Chávez Jr. dio positivo a mariguana
Visita nuestra página www.tintajarocha.com
Información es Poder
Jueves 20 de septiembre de 2012
El Huateque
/9
Año 3 / No. 509 / Xalapa, Ver.
Entregan reconocimiento y medalla “Veracruz” a Saynez Mendoza General/ 7
REVIENTAN Peña Nieto afirma que Pemex necesita una modernización » Indicó que los modelos de asociación con privados de Brasil y Colombia servirán como base para el proyecto el país 5
vecinos de Banderilla, piden solución definitiva a las inundaciones general
el estado 4
Presupuesto del IEV con 15 por ciento de reducción » Será el próximo 28 de septiembre cuando se presentará el anteproyecto de presupuesto del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) que tendrá un “ajuste”. el estado 4
» Lentitud en la obra del colector pluvial Banderilla » En protesta vecinos bloquearon la carretera federal » Se compromete el gobierno estatal a construirlo, invertirán 40 millones de pesos » Se le rescindió contrato a la constructora por no cumplir con la obra /6
OPINIÓN...
Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez
pág. 2
FEDERALIZACIÓN CARCELARIA
Fidel Herrera Beltrán
pág. 11 DESARROLLO ECONÓMICO Y TRANSPARENCIA, UN BINOMIO NECESARIO
Luis Velázquez
Traición si diputados del PRI votan por la reforma laboral: CTM
PÁGS. 3 y 8
SHARIFFE REGALA ÚTILES ESCOLARES
EL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 50% Humedad: 89% Viento: 9 km/h
Máxima: +22o
Mínima: +16o
Lo más destacado
2 | Jueves 20 de septiembre de 2012
La de cajón Fuga más IVA
Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez
Federalización Carcelaria
E
l escándalo nacional con repercusiones en todo el mundo sobre la segunda fuga masiva de mayor cuantía en México, de la cárcel estatal de Piedras Negras, Coahuila, obliga al enjuiciamiento público sobre la competencia y jurisdicción penitenciaria. En su cuenta de twitter el presidente Calderón acusa a las administraciones estatales, de las ineficiencias, corruptelas y complicidades que han permitido en los últimos seis años, la fuga de más de mil reos; en contraste con los penales federales en donde no ha ocurrido ninguna fuga, ni motines como los que se dan en las cárceles estatales y del D.F. Todavía le queda tiempo al señor presidente Calderón Hinojosa para enviar la iniciativa de reformas al artículo 18 Constitucional, que imponga la federalización
Por Medina
DIRECTORIO
LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General
Antonio Herrera Romero Subdirección
Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información
Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista
El gobernador Javier Duarte de Ochoa acudió a una ceremonia religiosa a la parroquia la Gran Madre de Dios de la ciudad de Veracruz, donde pidió por el eterno descanso de su padre, además dio gracias por cumplir un año más. VERACRUZ, Ver.-
Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Telésforo Ortiz Ramírez Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que sería una irresponsabilidad declarar sobre la propuesta perredista de convertir la deuda de estados y de municipios en un Fobaproa, sin embargo, consideró que debería analizarse el federalismo fiscal para conocer las causas de ese fenómeno financiero. “La verdad que hablar de esa iniciativa sería irresponsable de mi par-
de todos los centros penitenciarios del país, tal como se ha concebido la propuesta del mando único policial y la federalización de la seguridad pública. Estamos en tiempos de programación presupuestal para acomodar los costos del proyecto con las aportaciones para la federación, provenientes de las participaciones federales a estados y municipios A grandes males, grandes remedios y las bandas criminales, narcotraficantes, delincuencia organizada, ociosos, vagos, ladrones, secuestradores, asaltantes y violadores, deben estar bien resguardados en centros penitenciarios que garanticen la seguridad, el cumplimiento de las penas privativas de libertad para que con los programas del moderno derecho penitenciario, algunos de ellos alcancen la reinserción social.
JDO propone revisar el federalismo fiscal te porque no la conozco a plenitud, la leí hoy en algunos medios, habría que ver los alcances y habría que ver en qué consisten para poder opinar acerca de ello, habla de un tema que tiene que ver con una condición que resulta perspicaz porque pues no es un tema que solo tengan unos u otros estados sino realmente todas las entidades federativas”, agregó. El mandatario estatal consideró que se debería realizar un análisis acerca de los endeudamientos de las entidades federativas e incluso revisarse el federalismo fiscal. “Tiene que ver con las facultades y atribuciones de los estados, tiene que ver con la falta de presupuestos, tiene que ver con una injusticia en lo que es el reparto de recursos del Fondo General de Recaudación Participable, son temas que valdría la pena cuestionarse y analizar, pero creo que no es el momento, ni el lugar para hacer”, concluyó. Por otra parte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a misa la mañana de este miércoles para dar gracias a Dios por su cumpleaños y para
EL GOBERNADOR recordó con una misa en honor a su padre.
pedir por el eterno descanso de su padre, quien falleció hace 27 años en la capital del país por el sismo que se registró el 19 de septiembre de 1985. El mandatario veracruzano acudió con su familia a la parroquia de la Gran Madre de Dios de esta ciudad. “Venimos a ver a mi papá. Todos, siempre, desde hace 27 años es un día pues muy emotivo para mi familia, celebramos por un lado mi cumpleaños y, por otro lado, venimos a ver a mi papá que se encuentra aquí, están aquí sus restos y
pues venimos a.. . como una familia católica que somos, venimos a pedir por la salud, por el bienestar y en mi caso particular por el bien de todo Veracruz. - ¿De sentimientos encontrados no este día? - Pues sí, es un día difícil, siempre lo ha sido para mí, porque siempre la pérdida de un ser querido, pues siempre afecta mucho, siempre es un tema que afecta, se extraña, pero bueno, la vida hay que echarle muchas ganas y siempre ir hacia adelante y eso es lo que hacemos.
Opinión
Jueves 20 de septiembre de 2012 |
3
Escenarios *Shariffe regala útiles escolares *¿Alcaldesa de Xalapa, su mecenas? *Erick Lagos ya la palomeó I
“Shariffe es una tentación prohibida” dice un político del gabinete duartista. Y quizá por eso mismo, Shariffe Osman ha sido palomeada como precandidata priista a la alcaldía de Emiliano Zapata, donde Elizabeth Morales tiene su búnker y residencia, y en donde a cada ratito los vecinos se quejan del escándalo en la madrugada. Así, vestida como lo que es, una Barbie, la Barbie número uno, Shariffe ha obsequiado útiles escolares en los poblados de El limón, El terrero, La aurora, Corral falso, La Balsa y Plan del Río. Busca construir su candidatura, ganar espacio en la encuesta para que cuando llegue la hora cero quede demostrado su liderazgo y arraigo en el imaginario colectivo. Ligada al diputado Jorge Carvallo en un tramo de su vida, protegida de la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales, como, digamos, secretaria confidencial, un carguito más al lado de Erick Lagos, presidente del CDE del PRI, Shariffe ha sido tocado por los ángeles para gobernar el pueblo
donde acaso quiso nacer. Estamos, pues, ante el nuevo PRI. El PRI de 1924, cuando Plutarco Elías Calles repartiera el poder político en cada entidad federativa a los amigos y caciques regionales. El PRI que suele improvisar candidatos de la noche a la mañana, sin ningún mérito político ni social, sin experiencia en el campo y en el frente de batalla, sin una hoja de servicios comunitarios. El PRI que impone por dedazo a los candidatos. Shariffe, en Emiliano Zapata, Ana Guadalupe Ingram en el puerto jarocho para diputada local, Ainara Rementería, para la alcaldía. Etcétera. II
Sharife, Ana Guadalupe, Ainara, etcétera, entregan despensas alimenticias y escolares. En los cinco poblados de Emiliano Zapata, por ejemplo, cientos de niños recibieron útiles escolares de Shariffe. Bella. Bonita. Fresca. Seductora. Encanto de mujer. Y si el lector navega un ratito en el facebook de las Barbies candidatas advertirá
Luis Velázquez
que todas ellas obsequian hasta láminas para casas de los pobres en las colonias populares. Una dudita: ¿quién, quiénes pagan el costo de las despensas, útiles escolares, láminas, sillas de ruedas y manejo de medios? ¿Shariffe, con cargo a su salario en el PRI estatal y/o, como se afirma, su sueldito en la oficina de Jorge Uscanga Escobar? ¿Sufraga acaso la alcaldesa de Xalapa los gastos de precampaña de su protegida Barbie, con cargo al erario público? ¿Compra Shariffe las despensas, etcétera, porque formó un club de admiradores que la auxilian en los gastos? ¿O el mecenas, el mismo Jorge Carvallo, Erick Lagos? ¿O han integrado todos una coperacha? ¿O las pistas llevan más arriba? ¿Y en el caso de Ana Guadalupe y Ainara se reproduce el mismo escenario? III
Una vez más queda confirmado. Basta en el PRI de Erick Lagos su amistad, su aura, para alcanzar en el Veracruz
próspero un cargo público de elección popular. La alcaldía. La curul en la Legislatura. Una sindicatura. Una regiduría. Y si es mujer. Y Barbie, mucho mejor. Y si usted es militante priista y ha cargado la maleta del jefe, pintado bardas, acarreado gente, servido de chofer y confidente, etcétera, equivocó el camino. De conductora de TV Más, Elizabeth Morales pasó a diputada federal y alcaldesa de Xalapa. Y ahora, trepada en el poder político, económico y social, su equipo de Barbies la ha convencido que puede convertirse en la primera gobernadora de Veracruz en el año 2016. Y ella, ni hablar, ha escuchado el canto de las dulces sirenas. Hágase, pues, la cirugía plástica, póngase bubis y pompis plásticas. Déjese llevar por un estilista. Cambie su imagen y toque a la oficina de Erick Lagos… Usted entrará en automát i c o a l r e i n o d e l o s c i e l o s P O S DATA :
Más información (picosa) en el blog.expediente.mx
Este espacio es para tí y tu negocio ANÚNCIATE EN
Y AUMENTA TUS VENTAS Av. Maestros veracruzanos no. 31
Tel. 841 56 40
4 | Jueves 20 de septiembre de 2012
El Estado
Traición si diputados del PRI votan por la reforma laboral Sería una traición que los diputados federales del PRI votaran a favor de la reforma laboral, consideró el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Xalapa. XALAPA, Ver.-
S
ería considerada como una traición el que los diputados federales del PRI voten a favor de la reforma laboral presentada por el Presidente de la Republica, calificó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Xalapa Aníbal Pacheco. Al respecto comentó que LOS CETEMISTAS se oponen tajantemente a la reforma laboral pues, dicen, atentan contra los derechos de los trabajadores. en los últimos años el partido tricolor ha mostrado cier- precio que ha tenido”, que tomarían en caso de to “desprecio” por la CTM y recordó (…) por supuesto la eventual aprobación de sus agremiados, a tal punto que sería una traición que la reforma dijo que están que en la actual legislatura los diputados del PRI vo- dispuestos en salir a la caúnicamente cuentan con 10 taran a favor”, manifestó. lles y protestar en contra diputados que representan Al mismo tiempo re- de la misma, ya que conlos intereses del gremio. cordó que los triunfos sideran afectaría grave“Los diputados del electorales del partido tan- mente la situación laboral PRI tiene que hacer con- to pasados como presentes del país. ciencia, si algún aliado ha han sido gracias a la interSin embargo reitero tenido el PRI ha sido la vención del sector obrero. que tienen confianza en CTM y los trabajadores a Cuestionado en tor- que todos los diputados del pesar del maltrato y des- no a las posibles acciones PRI e incluso las fracciones XALAPA, Ver-.
S
parlamentarias de izquierda votarán en contra. “Nosotros estamos convencidos que los diputados del PRI y diputados de otras fracciones van a votar en contra de esta iniciativa que es totalmente perjudicial para la clase trabajadora de este país”, expresó. Por otra parte, acusó a la clase empresarial de impulsar una reforma que creará más problemas que soluciones, señalando que los países europeos que realizaron en su momento estas reformas ahora sufren un grave crisis de desempleo. Finalmente reconoció que es necesaria una reforma pero no debe ésta no debe de sacrificar los derechos que los trabajadores han “conquistado” a través del tiempo.
Presupuesto del IEV con 15 por ciento de reducción
erá el próximo 28 de septiembre cuando se presentará el anteproyecto de presupuesto del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) que tendrá una reducción de al menos un 15 por ciento, adelantó la consejera Blanca Castaneyra Chávez. Entrevistada previo a la guardia de honor frente al monumento de Miguel Hidalgo, con motivo del mes patrio, la funcionaria electoral justificó lo elevado del presupuesto al EL IEV acordó ajustarse a las circunstancias y ajustar su presupuesto hecho de que todo se ha a los lineamisntos de austeridad que tienen todas las dependencias. encarecido. Además de que el exactamente nada más en mo, cuando se realice la 20 por ciento de lo que cuanto hace a la papelería jornada electoral. se proyecta gastar en el que se va dejar de usar a la Aseguró que el docu2013, se entrega a los par- elección de gobernador”. mento que integró la cotidos políticos por conAfirmó que el proyec- misión ya tiene algunas cepto de prerrogativas or- to que integró la comisión observaciones de parte de dinarias y extraordinarias. de Presupuesto, que enca- los propios consejeros. “No es la cantidad real beza Víctor Borges, se está “Estamos ajustando la que se manejo en me- “aterrizando” de parte de actividades que tiene que dios hace unos días y se la secretaría general, en reflejarse en el presupuesva a presentar un proyec- base a las necesidades del to… estamos cuidando lo to de parte de las autori- órgano electoral y de lo que es organización y cadades correspondientes, que se tendrá que organi- pacitación, que es lo prinen realidad los costos de zar a partir de noviembre cipal del proceso electoral este proceso electoral es y hasta el 7 de julio próxi- y debe haber un resultado
favorable para el proyecto que tiene que ser revisado para determinar si las observaciones que hicimos los consejeros están asentadas”, dijo. Insistió que le proyecto de presupuesto tendrá que reducirse de manera significativa y dijo que los costos del proceso electoral contemplan programas como monitoreo de medios, programa de Resultados Preliminares, incluso, el pago que se hace al Registro Federal de Electoral (RFE) por la entrega del listado nominal. “Todo se ha encarecido, el material la papelería, para el traslado, rentas y obviamente tiene que ser un presupuesto real. A la cantidad que se manejo en medios yo creo que si (se puede reducir)… ya no me acuerdo de la cantidad, pero fue la que se manejo en medios”.
NOHEMÍ GUZMÁN Lagunes dijo que seguirán las lluvias.
Conagua evalúa daños para solicitar declaratoria de desastre en 10 municipios
VERACRUZ, Ver.-
L
a secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, indicó que se lleva a cabo la evaluación en diez municipios de la entidad que resultaron afectados por las lluvias registradas en los días últimos, entre ellos Xalapa, Banderilla y San Andrés Tlalnelhuayocan. La funcionaria precisó que la evaluación, que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua), permitirá solicitar la declaratoria de emergencia para los municipios de Xalapa, Banderilla, San Andrés Tlalnelhuayocan, Vega de Alatorre, Atzalan, Jilotepec, Rafael Lucio, Ángel R. Cabada, Acajete y Naranjal.
Noemí Guzmán indicó que las lluvias registradas al inicio de la semana fueron torrenciales y con tormentas eléctricas. Guzmán Lagunes aclaró que las autoridades estatales atienden a la población que resultó afectada por las lluvias. “Son inestabilidades meteorológicas que estamos teniendo en toda la región del estado de Veracruz, se suman varios eventos, mar marítimo, vientos, frentes fríos, el mes de septiembre lluvioso”, agregó. Finalmente, la secretaria de Protección Civil dijo que la declaratoria se solicitará al Gobierno Federal una vez que se cuente con la evaluación técnica que realiza la Conagua.
Alcaldes del PAN pedirán al gobierno federal les dé los recursos directamente
DOMINGO BAHENA Corbalá. XALAPA, Ver.-
L
os presidentes municipales del Partido Acción Nacional (PAN) de Veracruz solicitarán al presidente electo, Enrique Peña Nieto que los recursos del gobierno federal ya no los depositen a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) porque se niega pagarlos a los ayuntamientos. Son 25 presidentes municipales del PAN congregados en la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) delegación Veracruz, los que se reunieron en la capital del estado para for-
mar un frente y determinar la postura ante la próxima administración federal, que habrá de entrar en funciones el 1 de diciembre. Los alcaldes coincidieron en solicitar al presidente electo que sus municipios sean tratados con igualdad en comparación con los ayuntamientos regidos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Señalaron que otra de las peticiones, será solicitar a Peña Nieto los recursos de la federación a tiempo, porque se ha detenido la obra pública en los municipios a consecuencia de que la Sefiplan adeuda recursos del 2012. En entrevista el presidente de la Anac, delegación Veracruz y presidente municipal de Jaltipan, Domingo Bahena Corbalá expresó que se preparan para los “nuevos tiempos”, en el que regirá un gobierno federal dirigido por un presidente emanado del PRI.
El País
Mundo... Holder revela cambios en Departamento de Justicia de los EU
WASHINGTON.-
C
on base en las conclusiones del informe, el procurador General de Justicia Eric Holder, dio a conocer el retiro anticipado del ex director interino de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), Kenneth Melson Asimismo anunció la transferencia de fiscales adscritos a la oficina del procurador general en Arizona e identificados en el reporte como responsables del diseño e implementación de la polémica operación que permitió el trasiego ilegal de armas desde Estados Unidos a México. Explicó que esta acción permitirá revisar su desempeño y evaluar “la consideración de posibles acciones”, sobre las que evitó profundizar citando las leyes de confidencialidad.
Obama se mantiene
por encima de Romney
* Indicó que los modelos de asociación con privados de Brasil y Colombia servirán como base para el proyecto CIUDAD de México.-
E
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, quien realiza una visita de dos días a Brasil, dijo hoy que el sector de energía de su país necesita ser abierto a la inversión privada. En una reunión con empresarios brasileños en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo, Peña Nieto señaló que su gobierno buscará aprovechar el modelo de sociedad de Petrobrás con privados para modernizar a Pemex.
El próximo jefe de Estado mexicano explicó sin embargo que la modernización de la estatal petrolera mexicana no significa que ésta vaya a ser privatizada, según declaraciones citadas por la agencia Estadao. “Lo que yo propongo es la modernización de Pemex. No una privatización, sino un mecanismo que facilite la participación del sector privado”, dijo. El mandatario electo, quien realiza una gira por Latinoamérica antes de asumir el mando el 1 de diciembre
E
posible con participación del sector privado”. Indicó que los modelos de asociación con privados de Brasil y Colombia servirán como base para el proyecto que enviará al Congreso de México para reformular el sector energético, añadió, según Estadao. Peña Nieto, quien se entrevistará este jueves con la PEÑA NIETO, que no haya relegados. presidenta brasileña Dilma Rousseff, abogó también por próximo, añadió “precisamos un incremento de las relacioinvertir mucho en explora- nes comerciales entre Brasil y ción, producción y refinación México, los dos mayores paíde petróleo y eso sólo será ses de América Latina.
Estados ocultan deudas enormes tras resquicios legales: FCH CIUDAD de México.-
A
través de resquicios legales “se han ocultado deudas enormes, en particular en los estados” y, por ello, se requiere homologar la contabilidad de las entidades federativas, para evitar que eso siga pasando, dijo este miércoles el presidente Felipe Calderón al inaugurar la IX Semana Nacional de la Transparencia.
En el evento, donde defendió la iniciativa preferente de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, insistió en que los estados deben registrar toda la deuda que contraen, para evitar que sigan presentándose casos de corrupción. Sobre la iniciativa preferente de la Ley Federal del Trabajo, dijo que busca generar más oportunidades de trabajo para los jóvenes y las
CIUDAD De México.-
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mantiene una ligera ventaja de dos puntos porcentuales sobre su rival republicano Mitt Romney en estados clave para ganar los comicios de noviembre, indicó un sondeo de la firma Gallup. Obama aventaja a Romney por un margen de 48 por ciento frente al 46 por ciento en los estados de Colorado, Florida, Iowa, Michigan, Nevada, Nueva Hampshire, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Virginia y Wisconsin. El 22 por ciento de los votantes en esos estados podrían cambiar sus preferencias por los candidatos, señaló Gallup, que destacó que ese porcentaje incluye al cinco por ciento de indecisos y al 17 por ciento que reconoce que existe una pequeña posibilidad de que cambie de opinión.
5
Peña Nieto afirma que Pemex necesita una modernización
Fuga de penal fue por la puerta, no por túnel WASHIGTON.-
Jueves 20 de septiembre de 2012 |
permitan que los políticos nos echemos para atrás en esta ocasión histórica’”, indicó. En el evento, un grupo de jóvenes protestó con pancartas frente al Presidente y exigió cuentas sobre los gastos de la Estela de Luz.
Monreal dice no a Ebrard para el 2018 CIUDAD de México.-
L
os 131 reos que escaparon este lunes del penal de Piedras Negras no utilizaron un túnel ubicado en el taller de carpintería, sino que salieron por la puerta principal del reclusorio, informó el secretario de Seguridad Pública de Coahuila, Jorge Luis Morán. En entrevista con Foro TV, el funcionario aseguró que los reos no utilizaron el túnel como se había señalado en las primeras versiones. “Definitivamente no salieron por el túnel, las declaraciones de los recapturados nos confirman la hipótesis de que salieron por la puerta y que hubo una total complicidad colusión y traición de los funcionarios encargados de resguardar y de evitar que se fugaran”, dijo Morán. Informó que gracias a las
mujeres y fortalecer la transparencia de los sindicatos. El Presidente aseguró respecto a los sindicatos ser respetuoso de su autonomía, pero insistió en que las cuotas que dan los trabajadores a los sindicatos no son voluntarias. A su vez, Ernesto Cordero, presidente del Senado invitó a las fuerzas políticas “a mostrar su convicción y su respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, ‘no
E declaraciones de los reos recapturados se pudo saber que no se utilizó el estrecho túnel de siete metros de largo, como se dijo en un principio. Además confirmó que fueron 131 los reos evadidos del penal y hasta este momento han sido tres los reos recapturados, por lo que aún hay 128 prófugos. La noche del martes fueron capturados dos prófugos, quienes viajaban a bordo de una camioneta. La mañana de este miércoles fue recapturado uno más en la ciudad de Monclova.
l coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que no acompañarán al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en su intención de ser candidato a la Presidencia en 2018. En conferencia de prensa, el ex coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, aclaró que no tienen ninguna confrontación con él, “pero el grupo parlamentario no lo acompañará”. Esperaremos los tiempos -dijo- “y trabajaremos más adelante por la unidad de las izquierdas”. En tanto, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados,
Silvano Aureoles, aseguró que Ebrard será uno de los candidatos de izquierda a la Presidencia en 2018, pero “habrá más”. Recordó que el actual jefe de Gobierno del Distrito Federal terminará su gestión el próximo 5 de diciembre y señaló que su aspiración a gobernar el país no interfiere con sus actividades. El legislador aseveró que el anuncio no toma por sorpresa al PRD y aplaudió que éste manifieste de manera abierta su deseo de participar en la contienda electoral de 2018.
6 | Jueves 20 de septiembre de 2012
Información General
Entregan reconocimiento y medalla “Veracruz” a Francisco Saynez Mendoza • Agradece comandante de la Marina al gobernador por confiar en la Marina • Se ha logrado una estabilidad social en Veracruz, señala
como por los magistrados del Tribunal de Justicia de Veracruz, Saynez admitió que la tarea no ha sido fácil a pesar de los obstáculos y señaló que el personal naval mantiene la moral alta con firme convicción de recuperar el Veracruz seguro que todos desean.
XALAPA , Ver.-
E
l pueblo y el Gobierno del Estado entregaron un reconocimiento y la medalla “Veracruz” al secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, por contribuir a la paz y a la tranquilidad en el territorio estatal. La distinción se le entregó al titular de la Semar en la sesión solemne foránea que se llevó a cabo esta tarde en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, ubicada en esta localidad, perteneciente al municipio de Alvarado. Durante la sesión solemne, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció la labor que realizan los elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México en el territorio veracruzano. Ante senadores de la República, diputados federales y locales y alcaldes, el mandatario refirió que la medalla se otorga a veracruzanos ilustres y distinguidos. En ese sentido, Duarte de Ochoa destacó que la conducta de Mariano Francisco Saynez Mendoza representa un aporte
SE HA LOGRADO ESTABILIDAD SOCIAL, DIJO EL SECRETARIO DE MARINA
DURANTE LA sesión solemne en el Congreso del Estado, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció la labor que realizan los elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México en el territorio veracruzano a través del operativo Veracruz Seguro.
para beneficio del pueblo veracruzano. La medalla Veracruz, representa un justo homenaje a Mariano Francisco Saynez Mendoza, agregó Duarte. Duarte de Ochoa calificó al secretario de Marina como un veracruzano de excepción que dirigió una de las instituciones que merecen el cariño y el afecto de los mexicanos y de los veracruzanos.
“Ha sabido prestar ayuda a la ciudadanía en las horas más difíciles de la nación”, aseveró. Además, el gobernador resaltó el ejemplar patriotismo de la Secretaría de Marina-Armada de México para respaldar a las fuerzas del orden en el territorio veracruzano. “El almirante es un marino veracruzano que enaltece los valores de la valentía por defender los intereses de México y de Veracruz (…); es un agradecimiento a la Marina por el vínculo con la sociedad (…), señor secretario, Veracruz le reconoce por sus logros, cuenta con la gratitud del pueblo que reconoce que ha cumplido cabalmente a Veracruz”, insistió.
bilizar la tranquilidad en el estado”, agregó. La tarea no ha sido fácil, expresó el vicealmirante, quien destacó que el trabajo en equipo, el empeño y la tenacidad se podrá lograr la paz en la entidad veracruzana. “No debe quedar duda de que las calles de Veracruz seguirán siendo de sus habitantes”, aseveró. Saynez Mendoza agradeció la distinción que le confirió el pueblo y el gobierno
La Décima de Don Tintino Entrega el gobernador justo reconocimiento por valor y cumplimiento y destacada la labor a Saynez con gran honor a nombre de la entidad por brindar seguridad con firmeza y disciplina homenaje a la Marina que trabaja con lealtad…
AGRADECIÓ SAYNEZ EL RECONOCIMIENTO
EL VERACRUZANO comandante agradeció la distinción.
Por su parte, el secretario de Marina recordó que la historia del país da cuenta de los marinos que han ofrendado su vida por defender a la Nación. “Agradezco el gesto de valor que vislumbró en esta institución para esta-
del estado de Veracruz. El titular de la Semar precisó que aceptó con orgullo el reconocimiento y la medalla “Veracruz” como un logro institucional. Al concluir su intervención, el secretario de Marina recibió una ovación por parte de los presentes e inmediatamente se dio por finalizada la sesión solemne. En presencia de senadores y de todos los diputados federales; así
Dijo que la labor conjunta en la cual se participa día a día desde un servidor hasta el marinero permite ofrecer a los veracruzanos y al pueblo de México vivir con armonía y seguridad. Hizo hincapié que la Armada de México es parte de la historia de Veracruz y la entidad parte importante de la Marina. El Secretario de Marina, dijo que actualmente el gobierno de Veracruz y la Secretaría Armada de México día a día laboran hombro con hombro en la construcción de una entidad segura para todos los veracruzanos mediante acciones conjuntas, las cuales frenan los actos delictivos provocados por las organizaciones del crimen organizado.
Moroco PIE
Información General
Jueves 20 de septiembre de 2012 |
7
Revientan vecinos de Banderilla,
piden una solución definitiva • A cada rato se inundan por malas obras del colector pluvial • Cerraron por varias horas la circulación en la carretera • Se compromete el gobierno estatal a construirlo, invertirán 40 millones de pesos • La constructora realizó mal la obra, le quitaron la concesión XALAPA, Ver.-
H
abitantes de Banderilla tomaron la carretera federal, a la altura de la Martinica, en demanda de que se lleve a cabo la obra del colector pluvial, adecuada a sus necesidades, pues las inundaciones que han estado sufriendo durante los últimos días han ocasionado que pierdan sus pertenencias y que se mantenga en riesgo su patrimonio. Durante el bloqueo el grupo de inconformes exigía la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que hiciera el compromiso de realizar las obras necesarias para poder atender las contingencias, pues reconocieron que la obra del colector que se tenía proyectada resultaba insuficiente, por lo que se necesitaba otro tipo de infraestructura. El grupo de manifestantes amenazó con no retirar el bloqueo de la carretera Xalapa-Banderilla hasta no recibir la visita del Gobernador, o en su caso la del Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. Desde la mañana del viernes el grupo de habi-
tantes bloqueó la carretera, argumentando no poder soportar más la situación que se les ha venido suscitando en la zona a consecuencia de las inundaciones, pues han perdido sus pertenencias y no tienen posibilidad de recuperarlas, ya que además de carecer de los recursos para hacerlos, cada vez que terminan con la limpieza de sus viviendas viene una nueva inundación. En esta manifestación se presentó el alcalde de Banderilla, Francisco Hernández Loaeza, quien dijo que se reconocía la inconformidad de la población quien con justo derecho se manifestaba por las afectaciones que han estado sufriendo durante los últimos días y dijo que es palpable la necesidad de una obra mejor para el desahogo del agua de lluvias. Señaló que ya se tenía contemplada una obra de drenaje pluvial para la zona, sin embargo por la magnitud del volumen de agua que ha caído en las últimas lluvias es que se pudo saber que se necesita un trabajo de mayor tamaño, “se requiere de una obra de mucho mayor magnitud, la cual con el apoyo del Gobierno del
DURANTE MÁS de seis horas mantuvieron bloquedada la circulación en la carretera que va a perote oocasionando un caos vehicular, que afectío a miles de automovilistas que viajan por esa vía.
Estado se está haciendo la recapitulación del proyecto para que sea de acuerdo a las necesidades de la región”. Entre las afectaciones dijo que se han registrado daños no solo a vialidades, sino a las viviendas de las familias de Banderilla y al Panteón Municipal, que se encuentra destrozado – dijo- a consecuencia de las inundaciones, por lo que ahora se tienen que llevar a cabo obras inmediatas para la reparación de los daños y la resolución de las obras pendientes.
Desde las 9:00 de la mañana, hasta pasadas las 17:00 horas del miércoles la población de Banderilla bloqueó totalmente el boulevard y por lo tanto el acceso al Libramiento, impidiendo el paso de vehículos que intentaban llegar hacia la capital o que trataban de ir con destino a la ciudad de México.
¡Oportunidad! Vendo Camioneta Ford F-150 modelo 2002 $50,000.°
• Standard • 6 cilindros • Aire acondicionado
NO SE movieron hasta que llegaron autoridades para pactar la terminación que será ejecutado por la CAEV.
841 56 20
2281247629
8 | Jueves 20 de septiembre de 2012
La Política
De Frente y de Perfil
Ramón Zurita Sahagún
Carrera desenfrenada
E
l camino es largo y sinuoso, pero la recompensa (si se alcanza) es sustanciosa, tanto que cualquier sacrificio vale la pena. Los aspirantes son muchos y el tiempo los va delineando, aumentado las posibilidades de unos y descartando a los más. Eso no arredra a ninguno de ellos, los que suspiran por llegar a concretar sus sueños y ambiciones de toda la vida. Las rutas para llegar son distintas, depende de las circunstancias y el rumbo que sigan los aspirantes. En la mayoría de los partidos políticos se ve distante la posibilidad, aunque hay un sitio en el que están bien definidas sus opciones para el 2018, para encontrar al candidato presidencial. Se trata de la izquierda, donde los competidores ya se encuentran en la línea de arranque y buscarán, por todas las formas posibles, que nadie se interponga en su ruta. Andrés Manuel López Obrador se prepara para una gira de agradecimiento del voto, en que habrá de recorrer el país por enésima ocasión. Marcelo Ebrard hará lo propio a partir del año próximo.
En la mayoría de los partidos políticos se ve distante la posibilidad, aunque hay un sitio en el que están bien definidas sus opciones para el 2018, para encontrar al candidato presidencial. Se trata de la izquierda, donde los competidores ya se encuentran en la línea de arranque y buscarán, por todas las formas posibles, que nadie se interponga en su ruta. luchará por un cargo de elección popular, aunque sea por la vía de la representación proporcional. Hasta el momento no lo ha requerido en ninguno de sus esfuerzos democráticos, pero, tal vez, no sería mala opción razonarlo y llegar al Congreso de la Unión, a la cabeza de sus nuevos asociados. López Obrador podrá constatar en este nuevo periplo, si su popularidad sigue vigente o si esta decayó, luego de sus dos fracasos electorales. Sin embargo, lo que estará a prueba serán las diferencias entre uno y otro, ya que los dos militarán en partidos distintos. Para el tabasqueño no representa ningún sacrificio pueblear y hacerlo sin comodidades de ninguna clase, comiendo y durmiendo sin lujos, visitando poblados lejanos.
ANDRÉS MANUEL López Obrador se prepara para una gira de agradecimiento del voto, en que habrá de recorrer el país por enésima ocasión. Los demás se irán rezagando y tendría que suceder algo extraordinario para arrebatarle la candidatura presidencial a uno de ellos o a los dos, si es que se presenta un frente amplio de los partidos de izquierda. AMLO sabe bien cómo hacerlo y pretextos sobran para realizarlo, ya que la preparación del nuevo partido político y las asambleas que tendrá que efectuar para su registro le otorgan esa posibilidad. Son tres años de recorridos frecuentes, aunque no se sabe todavía si en 2015, el tabasqueño
Marcelo es de otro código postal, él si acostumbra comer en restaurantes lujosos, hospedarse en sitios de primer mundo y vivir al estilo de los políticos mexicanos. Habrá que ver si resiste una campaña de seis años, llegando hasta los poblados más recónditos o su estrategia la reduce a las poblaciones grandes, donde se encuentra el voto real y masivo. Una de las disputas más grandes que habrá entre estos dos políticos serán los respaldos económicos que recibirán de sus seguidores.
Durante largos seis años, AMLO vivió de las contribuciones de sus seguidores, las que le alcanzaron para sus desplazamientos, aunque ahora estas se verán reducidas, ya que sus simpatizantes descenderán en gran número tanto en el Congreso de la Unión, como en los gobiernos estatales y la administración pública. De los cinco gobernadores de la izquierda, no hay uno visible que lo respalde económicamente: Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, tiene compromiso con Marcelo Ebrard, quien fue el que le tejió las posibilidades de la candidatura; Graco Ramírez Garrido, Morelos, pertenece al Grupo de los Chuchos y se encuentra distante de cualquier afecto hacia su paisano tabasqueño; Ángel Aguirre Rivero, Guerrero, fue respaldado ampliamente por Marcelo en su propósito de cambio de partido; Gabino Cué Monteagudo, Oaxaca, mantiene buena relación con AMLO, pero mejor con Marcelo y Arturo Núñez Jiménez, Tabasco, tiene el paisanaje como ancla, aunque es un político ponderado que habrá de razonar bien hacia donde manifiesta su respaldo. Un tercero en discordia podría ser el entrante Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel A. Mancera, aunque primero tendrá que mostrar que cuenta con el empaque suficiente para competir por esa posibilidad. Faltan seis años y algunos ya se preparan para la gran competencia, pensando que nadie les podrá arrebatar esa posibilidad y, tal vez,
les sobra razón, ya que la izquierda mexicana no muestra figuras con potencial que puedan adquirir la madurez, experiencia, carisma y popularidad que los sitúe en franca competencia con López Obrador y Ebrard Casaubond. MONDRAGÓN QUIERE LA SSP
Sus casi 80 años de edad no parecen ser impedimento de ninguna clase para que Manuel Mondragón, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, busque el ascenso por escalafón. Portando el mito de que la seguridad de la capital del país es sumamente envidiable (comparativamente a otras ciudades del país), Mondragón busca colarse al gabinete presidencial y sus promotores lo ubican como una de las cartas fuertes para ocupar la titularidad de la SSP federal. Y es que la dependencia a cargo de Genaro García Luna se convirtió en una pieza apetitosa, a la que aspiran una serie de políticos, los menos de ellos vinculados con el Presidente electo, Enrique Peña Nieto. Roberto Campa Cifrián se encuentra a la cabeza de los momios, seguido por David Garay Maldonado, los dos pertenecientes al círculo cercano de Peña Nieto. Ambos cuentan con experiencia en la materia. Otros personajes que se mencionan son Salvador Neme Sastré, quien asegura que fue colocado como secretario de Seguridad Ciudadana en el Estado de México, para acumular la experiencia necesaria. El mencionado Manuel Mondragón y el ex director de la Agencia de Seguridad Estatal en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Wilfrido Robledo Madrid, al igual que Alfonso Navarrete, son otros de los aspirantes. ramonzurita44@hotmail.com
MANUEL MONDRAGÓN, secretario de Seguridad Pública del DF.
Huateque
Jueves 20 de septiembre de 2012 |
9
Chávez Jr dio positivo
LA HISTORIA de Rebeca Méndez fue contada en el tema En el muelle de San Blas.
por mariguana
Muere mujer que inspiró
canción de Maná R TEPIC.
ebeca Méndez Jiménez, cuya historia de amor inspiraría la célebre canción del grupo Maná “En el muelle de San Blas”, murió a los 63 años en la ciudad de Monterrey la madrugada de este domingo, confirmó el portal nayaritenlinea.mx. Los familiares en Monterrey, Nuevo León y Ahualulco, Jalisco, ya han solicitado al Ayuntamiento de San Blas todas las facilidades para cumplir con la última voluntad de Rebeca: esparcir sus cenizas al mar desde el Muelle de San Blas. De acuerdo a testimonios de cronistas locales, hace años Rebeca, quien al parecer padecía trastornos mentales, tenía amistad
con un vendedor de artesanía de nombre Ladislao y ella se vestía de novia diciéndole a los pobladores que se iba a casar con él. Ladislao fue atropellado en Guadalajara y más tarde murió en Tepic, sin que a Rebeca le quedara claro tal suceso. Otra versión afirma que efectivamente Rebeca conoció en su juventud a un pescador de nombre Manuel, que un día se hizo a la mar y no regresó nunca. Para los sanblaseños, Manuel como otros fue víctima del embate de un huracán de aquel tiempo. Pero todos coinciden que la mujer al tiempo se fue a Puerto Vallarta a vender dulces vestida a manera de novia y tendría un encuentro fortuito con Fher del grupo Maná.
Aseguran que Nora Salinas
convertirá en misógino y
mitómano a su hijo MÉXICO.
A
hora que Nora Salinas demandó a su ex marido por violencia y se apoyó en los testimonios de su madre y su hijo, José Miguel (de 10 años), varias personas critican su proceder. Y es que en 2 ocasiones el pequeño ha declarado para ayudar a su madre, la primera (en 2009) en contra de su propio padre y ahora, contra Mauricio Becker, de quien afirmó: “golpeó a mi mamá”. La psicoterapeuta Yira Soriano resaltó: “Lo que él entiende ahora es que las parejas sentimentales son nocivas, ‘malas’, y cada vez que su mamá vuelva a tener otra relación creará en su hijo angustia y temor; [...] El niño corre el riesgo de convertirse en mitómano (fantasioso), ya que está aprendiendo que ésta
CORRE GRAVE peligro el pequeño.
es la forma de obtener lo que uno quiere. Además, puede ocasionarle que no pueda integrarse de forma asertiva con los demás”. POR OTRO LADO, UN AMIGO DEL PAPÁ DEL NIÑO TAMBIÉN HABLÓ DEL POSIBLE DAÑO “Esa Nora le está destruyendo la vida, lo convertirá en un misógino (que odia a las mujeres), delincuente o golpeador. Si vieras cómo lo tiene su madre de ‘entrenado’ hasta te sorprendes”, nos dijo una fuente cercana a Miguel Borbolla, padre de José Miguel.
MÉXICO.
P
ositivo. Julio César Chávez dio positivo por mariguana, aseguró el sitio The-
RingTV. El castigo hacia el ‘hijo de la leyenda’ podría ser ejemplar, ya que podría perder la bolsa que obtuvo de la pelea, tener una sanción de 3 millones de dólares e inhabilitarlo del boxeo de seis meses a un año. La empresa Top Rank aseguró que “investigarían al respecto sobre ello”, y que de acuerdo a la situación, ‘Julito’ tendrá la oportunidad de explicar su caso a la Comisión Atlética de Nevada, quienes tomarán la decisión definitiva.
Las pruebas sobre el dopaje de Julio César Chávez Jr no han llegado en su totalidad, por lo que sería hasta el viernes o el lunes de la próxima semana cuando se emita una decisión sobre lo que sería el futuro del pugilista mexicano. Chávez Jr sería reincidente en un tipo de dopaje, ya que en 2009 se le culpó por dar positivo por un diurético, en el triunfo que obtuvo ante Troy Rowland. Mientras que a principios de este año, ‘Julito’ fue detenido el 22 de enero por conducir ebrio, lo que recibió como castigo la imposición de ir a 30 sesiones de Alcohólicos Anónimos.
PODRÍA TENER una sanción de 3 millones de dólares y ser inhabilitado del boxeo de seis meses a un año.
Gaga fuma mariguana en pleno show AMSTERDAM.
G
aga nunca ha ocultado su pasado de drogas, y aunque dijo que ya había dejado el alcohol, en un show en Amsterdam fumó mariguana en pleno escenario. De acuerdo con la página dailymail.co.uk, un video muestra a Gaga en un concierto a principios de la semana encendiendo un cigarro de mariguana y fumando.
La cantante dijo que prefería fumar que consumir alcohol, pues ya no se encontraba deprimida. Además, mencionó que la mariguana le ha permitido acercar su música a una perspectiva espiritual. “Quiero que sepan que he cambiado totalmente mi vida y realmente he reducido mi consumo de alcohol. Ha sido una experiencia totalmente espiritual para mi con la música, es como decir que todos necesita-
mos tomarnos un respiro y estará bien”, explicó la cantante. Gaga consideró que Amsterdam era el lugar adecuado para hablar a sus seguidores acerca de la opinión sobre la droga. Poco después la cantante mostró una playera con imágenes de cannabis. Además, con los atuendos que mostró, dejó ver que ha ganado algunos kilos, pese a que estaba en una dieta para bajar de peso.
La cigüeña visita a Shakira NUEVA YORK.
T
ras semanas de rumores, fotos y reportes, Shakira finalmente confirmó que está esperando su primer hijo con Gerard Piqué. “Como muchos de uds saben, Gerard y yo estamos muy felices esperando la llegada de nuestro primer bebé”, escribió la superestrella colombiana de 35 años el miércoles en un mensaje publicado en Twitter y su sitio web.
ESPERANDO LA llegada de nuestro primer bebé: Shakira.
“En esta ocasión hemos decidido darle prioridad a este momento único en nuestras vidas y es por esto que hemos decidido postergar las actividades promocionales de los próximos días”, añadió Shakira. “Agradezco a mis fans por el cariño y la comprensión de siempre y estoy segura que este fin de semana en Las Vegas será espectacular, estaré siguiendo muy de cerca el concierto de iHeartRa-
LA CANTANTE fue vista consumiendo esa droga en un concierto.
dio y todo lo que pase allí”, dijo en referencia al festival musical en el que se suponía iba a actuar el viernes. La laureada cantante y compositora no proporcionó más detalles. Su novio, el popular futbolista del Barcelona, también hizo eco del anuncio en la red social de microblogueo. Este será el primer bebé de Shakira y Piqué, de 25 años. La artista y activista expresó hace algunos años su deseo de ser madre mientras estaba de novia con Antonio de la Rúa.
10 | Jueves 20 de septiembre de 2012
Opinión
Punto Crítico
Fidel Herrera Beltrán
Desarrollo económico y transparencia, un binomio necesario
EL CONGRESO de la Unión tendrá la responsabilidad de modernizar la estructura normativa existente para atender con mayor firmeza las distorsiones que genera este fenómeno.
U
no de los temas que más ocupa a las economías emergentes es el combate a la corrupción en sus estructuras administrativas gubernamentales, dando especial relevancia a la transparencia en el gasto de los recursos públicos. Esto puede observarse en la batalla que países como Brasil o China han emprendido recientemente en la materia. La nación asiática incluso ha tomado acciones severas en este ámbito al imponer una penalidad de diez años a quienes pretendan hacer o realicen un soborno. Y es que el crecimiento económico registrado en ambos países, ha ido acompañado de la creación de espacios donde la falta de regulación abrió posibilidades a la corrupción. Hecho preocupante, toda vez que entre ambas naciones dominan 11 por ciento del mercado global. La lucha contra la corrupción es un asunto prioritario por los efectos perniciosos que genera en los procesos de producción y toma de decisiones. Es por ello que su combate se encuentra en el primer orden de la agenda de los gobiernos. En México, este tema ya está siendo abordado con gran seriedad por la administración que entrará en funciones el próximo primero de diciembre. Asimismo, el Congreso de la Unión tendrá la responsabilidad de modernizar la estructura normativa existente
para atender con mayor firmeza las distorsiones que genera este fenómeno. Sin embargo, obtener resultados positivos en este tema, está determinado por el acompañamiento de la cooperación internacional, y una vez más los países que conforman el grupo de los BRICS —Brasil, Rusia, India, Corea y Sudáfrica— marcan la pauta para atacar la problemática de forma coordinada. Es claro que las acciones que se tomen en el combate a la corrupción tendrán impacto no sólo en las prácticas al interior del país, sino en otras latitudes. Quienes realizan estos hechos ilícitos desde el gobierno, la iniciativa privada y la gestión de servicios públicos buscarán mantener sus beneficios en otros espacios, lo que es un aliciente para que el sistema internacional de naciones consolide protocolos de actuación, prevención y sanción de la corrupción. Retardar las medidas para combatir este fenómeno es un aliciente indirecto para que la delincuencia encuentre espacios para su crecimiento. Los procesos corruptivos empiezan a pequeña escala y si no hay una respuesta enérgica de los Estados, su desarrollo e implantación como cultura es vertiginoso. De ahí la importancia de combatirlo de manera oportuna, sin titubeos y donde ocurra.
La lucha contra la corrupción es un asunto prioritario por los efectos perniciosos que genera en los procesos de producción y toma de decisiones. Es por ello que su combate se encuentra en el primer orden de la agenda de los gobiernos.
UNO DE los temas que más ocupa a las economías emergentes es el combate a la corrupción en sus estructuras administrativas gubernamentales, dando especial relevancia a la transparencia en el gasto de los recursos públicos.
Opinión
Jueves 20 de septiembre de 2012 |
El cristalazo
11
Rafael Cardona
El pudridero
E
n los próximos días la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ofrecerá datos espeluznantes en torno del funcionamiento (si a eso se le puede dar categoría de funcionalidad) de los reclusorios en el país. Quienes han elaborado el diagnóstico de supervisión nacional sobre las penitenciarías se han horrorizado. Cualquiera con un mínimo de tiempo e interés en el asunto puede ingresar a las páginas de las comisiones estatales de Derechos Humanos –tanto como a la nacional--, y hallará en todas ellas, sin excepción, un catálogo de, los horrores generados por la complicidad de los gobiernos estatales (y aun federales) con la forma absurda y tolerante del lucrativo “autogobierno” de los penales entre otras cosas. El problema no es únicamente la sistemática violación de los derechos elementales de los internos quienes deben pagar (con una moneda o con otra) cualquier clase de servicio en un abanico perverso cuya amplitud cubre su propia y relativa seguridad, los alimentos, los espacios, la posibilidad de dormir en el suelo o atado alas rejas; el pase de lista, la fajina, el servicio medico, la droga, el alcohol la prostitución, la visita familiar, la visita conyugal y hasta el podrido aire para respirar. Todo es materia de comercio, todo es motivo de abuso. Y el pago más fuerte es el precio de la propia vida. Quien no paga con el propio servicio sexual y la sodomía; la servidumbre (o ambas cosas) puede amanecer con un picahielos hundido en el estómago. Pero la corrupción o guarda relación únicamente con la industria de la reclusión cuyos integrantes “suben” a estamentos mayores los productos de su negocio. Los custodios mandan
Hoy, en los días del imperio de las bandas organizadas, cuyo poder supera (lo ha dicho hasta el secretario de la Defensa) al de las fuerzas del Estado, el negocio de las cárceles ya no se encuentra puertas adentro sino muros hacia afuera: la tolerancia para las fugas masivas ha llegado ya a extremos realmente imperdonables. No se trata de saber si las responsabilidades son de los gobiernos estatales por no cuidar el portón o de las federales por no discriminar los sitios de reclusión. El problema es absolutamente nacional. Todo esto ocurre en un país supuestamente ordenado e institucionalizado donde cada pieza forma parte del poderío estatal. Y estas fugas sólo nos ponen en el plano más vergonzoso del subdesarrollo y el Estado débil. Las cifras son apabullantes. En los últimos tres años se han fugado de prisiones estatales 522delincuentes relacionados con delitos graves. Pues sí, anteayer el grito de nosotros también somos #132, se marcharon otros tantos reos de Piedras Negras. En el 2010, ciento cincuenta y dos se fugaron en Nuevo Laredo; ochenta y nueve salieron a pasear del penal de Reynosa. El año pasado se escabulleron 59 en Nuevo Laredo Amalia García ni se enteró (dice) cuando cincuenta y tres salieron de la prisión de Zacatecas, con tiempo hasta para saludar a las cámaras de vigilancia y subir a las camionetas estacionadas en el patio Todos iban vestidos de policías. Eso sin contar los 37 de Apodaca, en medio de un baño sangriento. De motines, venganzas, peleas; presos a quienes se les deja salir de noche a delinquir para regresar a la madrugada bajo el cobijo de la prisión previa y demás podredumbres, ya no tiene caso hablar.
Cualquiera con un mínimo de tiempo e interés en el asunto puede ingresar a las páginas de las comisiones estatales de Derechos Humanos –tanto como a la nacional--, y hallará en todas ellas, sin excepción, un catálogo de, los horrores generados por la complicidad de los gobiernos estatales (y aun federales) con la forma absurda y tolerante del lucrativo “autogobierno” de los penales entre otras cosas.
EN LOS próximos días la CNDH ofrecerá datos espeluznantes en torno del funcionamiento de los reclusorios en el país. LAS CONDICIONES peniteniarias en la entidad son de Oaxaca son las peores en el país. Así lo dio a conocer un estudio elaborado por la CNDH.
AMALIA GARCÍA ni se enteró cuando cincuenta y tres salieron de la prisión de Zacatecas, con tiempo hasta para saludar a las cámaras de vigilancia y subir a las camionetas estacionadas en el patio.
hacia arriba el dinero de los directores de los penales quienes suben recursos a los secretarios de gobierno más alto. Ignoro si en el diagnóstico oficial se hace alusión a esa cascada de flujo ascendente, pero hay cosas tan evidentes como para prescindir de su demostración. Sin como la luz del sol. No necesitamos describirla ni investigarla, basta con sentir el calor.
CFE La senadora del PRI, Leticia Herrera acusó a la Comisión Federal de Electricidad de “terrorismo” contra productores agropecuarios de la Comarca Lagunera. El asunto es simple, los agricultores le deben a la empresa y como no pagan, la comisión los amenaza con bajarles el “switch” y retirar los medidores, con lo
cual el sistema de pozos y por tanto el riego, quedarían interrumpidos con las graves consecuencias imaginables. Ante esto, el Senado de la República aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a la CFE a buscar nuevos plazos de cobranza sin interrumpir el suministro de energía eléctrica y el desistimiento de acciones punitivas posteriores. Y ya en ese camino, pues de una vez revisar la dimensión de las tarifas.
LETICIA HERRERA.
Tintorama
12 | Jueves 20 de septiembre de 2012
RENTO
Estructura para anuncio espectacular
VENDO DEPARTAMENTO En Unidad Jardines de Xalapa condominio Sabino “A” Depto 402
841 56 20
Ubicación: Maestros Veracruzanos # 33 medidas 16 x 5 mts
VENDO TERRENO En calle Insurgentes 7 y 9, centro
841 56 20
medidas 8 x 42 = 334 mts2
841 56 20 4 bodegas colindantes,
VENDO O RENTO
una de 1085 mts2 y tres de 400 mts2 cada una.
Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela
841 56 20