@tinta_fresca
$5.00
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
D ISSTECH REVITALIZA JUNIO DE 2015
tintafresca.com.mx
...pero vale más!
L
SUPLEMENTO ESPECIA
A D A G R A C E R D U L A S EL ISSTECH
ALTURA DE
LOS MEJOR
ES HOSPITAL
ES DEL PAÍS
Más de
88 mil s derechohabientedos se verán beneficia
Del 8 al 14 de Junio de 2015 | Año 10 | No 34 | Nueva Época ARIEL SILVA
SE PONE A LA
ambulancias totalmentes última tecnología, ocho Adquiere tomógrafo de arias para el servicio de sus derechohabiente equipadas y nuevas lumin
Luces y trago sin límites, los revens de hoy entre la chaviza
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
LA NUEVA VIDA LOCA
ARIEL SILVA
/Tinta Fresca
SA L U D RECARGse poAneDa A El ISSTECH la altura de los mejores hospitales del país Busque en este ejemplar el Suplemento Especial del Instituto revitalizado
TGZ p.6
Recolector de esperanzas Mauro López, sin extremidades pero con fe
La primera disquera chiapaneca
Show p.18
Hecho en Chiapas p. 15
PICOSA TENTACIÓN
Jalapeño Taco Shop
THE GREEN HOUSE
Hecho en Chiapas p. 14
GLADIADOR DE LA LENTE
BECAS POR SUEÑOS MVC motiva a estudiantes indígenas Patria Chica p. 11
IDELFONSO GUAJARDO, SECRETRARIO DE ECONOMÍA
2
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Nuestros gobiernos (México y Canadá) solicitarán autorización a la Organización Mundial del Comercio para implementar medidas de represalia en contra de las exportaciones provenientes de Estados Unidos”
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN A PRODUCTOS CÁRNICOS MEXICANOS
¿Qué opina del sistema de cableado? ¿Cree que ahora sí debería ser subterráneo?
Borrar
Kriz Torrez Diez | Facebook No, aquí no saben hacer nada, capaz salen volando las coladeras cuando haya algún corto. Así está bien, a la antigüita, total es un pueblo. Agustín Villalobos González | Facebook No, así está bien.
CHIAPAS ONLINE
eluniversal.com
Justicia por propia mano El alcalde de Siltepec, José Trinidad Ramírez, fue amarrado a una banca porque los habitantes lo acusan de no cumplir con las obras que prometió, además de usar dinero del Ayuntamiento para impulsar a su hermano como próximo edil.
Esdras Nahari | Facebook Para que hagan corto y terminemos electrocutados, mejor no. Jorge Peinado | Facebook Desde hace tiempo, cuando se hizo la magna obra ‘Que Viva el Centro’, se dijo que el cableado sería subterráneo, pero no se hizo. Ahí quedaron los registros llenándose de agua y basura, con tapas de tan mala calidad que la mayoría de ellas ya están quebradas; pero eso sí, decían: “¡Que Viva el Centro de Tuxtla!”; pero Tuxtla, la ciudad donde he vivido por muchos años, una ciudad con la que me siento agradecido, quedó mutilada.
#ASQUEROSOS. Basura
abandonada en el puente del río Sabinal. Francisco Gómez Vía Facebook
Verónica Pinto| Facebook Ojalá y sí, ya habían dicho desde Sabines que lo iban a hacer y nomás no, pero cuando se decidan espero que hagan bien su trabajo. Liliana Hernández | Facebook La verdad se ve feo tanto cable amontonado y trenzado, hasta piensa uno que pueden hacer corto. Me ha tocado ver en la calle que hay cables que cuelgan hasta el suelo.
100% CHIAPANECO
eluniversal.com
Gasolineras secuestradas La sección 7 del SNTE tomó gasolineras de Tuxtla Gutiérrez y regaló combustible; además de bloquear el Instituto Nacional Electoral, donde quemó lonas y pintó las paredes.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
#¡AGUAS! Vidrios rotos esparcidos sobre la 5ª Norte. Romi Torres Vía Facebook
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas @tinta_ricardo
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Diseño editorial
Berenice Álvarez @tinta_balvarez
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Asistencia de Redacción
Carolina De los Santos @tinta_caro
#MOCHA. Banqueta a medias en
el centro; entorpece el paso peatonal. Humberto R. Vía Facebook Enviar
GEORGINA CORTEZ
Gestión web
Reporteros
Georgina Cortez @tinta_gina
Fredi Figueroa @tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Daniel Caballero @tinta_daniel
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
José M. ‘Joys’ @joys_wdh
Miguel Valdez @tinta_miguel
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta LA TUMBA DE PACO ROJAS LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
El billetazo, la ‘ideología’ del (aún) panista Tres bastiones más al PVEM de MAVECO ‘Tío Beto’ y UNICACH, ¿oootra reelección?
NO GRATA
EL (AÚN) PANISTA Paco Rojas ha confeccionado su tumba política definitiva, al verse exhibido en un descarado acto de corrupción con billetiza en mano. POCOS saben que el esquizoide personaje tenía rato ufanándose de recibir apoyo foráneo para intentar repetir llegar a la alcaldía de Tuxtla. SEPULTADO en el olvido, caminando ausente entre las calles donde alguna vez le aplaudían, (re)surgió de pronto como una voz de esperanza para aquellos que padecieron las gestiones sabinistas de Jaime Valls, Yassir Vázquez y la transexenal de Samuel Toledo. LUEGO, el fantoche personaje hizo lo que mejor sabe hacer: estridencia y ocurrencia ramplona, a diestra y siniestra en redes sociales, haciendo olvidar, de a poco, el muy sospechosista papel que hizo en su trienio. [TAN FATAL estuvo su herencia política a Vicky Rincón que el entonces perredista Carlos Morales estuvo a punto de ganarle a la tía Vicky, con el apoyo tácito del entonces góber Pablo Salazar, misógino compita que odiaba a la panista por salir “de su cocina al Poder”]. PACO es de esos panistas de doble moral: se exhibe los domingos en misa de 12, dándose golpes de pecho y pregonando la paz del Señor, pero apenas saliendo, vuelve a los pecados veniales, como el golpear a su entonces mujer Mirna Camacho y divorciarse por eso. SE RASGA las vestiduras de ser más honesto que el Papa, cuando toda su “congruencia” política/ideológica se redujo en 2006 en apoyar al PRI, su histórico enemigo público, y levantarle la mano al candidato Jósean. PACO, ahora se sabe, tiene una única ideología: la paguita; y sus principios los muta según quién sea su financiador. AHORA, una vez exhibida su verdadera motivación por repetir en la alcaldía tuxtleca, el dinero, a Paco Moches no le queda de otra que esperar su expulsión del PAN por corrupto y esperar, en definitiva, su tumba política.
TRES bastiones a la causa del Partido Verde, y de su mayor activo político Manuel Velasco Coello, se sumaron en la elección de ayer: Veracruz, Campeche y Villahermosa. SIN DUDA, Manolo potencia al aliado político más importante del presidente y, en el ajedrez político, se reposiciona cerca del Rey con su tucán a cuestas. EN TIERRA jarocha, su alfil más que cantado, con miras a ser góber, es su carnalazo Javier Herrera, el heredero de la estirpe de don Fidel que inexplicablemente pateó el actual mandamás César Duarte. [POR SI HABÍA dudas del apoyo a su bro el Javi, MAVECO hace una semana las despejó y se apersonó a levantarle la mano pues el PVEM es quien respalda al otrora priísta de playera indeleble]. EN CAMPECHE, fue abierto también su respaldo al suspirante Alejandro Alito Moreno, quien encabezó la alianza PRIPVEM pero siendo propuesta del PVEM (y quien lo dude, que vea la playera verde que usó en todos sus actos). [EN LA GEOPOLÍTICA nacional, Campeche no representa influencia alguna pero lo que la hace relevante es la gran generación de riqueza, colocándose entre los estados con mayor PIB por tratarse de una entidad petrolera]. Y EN TABASCO, con todo el PRD en contra (entiéndase góber), la combativa candidata Rosalinda López, ex compañera en el Senado de MAVECO, salió avante pues con su prestigio y trabajo político logró unir, después de 15 años, al PAN con el PVEM (que en el 2000 abanderó a Vicente Fox). [EN ESA vecina entidad, el que gana el municipio del Centro, que corresponde a Villahermosa, tiene medio cuerpo en camino a la gubernatura, por lo que Rosalinda es la suspirante natural para relevar al menguado góber perredista Arturo Núñez]. Y TODO esto, sin contar a los muchos diputados que lograron, cobijados por el partido del tucán, llegar al Congreso para alistarse a ser el partido bisagra que Enri-
que Peña Nieto necesita para la segunda mitad de su mandato. ¿ALGUIEN duda que el Partido Verde, y su mayor activo político Manuel Velasco Coello, aumentó su bastión político desde Chiapas con Veracruz, Campeche y Tabasco?
EL POLÍTICO metido a (dizque) académico, Roberto Domínguez Castellanos, va a la conquista de su segunda reelección en la UNICACH. ES POSIBLE que pueda hacerlo, pero es políticamente incorrecto con el antecedente no reeleccionista en la UNACH al descalabrar a Jaime Valls. SI EL PRIÍSTA se empecina en su berrinche político, obstaculizaría la ostensible limpia de políticos que MAVECO quiere hacer en las universidades de Chiapas y cuya mácula alentó Juan Sabines. [RECUÉRDESE la obligada caída del (ex) elbista Javier Álvarez Ramos de la UNICH, quien tuvo que salir corriendo, escapando de los grilletes, por aferrarse a mantenerse en ese espacio en el actual sexenio]. EL EX DIPUTADO local y ex diputado federal no le hace un favor al gobierno del Güero-Lek si se empeña en consumar una (segunda) reelección de la cual se benefició pues modificó la Ley Orgánica de la UNICACH siendo rector. LA UNICACH es la Universidad chiquita de Chiapas pero no por ello es menos importante pues en Biología y Odontología es harto destacable en el sur e incluso semillero de investigadores a nivel nacional. TÍO ROBERT debería aprovechar su oxígeno transexenal y explorar otros espacios públicos dónde abonar a la gobernabilidad de su estado, especialmente en su partido el PRI, donde tiene una trayectoria reconocida entre los muuuchos grupos existentes. YA VEREMOS si Roberto se avienta por la libre y desafía con su segunda reelección en la UNICACH, o bien, se pone a la orden en un espacio político donde no sólo no estorbe sino que sea útil al actual proyecto sexenal.
POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
ESTRICTAMENTE PERSONAL
EXTORSIÓN EXITOSA A PEÑA NIETO
“En este gobierno, las exigencias de los menos son superiores a los derechos de las mayorías. Son las amenazas, los gritos y la violencia, la divisa de cambio. Siempre se aducen razones de gobernabilidad para ceder y conceder. La claudicación, como método de pacificación, es un error”
Las elecciones del pasado domingo han quebrado al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública aceptó la extorsión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la disidencia magisterial, de que o suspendían la evaluación de los maestros, o sabotearían las elecciones en 22 estados. La suspendió el viernes y la tormenta comenzó. Vergonzosamente, ante la crítica, el comunicado desapareció de la página web de la dependencia, pero no la decisión del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que oficializó pusilánimamente la contrarreforma educativa. Las palabras del presidente de que la reforma educativa, “largamente esperada”, era el pie de toda su transformación de México, suenan como broma. La reforma, eminentemente administrativa, sirvió de justificación para quitarle el control de las plazas —instrumento de manipulación y poder— a su sempiterna líder y aliada política de Peña Nieto, Elba Esther Gordillo, a quien —para hacer más patente la seriedad sobre la reforma en la que se embarcaban— metieron a la cárcel, donde aún se encuentra pese a que el caso, en términos judiciales, se cayó hace tiempo. Los nuevos aliados que encontró el equipo del presidente para caminar hacia la consolidación de la reforma fueron los peores socios que podía haber encontrado: los líderes de la CNTE. Si Gordillo y su equipo mostraban resistencias a la reforma, y proponían que para llegar a ella se tenía que seguir un proceso inverso para la construcción de condiciones, la disidencia magisterial, querubines del peñismo, respondió con movilizaciones y violencia. El responsable de la negociación con la Coordinadora magisterial, el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, hizo lo mismo que en el Estado de México, cuando el gobernador era Peña Nieto: sacó la chequera, le regaló más de 10 mil millones de pesos a la disidencia magisterial y les ayudó a transformar su grupo de cuatro estados, a un movimiento implantado en 22. Ingenuo e ignorante de las dinámicas y tejidos en la disidencia magisterial, pensó que el dinero político solucionaría todo. Toluca, definitivamente, no es México. El 1 de mayo pasado, los líderes de la CNTE entregaron un pliego de demandas donde pedían la derogación de la reforma, que no hubiera evaluación docente y que se otorgaran plazas automáticas a los normalistas. La sola reunión con Miranda, ante la conocida proclividad del subsecretario para darle a la disidencia magisterial lo que quiere, motivó que organizaciones sociales presentaran demandas de amparo contra las autoridades para evitar que cedieran. La dirección política magisterial, como lo hacen siempre, elevó la presión. El pasado 28 de mayo anunció un paro de labores en protesta por la evaluación y el inicio de acciones concertadas en 22 estados —aquellos donde Miranda les ayudó a construir bases— para impedir las elecciones. Como siempre dicen, tomarían carreteras, casetas, edificios públicos, realizarían marchas y armarían plantones. El viernes, la extorsión ganó. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a través de su portal de internet: “Con motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas publicadas para su realización”. Esas 33 palabras fueron dinamita y motivaron una severa respuesta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
(INEE), un organismo autónomo del Estado mexicano, que es el único responsable de hacer ese trabajo. En un comunicado este sábado, el INEE exigió (ese es el verbo que utilizó) al gobierno dejar sin efecto la ‘suspensión definitiva’ de las fechas de evaluación, y afirmó que la decisión atentaba contra el artículo 3º Constitucional y sus leyes reglamentarias, así como contra los lineamientos para regular los procesos de evaluación. “No tiene fundamento la razón esgrimida por la SEP como causa de la suspensión a la que alude”, agregó el INEE. “La medida es una invasión a la competencia del INEE y vulnera su autonomía constitucional”. Formalismos aparte, la decisión no fue tomada por el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, quien a lo largo de toda la negociación con la CNTE sólo ha sido la marioneta que pone la cara ante la opinión pública. El secretario de Educación para asuntos políticos es Miranda. Las decisiones fundamentales de la SEP no las toma Chuayffet sino Miranda bajo el mando de Los Pinos. Esa realidad, sin embargo, no le quita responsabilidad al secretario. La decisión que él suscribe, como establece el INEE, viola tratados y convenios internacionales del Estado mexicano, afecta el funcionamiento normal del servicio educativo en el ciclo escolar 2015-2016 y vulnera la legalidad de la reforma educativa. Para un experto constitucionalista como él, es una vergüenza que acepte de funcionarios menores en rango, instrucciones que lo dejan expuesto como un mal abogado y un peor funcionario. Pero la dignidad no es una característica de la burocracia mexicana. No va a renunciar, como tampoco habrá castigo para el subsecretario Miranda o para quienes arriba de él provocaron la claudicación del presidente en su reforma educativa. En este gobierno, las exigencias de los menos son superiores a los derechos de las mayorías. Son las amenazas, los gritos y la violencia, la divisa de cambio. Siempre se aducen razones de gobernabilidad para ceder y conceder. La claudicación, como método de pacificación, es un error. Sistemáticamente, su alianza perversa con la CNTE lo ha demostrado.
Cartelera Política
CARTELERA POLÍTICA
·
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Pena ajena
Un hombre recibe una llamada anónima donde le dicen que su esposa lo engaña con un tal Federico. Todos los días le hablan a su celular en cuanto él se va al trabajo. Cansado de la situación, un día sale de su casa pero se queda a espiar desde la esquina. Al rato ve llegar a un tipo, buen mozo, dos metros de alto, cuerpo atlético, aristocrático, vestido con ropa italiana de última moda y
TERREMOTO
(LA FALLA DE SAN ROCKO)
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
La historia de una turba de coléricos rojos que quedan en la ruina total, luego de que un domingo de junio les movieron el piso muy gacho, llega a la pantalla grande. El muchacho chicho que se salva a él solito es Rocko Johnson, quien ya tiene rato caminando entre escombros.
con un ramo de flores en la mano y observa que toca el timbre de su casa. Desde lejos ve que su mujer le abre y lo deja entrar. El marido corre, abre con su llave sin hacer ruido, entra sigiloso y mira por la puerta entreabierta del dormitorio. Federico se quita la chaqueta que hace revelar unos hombros poderosos y armónicos. La mujer lo besa apasionada y se quita los zapatos. El esposo no sabe qué hacer, qué decir, ni cómo intervenir y sólo atina a seguir viendo. Federico se desabotona la camisa de seda natural y muestra un torso perfecto, un vientre duro y sin un gramo de grasa. La fémina se desprende la falda y lo acaricia con locura. Federico se baja los pantalones y sus piernas son virilmente perfectas, además con un ‘instrumento’ que le cuelga de envidia. La dama se despoja de la blusa y al aventar el sostén se le caen los senos hasta el ombligo. El marido, afligidísimo, esconde la cara entre las manos y murmura: —¡Puta madre, qué vergüenza con Federico!
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
El clímax de la película se da cuando, un día de domingo, las urnas quedan con votos de todos color, y especialmente verdes, tumbando al galancito en cuestión al precipicio político. Este filme tiene una secuela a estrenarse el próximo 19 de julio, Mi novio es un zombie, por aquello de que ese muerto político
Rencor amoroso Un señor de la tercera edad le exclama a su esposa: —¿Ves cómo calladita te ves más bonita? El nieto le replica: —¡Ya abuelo, aléjate del ataúd de la abuela!
Nombre difícil —¿Cómo te llamas? —Adivina, empieza con ‘E’. —¿Eduardo, Esteban, Enrique, Eusebio? —No. —¿Ernesto, Edmundo, Efrén, Elías, Emilio? —No. —¿Entonces cómo te llamas? —El Brayan.
TF
5
aún caminara entre los vivos sin saber que ya chupó faros. No se pierda usted la alfombra roja de Terremoto, pues tendrá olor fresco a ‘sangre política’ recién derramada.
··
TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
La muchacha terminó los apuntes y se dispuso a salir de la oficina cuando, antes de cerrar la puerta, le comenta: —Por cierto, señor, la puerta de su cuartel está abierta. El jefe no entendió el comentario, pero al poco rato se dio cuenta que el cierre de su pantalón estaba abajo. Al hombre le hizo gracia la manera en que su secretaria se había referido al pequeño incidente y decidió aprovechar la oportunidad para coquetear un poco, por lo que la llamó a su oficina: —Dígame, señorita, cuando vio que la puerta de mi cuartel estaba abierta, ¿por casualidad no vio también a un soldado en posición de firmes? —¡Oh, no, señor! Lo único que vi fue un veterano de guerra sin fuerzas echado entre dos viejas mochilas de campaña.
Soldado retirado Coqueteo sutil Un hombre de edad madura contrató una secretaria. Era una señorita joven, ingeniosa, gentil y, sobre todo, muy hermosa. Un día, mientras tomaba dictado, notó que su jefe tenía abajo el cierre del pantalón.
Un chavo estaba con un amigo y le confía: —¿Ya supiste quién se hizo gay? —No, ¿quién? —Si me das un besito te lo digo.
ARIEL SILVA
6
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015
TGZ
ARQUITECTURA CONEJA La catedral de San Marcos fue erigida en el siglo XVI por dominicos, aunque el aspecto actual se hizo en los años 80
PESE A CARECER DE PIERNAS Y MANOS, MAURO SOSTIENE A SU FAMILIA COMO CONSERJE
GALLITO DE LA VIDA
CAMARADA. El plantel de la Universidad Salazar reconoce su labor, al grado de que una maestra lo invitó a estudiar la primaria, aunque él no aceptó.
» En sus tiempos libres entrena y pelea gallos con sus amigos Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Como conserje, tira las tristezas a la basura. Como gallero, da picotazos de alegría. Sus extremidades fueron mermadas de nacimiento, pero conforme se hace más viejo, su alma crece sin limitante alguna. Mauro López Sarmiento no tiene piernas ni manos, y aunque de niño se escondía hasta en el baño para que nadie lo viera, hoy reta a sus amigos a echar carreritas montado en su silla de ruedas. La muerte de su padre lo obligó a olvidar la vergüenza y salir en búsqueda de su primer empleo; luego de muchos rechazos, lo aceptaron como conserje y ganó —más que dinero— amistades, cordialidad y confianza en sí mismo.
Aceptar la realidad
“Hasta se espantó mi mamá cuando nací así, pero se acostumbra uno, qué más le hacemos; si no trabajamos, no comemos”, relata el tuxtleco entre risas. Por su condición y por ser el menor de la familia, sus padres no dejaron que trabajara, hasta que la necesidad se hizo
presente: su papá falleció y su hermano mayor se tiró al alcoholismo. Eso ocurrió hace cuatro años, y entonces Mauro buscó empleo en el TELETON, el DIF y otros lugares, sin éxito; al fin, pidió hablar personalmente con Emilio Salazar Narváez para que le diera chance de ser conserje en su escuela. La contratación fue inmediata y respondió con creces. Aunque no tiene extremidades, causa asombro por el empeño que pone a cada barrida. “A veces uno anda sacado de onda pero cuando lo veo me admiro, siempre anda riendo”, narra su cuate Carlitos.
que padecen algo como tú? —Le diría más bien a los papás que no les dé pena tener a sus hijos así, todos somos seres humanos. Y los niños que se pongan las pilas, no porque están así van a querer morirse o matarse, hay que seguirle, si Diosito te mandó así es por algo. Aunque nunca fue a la escuela, aprendió que como conserje hay que tirar las tristezas a la basura, y como gallero, a dar picotazos de alegría.
“Cuando estaba muriendo mi papá, le dije que no se sintiera mal, aquí está su hijo que va a responder por su mamá, y lo estoy cumpliendo; la tía es lo más valioso para mí
Mauro López Conserje sin extremidades
Pasión con cresta
Desde chico, su única diversión fue criar gallos, entrenarlos y pelearlos. De hecho, narra que hasta ha ganado 900 pesos en esta actividad. En un momento llegó a tener un centenar de aves, pero cuando empezó a chambear tuvo que regalarlas y hoy sólo le quedan seis, las cuales todavía pelea los domingos junto a sus camaradas. Sin embargo, sabe que su prioridad es llevar el pan para su madre y un tío, quienes por su edad ya no pueden trabajar; en la Universidad Salazar, todos lo conocen, respetan y hasta le ayudan a subir escaleras. —¿Qué mensaje le darías a los niños
INCANSABLE. Para moverse se apoya en sus brazos, aunque sólo tiene cuatro dedos. Trabaja de 5:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.
FOTO: CORTESÍA SSYPC
DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
TF
7
LA SSYPC ENVÍA A SUS POLIS A CAPACITACIÓN
FORMACIÓN A LA POBLANA APRENDIZAJE. Los protectores de la ciudadanía dejaron Chiapas por unos días para tomar un diplomado en seguridad.
» Reciben curso de 15 días Por REDACCIÓN
Guardianes a la poblana. Así fueron instruidos 30 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). A fin de fortalecer sus capacidades operativas, académicas y de investigación, les impartieron un diplomado en Seguridad Pública. El curso es avalado por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y tiene el objetivo de transformar a los polis del país mediante un mejor régimen disciplinario.
Educación de primera
Los 18 mandos de la Unidad de Operaciones, nueve de investigaciones y tres de la unidad de Análisis Táctico que integran la corporación Fuerza Ciudadana fueron recibidos por instructores certificados de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla y de Iniciativa Mérida ‘General Ignacio Zaragoza’.
Los 30 mandos chiapanecos fueron capacitados durante 15 días en temas de: derechos humanos, uso racional de la fuerza, técnicas y herramientas de inteligencia, policía comunitaria, cadena custodia, psicología criminal, sistema penal acusatorio y liderazgo. Además, se les brindó conocimientos en la parte de habilidades de acuerdo a sus funciones policiales, como práctica de tiro policial, arme y desarme, criminalística, preservación del lugar de los hechos y armamento.
De compas
Los azules intercambiaron con sus colegas —provenientes de distintos estados— conocimientos y experiencias, con el propósito de enriquecerse y así poder aplicar las diversas técnicas preventivas en sus respectivas ciudades. A partir del taller, los guardianes chiapanecos tendrán que aplicar lo aprendido, siempre pensando en el beneficio de los ciudadanos. Ahora sí, los polis aprendieron a la poblana.
30
ELEMENTOS policiacos viajaron a puebla
¿QUÉ APRENDIERON? Derechos humanos Uso racional de la fuerza Técnicas y herramientas de inteligencia Policía comunitaria Psicología criminal Sistema penal acusatorio Liderazgo
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
FOTOS: CORTESÍA IEPC
8
TGZ
IEPC FINALIZA REGISTRO DE ELECTORES CHIAPANECOS EN EL EXTRANJERO
Más votos de lejitos 17,573 PETICIONES Recibidas en 2015; en 2012 fueron 1,200
TIEMPO DE VOTAR Del 5 al 19 de julio de 2015 para elegir diputados migrantes SÍ CUENTAN. Los chiapanecos en el exterior ejercerán su derecho al sufragio con el uso de la tecnología.
» La cifra de este 2015
es un récord histórico Por REDACCIÓN
Desde todos los rincones, los chiapanecos se hacen presentes. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio por terminado el plazo para solicitar la inscripción en la lista nominal de chiapanecos que residen en el extranjero. En total, recibió 17 mil 573 peticiones, cifra de los ciudadanos que podrán votar —del próximo 5 al 19 de julio— por vía electrónica para elegir a diputados migrantes, que serán sus representantes en el Congreso del Estado.
Cifra sin precedentes
María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del
IEPC, mencionó que la cifra es un récord que aporta al fortalecimiento de la democracia, ya que los paisanos que viven en el extranjero podrán hacer valer su derecho al libre sufragio. Se le considera marca histórica porque son 16 mil 373 peticiones más que en 2012, año que se alcanzó la suma de mil 200 registros. El voto podrá realizarse desde cualquier lugar fuera del país, después de que la dependencia haga válida la lista nominal de electores, misma que se realizará de forma sencilla, segura y confidencial.
Damas festejadas
El IEPC también se puso de manteles largos al conmemorar el 90 aniversario del voto de la mujer en Chiapas, con la presentación del libro Mujeres. Su dinámica histórica en Chiapas. En este texto, de María Mag-
dalena Jiménez Jiménez y Jorge Alejandro Sánchez Flores, se comprenden hechos históricos de mujeres que son dignas representantes del estado, entre ellas: luchadoras sociales, periodistas, escritoras y educadoras. La consejera Morales Urbina resaltó que las 51 féminas que están en las páginas llenan de luz el libro, y que la obra requirió de muchas horas de trabajo, esfuerzo e imaginación que, afirma, perdurarán en la memoria colectiva. Al evento asistieron algunas de las mujeres referidas; asimismo, Arturo Cal y Mayor, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas; consejeros del IEPC, representantes de partidos políticos, asociaciones culturales y más. Así, desde todos los rincones, los chiapanecos se hacen presentes.
DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
PA’ FUERA. Que todos salgan a emitir su voto, exhortó Eduardo Ramírez Aguilar, el líder tucán de Chiapas.
CHICOMUSELO
EL ABSTENCIONISMO, NUESTRO ENEMIGO: ERA » Líder pvemista pide a
sus militantes no caer en provocaciones Por FERNANDO GARCÍA
El Partido Verde sí tiene un enemigo y es el abstencionismo. Así lo reconoció Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal, ante más de seis mil personas en el municipio de Chicomuselo. El líder de los tucanes pidió a su militancia no caer en provocaciones para evitar la violencia en los comicios.
“En las elecciones se discuten propuestas, no estamos peleando en contra de ningún partido político, nuestra única competencia es contra el abstencionismo”.
Derecho a exigir
Por ello, exhortó a los miles de chicomuselenses a salir a votar, “no queremos que nadie se quede en casa… porque es un derecho pero también una obligación y la vamos a compartir todos para que a Chicomuselo le vaya bien”. Incluso, puntualizó que quien no cumpla con su obli-
gación de votar “no tiene derecho a nada. El que vota tiene derecho a exigir y esa exigencia se tiene que traducir en resultados”. Lalo Ramírez también solicitó a la gente no dejarse engañar si pretenden condicionar su voto a cambio de programas sociales, pues estos beneficios “son de la gente, no pertenecen a ningún partido político”, por lo cual nadie puede ni debe condicionarlos. Y así, el Partido Verde reconoció que sí tiene un enemigo y es el abstencionismo.
9
ALGARABÍA El Carnaval Zoque de Coita reúne músicos y danzantes de la región para rendir honor a Tajaj Jama, ‘Padre Sol’ FOTOS: CORTESÍA
Patria Chica
TF
FOTO: CORTESÍA CEDH
10
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
Patria Chica
HOSPITALES EN ACCIÓN PLÁTICAS IMPARTIDAS ‘Derechos humanos ·y trato digno’ ‘Derecho a la salud y ·servidores públicos’ ‘Discriminación y grupos en ·situación de vulnerabilidad’ ‘Derechos de los pacientes ·y personal del sector salud’ ‘Derechos de las ·personas migrantes’ ‘Sistemas de protección ·a los derechos humanos’
MUNICIPIOS CAPACITADOS
PRIORIDAD. Pacientes y servidores de salud tendrán mejor relación humana.
» CEDH capacita a médicos y administrativos
Por REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE COMITÁN
Atención médica más eficaz y humana. Así es como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) actúa para fomentar el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos en
los servidores públicos. Esto con el objetivo de sensibilizar a los trabajadores en cuanto al trato a personas que necesitan asistencia médica, sin perder de vista la dignidad como un derecho fundamental. En el lapso de cinco meses, el organismo —presidido por Juan Óscar Trinidad Palacios— ha desarrollado diversos temas en las instalaciones de las jurisdicciones sanitarias, así como en hospitales de va-
rios municipios, a través del Instituto de Investigación y Capacitación de los Derechos Humanos. Por tal motivo, la CEDH anunció que seguirá preparando a los directivos, personal médico y administrativos de los diferentes nosocomios dependientes de la Secretaría de Salud en la capital. Ahora, con estas medidas, los chiapanecos podrán tener atención médica más eficaz y humana.
San Cristóbal de Las Casas Comitán Estación Juárez Pichucalco Palenque Villaflores Arriaga Pijijiapan Huixtla Tapachula
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
¡AGUAS CON EL AGUA! » Autoridades
supervisan zonas de riesgo
Por REDACCIÓN
SALVAVIDAS. Comitán espera tener saldo blanco en el periodo de lluvias.
¡Ahí viene el agua! Por ello, autoridades municipales hicieron un recorrido por las zonas identificadas como susceptibles de encharcamientos e inundaciones, a fin de preservar la seguridad de los cositías en esta temporada de lluvias. El gobierno municipal, oficiales de Protección Civil y elementos de Seguridad Pública caminaron por Yalchivol, Los Laureles, Santa Cecilia, La Cueva, Las Flores, Fraccionamiento Maya, entre otros lugares, para valorar y armar estrategias de prevención
que eviten un mal rato a los vecinos.
EL RECORRIDO
Al rescate
El Ayuntamiento de Comitán acudió a estos sitios gracias al llamado de la población, por lo que ya realiza trabajos de saneamiento y limpieza para que canales y alcantarillas no provoquen desbordamientos de agua, y así evitar desastres. Además, se hizo un llamado para concientizar a la ciudadanía, a manera de fomentar la cultura de prevención y en especial la de no tirar basura en los arroyos, lotes baldíos, vía pública y otros puntos que puedan originar inundaciones. De esa forma, el municipio trabaja arduamente en pro de sus ciudadanos y los prepara porque ¡ahí viene el agua!
• Yalchivol • Los Laureles • Santa Cecilia • La Cueva • Las Flores • Fraccionamiento Maya
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
TF
11 FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Patria Chica
MOTIVACIÓN. Con el apoyo, el góber espera que ningún joven tenga pretextos para dejar sus estudios.
MVC RECONOCE E IMPULSA A JÓVENES INDÍGENAS CON BECAS
ESCOLARES PREMIADOS
» Los estudiantes son
desde nivel secundaria a universitario
Por REDACCIÓN
Después de quemarse las pestañas, reciben su premio. Como reconocimiento al esfuerzo académico, el góber Manuel Velasco Coello entregó apoyos económicos a chavos indígenas que cursan el nivel secundaria, preparatoria y universidad. Durante la ceremonia, el mandatario señaló que des-
de el inicio de su administración se comprometió a becar a más jóvenes de este sector sociocultural, y asegura que para el próximo ciclo (20152016) el apoyo llegará a los 122 municipios de Chiapas.
Estímulos
El Ejecutivo estatal exhortó al alumnado a seguir su preparación profesional para poder culminar una carrera y de esta manera sirvan a su localidad de origen. “Quiero pedirles que trabajen siempre por sus metas y objetivos, ya que por muy difíciles que parezcan, luchando
con empeño se pueden lograr”, manifestó. Velasco Coello busca motivar a las y los adolescentes con el ‘Programa de Becas para Estudiantes Indígenas’, a fin de que no tengan que verse en la necesidad de abandonar las aulas y, con ello, sus sueños. Por su parte, la alumna Antonia Pérez Aguilar agradeció la entrega de dichas becas a nombre de todos sus compañeros, pues con esto se afianzan en su formación. Y así, después de quemarse las pestañas, reciben su premio.
GRUPOS BENEFICIADOS › Tseltales › Tsotsiles › Choles › Zoques › Tojolabales › Lacandones › Mochós › Mames › Kanjolobales › Chujes › Kakchiqueles › Jacaltecos
12 LOCALIDADES Indígenas apoyadas
2,000 BECAS Entregadas por el gobierno estatal
12
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015
DE LAS TARDEADAS A LOS REVENS Y ‘LA PURA PINCHE PARI’, LA NUEVA MOTIVACIÓN PARA LA CHAVIZA DE CONEJOLA
FIESTAS CHING
» Los cambios generacionales
han motivado nuevas opciones de diversión en Tuxtla
Por JESÚS ORTEGA/ANDREA ABARCA
@tinta_chus/@tinta_andrea Las tardeadas con novio de ‘manita sudada’ quedaron atrás, para dar paso a los reventones con altos bits, luces de neón, trago y arrechura desbordada. Lo conceptual es lo de hoy, pues a exceso de ocio la tuxtlecada pide fiestas poco habituales que contengan polvos multicolores, disfraces y artistas invitados de mucha taquilla. Acompañe a Tinta Fresca a soltarse las greñas para convivir con las nuevas generaciones que cada fin de semana disfrutan de las farras.
de alcohol es, en efecto, una parte importante de la parranda. “Chiapas sigue siendo una ciudad pequeña y por lo mismo se sigue pensando que un toquín de rock es cosa de marihuanos y eso no es cierto”, lamenta. Además, jimba, los chavos de ahora traen otra onda, son más indiferentes a todo; por ello, Gare Agencias oferta otro tipo de distracción, ya que ante la era digital a los jóvenes ya nada les sorprende.
La raveolución
Reconocido por organizar las mejores paris en la capirucha, Haus Nightclub & Deck ofrece continuamente diversión para chavales de entre 18 y 32 años de edad. Angélica Salas, directora operativa, asegura que sus eventos se basan en las necesidades de los chicos para entretenerse, ya que su finalidad como empresa es la convivencia sana. De jueves a sábados, se dan cita todo tipo de personas, aunque su mercado es el de los universitarios, quienes tienen acceso a fiestas conceptuales con un cover de 250 pesos. El establecimiento cuenta con seguridad, valet parking, cámaras de video y si uno de los invitados se pasa de copas lo llevan hasta su casa, si lo desea.
“Las fiestas de hoy son una locura a comparación de lo que se hacía antes”, acota Alejandro Valdovinos, titular de Rave Corp, otra empresa de corte juvenil que busca raveolucionar el mercado. El empresario de apenas 20 años asegura que la gente está muy encasillada en el concepto de entretenimiento como antro y muchos no están al alcance de todos. Expone que con el consentimiento de los mismos padres de familia organiza fiestas donde cada chavo lleva lo que va a tomar y su trabajo es poner el ambiente que puede empezar desde las 10 de la noche hasta el amanecer. El público de Rave Corp está entre los 18 y 24 años de edad, con eventos al aire libre, donde no hay restricciones clasistas. Valdovinos comparte que los padres prefieren que sus hijos asistan a una fiesta que a un antro, aunque le ha tocado ver chavitos avanzadísimos que actúan con el consentimiento de los mismos. Opina que no ve a una generación loca, sólo es el momento, pues los niños están creciendo cada vez más rápido.
“La pura pinche pari”
Padres open mind
Noches de antro
Arturo Gamboa, mejor conocido como Kachorro, afirma que los guateques con artistas de medio pelo (como él mismo los llama) arman “la pura pinche pari”, como reza uno de sus anuncios en Gare Agencia. En su experiencia, este empresario ha notado que hay público alternativo en Tuxtla que ya está cansado de los antros y la misma música. Desde que inició en este negocio en el 2013 lleva alrededor de 12 fiestas temáticas con un aforo promedio de 500 personas que van de los 20 a 35 años. Kachorro destaca que en sus eventos se controla el acceso de los asistentes para que no circulen drogas; vigilan que al interior no haya encuentros sexuales, aunque la venta
En esta época, los padres de familia han tenido que batallar con la transición tecnológica y la mentalidad libertina de la chaviza. Alejandro Valdovinos, un padre actualizado y comprometido, expone que en las reuniones juveniles hay mayor posibilidad de conseguir drogas y es lo más preocupante. Aunque considera que su generación es la del cambio, por eso es determinante que los padres no sean cerrados para que los hijos no tomen otras posibilidades. La conducta depende de la cultura y la educación en casa, pues el reto es que los jóvenes sean responsables, por tanto la comunicación es la parte más importante para evitar comportamientos no deseados en los reventones con altos bits y luces de neón.
ESTEREOTIPOS. A la par de los avances tecnológicos, la vida nocturna en la capital se imitan estilos de vida a partir de lo visto en internet, la tele o el cine.
Lo hacemos más por el gusto de divertirnos, nos gusta la fiesta y lo sabemos hacer” Kachorro Dueño de Gare Agencia
TF
CALLEJÓN DEL SACRIFICIO El general Joaquín Miguel Gutiérrez fue asesinado detrás de la iglesia de San Marcos, el 8 de junio de 1831
NOMÉTRICAS
“No hay por qué espantarse”
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus “A veces nos escandalizamos, contemporáneos míos se preguntan qué está pasando con la juventud de ahora cuando en realidad nosotros éramos iguales”, afirma a Tinta Fresca Luis Fernando Bolaños, catedrático de la Universidad Intercultural de Chiapas. Explica que cada década se ve marcada por diferentes patrones de comportamiento y en el caso de los Millennials conejos no hay por qué espantarse. “Cada fiesta corresponde a cada identidad colectiva: una fiesta de emos no creo que sea igual a la de un perreo de reggaeton o los famosos raves de música electrónica, donde usan psicotrópicos para sentir la música”. Ahora en Tuxtla hay chavos que personifican a sus superhéroes favoritos y “las fiestas van adquiriendo tonalidades de acuerdo con el consumo”. Ataja que la tele y las redes sociales son un instrumento transformador de la época actual, porque también imponen estereotipos en vestimenta, accesorios, incluso los tatuajes, patrones “que son en definitiva muy distintos a lo que se vivía tres décadas atrás”. Por eso, “no hay que escandalizarse”, puntualiza. ARIEL SILVA
ANDIA
DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
e apoderó de los jóvenes que muchas veces
La mayoría de los padres ve bien nuestras fiestas, porque prefieren que sus hijos asistan a una fiesta que a un antro” Alejandro Valdovinos Director de Rave Corp
Los Millennials Esta Generación (también llamada ‘Y’) define a los nacidos entre 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio. Entre sus características destaca que son dominantes y adictos a la tecnología, sociales, críticos, exigentes en personalización y nuevos valores.
ARTISTAS INVITADOS
MEDIDAS
• MEXICAN BUDWEISER • THE WOOKIES • APOLO • ALEBRIJE SOUND MACHIN • GALATZIA • DJ’S LOCALES
Haus no permiten entrar con gorras, lentes oscuros, shorts con muchas bolsas y playeras de futbol por aquello de que —al calor de las bebidas— la pasión por un equipo pueda desatarse a medio bailongo.
Por seguridad de los ·asistentes, en antros como
RECOMENDACIONES usar el auto si van ·aNopasarse de copas · Usar radiotaxi seguro de · Nolossepararse amigos
150 200 $
PESOS
el cover en algunos antros de Tuxtla, dependiendo la temática de la fiesta
EL CONSUMO promedio por persona en un antro
13
14
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015
Hecho en Chiapas » Fue publicado por
su proyecto ‘Espaldas Planas’, sobre lucha libre
FÓSIL DE FÓSILES
El ámbar chiapaneco se formó a finales del Oligoceno y principios del Mioceno, con una antigüedad de 26 millones de años
ARIEL SILVA, DE TINTA FRESCA, PREMIADO POR LA REVISTA FOTOGRÁFICA MÁS PRESTIGIOSA DEL PAÍS
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Detrás del ring, hay un hombre que desenmascara la sangre derramada. Su mirada es más técnica que ruda, y a través de ella captura esencias que van más allá de los golpes, las risas y los llantos. Eso es lo que logra Ariel Silva con su proyecto Espaldas Planas, un archivo de 22 fotos conseguidas desde 2010 a lo largo y ancho de los cuadriláteros de Chiapas, cuya calidad le valió el ser publicado en la revista Cuarto Oscuro. “Es la historia del mexicano; no todos somos luchadores profesionales, pero todos usamos máscaras”, explica el fotógrafo de Tinta Fresca, quien retrató a cerca de 90 héroes del pancracio que, al quitarse el traje, son albañiles, taqueros u hojalateros.
blicadas PORTADA. Las gráficas pu o orn ent el r nta buscan docume ca. detrás de la lucha chiapane
La lucha libre es una metáfora de la realidad, aderezada con deporte y teatro; hay luz, sonido, fiesta, dolor, gritos, mujeres, ancianos… es la vida en un cuadrilátero”
Atrás de la lona
Tesis confirmada
Andariego incesante, por consecuencia se ha transformado en observador agudo que no duda en congelar peculiares historias que pasan desa-
Ariel Silva Fotógrafo autor de Espaldas Planas
UN OJO SIN MÁSCARAS
ARIEL SILVA
Ahí es donde se escondió Ariel, con cámara en mano, para describir la vida de un hombre que oculta a su familia su oficio de luchador o de otro que se hace llamar El Gringo Loco cuando es más mexicano que el nopal. Su narrativa destaca escenarios improvisados, sangre ferviente por la pasión, capas costuradas por las esposas de los gladiadores y toda clase de escenas que desnudan el contexto social detrás de esta actividad. Y es que para el fotógrafo nacido en el DF, pero radicado en Chiapas desde hace más de una década, el objetivo no era retratar un aspecto deportivo sino el ambiente educativo, laboral, económico y familiar. Cuando Silva Zamora concluyó este trabajo, lo imprimió en un libro de gran formato (con fotos de 11 por 14 pulgadas), editado en 2012 con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) que ha causado ruido hasta en Guatemala.
PROVOCADOR. Para él, los concursos no sirven “para volverse ególatra” sino para generar temas que entren a la agenda pública. percibidas por ser parte de la vida cotidiana. Bajo ese sentido, utilizó la lucha libre para comprobar su hipótesis de que lo que hay alrededor de este deporte “es una respuesta a la situación actual del país”, ya que detrás de las máscaras hay personas que luchan por una vida mejor pese a sus carencias. “Me sirvió para confirmar que esto está muy cabrón, la realidad te golpea, pero estas personas la han acep-
tado y tienen unas ganas de mejorar que no las puedes creer”, señala. Espaldas Planas fue publicado como tema principal en Cuarto Oscuro, la revista de fotógrafos más prestigiada del país, en su edición 131 (correspondiente al periodo abril-mayo de 2015), con textos de Pedro Anza. Es así como Ariel presenta su galería, en la que desenmascara los sentimientos más íntimos.
RETRATOS ‘SIN MIEDO’ Miradas defensoras y sin censura. Además de reflejar al mundo mediante la lucha libre, el trabajo de Ariel sirvió como defensor para los derechos de la comunidad LGBTTTI mediante una serie de cinco fotos titulada ‘Sin miedos’. Con este proyecto, obtuvo el primer lugar en un concurso organizado por la fototeca ‘Pedro Valtierra’ de Zacatecas, que en esta quinta edición abordó el tema ‘Fobias’.
6
Salsas
elaboradas con ingredientes como jalapeño, habanero y jamaica
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
TF
15
JALAPEÑO TACO SHOP, UNA NUEVA OPCIÓN PARA TAQUEAR EN CONEJOLANDIA
TACOS VESPERTINOS 5 PM a 12 AM · Horario: Dirección: 3ª Oriente · 615-B, Sur colonia Terán · Facebook: Jalapeño Taco-Shop
PICOSA
SUGERENCIA EL TACO ROSARITO
‘La joya de la corona’ es este sabroso taco hecho con carne, queso, aguacate, frijoles bayos y tortilla de harina; como todos aquí, se sirve con un jalapeño asado.
» Sazón costero y
bajacaliforniano atrae a los comensales
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
¿CÓMO LLEGAR? Al entrar a Terán, hay que llegar hasta la gasolinera por la 2ª Oriente, girar a la izquierda una cuadra y de nuevo a la izquierda, para regresar por la 3ª Oriente Sur, justo al lado de la iglesia ‘La luz del mundo’
Entrarle a unos tacos con sazón tapachulteco ya es posible en plena capirucha coneja. Con apenas unas semanas de vida, Jalapeño Taco Shop gana popularidad en el saturado mercado de los cometacos, al competir contra El Gambero, El Hawai y El Rosarito, cuyos negocios llegaron desde tierras lejanas para conquistar las barrigas más exigentes. Tinta Fresca visitó la colonia Terán para saborear estos tlacuaches huacaleros que llegaron para quedarse.
Sabor cojteño
El nombre es reflejo de parte del servicio, cada plato viene con un jalapeño asado y las salsas más representativas contienen jalapeño, no hubo mejor manera de hacerle homenaje” Dafne Junco Siu Propietaria
“Recomiéndanos con tu amiga, la que se come ocho tacos”, se puede leer en el plato de madera donde se sirven estos antojitos acompañados de un chile jalapeño asado, el cual más de uno se atreve a devorar hasta el último bocado. “Intentamos que desde el principio —además de distinguir el sabor—la gente nos vea como una taquería diferente, como una franquicia”, comenta Dafne Junco Siu, propietaria de Jalapeño Taco Shop,
TENTACIÓN mientras supervisa la elaboración de las primeras delicias de la noche. Como costeños, les distingue el marinado de la carne y de los camarones, lo que se complementa con las tortillas hechas a mano y el sabor de las diferentes salsas con un toque jalapeño. Además, se pueden saborear bebidas refrescantes en simpáticos tarros, como: horchata, jamaica o limonada con chía, aunado a postres de pan de elote hecho con la receta de la casa.
PICANTES. Frases jocosas adornan los platos de madera donde presentan sus exquisitas creaciones.
Leyendas picantes
“Si te trajo por los tacos después de la fiesta es amor”, “¿Me amas tanto como para pagar los tacos?” o “Un taco al día es la llave de la alegría”, son otras frases escritas que se revelan mientras se consumen los tacos. “La gente está valorando mucho que el plato esté chistosito y el taco esté bien servido y rico”, ataja Dafne. Recuerda cuánto le costó madurar este proyecto junto a su esposo y diseñadores de profesión durante tres años, hasta tenerlo bien envuelto en una tortilla. Ahora, tratan de sacarle provecho a las redes sociales como el Facebook, de donde han captado a muchos de sus
FRONTERIZOS. Mientras que un taco viene de Baja California, el resto tiene el estilo costeño de Tapachula.
primeros comensales. Aunque lo mejor es la gente que llega y descubre que entrarle a unos tacos con sazón tapachulteco ya es posible en plena capirucha coneja.
ARIEL SILVA
Hecho en Chiapas
16
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015
.MX
EL REY DE LOS TAMALES El zacahuil es el tamal más grande de México; a veces llega a medir hasta cinco metros y puede pesar hasta 70 kilos
ANATOMÍA CORRUPTA ILUSTRACIÓN: EL ECONOMISTA
@DF
LOS MALOS
CORROMPIDO. El mexicano tiene una doble moral cuando de corrupción se trata.
» Nueve de cada 10
mexicanos no creen en los partidos políticos
Por REDACCIÓN
La mafia que envuelve a México. Regido por la violencia, las mordidas y los sobornos; no es de sorprenderse que el trending topic del país mexicano sea la corrupción. Para intentar abrirle los ojos a los ciudadanos, María Amparo Casar, analista política del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), hizo una radiografía de este problema que se hace presente en todos los sectores, empezando por el rubro político. Su libro, denominado Anatomía de la corrupción, es una muestra de cómo esta situación afecta la vida democrática de la nación.
Estado de putrefacción
En el 2014, México obtuvo una calificación de 35 puntos sobre 100; dicho de forma sencilla: la corrupción es el pan de cada día de los mexicanos. La nación va pa’trás, pues en sólo seis años cayó del lugar 72 al 103; y aunque el 79 por ciento cree que es un ítem de peligro, el problema es que — pese a que se ‘intenta’ combatir— no se erradica. En la política, posiblemente esa sea la razón por la que nueve de cada 10 mexicanos consideran que los partidos políticos son corruptos; y aunque ejercen su derecho al voto, no confían en ellos. Lo irónico es que las autoridades encargadas del sistema de justicia sean las que engendran más desconfianza, siendo los servidores públicos quienes gozan del 81 por ciento de incredulidad, por encima de los poderes judicial y legislativo.
¿Quién es el culpable?
La bolita pasa de mano en mano, la sociedad se queja del gobierno pero ‘quien esté libre de pecado que arroje la primera piedra’. Y es que, los ciudadanos no se consideran unos comprados; el 76 por ciento defiende y alega que su núcleo familiar, así como el entorno donde se mueve, es inmune a este mal. Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística reportó en 2013 cuatro millones de actos de pequeña corrupción, entonces ‘la pregunta del millón’ es: ¿quién los comete? Sale caro vivir con esta enfermedad, ya que (según el Banco Mundial) a México le cuesta el equivalente al nueve por ciento de su Producto Interno Bruto. Por ello, Casar considera que “nuestra democracia es el soborno en su máxima expresión”. Y esta mafia es la que envuelve a México. (FUENTES: IMCO/EL PAÍS)
Si la ciudadanía observa que las autoridades están siendo las primeras en cumplir la ley, entonces comenzarán a tenerle respeto” María Amparo Casar Autora de Anatomía de la corrupción
o LUGAR
19
4 76
ocupa CHIAPAS en corrupción
MILLONES de atracos cometió México en 2013
POR CIENTO de los mexicanos se considera honesto
Ciudad de México Jalisco Michoacán Morelos Tabasco Puebla Sinaloa Guerrero
LOS BUENOS
Querétaro Yucatán Aguascalientes Campeche Colima Nayarit Hidalgo Tlaxcala
LOS MÁS RATAS
Policías Partidos políticos Gobierno federal Diputados y senadores Institutos electorales
FOTO: DAILY NEWS
DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
Global
TF
17
CIFRAS MÍSTICAS La fecha 12/12/12 fue la última del calendario gregoriano en el que día, mes y año se repitieron con el mismo número
LA ‘CIUDAD DE LA LUZ’ BOTA EL AMOR
45
FLASHAZO INTERNACIONAL Toneladas de candados removidos
DE SORPRESITA
FOTO: LAPATILLA.COM
retiradas 37 Barandillas
BASURA. El juramento de amor de miles de parejas será reciclado.
candados del Puente de las Artes Por REDACCIÓN
París.- Zona libre de amor. La promesa del compromiso eterno que se hicieron miles de enamorados en el Puente de las Artes sobre el río Sena, en París, se cae a pedazos. Y es que, la alcaldía de París ordenó remover de forma definitiva ‘los candados del amor’, colocados por miles de personas como símbolo de su amor. Esto porque dicha tradición supone una degradación del patrimonio y pone en riesgo la seguridad de los parisinos y turistas, al menos para Anne Hidalgo, socialista al mando del Ayuntamiento de la capital francesa.
Por la borda
La idea de retirarlos se comenzó a estudiar en junio de 2015, cuando uno de los paneles repletos de cerrojos se desplomó; situación que puso en alerta a las autoridades sobre el peligro de esta costumbre. Meses después, ya no hubo vuelta atrás; trabajadores del municipio comenzaron a desmantelar las rejas metálicas con un peso de 45 toneladas de candados, equivalente a seis elefantes y un millón de ‘amores para siempre’, los cuales serán reciclados. Tiempo atrás, los ciudadanos comenzaron una campaña en contra de este hábito y a cambio propusieron a los turistas tomarse selfies, y aunque la iniciativa resultó un fracaso, ahora pueden decir que se salieron con la suya.
FOTO: INFOBAE
Rascacielo de ensueño
Desamor parisino
El vacío que dejan los cerrojos será reemplazado temporalmente con obras de arte de artistas internacionales; eso hasta el otoño, cuando se instalen paneles de vidrio. Los decepcionados por esta medida se han rebelado y ya comenzaron a colgar sus corazoncitos en puentes, faroles y bancos, por lo que el gobierno considera sancionar a quien sea descubierto. No se sabe a ciencia cierta el origen de colocar un candado en la rejilla y tirar la llave al río, sin embargo, en París se puso de moda en 2008, gracias a la novela Tengo ganas de ti, donde los personajes dejaban un cerrojo en el Ponte Milvio de Roma. Así, París se convierte en una zona libre de amor. (FUENTES:
DEFENSA PROPIA
SUIZA.- No más silencio. Ahora, niños y adolescentes podrán denunciar maltrato o violencia doméstica a través de su celular, gracias a la aplicación Abused Emojis. La empresa sueca BRIS creó emoticones —compatibles con aparatos móviles iOS— mediante los cuales se pueden expresar situaciones de vehemencia, alcoholismo, suicidio, entre otras. BRIS espera que esta herramienta les dé a los pequeños la confianza necesaria para no quedarse callados. (FUENTES: LA SILLA ROTA/EL COMERCIO)
FOCO ROJO
REFORMA/BBC/MILENIO)
Por REDACCIÓN
Nueva York.- Se recuperan tras la tragedia. Pasaron 14 años, desde el atentado a las Torres Gemelas, para que el One World Trade Center le devolviera la vista a La Gran Manzana. Esto, con el estreno del mirador de 381 metros de altura, y bautizado como One World Observatory, que ofrece una vista de 360
grados de la ciudad. Los elevadores, conocidos como skypods, llevarán al visitante al observatorio en sólo 47 segundos.
FOTO: SHANGAY.COM
» Retiran un millón de
FOTO: ABUSED EMOJIS
CORAZONES ROTOS
CARACAS.- Se las ve negras. Daniel Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal y opositor del gobierno, fue trasladado a una prisión de máxima seguridad sin orden judicial. Ante esto, el gobierno de EU y diversas organizaciones se manifiestan y piden que se libere al prisionero político. La transferencia se realiza a una semana de que Ceballos ganara la contienda para ser candidato de la alianza opositora en las próximas elecciones legislativas, con lo que podría obtener su libertad. (FUENTES: LA JORNADA/EL UNIVERSAL)
Diversión asegurada
Se esperan al menos 10 mil visitas al día; la entrada costará 32 dólares para adultos, 26 para niños y será gratis para los familiares de los fallecidos en el atentado. (FUENTES: EL
TOKIO.- Con ojos de halcones. Así se mantiene el país asiático, después de un potente terremoto de magnitud 8.1 que los golpeó el pasado 30 de mayo, convirtiéndose en el más fuerte desde 1885. El temblor duró un minuto y tuvo su epicentro a 676 kilómetros bajo la superficie. A raíz de la sacudida —que dejó una docena de heridos—, los sismólogos pidieron a los japoneses mantenerse alerta por un posible Big One, pues Japón tiene una de las zonas sísmicas más activas y produce el 20 por ciento de los terremotos a nivel mundial.
MUNDO/EXCELSIOR)
(FUENTES: EL INFORMADOR/EXCELSIOR)
RAÚL CALLEJA
18
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015
Show!
¿SABÍAS QUE… El nombre del ‘agente 007’ está inspirado en la Guía de pájaros de las Indias occidentales del naturalista James Bond?
THE GREEN HOUSE, LA PRIMERA DISQUERA CHIAPANECA
EL BISNE DE LA MÚSICA INICIATIVA. A ratos quisieron tirar la toalla, ahora Gerardo y Miguel ya están produciendo el primer disco de Mishel Domenssain.
Discos con calidad profesional para los artistas locales Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Producción de talentos a bajo costo. La mayoría de los cantantes sueña con materializar su inspiración de manera profesional, pero no lo hace por la inversión económica elevada que esto implica. Sin embargo, en los últimos años, las productoras independientes han dado esperanza a los nuevos artistas. Acompañe a Tinta Fresca a conocer los estudios de grabación de The green house, la primera disquera de su tipo en Chiapas.
Deseo alcanzable Jorge Sánchez y Gerardo Cabrera han vivido en carne propia la frustración de no tener el dinero suficiente para producir un disco. No obstante, su pasión por la música los hizo buscar una alternativa más ambiciosa: crear su
propio estudio de grabación. Durante cinco años, este par de visionarios invirtió tiempo, esfuerzo y hasta el último peso, pues organizaron festivales con bandas en vivo para poder pagar el diseño acústico y así colocar —con sus propias manos— hasta el último clavo.
Hogar de música Este lugar ya tiene su primer miembro, la ex participante de ‘La Voz México’, Mishel Domenssain, quien prepara su álbum debut bajo la firma de esta disquera. Además, esta artista ayudó a que los creadores no fueran sólo un estudio de grabación sino también los animó a ser productores y de esa manera distribuir música en Estados Unidos y Europa. En The green house suena desde norteño hasta metal, todos los géneros tienen un lugarcito en esta casa donde no hay limitantes musicales. La disquera cuenta con grabación de música, videoclips, fotografía promocional y servicios como arreglos musicales, con el objetivo de impulsar talentos a bajo costo.
PADRINOS DE LA WEB Los padrinos no siempre son mágicos, algunos llegan vía internet. El programa Apadrina a un artista invita a los cantantes independientes a subir un video demo a la página web de The green house, para que los visitantes aporten en su primera producción discográfica. Cuando se superan los 600 donativos comienza la grabación y los patrocinadores son los primeros en tener un disco autografiado por sus ahijados musicales.
$300
DE ORA L A H ACIÓN GRAB TUDIO EN ES
$2,5 0 E EN L COS 0 TO PR P AR OM UN A PRO EDIO AC D AN UCIR CIÓ N
LIBERACIÓN
TRANSFORMACIÓN El ex campeón olímpico Bruce Jenner mostró al mundo su nuevo ‘yo’, al posar por primera vez como mujer para la portada de la revista Vanity Fair. El padrastro de las Kardashian, de 65 años de edad, ya abrió una cuenta en Twitter con el nombre @Caitlyn_Jenner, como ahora se le conocerá, ganando un millón de seguidores en cuatro horas. Foto: Annie Leibovitz/LA NACIÓN
CONTACTO • Dirección: Privada 7ª Norte, esquina 13ª Poniente, #1415 • Cel.: 961.136.6610 • Correo: thegreenhousestudios@ hotmail.com • Facebook: TheGreenHouseStudios • Youtube: The Green House Channel
DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
Sazón
TF
19
SALUD A LA MESA
RAÚL CALLEJA
Algunos alimentos anticancerígenos son: brócoli, aceite de oliva, té verde, ajo, trigo, hongos, tomate y granada
DONPORFIRIOTUXTLA DONPORFIRIO
SABOR. Todos los cortes son sazonados al momento frente al comensal.
PARA CLAVARLE EL DIENTE DON PORFIRIO Y SU JUGOSO MENÚ DE CORTES DE RES
PROMO
En los domingos de fut, las cervezas son al 2x1 durante el primer tiempo del partido
CONÓCELO • Horario: De lunes a sábado a partir de las 2 PM
La especialidad de la casa son los tacos de arrachera Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Exquisitez a la parrilla. Don Porfirio es un restaurante nuevo en la ciudad, donde los comensales quedan boquiabiertos al ver las artes culinarias que ahí preparan. Tinta Fresca le trae el menú de este lugar, donde conocerá —en las próximas semanas— las deliciosas opciones para deleitar su paladar.
Sazón en su jugo En Don Porfirio se preparan los cortes de
carne más suculentos, puntas de filete, costillas y rib eye. Todos son servidos con verduras a la mantequilla o papa horneada, y quedan perfectos con cualquiera de las porciones como champiñones al ajillo o empanadas argentinas. En la barra, los clientes pueden observar cómo el chef escoge el mejor corte de carne, lo baña con especias, pimienta y sal para ponerlo sobre la parrilla que deja salir una que otra llamarada con el olor característico que hace agua la boca de cualquiera.
Lo favorito En este lugar, el corte de sirloin se hizo aún más popular entre los consumidores cuando lo comenzaron a pedir en forma de tacos, volviéndose así un platillo predilecto
• Reservaciones al: 121.5582 • Lugar: Plaza Baktún, local 5 (a un costado del hotel ‘Marriot’)
por ser jugoso y suave, además de ir acompañado por guacamole y queso gratinado. Esta es la receta ideal para los domingos de fut: amigos, diversión y las cervezas al 2x1 durante el primer tiempo del partido. El menú tiene muchas alternativas, pero una cosa es segura, cualquiera de ellas será una exquisitez preparada al calor de la parrilla donde se cocina una experiencia de sabor.
20
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015
Ráfaga RICARDO LA VOLPE REGRESA AL FUT
LOS ‘CHARRÚAS’ DOMINAN AMÉRICA En la historia de la Copa América, Uruguay es la selección con más campeonatos (15), seguido por Argentina (14) y Brasil (8)
MEXICANO Y AHORA DIRIGIRÁ EN CHIAPAS
En la Biblia hablaba José con el Faraón y hubo siete años malos y siete años muy buenos. Creo que yo ya pasé los malos y ahora vendrán mis siete años buenos” Ricardo A. La Volpe/// NUEVO DT DE CHIAPAS FC
Sólo ha ganado un título de liga (con Atlante, en 1993) Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Los bigotes más polémicos shegan a la selva. Se trata de un argentino que en su anterior trabajo la hacía como pastor de un rebaño, pero por estar bajo sospecha le sacaron la tarjeta roja. Un año después de dicho escándalo, Ricardo Antonio La Volpe, el fundador de uno de los estilos de futbol más populares de México, llega a Chiapas para enfundarse como domador de Jaguares. Sus puntos fuertes: el trabajo con fuerzas básicas y una estrategia que hace jugar finito hasta a los defensas; sus puntos débiles: su personalidad tachada de arrogante y la escasez de títulos en liga (ha ganado uno en 32 años).
Sabor a revancha En sus dos últimos empleos, La Volpe Guarchoni ha quedado a deber: en 2013 dejó al Atlante por problemas de salud y un año después salió de Chivas por la puerta trasera luego de que la podóloga del club lo culpó de acoso sexual. Después de dejar a la selección mexi-
cana, en 2006, cayó en picada: en Argentina, perdió un título con Boca Juniors y quedó en los últimos lugares con Vélez y Banfield; en México, su máximo logro fueron unas semis con Monterrey. Como estratega nacional, dirigió también a Costa Rica en 2010 con la vista puesta en el mundial de Brasil. Con unos meses de trabajo, fue despedido por bajos resultados. Por ello tiene el mote de técnico gitano, con nueve equipos dirigidos sólo en México desde 1983: Oaxtepec, Ángeles de Puebla, Atlante, Guadalajara, Querétaro, América, Atlas, Toluca, Monterrey y ahora Chiapas FC.
Maestro de maestros A pesar de su falta de campeonatos, el estilo de Ricardo es elogiado por conocedores del futbol debido a su originalidad, ofensiva y delicadeza para jugar desde el fondo. Diversos entrenadores se han apropiado de este modo de dirigir, bautizado como lavolpismo; incluso Pep Guardiola lo conceptuó como una “relación de novios: balón y jugador siempre juntos”. Con ese sello, el bigotón hizo que muchos aficionados se enamoraran del Atlas a finales de los 90 y, después, consiguió que el Tricolor avanzara ‘caminando’ en las eliminatorias rumbo al mundial de Alemania 2006.
LIGA ‘CHAFA’ OPINIÓN EXPERTA
22
El propio Piojo Herrera, Daniel Guzmán, Rubén Omar Romano, Wilson Graniolatti, Sergio Bueno y el Profe Cruz (los últimos dos dirigieron a Jaguares) son algunos de los discípulos de La Volpe, quien llega a Chiapas con deseos de quitarse la malaria. Así, los bigotes más polémicos del futbol shegan desde Argentina a la selva.
EFECTIVIDAD A MEDIAS RENDIMIENTOS EN SUS ÚLTIMOS CINCO TRABAJOS:
• 42% con Monterrey (2008)
• 39% con Costa Rica (2010-2011)
• 28% ccon Banfield
LOQUILLO. El argentino recuperó en enero el permiso de la Liga MX para volver a dirigir, luego de que en Chivas lo corrieran por presunto acoso sexual.
(2011)
• 36% con Atlante (2012-2013)
• 8% con Chivas (2014)
DOS AÑOS EN CHIAPAS
FUE BUENO, ‘A SECAS’
22
ARIEL SILVA
Ráfaga
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
TF
21
CHIAPANECO SE AFIANZA CADA VEZ MÁS CON EL TRI, DE NUEVO EN ‘SU’ TIERRA
ARIEL SILVA
LÍNEA GO DE JUEFIGUEROA EDI
POR: FR
LA ‘COCINA VERANIEGA’ DT’S ENCABEZAN EL FUTBOL DE ESTUFA DE LA LIGA MX
CATAPULTADO AL ÉXITO
LUCHÓN. Julio, el único canterano de Cruz Azul que sobrevive desde 2006, se ha convertido en referente de la defensa tricolor.
Participará por vez primera en un torneo oficial con México Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi De pasear por playas arriaguenses a ser custodio del emblema nacional. Julio César Domínguez, defensor nacido en Chiapas y con carrera forjada en Cruz Azul, se ha convertido, con pasos agigantados, en defensa indiscutible de la selección mexicana. El Cata volvió al Tri en octubre pasado, tras no ser convocado desde marzo de 2009; con discretas pero aguerridas actuaciones se ganó un puesto para la próxima Copa América Chile 2015.
Su desempeño es tan valorado por el Piojo que en el partido contra Guatemala —celebrado en el Estadio Zoque el 30 de mayo— jugó los 90 minutos y concluyó con la cinta de capitán, luego de que el arquero Jesús Corona abandonara el campo. En la era de Miguel Herrera al frente del Tri, Domínguez ha disputado 404 minutos en seis partidos, aunque es considerado como referente del cuadro ‘B’, pues la única vez que participó junto a titulares como Chicharito y Héctor Herrera fue contra Honduras. Con su participación en Chile 2015, el Cata se convierte en el primer futbolista chiapaneco en jugar un torneo oficial con la selección mayor de México; en 2007 fue parte del plantel que jugó el mundial sub-20 de Canadá.
3
CONVOCATORIAS PARA DOMÍNGUEZ CON EL ‘TRI’, EN LA ERA DEL ‘PIOJO’ HERRERA
CAPITÁN. Ante la falta de líderes como Rafael Márquez o Héctor Moreno, el Cata asume el liderazgo en la zona baja.
CHIAPAS, CASA DE LA SELECCIÓN
ESTADIO ZOQUE
La cueva del jaguar ya es casa nacional. Repleto de banderas tricolores, sombreros de mariachi, globos y chelas, el Estadio Zoque volvió a ser sede de la selección mexicana, de nuevo contra un país hermano: Guatemala. El graderío se abarrotó con más lentitud a comparación del partido celebrado en octubre contra Honduras, aunque esta vez hubo más afición visitante ocupando la tribuna sur. Los consentidos de la chiapanecada, además del Piojo Herrera, fueron Chuy Corona, el paisno Cata Domínguez, Matías Vuoso y Raúl Jiménez.
ARIEL SILVA
RUGIDO CONSENTIDO
Mientras unas cabezas arden, otras salen recién hechecitas al vapor. Ni bien se había concretado el título de Santos Laguna cuando siete equipos de la Liga MX ya anunciaban sus fichajes para el campo y el banquillo, aunque unos lo hicieron con tal discreción que hasta parecieran avergonzarse. Uno de esos casos fue el de Cruz Azul, que anunció a Sergio Bueno de manera repentina y al mismo tiempo en el que se jugaba la final; quizá porque no estaban seguros de su decisión, más cuando se barajeaban nombres como el de Claudio Borghi o Gustavo Matosas, quien vivió un romance de adolescente con el América (duraron sólo cinco meses). Sin duda, ésta será la primera prueba de fuego para Bueno, quien durante toda su carrera se ha dedicado a ‘salvar’ equipos del descenso y, hoy, su prioridad no es más que levantar el campeonato, ese que tanto ansían los aficionados cementeros desde hace 17 años. El propio Matosas ahora dirigirá al Atlas, que le dio las gracias a Tomás Boy; mientras que sus ex, las águilas, dejaron atrás el glamour y contrataron a Nacho Ambriz, camarada de Ricardo Peláez desde que jugaban juntos en el Necaxa. Además, Chiapas apostó por la escuela de La Volpe; Tijuana por su alumno más avanzado, Rubén Omar Romano; Puebla por el analítico Pablo Marini; y Monarcas Morelia por la ‘sapiencia’ del Ojitos Meza. Este es un buen momento para que las directivas le bajen a la lumbre del futbol de estufa y analicen mejor los pros y contras de la continuidad en el banquillo; ejemplo de ello es Pedro Caixinha, quien al fin pudo levantar el título de liga con Santos luego de varios torneos de trabajo. Ricardo Ferretti es otro ejemplo de dicha continuidad; pese a sus regañizas, terminó el torneo como líder general con Tigres y está en semifinales de la Copa Libertadores. Manténgase atento, porque las cabezas no pararán de arder o de salir recién hechas al vapor en la ‘cocina veraniega’ de la Liga MX.
22
TF
| DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
Ráfaga
CHECO SALVÓ AL JAGUAR DEL DESCENSO, EN DOS DIFERENTES ÉPOCAS
ENRTO CO
2
POR UN RÉCORD GUINNESS DE
ÉPOCAS TUVO COMO DT JAGUAR
Termina uno por poner en la balanza tanto tiempo que se empleó en este proyecto, de verdaderamente estar ‘picando piedra’ porque arrancamos de la nada” Sergio Bueno/// EX DT CHIAPAS JAGUAR
FRACASO. El Clausura 2015 fue el peor torneo de los cuatro dirigidos por él, con apenas 20 puntos pese a haber reforzado al equipo.
Lo bueno de Bueno
En cuanto a liguillas, quedó a deber Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus ¡Fuera de las ligas! La segunda época de Sergio Bueno como domador del jaguar fue buena, mas no suficiente. Tras dos años como director técnico y manager de Chiapas Jaguar, hizo maletas para abandonar al club que ya dirigió en dos diferentes épocas, pero se va con la frente en alto porque logró la salvación del descenso en ambas, aunque con gran deuda en el tema de liguillas.
Balance Bueno La prioridad al arrancar el proyecto de Chiapas Jaguar —que vino a reemplazar la franquicia que fue vendida a Querétaro— era eludir el descenso.
En su primer año, los felinos lograron la permanencia, pero en el segundo quedaron a deber en el terreno de las liguillas, donde sólo consiguieron avanzar en una ocasión (Apertura 2014), al caer como de costumbre en primera ronda, además de unas semifinales de la Copa MX Clausura 2015. “Hemos llegado a esta instancia en muy buenos términos, hay un reconocimiento mutuo del trabajo que se ha hecho en estos dos años”, afirma Bueno vía telefónica, al referir el común acuerdo con la directiva para soltar las riendas e irse a Cruz Azul. Con los dos duelos de liguilla ante Toluca, Bueno dirigió 70 partidos en esta segunda época en Liga MX: ganó 24, empató 26 y perdió 20, lo que suma 96 puntos que pondrán al equipo en el inicio del próximo torneo, como el sexto mejor ubicado en la tabla porcentual. “Para mí siempre ha sido algo muy relevante haber dirigido a este club”, ataja Checo, quien cede el puesto al que fuera
su maestro: Ricardo La Volpe. “Pensamos que el equipo ya necesita otra certeza, otro rumbo, y en esto yo terminé resolviendo que quizás era prudente que se refrescara quien comandará el rumbo futbolístico del equipo, pensando que esto pudiera provocar otra inercia”, abunda.
Selva estable En los últimos cinco años, Jaguares vivió su época de mayor estabilidad en el banquillo. Sólo ha tenido dos entrenadores: el Profe Cruz y Bueno, mientras que clubes como Puebla, Chivas y Atlante llegaron a cambiar de entrenador en 13, 11 y 10 ocasiones, respectivamente. A comparación de su antecesor, José Guadalupe Cruz —quien alcanzó tres liguillas y Cuartos de Final en la Copa Libertadores de América—, la gestión de Sergio Bueno podría ser calificada como favorable por las salvaciones, mas no suficiente por las liguillas.
ESTRATEGAS FELINOS
Salvador Capitano Sergio Bueno (2) José Luis Trejo Antonio Mohamed Fernando Quirarte Luis Fernando Tena (2) Eduardo de la Torre Víctor Manuel Vucetich Francisco Avilán René Isidoro García Sergio Almaguer Miguel Brindisi Pablo Marini José Guadalupe Cruz
NATACIÓN EN CHIAPAS
Bajo la premisa de concientizar a la población para que sepan nadar y no ocurran accidentes o ahogamientos, el Club Deportivo ‘El Delfín’ participará este 18 de junio en ‘La Clase de Natación Más Grande del Mundo’. Se estima que más de 700 escuePAÍSES PARTICIPARÁN las de nado y parques acuáticos —en al menos 20 países— tomen parte en el evento que a su vez buscará implantar un nuevo Récord Guinness.
22
TIGRES, ¿HARÁ HISTORIA EN LA LIBERTADORES? Los felinos pretenden hacer historia como el tercer equipo mexicano que dispute una final de Copa Libertadores, lo que hasta hoy sólo han conseguido Cruz Azul y Chivas. Los regios se medirán en semifinales al Internacional de Porto Alegre; la ida será el miércoles 15 de julio en Brasil y cerrarán en ‘El Volcán’ el 22 del mismo mes. En la otra semifinal, River Plate de Argentina y Guaraní de Paraguay jugarán el 14 y 21 de julio.
ClasifiK2
DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2015 |
TF
23
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN ANTOJO. ‘María Antonieta’ es una REPOSTERÍA FRANCESA y de autor. Conoce su variedad de postres en Instagram: Mariaantonietadb y en Facebook como María Antonieta Dessert Boutique. VIVIENDA. Se vende CASA ubicada en la calle Girasol (sin número), en el Fraccionamiento La Floresta, frente a la Central de Abastos en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con tres recámaras, dos baños, sala, patio, garage y jardín. Precio: un millón de pesos, a tratar. Contacto al cel. 961.177.8375
APROVECHE. Se vende un TRICICLO Apache. Poco uso, en perfectas condiciones. Precio: 500 pesos. Interesados/as comunicarse al cel. 961.122.7276 ESTANCIA. Se vende rancho por La Garza, a las afueras de Villaflores. Con dos pozos, jagüey y escrituras públicas. Informes al cel. 961.211.7354
REMATE
OFERTA. A la venta un CELULAR seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, en perfectas condiciones. Precio: 2 mil pesos. Interesados/as llamar al cel. 961.113.0886
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Del 8 al 14 de Junio de 2015 | Año 10 | No 34 | Nueva Época
ILUSTR
ACION
YS ES : J O
EL NO TAN
BUENO QUE SE VA MALO QUE LLEGA
RÁFAGA p.20 y 22
SAZÓN p.19
El amanecer es radiante con Paulina Tipacamú, modelo y especialista en postres, quien da sabor al paisaje con su mirada de azúcar y un cremoso tono de piel.
EXQUISITEZ A LA PARRILLA
Clávele el diente a los cortes de Don Porfirio
SALVADOR VÁZQUEZ
DULZURA MAÑANERA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas