Paulina
Rubio, odia a Colate
Visita nuestra página www.tintajarocha.com
Información es Poder
Martes 18 de septiembre de 2012
Malos manejos de recursos en el Ayuntamiento de Xalapa » El regidor tercero, el priista Miguel Ángel Cabrera destapó la caja de pandora al exigir en sesión de cabildo rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos del Gobierno Municipal de Xalapa » Acusa opacidad en la rendición de cuentas y sobre ejercicio en varios rubros, entre ellos el de publicidad gubernamental » Urge intervenir a nueve tesorerías, entre ellas Xalapa, señala el diputado Oscar Lara general 7
Pactan EPN y Pérez Molina reforzar relación bilateral MéxicoGuatemala » Concluye Enrique Peña Nieto su primera visita como Presidente electo en Guatemala; sostuvo reunión con el mandatario de ese país
»
El delegado zona norte, Víctor Octavio Pérez del Valle, señaló que la autoridad federal deberá descartar o confirmar si fue provocado por dos sujetos sospechosos vistos en video. el estado 4
/9
Año 3 / No. 507 / Xalapa, Ver.
XALAPA bajo el agua » Se reportan afectaciones en Xalapa y los límites con Banderilla y Tlalnelhuayocan
general / 6
» Vecinos dan ultimátum al Ayuntamiento, la alcaldesa los ignora.
el estado 4
Denunciarán ante la PGR el incendio en la clínica 11 del IMSS
El Huateque
OPINIÓN... La Gioconda
pág. 2
XALAPEÑOS EN EL OLVIDO
Ramón Zurita Sahagún
Duarte niega que la ventanilla de atención de Sedarpa esté cerrada
Luis Velázquez
» El gobernador Javier Duarte dijo que los
EL CLIMA PARA HOY
presupuestos no siempre alcanzan pero se hace un esfuerzo para atender a todos los productores. Lo más destacado 4
pág. 11
TRISTE ANIVERSARIO
PÁGS. 3 y 8
ENCUBRE CONGRESO ALCALDE PRIISTA Tormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 50% Humedad: 89% Viento: 6 km/h
Máxima: +24o
Mínima: +17o
Lo más destacado
2 | Martes 18 de septiembre de 2012
La de cajón Así será recordada
Por La Gioconda
Xalapeños en el olvido
Y
a es notorio el hartazgo de los xalapeños respecto a la administración de la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales quien se ha inclinado más por trabajar en sus aspiraciones y dedicarse a sus viajes, o bien realizando obras de relumbrón que a nadie benefician, en lugar de realizar obras sociales. En la actualidad los xalapeños señalan, “vemos una Hermosa Xalapa como la famosa canción de Cri-cri (la muñeca fea) escondida tras los rincones y temerosa a que alguien la vea. La ciudad capital, las Atenas Veracruzana está llena de hoyos por toda la ciudad y qué decir del descuido en la imagen urbana, los camellones y jardines descuidados, ya no hay flores, ni vegetación que vistan de belleza la urbe. Los monumentos históricos pintarrajeados, el centro de la ciudad sucio y obscuro, ausencia de parques y espacios recreativos para fortalecer la cultura de
Por Medina
DIRECTORIO
LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General
Antonio Herrera Romero Subdirección
Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información
Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista
Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Telésforo Ortiz Ramírez Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com
la ciudad “Xalapa es hoy en día gracias a Elizabeth Morales la muñeca fea del estado de Veracruz, ya no es la Atenas veracruzana, tal vez sea de las flores por aquello de los floripondios que se encuentran en palacio municipal”. Los ciudadanos están desesperados y es cada día más notorio la desesperación ante la indiferencia de la alcaldesa, que se gasta los millones de pesos en obra que a nadie benefician. Apenas ayer cuando dicen que partía a uno de sus tantos viajes, pero ahora a Miami se vio forzada a regresarse, ya que gran parte de la capital se encontraba inundada debido a la pésima obra pública e hidráulica que existe. Olvida Elizabeth Morales que el pueblo tiene memoria y que en las próximas elecciones el PRI podría seguir siendo castigado en la ciudad capital por su mal gobierno y ella recordada como la peor alcalde de Xalapa.
JDO niega que la ventanilla de atención de Sedarpa esté cerrada El gobernador Javier Duarte dijo que los presupuestos no siempre alcanzan pero se hace un esfuerzo para atender a todos los productores.
XALAPA, Ver.-
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa negó que la ventanilla de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) esté cerrada por falta de recursos económicos de apoyo al campo, y reiteró que su gobierno hace los esfuerzos necesarios para atender este sector, tan importante para el desarrollo de la entidad. Entrevistado en el Museo de Antropología de Xalapa, donde acudió a presenciar el homenaje al historiador Enrique Florescano, Duarte de Ochoa reiteró que su administración considera al campo como una prioridad. Aseguró que como en todo los presupuestos muchas veces no alcanzan para atender todas las necesidades, pero esto de ninguna manera implica que las ventanillas de atención estén cerradas, y por el contrario, afirmó que en este momento su gobierno analiza diver-
EL GOBERNADOR refrendó a Martínez de Leo al frente de la Sedarpa.
sas solicitudes -presentadas por distintas agrupaciones agrarias-, que están ante francas posibilidades de ser apoyadas. Una cosa es que existan solicitudes de diferentes organizaciones y que se estén analizando cada una de ellas, y se analice y se determine qué procede y qué no procede, y otra decir que no estamos aperturando las ventanillas. Lo que pasa que no se puede darle respuesta favorable a todos, y sobre todo cuando algunos no reúnen los requisitos. Duarte de Ochoa dijo que hay organizaciones
que en la mayoría de los casos merecen los apoyos, y por eso se les están otorgando proyectos productivos, inversiones, pero “hay elementos y personas que quieren aprovechar esta oportunidad y esta apertura que tiene el gobierno para tratar de sacar beneficios, por lo cual dijo, serán escrupulosos en la asignación de recursos. Sin embargo, fue enfático en mencionar que su administración tiene al campo como una prioridad para su gobierno, y como ejemplo de esto, mencionó la siembra que se realiza de más de
cien mil hectáreas de maíz para lograr una producción de más de un millón y medio de toneladas. Además, destacó que están apoyando a otros sectores productivos como la caña de azúcar, “acabamos de resolver un problema social importante haya en la zona de Córdoba con el cierre del ingenio San José de Abajo, hemos venido dialogando con diferentes áreas y mecanismos; y también hemos realizado acciones importantes en el tema de la ganadería”. En relación con su Segundo Informe de Gobierno, el ejecutivo estatal dijo que “cada una de las áreas hace el trabajo que le corresponde, para poder dar cuenta –puntualmente- del estado que guarda la entidad en cada área y rubro que ha ido trabajando, sobre todo subrayar lo que ha sido el crecimiento, el desarrollo, la tranquilidad, la armonía de nuestra sociedad”.
Opinión
Martes 18 de septiembre de 2012 |
3
Expediente 2012 Encubre Congreso alcalde priista
E
l diputado local, el panista Oscar Lara (autodestapado para la candidatura a la alcaldía jarocha) ha denunciado al presidente municipal de Tuxpan, Alberto Silva, alias “El cisne” (por terso y delicadito) porque su ayuntamiento es el más endrogado de los 212 de Veracruz. Pero además, y no obstante el liderazgo en la deuda pública, “El cisne” tiene la bendición de los diputados priistas en el Congreso para solicitar más préstamos. Ok. Pero el azul Oscar Lara necesita un curso de entrenamiento para convertirse en un opositor de gran categoría. Primero: hoy la denuncia en la prensa escrita, hablada y digital en contra de un político bajo sospecha en el manejo del gasto público es insuficiente. A nada lleva más que sólo, digamos, acaso, a un escándalo mediático efímero, pues solo dura, quizá, unas horas en el transcurso del día. Dos: si el diputado panista tuviera, digamos, la visión del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, antes de la denuncia mediática habría documentado la deuda pública de Alberto Silva en la Comuna tuxpeña. Tres: y luego que tuviera en las manos los documentos probatorios de inmediato interponer la demanda en la Procuraduría de Justicia de Veracruz, la Comisión de Vigilancia del Congreso, el pleno del Congreso, el ORFIS
(Órgano de Fiscalización Superior), la Contraloría y la Secretaría de Finanzas y Planeación. Cuatro: pero además, y considerando que las seis dependencias mencionadas en el inciso tres lo encubrirían por la simple circunstancia que están dominadas por la elite priista, entonces, Oscar Lara estaría obligado, si fuera un gran opositor, a interponer la denuncia, digamos, ante instituciones federales. Cinco: y desde luego, darle seguimiento. Y seis: una vez caminados tales pasos, entonces, y para dejar testimonio, convocar a los medios para la denuncia correspondiente ante quienes entregaría una copia de los documentos probatorios tanto de la deuda pública como de que a cada ratito Alberto Silva pide la autorización de créditos al Congreso y se le otorgan. Por eso, el panista es un diputado light. “NADIE TOCA A LOS ALCALDES PRIISTAS”
Se ignora si acaso el señor legislador estaría jugando al gato y al ratón con el alcalde tuxpeño para ver si obtiene algún provecho. Y es que todas las iniciativas, reformas, acuerdos, modificaciones a la ley que el Congreso liderado por Jorge Carvallo Delfín, Eduardo Andrade Sánchez y Américo Zúñiga Martínez, entre otros, han logrado en los últi-
Luis Velázquez mos dos años parte de la hipótesis que han sabido maicear a la oposición. Fue el caso, por ejemplo, de las reformas a “la ley arcoíris”, la ley electoral y también, si vamos hacia atrás, de los cambios a la Ley 21 de Aguas de Veracruz para ungir como director del SAS, Sistema de Agua y saneamiento, a Prepín Ruiz, cuyo único mérito político era haber servido de chofer “y otras cositas más” a los hijos del góber fogoso. Y más, por lo siguiente: uno: si Alberto Silva es el alcalde que más ha endrogado a “su” ayuntamiento entre los 212, entonces, falta revisar con lupa la aplicación de los préstamos correspondientes. Dos: “El cisne” también ocupa el primer lugar en Veracruz en gasto mediático, pues todos los días aparece en la prensa, incluso, estatal, y por añadidura, hasta en una plana completita, y ni se diga en la televisión. Habría, entonces, de revisar el crecimiento económico y el desarrollo social que los tuxpeños han recibido a cambio de tal gasto mediático, con cargo, de manera incuestionable, al erario público. Tres: lo dijo el panista Oscar Lara: “nadie toca a los alcaldes priistas”. Cierto. Y en el caso de “El cisne” se debe, además, a la siguiente razón: Alberto Silva forma parte del grupo político denominado
“Los ginos”, donde otros miembros son: Arturo Bermúdez, secretario de Seguridad Pública; Gerardo Buganza Salmerón, secretario General de Gobierno; Iván López Fernández, contralor y la jefa, María Georgina Domínguez, vocera del sexenio próspero, y de quien se afirma, en corto y en largo, que es la jefa máximo del grupo, pues tiene vara alta, tanto que una reportera de Xalapa bautizó a un equipo de reporteros ligados a su figura como “El cartel de palacio”, por su actitud en las ruedas de prensa y entrevistas en que protegen con su espada flamígera (tipo Luzbel, tipo Juana de Arco) a varios secretarios del gabinete. Y por eso mismo, y dada la fuerza de “Los ginos”, “El cisne” se siente intocable tanto en los medios como en el Congreso, donde, como ha denunciado el diputado panista, le autorizan todo tipo de préstamos. Si Oscar Lara ha denunciado al presidente municipal de Tuxpan, entonces, por su nombre y prestigio, su carrera azul, está obligado a terminar lo iniciado. Una denuncia mediática nada significa sin la acción jurídica. Se vuelve cuento chino, atole con el dedo. Y, bueno, si calla, equivaldrá a que el diputado tenía otras intenciones. POSDATA:
Más información (picosa) en el blog.expediente.mx
Este espacio es para tí y tu negocio ANÚNCIATE EN
Y AUMENTA TUS VENTAS Av. Maestros veracruzanos no. 31
Tel. 841 56 40
El Estado
4 | Martes 18 de septiembre de 2012
Se denunciará ante la PGR el incendio en la clínica 11 del IMSS: delegado El delegado zona norte, Víctor Octavio Pérez del Valle, señaló que la autoridad federal deberá descartar o confirmar si fue provocado por dos sujetos sospechosos vistos en video.
XALAPA, Ver.-
E
l incendio ocurrido el pasado sábado en el área de confinamiento de basura común de la clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , erá denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) a fin de llevar a cabo investigaciones y se descarte o confirme que fue provocado. En conferencia de prensa el delegado de la zona norte del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra refirió que el personal de seguridad analiza el video obtenido de las cámaras de grabación colocadas en puntos estratégicos de la clínica y oficinas centrales. Detalló que de acuerdo a las primeras investigaciones en los videos aparecen dos personas que actúan de manera sospechosa en las inmediaciones de la clínica, pero el peritaje final será dado a conocer por el ministerio público federal.
EL DELEGADO dijo que el incendio hasta les sirvió como simulacro de incendio, pues evacuaron a los pacientes del hospital.
“La denuncia la pondremos ante el ministerio público federal, hay rumores de que se vieron a dos personas sospechosas caminando en la zona, estamos revisando el video minuto a minuto de lo que sucedió en las últimas 12 horas, pero es mera especulación”, mencionó. Los daños del incendio ascienden a 400 mil pesos porque se construirá una barda nueva y harán cambios de puertas; estos recursos no impactarán en el presupuesto destinado para la atención de los de-
rechos habientes, explicó Pérez del Valle Ibarra. El delegado reconoció la labor de los elementos del Instituto de Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (Ipax) porque se percataron a tiempo del incendio ocurrido a la una de la mañana y dieron aviso al H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa. “Llegaron los Bomberos con dos pipas, Protección Civil estatal y municipal, nos apoyaron; también llegaron los grupos socorristas a apoyarnos lo cual agradecemos mucho, pero
Comparan al predio Santa Lucía con la Nueva Jerusalén El diputado federal criticó que el Gobierno del Estado tolere la anarquía en los terrenos invadidos en Emiliano Zapata, los cuales están gobernados por malandrines. XALAPA, Ver.-
L
os terrenos invadidos de la colonia Santa Lucía son como la Nueva Jerusalén, aseguró el diputado federal Uriel Flores Aguayo.
AL IGUAL que en Nueva Jerusalen, la justicia no se plica en el predio de Santa Lucía para quitar a los invasores de tierras.
En rueda de prensa en La Parroquia, el legislador del PRD aseguró que el predio de Santa Lucia es ejemplo nacional de la anarquía, la impunidad y la corrupción, en donde dichos terrenos son manipulados a placer por el “malandrín”, Juventino Varela. “Hoy vemos que es una república liberada que
se impone al Poder Judicial sin empacho alguno”, señaló el legislador federal. Uriel Flores aseguró que no es posible que un “malandrín” imponga su ley pese a que el Poder Judicial haya ordenado una restitución de los terrenos. “La orden del juez no sirvió de nada, cuando un actuario se presentó a restituir
no se les permitió el acceso previendo que pudieran intoxicarse por el humo, por eso sólo se permitió acceder a Bomberos”. Explicó que camilleros, enfermeras, trabajadoras sociales, médicos y personal administrativo apoyaron en la movilización de 108 pacientes, entre ellos 17 niños y niñas que se encontraban en el área de cuneros para moverlos a otra parte del hospital. Mientras que los del área de Terapia Intensiva y Urgencias aunque se ubican en el primer piso se quedaron en su lugar, porque no los alcanzaba el humo, ni el incendio. “A nosotros nos sirvió que hacemos al año dos simulacros de incendio, entonces nos organizamos de inmediato y movimos a los pacientes, no hubo pánico entre los internados; el incendio fue sofocado a las ocho horas y se comenzó a hacer la sanitización, limpieza exhaustiva”, finalizó el delegado del IMSS. 7 terrenos a sus legítimos propietarios; no obstante, un grupo armado y por la fuerza impidieron que se realizara el acto jurídico en presencia de la policía, y aquí queda al descubierto la complicidad de las autoridades”. Uriel Flores responsabilizó de esta situación de anarquía e impunidad a los líderes del PRI y a los funcionarios del Ayuntamiento de Emiliano Zapata. “Aquí la única culpables es la corrupción, por la facilidad de agarrar terrenos, venderlos, hacer dinero, mover a la gente en bola para asambleas del PRI o del Frente Cardenista; ahora ya es la Nueva Santa Lucía”. Flores Aguayo recomendó a los propietarios afectados y quienes ya cuentan con escrituras en continuar con su lucha jurídica y sus propuestas pacificas, haber si “algún día” el Gobierno del Estado se acuerda de las leyes y el apegó a derecho, pero sobre todo de la justicia.
Dependencias, justificadas indebidamente: Montoya
D
iputados locales reciben con frecuencia reclamos ciudadanos sobre la falta de apoyos al campo, y hemos tenido que justificar indebidamente a las dependencias cuando ni a nosotros nos atienden, señaló el legislador Tomás Montoya Pereira. En entrevista, precisó que los diputados también son gestores de los campesinos; “por eso solicitamos que el secretario se Desarrollo Agropecuario, Manuel Martínez de Leo salga y explique porque no se pagaron proyectos productivos en 2011”, acotó. Admitió que es una irresponsabilidad del funcionario estatal decir que aunque se vaya y venga otro no habrá recursos para el campo, y agregó que esa es una actitud irónica con un sector que tanto necesita como es la gente del campo. Le recomendó al titular de Sedarpa imitar la política del gobernador Javier Duarte de Ochoa de buscar soluciones a los problemas o recla-
mos de la población, y le exigió aclarar por qué no ejerció en tiempo y forma los recursos del 2011 destinados al sector agropecuario. El diputado del PRI reiteró que con frecuencia los legisladores reciben los reclamos de quienes presentaron proyectos productivos en 2011 ante la Sedarp y que a la fecha no han recibido respuesta. Existe desinterés de parte del secretario para cumplir compromisos adquiridos con los campesinos pese a que el propio gobernador Javier Duarte ha dado indicaciones para que los funcionarios atiendan a la población y no retrasen los compromisos del gobierno.
El término “nini”, despectivo y discriminatorio: Arias Lovillo XALAPA, Ver.-
E
l rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, señaló la urgencia de que las autoridades de todos los niveles de gobierno junto con las instituciones académicas y la población en general realicen esfuerzos para disminuir el número de “ninis” –jóvenes que no estudian ni trabajan de entre 19 y 29 años-, en el país. Entrevistado en el Museo de Antropología de Xalapa, para presenciar el home-
naje del historiador Enrique Florescano, Arias Lovillo dijo coincidir con los académicos del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UV, que se han pronunciado en contra de la implementación del término “nini” para referirse a los jóvenes que no estudian ni trabajan. “Coincido en que es un término despectivo que no deberían de utilizar, pero lo que más me preocupa es que atendamos el tema, que procuremos dar mayores oportunidades a todos los jóvenes”.
El País
Mundo... Garantiza Obama a diplomáticos de EU que su seguridad es prioridad
WASHINGTON.-
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló con los jefes de las misiones diplomáticas del país en varias naciones árabes para ratificarles que su seguridad sigue siendo prioritaria ante las protestas desatadas por un video antimusulmán, dijo hoy un portavoz de la Casa Blanca. El presidente llamó por teléfono durante el fin de semana a los jefes de las misiones diplomáticas de Estados Unidos en Sudán, Túnez, Libia y Yemen para “hacerles saber que está pensando en ellos y que su seguridad sigue siendo una prioridad”, explicó el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest, a periodistas en el Air Force One.
Reaparece líder del Hezbolá; condena video anti-islam
Martes 18 de septiembre de 2012 |
5
Pactan EPN y Pérez Molina reforzar relación bilateral México-Guatemala “Éste es uno de los antídotos para combatir el crimen l Presidente electo de organizado”, afirmó el ganaMéxico Enrique Peña dor de los comicios presidenNieto arrancó su pri- ciales en México. mera gira internacional por Peña Nieto manifestó, Centro y Sudamérica . En durante su primera gira de Guatemala, tras sostener una trabajo internacional, que no reunión privada, Peña Nieto fue casualidad que haya sido y el mandatario de ese país, Guatemala la primera naOtto Pérez Molina, coinci- ción en visitar toda vez que dieron en señalar que es ne- hay grandes posibilidades de cesario estrechar la relación transformar los problemas en binacional, buscando una oportunidades que permitan mayor integración para em- mejorar la competitividad y prender acciones conjuntas hacer las fronteras más seguque permitan detonar el desa- ras, humanas y productivas. rrollo social y económico en El próximo mandatario la región. mexicano sostuvo que la GUATEMALA.-
E
HAY QUE transformar los problemas en oportunidades: Peña Nieto
agenda entre ambos países debe trascender más allá de los temas tradicionales que son comunes, como la migración o el combate al crimen
organizado para trabajar en medidas que permitan tratar asuntos que favorezcan el desarrollo social de ambas naciones.
Reforma laboral, una burla: diputados a titular de STPS CIUDAD de México.-
Frente a la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez diputados federales de oposición criticaron fuertemente la iniciativa de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón al Congreso, porque entre otras cosas deteriora el salario y afecta a los trabajadores, además del poco tiempo que tendrán para analizarla. La diputada del Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde, cuestionó la regulación del outsorcing contenida en la
reforma y dijo que lo correcto sería que el Ejecutivo Federal hubiera tomado en cuenta la experiencia internacional en donde los países le ponen límites a la subcontratación. “De lo contrario provocaríamos la precarización generalizada del empleo, la subcontratación se volverá el régimen común y los salarios irán cada vez más a la baja”, dijo. Alcalde sostuvo ante la secretaria del Trabajo, quien comparece en San Lázaro, que
si la reforma tiene el objetivo de crear más empleos y generar más competitividad, sobre todo en jóvenes y mujeres, “¿cuál es la evidencia empírica para relacionar esa iniciativa con la creación de empleos?”. Recordó que es evidente que el problema de desempleo tiene un carácter estructural derivado de la política económica. “El argumento más común del gobierno es que nuestro modelo es rígido, cuando los datos demuestran que hay un gran nivel de rotación del 70%,
PLEITO POR reforma laboral.
siete de cada 10 trabajadores cambian de empleo en un año. Sería conveniente que nos diera algunos datos comprobados entre las propuestas y la creación de empleos”. Alcalde dijo que en el tema de subcontratación la iniciativa sólo garantiza derechos mínimos y omite poner límites.
Nueva delimitación de distritos Michoacán blinda sus fronteras con Jalisco por ola de violencia electorales en 2015: IFE MORELIA.-
Ciudad de México.BEIRUT.-
E
l líder de Hezbolá, Hasan Nasralá, reapareció en público el lunes para advertir a Estados Unidos que se enfrentará a más ira y repercusiones en el mundo musulmán si no elimina un video que ridiculiza al profeta Mahoma. El líder ha vivido oculto para evitar que Israel lo mate, desde que Hezbolá combatió en una guerra de un mes en 2006. “El mundo debería saber que nuestra ira no será un enojo pasajero, sino el comienzo de un movimiento serio que continuará a nivel de la nación musulmana para defender al profeta de Alá”, dijo Nasralá a decenas de miles de manifestantes congregados en suburbios del sur de Beirut. “El mundo debe entender nuestras relaciones con el profeta de Alá (...) No comprendieron el nivel de insulto del que fue objeto el profeta de Alá a través de algunas secuencias de este filme insultante”, dijo el líder, en medio de aplausos por parte de la multitud.
L
a Junta General Ejecutiva del Instituto Federal Electoral inició los estudios demográficos para efectuar una nueva distribución de los 300 distritos electorales federales uninominales del país, a fin de que la nueva distribución se aplique en las elecciones federales intermedias de 2015. Tal como lo establece la ley vigente, el reajuste debe concretarlo la autoridad electoral cada tres procesos federales y considerando que el último se efectuó en 2005, previo a los comicios de 2006, es necesario proceder al nuevo ordenamiento que debe estar listo a más tardar en 2014. De acuerdo con los datos del último censo de pobla-
A ción, debe buscarse una distribución de tal manera que en cada distrito viva la misma cantidad aproximada de personas, y cuidando que en cada entidad del país haya al menos dos distritos electorales federales de mayoría. Desde 1979 se fijó en 300 el número de distritos electorales uninominales para todo el país, cuando la reforma legal de ese año amplió la representatividad de la Cámara de Diputados que hasta ese momento era de 196 distritos.
nte el incremento de actos relacionados con el crimen organizado en municipios de Jalisco, Michoacán ha blindado sus fronteras con el estado tapatío Elías Álvarez Hernández, secretario de Seguridad Pública en el estado, indicó que debido a las medidas de seguridad que se han implementado los hechos delictivos en territorio michoacano no se han incrementado “Fue parte del blindaje que se tuvo es decir si no hubiéramos tenido ese blindaje a lo mejor estuvieran.” Alcaldes de municipios limítrofes con Jalisco como Guillermo Valencia de Tepalcatepec, piden mayor
presencia de la Policía Federal y el Ejército Mexicano, dice, que los ciudadanos son los más afectados por las pugnas entre cárteles de la delincuencia organizada que se pelean la plaza Según autoridades de la Procuraduría de Justicia del Estado, en la zona del Bajío michoacano se ha reportado mayor número de ejecuciones en comparación con el año pasado.
Xalapa bajo el agua 6 | Martes 18 de septiembre de 2012
Información General
• Se reportan afectaciones en Xalapa y los límites con Banderilla y Tlalnelhuayocan, vecinos dan ultimátum al Ayuntamiento. XALAPA, Ver.-
L
a Secretaría de Protección Civil de Gobierno del Estado reporta afectaciones por lluvias en los municipios de Xalapa, Banderilla, Tlalnelhuayocan, Rafael Lucio y Jilotepec, donde se generaron encharcamientos, inundaciones, leves deslaves, socavamientos y reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas. En la capital del estado se reportaron inundaciones en la Prolongación Ébanos, de la colonia Plan de Ayala, en la colonia Luz del Barrio, y en San Bruno, así como encharcamientos en diversas calles y colonias. Entre los accidentes derivados de esta contingencia, las autoridades reportaron la caída de una barda en la calle Xolostla No. 62, atrás del Rastro Municipal, así como el desbordamiento del Río Carneros a la altura de la Calzada Luz del Barrio, y la volcadura de una camioneta que fue arrastrada por la corriente de agua. Indicaron que la unidad automotor traía un tanque de gas L.P mismo que se cayó de la unidad rompiéndose una válvula, se registró una fuga de gas pero fue atendida de inmediato. En la avenida Mártires 28 de agosto, en la colonia San Bruno, el arroyo que se encuentra en la zona y se desbordó, cubriendo la carpeta asfáltica, alcanzó hasta 40 centímetros en algunos puntos, dando lugar a que una docena de viviendas resultara inundadas. Además, se reportó que elementos de la Secretaría de Protección Civil rescataron a dos personas que se encontraban en un auto en el estacionamiento de Plaza Museo, ya que se registró una inundación súbita en el interior del inmueble comercial, dejando a las personas atrapadas en su vehículo, debido a que el nivel del agua llegó a la altura de las ventanas.
T ASÍ SE las vieron los colonos de la Luz del Barrio y San Bruno con las intensas lluvias de ayer.
ras el chubasco que arrastró toneladas de lodo y el agua que inundó decenas de casas y comercios en la colonia Luz del Barrio, los vecinos no permitían el paso de vehículos que van hacia el vecino municipio de Tlalnelhuayocan, en espera de que la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales, se presentara para informales qué hará para terminar con las inundaciones que en cada temporada de lluvias les afecta, pero que ahora fue peor. Se quedaron esperando, la alcaldesa no llegó. También en Twitter varios usuarios se quejaban debido a que perdieron sus pertenencias por las fuertes lluvias registradas en la capital, ante la indiferencia de las autoridades locales.
Información General
Martes 18 de septiembre de 2012 |
Malos manejos de recursos en el Ayuntamiento de Xalapa
7
• El regidor tercero, el priista Miguel Ángel Cabrera destapó la caja de pandora al exigir en sesión de cabildo rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos del Gobierno Municipal de Xalapa • Acusa opacidad en la rendición de cuentas y sobre ejercicio en varios rubros, entre ellos el de publicidad gubernamental • Urge intervenir a nueve tesorerías, entre ellas Xalapa, señala diputado Oscar Lara XALAPA, VER.-
E
l regidor priista del Ayuntamiento de Xalapa Migue Ángel Cabrera Gordillo, se negó a firmar para su aprobación la cuenta pública del Ayuntamiento, acusando que no existe una explicación clara de las erogaciones y que además en muchos de los rubros se han excedido en el presupuesto, por lo que exigió que se transparente el uso de los recursos municipales. En sesión de cabildo, al hacer uso de la voz, recriminó que a pesar de haber sido tratados diversos temas en las sesiones anteriores, lamentablemente no han sido resueltos por las instancias correspondientes del ayuntamiento, violando con ello el reglamento interno. Acusó que al solicitar tomarlo en cuenta para formar parte de la comisión de adquisiciones, fue ignorado y por ello recriminó el sobre ejercicio que se ha detectado en el Ayuntamiento sin que se especifiquen claramente cuáles son los gastos que se han realizado. En ese mismo sentido dijo que las cuentas que le envían a los regidores no especifican las subcuentas, ni detallas las mismas, incluso, hay información más detallada en la página de internet, y a pesar de que ha solicitado que le proporcionen en forma específica y detallada los soportes documentados de la dirección de obras públicas para poder verter opinión de forma fundada y motivada, en la aprobación de las obras realizadas. El regidor priista ad-
CABRERA GORDILLO, acusó que no les dan las cuentas detalladas a los regidores, ¿y los panistas y perredistas no se quejan?
virtió que en caso de no ser atendida su petición se verá en la necesidad de recurrir a la legislatura y al Orfis para su intervención, ante la serie de irregularidades en el manejo de la cuenta pública. Tan sólo citó que la subcuenta de estudios e investigación y proyectos se tiene presupuestado para este año $ 4 millones 180 mil pesos y a junio se fue a $ 15 millones 180 mil, es decir hay un sobre ejercicio de $ 11 millones, sin embargo en julio aparecen gastados $ 19 millones 448 mil 767 pesos, es decir un sobre ejercicio de $ 15 millones 268 mil 767 pesos. Otro ejemplo que puso es que en la subcuenta de actividades cívicas y festividades lo aprobado fue de $ 11 millones 500 mil pesos y ya aparece gastada la cantidad de $ 13 millones 989 mil pesos, es decir hay un sobre ejercicio de $ 2 millones 489 mil pesos. Por último y antes de manifestar su voto en contra de la aprobación del presupuesto, el regidor Cabrera Gordillo dijo que en la subcuenta de impresiones y publicaciones se han gastado de enero a julio 39 millones de pesos, sin embargo no especifíca en que medios o empresas se ha contratado dicha publicidad.
quejas de parte de la población de posibles malos manejos, irregularidades administrativas y dispendio de recursos. Entre los ayuntamientos que deberían ser intervenidos dijo que se encuentran el de Xalapa, Veracruz, Tuxpan, Alvarado, Córdoba, Boca del Río, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, pues no
han atendido las necesidades de la población. En cuanto a Xalapa, el diputado explicó que lamentablemente la población ha quedado prácticamente defraudada por la alcaldesa pues no ha visto obra pública, hay mucha exigencia de atención y a la fecha no se ha cumplido con las obligaciones.
Respecto del resto de los ayuntamientos que debieran ser intervenidos, dijo el diputado, hay opacidad, desviación de recursos, falta de vigilancia en la administración y pendientes importantes en cuanto a obra pública, además de acusaciones de bloqueo a las regidurías de oposición entre otras irregularidades.
EN LA SESIÓN de cabildo se sometió a votación la cuenta pública del Ayuntamiento, pero sólo uno de los regidores (de extracción priista) se manifestó por la opacidad con la que se manejan las finanzas en la administración local.
URGE INTERVENIR A NUEVE TESORERÍAS, ENTRE ELLAS XALAPA, SEÑALA DIPUTADO OSCAR LARA El diputado panista Oscar Lara, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, solicitó a la legislatura revisar la cuenta pública de Xalapa, al igual que otros municipios, lo anterior ante la opacidad que ha caracterizado la administración de Elizabeth Morales. Urgió a hacer algo, pues se deben de intervenir las tesorerías de nueve ayuntamientos veracruzanos, ante las
La Décima de Don Tintino Pide Miguel rendición de cuentas y transparencia señala a la presidencia y exige una explicación pues hay mucha erogación con sobrada opacidad entre ellas publicidad que exceden el presupuesto con manejo deshonesto y mucha excentricidad… Moroco
Por Medina
8 | Martes 18 de septiembre de 2012
La Política
De Frente y de Perfil
Ramón Zurita Sahagún
Triste Aniversario
N
unca una celebración de aniversario pudo ser menos lucidora que la del año 73 de la fundación del Partido Acción
Nacional. La mayoría de sus militantes coinciden en que no hay nada que celebrar, ya que primero perdieron al partido y ahora lo hicieron con el poder político y gubernamental. Es cierto que los panistas se tardaron 50 años exactos para conseguir su primer triunfo electoral a nivel estatal (Baja California) y 28 años para alcanzar su primera presidencia municipal capital de estado (Mérida).
La elección del primero de julio del 2012 marcó a los panistas, ya que no solamente perdieron la Presidencia de la República, sino que además cayeron en dos entidades emblemáticas y su cuota de diputados y senadores se vio seriamente reducida. El panismo verdadero sufre esta masacre, esta arrastrada que le dieron sus adversarios naturales, contra los que se fundó el partido allá por el lejano 1939. Tenía unos cuantos días que había iniciado la segunda guerra mundial y Manuel Gómez Morín y un grupo de prestigiados abogados y de otras especialidades crearon al partido de la derecha.
PARA LLEGAR al triunfo culminante transcurrieron 61 años (la Presidencia de la República) y doce años después perdieron la principal presea electoral del país.
Para llegar al triunfo culminante transcurrieron 61 años (la Presidencia de la República) y doce años después perdieron la principal presea electoral del país. Para colmo de males, los panistas llegan a la celebración anual de la fundación del partido en un estado lamentable. Las derrotas electorales, pero más las pugnas internas mantienen en zozobra al panismo tradicional.
Los tiempos ubicaron al partido en otra dimensión, ya que el acceso directo que tuvieron empresarios y personajes de la ultraderecha convirtió al partido en otro, distinto al de la fundación. Durante los 73 años de vida, el PAN ha sufrido varios sobresaltos y purgas internas que obligaron al éxodo a personajes de gran trascendencia, entre los que se ubicaban ex
MANUEL GÓMEZ Morín.
LUIS CALDERÓN Vega, padre del actual Presidente de la República.
Nunca una celebración de aniversario pudo ser menos lucidora que la del año 73 de la fundación del Partido Acción Nacional. La mayoría de sus militantes coinciden en que no hay nada que celebrar, ya que primero perdieron al partido y ahora lo hicieron con el poder político y gubernamental. diputados, ex dirigentes nacionales y ex candidatos presidenciales. Carlos Castillo Peraza, José González Torres, Jesús González Schmall, Pablo Emilio Madero, son algunos de esos nombres de prosapia dentro del partido que por razones diversas dijeron adiós al partido. Luis Calderón Vega, padre del actual Presidente de la República hundió también sus naves panistas, para no regresar nunca jamás. Sin embargo, aquellos fueron parte de los tiempos románticos del partido, donde el organismo político conquistaba y celebraba triunfos en alcaldías y un puñado de diputaciones federales. La conquista del poder público los llevó a la pérdida del partido, como lo advirtieron varias veces los santones del partido. En la actualidad Acción Nacional se encuentra en una encrucijada que es tan grande que los lleva a revisar algunos aspectos de lo que se ha hecho mal. Uno de los principales retos es el de revisar su padrón de militantes, el que creció con enorme velocidad, para que los aspirantes a cargos de elección popular vieran satisfechas sus ambiciones personales. Depurarlo es todo un reto, como también lo es el de los miembros adherentes del partido que rebasan por mucho a los militantes. Sin embargo, el reto más difícil de superar es el de la unidad, ya que existen dos corrientes en busca de mantener el control de lo que queda del partido. El grupo del Presidente de la República, con él mismo a la cabeza y el del presidente nacional del partido, entraron en una lucha de poder a poder para quedarse con los despojos del otrora orgulloso y poderoso partido. Los panistas de tradición buscan una tercera figura emblemática que pueda mantener la cohesión interna del partido y evitar que este siga resquebrajándose. El reto es grande, ya que encima se tiene los comicios de Bajaca California, donde el PAN consiguió su primer gobierno estatal y lo mantiene en su poder desde hace 24 años. Pero no solamente estará en juego el gobierno estatal del norteño estado, también la renovación en 12 estados de los ayuntamientos y los congresos locales. En tres de ellos (Oaxaca, Puebla y Sinaloa) Acción Nacional conquistó buenas posiciones, en virtud de mantener una alianza con los partidos de izquierda y ganar los respectivos gobiernos estatales. Las capitales de Puebla y Oaxaca, se encuentran bajo dominio panista,
aunque los tres gobernadores: Rafael Moreno Valle, Gabino Cué Monteagudo y Mario López Valdez, prefirieron pactan con otros organismo políticos que con uno de los partidos que los llevaron al poder, mediante una alianza amplia. Los tres personajes en cuestión nacieron políticamente al amparo del PRI y renunciaron a ese partido en razón de que no consiguieron la candidatura anhelada. Moreno Valle fue proclive al PRI a Nueva Alianza y mantiene una relación fría con el PAN, lo que desató una guerra verbal entre gobierno estatal y dirigencia del partido blanquiazul. López Valdez (Malova) despreció también a los blanquiazules y empujó a favor del partido tricolor, donde formó parte de la LX y LXI legislatura, aunque mantiene buena relación con la izquierda, especialmente con el todavía jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubond. Gabino Cué también se alejó de los panistas y hasta de la izquierda que en forma conjunta lo llevó al triunfo electoral. El gobernador de Oaxaca jaló con el PRD y no con Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), aunque versiones tendenciosas lo sitúan en un supuesto pacto para el triunfo presidencial del priista Enrique Peña Nieto, algo no confirmado. En el caso del panismo, los tres gobernadores mostraron alejamiento y hasta despreció por el partido que todavía gobierna al país. Por eso, un aniversario panista no podría ser más desangelado que el actual. BARAJA NUEVA Los diputados están decididos a estrenar baraja o cuando menos reciclarla. Parece ser que el secretario general de la Cámara de Diputados, Fernando Serrano Migallón, parece despedirse del cargo, ante el eventual retorno de Rodolfo Noble.
FERNANDO SERRANO Migallón.
Huateque
Martes 18 de septiembre de 2012 |
9
Paulina Rubio da Ninel Conde y Niurka compartirían entender que odia al padre de su hijo MÉXICO.
MÉXICO.
‘LA CHICA DORADA’se renueva tras separación.
Ante las preguntas del periodista, la intérprete de ‘Lo Haré Por ti’ aseguró ya haber cambiado de capítulo, descartando así la reconciliación con ‘Colate’.
Alejandro Sanz se inspira en México para componer MÉXICO.
E
l cantautor Alejandro Sanz aseguró que de México le inspira “su gente, su poesía, sus músicos, su pasión por la vida”, para componer música. El madrileño lanzó ‘Se vende’, el segundo sencillo y video musical de su disco La música no se toca y compartió algunos detalles del disco y de los conciertos que ofrecerá en México. “Mes siento muy satisfecho con lo que he hecho, me he esforzado mucho para hacer este disco”, aseguró y añadió que considera su más reciente material discográfico como el mejor de su vida. El videoclip de ‘Se vende’ fue rodado en Madrid bajo la dirección de David Alcalde, el tema se encuentra a venta en iTunes y disponible en el canal oficial de Alejandro Sanz en Youtube. El interprete de No me compares adelantó que tendrá como invitado especial a Mario Domm, del grupo Camila, en la presentación
NIURKA
‘
P
aulina Rubio hace fuerte declaración a la revista Vanity Fair, en su edición española. La coach de ‘La Voz México 2’ aseguró a la publicación que “Del amor al odio hay un paso”. Desde marzo se hizo oficial la separación de ‘la chica dorada’ y el empresario español, Nicolás Vallejo Nájera; sin embargo, son estas las primeras declaraciones de peso sobre el inminente divorcio. La cantante mexicana se había mantenido al margen de los comentarios, rumores y noticias sobre su separación. Vanity Fair España fue la publicación elegida por Paulina Rubio para hablar de la “traición del amor” que ha sentido junto a su todavía marido y de la “decepción tan grande” que ha vivido en su relación matrimonial.
créditos de espectáculo
que dará en el Foro Sol de la Ciudad de México el próximo 12 de octubre. Para deleite de sus fans, el cantautor incluirá temas que no ha tocado en conciertos anteriores, además de contar con nuevos músicos sobre el escenario y un espectáculo más potente, sorprendente y vanguardista. La gira de conciertos que Sanz realizará para la promoción de ‘La música no se toca’ por México incluirá los estados de Puebla, Cancún, Mérida, Monterrey, Guadalajara y San Luis Potosí.
EL CANTANTE español hace un homenaje al náhuatl.
Qué Rico Mambo’ es el título tentativo de la nueva propuesta teatral que podría reunir en el escenario a Ninel Conde y Niurka, con gran parte del equipo de bailarines y actores que participan en ‘Aventurera’ con sueldos muy superiores a los que ahora perciben. Como cabe esperar, Ninel ya ha establecido sus condiciones: quiere ganar 300 mil pesos por función, quiere bailar los temas principales y quiere que su crédito sea el más importante del elenco, conformado también por Lis Vega, Maribel Guardia y Malillany Marín, entre otros. El empresario Darío de León planea estrenar el musical el próximo mes de octubre en el teatro MÉXICO.
J
oan Sebastian, quien el pasado mes de julio declaró durante su presentación en la Feria Nacional de Durango 2012 que nuevamente padece cáncer, habló sobre la terrible enfermedad. Joan Sebastian aseguró que el cáncer ha sido “el potro más difícil de domar” que le ha tocado en la vida, y desde hace 13 años que recibió la noticia,
AMBAS TENDRÍAN sueldos mayores que en sus actuales puestas en escena.
Blanquita. El repertorio musical estará a cargo de la orquesta de Pérez Prado y la Sonora Santanera, según informa TV y Nove-
las. Aunque la producción promete ser espectacular, el verdadero atractivo será el duelo de talentos entre Conde y la cubana, quien
ha empleado cualquier medio posible para criticar y poner en duda las capacidades artísticas de Ninel.
Joan Sebastian: “El cáncer es un potro difícil de domar” EL INTÉRPRETE aprende a vivir con la enfermedad.
no ha dejado de luchar y mucho menos dejarse caer. Como recordamos, el intérprete de ‘Tatuajes’ canceló su participación al lado de Maribel Guardia en una telenovela debido a su recaída y apenas
`Si yo fui a la cárcel, ¿por
qué ella no?´: Lindsay LOS ÁNGELES.
A
l parecer la ex estrella de Disney se molestó porque Amanda Bynes no ha sido juzgada (por la ley) como ella lo fue en su momento. Ambas han tenido problemas con la ley, sin embargo Lindsay cree que fueron más exigentes con ella. Desde hace unos meses Amanda Bynes ha sido fuertemente criticada debido a su particular forma de vida, no por nada su licencia de manejo fue suspendida y próximamente
NINEL CONDE
AMBAS HAN tenido problemas con la ley, sin embargo Lohan cree que fueron más exigentes con ella.
será juzgada por conducir en estado de ebriedad. Por lo mismo, Lindsay Lohan está molesta porque a ella le fue peor con la ley: “¿Por qué a mí me encerraron en la cárcel y una
estrella de Nickelodeon NO ha recibido su castigo?”, fue lo que tuiteó Lilo. Tampoco es como que Lindsay se pueda poner en el papel de víc-
anunció el material discográfico que realizó con Lucero. Aseguró que no se deben prestar atención a los rumores que genera la prensa sobre su salud y si hay algo qué informar, él lo hará saber. tima, tan sólo hay que recordar cuántas veces acudió a la corte por violar su libertad provisional y no podemos dejar de recalcar el día que se presentó con un mensaje bastante agresivo escrito en sus uñas. Por otro lado, la actriz que se encuentra filmando “Scary Movie 5” junto a Charlie Sheen, posteó en su cuenta de Twitter: “estos son los momentos que aprecio las experiencias de mi vida, viviendo sin remordimientos y con el apoyo de Disney”. Como ya se sabe, Amanda Bynes fue captada fumando marihuana en su auto la semana pasada y por si fuera poco tiene un pendiente con la justicia por haber manejado en estado inconveniente.
10 | Martes 18 de septiembre de 2012
Opinión
Itinerario Político
Ricardo Alemán
Borracho y cobarde… ¿Qué sigue?
D
urante casi todo el sexenio, el presidente Felipe Calderón debió cargar el “sambenito” de que era algo así como un “borrachín”. Los adversarios políticos de Calderón, sus enemigos y malquerientes usaron a placer la difamación y abusaron de su efecto destructivo contra el Presidente, hasta niveles de irresponsabilidad, como fue el caso de la señora Carmen Aristegui —entre otros—, que gustan de la victimización y del martirologio como herramientas dizque periodísticas. Hoy sabemos que el supuesto alcoholismo de Felipe Calderón fue un grosero invento, vengativo y al calor de la contienda presidencial de 2006 y que, sin embargo, acompañó para mal al Presidente a lo largo de todo o casi todo su sexenio. Y fue tal el efecto destructor de la calumnia que —a pesar de que el inventor de que Calderón era alcohólico aclaró el engaño— no son pocos los que siguen creyendo la difamación. Y viene a cuento porque toda la semana anterior fue tema en los comederos políticos una carta personal que habría enviado al presidente Calderón el senador Javier Corral —casualmente vinculado con quienes usaron políticamente el escándalo del alcoholismo de Calderón—, en la que el reputado panista de Chihuahua hace suya una supuesta acusación del Presidente —que habría llamado “cobarde” a Corral— y responde no como un político, no como un senador y menos como un aspirante a presidir el PAN. Pero vamos por partes.
queda claro si el Presidente se refirió a la inasistencia de Corral como una “cobardía”, o si dijo que “no tiene el valor” de encararlo. Lo cierto es que el senador Corral asumió la queja presidencial como eso, como el señalamiento de que su inasistencia era “una cobardía”. Y a partir de esa versión, el senador quiso tejer una respuesta que —por donde se le quiera ver—, resulta intolerable. ¿Por qué? Primero, porque un político de la estatura de Javier Corral no deja huellas de su intercambio epistolar con el jefe de las instituciones, salvo que —claro— quiera evidencias de manera pública que “tiene las agallas” para insultar al Presidente, como finalmente lo insulta. Segundo, porque es lamentable el espectáculo que ofrece el senador del PAN por Chihuahua, ya que abona no al desprestigio de Felipe Calderón —al que han llamado de todo; espurio, ilegítimo, ladrón, asesino, alcohólico, enano, entre muchas ofensas—, sino al descrédito de los políticos del PAN, los supuestos apóstoles de la democracia que, ya en el poder, son incapaces de resolver sus diferencias internas. Tercero, porque en rigor, el senador Corral incurre en todo o casi todo aquello que critica de Felipe Calderón. Pero, sobre todo, porque olvida que la investidura presidencial no le pertenece a Felipe Calderón, como tampoco es propiedad del PAN y menos es un activo que pueda ser enlodado por un legislador, por senador que sea, por panista que resulte.
Hoy sabemos que el supuesto alcoholismo de Felipe Calderón fue un grosero invento, vengativo y al calor de la contienda presidencial de 2006 y que, sin embargo, acompañó para mal al Presidente a lo largo de todo o casi todo su sexenio. Y fue tal el efecto destructor de la calumnia que —a pesar de que el inventor de que Calderón era alcohólico aclaró el engaño— no son pocos los que siguen creyendo la difamación.
DURANTE CASI Todo el sexenio, el presidente Felipe Calderón debió cargar el “sambenito” de que era algo así como un “borrachín”.
Quinto, porque en tanto panista, si Corral tiene asuntos partidistas que resolver —diferencias con el panista Calderón—, debe dirimirlos intramuros del PAN. Si tiene diferencias personales, las tiene que resolver en el terreno personal. Se equivoca el senador cuando cree que su agenda es la de todos los mexicanos.
Y sexto, porque en tanto senador de la República, si Javier Corral tiene que hacer un reclamo formal o legal a las políticas emprendidas por el presidente Calderón en materia de telecomunicaciones —sean buenas, malas o peores—, tiene a la mano las instancias legales para ello. Como pocos, Corral sabe que los “tribunales mediáticos” no sirven para castigar a los malos gobernantes, políticos o legisladores.
EL SENADOR Javier Corral asumió la queja presidencial como eso, como el señalamiento de que su inasistencia era “una cobardía”.
No es nuevo que las políticas de telecomunicaciones adoptadas por el presidente Calderón hayan provocado un choque frontal con Javier Corral, a la sazón uno de los más feroces críticos del Presidente en ese tema. El pasado 28 de agosto, Calderón se reunió con senadores del PAN, entre los que estaba invitado Javier Corral quien, sin embargo, no asistió. Senadores consultados confirmaron que, en efecto, uno de los temas a tratar en el encuentro fue el de las telecomunicaciones. No
Cuarto, porque la investidura presidencial es un activo de los mandantes, los electores que mayoritariamente contrataron a Calderón para encomendarle el Ejecutivo. Y son ellos, los mandantes, ante quienes Calderón deberá rendir cuentas. Ante los mismos electores a los que deberá rendir cuentas el senador Corral. Y es que el presidente Calderón no debe explicar a un senador y menos a un panista, si son buenas o malas tales decisiones. Esa explicación la debe a los ciudadanos, quienes, por cierto, ya sancionaron a Calderón y al PAN.
LOS ADVERSARIOS políticos de Calderón, sus enemigos y malquerientes usaron a placer la difamación y abusaron de su efecto destructivo contra el Presidente.
Opinión
Martes 18 de septiembre de 2012 |
El cristalazo
11
Rafael Cardona
Las ansias
E
n los días recientes –previos a su informe final--, Marcelo Ebrard salió a los medios para promover sus condiciones actuales, presumir los logros de su gobierno (reflejados entre otras cosas, en la abrumadora votación en favor de Miguel Ángel Mancera); mostrarnos a todos con ufanía y orgullo su inserción en la burocracia internacional de la ONU (presidir el etéreo Comité de Ciudades Seguras ) y anunciar los pasos de su candidatura presidencial.
MARCELO EBRARD salió a los medios para presumir los logros de su gobierno.
El imposible arrepentimiento –si volvemos al tema--, tiene relación con su actitud de hacerse a un lado para dejar sutilmente y sin sobresalto alguno la candidatura del PRD y sus satélites en manos de Andrés Manuel. De no haber sido así, dice, la izquierda se habría dividido y no sería hoy la segunda fuerza electoral del país. Quizá fuera la primera, pero… Si en esa explicación hay lógica deberíamos verla así: el resultado electoral, los 16 millones de votos en favor de Andrés, ¿no habrían sido logrados por él? Y con base en ese reconocimiento, no de su derecho a contender, sino de su inferioridad política, se hizo a un lado. Dicho así no fue un acto ni de generosidad ni de responsabilidad. Fue un simple y frío reconocimiento de la propia estatura. No lo creo. Segundo. La “izquierda”, a fin de cuentas, ya jugó dividida y el anuncio de Andrés para hacer de su movimiento un nuevo partido, no hizo sino oficializar la división imperante. El mismo MEC dice en otra entrevista: la verdad era previsible y lógico, había divergencias notables, ya venía funcionando así, por eso requiere una “cirugía mayor”. Tercero, ¿cómo entonces se explica esta declaración publicada por Quadratín?: “El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, confirmó que buscará la Presidencia de la República como candidato de izquier-
MIGUEL ÁNGEL Mancera.
ANDRÉS MANUEL López Obrador.
O de su anhelo por ella. De entre todas las apariciones y declaraciones hubo una muy llamativa, al menos para esta columna: “Yo nunca me arrepiento, yo creo que las decisiones que tomamos fueron las mejores, a juzgar por los resultados…” Pues el resultado real es Enrique Peña en la presidencia, pero en fin.
da en el 2018 y aseguró que si se hubiera presentado en las elecciones recién pasadas, él hubiera ganado”. Por fin… ¿quedamos en una cosa o en la otra? Si llegáramos al extremo de considerar una amputación como parte de la cirugía mayor, el señor López ya ha dado el primer paso. Sin anestesia, sin quirófano pero también
EL RESULTADO real es Enrique Peña en la presidencia. sin dolor, metió la sierra y se llevó la parte proporcional de esos 16 millones lograda gracias a su carisma y capacidad política acumulada a lo largo de treinta años. Algunos dicen: se llevó lo bueno y les dejó la cáscara. Por eso ahora se vuelve a escuchar la advertencia de hace años: no podemos presentarnos al próximo proceso electoral divididos, sería un suicidio. En ese sentido Marcelo Ebrard se ofrece como la diferencia entre la solución y la extremaunción. Hasta el día de hoy nada más hay una cosa clara: con la misma visibilidad de hace seis años cuando Andrés Manuel comenzó un recorrido extenso e intenso por todo el país para iniciar “a ras de tierra” el Movimiento de Reconstrucción Nacional y crear una red de simpatizantes y militantes de su causa, hoy sólo lo podemos ver como candidato de su partido. No le va a dar nada a nadie. Sería un grave desperdicio de tiempo y talento crear un partido para llegar con los señores del PRD --de quienes se ha separado con tonos dignos de Amado Nervo (“vida nada te debo, vida estamos en paz”) — y decirles: aquí tienen todo mí trabajo político de una vida entera, dénselo a Chucho Ortega, a Zambrano o a Ebrard. En ese contexto, previsible hasta para los legos, Marcelo podría haber trabajado mejor en favor de sus propias aspiraciones si en lugar de meter a Mario Delgado “a huevo” en el Senado, él se hubiera reservado un escaño desde donde construiría mejor sus posibilidades. Hoy nada más le queda disfrutar su faraónico último informe a la Asamblea; agradecer una respuesta llena de elogios, como a él le gustan: muchos y en público (su ex secretario Adrián Michel Espino fue el designado para hacerlo), y después dejarse abrazar por el fervor de los agradecidos antes de partir con gentil compás llevándose el almiba-
rado artículo de Manuel Camacho (El universal 17 de septiembre) bajo el brazo. Después vendrán las inauguraciones faltantes --sobre todo la importante línea 12 del STC--, y luego el nado contra la corriente y quizá también contra la historia. La cirugía mayor del PRD, lleno de fraccionalismos desesperantes, como él los llama, será hecha en el hospital del doctor Mancera. Él significa el espacio de movilidad de las tribus, la ventanilla donde se autorizan los negocios y se reparten las prebendas; se alquilan las lealtades y se castigan las traiciones. Todo eso lo sabe Marcelo. Desde donde se encuentre (en Nueva York o en Nairobi; Tegucigalpa o Taiwán) podrá ver cómo se acomodan algunos con Mancera y otros con Morena. ¿Pero cuántos se van a jugar el futuro por él y con él? No sé cuántos, pero van a ser muy pocos. Una frase de la carta de Javier Corral a Felipe Calderón también se le podría aplicar a Ebrard, sobre todo en eso de la naturaleza humana: “…“Espérate a que conozcas la condición humana a partir de que dejes el poder…”.
ADRIÁN MICHEL Espino.
Tintorama
12 | Martes 18 de septiembre de 2012
Liga MX analizará medidas contra violencia * Decio de María reconoce que recientes hechos violentos afuera de estadios afectan imagen del futbol MÉXICO.
E
l Comité de Seguridad de la Liga MX y Liga de Ascenso MX se reunirá la próxima semana para establecer nuevas y duras medidas para erradicar la violencia, como lo sucedido en torno a los partidos LeónGuadalajara e IrapuatoCelaya.
fue herido de bala un aficionado rojiblanco, antes de llegar al Estadio Nou Camp, mientras en el cotejo entre “freseros” y “ca-
algo que no concuerda”. En el segundo explicó que “se sumaron dos tres cosas, la gente de seguridad interna del estadio habló con la porra del Celaya, se decidió que saliera antes de concluir el partido, lo seguidores de Celaya salieron y fueron seguidos por los de Irapuato. Resultó lesionado
PREVIO AL encuentro entre Esmeraldas y Chivas fue herido de bala un aficionado rojiblanco.
DECIO DE MARÍA.
El presidente de ambas ligas, Decio de María, declaró que “para tal efecto ya hemos platicado con las autoridades de ambas ciudades y en paralelo también hemos ya convocado una reunión del Comité de Seguridad de la Liga”. Previo al encuentro entre Esmeraldas y Chivas
jeteros” resultó lesionada una persona ajena al juego, pero cerca del Estadio Sergio León Chávez. “Si bien no están directamente relacionados estos hechos con el futbol, tienen un impacto y una percepción con los temas de la Liga”, dijo. Del primer caso expresó que “lo sorprendente es que no hay ninguna acta levantada ante el Ministerio Público. El joven fue atendido y en dos horas se fue y por tanto hay
el velador de una obra aledaña al estadio”. Luego estableció: “La liga no puede castigar a León ni Irapuato por algo que sucedió fuera de los estadios”. Explicó que la Liga se coordina con las diversas autoridades locales y federales previo a cada partido, con el fin de dar la mayor seguridad fuera y dentro del estadio a los aficionados. Aunque dichos incidentes fueron fuera de los
4 bodegas colindantes,
VENDO O RENTO
una de 1000 mts2 y tres de 500 mts2 cada una.
Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela
841 56 20
escenarios, aceptó que “la Liga es responsable porque afecta la percepción y la imagen de la misma, los equipos y las ciudades”. Reiteró que “la Liga tiene clara una normatividad, que es la credencialización de los miembros de los grupos de animación y hay algunos grupos que no lo aceptan”.
Luego fijo postura: “Para mí no son necesarias las porras de animación”, las cuales reciben 150 boletos por club para cada encuentro. Cuestionado si todo apunta al cierre de puertas a estos grupos violentos y al desmembramiento de los mismos, dijo que “cómo desintegras algo
que no está integrado”. Además, la Liga MX recibió otro revés a consecuencia de los incidentes registrados también en otros escenarios y la baja de juego de algunos equipos: “La asistencia a los estadios fue del 36 por ciento. No fue bueno, no fue una buena jornada”, dijo con resignación.