Tinta Fresca 7 Del 27 de Octubre al 2 de Noviembre de 2014

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

...pero vale más!

FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

$5.00

Del 27 de Octubre al 2 de Noviembre de 2014 | Año 10 | No 7 | Nueva Época

Show! p.18

REINA CON CORONA

Amanda del LLano, la actriz chiapaneca más famosa en el cine mexicano

‘Tintero’ de cinco estrellas

ARIEL SILVA

Ariel Silva, fotógrafo de la Tinta, gana concurso de foto documental

PARQUÍMETROS, Chimbombo UNA TRANSA made in USA TGZ p. 6

SÓLO FUNCIONAN 11 EN TUXTLA; CONCESIÓN DE ‘SIMEX’ TERMINA EN 2015 Y NO HAY CUENTAS CLARAS Hecho en Chiapas p. 15

BICI MENSAJEROS EN TUXTLA Una alternativa ecológica y relax de trasladar paquetería

QR Portada:

Escanea con tu smartphone

Cintalapaneco gana estrella en Guía Michelin

Hecho en Chiapas p. 14


2

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

ALBERTO LATI, PERIODISTA DEPORTIVO

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

“Si tu jefe te cae bien, preocúpate”

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

EN EL ÁMBITO PROFESIONAL

CHIAPAS ONLINE

Si fuera presidente municipal, ¿qué es lo primero que haría?

Borrar

Manuel España | Facebook Realizar una exhaustiva auditoría a la administración anterior. Ramiro Domínguez Arévalo | Facebook Trabajar en cuatro puntos que necesita la capital: alumbrado, agua potable, drenaje y mejoramiento de todas las calles (construcción de nuevas). Con eso ya es bastante. Carlos Zelada | Facebook Capacitar a los elementos de la Policía Municipal en procedimientos para detención de sospechosos, investigación de delitos y curso básico de derechos humanos.

laaficion.com

Santos en el CRIT Grata sorpresa recibieron los niños del CRIT en Chiapas, pues el equipo Santos llegó para conocer a fondo las terapias de rehabilitación y todas las actividades que ahí se realizan, además de tomarse muchas fotos.

Pablo Jiménez Pérez | Facebook Poner orden en la obra pública, ver la forma para que el gobernador saque las manos de la misma y poner al servicio del pueblo el consultorio médico.

#MOLESTIA. Bache frente a

Marcos Antonio | Facebook Arreglar todas las calles y colonias.

‘El Canillas’, en el carril de norte a sur, en plena parada; y además hay un drenaje abierto. Nacho Camacho @NachiiSiimo

Alexis Arellano | @arellano88am Plan de austeridad gubernamental. El despilfarro de dinero en cosas banales afecta a la población en general.

¿Qué celebra: Día de Muertos o Halloween? Dayana Reyna| Facebook Ambos. Halloween por los adornos que les gustan a mis hijas y Día de Muertos porque ponemos el altar, rezamos y conservamos la tradición.

#ZANJA. ’Ligero’ bache sobre la

Carlos De La Cruz L | Facebook Día de Muertos, porque respetamos la tradición.

11ª Norte y 2ª Poniente, ya es una gran zanja. Ramiro Ramos @Rramos009

100% CHIAPANECO

excelsior.com

SEDENA decomisa cigarros falsos Un cargamento que contenía 13 millones de cigarros falsos fue decomisado por la SEDENA, el cual provenía de Vietnam, India, China, Canadá y Paraguay; entre las marcas están Mariborn, DY, Gems y Royal.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Ricardo Vargas @tinta_ricardo

Arte digital

Georgina Cortez

Diseño editorial

Fredi Figueroa

@tinta_salv

@tinta_gina

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Caricatura

Ariel Silva

José M. ‘Joys’

discapacitados tapada en 16ª Poniente y bulevar. Silvia Hernández Vía Facebook Enviar

COLABORACIÓN: @SOYCHIAPANECOTE

@tinta_foto

@joys_wdh

Asistencia de Redacción

Carolina de los Santos @tinta_caro

@tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Fotografía

#ESTORBO. Rampa para

Reporteros

Salvador Vázquez

Distribución

Felipe Zavala

Corresponsal

Fernando García (Comitán) @tinta_fer

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

3

Letras en su Tinta AYOTZINAPA, EL ACTEAL DE GUERRERO LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Las similitudes con Chiapas Aguirre, igual que PSM y JSG MVC, nueva sangre política

FACEBOOKERA

LOS DESAPARECIDOS de Ayotzinapa en este 2014 son para Guerrero lo que Acteal fue para Chiapas en 1997: un antes y un después en la vida pública de México. LA INDIFERENCIA gubernamental no volvió a ser tal en nuestra entidad y tan es así que la pudrición oficial caló tan hondo entre la paisanada y chiapanecada que apenas tres años después, en el año 2000, votaron en contra del PRI. AL IGUAL que le sucedió a Julio César Ruiz Ferro con Acteal —insostenible en su permanencia política—, al priperredista Ángel Aguirre Rivero le tocará abandonar la gubernatura. LO PRIMERO fue por un asesinato masivo de indígenas por parte de grupos paramilitares, lo de Guerrero resultó peor: policías al servicio de la delincuencia organizada secuestraron y desaparecieron a 46 estudiantes. LAS SECUELAS de Ayotzinapa aún están por verse en la hermana entidad sureña, pero lo cierto es que a Chiapas le ha costado casi dos décadas recuperarse de la pesada sombra de Acteal. Y ES QUE, al igual que Chiapas, Guerrero también tiene su guerrilla —EPR, ERPI y sus derivados que, éstas sí, echan bala y no comunicados—, misma que, como el EZLN, le ha declarado la guerra al supremo gobierno. EN CUESTIÓN de clase política, Chiapas atomizó a todos sus cuadros y la izquierda tuvo que cachar la pedacería que el PRI dejó suelta, lo mismito que ha pasado con Guerrero y Ángel Aguirre. Y ES CASI seguro que, como sucedió en Chiapas después de dos sexenios de alternancia muy desgastada, la gente en Guerrero le apueste a cuadros nuevos, como sucedió acá hace dos años con el joven gobernador Manuel Velasco Coello. GUERRERO fue, en el pasado inmediato, un laboratorio de grupos priístas en el poder: el grupo del entonces góber mexiquense Enrique Peña que impulsaba a Aguirre, y el del entonces senador Manlio Fabio a Manuel Añorve. CHIAPAS vivió similar experimento en el 2000 y 2006, con dos priístas rancios que pervirtieron la vida política de Chiapas con su autoritarismo de antaño, más peligro-

sos aún por arropar sus abusivas acciones con sus choros democratizoides.

CON TODO y su disfraz de demócratas, los góbers de la alternancia aldeana —Pablo Salazar y Juan Sabines— incurrieron en las peores prácticas del abusivo ejercicio del Poder. IGUAL le sucede a Ángel Aguirre Rivero, a quien de pasada le están documentando la infiltración de la delincuencia organizada en sus afectos personales y conveniencias políticas. TANTO PSM como JSG incurrieron en revanchas políticas (y personales) que fueron documentadas por la prensa que sí dijimos en su momento y no a toro pasado los excesos de este par de herederos (y perpetuadores) del autoritarismo. DETRÁS tenían el peso del zapatismo y de los abusos a los derechos humanos, y aun así incurrieron en persecuciones contra normalistas, como lo hizo el soyalteco a sangre y fuego contra los de la Mactumactzá. O BIEN, el destierro de destacados empresarios por el capricho futbolístico llamado Jaguares, que tanta persecución le generó a la familia Costanzo Cevallos, dueña de los míticos Guerreros. Y NO MENOS importante, entre muchísimos casos más de encono pablista, el de la persecución fiscal al empresario Rómulo Farrera, cuyo socio se sacrificó para salvarle el pellejo y por cuya acción el heredero del Grupo Farrera aún le tiene rencor público a Pablo Salazar. JUAN Sabines no se quedó atrás con la casi enfermiza persecución legaloide, a través de averiguaciones previas, a personajes variopintos que se oponían a la voluntad del Señor Gobernador en turno, como lo demostró hasta el final de su esquizofrénico mandato. EL GUERRERENSE no ha demostrado un ejercicio gubernamental diferente al que hubiese tenido un dinosaurio del PRI por lo que, en los hechos, lapidó el esquema democratizador que harta paisanada depositó en él, al igual de lo sucedido en Chiapas con dos sexenios priperredistas. ES QUIZÁ por eso que, ahora con Manuel Velasco Coello, no se entiende su política

en extremo conciliadora para aliviar heridas del autoritarismo amarillo que tanto dañó a Chiapas en el amanecer del nuevo milenio.

MAVECO es el primer góber de una nueva sangre política, de verdadera alternancia, pues antepone la conciliación y el acuerdo antes que la confrontación. LA ASIMILACIÓN del estilo güerista de gobernar ha causado mucho escozor en una clase política troglodita, acostumbrada al coscorrón y porrazo para estar ‘a las órdenes, jefe’. [SU GOBIERNO ha sido tildado incluso de tibieza por no mirar atrás y más bien esmerarse en sacar del rezago histórico al Chiapas pobre y marginado]. EL GÜERO-Lek se ha esmerado más allá del discurso en la unidad y es tanta la convicción güerista de que Chiapas nos une que incluso ha perdonado a su antecesor el heredarnos números rojos. [DE HECHO, el exceso de tolerancia política ha dejado que los polacos aldeanos abusen de ese clima de libertad política, en detrimento de la imagen visual de la entidad]. OTRO punto a su favor es la de escuchar los reclamos y la disidencia, como cuando paró la obra del Mega Puente de Tuxtla, que a empresarios turísticos no convenció y cuya obra se estancó. Y LO MÁS importante: no ha mostrado una sola acción autoritaria hasta ahora pese a que maestros colapsaron por meses a todo Chiapas y más de uno clamara por aventarles la tira. [DE HECHO, ha sido todo lo contrario: fue uno de los principales impulsores de la liberación del profesor Alberto Patishtán, recluido injustamente por el gobierno de Roberto Albores Guillén]. SALVO algunos trastabilleos, propios de su juventud y poca experiencia administrativa, MAVECO apunta a ser la promesa de una nueva generación política ajena a lo rancio de las herencias autoritarias, sean priístas o amarillas, como la que provocó Acteal y Ayotzinapa. CHIAPAS, pues, está muy lejos de (re)vivir un abominable y deplorable caso como esos que han dejado un antes y un después en la vida pública de México.

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


4

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Letras en su Tinta

INDICADOR POLÍTICO

Por CARLOS RAMÍREZ

www.noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

PRD: GODOY, ABARCA Y AHORA SALAZAR MENDIGUCHÍA Desesperado por obtener fuero como próximo candidato a diputado del PRD, el ex gobernador perredista chiapaneco Pablo Salazar Mendiguchía, estaría a punto de convertirse en una nueva versión perredista de Julio César Godoy y del alcalde igualense José Luis Abarca: Usar la política para protegerse de la persecución de la justicia. Luego de ser apresado en junio de 2011 por el caso de 53 niños indígenas que murieron en un hospital de Comitán por negligencia del gobierno estatal, Salazar Mendiguchía fue puesto en libertad en noviembre de 2012. Sin embargo, abogados de los niños fallecidos lograron llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ahí una decisión de la Primera Sala determinó reponer el expediente de libertad por irregularidades de procedimiento. Y si el ex gobernador chiapaneco anda diciendo en el PRD que se encuentra en libertad y que puede ser diputado, en los términos de la Corte Salazar Mendiguchía es hoy en día un prófugo de la ley y puede ser apresado en cualquier momento. Y si el PRD lo hace candidato como a Godoy y a Abarca, el asunto podría ser tardado pero inevitable: A Godoy y a Abarca, protegidos por el PRD, los tuvieron que desaforar para ejercer órdenes de aprehensión. La decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte votada por unanimidad de sus cinco ministros el pasado 8 de octubre (http://www2.scjn. gob.mx/red2/comunicados/ comunicado.asp?id=2929)

señala que la sentencia absolutoria del Ministerio Público no le fue comunicada a los abogados de la víctima para que pudieran impugnarla. Ese dictamen del MP fue escondido a los familiares de la víctima. Con esta decisión, la Suprema Corte desautoriza la sentencia absolutoria por lo que el ex gobernador Salazar Mendiguchía debe armar su defensa desde la cárcel. Pero con la complicidad de autoridades judiciales chiapanecas, el político no sólo anda libre sino que asegura tener una candidatura plurinominal del PRD. Si se analiza la decisión de la Primera Sala se encontrará el hecho de que Salazar Mendiguchía sigue cargando el delito de homicidio y ningún MP puede liberarlo. Para que el activista indígena Alberto Patishtán, siendo culpable de homicidio, pudiera salir libre por sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por sentido de humanidad — estaba enfermo, aunque ya libre goza de cabal salud—, el presidente Peña Nieto tuvo que aprobar una ley de indulto. Salazar Mendiguchía sólo puede obtener la libertad por indulto. La decisión de la Primera Sala de la Corte estableció la defensa de criterios inflexibles: El homicidio doloso, el derecho a la salud que debe garantizar el Estado, la violación de derechos a indígenas, el no acceso a la justicia de las víctimas y la violación del debido proceso por las maniobras de los abogados y MP aliados al ex gobernador, todos violados por

Salazar Mendiguchía. El asunto se le ha enredado a Salazar Mendiguchía porque la indagatoria judicial incluyó un careo que tuvo con quien fue su procurador y luego fiscal Mariano Herrán Salvatti, quien le dijo frente a frente que él como gobernador le había ordenado manipular la investigación. Salazar Mendiguchía se negó al cuidado de los niños porque el Hospital General “K” de Comitán estaba en la zona de su enemigo Roberto Albores Guillén. La presunta inocencia del ex gobernador fue decretada por un tribunal que leyó 14 tomos de la averiguación en apenas 15 minutos. En la Suprema Corte, sin embargo, se estableció la reposición de la indagatoria en otro tribunal, razón por la cual Salazar Mendiguchía debe regresar a la cárcel; como no lo ha hecho, se encuentra en situación jurídica de prófugo de la justicia, además de que por tener un expediente judicial abierto no califica legalmente para ser candidato a diputado.

En un careo que tuvo con Mariano Herrán, le dijo frente a frente (a PSM) que él como gobernador le había ordenado manipular la investigación (...) porque el Hospital General “K” de Comitán estaba en la zona de su enemigo Roberto Albores Guillén”


Cartelera Política

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Los de

CAJÓN

Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Dios todopoderoso

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

EL JUSTICIERO ROJO La casa productora El Averno Films lleva a la pantalla grande la historia de un muchacho que se cree muy chicho para darle de trompadas a los niños verdes. El compita ya había llevado exitazos como La Ley de Herodes y tiene una especialísima actuación en La Dictadura Perfecta. La peli está repleta de efectos especiales pues el chavito se ve fortachón, habilidoso y hasta potente para cazar tucanes y cualquier pajarraco en el Poder. El espectador no se podrá mover de su asiento de todo lo increíble que hace este justiciero rojillo, un aprendiz de diablito, con tal de ocupar cierta silla de cierto Palacio. No se pierda esta superproducción que pretende estrenarse en el 2018, con alfombra especialmente roja, si es que Linterna Verde no le apaga sus sueños para siempre.

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Cuatro madres, sumamente católicas, tomaban café y hablaban de lo importantes que son sus hijos. La primera dice a sus amigas: —Mi hijo es un cura. Cuando llega a un lugar, la gente le dice: “Padre”. La segunda madre comenta: —Mi hijo es un obispo. Cuando llega a un lugar, la gente le dice: “Su Excelencia”. La tercera dice toda orgullosa: —No es que quiera darles envidia, pero mi hijo es un cardenal. Cuando llega a un lugar, la gente le dice: “Su Eminencia”. La cuarta madre sigue dando sorbos a su taza de café. Las otras la miran con cara interrogante. Entonces dice: —Mi hijo es un moreno grandote, mide dos metros, es musculoso y hace striptease. Siempre que entra en una habitación, la gente le dice: “Dios mío”. Bruja preocupada Selma, una bruja de 130 años de edad, va al dentista para que le revisen los cuatro dientes que le quedan. —Doctor, dígame la verdad, ¿voy a perder mi única muela? El especialista le responde: —A ver, no exagere, doña Bruja, yo se la daré en una bolsita. Si no la guarda bien, será problema suyo. Muerte ganadora Un empleado, al saber la noticia de que su patrón había muerto en un accidente en el trabajo, pregunta a sus compañeros quién le daría la triste noticia a su esposa. Al preguntarles, les indica que tienen que ser cuidadosos y sensibles al comunicar la mala nueva. Tito, quien era graduado de psicología, se ofreció y rápidamente procedió a llamar a la esposa de su patrón: —¿Bueno? —Hola, ¿se encuentra la señora

TF

5

Martínez? —Sí, ella le habla. —¡Usted acaba de ganarse dos millones de dólares! —¿Cómo? ¿Pero cómo así? —Al convertirse hoy en viuda, la compañía de seguros de su difunto marido, acaba de recibir la autorización para emitir el pago. La pobre mujer dice: —¡No! ¡Dios mío! —¡Sí, señora! ¡Ni yo mismo lo creo! Fallecimiento seguro Una mujer acompaña a su esposo a la consulta del médico. Después del chequeo, el doctor llama a solas a la mujer y le confía: —Tu marido tiene una enfermedad muy grave combinada con un estrés horrible. Si no haces lo siguiente, sin duda morirá: cada mañana prepárale un desayuno saludable. Sé amable y asegúrate de que esté siempre de buen humor. Prepárale para la comida algo que le alimente bien y que pueda llevar al trabajo. Y cuando vuelva a casa más tarde, hazle una cena especial. No lo agobies con tareas, ya que esto podría aumentar su estrés. No hables de tus problemas ni discutas con él, sólo agravarás su tensión. Intenta que se relaje por las noches utilizando ropa interior sexy y dándole muchos masajes. Anímalo a que vea algo de deportes en la televisión. Y, lo más importante, haz el amor con él varias veces a la semana y satisface todos sus caprichos sexuales. Si puedes hacer esto durante los próximos 10 ó 12 meses, creo que tu marido recuperará su salud completamente. De camino a casa, el esposo le pregunta a su mujer: —¿Qué te dijo el médico? —Que te vas a morir. Mujer precavida Luis entró al bar y se sentó en su lugar favorito. Después de los saludos de rigor, le comentó a sus amigos: —Mi mujer me ama como jamás ninguna mujer amó a un hombre. El cantinero le pregunta: —¿Y por qué dices eso? —Es que la semana pasada pedí dos días de incapacidad por enfermedad en el trabajo. Mi esposa estaba tan contenta de tenerme en casa, que cada vez que venía el lechero, el portero o el cartero, salía corriendo a la calle agitando los brazos y gritando: “¡Mi marido está en casa, mi marido está en casa!”.


6

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

TGZ

DE PUEBLITO A VILLA Con alrededor de cinco mil habitantes, el 1 de noviembre de 1813, Tuxtla fue elevada a categoría de Villa

ARIEL SILVA, FOTÓGRAFO DE TINTA FRESCA, GANADOR DE CONCURSO LATINOAMERICANO DE FOTO DOCUMENTAL

OJO DE CINCO ESTRELLAS » Fue uno de los

572 participantes de Colombia, Argentina, Brasil y México Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Un talento fresco brilla en los ojos del mundo. Minucioso observador, es un vehemente artista capaz de narrar el pasado y el presente de cualquier personaje con menos de 10 disparos. Alejandro Ariel Silva Zamora, fotógrafo de esta casa editorial, es uno de los ganadores del 20 Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental ‘Los trabajos y los días’, en el que participaron más de 500 artistas

RETRATO. La serie con la que ganó Ariel fue parte del reportaje al payaso Cristal, en la edición 219 de Tinta Fresca (julio de 2014).

procedentes de 23 países. Recibió el mérito en la categoría de ‘Hombres Trabajadores’, gracias a una serie de cinco gráficas en las que describió la vida de Cristal, un hombre con artritis que ha salido adelante gracias al oficio de ser payaso. Ariel fue uno de los 41 mexicanos participantes en este certamen, cuyo jurado se conformó por la estadounidense Donna DeCesare, el brasileño Marcelo Buainain y el colombiano Santiago Harker. Además de un estímulo económico, el oriundo del DF pero chiapaneco por adopción recibirá un viaje pagado a Colombia, una aventura en la que también cargará con su ojo de cinco estrellas. Y es que este talento brilla por ser un vehemente artista

capaz de narrar vidas con menos de 10 disparos.

LENTE. Ariel Silva Zamora, fotógrafo de Tinta Fresca.


TGZ

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

7

Renovados y seguros

SSYPC, A TRAVÉS DE FUERZA CIUDADANA, LIMPIA Y VIGILA PARQUES DE LA CAPITAL

» Hasta el momento se han atendido dos espacios públicos Por OFELIA DE LA ROSA

@tinta_ofe

UNA MANITA. Pintaron los árboles con cal.

SERGIO ARREOLA

EQUIPADOS. Los azules llegaron bien preparados.

Los polis de Fuerza Ciudadana se armaron, pero con cubetas y escobas. Equipados con cepillos, palas, coas, brochas y carretillas, los azules pusieron en marcha el programa ‘Parques Seguros’. La finalidad de la Secreta-

ría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, es fortalecer la seguridad pública en los espacios de recreación de las familias tuxtlecas Más de 50 elementos acuden a las colonias con mayor número de denuncia de delitos, para que junto con los habitantes recuperen los sitios de esparcimiento. Así, los polis de Fuerza Ciudadana se armaron, pero con cubetas y escobas, para tener parque seguros y renovados.

50 POLIS

se pusieron a limpiar los sitios de esparcimiento SOLIDARIOS. Colonos y policías de Fuerza Ciudadana se unen para rehabilitar parque de la colonia Renovación.

EQUIDAD. Mujeres polis en acción

LIMPIEZA. Recogieron una tonelada de basura.

AYUDA. Con sus propias manos quitaron la maleza.


8

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014


DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

9

FALTAN DOCS

Patria Chica

De acuerdo al INEGI, Chiapas es uno de los tres estados con menor número de médicos (6,235 aprox.); 60% son hombres

OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA

FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

NUEVO BOTIQUÍN EN EL SURESTE

PERSPECTIVA. Así se verá el CEDIS, en los terrenos del Antiguo Aeropuerto “Llano San Juan”, en Coita.

» Construirán CEDIS,

con financiamiento de ‘Farmacias del Ahorro’ Por REDACCIÓN

El Sureste será abastecido de medicamentos. En próximos meses iniciará la construcción de un Centro de Distribución Farmacéutico (CEDIS), en los terrenos del Antiguo Aeropuerto “Llano San Juan”, municipio de Ocozocoautla de Espinosa. Con una inversión de 150 mi-

llones de pesos, por parte de la empresa chiapaneca ‘Farmacias del Ahorro’, el complejo generará más de 150 empleos directos y 700 indirectos. El grupo empresarial es regido por Maximiliano Leonardo Asturias, quien se coloca en el lugar 79 de los 100 empresarios más importantes del país, según la revista CNN Expansión.

Trueque nacional e internacional

La Secretaría de Economía anunció que la Plataforma proyecta impulsar la actividad productiva de las compañías.

Optimizará los tiempos y traslados de mercancías, así como la reducción de costos de producción; además, incentivará la inversión para lograr una alta generación de trabajos formales. Dio a conocer que el intercambio de productos y servicios será con el resto del país y con Centroamérica. Lo anterior, en el marco del Programa Especial para el Desarrollo Logístico del Estado de Chiapas 2013-2018 que ha establecido el gobernador Manuel Velasco, el cual inclu-

ye habilitar y construir corredores y plataformas económicas, logísticas, industriales y de servicios en diversas regiones del estado.

150 MDP

inversión para el complejo

150 EMPLEOS DIRECTOS

700

EMPLEOS INDIRECTOS


10

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Patria Chica

Panteón enchulado LA TRINITARIA

» Realizan limpieza del panteón municipal y sus alrededores

Una morada más limpia y enchulada es lo que encontrarán los muertitos en su visita a Zapaluta. Debido a que se aproximan las fiestas de Día de Muertos, el Ayuntamiento de La Trinitaria llevó a cabo la limpieza del panteón municipal y sus alrededores. Por instrucciones del alcalde Aarón Hernández Zamorano, se implementaron acciones de recolección de basura, pinta de arboles con cal, aplicación de pintura a las guarniciones de las aceras, entre otras. En estas actividades se involucraron funcionarios de todas las áreas del Ayuntamiento al igual que del DIF municipal, quienes recolectaron la basura que estaba al interior del panteón.

Calles limpias

Además, se hizo la limpieza de calles y avenidas aledañas al cementerio para después depositar los desechos en los camiones recolectores que los trasladarán al basurero municipal. El objetivo es conservar limpio el panteón debido a la celebración, aparte de la

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO LA TRINITARIA

Por REDACCIÓN

PARTICIPATIVOS. Personal del Ayuntamiento y DIF municipal se involucraron en la campaña de enchulamiento. tradicional Feria de Otoño, por lo que es necesario mejorar la imagen del municipio pues se recibirá a muchos visitantes de la región por la conocida y tradicional carrera de caballos celebrada en el barrio Los Ocotes.

Alto al bullying

Por ello “es necesario conservar limpio este lugar y el municipio entero”, comentó el edil, al tiempo de hacer una invitación a la población en general para sumarse a la tarea de cuidar el medio ambiente y todo municipio.

TUXTLA

» Diversos organismos firman pacto de unión de esfuerzos

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

Por REDACCIÓN

UNIDOS. CEDH y DIF estatal luchan contra el acoso escolar.

BROCHAZOS. Aplicaron pintura a las guarniciones de las aceras.

Los diversos casos de acoso escolar en las escuelas de Chiapas han orillado a la firma de un convenio entre los titulares de varios organismos. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Sistema DIF Chiapas, la Secretaría de Educación Pública (SE), el Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP) y la Asociación de Padres de Familia, pactaron la unión de esfuerzos para eliminar el bullying. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, reconoció a las instituciones que firmaron el acuerdo, y

manifestó su entero apoyo a las acciones que se emprenderán, de tal forma que se lleve un mensaje de paz y respeto a jóvenes, padres de familia y directivos. “Este es uno de los temas preponderantes que tenemos que atender, el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, por ser la mayor responsabilidad y compromiso del estado”, mencionó Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF estatal.

Futuras generaciones

Entre las acciones que se llevarán a cabo están congresos, seminarios, formación en educación con valores para maestros y alumnos, realización de material didáctico, que serán supervisadas por el gobernador Manuel Velasco.

Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación, puntualizó: “si nuestras niñas, niños y jóvenes reciben protección y calidez de nosotros, los adultos pronto tendremos generaciones de seres humanos capaces de formar a su vez a quienes aún están por venir”. En el acto estuvieron presentes: Samuel Toledo Córdova, alcalde de Tuxtla; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial; Elisa Orantes, directora del DIF. Además, Roberto Domínguez, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Andrea Gil Vázquez, delegada federal en Chiapas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, padres de familia y personal de escuelas y sistemas directivos del DIF estatal.


Patria Chica

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

11

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

FOTO: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Chiapas, otra vez el granero del sur

PIONERO. El primero de 11 que se construirán en el país, como parte del proyecto Cruzada Nacional Contra el Hambre.

» Rosario Robles y

Manuel Velasco inauguran primer Almacén Granelero de México Por REDACCIÓN

Chiapas regresa al plano nacional y vuelve por su título como granero del sureste. Con una capacidad para almacenar más de 21 mil toneladas de maíz, el gobernador Manuel Velasco Coello y Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) pusieron en marcha el nuevo Almacén Granelero de DICONSA en San Cristóbal de Las Casas. Velasco Coello destacó que esta obra —con una inversión de 39 millones de pesos— es la más importante de su tipo en el sureste del país y la primera de 11 que se construirán en México. Explicó que permitirá el abasto en las dos mil tiendas DICONSA en 92 municipios del estado, las cuales benefician a más de 700 mil mujeres y hombres, principalmente de comunidades rurales e indígenas. Con ello, Chiapas se consolida como uno de los principales proveedores de DICONSA a nivel nacional y el más importante en la región.

Destacó que fortalece la vocación del estado como granero del sureste, ya que beneficiará a más de cuatro mil 200 productores de maíz, garantizando la compra del 100 por ciento del grano que aquí se comercializa.

Abasto alimentario

Rosario Robles Berlanga, titular de la SEDESOL, destacó que con estas acciones se contribuye a uno de los principales proyectos de la administración federal, la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En este sentido, resaltó que DICONSA recupera su papel social y garantiza el abasto alimentario de las familias más pobres tanto en zonas rurales como urbanas de México. Agregó que esta empresa llega a las zonas más remotas y a los polígonos marginales con productos a precios preferenciales, al tiempo que vigoriza las economías regionales al comprar a pequeños productores.

Comedores

Ante Héctor Velasco Monroy, director general de DICONSA, productores de maíz y más de mil 500 indígenas de las etnias tsotsil y tseltal, la funcionaria resaltó que DICONSA abastece también a los más de cuatro mil Comedores Comunita-

rios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Expuso que en Chiapas operan ya 217 comedores comunitarios en varios municipios y están en proceso de construcción otros 331, que deberán estar listos en diciembre de este año, para ampliar la cobertura. Por su parte, Velasco Monroy mencionó que la apertura de este primer almacén impulsará el desarrollo de los municipios chiapanecos donde se produce maíz de calidad. Sobre todo porque en las regiones productoras del estado hay más de 250 mil productores de maíz y en el 2013 se produjeron más de un millón y medio de toneladas, de las cuales se tuvo un excedente de 200 mil toneladas.

39 MDP

la inversión en el primer centro granelero

2 MIL

tiendas DICONSA serán abastecidas en 92 municipios de Chiapas

AVANCE. El góber destacó que esta obra es la más importante en su tipo en la región.

“Con este centro granelero se tendrá capacidad de almacenar más de 21 mil toneladas para seguir asegurando la calidad del maíz y su distribución

Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

DESARROLLO. Productores de maíz de todo el estado se beneficiarán pues pretenden que se comercialice el 100 por ciento del grano.


12

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

Tinta Especial REPUDIO CIUDADANO, TRANSAS INSOSPECHADAS Y ABANDONO URBANO

PARQUÍMETROS, SU NEGRA H

¿CUÁN

· · · · ·

ARIEL SILVA

Tuxtla G $1 por 1 México $2 por 1 Guadal $2.50 p Monter $1 por 1 San Lu $2 por 1

ADORNO URBANO. Los parquímetros en Tuxtla son, en la actualidad, un muy feo ornamento en la capital chiapaneca.

» A la fecha sólo existen

11 aparatos “inteligentes” y en deterioro Por VICC

@tinta_fresca La idea de estacionarse en la vía pública de Tuxtla tiene tras de sí una década de repudio ciudadano, opacidad en el manejo de sus recursos y abandono urbano. Ideados e implementados en el

trienio de Juan Sabines al frente de la capital chiapaneca, los parquímetros fueron implementados por la empresa foránea ‘SIMEX’ la cual ahora es invisible. De los 30 de su “primera etapa” en noviembre de 1995, más los 25 de su “segunda etapa” en 2009 con Yassir Vázquez, a la fecha sólo existen 11 que funcionan sin que los ciudadanos lo sepan. A casi 10 años de su implementación, Tinta Fresca se estaciona en la oscura tenebra que rodea a esos aparatos “inteligentes” que

entonces costaron al erario siete mil 500 dólares cada uno.

Impopulares

La presión pública, al anunciar la instalación de parquímetros, obligó al entonces alcalde tuxtleco Juan Sabines a legitimar la medida y, días previos a su “programa piloto”, subió una encuesta al sitio del gobierno municipal. La sorpresa fue el repudio social contra la medida de cobrar por estacionarse en la vía pública, pues 55 de cada 100 votantes

consideraron que esos aparatos “afectarán” la vida urbana de la capital chiapaneca. Pese a la impopularidad de la medida, tal y como lo documentó Tinta Fresca en su edición número 30, el 3 de noviembre de 1995 se instalaron 30 parquímetros en el primer cuadro de la ciudad.

Sospechas

La concesión de los parquímetros se entregó por 10 años, sin licitación de por medio, a la empresa ‘SIMEX’ (Integración de Sistemas

S.A. de C.V.), con dom Distrito Federal. En el Acta de Cabildo ces, la número 32 del 12 de 1995, las regidoras R riente y Magdalena Tor hoy diputadas federal pectivamente, jamás ron los compromisos q esa empresa pese a s motoras de la iniciativa El cobro de cuatro hora, que se mantiene se disparaba con las 48 pesos y las infracci


DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

El 2 de noviembre es el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas?

REGIDORA KARLA BURGUETE

“El dinero va a Tesoría”

micilio en el

o de enton2 de agosto Rosario Parres Abarca, y local, rescuestionaque adquiría ser las proa. pesos por e a la fecha, multas de iones de 52

pesos, las cuales eran las más altas del país pues en el DF se tenía entonces sanciones viales por el mismo concepto de 24 pesos. De la empresa ‘SIMEX’, cuya concesión termina en teoría en el venidero 2015, jamás se ha sabido públicamente qué cuentas ha entregado al Ayuntamiento de Tuxtla.

Transas

ARIEL SILVA

Los recursos públicos generados en los primeros meses de funcionamiento de los parquímetros, calculados por el propio Ayuntamiento en 300 mil pesos cada mes, jamás estuvieron claros. Se dijo entonces que una parte iría a los 15 “Policías del Centro” contratados ex profeso para vigilar a automovilistas y aplicar multas a los que sobrepasaban el límite de cuatro pesos por hora. La otra parte de esos miles de pesos se invertiría en “programas sociales”, sin precisar nunca los montos, discurso que repitieron una y otra vez los alcaldes siguientes: Rosario Chacha Pariente, Jaime Valls, Yassir Vázquez y Felipe Granda Pastrana.

1995

TRANSPARENCIA. La regidora en entrevista con Tinta Fresca.

» Aclara no estar

en contra de la implementación de esos aparatos Por VICC

@tinta_fresca El dinero de los parquímetros “va directamente a Tesorería; cuánto se recauda, lo podría informar Tesorería Municipal; es una información que no tienen por qué negar”. La regidora Karla Burguete Torrestiana revela a Tinta Fresca que sólo funcionan 11 aparatos, pese a existir actualmente 30 en el primer cuadro de la ciudad y otros 12 en el Parque de la Marimba.

Cobrar, cobrar...

El criterio de cobrar por estacionarse en Tuxtla no está claro, aunque experiencias internacionales establecen que por cada 10 cajones de automóviles, puede haber un parquímetro. Sin embargo, el Ayuntamiento de Tuxtla, de origen, colocó un aparato cada seis cajones, sin contar la remodelación de 2010 “Que Viva el Centro”. Recientemente, apenas el pasado 2013, la instalación de parquímetros en el Parque de la Marimba no quedó claro el criterio ni, mucho menos, en qué se invierte el dinero recaudado. En la actualidad, de los 30 parquímetros originalmente instalados, sólo 11 funcionan y su estado físico está marcado por el abandono urbano. En febrero de este año hubo un diagnóstico sobre parquímetros, revela la regidora Karla Burguete, del cual nada se sabe públicamente. Lo cierto es que los parquímetros en Tuxtla tienen tras de sí una década de repudio ciudadano, opacidad en el manejo de sus recursos y abandono urbano.

ARCHIVO TF/ARIEL SILVA

Gutiérrez 15 minutos o, DF 15 minutos lajara por 15 minutos rrey 12 minutos uis Potosí 15 minutos

13

¿SABÍAS QUÉ...

HISTORIA

NTO?

TF

La representante popular no está en contra de la implementación de dichos aparatos siempre y cuando haya transparencia en su manejo. “(Hace falta) una empresa que venga, se licite, gane el concurso, ponga los parquímetros y se llegue a un contrato”, valora. Si se reactivaran de forma adecuada, con iluminación y dando seguridad, serían preferibles los parquímetros a los estacionamientos oscuros y con humedad como el del Ayuntamiento. “Siendo la capital del estado, no podemos quedarnos con una dinámica de un pueblo, en el mejor sentido de la palabra”, remata. (Información: Fredi Figueroa)

¿A DÓNDE VA LA PAGA?

Samuel, en silencio Por VICC

@tinta_fresca

2014 ANTES Y DESPUÉS. Los días “gloriosos” pero repudiados de los parquímetros de Tuxtla; hoy, esos aparatos “inteligentes”, que se vociferaban antigrafitis, lucen en hondo deterioro.

El Ayuntamiento de Tuxtla —que encabeza Samuel Toledo Córdova— omitió pronunciarse acerca del funcionamiento de los parquímetros en la capital y los recursos que genera. Tinta Fresca buscó tres contactos diferentes, inclui-

da una solicitud de entrevista con el propio alcalde, que nunca tuvo una respuesta. Al presidente municipal actual le tocará revisar la legislación vigente que tiene la empresa ‘SIMEX’, concesionaria única de los parquímetros, pues dicho contrato termina en septiembre de 2015, último mes de mandato de Toledo Córdova.


14

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

Hecho en Chiapas » El Bar-Restaurante

CINTALAPANECO GANA ESTRELLA EN GUÍA MICHELIN

EXLU C IVA S

Mexicano ‘Casa Enrique’ se ubica en Long Island, Nueva York Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina La comida chiapaneca ya es famosa en Estados Unidos. Sabor tradicional y platillos variados son el sello de ‘Casa Enrique’, ganadora de una estrella en la Guía Michelin, máxima autoridad culinaria en el mundo. Bajo la sazón de Cosme Aguilar, nacido en Cintalapa, este restaurante ofrece entre su menú el tradicional ‘Cochito’ de Chiapas. En entrevista vía telefónica, Tinta Fresca le presenta en exclusiva la historia de este destacado chiapaneco que brilla en Estados Unidos.

Sed de triunfo

PLATILLOS: Cochito Mole poblano Pozole Huevos rancheros Tacos de suadero Sopes de chorizo Ceviche de pescado

BEBIDAS:

·· Horchata Jamaica ·· Limonada Chimbombo margarita

FOTOS: PALOMA CACHO-SOUSA

Búscalo en Facebook: Casa Enrique LIC

CHIMBOMBO MADE IN USA

EXITOSO. Cosme Aguilar cuenta con los utensilios necesarios para preparar sus delicias culinarias.

Quizá, al entrevistarlo, Cosme Aguilar se encontraba en la cocina preparando algún platillo, pero él se escucha tranquilo. Nació en Cintalapa de Figueroa el 26 de septiembre de 1976, pero a la edad de 18 años emigró a Estados Unidos. —¿Por qué decidiste irte de Chiapas? —Por la necesidad de trabajar. De hecho primero se fue mi hermano, Luis Gabriel, y después yo. Su incursión en el mundo culinario comenzó desde abajo pues limpiaba restaurantes, pero con constancia y esfuerzo cambió su vida. Un chef del lugar donde trabajaba le dijo: “tú no estás para limpiar la cocina”, así que Cosme dejó la limpieza. —Pero me ponían a hacer mandados y no me gustó mucho, así que le dije al chef que mejor me enseñara a cocinar. Su deseo por aprender más lo llevaron a practicar en otros restaurantes, al salir de laborar se iba a otros lugares a trabajar ‘de gratis’. —Yo trabajaba de siete de la mañana a cinco de la tarde, y me iba a practicar de seis de la tarde a 11 de la noche.

CULTURÍZATE

El Museo del Café presenta ‘Rondas Literarias de Café y Poesía 2014’, el 31 de octubre a las 18:00 horas; entrada libre sidad de comidas, además de su excelente sabor. Pollo, borrego, res, pescado y comida vegetariana son parte del menú, aparte de la carta de bebidas, donde por cierto hay un cóctel llamado ‘Chimbombo Margarita’. Platillos como el tradicional cochito, pozole, chilaquiles, mole, frijoles refritos, molletes, tacos, chamorro de borrego, entre otros, se pueden degustar. —Mi mamá tuvo un restaurante en Cintalapa, con sus recetas y las de una tía empecé a cocinar acá, al principio se me dificultó conseguir los ingredientes pero ya me organicé.

Galardonado

—¿Cómo se dio lo de la ‘Estrella Michelin’? —La verdad no me lo esperaba, antes nos habían dado un premio por ser unos de los restaurantes donde se puede comer muy bien con 40 dólares. Este año, ‘Casa Enrique’ no había recibido ese premio y Cosme se puso triste, pero el pasado 30 de septiembre fue su hermano, Luis Gabriel, quien le dio la buena nueva. —No me la creía, lloré de la emoción. Después me vi en todos los noticieros de México. En todo Nueva York, ‘Casa Enrique’ es el único restaurante latino que tiene una estrella Guía Michelin. —Para mí significa mucho esta importante distinción, es una gran oportunidad para crecer. —¿Piensas regresar a Chiapas? —Hace seis años que no voy, mi sueño es comprar un rancho o una hacienda y hacer banquetes para eventos. Así, comida y chef chiapanecos ya son famosos en EU y, por supuesto, en México.

DELICIA. Tacos con tortilla de maíz.

Haute cuisine

Los ingredientes para el triunfo: constancia, dedicación y mucha práctica. Cosme Aguilar cocinó su propio sueño: tener un restaurante, ‘Casa Enrique’, fundado en 2012. Ubicado en Long Island, Nueva York, este Bar-Restaurante Mexicano ofrece diver-

TRADICIONAL. Presentación del famoso cochito chiapaneco.


Hecho en Chiapas

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

15

‘BICIMENSAJEROS EN TUXTLA’, UNA NUEVA OPCIÓN ANTE EL CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR

ARIEL SILVA

Paquetería en dos ruedas

CAMBIAR CHIP. Para que los chiapanecos no dependan tanto del automóvil. ACEPTADOS. A la gente le ha gustado esta idea, por eso hasta les dan casi una hora de tolerancia con los paquetes.

» Levantan servicios de papelería, comida y otros, a través de Facebook Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Se ponen el casco, sueltan la cadena y salen a chambear. Su trabajo implica riesgos en una ciudad repleta de baches y carente de cultura vial, aunque para ellos vale la pena, pues además de ejercitarse “lo padre es que te paguen por hacer lo que te gusta”. Cuatro jóvenes han iniciado el proyecto ‘Bicimensajeros en Tuxtla’ desde hace dos meses, como una alternativa más ecológica y relax de trasladar paquetes en la capital de Chiapas. Sin motor, pero con mucha adrenalina, los chicos explican

a Tinta Fresca el nacimiento de esta idea en dos ruedas.

Gracias al caos

Ante la furia por las obras y el paro de la Ruta 108, Facebook se convirtió en la plataforma de desahogo de los tuxtlecos que necesitaban moverse o enviar paquetes. Así, una mañana de agosto, Ramiro Rodríguez, Lucas López, Mario Cancino y Alex Villafuerte, detectaron la forma de brindar un auxilio y, además, ganar unos pesos: se anunciaron como mensajeros sobre bicicletas. Los chicos oriundos de Tuxtla y San Cristóbal tienen como hobby el ciclismo, por lo que aceptaron el reto, sin embargo, admiten que “es complicado, porque la gente no tiene cultura vial, (los automovilistas) se creen los amos y señores de las calles”. Su servicio consta del trasla-

do de bultos que no excedan los 40 por 40 centímetros ni los 10 kilos, aunque lo que más les han solicitado es mover artículos de papelería y comida.

Cambiar el chip

Más que una moda, bicimensajería es un proyecto que llegó para quedarse en Tuxtla y que podría ser copiado en Comitán, San Cristóbal y Chiapa de Corzo. Eso, atajan Ramiro y Lucas, convencidos de que es un primer paso para “cambiar el chip” de los chiapanecos “de depender tanto del auto; deberían voltear a ver otras alternativas, como la bici; en unos 15 o 20 años, a lo mejor nos hagan caso”. Inspirados en la película ‘La entrega inmediata’, esperan —a largo plazo— establecerse y abrir una base a la que la gente pueda acudir “con toda confianza”, pues para ellos los

motociclistas y automovilistas no son competencia. Así, con entusiasmo por ayudar a descontaminar un poco su ciudad, estos chicos se ponen el casco, sueltan la cadena y salen a chambear de bicimensajeros.

LAS TARIFAS Los bicimensajeros se mueven en un radio de entre el 5 de Mayo y Plaza Crystal, y entre la 9ª Norte y 9ª Sur. ÚNICO: $50 ·· ENVÍO ENVÍO DIARIO ILIMITADO: $250 UN ENVÍO DIARIO · (MENSUAL): $1,250 O TRES ENVÍOS DIA· DOS RIOS (MENSUAL): $2,000

CONTACTO:

‘Bicimensajeros en ·Tuxtla’ (perfil de Facebook). Están disponibles de lunes a viernes de 9am a 5pm; los sábados también atienden, pero con más restricciones.

*Si el envío sale de su zona de trabajo, se agregan 20 pesos. CICLISMO. De hobby a reto laboral.


16

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

.MX

IDENTIDAD MEXICANA

El 2 de noviembre de 1821, la Junta Provisional Gubernativa ordenó la creación de la bandera mexicana

ISRAEL LLEGA A MÉXICO Y BUSCA SER RIVAL DE LAS GRANDES REFRESQUERAS

CHESCOS ‘CASEROS’

México es un mercado donde queremos aprovechar las tendencias, la principal de ellas es que los consumidores están buscando bebidas más saludables” Scott Guthrie

Director general de SodaStream para AL

¿CÓMO FUNCIONA?

una botella de agua ·· Llena Gasifica con SodaStream · Añade concentrado de sabor

47,082 MDP

FOTO: PINTEREST

ganan las refresqueras en el país

METAMORFOSIS. El utensilio convierte en muy poco tiempo el agua en refresco, con el sabor de preferencia.

» En noviembre sale

a la venta la máquina SodaStream Por REDACCIÓN

Ciudad de México.- La máquina SodaStream para elaborar refresco casero —de venta en 45 países— aterrizó en México. Con una inversión de 15 millones de dólares, la compañía israelí (que lleva el mismo nombre) trata de ser una nueva competencia para el mercado controlado por Coca Cola, Pepsi y Ajemex, mediante ese aparato.

Pese a la reducción del consumo de refrescos debido a la reforma fiscal y los nuevos impuestos aplicados, México es el tercer país a nivel internacional de mayor consumo en bebidas carbonatadas. Un ciudadano consume 115 litros al año, lo que llamó la atención de SodaStream, que busca darle al mexicano bebidas más saludables y menos cotosas. Mientras una Coca Cola de 250 mililitros tiene 100 calorías y 27 gramos de azúcar, la SodaStream elaborada en casa tendría 34 calorías y nueve gramos de azúcar.

En cuanto a costo, desciende entre 10 y 40 por ciento a comparación de los refrescos tradicionales. El magnate de los refrescos —Coca Cola— ,consciente de lo que podría impactar la llegada de la nueva marca a la empresa, dio a conocer sus planes de entrar al mercado DIY (Do It Yourself) de gaseosas hechas en casas. Preparar soda casera tendrá un costo de entre mil 399 a mil 999 pesos; a partir de noviembre, el artefacto estará a la venta en establecimientos como Sears, Walmart, Co-

ESTADÍSTICAS. Con datos del INEGI de 2012. mercial Mexicana y Sam’s.

Un país de obesos

La entrada de la marca refresquera coincide con la entrega de una estrategia contra la obesidad y diabetes en México, presentada por Mercedes Juan, titular de la Secretaría de Salud (SSA) a la Organización de Estados Americanos (OEA). Así como México es uno de los líderes en la compra de refrescos, también lo es en obesidad, donde siete de cada 10 adultos sufre esa enfermedad. El gobierno federal trabaja

en diferentes sectores para combatirla, como salud pública, atención médica y regulación sanitaria. Aún así, Mercedes Juan refiere que el éxito o fracaso dependerá en gran medida de la participación de la sociedad. Con ello, es sólo cuestión de tiempo para observar la aceptación de México ante nuevas máquinas que les da la oportunidad de llevar una vida más sana, sin dejar el placer culposo a los que están acostumbrados. (FUENTES: CNN EXPANSIÓN/BOLSAMANÍA WEB FINANCIAL GROUP/DINERO EN IMAGEN/ SEXENIO NOTICIAS)


DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Global

TF

17

AL INFINITO… El 27 de octubre de 1998, el astronauta y senador John Glenn, a los 77 años de edad, viajó al espacio en el transbordador Discovery

FOTO: REUTERS

FLASHAZO INTERNACIONAL

PILOTOS EN HUELGA

INNECESARIO. Cada dólar invertido en armas podría ser destinado a obras sociales.

» El próximo año se

tomarán importantes decisiones sobre el tema Por REDACCIÓN

La lucha por el desarme nuclear iniciará en abril de 2015, cuando una serie de eventos— conferencias quinquenales, manifestaciones, protestas y marchas pacifistas— se realicen en diferentes partes del mundo. La conferencia quinquenal de examen del TNP (Tratado de No Proliferación sobre las Armas Nucleares) será la de mayor importancia. El Grupo Internacional de Planificación para la Movilización de la Revisión 2015 del TNP otorgará una demanda con millones de firmas que respaldan el inicio de las negociaciones para la abolición de armamento nuclear. En la actualidad, ocho son

los países que podrían destruir el mundo con armas nucleares, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Israel, Pakistán y China. Se sospecha que Irán y Corea del Norte las desarrollan, mientras que Israel se niega a confirmar si tiene en su poder armamento atómico. Se pretende terminar con las 17 mil 200 ojivas que existen en el mundo, donde lideran Estados Unidos y Rusia con un aproximado de 15 mil armas. En 2015 se cumplirán 45 años desde que el grupo de las cinco potencias nucleares —China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia— acordaron emprender negociaciones para la eliminación de arsenal nuclear. A la fecha son criticados por no cumplir con el convenio en su totalidad, pues siguen actualizándose en materia de equipo de destrucción. (FUENTES: IPS NOTICIAS/CNN MÉXICO/BBC)

17

FOTO: YOUTUBE

ILUSIÓN, EL DESARME NUCLEAR

EN MANOS EQUIVOCADAS

BEIRUT.- El Estado Islámico tiene en sus manos armamento estadounidense —que incluye granadas, cohetes y municiones— destinado a los kurdos en Siria. Las provisiones cayeron en zonas controladas por yihadistas, quienes emitieron un mensaje a través de redes sociales, mofándose del incidente y a su vez daban las gracias. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos ha confirmado el robo de dos equipos cargados de armas. (FUENTES: REFORMA/EL COMERCIO ABC)

MIL 300

armas nucleares en el mundo

LEGALMENTE NUCLEARES Unidos · Estados · Rusia Bretaña · Gran · Francia · China

100 MDP

invierten los países nucleares

FOTO: WORDPRESS

FOTO: NBC NEWS

MILLONES APOYARÁN EN 2015 ABOLIR OJIVAS DESTRUCTIVAS

ALEMANIA.- Comenzaron nuevas huelgas por parte de pilotos de la aerolínea Lufthansa. Los vuelos intercontinentales han sido cancelados, afectando a un total de 166 mil pasajeros. La razón: el nuevo plan de la compañía demora la ‘edad retiro’ que actualmente es de 55 años con un goce de sueldo base del 60 por ciento. Los cinco mil 500 empleados se rehúsan y alegan que este nuevo sistema de jubilación sólo reduce los costos de la empresa. Los pilotos han advertido que el cese continuará, mientras Lufthansa busca estrategias. (FUENTES: EL UNIVERSAL/LA JORNADA)

SANGRE QUE SALVA

ESTADOS UNIDOS.- En manos de los sobrevivientes de ébola estaría la recuperación de otros. Los pacientes dados de alta se habrían vuelto inmunes al virus por un tiempo aún no identificado. Además, médicos coinciden en que la sangre que alguna vez estuvo infectada podría contener altos grados de anticuerpos que ayudaría a salvar vidas mediante transfusiones de sangre. (FUENTES: EL FINANCIERO/DW AGENCIA DE NOTICIAS/)


18

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

Show!

FASHIONISTAS DE LUTO

El diseñador de las primeras damas de EU y celebridades, Óscar de la Renta, falleció el pasado 20 de octubre a causa de cáncer

DIVA. Con Germán Valdés Tin Tan.

FOTOS: ESPECIAL TF

TALENTO. Actúo con Jorge Negrete y Antonio Badú.

FAMOSA. Amanda se codeó con grandes artistas como Pedro Infante y Joaquín Cordero, en la gráfica en una escena de Pepe El Toro.

ACTRIZ CHIAPANECA DE LA ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO

REINA CON CORONA Este año se celebra el 50 aniversario luctuoso de la famosa actriz Amanda del Llano Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Ha sido la actriz chiapaneca más famosa en el cine mexicano. Amanda del Llano Serrano, nacida en 1925, se consagró en la Época de Oro del cine, actuando al lado de otros actores famosos como Pedro Infante. Poco se sabe de su vida personal, pues murió muy joven, pero este año se conmemora su 50 aniversario luctuoso.

Costeña talentosa Según historiadores del cine, Laura Amanda del Llano Serrano nació en Tapachula, pero gente de Chiapas asegura que fue en Cintalapa, municipio que la considera como uno de sus “personajes ilustres”. A finales de la década de 1930, se fue a vivir a la Ciudad de México para continuar sus estudios escolares.

Según Gustavo García en su libro Al son de la marimba. Chiapas en el cine, la joven Amanda comenzó a incursionar artísticamente en la radio. Las estaciones en las que trabajó fueron la XEW y la XEQ. Pero fue en 1940 cuando empezó su carrera en el cine, actuando en calidad de extra; una de sus primeras apariciones fue en la película Al son de la marimba. Además, fue ganadora de un concurso llamado ‘Estrellitas 1941’, realizado por una revista de esa época. Su primer protagónico fue en 1945 en la cinta Campeón sin corona, donde actuó con David Silva y Fernando Soto Mantequilla.

Belleza protagónica Amanda tuvo la oportunidad de actuar al lado de actores como: Pedro Infante, Jorge Negrete, Fernando Soler, Joaquín Cordero, Ismael Aguilar, Joaquín Pardavé, Luis Aguilar, entre otros. Su belleza y talento la llevaron a participar en 1953 en la cinta Reportaje, dirigida por Emilio El Indio Fernández. Esta película tuvo como característica la actuación de diversas personalidades: María Félix, Pedro Infante, Jorge Negrete, Dolores del Río, Libertad Lamarque,

Arturo de Córdova, Germán Valdés Tin Tan, Columba Domínguez, Columba Domínguez, Miroslava Stern y otros. La actuación de Amanda fue tal que resultó nominada al Ariel en la categoría de “coactuación femenina”; aunque no ganó, fue la única elegida dentro de toda esa cartera de actores consagrados. Su mejor trabajo fue en La Rebelión de los Colgados, de 1954, donde gracias al papel de ‘Áurea’, ganó el Ariel a la mejor “coactuación femenina”.

GRANDE. Con Pedro Armendáriz.

cas apariciones en películas pero incursionó en teatro, donde tuvo sus últimos éxitos. La tapachulteca murió en 1964 a causa de una afección hepática.

ESTRELLAS. Con David Silva.

Al desnudo Fue una de las actrices que salió en topless, pues mostró sus senos al desnudo en las cintas La ilegítima y El seductor. Se dice que la actriz, molesta y decepcionada por la poca atención que se le dio en el país, se marchó a España, donde triunfó como cantante y lanzó algunos discos. Es poco conocida esta faceta de Amanda, pero ya había mostrado su “talento” junto a Jorge Negrete interpretando Me he de comer esa tuna. En el filme El hijo prodigioso, la chiapaneca conoció y se casó con el también actor costarricense Cox Alvarado. Al regresar de España, la actriz hizo po-

PARTE DE SU FILMOGRAFÍA: Al son de la marimba (1940) Campeón sin corona (1945) Espuelas de oro (1947) La oveja negra (1949) Pepe El Toro (1952) La rebelión de los colgados (1954)

CANTANTE Amanda del Llano también incursionó en la música


DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

VIP

TF

19

CHIAPANECA EN EL CINE

En la película El libro de la vida, el personaje de Carmen Sánchez porta un vestido que recuerda al ajuar chiapacorceño

Un baby shower para Adriana Guillén

Será su segundo hijo, la mayor se llama Andrea

FELICES. Mercedes Hernández, Yuli Zuarth y Silvia Díaz. Por ALEJANDRO LACORTI

ALEJANDRO LACORTI

Se espera su nacimiento en noviembre

Pronto nacerá Rubén

En azul y con mostachos. Así lució la recepción para festejar que a finales de noviembre nacerá Rubén Zuarth Guillén, el segundo hijo del matrimonio entre Adriana Guillén Hernández y Rubén Zuarth Esquinca. En el salón ‘Miró’ se reunieron más de 150 amigas y parientes de la pareja, donde las orgullosas abuelitas, Linda Hernández y Paty Esquinca, no pudieron ocultar su entusiasmo por la llegada del primer varoncito de la familia. Este fue un baby shower digno de un ‘gentleman’, ya que toda la decoración fue en tonos celestes; además, estuvo inspirada en la imagen de los caballeros

de antaño, sobre todo en el característico bigote que formó parte de invitaciones, recuerdos y portarretratos. Durante el desayuno, las señoras se divirtieron con juegos de mesa, lotería, bingo y juegos de palabras. Y los obsequios no podían faltar: mamelucos, playeritas y un sinfín de accesorios que serán muy útiles cuando nazca Rubén. Pero lo más importante para la anfitriona fueron los buenos consejos de parte de las asistentes, quienes dejaron muy en claro que no es lo mismo criar a una niña que a un varón. Así, entre risas y pláticas, Adriana hizo más divertida la espera del gran día.

CARIÑOSAS. Compartieron la mañana con Adriana.

RISUEÑAS. Cristina Santos, Erika Pérez y Lupita Guillén.


20

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

g Ráfaga

‘FUCHO’ EN EL PARQUE CENTRAL Con 347 equipos se juega la Copa Chiapasiónate de Futbol 7, en la cual el góber Manuel Velasco dio la patada inaugural

LATI, ‘LOS OJOS’ DE MÉXICO EN EL MUNDO A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE

POR:

F

PED 2014, EN EL ‘OJO DEL HURACÁN’ EMILIO PERÉZ ALFONSO Y EL ORO QUE NO CONVENCE Usted cree que en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, que tanto se jacta de ser verde, haya mano negra? La sospecha nace a costa del reciente Premio Estatal del Deporte 2014, entregado a los atletas Eduardo García Betanzos, de luchas asociadas, y a Ivonne Rodríguez Estrada, buceadora extrema, así como a sus coaches: Candelario Chávez y José Jiménez, respectivamente. En el podio no apareció Emilio Pérez Alfonso, oriundo de Ocosingo, quien fue el quinto mejor luchador de 42 kilos de los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en China; García Betanzos, quien sí fue premiado, fue séptimo lugar en 100 kilos. La causa de su ausencia es que no entregó una constancia a la Secretaría; sin embargo, ésta no le informó nada y le negó el chance de recibir los 25 mil pesos que se llevó cada ganador. Por otro lado, hay una situación curiosa con los premiados de buceo: pertenecen a la UNICACH, institución donde también chambea Antonio Castañón como coordinador deportivo. ¿Y qué tiene que ver el profe Castañón? Que fue uno de los 10 jueces que decretó a los ganadores, entre 15 propuestas de atletas y cuatro de entrenadores. Así, ¿usted cree que en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, que tanto se jacta de ser verde, haya mano negra?

El periodista ofreció una conferencia en la UNACH

11

IDIOMAS ENTIENDE LATI; DESTACA EL ZULÚ Y EL MANDARÍN

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi El balón y el planeta ruedan. Alberto Lati lo hace con ellos. Un nómada de las letras, devorador de idiomas, apasionado por los goles y humilde por su profesión, son sólo algunas de sus etiquetas. De Japón a Grecia o de China a Sudáfrica, está consciente de que para entender cómo patear un balón hay que remontarse a lo pintoresco de la cultura y la historia de cada portería. Tinta Fresca charló en exclusiva con Alberto Lati, el periodista que ha sido los ojos de México en el mundo y cuya reportera ha guardado las voces de Pelé, Maradona, Dalai Lama, Michael Schumacher y un sinfín de figuras.

TRAYECTORIA DEL TROTAMUNDOS Ha sido corresponsal de los siguientes eventos y ha escrito un libro: “Latitudes. Crónica, viaje y balón”.

4 Mundiales (Corea-

Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014)

‘Picar piedra’ Su primer viaje lo realizó a los seis años, pero su andar por el periodismo deportivo inició a los 17, cuando era un estudiante promedio que sabía muchos datos de futbol y se aprendía las capitales de los países. Gracias a unos familiares pudo acercarse a Televisa; el resto de su carrera es un mérito que se ha ganado tras dominar 11 idiomas y estudiar la cultura de los más de 90 países a los que ha sido enviado. “Me siento insultado cuando alguien dice que tengo facilidad para los idiomas. El único camino es picar piedra, demasiadas horas de lectura, coraje y de buscar opciones, excepto para los superdotados. Los demás somos normalitos”, señala. Su impulso fue la pasión por el futbol. Al admitir que es pésimo para jugarlo, descubrió en el periodismo la oportunidad para acercarse y hoy, a sus 36 años, ha sido corresponsal de Televisa en tres Olimpiadas y cuatro Mundiales, entre otros torneos.

Sus latitudes Así tituló su libro, en el que plasma las miles de escenas que ha visto y que las cámaras no han podido transmitir: “Latitudes. Crónica, viaje y balón”. Su ímpetu por otras lenguas se dio a raíz de un encuentro con Zinedine Zidane, a quien intentó entrevistar en italia-

3 Olimpiadas (Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012)

3 Finales de Champions League (2006, 2008, 2011)

2 Copas

ARIEL SILVA

DE A E LÍN O A UERO G I JUERG F I ED

MARCO POLO DEL BALÓN

Confederaciones (Alemania 2005, Brasil 2013) CURIOSO. Pese a ser un auténtico trotamundos, su primera vez en Chiapas. no. Después de eso, supo que tenía que estudiar más. Pero el momento clave llegó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando Javier Alarcón, su superior, le indicó que sería “los ojos de México en el mundo”, lo que suponía su responsabilidad de no malinterpretar la cultura extranjera. “El deporte es muy variado y da para todo tipo de relaciones, desde las más complejas hasta las más simples”, explica Beto, para quien el futbol debe entenderse desde ámbitos políticos, culturales, bélicos y hasta religiosos. Así es Alberto Lati, un nómada de las letras, devorador de idiomas, apasionado por los goles, el deporte y humilde por su profesión.

1 Eurocopa (BélgicaHolanda 2000)

1 Copa América

BAÚL DE HISTORIAS

(Argentina 2011)

Aunque se quedó con ‘la espinita’ por no interrogar a Nelson Mandela, aquí algunos de sus entrevistados más importantes:

› Pelé › Diego Maradona › Cristiano Ronaldo › Lionel Messi › Muse › Michael Phelps › Roger Federer › Usain Bolt › Michael Schumacher › Dalai Lama › Rigoberta Menchú

Si un marciano quiere entender lo que hay en la Tierra, lo tienes que llevar a un estadio” Alberto Lati // PERIODISTA DEPORTIVO


Ráfaga

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

21

EMOCIONES. A cuenta gotas, como los primeros avisos de la lluvia.

AFORO. El Súper Óvalo Chiapas, a menos de la mitad de su capacidad.

VOLANTAZOS. Los rebases a la orden del día, aunque la carrera se terminó pronto.

CON POCO ESPECTÁCULO, LA NASCAR VOLVIÓ A CHIAPAS

BELLEZAS. El espectáculo que no podía faltar.

Bandera roja Lluvia y poca afición, lastres de la carrera Por JESÚS ORTEGA

SERGIO ARREOLA

@tinta_chus

TACO DE OJO. Lo mejor para muchos fue la presencia de las chicas NASCAR.

La lluvia ‘paró en seco’ a los bólios de la NASCAR Toyota Series Gris, como la mañana del pasado 19 de octubre, resultó la segunda carrera de este año en Chiapas. Esta vez no hubo final de fotografía para definir al vencedor, y la concurrencia — que no alcanzó ni la mitad del aforo del autódromo— vio cómo la carrera se terminaba por un porrazo de agua. Por protocolo de seguridad y al aparecer la lluvia, a los organizadores de la NASCAR Toyota Series no les quedó de otra que hacer ondear la bandera roja, decretando así la finalización de la carrera RedCo 240 en la vuelta 182 de 200 programadas. Eso sí, el factor aguacero terminó por beneficiar al piloto de abuelos cositías, Rubén Rovelo, quien peleará hasta la última fecha (del 9 de noviembre en Puebla) por el campeonato. De esta forma, el 2014 deja poco para celebrar de la NASCAR en Chiapas, donde la primera carrera (abril) casi no tuvo público y si en esta llegó un poquito más de gente, la lluvia los ‘paró en seco’.


22

TF

| DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Ráfaga

jabs, ganchos y cruzados JJ SOLÍS PROMUEVE UN ENTRENAMIENTO ESPECIALMENTE EFECTIVO PARA LIBERAR LA TENSIÓN

llegos, quien hace dos décadas abrió su escuela de ponchadores. Reconoce que el 80 por ciento de sus alumnos están aquí para desestresarse, combatir el sobrepeso o agarrar un poco de condición, y quizá 20 por ciento (o hasta menos) se prepara para subir a un ring. Considera que la presencia de niños en su gimnasio es prueba de que también muchos papás han superado los tabúes que genera la televisión y el boom actual del boxeo, con funciones a veces sangrientas o con nocauts escalofriantes. “Aquí al niño tratamos de despertarle sus capacidades físicas: coordinación, resistencia, que a través de juegos y del boxeo logren desarrollar habilidades motrices”, ataja.

SERGIO ARREOLA

De pasatiempo a pasión

NOCTURNO. El gimnasio, ubicado en la 12ª Norte y 4ª Oriente, abre entre semana de seis a nueve de la noche.

Aprenden las bases del box y mejoran su salud Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El Club de Boxeo ‘Juan José Solís’ es el santuario de los moquetazos. Ahí se combaten las preocupaciones de la

vida con ganchos, jabs y cruzados, a donde decenas de hombres e incluso mujeres de todas las edades acuden por las noches para aprender la técnica milenaria, subirse al ring de la vida y propinarle un nocaut al sedentarismo y las preocupaciones. Tinta Fresca se subió al cuadrilátero para platicar con el propietario Juan José Solís Gallegos, quien asegura que este deporte es muy representativo de los mexicanos, pues se ponen de mani-

fiesto valores como el aguante y deseos de triunfo pese a la adversidad.

Entrenamiento completo Entre vendajes, costales y peras, se tiran golpes a diestra y siniestra. “Hay estudios que dicen que después de la natación, el boxeo es el deporte más completo porque el entrenamiento requiere fuerza, resistencia y habilidades físicas que desarrollas”, suelta Solís Ga-

El boxeo debería ser un parte en la vida de cada persona, hablar de este deporte es hablar de la historia misma porque en Grecia fue una parte cultural y hoy día queremos rescatar eso” Juan José Solís /// ENTRENADOR DE BOXEO

La idea de poner este templo de los puños vino del padre de Juan José, quien practicó boxeo en Estados Unidos, primero como pasatiempo y después como una pasión, llegando a ser campeón nacional en Las Vegas, Nevada. “Esto no se hizo de un día para otro pero sí fue con el apoyo de la familia”, relata el entrenador y presume como su máximo logro la formación de Fernando Dinamita Cruz. El Dinamita fue campeón del estado, uno de los mejores de México a nivel amateur y lo más importante: encontró en el box la motivación para superarse en la vida y tras ser conserje en el INDEPORTE hoy es el psicólogo de la Secretaría del Deporte. Sin embargo, no todos los alumnos del Gimnasio ‘JJ Solís’ buscan subirse al ring para una pelea profesional, pero sí logran olvidar las preocupaciones de la vida con ganchos, jabs y cruzados.

SERGIO ARREOLA

¿MEDALLAS SIN TRADICIÓN?

FOTO: ARCHIVO TF

Por FREDI FIGUEROA @tinta_fredi

CONJUNTO. Los atletas provenían de Palenque, Ocosingo, Chenalhó, Tila, Altamirano, Motozintla y Chalchihuitán. Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

‘HIJO DE TIGRE... PINTITO’

A sus 10 años de edad es campeón nacional de judo, pero la sangre llama. Michel Solís Yock, hijo de Juan José Solís, participará en una ON de boxeo, pues ya es un buen prospecto, con cinco peleas de exhibición ganadas.

Los atletas indígenas de Chiapas subieron al podio, aunque no por su desempeño en disciplinas tradicionales. En el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2014, celebrado del 6 al 12 de octubre en San Luis Potosí, la delegación chiapaneca se colocó en el quinto lugar del medallero, con tres platas y dos bronces. Esta competencia pone a los atletas a competir en disciplinas ‘normales’ como futbol, basquetbol y voleibol, y no autóctonas, que son las que tienen como misión “contribuir a la revaloración de cada localidad y cultura, por medio del juego y el deporte”.

Pese a ello, los 76 chiapanecos participantes obtuvieron la mejor participación estatal en este certamen, por encima de las delegaciones del DF, Jalisco y Baja California. Así se repartieron las medallas: una plata y un bronce en atletismo (femenil); otra plata y otro bronce en basquetbol (femenil y varonil, respectivamente) y plata para el equipo varonil de futbol. Un dato en contraste: en septiembre de este mismo año, Chiapas realizó una demostración del juego de Caña de Maíz (autóctono) en Verona, Italia, es decir, en una disciplina tradicional indígena.


ClasifiK2

DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

A LA ORDEN

LABORES DOMÉSTICAS. Se solicita una persona sexo femenino para limpieza de oficina y que sepa cocinar. Traer buenas referencias. Contacto, llame al teléfono: 6001733

CEREBRO FRESCO REMATE. Vendo estufa marca Koblenz color blanca, con seis quemadores y horno, a sólo $2,500. Interesad@s comunicarse al cel. 9611227276 con WhatsApp.

RENUEVA. Empresa chiapaneca dedicada a la reparación y fabricación de muebles. Contamos con más de 26 años de experiencia en tapicería automotriz y de hogar.Ubicación: Calz. Ignacio Zaragoza #1738-B. Contactos: 961 215 60 55/961 100 22 59 Twitter: @muebles_david

23


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

CATRINA PIZPIRETA

Para Todosanto y los no tan santos, la jovial y colorida Daniela Chanona espanta las malas vibras con su mirada coqueta

SERGIO ARREOLA / PEINADO Y MAQUILLAJE FANTASÍA: SALÓN DE BELLEZA SASHÉ

Del 27 de Octubre al 2 de Noviembre de 2014 | Año 10 | No 7 | Nueva Época


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.