Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
...pero vale más!
Chiapas creció 5%: ERA
El 2014, “mucho mejor” que el 2013 por buen manejo financiero
FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ
Del 6 al 12 de Octubre de 2014 | Año 10 | No 4 | Nueva Época
COLAPSO EN CENTRO CONEJO
Patria Chica p. 9 Hecho en Chiapas p. 14
La Florentina
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
Pizzas al calor del horno de barro
Show! p.18
DISCOVERY CHIAPAS QR Portada:
Escanea con tu smartphone
La plaza principal de Chiapas, el Parque Central de Tuxtla, podría derrumbarse: Protección Civil
El conductor británico Bear Grylls grabó algunos episodios en el estado
2
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
inVox
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Nosotros como autoridad estamos obligados a informar y los ciudadanos están en todo su derecho de ser informados”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
¿Qué le pareció el Informe del presidente Samuel Toledo?
Borrar
Cuauhtémoc Muñoa Díaz | Facebook ¡Hay que felicitarlo! Sí porque gracias a él hay más empleos, ¡hasta los psicólogos han aumentado sus ingresos! milenio.com
Claudia Hertz | Facebook ¡Mentiras, son puras mentiras! Parece que habló de cualquier otro municipio porque no encajaba en la descripción de la actual situación de Tuxtla.
Confiscada media tonelada de cocaína en Chiapas
Yadira Tirado León | Facebook Pero si no fue elegido, lo eligió el ex gobernador.
En una embarcación varada en Boca del Cielo, la Secretaría de Marina aseguró media tonelada de cocaína; los tripulantes se dieron a la fuga.
¿Qué beneficios ha visto en su colonia en el último año?
#COCHINERO. Los lunes, así
luce el Parque de la Marimba, gracias a las personas que llegan a “disfrutarlo”. Alberto Martínez Vía Facebook
Jacqueline Román Rodríguez | Facebook Un camellón que quedó inconcluso con problemas para personas de la tercera edad, mamás con carriolas y discapacitados porque no pueden transitar (11 Oriente Norte); calles destrozadas imposibles de transitar (12, 13, 14 y 15 Oriente Norte). Antonio Saraín Trujillo | Facebook Beneficio para el delincuente, ya que como no pasa la Policía han aumentado los robos en casas habitación en la Bienestar Social. Eyda Gómez | Facebook Ninguna y cada vez están peor las calles. Eso que están gastando en remodelar el bulevar deberían de componer bien las calles de baches, no desmadrarlas más. Esmeralda Urbina | Facebook Nada. Al contrario, cada día está peor, componen y descomponen las calles.
100% CHIAPANECO
#EXPUESTA. Sin aviso,
coladera abierta y profunda en una de las calles del fracc. Arboledas. Alejandro Méndez Vía Facebook
reforma.com
Cae el cultivo de jatropha En el estado de Chiapas poco a poco se ha ido abandonando la siembra de la jatropha, el piñón que se usó para el programa de Biodiesel, pues de cinco mil productores ahora sólo hay 200.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca
Editora general
Ofelia De la Rosa
Arte editorial
Ricardo Vargas
Arte digital
Salvador Vázquez
Diseño editorial Fotografía
José M. ‘Joys’
Relaciones Públicas
Felipe Zavala
Asistencia de Redacción
Fernando García (Comitán)
Berenice Álvarez Ariel Silva Lucely Vázquez
#CUCHITRIL. La entrada a la
Enviar
GEORGINA CORTEZ
Carolina de los Santos
colonia Chapultepec lleva años así y nunca la componen, cada vez está peor. Alicia Mayorga Vía Facebook
Reporteros
Georgina Cortez Fredi Figueroa Jesús Ortega
Caricatura
Distribución
Corresponsal
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1, C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
Letras en su Tinta
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
3
Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
¿El viejo RAG vs MAVECO-ERA? La IP y su “amistad” sexenal... 2015, la encrucijada de ‘Rocko’
COMITÁN, LA PLAZA ‘NO NEGOCIABLE’ TRAS EL TAPACHULAZO donde el PRI y el PVEM (re)sellaron su alianza política —con el pretexto del informe de Sam El Negrito—, hay una ‘incógnita’ política que no deberá de serlo: Comitán. EL PRESIDENTE otorgó a los verdes la mitad de las diputaciones... Peeero NO las alcaldías y en una de ésas ni las diputaciones. LA TIERRA de don Beli es además simbólica porque fue precisamente el nido donde se empolló ese gallo de las siglas MAVECO, a través de su brazo derecho Eduardo Ramírez Aguilar. RECORDARÁ que Lalo era un chamaquito regidor que poco a poco fue haciendo su roncha hasta tener bajo su influencia no sólo su pueblo sino La Trinitaria, Las Margaritas y municipios aledaños. HA SIDO tal su habilidad política, y su ejemplar trabajo como alcalde, que Comitán ha sido sellada como una plaza totalmente verde, con dos sucesores más: Toño Aguilar y Nacho Avendaño. [DE ESO deberán tomar nota los priístas que sueñan con disputar la plaza, como el recién aparecido Víctor Albores, por más paga que presuma tener el empresario de escuelas patito]. ASÍ QUE eso de la política fifty-fifty es bastante remota, al menos para aplicar en Comitán, donde el enfrentamiento de fondo es un rencor que el viejo RAG agarró con la sangre nueva de la política, la dupla MAVECO-ERA. [Y SI A ESTO le agrega que Manuel Velasco tiene un aliado priísta con mucho peso político, como José Antonio Aguilar Bodegas, las cuentas para los Albores —el viejo y el pequeño Rocko—, tons las cuentas del PRI serán muuuy alegres]. EL GÜERO-Lek, téngalo por seguro, no dejará pasar a nadie que no forme parte de su proyecto sexenal —verde, claro está— pues lo contrario representaría un descalabro político estrepitoso. ¿POR QUÉ? Pos imagínese: si MAVECO ganó esa plaza aun en contra de otros gobernadores, ni modos que la pierda teniendo ahora el chicote a su diestra. ASÍ QUE ya lo sabe, pese a que el PRI y el PVEM (re)sellaron su alianza política recientemente, no hay incógnita
política con Comitán, pues esa plaza no es negociable.
A LOS EMPRESARIOS de Chiapas su amistad con el góber en turno les dura exactamente seis años. ASÍ QUE el Güero-Lek no les debería dar tanta cancha a los Pedrero, a los Pastrana, a los Mandiola, a los apellidos de siempre. [LA EXCEPCIÓN a la regla parecieran ser Rómulo Farrera y los hermanos Álvarez Puga, quienes sí han invertido y arriesgado fuertes capitales en Chiapas, pese a tener en su historial las persecuciones políticas de Pablo Salazar y Juan Sabines, respectivamente]. EN EL SABINATO, los empresarios le quemaron incienso hasta casi el final de su mandato, justo cuando les empezó a “quedar mal” y los dejó, sin metáfora alguna, con la factura pendiente. EL PROBLEMA de acá es que la planta productiva no arriesga y, cuando lo hace, es harto próspera... pero no en Chiapas. [DOS EJEMPLOS de lo que le digo: los chiapanequísimos Jacinto Robles y Antonio Leonardo, quienes tienen su centro de operaciones en Cancún y el otro en Querétaro]. O QUIZÁ, para decirlo en términos laxos, citando al duro hombre del imperio de la ley, Patrocinio González Garrido: “La iniciativa privada está privada de iniciativa”. PORQUE en cuanto ven la debacle política, sea por el tiempo o por la coyuntura política desfavorable, retiran la charola que pasaron y se tiran a los pies del nuevo góber que viene. MAVECO les ha concedido demasiado y debería mantenerlos a raya, pues de todas maneras lanzarán escupitajos sobre él cuando se vaya. [EL PUENTE proyectado para el cruce de la ex Fuente, propuesto en el arranque del actual gobierno, se cayó debido a las presiones de esa “clase” empresarial que estuvo calladita y aquietadita en el sabinato pero que acá se desgañitó en cuanto pudo]. PORQUE, la mera verdad, a los em-
presarios de Chiapas, su “amistad” con el góber en turno les durará exactamente seis años.
LOS SUEÑOS transexenales de Rocko Albores podrían sortear un descalabro en el 2015, año definitorio y plataforma “natural” al 2018. LA MALA noticia para Alboritos —quien paradojas de la vida llegó al PRI gracias a la operación política de un perredista como su padrino Juan Sabines—, termina su gestión en Santo Domingo. QUE SE VEA en el espejo de otros: EL PABLISTA Rubén Velázquez, siendo senador, no tuvo más vida que la gestión de su mero cunca, el pie de caite Salazar Mendiguchía. SUS SEIS años en el Senado, donde se mochó hasta el bigote para no parecerse a él mismo y cargar la imagen de desprestigio de su protector político, vivió becado por el presupuesto y nada más. MÁS ATRÁS: Sami David, senador y candidato natural, nomás no pudo ser góber pese a tener toda la carne en el asador, con un historial político de muchas décadas incluso. Y OTRA: Rutilio Escandón, senador en el pablismo, tuvo un sexenio de castigo por rebelarse a Juan Sabines y si resucitó ahora es por la generosidad de MAVECO y su familia. LA MORALEJA es que una Senaduría no es suficiente para transitar de manera exprés por la autopista a Palacio, aunque sí es una caseta menos. ALBORITOS pega de brincos por adelantado, viéndose en Palacio y pensando incluso ya en su sucesor en el PRI, lo cual es una imprudencia política pues antes de pensar en el primer piso se tiene que estar en la planta baja. SI BIEN el Güero-Lek le cumplirá al presidente con lo pactado para el 2015, NO permitirá que esa medalla se la cuelgue cualquier otro, incluyendo al pequeño Robertito. YA VEREMOS qué tanta ensoñación tienen los sueños de Rocko, aunque para llegar al 2018 se atraviesa primero la hoja de calendario de 2015.
4
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
JOSÉ UREÑA
Lo dicen quienes lo tratan cotidianamente y lo vieron ayer: —El presidente está encabronado. Lo suficiente para ordenar: Que cada quien asuma sus responsabilidades. Y si la gobernabilidad depende de Miguel Ángel Osorio Chong, él será el encargado de dar pleno cumplimiento a esta instrucción. Él sabrá cómo. A distancia, la primera consecuencia es el cese, disfrazado de permiso de 30 días, del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien todavía ayer prometía no renunciar a su cargo. No quedará ahí. El señor Abarca Velázquez, quien llegó al cargo bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es investigado desde distintas ópticas. La primera es su lamentable papel al frente del ayuntamiento, pues según confesión propia bailaba con su esposa en un acto organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mientras su policía disparaba a estudiantes y jóvenes jugadores de futbol, con saldo de seis muertos y 17 heridos. La segunda es sus presuntos nexos con grupos criminales desde hace varios años, aunque está por verse si efectivamente se extienden al cártel Guerreros Unidos. No regresará al cargo si los resultados de las indagatorias lo condenan. El asunto es ver quién sigue y las causas son distintas. SE REVISA ACTUACIÓN DE GOBERNADORES El panorama está descompuesto en extensas regiones del país.
BLANCO FÁCIL
Letras en su Tinta
*El presidente explota por la violencia en varios estados *Instrucción de revisar la actuación de los gobernadores *El cártel de Sinaloa se reubica y ‘calienta’ Baja California
Un repaso simple lleva a una conclusión evidente: alcaldes, gobernadores, secretarios de seguridad pública y procuradores dejan pasar. Con todos ellos se hablará. Si persiste la desatención o la negligencia, se actuará. Con Vicente Fox y Felipe Calderón no hubo cambios en los estados, aunque ganas no les faltaron. La decisión crea un escenario no visto desde la administración de Ernesto Zedillo, cuando dejaron las gubernaturas Eduardo Robledo y Rubén Figueroa, el chiapaneco por negociaciones con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el guerrerense tras la matanza de Aguas Blancas. De momento los reflectores están con Ángel Aguirre Rivero, sucesor de Figueroa y quien ha comenzado el manejo de crisis. Ayer habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y pidió mayor respaldo de fuerzas federales para contener la violencia. Luego dialogó con integrantes del equipo Avispones de Guerrero, a quienes prometió: —Sólo mentes enfermas pudieron cometer un acto de esta naturaleza y les reitero que este hecho no quedará impune. Tengan la certeza que van a ser castigados quienes cometieron estos hechos. En las investigaciones habrá coadyuvancia de instituciones federales, especialmente de la Procuraduría General de la República (PGR), cuyo titular Jesús Murillo ya está en contacto con las autoridades de Guerrero.
RECRUDECE VIOLENCIA EN BC 1.- A las alertas regionales se suma un estado: Baja California. Los informes recabados por los cuerpos de inteligencia federal hablan del recrudecimiento de la violencia en ese estado fronterizo por la presencia de miembros del cártel de Sinaloa. A raíz de la detención de Joaquín El Chapo Guzmán se han desplazado lugartenientes y otros operadores suyos hacia el norte del país. 2.- La colaboración interinstitucional prosiguió ayer con la firma de un convenio de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, con el director de Pemex, Emilio Lozoya, para impulsar el combate contra el hambre en zonas petroleras. El primer paso será instalar 130 comedores comunitarios en Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, para lo cual Pemex aportará 71 millones de pesos. Y 3.- Los pronósticos remitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Poder Legislativo no han cambiado. El presente año cerrará con un crecimiento de 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y para 2015 se mantienen previsiones de 3.7 puntos. Con estos datos se analizará y aprobará el paquete económico del próximo año, asentó ayer el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones.
A
LA HORA DEL POZOL se dice que...
LA SONRISOTA de Bayardo Robles es harto envidiable, no por estar muy contentote con su impecable trabajo como secre de Infraestructura sino por ser ahora un orgulloso ranchero. ES TAL LA FELICIDAD del eterno suspirante a la alcaldía coneja que un día sí y el otro también se esmera en aclarar que sus aspiraciones políticas forman parte del pasado. EL PREFIERE, y así lo dice en corto y no tanto, dedicarse a sus ranchitos (así, en plural), los cuales —¡oh coincidencia!— han sido renovados por completo en estos meses de servidor público. MENOS mal que no tuvo nadita, pero nadita qué ver, el hecho de que Bayardo fuera constructor y le supiera rebién al tejemaneje de la obra pública. ¿AHORA entiende por qué la sonrisota de Bayardo Robles?
EN EL DOLOROSO parto del INE-Chiapas, donde todo quedó claro menos que dicho proceso fue imparcial y transparente, el mujeraje resultó ser mayoría. EN EL ÚLTIMO espacio emergente, el que ocupó Miroslava Abarca, el sexo débil resultó muy fuerte y aplastó a los barracos a la hora de integrar el nuevo árbitro electoral aldeano. LAS OTRAS tías que completan a los Siete Fantásticos
del INE-Chiapas son la aún magistrada Lulú Morales, la periodista Lilly Chang y las ¿abogadas? Margarita López y Carmen Girón. HISTÓRICA chamba tendrán las féminas, junto con Jorge Morales Sánchez, quien trae buenas ligas de la Corte, y Carlos Domínguez Cordero, éste único sobreviviente del viejo Instituto Electoral. SIN DUDA eso de contar los votos, y contarlos bien —casilla por casilla— estará de pronóstico reservado para el entrante 2015 y, bueno, no se diga para el 2018.
LA SALIDA de Mariano Rosales Zuarth de la Secretaría de Transportes no tuvo para nada qué ver con un ajuste en el gabinete. NI MUCHO menos con las aspiraciones políticas del villaflorense en su tierra, donde antaño no pudo ser el mandamás del rancho ni por las siglas del PRI, del PAN ni del PRD. LO BUENO de Marianito es que sus buenos oficios de polecía aún le pueden rendir frutos, en estos tiempos de la siempre necesitada inteligencia política. NO SE SORPRENDA, pues, si ve repepenado a ese operador político, en el futuro reacomodo que el gabinete del Güero-Lek tendrá en este diciembre. POR LO PRONTO, Dalaaaaiiii...
POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
Lo que siempre quiso ver ...y no pudo
Cartelera
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
5
CARTELERA POLÍTICA DRÁCULA La historia donde un vetusto eternamente suspirante quiere sacar juventud de su pasado, llega a las marquesinas de todos los cines de Tuxtla. El tío en cuestión tiene un largo historial de votos caducos y polvorientos, aunque ahora quiere mostrarlos más frescos que una lechuga muuuy verde. Los efectos especiales destacan su galanote y afilado colmillo, pues es expertazo en eso de meterle el diente al presupuesto. Este compita protagonizó el exitazo de taquilla Carlito’s Way, debido a su estupenda actuación amarilla en una pista tricolor. La productora que lanza este filme llevó también a la pantalla grande Los Infiltrados y Los Intocables, donde el protagonista actúa acompañado de sus carnalitos. Esta peli está nominada también a mejor escenografía, repleta ahora de follaje, pos está de moda mutar en verde.
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
··
TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
LOS DE
CAJÓN
Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...
·
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Secreto laboral Un catador de vinos falleció y el director comenzó a buscar a alguien que hiciera el trabajo. Un viejo borracho y sucio se presentó para solicitar el puesto, pero el director se preguntaba cómo podía deshacerse de él de forma “natural”. Le dieron una copa de vino para que lo tomara, el borracho la probó y dijo: —Es un Moscatel de tres años, elaborado
con uvas cosechadas en la parte norte de la región de Francia, madurado en un barril de acero. Es de baja calidad pero aceptable. El jefe, sorprendido, le dice: —¡Correcto! Pruebe otra copa, por favor. —Este es un Cabernet, de ocho años, cosechado en las montañas al sur de Francia, madurado en barril de roble americano a ocho grados de temperatura. Aún le faltan tres años más para que alcance su más alta calidad. —¡Absolutamente correcto! Una tercera copa de vino. —Es un champagne elaborado con uvas pinot blanc de alta calidad y exclusivas. El director no lo podía creer, le hizo un guiño de ojos a su secretaria para sugerirle algo. Ella salió de la habitación y regresó con una copa de su propia orina. El alcohólico la probó y dijo: —Es una rubia de 26 años de edad, bien de salud, con tres meses de embarazo y si no me dan el puesto, digo quién es el padre. Miedo en las alturas En un avión van 20 ciegos y 25 cojos para tratar de ser curados, de repente dice el piloto: —Suban primero los ciegos y después los cojo…s Espantado, un ciego exclama: —Ya sabía yo que esta estupidez no era gratis.
Gallina tonta En el corral de una granja, la gallina se burlaba de la mala suerte del puerquito y le decía: —Cerdito, yo sé que mañana te van a matar, ¡lero, lero! El pobre marranito, tembloroso, le pregunta a la burlesca ave: —¿Cómo sabes que mañana me van a matar? —Porque escuché al granjero que le dijo a su esposa: “mañana le damos chicharrón a la gallina”. Cruel realidad Un hombre va a la farmacia con su hijo de ocho años, pasan por el estante de los condones y el niño pregunta: —Papá, ¿qué es eso? El padre no sabe qué decir y responde: —Se llaman condones. Los usan los hombres para tener sexo seguro. El chamaco se queda mirando, toma una caja con tres piezas y pregunta: —Papá, ¿por qué hay tres en esta caja? El hombre responde: —Esos son para los chicos de la prepa: uno para el viernes, uno para el sábado y uno para el domingo.
El escuincle agarra una caja de seis y vuelve a preguntar: —¿Y estos para quién son? El padre responde: —Esos son para los universitarios: dos para el viernes, dos para el sábado y dos para el domingo. El niño continúa mirando y toma una caja de 12 piezas —Papá, ¿para quiénes son estos? El hombre lo mira y, con una lágrima en el ojo, le responde: —Esos son para los casados: uno para enero, uno para febrero, uno para marzo y así todo el año. Medida infalible Un campesino entra a una tienda de prendas femeninas: —¿Ustedes tienen sostenes aquí? —Sí, ¿qué talla desea? —Ah, ¿eso es por talla? Pues yo no sé qué talla es mi mujer. —Vamos a ver si podemos ayudarle. ¿Son más o menos como dos toronjas? —No. Un poquito más chiquitas. —¿Como dos naranjas? —No, un poquito más chiquitas. —¿Cómo dos huevos de gallina? —Ajá, pero fritos.
6
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TGZ
TGZ
MÁXIMO GALARDÓN
El 6 de octubre de 1994, Jaime Sabines recibió el máximo reconocimiento que da el Senado de la República: la Medalla ‘Belisario Domínguez’
SEMINARIO DE LIDERAZGO MUNDIAL
EQUIPOS
CONSULTAS
DE ALTO
www.metacoachingmex.com www.neurosemantica-lam.com
DESEMPEÑO » David Murphy, uno de los siete Meta-Coach System Trainers en el mundo, impartirá el curso el 27 de octubre
FOTO: ESPECIAL TF
Por REDACCIÓN
POLIFUNCIONAL. Empresarios, administradores y hasta padres de familia pueden asistir al seminario.
PONENTE MUY PICUDO David Murphy Ruiz, originario de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, es uno de los siete MetaCoach System Trainers en el mundo, con MasterTrainer en neurosemántica (apenas otras cinco personas en el planeta han alcanzado ese grado). Además de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha estudiado en Estados Unidos (California) y Nueva Zelanda. Es también, en la actualidad, presidente de la Meta-Couch Foundation a nivel mundial y se especializa en capacitación individualizada y de equipos.
PRECIOS De 2 mil 800 (antes del 16 de octubre) a 3 mil 750 (el día del evento)
·
DESCUENTOS Entre el 15 (3 a 5 personas) y 30 por ciento (más de 11 personas)
·
INCLUYE Manual y coffee break
·
CANCELACIÓN Reembolso total con 15 días de anticipación
·
CONTACTOS
·
En Tuxtla, con Luzmen López (luz_7805@hotmail. com) y Cristóbal Galindo (cristobalgalindo@hotmail.com)
Ser líder no es lo mismo que mandar; requiere de escuchar, comprender y hacer funcionar un motor; a veces, hasta se requiere de pluma y lápiz. Por ello, el seminario ‘Equipos de alto desempeño’ llega a Tuxtla el próximo lunes 27 de octubre, dispuesto a hacer un boom para todos los interesados en mejorar sus relaciones laborales. El evento, que preside el Meta-Coach System, será dirigido por David Murphy, entrenador de cinco estrellas que llega a Chiapas con la consigna de dejar un liderazgo recargado.
¿De qué se trata?
Con una mezcla de experiencias y retos, es como se pretende conocer “el arte de liberar el potencial humano y desarrollar un equipo integral”, explica el slogan del seminario. La astucia va dirigida principalmente a empresarios y administradores que buscan innovar el trabajo con sus colaboradores y enaltecer, aún más, el prestigio de su empresa. No obstante, también pueden participar otro tipo de líderes que, de igual forma, estén tras el éxito y la transformación de una chamba apagada a una eficiente y armoniosa. Dentro de los temas del seminario se abordarán: co-
municación asertiva, tipos de conversaciones (robustas y coordinación de acciones), habilidades para influir positivamente y coaching (manejo) de equipos. Así, los participantes podrán regresar con una perspectiva diferente a su empleo u hogar, con una buena dosis de motivación.
Resultados avalados
El meta-coaching que manejará el seminario ya ha tenido participaciones en otras regiones del país. Es una metodología basada en programas de neurolingüística y neurosemántica, apegado a estándares capaces de “transformar cualquier aspecto de tu vida”. En la actualidad, existen más de 20 institutos de neurosemántica en el mundo (desde Estados Unidos, Inglaterra, Francia, entre otros) que además abren sus puertas a catedráticos y padres de familia, ya que sus resultados nutren el desarrollo humano. De esta forma, la presencia de David Murphy será radical pues su preparación como psicólogo clínico egresado de la UNAM y sus más de 12 años de formación como entrenador del Meta-Coaching System lo avalan para encender la antorcha de liderazgo en Chiapas. El seminario se llevará a cabo el próximo lunes 27 de octubre de 10 de la mañana a seis de la tarde, en las instalaciones del hotel Holiday Inn (Crowne Plaza) de Tuxtla. Y es que ser líder no es lo mismo que mandar; requiere de escuchar, comprender y hacer funcionar un motor; a veces, hasta se requiere de pluma y lápiz.
TGZ
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
7
EJEMPLO
Miguel Casanova, ex futbolista que desarrolla el programa en la capital tuxtleca
INSPIRACIONAL. Los invitan a superarse.
FUTBOL, ESCUELA DE VIDA
RECÓNDITO. Al interior de la colonia San José Terán en Tuxtla Gutiérrez, se atiende a chicos y chicas de entre 13 y 16 años que están en situación vulnerable.
salvación » Alejados de las drogas y la violencia, con un balón Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
UNIÓN. Lejos de la delincuencia.
SALUD. A través del deporte se enseña otro panorama.
CONVIVENCIA. Tardes de fut.
“El futbol es la vía de escape para todos tus problemas y tristezas”. Esta frase del astro francés, Frack Ribéry, pareciera aludir al programa social Glorias del Deporte: Futbol, escuela de vida, creado en 2013 por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y desarrollado por ex futbolistas. El programa ya se ejecuta en Tuxtla y Tapachula, con jóvenes en situación vulnerable y la finalidad es alejarlos de adicciones, violencia y darles autoestima y valores a través de un balón. En 2013, este programa brindó ayuda a mil 492 adolescentes de entre 13 y 16 años de edad, en 13 estados de la República. Este año, Glorias del Deporte se amplió a 29 estados, con el fin de ayudar a que estos chicos tengan un escape a sus problemas y tristezas mediante el futbol.
SONRISAS. Con el deporte, los jóvenes olvidan sus problemas.
ARIEL SILVA
El gol de la
8
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TGZ
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN
tal y municipal entregaron cuatro millones 771 mil 890 desayunos, en beneficio de 42 mil 990 niños y niñas de centros escolares de zonas marginadas del municipio. A través del programa municipal NutriDIF, en el asentamiento Tierra Colorada, se les dota cada mes dos mil 180 raciones de alimentos fortificados con alto valor nutrimental a niñas y niños; además, se les brinda atención médica, despensas, cobertores y ropa a las 65 familias indígenas.
Salud
COMPROMETIDO. El alcalde presume navegar con la bandera de la justicia social.
SAMUEL TOLEDO RINDE SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
Cuentas claras en la capirucha en infraestructura, deporte, vialidades, medio ambiente, seguridad, entre otros Por REDACCIÓN
En Tuxtla, Samuel Toledo Córdova prefiere las cuentas claras. Durante su Segundo Informe de Gobierno, destacó las acciones que consolidan la transformación y el desarrollo de la capital chiapaneca, y el bienestar de sus habitantes.
Saneamiento
El edil celebró el proyecto
de construcción y operación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Paso Limón y Tuchtlán, con inversión de casi 569 millones de pesos; y la construcción de más de 15 kilómetros de grandes colectores y colectores marginales para clausurar 32 descargas clandestinas que desfogan en el río Sabinal.
Deporte y espacios públicos
En este rubro destaca la rehabilitación y modernización de los parques del Oriente, ‘Caña Hueca’ y ‘Joyyo Mayu’ con una inversión de 141 millones de pesos. Con ayuda del gobierno federal, iniciaron los trabajos del parque de la co-
lonia Vida Mejor y la construcción y equipamiento del Polideportivo. Además, se destinan 14 millones de pesos para rehabilitar el Auditorio Municipal “Profesor Efraín Fernández Castillejos” y construir un complejo deportivo en Real del Bosque.
Seguridad
El alcalde celebró la homologación del salario de mil 94 elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con un monto superior a los 5.5 millones pesos; además de las gestiones de construir más de 700 viviendas para trabajadores de seguridad pública y de limpia.
CHIAPAS, EN EL TOP VS PIRATERÍA
SAT contra fayuca Por REDACCIÓN
Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), inició las acciones de fiscalización en materia de Comercio Exterior, en su visita a Chiapas donde estuvieron presentes autori-
dades hacendarias. Lo anterior, como un resultado del Anexo 8 al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el gobierno de Chiapas. Las acciones que emprenderán en materia de comercio
Mediante operativos interinstitucionales desarticularon 163 bandas delictivas y se puso a disposición de la autoridad respectiva a ocho mil 234 presuntos delincuentes.
Protección Civil y desarrollo humano
Resaltó la inversión de tres millones 245 mil 95 pesos para fortalecer el área operativa que brinda atención pre-hospitalaria, incendios, rescate y salvamento, entre otros. Además de la adquisición de dos camionetas, un camión bomba y una unidad de ataque rápido, con la cantidad de cinco millones 110 mil 904 pesos. En coordinación, DIF esta-
exterior involucran al estado, al ser un potencial de entrada de mercancías a México por su característica fronteriza. Con ello, Chiapas se compromete a participar en la lucha contra la introducción de artículos y vehículos ilegales, así como la comprobación de obligaciones fiscales y aduaneras. La entidad percibirá beneficios tales como el 100 por ciento de créditos fiscales determinados, mejores y mayores condiciones de competencia, fuente de empleos, entre otros. Estas acciones representa-
Con una inversión superior a los 17 millones 600 mil pesos se ha rehabilitado ocho mil 129 luminarias, reactivado 252 circuitos apagados y cambiado mil 620 fotoceldas en diversas colonias de la ciudad. Se destinaron más de 34.5 millones de pesos para la ejecución de 29 obras de introducción y ampliación de energía eléctrica en 24 asentamientos. Atendieron cuatro mil 176 acciones de azolvamiento en descargas sanitarias; y se limpiaron 514 kilómetros de tubería sanitaria, con un presupuesto de 7 millones 654 mil pesos. Samuel Toledo remarcó que el ánimo de su administración “se mantiene firme y más comprometidos que nunca, a favor de la noble causa de favorecer a esta tierra bendita, con la bandera de la justicia social”. “Hoy los tiempos de cambio son tiempos de decisiones, y no es permisible cometer errores, eso la historia reciente nos lo ha marcado con oportunidad”.
RESPALDO. Diversos funcionarios acompañaron a Samuel Toledo.
FOTO: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
» Destacan acciones
En salud, atendieron a más de 35 mil mujeres, con diversos estudios y servicios, y se realizaron 10 ferias de la salud, en beneficio de otras 4 mil 505 amas de casa. A través del Pacto por Tuxtla se proporcionó seis mil 440 consultas médicas gratuitas y la entrega de 19 mil 320 medicamentos. Apoyaron a personas de escasos recursos con problemas visuales mediante la Óptica DIF donde realizaron mil 294 exámenes visuales y entregaron anteojos graduados a mil 146 personas sin costo alguno.
Alumbrado y agua potable
COMERCIO EXTERIOR. Involucran a Chiapas al ser un potencial de entrada de mercancías a México, por su característica fronteriza. rán un ingreso estimado de 68 millones 467 mil 701 pesos para el estado.
Se espera un crecimiento en la economía que llevará a un desarrollo económico sustentable.
Patria Chica
Patria Chica
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
9
SE UNEN DOS MUNDOS El 12 de octubre se celebra el Día de la Raza en los países latinoamericanos, en conmemoración del avistamiento de tierra en 1492
TUXTLA GUTIÉRREZ
CHIAPAS CRECIÓ 5%
¿EL 2018?
ARIEL SILVA
“Me veo en la participación activa de la vida pública de Chiapas... En política, es el hombre y su circunstancia... “Yo apuesto a tener un presente sólido, a tener una buena tarjeta de presentación para que en el futuro podamos sentirnos no sólo útiles sino satisfechos de haber cumplido...” —Siempre es muy saludado... —Es una forma de ser, me enseñaron eso en casa, mis padres: a ser cordial, respetuoso, amable... —¿Es el secretario ciudadano? —Soy el secretario producto del esfuerzo. —¿El secretario amigo? —El secretario camarada.
VERDÍSIMO. “El primer gobierno verde del país trabaja desde abajo, para las futuras generaciones, en la conciencia del medio ambiente a través de los libros Educar con Responsabilidad Ambiental”.
» El secretario
camarada destaca obras “de alto impacto” en segundo año de MAVECO Por VICC
@tinta_fresca El gobernador Manuel Velasco llega a su segundo año de mandato con una economía que creció cinco por ciento, revela Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno. Bonachón siempre, y por ello autodefinido como secretario camarada, el de las siglas ERA afirma que las obras “de alto impacto” del gobierno de MAVECO le están dando un nuevo rostro a Chiapas, especialmente a Tuxtla Gutiérrez.
De su futuro político, ataja: “En la participación activa de la vida pública de Chiapas... Yo apuesto a tener un presente sólido...”
Tuxtla
Eduardo Ramírez acepta que se puede cuestionar la forma de reconstruir la capital chiapaneca, pero “nadie, nadie, nadie” puede regatear que “estamos modernizando a Tuxtla”. Argumenta: “Nosotros podemos entenderlo en la parte ciudadana (la molestia)... pero en la parte de gobierno tenemos tiempos, normas, ejercicios fiscales, contabilidad gubernamental...”. Ofrece entonces que, pese a todo, para este diciembre se tiene programada la conclusión de las obras, “recibiendo a la familia y con un Tuxtla lle-
no de nuevas vialidades”. Completa luego que se ha trabajado en materia de infraestructura “como no se hacía en más de 30 años”, no sólo reconstruyendo la capital chiapaneca sino embelleciéndola.
Supercarretera
De las “obras de alto impacto”, que no serían posible con el gobierno “aliado y amigo” de Enrique Peña Nieto, menciona la supercarretera San Cristóbal-Palenque, la cual ha sido mal llamada ‘autopista’ porque no se va a concesionar. “Esa supercarretera no es rentable financieramente, es rentable socialmente y por eso estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”. Adelanta que 90 por ciento de las comunidades indíge-
nas por las que atraviesa esa vialidad están de acuerdo y se “platica con el restante para llegar a acuerdos”. —¿No se va a atropellar a la gente? —De ninguna manera. Es una obra que debe ser en beneficio de todos los chiapanecos. Respetamos a todas nuestras etnias, sus usos y costumbres sin vulnerar ninguna tradición. Somos y seremos muy respetuosos.
Religión, maestros, límites
Para el secretario, el mayor reto de gobernabilidad son los temas religiosos, magisteriales y de límites, pues son ancestrales. Sin embargo, aclara que los operadores políticos de MAVECO trabajan siempre en el respeto a las creencias, a la labor de los profesores en su
condición única que les da el sureste y el histórico problema de límites en Chimalapas. “Soy un secretario de tiempo completo, siempre en el camino del buen entendimiento... del acuerdo en pro de Chiapas”, remata.
LA TINTA
La Tinta se consolida · “como un canal de comunicación entre la sociedad y el gobierno... “Nosotros como autoridad estamos obligados a informar y los ciudadanos están en todo su derecho de ser informados... “La Tinta llegó para quedarse, y llegó para quedarse siempre en Chiapas...”
10
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
Patria Chica
SCLC
Además, externó su preocupación por ayudar a las familias pues “no sólo ha sido una amiga de nuestro gobierno sino de todas las familias que hoy se benefician gracias a ese gran corazón que tiene”.
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE COMITÁN
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
Derechos vigentes
COMPROMISO. DIF Chiapas y Ayuntamiento de Comitán refrendan su interés por apoyar a los sectores vulnerables. MOCHILAZO. Avanza entrega de uniformes y útiles escolares para niños de primaria y secundaria.
OBJETIVO, Lo que se busca con estos foros es la opinión de la ciudadanía.
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
‘Empujón’ a cositías vulnerables » Entregan apoyos
a niños, mujeres y personas con capacidades diferentes Por REDACCIÓN
Un su empujoncito dio doña Leticia Coello de Velasco a cositías de sectores vulnerables. La presidenta del Sistema DIF Chiapas y Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de Comitán, entregaron mochilas, ayudas funcionales y créditos de microfinanciamiento a mujeres. En su visita por ese municipio, doña Lety Coello encabezó la entrega de más de 200 mochilas con útiles escolares a infantes de primarias y se-
cundarias, en el parque recreativo ‘San Sebastián’. Ahí, acompañada por Teresita de Jesús Bermúdez Albores, presidenta del DIF Comitán, se comprometió a trabajar a favor de la educación al igual que el gobernador Manuel Velasco.
Una semilla para crecer
Después, en el DIF Comitán, entregó 57 sillas de ruedas, cinco sillas de rueda infantil, una silla de rueda PCA, dos carriolas PCI, una andadera para adulto, una andadera infantil, cuatro bastones de un punto, un bastón de cuatro puntos, un bastón invidente y tres muletas de adultos. En el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), acompañada por Sasil de
Por REDACCIÓN
León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, entregó mil 654 créditos de microfinanciamiento para féminas de distintos municipios. Ello, como parte del programa “Una semilla para crecer y microempresas sociales”, con un total de dos millones 79 mil 500 pesos. En tanto, en el CEDECO recibirán capacitaciones, asesorías y formación integral; cursos de panadería, pastelería, repostería, cocina, proceso de alimentos, velas, pintura en tela, costura y bordado, manualidades y belleza. El edil cositía destacó que gracias a los apoyos del DIF estatal, cada día se respalda a más familias comitecas.
POWER. El apoyo a las mujeres es una constante en este gobierno que pugna por su independencia económica.
teca y explicó que este programa se está llevando a cabo en cada municipio de la región. “El interés de esta Cruzada es abatir la pobreza y eliminar los riesgos que ésta conlleva
en la salud de la población”. Así que, sin subirse a los caballitos y sin comer por lo menos un jocote curtido, los zapalutecos aprovecharon de una feria pero saludable.
2
MILLONES
de pesos para el mujeraje cositía y de la región
Mochilas
200 yparaútilespequesescolarescositías 76
Ayudas
funcionales a personas con capacidades diferentes
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE LA TRINITARIA
LA TRINITARIA
Feria saludable Por REDACCIÓN
No hubo carruseles, garnachas, palomitas ni curtidos sino atención en salud. A cambio de los tradicionales juegos mecánicos, las canicas y el tiro al blanco, la Secretaría de Salud del estado y el Ayuntamiento zapaluteco instalaron consultorios para la atención de la población de manera gratuita. Dentro de la Feria de Detección y Monitoreo de Enfermedades Crónicas ofrecieron servicios médicos como: toma de peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de cintura, glucosa, colesterol y triglicéridos.
También se evaluó la condición física de los pacientes, se ofrecieron revisiones bucales, así como orientación alimentaria. En este evento, incluido en el programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, participó también el Centro de Salud de La Trinitaria. Por su parte, Emilia López López, encargada de la Cruzada Nacional contra el Hambre, destacó la importancia de la campaña pues con ello “muchas personas pueden detectar enfermedades sin necesidad de afectar su economía”. Además, agradeció la participación de la población zapalu-
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) efectuó el Segundo Foro Regional de Consulta acerca del Programa Estatal de los Derechos Humanos, en la zona de los Altos. En representación de Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, Ricardo Ramos Castañeda, secretario ejecutivo del organismo, expuso: “lo que se busca con estos foros es la opinión de la ciudadanía”. “Aquí formaremos mesas de trabajo para que los representantes de las diversas ONG’s, cámaras y asociaciones puedan expresar sus opiniones”. El Programa tiene seis objetivos primordiales, los cuales se engloban en la prevención de violaciones a derechos humanos, el fortalecimiento de los mismos, así como la garantía del ejercicio y goce de ellos. “Los derechos humanos constituyen una victoria para México, refrendemos nuestro compromiso de apoyar a cualquier acción que tenga como finalidad el fortalecimiento de los derechos humanos”, concluyó Ramos Castañeda.
COMPROMISO. El Foro Regional y las mesas de trabajo se llevaron a cabo en la Universidad Intercultural de Chiapas.
Patria Chica
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
11
Seguiremos trabajando para combatir la trata, para tener una política de absoluto respeto a nuestras hermanas y hermanos migrantes centroamericanos; sabemos que hace falta mucho por hacer pero tenemos muchas ganas de dar más resultados en contra de la trata”
TUXTLA GUTIÉRREZ
Chiapas contra la trata UNIDAD. El reconocimiento es para todas las y los chiapanecos porque unen sus esfuerzos a las autoridades, enfatizó el gobernador Manuel Velasco.
» Empresarios,
ciudadanos, asociaciones civiles y fundaciones resaltan labor del gobierno Por REDACCIÓN
En Chiapas, tratan de que no haya trata de personas. Por ello, empresarios, ciudadanos, asociaciones civiles y fundaciones reconocieron al gobierno estatal que encabeza Manuel Velasco Coello, por el esfuerzo y trabajo que realiza para prevenir y perseguir este delito. Durante el evento “Todos Dejamos Huellas”, Velasco Coello admitió que —por su posición geográfica— Chiapas registra un intenso flujo migratorio, el cual al transitar por la frontera sur es blanco para las bandas delictivas dedicadas a la trata. Al respecto, resaltó que para prevenir y erradicar de raíz esta problemática se deben fortalecer e intensificar las acciones coordinadas entre
los tres órdenes de gobierno.
Esfuerzo en conjunto
Así, reconoció el apoyo incondicional que el gobierno federal ha brindado para modernizar protocolos y procedimientos que protegen los derechos de los migrantes a través del programa Frontera Sur, el cual se puso en marcha en la entidad. Esta causa, enfatizó, unifica a las autoridades y cohesiona fuerzas con la sociedad para que las estrategias trazadas incidan de manera contundente, por lo que este reconocimiento “es resultado del arduo trabajo que se realiza junto a las y los chiapanecos”. Mencionó que Chiapas cuenta con una Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, mediante la cual se ha rescatado a 454 víctimas y se ha logrado 42 sentencias condenatorias para 55 delincuentes. Ante Antonio Mazitelli, representante regional de la Oficina de Naciones Unidas
Contra la Droga y el Delito (UNODC), el mandatario precisó que con el apoyo de esta instancia se han establecido protocolos de asistencia y protección a las víctimas de este delito.
EJEMPLO. Chiapas es pionero en el combate a la trata e incluso sede para el arranque del programa federal Frontera Sur.
Esclavitud moderna
Por su parte, Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, opinó que la trata de personas es considerada la esclavitud moderna y es el segundo negocio más redituable de la delincuencia organizada a nivel mundial, pero destacó a Chiapas por su labor de prevención y persecución de este delito. En tanto, Luis García López Guerrero, director general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, llamó a trabajar juntos para que los derechos humanos se asuman como un compromiso. La finalidad, expuso, es que el acceso a la justicia, la seguridad jurídica, el respeto a la legalidad, pero sobre todo el trato digno a las personas, se convierta en una realidad.
FOTO:@VELASCOM_
FOTO:CORTESIA ICOSO-CHIAPAS
Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
OBSEQUIO ARTESANAL En el evento “Todos Dejamos Huellas”, el gobernador Manuel Velasco Coello regaló una marimba artesanal a Miguel Herrera, DT de la Selección Mexicana de Futbol, como muestra de que ya esperan en Chiapas al equipo tricolor el próximo 9 de octubre, donde disputará un partido amistoso contra Honduras.
12
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
Tinta Especial
Tinta Especial
ARIEL SILVA
ESTACIONAMIENTO SUBTERRÁNEO DE LA PRINCIPAL PLAZA DE CHIAPAS, DEBE DEMOLERSE: PC
CENTRO CONEJO SE PUDRE DE TERROR. Oscuro y frágil, así luce el estacionamiento subterráneo de la plaza más importante de Chiapas, por humeda y estructura corroída.
» Para el gobierno municipal está en “perfectas condiciones” y sólo requiere mantenimiento Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Un coloso chiapaneco está en el cascarón. La plaza principal de Chiapas, el Parque Central de Tuxtla, podría derrumbarse. La negligencia e indiferencia gubernamental han dejado prácticamente inservible el estacionamiento subterráneo que se ubica bajo esa zona, el cual tiene más de 40 años de vida y espacio para 300 autos. Y mientras Protección Civil (PC) lanza advertencias, el alcalde tuxtleco lo niega al asegurar que está en “perfectas condiciones”. Tinta Fresca se metió a las profundidades de la explanada más importante de Chiapas y se encontró con muros antiguos, goteras y grietas, elementos que traerían un colapso en pleno centro conejo.
PC, las advertencias
Cada año, Protección Civil entrega dictámenes con los detalles de esta zona, en los que se define la situación de riesgo que representa para los conejos, debido a su magnitud y ubicación. Tinta Fresca tuvo acceso a tres de los más recientes documentos, dos de ellos destinados a la Presidencia Municipal tuxtleca y uno más a Bayardo Robles, secretario de Infraestructura estatal. En el primero, emitido en agosto de 2011, se catalogó como riesgo medio y con 11 obligaciones a seguir; algunas de ellas se referían a los palcos de Palacio de Gobierno. La segunda llamada de atención con destino a la Alcaldía se envió en septiembre de 2013 y se reenvió un año después; el riesgo también fue medio, sin embargo, con tendencia a ser de alto riesgo, si no se cumplen las obligaciones. La tercera no ha sido la vencida. Enviada en abril de 2014 a Bayardo Robles, diagnosticó la zona como de alto riesgo, con la obligación de demoler el estacionamiento,
ya que “no es posible” el ingreso de vehículos de emergencia y, por su vejez, ha empeorado su resistencia a los sismos.
¿Y el gobierno?
Unos días después de la pachanga del grito, Samuel Toledo, edil de Tuxtla, aseguró que la explanada está “en perfectas condiciones”. El alcalde argumentó que no ha recibido el dictamen de demolición para el estacionamiento subterráneo y que confía en sus técnicos, quienes le aconsejan sólo dar mantenimiento al recinto. Tinta Fresca solicitó información de la zona en diversas instancias del Ayuntamiento, pero nadie atendió el llamado y todos se echaron la bolita. Ni Toledo ni en su momento Yassir Vázquez han esclarecido la situación del estacionamiento, cuya superficie —aparte de masivos— ha recibido mercados temporales. Así es como un coloso chiapaneco está en el cascarón. La plaza principal de Chiapas, el Parque Central de Tuxtla, podría derrumbarse.
BASES CAR
El techo del estacionamiento, sistema llamado “tridilosa”, un Debido a la humedad, el metal remedio, “como un cáncer”, exp Apuntalar no es la mejor soluci y cuyo cupo máximo en la supe
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
13
SÉ UN DONANTE
Chiapas avanza en materia de donación de órganos y trasplantes. El nuevo esquema es ahora mediante la licencia de conducir, donde dirá si el ciudadano es o no un donante
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
ADVERTENCIA. Para García Moreno, la solución debe ser de raíz: demoler.
FOTO: ARCHIVO TF
En este colapso, hay responsabilidades y castigos. De acuerdo al Reglamento de Estacionamientos y Parquímetros de Tuxtla, al presidente municipal le corresponde “acordar y ordenar medidas de seguridad en materia de estacionamientos” (artículo 5). Asimismo, la Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres en el estado señala que el edil funge como cabeza del Consejo Municipal de Protección Civil, cuya tarea es analizar y formu-
lar programas anti-riesgos en el municipio (artículo 114). La misma ley explica que todo ciudadano tiene derecho a informar cualquier acto o negligencia que “pueda causar situaciones de peligro (…) o eventualidad de un desastre” (artículo 95), mientras que el artículo 26 le confiere a Protección Civil la tarea de identificar y reducir riesgos. Respecto a sanciones, el artículo 70 indica —entre otros puntos— que hacer oídos sordos a las medidas de seguridad que propone Protección Civil puede acarrear infracciones que van de 500 a dos mil días de salario mínimo.
ARIEL SILVA
Chambas y sanciones
EMPRESARIOS SE INTERESARON EN LA ZONA
Inversión privada, cayó Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
¿OMISIÓN? Tinta Fresca solicitó información al Ayuntamiento de Toledo, pero nadie dio respuestas.
RCOMIDAS
, que a su vez es el piso del Parque Central, se sostiene en un na hilera tridimensional de acero. cae en un proceso de corrosión que lo oxida hasta ya no tener plica Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil. ión para un recinto que “ya cumplió su vida útil” (casi 40 años) erficie es de 15 mil personas, pero que ha soportado hasta 30 mil.
EL DIAGNÓSTICO DE LA DEMOLICIÓN
Sí hubo interés del capital privado por remodelar el estacionamiento subterráneo, pero nunca se concretó. Felipe Granda Pastrana, quien fuera presidente municipal de Tuxtla en 2012, reveló a Tinta Fresca que hubo un grupo de empresarios interesados en reestructurar la zona y, con ello, conseguir la reactivación del centro. Estas negociaciones se llevaron a OBLIGACIONES cabo ya du-
PARA MEJORAR
1. Riesgo Hidrometeorológico
1. DEMOLICIÓN.
2. Riesgo Geológico
2. INCENDIOS.
3. Riesgo Geológico (2) ALTO.
3. EQUIPO.
MEDIO. La zona ha sido dañada por desbordamientos del río Sabinal MEDIO. Se ubica en la zona sísmica ‘C’ del país (intermedia). La longevidad del inmueble redujo su resistencia a los sismos
4. Riesgo Sanitario
Ecológico MEDIO. Las concentraciones masivas acumulan basura
5. Riesgo Químico
Tecnológico ALTO. Por altura y distribución, es imposible el ingreso de autos de emergencia
rante la administración de Samuel Toledo; el Cabildo las aprobó, pero no el Congreso del Estado. El ex alcalde conejo sí estaba consciente de la situación de la explanada, pues narra que durante su gestión Protección Civil no le autorizó que allí se recibiera a Enrique Peña Nieto. Más adelante, el ahora presidente de la República retornó a Tuxtla y esta vez sí se presentó sobre el Parque Central, que tuvo que apuntalarse; todo “porque estaban tercos los priístas”, atajó Granda. FOTO: ESPECIAL TF
E
Tinta Especial
De acuerdo al dictamen de alto riesgo
Debe cumplir las condiciones de protección anti-fuego
Proporcionarlo al personal y enseñarle el uso
4. SEÑALÉTICA.
El estacionamiento la requiere actualizada
5. RUTAS
ALTERNAS. Deberán ser claras para cuando se ejecute la demolición ANTECESOR. Granda fue alcalde antes que Toledo.
14
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
Hecho en Chiapas
Hecho en Chiapas PIZZAS ÚNICAS EN ESTILO Y SABOR
DE PELÍCULA
En agosto de 1953 se inauguró el cine Rex, diseñado por el arquitecto Gabriel D’Amico
“No sólo es comer pizza sino trasladarte a otro ambiente
Arturo Mario Domínguez Dueño de ‘La Florentina’
CONTACTO:
SALVADOR VÁZQUEZ
Domicilio: 12ª Poniente ·Norte #174, colonia Moctezuma
AL CALOR DEL HORNO DE BARRO
ÉXITO. ‘La Florentina’ cuenta con dos años de llevar buen sabor a su paladar.
» Flor y Valentina, toque final para crear esta pizzería original Por DANIEL CABALLERO
Su aroma y sabor enamoran la panza. Esa es la peculiaridad de las pizzas ‘La Florentina’, únicas en la capital coneja por su elaboración al calor del horno de barro, pues a más de una persona se le hace agua la boca por degustar una rebanada. Arturo Mario Domínguez y su esposa Flor de María Borraz Santiago, son los creadores de este arte culinario que podrás encontrar en 12ª Poniente Norte #174, colonia Moctezuma. Tinta Fresca se mete hasta la cocina, toma el rodillo y la harina para amasar y conocer esta historia de creatividad, sabor y pasión.
Fracasos y retos
Arturo Domínguez cuenta que el presupuesto que tenía era poco, pero “una tarde, junto a mi esposa, observé el espacio que no utilizaba de la casa, y aterricé mi imaginación”. Recuerda que en su odisea por lograr este reto tuvo que superar el fracaso de 18 negocios, para así consolidar el más exitoso: ‘La Florentina’. Cayéndose y levantándose, la pareja supo juntar las piezas necesarias para hacer de su restaurante único, con una decoración bastante especial. Su familia también fue parte de este sueño, pues cada uno de ellos aportó algunos objetos antiguos que ayudarían a darle un toque mágico al lugar. Preocupado por el sabor de las pizzas, se le ocurrió acompañarlas con bebidas tradicionales tuxtlecas, lo cual es una combinación muy original.
A TU PALADAR: tradicional ·· Pizza La florentina ·· Sophia Gondolieri
DEGÚSTALAS CON:
· Vino o cerveza tradicional
Con ello, platica que ya se sentía casi satisfecho, pero el toque final que le daría una patadita de suerte sería la combinación del nombre de su esposa (Flor) e hija (Valentina) para crear “Florentina”.
La bandera del éxito
Con sólo dos años de creación, la conejada que los visita se relaja con buena música de jazz o trova, degusta la especialidad de la casa como: la pizza tradicional, la florentina, sophia, gondolieri, las cuales con un buen vino o una cerveza artesanal enamoran a los comensales. Izando la bandera de la victoria, esta pareja de microempresarios sueña con un día expandir ese singular sabor a más lugares del estado. Así que ya sabe, en pleno corazón tuxtleco existe un lugar donde el aroma y sabor enamoran la panza.
DEJA TU HUELLA ‘La Florentina’ también cuenta con un espacio donde los comensales pueden escribir algún pensamiento o un recuerdo de su visita al lugar, con el reciclaje de los platos de madera, lo cual le da un toque especial a la decoración; como el piano o una lavadora convertidas en macetas.
Hecho en Chiapas
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
15
Fuerza de diversión GRAVEDAD, UNA OPCIÓN PARA HACER AMIGOS Y REVIVIR LA NIÑEZ
FOTO: ESPECIAL TF
EN SU OPINIÓN… ILUMINADO. El nombre del grupo se le ocurrió a Juan José tras leer dos palabras en la biblia: gracia y verdad.
» “No es nuestro afán
cambiar de religión ni mucho menos juzgar”, aclaran Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Todos los viernes, el Parque Bicentenario es un campo de atracción. Las sonrisas se unen con potente fuerza, gracias a unas cuerdas, pelotas, bicicletas y avioncitos dibujados en el piso. A eso se dedica Gravedad, un grupo de chavos “preocupados por nuestra generación” que un día decidieron compartir su alegría a todo el que pasa por ese sitio de diversión. Aunque el impulso fue su fe cristiana, aseguran que “cualquiera es bienvenido” y que su movimiento no es religioso.
Para quedarse
Después de compartir un café, Juan José Cruz, Brianda Flores, Marconi Meza, Rebeca y Silvana Vázquez, Arleth Ozuna, Eduardo Nájera, Griseli Martínez, Enrique Estrada y Sheyla Aguilar, decidieron iniciar el proyecto con el fin de reducir —lo que consideran— “la vida desenfrenada” actual. Entregar despensas y limpiar calles fueron otras de sus ideas, pero optaron por el rescate de juegos tradi-
cionales en un concurrido parque, desde hace más de dos meses. Las actividades que realizan son: saltar la cuerda, el tejo (o avioncito), montar bici, bailar hula-hula, el juego de stop y hasta echar una reta de fut; no obstante, lo más importante para ellos es escuchar a las personas. “Queremos que muchos chicos se inclinen por cosas buenas, que dejen un rato el celular, la compu, que vean que hay un mundo diferente y rescatar los juegos de antaño”, narra Juan José. Los fundadores de Gravedad aseguran que esto “no es una llamarada de petate” sino un proyecto a largo plazo que ha pegado, sobre todo en los jóvenes.
gión, es una relación con Dios. Religión es una palabra que no nos gusta”, corrigen. Junto a la fuente del Parque Bicentenario nace una fuerza anti-estrés; aquí no importa qué tan grandote seas, no hay límites para intentar el avioncito o aprender a saltar la cuerda. Así, todos los viernes, el Parque Bicentenario es un campo de atracción.
¿A QUÉ JUEGA GRAVEDAD?
Saltar la cuerda Tejo (avioncito) Rodar bicicleta Bailar hula-hula Stop Reta de fut
Rafael es uno de los primeros integrantes externos de Gravedad. Al principio, el grupo se reunía los lunes, pero cuando las vacaciones terminaron, decidieron moverse a los viernes. Desde la primera vez que llegó, Rafa ha sido constante. Con ropa ligera y sonriente, declara: “es una onda sana, de hacer deporte, convivir, se siente chido. Tal vez estaba en mi rollo de echar desmadre y aquí es un relajo sin groserías, parece que te conocen de años”.
“Relación, no religión”
El origen de este grupo es “entender el propósito en nuestra vida, que a través de nuestra actitud vean reflejado a Dios”, explica Sheyla. Sin embargo, al momento de jugar, aclaran que no les importa la religión ni preferencias de los demás. Lo único que les interesa es que pasen un rato agradable, expresen sus problemas y conozcan nuevos amigos. “Venimos acá a convivir con los chicos, no a hablarles de religión, no aplicamos para nada eso; (Gravedad) está abierto para todo mundo, no es reli-
SEGUIMIENTO. Gravedad continúa la interacción (vía Facebook) con los chavos que llegan cada viernes.
16
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
.MX
.MX
RECONOCIMIENTO MAGISTRAL Octavio Paz obtuvo el Nobel de Literatura el 11 de octubre de 1990 y con ello se convirtió en el primer mexicano en conseguir ese galardón
LLEGA EL FIN MÁS ESPERADO El objetivo es seguir creciendo, que esta cuarta edición rompa nuevamente el récord, con aún mayor vigor” Gerardo Gutiérrez Candiani Presidente del CCE del DF
500 MILLONES
FOTO: ESPECIAL TF
de pesos en sorteo que se reembolsará a los ganadores
60
200
empresas darán descuentos en beneficio de los consumidores
de pesos en ganancias se esperan en el próximo mes
MIL
CON LUPA. La Secretaría de Economía y la PROFECO harán verificaciones de las empresas para medir las ventas.
» 500 millones de
pesos, el gancho para atraer más compradores Por REDACCIÓN
México, DF.- La cuarta edición de El Buen Fin se llevará a cabo en la República Mexicana del 14 al 17 de noviembre, un evento inspirado en el Black Friday de Estados Unidos. En México tiene como fin reactivar la economía a través del consumo para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Se han destinado 500 millones de pesos a la Lotería Fiscal, con lo que se pretende beneficiar a 150 mil personas que compren con tarjeta de crédito o débito. Luis Videgaray, titular de Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anunció que se tiene programado el sorteo a través de un mecanismo electrónico para el 2 de diciembre. De esa forma los ganadores tendrán el reembolso en sus
cuenta bancarias en vísperas navideñas; el monto máximo de reintegro será de 10 mil pesos. “De lo que se trata El Buen Fin es de darle un beneficio a las familias mexicanas y que éstas puedan encontrar a mejores precios lo que necesiten” comentó Videgaray.
Ganancias potenciales
Con El Buen Fin también se espera alcanzar ventas por más de 200 millones de pesos, que supere la cifra del año pasado con 176 millones de pesos, para registrar un incremento de hasta 10 por ciento en ventas, entre las más de 60 mil empresas participantes. Como todos los años se han sumado instituciones, esta vez será el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el cual una semana antes dará anuncios especiales para la adquisición de casas y uno en materia de crédito.
Medidas radicales
La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del
Consumidor realizarán la verificación de las empresas para medir las ventas. Además, vigilarán que los comercios ofrezcan descuentos reales, por lo que harán estudios previos a los precios de aquellos artículos que más se venden y así evitar publicidad engañosa. Por su parte, los trabajadores al servicio del estado recibirán un adelanto de su aguinaldo con el único objetivo de aprovechar las preciadas ofertas que otorga ese fin de semana. Para los consumidores mexicanos, El Buen Fin es sinónimo de excelentes compras a precios bajos. Sin embargo, también es un foco rojo para las finanzas personales, por lo que las recomendaciones no se han hecho esperar. Entre ellas: no comprar más de lo necesario, visualizando y comparando siempre los costos para de esta forma obtener el mejor descuento. (Fuentes:altonivel/eluniversal/eleconomista)
MILLONES
ANUNCIO. SHCP confirma fechas de El Buen Fin 2014.
Mundo
Global
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
17
ÉXITO MUNDIAL
El 6 de octubre de 1866 apareció en Estados Unidos el primer automóvil que se movía gracias a una máquina de vapor
ROBOTS REEMPLAZARÁN A HUMANOS EN POCO TIEMPO
FLASHAZO INTERNACIONAL
FOTO: REUTERS
ADIÓS EMPLEOS
CUBA UNE SUS MONEDAS FOTO: PHOTO-BUSINESS-SOFTWARE.COM
La Habana.- Cuba anunció que la circulación de los pesos cubanos aumentará en número, y no descarta la posibilidad de emitir billetes de mayor denominación. Todo esto para unificar las dos monedas que actualmente usa: el peso cubano con un valor de 25 pesos por dólar y el peso convertible equivalente a un dólar, a fin de modernizar su economía socialista. Dicha medida no afectará a la población, ya que sus ahorros serán respetados en ambas monedas. FUENTES: ELCOMERCIO/ELUNIVERSAL
REVOLUCIÓN. La tecnología sólo necesitará de 20 años para desplazarnos.
fin a dos mil millones de trabajos en el mundo Por REDACCIÓN
Estados Unidos.- El avance de la tecnología es cada vez más inmediato, y aunque resulta muy útil, el lado oscuro de la nueva revolución digital podría traer consigo graves consecuencias para el futuro de los seres humanos.
Según Salim Ismail, director ejecutivo y fundador de Singularity, quien fue vicepresidente de Yahoo, analiza que el mundo vivirá un período de transformación. “Se calcula que debido a la incursión de la tecnología a las empresas, se perderán alrededor de dos mil millones de empleos”. En la actualidad, el 47 por ciento de los empleos en Estados Unidos podría ser reemplazado por tecnología. Países como China, Alemania, Estados Unidos desarro-
llan nueva tecnología apta para desplazar el trabajo del hombre, en especial en la elaboración de robots que hagan de manera más rápida y eficaz diversos trabajos. El último de ellos Ray, un robot capaz de estacionar automóviles de forma más eficiente. Nuevos mercados están siendo atacados por esta ciencia, que trata de hacer la vida menos complicada; sin embargo, el costo de ello podría repercutir en muchas familias. (FUENTES: GLOBAL MEDIA/EXCELSIOR)
FOTO: NYC.GOB
» La tecnología pondrá
SE ELEVA LA GRAN MANZANA Nueva York.- Bill de Blasio, alcalde de la ciudad de Nueva York, ha aumentado el salario mínimo como prometió. Firmó una orden ejecutiva que obliga a las empresas que reciben subsidios del gobierno municipal a elevar los salarios a un máximo de 13.13 dólares por hora; 18 mil empleados se verán beneficiados con esta nueva decisión, entre ellos los trabajadores de restaurantes de comida rápida. La meta es llegar hasta los 15 dólares la hora para el 2019. FUENTES: ELDIARIONY/ANSA
» La Revolución de los
Paraguas suma varios días de manifestaciones Hong Kong.- Las protestas por la democracia en Hong Kong no cesan, nuevas caras se unieron al grupo que está en desacuerdo con las acciones del gobierno. Por su parte, los líderes se muestran firmes al ultimátum,
en el que dan aviso de que tomarán edificios gubernamentales si no se cumple la petición de un sistema electoral democrático; argumentan que todos deberían tener derecho a votar y elegir a su jefe ejecutivo. El grupo La Revolución de los Paraguas (como son conocidos) ha encontrado la forma de mantenerse organizado sin la necesidad de una red celular, esto mediante una aplica-
FOTO: EMOL0P.COM
ULTIMÁTUM
ción llamada FireChat que les permite seguir comunicándose, incluso cuando se pierde la conexión con la red móvil. Los participantes afirman que la misión no será abortada hasta que sean escuchados. (FUENTES: LA NACIÓN/CNN)
LONDRES CAMBIA DE COLOR FOTO: AFP
PROTESTAN POR DEMOCRACIA
INDIFERENCIA. El gobierno no ha respondido.
Londres.- Las singulares y famosas cabinas telefónicas londinenses han tenido una transformación, se han pintado de verde; las nuevas Solarbox funcionan con energía solar que permiten recargar celulares y tablets en alguna de sus cuatro tomas eléctricas, además sus paneles solares almacenan energía en una batería, así que pueden ser utilizadas de igual forma por la noche. La primera de ellas fue instalada en Tottenham Court Road. FUENTES: CNN/EL CORREO
18
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
Show!
Show!
VIAJE A LA NIÑEZ Francisco Gabilondo Soler, famoso compositor mexicano y creador del personaje Cri-Cri, nació el 9 octubre de 1907
DISCOVERY CHIAPAS
LOCACIONES • CASCADA EL AGUACERO (OCOZOCOAUTLA)
EX U CL VA SI
• CASCADA EL CHORREADERO (CHIAPA DE CORZO) • RIVERA CAHUARÉ (CHIAPA DE CORZO)
FOTO: EXTRAÍDA DE TWITTER
FOTO: CORTESÍA LUIS FLORES
PAISAJES DEL ESTADO SE VERÁN A NIVEL MUNDIAL
70
personas trabajaron directamente
3
SEMANAS GRABARON EN CHIAPAS
FOTO: CORTESÍA LUIS FLORES
RECORRIDO. El famoso conductor tuiteó desde su cuenta que había estado en Chiapas.
CHIAPAS FAMOSO. Bear Grylls concedió algunas fotografías con los colaboradores del nuevo programa, el cual se estrenará dentro de algunos meses.
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Chiapas sigue siendo uno de los estados con paisajes naturales espectaculares y “limpios”. Así se comprobó en septiembre pasado, cuando el canal Discovery Channel vino a grabar episodios de uno de sus programas. Un gran equipo profesional, entre ellos el famoso conductor británico Bear Grylls, experto en “supervivencia”, visitó algunos lugares chiapanecos. Tinta Fresca le presenta en exclusiva el paso de estos expertos por tierras chiapanecas.
Lugares “sanos” Planear la producción llevó meses, pero para facilitar la grabación en Chiapas, Discovery
solicitó el apoyo de Jeeps y así fue como el coiteco Luis Flores ayudó en esta tarea. Aunque es médico veterinario, Luis forma parte de un grupo muy peculiar llamado ‘Monster Jeeps Ocozocoautla’, el cual fue el encargado de prestar estos vehículos. —A mí me contactó un amigo que tiene una empresa de turismo en San Cristóbal. Por eso estuvimos dentro de esta producción ayudando a transportar al personal y al equipo. Luis comenta que Discovery Channel busca lugares que sean “poco conocidos” y cuidados naturalmente, que no estén intervenidos por el hombre.
ñana hasta las 12 de la noche. Una de las condiciones para trabajar con los lugareños fue no tomar fotos, debido a que estos episodios se estrenarán hasta dentro de algunos meses.
—Todos ellos son muy humildes y carismáticos, como se ven en la televisión así son. De hecho, comen lo que encuentran en los lugares: iguanas, peces, etcétera.
EQUIPO. Los participantes se adecuaron a las condiciones del lugar.
Chiapas al estrellato El principal protagonista fue Bear Grylls, quien ya ha hecho diversos programas en ese canal de televisión, como el famoso A salvo con Bear Grylls. Luis Flores revela que los lugares elegidos fueron: Ixtapa, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla, donde se grabaron alrededor de seis capítulos de un nuevo programa de Discovery Channel. —La casa productora en México se preparó meses antes para meter los permisos y verificar que los lugares fueran seguros. El “centro operativo” se ubicó en Ixtapa, donde todos dormían; aunque a veces grababan desde las seis de la ma-
POR EL PLACER DE LEER El maestro Florentino Pérez Pérez presentó su libro dirigido al homo sapiens: “La memoria, el placer y la virtud de leer. Manifiesto por la lectura”, en la recién inaugurada Librería ‘José Emilio Pacheco’ del Fondo de Cultura Económica (FCE), como parte de la tercera edición de la Feria Internacional del Libro.
FOTO: ESPECIAL TF
“Todo el equipo siempre se mostró humilde, a pesar de ser extranjeros y no contar con muchas comodidades a su alcance”: Luis Flores
VIP
VIP
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
19
VOLANDO ALTO El mayor de los espectáculos, el Cirque Du Soleil, en compañía de la Escuela Politécnica Federal de Zürich, ha lanzado un cortometraje titulado ‘Sparked’ que usa drones como parte de la coreografía
Por ALEJANDRO LACORTI
BAILANDO CON TODO ESTILO La jovencita se lució con dos coreografías bastante complicadas.
ALEJANDRO LACORTI
TF
La mágica ilusión de los X V años
Conchita y su fiesta en Tomorrow Land Bailó ‘De niña a mujer’ con su papá
Al estilo Tomorrow Land, Margarita Concepción celebró sus XV años. El salón “Mozé” fue el lugar que se transformó en una tierra mágica con luces de colores, globos, plumas y personajes oníricos, para que la festejada viviera su sueño que denominó “la tierra del mañana”. Esta increíble fiesta fue organizada por sus papás: Gloria Crocker y José Ramón Cancino, para la niña de sus ojos, al evento acudieron más de 500 personas. Sin duda, Conchita fue el centro de atención. Incluso, Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno de Chiapas, asistió al festejo y fue el encargado de brindar en honor a la quinceañera para desearle éxito en lo que llamó “la nueva etapa de su vida”. La festejada mostró sus mejores pasos de baile en dos elaboradas coreografías con bailarines y luces de neón. En la pista arrancó los aplausos de sus amigos. Algunas de las más entusiastas gritaban porras para su amiga; ése fue su tiempo de brillar. Tras su muestra de talento, el momento se puso más nostálgico cuando su papi, José Ramón Cancino, se dirigió a la pista para que bailaran juntos “De niña a mujer”, la memorable canción de Julio Iglesias que seguramente reblandeció el corazón de padre e hija. Uno que otro curioso se acercaba a la mesa de regalos tratando de adivinar los detalles que Conchita recibió. Sin embargo, la señora Gloria Crocker expresó que: “El mejor regalo que recibió mi hija fue el que le dio Dios, la vida” y ello sin duda era el mejor motivo para festejar al estilo Tomorrow Land.
LOS PADRINOS. Eduardo Ramírez y Carlos Esquinca.
El MENÚ ELEGANTES. Margarita Utrilla y Sofía Espinosa.
La misa fue en San Patricio
Crema de chipilín con elotitos tatemados y queso doble crema. Crema de calabaza Italiana y chile poblano. Suprema de pollo rellena de arándanos y orejones en salsa de cuatro quesos. Lomo de cerdo en salsa de ciruela y vino tinto. Strudel de manzana. Pastel Cheese Cake New York.
BARRA DE SNACKS
ORGULLOSOS PAPÁS. José Ramón Cancino y Gloria Crocker.
LINDAS. Indra, Dani, Andrea y Ana Paulina.
Pizza. Mini hamburguesas. Golosinas.
20
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
Ráfaga
g Ráfaga
EL ‘POZOL BOWL’ EN TUXTLA
El American Bowl, que enfrentará a México y EU, se jugará el 13 de diciembre en el Estadio Zoque
CINCO “EUROPEOS”
De lujo
“NO QUISE SER UN NEGRO MÁS”
ARIEL SILVA
Tras estudiar Educación Física en El Salvador, Isella D’Gómez vino a México a especializarse en Morelia, Michoacán. “Salí de Honduras porque quería estudiar, si no, hubiera sido un negro más allá”, ataja. “Lo bueno es que he dejado algo bueno, aunque sea mis hijos”, agrega el también ex entrenador y que en su época como futbolista fuera conocido como El Martillo Gómez, por su facilidad para marcar goles de cabeza.
ÍDOLO. “Chicharito” Hernández. Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi 1. Javier Hernández Club: Real Madrid/España Será su regreso al Tri después del Mundial. CH14 sigue sin regularidad en su nuevo club, por lo que esta fecha FIFA es una oportunidad de ganar confianza y anotar.
COMPARTAN. Isella espera que los seleccionados mexicanos no sean cerrados ante las muestras de cariño de los chiapanecos.
NO HABRÁ AZTECAZO EN EL ZOQUE
2. Guillermo Ochoa Club: Málaga/España Desde Brasil 2014 no suelta la titularidad en el arco nacional, aunque en su equipo no juega ni un minuto. La confianza que le tiene El Piojo ha dejado en el camino a Chuy Corona.
Para D’Gómez, difícilmente la selección catracha repetirá triunfo en México
3. Héctor Herrera Club: Porto/Portugal Poco mediático, pero eficiente en el campo. Héctor ha crecido a pasos agigantados en Portugal y llegará a la fecha FIFA como el ‘europeo’ más constante. En él recae la magia del Tri.
EX SELECCIONADO NACIONAL HONDUREÑO, ANALIZA EL DUELO DE ESTE 9 DE OCTUBRE
Por Jesús Ortega
@tinta_chus Un aztecazo en Chiapas, ni pensarlo. Edoardo Isella D’Gómez Gómez, quien fuera seleccionado hondureño en la década de los 50, vaticina triunfo para México en el Estadio Zoque este 9 de octubre, cuando reciba a la selección de Honduras, en el primer amistoso de su historia. Tinta Fresca hizo un viaje al pasado para disfrutar las anécdotas de uno de los máximos referentes del futbol chiapaneco y de quien hasta hoy pocos sabían, además vistió la playera de la selección de Honduras.
Amistoso, sólo en el papel “De amistoso no va a tener nada”, advierte Isella D’Gómez, al hablar del MéxicoHonduras, a poco más de un año de aquel aztecazo sufrido en la eliminatoria rumbo a Brasil 2014, un resultado que puso al tricolor en la orilla de la eliminación. Si bien recuerda que en el futbol pasa de todo, los aztecazos no suelen darse seguido. —También Costa Rica le ganó a México en el Azteca con gol de Medford, pero ¿cuánto tiempo pasó para que hicieran eso? Para D’Gómez Gómez aquella mentalidad de “al Mundial no vamos pero a México le ganamos” ya es historia en Honduras. “Ya no son los cerrados de allá como éramos nosotros”, asegura. —¿Entonces ha crecido mucho el futbol hondureño desde su época hasta ahora? —Creo que sí porque hay un montón
jugando en el extranjero. Pero nosotros jugábamos con mucho amor, recuerdo esa vez que le metí el gol a Guatemala, pasaban los días y ese gol lo vivía, faltaban dos minutos, tiré cruzado y lo metí.
Talento de exportación Tras superar problemas de salud, el profe Isella está próximo a cumplir 76 años. A últimos meses fue objeto de una gran cantidad de reconocimientos hacia su trayectoria como formador de talentos en Chiapas; si bien su historia dentro del futbol es mucho más amplia. Junto a Carlos Suazo, La Coneja Cardona y Augusto Bartolomé, fue uno de los primeros jugadores de su país en ir al extranjero, apoyado en gran medida por el ingeniero Rubén Callejas, a quien aún recuerda con mucho cariño. Antes de llegar a radicar a México, donde se especializó en Educación Física, militó en clubes como la Universidad
LLEGÓ AL OSASUNA MEXICANO 21
de El Salvador, Sacachispas y Chiquimula. “Rápido me hice famoso jugando futbol, no lo hacía tan mal digo yo, porque tuve la suerte de llegar a la Selección de Honduras”, cuenta sonriente Isella, para quien la afición no tiene porqué temer un aztecazo en la cancha del Zoque.
4. Javier Aquino Club: Rayo Vallecano/España Sus planes cambiaron diametralmente: lo trajeron de China para jugar el Mundial y en la pasada fecha FIFA fue incluso capitán de la selección. En España tiene minutos, pero le falta protagonismo.
“México debe ganar porque futbolísticamente hablando es superior a Honduras” Edoardo Isella D’Gómez Gómez/// EXSELECCIONADO HONDUREÑO
5. Érick Torres Club: Chivas USA/Estados Unidos Con 22 goles en 41 partidos, El Cubo levanta la mano desde los Unites ante la baja de los artilleros nacionales. Honduras y Panamá son sus segundos chances con el Tri, después de jugar contra Bolivia.
EMANUEL LÓPEZ, UN POLLO MUY GALLO
22
Ráfaga
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
21
EMILIANO ARMENTEROS DEJÓ ESPAÑA PARA HACER CARRERA EN EL FUT MEXICANO
A LA LÍNE O EG A DEL JU ERO DI FIGU E
POR: FR
Llegó al Osasuna chiapaneco 5
GOLES HA MARCADO EMILIANO EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA
PRESA DIFÍCIL
EMILIANO, UN JOVEN “VETERANO”
Jaguares, con rumbo perdido en la Copa Mx
U
na de las razones que motivó a Emiliano Armenteros a probar suerte en el futbol mexicano fue su edad, pues por muy extraño que parezca, a los 28 años en Europa ya se le empieza a considerar como un veterano. En Europa cuando estás pisando los 30 años siempre se te mira diferente”, asegura el jugador para quien en México manteniendo un buen nivel físico y futbolístico puede hacer una carrera de muchos años por delante.
“ ARIEL SILVA
¿Se imagina al jaguar dando la vuelta olímpica a ritmo de ‘campeón’? ¿Se imagina a ese escudo maltratado al fin con una estrella?, ¿o de regreso en la Libertadores? Todo esto, más la alegría de la afición, pasaría si Jaguares se esmera en ganar la Copa Mx. Este torneo, despreciado por los grandes y los ricos (que apuestan a la Liga), podría ser el trampolín para que el jaguar sacie la sed de título de su gente. Y es que desde que la Copa regresó a México (2012), los resultados han sido nefastos en la selva: dos veces sotanero de grupo y una eliminación en cuartos. El torneo tampoco funciona para las juveniles, por el contrario, sirve de consolación para los veteranos que no pueden en Primera. Y vaya que en este Apertura 2014, Jaguares tiene un plantel que —hace años— daba miedo. Si equipos de la Liga de Ascenso ya levantaron la Copa Mx, ¿no sería momento para que Chiapas le entre en serio a la competencia? Capacidad hay, nomás falta que Sergio Bueno y sus muchachos se imaginen al jaguar dando la vuelta olímpica a ritmo de ‘campeón’.
DE PIE. El zurdo ha marcado cinco goles con la playera de Chiapas Jaguar.
El refuerzo de Chiapas asegura que en México el torneo es muy competido
procedente del Osasuna. Tinta Fresca platicó con el jugador que llegó a Chiapas para darle un toque español y mayor potencia ofensiva al renovado Jaguar, con el que espera alcanzar logros importantes.
Por JESÚS ORTEGA
Liga diferente
@tinta_chus En México, la ilusión de coronarse campeón es real. Mientras la liga de España es regida por el Atlético, Real Madrid y Barcelona, en este país prácticamente cualquiera aspira a levantar la copa, una de las cualidades que Emiliano Armenteros ve en la Liga MX, a la que llegó esta temporada
El argentino, quien fuera campeón mundial Sub-20 al lado de Lionel Messi en 2005, reconoce que el nivel de la Liga Española es diferente, pero que aquí también hay grandes clubes. “Ahora mismo son tres equipos que pelean por el campeonato (en España) y el resto pelea por otra cosa. Acá la verdad que con la Liguilla hay ocho equipos que pelean por entrar y de ahí puede pa-
sar cualquier cosa”, ataja. Armenteros enumera que en España son 12 clubes que pelean por no descender, el resto aspira a jugar alguna copa internacional de Europa y sólo tres van por el campeonato. “El de México es un torneo muy parejo, la verdad me está gustando mucho, el ritmo de los partidos es muy alto, con mucha ida y vuelta, me estoy encontrando cómodo”, asegura el jugador surgido de las filas de Banfield de Argentina.
En el Osasuna mexicano Cuando se le pregunta qué equipo sería el equivalente español a Chiapas Jaguar, comenta que quizá podría equiparársele con el mismo Osasuna o el Levante, sin que eso signifique que
no tenga aspiraciones importantes. “Esperemos lograr el objetivo que es el de alejarnos lo más posible del descenso y eso nos va a dar un colchón de puntos para aspirar a otra cosa”, reflexiona. Travesaño, como también apodan a Emiliano, advierte que aunque ya no juega en una liga como la española, no se relaja porque la presión siempre será la misma. “El torneo corto lo que te da es que pierdes un poco de posibilidades, quedas atrás y es jodido reaccionar, y cuando es un torneo largo sabes que hay un poco más de tiempo”. Emiliano Armenteros, quien en diez jornadas ha marcado cinco goles, mantiene intacta la ilusión de quedar campeón en México, porque aquí esa posibilidad de competir sí es real.
SI NO SUPERA LOGROS DEL PRIMER AÑO, SE VA
El dueño del equipo es alcalde de Mezcalapa ARIEL SILVA
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
VAPORERA. Estadio ‘Adolfo López M’.
La vaporera está obligada a ser una caldera de éxito. Fernando Ugarte, dueño de Mezca-
lapa FC y alcalde de ese municipio, se comprometió a que si la furia no empata o supera lo hecho en la campaña pasada, “me retiro de por vida del futbol”. El también propietario de una organizadora de espectáculos, agregó que su meta es llevar al club hasta la liga de ascenso en un plazo máximo de seis años. — Presidente, ¿hay dinero del erario en el equipo? —Ningún peso del Ayuntamiento. El entrenador, los viajes, lo paga Produc-
ciones Ugarte. Los jugadores no cobran. La Presidencia no gasta en el equipo, pone el campo. Atajó que el club seguirá aunque él ya no sea presidente municipal, pues ese cargo se le acabó el 30 de septiembre. “Vamos a ascender en la cancha, no vamos a comprar franquicia”, explica tras jactarse de los 66 puntos que hizo Mezcalapa el año anterior y que les permitió situarse entre los mejores ocho equipos de Tercera División del país. Así, al menos por su dueño, la vaporera está obligada a ser una caldera de éxito.
FREDI FIGUEROA
Ugarte, a muerte con su furia La gente es dueña de mi reputación, mas no de mi conciencia, de esa soy yo (el dueño) y la tengo muy tranquila. Fernando Ugarte DUEÑO DE MEZCALAPA FC Y ALCALDE DE ESE MUNICIPIO
22
TF
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
Ráfaga
SUEÑA CON LLEGAR A GRANDES ALTURAS Y SER EL NUEVO REFERENTE DEL BOXEO CHIAPANECO
De pollo a gallo de pelea 11
JESÚS ORTEGA
TRIUNFOS Y TRES DERROTAS, EL RÉCORD DE EL POLLO LÓPEZ, SEGÚN BOXREC
CHIAPANECO. Hay quienes dicen que no es de aquí, pero nació en Tapachula y desde hace 10 años vive en Comitán.
Emmanuel López, de oficio hojalatero, busca el sustento familiar en los encordados
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Más que pollo es un gallo de pelea. Obtiene el sustento de su familia sacando golpes a vehículos y metiendo ganchos al hígado. Es Emmanuel El Pollo López, boxeador
chiapaneco de raíces guatemaltecas —su padre nació en el vecino estado—, quien a sus 24 años aparece como el nuevo referente del boxeo local. Tinta Fresca se subió al ring para intercambiar preguntas y respuestas con este simpático hojalatero, experto en dejar abollados a sus rivales pero mejor aún a
JUAN PABLO ARIAS, FUERTE CANDIDATO
Dominicano por el PED 2014
la hora de reparar y pintar los carros que llegan al taller de Comitán donde labora.
Por una lanita Emmanuel dio sus primeras trompadas por invitación de un amigo, con apenas 16 años de edad. Se subió al ring y al recibir una lanita se interesó más; aunque su debut como amateur fue con dos derrotas, al paso de los entrenamientos y nuevas peleas, los triunfos llegaron. “Mi trabajo es hojalatería y pintura, pero empecé a dejarlo un poco para dedicarme a este deporte”, cuenta El Pollo. —¿Y qué es más difícil? ¿Sacarle un golpe a un coche o golpear a alguien en el ring? —Sacarle un golpe a un coche (ríe). Entrenar también es duro, hay que entrenar duro para poder dar una buena función pero también en el trabajo se sufre a veces. —Entonces, ¿peleas más por gusto o por necesidad? —Me gusta mucho y amo el boxeo, si volviera a nacer lo haría otra vez, pero ahora sí es más por necesidad, tengo familia, dos hijas, entonces sí tengo que ver de dónde sale el pan de cada día.
Nuevas alturas Admirador de Mike Tyson, Julio César Chávez, Lucas Matthysse y El Chino Maidana, el chiapaneco sueña con llegar a ser una figura de la talla de sus ídolos. “Si Dios quiere y me lo permite llegar hasta donde están ellos”, revela el peleador que ya pisó ring en Los Cabos, Monterrey y Mérida pero que aún espera por dar su “gran golpe”. Apoyado por el gobierno de Chiapas,
López ya tiene las maletas listas para irse un mes a entrenar al DF y preparar una pelea por título nacional, misma que será llevada a la televisión. En siete años ha disputado 24 peleas, aunque en el registro oficial de BoxRec aparecen sólo 14 oficiales, de las cuales 11 son triunfos y tres derrotas. Pronto se hablará más de El Pollo López, un grillo de pelea que se gana el sustento de su familia sacando golpes a vehículos y metiendo ganchos al hígado.
EMPATE “FANTASMA” CON EL LACANDÓN Caso curioso, el sitio especializado en llevar el registro de boxeadores en todo el mundo, BoxRec, no le contabiliza a El Pollo la batalla que sostuvo en julio de este año ante Cristóbal Lacandón Cruz, la cual terminó en empate y se realizó en Comitán. “Lo trataba de boxear pero sí cuesta un poco pelear con él”, comentó López, cuya última batalla registrada fue la que ganó en septiembre en Arriaga, al sinaloense Randy Lozano.
VOLANTAZOS EN EL AUTÓDROMO
Por JESÚS ORTEGA
ARIEL SILVA
MENTOR. Juan Pablo Arias.
El mejor entrenador chiapaneco de 2014 sería dominicano. Los logros de Jorge Iván Hernández, seleccionado nacional de taekwondo, otorgarían este privilegio a Juan Pablo Arias, cuyo trámite de naturalización le permitirá ser elegible para la distinción, sin importar su origen. Arias llegó a estas tierras por invitación de la escuela “Taekwondo Panamericano”; tras una gira con la selección de su país natal en México y con cinco años radicando en Chiapas, casado y con dos hijas chiapanecas, buscará ganar el Premio Estatal del Deporte (PED). La historia de este maestro de las patadas es especial pues representó a la Marina de Guerra de su país durante siete años, llegando a ser campeón; sin embargo, encontró en la enseñanza —y no en los combates— su verdadera vocación. Antes de residir en México, Juan Pablo Arias entrenaba a niños de bajos recursos en un centro comunal de Dominicana y hoy se dice maravillado con la posibilidad de trabajar en Chiapas, donde las nuevas generaciones ya tienen el ejemplo de Jorge Iván Hernández, su alumno más avanzado. “Uno al niño lo induce a que sea un campeón para la vida, no solamente dentro del taekwondo”, ataja el fuerte candidato a mejor entrenador chiapaneco de 2014.
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
Tras la escasa convocatoria de la primera carrera de 2014, efectuada el pasado 13 de abril, la Nascar Toyota Series regresa al Súper Óvalo Chiapas el domingo 19 de octubre. La empresa RedCo promete espectáculo en la penúltima y decisiva fecha del serial, pero el gran reto es atraer de nuevo al público al ensordecedor espectáculo de los acelerones y volantazos.
ARIEL SILVA
@tinta_chus
ClasifiK2
ClasifiK2
| DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014 |
TF
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
A LA ORDEN GANGA. “Educo Computación” tiene promociones en memorias microSD Kingston de 8GB a sólo $80, 16GB Adata a $140, 32GB Kingston a $250. Ubicación: 5ª Norte #336 entre 2ª y 3ª Oriente con horario de lunes a viernes de 9am-1pm y 4pm-8pm; sábados de 9am-1pm o llame al 961 188 6052 con WhatsApp. No contamos con servicio a domicilio. REPARACIÓN. “Rep Cel” se pone a tus órdenes en venta de refacciones, reparaciones, liberaciones y más para celulares. Contáctanos al 961 257 2758 con WhatsApp o visítanos en 2ª Sur #521 entre 4ª y 5ª Oriente. ANÍMATE. Formar parte de empresas como Google, Facebook, YouTube, Apple o Microsoft; conseguir un empleo en hoteles como el Burj Al Arab, Four Seasons, Riu, Marriot o Hilton es un sueño posible de realizar y una meta factible de lograr. El aprendizaje de un nuevo idioma es el primer paso para alcanzar el éxito en cualquier parte del mundo. Vive un año en Estados Unidos trabajando como Au Pair y perfecciona tu nivel de inglés. Teléfonos: 61 528 19/961 233 4862. Teléfono de Cultural Care Au Pair: 01 800 823 7541 APROVECHA. Vendo medicamento Calcort de 30mg en tabletas; la caja está sellada, sin usar, su precio normal es de $650, lo vendo en $450. Si está interesado llame al celular 9611205782 con WhatsApp. MUSICALÍZATE. Se vende bonito juego de cinco bocinas con un búfer, totalmente nuevos, modelo z506, marca LOGITECH; funciona con computadoras, televisión, reproductores de música, reproductores de DVD y otras fuentes con salida de audio para seis canales, de 3.5 mm o RCA. Interesad@s comunicarse al Cel. 961 103 2582 con WhatsApp.
23
CEREBRO FRESCO
RÁFAGA p.22 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Del 6 al 12 de Octubre de 2014 | Año 10 | N 4 | Nueva Época o
UN POLLO QUE SALIÓ MUY GALLO Emmanuel López, hojalatero del ring y de la vida
RÁFAGA p.20
SALVADOR VÁZQUEZ / PEINADO Y MAQUILLAJE: SALÓN DE BELLEZA SASHÉ
No habrá un nuevo ‘aztecazo’
El ‘Profe’ Isella, ex seleccionado ‘catracho’, pronostica sobre el México vs Honduras
CONEJITA PAMBOLERA La playmate Gaby Mijangos posa en exclusiva para Tinta Fresca, y con su belleza y sensualidad desvía la mirada de todo México hasta Chiapas