Tinta Fresca 36 Del 22 al 28 de Junio de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

TGZ p. 6

tintafresca.com.mx

...pero vale más!

Fili, futbolista freestyle callejero

MALABARISTA DE SUEÑOS

ARIEL SILVA

Del 22 al 28 de Junio de 2015 | Año 10 | No 36 | Nueva Época

CENTRO MUY FIERITO

¡BREAK VERANIEGO! Nos leemos el 13 de julio

Falta de planeación y pésimos servicios, el apocalipsis del ombligo tuxtleco p. 11

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

POMPIS ECOLÓGICAS

Oasis auditivo

p. 15

Fonoteca ‘Juan Arozamena Sánchez’

FUNCIONARIOS DE 10 MVC reconoce a servidores públicos

p. 9 ‘Villabichitos’, pañales de tela

Hecho en Chiapas p. 14

CONTIENDA EN REGLA

IEPC y SSyPC listos para resguardar las próximas elecciones

TGZ p. 7 y 8

Más ideas, menos habladas : ERA

SIN GUERRA SUCIA


DONALD TRUMP, PRECANDIDATO PRESIDENCIAL REPUBLICANO PARA EL 2016

2

TF

SOBRE RECHAZO HACIA LOS MEXICANOS

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

“Cuando México envía a su gente, no nos envían lo mejor… Ellos envían personas con muchos problemas y los traen con nosotros. Traen droga, traen crimen, son violadores…”

¿Qué opina de las tomas de plazas comerciales por maestros?

Borrar

Víctor Van Vigil | Facebook Que vayan a casa de gobierno, qué culpa tenemos los ciudadanos, nosotros no les podemos resolver nada. Alejandro López Bermúdez | Facebook El hecho que tengamos un mal gobierno, no es suficiente para que esos ‘maestros’ roben y hagan actos de rapiña. Deberían de ponerse a estudiar, no sea que les gane el tiempo con las evaluaciones. El que posee conocimientos no tiene miedo a ser evaluado. Nextor Aguilar Palacios | Facebook Por mí que se cobren todo lo que roban en complicidad con el gobierno.

#VERTEDERO. Hoyo en la

eluniversal.com

El PVEM es Manuel Velasco El vocero del Partido Verde, Arturo Escobar, declaró que el trabajo de Manuel Velasco Coello se vio reflejado en las pasadas elecciones, además afirmó que es el tercer gobernador mejor posicionado en el país.

Kitty Abrego | Facebook Una gran arbitrariedad, esos son actos vandálicos. Creo que el ratero roba por desempleo y pereza, ¿ellos por qué?

banqueta que funciona de basurero. María Corzo Vía Facebook

Leonel García | Facebook ¿Y qué hacen los ciudadanos cuando el gobierno roba? El gobierno es más ratero, y más aún, los premian, como Juan Sabines que va a ser cónsul en Orlando. Fabio Morales | Facebook Van de mal en peor. Carlozz Herrera | Facebook ¿Saqueos? Entonces no son maestros, son rateros. Y basta de decir que lo hacen por nosotros. Disculpen, pero yo no apruebo este tipo de vandalismo. Si quieren manifestarse hay lugares para eso. Jorge Peinado | Facebook Opino que la Policía debe actuar cuando se comete un delito si son atrapados cometiéndolo, pues sea quien sea se debe detener y consignar. La Constitución contempla la manifestación pero pacífica. Que los maestros no protesten por mí, por aquello que dicen que lo hacen también por los ciudadanos, se los agradezco pero por mí no lo hagan.

reforma.com

Ex alcalde detenido Juan Gómez Domínguez, ex presidente municipal de Simojovel, fue detenido por portar armas y drogas; actualmente aspira a una diputación local por el PRI.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca

100% CHIAPANECO

#PINTAS. Rayaron una casa GEORGINA CORTEZ

en Terán. Natalia Guillén Vía Facebook

@tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Ricardo Vargas @tinta_ricardo

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Asistencia de Redacción

Carolina De los Santos @tinta_caro

Gestión web

Miguel Valdez

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

@tinta_miguel

#VERGÜENZA. Siguen reluciendo los baches en algunas calles de la ciudad. Enrique López Vía Facebook

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com Enviar


DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta RÓMULO: NI BRONCO NI REGIO LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Del por qué Farrera ‘nomás’ no levantará ¿Una candidatura ciudadana o de billete?

Ni Rómulo Farrera es bronco ni Chiapas es Nuevo León. CINCO DIFERENCIAS existen, al menos, de por qué el (auto)destapado candidato ciudadano de Chiapas NO se parece ni NUNCA se parecerá al neoleonés y, por ende, nomás no levantará como independiente (a menos, claro, que le ponga toooda la paga del mundo a su candidatura). PRIMERA. El perfil de Jaime Rodríguez El Bronco —entrón, dicharachero y popular— está muy lejos del taimado y políticamente correcto Rómulo. [ESTE compita creció al amparo de los gobiernos priístas, principales clientes de sus empresas de autos, ho-

Sus potenciales conflictos de interés

teles y ahora inmobiliarias y hasta de servicios financieros]. SEGUNDA. En Nuevo León, ha existido una Iniciativa Privada activa que ha promovido, alentado, financiado y controlado a la grilla política; en tanto que acá en Chiapas, la grilla política ha sometido a una Iniciativa Privada pasiva que sólo pone pesos pero nunca pesa. [El Bronco regiomontano fue respaldado por el Grupo Vitro, influyente gremio empresarial que aporta gran parte del PIB nacional; acá en Chiapas, no existe un consorcio parecido aunque al Grupo Farrera le sobran los quinquirrines

para apostarle a su heredero]. TERCERA. El Norte, influyente periódico neoleonés que tanto éxito tuvo (incluso es el fundador del diario Reforma en el DF), catapultó a El Bronco y fue su plataforma política; acá, ¿qué periódico o medio de comunicación tiene tal influencia? ¿El Grupo Radio Digital de Simón Valanci, el cuñado de Rómulo? Si es así, ¿quién va a creer que son ciudadanos e imparciales? [EL OTRO medio de la familia Valanci, La Voz del Sureste, fue adquirido muy sospechosistamente en el gobierno de Juan Sabines, además de que su circulación es prácticamente nula, a años luz de una influencia real en la opinión pública ya no digamos de Chiapas sino de Tuxtla la capital]. CUARTA. El Bronco filmó una película a raíz de un intento de secuestro que tuvo con sus guaruras y donde él mismo sacó su pistola, lo cual, al ser magnificado en la pantalla grande, le rindió unos frutos insospechados de simpatía personal en una plaza violenta como Nuevo León. Acá el compa Rómulo, quien tiene una muy discreta guardia personal, no se le sabe algo ni siquiera parecido, a menos que quieran montarlo, lo cual sería un burdo show que nadie creería (además de que Chiapas mantiene los índices más bajos de violencia del país). Y QUINTA. El Bronco aprovechó muy bien sus vínculos con el PRI porque fue militante y alcalde de un municipio aledaño a Monterrey, es decir, conoce las entrañas de la clase política, su ADN; acá, Rómulo jamás ha sabido lo que es pertenecer a un partido, ponerse la camiseta, pegar un cartel, tener una ideología más allá que la del color del dinero. NO DESESTIMO, sin embargo, la iniciativa personal de Rómulo Farrera, sus aparentes buenas intenciones, pero al heredero de esa dinastía empresarial le hace falta aclarar a Chiapas sus motivaciones, ambiciones y, sobre todo, sus posibles conflictos de interés en caso de llegar a ser gobierno. [POR EJEMPLO, nada mal estaría que nos aclarara sus extremadamente buenas relaciones con el ex góber de ‘triste memoria’, Eduardo Robledo Rincón, con quien se ve muy seguido

en público y en privado]. POR ESTAS cinco razones, y muchas más, es que Rómulo Farrera, el (auto)destapado candidato ciudadano de Chiapas NO se parece ni NUNCA se parecerá a El Bronco neoleonés y, por ende, nomás no levantará como independiente.

UNA CANDIDATURA ciudadana exitosa está definida por el hartazgo de la sociedad y porque el suspirante en cuestión es visto como débil y sin paga (expectativas que está muy lejos de cubrir el compa Rómulo). EL CASO de Rómulo Farrera llama la atención también por eso: tiene la suficiente paga para inscribirse como candidato y para allegarse de los votos, pero carece de una identificación popular para ser un boom de suspirante (que yo sepa, nadie lo ha visto en transporte público, sea combi o taxi). ¿CÓMO se quitará esa imagen que tiene de estirpe familiar multidueña de hoteles, agencia de autos y medios de comunicación? CHEQUE nomás: EL GRUPO Farrera es distribuidor exclusivo de las siguientes agencias de autos: Chevrolet, Honda, GMC y Nissan, las principales que cubren más o menos el 80 por ciento del mercado (sólo Ford y Volkswagen no son suyas). SU FAMILIA tiene los dos hoteles más influyentes de Chiapas: el Holiday Inn y el Arecas (del primero es propietario absoluto y del segundo es accionista a través de su esposa). TIENE influencia también en el Grupo Radio Digital de la familia Valanci, cuyo socio-administrador es Simón, éste casado con una hermana de don Rómulo. LA INMOBILIARIA que está desarrollando ahora, con las Torres allá por el cerro de Plaza Crystal, le permitió entrar a un jugoso negocio, el de la construcción, para el cual necesitó de permisos municipales que muy difícilmente le habrían dado de no contar con el apellido que le cuelga. EN APARIENCIA, el shot que generó su autodestape entre un sector de la sociedad es muy positivo, y quizá hasta viable, pero falta ver si la partidocracia se quedará con los brazos cruzados. PORQUE no creo que les dé mucho gusto que un dizque ciudadano dizque independiente les vaya a dar vacaciones y, en una de ésas, hasta jubilarlos de la actividad política. YA VEREMOS si Rómulo, como el pichito fundador de un imperio, se perfila como el nuevo emperador que Chiapas clamaba a gritos y sombrerazos. CHAN, chan, chan…


4

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

Letras en su Tinta

Por RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa

ESTRICTAMENTE PERSONAL

EL FANTASMA DE LA ‘CASA BLANCA’ En 1952, Richard Nixon —en ese entonces candidato a la Vicepresidencia en la fórmula con Dwight Eisenhower— pronunció monólogo de cuatro mil 659 palabras para defenderse de las acusaciones de utilizar ilegalmente dinero de un fondo de su campaña. Se le conoce como el Discurso de Checkers, y comenzaba con la afirmación que era un hombre “cuya honestidad e integridad habían sido cuestionadas”. Para enfrentarlas, anunció una auditoría que demostraría que no había hecho nada ilícito. Hacia el final discurso televisado —compró espacio para ello— se refirió a Checkers, un perro que le regalaron y que se negaba a regresar porque —bromeó— no había intercambiado al animal por ningún favor o promesas a nadie. Este discurso ha sido tomado como uno de los mejores ejemplos de persuasión política en la historia de Estados Unidos, al incorporar tres de las 30 técnicas en el arte de la persuasión: humildad en la defensa de su integridad, pruebas factuales con la auditoría y humor (reflejado en el perro). Su defensa fue un éxito. Corinne Colbert escribió en la revista Perspectives de la Universidad de Ohio en 2013, que el discurso tocó las fibras sentimentales de los estadounidenses y provocó un torrente de cartas pidiendo al Partido Republicano que lo mantuvieran en la fórmula presidencial. Nadie reparó que nunca tocó el tema central de la acusación sobre la influencia del dinero en las campañas y en la política. No existen las imitaciones o los traspasos mecánicos, pero el Discurso de Checkers es un ejemplo de cómo un político tiene que enfrentar los retos sobre aspectos tan subjetivos como su integridad y con audacia dejarlos atrás. Nixon llegó a la Vicepresidencia y años después a la ‘Casa Blanca’. Atajó la polémica y enfrentó a los críticos con sofisticación e inteligencia. Pero sobre todo, reconoció el problema, hizo el diagnóstico y redactó un discurso donde jugó un gambito que ganó. Peña Nieto no ha llegado a esa etapa y sigue sin reconocer el dilema en el que vive. Por tanto, corre en círculos. Electoralmente Peña Nieto no tiene problema porque nunca más volverá a estar en la boleta presidencial. Pero su legado está cuestionado y lastimado. La lección de esta elección lo dejó aislado del PRI en la cima del poder y rumbo al final de su sexenio. El problema es que si no se quita la mancha del conflicto de interés en la nuca, no será en 2018, sino su séptimo año de gobierno, cuando el próximo presidente podría tener a la mano el recurso de sacrificarlo para legitimarse en el poder.

CARTÓN: ELFINANCIERO.COM

“El problema es que si EPN no se quita la ‘mancha’ del conflicto de interés en la nuca, no será en 2018, sino su ‘séptimo año de gobierno’, cuando el próximo presidente podría tener a la mano el recurso de sacrificarlo para legitimarse en el poder”

Las elecciones intermedias tuvieron un preámbulo de molestia ciudadana revelada en las encuestas: la corrupción. La percepción de corrupción es lo que acentuó la caída de la imagen del presidente Enrique Peña Nieto en el otoño de 2014, y obligó a que lo escondieran en las campañas priístas para evitar que los afectara. La victoria del PRI en el Congreso no esconde la molestia existente. Miles de votos —hay que cuantificar todavía cuántos— de los tres millones que perdió el partido en esta elección, podrán acreditarse a la corrupción, así como la impactante derrota por la gubernatura en Nuevo León, donde las acusaciones de enriquecimiento y abuso del gobernador Rodrigo Medina y su familia los llevaron colectivamente al infierno. La percepción de corrupción persigue al presidente Peña Nieto y no se borra con la victoria del PRI en el Congreso federal. Mucho tiene que ver con la percepción de conflicto de interés en el que quedó atrapado desde finales del año pasado, cuando se reveló una operación inmobiliaria a través de una empresa proveedora del gobierno federal y del Estado de México cuando fue gobernador, donde su esposa adquirió una propiedad conocida hoy como la ‘Casa Blanca’. El presidente no ha podido darle la vuelta al tema de la ‘Casa Blanca’, ni ha disminuido la percepción de que las relaciones personales llevan a privilegios y prebendas con dinero del erario. La última encuesta publicada de aprobación presidencial, elaborada por Buendía y Laredo para El Universal, mantiene a Peña Nieto con un rechazo de seis de cada 10 mexicanos a su gestión gubernamental, casi idéntico a noviembre, cuando se reveló la propiedad presidencial. Sin embargo, su discurso no logra resolver el dilema. Ataca lo ilegal, pero no la ilegitimidad que provoca. La semana antepasada en Bruselas, donde participó en un encuentro de jefes de Estado latinoamericanos y del Caribe con la Unión Europea, respondió la pregunta directa sobre la ‘Casa Blanca’ que le formuló el corresponsal de la agencia Bloomberg: “Reconozco que pudo haber un error en cuanto a este asunto —dijo— un error en términos de la percepción creada, pero nunca se cometió un acto ilegal… se trata de un tema que ha sido ampliamente explicado”. Ha sido explicado desde su punto de vista, pero no ha podido darle vuelta a la percepción en la opinión pública. Peña Nieto necesita encontrar la salida para relanzar su presidencia y reinventarse en el segundo trienio de su administración. No hay que olvidar que el activo de Peña Nieto para el PRI en las elecciones de 2012, ahora es un lastre; audacia y creatividad es lo que le ha faltado. Los fantasmas de corrupción siempre han perseguido a los políticos, pero es la forma de cómo los enfrentan, lo que los ha definido.


Cartelera Política

·

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

TF

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Criminal en potencia La CIA tenía una vacante para un asesino, pero esas posiciones altamente clasificadas son duras de llenar y hay muchas pruebas. Después de evaluar a algunos aspirantes a través de las verificaciones y entrenamientos, las opciones se redujeron a dos hombres y una mujer. Llegó el día del examen final para definir quién conseguiría el trabajo; los agentes que administraban la prueba llevaron a uno de los hombres a una puerta grande de metal, le dieron un arma y le dijeron: —Debemos confirmar que usted seguirá nuestras instrucciones, no importa bajo qué circunstancias. Dentro de este sitio usted encontrará a su esposa sentada en una silla, tome esta arma y mátela. El hombre, con una mirada de asombro, contestó: —Usted no puede estar hablando en serio, yo nunca podría matar a mi propia esposa. —Bien, entonces usted definitivamente no es la persona adecuada para este trabajo. Así que trajeron al segundo hombre a la misma puerta, le entregan el arma y le explican los mismos parámetros de la prueba; éste —sobresaltado— tomó el arma y entró al cuarto. Al poco rato, después de cinco minutos, el hombre salió del cuarto con lágrimas en sus ojos y expresó: —Intenté matarla pero simplemente no pude jalar el gatillo; supongo que no soy el hombre adecuado para el trabajo. Los agentes respondieron: —No, usted no tiene lo que necesitamos, tome a su esposa y vaya a casa. Ahora sólo les quedaba la mujer, la conducen a la misma puerta y le dan el arma. —Como prueba final, debemos estar seguros que usted seguirá las instrucciones sin importar las circunstancias. Dentro encontrará a su marido sentado en una silla. Tome esto y mátelo. La mujer tomó el revólver, abrió la puerta y los agentes oyeron a la mujer descargar la pistola, uno por uno cada tiro disponible en el proveedor. Entonces el mismo infierno se apoderó

de aquel cuarto: se oyeron gritos, desgarramientos y golpeteos en las paredes. Esto continuó por varios minutos y finalmente todo quedó en silencio. La puerta se abrió lentamente, la fémina sale, se limpia el sudor de la frente y exclama: —¡No me dijeron que el arma estaba cargada con salvas! ¡Así que tuve que matarlo a golpes con la silla!

Regalo sorpresa Una mujer se levanta por la mañana y despierta a su marido. —¡Cariño, cariño! ¡Tuve un sueño maravilloso! He soñado que me regalabas un collar de diamantes y esmeraldas por mi cumpleaños. ¿Qué crees que querrá decir eso? —Pues te tendrás que esperar, lo sabrás el día de tu cumpleaños. La mujer queda muy sorprendida y entusiasmada. Llega el día tan esperado por la esposa y el marido llega a casa con un paquete. La mujer emocionada y sin poder esperar a que se lo dé, se lo quita de las manos, rasga nerviosa el papel, abre rápidamente la caja y encuentra un libro titulado: Aprenda el significado de los sueños.

Confusión Un paciente medio convaleciente pregunta: —Doctor, ¿cómo salí de la operación? —Hijo, soy Jesús. Temeroso, vuelve a interrogar: —¿O sea que me morí? —No, idiota, soy Jesús el que barre el hospital, ahorita viene el doctor.

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

UNA ESPÍA (NO TAN) DESPISTADA Una peli que te hará reír y llorar. Un patético personaje que suplica por unas cuantas migajas políticas llega a la pantalla grande para hacerla de buena, pero la verdad es que su actuación en Maléfica (2012) es insuperable. Esta princesita de pueblo, que en sus años mozos dio vida a La Fiera Durmiente, regresa ahora con tremendo maquillaje pues nunca se hace tía. Los efectos especiales son de puritita colección, ya que a la susodicha le salen atributos que nunca nadie le había visto como el ser simpática y honesta. Los galanes que acompañan a esta espía no tan despistada son dos compitas que desearían darle el protagónico en La Mujer Invisible, porque simplemente nadie la puede ver. No se pierda la alfombra rojiverde de esta tragicomedia de verano, con una chamacona que ya no lo es tanto pero que, eso sí, busca siempre ganar los reflectores.

De opresores Un niño cuestiona a su padre: —Papá, ¿qué es un dictador? —Una persona que hace las cosas sin tomar en cuenta las opiniones de los demás. —¿Como mamá? —No, no tan cabrón.

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


ARIEL SILVA

6

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015

TGZ

REPTILES JURÁSICOS Chiapas alberga las tres especies de cocodrilos que habitan en México, los cuales se exhiben en el Museo del Cocodrilo, el primero en Latinoamérica

EL FUTBOL DE ESTILO LIBRE HA REVIVIDO SUS ILUSIONES FAMILIARES Y PERSONALES

RONALDINHO DEL ASFALTO 32

ª

POSICIÓN

A nivel nacional ocupa en el ranking de futbolistas freestyle RECONOCIDO. Su peculiar labor hace que la gente hasta le pregunte si tiene alguna cuenta para depositarle.

» Estuvo a punto de

quedar lisiado; hoy lucha por ser ingeniero Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Cuando cae la luz roja es el momento de brillar. De su mochila, Fili saca un balón número cinco con el cuero maltratado por tanta patada. Se para en el centro del asfalto, observa el carrerío y, dejando atrás los miedos, empieza a malabarear la esférica. Mientras ejecuta la vuelta al mundo, un ejercicio que aprendió de Cristiano Ronaldo, sueña con cumplir sus metas: ser uno de los mejores futbolistas de estilo libre, graduarse como ingeniero civil y comprar medicinas para su mamá. Y cuando vuelve la luz verde del semáforo, se sienta a contar los pesos que ha ganado gracias a su talento. Es ahí cuando Filialberto Gaúcho describe su historia a Tinta Fresca.

Crucero de metas

“Empecé jugando futbol como cualquier niño, pero luego uno conoce a Ronaldinho o a Cristiano y sueña con hacer sus trucos”, recuerda mientras amarra sus tenis. Tras una lesión, decidió darle un giro a su talento pambolero para dedicarse de lleno al freestyle soccer, categoría que consiste en hacer malabares con el balón utilizando piernas, cabeza y hasta la espalda. Un accidente le dio la oportunidad de hacer esto en el asfalto: una vez fue a un torneo en Tapachula y, por quedarse dormido, perdió su viaje de regreso. Como no tenía dinero, un amigo lo convenció de dominar la pelota en los semáforos. Ahora ya lleva un año como freestyle callejero, ubicado en el crucero del Puente Blanco y el de la Torre Chiapas. En sus días buenos, ha llegado a ganar mil pesos y cientos de aplausos, aunque también ha sido insultado y acosado

por homosexuales.

Driblando problemas

Cualquier peso que recibe, lo agradece al chofer y al cielo, pues con eso piensa pagar el préstamo que hicieron sus padres para obtener su ficha de ingreso a la carrera de Ingeniería Civil en la UNACH. El sacrificio de cada acrobacia y la mayoría de lo que gana van dedicados a su mamá, quien padece de artritis reumatoide severa desde hace siete años. De hecho, Filialberto Pérez Gómez estuvo a punto de ser lisiado debido a que de niño sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en su pierna derecha, que lo obligaron a ser operado en cuatro ocasiones para reconstruir su tendón de Aquiles. “El freestyle me dio nuevas oportunidades; me gusta jugar sólo con mis amigos porque si juego con otros luego vienen el desquite y los golpes”, ataja el joven que anhela llegar al mundial de esta disciplina en Praga,

“Al principio me dio miedo, pero esto no lo hacemos únicamente por dinero, sino como entrenamiento. Si puedes hacer ‘freestyle’ en un medio riesgoso, en la competencia lo haces bien

Filialberto Pérez Futbolista freestyle callejero República Checa. Así, cuando cae la luz roja es el momento de Fili para brillar.


| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

TF

7

ARIEL SILVA

TGZ

SSYPC DEFINE ESTRATEGIAS OPERATIVAS PARA EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL

Voto en custodia PRECAUCIÓN. Los azules están listos para salvaguardar los comicios en las diferentes zonas de la entidad.

» Casillas de los 122 municipios tendrán protección especial

Por REDACCIÓN

Saldo blanco en las elecciones. Y para lograrlo, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se reunió con 89 mandos de la entidad, con el fin de definir las acciones operativas a implementarse en las próximas elecciones locales de julio. En las instalaciones de la dependencia, el titular sostuvo la reunión y exhortó a funcionarios a no incurrir en faltas administrativas o delitos electorales durante el proceso de las campañas y menos el día de la votación.

Al pie de la letra

Los que violen la ley serán

acreedores a castigos como corresponde mediante el órgano rector del Consejo de Honor y Justicia; después, serán consignados a las autoridades judiciales correspondientes. Sin embargo, el secretario Llaven destacó que en Chiapas no hay focos rojos que alteren el desarrollo del proceso en el que se elegirán diputados y alcaldes, pero en caso de que algo ocurra, las estrategias están a la orden. Desde hace meses, el grupo de Coordinación Operativa se mantiene de la mano con instituciones y corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, con el propósito de garantizar la seguridad pública en las elecciones.

Bien puestos

Un mapeo de los 122 municipios de Chiapas fue presentado por los elementos de

los 20 sectores de la Policía Estatal Preventiva; 13 de Turismo y Caminos; cuatro de la Policía Estatal Fronteriza; 52 delegados de Tránsito y otros jefes policiales que integran las corporaciones: Fuerza Ciudadana, Policía Auxiliar y Policía Selva. Esto, para analizar las principales problemáticas de cada zona y así ejecutar un plan operativo de prevención que se sumará a la retroalimentación proporcionada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana mediante mesas de trabajo. Aunado a ello, se ajustaron detalles para la recepción y protección de la paquetería electoral que llegará a finales de junio y que será resguarda por autoridades en los 24 consejos distritales y 122 consejos municipales. Así es como julio será una casilla con saldo blanco.

3

NIVELES

89

MANDOS

De gobierno resguardarán la paquetería electoral en todo Chiapas

Policiales se reunieron para el diseño de los planes


TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

FOTOS: CORTESÍA IEPC-CHIAPAS

8

TGZ

IEPC APRUEBA REGISTRO DE CANDIDATOS Y ESTABLECE LÍMITE DE GASTOS

Palomita a ‘suspirantes’ MEDIADOR. El órgano electoral se encarga de poner orden para que los chiapanecos ejerzan su voto sin problemas.

» Las próximas elecciones

serán el 19 de julio Por REDACCIÓN

El réferi de los candidatos dio el banderazo. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) autorizó las solicitudes de registro de aquellos que buscan cargos de diputados al Congreso del Estado por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional. También dio el visto bueno a los suspirantes a diputados migrantes y a miembros de

ayuntamientos de la entidad, los cuales contenderán en el proceso electoral ordinario 2014-2015. El Consejo General también estableció y aprobó el monto de la paguita a la que tendrán derecho los partidos políticos y candidatos independientes para sus gastos de campaña.

Trabajo duro

Durante sesión extraordinaria, se analizaron y avalaron los proyectos de resolución emitidos por la Comisión Permanente de Fiscalización del Consejo General de la dependencia, referentes a los procedimientos administrativos.

En esta misma asamblea, el IEPC determinó con lupa en mano el límite económico que los aspirantes no deberán superar en su contienda; de lo contrario, serían sancionados. El papel de este organismo electoral es supervisar que las batallas electorales sean limpias y no haya golpes bajos; por ello, mediante la página web www.iepc-chiapas. org.mx/candidatos/u ste d puede consultar la lista de los registrados.

Toma de decisiones

Los procedimientos de fiscalización fungen como revisores de los informes de gastos

del tercer y cuarto trimestre del ejercicio 2013, realizados por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Chiapas Unido. Por otra parte, el IEPC sometió a consideración de su asamblea la convocatoria a instituciones académicas y medios de comunicación tanto estatales y nacionales, que incluyen a la prensa, radio, televisión e internet. Esto, con el propósito de que participen a través de sus portales de internet y sean la co-

CHEQUE A SUS ASPIRANTES www.iepc-chiapas.org.mx/candidatos

nexión perfecta para mantener informada a la ciudadanía. Así, el réferi de los candidatos dio el banderazo para iniciar la contienda.


DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

9

SEMILLA VIAJERA El grano del café africano fue introducido por primera vez a territorio chiapaneco en 1847, a través de Tuxtla Chico

RECHAZO. El tucán mayor condenó la existencia de políticos que prefieran hablar mal de sus contrarios antes que exponer ideas.

ERA LAMENTA CAMPAÑAS DE DESPRESTIGIO EN CHIAPAS

¡NO SEAN MANCHADOS! » Pide privilegiar las

propuestas antes que las habladas Por FERNANDO GARCÍA

La guerra sucia del chismorreo no debe caber en Chiapas. Eduardo Ramírez Aguilar, líder estatal del Partido Verde, lamentó las rivalidades que se están dando en la esfera política chiapaneca y pidió que no sean manchados. Estimó que estas campañas de desprestigio sólo abaratan el sistema político de un estado, pues en la política deben imperar las propuestas y las ideas para ganarse la confianza de la ciudadanía. “Sólo de esta manera será el pueblo, en este caso de Chiapas, el que elija la mejor opción, la que le convenza, la que más le convenga”, enfatizó.

Predicar con el ejemplo

Luego de que iniciara el proceso electoral local en el que se elegirá a diputados locales, así como a 122 alcaldes, Lalo Ramírez subrayó que sólo con acciones y buenas propuestas se puede conquistar el corazón y la voluntad de la gente. Además, aseguró que Chiapas es un estado que necesita más propuestas, ideas y trabajo en unidad que confrontaciones estériles que nada abonan al progreso de la entidad, y sólo terminan por ensombrecer la ‘fiesta’ de la democracia. Lamentó que las campañas de desprestigio se estén convirtiendo en una de las estrategias preferidas por muchos políticos, carentes de veracidad y honestidad, fundadas en la mentira con el único objetivo de engañar a los electores.

“Nosotros nos conduciremos siempre del lado de la gente, cultivando su confianza con trabajo, porque en el Partido Verde la mentira no cabe y esa ha sido nuestra dinámica siempre, hablarle a la gente cara a cara”. Porque la guerra sucia del chismorreo no debe caber en Chiapas.

“Las campañas de desprestigio, fundadas en ataques, en nada abonan a un estado democrático como lo es Chiapas

Eduardo Ramírez Aguilar Presidente estatal del PVEM

PROPOSITIVO Y PACÍFICO Durante sus giras por diferentes municipios, ERA siempre se ha manifestado a favor de hacer campañas propositivas; al tiempo de pedir a su militancia —así como a la ciudadanía en general— a no dejarse enganchar en la violencia ni la guerra sucia en contra de su partido y sus candidatos, pues “todos somos Chiapas y al término de este proceso todos volveremos a ser uno”.

FOTOS: CORTESÍA

Patria Chica

TF


FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN

10

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

Patria Chica

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

RETOQUE A LA EDUCACIÓN

» Reconstruyen dos

primarias, una matutina y otra vespertina Por REDACCIÓN

Cositías se ponen las pilas a favor de la educación. De esta manera es como en el municipio de Comitán trabajan con cemento y grava para la construcción de las primarias ‘Ricardo Flores Magón’ (turno matutino) y ‘Club de Leones’ (turno vespertino), ubicadas en el barrio Candelaria. Con un inversión de siete millones 484 mil 906 pesos, las autoridades de la localidad dieron a conocer los procesos de infraestructura debido a los daños que las instalaciones presentan. Por ello, el Ayuntamiento municipal demolió el inmue-

ESCUELAS EDIFICADAS

··

‘Ricardo Flores Magón’ ‘Club de Leones’

PRIMERA PIEDRA. Listos para el exitoso arranque de cimentación.

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

CENTROAMÉRICA Y MÉXICO DEFIENDEN DH

AVES MIGRANTES

CONGREGADOS. Procuradores de los derechos humanos buscan proteger a ciudadanos migrantes.

ble y ampliará el predio para que maestros y alumnos tengan más comodidades.

Gestión educativa

La obra contará con ocho aulas didácticas, baños, plaza cívica y barda perimetral, así como la adecuación de dos salones para el área de dirección. Durante la ceremonia de inauguración, el personal municipal resaltó que los niños son el motivo para seguir trabajando, ya que este sector representa el futuro y progreso de su gente. Asimismo, los directores de ambas instituciones, María Luisa Velázquez Calderón y José Juan Velasco Ruiz, expresaron sentirse agradecidos con las autoridades por las atenciones brindadas. Ahora sí, los cositías se ponen las pilas a favor de la educación.

MÁS DE

7

MDP

será la inversión

FUTURO. Los niños serán los mayores beneficiados con estas mejoras.

» Fortalecen

políticas individuales internacionales Por REDACCIÓN

Luchan por unas fronteras más dinámicas. Con gran éxito se llevó a cabo la Reunión de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de México y Centroamérica, donde se analizaron temas migratorios con el fin de atender las prioridades del migrante. En el evento se reunieron procuradores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Costa Rica, Panamá y México, quienes impulsaron políticas públicas que no criminalicen la migra-

ción y permitan proteger la dignidad de las personas que cruzan las fronteras. En el encuentro, Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), exhortó a los defensores a dialogar con sus connacionales para que puedan corroborar el funcionamiento de los centros de atención al migrante sin importar el origen.

Países conscientes

En su visita, Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), invitó a las siete naciones centroamericanas a proteger las garantías individuales de cada migrante, sin importar que el cruce de la frontera lo haga de

manera documentada o no. Lamentó que hasta la fecha haya países de Centroamérica que todavía no ratifican la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, a 25 años de haber sido promovido por la ONU (Organización de las Naciones Unidas). En este sentido, para lograr armonía y hermandad, autoridades estatales de Chiapas se comprometieron a crear lazos más humanos y sin condiciones para tener fronteras más dinámicas.

150 MIL

Migrantes transitan


Patria Chica

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

TF

11

ATENCIÓN MÁS PRO

MENTOR. El góber alienta a los servidores públicos a capacitarse para atender mejor a los chiapanecos.

» Han aplicado dos mil 800 exámenes de desempeño

Por REDACCIÓN

En la carrera para ser más listos. Desde el auditorio del Instituto de Administración Tributaria, Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, entregó con orgullo reconocimientos a sus servidores públicos por haber ingresado a cursos de profesionalización. Durante la ceremonia, el góber presumió que se ha batido el récord de evaluaciones de desempeño con más de dos mil 800 exámenes de aptitud, aplicados a trabajadores de distintas de-

pendencias gubernamentales del estado.

Vía segura

Para Velasco Coello, el mejor camino para lograr instituciones fuertes y consolidadas es el fortalecimiento de todos sus servidores. Por ello, las acciones, herramientas y ganas de superarse, brindan a la ciudadanía funcionarios mejor preparados y especializados en el servicio público, listos para la vida profesional. El esfuerzo se refleja luego de que Chiapas es uno de los primeros estados donde el 100 por ciento de los servidores han cumplido con su declaración patrimonial, indicó el gobernador. Asimismo, se distinguió a

las delegaciones que —mediante la evaluación del cumplimiento de funciones para el aseguramiento de la calidad— se acreditaron conforme a la norma internacional ISO 9001.

Entre aplausos

Así estuvieron los homenajeados y las instituciones oficiales, a quienes felicitaron por lograr la legalización, ya que con ella demuestran que en Chiapas hay mujeres y hombres comprometidos con el bienestar de la sociedad. Los servidores que consiguieron un alto desempeño durante el proceso de profesionalización resultaron ganones, pues recibieron becas que los exoneran del pago de la colegiatura por el tiempo

que comprendan sus estudios en una institución educativa privada. Además, el titular entregó diplomas a quienes han desarrollado sus habilidades mediante la capacitación básica y enfocada, así como certificados en competencia laboral, avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación. Para concluir, el Ejecutivo estatal invitó a los 31 mil funcionarios que hay en el estado a capacitarse de forma constante, para así contar con personal especializado que marque la pauta generacional en la vida administrativa de Chiapas. Ahora sí, los funcionarios ya se unieron a la carrera para ser más listos.

31 MIL

FUNCIONARIOS PÚBLICOS HAY EN LA ENTIDAD

100

%

DE ELLOS

PRESENTÓ SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

MVC RECONOCE LA PREPARACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ESTADO


12

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015

BASURA, OBRAS INCONCLUSAS Y PÉSIMOS SERVICIOS, PART

CENTRO CONEJ » Falta de

mantenimiento y mala planeación en la capital, señalan expertos

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul El primer cuadro de la capital coneja está herido de muerte. Aunque el centro de toda ciudad debería ser hogar de la cultura, tradición y sede del gobierno, en Tuxtla sólo es un cúmulo de problemas urbanos causados por la falta de mantenimiento de los servicios públicos y la carencia de obras integrales. Lo que alguna vez fue una zona privilegiada para vivir, se convirtió en martirio; barrios como San Marcos, Santo Domingo, San Jacinto, el Calvario y San Roque son los que sobreviven entre penumbras, calles rotas, aguas negras y basura. Tinta Fresca le presenta un diagnóstico de este cuadrante podrido, en el que además de las fallas mencionadas, coexisten ambulantes, sexoservidoras y manifestantes.

Bronca tras bronca

A decir del arquitecto Federico Stransky, autor de la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Tuxtla en 2006, el problema radica en que las personas están utilizando de forma desmedida

los espacios públicos. Esto acelera el deterioro de algunas zonas, continúa, tal como ocurre con los vendedores ambulantes que se agandallan las banquetas alrededor del mercado ‘Juan Sabines’, impiden la circulación y dejan un cochinero. La falta de mantenimiento a los servicios públicos provoca otra serie de problemas más complejos como: riesgos a la salud por drenajes expuestos, inseguridad y prostitución ante la falta de alumbrado, así como accidentes a peatones por la deplorable condición de las aceras.

Ríos negros Tras la obra denominada ‘Que viva el centro’, los drenajes quedaron dañados, lo que genera fugas de aguas contaminadas.

¿Cuadras de tolerancia? A pesar de estar prohibida, la prostitución se practica en el lado norponiente del primer cuadro de la ciudad.

El tiro de gracia

La gota que derramó el vaso fue la obra ‘Que viva el centro’, realizada en 2011 bajo el mandato de Yassir Vázquez, ex presidente municipal conejo. Dicho proyecto causó un dramático cierre de comercios y elevó el tráfico a instancias insoportables, sin considerar los acabados de mala calidad, la carencia de estacionamientos y la gran cantidad de colectivos que atraviesan la zona, señaló el experto. Ante esa falta de planeación, algunos tuxtlecos juntaron paguita y abandonaron estas calles en decadencia; hoy se perciben manzanas enteras que han quedado desoladas o en renta. Y es que el centro está herido de muerte.

Motores apretados El exceso de vehículos que circulan por el centro conejo y la falta de estacionamiento hacen difícil el tránsito.

Demolición de historia Según Federico Stransky, maestro en Desarrollo Urbano, la destrucción de fachadas y espacios públicos propicia la pérdida de la identidad arquitectónica de Tuxtla, así como el olvido de tradiciones entre los habitantes.

‘¡Llévelo, m El ambula apoderó del que impide a camina las banq


DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

TF

13

DE CELDA A MUSEO El MUCH fue construido en lo que antes era el Reclusorio Cerro Hueco, que aprisionaba a 334 reos, quienes fueron trasladados a ‘El Amate’

TE DE LA PUDRICIÓN DEL OMBLIGO TUXTLECO

JO PODRIDO Se renta, no tan bara El suelo está encarecido, los arrendadores se han ido de la zona provocando abandono de los locales comerciales.

marchanta!’ antaje se lado sur, lo la población ar por quetas.

El apagón La penumbra que domina en las calles propicia la inseguridad; los vecinos denuncian asaltos a mano armada.

A secas Los vecinos se quejan de la falta de agua potable, reciben el servicio en promedio dos veces por semana.

‘¡Se ve, se siente!’ Plantones constantes dañan el mobiliario urbano del Parque Central y sus alrededores.

AMBULANTES, REYES DE LA CALLE Después de la ampliación de las banquetas, el comercio informal extendió sus dominios, ganando a los clientes de bajos recursos que prefieren comprar sin garantía pero a menor costo.

ARQ. INGRID CRUZ GONZÁLEZ*

OPINIÓN EXPERTA

CIUDADANOS, CÓMPLICES DEL DESARROLLO URBANO La idea de ‘vivir bien’ para el chiapaneco tiene mucho que ver con la familia, tener algo que dure y mantener las tradiciones, eso es precisamente lo que hay que reflejar en el centro de Tuxtla. Sin embargo, aunque hay buenos planteamientos, a la larga vienen los problemas porque tanto usuarios como administradores se olvidan de su conservación. Los funcionarios públicos suelen optar por nuevas obras porque políticamente siempre es ‘mejor’ hacer una obra nueva que darle mantenimiento a una ya existente, y es ahí cuando empezamos a perder nuestro patrimonio edificado. Todo lo que está pasando en el centro es por falta de mantenimiento, por ejemplo, si hablamos de la prostitución es porque no hay iluminación. Y hay que entender que no es sólo obligación de las autoridades, los ciudadanos tienen el compromiso de preocuparse por lo que hay afuera de su casa. Además de una política de continuidad es necesario que los ciudadanos se involucren porque a veces (ellos) también son irresponsables. De pronto ven que están dañando el mobiliario o destruyendo los servicios y simplemente se hacen de la vista gorda, cuando lo que hay que hacer es proteger lo que tenemos para que dure un poquito más, de lo contrario vamos a seguir sufriendo los mismos. La solución es ser participativos, no hay que esperar a que las autoridades nos ‘den’, pues así nunca va ha haber dinero suficiente que arregle las cosas. Tenemos que volver a Tuxtla, una ciudad para vivirla, para disfrutarla y no para sufrirla; el ciudadano tiene que buscar la manera de que su pedacito de ciudad sea mejor. *Maestra de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la UNACH


RAÚL CALLEJA

14

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015

ORO NO ES, PLATA NO ES

Hecho en Chiapas

En 2010, Chiapas ocupó el primer lugar en la exportación de plátano con 743 mil 293 toneladas (35% de la producción nacional)

Yo le veo muchas ventajas, no escurren, no guardan olores y mantienen sana la piel del bebé” Lizett Álvarez Vendedora de pañales ecológicos

300 AÑOS EN PROMEDIO tarda en degradarse un pañal plástico

3

El costo de un pañal oscila entre 130 y 290 pesos

MIL PAÑALES Usa en promedio un niño

VARIEDAD. Lizett oferta tres marcas diferentes de pañales de tela: dos mexicanas y una china, de múltiples colores y estampados.

‘VILLABICHITOS’, PAÑALES ECOLÓGICOS DE TELA

POMPIS AMBIENTALISTAS » Su uso implica

un ahorro de más de 30 mil pesos

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Adiós a los pichitos manchados. Los pañales desechables prometen ser extra absorbentes, pero pareciera que lo único que chupan es la paguita. Además son productos agresivos con el medio ambiente, ya que en promedio tardan 300 años en degradarse por completo. Pero la buena noticia es que ha llegado a Tuxtla una alternativa amigable para el medio ambiente y los bolsillos. Acompañe a Tinta Fresca a conocer a Lizett Álvarez, quien lleva un año vendiendo pañales ecológicos de

tela mediante su negocio ‘Villabichitos’.

Solución lavable

Su aventura como vendedora comenzó al descubrir que su hijo menor es alérgico a los pañales desechables, así que se dio a la tarea de buscar una forma de mantener secas y sanas las pompis de su peque. Tras muchos clicks encontró la solución en una empresa mexicana que llevó los clásicos envoltorios de tela a otro nivel al hacerlos ajustables, más absorbentes e impermeables para evitar escurrimientos. El sistema es bastante sencillo, se trata de una especie de calzón con una tela absorbente que se remueve para lavarla. Lo mejor del caso es que estos pañales tienen broches que le permiten crecer

a la medida del niño, por lo que se estima que tienen una vida útil de por lo menos tres años.

Ahorro verde

En promedio, cada bebé usa alrededor de tres mil pañales plásticos, lo que representa cerca de una tonelada de basura por cada recién nacido en el mundo. No obstante, los papás que opten por las prendas ecológicas sólo necesitarán alrededor de una docena para mantener limpios a sus hijos. Por tal motivo, además de proteger el medio ambiente también se cuida la cartera, pues los pañales ecológicos pueden generar un ahorro de más de 30 mil pesos por cada niño. Ahora sí no hay pretextos, ni los pichitos ni los padres quedarán manchados.

Cuando estas prendas se ensucian pueden ser puestas en la lavadora sin problema

1 MIL PESOS 35 TONELADA De basura por bebé Cuesta cada hijo


» Historia y deleite para los sentidos

FONOTECA ‘JUAN AROZAMENA SÁNCHEZ’ EN EL CC ‘JAIME SABI NES’

@tinta_chus

De todo un poco

Balada, ranchera, instrumental, infantil, rock, tropical y marimba suenan en la fonoteca, adonde se puede llegar a relajar, o bien, conocer la historia de la música a través de sus notas en diferentes idiomas como: español, inglés, portugués, italiano, alemán o hasta en náhuatl y vasco. El disco La Temperamental, de la cubana Olga Guillot, es el álbum más antiguo exhibido en este recinto, mientras que uno de Emanuel —de 1992— es el más moderno, aunque también se encuentran discos de Michael Jackson, Los Tigres del Norte o Kiss. La fonoteca cuenta con las colecciones completas de Juan Gabriel, José José y Julio Iglesias, así también valiosos

15

10 Discos hay hay Discos estefonoteca lugar enenesta

Al compás de la música. Las imponentes notas del Lago de los Cisnes, el rock psicodélico de los Beatles, las rolas de desamor de José José o la alegre música de marimba, son parte del acervo cultural de Chiapas. Todos ellos reunidos en la Fonoteca ‘Juan Arozamena Sánchez’, el secreto mejor guardado del Centro Cultural de Chiapas ‘Jaime Sabines’, donde todavía es posible disfrutar en acetatos, casetes o en modernos cd’s, temas actuales o de hace más de seis décadas. Tinta Fresca se tomó un relax para visitar este nicho musical, donde de lunes a viernes —de 8 a 16 horas— se reproduce música de diferentes géneros para dar la bienvenida a sus visitantes, aunque también se vale pausar la programación para pedir complacencias. La Fonoteca ‘Juan Arozamena Sánchez’, llamada así en honor al compositor del tema Las Chiapanecas, cuenta con 10 mil discos, casetes y cd’s, además de exhibir antiguos reproductores musicales y hasta un área para conciertos y pista de baile. Si bien esta sección se inauguró en el año 2000, fue en mayo de 2015 cuando se renovó mediante donaciones, muchas de ellas hechas por los propios trabajadores del Centro Cultural y particulares. El archivo sónico no sólo cuenta con canciones, ya que también se puede escuchar la obra de poetas como Jaime Sabines, Eraclio Zepeda o el narrador Juan Rulfo en sus propias voces.

TF

MIL MIL

Por JESÚS ORTEGA

Desde 1957

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

CULTURA. La creación de esta área fue con el objetivo de escuchar melodías e investigar sobre historia de la música.

NICHO MUSICAL ABIERTO AL PÚBLICO

La fonoteca del Centro Cultural de Chiapas ‘Jaime Sabines’ recibe sin costo a grupos que deseen un recorrido guiado mediante una solicitud, o bien a visitantes que quieran escuchar algunos de los acetatos. De la misma forma, es un foro abierto para el talento chiapaneco que quiera promover su obra.

HASTA

16

DISCOS

aportan ABBA, John Lennon, Julio Iglesias, José José y Juan Gabriel

discos como el Abbey Road de los Beatles o rarezas como un tributo de Miguel Álvarez del Toro y Amparo Ochoa a CriCri, que ya son parte del acervo musical en Chiapas.

ESPACIO. La fonoteca está en el segundo piso del Centro Cultural, dentro del Archivo General del Estado.

EL AUTOR DE LAS CHIAPANECAS Juan Arozamena Sánchez, compositor de la letra y música de Las Chiapanecas, nació el 24 de junio de 1899, en la Ciudad de México; realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y desde muy joven se integró a la Compañía de Revistas Mexicanas de Lupe Rivas Cacho. Fue pianista y concertista y su talento lo llevó a tocar por todo México e incluso en Centroamérica, Sudamérica, Europa y Cuba. Falleció en la ciudad de Armenia, Colombia, el 26 de noviembre de 1926 y sus restos fueron depositados en la Santa Iglesia Catedral de Bogotá, Colombia.

ARIEL SILVA

Hecho en Chiapas


16

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015

.MX

EDUCACIÓN HONORABLE EL 28 de junio de 2007, la UNESCO inscribió a CU de la UNAM como Patrimonio Cultural de la Humanidad

RODADA EN CUEROS CORRIDA. Hombres y mujeres se desprendieron de su ropa para hacer frente a los conductores que no los respetan.

» Los ciclistas piden

dejar de ser ‘invisibles’

Por REDACCIÓN

La Ciudad de México dejó su piel al descubierto. Más de 300 chilangos tomaron sus bicis y patines para desnudarse por décima ocasión en honor al World Naked Bike Ride. Un movimiento que exige a los automovilistas respetar a los ciclistas, quienes cotidianamente son víctimas de los conductores, como si fueran ‘invisibles’. Además, buscan crear conciencia sobre el empleo de energías sustentables al fomentar el uso de este vehículo no motorizado libre de contaminantes, y celebrar el poder y la individualidad del cuerpo humano en su esplendor, sin pudor ni tabúes impuestos por la industria de la moda. El evento fue convocado a través de redes sociales, donde la única regla fue: “Ir tan desnudo como se antoje”.

¿Ahora sí me ves?

La diversidad cultural se hizo

presente en la avenida de la República. Desde las nueve horas comenzaron a llegar sadomasoquistas, estudiantes, artistas e integrantes de colectivos de ciclistas; todos dispuestos a rodar 16 kilómetros. Antes de entrarle a la pedaleada, los 50 artistas del body paint no se dieron abasto, pues el cuerpo de los participantes fue el lienzo perfecto para llamar la atención. Y aunque el acoso a las féminas es una situación común en México, eso no impidió que las principales arterias de una de las ciudades más congestionadas del mundo vieran desfilar en ruedas a cientos de mujeres en paños menores. Esta tradición comenzó en Alemania en 2003, como una manifestación en contra de la guerra. En la actualidad, se realiza en más de 30 países cada segundo sábado de junio. Así, por un día, la Ciudad de México dejó su piel al descubierto. (FUENTES: CHILANGO/EXCLESIOR)

PAÍSES QUE PROTESTAN

·· Inglaterra Canadá ·· Alemania Estados Unidos ·· Bélgica Portugal ·· Chile Brasil

70

CIUDADES

Participaron alrededor del mundo

16

KILÓMETROS Pedaleados

FOTO: MUNDO FOX

FOTOS: CHILANGO/ENTRE LÍNEAS

@DF

DE PRINCESA A REINA Margarita Zavala quiere ser el ‘PAN de cada día’ para los mexicanos. Y es que, la esposa del ex presidente Felipe Calderón anunció su intención de alcanzar la silla presidencial en 2018, y para ello creará un proyecto de mano de los ciudadanos que dignifique la política y beneficie a la ciudadanía, en especial a aquellos que no creen en los partidos políticos. (FUENTE: ANIMAL POLÍTICO)


Global

17

ESCRITURA MODERNIZADA Christopher Latham Sholes patentó la máquina de escribir el 23 de junio de 1868

IGLESIA CATÓLICA ALISTA PRIMER JUICIO DE PEDERASTIA

FLASHAZO INTERNACIONAL

PECAMINOSO. El ex clérigo estará frente a frente con Dios y tendrá que afrontar las consecuencias de sus actos.

llevará a cabo el 11 de julio

Por REDACCIÓN

Ciudad del Vaticano.- Le cayó el chamuco. La Santa Sede lanzó una bomba al anunciar que por primera vez en la historia un ex clérigo será enjuiciado por pederastia. Jozef Wesolowski, polaco ex embajador del Vaticano en República Dominicana, tendrá su primera audiencia el próximo 11 de julio en los Tribunales Vaticanos. La noticia se da pocos días después de que el Papa Francisco diera a conocer la creación de una Corte que procederá en contra de los obispos que sean negligentes en casos de atropello sexual a menores.

¿Culpable o inocente?

A Wesolowski se le imputan

varios crímenes, entre ellos abuso sexual a menores cometidos durante su estancia en el país americano, de 2008 a 2013. También se le acusa de poseer pornografía infantil siendo sacerdote en Roma, antes de su arresto domiciliario en 2014. Las acusaciones serán examinadas por el órgano judicial competente, el cual tendrá acceso a pericias técnicas utilizadas por el inculpado. A su vez, las partes interesadas en el caso podrán efectuar pruebas y análisis escrupulosos que funjan como herramientas para emitir una resolución. Giuseppe Dalla Torre, presidente del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, advirtió al ex religioso de su proceso con un decreto del seis de junio, mismo que basó en denuncias fundamentadas en el material probatorio dado

DESAMOR EN SPRINGFIELD

DE 6 a 10

ZIMBABWE.- La despedida de los ‘billones’. El Banco Central del país africano dio a conocer el inicio del proceso de desmonetización del país que incluye el cambio de moneda. Las cuentas corrientes de hasta 175 mil billones de dólares zimbabuenses se traducirán en cinco dólares, mientras que en efectivo, por un billete de 100 billones de dólares se entregarán 40 centavos de dólar. El proceso se terminará el 30 de septiembre con un programa para instalar un sistema de múltiples divisas. (FUENTES: LA TERCERA/EL PAÍS)

DESTAPE FISCAL

AÑOS DE CÁRCEL

por la Autoridad Judicial de Santo Domingo.

La historia

El caso del ex presbítero se puso en boca de todos cuando un programa de televisión dominicano dejó a la luz las escapaditas que se daba por el malecón —vestido de civil— mostrando sus intenciones sexuales hacia los niños. En ese entonces, el arzobispo enfrentó un juicio canónico del que no salió bien librado, pues se le expulsó del sacerdocio y aunque apeló, su petición fue rechazada y la condena respetada. Ahora sí, a Wesolowski le cayó el chamuco. (FUENTES: REFOR-

FOTO: GESTIOPOLIS.COM

» La audiencia se

FOTO: LA TERCERA

MUDANZA MONETARIA

CURA-do de lujuria

FOTO: TWITTER: @THESIMPSONS

TF

BRUSELAS.- Al descubierto. La Comisión Europea publicó la ‘lista negra’ de paraísos fiscales, en la que se incluye a los países o territorios que rechazan cooperar en la lucha contra el fraude y la evasión. Pierre Moscovici, comisionario de Asuntos Económicos, dejó al descubierto a quienes la comprenden, entre ellos: Andorra, Mónaco, Liechstein, Hong Kong y Panamá. A su vez, Bruselas propuso que las empresas hagan públicos los impuestos que pagan de manera obligatoria, país por país. (FUENTES: EL PAÍS/EL MUNDO)

¡A VOLAR!

MA/EXCELSIOR)

Por REDACCIÓN

Estados Unidos.- Se apagó la chispa. Después de 27 años, la pareja amarilla de la televisión se separa. Marge y Homero tomarán rumbos separados, lo que implica la llegada de nuevos personajes a la serie más famosa de Gringolandia. Al Jean, productor ejecutivo, adelantó que la narcolepsia de Homero es la causa del fracaso matrimonial, quien además se enamorará de su farmaceuta conforme avance la temporada. En el segundo semestre de este año — cuando la temporada arranque— los simpsonmaníacos verán que la chispa se apagó. (FUENTES: EJE CENTRAL/E ONLINE)

FOTO: TNW NEWS

FOTO: TODAY ONLINE

DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

OTTAWA.- Buenos viajes. La Suprema Corte de Canadá autorizó el consumo médico de la mariguana en cualquier forma que sea requerida, a través de cigarrillos, barras de chocolate, brownies y tés. Así, Canadá se convierte en el primer país en disponer de un sistema legal que regula su uso sólo a aquellos pacientes que reciban un permiso del gobierno, pues la producción comercial y venta aún es penada. (FUENTES: REFORMA/NOTIMEX)


RAÚL CALLEJA

18

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015

Sazón

CAVIAR MEXICANO El escamol, hecho a base de larvas de hormigas, es una comida mexicana popular en Puebla, Hidalgo y Guanajuato

LAS PASTAS DE ‘DON PORFIRIO’, SUCULENTA ALTERNATIVA PARA LOS NO TAN CARNÍVOROS

PLACER ESCURRIDIZO

¡SABORÉALO! Desde la sta el cocción ha l el persona decorado, er en satisfac se esmera s: los sentido o vista, olfat y gusto.

HORARIO: De lunes a sábado a partir de las 2pm RESERVACIONES AL: 121.5582 LUGAR: Plaza Baktún, local 5 (a un costado del hotel ‘Marriot’)

DE RECHUPETE. La pasta de cuatro quesos (roquefort, provolone, gruyere y parmesano) es la predilecta de los clientes.

Se preparan al instante frente a los comensales Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Una escurridiza delicia para sazonar la velada. Al servicio de los románticos y los no tanto, estas tiritas de placer se convierten en el mejor aliado para seducir cualquier paladar y extasiar los sentidos. ‘Don Porfirio’ vuelve a la escena del buen comer a través de sus pastas, que son una exquisita alternativa para quienes decidieron bajarle a su dosis carnívora. Afile los cubiertos y siéntese junto a Tinta Fresca a degustar de estos suaves tallarines.

Estilo y sazón

Calidad al instante

Con las puertas abiertas desde las dos de la tarde, ‘Don Porfirio’ hipnotiza a sus visitantes con el vapor que destilan sus carnes, vinos y pastas. Son estas últimas las que, mediante una textura suave, se han convertido en el aperitivo favorito de quienes desean descansar de la carne. El modo de preparación es sencillo, pero cada paso hace que las tripas crujan más por el antojo: primero se cuece, luego el cliente elige con qué salsa la quiere acompañar y, finalmente, se adornan con cilantro o queso espolvoreado, dependiente de qué pasta se trata. Y es que ‘Don Porfirio’ ofrece entre sus variedades, los tallarines bañados en cuatro quesos, a la boloñesa (con puré de tomate y carne molida), espaguetis a la carbonara (queso parmesano y aceite de oliva) y al pesto (perejil y albahaca).

Todo el proceso de preparación, hasta que la pasta sale lista para embucharse, se realiza en una barra frente a los clientes, quienes de esta forma corroboran el higiénico trabajo del chef y la frescura de los ingredientes. A eso se añade la rapidez en el servicio, pues el platillo queda a disposición del comensal en menos de 10 minutos; el personal atiende con amabilidad y atento a cualquier sugerencia. Es así como ‘Don Porfirio’ invita a probar sus escurridizas delicias.

Facebook: DON PORFIRIO Instagram: DON PORFIRIO TUXTLA

DELICIOSAS TIRITAS › Pasta de cuatro quesos › Pasta a la boloñesa › Pasta a la carbonara › Pasta al pesto


DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

Un paso más en su fe católica a través de la comunión

19

CINTURITAS ‘DE ABEJA’ En la época victoriana, las mujeres debían utilizar corsés muy apretados que solían romper las costillas, y para disminuir el dolor usaban ungüentos en las sienes SALVADOR VÁZQUEZ

VIP

TF

El sacramento del pan y el vino

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Una mañana divina. Al pie del glorioso Cristo de Chiapas está la acogedora capilla a la que la familia Guillén Borbolla acudió para ser testigos de un paso más en la formación católica de su pequeña Isabela: la comunión. Durante la ceremonia, el lugar estuvo decorado con enormes canastas llenas de flores blancas y rosas que hicieron juego perfecto con el atuendo de la niña, quien se hincó con gran devoción para elevar sus plegarias a papá Diosito. Al término de la eucaristía vinieron los apapachos por parte de todos sus seres queridos; sus amigos del colegio aprovecharon para tomarse fotos con Isabela. Mientras tanto, los padrinos Eduardo Ramírez y Sofía Espinoza, le regalaron a su ahijada una medalla de oro blanco con la imagen de la virgen María.

Pachanga con estilo Después de la misa, más de 200 invitados se reunieron en el salón La Cima para disfrutar de un brunch con mucho estilo, ya que hasta el último rincón estuvo decorado de forma vintage: libros viejos, candelabros y otros elementos antiguos se mezclaron para dar un ambiente muy chic. Los anfitriones hicieron una espléndida recepción; durante el desayuno un saxofonista amenizó las pláticas sobre las mesas. A su vez, los peques se divertían en el brincolín y con el show de magia, aunque el gran éxito de la fiesta fue la barra de postres que endulzó a todos los invitados que disfrutaron de una mañana divina.

LOS PADRINOS • Eduardo Ramírez • Sofía Espinoza • Gustavo Solís • Sandra Guillén

AMOR. Isabela con sus

papis y hermano.

ISABELA,

Los padrinos regalaron cruces de madera y bolsas con juguetes a los niños

MÁS CERCA DE

DIOS

FE. La primera vez que

recibe la hostia.

ORGULLO. Con sus papás y padrinos Eduardo

Ramírez y Sofía Espinoza.


ARIEL SILVA

20

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015

Ráfaga

SE ACERCA EL ‘CHIAPAS CHALLENGE TRAINING’ La carrera con obstáculos, ‘Chiapas Challenge’, a celebrarse el 30 de agosto, tendrá un evento de preparación el 12 de julio

LA ESCUELA ‘ESCARAMUZA CHARRA DE CHIAPAS’ SE CONSAGRA EN NUEVO LEÓN 2015

CHARRITAS DE ‘ORO’ CAMPEONAS Categoría Infantil ‘A’ (ocho a 12 años) › Isabela Ruiz › Frida Cales › Anel Bonifaz › Estefanía Palacios › Paulina Escarpulli › Gema Domínguez › Victoria Guerrero Categoría Infantil ‘B’ (13 a 16 años)

GUERRERAS. Pese a la lluvia y la distancia, las pequeñas entrenan los lunes, miércoles y viernes de 4pm a 9pm.

Es la primera vez que se incluye este deporte en Olimpiada Nacional Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Sombrero, caballo, trenzas y trofeo. Aunque Chiapas no posee la misma tradición charra que otras entidades en el norte y occidente del país, en los últimos seis años se ha convertido en potencia gracias a la enjundia de unas adelitas muy guerreras. Vestidas con faldas multicolores, estas chavitas montan sus caballos con valentía y amistad, ya que han construido lazos de afecto que, además de triunfadoras, las ha hecho más sensibles. Tinta Fresca se metió al lienzo de la escuela ‘Escaramuza Charra de Chiapas’, y entre botas de todoscolor platicó con las primeras campeonas de este deporte en Olimpiada Nacional (Nuevo León 2015).

Generación dorada Nacida en Puebla, radicada en Guadalajara y hoy vencedora en Tuxtla, la maestra Georgina Blasco de Pliego es la encargada de jinetear los esfuerzos de las niñas, con el objetivo de ganar una presea. Hace seis años se dio su llegada a Chiapas y, desde entonces, un grupo

de 15 alumnas ha desarrollado sus habilidades a todo galope: cada año, han sido por lo menos subcampeonas de copas nacionales. La clave del éxito, explica la profe Gina, es porque las escaramuzas están conscientes de que ellas son las únicas que viajan distancias enormes para competir (por lo regular los torneos son en el norte de México) y eso las motiva a conseguir victorias. Bajo esa filosofía, alcanzaron su gloria más grande al obtener el oro en la Olimpiada Nacional Nuevo León 2015, que fue el primer certamen en el que la charrería participó como disciplina.

Equinos camaradas Sin temor, chavitas de entre cinco y 17 años realizan rutinas como el abanico, la coladera, giros y cruces, con la vista puesta en próximas competencias. Y es que dentro de los beneficios de este deporte está la seguridad, confianza y empatía que se genera entre las charritas y sus caballos, además de que se desarrolla una óptima condición física, trabajo en piernas y en la postura. Las pequeñas llegan incluso desde Copainalá y Ocozocoautla para entrenar con muchas ganas, aunque a veces la preocupación las invade cuando ven a sus equinos enfermos. “Sí se considera (un deporte) de alto riesgo, pero se toman las precauciones necesarias, como sus botas, sombrero,

jeans y monturas; además, los caballos aquí se checan antes de ser montados”, detalla la maestra. En la Olimpiada Nacional, la categoría ‘A’ (escaramuzas de ocho a 12 años) superó al DF y al Estado de México en la final, mientras que la categoría ‘B’ (de 13 a 16 años) derrotó a Hidalgo y también al DF. Es así como con sombrero, caballo y trenzas, estas adelitas se la pasan levantando trofeos.

281 PUNTOS

OBTUVO LA CATEGORÍA ‘B’ EN NUEVO LEÓN 2015, LO QUE LES DIO EL ORO

› Ximena Velasco › Daniela Hernández › Winde López › Lorena León › Marcela Trejo › Paulina Zenteno › Monse Ruiz › Adriana Escarpulli ¡A JINETEAR! Escuela ‘Escaramuza Charra de Chiapas’ Dirección: Avenida Candelaria S/N, en San José Terán Cel: 961.117.7679 Facebook: Escuela Escaramuza Charra de Chiapas


Ráfaga

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

TF

21

EX JUGADORES DE LIGA MX Y HASTA UN CAMPEÓN DEL MUNDO, EN LA NÓMINA DE TAPACHULA

CAFÉ CARGADO

LÍNEA GO DE JUES ORTEGA SÚ POR: JE chus @tinta_

RENOVACIÓN JAGUAR EN MARCHA La Volpe, ¿la mejor opción para ser campeones?

19

Altas hizo Tapachula FC en el Draft 2015

POSICIÓN: PORTERO EDAD: 36 AÑOS

z

z EDMUNDO RÍOS

La nueva franquicia del Ascenso MX buscará ser protagonista Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

POSICIÓN: DEFENSA EDAD: 33 AÑOS

DIONICIO ESCALANTE POSICIÓN: DEFENSA EDAD: 25 AÑOS

En la nómina del cuadro tapachulteco aparecen jugadores con experiencia en Liga MX, comenzando por la portería, con el arquero Edmundo Ríos —ex San Luis—, Miguel Almazán, quien militó antes en Toluca y Xolos de Tijuana, así

Aparte de los peces gordos que la directiva de Cafetaleros —encabezada por el ex presidente de Guerreros, Gabriel Orantes— amarró en el pasado draft, se reforzó con varios elementos que recientemente ascendieron a Sinaloa a la Liga MX. Los ex Dorados que intentarán un nuevo ascenso, ahora con Tapachula, son: Humberto Osorio, Jesús Dautt, Luis Trujillo y Bruno Piceno; a ellos se sumaron ex jugadores de equipos protagonistas como Correcaminos, Atlético San Luis, Lobos BUAP, Puebla e Irapuato. De esta manera, Tapachula tendrá desde este verano no sólo café sino también futbolistas de altura.

POSICIÓN: MEDIO EDAD: 20 AÑOS

JOSÉ AYOVÍ

POSICIÓN: DELANTERO EDAD: 23 AÑOS

z

z

Bien cargado

Base diversa

JULIO GÓMEZ

z

z MIGUEL ALMAZÁN

Tapachula tendrá desde este verano no sólo café sino también futbolistas de altura. A la Perla del Soconusco llega la franquicia de Cafetaleros, club del Ascenso MX —que antes era Estudiantes de Altamira— y que surge entre otras novedades en la división: Cimarrones de Sonora, Murciélagos FC, Venados FC y el FC Juárez. Comandado por el experimentado Carlos de los Cobos, quien ya fue técnico del América, Querétaro y de las selecciones nacionales de México (Sub 23) y de El Salvador, el cuatro cafetero tendrá ahora la misión de embonar las piezas de este aromático rompecabezas.

como Onay Pineda, ex Querétaro. En zona de recuperación figura el también ex gallo, Dionicio Escalante, además del campeón mundial Sub 17 Julio La Momia Gómez, quien militó en clubes como Pachuca y Chivas, aunque su último club fue el Correcaminos del Ascenso MX. Para el ataque, Cafetaleros apuesta por el ecuatoriano José Ayoví —ex Tijuana— además del veterano Ismael Valadéz, quien jugó para Cruz Azul en la Liga MX la temporada anterior, entre otros elementos como Julio Pardini —procedente del Celaya—.

ISMAEL VALADÉZ POSICIÓN: DELANTERO EDAD: 29 AÑOS

La llegada de un técnico de prestigio como El Bigotón La Volpe abre el debate. Chiapas FC establecerá una nueva filosofía de trabajo con este director técnico que ya se vio reflejada desde el pasado draft, donde la directiva pasó ‘la barredora’. El Venado Medina, TNT Romero, César Villaluz, Alan Zamora, Édgar Dueñas, Juan Carlos Rojas y Wilson Tiago fueron algunos de los veteranazos que ya no fueron requeridos por La Volpe, cuya fama de jugársela con jóvenes es bien conocida. Entre los nuevos fichajes hay tres veinteañeros: Luis Loroña (Puebla FC), Pedro Vargas (Altamira) y Daniel González (Toluca), mientras que el sencishito DT ya pidió a algunos de los mejores chavos de las básicas felinas para ser observados en la pretemporada. Y como era de esperarse, Ricardo Antonio inició su renovación partiendo de que Chiapas fue la segunda peor defensa: fichó a Jorge Villapando, Félix Araujo y Gerardo Venegas, aunque de medio campo hacia adelante quedaron mayores huecos. Con la partida del Toro Vuoso, Andrés Rifle Andrade, Adrián Marín, Hobbit Bermúdez, Franco Arizala e Isaac Díaz, el jaguar verde mostrará una cara completamente distinta a la que tuvo con Sergio Bueno, cuyo fut llegó a ser muy vertical. A Chiapas FC llegó Jehu Chiapas, quien en el torneo pasado cedió la titularidad en el súper Tibu de Carlos Reinoso, y adquirió a Darío Carreño con exitoso pasado en Rayados, algunos goles en Pachuca, pero escasa participación con Tigres en el Clausura 2015. Así, a un mes del arranque del Apertura 2015, Jaguares genera más dudas que certezas. ¿Tendrá para ir por el primer título de su historia? ¿O cumplirá con una temporada más siendo un animador de la Liga MX?


22

TF

| DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

ENRTO CO

Ráfaga

LA CARRERA PANAMERICANA REGRESA A CHIAPAS EN OCTUBRE DE 2015

CARMELITA CORREA, CHIAPANECA DE ALTURA La chiapaneca Carmelita Correa, saltadora con pértiga, representará a México en los próximos Juegos Panamericanos ‘Toronto 2015’, a celebrarse del 10 al 26 de julio en Canadá. Carmelita es además la mandona del salto con METROS garrocha, RÉCORD DE ALTURA pues posee el récord mexicano de Primera Fuerza —de 4.13 metros de altura—, logro que consiguió en el pasado campeonato nacional de Morelia, Michoacán.

HISTORIA • La Carrera

FOTOS: ESPECIAL TF

4.13

Panamericana inició en 1950 por la conclusión del tramo mexicano de la Carretera Panamericana con un rally que iniciaba en Nuevo Laredo, Tamaulipas y terminaba en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Su segunda etapa arrancó a partir de 1988, regresando a la autopista con los autos clásicos en los que se encumbraron leyendas como: Umberto Maglioli, Juan Manuel Fangio, Karl King Pierro Tarufi y Hersel McGriff.

LEYENDAS DE LA CARRETERA METEOROS. Los autos de la Panamericana llegan a registrar una velocidad promedio de 200 kilómetros por hora.

Pilotos de 11 países atravesarán México, de punta a punta

mité apoyado por el gobierno de México, el cual decidió suspender el evento en 1956, tras un fatal accidente suscitado en el rally de las 24 horas de Lemans.

Por JESÚS ORTEGA

Época actual

@tinta_chus

POMPONES Y ANIMACIÓN EN EL ‘SAMUEL LEÓN BRINDIS’ Pompones, porras y coreografías enmarcarán el emparrillado del Estadio ‘Samuel León Brindis’ de Tuxtla Gutiérrez, con el Cheer Up Tuxtla, primer campamento de animación Cheerleading, impartido por el equipo de las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El evento se llevará a cabo del 10 al 12 de julio con un costo de 600 pesos; mayores informes al teléfono: 55.8556.4248 con Nadine Arcos Díaz.

Los volantazos, acelerones y bólidos de leyenda vuelven a Chiapas. Tras aquel 2010 que enmarcó su última arrancada en territorio chiapaneco, quedó confirmada la vuelta de la Carrera Panamericana y sus carcachas de lujo para este 2015. Tinta Fresca se subió al Delorean — aquel carro del tiempo de la película Volver al Futuro— para revivir los arrancones y triunfos que han hecho de la Panamericana el rally de autos clásicos más importante del mundo.

Primera época La primera parrilla de salida de la Panamericana fue breve. Se efectuó entre los años de 1950 a 1954, cuando el país logró atraer a las escuderías europeas y americanas, a través de películas y carteles que daban cuenta de una carrera con espectaculares paisajes mexicanos. El primer organizador del evento fue Enrique Martín Moreno, mediante un co-

La Panamericana revivió más de tres décadas después de su última arrancada, en 1988. Un grupo de promotores encabezados por Pedro Dávila y Eduardo de León le pusieron gasolina al rally, que sólo per- PARTICIPANTES mitiría por regla la inclusión de ENTRE PILOTOS Y automóviles fabricados entre NAVEGANTES 1940 y 1965, admitiendo la modernización de las unidades. La Carrera arrancó siempre desde Tuxtla Gutiérrez hasta el año 2009, cuando por cuestiones de mercadotecnia pasó a Huatulco, Oaxaca; un año después (2010) regresaría a Chiapas, pero a partir de 2011 se iría a Oaxaca y Veracruz. Para este 2015, el contingente de PAÍSES ‘cafeteras’ de lujo cruzará el país iniComo República ciando en Chiapas el 16 de octubre y Checa, atravesará Oaxaca, Distrito Federal, Alemania, Estado de México, Morelia, Guanajuato, Austria, Zacatecas para terminar en Durango, el Inglaterra, 22 de octubre. De esta manera, los volantazos, Francia, Estados acelerones y bólidos de leyenda vuelUnidos y México ven a Chiapas.

200

Panamericana 2015

11

LAS JOYAS

3

MIL 500 KILÓMETROS DE RECORRIDO DESDE TUXTLA HASTA DURANGO

• Studebaker • Porsche 911 • Porsche 356 • Ford Mustang • Renault • Volvo • Triumph TR4 1963


ClasifiK2

DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2015 |

TF

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 CEREBRO FRESCO

A LA ORDEN ANTOJO. ‘María Antonieta’ es una REPOSTERÍA FRANCESA y de autor. Conoce su variedad de postres en Instagram: Mariaantonietadb y en Facebook como María Antonieta Dessert Boutique. VIVIENDA. Se vende CASA ubicada en la calle Girasol (sin número), en el fraccionamiento La Floresta, frente a la Central de Abastos en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con tres recámaras, dos baños, sala, patio, garage y jardín. Precio: un millón de pesos, a tratar. Contacto al cel. 961.177.8375 OFERTA

REMATE. A la venta un CELULAR seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, en perfectas condiciones. Precio: 2 mil pesos. Interesados/as llamar al cel. 961.113.0886

ESTANCIA. Se vende rancho por la Garza, a las afueras de Villaflores. Con dos pozos, jagüey y escrituras públicas. Informes al cel. 961.211.7354

OFERTA. Se vende un TRICICLO Apache. Poco uso, en perfectas condiciones. Precio: 500 pesos. Interesados/as comunicarse al cel. 961.122.7276

23


BELLEZA AGUERRIDA

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Del 22 al 28 de Junio de 2015 | Año 10 | No 36 | Nueva Época

ESCURRIDIZA DELICIA

SAZÓN p.18

Las pastas de ‘Don Porfirio’, suculenta alternativa

En el round de la valentía, Luisa Hidalgo sale victoriosa. Con su físico envidiable, recuerda a los lectores que las mujeres no son un sexo débil.

ADELITAS TRIUNFADORAS

RÁFAGA p.20

‘Escaramuza Charra de Chiapas’ gana oro en ON

SALVADOR VÁZQUEZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.