/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
NALIZACIÓN ESIOECIA PROFENT L O ESP
MÁS Y MEJORES MAESTRioOs S
NTE DOCEABR IL 2015
SUPLEM
...pero vale más!
ORES MÁS Y MEJ S MAESTRO
d Instituto de Estu de Posgrado a aumentó de 120 s, en 569 sus alumno dos años.
AUMENTÓ POSGRADO ESTUDIOS DE AÑOS OS, EN DOS INSTITUTO DE SUS ALUMN DE 120 A 569
80% Del 6 al 12 de Abril de 2015 | Año 10 | N 25 | Nueva Época ARIEL SILVA
o
AUMENTÓ LA DE MATRÍCULA PROFESORES S CAPACITADO
R EL GOBERNADO ASCO MANUEL VEL A LA LE APUESTA DE FORMACIÓN OS… STR MAE LOS OQUE TIENE UN ENFIÓN DE FORMAC E INTEGRACIÓN QUE EDUCATIVA LOS PERMITA A SEGUIR MAESTROS ORES FORJANDO MEJ Y NES JÓVE NIÑOS, LTOS” FUTUROS ADU uez Montes Verónica Rodrígdel IEP Directora
BOR DAS DEJULLA IO DE 1994 DOS DÉSECA CREÓ EL 6 DE
QUE OFRECE:
POSGRADOS DES, ESPECIALIDA DIPLOMADOS, S Y DOCTORADOS MAESTRÍA
jemplar el Busque en este e special de Suplemento E n docente. profesionalizació
EL IEP
Estudio la considera como una de las cinco ciudades más económicas del país
TUXTLA:
VIDA BARA BARA
Tinta Especial p. 12 y 13 TGZ p. 8
Hecho en Chiapas p. 14
MONARQUÍA PERRUNA ‘Criadero Herrán Aguirre’ p. 15
VACACIONES SEGURAS
MUESTRITAS CON AMOR
Children Care, laboratorio para niños
SSyPC creará Policía Estatal Turística
MVC, UN AS (VERDE) DE EPN La Tinta más Fresca p. 3
Chiapas, el consentido MVC y EPN entregan becas de apoyo para el empleo a jóvenes e inauguran PTAR ‘Tuchtlán’
p. 6
2
HAYDEÉ PÉREZ, DIRECTORA DE LA ORGANIZACIÓN CIVIL ‘FUNDAR’ TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“La impunidad no es una condición a la que los mexicanos estemos condenados”
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
ACERCA DE LA INICIATIVA #LaSociedadResponde
Borrar
¿Qué opina de la propaganda política en paredes? Romeo Solís Solís | Facebook No me parece correcta debido a que se “disfraza” para librar leyes electorales, argumentando que promueven una revista o periódico. Además de que “inundan” por completo la ciudad. Jorge Peinado | Facebook No es correcto, actualmente todos se promocionan en bardas, espectaculares y pendones. Eso tiene un costo que sacan del dinero público y que se debe aplicar en otras cosas, como mejorar instalaciones. Francisco Javier Chamé Durante | Facebook De nada sirve el esfuerzo del gobierno en turno por cambiarle el rostro a la ciudad si siempre vemos los mismos rostros en postes, bardas y espectaculares diciendo que son buenos padres de familia y haciendo lo que por obligación tienen que hacer. Así los publicitaran cuando desfalcan y dejan tirado los cargos para que ya no les den cabida en ningún otro puesto.
#TROPIEZO. Estos tornillos
salidos de los registros siempre están a media banqueta y las personas se pueden lastimar. Rodrigo González Vía Facebook
CHIAPAS ONLINE
eluniversal.com
Denuncian a constructora La PROFEPA interpuso una demanda penal y una multa de más de dos millones de pesos a la empresa ‘Génesis 2000’ por haber deforestado más de 27 hectáreas en la selva baja de Berriozábal.
Alejandro Cortés | Facebook Está bien que utilicen esos espacios pero estaría perfecto que cuando terminen de usarlos los dejaran pintados mínimo de blanco; he vistos pintas desde el proceso del año 2000. Eduardo Salazar | Facebook Aunque protestemos, a la autoridad no le interesa proteger el derecho de los ciudadanos, están exclusivamente para cumplir órdenes del gobierno en turno, unámonos y votemos por un solo candidato porque el pueblo unido jamás será vencido. Francisco Arias González | Facebook Son unos desvergonzados. No les bastan las bardas, sino que también rentan a revistas para anunciarse. En estos momentos Chiapas y México viven un proceso de simulación, el cual permite que estos abusivos hagan de las suyas. Pero vamos a revertir todo esto. Empecemos votando responsablemente este 2015.
100% CHIAPANECO
Facebook David Bisbal
Colocho en SCLC El cantante español David Bisbal anunció, a través de su cuenta de Facebook, un concierto el próximo 12 de abril en la feria de San Cristóbal de Las Casas, la cual sería su primera presentación en el estado.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
#ENREDO. En la 5ª Norte
Ofelia De la Rosa
hay cables flojos que cuelgan y se atoran en el árbol. María Cruz Vía correo
@tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas @tinta_ricardo
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Diseño editorial
Berenice Álvarez @tinta_balvarez
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Asistencia de Redacción
Carolina de los Santos @tinta_caro
Gestión web
Reporteros
Georgina Cortez @tinta_gina
Fredi Figueroa @tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Daniel Caballero @tinta_daniel
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
José M. ‘Joys’ @joys_wdh
Miguel Valdez
#AL PÚBLICO. Una banqueta de la 1ª Sur ya se volvió basurero que además huele mal. Juan Espinoza Vía Facebook
Enviar
@tinta_miguel
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta MVC, un as (verde) de EPN LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
Si los rojos no, ahí está el ‘cachorro’ del sur Dos estratégicas alianzas de MVC al 2018 La temperamental Tuxtla, sus riesgos
¿CONVICCIÓN?
LA MÁS reciente visita de EPN a Chiapas tuvo una revelación política: Manolo pudiera ser un as (verde) bajo la manga presidencial, en la coyuntura del 2018, por si los suspirantes rojos no levantan. EN EL PRESIDENCIALISMO mexicano, forma es fondo y las señales políticas del presidente hacia su cachorro del sur no dejan dudas. AL MARGEN de las muestras de afecto mutuas, las evocaciones por los días de campaña son únicas y no las ha hecho en otro estado de la República. [“Parece que fue ayer, señor gobernador, que estuvimos aquí, en el Polyfórum… Hace ya nueve años, en abril del 2006, entonces iniciaba su campaña para senador de este gran estado… Y aquí fue donde le echaron porras y decían: güero, güero”]. LA AMISTAD de EPN con MAVECO es añeja: desde que ambos eran diputados locales, uno en el Estado de México y otro acá en Chiapas. [POCOS saben, por ejemplo, que apenas siendo presidente electo, Enrique Peña Nieto tuvo una reunión con su padrino Carlos Salinas de Gortari, en donde, por parte de EPN, tuvo tres invitados: Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio y, para sorpresa de muchos, Manuel Velasco]. MAVECO es el cachorro político que EPN no tiene en el PRI pues Luis Videgaray, su amigo entrañable, es un técnico, en tanto que Miguel Ángel Osorio Chong no es ni su hechura ni su generación. PEÑA NIETO tiene mucho
más identificación generacional con Manolo y su candidatura en Chiapas, en 2012, le redituó casi dos valiosísimos millones de votos que pudieron hacer la diferencia en un escenario de alta competencia. [MAVECO se impuso como candidato del PRI-PVEM pese a las resistencias de Manlio Fabio Beltrones, que entonces abanderaba a la aún priísta María Elena Orantes, y de otros influyentes priístas, amigos del viejo RAG como su compadre Francisco Labastida, que impulsaban al junior Rocko]. YA COMO presidente, de las nueve giras que ha tenido EPN en Chiapas, no ha existido una sola donde no lo hayan vitoreado, aclamado y besuqueado la mujerada güerista. NI SIQUIERA en el Estado de México, estado natal del presidente, ha vivido los tremendos espaldarazos, a grado tal que el año pasado eligió a Chiapas y a Manolo para arrancar su tercer año de gobierno, en medio de la polémica por el caso Ayotzinapa. ES DECIR que, si los suspirantes rojos nomás no levantan, o no logran ponerse de acuerdo de aquí al 2018, EPN tiene un as (verde) bajo la manga presidencial: Manuel Velasco Coello, su cachorro del sur.
SU ALIANZA con el poblano se da en virtud de que el góber camotero es puntero en las encuestas presidenciales cuando se toma en cuenta a suspirantes “sin partido”. [NO EN BALDE Moreno Valle no cierra la puerta del PRI sino, sobre todo, tendió una muy amplia con el oaxaqueño Diódoro Carrasco como representante del gobierno poblano en el DeFectuoso]. EL OTRO amarre que hizo Manuel fue mucho más fino y va más allá de la comarca chiapaneca, en Campeche, donde MAVECO respaldó al secre de Gobernación con su candidato Alejandro Alito Moreno, aun en contra de Beltrones, el propio César Camacho y otros grupos priístas. [LA PLAZA de Campeche importa no por los votos que sume a la cifra nacional sino por ser un importantísimo enclave petrolero, potencial de pase de charola y de futuras inversiones (millonarias) con la reforma energética]. A LA VISTA de los acontecimientos, no es lugar común referir que este 2015 electoral es la antesala del 2018, pues del presente, de las alianzas, depende el futuro político de muchos polacos (su permanencia, tumba o destierro).
CON MIRAS a consolidar su permanencia transexenal, MAVECO ha tendido dos puentes estratégicos con dos potenciales suspirantes: Rafael Moreno Valle y Miguel Ángel Osorio Chong.
UN SUSPIRANTE “maduro” y “no identificado” con Palacio. ¿QUIÉN es el trinchón que llena esa camiseta para salir avante en Tuxtla? LA TOTALIDAD de las encuestas que están en el
escritorio del Güero-Lek mantienen esas dos constantes, con una tercera característica que es demoledora: la barra gris, la de los indecisos (“no respondió”), está en los cielos (32%). OSÉASE que, si los suspirantes a ser el mandamás de Conejolandia no entienden que hay que cambiar de estrategia y no apostarle sólo a las estructuras partidistas, entonces no entienden nada de Tuxtla. LOS RESIDENTES de la capirucha siempre han sido temperamentales en demasía y jamás han votado por el partido sino por la persona (recuérdese al primer alcalde opositor al PRI, el panista Valdemar Rojas, allá por los 70, cuando era impensable esa posibilidad política). NINGUNO de los actuales querendones a Palacio Municipal cubren esos dos “requisitos”: ser maduritos y no tener línea directa con Palacio (ni siquiera el sobrado Carlos Morales cubre el binomio que quiere la conejada). YA NO hablemos de los dos gallos más cantados, sea por el PRI (Willy Ochoa) o por el Verde (Fernando Castellanos). EL COMPA Fer cubre a la perfección los dos factores indeseables para la tuxtlecada que no es cliente electoral de partido alguno, aunque esa debilidad ciudadana es precisamente su fortaleza política. YA VEREMOS quién es el trinchón al que le queda la camiseta para Tuxtla de ser un suspirante “maduro” y “no identificado” con Palacio.
POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
Letras en su Tinta
SERGIO SARMIENTO
@SergioSarmiento
JAQUE MATE
“LOS SANTONES” Raúl Trejo Delarbre escribió este enero en “La Crónica” que en 1994 el rector de la UNAM, José Sarukhán, le pidió organizar un curso de periodismo. En una reunión con Sarukhán y Julio Scherer, a quien no conocía, Trejo dijo que quería incluir el tema de la ética y le propuso a Scherer que mandara a algunos periodistas de Proceso para conocer los criterios de otros medios. “Don Julio se me quedó viendo con sus intensos ojos verdes —recuerda Trejo— y, ante el asombro del siempre mesurado José Sarukhán, me dijo: ‘Raúl, en México, la ética es Proceso’”. Scherer, un hombre de brillante inteligencia y enorme valor, pero con una visión exagerada de sí mismo, era dado a estos desplantes. Muchos periodistas reconocidos tienen el ego inflado. La confianza en sí mismo es un requisito para destacar en los medios, pero no por eso debemos caer en el culto a los santones. El periodismo en México ha vivido siempre en un entorno turbulento de censuras y presiones que en ocasiones llega a la violencia. Los buenos periodistas, sin embargo, con frecuencia aprovechan los golpes para fortalecer su trabajo e independencia. Cuando José Pagés Llergo fue despedido en 1953 de la dirección de la revista Hoy por publicar una foto en la que al yerno del presidente Miguel Alemán Valdés, Carlos Girón, se le iban los ojos detrás de una modelo semidesnuda, su respuesta fue fundar Siempre! Julio Scherer reaccionó a su expulsión de Excélsior con la fundación de Proceso. Miguel Ángel Granados Chapa fue despedido de Radio Mil en 1993, a petición de la Secretaría de Gobernación, pero tuvo entonces sus años brillantes de Reforma.
Jesús Blancornelas se vio obligado a cerrar el periódico ABC de Tijuana en 1980, pero fundó el semanario Zeta, que habría de convertirse en uno de los más importantes del país; el asesinato de su amigo y colaborador, Héctor (El Gato) Félix, en 1988 llevó a Blancornelas a fortalecer la independencia de su periodismo; ni siquiera el atentado que él mismo sufrió en 1997 lo doblegó. Numerosos periodistas importantes han perdido sus espacios en los últimos tiempos y muchos se han dicho objeto de censura. José Gutiérrez Vivó fue retirado del aire de Radio Red de Grupo Radio Centro (empresa con la que colaboró) en 2004. W Radio se negó a renovar el contrato de Carmen Aristegui en 2008. El periódico Reforma (donde también colaboro) ha quitado a varios columnistas (algunos amigos míos) en meses recientes. En este último año hemos visto la salida de Nino Canún, de la 69 de Radio Centro, de Pedro Ferriz de Con, de Imagen Radio, y de Carmen Aristegui, de MVS Radio. Todo el mundo tiene derecho a sus periodistas favoritos, pero algunas reacciones ante las destituciones son cuestionables. Ezra Shabot, por ejemplo, ha sido atacado por simpatizantes de Aristegui por haber permanecido en MVS y por haber expresado su apoyo a la empresa. En redes sociales se le ha dicho: “¿Qué se puede esperar de un judío?”, “Judío adorador del dinero”, “El judío siempre será un perro”, “Judío de mierda”. Tenemos hoy un mercado informativo muy dinámico. Los medios se han multiplicado y la competencia también. Los dueños pueden optar por deshacerse de sus periodistas, pero usualmente un buen co-
municador tiene formas para encontrar nuevos medios y mantener su público. En este ambiente competido, parece
absurdo pretender que sólo unos santones representan la verdad, la honestidad y el valor. Nadie puede ya pretender ser el profeta solitario de la ética del periodismo. Tenemos muchos periodistas honestos, valientes y brillantes con puntos de vista tan distintos como la diversidad ideológica de los mexicanos. DISTRAER AL PÚBLICO A los políticos les molesta cualquier cosa que distraiga la atención del público. En abril de 2005 Andrés Manuel López Obrador cuestionó la cobertura de “horas y horas de las televisoras, que se repetían”, ante la muerte del Papa Juan Pablo II y la poca atención a su desafuero. Ahora el panista Gustavo Madero se queja de que se permita un partido de futbol de la selección el 7 de junio.
Los dueños pueden optar por deshacerse de sus periodistas, pero usualmente un buen comunicador tiene formas para encontrar nuevos medios y mantener su público”
Cartelera Política
·
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
CHAPI-TO A la pantalla grande llega la historia de un meco que se pone bien vivaracho al ser trasplantado en cuerpo y alma a un robotito bien trinchón. Tucán Films lleva esta película que promete ser el estreno del 2015, con el espíritu de un compita verde hasta el tuétano pero con los fierros por delante. La peli está llena de acción cuando Chapi-to se enfrenta a un robotino rojo, grande, trompudo y fierote, con quien se avienta un tirito memorable sólo comparado con una batalla de Transformers. La casa productora llevó en 2012 el exitazo Linterna Verde, que abarrotó las salas de cine y cuya hazaña quieren repetir. Chapi-to está repleto de efectos especiales pues lo mismo se ve rebién en la colonia Las Granjas que en El Campestre. Usted no puede perderse este filme pero, si eso sucede, no hay mucha bronca porque el protagonista ya quiere filmar la segunda parte, Chapi-to Recargado, programada para estrenarse en el 2018.
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
TF
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Homicidio justificado
Compatibilidad
Durante un juicio, el abogado pregunta a una viejita: —¿Cuál es su edad? —Tengo 86 años. —Podría decirnos, en sus propias palabras, ¿qué fue lo que sucedió? —Yo estaba sentada en la mecedora, en el porche de mi casa en una agradable noche de verano, cuando un joven se acercó y se sentó junto a mí. —¿Usted lo conocía? —No, pero él se mostró bastante amigable. —¿Qué sucedió después de que él se sentó? —Él comenzó a acariciar mis piernas. —¿Usted lo detuvo? —No, yo no lo detuve. —¿Por qué? —Se sentía muy bien, nadie me había hecho eso desde que mi esposo murió hace 30 años. —¿Qué sucedió después? —Él comenzó a acariciarme los senos. —¿Usted lo detuvo entonces? —No, yo no lo detuve. —¿Por qué? —Bueno, señor juez, sus caricias me hicieron sentir viva y excitada. No me había sentido así en muchos años. —¿Qué sucedió después? —Bueno yo me estaba sintiendo tan estimulada que simplemente abrí mis piernas y le dije: “Hazme tuya jovencito, tómame, hazme el amor”. —Entonces, ¿él la tomó, le hizo el amor? —No. Él sólo gritó: “¡Feliz Día de los Inocentes!”. Y ahí fue cuando agarré la escopeta y le disparé.
En una demanda de divorcio, el juez le pregunta a la demandante: —Señora, ¿está segura de lo que está pidiendo? Quiere el divorcio por compatibilidad de caracteres. ¿No será lo contrario? La mujer contesta: —No, señor juez. Es por compatibilidad. A mí me gusta ir al cine, a él también; me gusta ir a la playa, a mi marido también; me gusta el teatro, a él también; a mí me gustan los hombres, a él también.
Trabajo ejemplar
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
Dos amigos platicaban: —Ayer vi a Rodrigo en el OXXO. —¿El de mejor promedio en la carrera de Diseño Gráfico? —Sí, ese mero. —¿Qué te dijo? —En la otra caja le cobran.
Chicos traviesos Una pareja tenía dos niños pequeños, de ocho y 10 años de edad, quienes eran extremadamente traviesos. Siempre se metían en problemas y sus padres sabían que si alguna travesura ocurría en su pueblo, sus hijos estaban involucrados. La mamá de los niños escuchó que el sacerdote del pueblo había tenido mucho éxito disciplinando niños, así que le pidió que hablara con sus hijos. El cura aceptó pero pidió verlos de forma separada, así que la mamá envió primero al niño más pequeño. El padre era un hombre enorme con una voz muy profunda, sentó al chamaco frente a él y le preguntó en tono grave: —¿Dónde está Dios? El niño se quedó boquiabierto pero no respondió, sólo se quedó sentado con los ojos pelones. Así que el sacerdote repitió la pregunta en un tono todavía más grave: —¿Dónde está Dios? De nuevo el niño no contestó. Entonces el cura subió de tono su voz, aún más, agitó su dedo frente a la cara del niño y gritó: —¿Dónde está Dios? El niño salió gritando del cuarto, corrió hasta su casa y se escondió en el clóset, azotando la puerta. Cuando su hermano lo encontró en el ropero le preguntó: —¿Qué pasó? El hermano pequeño, sin aliento, le contestó: —¡Ahora sí que estamos en graves problemas hermano, han secuestrado a Dios y creen que nosotros lo tenemos!
FOTOS: CORTESÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
6
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015
TGZ
CRONOLOGÍA CHIAPANECA El 11 de abril de 1921 se creó la escuela ‘Granja de Chiapas’, hoy en día es ‘Caña Hueca’
TRATAMIENTO A FONDO
EPN ENTREGÓ BECAS DE APOYO PARA EL EMPLEO A JÓVENES DEL ESTADO
CHIAPAS SE TRANSFORMA
PTAR ‘Tuchtlán’ · Nombre: 320 litros · Capacidad: por segundo funciona· Características: lidad urbana y atractivo a través de un parque de cinco hectáreas y una pista Beneficio: 500 mil personas Zona: captación de aguas residuales en la zona poniente Tamaño: es una de las dos más grandes de Chiapas
· · ·
127 MDP
para el desarrollo del sur
EMPRENDEDOR. En su novena visita a la entidad, EPN motivó a la juventud chiapaneca a seguir por el camino del trabajo.
» MVC dio inicio a las
Chiapas es el pichi consentido de la nación. Prueba de ello es la novena visita que realizó al estado Enrique Peña Nieto, presidente de la República, para entregar apoyo de programas y arrancar proyectos de infraestructura. En este sentido, junto al gobernador Manuel Velasco, puso en marcha acciones de apoyo al empleo para mujeres y hombres de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, e inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ‘Tuchtlán’.
entrega de becas de capacitación para el trabajo a jóvenes de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Al dar la bienvenida al Ejecutivo federal, el góber destacó que por primera vez un presidente de México voltea a ver a los estados del sur y les da el trato prioritario que durante muchos años exigieron los habitantes de la zona. En tanto, EPN reconoció que en las tres entidades es necesario trabajar a favor de la formalidad y la oportunidad de generar mayor empleo, sobre todo para la juventud de la región. Al respecto, el gobernador de Chiapas expresó: “aplaudimos que después de muchos años se les esté dando el trato preferencial que históricamente estos estados demandaban”.
Más chamba
Aguas limpias
operaciones de la Planta de Tratamiento ‘Tuchtlán’ Por REDACCIÓN
Desde el Polyfórum Mesoamericano, Enrique Peña Nieto hizo
En la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez, Peña Nieto atestiguó
el inicio de operaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ‘Tuchtlán’. Esta obra hidráulica es considerada trascendental por su visión ambientalista, encaminada a garantizar una mejor calidad de vida a las familias y detonar el desarrollo urbano en la capital chiapaneca. “Con la construcción de esta planta que hoy estamos entregando y con las ya existentes en la capital del estado de Chiapas, prácticamente se trata el 86 por ciento de las aguas residuales de la ciudad”, afirmó. Además, ratificó el compromiso del gobierno de la República para hacer equipo a favor de la entidad, apoyar su desarrollo y generar mayor bienestar para sus pobladores. Con eso queda demostrado que Chiapas es el pichi consentido de la nación.
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
TF
7 FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA
TGZ
CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE EPN, INAUGURAN LA PTAR ‘TUCHTLÁN’
Guardianes naturales MÁS BONITA. El presidente EPN hizo hincapié en el cambio urbano que se le ha dado a Tuxtla, como capital de Chiapas.
» “Es un día histórico para Tuxtla”: Samuel Toledo Por REDACCIÓN
Los conejos limpiarán la madriguera y el río Sabinal. El alcalde Samuel Toledo Córdova agradeció la presencia de Enrique Peña Nieto, presidente de la República, por traer obras y
programas importantes que consolidan el desarrollo y el bienestar de todos los capitalinos. “Es un día histórico para Tuxtla Gutiérrez, un día en el cual se está marcando un antes y un después en el tratamiento del agua, en el cuidado del medio ambiente”, expresó el edil.
Mayor desarrollo urbano
Con dicha Planta de Trata-
miento, una de las más modernas del país por su sistema de alta tecnología de operación, la capital chiapaneca se convierte en un ejemplo a nivel nacional en materia ecológica. Agregó que progresivamente se consolida la transformación y la modernización de Tuxtla, con mejores calles, alumbrado, espacios públicos, entre otros. Toledo Córdova también
celebró que EPN haya escogido a Tuxtla Gutiérrez como sede para lanzar el programa de apoyo que beneficiará a emprendedores. En su visita, el Ejecutivo federal también anunció un programa de becas de capacitación para los habitantes de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Por eso, a partir de ahora los conejos limpiarán la madriguera y el río Sabinal.
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO DE FMOPDH
CEDH se fortalece ESTADOS ASISTENTES axaca ·· OChiapas uerrero ·· GQuintana Roo Tabasco ·· Yucatán
CONEJOLANDIA COMPLETÓ EXITOSAMENTE EL CICLO DE LA GESTIÓN URBANA DEL AGUA, QUE INCLUYE SEIS ETAPAS:
1. Captación 2. Conducción 3. Distribución 4. Recolección 5. Tratamiento 6. Disposición final
Por REDACCIÓN
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) estuvo presente en la primera reunión de trabajo del Comité Directivo de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH). En representación de Juan Óscar Trinidad Palacios, titular del organismo, asistió José Ramón Cancino Crocker, visitador general especializado de Atención de Asuntos de Migrantes. La Asamblea tuvo la finalidad de dar continuidad a los programas y acciones en materia de derechos humanos, así como dar segui-
miento a los trabajos en los diversos temas donde se favorezca la cultura, la promoción y difusión del respeto a las garantías individuales en los estados del país. Al evento asistieron los presidentes de las Comisiones Estatales de los Derechos Humanos de Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, quienes se fortalecen para hacer valer los derechos humanos de los mexicanos y extranjeros. La reunión fue presidida por Juan José Ríos Estavillo, ombudsman de la CEDH Sinaloa, junto a Joaquín Narro Lobo de Veracruz y Ana Patricia Lara Guerrero, anfitriona de Campeche.
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
TGZ FOTOS: CORTESÍA SSYPC
8
SSYPC CREARÁ POLICÍA ESTATAL TURÍSTICA Y DE CAMINOS
VACACIONES SEGURAS ARRANQUE. Chiapas se pone a la par de otros estados con la implementación de este nuevo cuerpo policiaco.
» Contará con 84
FUNCIONES
elementos capacitados Por REDACCIÓN
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) inaugurará la Policía Turística y de Caminos de Chiapas, con lo que se une a los estados de la República Mexicana que ya cuentan con una. Los nuevos elementos tendrán a su cargo el escoltamiento de lugares turísticos, la seguridad y protección de los mismos, la vigilancia en rutas turísticas de 12 sectores de la entidad, el cumplimiento de las leyes y reglamentos. Además, podrán proponer y participar en proyectos y programas de profesionalización que garantice un mejor desempeño de sus funciones. Cada uno de ellos será conocedor de las costumbres y tradiciones de la región con la obligación de difundirlas a los turistas en caso que se requiera. Los 84 elementos que la integrarán —80 hombres y cuatro mujeres— hablan inglés y están capacitados en primeros auxilios. Con el propósito de fortalecerla, en 2015 se abrirán 100 plazas más donde el principal requisito para ser contratados será el dominio de al menos dos idiomas.
• • • • • •
PROPORCIONAR
seguridad y asistencia al turismo nacional CANALIZAR
al Ministerio Público al turista que sea víctima de delito SERVIR
como traductor ORIENTAR
al turista en casos de emergencia BRINDAR
información de las casas de cambio y bancos PRESTADOR
de servicios en terminales aéreas y terrestres
• • • • • •
DAR
escoltamiento en caso que se requiera ORIENTACIÓN
a la asistencia consular en caso de crimen PREVENCIÓN
de faltas e infracciones
MANTENER
y restablecer el orden público DENUNCIAR
los atropellos
PARTICIPAR
en el desarrollo económico y social de Chiapas
12 RUTAS TURÍSTICAS
·· Palenque Ocosingo ·· Comitán Tonalá ·· Tapachula Cintalapa ·· Villaflores Villacorzo Gutiérrez ·· Tuxtla Frontera Comalapa Cristóbal de Las Casas ·· San Ángel Albino Corzo
100 PLAZAS más en 2015
ENTREGA. Cada elemento está comprometido a salvaguardar la seguridad de los turistas.
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
IEPC LANZA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN
Elección a distancia
HISTÓRICO. Esta campaña se promoverá en lenguas maternas de pueblos originarios de Chiapas como el tzotzil, tzeltal y chol.
» De lejitos “vota por ti y los tuyos” Por REDACCIÓN
Desde el extranjero para Chiapas. Así será el voto que promociona el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) mediante la campaña ‘Vota Chiapaneco’. María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta de este órgano electoral, informó que el propósito es que los chiapanecos que residen fuera del país puedan participar en la elección del diputado migrante, mediante un sistema electrónico confiable, fácil y seguro. Con el eslogan ‘Vota por ti y los tuyos’, también anunció que esta campaña se promoverá en
lenguas maternas de pueblos originarios de Chiapas, como el tzotzil, tzeltal y chol. El IEPC pretende que nadie quede exento de participar en la contienda electoral que se avecina y ejerzan su derecho político-electoral al elegir a quién los representará en el Congreso estatal. “El hecho de no residir en su tierra natal no es impedimento para ejercer su participación política en las decisiones y el rumbo de su estado”, afirmó Morales Urbina.
Participa
La consejera Ivonne Miroslava Abarca Velázquez invitó a todos a participar pues “hoy en día todos conocemos a alguien que se ha ido a estudiar o a trabajar a otro país”. “Hoy en día los medios de
TF
9 FOTO: CORTESÍA IEPC
TGZ
comunicación pueden llegar a casi cualquier rincón del planeta; juntos podemos llevar este mensaje a nuestros paisanos y lograr una amplia participación, hazlos por ti y por los tuyos”. Detalló que para el desarrollo de la estrategia de promoción implementarán acciones muy amplias con materiales impresos, página web, apoyo en sitios web afines a la campaña, redes sociales, video, radio”. Además de un trabajo intensivo con líderes comunitarios, instituciones oficiales como consulados embajadas e instituciones académicas y organizaciones de sociedad civil. Comentó que por primera vez en la historia del IEPC se realiza una campaña con una visión de Estado y derechos humanos.
“Recordemos que la discriminación niega el ejercicio igualitario de libertades, derechos y oportunidades”, enfatizó. Así es como llegará el voto desde el extranjero para Chiapas.
El voto es la única herramienta que nos hace diferentes, porque nos da sentido, nos da valor, nos confiere identidad y confianza a las instituciones” María de Lourdes Morales Urbina Consejera presidenta del IEPC
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO CINTALAPA
10
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015
Patria Chica
AL COMPÁS En Cintalapa está la marimba más grande del mundo que mide cuatro metros y 19 centímetros, construida por Eduardo Baltazar
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
PROYECTOS de especialidades ·· Hospital Terminal de Corto Recorrido Supercarretera Comitán· San Cristóbal de Tratamiento de · Planta Aguas Residuales de andador · Mejoramiento turístico · Culminación de par vial
Puntero
CRECIMIENTO COSITÍA
CAPITAL CULTURAL. Próximamente inaugurarán cuatro museos con diversos atractivos.
» Eduardo Ramírez,
secretario general, anunció nuevas obras Por REDACCIÓN
Los cositías andarán presumidos con las obras que se vienen. Al menos así lo anunció Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno, quien detalló proyectos entre
los que destacan un nuevo hospital, terminal de corto recorrido y una planta de tratamiento de aguas residuales. Estas acciones permitirán seguir fortaleciendo el crecimiento y desarrollo del municipio de una manera ordenada y plural. El anuncio fue respaldado por Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación; y Bayardo Robles, secretario de Infraestructura y Comunicaciones.
Avance
Las obras que se anunciaron son: construcción del nuevo relleno sanitario, nueva terminal de transporte, ampliación y construcción de la carretera Comitán-San Cristóbal, así como mejoramiento del andador turístico. Además, se tiene la propuesta de mejoramiento urbano del bulevar Belisario Domínguez, construcción del
Centro de Estudios y una biblioteca Maya. Asimismo, la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la terminación del par vial de la 6ª Avenida Poniente. Ramírez Aguilar enfatizó que tras escuchar las peticiones y demandas de la población en materia de salud, construirán un nuevo hospital de especialidades.
Expresó que “Comitán ha sido un punto fundamental para el desarrollo de Chiapas, se ha ido transformando y eso permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Todas estas obras con gran impacto social se llevarán a cabo de manera paulatina, ordenada y consensada, ratificando así el compromiso que el gobernador de Chiapas tiene con esta región. “A Comitán le va a ir muy bien, porque las obras son pensadas en el ramo de la infraestructura ambiental, infraestructura carretera, mejoramiento urbano y de salud”, mencionó. Al evento acudió Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal con licencia; Jorge Aguilar, alcalde interino, así como diversos actores de la sociedad comiteca. Por ello, los cositías andarán presumidos con un renovado Comitán.
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO CINTALAPA
CINTALAPA
AGUA LIMPIA A CHIMBOMBOS Por REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Cintalapa inauguró la segunda fase de construcción del sistema de agua potable en la colonia agrícola ganadera general ‘Cárdenas’, a través de la Dirección de Obras Públicas Municipales. El alcalde Antonio Valdez Meza destacó que la obra es parte del seguimiento que su gobierno realiza para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El proyecto dio prioridad a la cimentación del sistema de agua potable, supervisada de principio a fin por la Dirección de Obras Públicas Municipales, a fin de mejorar el suministro de agua en la población.
ABASTECIMIENTO. La colonia general ‘Cárdenas’ ya tiene agua limpia.
Particularidades
La obra consiste en la introducción de 355 me-
tros de tubería de fierro galvanizado de 75 milímetros de diámetro en línea de conducción. Además de enmallado perimetral en la captación, tanque mampostería de 10 metros cúbicos de capacidad, red de distribución, 150 tomas domiciliarias y equipo de cloración. Incluyó herramienta menor, mano de obra y todo lo necesario para su correcto funcionamiento que ya dejó disponible agua en la comunidad. El programa ‘Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal’ destinó un millón 697 mil 514 pesos a la obra.
1
Millón 697 mil pesos
inversión del programa ‘Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal’
ARIEL SILVA
DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
“LA MÚSICA TE HACE MÁS HUMANO”: DAVID TAPIA, UN ‘CLÁSICO’ POR LAS CALLES
TF
11
Conoce una serie de músicos callejeros en Tuxtla
Andariegos del Sonido
N Í L O I V L E D L ÁNGE
» Lleva 10 años tocando este instrumento Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Un querubín armoniza las calles de Tuxtla. Con las alas impregnadas a su piel y su amada en brazos, recorre la ciudad y levanta sentimientos sin necesidad de decir una sola palabra. Su compañera es quien se encarga de recitar las emotivas notas, aunque no a todos les gusta lo que se oye. Con 22 años, David Tapia da un toque de música clásica a la capital en compañía de su dama: el violín que lo ha escoltado por una década y con el que sobrevive. Tinta Fresca le presenta la primera historia de su serie Andariegos del sonido, dedicada a los músicos callejeros en Tuxtla.
Necesidad y pasión
Nacido en Tehuacán, Puebla, pero chiapaneco por adopción, David se inclinó por las cuerdas, baquetas y teclas desde niño, ya que además del violín, sabe tocar batería y piano. Sin embargo, cuenta con madurez que los retos en su vida —más allá de la música— se acentúan en repartir su tiempo entre tantas actividades: estudiar, trabajar y hacerse responsable de su hogar, ya que se mantiene por él mismo. “Como músico no te mueres de hambre”, explica, aunque hay gente que lo critica y hasta se indigna de verlo tocar el violín en la calle, con el pretexto de que este instrumento es sólo para recitales finos. En la actualidad, lleva tres años de presentarse en parques como el Central y el de la Marimba, muchas veces solo y otras junto a compañeros en su misma situación.
“Lo hice por ambas cosas: porque necesitaba dinero y crecer como artista”, narra, además de que un maestro le aconsejó que como músico su deber es llevar el arte a la gente.
Sensibilidad al oído
Para el joven, que ocupa el puesto de principal de segundos violines en la Orquesta Esperanza Azteca, la música es como el ADN de quien la toca, además de aflorar emociones y abrir la mente. “Mi violín es como mi brazo o mi pierna, algo que desde hace 10 años veo como una pareja; primero la vas conociendo, tienes problemas, te diviertes. No puedo decir que es como una mamá porque sería decir que te entiende en todo y no”, describe con alegría. David considera que ser un artista, sea de la música, danza o pintura, permite a las personas que sean más sensibles
y vean la vida desde diversos aspectos; de hecho, él también se ha dedicado a dibujar y escribir poesía. En bodas, escenarios o simplemente bajo un árbol, transmite todo su sentir mediante cuatro cuerdas, pero además sus conocimientos de música clásica, barroca, romántica y otras; explica que para él, la música banda y electrónica “son fáciles de digerir”. Y así el ángel camina por las calles de Tuxtla, armonizando con su amada en brazos.
DIFERENCIAS. Cuando toca en el Parque Central, la gente lo ve “como una grabadora”, mientras en la 2ª Poniente hasta le preguntan si da clases.
Mi violín es como mi brazo o mi pierna, algo que desde hace 10 años veo como una pareja; primero la vas conociendo, tienes problemas, te diviertes” David Tapia Violinista
12
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015
LAS CIUDADES MÁS BARATAS: TLAXCALA ZACATECAS TEPIC GUANAJUATO TUXTLA GUTIÉRREZ EL ESTUDIO TOMA COMO BASE A LA CIUDAD DE MÉXICO
TRANSPORTE
TUXTLA E
a) Tuxtla: $6 colectivos y Conejobús b) Los Cabos: $16 buses (mínimo) c) Cancún: $8.5 buses d) Monterrey: $12 buses
DE GAN
COLECTIVOS Y BUSES
a) Tuxtla: $35 taxis (mínimo) b) Los Cabos: $100 taxis (mínimo) c) Cancún: $35 taxis ($100 en zona hotelera, mínimo) d) Monterrey: $5.20 taxis, por kilómetro (inicia desde $8.95)
CONSULTORA INTERNACIONAL ASE EN CONEJOLANDIA ES B
T AXIS
EDUCACIÓN (TARIFAS DE UNIVERSIDADES)
ARIEL SILVA/ARCHIVO TF
a) Tuxtla: Desde $750 el semestre (UNACH) b) Los Cabos: $2640 (Tecnológico de Los Cabos) c) Cancún: Desde $1,500 el cuatrimestre (UT CANCÚN) d) Monterrey: Desde $2,705 para el primer ingreso (UANL)
» Es la única ciudad
‘económica’ del Sureste, de acuerdo a este ranking Por GEORGINA CORTEZ/FREDI FIGUEROA
@tinta_gina/@tinta_fredi Aunque a usted no le ajuste su sencillo, Tuxtla es un sitio bara bara para vivir. Un estudio a nivel nacional la considera así, junto con otras cuatro urbes del país. Vivienda, salud, transporte, educación, alimentación, entre otros, fueron los rubros calificados para que Conejolandia adquiriera esta ‘distinción’. La empresa Mercer, una consultora a nivel global, presentó recientemente su estudio ‘Cos-
to de Vida Nacional 2014-2015’, donde la capital chiapaneca aparece como una de las ciudades más económicas para vivir.
De oferta
La consultora Mercer realiza este estudio desde hace más de 14 años a nivel nacional e internacional. Lo relevante es que en este año Tuxtla Gutiérrez salió en la lista de los lugares baratos, ocupando el quinto sitio, después de Guanajuato (Guanajuato), Tepic (Nayarit), Zacatecas (Zacatecas) y Tlaxcala (Tlaxcala). Sandra Huerta, líder de Movilidad de Empleados de Mercer Latinoamérica, declaró a Tinta Fresca que Tuxtla siempre ha figurado entre los lugares más baratos pero ahora sí salió en el ranking. Los rubros calificados fueron:
transporte, cación, al entretenim mésticos y —Nosotro de una can vicios y se c demás esta pararon 182 Este estud las empresa ‘ubiquen’ a más se tom dad de Méx
Contrastes
Pero aunq como un lu decir que a nero para v no son de lo —La com muy diferen
DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
13
UN DÍA COMO HOY El 8 de abril de 1823, Chiapas se declara independiente en tanto decide su reincorporación a la República Mexicana RAÚL DOMÍNGUEZ*
LAS CIUDADES MÁS CARAS: LOS CABOS CANCÚN MONTERREY DISTRITO FEDERAL CUERNAVACA
OPINIÓN EXPERTA
ESTÁ
NGA
VIVIENDA
(APROX. DE UNA COMIDA INDIVIDUAL) (VALORES APROXIMADOS)
a) Tuxtla: $1,000 en renta b) Los Cabos: $3,500 en renta c) Cancún: $3,000 en renta d) Monterrey: $4,000 en renta
RENTA
EGURA QUE LA VIDA BARATA
, vivienda, salud, edulimentación, vestido, miento y artículos dode uso personal. os recabamos precios nasta de bienes y sercompara con el de los ados. En total se com2 cosas. dio se realiza para que as tomen decisiones y a sus empleados; adema como base a la Ciuxico.
s
TF
que Tuxtla se cotice ugar barato no quiere a todos les ajuste el divivir, pues los salarios os más altos. mpetitividad salarial es nte.
Las ciudades más caras para vivir en el país son: Los Cabos, Cancún, Monterrey, Distrito Federal y Cuernavaca, pero los salarios son mucho mayores a los de Conejolandia. Tinta Fresca encuestó a algunos tuxtlecos y la mitad declaró que no considera a la ciudad como un lugar económico. Los servicios que consideraron más caros fueron: alimentación, transporte y renta; además argumentaron que éstos son de mala calidad. El salario mínimo de 2015 para Chiapas, que pertenece a la zona económica B del país, es de 66.45 pesos diarios; mientras que en la zona A, el salario es de 70.10 pesos. Así que su morralla puede alcanzarle en esta ciudad de ganga.
a) Tuxtla: $200,000 compra b) Los Cabos: $320,000 compra c) Cancún: $355,000 compra d) Monterrey: $510,000 compra C OMPRA/VENTA
ALIMENTOS (APROX. DE UNA COMIDA INDIVIDUAL)
a) Tuxtla: $40 b) Los Cabos: $100 c) Cancún: $70 d) Monterrey: $60
‘SENCILLA PERO ATRACTIVA’ Es interesante lo que plantea Mercer, todo se tiene que analizar dependiendo de las zonas económicas en las que estamos. Chiapas, prácticamente en el Sur-Sureste de México, está considerada en la zona B, no se considera como una de las más pobres, simplemente es el costo de vida y tiene que ver incluso con los salarios y con el precio de los bienes y los servicios. Entonces si Chiapas está considerada en la zona B quiere decir que también los costos de producción y de productos que vamos a consumir, vienen siendo un poquito más baratos con respecto a otros lados. Los productos son los mismos aquí que en cualquier lugar. Tal vez va a ser aquí un poquito más barato, pero en términos reales, monetarios, no te impacta mucho. Sí impacta por ejemplo en cuestiones de las rentas. Chiapas sí es uno de los estados más baratos en cuanto a consumir, nada más hay que estar conscientes de que las diferencias en esa baratez no es mucha, es aceptable. Nos encontramos ya con una población que no es chiapaneca pero que vino de otros estados simplemente porque es barato y bonito. Hay muchas ventajas para los trabajadores de la zona A que vienen a radicar a Tuxtla, primero la seguridad, aquí se encuentran con una ciudad donde hay todavía mucha vegetación y es lo que le gusta a esa población, incluso por la presión en cuanto a la salud y al estrés; el decir que Tuxtla es barata la hace más atractiva ante los ojos del resto de México. Hay indicadores de que se está moviendo la inversión en Tuxtla, incluso el turismo ha tenido grandes beneficios, hay muchos lugares que visitar. *ECONOMISTA Y JEFE DE DOCENCIA DE LA EBC, CAMPUS CHIAPAS
14
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015
ARIEL SILVA
OBLIGATORIO
Hecho en Chiapas
El 8 de abril de 1928 decretan que los varones del estado contribuyan con trabajo para caminos
CHILDREN CARE, PRIMER LABORATORIO DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS EN TUXTLA
Fábrica de alegría Horarios: De 7am a 8pm Dirección: 11ª Oriente Norte #560, a un costado de la clínica Teléfono: 61.112.58 Facebook: Laboratorio Children Care
DOSIS DE SONRISAS
» Cuentan con 10 años de
experiencia en análisis clínicos Costos de Análisis Básicos: Biometría hemática: $120 Grupo sanguíneo/Rh: $60 Examen general de orina: $90 Glucosa: $60 Perfil coprológico: $200
“Nuestra labor va más allá de lo económico, es poder darle un trato de calidad a todos los niños y que empiecen a generar confianza consigo mismos
Socios del laboratorio Children Care
Por DANIEL CABALLERO
@tinta_daniel Se acabó el terror de los niños. La vieja forma de hacer análisis de sangre, mediante dolorosos picoteos, ha quedado atrás gracias a una buena dosis de sonrisas y una receta de tecnología moderna. Llegó a Tuxtla Children Care, el laboratorio que puso fin al miedo de chicos y grandes tras convertir esta situación de horror en una escena de alegría. Tinta Fresca cambia la bata por la peluca y nariz de payaso para mostrarle este innovador recinto, donde se hacen muestritas con amor.
Odisea infantil
Gracias a su trabajo en equipo, Isidro Velázquez, Lupita Velázquez y Gabriel Ramírez supieron encontrar el éxito al ofrecer menos lágrimas y más carcajadas a los peques que requieren de algún examen médico. Con dos años de su creación, el laboratorio Children Care ha tratado con niños de todos lados, siendo pioneros en especialidades pediátricas y trabajo emocional infantil. Su pasión y habilidad llevó a este ‘trío
dinámico’ a ser reconocido por destacados pediatras, gracias a su facilidad para manejar a los infantes en la extracción de sangre. Además de ser el tercer laboratorio a nivel nacional que cuenta con un manejo de análisis basado en las sensaciones de los peques, es el único especializado en atender a la infancia en Tuxtla.
Chiquillos y chiquillas
Su punch son los chiquitines, ya que cada pequeñito que los visita implica un reto para los químicos, quienes echan a andar cuanta fórmula sea necesaria para fabricar sonrisas en vez de llantos. Children Care logra esto gracias a una exclusiva técnica de punción capilar que reduce el dolor y, además, es cero detectable para los pacientitos. Asimismo, cuenta con un equipo de transiluminación para detectar las venas de niños desde un día de nacido en adelante, lo cual brinda una extracción cien por ciento confiable. Isidro, Lupita y Gabriel atajan que uno de los secretos de este laboratorio es que todo el personal está caracterizado, ya sea de payasitos o con pelucas, para que cuando los pichis sean atendidos se sientan cómodos. Es así como en Tuxtla se acabó el terror de los niños, mediante una buena dosis de sonrisas.
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
ARIEL SILVA
Hecho en Chiapas
TF
15
CONTACTO
» El criadero ha ganado torneos nacionales e internacionales Por DANIEL CABALLERO
@tinta_daniel Tamaño, elegancia y fuerza en cuatro patas. Caminaron de la mano de los reyes y ocuparon un lugar en la Corte Real, pero su verdadero imperio está en la cima donde se alcanzan las estrellas, en las orillas de Conejolandia Real. Del ‘Criadero Herrán Aguirre’ han salidos monarcas perrunos que recorren el mundo ganando la batalla con elegancia suprema. Con 14 años de haberse codeado con los mejores, Mariana Herrán Aguirre ha llevado al pódium la raza de perros gran danés, a lo más alto de la historia canina. Tinta Fresca le cuenta la historia de una mujer que cambió sus sueños por hacer del mejor amigo del hombre, un campeón de campeones.
Ángeles protectores
El corazón de Mariana habla por sí solo al mencionar a los guardianes que acompañaron su niñez, en los días maravillosos de su vida. Recuerda con amor que pasó su infancia junto a mascotas de la casa pues su madre adoraba toda clase de animales, lo que despertó una pasión. A la edad de siete años, Mariana tuvo su primer contacto con un danés, quien la salvó de una situación peligrosa, y desde entonces quedó admirada por esta raza. Sin embargo, no fue hasta los 14 años cuando experimentó su primera competencia canina sin buenos resultados, pero logró capturar la mirada de los más prestigiados criadores del mundo canófilo.
Conquistar el mundo
Gracias a la virtud de aceptar las críticas, Mariana Herrán pudo conquistar diversas partes del orbe siendo apenas una niña. A los 17 ya tenía definida su pasión, la cual era dedicar su vida al rescate de animales y al cuidado de daneses, por ello funda el ‘Criadero Herrán Aguirre’ en el año 2000. Su primer orgullo fue su perro llamado Xellos, el único danés invicto en la historia de México con 16 títulos internacionales. Cuba, Argentina, Perú, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos son algunos de los países donde los daneses de Mariana fueron los mejores. Ahora, a sus 30 años de edad, ha registrado 17 títulos, 80 campeonatos y mil 200 exposiciones. Y es así como en Conejolandia existe sangre real, tamaño, fuerza y elegancia en cuatro patas.
· Facebook: Criadero Herrán Aguirre ‘SALA DE LA FAMA’ Campeón del mundo (2007) Campeón de las Américas y el Caribe (2000) Campeón de campeones Mejores exposiciones como charro A y B joven Campeón de Centroamérica Campeón argentino y guatemalteco Campeón cubano Campeón brasileño y de El Salvador Campeón intercontinental, latinoamericano e internacional Seis invitaciones en la Copa Eukanuba Dos veces a la Copa de Westminster en Estados Unidos
CANES DE PANTALLA Los daneses del ‘Criadero Herrán Aguirre’ han tenido participaciones especiales en películas como No eres tu soy yo de Eugenio Derbez, y cortometrajes como Un día de perros. Además han participado en pasarelas de moda y eventos sociales debido a su elegancia y estilizada figura
Somos un equipo. Dentro de cada cachorro hay una historia, un pedazo de mi alma. Las mejores experiencias que pude haber tenido”
DANESES CHIAPANECOS, LOS MEJORES EN LA HISTORIA DE MÉXICO
Mariana Herrán Aguirre Médico veterinario zootecnista
16
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015
» Chiapas, entre los más pacíficos Por REDACCIÓN
FOTO: GLOBAL MEDIA
.MX
SELLO PATRIO El 11 de abril de 1861 murió Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional
EL MEXICANO PAGA 25 MIL PESOS POR MANTENER LA VIOLENCIA EN EL PAÍS
La violencia sí que le cuesta al mexicano. En los últimos años, la cifra de la violencia incrementó pero poco se dice y se sabe de cómo esto repercute en el bolsillo del ciudadano. El estudio realizado por el Institute for Economics and Peaces acerca del ‘Índice de Paz 2015’ afirma que usted paga hasta 25 mil pesos al año por ‘solventar’ la sangre que corre en el país. Ello, con relación a los casi tres billones de pesos que impactaron a la economía durante 2014, equivalente al 17.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
El culpable
Peligro y paz
En 12 años (año que comenzó a realizarse la medición), 23 estados se tornaron más peligrosos y por primera vez Guerrero asumió el poder, seguido de Morelos y Sinaloa. En cambio, Hidalgo ‘reina’ como el más seguro, mientras que Chiapas ocupa el sexto lugar de los estados más tranquilos de la República, sólo por debajo de Tlaxcala y Campeche. La inseguridad afecta principalmente los comercios, servicios e industria en general. Una de cada cinco empresas que sufrió un agravio canceló planes de crecimiento o inversión pues destina alrededor de cuatro por ciento de sus entradas a la seguridad. Si la desaceleración en el crecimiento del PIB que ha
CONSECUENCIA. Cada bolsillo mexicano desembolsa 25 mil pesos a los atropellos del país.
MÁS SANGRE, MENOS PAGA 6°
LUGAR
ocupa Chipas entre los estados más pacíficos
23
ENTIDADES aún más violentas
generado la violencia en los estados más afectados no existiera, hoy en día la economía en México sería de 140 mil millones de pesos. (FUENTES: ANIMAL POLÍTICO/FORBES/TELÉFONO ROJO)
VARIABLES PARA MEDIR EL ‘ÍNDICE DE PAZ’ de homicidios ·· Tasa Delitos con violencia cometidos con armas · Delitos de fuego ·· Encarcelamiento Tasa de financiamiento de las fuerzas policiales Delincuencia organizada ·· Eficiencia del sistema judicial
138
°
LUGAR
que ocupada México en el Índice Mundial de Paz
LOS 5 MÁS PELIGROSOS
LOS MÁS PACÍFICOS
·· Guerrero Morelos ·· Sinaloa Michoacán · Guanajuato
·· Hidalgo Yucatán ·· Querétaro Campeche ·· Tlaxcala Chiapas
FOTO: FORBES.COM
El narcotráfico apunta como el principal detonante del reducido avance —de sólo de 0.7 por ciento en 2015— en México. Pero, ¿cómo se mide el índice de paz? Los expertos toman en cuenta siete contundentes variables: la tasa de homicidios, delitos con violencia, delitos cometidos con armas de fuego, encarcelamiento. Además de la tasa de financiamiento de las fuerzas policiales, incidencia de delitos de eficiencia del sistema judicial y delincuencia organizada; este último generó pérdidas por 171 mil millones de pesos.
Global
Yuri Gagarin fue el primer hombre en ir al espacio? Ocurrió el 12 de abril de 1961
CAMPAÑA CONTRA CONSUMISMO
‘DERROCHE’ AFRICANO
Por REDACCIÓN
Estados Unidos.- La dualidad de la pobreza y el lujo. Cordaid, una ONG de los Países Bajos, a través de su proyecto titulado People in Need, lanzó una campaña fotográfica que representa el consumismo exacerbado de la sociedad. En la búsqueda de concienciar al ser humano, la ONG retrató
‘HUESITOS’ INACEPTABLES euros a quien viole la ley Por REDACCIÓN
FOTO: TWITTER/SL_SUZ/ARMANI
Francia.- Una nueva ley francesa podría traer de vuelta el cuerpo con curvas. Oliver Veran, diputado socialista y neurólogo del Hospital Universitario de Grenoble, presentó una iniciativa de salud que exija a las modelos dejar atrás sus huesitos. Esto, con la presentación de un certificado médico que avale que no son anoréxicas y que su masa corporal es el de una persona sana. Los propósitos son claros: ter-
minar con el delito de incitación a la desnutrición, evitar que las casas de moda contraten modelos esqueléticas y crear conciencia en la sociedad sobre los estándares de belleza. La propuesta ya fue bien recibida por Marisol Touraine, ministra francesa de Sanidad, quien prometió su apoyo a cada una de las decisiones del diputado con respecto a su proyecto.
Curvas vs huesos
En Francia, la enfermedad que hace perder las curvas afecta entre 30 y 40 mil personas, en su mayoría adolescentes. De aceptarse la idea de Veran, diseñadores de moda franceses
CONTRASTE. La ley intenta recuperar el cuerpo curvilíneo de los años 60; en la foto, Marilyn Monroe.
17
¿SABÍAS QUÉ…
FRANCIA EXIGIRÁ CERTIFICADO MÉDICO A SUS MODELOS
» Sanción de hasta 75 mil
TF
se verán obligados a presentar — durante sus pasarelas— siluetas femeninas más reales, las cuales por lo menos tengan un índice de masa corporal de 18.5, número considerado sano por la Organización Mundial de Salud. Además, los responsables de blogs y páginas web que inciten a las mujeres a no comer o hacerlo de manera indebida serán multados o sentenciados a prisión, y las agencias de modelaje podrían alcanzar sanciones de hasta 75 mil euros. Francia entraría a la lista de países que ya prohíben a una modelo desfilar con aspecto poco saludable, entre ellos España e Italia. (FUENTES: EL MUNDO/EL UNIVERSAL)
modelos africanos posando con artículos de lujo e incluso un tarro de cerveza, que hacen un fuerte contraste con la situación de extrema pobreza en aquel país. Se espera que los espectadores reflexionen acerca de lo que consideran sus necesidades básicas, haciendo hincapié que muchas personas mueren al día por falta de ellas. (FUENTES: SOY CHILE NOTICIAS/CARACTERES REVISTA) FOTOS: PEOPLE IN NEED HOMEPAGE
FOTO: WORDPRESS: ALEJANDRA PONS
DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
RAÚL CALLEJA
18
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015
Show!
OBRA UNIVERSAL El 6 de abril de 1943 se publicó ‘El principito’ de Antoine de Saint-Exupèry
REPARTO
COSITÍAS, EL MEJOR PÚBLICO, SEGÚN EL PROPIO ELENCO
• YOLI: Socorro Bonilla • ‘EL NEGRO’: Rafael Inclán • MARISELA: Azela Robinson • OSVALDO: Juan Ferrara
Segunda obra de teatro que se presenta en el auditorio ‘Belisario Domínguez’
MADE IN MÉXICO Una conmovedora obra sobre la vida en el país Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul
FOTO: ESPECIAL TF
Es momento de vivir el ‘sueño mexicano’. Podrán pasar penurias pero siempre habrá algo qué compartir en la mesa: un piquito de gallo, un tequila o al menos una sonrisa. Así es el mexicano, jodido pero feliz, el
que lucha para vivir bien en su tierra, eso es lo que cuenta Made in México. Esta producción nacional lleva más de dos años presentándose a lo largo de todo el país, pero —a decir del elenco— los cositías que asistieron al auditorio ‘Belisario Domínguez’ han sido su mejor público ya que dieron un cálido recibimiento y demostraron su fama de teatreros. Esta puesta en escena reúne a grandes figuras del teatro nacional como: Rafael Inclán, Socorro Bonilla, Juan
“Es tiempo de vivir el sueño mexicano” Socorro Bonilla/PRIMERA ACTRIZ
Ferrara y Azela Robinson. Resaltan que esta obra cuenta una historia actual, la lucha de los mexicanos por salir adelante, lo poético que es vivir en esta tierra y en familia.
nómicos se aventuraron a vivir el ‘sueño americano’, pero después de 30 años se debaten entre la nostalgia por sus raíces que siente Osvaldo, y el rencor de Marisela, debido a la falta de oportunidades.
Agringados
Impecable producción
La obra se transporta a una casa pobre a las afueras de la Ciudad de México donde vive El Negro, un mecánico jocoso y panzudo que no pierde la oportunidad de bromear con su esposa Yoli, una típica señora de barrio, de las que usa mandil por uniforme y tiene mil chambitas para poder solventar los gastos del hogar. Los enredos comienzan con la visita de sus parientes que por problemas eco-
Canta y no llores. Además de las ovacionadas actuaciones, esta puesta en escena sacó el orgullo nacional que todos llevan dentro cuando sonaron canciones como: México lindo y querido, Cielito lindo y México en la piel, que junto a ingeniosos diálogos provocaron risas, llanto y drama. La historia compara lo deslumbrante del ‘sueño americano’ con las
CONTACTO: Twitter: @madeinmexicom Facebook: Made in Mexico
penurias económicas que vive buena parte de los mexicanos. Relata la nostalgia de vivir en un país ajeno y al final, con un conmovedor monólogo, incita al público a esforzarse para crear las oportunidades en esta tierra y mejorar las condiciones de vida en el futuro. Al final de la noche, los actores agradecieron los aplausos de más de mil 500 espectadores que llenaron las dos funciones y recordaron que nada se compara con el sabor del jitomate, del cilantro, del piquito de gallo y el tequila. Así que esta obra le recuerda lo maravilloso que es el país para vivir el ‘sueño mexicano’.
Secretos Sección especial de revelaciones
DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
El 7 de abril del año 30 de nuestra era se ubica la muerte de Jesucristo
Por REDACCIÓN
Palenque tiene una ‘pasión roja’ desde 1994. A 21 años del descubrimiento de la Reina Roja, Tinta Fresca le hace un recuento de la monarca del imperio maya. La tumba localizada en el Templo XIII de Palenque arrojó los restos óseos de una mujer teñidos con cinabrio, un mineral de mercurio que le daba ese color tan singular, por lo que fue bautizada como La Reina Roja. En ‘Los Misterios de La Reina Roja’, un documental de Discovery Channel, se reveló que la monarca —de nombre real Yohl Ik Na— vivió en el siglo VII y murió en el año 672, cuando tenía entre 50 y 60 años de edad, a causa de una enfermedad en los huesos (osteoporosis).
LA REINA ROJA
19
EL FIN DE LOS PECADOS
Su sarcófago fue encontrado en 1994
LOS MAYAS, EL IMPERIO QUE VENERÓ A UNA MUJER POR AÑOS
TF
Distinguida y alabada Gracias a la participación de arqueólogos franceses, ahora el mundo sabe que La Reina Roja era yucateca y medía un metro 54 centímetros, una persona ‘alta’ para el periodo en que vivió. Además, ‘pasar hambre’ es algo que nunca experimentó pues a diferencia del
resto, consumía una mayor cantidad de proteínas y su dieta era suave, con lo que se confirma que pertenecía a la dinastía. Yohl Ik Na no se fue sola, dos cuerpos más —el de un niño de entre siete y 12 años, y una mujer de entre 20 y 30 años— fueron sacrificados a la par de su muerte para ‘acompañar’ a la monarca palencana al inframundo.
Conociendo a la soberana En los últimos años, el ‘rompecabezas’ de Yohl Ik Na se ha ido descifrando. Se invirtieron dos años e incontables intentos de extracción del material genético en la Universidad de Lakehead en Canadá, para concluir que la reina no fue madre, hermana o hija de Pakal sino su esposa. Karen Taylor, asesora del FBI, realizó una reconstrucción del rostro de La Reina Roja que permitió conocer al mundo la expresión facial de la monarca, de nariz curva, rostro firme y una ligera mirada de tristeza. Cien años después de su muerte, Palenque y el resto de la civilización maya comenzó una decadencia que la que nunca se recuperó, y el territorio que algún día ‘brilló’ con luz propia fue olvidado. (FUENTES: MUY HISTORIA/DOCUMENTAL NATIONAL GEOGRAPHIC)
Collares de jade, perlas, agujas de hueso y conchas rodeaban su esqueleto Sus restos están en el INAH en Palenque pero no se exhiben
¿QUIÉN ERA LA REINA ROJA? • SU NOMBRE REAL FUE YOHL IK NA • ESPOSA DE PAKAL II • ORIUNDA DE YUCATÁN • REINABA EL IMPERIO MAYA • PRIMERA MUJER ENTERRADA EN UN SARCÓFAGO
20
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015
g Ráfaga
PATADAS CON LOS MÁS ‘GALLITOS’ El próximo 9 de mayo, en Tuxtla Gutiérrez, Taekwondo Panamericano celebrará su magno torneo ‘Gallitos Olímpicos’
INSTALACIONES
‘CAÑA HUECA’ ES AHORA UN ESPACIO PARA VISITAR A CUALQUIER HORA DEL DÍA
ARIEL SILVA
Pista atlética de mil 760 metros Pista de tartán de mil metros 11 locales comerciales 70 luminarias 5 gimnasios al aire libre Vivero Campos de softbol Campo de softbol infantil Canchas de squash Cancha de paddle Frontón Canchas de futbol soccer Cancha de tochito Cancha de Fut 7 Área de juegos infantiles 5 estacionamientos (300 cajones)
300 MDP
BENEFICIO. La obra impactará en casi 700 mil habitantes del área Metropolitana.
Con nuevas instalaciones para activar a la tuxtlecada Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus De día y de noche, desde un gol hasta un batazo, o de un tocho a un sprint. El Parque Recreativo ‘Caña Hueca’ es el pulmón rejuvenecido de la capirucha, tras una inversión de 300 millones de pesos que —a 33 años de su creación— permite que el centro deportivo por excelencia reverdezca. Tinta Fresca constató la remodelación hecha por el gobierno del estado, la cual contó en esta labor titánica con recursos de CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), logrando que el recinto dejara de ser sólo un lugar para correr o jugar al fut pues hoy tiene hasta canchas de paddle, squash, tochito y softbol infantil. Además, el parque tiene un área techada para spinn y aeróbics, áreas para crossfit o juegos infantiles, aunque lo que más agradecen los usuarios es la ampliación del estacionamiento, que pasó de sólo 50 a 300 cajones en cinco diferentes puntos. Con las 700 luminarias que se le dotaron mediante esta remodelación, de día o de noche, en ‘Caña Hueca’ se podrá festejar desde un gol hasta un batazo o de un tocho a un sprint.
El costo de la remodelación
PARQUE DE LUJO JOYYO MAYU JOVEN
El Parque Joyyo Mayu, hermano menor de ‘Caña Hueca’, también será remodelado, con una inversión de 50 millones de pesos, mientras que la CONADE y gobierno del estado invertirán próximamente otros 70 millones de pesos en otra unidad deportiva en Tuxtla Gutiérrez, cerca de las instalaciones de la UNACH.
Descubre cada escenario en próximas ediciones
Ráfaga
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
TF
21
O A CHIAPAS IC X É M R A C S A REGRESA LA N EL 26 DE ABRIL
S A D E RU A B E U A PR El Súper Óvalo Chiapas tendrá dos fechas en 2015 Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
TEMPORADA 2015 NASCAR MÉXICO STOCK V8 FECHA 1 | PHOENIX | 13 MARZO FECHA 2 | SAN LUIS POTOSÍ | 12 DE ABRIL FECHA 3 | TUXTLA GUTIÉRREZ | 26 DE ABRIL FECHA 4 | QUERÉTARO | 17 DE MAYO FECHA 5 | PUEBLA | 31 DE MAYO FECHA 6 | AGUASCALIENTES | 14 DE JUNIO
A reinventarse
FECHA 7 | CHIHUAHUA | 28 DE JUNIO
“Cuando es novedad la gente va y aunque estén sentados en el piso no importa, pero cuando pasa se va quedando la gente que es amante del automovilismo”, suelta Benjamín Aguilar Mota, titular de RedCo, quien asegura además que se trabaja en dos proyectos para elevar la expectativa.
DE NOCHE YA NO
FECHA 8 | SAN LUIS POTOSÍ | 12 DE JULIO FECHA 9 | QUERÉTARO | 2 DE AGOSTO FECHA 10 | MONTERREY | 16 DE AGOSTO FECHA 11 | PUEBLA | 30 DE AGOSTO FECHA 11 | PUEBLA | 30 DE AGOSTO FECHA 12 | TUXTLA GUTIÉRREZ | 13 DE SEPTIEMBRE FECHA 13 | CHIHUAHUA | 4 DE OCTUBRE FECHA 14 | AGUASCALIENTES | 18 DE OCTUBRE FECHA 15 | CIUDAD DE MÉXICO | 8 DE NOVIEMBRE
Rubén Pardo ganó la primera carrera del año, celebrada en Phoenix el mes pasado.
En mayo de 2010, el Autódromo Chiapas tuvo la primera y única carrera nocturna de su historia. Además, fue la primera ocasión en la que se corrió de noche en NASCAR México, logrando un éxito total en la convocatoria de público, con 23 mil espectadores disfrutando del show, aunque en lo deportivo la carrera quedó lejos de las expectativas. En aquella ocasión, el promedio de velocidad de los vehículos bajó drásticamente, pues de día los coches alcanzan los 240 km/h, mientras que en esa ocasión bajaron a 160 km/h. Y es que, por la estructura de la pista, la iluminación resultó una molestia para los corredores y estos por precaución no pisaron el acelerador a fondo, haciendo la carrera de bajo nivel, con riesgo de que fuera suspendida, algo que sin embargo el público no terminó por notar.
TEMPORADA 2015 NASCAR MÉXICO STOCK V6 FECHA 1 | SAN LUIS POTOSÍ | 12 DE ABRIL
FECHA 6 | QUERÉTARO | 2 DE AGOSTO
FECHA 2 | QUERÉTARO | 17 DE MAYO
FECHA 7 | PUEBLA | 30 DE AGOSTO
FECHA 3 | PUEBLA | 31 DE MAYO
FECHA 8 | TUXTLA GUTIÉRREZ | 13 DE SEPTIEMBRE
FECHA 4 | AGUASCALIENTES | 14 DE JUNIO
FECHA 9 | AGUASCALIENTES | 18 DE OCTUBRE
FECHA 5 | SAN LUIS POTOSÍ | 12 DE JULIO
FECHA 10 | CIUDAD DE MÉXICO | 8 DE NOVIEMBRE
Lejos de la final Tener la carrera más importante del año en el serial NASCAR, es decir, la final, es un proyecto que de igual manera luce complicado. De hecho, en 2014, el Súper Óvalo Chiapas tuvo la penúltima carrera del serial, donde se encarrilaron los contendientes al título. Para este año, se fueron para atrás en fechas, con la carrera número 12 de 15. “No es retroceso, nosotros pensamos afanosamente en traer una final”, ataja Aguilar Mota y asegura que por el tema de la gran cantidad de patrocinios que se requieren es muy complicado sacar la última fecha de la capital del país. Sin embargo, cuenta que la carrera del 12 de septiembre será una de las más interesantes del campeonato, pues “es como el primer juego de liguilla, donde se van a definir cosas muy importantes, ahí es donde se empieza a correr la parte de finales”. Es así como, mediante un Súper Óvalo más funcional, NASCAR México pretende tener en Chiapas un año de menos bostezos y más festejos.
“Queremos aprovechar la coyuntura de la Fórmula 1, que está generando una gran expectación en México y nosotros como tal queremos aprovecharlo” Benjamín Aguilar Mota/DIRECTOR DE REDCO
ARIEL SILVA / ESPECIAL TF
10
CARRERAS DE NASCAR SE HAN CORRIDO EN CHIAPAS DESDE 2008
Menos bostezos y más festejos. NASCAR México regresa al Súper Óvalo Chiapas el próximo 26 de abril, con la titánica misión de reconquistar al público conejo, ese que alguna vez llenó el graderío para vitorear los rebases y volantazos de los intrépidos pilotos. El regreso de este serial del automovilismo en 2013 —tras un año de ausencia en 2012— pasó factura a los organizadores, que en las subsecuentes carreras tuvieron baja asistencia, pues la gente optó por no ir hasta el Autódromo a chamuscarse bajo el inclemente sol. En este 2015, los velocímetros serán puestos a prueba, y los promotores de RedCo (Grupo de Red de Contenidos Masivos), la empresa operadora del Súper Óvalo, se dicen listos para hacer malabares y regresar a la afición del deporte motor a las tribunas.
El primer proyecto es volver a tener una fecha nocturna como en 2010, sin embargo, esto se complica por el configurado del alumbrado. La otra manera de atraer al público, explica, es mediante un Autódromo más cómodo, con al menos un porcentaje de las tribunas techadas para que el público no se achicharre, algo que intentarán tener listo para la carrera del próximo 26 de abril.
TF
| DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
Ráfaga
ARIEL SILVA
22
Tinta Fresca saca a estos felinos de su selva por un rato, pues detrás de sus goles hay un sabor que se mueve a ritmo cafetero.
Francamente feliz Rapidez, agilidad y harta musculatura son las principales cualidades de Franco Faustino Arizala, pero la más notoria le brota de oreja a oreja: su sonrisa. Llegó a México en 2010 para jugar con los tuzos del Pachuca, pero su mejor versión se dio cuando fue transferido a Jaguares y después a León, donde obtuvo un bicampeonato. “Trato de dar lo mejor de mí en cada partido y creo que la gente sabe corresponder a eso, de mi parte siempre van a tener esa entrega”, dice ahora en su segunda etapa en Chiapas.
Hábil…es Bajo su estilo de rapero y cara de picardía, hay un velocista encarador, temido por los defensas e ídolo de los niños: Avilés Hurtado. Fue parte del primer plantel de Chiapas FC a cargo de Carlos López Chargoy, aunque al igual que Arizala, llegó a México para jugar con Pachuca. En tres torneos cortos como jaguar acumula 11 goles, aunque las lesiones lo han convertido en un bombardero de cristal: “ha sido un factor en mi contra, pero estamos expuestos a eso; estoy muy contento, la verdad la gente me apoya muchísimo”, explica.
SABOR. Los colombianos traen el ritmo ‘a flor de piel’ y lo demuestran bailando y cantando ya sea en la concentración o en el vestidor antes de un partido.
CUMBIA GOLEADORA FRANCO ARIZALA, AVILÉS HURTADO Y RIFLE ANDRADE, EL TRÍO COLOMBIANO QUE MUEVE A CHIAPAS FC
Siempre me ha tocado estar con buenos compañeros y compatriotas en Jaguares; ahorita con Avilés y Rifle es un poco más de desorden, por decirlo así, porque Jackson era muy serio”
11 FRANCO FAUSTINO ARIZALA HURTADO DELANTERO FECHA DE NACIMIENTO: 4 DE JUNIO DE 1986 LUGAR DE NACIMIENTO: MAGÜÍ, COLOMBIA VIRTUDES: FUERZA, POTENCIA, SACRIFICIO DEFECTOS: NO TIENE TANTO GOL
Suman 7 goles y 3 asistencias en el Clausura 2015
Puntería de rifle
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Café, cumbia y golazos. En la cancha, sus pies dominan con maestría el balón; en su casa, los usan para moverse al son de varios ritmos latinos. Brothers por una causa redonda, los colombianos Franco Arizala, Avilés Hurtado y Andrés Andrade son el motor ofensivo de Jaguares en la Liga MX, elementos clave para el entrenador Sergio Bueno y que en las gradas se han ganado el amor de los chiapanecos.
Colombia está presente en Chiapas, esa alegría… Aquí tienen un servidor que siempre va a luchar por los colores que se ponga, ahora estoy en Jaguares y me mato cada minuto”
10 ANDRÉS FELIPE ANDRADE TORRES DELANTERO FECHA DE NACIMIENTO: 23 DE FEBRERO DE 1989 LUGAR DE NACIMIENTO: CALI, COLOMBIA VIRTUDES: VISIÓN, ASISTENCIA, DISPARO DEFECTOS: NO HA SIDO TITULAR ESTE TORNEO
Nacido en una familia futbolera, Andrés Felipe Andrade completa la tercia de colombianos en el Zoque; con el 10 en el dorsal, se siente feliz de que su nombre vuelva a sonar en México, tras sus pocos minutos en el América. Heredó el apodo de Rifle de su papá, quien le pegaba con un tubo al balón. Considera que la familia “es 100 por ciento importante, es la base de cada jugador”, y algún día espera ver a su hijo seguir sus pasos. Aunque por ahora ve muy difícil una convocatoria con la selección cafetera, Andrés mantiene su sueño de llegar a Europa, y por eso no deja de poner la pauta con sus dribles en Jaguares.
El sabor lo hemos implementado y eso es importante para un equipo, mantener la alegría en el camerino y llevarlo a la cancha”
18
AVILÉS HURTADO HERRERA
DELANTERO FECHA DE NACIMIENTO: 20 DE ABRIL DE 1987 LUGAR DE NACIMIENTO: TIMBIQUÍ, COLOMBIA VIRTUDES: VELOCIDAD, REGATE, GOL DEFECTOS: SE LESIONA CON FRECUENCIA
ClasifiK2
DEL 6 AL 12 DE ABRIL DE 2015 |
TF
23
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
FASHION. Made with Love, tienda online de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook como Baby Lilablue o comunícate al cel 961.136.84.55.
BOUTIQUE. ‘María Antonieta’ es una repostería francesa y de autor. Conoce su variedad de postres en Instagram: Mariaantonietadb y en Facebook como María Antonieta Dessert Boutique.
REMATE. A la venta un celular seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, está en perfectas condiciones. Interesados llamar al 60.017.33 o al cel 961.113.0886. APROVECHE. Se venden lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez. Con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono y circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Facilidades de pago. Si le interesa, comuníquese al cel 961.211.73.54 o vía WhatsApp.
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
CHICA FITNESS Del 6 al 12 de Abril de 2015 | Año 10 | No 25 | Nueva Época
TENOR DE LAS CUERDAS David Tapia, violinista callejero
Andariegos del Sonido p. 11
RÁFAGA p.20 A 33 años, el parque más visitado de Tuxtla renace
La salud es belleza y Lupita Álvarez tiene todo para hacer derrapar miradas, en el Día Internacional del Deporte (6 abril)
RÁFAGA p.22
Arizala, Rifle y Avilés le ponen sabor al ataque jaguar
RITMO GOLEADOR
SALVADOR VÁZQUEZ / LOCACIÓN: ‘CAÑA HUECA’
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas