Tinta Fresca 3 Del 29 de Septiembre al 5 de Octubre de 2014

Page 1

/Tinta Fresca

TuxTla GuTiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

...pero vale más!

Manuel Sobrino p. 9

La chamba de dar chamba

Del 29 de Septiembre al 5 de Octubre de 2014 | Año 10 | No. 3 | Nueva Época

ARIEL SILVA

TUXTLA FEÍTA Estudio la coloca como una de las peores ciudades para vivir TINTA ESPECIAL p.12 y 13

TGZ p. 8

APLICAN JUSTICIA CON LEGALIDAD

TUXTLA BAJO LAS AGUAS

QR Portada:

Escanea con tu móvil

Show! p. 18

‘CON EL ALMA DESNUDA’ Patria Chica p. 11

Romanticismo el 18 de octubre con Carlos Macías


2

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

inVox

inVox CIUDADANO

CHIAPANECON

PARA EL 2018

“Chiapas quiere heredar ‘Tasa Cero’ en ocupación de niños entre cinco y 13 años”

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

MANUEL SOBRINO DURÁN, SECRETARIO DEL TRABAJO

¿Qué opinan de la discriminación que realizó el bar ‘Jack Pub’ al correr a unos chicos por bailar de forma “inadecuada” y “gay”?

Borrar

Leo García | Facebook ¡Son homofóbicos! Así reprimen el no salir del clóset. Deben clausurar ese lugar.

Enrique | Twitter @quiquirrin66 Es lamentable la poca tolerancia que tenemos. Entendamos nuestra diversidad étnica y sexual.

V.H.G.P. | Twitter @Dr_Prospero

#DESPEDAZADA. Así luce la

milenio.com

Chicharito en tierra zoque El célebre jugador, integrante de las filas del Real Madrid, ya fue convocado para jugar en el próximo partido de la Selección Mexicana en Chiapas, el próximo 9 de octubre en el Estadio Zoque ‘Víctor Manuel Reyna’.

¿Y si los jóvenes interponen una demanda por discriminación? Deberían despedir a su gerente, no es la primera vez que discrimina a personas, la vez pasada le negaron la entrada a la vicecónsul guatemalteca.

4ª Oriente Sur del fraccionamiento Villa Victoria en Terán. William Sánchez Vía Facebook

100% CHIAPANECO reforma.com

Casas de Chiapas afectadas por río Las últimas lluvias en el estado han dejado consecuencias, pues más de 700 casas en diversas colonias de Villa Comaltitlán se han visto afectadas por el desbordamiento del río Chacala.

#DISCRIMINACIÓN. En la

DIRECTORIO

plaza “Dieciséis” no dejan que ciclistas se estacionen; el dueño dice que las bicicletas dan mal aspecto. Pablo Baumart Vía Facebook

TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca

Editora general

Ofelia De la Rosa

Arte editorial

Ricardo Vargas

Arte digital

Salvador Vázquez

Diseño editorial Fotografía

José M. ‘Joys’

Relaciones Públicas

Felipe Zavala

Asistencia de Redacción

Fernando García (Comitán)

Berenice Álvarez Ariel Silva Lucely Vázquez

#ELEGANCIA. Llantas que

Carolina de los Santos

Enviar

Caricatura

Distribución

Corresponsal

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1, C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com

VERÓNICA C.

avisan de un mega hoyo en el bulevar Belisario Domínguez, enfrente de plaza Laureles. Gema Gómez Vía Facebook

Reporteros

Georgina Cortez Fredi Figueroa Jesús Ortega

POLÍTICA turula. En pleno centro de Tonalá, una medida con imaginación y, al parecer, efectiva.


Letras en su Tinta

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

¿Pa’ qué quiere ‘tiradores’ la alcaldía de Tuxtla? Declaración patrimonial, requisito indispensable Carlos Morales, su Plan B: la Rectoría de la UNACH

TUXTLA, LA TUMBA POLÍTICA DE CUALQUIER SUSPIRANTE TUXTLA es, en los hechos, la tumba política de cualquier suspirante. SALVO la excepción de Juan Sabines, no ha habido, en el pasado reciente, ningún alcalde tuxtleco que tenga vida más allá de un sexenio. ENTONCES, ¿para qué hay tantos tiradores a la Presidencia Municipal? ¿Acaso son purititas ganas de servir, como suelen pregonar los suspirantes? Lo dudo mucho. SI NO ME CREE en que con Tuxtla se firma un acta de defunción política, cheque nomás los nombres de los que encabezaron la Presidencia coneja en los últimos 20 años: 1995: Julio César García Cáceres. 1998: Enoch Araujo. 2001: Paco Rojas. 2004: Vicky Rincón. 2007: Juan Sabines (con Chacha Pariente y Felipe Granda de bateadores emergentes). 2010: Yassir Vázquez. 2012: Samuel Toledo. DE TODOS los enlistados, no sólo ninguno ha trascendido sino que, por el contrario, viven una jubilación adelantada: El Chimbo ya fallecido y la triada de panistas, con su desprestigio cada uno a cuestas, regresaron a sus empresas (dependientes del gobierno, dicho sea de paso). [LA DIPUTACIÓN federal de Noquis Araujo no cuenta pues su triunfo dependió del abrumador Efecto Fox en el 2000; y si duda de la “fuerza azul”, baste recordar el triste y hasta patético papel de Paco Rojas en el 2006, alzándole la mano al PRI]. DE YASSIR, ya ni se diga, pues su pasado reciente de corrupción lo condenó de inmediato y las pésimas decisiones de él y de su padrino político, lo obligaron —a él y a su padrino político—, al destierro inmediato. [LA SUPERVIVENCIA de Chacha se debe a una oxigenación transexenal que logró pactar el colocho que se fue, en tanto que Felipe es un fenómeno aparte pues su espinita política lo ha mantenido vigente (aunque camaleónico) desde el sexenio de Pablo Salazar hasta la fecha]. EL DESGASTE político radica en que Tuxtla está creciendo desmesuradamente y no hay presupuesto que alcance, por eso ahora Sam Toledo está borrado en la práctica por

las muchas obras de infraestructura del Güero-Lek.

DE FONDO, los gobernantes de los últimos 20 años no están resolviendo los problemas de la ciudad sino, sobre todo, los problemas personales... de su bolsillo. ¿ACASO es por eso, por los diezmos en las obras y las mochadas de los proveedores, es que se busca ser presidente municipal de Tuxtla? LOS SUSPIRANTES (in)confesos deberían poner en la agenda pública sus declaraciones patrimoniales, las verdaderas, sin prestanombres. [DE TODOS es conocido que, en cuanto toman el mando, les empieza a ir muy bien en la vida, como nunca antes se les había visto, y de entrada cambian de inmediato de Código Postal]. WILLY Ochoa, Fernando Castellanos, Emilio Salazar, Carlos Morales, Bayardo Robles, Noé Castañón, Alfredo Araujo, más los que se acumulen esta semana, ¿estarían dispuestos a echarse ese trompo a la uña? EN DEMOCRACIAS no bananeras, los suspirantes declaran incluso sus relaciones empresariales, para evitar conflictos de interés (y, en su caso, renunciar a ellos). [RECUERDO ahora la abstención de Roberto Campa Cifrián cuando era diputado federal y le tocó votar por el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, arguyendo que tenía, precisamente, un conflicto de interés porque El Peje “es mi amigo”]. ALGO similar tendría que pasar acá en Tuxtla, donde los suspirantes deberían dejar de ser fachada de intereses empresariales “inconfesables”, como reza el lugar común. ¿SERÁ que Willy, Fer, Milo, Charly, de entre los principales, le entrarán al reto de la transparencia y, sobre todo, para qué quieren ser presidentes municipales?

EL RESUCITADO Carlos Morales, quien vivió entre las sombras (presupuestales) del sabinismo, prepara su Plan B por si no sale avante su soñada candidatura a la alcaldía de Tuxtla: la UNACH.

SI EL GÜERO-Lek se define por su cachorro Fernando Castellanos, y a Jaime Valls se le zanja la posibilidad de la ilegal e inmoral reelección en la UNACH, Charly se frotaría las manos. [LO HAN SABIDO ocultar, pero para nadie es un secreto que Valls y Morales sellaron una alianza desde allá el 2007 cuando el primero fue impuesto por el sabinismo y el segundo se hizo a un lado a cambio de algunas canonjías traducidas en regidurías y otros a$untillo$]. EN EL OTOÑO de su vida política, Charly sabe que el actual sexenio es su último esplendor antes de ir derechito al cementerio político: 1) POR EL RELEVO generacional en Chiapas, donde los polacos de más de 40 años ya están pasados de tueste y no entienden la práctica política contemporánea. 2) PORQUE se queda sin agarraderas políticas en tanto está cada vez más atomizado el PRD al que pertenece, especialmente su descalabrada tribu encabezada por Joel HidalgoPablo Salazar. 3) POR SU CORAZÓN priísta, cuyos sólidos enlaces mantiene a través de sus cuncas José Antonio Aguilar Bodegas y Eduardo Robledo Rincón (especialmente con su “sobrino” Zoé), mismos que están envejeciendo junto con él. IMPOSIBILITADO para consumar su sueño de ser presidente municipal de Tuxtla, ha pactado con su aliado Jaime Valls el convertirse en su sucesor, si sigue intocada la Ley Orgánica de la UNACH y no quitan los candados de la edad ni la reelección. [POCOS saben que Morales es Profesor de Tiempo Completo, plaza que le entregó Jaime Valls desde el primer año de su cuatrienio, lo cual ahora le vestiría no mucho pero sí lo suficiente en una eventual designación, pese a no tener un gran trabajo docente, de extensión ni investigación]. DE TAL manera que la UNACH formará parte del proceso electoral del 2015 —con un daño colateral como siempre—, al privilegiarse el acuerdo político y no lo meramente académico. YA VEREMOS si a Carlos Morales se le hace realidad su sueño de ser, al fin, alcalde de Tuxtla; o bien, si implemente su Plan B y se convierte, de golpe y porrazo, en rector de la UNACH.


4

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

JOSÉ UREÑA

*Investigación federal para los alcaldes del país y posibles sucesores *Se intenta detener la penetración del crimen y reparto de posiciones *La izquierda muestra su fractura en Guerrero: Ríos Píter y Walton Los alcaldes han pasado a ser asunto de seguridad nacional. Tanto como para estar en manos de Los Pinos y del presidente Enrique Peña Nieto. Las razones son lógicas. La primera línea de gobierno la integran los ediles y suyo es también el primer contacto con la ciudadanía para conocer tanto su nivel de vida como sus principales costumbres. Pero también son el eslabón más débil, como ha demostrado la historia contemporánea. En realidad están desprotegidos. Lo están desde antes de los procesos electorales. En extensas regiones de país las postulaciones pasan por la criba de los capos del narcotráfico o en general las bandas del crimen organizado, quienes influyen de diferentes maneras para imponer. Vetan con amenazas a quienes no se ciñen a sus designios e impulsan a quienes aceptan sus condiciones y la primera es entregarles la dirección y las principales comandancias de las policías municipales. Primero les abren las puertas de los partidos para el registro y luego condicionan toda su labor. Por esa vía, además, las corporaciones municipales se han convertido en los principales colaboradores de los cárteles y los mayores enemigos de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Los ejemplos más sonados corresponden a Michoacán, donde el jefe de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, llamaba y se fotografiaba con los alcaldes para exigirles hasta el embargo de las nóminas de los empleados.

SOBAQUEADO

LOS CANDIDATOS SE DECIDIRÁN EN LOS PINOS Estos elementos han sido parte de un análisis muy profundo en las estructuras de seguridad e inteligencia del país. En el repaso se incluye a los 34 ediles ejecutados de 2006 a la fecha, de acuerdo a la estadística de Renán Barrera Concha, presidente de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC).

“Los alcaldes han pasado a ser asunto de seguridad nacional... El CISEN se allega de elementos tanto de los munícipes actuales como de quienes aspiran a ese cargo en el futuro... Y al menos los abanderados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) pasarán por el tamiz de Los Pinos”. Acaso esas víctimas no sean responsables y tal vez fueron asesinados por no prestarse a colaborar con los delincuentes, pero las investigaciones hablan de incumplimientos y aun de traiciones de muchos de ellos. También describe infinidad de corporaciones municipales al servicio de cárteles y quienes se han convertido no nada más en la primera línea de información para facilitar las operaciones criminales. A fin de cuentas, todos sometidos a la ley de plata o plomo. Con estos elementos, los cuerpos de inteligencia del Estado mexicano —el Centro de Información y Segu-

Letras en su Tinta ridad Nacional (CISEN) por delante— se allegan elementos tanto de los munícipes actuales como de quienes aspiran a ese cargo en el futuro. Y al menos los abanderados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) pasarán por el tamiz de Los Pinos como estrategia para disminuir los índices delictivos. Sin duda eso restará autonomía a los partidos políticos, pero el interés presidencial sobre las mil tres elecciones municipales y delegacionales sobrepasa la atención brindada hasta ahora a los precandidatos a diputados federales y locales. Dato de consideración porque las reformas pendientes necesitan de votos en los congresos federal y estatales. LA FRACTURA DE LA IZQUIERDA EN GUERRERO En el fondo del informe del alcalde acapulqueño Luis Walton estuvo la noticia. No acudió el puntero de todas las encuestas, el perredista Armando Ríos Píter, símbolo inequívoco de la división en la izquierda y la imposibilidad hasta ahora de alcanzar una candidatura de unidad. Si alguna esperanza había de ver a alguno de ellos como abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), de Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), el domingo se disipó. En cambio, sí estuvo como muestra de civilidad el gobernador Ángel Aguirre con buena parte de su gabinete, su hijo Ángel Aguirre y casi seguro candidato a edil de Acapulco, y su favorito Sofío Ramírez. Otra definición fue la ausencia de Los Chuchos, quienes tienen lista la postulación de Ríos Píter en acuerdo con el gobernador Aguirre a cambio de dejarlo en libertad de lanzar a un hombre afín, tan afín como su hijo, en el puerto. La izquierda rota, pues.

A

LA HORA DEL POZOL

se dice que...

LOS DINOS priístas afilaron pezuñas para dejar a sus junior muy bien parados y con futuro político... en el Verde. VEA si no: en Villaflores, Germán Jiménez le está poniendo un traje a la medida a su ya no tan pichito del mismo nombre y jura que será por el tucán, aunque le pese a Mariano Rosales. EN IXTAPA, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, el tres veces alcalde y también tres veces diputado local, ya puso a tono a su pupilo Roberto Jordan Aguilar, éste apodado El Junior. Y BUENO, el inefable alborista Manuel de la Torre, ya sabe usted, incrustó desde hace varios ayeres a su pichito del mismo nombre en el equipo de Fernando Castellanos Cal y Mayor. OSÉASE que, para que no quede duda, si alguien está ganando con la llegada del Partido Verde, ¡es el PRI!

BAYARDO Robles, el supersecretario de Infraestructura, no carga los peregrinos este diciembre. Y NO, no será porque se vaya de candidote sino porque, en una reunión de gabinete, el GüeroLek lo emplazó a definir cuándo terminarían las obras que tanto han desquiciado Tuxtla. TITUBEANTE, el compa Bayar soltó una fecha que se antoja todo un megareto: “este diciembre estarán listas, señor”.

AL SABER si esa meta se alcanzará, aunque algo sí es seguro: si el secre de Infraestructura se va de candidato a algo, segurito más de un enmuinado conejo se acordará mucho al ver su nombre en una boleta. LA CONEJADA, eso sí, ya no sabe qué ni en quién creer luego de taaaaantos meses con obras por todos lados, que han desquiciado la poquita paciencia de los habitantes de la capirucha chiapaneca.

LAS LLUVIAS han refrescado la mucha corrupción imperante de gobiernos anteriores. ¿YA SE ACORDÓ del discurso triunfalista de que Tuxtla era “el mejor lugar para vivir” alentado por Juan Sabines y su mendaz Chacha Pariente? ¿Y EL CUENTO ese de que la feíta del sureste era una urbe tan trinchona que por eso tenía un vuelo directito a Houston? MUCHO se agradecerá que, el que sea el sucesor de Samuel Toledo —llámese Fernando, Carlos o Emilio— sea juicioso y nos hable al botepronto aunque nos rompa el corazón. SI VIVIR en Tuxtla es difícil, con un gobernador cuyo poder político aquí radica, lo es más difícil vivir en la mentira de presumir una ciudad que no es. LOS PIJAZOS de agua deberían refrescarnos la memoria a los tuxtlecos de las mentiras oficiales, para nunca más votar por los promotores de esas costosas fantasías.

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


Cartelera

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

Los de

CAJÓN

Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

A oscuritas

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

MR. STORM La historia de un compita que donde pone el ojo pone la retroexcavadora, y arma un memorable lodazal urbano, llega a los cines de todo Tuxtla. Originalmente, el actorazo iría como protagonista de la secuela X-Men, como Señor Tormenta, pero no sabían si podía con el paquete. Ahora, no hay duda alguna de esas capacidades mutantes que desarrolló para volver un verdadero tormento vivir en la capirucha chiapaneca. Mr. Storm está repleto de sencillos pero impactantes efectos especiales, donde una simple colocación de banqueta se convierte en una Misión Imposible para transitar en ella (y eso que no está filmada en 3D). La casa productora de Tornado no se quedó atrás con el exitazo que Colocho Films se llevó hace dos años con la película Sé lo que hicieron con Tuxtla en el sexenio pasado. Usted no se la puede perder, aunque quiera, pos todos los días vive los estragos de ese Tornado llamado Bayardo.

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver ...y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Un holandés, un mexicano, una señora mayor y una chica con un busto enorme, viajan en el camarote de un tren. De repente, pasan por un túnel, se apagan las luces y en medio de la oscuridad se escucha el sonido de una cachetada. Cuando vuelve la luz, aparece el holandés con los cinco dedos marcados en la cara, el pobre hombre piensa: —De seguro el mexicano le quiso tocar una bubi a la señorita, ésta se confundió y me pegó un cachetadón. La mujer mayor piensa: —El holandés le quiso tocar una bubi a la señorita, ésta se ofendió y le dio una cachetada. A su vez, la chica piensa: —De seguro el holandés me quiso tocar el busto, se confundió y se lo tocó a la vieja, ésta se ofendió y le pegó en la cara. Finalmente el mexicano piensa: —¡No veo la hora de pasar por otro túnel, así le doy otra cachetada a este holandés hijo de la chingada que nos dejó fuera del Mundial! ¡No era penal!

Triste realidad Dicen que la vida de un hombre para por estas etapas: —Naces. —Creces. —Tienes novia. —Se enoja. —Se enoja. —Se enoja. —Se enoja. —Se enoja. —Se enoja. —No sabes por qué se enojó. —Si le preguntas se enoja más. —Si no le preguntas se enoja el doble. —Se enoja por todo.

TF

5

—Mueres. —Se enoja porque no te despediste antes de morir.

En familia Dos borrachos, en un bar a punto de cerrar, comienzan a platicar: —Oye, ¿por qué no vamos a mi casa para seguir la parranda? —No, mejor a la mía, está bien cerquita. —A ver, veamos cuál está más cerca, vamos primero a la tuya. Llegan a la esquina, se detienen y el hombre dice: —Ya llegamos, esta es mi casa. —¡No puede ser, también es la mía! —Pues llamaremos. Así sabremos de quién es. —Tocan la puerta, sale la dueña y dice: —¡Qué bonito, padre e hijo bien borrachos!

Estragos del amor Una mujer, en la noche de su aniversario de matrimonio número 25, con mucha ilusión se viste de lencería fina: con medias, liguero y tacones de aguja incluidos. Se pinta radiante y se pone un perfume intenso, entra insinuante en la habitación y se planta frente a su marido que está tumbado frente al televisor leyendo el periódico: —Cariño, ¿recuerdas cuando nos casamos, un día como hoy, hace 25 años? Aquella noche de bodas me dijiste: “Te voy a besar los pechos hasta secártelos, te voy a acariciar las nalgas hasta que se te caigan y te voy a hacer el amor hasta que te vuelvas loca”. ¿No tienes nada que decirme hoy, 25 años después? El marido la mira de arriba a abajo y le dice: —Misión cumplida.

Pasaje gratis Un borracho se subió a un Conejobús pero todos los asientos estaban ocupados. Entonces, tuvo que irse parado. Cuando el camión frenaba, el briago caminaba para adelante, volvía a frenar el carro y el pobre hombre se iba hacia adelante, así se repitió por toda la Avenida Central. Cuando llegó a su parada, el borracho se bajó y el conductor le pregunta enojado: —¿A dónde va? ¿No me piensa pagar? El fulano le responde: —¿Qué le pasa? ¡Si yo me vine caminando todo el viaje!


6

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TGZ

TGZ

FAMOSA LITERATURA CHIAPANECA

El 6 de octubre de 1932 nace el poeta chiapaneco Juan Bañuelos; entre sus obras destacan: La espiga Amotinada, Espejo Humeante y Donde muere la lluvia

LUCHONA. “No puedo sola”, admite Irene ante el reto de sus hijos.

ENRIQUE, EL FABRICANTE DE SILLAS ARIEL SILVA

Ingeniero perruno JUNTOS. Irene convive con sus 48 perros: tiene 30 en un albergue y el resto entre su casa y la de una amiga.

LA ARDUA LABOR DE IRENE HERMIDA, ENTRE TRABAJAR Y SALVAR PERROS

FAMILIA SIN PULGAS

» Todos los canes que

ha adoptado estaban en situaciones precarias Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Si el perro es el mejor amigo del hombre, ella podría ser la mejor amiga de los perros. Desde hace cinco años, Irene Hermida alterna su vida laboral con la pasión por proteger a perros en el olvido, y aunque el apoyo que recibe es de contadas personas, se siente feliz de hacer “algo diferente”. Tinta Fresca le presenta esta historia que, entre sacrificios y croquetas, es ejemplo de que en las familias impera el amor, sin importar la especie.

Altruismo total

Irene es representante médico. Su oficio tiene ventajas como el no estar dentro de una oficina, pero implica realizar dos viajes por mes a otras zonas de Chiapas. El 90 por ciento de sus ingresos sirve para la manutención de sus hijos: 48 perros adoptados que rescató en terribles condiciones. Heredó la generosidad de su madre, quien se dedicó a cuidar abuelitos enfermos; hoy, Irene re-

cupera a los canes y si es posible los da en adopción mediante un proceso riguroso. “No hay ningún apoyo de gobierno. Luego te dicen, es que tú te dedicas a eso y no es mi obligación; si un perro está en la calle puede dejar organismos que infectan al humano. No tengo hijos pero tengo animales qué sostener”, expone.

Milagros y Pinky

Para Irene, cada cachorro es especial, pero Milagros y Pinky llaman la atención porque usan carritos que simulan la función de sus patas. A Mily la encontró atropellada a orillas de la carretera. Cuando la llevó al veterinario, le dijeron que tenía una lesión sin compostura en la columna. Pinky, con el mismo padecimiento, fue reportado a través de Facebook. Su dueña anterior decidió “dormirlo” porque no tenía recursos, y fue entonces cuando Irene decidió integrarlo a su familia. Los pequeños se han adaptado a los carritos, sin embargo, no controlan sus necesidades fisiológicas, por lo que Irene les carga pañales, toallas húmedas, espuma, mamelucos y demás. Hermida deja este mensaje: “al gobierno que no sea indiferente,

¿CÓMO PUEDE ADOPTARLOS?

1 2 3 4 5 6

SOLICITUD Hay que llenar un formato INSPECCIÓN Irene visita la casa de los interesados ENSAYO El perro se queda a prueba por siete días (DES)APROBACIÓN Se formaliza (o niega) el contrato de adopción VIGILADOS Irene da seguimiento a los perros con su nueva familia DESCARTADOS Ranchos y niños pequeños no son bien vistos para destino de los perros. Los primeros son “un peligro”, mientras los segundos, “deseos fugaces”

que haga leyes en favor de los animales para que existan multas. Y al pueblo, que lo vea como un problema de salud, que tenga cultura de adopción”. Y es que esta historia es ejemplo de que en las familias impera el amor, sin importar la especie.

LEAL. Enrique valora mucho la actitud de los perros, incluso encima de la de los humanos.

» Es el único que

se dedica a esto en todo el sureste de México Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Con llantas de carriola, tubos y mucha creatividad, diseña una mejor calidad de vida a perros discapacitados. Enrique García, nacido en Yajalón pero radicado en Tuxtla, es el único del sureste que se dedica a elaborar sillas para canes con el único fin de ayudar, ya que “no es un trabajo lucrativo, no vivo de eso; para mí sería mejor, mientras menos casos haya”, relata. Respaldado por su familia, dedica entre seis y siete horas para elaborar los carritos; generalmente los hace en la noche, pues en el día repara celulares.

Utiliza tubulares, pintura, tela y correas, además de nociones de mecánica y diseño. La silla más pesada que hizo fue de 2.900 kilos, y los precios alcanzan los 800 pesos. Su labor es relevante, además, porque en Chiapas nadie se ha interesado en aprenderla; la persona más cercana en elaborar carritos para perros es un veterinario del Distrito Federal. Consciente de que aún queda mucho trabajo en cuanto al cuidado de los animales, por ahora se siente feliz con su oficio: “es una gran satisfacción, es emotivo cuando tú montas un perro y ves la alegría que refleja después de que no puede caminar”. Y es que, aparte de creatividad, Enrique requiere una gran dosis de “amor al arte” para ayudar a esta especie que, en sus palabras, “no es un animal, es una persona”.


TGZ

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

EL ALCALDE SAMUEL TOLEDO ENCABEZA ACTOS DE INAUGURACIÓN

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

Parques como nuevecitos

TF

7

ciones del mobiliario urbano y el enmallado de la cancha de usos múltiples. En tanto, en los parques recreativos de las colonias El Carmen, Infonavit Solidaridad y El Jobo, la rehabilitación consistió en la instalación de un gimnasio al aire libre, la creación del circuito de trotapista en la periferia del lugar, la rehabilitación de los juegos infantiles, así como de las canchas de usos múltiples. Toledo Córdova agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello por proporcionar los gimnasios al aire libre que actualmente se instalan en los diferentes parques de las colonias de la ciudad coneja y los cuales ya están en los sitios rehabilitados.

SONRISAS. Los niños de la colonia El Carmen estaban felices por la remodelación de su parque.

públicos en cuatro colonias de Tuxtla Por REDACCIÓN

Como nuevos quedaron cuatro parques de Conejolandia.

En igual número de colonias, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, inauguró esos espacios públicos luego de su rehabilitación por parte del Ayuntamiento capitalino. El edil manifestó que el objetivo es fortalecer el rescate de estos sitios de esparcimientos, pues ello contribuye a mejorar la cali-

CEDH LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA

¿Tú lo permites? Por REDACCIÓN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) participó en la inauguración de la Semana Nacional de Salud del Adolescente, mediante la Dirección de Atención a Grupos en situación de Vulnerabilidad y como integrante del Consejo Municipal para prevenir el SIDA. La prioridad es capacitar y darle conciencia a los jóvenes para que sepan

cómo prevenir y erradicar enfermedades de transmisión sexual y la violencia. En las instalaciones del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), la CEDH instaló un módulo de información e impartió una plática sobre la violencia en el noviazgo, a la que asistieron estudiantes de secundaria y preparatoria. Los jóvenes acudieron con la entera disposición

dad de vida de las y los tuxtlecos. “Los parques son lugares de convivencia y esparcimiento familiar; por ello nos lanzamos a un proyecto importante de mejorar los parques de Tuxtla Gutiérrez. Tenemos cerca de 200 y estos son los primeros que se están entregando”, informó.

de conocer más sobre sus derechos, así como aprender a detectar las posibles señales que les indican si están siendo o podrían ser víctimas de violencia. Graciela Guadalupe Velasco Cordero, titular de la Dirección de Atención a Grupos en situación de Vulnerabilidad, consideró importante alertar a los jóvenes, sobre todo en esta etapa donde ellos experimentan cambios físicos, emocionales y de relaciones humanas. “Debemos poner mayor énfasis en nuestros hijos para evitar que cometan alguna infracción o en su caso sean quienes se les violente sus

Más entretenimiento

De esta forma, el alcalde conejo hizo la entrega del parque Atenas 1, en la colonia del mismo nombre, donde se colocó un circuito de la salud, el cual consta de aparatos de gimnasio al aire libre. Además, se rehabilitaron los juegos infantiles, las instala-

derechos humanos”. En representación de Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, recalcó que el organismo busca sensibilizar y además que conozcan los diversos temas donde este sector puede ser vulnerable. “Tanto en la salud, como emocional y físicamente, por lo que se trabaja con los jóvenes para que el índice de violencia disminuya considerablemente”. Para ello, la CEDH ha puesto a disposición una lada sin costo 01 800 552 8242, o bien pueden acudir a 1ª Sur s/n del barrio San Roque, para más información.

4

PARQUES

rehabilitados y entregados como nuevecitos en la capital

FOTO: CORTESÍA CEDH

» Rescatan espacios

PARTICIPAN. La CEDH instaló un módulo de información.


8

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TGZ

INUNDACIONES EN TUXTLA EMPEORAN, ¿Y EL GOBIERNO?

EN EL DESASTRE

FOTO: CORTESÍA OSIRIS AQUINO

Y EL OLVIDO 1

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi En Tuxtla, una nube gris es sinónimo de catástrofe. Los proyectos que algún día imaginó el gobierno se los ha llevado la corriente. En cambio, la capital de Chiapas luce como zona de desastre por los daños que han acentuado los aguaceros: alcantarillas olvidadas, calles destruidas, baches profundos y vegetación como basura. Debido a esto, los conejos viven en el estrés y la ira. Son las consecuencias de la pésima planeación de obras y de las inexistentes soluciones de los gobiernos municipales. Y es que alcaldes van y vienen, pero ninguno se pone el impermeable para dar respuesta a un problema que sumerge cada vez más a los tuxtlecos. Y si a esa negligencia se le agrega el tráfico, la capital de Chiapas se hunde y nadie sale a su rescate, porque aquí, una nube gris es sinónimo de catástrofe.

2

3

5

1 .¿STAN? No, es el bulevar Ángel

A. Corzo, frente a Aurrera Oriente

2.PERDIDO. Entre el agua y las obras a medias.

4

6

7

FOTO 2,4,5,6,7: CORTESÍA ALERTA CHIAPAS

contra los cada vez peores estragos de los chubascos

FOTO: CORTESÍA OSIRIS AQUINO

» No hay un plan

3.S.O.S. Para una emergencia, primero hay que nadar.

4.MADRIGUERA. De lluvia, basura y accidentes.

5.¿CAIMANES? Los autos apenas se asoman bajo el chubasco.

6/7.A CHORROS. La impoten-

cia de los tuxtlecos por la falta de soluciones.


Patria Chica

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TF

9

DÍAS DE FIESTA

Patria Chica LA CHAMBA DE DAR CHAMBA San Cristóbal de Las Casas se convertirá en un espacio cultural el 1 de octubre gracias al ‘Festival Cervantino Barroco.’

TUXTLA GUTIÉRREZ

Manuel Sobrino Secretario del Trabajo

ARIEL SILVA

¿FUTURO POLÍTICO?

NO A COYOTES gratuita la asistencia · “Es legal a aquellas empresas que tengan menos de 15 empleados. Subrayo: GRATUITA, por aquello de los coyotes”. —¿Y si alguien le pide dinero? —Los invitamos a que denuncien, a nuestras oficinas de Tuxtla, Tapachula, Comitán, Pichucalco y Palenque. Y si no, al 01800 Laboratel.

» ”Cero huelgas” en

20 meses del gobierno de MAVECO, presume titular del Trabajo Por VICC

@tinta_fresca En la chamba de dar chamba, el secretario Manuel Sobrino Durán presume no tener “ninguna huelga” en lo que va del gobierno de Manuel Velasco.

TRANSEXENAL. El secretario Manuel Sobrino afirma que se trabaja más allá del actual sexenio, pues asegura que, para el 2020, se podrá erradicar totalmente el trabajo infantil en Chiapas. Es más, ataja que durante todo este tiempo, Chiapas se ha colocado y mantenido entre los cuatro estados del país con menor tasa de desempleo. El funcionario estatal destaca una limpia de malos funcionarios laborales e invita a denunciar también a los coyotes que quieran sorprender a empresarios en visitas de inspección. En visita a Tinta Fresca, revela que Chiapas quiere heredar, para el 2018, “Tasa Cero” en ocupación de niños entre cinco y 13 años, además de que se construirá un Palacio de Justicia Laboral.

Conciliación

Sobrino recalca la política de conciliación y diálogo que el gobierno de Manuel Velasco siempre ha privilegiado pues en 20 meses de gobierno “no hemos tenido ninguna huelga”.

Enfatiza entonces que eso ha ido de la mano con la inédita realización de 13 Ferias de Empleo entre 2013 y 2014. Y destaca la Feria de Empleo para Jóvenes, realizada “por primera vez en la historia del Servicio Nacional de Empleo de Chiapas”, al ofertarse mil 200 vacantes. Sólo este año se han destinado 48 millones de pesos en becas para empleo aquí y de “movilidad” para más de tres mil chiapanecos que viajaron a Canadá a trabajar este 2014.

Patito feo

Expone entonces el desafío del actual gobierno: erradicar la explotación laboral infantil, pues comprobado está que “los menores que trabajan hoy, son los pobres de mañana”. Afortunadamente, acota, “ya no somos el patito feo a nivel

nacional”, ya que Chiapas se ubica en el séptimo lugar nacional al reducir de 191 mil niños trabajando a 165 mil. Y es que, contrario a la costumbre tan arraigada en Chiapas de poner a trabajar a los niños, acota el secretario, “según estudios de la Organización Internacional del Trabajo y la ONU, (trabajar) es dañino para la educación y desarrollo social, físico, moral e intelectual del menor”.

Limpia

Manuel Sobrino resalta la limpia que ha efectuado al interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), donde se han consignado a cinco personas por malas prácticas. “Nos robaban los expedientes, los clonaban, les arrancaban hojas o se desaparecían

“Para mí es una bendición poder ser secretario del Trabajo, tú sabes que he tenido pretensiones electorales pasadas y no logré concretar ninguno de mis proyectos pasados... “¿Cómo me veo? Pues de la mano de mi gobernador, seguir trabajando para que Chiapas avance, que nos una, que nos mueva hacia un futuro prometedor... “Si el día de mañana eso me lleva a otras esferas, pues con el mismo compromiso, dedicación y responsabilidad como lo hago hoy, lo haré”

provisionalmente y de repente regresaban de la nada”, ilustra. Anuncia uno de los proyectos que heredará el gobierno de Manuel Velasco: el Palacio de Justicia Laboral, que incluirá un monitoreo con cámaras y, también, mejores sueldos. “No podemos aspirar (a) que los funcionarios sean honestos cuando tampoco verificamos sus actividades dentro de la Junta... y un mejor salario”, machaca. En este sentido, invita a patrones y trabajadores a denunciar a todo aquel que, dentro de la Secretaría del Trabajo, le pida dinero para hacer algún trámite. “Pueden ir en persona o llamar por teléfono, pues el compromiso del gobernador Manuel Velasco es erradicar la corrupción y atender siempre muy cerca a la gente”, concluye.


10

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

Patria Chica

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN

Freno al pirataje cositía

cipal, y Fabián Estrada de Coss, secretario de Transporte, abordaron las problemáticas que aquejan a este sector, así como las posibles estrategias de solución a implementar. Estrada de Coss informó que la Secretaría a su cargo trabaja de manera intensa en todo el estado y destacó por sobre todas sus acciones la puesta en marcha de operativos para el combate del pirataje como una petición especial de los chafiretes. Explicó que el objetivo es contrarrestar y atacar este problema que aqueja a los transportistas de toda la entidad, para evitar que se perjudique a quienes trabajan apegados a lo que marca la ley.

Llamado a la unidad

ALIADOS. Transportistas reconocen al edil cositía y al secretario de Transporte como “amigos” del sector por su cercanía.

» Transportistas,

autoridades municipales y estatales suman esfuerzos

Por REDACCIÓN

Una hábil maniobra al volante, para evitar una colisión de bólidos, realizaron autoridades municipales y Secretaría del

Transporte con transportistas de la región. Al sostener una reunión con trabajadores del rubro, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente muni-

Por su parte, Avendaño Bermúdez refirió que la llegada del secretario de Transporte a esta ciudad reafirma el compromiso de trabajo unido con los transportistas. Recordó que una de las encomiendas del gobernador Manuel Velasco, tanto para los ayuntamientos como al interior de su gabinete, es buscar el diálogo y trabajo en equipo para beneficio del sector y la

Debemos unirnos por el desarrollo de Comitán. Es un trabajo en equipo y si el transporte trabaja bien y le va bien, nos irá bien, porque prestan un servicio, generan empleos y desarrollo” Luis Ignacio Avendaño Bermúdez Alcalde de Comitán

sociedad en general. En tanto, los transportistas manifestaron sus peticiones y reconocieron el trabajo efectuado por el gobierno estatal y el presidente municipal a quien consideran “un gran aliado” pues —destacaron— ha mostrado siempre su disposición de trabajar a favor de este sector. Avendaño Bermúdez y Estrada de Coss exhortaron a los reyes del volante a seguir trabajando de manera conjunta y organizada con las autoridades, anteponiendo siempre el diálogo y la razón que son pilares básicos para sostén de la paz pública.

LA TRINITARIA

Polis más ‘humanistas’ » Reciben curso de

humanos de una manera dinámica y eficaz, para después llevarlo al terreno de la práctica a beneficio de la población de La Trinitaria y la región.

Por REDACCIÓN

Humanidad ante todo

capacitación sobre derechos humanos

Leticia López Juárez, secretaria ejecutiva del Consejo Municipal de Seguridad Pública, expuso que el objetivo es que los policías conozcan sobre derechos humanos y los hagan valer, a fin de salvaguardar la integridad física y psíquica de la ciudadanía. La inauguración estuvo a cargo de Aarón Hernández Zamorano, presidente municipal, así como de Edy Alberto

FOTO: CORTESÍA CEDH

Ser garantes de seguridad y no pasarse de la raya al momento de aplicar la ley es la nueva consigna de los polis zapalutecos. Por ello recibieron el curso de capacitación en derechos humanos por parte del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ahí se les dio a conocer los fundamentos de los derechos

Díaz López, director de Apoyo Técnico del Sistema Estatal de Seguridad Pública. También estuvo presente Patricia Pereyra Espinosa, delegada regional del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Sergio Enrique Serrano Alfaro, director de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos; Asunción Malena Vázquez Méndez, jefa del Departamento de Investigación; y regidores. En esta capacitación también participaron elementos policiacos de los municipios de Maravilla Tenejapa, La Independencia y Las Margaritas.

INTERINSTITUCIONAL. Mediante la participación de diferentes organismos se mantienen elementos policiacos capacitados.

REGIONAL. En el curso también participaron policías de Maravilla Tenejapa, La Independencia y Las Margaritas.


Patria Chica

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TF

11

FOTOS: CCORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

5

JUZGADOS

de Garantía y Juicio Oral funcionan ahora en Chiapas AUTORIDADES. El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la inauguración del Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Tonalá.

Justicia con ley TONALÁ

» Gobernador estatal y magistrado inauguran Juzgado de Juicios Orales Por REDACCIÓN

A la justicia chiapaneca también se la están aplicando... Y para cumplir con lo que ésta dicta respecto a la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Tonalá. Acompañado de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el mandatario estatal

indicó que el nuevo Juzgado beneficiará a toda la región Istmo Costa en la transición hacia el nuevo Sistema de Justicia Penal. Además, explicó, con estas acciones se busca cumplir con los principios de legalidad y transparencia en los procesos penales, a través de la estricta impartición de justicia. “Lo que buscamos es que en nuestro estado se aplique la justicia con legalidad, sabemos que hace falta mucho por hacer pero estamos avanzando”. “Por ello invertimos en mayor infraestructura tal como lo estamos haciendo con estos Juzgados, poniéndolos a la vanguardia, cumpliendo con la normativa para la transición hacia el nuevo Sistema de Justicia Penal”, enfatizó.

VANGUARDIA municipios de · Los Pichucalco, Villaflores y

Ocosingo también contarán con juzgados de Juicios Orales, como dicta el nuevo Sistema de Justicia Penal

Otro uno

El gobernador explicó que este nuevo Juzgado se suma a los que ya se pusieron en marcha en Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula y Comitán, y anunció que este año se inaugurarán otros en Pichucalco, Villaflores y Ocosingo. Con ello reafirma el compromiso de estar a la vanguardia en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, mediante el fortalecimiento de su infraestructura y la profesionalización del personal. Al finalizar, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas expuso que este acto representa un avance en materia de impartición de justicia en Chiapas, pues permitirá mejorar la labor en la defensa de los derechos humanos y juzgar con perspectiva de género.

COMPROMISO. Gobierno estatal y TSJ aplican la justicia con legalidad.


12

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

Tinta Especial

Tinta Especial LA CAPITAL DE CHIAPAS, MEDIOCRE FRENTE A OTRAS URBES DEL PAÍS: ICU 2014

capacidad para atraer talento e inversiones Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Desde el norte, centro y sur, los mandones de México le dicen fuchi a Chiapas. Sin pozos petroleros, industrias y con poco auge turístico, el estado dista de ser un lugar de calidad para vivir frente a otras localidades del país, incluso de su misma región, como Campeche y Quintana Roo. Así lo revela el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2014, estudio efectuado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que evaluó a 78 zonas metropolitanas más importantes de México mediante 90 indicadores. Tuxtla y Tapachula son las urbes chiapanecas que aparecen discretamente en el ICU, en posiciones mediocres muy lejanas a gigantes como el DF, Monterrey y Querétaro.

Lo “bueno”

Competitividad, para este Instituto, se refiere a “la capacidad para atraer y retener inversiones y talento”. El estudio se divide en 10 categorías: seguridad, medio ambiente, educación (con salud e inclusión), participación ciudadana en la vida política, eficacia del gobierno, mercado laboral, economía, telecomunicaciones (y transportes), relaciones internacionales y empresas exitosas; Tuxtla no alcanza la mejor posición en ninguna. De acuerdo al ICU, la capital de Chiapas es una de las más seguras, incluyentes, sanas y con espacios culturales; medianamente, compite con un sistema político “estable y funcional”, así como en el rubro de las telecomunicaciones y transportes.

Y es que dentro de las urbes con población de entre 500 mil y un millón de habitantes, Tuxtla (junto a Oaxaca y Veracruz) es líder en casas con celulares y tiene la menor tasa de homicidios.

Y lo malo…

Por otro lado, la metrópoli que gobierna Samuel Toledo está en los últimos lugares en las categorías de relaciones internacionales (sexta peor del país) y de empresas exitosas (posición 64 de 78). Asimismo, se ubica dentro de las 25 con peor estabilidad económica y eficacia de gobierno, que —de acuerdo a los criterios del ICU— se reflejan en una baja capacidad para generar paga y desinformación en finanzas públicas. A diferencia de otras ciudades del sureste como Cancún y Ciudad del Carmen, Tuxtla no se caracteriza por tener habilidades turísticas, industriales ni petroleras, lo que la hace menos atractiva para invertir. Así, desde el norte, centro y sur, los mandones de México le dicen fuchi a Chiapas.

NI FU NI FA Conejolandia es evaluada de acuerdo a su población (entre 500 mil y un millón de habitantes), y está por debajo de sus vecinos del sureste: Cancún, Veracruz y Xalapa, pero encima de Villahermosa, Oaxaca y Poza Rica. A nivel nacional, es una ciudad que no muestra ni avance ni retroceso de 2008 a 2012 y que está muchos peldaños abajo del Valle de México, la mejor zona metropolitana del país, y de Cancún, la mejor del sureste.

FUENTE: ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA 2014, DEL INSTITUTO MEXICANO DE COMPETITIVIDAD (IMCO)

2

Municipios

más se estudiaron en la zona metropolitana de Tuxtla: Berriozábal y Chiapa de Corzo

41

LA POSICIÓN de Tuxtla en la lista de las 78 zonas estudiadas, de floja calidad

3

Muertos

por cada 100 mil personas en Tuxtla. Es la tasa más baja en ciudades con menos de un millón de habitantes

MEJORES URBES Las 78 urbes fueron elegidas de acuerdo al INEGI y CONAPO. Generan el 83 por ciento del Producto Interno Bruto nacional y concentran el 87 por ciento de la inversión que llega al país. Estas son las mejores:

1. Zona Metropolitana del Valle de México

2. Los Cabos 3. Querétaro 4. Monterrey 5. Cancún 6. La Paz 7. Saltillo 8. Guadalajara 9. Chihuahua 10. Hermosillo 11. Aguascalientes 12. Campeche 13. Puerto Vallarta

41. Tuxtla Gutiérrez 69. Tapachula

¿Y EN EL MUNDO? A nivel internacional, la Site Selection Magazine, en conjunto con IBM, realizaron el estudio de las ciudades más competitivas del mundo en 2013, basándose en estándares de infraestructura, negocios, normas, talentos, especializaciones y calidad de vida. De 100 urbes analizadas, las únicas mexicanas que aparecen son: el DF, Monterrey y Querétaro; se ubican en los sitios 17, 19 y 20, respectivamente, en el continente americano, debajo de 12 ciudades gringas y arriba de dos canadienses.

TUXT

Es

FOTO: ARCHIVO TF

» En veremos,

TRANSFO


Tinta Especial

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TF

13

¿SABÍAS QUE...?

Mary Anderson, nacida en Alabama en 1903, inventó un dispositivo brazo capaz de barrer la lluvia, basura y nieve, que hoy conocemos como ‘limpiaparabrisas’

TAPACHULA, DE LAS PEORES CIUDADES

Huacaleros reprobados Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

FOTO: ESPECIAL TF

Tapachula tiene la peor posición nacional en dos categorías: sociedad incluyente (educación, salud, cultura) y eficacia de su gobierno. Respecto a telecomunicaciones, transportes y relaciones internacionales, también está reprobada dentro de las últimas 15 del país. Su mejor virtud, de acuerdo al ICU, es seguridad. A diferencia de Tuxtla, los huacaleros fueron comparados con

otras 28 ciudades cuya población oscila entre los 250 y 500 mil habitantes. En el resultado general, Tapachula ocupó la posición 69, es decir, fue la décima peor ciudad del estudio a nivel nacional y la segunda peor del sureste (sólo encima de Cárdenas, Tabasco). Otros números de Tapa: junto a Poza Rica, tiene el índice más bajo de mujeres en edad de trabajar dentro del campo laboral; es la ciudad con más decesos por infecciones intestinales desde 2008; una de las tres con mayor caída de empleo formal y la que más aumentó sus muertes relacionadas con transporte (triplicó sus cifras de 2008 a 2012).

FOTO: ARCHIVO TF

HUACALERAS. Tapachula tiene el índice más bajo de mujeres en edad de trabajar dentro del campo laboral.

TLA BUSCA “DESARROLLO INTEGRAL”, AFIRMA SAMUEL TOLEDO

s “transformación”, no fealdad

ORMER. Samuel Toledo, alcalde de una capital “modernizada”.

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Por debajo de Xalapa, Campeche, Cancún, y ni se diga Guadalajara, Monterrey o el DF, la capirucha chiapaneca no sólo padece las carencias que menciona el ICU. El estado actual de sus calles enfada y avergüenza tanto a sus residentes como a quienes la ven de fuera y no le quieren invertir. Pero esto, para Samuel Toledo, alcalde de Tuxtla, es “uno de los momentos de transformación más importante que tengamos memoria”, con el fin de cambiar el rostro de la urbe. “Las acciones de mejoramiento avanzan en tiempo y

ATRACTIVA. La Catedral de San Marcos podría ser uno de los lugares que brinda una mejor imagen urbana. forma para brindar una mejor imagen urbana; esas acciones corresponden a las necesidades de la ciudad y a garantizar su óptimo desarrollo en materia de infraestructura y servicios públicos”, explicó. El edil reiteró que busca un “desarrollo integral que consolide el progreso y la modernidad”, aunque por ahora esos cambios están lastimando la vista, salud y humor de los conejos.

FRONTERA INÚTIL Chiapas no aprovecha su posición geográfica que conecta a México con Centroamérica. En el rubro de relaciones internacionales, Tuxtla se ubicó en la posición 73 y Tapachula en la 67, de 78 posibles, es decir, dentro de los peores 15 lugares.


14

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

Hecho en Chiapas

PAKAL DEJA HUELLA

Hecho en Chiapas

K’inich Janaab’ Pakal, cabeza del gobernante maya enterrado en la antigua ciudad de Palenque, Chiapas, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología

CHELA CHIAPANECA

ARIEL SILVA

TZOTZIL CLARA, OSCURA Y HASTA DE CAFÉ

2. Después de moler, se pasa a la “olla industrial”. 1. El proceso de elaboración comienza moliendo la cebada. Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Una tzotzil ya está en boca de todos. La cerveza ‘Tzotzil’ es una marca chiapaneca que ya se cotiza en restaurantes, bares y tiendas. Un viaje a Alemania inspiró a Ana Daniela Villaseñor Rodríguez a fabricarla en casa, de manera artesanal; así, lo que nació como gusto terminó en una gran producción. Esta chela con “identidad” es muy agradable en color, olor y, por supuesto, en sabor: clara (ámbar), oscura (porter) y de café. En su pequeña fábrica, pero con sus propias máquinas y la mano humana, se elaboran hasta 200 litros al día. La clara tiene 5.3 grados de alcohol y la oscura 5.8 grados. Llevan casi dos años en el mercado y están posicionados en más de 30 restaurantes y bares de la capital, también se vende en San Cristóbal y Tapachula, y se manda a otros estados del país. Con sabor a Chiapas, esta deliciosa cerveza ya está en boca de todos.

4. Después de hervir, se deja enfriar y se pasa a los contenedores para iniciar el proceso de fermentación.

CONTÁCTALOS Y HAZ TUS PEDIDOS EN:

3. Cuando se hierve, los azúcares se integran al “caldo”.

Facebook: Tzotzil ·Cerveza Artesanal · Chelacel: 9611565273 de “El Güero”: ·13ª Tienda Poniente y 1ª Norte

5. En la “maduración”, la cerveza adquiere personalidad.

6. La cerveza es envasada.

7. Por último, Tzotzil se sella y etiqueta.


Hecho en Chiapas

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TF

15

LECCIÓN DE VIDA EN UN CORTE DE CABELLO

Peluquero de mucho corazón “Lo material no es lo más importante en la vida, sino hacer lo que realmente te haga feliz Don Álvaro Peluquero

30 AÑOS

tiempo en que se fundó la peluquería ‘Chacón’

CONTACTO:

· Nombre: Álvaro Chacón 9ª Oriente esqui·na Dirección: con 1ª Norte número 133 DON. Este peluquero se considera un “psicólogo nato”, pues mucha gente lo visita para contagiarse de su felicidad, aparte de cortarse el cabello.

» Este viajero de la vida

enseña que tener casi 80 años no es un impedimento para ser feliz Por DANIEL CABALLERO

Al son de la marimba, un corte de cabello. Galán se escucha todos los días la marimbeada en la peluquería ‘Chacón’, donde a más de dos personas les llama la atención la arrechura de la música. Ese es el atractivo que implementa don Álvaro Chacón Mandujano, en su negocio ubicado en la 9ª Oriente esquina con 1ª Norte número 133 de esta ciudad coneja. Tinta Fresca se pone la bata y se sienta en el sillón para un corte que habrá de ser como una lección de vida por parte del maestro de las tijeras.

Repara corazones

Ser feliz es cuestión de actitud hacia la vida, platica don Álvaro, originario de Tuxtla Gutiérrez. “De tocho morocho, pichando y cachando”, así tuvo que trabajar para llevarse unos centavos a casa, pues desde los seis meses de edad sufrió el abandono de su padre. La pobreza le enseñó a trabajar desempeñándose como bolero, después en un taller de fotografía y enseguida como peluquero, donde aprendió a ser experto en reparar corazones Guerrero e inalcanzable, don Álva-

ro salió adelante acompañado de su madre, terminó sus estudios básicos y después emigró de Chiapas para radicar en la ciudad de México. La sencillez que le caracteriza siempre fue su amuleto; la perseverancia para no darse por vencido lo llevó a trabajar 28 años en una aerolínea de aviación, donde adquirió el mayor logro de su vida: ser inspector de carga.

“La felicidad, mi sombra”

“La fuente de mi felicidad es mi trabajo”, afirma pues a sus casi 80 años de edad “he sido muy feliz, en el desarrollo de mi persona me he coronado con bellos momentos y difíciles enseñanzas que guardo en mi corazón”. Don Álvaro es un ejemplo de vida, “mis viajes y mis recuerdos no se comparan con la felicidad de ver sonreír a algunos de mis clientes con algún consejo mío, lo cual me hace más feliz de lo que soy”. Confiesa que la travesía más grande que guarda su corazón es haber llevado a su mamá a conocer la Torre Eiffel en París, Francia, por la satisfacción que le provocó ver la alegría de su señora madre. Años después, regresó a la ciudad que lo vio nacer y puso su negocio, en el cual quiere “morir trabajando”, pues ahí acumula el cariño de los clientes que lo visitan y le cuentan sus vivencias. Así, al son de la marimba, don Álvaro le puede hacer un corte de cabello, que termina siendo una lección de vida.


16

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

.MX

.MX

MÉXICO EN EL TOP-TEN

FOTOS: LAS5.MX / INBURSA.COM.MX / PRENSAGLOBAL.MX / LYPSA.MX

Envíos valuados en tres mil 800 millones de dólares colocan a México dentro de los 10 países con mayor exportación en productos cosméticos

LA CERVEZA MÁS RICA DE AL

TRAS la huella. Carlos Slim sigue de cerca, pero detrás, los pasos de la cerveza con mayor venta en el mundo, a través de sus empresas Telcel, Telmex e Inbursa.

@DF

Cae un grande FOTO: DEBATE

FOTO: LOCALTALK.MYNEWPLACE.COM

@DF

REY. El imperio cervecero Corona es el número uno.

» Empresas mexicanas lideran el top ten de las marcas con mayor valor Por REDACCIÓN

México, DF.- Con un valor de ocho mil 25 millones de dólares, la marca más valiosa de América Latina es el imperio cervecero Corona. Ello, de acuerdo al ranking ‘BrandZ’ que realiza Milward Brown año con año, dejando atrás la marca brasileña Skol y la chilena Falabella. Telcel, propiedad del hombre más rico del mundo, Carlos Slim, se sitúa en la cuarta posición, con un costo de cinco mil 308 millones de dólares. La séptima posición la ocupa Televisa con tres mil 625 millones de dólares, al frente de Emilio Azcárraga; y la firma Modelo —con tres mil 477 millones de dólares— logró posicionarse en el lugar número 10 del ranking. México cuenta con 16 firmas dentro del sondeo que incluye Telmex como la quinta más eficaz en el país, por contar con un capital de tres mil 97 millones de dólares.

16

FIRMAS mexicanas en el estudio

44

%

EN MANOS de cinco empresarios mexicanos

Ricardo Barrueta, director general de Millward Brown México, destacó que 44 por ciento del valor de las mejores marca mexicanas pertenece a cinco empresarios, pues sólo Carlos Slim al mando de Telcel, Telmex e Inbursa representa el 22 por ciento del mismo.

Otras marcas

Por su parte, Bimbo, Marinela y Tía Rosa, de las cuales es dueño

Daniel Sertvije, posee el ocho por ciento. Cementos de México (CEMEX), liderada por Fernando González, tiene cinco por ciento; mientras que Salinas Pliego participa con dos por ciento a través de TV Azteca y Dos Equis. La diferencia está conformada por Bodega Aurrera, Liverpool, Banorte, Soriana, Sanborns, Banamex, OXXO, Tecate, Palacio de Hierro, Elektra, Superama, Lala, Ideal, Victoria, León, Pacífico, Pétalo y Mega Comercial Mexicana. Empresas extranjeras como la cerveza brasileña Skol tiene un valor de siete mil 55 millones de dólares; Chile, con su cadena de comercio al detalle, suma un valor de seis mil 84 millones de dólares, obteniendo un segundo y tercer lugar, respectivamente. El estudio es elaborado en México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Perú. El ceo de la firma de investigación para Latinoamérica, Gonzalo Fuentes, resaltó que las marcas con mayor crecimiento han sido aquellas que pensaron en la expansión regional e incluso en la incursión a otros países. (Fuentes: Grupo Reforma/ Economíahoy)

FUERA. Peter Foyo renunció a su cargo en 2013.

» Después de años

en la cima, Nextel se encuentra en estado de endeudamiento México, DF.- Nextel, empresa de telefonía de prestigio que generó en los últimos años fuertes ganancias y otorgaba buenas prestaciones laborales, está en números rojos. Con pérdidas que ascienden a 62 millones de dólares, 334 clientes y más de un millón de líneas, la matriz NII Holdings que opera Nextel ha pedido protección contra la bancarrota en Nueva York. Con cifras de la publicación Expansión , al 30 por ciento de trabajadores se les habría dado las gracias desde 2013 a la fecha. Empleados de la firma

atribuyen las grandes pérdidas a la falta de dirección, compromiso y estrategias por parte de Peter Foyo, ex presidente de Nextel. Foyo dirigía la compañía desde Cancún, situación que creó un distanciamiento entre el resto de los directivos, y a la larga produjo un problema. Así como el anuncio en 2012, donde se comunicó que Sprint —quien 10 años atrás había adquirido Nextel en Estados Unidos— dejaría de operar; éstas y otras circunstancias dieron aviso que la firma iba cuesta abajo. El futuro de Nextel ahora es incierto, queda esperar si se gestarán nuevas políticas que ayuden a la firma a salir de donde se encuentra. (Fuentes: CNN/poderpda)


Mundo

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

Mundo

TF

17

¡SONRÍE!

3 de octubre. Día Mundial de la Sonrisa, celebrado desde 1999 gracias a Harvey Ball, creador de la ‘smile face’

EL ESTADO ISLÁMICO SIGUE ENVIANDO MENSAJES DE SANGRE

FLASHAZO INTERNACIONAL

FOTO: LA REPÚBLICA

INCANSABLE LUCHA

CAE LA PERUANA MÁS BUSCADA

FOTO: REUTERS

PERÚ.- Los cheques sin fondo fueron la principal arma de Rosita Vilchez, con los que logró estafar a estadounidenses por más de 7 mil 200 millones de dólares. La peruana —incluida en la lista de ‘los más buscados’ del FBI— fue capturada a más de un año de haberse fugado. El arresto se dio en una casa en el distrito La Molina en Perú, donde al verse acorralada intentó hacer llamadas telefónicas que de inmediato fueron obstaculizadas por policías. En próximos días se decidirá el futuro de la peruana, que podría ser extraditada a Estados Unidos para ser juzgada. FUENTES: EL COMERCIO/EXPRESO.COM

» El mundo no se dará

por vencido en la batalla contra los yihadistas Por REDACCIÓN

Bagdad.- Estados Unidos, Alemania, Francia, Australia y Canadá son algunos de los países que combaten incansablemente contra el grupo terrorista yihadista, el cual se manifiesta cada vez más fuerte matando en nombre de Dios. La última noticia conocida

por el mundo fue la decapitación de un turista francés de nombre Hervé Gourdel, que ante la negativa de Francia de cesar los ataques aéreos a Irak fue asesinado, así como el secuestro de dos alemanes en Filipinas. Seguidores del Estado Islámico han sido incitados por sus líderes a matar ciudadanos de países anti-yihadistas, sugiriendo formas atroces: “aplástale su cabeza con una piedra, o apuñálalo con un cuchillo o atropéllalo con tu auto,

FOTO: EL FINANCIERO

CRIMINAL. El grupo terrorista avanza y a su paso mata inocentes. o arrójalo desde un lugar alto, o estrangúlalo o envenénalo”. Las naciones involucradas han afirmado que los ataques no terminarán hasta lograr debilitar a la agrupación, a pesar de la advertencia lanzada: “Oh Estados Unidos, oh aliados de Estados Unidos, oh cruzados, sabed que la cuestión es más peligrosa de lo que habéis imaginado y mayor de lo que habéis concebido”. (Fuentes: El País /La Tercera/El Universal)

LEY QUE NO VERÁ LA LUZ ESPAÑA.- Mariano Rajoy, presidente del gobierno español, retiró el anteproyecto de la Ley del Aborto, donde se establecía que el mismo sólo sería permitido en casos de violación y podría llevarse a cabo dentro de las primeras 12 semanas de gestación, o hasta de 22 semanas si ponía en riesgo la salud de la madre. A cambio , se modificará la ley para que las jóvenes menores de 17 años requieran un permiso por parte de sus padres para llevarlo a cabo. FUENTES: REUTERS ESPAÑOL/EL UNIVERSAL/LNE

Es la primera vez que se toma una medida de esta naturaleza contra un clérigo, cuya controversia inició en julio de 2013 cuando los medios de comunicación dominicanos sacaron a la luz el caso que puso en alerta a la Iglesia católica. En ese mismo mes y año se le revocó de su cargo gracias a un informe que contenía acusaciones de abusos y otras cuestiones; y en junio de 2014 el religioso fue encontrado culpable y sentenciado. (Fuentes: aristeguinoticias/El observador diario)

CAÍDO. Josef Wesolowski

FOTO: CNN

Ciudad del Vaticano.- El mayor al mando de la Iglesia católica, el papa Francisco, ordenó el arresto domiciliario de Josef Wesolowski, ex embajador vaticano en República Dominicana, por ser acusado de abusos sexuales contra menores de edad. Federico Lombardi, portavoz de la sede católica, confirmó que el prelado fue detenido y que estará privado de su libertad mientras las averiguaciones siguen su curso en los juzgados civiles del Estado Pontificio.

FOTO: NOWYTARG.NASZEMIASTO.PL

De la Iglesia a la prisión REÑIDAS ELECCIONES EN BRASIL BRASIL.- Días previos a las votaciones por la Presidencia de Brasil, las candidatas Dilma Rousseff —con mayor preferencia que busca la reelección por el Partido de Trabajadores— y la ambientalista Marina Silva —del Partido Socialista Brasileño—, aún se debaten en campañas que han logrado altibajos en los resultados de encuestas previas; el conteo final se conocerá el próximo 5 de octubre. FUENTES: CNN/EL PAÍS


18

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

Show!

Show!

‘LA LOREN’ CON ALAS

Gobierno del Distrito Federal entrega las Alas de la Ciudad a Sophia Loren, actriz y ganadora del Óscar como mejor actriz

PAPARAZZI

EX U CL VA SI

‘Un extraño enemigo’

FOTO: QUIEN

FOTO: ESPECIAL TF

DUETO TALENTOSO

A propósito del incidente de Miley Cyrus recordamos a varios famosos que han estado envueltos en el uso indebido del lábaro patrio.

TOUR

Penada fuera de la cancha

PROFETA EN SU TIERRA. Charly planea seguir conquistando corazones y arrancando suspiros en todo México y especialmente a su Chiapas natal.

Thalía publicó una foto en apoyo a la Selección Mexicana durante el Mundial Brasil 2014. ¿La controversia?, aparecía desnuda con la bandera; no fue sancionada. FOTO: EL UNIVERSAL

VICC

Tabasco, Veracruz, Chihuahua, Querétaro, Toluca y DF son los estados del país donde dará conciertos y firmas de autógrafos

LA CUARTA PRODUCCIÓN DE CARLOS MACÍAS A LA VENTA

DESNUDO Y CON UN NUEVO DISCO @tinta_gina Si hay un chiapaneco que le canta al amor es Carlos Macías. Años de carrera han demostrado su talento para componer y cantar y, ahora, lo hace con el lanzamiento de su cuarto material: ‘Con el alma desnuda’.

10

TEMAS INÉDITOS CONTIENE EL DISCO E INCLUYE CUATRO BONUS TRACK

Variedad de canciones

Concierto en Tuxtla

Lanzado apenas el 17 de septiembre pasado, ‘Con el alma desnuda’ es el cuarto disco de su carrera, el cual llevó ocho meses de producción. La venta en iTunes se hizo desde el 29 de agosto, la cual fue un éxito pues ocupó los primeros lugares en descargas. El disco contiene 10 temas inéditos e incluye cuatro bonus track.

Parte de la promoción de su material discográfico incluye firmas de autógrafos y conciertos en algunos estados del país (Tabasco, Veracruz, Chihuahua, Querétaro, Toluca, entre otros). Tuxtla Gutiérrez se pondrá romántico el 18 de octubre, fecha en que Carlos Macías dará su concierto en el auditorio ‘Juan Sabines’ de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Y para deleitarnos visualmente ya se lanzó el primer video de la canción Ella, la canción de promoción. —En el concierto presentaré mi nuevo disco, aunque también haré un recuento de todas mis canciones, como Divina tú y Mil vidas. —¿Cómo te sientes con todo lo que has hecho? —Muy contento de estar trascendiendo no sólo en mi tierra, también en otros estados. Porque para mí el DF es mi segunda casa, en donde se cumplieron mis sueños. El cantautor revela que en enero del próximo año lanzará el segundo tema y, después hará más videos. Así, para hablar de amor hay un chiapaneco que lo hace excelente y se llama Carlos Macías.

FOTO: PRODIGY.COM

¿Lo mejor? Trae incluidas las canciones Mil vidas, que grabó a dueto con la actriz Fernanda Castillo, y el tema Basta con Armando Manzanero.

Cambio en la piel Ni El Sol de México alumbró a Luis Miguel, cuando en 2004 pagó 42 mil 978 pesos por alterar a tonos sepias los colores de la bandera nacional.

Grabado en dorado Los Tigres del Norte fueron criticados en redes sociales, cuando su vocalista portó una chamara con el Escudo Nacional bordado en la espalda; el grupo no fue multado.

INFORMACIÓN: CAROLINA DE LOS SANTOS

Por GEORGINA CORTEZ

En entrevista telefónica, Charly platica a Tinta Fresca sus planes para seguir conquistando corazones y arrancar suspiros.

La chica dorada fue multada en 2007 por posar para una revista española donde la bandera cubría su cuerpo semidesnudo; pagó 53 mil pesos.

FOTO: HOLACIUDAD.COM

El cantante ofrecerá un concierto para presentar oficialmente su disco

Envuelta pero en una sanción


VIP

VIP

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TF

19

Realeza en bici Los reyes de Bélgica y sus hijos celebraron el ‘Día de la Bicicleta’ junto a los ciudadanos de Bruselas

ENTUSIASMADAS. Bárbara, Fernanda, Brenda y Maricruz.

ALEJANDRO LACORTI

La ilusión de los XV años

FESTEJANDO. Alejandra

Cal y Mayor y Mauricio Machorro.

COQUETAS. Fernanda Kalas y Ana María Granda.

MARÍA FERNANDA

ORGULLOSOS. Fernanda junto a sus papás José Cano y Lizania Coello, sus hermanas Jimena y Valentina.

LOS TÍOS. Lizania, Clicerio, Fernanda, Marbel y Emilia.

Por ALEJANDRO LACORTI

“Quince años, sólo una vez”. Así lo dijo Lizania Coello Garcés, por lo que sin escatimar organizó —junto a su esposo, José Cano Granda— el festejo por las 15 primaveras de su primogénita, María Fernanda. El rancho familiar de los abuelos paternos, ‘El Arenal’, se transformó en el punto de reunión de amigos y familiares, donde más de 100 invitados acudieron con regalo en mano para ser parte de esta celebración.

La festejada recibió a los asistentes en un vestido corto blanco con negro, que hacía juego con sus primeros tacones de color negro, y la adornaba la ilusión que toda niña tiene al festejar sus 15 años. Los antojitos chiapanecos comenzaron a desfilar: tamales de chipilín, tacos de cochito y queso; más tarde se ofreció un banquete de comida típica, incluso la cazueleja con café hizo su aparición con el clima templado de Berriozábal.

Dj, luces y hielo seco amenizaron la fiesta de Marifer, quien junto a sus amigas bailaba al ritmo de la música electrónica; las más osadas cantaron una que otra rola de moda para mostrar sus habilidades artísticas. Aun entrada la noche, el festejo estaba en su apogeo, las invitadas seguían animadas con la música, aunque la plática de sobremesa comenzó a atenuarse. No cabe duda, un día inolvidable pues 15 años sólo se celebran una vez.

GUAPOS. Alejandro Gutiérrez, David Maciel y Sergio Figueroa.

TIERNAS. Valentina

Cano y Lidia Granda.


20

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

Ráfaga

g Ráfaga

LOS TUCANES, CON LOOK ‘AJAGUARADO’

Tucanes UNACH vestirá este uniforme verde, de diseño muy similar al del equipo Chiapas Jaguar de futbol.

LOS HOMBRES DE NEGRO, EN EL OJO DEL HURACÁN DEL FUTBOL MEXICANO

CAMBIO GENERACIONAL EN EL ARBITRAJE Armando Archundia asegura que se vive una nueva época entre los colegiados mexicanos Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El silbato suena y la gente abuchea. Los árbitros mexicanos han sido —a últimos torneos— protagonistas de malas decisiones, originando pesar en los jugadores, enfado en entrenadores y mentadas de los seguidores. Tinta Fresca se vistió de negro para compartir, junto a Armando Archundia Téllez —uno de los mejores silbantes mexicanos de todos los tiempos—, la perspectiva de quien porta las tarjetas y se encarga de impartir justicia sobre el rectángulo verde.

ARIEL SILVA

Cambio generacional

PERSONALIDAD. Una herramienta fundamental para los silbantes.

Honestidad, respeto, profesionalismo, actitud y aptitud son elementos que construyen a un árbitro de primer nivel, opina Archundia, entrevistado en el marco del seminario que dictó a silbantes chiapanecos que pitarán en la Copa Chiapasiónate de Futbol 7. Tajante como cuando muestra una roja directa, rechaza que exista crisis en el arbitraje mexicano, sino que se han ido

colegiados de experiencia y empiezan a surgir nuevos talentos. “Más bien creo que es un cambio generacional”, ataja Benito Armando y reconoce que igual se requiere gente capacitada para instruirlos, de lo cual se carece en estos tiempos. “Se necesita gente de mayor capacidad de enseñarles y no gente que venga de otros países a darles una embarrada de reglas de juego, sino un trabajo serio y un plan de trabajo para nuevas figuras”, agrega el hoy analista arbitral de televisión.

No culpen al árbitro A juicio de Archundia, quien fuera el primer árbitro en la historia en haber pitado cinco partidos en una Copa del Mundo (Alemania 2006), los silbantes deben conocer plenamente las reglas del juego y el equipo que quiera ser campeón debe contar con la capacidad de sobreponerse a sus errores. En este sentido, ejemplificó con el éxito de los equipos Sub 17 de México, campeones mundiales con Jesús Ramírez y ‘Potro’ Gutiérrez, los cuales han tenido la mentalidad de salir a ganar el campeonato y no pensar sólo en el famoso quinto partido. Advierte que el uso de más tecnología en el futbol es algo bienvenido por los colegiados, “entre más herramientas le den al árbitro para hacer su labor va a ser mejor, yo estoy de acuerdo; en el Mundial pasado pusieron la tecnología de la línea de gol e incluso definió dos partidos”.

Así, Archundia pide más compresión a esta labor, para que cuando el silbato suene la gente ya no abuchee… tanto.

NO LE BUSQUEN, SÍ FUE PENAL Como dice el filósofo Jorge Campos: “fue penal porque lo marcó el árbitro”. Es con estas palabras como Armando Archundia corta la polémica de aquella acción en la que Arjen Robben cayó en el área, se marcó penal y Holanda eliminó a México en Brasil 2014. Hay elementos que establecen que hay una zancadilla imprudente, ataja Archundia, quien dirigió 14 finales de la Primera División. “Yo también soy mexicano, estuve apoyándolos en el Mundial pero ante la realidad no podemos buscar pretextos”.

FOTO: CORTESÍA PRENSA OCELOTES

PRESENTACIÓN EN CASA, CON GOLEADA

Los Mezcalapaboys, en plan grande Aspira al ascenso Por JESÚS ORTEGA

ARIEL SILVA

@tinta_chus

HISTÓRICO. Seis festejos gol.

Primero fue el récord de una temporada completa sin perder en su cancha, y ahora La Furia Verde añade una nueva marca a sus registros: la mayor goleada en su historia, por 6 a 0 sobre Halcones Marinos de Veracruz, el pasado 21 de septiembre en Mezcalapa. Los pupilos de Miguel Casanova se dieron gusto y con tres tantos de José Zúñiga, más los goles de Alan Córdoba, Roberto Meneses y Jhovanny Hernández, colgaron un marcador inédito que hace soñar a su afición con una gran temporada y el ansiado ascenso a Segunda División.

CLÁSICO HUACALERO De tres zarpazos, Ocelotes de la UNACH dejó en claro quién es el mandón del futbol chiapaneco. El pasado 20 de septiembre, los unachenses victimaron a los Guerreros del Atlético Chiapas por 3 a 1; duelo disputado en Tapachula, que significó la primera edición del clásico chiapaneco de la Segunda División Profesional.


Ráfaga

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TF

21

Cantera felina: apagada IO G R E S NO BUEJAGUARES

ARIEL SILVA

CHIAPAS TODAVÍA NO ES SEMILLERO DE FUTBOLISTAS DE PRIMERA

DT DE

“TODAVÍA LES FALTA” El estratega ha insistido en generar arraigo “Están en observación, se tienen que mostrar en un gran nivel para estar contemplados mañana en el primer equipo. Tienen que destacar en la (Sub) 20 de tal manera que llamen la atención para jugar en la primera, no para rendir en la 20. “Arley ya tiene con nosotros más tiempo, (en) el torneo pasado se le vieron mejores cosas, este torneo ha estado titubeante. Julius es de reciente llegada, lo vamos conociendo, no había tenido participación, ya la tuvo en copa, en ese partido no lo hizo mal, pero veremos si sigue en esa línea. “Este torneo nos ha costado mucho sacar resultados y tenemos que redoblar esfuerzos. Se han hecho varios movimientos obligados en fuerzas básicas, como el caso de Paco Ramírez y Tote Castañeda que ya no están, pero se incorporó Armando González como encargado y de coordinador, Jorge Torres, que tiene mucha experiencia. “Nos ha fastidiado estar en los últimos lugares en la 20 y en la 17, y tenemos que generar conciencia para trabajar mejor”.

25

JUGADORES APORTA JALISCO A LA CANTERA JAGUAR (CHIAPAS TIENE 9)

NADIE. No hay un solo futbolista chiapaneco de renombre que haya surgido de Jaguares.

En 12 años, Jaguares no ha formado un proyecto estable en fuerzas básicas Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi En la selva, pocas crías llegan a rugir. La mayoría pierde sus maullidos entre tanta maleza, y de la camada que lo consigue, son pocos los nativos de Chiapas. No es secreto que Jaguares, en 12 años de vida, no ha establecido un proyecto de fuerzas básicas que promueva al jugador local primero en el Zoque y luego en el plano nacional. Directivas, técnicos y muchos cha-

macos han sido parte de esta cantera que no ha cumplido el sueño de la afición: ver a un jaguar competitivo hecho de piernas chiapanecas.

Frutos a cuentagotas En el Apertura 2005 nació una regla que obligaba a los clubes de primera a alinear, por lo menos la mitad del torneo, a jugadores menores de 20 años y 11 meses; quienes no cumplieran al final del certamen perderían tres puntos. Jaguares fue uno de los equipos que sufrió ese castigo y por ello decidió mejorar el trabajo en fuerzas básicas, que han estado a cargo de entrenadores como el español Cedric Thyus y, recientemente, Paco Ramírez. La regla se eliminó en el Apertura 2011, y Chiapas sigue débil en su can-

tera; la mejor época de producción fue entre 2010 y 2013, cuando en la selva resaltaron chicos como Jorge Burrito Hernández, Armando Zamorano, Luis Loroña, Pedro Hernández y (el único chiapaneco) Kevin Gutiérrez. Ninguno sigue en el club.

Futuro incierto Chiapas Jaguar, como ahora se llama el equipo, vive su segundo año en el estado, con sus escuadras juveniles en debacle. Y es que durante el Apertura 2013 y el Clausura 2014, la Sub-20 acumuló 29 y 21 puntos, respectivamente; en este Apertura 2014 sólo ostentan cuatro en nueve juegos y ocupan el penúltimo lugar general. Por su parte, la Sub-17 acumuló 20 y 17 puntos en sus dos torneos anteriores; en éste,

LOS FORÁNEOS

ARMANDO GONZÁLEZ, NUEVO DIRECTOR DE FUERZAS BÁSICAS

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Casi 10 años como entrenador, una maestría en Administración de Negocios de Futbol y otros 15 años como futbolista, ensalzan el currículum del nuevo domador de crías en Chiapas. Armando González Bejarano llega a la selva con la enmienda de formar un proyecto sólido en las fuerzas básicas de Jaguares a largo plazo y ofrecer oportunidades a futbolistas locales. “El primer objetivo es capacitar, dar herramientas a los jóvenes para que el

Fue secretario técnico de Chivas y director deportivo en Necaxa

equipo de primera tenga para surtirse de ahí. Esto no es de un año o seis meses, lleva tiempo”, explicó. Aprendiz de Hans Westerhof, José Luis Güero Real y del mismo Sergio Bueno, quien fue su entrenador en el Celaya, aceptó el reto felino porque cree en la visión de los directivos, de acuerdo a lo que vio en la nueva infraestructura del equipo (como las canchas y la casa-club). Pese a algunos obstáculos como la situación geográfica de Jaguares respecto a otros equipos, González trabaja (por ahora) con gusto en Chiapas, a la espera de que su experiencia le responda con resultados.

ARIEL SILVA

¿Experiencia con resultados?

acumulan siete y son el tercer peor equipo. En cuanto a debut, en estos tres torneos Sergio Bueno ha dado minutos a Adrián Marín y a Hugo Bueno en liga (ninguno es chiapaneco). De acuerdo a Armando González, actual encargado de las fuerzas básicas felinas, apenas el 20 por ciento de los elementos de la Sub-20 y 17 son nativos de la entidad, aunque resaltó que la Sub-15 y 13 sí son 100 por ciento locales. En su momento, chiapanecos como Richard Ruiz (Xolos), Martín Zúñiga (América), Julio Domínguez y Guillermo Allison (Cruz Azul) buscaron una oportunidad en Jaguares, pero al no encontrar espacio emigraron a otros clubes. Y es que en la selva, pocas crías llegan a rugir; la mayoría pierde sus maullidos entre tanta maleza.

Arley Acosta (defensa/ Colombia) y Julius Afolabi (delantero/ Nigeria) son los extranjeros de las fuerzas básicas de Jaguares. Ambos llevan más de dos años en México y ya tuvieron acción en Copa bajo el mando de Sergio Bueno. En alguna ocasión han sufrido de racismo, pero se enfocan más en cumplir sus sueños: Julius quiere jugar en Europa y Arley quiere ser seleccionado por su país.


22

TF

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

Ráfaga

CHIAPANECO JORGE IVÁN HERNÁNDEZ, EN EL TOP DEL TAEKWONDO DE MÉXICO

Patadas de selección MÁS QUE UNA FORMA DE DEFENSA PERSONAL

ARIEL SILVA

Para muchos podrá ser visto sólo como una forma de defensa personal. Sin embargo, el taekwondo es una disciplina que transmite valores como el respeto, disciplina, responsabilidad y perseguir metas. Así lo enumera Jorge Iván Hernández, quien reconoce que cuando sus papás lo llevaron a la academia de artes marciales —a los 10 años de edad— no tenía ningún interés en practicarlo, pero hoy su talento y dedicación lo han llevado hasta la Selección Nacional.

2

Es importante practicar algún deporte y desde mi punto de vista el taekwondo es uno de los mejores

MEDALLAS DE ORO PARA EL CHIAPANECO EN LO QUE VA DEL AÑO

Jorge Iván Hernández ATLETA TAEKWONDOÍN

Oro en el ‘Open de Suecia’ y el ‘Panamericano de Aguascalientes’, sus más recientes logros Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus A sus 17 años de edad, ya es un adulto del taekwondo. Y como tal, Jorge Iván Hernández se mide con los mejores de México pues ya entró a la etapa de mayor madurez y exigencia para este deporte olímpico. El poder de sus patadas y su velocidad lo han llevado a la Selección Nacional Mayor, donde comparte el tatami con figuras del calibre de María del Rosario Espinosa y Uriel Adriano. Tinta Fresca se puso el traje de combate para conversar con el jovencito que en 2013 obtuvo el Premio Es-

tatal del Deporte como el mejor atleta de Chiapas.

Entre los grandes Jorge Iván cumplió su proceso como seleccionado juvenil y acaba de incorporarse a la Selección Nacional de Adultos. Al sumar sus primeros puntos en el ranking mundial, sueña con seguir escalando en la disciplina que a últimas décadas ha dado tantas satisfacciones a México en Juegos Olímpicos y Mundiales. Hoy en día, el atleta —surgido de la escuela de Taekwondo Panamericano bajo la tutela de Édgar Tony Abarca y perfeccionado por Juan Pablo Arias, técnico dominicano— puede presumir que se codea con los mejores taekwondoínes de México. Día con día entrena y compite junto a Idulio Islas, Damián Villa, Uriel Adriano, María del Rosario Espinoza, Janet Alegría y Briseida Acosta, cuyas patadas han hecho ondear la bandera mexicana en lo más alto y a quienes Jorge pretende emular.

ARIEL SILVA

INTERNACIONAL. En el año, Jorge Iván ha competido en Suecia, Canadá, Estados Unidos, República Dominicana y Costa Rica. “La experiencia no es fácil pero es mejor para poder aprender las cosas buenas de ellos, las experiencias y a través de eso puedo lograr muchas cosas”, ataja.

Sueña con Río 2016 En este 2014, Jorge ya suma cuatro preseas: oro en Suecia, plata en Canadá, bronce en Costa Rica y oro en el Panamericano de Aguascalientes. Para alcanzar todos estos logros, tuvo que dejar su casa a los 14 años de edad, para entrenar en el Comité Olímpico Mexicano (COM) en la capital del país. “Todo sea por el sueño olímpico”, si bien reconoce es muy complicado de alcanzar, “se necesitan bastantes puntos para clasificar”. “Hay competidores bastante fuertes y mi categoría se fusiona con la de arriba para hacer la olímpica, y es difícil pero estamos trabajando para eso”, concluye el peleador, quien a sus 17 años ya es un adulto del taekwondo y como tal se mide con los mejores de México.

CORRER AL RITMO DE ROCK A ritmo de guitarras eléctricas, el próximo 19 de octubre se correrá el Medio Maratón Chiapas Rock 2014, justa atlética organizada por Deporte al Límite, la cual repartirá más de 220 mil pesos en premios, incluida la rifa de un auto. Para mayores informes e inscripciones, los interesados pueden consultar la página www.deporteallimite.com


ClasifiK2

ClasifiK2

| DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2014 |

TF

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 TINTAS CRUZADAS

A LA ORDEN COMPRA. Vendo lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez, con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono, viviendas alrededor, circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Venta de contado y en facilidades de pago. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp ANÍMATE. Vendo rancho de 14 hectáreas por ejido La Garza, Villaflores. Cuenta con dos pozos, planada para producción de pastura, una casita en obra gris, ideal para ganado o sembradíos, y de fácil acceso. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp INVIERTE. Vendo terreno de 620 m2 con 20 metros de frente, es de forma poligonal, excelente plusvalía; está ubicado a 60 metros del fraccionamiento Santa Elena y a 700 metros del bulevar que lleva al fraccionamiento Real del Bosque. Se tiene el proyecto de pavimentación a corto plazo. Venta de oportunidad. Más informes al cel. 9612117354 cuenta con WhatsApp ASESÓRATE. ¿Te interesa registrar tu MARCA y no sabes cómo? Acércate con los expertos y contáctanos al teléfono (55) 60897696, y vía Facebook Marca Registrada. INFÓRMATE. Trabaja y estudia en Estados Unidos. El programa es para chicas de 18 a 26 años, con experiencia en el cuidado de niños. Asiste a nuestras reuniones informativas los días jueves y viernes a las 6pm y sábados a las 11am en calle Rocío 290, fraccionamiento La Herradura, Tuxtla Gutiérrez. Tel. 61-528-19, celular: 961-2334862 cuenta con WhatsApp. RENUEVA. Empresa chiapaneca dedicada a la reparación y fabricación de muebles. Contamos con más de 26 años de experiencia en tapicería automotriz y de hogar.Ubicación: Calz. Ignacio Zaragoza #1738-B. Contactos: 961 215 60 55/961 100 22 59 Twitter: @muebles_david

23


RÁFAGA p.20

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

LOS NUEVOS ’HOMBRES DE NEGRO’

Para Armando Archundia, se vive un cambio generacional Del 29 de Septiembre al 5 de Octubre de 2014 | Año 10 | No. 3 | Nueva Época

RÁFAGA p.21

HURACÁN DE BELLEZA

EN LA SELVA, LAS ‘CRÍAS’ NO RUGEN En 12 años, Jaguares sin un proyecto estable en fuerzas básicas

Patadas en grande Jorge Iván Hernández, un destacado chiapaneco de selección nacional de taekwondo

Bella y carismática, así es Tsuki, quien con una sonrisa disipa cualquier nubarrón gris de nuestros corazones

SALVADOR VÁZQUEZ

RÁFAGA p.22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.