@tinta_fresca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
tintafresca.com.mx
$5.00
NUEVO N TUCardÁ o
AS -CHIAP MAYO 2015 RELEVO EN EL PVEM
CIAL SUPLEMENTO ESPE
REZ, CHIAPAS
TUXTLA GUTIÉR
SALVADOR VÁZQUEZ
/Tinta Fresca
...pero vale más!
NUEVO TUCÁN EDUARDO RAMÍREZ
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
DEBE SER “UN PART
IDO PARA TODOS”
AGUILAR EDUARDO RAMÍREZChiaPas
Líder deL PVeM-
EL PODER… E PARA ALCANZAR R!” “LA POLÍTICA SIRV ANIZAR EL PODE ¡PERO HAY QUE HUM
PERFIL
ARIEL SILVA
Del 18 al 24 de Mayo de 2015 | Año 10 | No 31 | Nueva Época
AGUILAR: EL PVEM
JO DEL PUEBLO’
DIRIGENTE... LALO, ‘EL HI DO, SECRETARIO, ALCALDE, DIPUTA
II
Edu Ramírez Aguilar: El PVEM debe ser “un partido para todos” plar Busque en este ejem el Suplemento Especial del relevo en el PVEM-Chiapas
Sabor histórico
Restaurante ‘Don Porfirio’
Sazón p. 19 Inclusión a menores con capacidades diferentes, un reto en Tuxtla
NIÑOS GUERREROS CHICA DE LOS ROSTROS
Hecho en Chiapas p. 14
Emilio Salazar
Enamorado de Tuxtla
Hecho en Chiapas p. 15
Adrián Jiménez, leyenda de la medicina
Médico del pueblo
TGZ p. 6
2
JOHN ROTH, INSPECTOR GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE EU TF
SOBORNOS DE CÁRTELES MEXICANOS A AGENTES FRONTERIZOS
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015
inVox
“Han recurrido a la contratación y (a) los empleados. Los agentes a lo largo de la frontera reciben sobornos en efectivo, favores sexuales, y otras gratificaciones”
TESTIGO CIUDADANO
Mensaje
CHIAPANECÓN
LA VOZ DE VOS
CHIAPAS ONLINE
Borrar
¿Cree que el parque ‘Joyyo Mayu’ también debería ser remodelado? Rodolfo Estrada | Facebook Sí, mientras no quiten tantos árboles como ha sucedido en otros sitios. Francisco Javier Chamé Durante | Facebook Sí, hay que cambiar esos patos, ya están muy viejos.
excelsior.com
Continuará ‘mar de fondo’ Protección Civil advirtió que continuarán los efectos de ‘mar de fondo’ en las costas chiapanecas, aunque no hay reporte de daños graves materiales ni de personas.
Rubén Morales | Facebook Creo que sí. En la noche es muy oscura esa zona; si la remodelan deben cambiar varias cosas como: la luz, los juegos para niños y el lago.
#AGUJERO. En ‘Caña Hueca’ hay este hoyo y las personas se pueden caer. Rubí Flores Vía Facebook
Sofía Robes | Facebook Sí, y si lo hacen ojalá lo dejen muy bonito, que no le quiten árboles ni los patos que hay ahí. Adri López | Facebook Es más concurrido ‘Caña Hueca’, pero a éste también la hace falta su remodelada; capaz desde que lo abrieron no le han hecho nada. Vicente Rui | Facebook Ojalá y si se la hagan, le hace falta luz a esa zona.
100% CHIAPANECO
jornada.unam.mx
Toman la UNACH en Sancris Alumnos y maestros de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNACH exigen la destitución de Pascual Escobar Solar, director de la institución, quien recientemente fue elegido
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca
#COCHINERO. O las personas
@tinta_fresca
Editora general
sacan antes su basura o el camión no la levanta. Jessica Hernández Vía Facebook
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas @tinta_ricardo
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Diseño editorial
Berenice Álvarez @tinta_balvarez
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Asistencia de Redacción
Carolina De los Santos @tinta_caro
#IMPRUDENTE. A éste le
valió estacionarse con medio auto afuera, lo que obstruye el paso peatonal. Sergio Pérez Vía Facebook Enviar
GEORGINA CORTEZ
Gestión web
Reporteros
Georgina Cortez @tinta_gina
Fredi Figueroa @tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Daniel Caballero @tinta_daniel
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
José M. ‘Joys’ @joys_wdh
Miguel Valdez @tinta_miguel
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta PACO, ACHIGUAL POLÍTICO LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
Tuxtla, Paco Rojas y la ‘ideología’ El IEPC, ¿un clon del INE? Un alcalde muy ahorrador
¡AH, PA’ AMIGUITA!
¿UN PANISTA que en 2006 levantó la mano al PRI y ahora en 2015 levantará la mano al PRD? ÉSE ES Paco (loco) Rojas, el congruente personaje que flexibiliza su ideología conforme los vientos políticos cambian de rumbo. EL ESQUIZOIDE personaje tiene una gran ventaja: la tuxtlecada es amnésica y se olvidó muy pronto de su corrupta manera de gobernar cuando fue alcalde de la capital en el trienio 1998-2001. MENOS queda en la memoria de la paisanada su pasado golpeador de mujeres, tal y como lo hizo con su ex esposa Mirna Camacho (quien, dicho sea de paso, explotó muy bien esa visión lastimera y pasó de primera dama a política protagónica). PACO era, hasta hace poco, un muerto político que deambulaba por Tuxtla, ignorado por completo debido a los escándalos de corrupción que dejó en su trienio, donde Carlos Palomeque fue uno de sus funcionarios (y, obvio, ahora es uno de sus impulsores pues se benefició en extremo de su abusivez pública). ¿Y CÓMO fue que este compita, hundido en el absoluto desprestigio, resucitó de entre los muertos? LA FÓRMULA fue simple: hacerle caso a sus peculiares ‘críticas’ que hacían en redes sociales, como el hecho de hacer una seña obscena —ésa que se hace con el dedo medio— frente a una cámara y bailando como orate confeso. EL DESGASTE natural del partido en el poder, y los excesos propagandísticos de su cantado suspirante Fernando Castellanos, potenciaron las simpatías hacia este loquito que después tuvo una participación estrella en una radio pirata donde vomitaba insultos, mentiras y difamaciones sin medida. PACO no ganará, pero lo que busca junto con sus ahora patrocinadores azules y amarillos es cotizarse a más no poder, para en determinado momento político de campaña, hacerse guaje y vender su (mucha o poca) roncha política y volver al bajo perfil. [RECUERDE que a Los Chuchos y Carlos Navarrete como uno de sus máximos exponentes, les encanta negociar en lo oscurito, y por eso en cada coyuntura electoral ruegan encontrarse a un ingenuo que les haga cotizar su genuflexión política].
YA VEREMOS qué dice la conejada no desmemoriada de que el honorable Paco Rojas levante en este 2015 la mano a un perredista, en esa congruencia ideológica que le llevó a levantarle la mano al PRI en 2006. CHAN, chan, chan…
MUY TRUCHA deberá ponerse la combativa Lourdes Morales Urbina para que el IEPC no se convierta en un clon (golpeador) del INE. YA SE SABE que la tía Lulú duerme con el enemigo, al menos con dos consejeras que, lejos de su imparcialidad requerida, tienen una abierta animadversión por el Partido Verde y todo lo que haga. Y NO ES CASUALIDAD que, al no actuar de oficio como sí lo puede hacer el INE, el ‘ciudadano’ que interpone quejas a cada rato es un tal Ricardo Moisés Aguilar, esposo de la actual consejera Lilly Chang Muñoa. ESE COMPA es también un consejero que quedó ‘electo’ pero que luego el INE tronó porque su cónyuge, la convenenciera Lilly, había quedado también. EL SOSPECHOSISMO de parcialidad queda al descubierto cuando más de uno recuerda que ese cuate fue secretario particular del coletazo Jorge Mario Lescieur Talavera, cuando ese priísta fue rector de la UNACH. A RICARDO, su jefe Jorge Mario le dio en la agonía de su gestión rectoral, una Plaza de Tiempo Completo (PTC) que luego desconoció el entonces rector entrante, el caprichoso Jorge Ordóñez Ruiz; Ricardo mantuvo un laaargo litigio laboral contra Ordóñez que ganó de la mano de Lescieur. [EL AUTÉNTICO coleto, ex alcalde de Sancris y diputado federal, ya sabe que es influyente colaborador del mexiquense César Camacho Quiroz en el PRI nacional]. Y SI A ESE espontáneo (sic) ciudadano (resic) le agregamos el tampoco nada imparcial Edgar Arias, eterno vocal ejecutivo del INE en Chiapas, entonces el coctel político se pone más sabroso. [EL REVÉS que dejó al descubierto la muina política de Edgar fue que el TRIFE les tumbó la ‘medida cuatelar’ debido al manejo de la
leyenda “Nos une”, entre los candidatos a diputados federales]. OSÉASE que Lulú Morales deberá atajar muy bien a esta parejita que parece actuar por consigna, con la protección y complacencia de otra consejera igual de parcial, Margarita López Morales, bajo el padrinazgo de Edgar Arias. MIENTRAS tanto, ya avanzó una ‘medida cautelar’ para que los partidos identificados con el gobierno (Verde, Chiapas Unido y Mover a Chiapas) retiren su publicidad de los 122 municipios, queja interpuesta por… sí, adivinó: el ‘ciudadano’ Ricardo Moisés Aguilar. A VER si el IEPC no se convierte en un clon (golpeador) del INE nacional, por tanta fobia (confesa) en contra del partido en el gobierno.
¿PUEDE un alcalde ahorrar cinco millones de dólares en su trienio? QUIZÁ tantos ceros nunca podremos verlos juntitos, pero eso, para cierto presidente municipal saliente, es ya una realidad. UNA LUJOSA residencia en la Ciudad de México, en una zona que tiene la mayor plusvalía —pues todas las propiedades se cotizan en dólares— fue adquirida recientemente por este singular personaje. AHORA que lo vea, y créame que lo verá muy seguido hasta septiembre, abrácelo, felicítelo y pregúntele cómo le hizo para ser tan ahorrador en un año de austeridad que le tocó en los tres años de su gestión. SEGURITO ya tiene pensado exponer esa propiedad en su declaración patrimonial de este mismo año, pues no será nada fácil comprobar que, en efecto, tanta lana la logró con su sueldo de servidor público. QUIZÁ alegue que su matrimonio le dio esa ‘solidez’ financiera que no gozaba hasta hace poco, pero tal vez no todos crean eso (incluido el SAT). LO BUENO de todo es que, muy probablemente, cerrará su gobierno municipal con el mensaje político de que, mientras uno esté en la chuleta gubernamental, más vale ahorrar que tener otro hueso en el futuro. ¿YA ADIVINÓ de qué alcalde ahorrador se trata? A ver, a ver, échele un poco de seso…
POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
Letras en su Tinta
INDICADOR POLÍTICO
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh
LOS MIEDOS AL PARTIDO VERDE Con una anticampaña que sólo se compara con las desarrolladas contra Andrés Manuel López Obrador, un sector conservador y neopopulista del país ha emprendido una lucha contra el Partido Verde Ecologista de México, pero en lugar de examinar sus lados débiles, la estrategia busca quitarle el registro a esa organización con argumentos que podrían aplicarse a todos los partidos políticos. En el fondo nada tiene que ver el estilo del PVEM, su exitosa campaña en spots y propaganda o algunos de sus expedientes judiciales en largos litigios: el tema central radica en la posibilidad de que el Partido Verde se coloque como la tercera fuerza nacional por la fragmentación del voto neopopulista a causa de la ruptura irreconciliable entre el PRD y López Obrador. Y a ello se agrega el dato de que el Verde está aliado con el PRI. En las elecciones presidenciales de 2012, el Partido Verde le aportó al PRI más de 4.6 millones de votos, es decir, 7.3 puntos porcentuales. El PAN se fue en solitario y el PRD tuvo que arrastrar a Movimiento Ciudadano y PT, que están en la lógica de perder el registro porque no lograrán el tres por ciento para seguir en el sistema de partidos. En este sentido, con la nueva reforma electoral armada desordenadamente y sin sentido político por el PAN y con la fractura PRD-AMLO, el sistema de partidos que saldrá de las elecciones del siete de junio registrará la baja por falta de votos de cuando menos MC y PT, así como los nuevos Humanista y Encuentro Social. Nueva Alianza estará por demostrar si es un partido de expectativas con el voto de los maestros o se diluirá con la desaparición política Elba Esther Gordillo, su fundadora. Las preocupaciones del PAN, del PRD y de López Obrador se han orientado hacia el Verde, pues con una estrategia exitosa de comunicación política más cercana al marketing que a las ideas, el PVEM se perfila para lograr por sí mismo casi 10 por ciento de los sufragios. Su alianza con el PRI es fuerte porque varios priistas serán candidatos por el Verde. MENSAJE Lo que tiene a su favor el Verde es una imagen diferente, una vieja élite ya de salida y cuadros jóvenes de clase media alta. Pero lo que lo ha posicionado en las expectativas es el marketing de su propaganda, muy al estilo de los verdes europeos, y una agenda de éxitos de corto plazo. El nuevo sistema de partidos posterior al siete de junio tendrá varias diferencias de los tradicionales sistemas de partidos: PRI, PAN, PRD, PVEM y AMLO dominarán, sólo con la posibilidad de que Nueva Alianza se
mantenga. De ser así, el país regresaría a las grandes formaciones deterministas. Y por las experiencias políticas, PRI, PAN, Verde y PRD estarían en la construcción de una gran mayoría legislativa, dejando al partido-movimiento de López Obrador solo atrincherado en algunas plazas del DF y con tasas menores a cinco por ciento en la República, aunque con la estridencia y las movilizaciones en las calles. En todo caso, queda por analizar desde la teoría de los partidos —la antigua y la moderna— el fortalecimiento del Verde y su reorganización interna con una nueva militancia que podría captar a los desencantados del PRI, del PAN, del PRD y del partido-AMLO. Lo extraño es el hecho de que hayan juntado 125 mil firmas para quitarle el registro a un partido que en 2012 acumuló 4.6 millones de votos y que podría aumentarlos en junio. Por lo pronto, el aumento de la tendencia electoral del Partido Verde en las encuestas está mandando un mensaje que los otros partidos y la estridencia activista no saben cómo leer.
En las elecciones presidenciales de 2012, el Partido Verde le aportó al PRI más de 4.6 millones de votos, es decir, 7.3 puntos porcentuales. El PAN se fue en solitario y el PRD tuvo que arrastrar a Movimiento Ciudadano y PT, que están en la lógica de perder el registro porque no lograrán tres por ciento para seguir en el sistema de partidos
Cartelera Política | DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015
·
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
MALANDRÍN
EL ARTISTA DEL DESCARO La clásica historia de cada sexenio, un estafador con fiera carita de yonofui, llega a los cines de todo Chiapas. Este malandrín de mucha monta ya tiene en su haber una coactuación por la superproducción Sé lo que transaron el sexenio pasado. Los efectos especiales en esta peli de estreno son de última generación porque el protagonista se ve hasta bonito, buena onda e incluso se hace pasar por honesto. El artista del descaro llevó varios años de filmación, pues nadie —de la noche a la mañana— se vuelve un cínico así nomás porque sí. Colocho Films tiene un larguííísimo historial de actuaciones perversas y mafiosas que coronaron a su ex patrón como El Padrino del sexenio anterior. No se pierda usted, por nadita del mundo, esta peli que combina ciencia ficción con humor involuntario y tragedia incluida.
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
TF
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Juicio final
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
|
Un viejito se muere y va al cielo. Al llegar, San Pedro lo entrevista para su ingreso: —¿Edad? —No recuerdo, soy muy anciano. —¿Oriundo de? —No me acuerdo. —¿Sabe al menos su nacionalidad? —Tampoco. En eso la fila de personas se empieza a impacientar para que saquen al viejito. Jesús escucha todo el argüende y se asoma para ver. —¿Qué pasa, San Pedro? —Es que este tío no se acuerda de nada. ¡Ni de la edad ni del nombre ni nada! —A ver hombre, cuénteme. —Es que yo tengo muuuchos años. —¿Y a qué se dedicaba en la Tierra? —Yo era un carpintero muy pobre y tenía un establo muy pequeño. —¿Usted tuvo un hijo? —Sí pero hace muuucho tiempo. —¿Y cómo lo tuvo? —Recuerdo que fue de forma poco convencional, casi un milagro. Para esto, Jesús ya estaba llorando de emoción mientras el viejito seguía hablando: —¡Mi hijo le cambió la vida a millones de personas, su historia inspiró la fe, el mundo entero lo ama! En eso Jesús rompe en llanto, lo abraza y le dice: —¡Papá! El señor lo mira y dice: —¡Pinocho! En clases El maestro pregunta a Pepito: —¿Cuánto es dos más dos? —Depende, profesor, porque si los números están horizontales son 22 y si están verticales son cuatro. —¡Ah! ¿Te crees muy vivo no? A ver dime, ¿cuántos son los mandamientos de la
‘Ley de Dios’? —Los mandamientos son… bueno, depende, profesor. —¿Cómo que depende? —Porque si son para hombres son 10, pero si son para mujeres son nueve, pues ellas no pueden desear la mujer del prójimo, a menos que sean lesbianas. —¡Eres un hijo de puta, Pepito! —Depende, profesor, porque si soy hijo de mi mamá no, pero si soy hijo de la suya sí. Deuda pagada Un árabe le pidió dinero prestado a un judío. El primero jamás había pagado una deuda y el segundo nunca había perdido un centavo en nada. El árabe se le había estado escondiendo al judío hasta que un día se encontraron en el bar de un tipo que era muy chismoso, empezaron a discutir y el árabe, acorralado, no encontró otra salida y sacó una pistola, se la puso en la cabeza y dijo: —¡Podré irme al infierno pero no pagaré esta deuda! Apretó el gatillo y se murió al instante. El judío, sin ser menos, agarró el revólver apuntándose a la cabeza: —¡Cobraré ese dinero así sea en el infierno! Disparó y cayó muerto. El tipo del bar, que observó todo, hizo lo mismo que los otros, se apuntó, pero antes exclamó: —¡Carajo, por nada del mundo me pierdo esta pelea! Inocencia infantil En una primaria de Tuxtla, la profesora pregunta: —María, ¿me puedes decir una palabra que tenga muchas ‘o’? La niña responde: —Goloso, profe. —Muy bien, María. Ahora tú, Luis. El niño se queda pensando y dice: —¡Goooooooooooooooooooool!
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015
TGZ
NUEVO INQUILINO El 22 de mayo de 1973 fue promulgado el decreto que declara la integración del municipio de Terán a Tuxtla Gutiérrez RAÚL CALLEJA
6
UNA VELADA DE DIÁLOGO Y NOSTALGIA CON SUS HERMANOS CONEJOS
ENAMORADO DE TUXTLA APAPACHADO. La conejada recibió con espíritu hogareño a Emilio, quien correspondió escuchando a todos.
» Flores, cena y porras acompañaron
una noche más ciudadana que electoral Por VICC
@tinta_fresca Relajado, nostálgico y feliz. Por momentos se tropezó con uno que otro bache en su caminar y se vio pillado por luminarias apagadas, pero jamás perdió el sentido de sus pasos. Emilio Salazar Farías conoce su Tuxtla a detalle, y si hay alguna calle que no apareció en su registro vivido, rápidamente la hizo su amiga con una extensa sonrisa. “Yo aspiro vivir aquí toda mi vida y también cuando me toque reposar”, clamó eufórico e inició una velada entre flores y mucha porra en la colonia Laguitos. Y es que, si hay a quienes Emilio desea festejar, es a los tuxtlecos, sus hermanos en la tierra que lo vio carcajear desde pichito.
Paseo en casa
La noche coneja caía calurosa como de costumbre, aunque la altura de esta zona al lado norponiente de la capital ayudó a disminuir la temperatura. Vestido con una camisa ligera y unos zapatos aguantadores — para la caminata—, Emilio llegó hasta lo cúspide, en la calle Río Frío, y luego luego apapachó a niños, doñitas y un compa al que conoce desde hace más de 35 años. Aunque llegó cansado a la casa de doña Moni, quien le abrió
sus puertas con afecto, despertó gracias a una efusiva porra: “¡Se ve, se siente, Emilio está presente!”. Entonces sus pies reposaron, se quitó la gorra y, con sudor en la frente, acarició su escasa cabellera: “me estoy quedando calvo”, bromeó.
Entre amigos
Al ver tanto conejo contento, Emilio recordó pasajes muy íntimos y la estrecha relación que mantiene con su familia: “Nací en el ISSSTE como ustedes, sé muy bien lo que es trabajar desde abajo”, expresó en tono más serio. “Lic, así como viene hoy espero que venga después, no se vaya a olvidar de nosotros”, señaló un tío, uno de muchos que se acercaron a pedir mejor vigilancia, alumbrado, drenaje y agua potable para su colonia. Ojeras y respiración lenta denotaban su cansancio, aunque mantuvo las orejas bien paradas para escuchar a todos, incluso sobre el pavimento. Las mujeres aprovecharon su concentración en el discurso para rodearlo con un collar y una corona, ambas llenas de flores. Un Emilio apenado agradeció el gesto y bendijo a todas las mamás unos días después de su festejo: “algunas son incluso mamacitas”, apuntó alegre. Después de apapachar a sus hermanos, se despidió con un potente “¡gracias!” y regresó al trabajo, de nuevo dando sus pasos entre calles oscuras y con baches. Y con un emotivo “¡se ve, se siente, Emilio está presente!”, terminó su día. El enamorado de Tuxtla se fue relajado, nostálgico y feliz.
Sufro lo mismo que ustedes, también he caminado por las calles con baches. Vamos a trabajar por nuestra ciudad, estoy enamorado de mi Tuxtla” Emilio Salazar Farías Candidato a diputado federal por Tuxtla
NOSTALGIA. En todo momento reflejó empatía con sus hermanos conejos y hasta recordó lapsos de su vida familiar.
FOTOS: CORTESÍA
TGZ
UN PLATO DE COMIDA AL DÍA PARA NIÑOS TRABAJADORES
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
Cuando hay suficientes recursos se hacen repartos de comida los días sábados, y una vez al mes se lleva de paseo a los niños
ESFUERZO. En esta labor altruista, los voluntarios cocinan, juegan con los niños, les ayudan con las tareas y los llevan a pasear.
» El ‘Comedor Solidario Manos Amigas’ lleva un año poniendo la mesa Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Modesto pero seguro. Todos los días hay frijolitos, tortillas, agua, guiso y —cuando hay suerte— hasta postre. Acompañe a Tinta Fresca a echarse un taco junto a los miembros entusiastas del ‘Comedor Solidario Manos Amigas’, que una vez al día brindan de forma gratuita alimentos a los chavitos que trabajan en la calle.
Voluntad nutritiva
Es un lugar de descanso para los pequeños adultos que tienen la responsabilidad de buscar el sustento de sus familias.
Las cajas de boleros y vendimias se quedan en la entrada, pues hay que tener las manos libres para comer y jugar. La idea es darles un break durante su jornada y recordarles que son niños. El comedor abrió sus puertas hace poco más de un año, al inicio sólo atendía los martes y sábados, pero debido a la gran respuesta que tuvo ahora es de lunes a viernes. Al día, más de 25 infantes tienen la oportunidad de aprender manualidades y hacer tareas que ayudan a su desarrollo. Un equipo reducido de 15 voluntarios —entre profesionistas y estudiantes— hace posible que este lugar funcione. La idea es ayudar en lo que se pueda y con lo que se tenga, pues el lugar se mantiene activo por donaciones de la gente.
En apuros
Son chicos con historias de vida complicadas, que además de alimento necesitan apoyo psicológico. El problema real es mucho más grande porque ningún niño trabaja en la calle porque le guste, así lo ven los miembros de este comedor. Saben que detrás de estos mini adultos hay familias sin oportunidades laborales; no pueden resolverlo todo, pero sí pueden regalar un plato de comida que mitigue el hambre. Lo más complicado es ganarse la confianza de los chiquillos, a quienes les cuesta creer que alguien les ofrezca algo gratis, pero cuando se logra, el vínculo se vuelve estrecho. Sin embargo, este recinto corre el riesgo de quedarse en la calle; en poco tiempo deben de abandonar su actual
hogar ubicado en la esquina de la 9ª Oriente y 2ª Norte. Por tanto, necesitan con urgencia una casa nueva donde puedan continuar alimentando los sueños de estos chicos de manera modesta pero segura.
7
CONTACTO
: De lunes a viernes · Atención : De 1:00 PM a 4:00 PM · Horarios Facebook: ·Comedor Solidario Manos Amigas
25 15
Alimentan sueños
TF
Infantes son atendidos
Voluntarios hay en el recinto
DONATIVOS EN ESPECIE Verduras Carne Frutas Latas Granos Juguetes Material escolar Ropa
PONTE LAS PILAS Si quieres ser voluntario sólo debes contestar una encuesta, presentar una identificación oficial y llevar una carta de motivos donde indiques en qué y cómo deseas ayudar
SE BUSCA HOGAR Una casa en la zona centro o cerca del parque ‘5 de Mayo’ con baño, cocina, comedor, área de juegos y estudio, para darle un lugarcito al ‘Comedor Solidario Manos Amigas’
8
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
TGZ
Votaciones seguras
FOTOS: CORTESÍA SSYPC-CHIAPAS
INE Y SSYPC FIRMAN PACTO PARA RESGUARDAR MATERIAL DE LAS FUTURAS ELECCIONES
ALIANZA. Las dependencias se unen para tener elecciones limpias y transparentes.
» Consejos distritales protegen 500 paquetes electorales Por REDACCIÓN
Ya huele a elecciones. El gobierno de Chiapas —a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC)— pactó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) que tiene como fin garantizar la seguridad y el traslado de la paquetería electoral. El acuerdo —realizado en la dependencia estatal— permitirá implementar las acciones operativas que iniciarán los
elementos de la corporación Fuerza Ciudadana en próximas fechas. Entre ellas, la custodia de boletas, actas y otros documentos centrales de las elecciones de 2015 en las instalaciones de los consejos distritales, hasta el término del proceso.
Bien guardaditos
Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, informó que el personal operativo no tendrá contacto directo con la documentación y los materiales electorales durante su traslado y resguardo, pues eso es responsabilidad constitucional del INE. Además, funcionarios del INE confirmaron que serán
12 oficinas distritales las que cuidarán alrededor de 500 paquetes cada una. Estarán ubicadas en los municipios de Palenque, Bochil, Ocosingo, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Comitán de Domínguez, Villaflores, Huixtla, Tapachula y dos más en Tuxtla Gutiérrez. Por su parte, Édgar Humberto Arias Alba, vocal de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, junto con Jorge Francisco Guillén Navarro, vocal de Organización Electoral del INE, destacaron la colaboración de la entidad para coadyuvar a la protección de los papeles electorales que se utilizarán en junio. Con estas medidas, ya huele a elecciones.
12
OFICINAS DISTRITALES MUNICIPIOS PROTECTORES
·· Palenque Bochil ·· Ocosingo Ocozocoautla Cristóbal de Las Casas ·· San Tonalá de Domínguez ·· Comitán Villaflores ·· Huixtla Tapachula · Tuxtla Gutiérrez
DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
» El IEPC firma
convenio con la asociación Na Bolom Por REDACCIÓN
Una apuesta por la cultura. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) inauguró la ‘Jornada Sociedad y Democracia’, a fin de fomentar, arraigar y difundir el ejercicio de los valores cívicos-democráticos. María de Lourdes Morales Urbina, presidenta del Instituto, y María del Carmen Alanís Figueroa, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dieron el banderazo al proyecto. Con ello, también pretenden generar un intercambio académico entre jóvenes y mujeres que trabajan en los ámbitos relacionados con la justicia, la política y la democracia.
FOTOS: CORTESÍA IEPC
Patria Chica
EN LAS ALTURAS El Porvenir es el tercer municipio más alto de México con 2,840 metros sobre el nivel del mar
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
CASILLA DE LA CULTURA
Pasos agigantados
Durante la jornada se firmó un convenio de colaboración entre el IEPC y la asociación civil Na Bolom, para fomentar una cultura democrática. La magistrada Alanís Figueroa fue testigo de honor de este proyecto que pondrá en marcha cursos de oratoria, conferencias, talleres de construcción ciudadana y paneles de discusión. Además, se llevó a cabo el panel ‘Poder, política y justicia’, en el cual se discutió sobre la importancia de la mujer en la vida democrática y la construcción de ciudadanía. A esta mesa de debate asistieron: Alanís Figueroa, Leticia Bonifaz Alfonzo, Marcela Talamás Salazar, Martha de los Ángeles Rio-
TF
PACTO. Organismo electoral y asociación civil se unen por el fortalecimiento de la cultura. frío, Andrés Vázquez Murillo, y María Luisa Armendáriz Guerra, presidenta de Na Bolom.
Lazos fuertes
Morales Urbina resaltó la importancia de este tipo de acuerdos con asociaciones civiles, pues crea las bases para que la sociedad participe y aporte su conocimiento y perspectiva de la vida democrática. Resaltó que por ello tendrán comicios bien realizados que serán los que coronen las intensas jornadas de enseñanza y aprendizaje. Por su parte, Armendáriz Guerra aplaudió el interés del organismo por cimentar una sociedad informada y participativa.
Después del pacto firmado, inauguraron la exposición fotográfica ‘Historia del Sufragio en Chiapas’, en La Enseñanza Casa. Y para dar cierre a la jornada, el cantautor cubano Manuel Argudín ofreció un concierto. Y así, el organismo le apuesta a la cultura.
PRESENTACIONES ARTÍSTICAS Inauguraron la exposición fotográfica ‘Historia del sufragio en Chiapas’, en La Enseñanza Casa; y el cantautor cubano Manuel Argudín ofreció un concierto
·
9
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
» Entregan anteojos a
más de mil estudiantes de primaria y secundaria
Patria Chica FOTOS: CORTESÍA
10
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
Por REDACCIÓN
Ahora los peques cositías pueden ver mejor su futuro. Con el afán de mejorar la calidad de vida de la niñez comiteca y el aprendizaje, el gobierno de la ciudad y el DIF municipal emprendieron la campaña ‘Ver bien para aprender mejor’. Este programa favorece a niños de primarias y secundarias del municipio con alguna debilidad visual.
Graduados y calibrados
EDUCACIÓN A LA VISTA
INICIO. El arranque del programa favoreció a las escuelas Belisario Domínguez y 14 de Septiembre, aunque en corto plazo llegará a más instituciones educativas.
1,533 ALUMNOS estrenan lentes
81
ESCUELAS fueron visitadas
¿QUÉ ES LA AGUDEZA VISUAL? la capacidad del sistema · Esde visión para percibir, detectar o identificar objetos especiales en condiciones de iluminación buenas. Para una distancia al objeto constante, si el paciente ve nítidamente una letra pequeña, tiene más agudeza visual que otro que no la ve.
FOTO: ESPECIAL TF
La campaña benefició a mil 533 alumnos de 81 escuelas primarias y secundarias del municipio. Para ello, personal especializado acudió a Comitán para graduar, verificar y corroborar personalmente todos y cada uno de los lentes que se facilitaron. En este sentido, se dio prioridad a casos de problemas con agudeza visual en escuelas públicas, aunque en un futuro se espera que el proyecto tenga mayor alcance. Esta labor se ha hecho año con año, y desde ya trabajan en las gestiones necesarias para que en 2016 más estudiantes sean apoyados. Ahora los peques cositías pueden ver mejor su futuro.
SIMOJOVEL
CNDH y CEDH exigen justicia » Abren expediente de gestoría por muerte de dos menores Por REDACCIÓN
En busca de la respuesta. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) estableció una queja de oficio ante los lamentables hechos ocurridos el pasado nueve de mayo, en la localidad La Pimienta, ubicada en el municipio de Simojovel. El incidente ocurrió cuando personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS PROSPERA) aplicó la vacuna BCG a más de 30 menores, quienes sufrieron reacciones alérgicas y dos —con menos de 30 días de nacidos— fallecieron.
Esclarecimiento de hechos
Ante la demanda, la Comisión Estatal de los Derechos Hu-
manos (CEDH) abrió un expediente de gestoría con número CEDH/EG/005/2015. El propósito es recopilar mayores datos de convicción sobre la situación que se dio en las comunidades San José y San Antonio. Por su parte, la CNDH inició el cuadernillo correspondiente; y se notificó de inmediato a la visitadora de guardia del organismo defensor de los derechos humanos, a fin de que haga las primeras diligencias para recaudar información. Ello, de acuerdo a los términos de los artículos de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para dar entero seguimiento y se pueda emitir una medida conforme a derecho. Se sabe que a los pequeños se les aplicó la vacuna, con lotes que contiene: tuberculosis, rotavirus, pentavalente y hepatitis B; por lo que continúan recibiendo atención médica.
VACUNA BCG
una preparación de · Esbacterias vivas atenuadas y derivadas de un cultivo de bacilos Calmette y Guérin, contra la tuberculosis.
INCERTIDUMBRE. Las autoridades correspondientes siguen investigando el origen de este descuido en materia de salud.
» 10 infantes ya están fuera de peligro
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
TF
11
EL GOBERNADOR MVC VISITA A LOS NIÑOS AFECTADOS POR VACUNACIÓN
Por REDACCIÓN
Solidaridad para los peques y sus familias. Los niños hospitalizados en el ‘Dr. Gilberto Gómez Maza’ fueron visitados por Manuel Velasco Coello, gobernador del estado. Ahí, supervisó la atención médica que se les brinda, después de presentar reacciones adversas por la aplicación de unas vacunas. En coordinación con representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mandatario constató la evolución de la salud de los menores originarios del municipio de Simojovel. Destacó la entrega, el profesionalismo y la calidad humana del personal médico, que ha puesto sus conocimientos y esfuerzos para sacar adelante a los pichis internados.
Las buenas nuevas
El góber responde en cumplimiento al compromiso contraído con las familias de los afectados, presuntamente asociada a la aplicación de vacunas. Aseguró que las autoridades redoblarán esfuerzos para atender a los pacientitos hospitalizados. De los 14 que permanecen internados, 10 están estables y cuatro en estado grave; a su vez, 10 fueron dados de alta pero se mantendrán en observación médica. Al término del recorrido y acompañado por Francisco Javier Paniagua, secretario de Salud; Velasco Coello sostuvo una reunión con las madres y padres de los niños, a quienes les prometió seguir otorgando atención individualizada sobre la evolución del estado de salud de sus hijos. El IMSS, la Secretaría de Salud y el gobierno de Chiapas se mantienen en plena comunicación y coordinación para dar seguimiento a este caso. Así, el gobernador Manuel Velasco se muestra solidario con los peques y sus familias.
Atención a pichis ATENCIÓN. El góber está al pendiente de la salud de los chiapanecos y recorre cada una de las camas de los peques hospitalizados.
PROFESIONALISMO. Reconoce calidad humana del personal médico.
14
10
siguen internados
estables
BEBÉS
NIÑOS
4
EN ESTADO grave
PROMESA. Continuará la atención individualizada a los menores.
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Patria Chica
12
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015
INCLUSIÓN A DISCAPACITADOS, UN RETO EN TUX
Patricia Argüello Martínez Directora del CAM laboral
GUERREROS D
ARIEL SILVA
Buscamos hacer conciencia y fomentar la solidaridad. Las alegrías son diarias con los muchachos, nos llenamos de satisfacciones con sus alcances aunque sean detalles”
Todos los niños tienen avances significativos, pero ese trabajo tiene que ser de forma conjunta: padres de familia e institución”
Inclusión no es lo mismo que integración. Mediante la primera, se busca que la sociedad sea la que se adapte para incluir a las personas con discapacidades.
María de Fátima Vázquez Salazar
Directora del CAM inicial
Si ves a un niño y ves una conducta diferente, un berrinche, no juzgues, mejor ayuda. Ponte en los zapatos de esa persona y piensa: si fuera tu hijo, ¿qué harías?” Laura Sandoval Mamá de niño con autismo
2O
%
DE JÓVENES
Con discapacidad intelectual del CAM laboral consigue un empleo
3,700 MENSUALES
$
Costo mínimo entre medicamentos y terapia para el autismo
12
ALUMNOS
El máximo que puede haber en cada taller del CAM laboral
ESFUERZO. En el CAM, los jóvenes aprenden jardinería, a hacer servilleteros, pasteles y blusas, bajo supervisión de docentes y psicólogos.
» “El detalle está en
reconocer sus bellezas y amar sus cualidades”: AC Autismo Chiapas Por RAÚL CALLEJA/DANIEL CABALLERO
@tinta_raul/@tinta_daniel
tan cada mañana junto a estos peques el reto de tener oportunidades de desarrollo y un trato digno. Tinta Fresca le presenta las voces de estos grupos vulnerables en Tuxtla, que tienen alguna capacidad diferente pero un alma imparable.
‘Niños de la luna’
Un nuevo día, una nueva batalla. Jorge acaba de despertar, en un rato más tomará un baño y desayunará con su mamá. Su sonrisa es grande, pues hoy no es uno de esos días “feos, cuando me pongo mal y no quiero ver a nadie”. Como muchos niños chiapanecos, Jorge padece autismo, una discapacidad cada vez más presente en la entidad, que junto a otros padecimientos intelectuales y físicos complican la vida en una sociedad que no está preparada para ser incluyente. Familias, escuelas y gobierno afron-
A simple vista, un niño con autismo parece como cualquier otro, sin embargo, las interacciones no son su fuerte: le cuesta comunicarse, no reconoce emociones y tiene los sentidos más o menos agudos de lo normal. Esta condición le dificulta hacer tareas simples como amarrarse los zapatos o llamar por teléfono; una detección a tiempo y terapia adecuada pueden alcanzar cierto grado de independencia e incluso aprender a convivir. Los padres no la tienen fácil, ya que el tratamiento es costoso y aún faltan tanto especialistas
como espacios dignos que permitan el desarrollo de sus hijos. Por ello surgió Autismo Chiapas, asociación formada por siete madres que apoya actualmente a 57 familias y, gracias al Sistema DIF estatal, cuenta con un área de atención especializada en este padecimiento.
Trabajo y amistad
El autismo es una discapacidad intelectual, pero en Tuxtla también hay niños y jóvenes con problemas físicos de varios tipos: auditivos, visuales y motores. Una opción de desarrollo para ellos ha sido el Centro de Atención Múltiple (CAM) federal, que se divide en cuatro etapas de acuerdo a la edad: el primero para niños a partir de un año y el último para jóvenes de hasta 24 años. En los primeros filtros, los bebés son evaluados y se les da rehabilitación, a fin de que —al llegar al
último CAM (laboral)— t ses para aprender un o carpintería, electricidad panadería, corte y confe lleza o manualidades. Los jóvenes egresan co dantes de’, ya que algun ren supervisión en su tr rante su formación, el CA pláticas y apoyo psicológ tante junto a los tutores. Hay casos de chicos qu el campo laboral desde 1 que no todos son de éxit la falta de compromiso d padres, la infraestructura el reducido equipo de do El CAM depende de taría de Educación y la de hace 30 años, con a niños y adolescente sordomudos con Sínd Down, entre otras disc des físicas e intelectual Y así, cada día es una talla para estos guerreros
SIGNOS DEL AUTISMO Falta de contacto visual
No voltea cuando se le llama
Movimientos Problemas estereotipados (ejemplo, el aleteo) de lenguaje
No señala con el dedo
Alteraciones sensoriales
Hiper o hiposensibilidad
Se altera con sonidos muy fuertes
de Trastornos del sueño Carencia juegos actuados
Falta de socialización
Problemas para reconocer las emociones
Proble de con de esf
DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
En el 2010, el INEGI reportó que el 0.5% de los residentes de Chiapas vivían en EU, lo que representa el 27º lugar a nivel nacional? MOISÉS FIESCO ROA*
DE LA VIDA
OPINIÓN EXPERTA
RAÚL CALLEJA
“TUXTLA TIENE AVANCES”
COCINA
ESPERANZA. Las valientes mamás de la asociación Autismo Chiapas.
ROSEMBERG ROMÁN NO QUIERE LÁSTIMA
tengan baoficio entre d, cocina, ección, be-
emas ntrol fínteres
13
¿SABÍAS QUE…
XTLA PARA FAMILIAS, GOBIERNO Y SOCIEDAD
como ‘ayunos requierabajo; duCAM ofrece gico cons. ue están en 1990, aunto debido a de algunos a mínima y ocentes. la Secreabora desn atención es ciegos, drome de capacidales. nueva bas.
TF
CORTE Y CONFECCIÓN
‘Sociedad discapacitada’ Por DANIEL CABALLERO
@tinta_daniel
CARPINTERÍA
Lástima o compasión no son palabras que identifiquen a alguien con capacidades diferentes. Rosemberg Román, un conejo muy letrado, pone un stop a quienes en pleno siglo XXI continúan pasados de moda con respecto a este grupo vulnerable. Su jornada de trabajo, explica, es como de cualquier otra persona: paga en el banco, va al súper y ve pelis sin ningún problema; a sus 36 años, es asesor de un funcionario y también “un simple
peatón por las arterias de la ciudad”. Chember no se considera un ejemplo, pues dice que las personas con algún problema congénito no se integran porque la sociedad no los acepta. Psicólogo de profesión, platica que uno de sus logros más importantes fue concluir sus estudios universitarios, a pesar de padecer el Síndrome de Marfan y estar en silla de ruedas. Y es que para Chember, Tuxtla está rezagada, y mientras la ciudadanía no cambie su forma de pensar, la situación seguirá en penumbras.
Tuxtla está parcialmente adecuada para las personas con discapacidades. Para que una sociedad esté sensibilizada ante la discapacidad es necesario que la conozca. El hecho de que en la ciudad haya instituciones especializadas como el CRIT (Centro de Rehabilitación Infantil Teletón) y un DIF de tercer nivel, hace que se reúnan pacientes de diversos municipios, lo que permite que la gente conozca más personas con discapacidades. La población tiene acercamiento directo porque además de la terapia o la rehabilitación, los pacientes salen a la ciudad e interactúan. Tuxtla tiene avances con respecto a otras ciudades del país, puede hacerse la comparativa con Toluca que —aunque es una ciudad industrializada— no tiene ni sensibilidad a la discapacidad ni organizaciones especializadas que la atiendan. Por ejemplo, aquí existe el Conejobús, quizá su capacidad sea mínima pero esto ya permite transportar a personas en silla de ruedas. Sin embargo, estas adecuaciones en Chiapas aún son insuficientes. Existen sólo algunas empresas que cuentan con la infraestructura para recibir a personas con discapacidades; incluso en las escuelas, hay muy pocas con instalaciones o personal necesario. Una de las últimas definiciones que a nivel mundial se tiene de la inclusión es que ahora la sociedad tiene que adaptarse a la persona discapacitada, no la persona discapacitada a la sociedad y lamentablemente notamos que aún no es así. Cuando hablamos de inclusión laboral en Tuxtla, aún hay varios aspectos por considerar como la regulación legal. El gobierno debe fungir como un órgano que emita indicaciones para la inclusión, además de brindar capacitación a las empresas y crear instituciones que les faciliten la sensibilización. Tenemos muchos de los medios iniciales para que exista una sensibilización adecuada, pero no están bien aprovechados. Es necesario fomentar la cultura de la inclusión para que —en un momento dado— todas estas personas puedan desarrollar sus habilidades y aportarlas a la sociedad. Los recursos están ahí, sólo hay que explotarlos. *Médico genetista del CRIT-Chiapas
14
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015
Hecho en Chiapas Vivo en una interminable búsqueda, en la que intento plasmar mis obras, definir un sentimiento y causar emociones”
POWER WOMAN Desde el 20 de mayo de 1925, a mujeres y hombres se les reconocen los mismos derechos políticos
ACUARELA/ PRISMACOLOR
ACRÍLICO Paola Pineda Córdova Arquitecta y pintora
TEMPLE
TEMPLE
LA CHICA DE LOS ROSTROS ROSTROS. La joven pintora se destaca entre las mejores de la Ciudad de México como una fuerte proeza del arte.
FOTOS: CORTESÍA
LA PINTORA CUENTA CON 100 OBRAS
PRISMACOLOR
Facebook: Paola Pineda Córdova
» “Para mí, el arte se expresa con
una mirada”, comparte la arquitecta Por DANIEL CABALLERO
@tinta_daniel Sus pupilas escudriñan el arte oculto entre las calles. En sus manos tiene el talento divino de pintar, pero en su mirada el filtro que la lleva a plasmar obras dignas de un lugar en la historia. Oriunda de las tierras calientes de Tapachula, Paola Pineda Córdova ha trazado un camino de éxitos, cuyo brillo en la gigantesca Chilangolandia y partes del extranjero ya se deja ver. Tinta Fresca se sienta a preparar el óleo para mancharse las manos y degustar de una buena charla
con la chica que nació con pincel bajo el brazo.
Primeros pincelazos
Arquitecta de profesión pero artista por vocación, Pao tuvo que esperar algunos años para descubrir su genio. Cuando era una adolescente preparatoriana se dio cuenta que tenía una fascinación por ver las expresiones de las personas. Fue así que al cursar la universidad decide darle un toque diferente a sus retratos con una explosión de colores, que rompiera con los estereotipos de la pintura. Tiempo después perfecciona su técnica en la Academia Nacional de San Carlos de la Universidad Autónoma de México, donde detona su arte para ocupar un lugar entre los grandes del pincel.
Bocetos de triunfo
Siempre dedicada a su profesión pero con la adictiva necesidad de pintar, decide dejar en segundo plano su carrera, para pintar y exponer sus creaciones. Platica que la magia de sus obras constan de la conexión que tiene con las personas, ya sea en la calle o en el metro, para luego retratarlos. La ‘chica de los rostros’ se ha ganado el reconocimiento de su tierra al dejar en alto el nombre de su adorado Chiapas, en unas de sus mejores presentaciones en Miami y Lisboa. Con una técnica basada más en la observación y en la combinación de sus emociones, ataja que “hacer arte es su manera de protestar, de sentir pero sobre todo de vivir”. Así es como una erudita de la pintura utiliza sus pupilas para escudriñar el arte oculto entre las calles.
ARIEL SILVA
Hecho en Chiapas
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
TF
15
AMOR POR LA MEDICINA
PEREGRINO DE LA SALUD
Me gusta ser un doctor consciente con mis pacientes, darles una explicación correcta de lo que tienen para que ellos puedan ayudarse a recuperar más rápido” Adrián Jiménez Ramírez Médico cirujano
Citas
Dirección: ·2ª Poniente entre Avenida
Central y 1ª Sur #181, barrio San Marcos de la colonia Centro Horarios: Lunes a sábado de 8 AM a 6 PM
· VOCACIÓN. Este doc se siente comprometido con la ciudad que lo vio nacer.
» “Comer menos, para
vivir más”: Adrián Jiménez, el médico del pueblo Por DANIEL CABALLERO
@tinta_daniel Su capa es una bata blanca y su estandarte un estetoscopio y lupa. Es conocido como una leyenda de la medicina coneja, se trata de Adrián Jiménez Ramírez, uno de los pocos médicos de Tuxtla que aún conserva el viejo método de la clínica francesa por efectiva y económica. Camina con la bandera de la sanidad y por varias generaciones ha sido el socorro de muchos enfermos; la experiencia de haber trabajado en los mejores hospitales del país lo respalda. Tinta Fresca entra a una revi-
sión con el doctor que hizo de los tuxtlecos una cuadrilla de gente saludable.
Médico de corazón
Originario de Tuxtla Gutiérrez e hijo de uno de los primeros boticarios de la capital, don Adrián siempre supo que la medicina era su vocación, pues la venta de medicamentos era el pan de cada día en el seno familiar. Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, el doc brilló entre las eminencias al ser uno de los primeros en ganarse una beca para estudiar en París. Y es que recorrer casi todo el estado de Chiapas hizo que su prestigio creciera, pues en aquellos años eran pocos los médicos que decidían irse a lugares aislados. A sus 73 años de edad es
uno de los médicos con más trayectoria y todavía no piensa en el retiro, ya que atender la salud de las personas es una prioridad en su vida.
En pie de lucha
Conversa que los médicos de hoy en día están perdiendo la sensibilidad y el gusto por servir; el trato a los pacientes es más fría. Don Adrián asegura que mientras tenga vida seguirá ejerciendo el cuidado a la salud. Tiene el orgullo de haber visto desfilar a diversos pacientes que lo recomiendan como su médico familiar. “Me siento satisfecho de ser mexicano, sigo trabajando por mi Tuxtla querido”, expresa. Es así como su capa es una bata blanca y su estandarte un estetoscopio y una lupa.
INTERNACIONAL. El método que utiliza lo aprendió en París, Francia.
FOTO: ICONTROLCALORIE.COM
16
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015
.MX
CÉSAR MEXICANO El 19 de mayo de 1822 ratificaron a Agustín de Iturbide como emperador del primer imperio de México
@DF
» El ciudadano
consume 5.7 litros de alcohol al año Por REDACCIÓN
Aunque usted no lo crea, no hay tanto alcohol en la sangre del mexicano. Así es, contrario a lo que parece, México se ubica entre los países que bebe menos trago, según un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El reporte, titulado ‘Atacar el consumo nocivo del alcohol: economía y política de salud pública’, reveló que un mexicano consume en promedio 5.7 litros puros de alcohol, muy por debajo de los 9.1 litros que ingieren en otros países. Por ello, el país se colocó en el lugar 30 de las 34 naciones de la OCDE analizadas y ganó en
PA’ CREER. El mexicano es de los menos ebrios a nivel mundial. su efectividad para reducir la ingesta de bebidas alcohólicas.
Buenas y malas noticias
Los niveles del bajo consumo de alcohol en el país se ha mantenido en los últimos 30 años, pero no necesariamente porque al mexicano no le guste echar su copita. Las restricciones de horarios, la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas a me-
MENOS BOLOS EN MÉXICO
nores, así como la implementación de programas —tales como el alcoholímetro— y publicidad ‘atacando’ a este producto nocivo para la salud, mantienen al mexicano a flote. Pero el orgullo de ser ‘moderados’ se pierde, cuando se llega a la parte donde se especifica que México tiene el séptimo lugar en cuanto a fallecimientos por borracheras; ello engloba los accidentes en carretera.
‘Una no es ninguna’
El análisis destacó que la moda de los convivios improvisados para echarse unas cervecitas va en aumento, lo que preocupa a nivel mundial; sobre todo en los jóvenes, quienes no miden su consumo. Se considera que una persona está en ‘peligro’ cuando toma más de 210 gramos de alcohol puro en hombres, mientras que para las mujeres
FOTO: WORDPRESS
@DF
GALANES GORDIBUENOS Por REDACCIÓN
PAPACITOS. Los hombres ya no tienen que pasar horas en el gym con la nueva moda.
La tendencia está del lado de los gordibuenos. Los tiempos en que un abdomen bien definido era un atractivo masculino quedaron atrás, gracias a la llegada de los Dad Bod. El nuevo término refiere a hombres con cuerpos de papá, es decir, uno menos trabajado, y que a cambio presumen una panza chelera. El fenómeno —trending topic en redes sociales— ya ha sido adop-
tado por muchas celebridades , quienes muestran orgullosos sus rollitos, entre ellos: los actores Ben Affleck, Jason Segel, Seth Roger y Adam Sandler.
¿Cómo nace?
La idea surgió de Mackenzie Pearson, una estudiante de 19 años, quien en su sitio web The Odyssey publicó fotografías del actor Leonardo DiCaprio paseando —sin pudor alguno— su barriga cervecera, eso sí, acom-
bastan 140 gramos. Además, la investigación incluyó el consumo de alcohol en el mundo (unas de las principales causas de muerte y de incapacidad), el impacto en la salud y la economía de las políticas fiscales, reglamentarias, educativas y de cuidado de salud. Así, aunque usted no lo crea, no hay tanto alcohol en la sangre del mexicano. (FUENTES: MILENIO/ SDP NOTICIAS/EL ECONOMISTA)
pañado de modelos. La pionera del Dad Bod lo describe como el chico que antepone unas chelas con sus amigos después del trabajo, frente a dos largas horas en el gimnasio y una dieta saludable; a aquél que prefiere pasar su noche en un buen restaurante y no corriendo cinco kilómetros en el parque. Además, para ella, esta nueva clase de hombres resultan más interesantes, ya que son más acolchonaditos y ‘reales’. Así que si usted tiene su pancita, no la deje ir, pues por ahora la tendencia está del lado de los gordibuenos. (FUENTES: EL COMERCIO/REVISTA GQ)
Global
17
MEGATERREMOTO DE VALDIVIA El ‘Gran terremoto de Chile’ ocurrió el 22 de mayo de 1960, con 9.5 de intensidad y dos mil personas fallecidas
FLASHAZO INTERNACIONAL FOTO: ESTRATEGIA Y NEGOCIOS REVISTA
RAÚL CASTRO CONSIDERA LA POSIBILIDAD DE REGRESAR AL CATOLICISMO
TF
AL TOPE DE LA LISTA SINGAPUR.- Abril, el mes ganón de China. Por primera vez, el país superó a Estados Unidos como principal importador mundial de petróleo. De forma sorpresiva, la nación asiática —que atraviesa problemas en su economía— escaló a la primera posición, gracias a que sus importaciones de crudo alcanzaron la cifra de 7.4 millones de barriles por día, por encima de los 7.2 millones de Gringolandia. La economía asiática es la que más energía consume a nivel mundial, y la que más materias primas utiliza, entre ellas: carbón, metales y petróleo.
¿DE VUELTA AL REZO? VICTORIA. Si Estados Unidos y Cuba restablecieron lazos fue en gran parte por la intervención del Papa Francisco.
» Será en septiembre
cuando el Papa pise Cuba Por REDACCIÓN
ROMA.- El hombre que ablandó a Raúl Castro. Bastaron 55 minutos a solas con el Papa Francisco, para que el presidente de Cuba doblara las manos y pensara en volver al catolicismo. La visita del mandatario cubano al Vaticano tenía como principal objetivo agradecer al pontífice su ayuda para que Estados Unidos y la isla limaran asperezas, y restablecieran relaciones después de muchos años. Pero la sabiduría y modestia del Papa impresionaron a Castro, de tal forma que piensa en regresar a la filas de la Iglesia Católica.
Visita exitosa
La Iglesia está próxima a asegurar un fiel más, si es que Bergoglio sigue hablando de la
forma en que lo hace, al menos para Castro, quien afirma lee todos los discursos y comentarios del dirigente católico. Al concluir el encuentro — que sellaron con un apretón de manos—, Castro entregó al pontífice un cuadro inspirado en el drama de la emigración, así como una medalla conmemorativa al 200 aniversario de la Catedral de La Habana, de la que sólo existen 25 ejemplares. A esto, el Papa correspondió con un medallón que representa a San Martín de Tours, patrón de Buenos Aires. “Mire, es cuando San Martín se quita la capa y se la da a un pobre. Es una intuición de lo que tenemos que hacer, cubrir la miseria de nuestra gente y promover esto”, le dijo a la par que le hacía el presente. Pero eso sí, Castro no se fue sino hasta presentar su hijo al sumo pontífice.
Preguntas al aire
La reunión fue la antesala de
la próxima visita del Papa a Cuba, en septiembre, quien también visitará Washington, Nueva York y Filadelfia. El Vaticano está interesado en conocer si el gobierno comunista permitirá a la población el libre acceso a los actos religiosos que se lleven a cabo durante la estancia del Papa Francisco. Asimismo, Castro prometió asistir a cada una de las misas que oficie Bergoglio durante su visita, en la que se desconoce si será de un día o se extenderá con el objetivo de visitar otras ciudades. Fuentes de la Secretaría de Estado temen que las autoridades cubanas, en un momento de transición, se aprovechen de la visita del líder católico para lanzar el mensaje de que la revolución —aunque dispuesta a modernizarse— sigue manteniendo el control del país. Mientras las incógnitas se resuelven, hay un hombre que ablandó a Raúl Castro. (FUENTES: EL PAÍS/EL UNIVERSAL/CNN NOTICIAS)
FOTO: ANIMAL POLÍTICO
(FUENTES: EL ECONOMISTA/EL PAÍS)
TRAPITOS AL SOL NUEVA YORK.- Indocumentados unidos. Un grupo de migrantes hispanos, activistas y una artista argentina están en camino a desarrollar una aplicación móvil que permita a los trabajadores comunicarse entre ellos. El objetivo es prevenirse de contratistas que abusan de los jornaleros, a quienes expondrán mediante fotografías. La herramienta que ayudará a los inmigrantes —establecidos en la Gran manzana y Nueva Jersey— tendrá un costo de 10 mil dólares y será patrocinada por los programadores del Worker Institute at Cornell. (FUENTES: EL UNIVERSAL/MILENIO)
FOTO: EL PAÍS
FOTO: TWITTER @JORGERAMOSNEWS
DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
SOLICITUD DE ASILO BRUSELAS.- Facilidad de entrada. La Comisión Nacional Europea aprobó una reforma migratoria, a causa de los extranjeros que ingresan al continente desde el Mediterráneo. A fin de evitar la trata de personas, el Ejecutivo de la Unión Europea propuso la distribución de 20 mil personas que necesiten asilo; por lo que destinará 50 millones de euros. La norma pretende acomodar a los inmigrantes en diferentes naciones, medida rechazada por algunas, como Reino Unido, quien asegura que se deben establecer normas para regresarlos a casa.(FUENTES: EL PAÍS/LA JORNADA)
RAÚL CALLEJA
18
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015
Show!
MELENA STYLE Según la revista Rolling Stone, más de dos mil peluqueros perdieron su trabajo cuando Los Beatles dejaron crecer su cabello
MARIO IVÁN MARTÍNEZ Y LUIS PESCETTI DIVIRTIERON A LOS CONEJITOS
Los ídolos infantiles presentaron fábulas y canciones en el Polyfórum Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Diversión al doble. Los peques tuxtlecos quedaron maravillados con un show de color e imaginación que reunió a dos grandes ídolos infantiles en el escenario del Polyfórum. El actor Mario Iván Martínez —con sus fábulas populares mexicanas— y el cantante argentino Luis María Pescetti hicieron corear al público sus éxitos como: El niño caníbal y Los changos. El espectáculo comenzó cuando unas luces tenues dejaron entrever en el escenario un prado con magueyes, flores anaranjadas y nopales. Al son de la música tradicional mexicana apareció Mario Iván Martínez, para representar con títeres dos fábulas indígenas que hablaban sobre la amistad y la bondad. Personajes como el pájaro cu, la señora serpiente, el coyote estudioso y el señor tecolote fueron las estrellas de la noche; incluso, algunos de ellos acompañaron a Mario entre los espectadores para sorprenderlos.
El show continúa Durante la segunda parte de la función estallaron los aplausos, pues la guitarra de Pescetti comenzó a sonar. El argentino dio un concierto lúdico en el que mezcló ingeniosas letras con juegos, donde participaron todos desde su lugar; hasta los papás rieron con las ocurrencias del che. Los niños corrían alrededor del escenario y los más atrevidos decidieron ‘remedar’ a Pescetti, quien les siguió la corriente entre coplas y melodías. Después de tres horas de espectáculo, las luces se apagaron; el cantante y el actor hicieron de las suyas, pues dejaron sonrisas en el aire y a los niños con felicidad al doble.
IMAGINACIÓN Y JUEGOS
TALENTO AL 2X1 La presentación de Mario Iván está basada en historias populares indígenas mexicanas, mientras que Pescetti interpretó canciones ocurrentes acompañadas de su guitarra
DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
Sazón
TF
19
DATO CURIOSO
La obra de Don Quijote de la Mancha registra detallados gustos gastronómicos de los españoles, de principios del siglo XVII
DONPORFIRIOTUXTLA
CONÓCELO • Horario:
De lunes a sábado a partir de las 2 PM
DONPORFIRIO
• Promoción:
RA A P
ARNÍVOROS Y NO C S TA LO
En partidos de fut, durante el primer tiempo hay 2x1 en cervezas
NT O
• Reservaciones al: 121.5582
• Lugar:
Plaza Baktún, local 5
‘DON MOJITO’
es una bebida dulce aromatizada con especias
JUVENTUD GASTRONÓMICA. Celeste Gutiérrez, administradora, y Salvador, capitán de meseros.
PREMIUM. Todas las carnes tienen calidad gourmet.
Amigos y parejas pueden disfrutar cortes y vinos, a precios accesibles
de donde se pueden apreciar los cortes sobre la parrilla y se pueden sentir los exquisitos olores a especias. La especialidad de la casa es la carne, desde los tacos de arrachera hasta un jugoso rib eye acompañado de vino tinto. Por RAÚL CALLEJA Aunque también se pueden degustar @tinta_raul pastas, ensaladas, tapas, empanadas argentinas o probar la bebida de la casa Un sabor histórico. llamada ‘Don Mojito’. Los candelabros con luz ateAlgo que capta la atención nuada y la madera dan ese es que el servicio corre a caraire rústico que recuerda el go de un joven equipo que COMENSALES inicio del siglo XX, pero con demuestra su talento al dar PARA ATENDER un toque moderno y divertido. un trato cálido. Así es ‘Don Porfirio’, el nueLo mejor es que este nuevo vo restaurante que abrió sus restaurante es ideal para ir con puertas para encantar a los los amigos a disfrutar del parcomensales tuxtlecos. tido de su equipo favorito, o lo suficiente Se trata de un lugar pequeño, cómosofisticado para una comida casual con do y acogedor; las mesas al aire libre su pareja. son una fresca opción, sin embargo, la Atrévase a probar el sabor histórico de sugerencia es sentarse en la barra, des‘Don Porfirio’.
40
TALENTO. El chef Christian sorprende a todos los paladares.
20
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015
SELECCIÓN MEXICANA
PRÓXIMOS AMISTOSOS
Ráfaga
CHIMBOMBOS FC BUSCA TALENTO ‘HUACALERO’ El club de Tercera División anunció visorías el 12 y 13 de junio, para las categorías 1997 a 2000 en el ‘CEFOR Gallos’ de Tapachula
MÉXICO VS GUATEMALA
PERÚ VS MÉXICO
BRASIL VS MÉXICO
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 30 DE MAYO | 17HRS
LIMA, PERÚ 3 DE JUNIO | 20HRS
SAO PAULO, BRASIL 7 DE JUNIO | 15HRS
EL CAMPO DE TOCHO BANDERA, UN ESPACIO QUE YA ERA NECESARIO
ASÍ SE JUEGA • El tochito bandera es
una derivación del futbol americano, a diferencia de que aquí no existen las tackleadas o el contacto físico por arriba de la cintura, por lo que los jugadores tampoco tienen que llevar puesto equipamiento de protección como casco u hombreras. Se toma como tackleada cuando se logra quitar uno de los dos pañuelos que el jugador lleva atado a la cintura y los equipos están conformados por un mínimo de cinco jugadores.
ACÉRCATE EQUIPO INFANTIL GORILAS SALVAJES
ARIEL SILVA
‘OASIS’ DE LAS TACKLEADAS
Entrenan: Lunes y miércoles Horario: 6 PM a 7 PM Edades: 7 a 12 años Contacto: 961.272.1335 Facebook: Mind Up Despertando Mentes LIGA DEPORTIVA TUX FLAG
Facebook: TuxFlag Contacto: 961.177.1117
LLENO. El campo de tocho bandera suele estar repleto de actividades desde las cuatro de la tarde hasta la media noche entre semana y en las mañanas los fines de semana.
Nueva casa de la ‘Liga Tux Flag’ y equipos infantiles y femeniles Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus El corazón de ‘Caña Hueca’ tiene un mini templo de las tackleadas. Una de las nuevas áreas del modernizado parque conejo es precisamente el campo de tocho bandera —o flag football—, el cual representa un verdadero oasis para quienes gustan de anotar ‘tocho’, ante la saturación del Estadio de Futbol Americano ‘Samuel León Brindis’. Tinta Fresca tomó las banderolas para anotarse un ‘primero y diez’, en el fla-
mante emparrillado de pasto sintético donde niños, mujeres y adultos se dan cita todas las tardes para acarrear el ovoide y sentirse estrellas de la NFL.
minarias, tribuna y enmallado. “En el ‘Samuel León Brindis’ ya no había espacio”, suelta Óscar Aquino López, entrenador del equipo infantil Gorilas Salvajes, un club Campo amigable de iniciación en el tocho El mini emparrillado de tobandera, que entrena cho bandera, cuya medida lunes y miércoles con es de 70 yardas, se ubica niños y niñas de entre EQUIPOS PARTICIPAN EN en el extremo norponiente siete y 12 años de edad. LA LIGA TUX de ‘Caña Hueca’, bordeaEjercicios de coordinaFLAG do por la trotapista de 500 ción, habilidad, táctica y metros y contigua al campo trabajo en equipo, son los de softbol infantil, que tamprincipios que se enseñan bién está entre las novedades de la en el mini club de tochito, el cual provee reciente remodelación. de una alternativa deportiva para que Su construcción fue amigable con el los peques no sólo se avoquen al fut o medio ambiente pues se respetaron cinco al basquet. árboles, los cuales proveen de un espacio de sombra para los jugadores entre cada Liga en acción pausa de partido; además cuenta con luAdemás de servir como campo de en-
25
‘UN REINO TUZO’ TUXTLA TIENE SU ‘CUNA’ DE FUTBOLISTAS PROFESIONALES
21
trenamiento para infantiles y equipos femeniles, como Pumas o Valkirias, el nuevo campo de tocho es también sede de la Liga Tux Flag. Supersónicos, Faraones, Cuervos, Águilas Reales, Espartanos son sólo algunos de los 25 equipos que participan en los campeonatos de la categoría ‘Libre’, divididos en tres diferentes ramas: varonil, femenil y mixto. Ante la buena aceptación del torneo de la categoría ‘Libre’, recientemente se puso en marcha uno exclusivo para veteranos, lo que refleja el crecimiento de esta disciplina a raíz de la construcción del campo. Cada día, más aficionados a los tochos se dan cita en el corazón de ‘Caña Hueca’, que ya cuenta con un mini templo de las tackleadas.
UNA LIGUILLA EN DOS AÑOS, EL BALANCE JAGUAR
RUGIDO DESGANADO
22
ARIEL SILVA
Ráfaga
2002
AÑO EN QUE SE FUNDÓ LA ESCUELA
TF
21
MARTÍN ZÚÑIGA Y RICHARD RUIZ SURGIERON DEL PACHUCA
Conejos muy tuzos
CENTRO DE FORMACIÓN TALENTOS PACHUCA • CLASES: Lunes, miércoles y viernes • UBICACIÓN: Canchas del ISSTECH (Libramiento Norte) • HORARIOS: de 5:00 PM a 7:00 PM • NIVELES: iniciación, intermedios y avanzados • EDADES: 5 a 16 años • INFORMES: 961.154.8515 • FACEBOOK: Centro de Formación Talentos Pachuca
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
APUESTA. El club de Pachuca en Tuxtla Gutiérrez tiene 13 años de forjar jugadores, algunos de ellos ya en Liga MX.
Gracias a Dios, el futbol nos ha dado muchas satisfacciones por el bien de los niños, para llevarlos algún día a ser profesionales de este deporte”
CAMPEONES. La generación 99-2000 obtuvo un título internacional y fue campeón de la Tuzo Champ Regional en 2013.
Semillero de jóvenes sueña con llegar a primera división Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Bajo la madriguera de los conejos se oculta un reino tuzo. Sin muchos reflectores y bajo la guía del entrenador chiapaneco Humberto Cruz Zenteno, mejor conocido como ‘El Guti’, los Tuzos del Pachuca cuentan con un semillero de talentos en las instalaciones deportivas del ISSTECH, en Tuxtla Gutiérrez. Tinta Fresca visitó la verdadera cuna del fut chiapaneco, una humilde cancha de tierra donde jugadores como Martín Zúñiga, goleador juvenil del América, y Richard Ruiz, el volante del Tijuana, perfeccionaron sus destrezas.
Apuesta juvenil “Estamos en Pachuca porque es el único club que está creyendo en la juventud”, suelta Humberto Cruz Zenteno y argumenta que —a diferencia de la mayoría— esta institución futbolera no gasta millones de dólares en comprar elementos extranjeros por la obsesión de un campeonato. Prueba de esta apuesta juvenil, destaca, es que la filial tuxtleca recién mandó a nueve jugadores a Pachuca, el más destacado de ellos es Miguel Ángel Arreola, portero tapa-
chulteco, quien participa en el campeonato Sub 20 de la Liga MX y como tercer arquero del primer equipo. El talento de los futbolistas chiapanecos quedó plasmado además en el título obtenido por esta filial chiapaneca, en el Torneo Internacional Pachuca-Tuzos UTD ‘En Busca de la Gloria’, con chicos de la categoría 99-2000, es decir, de entre 14 y 15 años de edad.
EL CLICK http://www.tuzos.com.mx
Humberto Cruz Zenteno/// DT TALENTOS PACHUCA
POR MÁS TALENTO
Profe tuzo Con 25 años como entrenador de fuerzas básicas, el profe ‘Guti’ tiene su propia sala de trofeos. En 1993 fue ganador del Premio Estatal del Deporte, lo que además le mereció irse becado a Cuba para graduarse como preparador físico. Trabajó para las básicas Jaguares en sus primeros años, junto a los técnicos Ricardo Rayas y Daniel Haro, y Sergio Bueno, actual director técnico de Chiapas FC, con quien se enfrentó en su época de jugador y que también lo llamó a su club, pero el profe tuzo optó por mantenerse en su madriguera. Además, Cruz Zenteno dirigió a la selección Chiapas, con la que ganó tres campeonatos nacionales y uno internacional en 1993 en Guatemala, sin contar los éxitos individuales que representan el dar el primer impulso a la carrera de jugadores chiapanecos. “Seguimos con más éxitos que derrotas”, ataja el entrenador, mientras supervisa la práctica bajo la madriguera de los conejos, donde se oculta un reino tuzo.
VISORÍA NACIONAL Los días 25, 26 y 27 de mayo, Pachuca realizará su visoría nacional en Tuxtla Gutiérrez. La sede será en el Estadio ‘Flor del Sospó’ de Tuxtla Gutiérrez, donde se darán cita los encargados de fuerzas básicas del club, Nacho Hierro y Marcos Garcés. Está dirigida a niños y jóvenes desde categoría de 1998 hasta 2006, quienes deberán visitar el sitio de internet del Pachuca para llenar un formato, así como efectuar el pago de un seguro por lesiones de $100.00 pesos.
TF
| DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
Lo rescatable: llegaron a semifinales en Copa Mx Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Fiero su juego y fiero su modo. Jaguares de Chiapas volvió a las andadas y se quedó fuera de la liguilla en este Clausura 2015, que ha sido el torneo más flojo para los felinos desde que pertenecen al inge Carlos López Chargoy. Y eso que en esta temporada hubo varios puntos a su favor: tenían la séptima plantilla más costosa de la liga, estadio invicto por más de un año y libertad en el tema del descenso. No obstante, el equipo de Sergio Bueno fue el cuarto peor colocado en la tabla general y así amarró 13 años sin un solo campeonato.
Ráfaga
EL CLAUSURA 2015 FUE EL PEOR TORNEO PARA JAGUARES EN LA ERA DE LÓPEZ CHARGOY
SELVA DE BOSTEZO
3O
GOLES RECIBIÓ, FUE LA SEGUNDA PEOR DEFENSA
FELINOS EN PICADA APERTURA 2013 – 25 PTS. CLAUSURA 2014 – 23 PTS.
APERTURA 2014 – 28 PTS. (LIGUILLA) CLAUSURA 2015 – 20 PTS.
ARIEL SILVA
22
Nada bueno A diferencia de otros torneos, en los que la mayor preocupación era no irse a segunda, el Clausura 2015 lucía como oportunidad para que Jaguares peleara en serio por el ansiado título, tras ser eliminados en la liguilla anterior en cuartos de final. Por cuarta temporada consecutiva, Sergio Bueno dirigió al equipo y aprovechó que ya no hay límite para tener naturalizados, por lo que metió a 11 no nacidos en México dentro de su plantel. Sin embargo, Chiapas FC sólo estuvo en zona de liguilla durante cinco jornadas (la última vez, el 21 de febrero). Al final, el rendimiento fue el peor de los últimos dos años: 20 puntos tras cinco triunfos, cinco empates y siete derrotas; fue la segunda peor defensa del torneo con 30 goles recibidos y uno de los ocho clubes con más bajas cifras de goles anotados. De hecho, Sergio Bueno terminó entre los tres estrategas más flojos del certamen con un porcentaje de efectividad del 39 por ciento, apenas arriba de Alfonso Sosa (DT de los descendidos Leones Negros) y de Juan Pizzi (DT de León).
No todo es malo El semestre no estuvo tan desgarrado, ya que al menos en la Copa Mx, Jaguares dio la sorpresa y llegó hasta semifinales, fase a la que nunca había clasificado. En dicho torneo, el chileno Isaac Díaz se colocó como segundo mejor goleador con cuatro dianas —una menos que el líder—, mientras que en la Liga Mx, Avilés Hurtado ocupó el cuarto peldaño en la lista de artilleros. Además, Chiapas concluyó la temporada 2014-2015 como el equipo mejor portado, ya que ni en el Apertura ni el Clausura recibió una tarjeta roja directa, y tuvo el segundo promedio más bajo de amonestaciones por partido (1.88). Sin embargo, la hazaña que más ha presumido el domador Sergio Bueno es que a partir de la próxima temporada, el club ocupará la sexta posición en la tabla porcentual, muy lejos del descenso. Es así como el jaguar lleva ya 13 años sin un solo título, y esta temporada fue fiero su juego y fiero su modo.
SUSPENSO. Bueno, en duda para continuar como DT de Chiapas FC.
39%
EFECTIVIDAD DE SERGIO BUENO EN EL CL2015, EL TERCER PEOR DT DE LA LIGA
5º
PEOR LOCAL DEL TORNEO, SÓLO GANÓ TRES JUEGOS Y PERDIÓ EL INVICTO DE UN AÑO
6º
PEOR VISITANTE DEL TORNEO, CONSIGUIÓ SIETE DE 24 PUNTOS POSIBLES
¿VIEJITOS? En el CL2015, Jaguares tuvo la segunda plantilla con mayor promedio de edad (29.2 años).
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
DECEPCIÓN. Pese a ser el séptimo plantel más caro (más de 500 millones de pesos, según transfermarkt.com), Chiapas se quedó sin liguilla.
SALVADOS DEL DESASTRE
Matías Vuoso y Luis Rodríguez destacaron individualmente y llegaron al Tri. El Chaca fue convocado para un amistoso en marzo, aunque pasó desapercibido, mientras que Matigol, sin jugar un solo minuto en la era del Piojo con la selección, fue incluido en el plantel de la Copa América Chile 2015.
ClasifiK2
DEL 18 AL 24 DE MAYO DE 2015 |
TF
23
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 SUDOKU FRESCO
A LA ORDEN DISEÑO. Se vende GUILLOTINA americana automática de 53 cm. de corte. Plotter chino de corte de vinil de 60 cm. modelo A24. En perfectas condiciones. Información al 961.611.667 o al cel.961.194.4594 REMATE
REGLAS DEL SUDOKU OFERTA. A la venta un CELULAR seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, en perfectas condiciones. Precio: 2 mil pesos. Interesados/as llamar al cel. 961.113.088 DULCE HOGAR. Se vende CASA ubicada en la calle Girasol (sin número), en el fraccionamiento La Floresta, frente a la Central de Abastos en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con tres recámaras, dos baños, sala, patio, garage y jardín. Precio: un millón de pesos, a tratar. Contacto al cel. 961.177.8375 OPORTUNIDAD. Eco clean lavandería solicita encargad@, que cubra horario de 8 AM a 3 PM. Interesad@s llamar al 61.335.61 con Mario Alfonso.
APROVECHE. A la venta un TRICICLO Apache. Muy poco uso, en perfectas condiciones. Precio: 500 pesos. Informes al cel. 961.122.7276
INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
RÁFAGA p.20
EMPARRILLADO DE MINI TACKLEADAS
Conejolandia cuenta con un ‘oasis’ de tocho bandera SALVADOR VÁZQUEZ
Del 18 al 24 de Mayo de 2015 | Año 10 | No 31 | Nueva Época
RÁFAGA p.20 RÁFAGA p.21 MADRIGUERA DE TALENTOS
Pachuca, 13 años de formar jugadores chiapanecos
AIRE DE TERNURA
Comedor solidario
SUEÑOS A LA MESA
Una reina que cayó de las nubes. Cabello cepillado por los ángeles y una figura construida con los besos del viento, son los atributos de María José Morell, la Miss Air 2015.
p. 7