Tinta Fresca 9 Del 10 al 16 de Noviembre de 2014

Page 1

/Tinta Fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

...pero vale más!

Lourdes Morales, consejera presidenta p. 9

Del 10 al 16 de Noviembre de 2014 | Año 10 | No 9 | Nueva Época

EL PEATÓN EN TUXTLA ES PRIMERO... EN ESTAR EN RIESGO

IEPC NO SERÁ INFILTRADO QR Portada:

Escanea con tu smartphone

ARIEL SILVA

LÍNEA DE LA MUERTE TINTA ESPECIAL p.12 y 13

Hecho en Chiapas p. 14

CARTELERA POLÍTICA 5

EL ELIXIR DE TUXTLA

La reina de ‘El Pozol’, en el corazón de la capital

Hecho en Chiapas p. 15

CHIAPAS EN ALEMANIA


2

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

LOURDES MORALES URBINA, CONSEJERA PRESIDENTA DEL IEPC

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

“El reto es que no haya campañas sucias, sin conductas deshonestas, con alta participación”

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

EN LAS ELECCIONES DEL AÑO 2015

¿Qué piensa sobre los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa?

Borrar

Alejandro Viveros Orantes | Facebook Están muertos y el gobierno no sabe en dónde buscar. José A. Domínguez | Facebook No hay muertos, hay desaparecidos permanentes, por no decir para siempre. Sinceramente no le encuentro el interés que tenga el crimen organizado en querer eliminar a estudiantes que se iban a manifestar y a botear. Jorge Peinado | Facebook Ya murieron porque no creo que sus captores los tuvieran tanto tiempo. ¿Cómo para qué los podrían retener?

reforma.com

Elefante blanco Inaugurado en 2012 por Felipe Calderón y Juan Sabines, el hospital ‘Jesús Gilberto Gómez Maza’ lleva dos años de retraso en su construcción, la cual está en 70 por ciento; se espera que para finales de este año entre en funcionamiento.

Cuauhtémoc Muñoa Díaz | Facebook Una caja china más, es decir, distracción.

#OBSTÁCULO. Tapan

José Hernández | Facebook Es una pena que sigan desapareciendo personas, sobre todo estudiantes y que no aparezcan. El gobierno y la Policía son buenos para encontrar otras cosas y no para saber algo de los normalistas.

acceso para discapacitados en el remodelado Parque del Oriente. María Mendoza Vía Facebook

milenio.com

100% CHIAPANECO

Huelga del SNTE en 2015 El Sindicato Nacional de los Trabajadores para la Educación en Chiapas anunció que hará una huelga general para el próximo año; no sin antes realizar acciones en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

#GRIETAS. Así luce

Arte editorial

Ricardo Vargas

ya el pavimento en el estacionamiento de la Torre Chiapas. Laura López Vía Facebook

@tinta_ricardo

Arte digital

Georgina Cortez

Diseño editorial

Fredi Figueroa

@tinta_salv

@tinta_gina

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Caricatura

Ariel Silva

José M. ‘Joys’

@tinta_foto

@joys_wdh

Asistencia de Redacción

Carolina de los Santos @tinta_caro

Enviar

Distribución

Felipe Zavala

Corresponsal

Fernando García (Comitán) @tinta_fer

GEORGINA CORTEZ

las inmediaciones del parque de Terán, rumbo a la salida al bulevar. Romeo Solís @pepsoliss

@tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Fotografía

#ESQUIVAN. Así ‘la libran’ en

Reporteros

Salvador Vázquez

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com

PRECISO. Singular letrero para ofrecer un servicio en una casa de Ocuilapa.


DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

3

Letras en su Tinta EL AFERRADO JUNIOR DE LA COLINA LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Tres escenarios del relevo en la UNACH ¿JVE competirá con ERA y LAM en 2018? Jimmy no es parte de la ‘burbuja güerista’

VIEJOS TIEMPOS

TRES POSIBLES desenlaces políticos puede tener el relevo en la UNACH, con consecuencias directas en la sucesión de 2018: 1) UN RAJATABLAZO reeleccionista del junior de la colina, escenario deseable para el sabinista quien, en automático, se cuela a la sucesión de 2018 con cuatro años más de independencia política y poder económico. 2) LA CAÍDA libre de Jimmy al imponerse el candidato ideal a Palacio para quien se quitó el candado del límite de edad: Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Y 3) UNA NEGOCIACIÓN política donde el pichito del ministro Sergio Valls declina perpetuarse en la UNACH a cambio de una diputación federal (plurinominal, desde luego). EL IMPACTO es directo a la sucesión del Güero-Lek, bajo cualquier escenario que se dé, y por eso las señales políticas a Jimmy son claras: NO te queremos en Palacio. LOS MENSAJES políticos de rechazo al sabinista por parte de Palacio sólo Jaime se niega a verlos: lo han dejado solo y con ello han quedado en evidencia las resistencias al interior de la UNACH con la que nunca se comprometió y, lo peor, ha mostrado su (verdadero) rostro represor al amenazar a estudiantes y docentes para no participar en las protestas antireeleccionistas. AL NO PERTENECER de origen al grupo político de MAVECO, no tiene el rasgo distintivo que los define, el Estilo Güero: la bonhomía, jovialidad y el cultivo constante de la popularidad. ES MÁS, Jaime Valls ha sido todo lo contrario: antipático, soberbio y en las encuestas, donde antes aparecía en la lona, ahora ya ni su nombre aparece.

SI EN ALGO se ha esmerado Manuel Velasco Coello luego de 2013, año emergente por pintar de negro los números rojos heredados, es en cultivar a su sucesor en su propio establo. ES CLARAMENTE ADVERTIBLE que el punch mediático es para Eduardo Ramírez Aguilar, el Número Dos de Palacio, y después Luis Armando Melgar, senador

por el partido del tucán. [QUIZÁ recién, con el nombramiento de dirigente estatal del partido en el Poder, el Partido Verde, el chavalito Fernando Castellanos también se perfile como prospecto]. POR ESO un rajatablazo reeleccionista de Jaime Valls es el menos deseable para Palacio, y más conveniente para el innegablemente desesperado junior de la colina, pues el hijito de papi ministro rompería un esquema sucesorio que transita ahora exclusivamente en la burbuja verde. EL SEGUNDO ESCENARIO, donde sale avante el candidato de Palacio, el aún secre de Salud, es el ideal pues se truena de raíz al sabinista transexenal a quien MAVECO nada le debe en lo político. [NO SÓLO se le desinfla en el power político sino, lo más importante, se le corta el brazo presupuestal para financiar a testaferros cuya chamba es insultar/calumniar a sus críticos y mantenerlo en el “ánimo” de la opinión pública con menciones positivas]. Y EL TERCER escenario pareciera un término medio: Jimmy entrega la protagónica, independiente y financiable UNACH a cambio de una diputación federal plurinominal (por el PAN, claro, el partido que más lo identifica en sus convicciones derechistas). [NO VEO por qué MAVECO pudiera negociar con Jaime Valls, quien sólo le apuesta a sus palancas nacionales sin traer nadita de respaldo popular, factor que sí respetaría Manuel Velasco y único motivo para sentarse a una mesa para charlar con él]. PASE lo que pase, Jimmy ya perdió porque quedó evidenciado en que no es tan influyente como vociferaba —sea por su papi o por sus amigos nice como Luis Videgaray o José Antonio Meade, quienes NO lo incluyeron de origen en sus respectivas secretarías (la de Hacienda y la de Relaciones Exteriores)—. HASTA ahora, todo parece indicar, Valls le apuesta al todo o nada, asumiendo el riesgo de desafiar al Güero-Lek, quien de soltar la sucesión de la UNACH, y permitir la reelección de Jimmy, quedaría en franca debilidad política en el preámbulo de iniciar su año de mayor power sexenal, el tercero. YA VEREMOS si MAVECO permite la

intromisión del junior de la colina en la construcción de su proceso sucesorio rumbo al 2018.

¿QUÉ PENSARÁN ERA y LAM, el dúo verde casi natural para suceder a MAVECO en el 2018, si es que Jaime Valls repite en la UNACH? NO ES por aguarles la fiesta a este par de compitas, pero si el junior logra atravesárseles en la actual coyuntura, pos más intromisión tendrá en la agonía sexenal. CASI SEGURO es que saben que Jimmy no trae nada en el morral —es decir, cero respaldo popular— pues el hijo de papi siempre le ha apostado a la trilogía vergonzante de la escuela viejopriísta: la línea, la cargada y el dedazo (a su favor, claro está). SIN EMBARGO, el pataleo evidente en el que está incurriendo, con tal de imponerse en la UNACH, es muestra innegable de lo incierto que está viendo su futuro político. ESPECIALMENTE, porque él no forma parte de la burbuja güerista que trabajó desde hace dos sexenios para lograr sentar al Güero-Lek en el despacho principal de Palacio. [POR EL CONTRARIO, Jaime Valls siempre le apostó a una eventual caída de Manuel como candidato, para entonces entrar él, lisito y bajo el manto protector de su padrino Juan Sabines, como bateador emergente a la gubernatura]. AHORA, sin embargo, se antoja lejos la posibilidad de negociar con ERA y LAM, quienes por su lado traen alianzas de mucho peso: el primero acá en la operación política diaria; y el segundo allá en el DeFectuoso, con vínculos políticos y empresariales. QUIENES lo han visto recién, han notado a un Jimmy descompuesto y con un genio más distorsionado que el habitual que le caracteriza detrás de esa fingida sonrisa que le cuelga. AUNQUE, es probable, ésa sea la mejor fachada pues quizá esté seguro de poner en jaque a los candidatos naturales verdosos, tanto Eduardo Ramírez Aguilar como Luis Armando Melgar.

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


4

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

JOSÉ UREÑA

@urenajose1

Vaya carácter de La Maestra Elba Esther Gordillo. No la dobla ni el abandono de casi todos sus amigos ni la ausencia de la mayoría de sus parientes, a quienes no ve porque no la visitan o porque ella niega el ingreso porque no quiere verse deteriorada físicamente. Casi 21 meses después de su aprehensión no se ha doblado. A estas alturas todavía exige sus derechos y rechaza todo intento en aras de buscar una negociación política para alcanzar su libertad. Sus abogados le recomiendan buscar intermediarios para alcanzar el abandono de la cárcel a causa de sus enfermedades y de los riesgos en prisión, pero ella se niega. Interpreta su aprehensión y encarcelamiento como actos políticos y está decidida a enfrentar las consecuencias hasta la decisión judicial. O bien exonerada o bien recluida. Esa es su determinación. Más bien lo primero, reconoce ella, porque durante el presente sexenio no habrá recurso legal ni político para alcanzar su libertad. Todo esto viene a cuento, cuando se analizan muchos recursos y los abogados se prenden de prácticamente dos declaraciones de testigos, para ellos muy importantes. Quieren los testimonios de los ex secretarios del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán y Juan Díaz de la Torre. Para sus abogados defensores, los procesos de La Maestra sólo dependen de un delito grave: los recursos de procedencia ilícita. OCHOA Y DÍAZ NO SERÁN DELATORES No está claro qué sucederá con Elba Esther Gordillo. Rafael Ochoa Guzmán y Juan Díaz de la Torre fueron operadores suyos pero no han dicho nada sobre sus relaciones con la ex dirigente magisterial. Ambos rechazan hablar de ella —y de sus compromisos— cuando son entrevistados. La manifiestan respeto pero se niegan a ser delatores de cómo se manejaron los recursos del sindicato cuando estuvieron a cargo de las finanzas o de la Secretaría General del SNTE. Ellos sabrán cómo contestar los interrogatorios del Ministerio Público acusador cuando sean llamados, pero La Maestra no está esperanzada: seguirá en la cárcel algunos años más. No hay mucho para especular. Diligencias habrá y mil trámites judiciales vendrán —algunas de ellas con ventilación informativa en los próximos meses—, pero ella esperará el curso de los tiempos. Si la enfermedad es real, su deterioro físico prosigue de manera acelerada, pero su esperanza está centrada en buscar la exoneración para salir y, ¿qué cree usted?, buscar la recuperación del SNTE. Será sólo de manera simbólica, pero al

Letras en su Tinta

· · ·

Elba Esther Gordillo insiste en su inocencia y peleará por su exoneración Sus abogados insisten en llamar a declarar a dos de sus ex colaboradores Increíble: se fortalece el candidato del presidente de la Corte para la CNDH

menos eso la reivindicará moralmente. Aquí no se trata de juzgarla, pero eso cree. AVANZA UN BURÓCRATA DE LA CORTE 1.- Quién sabe cómo se mueven las aguas políticas, pero ayer cambiaron los momios a menos de semana y media de decidir quién presidirá la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Hasta el fin de semana el favorito para suceder a Raúl Plascencia era Ricardo Bucio, quien tiene buena imagen en las o rga n i za ciones no gubernamentales por su lucha contra la discriminación. Sin embargo, de repente ha tomado fuerza Carlos Pérez, impulsado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza. Cada partido, como señalamos aquí ayer, tiene sus prospectos, pero él se suma con muchas posibilidades a la triada Luis Raúl González Pérez, Mauricio Farah y Ricardo Bucio. 2.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) propondrá cambios legales para reducir de 200 a 100 las diputaciones federales plurinominales y 32 senadurías de partido. A nombre de la fracción priísta habló el senador michoacano José Ascención Orihuela, principal aspirante tricolor a candidato a gobernador de Michoacán para el año próximo. Y 3.- el gobierno de Jalisco logró concretar la inversión de la empresa Lirte-On para instalar una planta en Technology Park, ubicada en Zapopan. La administración de Aristóteles Sandoval espera verla en funcionamiento a principios de2015 para generar 200 empleos y cien más al año siguiente.

Elba Esther interpreta su aprehensión y encarcelamiento como actos políticos y está decidida a enfrentar las consecuencias hasta la decisión judicial: o bien exonerada o bien recluida”


Cartelera Política

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Los de

CAJÓN

Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Realidad femenil

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

RETORNADOS... AL PRI La historia macabrona de un diablito poseído por pasar del inframundo al paraíso presupuestal, llega a los cines de todo Chiapas. A este Nosferatu moderno, por aquello de que por décadas se la ha pasado chupando recursos públicos, le da vida un aprendiz de muy chafa actuación. El actor original protagonizó Pesadilla en la Calle del Infierno durante la mitad de un sexenio, tras lo cual inauguró su casa productora Croquetas Films. En esta peli, este zombie de la política se cree galán de cine y se lanza con todo a llenar las marquesinas de Retornados, una historia de poseídos por la ambición de Poder. La historia está repleta de efectos especiales pues originalmente son tricolores, luego se transforman en amarillos y finalmente, ahora, quieren regresar de ultratumba para convertirse en rojos de tripas y corazón.

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

—Mi amor, ¿quieres que vayamos juntos al gimnasio? —¿Me estás diciendo gorda? —Bueno, si no quieres no vayas. —¿Ahora me estás diciendo huevona? —¡Cálmate, mi amor! —¿Me estás diciendo histérica, pendejo? —Eso no fue lo que dije. —¿Entonces soy mentirosa? —¡Ya, carajo! ¡No vayas conmigo! —A ver, a ver, ¿por qué quieres ir solo? Súper poder —Buenos días don Xavier, quiero entrar a los X-Men. —No tan rápido, ¿cuál es su poder? —Cuando mi mamá me avienta la chancla, la puedo esquivar. —¡No jodas! ¡Bienvenido! Niño inteligente El maestro del salón le pregunta a su alumno: —A ver Jorgito, ¿cuánto es dos más dos? —Depende, profesor, porque si los números están horizontales son 22 y si están verticales son 4. —¿Te crees muy vivo, no? A ver dime, ¿cuántos son los mandamientos de la iglesia? —Los mandamientos son, bueno, depende. —¿Cómo que depende? —Si son para hombres son 10, pero

TF

5

si son para mujeres son nueve, porque las mujeres no pueden desear la mujer del prójimo, a menos que sean lesbianas. —¡Eres un hijo de la chingada, Jorge! —Depende, profesor. Porque si soy hijo de mi mamá no, pero si soy hijo de la suya sí. Amistades peligrosas Llegan a robar a una fiesta y un ladrón grita: —¡Todas las zorras a la izquierda y todos los mampos a la derecha! Todos los hombres y mujeres se mueven rápidamente, pero se queda un borracho en el centro de la sala; el ladrón, extrañado, le dice: —Bueno ¿y usted qué? Y el borracho le contesta: —Pues yo aquí sorprendido con la clase de amistades que tengo. Serio problema —Oye, tarado, deja de mandarle mensajes a mi novia. ¿Quieres problemas? —Pues sí. —Ok, apunta: si un tren viaja a una velocidad constante de 72 kilómetros por hora en una carretera de 360 kilómetros, ¿en cuánto tiempo llegará? —No juegues, Marco, mejor la dejo en paz. —Así me gusta, imbécil. Mujer astuta Una señora lleva a un bebé recién nacido al doctor, éste examina al niño, lo mide, lo pesa y descubre que está bajo de peso. —Disculpe, ¿lo alimentan con biberón o con leche materna? La fémina responde: —Con leche materna. —Por favor, señora, quítese la blusa para que le revise el pecho. La mujer obedece y el médico toca, aprieta, palpa y oprime ambos pechos en un examen detallado. Luego le indica a la señora que se cubra y le dice: —Con razón el niño pesa poco, usted no tiene leche. —Ya lo sé, soy su abuela, ¡pero estoy tan contenta de haber venido a la consulta!


6

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

TGZ

¿SABÍAS QUÉ...

ARIEL SILVA

El Acta Constitutiva de la Federación Mexicana fue jurada por el pueblo de Chiapas el 13 de noviembre de 1824?

EL NOBLE OFICIO DE ENDULZAR LA VIDA

CHICLERITOS

¿QUÉ PUEDES COMPRAR?

› Paletas › Chocolates › Cacahuates › Chilitos › Mazapanes › Chiles › Palanquetas › Cigarros › Chiclosos › Gomitas

POR AQUÍ Y POR ALLÁ » Una explosión de color se puede apreciar en los canguros Por CAROLINA DE LOS SANTOS

@tinta_caro Tienen la noble tarea de endulzar la vida. Se trata de los ‘chicleritos’. Niños, jóvenes, señoras hasta viejitos que se dedican a la vendimia de golosinas. Cuando el día comienza, se ponen su mejor

vestimenta y salen a trabajar, con su mejor accesorio: una caja de madera llena de dulces. Las calles y avenidas principales de Conejolandia se inundan de estos singulares personajes que cargan en sus hombros el peso de ganarse la vida, usualmente bajo el sol abrasador. Algunos pensativos, solitarios y cansados, pero la mayoría mantiene una sonrisa, pues para ellos ser ‘canguro’ no es problema. Detrás de cada uno se esconde una historia que contar, mientras eso pasa tienen la noble labor de endulzarte la vida.


TGZ

Lucha por el bienestar de las mujeres. Por ejemplo, aplicaron 568 mastografías con el respaldo de gobierno del estado.

‘Caminan contigo’

VULNERABLES. Abuelitos confiados de que ‘Tuxtla camina contigo’.

» Siempre atentos a los sectores más desprotegidos Por REDACCIÓN

Una lucha sin tregua se vive entre el DIF Tuxtla y la necesidad. Noris Jiménez Cantú, pre-

sidenta del organismo, destacó los trabajos y estrategias emprendidas para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de mujeres, niños y adultos mayores de la capirucha. Dio a conocer que han brindado servicios de atención médica para reforzar la prevención, así como para salvaguardar la integridad

Misión, Los Pájaros, Democrática, Las Granjas, Patria Nueva, entre otras. En estos espacios, los padres de familia encuentran apoyo en la atención para sus hijos, capacitación para desarrollar sus habilidades y emprender su propio negocio. Jiménez Cantú resaltó el trabajo que realizan a favor de los infantes: apoyaron a tres mil

TF

7

600 alumnos de seis secundarias con el programa ‘No te aceleres, piénsalo bien’, cuyo objetivo es prevenir embarazos en la etapa adolescente. Y con la Casa Taller se brinda atención a niños en situación de calle con talleres, atención médica, alimentos, aseo personal, entre otros. Así, luchan sin tregua a favor de quienes más lo necesitan.

Además, explicó que se cuenta con un módulo del Seguro Popular donde la gente que no está afiliada a ningún servicio médico puede tener acceso a una atención de calidad. A través del módulo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), las personas a partir de los 63 años pueden tener diversos beneficios. También entregaron 200 bastones como parte del programa ‘Tuxtla camina contigo’ y beneficiaron a adultos mayores con la entrega de 150 anteojos graduados y de calidad.

CEDECOS

El DIF conejo cuenta con 21 sedes del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), así como las aulas-taller ubicadas en colonias como La

COMPROMISO. La titular del DIF Tuxtla más cerca de los más necesitados.

EN PRO DE LOS DERECHOS HUMANOS

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

DESTACAN TRABAJO DEL DIF TUXTLA

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

CEDH y diputados juntos » Legisladores

reconocen acciones del organismo Por REDACCIÓN

Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), recibió en las instalaciones del organismo a diputados de la LXV Legislatura local. En un ambiente de cordialidad, durante la reunión expusieron las actividades y el nuevo esquema de la CEDH. Trinidad Palacios mencionó “que con la voluntad política del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, en la concer-

tación y el diálogo, las recomendaciones que se emitían se han convertido en reconciliaciones, esto no significa que se alteren los derechos humanos de los agraviados”. A su vez, afirmó que la CEDH seguirá trabajando en capacitaciones para que la gente conozca sus derechos y los haga válidos. Si alguna autoridad estatal o municipal viola los derechos fundamentales, la ley será dura en defender los derechos humanos. Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la mesa directiva del Congreso del estado y vocal de la Comisión de Derechos Humanos, reconoció los acuerdos y convenios que se han realizado.

ACUERDO. Si alguna autoridad estatal o municipal viola los derechos fundamentales, la ley será dura en defender los derechos humanos, coincidieron CEDH y LXV Legislatura. Evocó que estos pactos que efectúa la CEDH en pro de los derechos humanos en diferentes comunidades y pueblos, con la ayuda de los Ayuntamientos del Soconusco, han sido una plataforma para la vida política de la entidad, que conserva la integridad de los seres humanos.

Loable labor

Partícipe del evento, José An-

tonio Albores Trujillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, destacó la gran labor de la CEDH con las diferentes asociaciones, grupos sociales, Ejército mexicano y estudiantes a favor de los derechos humanos de los chiapanecos. Asistieron los diputados: Jorge Enrique Hernández Bielma, José Antonio Albores Trujillo, José Leonel Hernández Escobar, Ana del Carmen Valdiviezo

Hidalgo, Rhosbita López Aquino, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Gloria Luna Ruiz, Neftalí del Toro Guzmán. Además, presidentes y representantes de las cámaras de Derechos Humanos, directivos de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso, visitadores generales especializados de atención de asuntos de la mujer, entre otros.


8

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TGZ

Limpieza patrullera

FOTOS: CORTESÍA SSYPC

SSYPC APLICÓ EXÁMENES EN 122 MUNICIPIOS

PRIMER FILTRO. Ocho mil 100 elementos municipales fueron evaluados.

» En la segunda

etapa evaluarán a los elementos estatales Por REDACCIÓN

Sin control ni confianza. Por no aprobar los exámenes en ese rubro, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) destituyó de su cargo a 386 policías. Durante dos semanas revisaron los protocolos de actuación de los más de ocho mil 100 elementos municipales distribuidos en 122 municipios de Chiapas. En el primer filtro separaron de sus cargos a tres directores, dos subdirectores y 382 elementos de tropa. De ellos, 10 fueron presentados ante el agente del Ministerio Público (MP) para ser

investigados por insubordinación, desacato y por denuncias ciudadanas.

Van por los estatales

En una segunda etapa evaluarán a todas las policías estatales, fortalecerán la formación y capacitación policial, los programas de derechos humanos. Además, mejorarán las estrategias para preparar a los elementos al nuevo Sistema de Justicia Penal (Juicios Orales) y la dignificación policial. También harán recorridos a los municipios para dar seguimiento a las actuaciones de los polis y a la atención a las denuncias ciudadanas. Con ello se da certeza a uno de los acuerdos pactados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), de tener al 100 por ciento la policía evaluada y certificada

antes del 31 de octubre. Así fortalecen las acciones de la actual administración de trabajar por reforzar las instituciones, de privilegiar la cero tolerancia a la corrupción, de mantener la credibilidad en las instancias de seguridad y de continuar con un estado seguro para vivir, vacacionar e invertir. La SSyPC exhorta a la ciudadanía a denunciar —de forma confidencial— la presencia de algún ilícito a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484. Los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 extensión 16000 y 16423. También puede visitar la página www.sspc.chiapas.gob. mx y el Twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

LOS AZULES QUE NO DIERON EL ANCHO Comaltitlán (director, subdi· Villa rector y 15 policías operativos) Comalapa (10 · Frontera elementos de tropa) (2 puestos a dispo· Teopisca sición del MP y 1 cesado) Chico (1 ante el MP) ·· Tuxtla Cacahoatán (subdirector y 3 elementos de tropa) Suchiate (5 de baja y 3 ante el MP) ·· Metapa (2) (8) ·· Huixtla Huehuetán (2) (4) ·· Comitán Ocosingo (6) (4) ·· Mapastepec Palenque (1) (2) ·· Catazajá Acapetahua (1) Margaritas (1) ·· Las Escuintla (3) Grandeza (1) ·· La Siltepec (7) Bella Vista (1) ·· Tzimol (1) Ruiz (2) ·· Nicolás Las Rosas (1) Carranza (1) ·· Venustiano Socoltenango (3) (2) ·· Bochil Ixtapa (1) (1) ·· Jitotol Pueblo Nuevo Solistahuacán (2) (1) ·· Soyaló Tila (15) Cristóbal de Las Casas (16) ·· San Chalchihuitán (2) (1) ·· Pantelhó San Juan Cancuc (8) El Pinar (1) ·· Santiago Tenajapa (1) de Ocampo (2) ·· Bejucal Tuzantán (2) (7 de tropa y el · Motozintla director de la Policía) del Valle (1) ·· Amatenango Tapilula (2) (2) ·· Ixhuatán Solosuchiapa (2) (2) ·· Ixtapangajoya Yajalón (12) (8) ·· Tumbalá Sitalá (4) (11) ·· Chilón Zinacantán (dos) (1) ·· Chanal Amatenango de la Frontera (2) (4) ·· Chapultenango Villacorzo (2) Albino Corzo (4) ·· Ángel Ocozocoautla (3) (3) ·· Jiquipilas Berriozábal (2) (8) ·· Huixtán Mitontic (2) (2) ·· Copainalá Chicoasén (2) (2) ·· Coapilla Ocotepec (5) (3) ·· Osumancinta Tecpatán (3) (2) ·· Mezcalapa Tapalapa (6) (5) ·· Acala Chiapilla (2) Lucas (1) ·· San Suchiapa (3) Tenejapa (5) ·· Maravilla La Libertad (3) · Tapachula (16)

de las Américas (1) ·· Benemérito Marqués de Comillas (2) (10) ·· La La Trinitaria Independencia (3) Hidalgo (1) ·· Frontera Chicomuselo (4) (3) ·· Ostuacán Reforma (6) (9) ·· Pichucalco Juárez (1) (3, entre ellos · Sunuapa el director) (2) ·· Altamirano Salto de Agua (1) (1) ·· Oxchuc Francisco León (1) (2) ·· Ixhuatán Chiapa de Corzo (8) (18) ·· Tuxtla Arriaga (2) (8) ·· Pijijiapan Tonalá (5)

386

ELEMENTOS fueron destituidos de su cargo

26 MUNICIPIOS EN ORDEN:

·· Amatán Simojovel Andrés Duraznal ·· San El Bosque ·· Rayón Pantepec ·· Villaflores Montecristo de Guerrero Concordia ·· La El Parral ·· Cintalapa Belisario Domínguez Fernando ·· San Totolapa Zapata ·· Emiliano Sabanilla ·· Larráinzar Aldama ·· Chamula Chenalhó Porvenir ·· El Mazapa de Madero Mazatán ·· Unión Juárez ·· Huitiupán Emiliano Zapata


DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Patria Chica TUXTLA GUTIÉRREZ

IEPC NO SERÁ

INFILTRADO ¿CASILLA ÚNICA?

que la Corte determine si · Falta habrá elecciones concurrentes; o bien, una se haga el 7 de junio (la federal para 12 diputados) y la otra el 19 de julio (la local para 122 Ayuntamientos y 41 diputaciones locales)

3

MILLONES 153,681

Electores potenciales que aparecen en el listado nominal del INE

12

PARTIDOS POLÍTICOS

contienden: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Chiapas Unido, Morena, Encuentro Social, Humanista y Mover a Chiapas

62

%

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ARIEL SILVA

registrada en la elección de 2012, la cual pretende repetirse e incluso superarse

“QUIEN respeta la ley, no se equivoca”. Es el espíritu de la consejera presidenta del IEyPC, Lourdes Morales Urbina, quien tiene el reto de sacar adelante el proceso electoral de 2015.

9

COSITÍAS INDEPENDIENTES

El 13 de noviembre de 1883, Comitán de Domínguez se convirtió en una cabecera principal, después que el estado se dividió en 12 departamentos

» El reto, no tener

campañas sucias y elecciones creíbles y participativas Por ViCC

@tinta_fresca El nuevo instituto electoral no tendrá “ninguna infiltración de autoridad”. Es la voz segura de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del renovado órgano responsable de organizar las elecciones del venidero 2015. De visita a Tinta Fresca, la hasta hace poco magistrada rechaza hubiera dados cargados en la designación de los nuevos siete consejeros, aunque reconoce el “desafío mayor” que tienen: hacer elecciones creíbles y participativas.

Telefonazo

Cuestionada sobre qué sucedería si de repente le habla el gobernador para “encargarle” un asunto electoral, ataja de inmediato: “No creo que pase, el gobernador es un hombre muy conocedor de la ley y respetuoso de las instituciones... No le veo caso responder porque no creo que suceda”. —Bueno, si algún día alguien le habla en su nombre, un fonazo... —En un remoto caso de que alguien, no sólo el Ejecutivo, quisiera, simple y sencillamente nosotros tenemos que manejarnos en la Constitución y las leyes locales. No habrá ninguna infiltración de autoridad, ¡nada! “No creo que lo haga alguna autoridad porque la verdad yo soy muy determinante y creo que la buena fama te la tienes que formar a lo largo de tu trayectoria profesional...” —Cargan con el desprestigio histórico del país entero: elecciones sucias, tramposas... ¿Cómo le van a hacer? —Primero, tenemos que comprometernos al respeto del marco legal; el que respeta la ley, no se equivoca. Y segundo: asumir totalmente el compromiso que hicimos cuando de manera voluntaria fuimos a concursar para ser consejeros electorales. ¡Creérsela!

Oficialía

TF

La consejera presidenta reve-

la entonces que, aunque les quitaron fiscalización y monitoreo de tiempos en radio y televisión, lo cual resolverá directamente el Instituto Nacional Electoral, al órgano electoral local le tocará una “Oficialía Electoral”, figura nunca antes vista. “Sí hay nuevas reglas”, afirma para explicar luego que esa medida es “una novedad” en la cual “toda persona que quiera denunciar actos de propaganda electoral puede acudir antes los órganos centrales”. Abunda: “es una figura investigadora, sustanciadora y el Consejo General determinará si hay o no una responsabilidad. Y puede tener sanciones: desde una amonestación hasta la pérdida del registro por haber violentado las normas electorales”. El desafío mayúsculo, ataja, es que “no haya campañas sucias” y en su lugar exista una elección creíble, “sin conductas deshonestas”.

Litigio mediático

Morales Urbina afirma ser “muy respetuosa de las garantías laborales”, al referirse a un problema entre una trabajadora y una consejera, el cual “se litiga en medios”. “Simple y sencillamente, se invita a ambas partes a que lo hagan valer por las causas y vías legales correspondientes”. —¿Usted no ha sido notificada de nada de eso por parte del INE? —No, no sabía nada. En esos casos, hay un capitulado para cuando existe y una queja en contra de un funcionario electoral de nuestro cargo y será el propio INE el que determinará. El reto ahora, ataja, es apostarle a la máxima publicidad en promover el voto, en superar el 62 por ciento de participación ciudadana de la última elección de 2012, especialmente en zonas donde la participación ha sido muy baja. “En eso nos van a ayudar mucho todos los medios, la Tinta, porque yo soy muy respetuosa de la libertad de expresión y de información; creo que es correcto que la ciudadanía sepa lo que estamos haciendo en favor de ella, de la sociedad”, remata.


10

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Patria Chica

Obras para el progreso COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

» Más de 1.25 mdp Por REDACCIÓN

Las obras significan desarrollo, por lo que en Comitán siguen obrando para continuar en progreso. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, alcalde de Comitán, dio el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación de la red de drenaje sanitario en su segunda etapa en la colonia Valle Balún Canán. “Los invito para que nos sigan teniendo confianza, pues el único interés que nos mueve está enfocado en el desarrollo del municipio para beneficio de todos; si hay más obras hay más progreso”, destacó. Esta obra, cuyo monto de inversión asciende a un millón 259 mil 126 pesos, consta de la ampliación de la red de drenaje sanitario en mil 101 metros lineales. Además, la construcción de pozos de visita, brocales y tapa, así como el relleno con material mejorado.

Cumplir, su prioridad

Ante decenas de vecinos, Nacho Avendaño informó que la obra será de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de más de 700 familias

700 FAMILIAS

comitecas beneficiadas

asentadas en este sector de la ciudad. Expuso que con obras como ésta se podrá brindar mejores condiciones de salud para la población, lo cual se traduce en un mejor nivel de vida para la población. Afirmó que su gobierno trabaja de manera permanente para que los proyectos de cobertura de agua potable y alcantarillado sanitario sigan siendo una prioridad para quienes así lo requieren y demandan. También invitó a los cositías a seguir sumándose a los esfuerzos que esta administración realiza para trabajar en equipo y así seguir dando resultados. Al evento asistieron: Adulfo Ortega Alfaro, secretario del Comité de la colonia; Miguel de Meza Hernández, vocal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, así como autoridades municipales y vecinos del lugar.

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN

para drenaje en la colonia Valle Balún Canán

PROGRESO. Ayuntamiento cositía trabaja para el desarrollo de la ciudad.

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO LA TRINITARIA

LA TRINITARIA

Casorio masivo » Las personas que

legalizaron su unión no desembolsaron un solo peso Por REDACCIÓN

LEGAL. La unión formalizada ante la ley dota de una figura y certeza jurídica a todas estas familias.

Arrejuntados sin papelito ahora ya están matrimoniados y con el aval de las leyes. Un total de 101 parejas de diferentes edades, originarias de diversas comunidades de La Trinitaria, formalizaron su unión ante la ley. Con la frase “A donde tú vayas yo iré; donde tú habites habitaré; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios”, Montserrat Palomino Figue-

roa, presidenta del DIF zapaluteco, encabezó la ceremonia efectuada en coordinación con el Registro Civil número 01 de este municipio.

Esfuerzo estatal y municipal

Esta campaña masiva se logró gracias a la gestión de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF Chiapas, con lo cual las parejas que dieron legalidad a su unión no desembolsaron un solo peso. Óscar Hernández Velasco, oficial del Registro Civil, dio lectura al acta matrimonial donde todas las parejas firmaron con el compromiso de “amarse y respetarse hasta que la muerte los separe”.

101 PAREJAS

caramelas formalizaron su unión

Por su parte, Palomino Figueroa felicitó a la centena de parejas que aprovecharon la oportunidad de obtener una figura jurídica ante la ley. Los conminó a seguir mostrando el amor y el fortalecimiento de su familia, heredando a sus hijos el derecho a ser reconocidos en el núcleo familiar. “Y que el amor nunca se pierda sino que con ello florezca aún más”, pues no es lo mismo estar solo arrejuntados que bien matrimoniados.


| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

11

ALDAMA

MILLONARIOS APOYITOS PARA EL CAMPO

FOTO: CORTESÍA INAES

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

Patria Chica

UNIDAD. Junto con el INAES, gobierno estatal beneficia a productores del campo de 54 municipios.

» Entregan recursos

a 220 empresas productivas del campo Por REDACCIÓN

Histórica y millonaria inversión otorgaron en apoyitos al campo. En conjunto con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), el gobernador Manuel Velasco Coello entregó recursos por más de 73 millones de pesos a 220 empresas productivas del campo. En el municipio de Aldama, el góber señaló que con esto no sólo se reconoce el esfuerzo diario al trabajo y dedicación de las comunidades indígenas sino que con el apoyo del gobierno federal se le apuesta a la capacidad productiva en las diferentes regiones de Chiapas. Acompañado por Narcedalia Ramírez Pineda, directora del INAES, y del alcalde Juan Méndez Santiz; aseguró que esta inversión apoyará a 220 proyectos productivos que benefician a 40 actividades como la producción de miel, café, aguacate, tomate y hongos, entre otras. Tras agradecer el apoyo incondicional del presidente

Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal explicó que con esto se incentiva la economía social en la entidad. “Los 73 millones que se acaban de entregar se suman a 134 millones de pesos que se han invertido en el financiamiento de más de 220 proyectos, que sin duda alguna mejoran la economía de las familias en los 54 municipios que están representados”.

COMPROMISO. Marco Balseca, delegado federal del INAES, acompañó a su directora Narcedalia Ramírez en un recorrido con productores, previo al evento.

y microempresas para cultivo y procesamiento de café, mejorar la apicultura, así como la cosecha de jitomate, aguacate y hongos comestibles. En ese contexto, el apicultor Jesús Santiz agradeció —a nombre de los integrantes de

los 220 grupos sociales— los recursos económicos que les entregaron para sacar adelante a sus empresas, mismos que permitirán generar empleos para la región. En tanto, el edil Juan Méndez Santiz también reconoció

el apoyo del gobierno estatal, sobre todo después de que Velasco Coello anunció que se llevarán a cabo diversas obras en este municipio. Con ello, el campo y la zona indígena seguirá recibiendo millonarios apoyitos.

Chiapas, prioridad para EPN

Por su parte, Ramírez Pineda enfatizó que la colaboración entre la Federación y el gobierno de Chiapas tiene el objetivo de impulsar decididamente el desarrollo de las comunidades indígenas. “El estado de Chiapas sigue siendo una de las prioridades para el gobierno de la República. En este año estaremos cerrando con recursos que rebasaron por mucho la cantidad que el INAES entregó en el 2013”. “En el presente año logramos apoyar a poco más de 10 mil beneficiarios y eso nos ha significado alrededor de 140 millones de pesos”, agregó. Los recursos entregados servirán para que los beneficiarios puedan echar andar de inmediato proyectos productivos

CHIAPASIÓNATE CON ‘EL PIOJO’ Miguel ‘El Piojo’ Herrera, director técnico de la Selección Nacional Mexicana, fue nombrado embajador turístico de Chiapas ante el gobernador Manuel Velasco Coello, con la campaña ‘Chiapasiónate de Invierno’, la cual pretende promocionar y posicionar al estado como uno de los principales destinos turísticos de la región y del país.


12

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Tinta Especial ATROPE

EL GOBIERNO DE TUXTLA NO

» Propuestas como

los pasos de ‘cebra’ y el programa ‘Uno por uno’ han sido deficientes Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

POR CADA

5 1

HABITANTES HAY COCHE EN TUXTLA

En las calles de Tuxtla, el peatón es el primero... en estar en riesgo. Ni el programa ‘Uno por uno’ ni los litros de pintura gastados en los pasos de cebra cumplen con las garantías de seguridad suficientes para el transeúnte conejo. Por el contrario, los ciudadanos huyen por su vida entre las calles destrozadas, pues no sólo hay que librar carros, también obras urbanas inconclusas. Y para variar, el Plan Municipal de Desarrollo del presidente Samuel Toledo sólo dedica media página de un total de 312 cuartillas para hablar de seguridad del peatón y automovilistas. Es así como una ciudad, donde por cada cinco habitantes hay un auto, se convierte en un paso de la muerte.

Caminantes despreciados

1,203 PEATONES MURIERON en accidentes viales en México, en 2013

¿SOLUCIÓN? Pintar 50 mil metros lineales de guarniciones y pasos peatonales es una de las tareas del gobierno municipal, pero no da seguridad.

Es mediodía sobre la 5ª Norte. Una señora y su bebé llevan 20 minutos en la banqueta esperando a que un coche frene en el paso de cebra. En el centro, un abuelito espera el rojo del semáforo. Los baches, las varillas sueltas y la basura no son obstáculos, cuando lo más importante es cruzar sin ser arrollado. Es la situación que viven los 553 mil 374 habitantes de Tuxtla frente a los más de 120 mil coches que hay en la ciudad, riesgo que parece de mínima importancia para el alcalde Samuel Toledo. Y es que Tinta Fresca encontró en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 de esta administración apenas media cuartilla dedicada a la seguridad de peatones y automovilistas.

Este mini a ne ocho line enfocados a operativos d coholímetro de adiccione Ni el prog uno’, surgido recientes p pintados en rridas han s los peatone ellos son prio

Accidentes, la

En 2013, un peatones fal cidentes via mientras que resultaron datos del INE La falta de fraestructura vial se refleja se trepan a mientras lo verse invadi san con más tela por el as Por años, mantenido c con mayor n dentes viale última esta pondiente a 685 (Tapach lugar, con 43 Asimismo, nen deman peatonales zonas abar Chedraui O Polyfórum (s Central) y P cas (5a Nort Y es que e Tuxtla, el pea ro... en estar e mo al que se los baches y l obstáculo, lo cruzar sin ser

VULNERABLE población) con


DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

13

¿SABÍAS QUE…

La gastronomía chiapaneca llegó a Estados Unidos mediante una serie de televisión llamada ‘Invítame a comer’?

O OFRECE GARANTÍAS DE SEGURIDAD NI REGLAMENTOS SUFICIENTES A SUS TRANSEÚNTES

ELLADOS POR LA INEPTITUD

apartado contieeamientos, todos a choferes, con de patrullaje, aly prevención es. grama ‘Uno por o en 2009, ni los pasos de cebra arterias concuservido para que es sientan que oridad.

VELOCIDADES IDEALES

SIN MORTALIDAD. La Liga Peatonal propone el proyecto Visión Cero, que asegura que “los muertos por incidentes viales son evitables”.

De acuerdo a la ‘Carta Mexicana de los Derechos del Peatón’:

‘COLECTIVO URBANIA’, POR LOS DERECHOS DE LOS CAMINANTES

Un paseo de ensueño

54

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Las ciudades deben ser hechas para los pies, no para las llantas. Ese es el ideal de la ‘Carta Mexicana de los Derechos del Peatón’, presentada en agosto de 2014 por la Liga Peatonal, una red formada por 20 organizaciones del país, entre ellas el Colectivo Urbania de Tuxtla. Una ciudad injusta, inep-

KILÓMETROS de red carretera municipal para 120 mil autos

13 DE

ACCIDENTES viales en Chiapas ocurre en Tuxtla

ES. En Tuxtla hay 15 mil 347 personas (tres por ciento de la capacidades diferentes que sobreviven al caos urbano.

ta y carente de educación vial, es lo que observa este grupo de jóvenes chiapanecos, que ya envió la carta al edil Samuel Toledo sin recibir respuesta.

Preferencia a patín

En el documento se marcan límites de velocidad y se exige señalética para peatones, pues el argumento base es que todo debe estar diseñado para el menor desgaste posible

VÍA POÉ TICA, ¿SOLUCIÓN? En alianza con la asociación BoaMistura, de Madrid, el Colectivo Urbania propone implantar el proyecto ‘Tuxtla te comería a versos’, una serie de pasos peatonales hechos con frases poéticas. Si el Ayuntamiento lo aprueba, iniciaría en diciembre, pero todavía faltaría la parte de educación vial, para que se respeten.

de los ciudadanos. “La carta aborda muchos temas, el principal es que se cumpla la pirámide de movilidad: primero el peatón, luego el ciclista, el transporte público y el automóvil; no estamos peleando con el automóvil, sólo es quien tiene la mayoría de privilegios para esperar”, explican a Tinta Fresca. —¿Qué opinan de que en el Plan Municipal de De-

sarrollo sólo hay una cuartilla dedicada a peatones? —Es desesperanzador, hay que comenzar a meter temas en el plan de peatones, cambiar el paradigma de movilidad de la ciudad. El Colectivo recalca que los transeúntes deben informarse sobre sus derechos, en tanto que a las autoridades les compete, a raíz de la carta, crear políticas públicas que den facilidades a andar a patín y no al volante. FOTO: ESPECIAL TF

Km/H en Vialidad Primaria ·· 50 30Km/H en Vialidad Secundaria 20 Km/H en Calles de tránsito · mixto y sitios concurridos

ARIEL SILVA

total de mil 203 llecieron por acales en México, e otros 17 mil 44 heridos, según EGI. e estrategias, ina y educación an en autos que las banquetas, os peatones, al idos, se atravies prisa que causfalto. Tuxtla se ha como la ciudad número de accies en Chiapas: la adística, corresa 2013, registró hula, el segundo 30). los conejos tiendas de pasos de antaño, en rrotadas como Oriente, Soriana sobre la Avenida Plaza Las Amérite). en las calles de atón es el primeen riesgo y el últie le cede el paso; las varillas no son o importante es r arrollado.

ARIEL SILVA

as consecuencias


14

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

ENMASCARADOS RECONOCIDOS

Hecho en Chiapas

El acto de los Parachicos de Chiapa de Corzo fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial el 16 de noviembre de 2010

» Doña Victoria elabora

esta bebida típica desde hace 14 años Por DANIEL CABALLERO

Cacao y maíz fusionados con pasión. Así se formó ‘El Pozol’, un restaurante fundado hace 14 años en pleno corazón de Conejolandia. Ubicado en la 3ª Oriente entre 2ªy 3ª Sur, este recinto ‘mágico’ es atrapador de voraces apetitos de mediodía. Tinta Fresca menea la jícara con la bebida típica chiapaneca, para conocer la historia de éxito que hay detrás de la ‘reina del pozol’.

‘Mis primeros pozoles’

Vale más pozol con amor que taquitos con sabor, comenta doña Victoria Gutiérrez Velasco, dueña de ‘El Pozol’. Los clientes la nominaron la ‘reina del pozol’, pues reconocen que es la número uno en la elaboración de esta bebida tradicional. Platica que con la ayuda de su mamá instaló su negocio: “la necesidad me hizo buscarle el modo de vivir”. Junto con el apoyo de su esposo, el 21 de marzo de 2000 decidió arrancar en un

EXQUISITO SABOR EN EL CORAZÓN DE TUXTLA

POZOL CON

PASIÓN

RECETA SECRETA ‘Dar antes y recibir después’

SABOR TUXTLECO. Doña Vicky junto a su equipo de trabajo, a quienes trata con cariño al igual que a sus clientes.

15

$ Cuando quieres ganarte al cliente tienes que empezar por el paladar”

ES EL COSTO de la jícara de pozol blanco o de cacao

Taquitos de cochito Taquitos de menudencia Tostadas de pollo Empanadas de frijol

Victoria Gutiérrez Velasco Dueña de ‘El Pozol’ lugar chico, con una mesa y algunas jícaras. “Mi madre me enseñó la receta secreta: ‘Dar antes y recibir después’; fue difícil mantenerlo, pero a pasos gigantes me fui ganando clientes que ahora me visitan a diario, ya sea por un pozolazo o por antojitos”.

ARIEL SILVA

Cochito, el favorito

ANIVERSARIO. Cada 21 de marzo regalan pozol hasta que el cliente se empozole.

‘EL POZOL’ restaurante

ANTOJITOS:

Doña Vicky sabe que al cliente se le gana con cariño y qué mejor que con su platillo favorito: el cochito. Decidida a no rendirse, explica que sus exquisitos sabores la han llevado a representar a Chiapas en varias ocasiones. En el 2009, ganó un concurso sobre la elaboración del cochito, en el cual participaron municipios como San

· ·

Sucursales pozoleras: 3ª Oriente entre 2ªy 3ª Sur/Calle Central Sur #1161/9ª Sur Poniente #717 Horarios: de lunes a domingo de 8:30am a 4:30pm

Cristóbal y Comitán. Con ese prestigio, los conejos acuden a calmar su apetito con taquitos de cochito, tostadas de pollo o empanadas, sin faltar su pozol de cacao o blanco. Además, afirma que “así como trato a mis clientes con cariño, así también a mis trabajadores”; actualmente emplea a 12 personas en el establecimiento. La empresaria detalla que también ha llevado su sabor inigualable a diferentes estados como Campeche, Tapachula y Villahermosa. “Cuando compartes tus éxitos con los demás, la vida te premia con mucho más”, manifiesta. Así es como cacao y maíz, fusionados con pasión, forman ‘El pozol’.


| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

15 FOTO: PHANTASIALAND.DE

Hecho en Chiapas

FUNCIONA PARQUE TEMÁTICO EN ALEMANIA

Chiapas es tierra de fantasía

QR video en YouTube:

Escanea con tu smartphone

INTERNACIONAL. El parque destaca las letras con el nombre de Chiapas, la nueva atracción turística en agua.

» Es considerado una de las mejores atracciones en el mundo por moderno e innovador Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Chiapas tiene presencia internacional. Un parque de diversiones, ubicado en Berggeiststrasse, Alemania, cuenta con una “sección” que se llama Chiapas. Los alemanes no sólo usaron el nombre del estado, en su arquitectura también utilizaron: “Sitio arqueológico del museo de Palenque”. Tinta Fresca le presenta

en exclusiva este novedoso parque ubicado a miles de kilómetros de la entidad chiapaneca.

Ruta del agua

‘Phantasialand’ es un parque de diversiones, deportes y recreación que está situado en Brühl, Alemania. Cuenta con varios sitios temáticos: África, Berlín, China y México, donde está la sección de Chiapas. ‘Chiapas Die Wasserbahn’ es el nombre del lugar, que se puede traducir como “Chiapas, la ruta del agua”. En su página lo describen así: “Atrévete a una expedición extraordinaria llena de

ONLINE. Visite la página www.phantasialand.de para conocer más de esta atracción.

pasión y entusiasmo por la vida entre el cielo, la tierra, el fuego y el agua: ya sea en las alturas de Tikal o en un descenso más empinado del mundo de Chiapas, el viaje en el agua”.

Fascinante y épico

La página presume a esta atracción como única en el mundo, pues cuenta con una montaña rusa de agua muy innovadora. El recorrido en la montaña dura seis minutos y va acompañada con música especialmente compuesta para este lugar. En la inauguración de este parque se invitaron a más de

200 personas nacionales e internacionales, expertas en parques de aventura. Las críticas fueron buenas: “No podría ser mejor, el viaje por Chiapas es sorprendente”, incluso aseguran que “Indiana Jones estaría fascinado y emocionado con el lugar”. Además hay un restaurante que se llama ‘Tacaná’, aunque su especialidad son las hamburguesas. Los boletos se reservan en línea, sus precios varían de acuerdo a cómo se compren, por ejemplo: un paquete de dos adultos y dos niños puede costar 100 euros (1,689.76 pesos mexicanos).

MAYAS. El parque cuenta con cabezas de Pakal y los murales pintados de Bonampak.

‘CHIAPAS DIE WASSERBAHN’ entre corrien·tes Esdeunagua,recorrido miles de plantas e impresionantes rocas, donde destaca la cabeza de Pakal y los murales de Bonampak


16

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

.MX

DE CAJÓN... El 12 de noviembre de 1908, el político Justo Sierra presentó al Congreso Superior de Educación Pública la Ley de Educación Primaria, la cual fue aprobada

@DF

DELITO ¿SILENCIOSO?

TOME PRECAUCIONES Crear claves fuertes y actualizar de forma constante Monitorear informes de tarjetas cada mes No publicar datos personales en redes No almacenar claves electrónicamente

39 MDP

En ciber-crimen 4,155 PESOS

Recuperar un solo dato

1,200 MILLONES

De contraseñas robadas

100 CIBERCRIMINALES

Arededor del mundo

Robo de Identidad Usurpación de Información Suplantación de Identidad Hackeo de cuentas Fraudes financieros

FOTO: CIOAL NOTICIAS

CIBER-DELITOS COMUNES

ROBO. El acceso a datos confidenciales resulta cada vez más fácil para los ciber- delincuentes.

» México, cuarto país de AL y 27 a nivel mundial en estos fraudes Por REDACCIÓN

México, DF.- La profanación de datos confidenciales tanto de empresas como personales son cada vez más comunes y caros. En los últimos años, México ha tenido un aumento de 300 por ciento del llamado ciber-crimen, de octubre de 2013 a octubre de 2014. Los hackers, ransomware, malware, entre otros programas maliciosos que restringen el acceso a archivos infectados, han causado 39 millones de pesos en pérdidas anuales a México, dos mil a 13 mil pesos por víctima si se sacara un costo promedio. México es el cuarto país de América Latina con mayor nivel de actividad maliciosa, y el número 27 a nivel mundial. El 55 por ciento de los delitos cibernéticos está relacionado con los virus a computadoras y el 44 por ciento a fraudes en comercios electrónicos.

El error

En México, siete de cada 10 personas utilizan sus teléfonos celulares tanto para trabajo como para el entretenimiento.

Eso genera un gran riesgo y los vuelve un blanco fácil de la ciber-delincuencia, pues los ladrones tienen acceso a información confidencial de vida personal como profesional. La tecnología con la que operan los ciber-delincuentes es más avanzada, lo que les permite extraer y robar información de forma sencilla, por lo que las instituciones deben tomar extremas precauciones para evitar el ciber-espionaje. Se calcula que 45 millones de mexicanos han sido víctimas de esta delincuencia silenciosa.

Twitter, Instagram— configurar lo más alto en privacidad. De no ser así, la consecuencia sería un pago de cuatro mil 155 pesos por la recuperación de sólo un dato. De los delitos virtuales que se dan en el país, más de la mitad se originó en Estados Unidos, el resto en Argelia y Francia; sólo 0.09 por ciento en México, por lo que el ciber-crimen está dentro de los temas más importantes de seguridad a nivel mundial. (FUENTES: EL FINANCIERO/NOTIMEX/EL DIARIO/ANIMAL POLÍTICO)

El problema de la ciberdelincuencia va más allá de la seguridad pública en estricto sentido y llega niveles de seguridad nacional” Julio Téllez Académico especialista en ciber-justicia

Gancho-reto

Una de las estrategias de los delincuentes es crear perfiles falsos en redes sociales —personas públicas y celebridades— y publicar algo falso. Enseguida, eso les permite la lectura de datos de computadoras y móviles de aquellos que dieron like a la publicación o en su defecto por la descarga de un video. El reto es hacer que instituciones financieras y sociedad hagan caso omiso a este tipo de información para asegurar su privacidad. Proteger los sistemas y software de las empresas a través de antivirus; en el caso de redes sociales —Facebook,

VIOLACIÓN. La privacidad de los mexicanos es irrumpida por los temibles hackers.


DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

17

DESPEGUE FUERA DE ZONA

Global

El 14 de noviembre de 1910, un avión despegó por primera vez desde la cubierta de un barco

LOS RICOS SERÁN MÁS RICOS EN 2019

FOTO: GALLERY HIP

UN MUNDO DE MILLONARIOS

FLASHAZO INTERNACIONAL

FOTO: VOCERO NOTICIAS

NUEVA ESPERANZA

RICONES. El sector de la población que ya es millonario gozará de un alza en su economía.

elevó 6.6 por ciento por persona en 2014 Por REDACCIÓN

La clase alta posee más del 60 por ciento de la fortuna universal, que se traduce en un claro contraste: los ricos más ricos, los pobres más pobres. Norteamérica es la zona más privilegiada con 91 billones de dólares, mientras que Latinoamérica tuvo un retroceso del 0.1 por ciento. España es el país con mayor avance y México, uno de los más desiguales en la distribución de recursos. La riqueza se incrementará casi 40 por ciento en los próximos cinco años y llegará a los 369 billones de dólares en 2019.(FUENTES:DINERO

RESGUARDAN SU DINERO

CIUDAD DEL VATICANO.- Un manual que ayudará a la administración de los recursos financieros del Vaticano fue aprobado. La reforma —promovida por el papa Francisco— incluye nuevas políticas económicas, por lo que la Secretaría de Economía dará asesorías necesarias para la nueva implementación. La protección, el manejo de forma eficaz y eficiente del dinero de la Iglesia, es una de las metas de la Santa Sede; la misma presentará balances anuales que serán revisados por una sociedad internacional. (FUENTES: SEXENIO/EL UNIVERSAL)

E IMAGEN/CNN EXPANSIÓN/REPORTE GLOBAL DE RIQUEZA 2013-2014) FOTO: EL UNIVERSAL

Estados Unidos.Para 2019, el número de millonarios en el mundo aumentará de 35 a 53 millones de personas, que tendrán al menos un millón de dólares en sus cuentas bancarias. El reporte Riqueza Mundial 2014 de Credit Suisse expone que la prosperidad de las familias creció 8.3 por ciento y la riqueza por persona se elevó 6.6 por ciento, hasta 56 mil dólares, creciendo la fortuna global.

DESIGUALDAD

FOTO: PINTEREST

» La riqueza se

NUEVA YORK.- El One World Trade Center, un rascacielos construido sobre el terreno donde estaban las Torres Gemelas abrió sus puertas. El edificio que mide 542 metros de altura y cuenta con 104 pisos, fue diseñado por el arquitecto David Childs. Funcionará como complejo de oficinas, los primeros inquilinos son los directivos de la editorial Condé Nast, que manejan las revistas más famosas a nivel mundial. Además, pretenden la construcción de cinco torres, un monumento conmemorativo, un museo —inaugurado en mayo pasado— y un espacio para presentaciones artísticas. La también conocida Torre de la Libertad, en sus pisos 100 y 102 tendrá un observatorio al que toda persona tendrá acceso. (FUENTES: EL UNIVERSAL/BBC/EL INFORMADOR)

FUENTE: CNN EXPANSION

‘PALOMITAS AZULES’

MÉXICO.- WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea y gratuita más famosa del mundo, hizo actualizaciones a su sistema. Incorporó el double check que permitirá a los usuarios saber cuando un mensaje ha sido leído, dejando atrás los ticks grises que sólo indicaban “recibido”. El protagonista del ajuste es el color azul, variación que sufrirán las ‘palomitas’ de WhatsApp como indicador que el mensaje ya fue visto y leído. La empresa todavía no anuncia este cambio de manera oficial a través de sus redes sociales, por lo que podría tratarse de una prueba. (FUENTES: EL UNIVERSAL/EXCÉLSIOR)


18

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Show!

CARICATURA DE ENSUEÑO

El 13 de noviembre de 1940 se estrenó el filme ‘Fantasía’ de la compañía de Walt Disney, el tercer largometraje de animación

CARLOS MACÍAS EN VOZ DE THALÍA

CON SABOR CHIAPANECO El disco ‘Amore Mio’ ya está a la venta físicamente y online en iTunes Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina El buen Charly sigue agregando éxitos a su carrera musical. Thalía se une a la lista de personas que han grabado

las canciones del chiapacorceño Carlos Macías. ‘Olvídame’ es la canción compuesta por Carlos Macías, pero interpretada por su homóloga e incluida en su nuevo disco ‘Amore Mio’. Cuando la mexicana escuchó la canción exclamó: “la tengo que cantar, porque tiene esa sorpresa”. El disco de Thalía ya está a la venta en las tiendas, pero en el portal iTunes, el tema ‘Olvídame’ se puede adquirir de forma individual. Inesperado para Carlos, pero muy afortunado, esta

colaboración de la famosa mexicana llega en uno de los mejores momentos en la carrera del chiapaneco. La canción dura cuatro minutos y ya es una de las favoritas de los fans de Thalía y, también, del chiapaneco. La cantante declaró: “tener temas de Ricky Montaner y Carlos Macías me hicieron regresar un poco a mi lado más sexual, más dark, sin tabúes”. Carlos Macías sigue ofreciendo conciertos y firmas de autógrafos en el país, promocionando su disco ‘Con el alma desnuda’.

NTO DE FRAGME IÓN: L A CANC

ME OLVÍDA Tiempo: 4:06 min. Álbum: Amore Mio (Standard) Amore Mio (Deluxe Version) Olvídame Que no está bien esto que siento dentro Cuando tú me hablas Olvídame Dejemos esto en paz Aunque quisiera no te debo amar Olvídame, olvídame… Olvídame Que tengo miedo de arriesgar el alma Y terminar en nada Olvídame No me hagas suspirar Anteponer el sueño a la verdad Olvídame Por tu bien, el mío Y por el bien de él

Feria Chiapas 2014

PALENQUE Yuridia 28 de noviembre Alejandra Guzmán (confirmado) 29 de noviembre Gerardo Ortiz 5 de diciembre Joan Sebastian 6 de diciembre Marco Antonio Solís 7 de diciembre Tigres del Norte (confirmado) 11 de diciembre Julión Álvarez (confirmado) 12 de diciembre Ana Gabriel 13 de diciembre Juan Gabriel (Fecha pendiente) Cristian Castro (Fecha pendiente)

MASIVO ARTISTAS QUE HAN GRABADO SUS CANCIONES Thalía Pablo Montero Ninel Conde Yahir Banda Machos Cristian Castro

CON LOS QUE HA HECHO DUETO Armando Manzanero Fernanda Castillo

Espinoza Paz 28 de noviembre Camila 29 de noviembre Bobby Pulido/ Cañaveral 30 de noviembre Artistas locales 1 y 2 de diciembre Moderatto 3 de diciembre Calibre 50 4 de diciembre Enanitos Verdes 5 de diciembre Yuri 6 de diciembre Fidel Rueda 7 de diciembre Artistas Locales 8 y 9 de diciembre Banda Recoditos 10 de diciembre Ángeles Azules 11 de diciembre Margarita 12 de diciembre Banda MS 13 de diciembre Intocable 14 de diciembre *La cartelera de la Feria Chiapas 2014 puede sufrir modificaciones, sujeta a concretar negociaciones.


DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

VIP

TF

19

PRÍNCIPE AZUL El príncipe Carlos pisó territorio mexicano por quinta vez, en una visita de cuatro días. La realeza británica llegó a México por primera vez en 1996

Por ALEJANDRO LACORTI

Una noche de máscaras vivió Mauricio Orantes. Plumas, cuentas de colores, listones brillantes y encajes adornaron las caretas de sus invitados que se congregaron en el salón ‘Mozé’ para festejarle un año más de vida. El cumpleañero resaltó por su carisma y por la máscara tipo gran capitano que usó durante la noche. Este tipo de careta se caracteriza por cubrir media cara y tener una larga nariz, durante la edad media fue utilizada como protección contra la peste por los ‘galeanos’ de la época. En medio de velas y candelabros para dar vida a este ‘carnaval’, la sobria decoración contrastó con la música tipo lounge y electrónica. El festejado agradeció a los asistentes y brindó con ellos. Ya entrada la noche, las máscaras descansaban sobre las mesas. Rodeado del cariño de amigos y sobre todo de su hermana, Érika; Mauricio vivió un cumpleaños muy veneciano.

AMENOS. Alejandra Sosa, Isabel Cal y Mayor

y Alejandro Pedrero.

SEXYS. Leslie Cabazos, Rosalinda Treviño y Nelly Cruz.

LA FIESTA • MENÚ: Tapas de chistorra, tostadas de marlin ahumado, brocheta caprece, empanadas argentinas, ensala césar y hojaldra de champiñones. • MÚSICA: Mezclas de éxitos de los 90 con ritmos electrónicos. • BRINDIS: Mauricio agradeció a sus amigos por acompañarlo en el festejo.

S A R A C S Á M E D E H C NO uxtla T n e a i c e n Ve

ALEJANDRO LACORTI

ORIGINALES.

• MAMÁ: Elisa Pedrero. • HERMANAS: Érika y Anel Orantes Pedrero.

FELICES. Érika Orantes con el festejado Mauricio Orantes.

150 SONRISAS.

Fernanda Córdova y Érika Ricardez.

ANTIFACES. Luis Moguel, Mariana Coutiño, Vicky Granda y José Luis Cascón.

INVITADOS

CARISMA. Oliverio y Gaby.


20

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

g Ráfaga

‘REYES’ DEL DIAMANTE

Póker de títulos. Motorama sumó su cuarto anillo de la Liga de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, en Primera Fuerza

TRAS SER ODIADO EN AMÉRICA Y AMADO EN EL TRI, MATÍAS GOZA SU MADUREZ EN CHIAPAS

A sus 33 años, es uno de los ídolos en la plantilla de Jaguares Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Sin ser un ruedo, de pronto el Zoque ve correr a un toro enfurecido. Los tatuajes que cubren su cuerpo reflejan las locuras de una juventud que ha quedado en el olvido. Hoy sólo importa “lo mejor para el equipo”. Vicente Matías Vuoso, letal con Santos Laguna, efímero en el América e histórico del Tri, es uno de los hombres de peso para Chiapas FC en el presente Apertura 2014. En exclusiva para Tinta Fresca, el toro sale del ruedo para narrar su presente en la selva, donde vive tranquilo gracias al filo obtenido en 14 años de carrera.

Peregrino del gol Debutó en el Independiente de su natal Argentina, con el que hizo 14 goles en 65 partidos que lo catapultaron al equipo Sub-20 albiceleste. Surgido como extremo derecho, pronto concretó uno de los sueños de todo futbolista: fichar en Europa, con el Manchester City, aunque no jugó un solo minuto.

VICENTE M. VUOSO

CON EL FILO DE LOS AÑOS 4

1

1,071

GOLES

TORNEO

MINUTOS

LLEVA VUOSO CON CHIAPAS FC EN LA ACTUAL TEMPORADA

MÁS LE QUEDA DE CONTRATO EN CHIAPAS FC

ACUMULADOS EN 14 JUEGOS, UNO DE LOS CINCO JAGUARES CON MÁS DE MIL MINUTOS

“Traté de aprender la forma que tenían de trabajar”, relata, a 11 años de aquella experiencia en la que convivió con figuras internacionales como Robbie Fowler y Peter Schmeichel. Entonces, al toro se le apareció la oportunidad de jugar en el futbol de México con Santos Laguna de Torreón; el cambio fue efectivo pues ganó dos títulos de goleo consecutivos y se cotizó como uno de los mejores artilleros de la Primera División. Así fue contratado por las Águilas del América, pero decepcionó; regresó a Santos Laguna y consiguió su único campeonato de liga en México (Clausura 2008). Tras perder una final ante Toluca en 2010 (en la que falló un penal), la directiva lagunera le dio las gracias y Vuoso tuvo que enrolarse con Atlas, aunque no pudo establecerse.

Chiapas, la madurez Su nueva mudanza lo trajo a Jaguares, gracias a que la propuesta de Sergio

Por FREDI FIGUEROA

SERGIO ARREOLA

@tinta_fredi

A RUGIR MÁS CÓMODOS Un total de 8 MIL 678 butacas fueron colocadas en la zona preferente del Estadio Zoque, a inicios de noviembre. Ahora, a la directiva felina sólo le resta poner asientos en las cabeceras norte y sur para cumplir con la Liga Mx, que exige a todos los estadios contar con butacas al 100 por ciento en 2015. ¿Servirán las bancas para que la afición ruja con más ganas o para quedarse dormido?

Bueno “me convenció”. Aunque todavía luce extravagante por su peinado, ahora se le ve tranquilo, experimentado y feliz; en el Zoque, es uno de los más aclamados. “Me siento contento de estar acá. Quizás cuando sos más joven pensás individualmente, pero hoy pienso en lo que es mejor para el equipo”, declara el nacido en Mar del Plata pero naturalizado mexicano. En un plantel de veteranos como Edgar Dueñas, Luis Ernesto Pérez, David Muñoz Mustafá, William Paredes, César Lozano y Diego de la Torre, Vicente Matías Vuoso toma la batuta en el ataque con Franco Arizala y juntos han anotado la tercera parte de los goles de Jaguares en 15 jornadas. —¿Te vislumbras más tiempo en Chiapas? —Me encantaría, me recibieron bien. Te soy sincero, me pintaban a Tuxtla como una ciudad fea para vivir y me sorprendió gratamente, vivo tranquilo. Así corre un toro en la selva chiapaneca, enfurecido en búsqueda del gol y agradecido con la afición del equipo Jaguar.

—¿Hay alguna espinita clavada en tu carrera? —No, la verdad que si me pongo a pensar en lo que pasó; soy un agradecido, nunca imaginé que iba a lograr tanto en México” Vicente Matías Vuoso /// DELANTERO DE CHIAPAS FC


Ráfaga

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

21

ARIEL SILVA

EN ARMY GOTCHA, BALAS Y SOLDADOS ‘DE A MENTIRITAS’

Zona de guerra en Tuxtla VALORES. El juego transmite compañerismo, disciplina, liderazgo e incluso la honestidad, pues si te marcan te tienes que salir sin protestar.

El paintball, una práctica llena de adrenalina que va tomando popularidad Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Conejolandia cuenta con una ‘zona de guerra’. Y no es una colonia de Tuxtla con banquetas a medias o una calle de profundos baches, se trata de Army Gotcha, recinto ubicado en el Libramiento Norte Poniente. Está ambientado como un escenario de guerra, donde las personas pueden ejercitarse y desahogar un poco de estrés, corriendo, saltando, tirándose al suelo y ‘echando bala’ a diestra y siniestra. Tinta Fresca se puso el chaleco blindado y la careta para adentrarse a una atmósfera llena de adrenalina y olor a pintura, donde el jugador lo mismo pone en riesgo la vida o se convierte en héroe de guerra, aunque sea ‘de a mentiritas’.

Campo de batalla Entre carros destrozados, réplicas de helicópteros y tanques de guerra, una torre de vigilancia y hasta un autobús que pareciera haber recibido el impacto de una granada; el escuadrón se dirige al territorio enemigo, eliminando a sus oponentes con disparos de pintura. “Es un escenario pensado militarmente, que te hace sentir como si estuvieras en la guerra”, cuenta Xavier Gómez, propietario

del complejo, quien junto a Martín Villar dio vida a este negocio de las balas de pintura hace 10 meses, pensando en su propia área de juegos. La dimensión del campo de guerra es de cinco mil metros cuadrados, con una capacidad máxima de 14 contra 14 jugadores; cada partida dura 10 minutos o un poco más, dependiendo del tino. A un pitido empieza la balacera y gana el equipo que elimine primero a todos los rivales ‘marcándolos’ con una bala de pintura o conquistando la bandera que está en zona enemiga.

La más importante de todas las reglas es no quitarse la careta en el área de juego, porque un golpe cerca del ojo puede causar un accidente” Xavier Gómez/// PROPIETARIO DE ARMY GOTCHA

MATONES SIN DISTINCIÓN DE CLASES

De paintball a Gotcha Entre el sonido de balas disparadas a presión, Xavier explica que el nombre real de este juego es paintball (bala de pintura), aunque en México le cambiaron a Gotcha. “Esto se inicia en Estados Unidos y empezó con las pistolas para marcar el ganado, pero a algún loco estadounidense se le ocurrió jugar a las guerritas e inventó el paintball”, detalla. Asegura que no es peligroso y que lo practican niños desde seis años hasta adultos de 45. Para jugar, sólo es necesario portar un chaleco blindado que protege pecho y espalda, así como una careta; se recomienda usar ropa no muy delgada y tampoco está permitido disparar a un oponente a menos de seis metros de distancia. Una bala de pintura puede alcanzar hasta los 40 kilómetros por hora y dejar un buen moretón, un recuerdo no muy agradable de esta ‘zona de guerra’ ubicada en el Libramiento Norte Poniente de Conejolandia.

Militares, médicos, licenciados, estudiantes y hasta futbolistas son aficionados a las ‘guerritas’ y clientes frecuentes del Army Gotcha en Tuxtla. Este deporte no es elitista como otros, platica Xavier Gómez, quien desecha la idea de muchas personas, que suponen es caro. Echar bala aquí cuesta 150 pesos y las partidas son muy divertidas, duran tanto como sepas administrar tus disparos. Cuando llegan grupos de 10 jugadores, el costo baja a 100 pesos por persona.

BAJAS. En el transcurso del juego, los participantes van ‘muriendo’ con el impacto de las balas de pintura.


22

TF

| DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

Ráfaga

ANDREA MORENO SURCA CERROS Y SENDEROS EN BICI

Transformer de la montaña RANKING

3 9 EL LUGAR ACTUAL DE ANDREA A NIVEL MUNDIAL

Campeona nacional Sub-23 que sueña con los Juegos Olímpicos Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Para llegar a Río de Janeiro hay que pedalear duro. Andrea Fuentes Moreno es una transformer pues se fusiona con su bicla para surcar los cerros a gran velocidad. Ella es uno los grandes talentos del ciclismo femenil de montaña en México y sueña con llegar a los Juegos Olímpicos de Brasil en el 2016. Tinta Fresca tomó el manubrio y pedaleó hacia el cerro para entrevistar en exclusiva a la talentosa ciclista mexicana, ganadora de la prueba de Down Hill en el Up&Down, efectuado en San Cristóbal de Las Casas.

Ruedas curativas

Rumbo a Brasil Recientemente participó en el Campeonato del Mundo de Noruega y el próximo año irá al Panamericano de Colombia, entre otras copas y eventos avaladas por la Unión Ciclista Internacional (UCI), que suman puntos para el ranking. Su sueño es ir a unos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y para alcanzarlo deberá foguearse con las ciclistas Élite de México y del mundo; si bien su categoría debería ser aún la Sub-23. “Es un objetivo, se va a pelear, a la mejor no va a ser para Río de Janeiro pero estoy joven y estoy segura que en alguna próxima edición estaré ahí”, ataja la ciclista que hoy se codea con las mejores de México como Lorena Dromundo y Daniela Campuzano. Por ello, Andrea sabe que para llegar a Río de Janeiro hay que pedalear duro.

JESÚS ORTEGA

“Diría mi psicóloga que soy una transformer, cuando estoy en la bicicleta es completamente distinta mi forma de pensar, me vuelvo una con la bicicleta y siempre he dicho que es mi compañera fiel, nos caemos juntas, ganamos juntas”, ataja. Antes de treparse a la bici para tomar las bajadas entre árboles y rocas, a Andrea le gustaba anotar goles y hasta pegar cuadrangulares; sin embargo, una seria lesión en ambas rodillas la obligó a alejarse de las porterías y los campos de beis. “El doctor de plano me dijo: tú ya no puedes volver a correr”, recuerda la at-

leta hidalguense, quien sólo tuvo a la mano las opciones de nadar o andar en bici y optó por la segunda. “Inicié un martes y ya el domingo estaba compitiendo; así inició el show”, apunta sonriente. Especializada en la modalidad de cross country, la campeona Sub-23 en Olimpiada Nacional 2014 reconoce que esta modalidad extrema del ciclismo puede traer también fuertes lesiones a causa de las caídas, de hecho ya alguna vez terminó inconsciente en el hospital. “Estamos expuestos a eso y hay que saber levantarse y tomarlo como aprendizaje para que no vuelva a ocurrir”, afirma con voz serena.

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus SERGIO ARREOLA

SUBIDAS Y BAJADAS EN SANCRIS NOVATA. A sus 20 años y por su gran talento, Andrea corre en una categoría superior, la Élite.

Con la participación de 300 ciclistas de montaña de países como Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Colombia, Noruega, Nueva Zelanda y México; San Cristóbal de Las Casas fue sede del primer Up&Down, el pasado 1 de noviembre.


ClasifiK2

DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 |

TF

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

A LA ORDEN

OPORTUNIDAD. Se vende Vocho Clasico Modelo 76, ha tenido dos dueños; con tenencias pagadas y motor cromado. Informes con el señor Mauricio Juárez Hidalgo al cel. 961.124.8654

LABORES DOMÉSTICAS. Se solicita una persona sexo femenino para limpieza de oficina y que sepa cocinar. Traer buenas referencias. Contacto, llame al teléfono: 600.1733

COMPRA. Vendo lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez, con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono, viviendas alrededor, circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Venta de contado y en facilidades de pago. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp

23

CEREBRO FRESCO


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

RÁFAGA p.20

UN TORO EN LA SELVA CHIAPANECA Del 10 al 16 de Noviembre de 2014 | Año 10 | No 9 | Nueva Época

Con sus explosivas curvas, Citlaly dispara pasiones y se cubre de piropos en un campo de batalla

SERGIO ARREOLA / LOCACIÓN: ‘ARMY GOTCHA’

BOMBARDERA ESCULTURAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.