Tinta Fresca 35 Del 15 al 21 de Junio de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

$5.00

...pero vale más!

Gloria Luna, presidenta del Congreso

A DESCONGELAR LEYES

TGZ p. 6

Muerte, impunidad y racismo, el camino de los chiapanecos ilegales rumbo a EU

PESADILLA AMERICANA “

En pleno siglo XXI, el respeto a los derechos humanos no existe, seguimos viendo cómo la policía americana acribilla a los migrantes sin restricciones Ramón, mojado chiapaneco

ARIEL SILVA

Del 15 al 21 de Junio de 2015 | Año 10 | No 35 | Nueva Época

Tinta Especial p. 12 y 13

FAMILIA DE CLICKS Los Valdovinos Suárez andan EnTuxtla2

Hecho en Chiapas p. 14

IL TRONCHETTO La neta de las pizzas

MOMENTOS GRÁFICOS DE UNA TUXTLA EN LLAMAS

CHEQUES ESPECIALES DIF apoya a microempresarios con capacidades diferentes

TGZ p. 8

ARRASA OLA VERDE

ERA agradece el voto que dio triunfo en 12 distritos electorales

p. 11


JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN, VIRTUAL GOBERNADOR INDEPENDIENTE DE NUEVO LEÓN

2

TF

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

“No va a ser Televisa… ni ningún medio. Vamos a trabajar con los ciudadanos… no vamos a pagarle un peso a la televisión ni a ningún medio para gastar el dinero de los neoloneses en publicidad… No hay ningún empresario detrás de mí”

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

¿QUIÉN VA A GOBERNAR DETRÁS DE ‘EL BRONCO’?

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015

¿Qué opina de la movilización de los docentes?

Borrar

Eli Cerón | Facebook Siguen peleando por ellos mismos, trabajan seis horas al día, ganan más que otro profesionista que labora hasta 12 horas al día, y eso realmente no ayuda al país. Jorge Peinado | Facebook Como todo mexicano, tienen derecho a la manifestación, lo dice el artículo sexto de la Constitución, sin embargo, llegar al vandalismo, al saqueo y a tomar las gasolineras que son propiedad privada no es lo más correcto. ¿Por qué no tomar la Torre Chiapas, el Palacio de Gobierno, la Secretaría de Educación, el Palacio Federal y dependencias gubernamentales, que son de alguna u otra forma del gobierno y propusieron la Reforma? Pero que no ataquen a la iniciativa privada ni a la ciudadanía porque pueden generar enfrentamientos que tengan un desenlace fatal.

#SIN CULTURA. Banqueta obstruida por un montón de basura. José Luis Sánchez Vía Correo

GEORGINA CORTEZ

100% CHIAPANECO

Es el colmo que rayen el árbol con este símbolo. Itzel Ruiz Vía Facebook

Aparece Yassir Vázquez El cuestionado Yassir Vázquez Hernández, ex presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, reapareció en Cuernavaca asesorando la campaña de Cuauhtémoc Blanco y cobijado ahora por el Partido Social Demócrata.

Luis Jiménez Castellanos | Facebook Me gustaría ver si tienen las agallas de tomar el Palacio de Gobierno. Alberto Cerón | Facebook Creo que la Reforma Educativa, mal llamada así, no es otra cosa que una Reforma Laboral para quitarle el poder al SNTE; no es una reforma que busque realmente la calidad educativa. Estoy de acuerdo en que a los maestros se les evalúe para determinar su capacidad de conocimientos y capacidad de trasmitir eso a los alumnos. Los maestros están en su derecho de repudiar una reforma mal hecha y mal aplicada. Se han excedido pero ya se dieron cuenta que es la única manera en que pueden chantajear al gobierno.

#NAZIS. ¿Qué culpa tiene?

reforma.com

eluniversal.com

Chiapas es verde Cerca de 41 puestos en la Cámara de Diputados serán para el Partido Verde, pues uno de cada cuatro votos para este instituto salió de Chiapas; además de los más de dos millones de votos en las recientes elecciones, el 25 por cierto proviene de este estado.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Ricardo Vargas @tinta_ricardo

Arte digital

Georgina Cortez

@tinta_salv

@tinta_gina

Fotografía

Fredi Figueroa

Ariel Silva @tinta_foto

Asistencia de Redacción

Carolina De los Santos @tinta_caro

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

#DESCARO. Botellas de cerveza

en plena vía peatonal. Paty Flores Vía Facebook

Enviar

Reporteros

Salvador Vázquez

@tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

José M. ‘Joys’ @joys_wdh

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta TRES ESCENARIOS AL 2018 LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

PRI-PVEM, ni juntos ni revueltos… Tuxtla, la ‘madre’ de todas las batallas Los tres ‘apás’ de la victoria ‘verde’

¡QUÉ BARBARIDAD!

NI JUNTOS ni mucho menos revueltos, rojos y verdes correrán ahora por la misma pista de carreras al 2018, donde sólo uno de esos carros, el más potente —o el menos carcacha— logrará cruzar la meta. TRES escenarios políticos, al menos, pueden proyectarse: 1) VERDE abrumador. La lógica del carro completo en las diputaciones federales (12 de 12) se repite en las elecciones municipales y entonces el Verde y su innegable mandamás deciden inobjetablemente a quién le hereda el trono: sea Lalo, Fernando, Luis Armando o a quien él se le antoje. 2) ROJO recargado. El PRI de Rocko Albores se afianza y logra arrebatarle al tucán las principales plazas municipales (Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal y Comitán), así como la mayoría en el Congreso. Tons, para el 2018, habrá un nuevo monarca y será totalmente rojo. 3) VERDI-ROJOS desteñidos. Tanto el PRI como el PVEM, cada quien en su camino electoral, quedan a michas tanto en alcaldías como en Congreso, con candidaturas emergentes en MORENA e independientes, por lo que la sucesión estará igual de jaloneada que en este primer trienio, e incluso acentuada porque los electos podrán repetir en el cargo. DE TALES escenarios depende también en gran medida la vida transexenal de Manuel Velasco Coello, quien muy chavalito, de apenas 38 años, terminará su sexenio en 2018. SIN EMBARGO, para MAVECO, su destino político parece muy distinto a otros ex góbers, sobre todo porque él comanda un partido nacional cuya alianza ha sido estratégica para el PRI que recuperó Los Pinos en 2012 luego de dos sexenios de castigo ciudadano. EL DIVORCIO entre rojos y verdes es un hecho para las elecciones del 19 de julio, sólo falta ver si, como las parejas, se dejan de hablar, están pendientes de los hijos que procrearon, o bien, alueguito tendrán nuevo novio. POR LO PRONTO, algo queda claro: ni juntos ni mucho menos revueltos, rojos y verdes correrán ahora en la pista de carreras al 2018, donde sólo uno de esos carros, el más

potente —o el menos carcacha— logrará cruzar la meta.

LOS VOTOS nulos, y la irrupción de los fieles morenos de López Obrador, podrían convertir a Tuxtla en la madre de todas las batallas. [ESTE 2015 será recordado como el año del repepene pejista, pues cuando todomundo daba por muerto al tabasqueño, al compa Andrej Manuej le salieron nuevas alas para volar a su tercera candidatura presidencial]. EL PUNTERO verde Fernando Castellanos no la tiene nada sencilla, pues aunque ahorita es indiscutible el voto abrumador a favor del tucán, hay por lo menos cinco factores que cambiarán tan optimista escenario: 1. LOS VOTOS nulos alcanzaron en Tuxtla el 12.75 por ciento, lo cual revela que la gente votó pero se fue por la idea de una rebelión civil que, a final de cuentas, no sirvió de nada (ese 12.75 por ciento superó incluso al PRI y se convirtió en una anónima segunda fuerza electoral). 2. LA POBRÍSIMA participación en Tuxtla. El distrito Oriente alcanzó apenas el 27 por ciento de participación, lo cual se traduce en que el voto duro de los partidos imperó; por el contrario, si la gente sale a votar, es generalmente para botar a los que están en el gobierno en turno, un voto contreras. 3. LA IRRUPCIÓN de MORENA vino a cambiar el panorama en Tuxtla, pues el sur-sureste es un bastión lopezobradorista que, ya se vio el domingo 7 de junio, se mantiene vivo (en 2006 y 2012, el Peje arrasó); y si los morenos lanzan a un buen perfil pa’ la capirucha, como el (ex)líder magisterial Víctor Ancheyta, más de uno temblará con ese capital personal y social que trae. 4. EL VOTO otrora juntito (PRI-Verde y chiquillada satélite) se atomizará a grado tal que, en la venidera elección, al Verde no le será nada sencillo recuperar esos sufragios que le dio Mover a Chiapas y Chiapas Unido, por más poquititos que hayan sido. 5. UN CANDIDATO rojo le quitará al Verde, de facto, unos 10 mil votos por lo menos en la capital chiapaneca, aunque falta definir al personaje; y si es el beltronista Willy Ochoa,

empoderado como está Manlio Fabio con sus candidatos a gobernadores electos, créame que, el próximo domingo 19 de julio, Tuxtla estará muy lejos de ser un día de campo. POR TODO esto, y mucho más, Tuxtla podría convertirse en la madre de todas las batallas electorales.

EN LA BORRACHERA del triunfo verde para diputados federales, hay muchos apás que se quieren agenciar la victoria. LO CIERTO es que será muy difícil dilucidar quién de los hijitos de Su Majestad de Palacio queda mejor posicionado ante sus ojos, para entonces capitalizar ese triunfo y entonces ser catapultado para lo que venga. AUNQUE Eduardo Ramírez, Luis Armando Melgar y Fernando Castellanos se dividieron los 12 distritos, cuatro para cada quien, hay que ver a detalle los números que cada cual entregó. Y ES QUE sólo de esta triada, hasta ahora la primera mitad del camino de MAVECO, saldrá el sucesor por la filiación totalmente verde (aunque, en el caso de LAM, es reciente pues todavía coqueteaba con ser rojo). FALTA ver qué tanto más crecen (o decrecen) tanto Lalo como Fer en sus nuevas y próximas posiciones, uno desde el Congreso y el otro como alcalde de Tuxtla, para (re)posicionarse y tener más punch para la hora de la verdad dentro de tres años. EN EL CASO de LAM, al ser senador —una especie de sexenio sabático—, ya veremos si le entra duro para estar más a ras de tierra de sus paisanos y desgastar el caite. NINGUNO de estos tres compitas pueden decir que ganaron, pues si hubo un voto verde se debió precisamente al Efecto Güero que hace dos años arrasó y que ahora en la elección federal tapizó mayoritariamente las boletas electorales. LA DUDA ahora es saber si el fenómeno político llamado MAVECO, y su trabajo en todo el estado, logra permear y dejar el chip de que, el próximo 19 de julio, verde es el camino. POR LO PRONTO, en la borrachera del triunfo tucanesco, ya hay muchos apás que quieren agenciarse el triunfo.

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


4

TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

Letras en su Tinta

Por SERGIO SARMIENTO

@SergioSarmiento

JAQUE MATE

EL BRONCO SIN TELE Shhh, que nadie escuche. ¿Qué pasaría si la gente se entera? Jaime Rodríguez, El Bronco, no sólo ganó la elección al gobierno de Nuevo León sin partido, también lo hizo sin tele. Cuando la clase política permitió las candidaturas independientes, lo hizo con el ánimo de cargar los dados en su contra. Como los jerarcas políticos piensan que los spots en radio y televisión son el camino para cualquier triunfo electoral, no sorprende que hayan dejado casi totalmente sin este mecanismo a los independientes. Las reglas actuales prohíben a los candidatos la contratación de tiempos de radio y televisión. La prohibición no se extiende a periódicos o revistas, a espectaculares o a internet. Si bien se permite a los candidatos contratar anuncios en vallas, se prohíbe hacerlo en las que se ubican en los estadios de futbol, porque ahí hay cámaras de televisión. Al parecer las cámaras tienen un poder de persuasión tan grande que la gente se vuelve idiota al ver cualquier anuncio en una pantalla de televisión. Pero resulta que El Bronco ha conseguido el triunfo en Nuevo León no sólo sin un partido político sino también sin televisión. Sus rivales Ivonne Álvarez del PRI y Felipe de Jesús Cantú del PAN tuvieron tres mil spots de televisión y ocho mil de radio cada uno. En cambio, el candidato independiente tuvo sólo tres spots de televisión y 20 de radio (El Financiero, 5.4.15). Casi puedo ver la sonrisa de los coordinadores de campaña del PRI y el PAN al ver la aplastante presencia que sus candidatos tenían frente a El Bronco. No había riesgo, seguramente, de perder la elección. Pero El Bronco no sólo ganó la elección sino que lo hizo de manera abrumadora. Los miles de anuncios de radio y televisión de los candidatos del PRI y del PAN no les sirvieron para nada. De hecho, quizá les hayan causado rechazo. La clase política creó reglas para saturar radio y televisión con 96 spots políticos cada día en cada emisora del país, pero este exceso parece generar reacciones negativas en los electores. No es la primera vez que un candidato tiene buen desempeño pese a no contar con presencia en medios. En la elección presidencial de 1988, el candidato del PRI, Carlos Salinas de Gortari, tuvo 91.71 por ciento de los tiempos dedicados a las elecciones en los dos principales noticiarios de televisión del país (Woldenberg, 6.3.08). Los otros candidatos, entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas del

Frente Democrático Nacional y Manuel Clouthier del PAN, tuvieron que repartirse el resto del tiempo, pero con la salvedad de que la cobertura sobre Salinas de Gortari era siempre positiva, mientras que la de los candidatos de oposición era con frecuencia negativa. Cabe recordar la entrevista de Televisa con dos hijos fuera de matrimonio del general Lázaro Cárdenas, con la que se buscaba manchar la imagen de Cuauhtémoc. A pesar de eso hay razones para pensar que Cuauhtémoc ganó la elección y el sistema tuvo que despojarlo del triunfo (José Barberán y otros, Radiografía del fraude, y entrevistas con Jorge Alcocer, representante del FDN en la Comisión Federal Electoral). Los casos de El Bronco en 2015 y Cuauhtémoc en 1988 demuestran que la televisión y la radio no son indispensables aunque los estrategas de la clase política piensan que son la única forma de llegar al poder.

Los casos de El Bronco en 2015 y Cuauhtémoc en 1988 demuestran que la televisión y la radio no son indispensables aunque los estrategas de la clase política piensan que son la única forma de llegar al poder”

Por eso en esta campaña saturaron el aire con millones de spots. Al hacerlo cansaron a los ciudadanos y quizá hayan dado una ventaja competitiva a los candidatos independientes, a los que negaron un acceso equitativo a la radio y la televisión.

FRAUDE DE 1988

En una carta de réplica (3.6.15) a uno de mis artículos, el senador lopezobradorista Manuel Bartlett, secretario de Gobernación y presidente de la Comisión Federal Electoral en los comicios de 1988, reconoció que hubo fraude pero se lo atribuyó a otros: Si “PRI y gobierno montaron un operativo, éstos eran [Jorge] de la Vega Domínguez y Miguel de la Madrid, para asegurar el triunfo a Carlos Salinas de Gortari”.


Cartelera Política

CARTELERA POLÍTICA

·

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

No conocedor

—¿Eres fan del futbol? —Sí, mucho. —¿Qué opinas de la Juventus? —Que está muy descarriada, en mis tiempos no éramos así. Prueba fácil Vicente Fox, ex presidente de México entra a cambiar un cheque al banco.

TERMINATOR “PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

La historia verídica de un compita que, por más que lo dan por muerto, reaparece pegándole tremendo susto a media paisanada. En esta secuela, el protagonista muta su esquelética figura de purititos huesos hasta encarnarse con tremendo músculo made in USA. Juanito Connor, el Terminator de la peli, ya tenía en su haber otro

—Buenos días, señorita, ¿podría hacerme el favor de cambiar este cheque? —Con mucho gusto, señor, ¿me permite su credencial de elector? —Señorita, no la traigo, pero soy Vicente Fox, ex presidente de México. —Sí señor, pero yo tengo auditoría y ya sabe cómo son, me debe mostrar su identificación. —Señorita, pregúntele a quien quiera, soy Vicente Fox, por favor. —Lo siento señor, son reglas del banco. —Señorita, me urge cambiar este cheque. —Mire señor, lo que podemos hacer es lo siguiente: el otro día vino Jorge Campos y tenía el mismo problema, no traía su credencial y para probar que era él sacaron un balón, le tiraron unos penaltis y los paró, así comprobó que era el verdadero Jorge Campos. También vino Saúl, el Canelo Álvarez, y no traía su credencial, entonces se echó unos rounds con los cajeros, casi mata a dos de una paliza, pero así comprobó que era el Canelo. Entonces, usted puede hacer algo similar para probar que es el ex presidente de México.

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

exitazo de taquilla como RoboCop, dando vida a un implacable cuico que metía a quien quisiera a la cárcel. Aunque su estreno fílmico, con fanfarrias y toda la cosa, fue con la cinta Nosotros los nobles, que nos presentó como estreno durante seis años al hilo, endulzándose con el apellido hasta caer en el empalago.

Vicente Fox se queda pensando y pensando durante un buen rato y dice: —Mmm… señorita, la verdad es que no sé qué hacer, se me ocurren puras pendejadas. —Señor ex presidente, ¿desea billetes grandes o chicos? Bar en casa —Mi vida, ahorita vengo. —¿A dónde vas, cariño? —Al bar, mi cielito, a tomarme una cervecita. La mujer se lleva la mano a la cintura y le pregunta: —¿Quiere cervecita, mi amorcito? Y en eso, la dama abre la puerta del refrigerador y le enseña 25 marcas de cerveza de 12 países diferentes: mexicanas, alemanas, holandesas, japonesas y demás. El marido no sabe qué decir y se le ocurre contestar: —Ay, mi cielo, pero en el bar… tú sabes… el tarro helado… No terminaba de decirlo cuando la esposa lo interrumpe: —¿Quiere tarro congelado, mi amorcito?

TF

5

Una escena realmente impactante es cuando va agarrando cuerpecito de bolo de cantina, coronado por unos colochos invencibles o, lo que es lo mismo, con inmunidad diplomática.

··

TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

La mujer saca del congelador un tarro congelado, tan blanco que hasta temblaba de frío. El marido apenado, responde: —Sí chiquita mía, pero en el bar sirven unas botanas riquísimas, no me tardo. —¿Quiere botanitas, mi cielito? Abre la nevera y saca 15 platos diferentes de botanas: carraca, tinga, aguachile, totopos, cacahuates, entre otras. —Pero, caramelito, en el bar... tú sabes... las maldiciones, las palabrotas y todo ese ambiente. —¿Quiere palabrotas, mi rey? Entonces, ¡te tomas la pinche cerveza en el pinche tarro helado y te comes las cabronas botanas y los putos cacahuates, porque de aquí no sales, hijo de la chingada!

Preguntas incómodas —¿Y qué tal va la escuela, sobrino? —Mmm… hablemos de otra cosa tía. —¿Y la novia para cuándo? —Pues matemáticas y física todavía las puedo salvar.


ARIEL SILVA

6

TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015


DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

TF

7


RAÚL CALEEJA

8

TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

TGZ

LOS VALDOVINOS SUÁREZ ‘CONTROLAN’ A TUXTLA DESDE SU TELÉFONO CELULAR

EL IDIOMA DE LOS CLICKS Troll: cuenta de Twitter ·creada para algún fin publicitario o para golpear a alguien. Bot: crear seguidores para una cuenta de Twitter y hacer que ésta crezca. Follower: seguidor de una cuenta en Twitter. Stalkear: espiar a través de los archivos pasados del perfil social de alguien. Trending Topic: frases, personajes o acontecimientos más populares en Twitter durante un determinado momento y lugar. Hashtag: se señala con el símbolo (#) y sirve para destacar una palabra o frase de un tuit; de esta forma se hace más viral.

· · · · ·

27

CONEJOS CIBERNÉTICOS

MIL SEGUIDORES

Tiene @EnTuxtla2, sólo detrás de @TuxRecomienda, con 34 mil

IMPULSO. Algunos de sus tuits son vistos por dos mil usuarios, lo que ha permitido a ciertas empresas mejorar sus ventas hasta en 30 por ciento.

» Mediante su cuenta

Esta familia se la pasa brincando entre redes. Aunque no son conejos de nacimiento, poco a poco se han apropiado de la vida en la capital chiapaneca, al grado de que están completamente entuxtlados. Con un ingenio saltarín, los Valdovinos Suárez son los creadores de una de las cuentas de Twitter más populares de Chiapas, lo que les ha dado mayor unión familiar y la oportunidad de explorar el boom de las redes sociales. Tome su celular y conéctese junto a Tinta Fresca al mundo de esta familia, cuyo trabajo los ha transformado en la ‘sección amarilla’ cibernética de Tuxtla.

tudiar los beneficios de las redes sociales. Llegaron a Tuxtla procedentes del DF en 2009. Con el apoyo de sus hijos Alex, Ana Teresa y Luis Alberto fundaron la cuenta de Twitter @EnTuxtla2, con la enmienda de dar publicidad gratuita a empresas a través de internet. Al principio hacían un listado de sus seguidores cada semana, ya que no rebasaban los 700; hoy han dado un brinco radical pues su cuenta tiene 27 mil followers que son nacidos en Chiapas o que tienen interés por dicha entidad. Y es que Jessica, la jefa de la familia, también asume un rol importante en el Twitter, al verificar que ninguna de las cuentas que sigue a @EnTuxtla2 sea falsa o que provenga de un país lejano. En la actualidad, su crecimiento les permite ofrecer sugerencias sobre lugares turísticos, restaurantes, entretenimientos, regalos y hasta narrar eventos deportivos o políticos, mediante los RT’s que dan a cualquiera que los etiquete.

Ingreso a la red

Hogar de clicks

@EnTuxtla2, ofrecen recomendaciones, publicidad y más Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

En 2012, Jessica Suárez y Alejandro Valdovinos empezaron a es-

Sin soltar el Smartphone, Jessica y Alejandro señalan que les gusta

hacer lo mismo que cualquier familia: “ahorita estamos con el rollo de cuidar a la nieta, pero además organizamos eventos, leemos o salimos a dar la vuelta”. Aunque están convencidos de que las redes sociales son el éxito del futuro, siguen trabajando y estudiando en el mundo real; por ahora, su interés no es ganar dinero con @EnTuxtla2 sino obtener más followers, interactuar y dar a conocer a Chiapas. —¿Qué tanto perjudica el avance de la tecnología a la interacción cara a cara? —Tanto como lo descuides, hay una responsabilidad social muy grande actualmente con esto. Por ejemplo en casa tratamos de comer juntos y siempre se busca que no haya teléfonos en la mesa. Es un reto que de chico no tenía, soy de una generación que no tenía celular. Enamorados de la tranquilidad que encontraron en Conejolandia, también ofrecen servicios como community manager a políticos y empresarios, es decir, el manejo técnico de sus cuentas de Twitter. Es así como esta familia se la pasa brincando entre redes.

¡SÍGALOS! Además de @EnTuxtla2, la familia Valdovinos Suárez maneja las siguientes cuentas: (para noticias) ·· @SalaChiapas @ChiapasCult (para cultura) (para elecciones) ·· @ChiapasVota @LeeloMexico (para lectura) (personal) ·· @Alevaldo @OyeValdo (personal) (personal) ·· @LuisValdovinos_ @AnaValdovinosS (personal) Las redes sociales son como una mascota, les tienes que poner atención y alimentarlas; no somos anónimos, detrás de esto hay una familia y un nombre” Alejandro Valdovinos Copropietario de @EnTuxtla2


FOTOS: CORTESÍA SSYPC

DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

Patria Chica

TF

9

PECES ARCAICOS Ocozocoautla de Espinosa se caracteriza por albergar fósiles con una antigüedad de 110 millones de años

210 SUCURSALES BANCARIAS EN CHIAPAS

@TAPACHULA

43 MUNICIPIOS

Lupa a los malandros

EN EL ESTADO TIENEN BANCOS

VIGILADOS. Las dependencias esperan que con esta alianza den más rápido con los responsables de atracos.

» SSyPC implementa

INSTITUCIONES FINANCIERAS ASISTENTES

medidas para evitar robos a bancos

HSBC

Banorte

Bancomer

Scotiabank

Banamex

Santander

BanCoppel

Por REDACCIÓN

Ahuyentan a los amantes de lo ajeno. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se reunió con personal de Seguridad y Protección Bancarias S. A. de C. V. (SEPROBAN) para unir esfuerzos y coordinarse en la lucha a ilícitos cometidos en contra de cuentahabientes y sucursales financieras. Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, dio la bienvenida a SEPROBAN en las instalaciones de la corporación Fuerza Ciudadana, y resaltó la importancia de sumar voluntades en pro de la seguridad de todos los chiapanecos.

Ojos de halcón

A fin de garantizar una cooperación efectiva entre las dependencias de seguridad e instituciones de crédito, se establecerán mecanismos para el intercambio oportuno de información entre las dele-

gaciones de cada región. De acuerdo a datos estadísticos, en Chiapas existen

210 bancos, repartidos en sus 43 municipios; los cuales corresponden a 10 instituciones

bancarias distintas; lo que lo obliga a tener una cooperación efectiva. A su vez, se ofreció una capacitación a los polis que los resguardan y al personal administrativo para que puedan identificar cuando un cajero automático presenta alteraciones. Además, para que detecten conductas sospechosas en los usuarios y atiendan posibles situaciones de emergencia como asaltos.

Fuerza bruta

A esta primera mesa de tra-

bajo se invitó al Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), dependiente del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para que sea el nexo ante cualquier premura, siendo el mecanismo: sucursal bancaria-SEPROBAN-C4-cuerpos de seguridad. En la reunión estuvieron presentes: Robinson González Silva, director de la Policía Fuerza Ciudadana; Raúl González Castañón, director de C4; Moisés Grajales Monterrosa, mando único policial; José Luis Mercado, fiscal metropolitano de la PGJE. Además de Josué Jacinto García, coordinador regional de SEPROBAN y los gerentes de las sucursales HSBC, Banorte, Bancomer, Scotiabank, Banamex, Santander y BanCoppel. La SSyPC refrenda su compromiso de brindar seguridad a través de medidas preventivas y exhorta a la sociedad a denunciar a los responsables de estas faltas, pues eso garantiza que se pueda sancionar a los culpables. Ahora sí, ahuyentarán a los amantes de lo ajeno.


FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN

10

TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

Patria Chica

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

50MM a 75 De precipitaciones se esperan

La meseta comiteca está en

ALERTA VERDE

¡AHÍ VIENE EL AGUACERO!

PREVENIDOS. Ayuntamiento municipal, Protección Civil y otras dependencias trabajan arduamente para proteger a los comitecos.

» Autoridades se

preparan ante las lluvias

Por REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

Ni el cielo encapotado ni las lluvias intensas espantarán

a los cositías. El Ayuntamiento de Comitán se prepara ante posibles derrumbes e inundaciones por el pronóstico del tiempo en Chiapas. La meseta comiteca se mantiene en alerta verde,

por lo que Protección Civil y otras dependencias monitorean las zonas de riesgos para evitar cualquier catástrofe que atente contra la integridad ciudadana, pues se esperan precipitaciones de 50 a 75 milímetros.

Trabajo arduo

En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, exhortaron a todos los ciudadanos para que se mantengan informados a través de los medios de comunicación

Sueños sin fronteras

y las redes sociales, ante posibles alertas climatológicas. Además, pidieron a los habitantes a que depositen la basura en su lugar a fin de prevenir inundaciones en la ciudad. Con estas medidas preventivas, ni el cielo encapotado ni las lluvias intensas espantarán a los cositías.

» CEDH, SEGOB y

Gobierno de Chiapas salvaguardan a los migrantes Por REDACCIÓN

CAITF EN CHIAPAS

DECIDIDOS. Reúnen fuerzas para tomar acuerdos.

Huixtla La Trinitaria-Comitán Catazajá Próximamente en Palenque

Caminantes extranjeros. Juan Óscar Trinidad Palacios, titular de la Comisión Estatal de los Derechos (CEDH), se reunió con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Frontera Sur, para tratar asuntos relacionados con las garantías fundamentales de las personas migrantes que transitan por Chiapas. Trinidad Palacios sostuvo que el organismo realiza trabajos constantes con los municipios colindantes al país vecino, con el objetivo de formar y capacitar a los servidores públicos para que respeten los derechos humanos del hermano migrante.

Seguridad fronteriza

Por su parte, Crecencio

Jiménez Núñez, director adjunto de Enlace Institucional, Convenios y Acuerdos de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur de la SEGOB, externó que se trabaja para mejorar la gestión migrante y la seguridad fronteriza. Destacó que por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto en el estado se instalaron cinco Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), para atender los fenómenos de este tipo, durante la puesta en marcha del Programa Frontera Sur. Con este acercamiento entre autoridades federales, estatales y la CEDH, se busca atender la problemática en una de las entradas principales a la República Mexicana, respetando los derechos fundamentales de cada individuo y de la misma forma acatar los tratados internacionales vinculatorios para el país.


Patria Chica

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

TF

11

DIF ESTATAL ENTREGA MICROCRÉDITOS A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

PATRONCITOS CON APOYOS

6

%

TASA

UNIDOS. El DIF Chiapas asiste a grupos vulnerables.

» Leticia Coello espera generar mayor inclusión laboral y social

Por REDACCIÓN

Una mano a emprendedores incansables. Con un corazón a toda marcha y las pilas bien puestas, microempresarios chiapanecos con capacidades diferentes recibieron un empujoncito para continuar en su ruta del éxito. Esto gracias a los microcréditos que les otorgó Leticia Coello de Velasco, presidenta estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del programa ‘Súmate’. Decenas de hombres y mujeres recibieron su cheque el pasado 9 de junio, con la tarea de seguir sumando recursos a sus negocios e incluso dar empleo a otras personas.

Impulso con visión

El apoyito se produjo mediante el Fondo de Fomento Económico (FOFOE) y la Secretaría de Economía, quienes se encargan de ejecutar el programa de financiamiento, fortalecimiento a micronegocios y autoempleo de personas con discapacidad. La realización de este pago corresponde a la primera etapa del microcrédito que se otorga

a trabajadores chiapanecos con el fin de mejorar las instalaciones de sus comercios, generar fuentes de empleo o expandirse. “Estamos seguros que la inversión en este grupo de la población coadyuva a la visión de inclusión social y laboral, que promueve el gobernador”, recalcó la titular del DIF estatal.

Talón de ilusiones

Emocionados, los micropatrones agradecieron el incentivo y se comprometieron a utilizar hasta el último centavo para empujar sus comercios. Otra ventaja del programa ‘Súmate’ es que cuenta con la tasa más baja de interés anual, correspondiente al seis por ciento sobre saldos insolutos, es decir, sobre la cantidad que resta cada vez que se ejecuta un pago del préstamo. En ese mismo sentido, el plazo máximo para poder liquidar la deuda corresponde a un año y medio, un periodo que brinda mayores facilidades a los microempresarios en comparación de otros créditos, informó el DIF. ‘Súmate’ forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, en la línea de trabajo de inclusión social, vinculación y capacitación del empleo, que el gobernador de Chiapas desarrolla para apoyar a los grupos más vulnerables de la entidad. Por eso, estos emprendedores son incansables.

De interés del programa ‘Súmate’

18

MESES

El plazo para poder concluir la deuda


TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015

FOTO: CORTESÍA

12

Chiapa

*Es

M

¿AMIGOS? La PGR y el Instituto Nacional de Migración son las únicas autoridades que pueden deportar. Ante la falta de supervisión, hacen esto sin respetar los derechos de los ilegales.

APOYO A MIGRANTES

Facebook: ‘La 72’ Hogar Refugio para personas migrantes Facebook: Voces Mesoamericanas (ONG)

FRONTERA PERD

MIGRACIÓN ILEGAL A EU, CAMINO DE MUERTE, ESCLAVITUD Y POBREZA QUE NO TIENE FIN

» Casi medio millón de chiapanecos mojados trabajan en ese país

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi En la ruta del sueño americano, Chiapas es la primera pesadilla. Al ser el puente que conecta a México con Centroamérica, se convierte en el principal escenario de muertes, racismo, violaciones y asaltos contra millones de ilegales que anhelan una vida digna. Pero todos estos atracos quedan enterrados porque, aunque el gobierno federal pone a Chiapas como prioridad en su Plan Frontera Sur, “en realidad es

mera demagogia”, señalan expertos. Tinta Fresca se une al casi medio millón de chiapanecos que residen como mojados en Estados Unidos para narrar su viaje, cuyo destino más común es una tumba en el olvido.

Protagonista de la aventura

De acuerdo al Congreso del Estado (2013), hay 80 mil personas nacidas en el estado laborando de manera ilegal en EUA, aunque las organizaciones no gubernamentales aseguran que la cifra real asciende a 400 mil. Tapachula se mantiene como el punto más importante de Chiapas en el camino de los migrantes centroamericanos, aunque Tuxtla Gutiérrez también ha asumido ese papel recientemente. Y es que según Saúl Zenteno, delega-

do de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), el número de quienes suben a La Bestia ha reducido, “pero no el flujo migratorio, ahora se buscan vías alternas”, y una de ellas es conseguir chamba en la capital. Otros migrantes, sobre todo los nacidos en la entidad, prefieren contratar a un pollero; ese fue el caso de Ramón, tuxtleco con dos hijos y carente de profesión, que de esta forma llegó a Piedras Negras, Coahuila. Ahí se unió con otras personas y juntos vieron cómo sus ilusiones se transformaron en incertidumbre cuando su guía los amenazó con una pistola: “el cabrón que se pase de verga, lo quiebro”. Después soportaron temperaturas contrastantes entre 40 y menos tres grados centígrados, treparon mallas de seis me-

tros de alto con la angustia de recibir un balazo y, cuando al fin pisaron suelo gringo, los recibieron trabajos infrahumanos.

Estados hundidos

Para el delegado de la ONU, “el movimiento migratorio es un suicidio”, ya que gran parte de los ilegales están expuestos a ser reclutados por el crimen organizado con fines de explotación sexual o laboral. El riesgo aumenta cuando el migrante pertenece a algún grupo indígena y no habla ni siquiera español; es por estos delitos que la frontera México-EU es considerada la segunda más peligrosa del mundo, sólo detrás del cruce del mar Mediterráneo a Europa. En el caso de Ramón, trabajó en cultivos de tomate, naranja, fresa, chile y

ta de te ric dó

ne

za di te sa bl

de ch M ja

no


DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

Centroamericano: “Camarada adjunto” Dios: “Grandeza”

1

DE CADA 10*

Voz de un mojado Mexicano: “Camarada”

anecos trabajan en Estados Unidos de manera ilegal (ONG’s) s un dato aproximado, no se pueden contabilizar con exactitud

94

a Chiapas cada año por parte de estos trabajadores

8

Su familia: “Tristeza” Gobierno: “Miserable”

DE CADA 10 MUJERES

Norteamericano: “No quiero generalizar, pero perro”

Migrantes sufren algún tipo de violencia sexual

abaco en horarios de 15 horas, incluso e lunes a domingo. Su sueldo era la ercera parte de lo que recibía un amecano y nunca pudo ganar más de seis ólares por hora. —¿Cuál es el reto del gobierno chiapaeco para disminuir el flujo migratorio? —A los extranjeros, tiene que garantiarles sus derechos, seguridad y tránsito igno. Para disminuir la cifra de migranes chiapanecos, atañe promover el dearrollo económico de regiones vulnerales y respetar a las culturas originarias. Florida, Tampa y Georgia son los tres estinos más comunes de los migrantes hiapanecos indígenas, quienes salen de México ante la falta de tierras para trabaar y la destrucción de sus localidades. Y es que en la ruta del sueño americao, Chiapas es la primera pesadilla.

AHUECAR EL ALA

Al año 2010, de cada 100 migrantes internacionales de Chiapas, 94 se fueron a EU; la media nacional es de 89 de cada 100

Pollero: “Culero”

Cuando Ramón decidió ir a EU soñaba con comprar una casa para sus hijas. En el desierto vio a dos mujeres rendirse y, cuando el agua se agotó, él y su grupo tuvieron que beber orín de ganado: “en ese momento ya no importa si te deportan, sino si vas a sobrevivir”. Al llegar a Austin (Texas), soportó una noche a menos tres grados centígrados, sin chamarras y obligado a no moverse. Algunos de sus compañeros fallecieron. Ramón trabajó en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida y Missouri. Cuando cultivó tabaco tuvo que aprender a fumar, porque de lo contrario iba a morir. Su última parada fue Texas, donde tenía que llenar un tráiler con troncos si quería recibir su sueldo. Ciertos días, el patrón juntaba a los trabajadores para pagarles, Al migrante de cualquier nacionalidad le dan los peores trabajos, que sólo como esclavo puedes hacer. Si me hubieran platicado al menos el 50 por ciento de lo que iba a vivir, no hubiera ido”

pero justo en ese momento llamaba a la migra. Los ilegales se escondían y ese dinero nunca llegaba a sus bolsillos. Muerte y racismo fue un binomio común en su estancia; en Texas, por ejemplo, vio cómo se organizan competencias para cazar migrantes. También defendió a centroamericanos que eran discriminados por sus compatriotas. De sus momentos felices, recuerda cuando un gringo soltó un cerdo en el campo y le dijo a Ramón y a otros mexicanos que si lo atrapaban, sería suyo. No sólo lo agarraron sino que lo cocinaron de distintas formas y convivieron “como hermanos”. “Lo triste de la historia: sólo junté para regresarme y, en la migra, en la línea fronteriza, nuestros connacionales nos trabaron, nos robaron, algunos nos golpearon y nos dejaron en la línea con 20 pesos”. Creo que ambos gobiernos (México y EU), de manera perversa, permiten ese flujo, que pasen pero no tantos, porque si dejan de pasar ¿quién va a hacer el trabajo sucio y la mano de obra barata?”

‘Ramón’/// MIGRANTE ILEGAL CHIAPANECO

ARIEL SILVA

DIDA

13

Ruta de heridas

Su casa en EU: “Dolor”

MDD INGRESAN

TF

“VOY A TRIUNFAR” La pobreza no es la única causa del movimiento migratorio. Expertos señalan que el flujo se debe también a que la gente huye de conflictos armados en sus países (El Salvador, Honduras, Guatemala y Costa Rica, principalmente), así como de la violencia ocasionada por grupos delictivos como la Mara Salvatrucha. En la gráfica, un joven hondureño que busca llegar a Estados Unidos por segunda vez, con aspiraciones de un buen trabajo, por lo que ha adoptado aspectos de la cultura norteamericana.

ARRAIGO VIAJERO Tzotziles y tzeltales son los grupos indígenas chiapanecos que más emigran a EU, según estadísticas de casas de migrantes. Al no saber inglés ni español, y por su vestimenta original, llaman la atención de secuestradores, que generalmente los raptan para explotarlos en actividades como la pizca de cultivos en el norte del país. El delegado Saúl Zenteno considera que los movimientos migratorios también son responsables de la extinción de algunas culturas, como la zoque, en el centro de Chiapas.


ARIEL SILVA

14

TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015

Hecho en Chiapas

¿SABÍAS QUE…

Los españoles le llamaron ‘pozol’ a la bebida, pero los indígenas chiapanecos le decían ‘pochotl’?

IL TRONCHETTO, LA ESPECIALIDAD EN PIZZAS

PALADARES AL HORNO SUCULENTO. La presentación y el sabor son exquisitos.

» De cochito es la

nueva especialidad

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina La neta de las pizzas. Así lo define Manolo Ghambo, chef y uno de los dueños de Il Tronchetto, un lugar agradable, original y con mucho sabor en la comida. Las pizzas cocinadas en horno de piedra con una masa especial e ingredientes frescos, son la onda en Tuxtla Gutiérrez. Siéntase como en Italia y conozca esta nueva delicia culinaria en Tuxtla Gutiérrez.

Chef viajero

Un relajado Manolo revela que el concepto de Il Tronchetto comenzó en 2006 en Los Cabos, Baja California Sur: “empecé allá y fue un éxito”. Estudió Profesional Asociado en Alimentos y Bebidas, y aunque es del Distrito Federal, hace dos meses inauguró su restaurante en la capital tuxtleca.

“También soy asesor gastronómico y he realizado otros proyectos en Playa del Carmen, Nayarit, Guadalajara y acá”, abunda. El joven empresario fue el creador de la pizzería ‘La Florentina’, donde su creatividad y originalidad hicieron famoso a este lugar.

Pequeño y acogedor

Cada rincón es una obra de arte en diseño, aseguran en su página de Facebook, y no es mentira pues desde la calle el sitio llama la atención por su construcción. El restaurante es a cielo abierto, las sillas y mesas son de madera rústica; en la entrada hay una peculiar fuente hecha con vasijas y el lavamanos es una lavadora. La oferta gastronómica es sencilla pero deliciosa: ensaladas y pizzas, pero la magia es que los ingredientes son de calidad, como la masa, la cual es del día. Todas las pizzas son de 35 centímetros y de ocho porciones, aunque también hay ver-

sión mini, equivalente a una rebanada grande. Hay de todo sabor y color: con carne, sin carne, especiales y la del mes, donde el chef sorprende a los comensales.

Deliciosas

¿De cochito? En Il Tronchetto encuentra de este sabor. Además puede crear su propia pizza hecha en horno de piedra, con una variedad de ingredientes: jitomate, cebolla, albahaca, epazote, calabaza, pimiento morrón, setas, anchoas, alcachofas, ostión, espinacas, salami, queso cabra, queso oaxaca, queso crema, parmesano, salchicha, tocino, entre otros. Los precios van desde 130 hasta 220 pesos, pero lo mejor es la sazón, desde la masa hasta los ingredientes frescos. Con estas delicias usted tiene la opción de acompañar su platillo con una cerveza, vino o aguas exóticas, creaciones de la casa. Así, Il Tronchetto es la neta de las pizzas.

SABORÉATE

MENÚ

·· Formaggio Pinnochio Quatro Stagioni ·· Floresta de Fiori ·· Campo Mamma Mía ·· Gondolieri Margherita

· Horarios: 6 a 11 PM (cierran los martes) : · IlFacebook Tronchetto : · Teléfono 615.33.34 : · Dirección Calle Primavera #245, colonia Jardines de Tuxtla

CALIDAD. Manolo Ghambo es uno de los que prepara los alimentos.


| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

TF

15 RAÚL CALLEJA

Hecho en Chiapas

CON ‘CHIP’ TUXTLECO GERARDO VILLAFUERTE CONQUISTA EL MUNDO

MODESTO. En sus ratos libres, le gusta regresar a su tierra y pasar tiempo con su familia.

» A sus 25 años

tiene una certificación internacional

Por CAROLINA DE LOS SANTOS/ RAÚL CALLEJA

@tinta_caro/@tinta_raul El as chiapaneco de la tecnología. Él es Gerardo Villafuerte, joven conejo que a su corta edad lleva un largo camino recorrido en la mecatrónica. Su innegable talento lo ha llevado a países como Venezuela, Colombia y Estados Unidos, donde su trabajo como ‘automatizador’ rindió frutos. Por su destacada labor recibió un certificado avalado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), al que sólo ocho mexicanos han tenido acceso. Aliste sus sistemas porque Tinta Fresca lo lleva a conocer el chip inteligente que vie-

ne integrado en Gerardo, uno de los cerebros chiapanecos más destacados de la era digital a nivel mundial.

tuxtleco consiguió la máxima calificación que les dan a los nuevos miembros.

Golpes de éxito

La proeza de este chico fue escalar rápidamente hasta el tercer grado —de siete que existen— gracias a su proyecto que consideraron el segundo mejor a nivel mundial, sólo superado por un turco. Para poder competir tuvo que ser propuesto por otro miembro de la IEEE, lo que fue una nominación excepcional, ya que sólo se toman en cuenta a ingenieros con experiencia de al menos seis años, y Gerardo sólo llevaba dos en el negocio. A su lista de victorias, se suma el hecho de ser el técnico más joven y el único chiapaneco en ostentar este título. No cabe duda que Gerardo Villafuerte es el as chiapaneco de la tecnología.

Desde que terminó sus estudios en mecatrónica ha chambeado para poner en marcha operaciones de diferentes sectores, entre ellos el farmacéutico y el alimenticio. Su pasión por esta industria lo llevó a probar suerte en la Ciudad de México, pero el boom le llegó al ser invitado a colaborar en las instalaciones de Tetra Pack en Gringolandia, y a partir de ese momento se le comenzaron a abrir las puertas. Y es que, para poder trabajar en los Yunaites fue necesario que se afiliara al IEEE, organismo que regula a los ingenieros alrededor del mundo, y que a su vez los legitima de acuerdo a sus habilidades y experiencia laboral. En su primera evaluación, el

Orgullo conejo

8

º

MEXICANO

certificado en tercer grado

Fue nominado como ‘ingeniero del año en 2014’ por la IEEE

2

AÑOS

tenía en el negocio antes de ser nominado

1

er

CHIAPANECO que consigue este título

PAÍSES TESTIGOS DE SU TALENTO:

·· Venezuela Colombia Unidos ·· Estados Chile HA COLABORADO CON LAS EMPRESAS:

·· Alpura Kraft del Valle ·· Jugos Herdez ·· Nestlé Pascual


FOTO: LA PRENSA

16

TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015

.MX

TRES DÉCADAS ESPACIALES El 17 de junio, el satélite mexicano ‘Morelos I’ cumple 30 años de estar en órbita, lanzado desde 1985

NUEVA CÁRCEL EN CHIHUAHUA ALBERGA ESPECIALMENTE A INDÍGENAS

1er CERESO indígena en el país entrega 90% Se de manera voluntaria

287 Rarámuris presos en Guachochi

BARROTES ANTIBULLYING ABANDONO. El reclusorio pasó 30 años inactivo antes de recibir a sus nuevos huéspedes.

» En otros

reclusorios sufrían discriminación Por REDACCIÓN

Ciudad Juárez.- Una cárcel a la medida. Es el reclusorio ubicado en Guachochi, en el corazón de la sierra Tarahumara, en el cual viven exclusivamente indígenas que pertenecen al estado, entre ellos: rarámuris, guarijíos, tepehuanos y pimas. La decisión de aislarlos se dio a raíz de los abusos y la discriminación que sufrían por parte de otros reos, en especial de los chabochis, a quienes los rarámuris llaman mestizos. Este fenómeno es de ‘ver para creer’, ya que a esta penitenciaria llegan por cuenta propia, pues el 90 por ciento de los ‘habitantes’ se ha entregado de forma voluntaria.

Condena especial

Por fuera, las cuatro

paredes del CERESO número 8 para varones no parecen distar de cualquier centro de rehabilitación, pero al abrirse las puertas todo cambia. El traje café queda de lado, pues se les permite vestir parte de su indumentaria típica, de modo que se reencuentren con sus costumbres. Además, se capacitan en oficios propios de la región, danzan, practican lucha y adquieren agilidad con juegos autóctonos; al mismo tiempo que aprenden a leer y escribir en español. Tienen acceso a la medicina tradicional y reciben asesoría en su lengua materna para que entiendan su situación. Cuando la noche cae, cada celda (de 4 x 4 metros) le da hospedaje a 10 internos que se acomodan en literas.

Pequeña ciudad

Muchos de los prisioneros están ahí por come-

ter delitos de homicidio, violaciones, lesiones y ataques contra la salud, la mayoría de ellos realizados bajo los efectos del alcohol y el tesgüino, una bebida fermentada de maíz. El 72 por ciento de la población se ubica en un rango de 18 a 40 años de edad, siendo el 63 por ciento sentenciados comunes y 30 por ciento procesados comunes. En el ámbito federal, el cuatro por ciento pertenece a sentenciados y sólo un tres por ciento a procesados. De acuerdo a cifras del Censo de Población Indígena Privada de su Libertad, en 2012 había más de ocho mil 500 indígenas presos en reclusorios mexicanos. En un futuro, esperan certificarlo por parte de la Asociación Mexicana de Correccionales, pero mientras eso pasa, los indígenas ya tienen una cárcel a su medida. (FUENTES: EL FINANCIERO/LA JORNADA)

320 Internos de capacidad

8

mil 500

Indígenas están en cárceles mexicanas

Nuevo rostro del DF Conozca a los candidatos a jefes delegacionales que obtuvieron la mayoría de votos en las elecciones locales del Distrito Federal de este año:


DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

FOTO: EL UNIVERSAL

Global

SEGUNDA CUMBRE UE-CELAC

TF

17

FÉMINA DEL COSMOS Valentina Tereshkova fue la primera mujer cosmonauta de la historia en llegar al espacio, el 16 de junio de 1963

FLASHAZO INTERNACIONAL

FOTO: TWITTER: @LUISNASSIF

SIN CHAMBA

28 33 133

BRASIL.- De patitas a la calle. Así se irán al menos 50 mil personas, después de que el banco británico HSBC anunciara que suprimirá esa cantidad de empleos como parte de una reestructuración. Ello incluye la venta de sus actividades en Brasil y Turquía, con el fin de dirigir sus ojos y esfuerzos al continente asiático. La decisión surge de la necesidad de reducir los costos de entre cuatro mil 500 y cinco mil millones de dólares anuales para el 2017, debido a la caída del 15 por ciento que sufrieron sus ganancias en 2014. (FUENTES: EJE CENTRAL/EL ECONOMISTA)

REPRESENTANTES

EUROPEOS

LÍDERES

DE LA CELAC MDD

INTERNET DE PLANTA

EN AYUDA PARA EL CARIBE

BASURA. El juramento de amor de miles de parejas será reciclado.

es el más atacado Por REDACCIÓN

Bruselas.- Al calor de las brasas. Así comenzó la Cumbre UECELAC, realizada en Bruselas, la cual reúne a los líderes europeos, latinoamericanos y caribeños con el fin de fortalecer los lazos entre las naciones. Rafael Correa, presidente ecuatoriano, reclamó a los yunaites las sanciones impuestas a Venezuela, calificándolas de ridículas e injustificadas. Hay que recordar que en marzo pasado Estados Unidos condenó la situación del país sudamericano como una amenaza a su seguridad, e impuso castigos a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. Además, Correa aseguró que es imperativo moral eliminar la pobreza, ya que atenta contra la dignidad de las personas, debido a que por primera vez en la historia no es fruto de la falta de recursos

sino producto de la injusticia y la exclusión.

Reclamos y peticiones

Miguel Díaz-Canal, primer vicepresidente cubano, hizo lo suyo y también se fue contra Gringolandia. Denunció el bloqueo económico, comercial y financiero que aún persiste, pese a que ambos países restablecieron relaciones hace poco; por ello, pidió a Europa abogar por esta situación y así concluir el problema. Y de paso, pidió una compensación para su pueblo por todos los daños humanos y financieros que han sufrido por las decisiones de Estados Unidos. Federica Mogherini, alta representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, pidió a América Latina mayor seguridad jurídica para las empresas y demandó que los gobiernos proporcionen las directrices necesarias para eliminar barreras comerciales.

Un poquito pa’ todos

Pero no todo fueron quejas,

también se habló de la paguita que beneficiará a los países. América Latina y el Caribe tendrán una inversión nada desagradable, pues el comisionado para la Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea anunció que se destinarán 133 millones de dólares en proyectos a estos países. A Colombia se le asignarán 21 millones de euros para un programa encargado de superar la situación de desventaja social y económica que existen en las zonas marginadas. A su vez, Bolivia tendrá 60 millones de euros para seguir la lucha contra las drogas ilegales, a la par del aumento en el consumo de agua potable. Y Honduras no se quedará atrás, pues le tocará la ‘módica’ cantidad de 30 millones de euros que servirán para un esquema de seguridad alimentaria que mejore las condiciones de vida de 15 mil hogares rurales. Al calor de las brasas se llevó la cumbre UE-CELAC, pero al final cada quien se llevó un trocito de pastel. (FUENTES: REFORMA/LA JORNADA/EL UNIVERSAL)

WASHINGTON.- Navegación de a grapa. Eso, gracias a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, quienes aprobaron una ley que prohíbe de manera definitiva que los estados cobren impuestos por acceder a internet. La venta de bienes y servicios a través de la red se salvaron, ya que la ley no aborda este tema, por lo cual los compradores online tendrán que soltar la paga respectiva. La medida da por terminada la veda temporal de 17 años que se había extendido en varias ocasiones. (FUENTES: REFORMA/REUTERS)

DANDO LA CARA

FOTO: HUFFINGTON POST UK

» Estados Unidos

FOTO: LA MAÑANA ONLINE

ENTRE DIMES Y DIRETES

HOLANDA.- A desenmascararse. El gobierno holandés impidió a las mujeres el uso del velo integral en lugares públicos como escuelas, edificios oficiales y medios de transporte. Ahora tendrán que quitarse tela —conocida como burka— que las envuelve para no mostrar su rostro. De no hacerlo, serán multadas hasta con 405 euros y de uno a siete días de cárcel. Así, Ámsterdam se une a Francia y Bélgica, países que años atrás adoptaron estas medidas. (FUENTES: REFORMA/EL PAÍS)


FOTOS: RTVE.ES/WORLD BEARD CHAMPIONS

18

TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015

Botica

COMPLEJO DE SABIO Kim Peek, el hombre más famoso con el síndrome de savant, pudo memorizar 8 mil libros en un tiempo récord de 10 segundos

¡DE PELOS!

MÁS DE 20 MIL BACTERIAS HABITAN EN LA BARBA DE UN HOMBRE

Desde 1990, en Alemania se celebra el Campeonato Mundial de Barbas y Bigotes; una muestra de los más originales:

1

2

ISSSHHH A LOS BARBUDOS Tendencia masculina insana Por REDACCIÓN

Cortas, medianas o largas. El sex appeal de los hombres con vello facial podría verse afectado hasta el fondo de la lista como los menos atractivos del mundo. Un reciente estudio realizado por un laboratorio de Nuevo México descubrió que la barba alberga gérmenes, bacterias y partículas de excrementos comparados con un retrete. John Golobic, microbiólogo de Quest Diagnostics, analizó y afirmó que las muestran de los galanes sometidos al experimento contenían entéricos (hongos que están presentes en los intestinos y en las tazas de baño).

Caldo de bacterias

La investigación —denomina-

da Beards are as dirty as toilets (Las barbas son tan sucias como un inodoro)— refiere que la cercanía de la misma a las fosas nasales y la boca permiten la entrada fácil de microbios que facilitan las infecciones en la piel. Pero no es la primera vez que las barbas son calificadas de poco higiénicas. Manuel Barbeito, microbiólogo del Ejército de Estados Unidos en los años 60, creía que la propagación de infecciones se podía realizar a través del vello facial, ya que lo consideraba un ‘caldo de cultivo’ para los insectos. Por ello, tomó de conejillos de indias a sus trabajadores, a quienes pidió dejarse crecer la barba para rociarlas con bacterias no contagiosas. ¿El resultado? Los microbios se aferraron con tenacidad a la barba de los hombres, y lavarla no sirvió para deshacerse de todos ellos, especialmente en

3

Pogonofobia: miedo a los hombres con barba

la zona debajo de los labios.

A prueba de inodoros

Si con esta información usted ha decidido no rasurarla, hay tres sencillos trucos que tiene que realizar de manera cotidiana para cuidarla, mantenerla saludable y atractiva. El primero, lavarla por lo menos dos veces al día con un jabón específico y peinarla con cepillo o con los dedos para limpiar restos de comida, humo de tabaco, entre otros. El segundo es la hidratación que se logra con un buen exfoliante, aceite o bálsamo para evitar resequedad, a cambio de brillo y aroma. Y por último, el styling, es decir, darle forma a las puntas; para esto es necesario ir con un barbero por los menos dos veces al mes. No importa si la lleva corta, mediana o larga, el chiste es cuidarla muy bien. (FUENTES: EL PAÍS/ EL UNIVERSAL/INFOBAE/EXCELSIOR)

5.30

4

METROS DE LONGITUD, LA MÁS LARGA DE LA HISTORIA

55% De los hombres la usan

OTROS OBJETOS CON PARTÍCULAS FECALES • Smartphones • Cepillos de dientes • Computadoras

5


DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

VIP Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Velada de recuerdos. Al caer la noche, el salón ‘Country Royal’ sacó los manteles largos para recibir a 18 chavos que dicen adiós a la prepa. Después de tres años de risas, sueños y experiencias, la generación 20122015 se graduó con bombo y platillo. La recepción organizada por los graduados reunió a más de 250 amigos y familiares de los ex preparatorianos.

19

REY DE LA MODA Luis XIV, monarca de Francia del siglo XVII, fue el primer hombre en utilizar tacones y prohibió su uso a los demás con pena de muerte

Antes de la cena, recibieron sus documentos y oficiaron una misa en su honor en la capilla de la escuela

RAÚL CALLEJA

Egresados del Instituto Andes celebran con cena de gala

TF

Adiós generación 2012-2015

BIRRETES

AL AIRE

Moda y diversión Todos los graduados vistieron sus mejores prendas para la ocasión. Los vestidos largos vaporosos con el cabello suelto fueron la tendencia entre las señoritas, aunque las más atrevidas optaron por texturas y labios de colores oscuros. En la cena de tres tiempos, los invitados pudieron disfrutar del dj Carlos Alvarado, el favorito entre la chaviza del ‘Andes’, quien puso el ambiente con beats de música del momento. Al entrar la madrugada, los abrazos y alguna que otra lágrima no se hicieron esperar; la nostalgia invadió a los egresados, ya que la mayoría han sido compañeros de clases desde el preescolar. Ahora, tras 15 años de estudiar juntos, sus caminos se separarán para ir a estudiar a diferentes universidades. Así, entre bromas, selfies y camaradería, esta generación celebró un paso más en su vida académica con una velada repleta de buenos recuerdos.

AMENOS. Disfrutaron de la fiesta.

FESTEJO. Carlos Ibarra y Rose Cahué. ELEGANCIA. Las bellas graduadas.

HERMOSURAS. Mayela, Betty y Ana Sofía.

ORGULLOSOS. Felices por su logro.


TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015

Ráfaga

CARLOS DE LOS COBOS, LA OTRA ‘PERLA’ DEL SOCONUSCO Cuatro títulos como jugador con América, el Mundial del ‘86 y dirigir en JO Atlanta ‘96, parte del currículum del DT de Cafetaleros

EDWIN ESPINOSA CIGARROA DIO LA PRIMERA MEDALLA DORADA A CHIAPAS EN ON 2015

PUÑOS DE 24 KILATES

Desde pequeño me gustaba el box, soy algo masoquista” Edwin Espinosa Cigarroa/// BOXEADOR

CONSECUTIVAS. Esta fue la tercera Olimpiada Nacional de Edwin, quien en 2014 sacó bronce y en 2013 logró ganar una pelea pero no alcanzó medalla.

Campeón nacional a sus 15 años de edad en menos de 80 kilogramos, en Nuevo León Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El boxeo de Chiapas ya tiene sus primeros guantes de oro. Edwin Espinosa Cigarroa, campeón en la Olimpiada Nacional 2015, dio a su patria chica la primera medalla dorada en la historia del deporte de las ‘orejas de coliflor’. Tinta Fresca se subió al cuadrilátero del Gimnasio ‘JJ Solís’, donde el chavo tiró sus primeros jabs y ganchos bajo la batuta del profesor Juan José Solís Gallegos, quien también escribió su nombre con letras doradas con esta inédita medalla en box.

Presea de temple La conquista de la medalla dorada en Nuevo León —cuentan Edwin y su entrenador JJ Solís— llegó a base de serenidad y menos golpes. La primera pelea contra el peleador de Tabasco fue determinante; los nervios ablandaron las piernas del conejo, quien pudo controlarse tras los consejos del profe Solís y salir avante.

“Reaccionó bien”, suelta Solís Gallegos al referir cómo Edwin logró centrarse en sacar sus mejores combinaciones e imponerse además contra el segundo combate al rival de Jalisco, para así llegar a la final donde venció al sonorense Derek Rocha, por decisión unánime. Edwin sonríe tras recordar su reciente hazaña boxística, que para el entrenador tampoco es sorpresa, porque “cuando estás trabajando tienes la serenidad de que va a haber un buen resultado. Estaba un poco nervioso porque se miraba fuerte, alto, con la cara como de perro”.

Juego de niños El ahora campeón se subió al ring de box gracias a su papá, quien viajaba mucho a Estados Unidos y siempre le traía juguetes, en cierta ocasión dos pares de guantes; así se acostumbró a darse de cates con su hermano Jimer. “A veces me hacía llorar, me sacaba el aire”, recuerda Edwin de aquellas improvisadas batallas con su carnal, quien por cierto fue medallista de plata en la Olimpiada Nacional 2014. A sus 15 años le quedan siete más por delante en Olimpiadas Nacionales, pero su intención es estar en el terreno de los profesionales y ser campeón del mundo algún día, aunque por ahora, el boxeo de Chiapas ya tiene sus primeros guantes de oro.

HISTÓRICO

3

Medallas obtuvo Chiapas en Nuevo León, una de oro y dos bronces

Durante una firma de convenio celebrada con autoridades de Chiapas, Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo, entregó una medalla conmemorativa a Edwin Espinosa y al entrenador Juan José Solís, como reconocimiento al histórico resultado obtenido para Chiapas en este 2015.

ARIEL SILVA

20


Ráfaga

REFUERZOS

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

LUIS VENEGAS

z

DEFENSA 30 AÑOS

TF

21

ENRTO CO

JORGE VILLALPANDO PORTERO 30 AÑOS

z EL APERTURA 2015, DEL 24 DE JULIO AL 13 DE DICIEMBRE

FÉLIX ARAUJO DEFENSA 32 AÑOS

z

El Torneo Apertura 2015 del fut nacional quedó definido. El viernes 24 de julio arranca con el Veracruz-Chivas, mientras que la gran final quedó programada para el domingo 13 de diciembre. Chiapas FC abrirá con Dorados de Sinaloa el EQUIPOS 25 de julio COMPETIRÁN EN por aquellas COPA MX tierras, y su presentación en casa será ante el campeón Santos el 1 de agosto, pues el único ‘grande’ que arribará al Zoque para este AP2015 será Cruz Azul el 12 de agosto.

28

JEHU CHIAPAS MEDIO 29 AÑOS

z DARÍO CARREÑO DELANTERO 27 AÑOS

CHIAPAS FC HIZO ‘LIMPIA’ EN EL DRAFT, RUMBO AL APERTURA 2015

FELINOS RASURADOS

En total fueron siete altas y 12 bajas, entre ellas Vuoso y Arizala Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

z LUIS LOROÑA DELANTERO 21 AÑOS

Rumbo al Apertura 2015, el jaguar se rasuró los bigotes. En el pasado draft, El Bigotón La Volpe aprobó una buena afeitada al plantel felino y se fueron pilares del proyecto anterior como: El Toro Vuoso (Atlas), Andrés Andrade (América), Horacio Cervantes (Veracruz), Hobbit Bermúdez (Puebla) y Franco Arizala (Atlas). Tinta Fresca le presenta las piezas del nuevo ‘ajedrez jaguar’, con futbolistas que vendrán por la acostumbrada revancha que representa jugar en la selva chiapaneca.

con el Profe Cruz en Libertadores. A ellos se adhiere el veterano Jehu Chiapas (Veracruz), quien fuera campeón con Pumas (2009 y 2011), pero que en el último torneo fue suplente. La zona donde Chiapas FC genera más duda es en ataque, pues fichó a Darío Carreño de poca participación en Tigres del torneo anterior, situación idéntica a la de Luis Loroña (Querétaro), y qué decir de Daniel González (Toluca), joven de 22 años con escasos minutos en el máximo circuito.

Lo que perdió

Para el Apertura 2015, el jaguar ya no requirió a los porteros Sergio García (Veracruz) y Alfredo Frausto (Dorados), además de que Horacio Cervantes se fue al Veracruz. Así, la cuadrilla se despidió de cuatro mediocampistas: Tiago (Querétaro), SE GASTARON EN Zamora (Veracruz), BermúEL PASADO DRAFT Las altas dez (Puebla) y Rifle Andrade El sector más beneficiado (América) y dejó ir a sus dos con la renovación fue la defenpuntas: Arizala y Vuoso, ambos sa; regresó Félix Araujo (UdeG) y al Atlas. se sumó el experimentado Gerardo VeLos felinos también se desprendienegas (Atlas), además de la vuelta del ron de dos talentos a la ofensiva, el arquero Jorge Villalpando (Monarcas), chileno Isaac Díaz (Puebla) y Adrián recordado por aquel penoso episodio Marín (América).

MIL

z DANIEL GONZÁLEZ DELANTERO 22 AÑOS

16 MDP

MENOS NATURALIZADOS Para el Apertura 2015, Chiapas FC perderá una de las ventajas que había logrado con la naturalización de jugadores, pues Vuoso, Arizala, Rifle Andrade y Tiago jugaban ya como mexicanos. El equipo aún tiene la opción de reforzarse con extranjeros aunque de momento aprovechó para darle una buena rasurada a sus bigotes en el draft.

CLÁSICO CHIAPANECO EN LA COPA MX La nueva franquicia del Ascenso MX —Cafetaleros de Tapachula— se verá las caras con Chiapas FC en la Copa MX AP2015, que se jugará a partir del 28 de julio, concluyendo con la final el 3, 4 ó 5 de noviembre. Jaguares y Cafetaleros coexistirán en el Grupo 3, junto a Pumas y Alebrijes de Oaxaca; el primer ‘Clásico Chiapaneco’ será justamente el martes 28 de julio a las 19:00 horas, en el Estadio Zoque.


22

TF

| DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

Ráfaga

GIMNASIO WOLOSKY, CASI 20 AÑOS DE EJERCICIO ARTÍSTICO PARA LOS CHIAPANECOS

COLISEO DE ACROBACIAS ORGULLO CONEJO

2

ARIEL SILVA

AÑOS EDAD MÍNIMA PARA INGRESAR; SE ACEPTAN MAYORES DE 20

Luis Fernando Durante García, nacido en Tuxtla Gutiérrez, es el único chiapaneco que ha ganado una medalla de oro en gimnasia artística a nivel nacional. Comenzó su trayectoria deportiva en el gimnasio Wolosky a los cuatro años y sus docentes recuerdan que lloraba cuando le pedían que diera una vuelta en el piso. Hoy, a sus 11 años, es el orgullo de la academia tras obtener la presea dorada en el torneo nacional de gimnasia Monterrey 2013, y ya no le teme a ningún aparato.

ESTÉTICA. Los alumnos dedican horas de práctica a esta disciplina de origen europeo; docentes y padres de familia están al pendiente.

Los niños buscan una medalla, pero nosotros buscamos retos para ellos; este deporte no tiene distinción de género, es muy saludable para todos” Alfonso Esponda/// PROFESOR DE GIMNASIA

Un deporte poco conocido, pero abierto a todo tipo de personas Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Volteretas con destino al podio. Pichis y no tan pichis se trepan a las barras, hacen machincuepas por los colchones y se elevan con tal de cumplir un sueño: ser la versión chiapaneca de Nadia Comaneci, Shawn Johnson o Daniel Corral. Instalado en Tuxtla Gutiérrez desde hace ocho años, el gimnasio Wolosky impulsa a niños, jóvenes y hasta adultos a dar un salto a la victoria, con un estilo

deportivo y artístico a la europea. Este coliseo de acrobacias invita a Tinta Fresca a quitarse los calcetines y a aprender de una disciplina poco conocida, pero con diversos beneficios.

De Polska a Villaflowers Chiapas, tierra predilecta para disciplinas como futbol, beisbol y ciclismo, hasta hace 20 años sólo sabía de gimnasia a través de las olimpiadas que pasaban en televisión. Eso cambió cuando Rebeca Wolosky, docente nacida en el DF, empezó a enseñar esta disciplina en Villaflores, el municipio al que llegó a trabajar. Mediante un programa educativo, la teacher aplicó ejercicios de gimnasia con sus alumnos, causando sorpresa porque,

hasta ese momento, era una disciplina desconocida: “no teníamos ni idea de lo que era”, narra Alfonso Esponda, quien ahora es profesor en el gym Wolosky. Después de su paso por Villaflowers, la academia decidió moverse a Tuxtla, donde su éxito va en aumento; a pesar del calorón, en las clases sobra esfuerzo y convivencia familiar.

Sin distinciones La gimnasia artística nació en Alemania y fue deporte olímpico por primera vez en Atenas 1896; su práctica desarrolla la fuerza, elasticidad, coordinación motriz y el sistema cardiovascular. Sin embargo, sus beneficios también impactan en el sentido mental y social, según explica el profe Alfonso: “lo más

padre es que los niños dejan de ser cohibidos, adquieren confianza ante los demás, aprenden a tener disciplina y ser respetuosos con todos”. En la academia Wolosky, se maneja gimnasia artística femenil, varonil y la categoría llamada ‘para todos’, que acepta a gorditos, flaquitos, chaparros, altos y más, con ejercicios realizados sobre colchonetas. El mismo docente aclara algunos de los mitos más comunes alrededor de esta disciplina, como el decir que es exclusiva para niñas o que su práctica evita el crecimiento: “es falso, la gimnasia es indistinta de género y, al contrario, desarrolla los músculos”. Es así como los pichis y no tan pichis hacen volteretas con destino al podio.

HERRAMIENTAS DE ÉXITO DE ACUERDO A LA CATEGORÍA, ESTOS SON LOS APARATOS UTILIZADOS EN WOLOSKY:

• Gimnasia femenil: Tabla de salto, barras asimétricas, vigas y piso • Gimnasia varonil: Tabla de salto, barras paralelas, barras fijas, piso, caballo con arzones y anillos • Gimnasia para todos: Piso complementario con algún aparato


ClasifiK2

DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2015 |

REMATE

OFERTA. A la venta un CELULAR seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, en perfectas condiciones. Precio: 2 mil pesos. Interesados/as llamar al cel. 961.113.0886 DISEÑO. Se oferta una guillotina americana automática de 53 cm de corte y un plotter chino de corte de vinil de 60 cm, modelo A24. En perfectas condiciones. Información al cel. 961.194.4594.

SUDOKU FRESCO APROVECHE. Se vende un TRICICLO Apache. Poco uso, en perfectas condiciones. Precio: 500 pesos. Interesados/as comunicarse al cel. 961.122.7276

ESTANCIA. Se vende rancho por La Garza, a las afueras de Villaflores. Con dos pozos, jagüey y escrituras públicas. Informes al cel. 961.211.7354

23

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

A LA ORDEN

VIVIENDA. Se vende CASA ubicada en la calle Girasol (sin número), en el Fraccionamiento La Floresta, frente a la Central de Abastos en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con tres recámaras, dos baños, sala, patio, garage y jardín. Precio: un millón de pesos, a tratar. Contacto al cel. 961.177.8375

TF

INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

RÁFAGA p.21

NUEVAS GARRAS

El jaguar fichó a siete jugadores y se deshizo de 12 en el Draft 2015

Del 15 al 21 de Junio de 2015 | Año 10 | No 35 | Nueva Época

RÁFAGA p.22

Gimnasio ‘Wolosky’, 20 años de acrobacias

RELAX VERANIEGO Junio llegó con su clima caprichoso, pero ni los nubarrones pueden con la dulce frescura de Dania Hernández, quien con su sonrisa de sol alumbra el día de los lectores.

SALVADOR VÁZQUEZ

MACHINCUEPAS CON TRADICIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.