Kalimba
golpeado por ser “galán”
Visita nuestra página www.tintajarocha.com
Información es Poder
Viernes 21 de septiembre de 2012
Modificarán proyecto de construcción del colector de Banderilla General/ 7
El Huateque
/9
Año 3 / No. 510 / Xalapa, Ver.
POR 300 MDP el ISSSTE fue desfalcado cuando Yunes Linares era Director
» Villalobos López, entonces director de finanzas pagó a una empresa por trabajos que no se realizaron. » En complicidad cometió un sinnúmero de irregularidades y ahora podría ser inhabilitado por 10 o 20 años
general / 6
el estado 4
OPINIÓN...
La Gioconda
Peña Nieto pide a Rousseff una mayor cooperación en favor de América Latina » Según el presidente electo, el carácter estatal de Petrobras, en la que también participa el capital privado, “es un modelo que inspira a los mexicanos”. el país 5
pág. 2
EN DICIEMBRE REOS DEL FUERO FEDERAL SALDRAN DE CARCELES ESTATALES
Rafael Cardona
pág. 11
LOS OTROS TALENTOS
Luis Velázquez
Reforma Laboral dará dinamismo al empleo; señala Coparmex
CÓNCLAVE PRIISTA EN BOCA DEL RÍO
PÁGS. 3 y 8
EL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 40% Humedad: 85% Viento: 8 km/h
Máxima: +24o
Mínima: +16o
Lo más destacado
2 | Viernes 21 de septiembre de 2012
La de cajón ¡Por fín, a control federal!
Por La Gioconda
En diciembre, reos del fuero federal saldran de carceles estatales
A
yer los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré; de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna y la procuradora General de la República, Marisela Morales, comparecieron ante la Cámara de Senadores como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, en el capítulo relativo a seguridad y lucha anticrimen. El encuentro fue abierto por el Presidente de la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero Arroyo, quien otorgó el uso de la palabra al titular de la Segob. Poiré Romero destacó que el proyecto en la materia del Primer mandatario ha logrado en los últimos años hacer frente a la delincuencia; modernizar las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia; así como trabajar en la recomposición del tejido social. Y al mismo tiempo como pavorreal grito a lo ancho del recinto de San Lázaro que es en esta administración donde se han aplicado los controles de confianza a los cuerpos policíacos, a la vez que se ha modernizado el sistema de justicia penal con la
Por Medina
DIRECTORIO
LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General
Antonio Herrera Romero Subdirección
Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información
Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista
Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Telésforo Ortiz Ramírez Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com
adopción de los juicios orales. Luego cuando toco el turno al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, dejo un buen sabor de boca a muchos legisladores y por supuesto ciudadanos, al comprometerse a que será en el mes de diciembre cuando la totalidad de los narcotraficantes y demás delincuentes del fuero federal sentenciados estarán en “control federal”, es decir, en penales federales, liberando así a los penales de los estados de esta carga. El funcionario federal comentó que para el mes de octubre el número de reos federales ascenderá a 25 mil. Mencionó que hasta el día de hoy existen en el país tanto en penales federales, estatales y de la Ciudad de México 238 mil 269 internos del fuero común y del fuero federal. Así es que hoy los Gobernadores de los estados pueden dormir tranquilos con una noticia sin duda alentadora, que liberará a los estados de los riesgos que implica el mantener a reos del fuero federales en los inmuebles donde no se cuenta ni con la seguridad y menos con el control al interior.
Juegos centroamericanos generarán miles de empleos: Duarte de Ochoa • La infraestructura estará lista a tiempo • Haremos los mejores juegos centroamericanos, señala el gobernador • Juegos Paracentroamericanos, una posibilidad BOCA del Río, Ver.-
L
a calendarización para la realización de las obras de infraestructura necesarias para los Juegos Centroamericanos y del Caribe está lista, indicó Javier Duarte de Ochoa. El gobernador de Veracruz explicó en la reunión que sostuvo con el comité organizador de la justa deportiva (Cover) y la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), que las instancias del gobierno coadyuvarán para la excelente organización de la justa deportiva. “Estamos haciendo las cosas como se deben de hacer como ha sido el distintivo de la administración y de esta manera se está garantizado el objetivo que nos hemos fijado. “Se ha avanzado mucho, vamos en tiempo y forma (…) estamos hacien-
El gobernador indicó que el 14 de noviembre se encenderán los relojes que marcarán la cuenta regresiva hacia la fecha de inauguración de la justa deportiva. PARA CENTROAMERICANOS EL GOBERNADOR dijo que hay varias obras en ejecución para los juegos Centroamericanos que generan derrama económica.
do las cosas bien y en orden por lo que el objetivo está garantizado”, expresó. El mandatario estatal informó que ya hay varias obras para los Centroamericanos que están iniciadas como el velódromo de Xalapa y las Villas Olímpicas. Añadió que el resto comenzarán en los próximos días a través de una tarea transversal. Duarte de Ochoa resaltó que se pretende hacer los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de la Historia. “El principal retos será
hacer los mejores de la historia, donde se pueda generar una imagen de lo que somos un pueblo alegre que gusta de que vengan a visitarlo y donde seamos la nota internacional positiva”, dijo. La construcción de la infraestructura necesaria para la realización de la justa deportiva traerá consigo la creación de miles de empleos que ayudarán a la economía. Además se contará con la participación de voluntarios para la organización de los mismos.
Duarte de Ochoa expresó que se está analizando la posible realización en el estado de los juegos Paracentroamericanos. “Queremos hacerlo, México tiene manera de realizarlos y desarrollarlos, muchos países no tienen organización para desarrollar delegaciones de personas con discapacidad que participan en este tipo de actividad deportiva”, señaló. El mandatario estatal consideró que este punto deberá ser analizado por el Cover y la Odecabe y así se llegará a un punto de acuerdo.
Opinión
Viernes 21 de septiembre de 2012 |
3
Escenarios *Cónclave priista en Boca del Río *Todos, en contra de Sergio Pazos jr. *Raúl Zarrabal Ferat, su “gallo”… I
El fin de semana en Boca del Río se efectuó cónclave de la militancia priista. Asistieron delegados de cada grupo, entre ellos, claro, “Los negritos bembones”, pues ellos acarician la esperanza de que el retoño, Antonio Ferrari Cazarín, director del Cobaev, secretario de Finanzas y Planeación en el sexenio anterior durante tres días, salga ungido como candidato a presidente municipal siguiendo la huella de su padre, el Pedro Páramo del Golfo de México, Ramón Ferrari Pardiño, en el siglo pasado. En la agenda sólo existía un asuntito: oponerse con todo a la precandidatura del empresario, Sergio Pazos junior, por la alcaldía boqueña para relevar en el cargo a Salvador Manzur Díaz. Todos, sin excepción, suscribieron el pacto y complot y hasta como dijeron como clásicos, “las últimas consecuencias”. Por supuesto, falta ver si se mantienen en la raya, pues con frecuencia sucede que cuando los llaman a cuenta hay Judas y unos a otros se traicionan. Y por tanto, como las ratas, son los primeros en brincar cuando el barco se hunde. La flota priista ha encendido la alerta amarilla por la siguiente razón: Sergio Pazos junior anda en precampaña en el municipio… para darse un baño de pueblo, del que carece, además de su inexperiencia política y un desapego de la realidad local. II
Y es que en Boca del Río la flota tricolor está con el arquitecto Raúl Zarrabal Ferat para candidato priista a la presidencia municipal. Uno: ya fue regidor. Dos: ganó la diputación local cortando de tajo la racha panista de quedarse con la alcaldía y la curul en el Congreso. Tres: su papel como secretario de Comunicaciones. Cuatro: en el 2010 aceptó con disciplina declinar la candidatura a favor de Salvador Manzur. Cinco: nadie como Zarrabal junior conoce los pendientes sociales de Boca del Río. Seis: pero además conoce como ningún otro a la gente, a los vecinos, a los líderes. Siete: y por añadidura, en su momento fue alentado para alistar maletas con miras a la candidatura y
de pronto, zas, fue bajado del caballo a mitad del río, de igual forma como también le aplicaran la dosis a Raúl Díaz Diez como precandidato a la curul federal para dar paso al junior Oliver Aguilar Yunes, quien sufriera la más espantosa y vergonzosa derrota electoral.
Luis Velázquez se mantiene en la raya o sólo asustan con el petate del muerto por si las dudas a río revuelto… POSDATA:
Más información en el blog.expediente.mx
EXPEDIENTE 2012
III
Además, hay otra circunstancia política desfavorable para el priismo. Todo indica que el candidato del PAN a la alcaldía de Boca del Río será Miguel Angel Yunes Márquez, cuyo papel anterior está fuera de duda. Incluso, hasta los priistas reconocen su trabajo edilicio. Y, bueno, si Yunes Márquez es lanzado como candidato por segunda ocasión, nada garantiza que Sergio Pazos junior, a quien de pronto le nació el amor por el PRI, pueda ganar. Yunes Márquez le tiene camino andado. Pero en fin, si “el señor don dedo” Erick Lagos, presidente del CDE del PRI, así lo ha dispuesto, ni hablar, el viejo partido tricolor del dedazo, el amiguismo, el compadrazgo, la imposición, el autoritarismo y el arribismo estará vigente. IV
Y más por lo siguiente: el joven Pazos junior anda en precampaña acompañado de Gustavo Baizabal, cuyo único mérito (¿lo será en política?) es ser hijo de la modista Carmen Baizabal. Bueno, tiene otro mérito según la reseña priista: entrar con el billete cuando ha sido necesario en jornadas tricolores. Y ni hablar, con frecuencia billete mata capacidad, militancia, antigüedad, liderazgo y arraigo popular. Así, Gustavo Baizabal alardea de tener amarrada la precandidatura a la alcaldía de Tlalixcoyan, un pueblo donde en el año 2010 se registraron veinte aspirantes para la presidencia municipal y quien fuera lanzado, simple y llanamente, perdió. Pareciera, entonces, que en el priismo han decidido lanzar de candidatos al puesto edilicio a empresarios. Sergio Pazos junior en Boca del Río; Gustavo Baizabal, Tlalixcoyan. Enrique Cházaro Mabarak, puerto jarocho. Más los que faltan en otras latitudes municipales. La flota priista boqueña está encendida. Ya veremos si cuando desde el palacio de Xalapa aprietan tuercas
REFORMA LABORAL, A MODO DE EMPRESARIOS
A unos días de vencerse el plazo al Congreso de la Unión para dictaminar sobre la reforma laboral, de norte a sur del país los sindicatos combativos están en pie de lucha. Por la siguiente razón: según los abogados empresariales, la Ley Federal del Trabajo está construida para favorecer de principio a fin a los trabajadores. Y ahora, con la iniciativa del presidente Felipe Calderón, en todo caso buscarían el equilibrio entre los patrones y los obreros, pero a costa de muchas, demasiadas, excesivas ventajas que descobijarán por completo al gremio laboral. Más aún si se considera que así como está, y aun cuando se habla que la ley protege como papá gobierno a los trabajadores, la realidad es que en el terreno de los hechos, la autoridad laboral (la Junta de Conciliación y Arbitraje, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social) siempre se ha puesto de lado de los patrones, bajo el argumento de que se conserva la creación de empleos. Sin embargo, bastaría referir que con frecuencia el patrón suele hablar con los altos funcionarios de la Secretaría de Trabajo y de inmediato dan carpetazo a la demanda laboral en su contra. Todavía más: aun cuando la Ley Federal del Trabajo obliga por derecho a otorgar las prestaciones sociales, económicas y médicas, la realidad es que en la mayoría de las empresas los empleados laboran sin Seguro Social, Infonavit, derecho de antigüedad, días de descanso, vacaciones, incluso. Peor tantito, bastaría revisar de norte a sur del país y de Veracruz los salarios de hambre que los patrones suelen pagar, en la inteligencia que en la calle, existen cientos, miles quizá, en la fila dispuestos a contratarse por un salario menor. Y por añadidura, con frecuencia el patrón despide a los trabajadores argumentando pretextos fútiles y superfluos, consciente y seguro de tener
a la Secretaría de Trabajo y a la Junta de Conciliación de su lado. Aun así, la iniciativa de reforma laboral de Felipe Calderón contempla un golpe de estado a las garantías constitucionales de cada trabajador: a) Según los expertos, la ampliación de la contratación temporal… para que así el patrón tenga a prueba por más tiempo al empleado y de pronto, sin argumentos de por medio, despedirlo, diciendo que es incapaz. b) El abaratamiento del despido… para pagar una menor liquidación. c) “La limitación del pago de salarios caídos en los conflictos obreropatronales y el derecho de huelga” (La jornada, 15, septiembre, 2012), con lo que cada trabajador, el sindicato en pleno, sabrá que si ejerce el derecho constitucional de una huelga se expondrá a que el patrón le pague, en caso de ganar la huelga, una retribución menor. d) Legalizar el outsourcing, mediante el que puede darse la subcontratación de personal, descobijando a todos de sus derechos constitucionales, sin que ninguna empresa absorba la responsabilidad. En caso que la reforma laboral sea aprobada como está, la clase trabajadora habrá de incendiarse tarde o temprano, pues la relación entre las dos partes de la producción quedará tensa y volveremos a los tiempos antiguos cuando la lucha de clases, en que unos y otros se declaraban enemigos para siempre, siempre en choque permanente. Por ejemplo, resulta inverosímil que con la reforma calderonista se pretenda establecer una camisa de fuerza al legítimo derecho a la huelga, cuando es uno de los pocos, excepcionales instrumentos de defensa obrera, cuando el diálogo y la negociación han fracasado y cuando ninguna parte (ni el patrón ni el gobierno) han convencido con argumentos racionales. El próximo 27 de septiembre vencerá el plazo a la Cámara de Diputados para dictaminar sobre el proyecto. Y el priismo, que regresará a Los Pinos para el último mes del año, habrá de caminar con alfileres por una sencilla razón: de aprobar sin modificaciones la ley y obsequiar a los empresarios una ley a modo, desencantarán a los sindicatos priistas (petroleros y SNTE, los más fuertes) y el tricolor agigantará su hoyanco para hundirse de cara a las 14 elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados locales del año 2013.
El Estado
4 | Viernes 21 de septiembre de 2012
Urge aprobar la reforma laboral: Coparmex El socio y candidato a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que la reforma dinamizará el empleo. BOCA del Río, Ver.-
E
l socio y candidato a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que se requiere aprobar con urgencia la reforma laboral, ya que permitirá dinamizar el empleo en el país. En ese sentido, el socio de la Coparmex convocó a las fuerzas partidistas de la Cámara de Diputados a concretar los acuerdos que
LOS EMPRESARIOS urgieron a que se apruebe la reforma pues se le dará empleo a los “Ninis”, y madres solteras.
permitan reformar la Ley Federal del Trabajo.
“Tiene que salir una nueva Ley Federal del Tra-
bajo porque es urgente hacerlo, tenemos que encontrar los puntos de acuerdo y donde no estemos de acuerdo, dejémosla para la segunda generación, pero, por lo pronto, en las partes básicas, tenemos que tener una nueva ley que nos permita dinamizar el empleo”, subrayó. Juan Pablo Castañón Castañón consideró que la reforma laboral permitirá dar empleo a los jóvenes que “ni estudian ni trabajan”. Castañón Castañón
Coalición de partidos pone en evidencia “hambre” de poder XALAPA, Ver.-
L
a coalición entre los partidos políticos Acción Nacional y de la Revolución Democrática solo pone en evidencia el “hambre” de poder a cualquier costo, aseguró el presidente de la Fundación Colosio, Fernando Sánchez García. Entrevistado previo a la guardia de honor frente al monumento del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, rechazó la posibilidad de que el albiazul y el Sol Azteca formen una alianza con miras al proceso electoral del 2013 y aseguró que no es un tema que les preocupe. “Es una acción que nosotros reprobamos, en términos dialécticos eso
es imposible, son planteamientos ideológicos totalmente contrarios, y lo que evidencia es un hambre y un propósito de poder a cualquier costo”. En ese sentido, consideró que la construcción de una cultura política y la consolidación democrática de México se basa en que los partidos sean serios y respeten su ideología. Si bien en otros estados la coalición AN-PRD ha dado buenos resultados, en Veracruz, el PRI es fuerte y podrá competir y ganar en el próximo proceso local, aseguró. Sin embargo, dijo, para ello se podrán en orden al interior del tricolor y después postularan a los candidatos más competitivos
Reabrirán sala Carmela Rey
comentó que la nueva Ley Federal del Trabajo otorgará las competencias laborales a las nuevas generaciones y madres solteras que necesiten emplearse para aportar recursos a sus familias. El candidato a la presidencia nacional de la Coparmex destacó que el país tiene la oportunidad histórica para aterrizar las reformas estructurales que se demandan desde hace años, puesto que podrían contar con el apoyo de dos de las tres fuerzas más representativas en la Cámara de Diputados. “Estas reformas son las llamadas estructurales, dentro de ellas la laboral,
la energética, una reforma integral hacendaria, una reforma fiscal que permita generar los recursos, pero, al mismo tiempo, una ley que permita rendir cuentas sobre los recursos y ciudadanizar consejos que le den seguimiento a los recursos que se van aterrizando en cada estado y municipio, de tal forma que los recursos sean canalizados adecuadamente y transparentemente”, apuntó. Por último, Castañón Castañón dijo coincidir con la reforma laboral que presentó el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados, ya que tiene como finalidad dignificar el trabajo.
Gobierno sí paga oportunamente sus cuotas al IPE: Sefiplan El subsecretario de Egresos, Carlos Aguirre Morales, dijo no entender las quejas de los sindicatos que afirman que no se están pagando las cuotas en tiempo y forma. XALAPA. Ver.-
EL PRESIDENTE de la fundación Colosio, Fernandeo Sánchez García, dijo que PRD y PAN son proyectos totalmente opuestos.
y con mejores propuestas para ganar el voto de los ciudadanos. Por lo anterior, hizo un llamado a la disciplina a los aspirantes a un nuevo puesto de elección o representación popular a esperar los tiempos marcados en el Código ElecXALAPA, Ver.-
C
on motivo del 34 aniversario del Hotel Xalapa, como parte del patrimonio del Instituto de Pensiones del Estado, se reabrirá la sala Carmela Rey como cine, en donde se expondrá un ciclo de películas entre las que se encuentran desde “En Infierno” hasta “El chico” de Charles Chaplin. Aunado a esto se contempla llevar a cabo otras actividades, incluyendo
toral y evitar hacer pública su pretensión. Les pidió a los adelantados entender que antes que nada se debe cuidar la unidad del PRI, toda vez que son un partido político serio que reclama “institucionalidad” y “disciplina”. una lectura de poesía y una clase de cocina con el Chef Oropeza, de acuerdo con lo dado a conocer este jueves por personal del Hotel Xalapa. En conferencia de prensa se dijo que con motivo del aniversario se decidió abrir nuevamente la sala de cine Carmela Rey, que se encuentra a un costado del hotel y que no forma parte de ninguna cadena de las que actualmente dominan el mercado.
E
l subsecretario de Egresos de la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Carlos Aguirre Morales, aseguró que el estado entrega de manera oportuna al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), los descuentos que realiza a cada uno de los trabajadores. Entrevistado previo a la guardia de honor frente al monumento de Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario aseguró que no entiende las quejas de los sindicatos, que afirman se hacen los descuentos que no se reflejan el instituto o tiendas departamentales que le otorgaron créditos, incluso en el Fovissste. No entiendo la queja porque si se está pagando de manera oportuna las cuotas, dijo y señaló que si no se pagará al Instituto no tendría los fondos suficientes para hacer el pago de pensiones y prestaciones a jubilados y pensionados. Todas las cuotas y aportaciones de los trabajadores
y del patrón se han hecho de manera oportuna al Instituto de Pensiones, de tal manera que las pensiones, como ustedes se podrán dar cuenta, se están pagando de manera oportuna y no ha habido ningún problema. Ante la insistencia de que incluso el Fovissste reconoce que hay una deuda, porque no se pasan de manera oportuna los descuentos que se hacen por créditos de vivienda expuso: “las cuotas y las aportaciones al Instituto de Pensiones se pagan de manera oportuna”. Hay que mencionar que el dirigente de la sección 56 del SNTE, Manuel Arellano Méndez informó que el gobierno del estado del debe 3 mil 650 millones de pesos, de un préstamo que se otorgó a la pasada administración.
El País
Mundo... Piden cabeza de responsables de ‘’rápido y furioso’’
WASHINGTON.-
E
l inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, anunció que hará un seguimiento de la aplicación de las recomendaciones hechas al procurador Eric Holder derivadas de las fallas de la operación “Rápido y Furioso”. En una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Horowitz señaló que Holder tiene un plazo de 90 días para responder y presentar un calendario de instrumentación de las reformas propuestas en el informe final. “Nuestra meta es darle seguimiento y asegurarnos que las cosas se hagan… Si las recomendaciones no son acatadas, se hará un nuevo reporte al Congreso o al procurador, o a otros, de que no se ha cumplido”, dijo a los legisladores.
Nueva redada de
Arpaio tras aprobación
de SB 1070
Peña Nieto pide a Rousseff una mayor cooperación en favor de AL BRASILIA.-
E
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se entrevistó con la jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, a quien le planteó establecer una mayor cooperación entre ambos países, lo cual redundaría en favor de toda América Latina. “Una relación más estrecha” y “una mayor cooperación” entre las dos economías más importantes de América Latina “sería importante” para ambos países, pero también “para toda la región”, pues
UNA RELACIÓN más estrecha entre las dos economias pidió Peña Nieto
serviría como locomotora para el comercio y la promoción de inversiones, dijo Peña Nieto a periodistas tras la reunión. Explicó que propuso un
CIUDAD de México.-
E
l PRD y el PRI se aliarán para frenar la reforma laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón. Después de una reunión entre legisladores y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el senador perredista Alejandro Encinas informó que su partido tiene una rela-
ción directa con la diputación obrera del PRI y con su sector campesino para evitar afectaciones a los derechos laborales en la nueva legislación. Encinas reveló que los perredistas lograron un convenio con la central campesina y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para impedir que pasara el primer intento de reforma laboral
Análisis califica con 6.8 al Congreso en transparencia
E A
gentes del alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, llevaron a cabo una nueva redada que culminó con el arresto de ocho presuntosindocumentados, tres días después de que entrara en vigor la regulación “muéstrame tus papales”, en Arizona. Arpaio indicó que la investigación en contra de la compañía NU Look Revinyling comenzó el pasado mes de enero, tras recibir información de que por lo menos nueve trabajadores en ese lugar eran inmigrantes indocumentados y que utilizaban documentos falsos para trabajar. “Algunos trataron de escapar escondiéndose en colchones”, dijo Arpaio a los medios frente al lugar donde se realizó la redada. Todos los arrestados enfrentan cargos de robo de identidad.
“relanzamiento de las relaciones” para hacerlas “más cercanas y estrechas” y “trabajar en conjunto por el desarrollo de toda América Latina”, no en
5
“clima de competencia, sino de complementación”. Según Peña Nieto, la reunión fue “cordial y muy productiva” y encontró en Rousseff mucho eco a sus propuestas para fortalecer la relación comercial entre ambos países que, a su juicio, no responde al tamaño de sus economías. “Debemos explorar el potencial que existe para una mayor apertura comercial y sacar provecho de un mercado que, entre los dos países, suma más de 300 millones de consumidores”, indicó.
Se alían contra reforma laboral; bloque PRD-PRI en el Congreso
CIUDAD De México.-
LOS ÁNGELES.-
Viernes 21 de septiembre de 2012 |
l Congreso de la Unión obtuvo una calificación de 6.8 en el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, siendo el Senado de la República el más opaco en comparación con la Cámara de Diputados. Los investigadores Melissa Ortiz Massó y Diego Díaz Iturbe, de Fundar e Impacto Legislativo, respectivamente, explicaron que aún hay áreas de opacidad en el manejo de los recursos públicos y de la normatividad con la que se maneja el Poder Legislativo, de acuerdo con el Índice que elaboraron en conjunto con expertos de otros países. En el análisis se encuentra un comparativo entre cinco países de América Latina y encontraron que México y Perú ocuparon las puntuaciones más altas en diversos indicadores
de Calderón, hace un par de años. Ahora, en el Senado, ya han hablado con los legisladores que son dirigentes sindicales del Revolucionario Institucional para refrendar su alianza tácita. Encinas adelantó que los legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano están dispuestos a utilizar todas las
estrategias “parlamentarias” para frenar la aprobación de la reforma laboral, como la toma de tribunas y el rompimiento de quórum en comisiones y el pleno de la Cámara de Diputados.
Comparecen Poiré, García Luna y Morales ante el Senado CIUDAD de México.-
que abordaron presupuesto, acceso a la información, normatividad y reglas internas. Los países que le siguieron en puntuación fueron Chile, Colombia y en el último sitio se encontró el congreso de Argentina, por debajo de la media del puntaje máximo esperado. Aunque México obtuvo buenos resultados en cuanto a la normatividad -leyes, reglamentos y marcos jurídicos- los investigadores encontraron que en los hechos no se lleva a la práctica y que el resultado del país fue “mediocre”, de acuerdo a los investigadores Melissa Ortiz, de Fundar y Diego Díaz, de Impacto Legislativo.
L
os secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré; de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna y la procuradora General de la República, Marisela Morales, comparecen ante la Cámara de Senadores como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, en el capítulo relativo a seguridad y lucha anticrimen. El encuentro fue abierto por el Presidente de la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero Arroyo, quien otorgó el uso de la palabra al titular de la Segob. Poiré Romero ha destacado que el proyecto en la materia del Primer mandata-
ALEJANDRO POIRÉ.
rio ha logrado en los últimos años hacer frente a la delincuencia; modernizar las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia; así como trabajar en la recomposición del tejido social. Destacó que es en esta administración donde se han aplicado los controles de confianza a los cuerpos policíacos, a la vez que se ha modernizado el sistema de justicia penal con la adopción de los juicios orales.
6 | Viernes 21 de septiembre de 2012
Información General
Por 300 mdp el ISSSTE fue desfalcado cuando Yunes Linares era Director
• Villalobos López, entonces director de finanzas pagó a una empresa por trabajos que no se realizaron.
• En complicidad cometió un sinnúmero de irregularidades y ahora podría ser inhabilitado por 10 o 20 años La Jornada (Ángeles Cruz Martínez)
D
urante la semana que concluye el Periódico La Jornada Nacional, reveló el desfalco cometido por Jesús Villalobos López, entonces ex director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que ocasionó un daño patrimonial al organismo por 300 millones de pesos; situación –entre otras- que hoy mantiene al instituto en la quiebra. Con los 300 millones de pesos, erogado en tres exhibiciones, pagó los servicios de la empresa Ingeniería Costos y Servicios SA de CV
por trabajos que no se realizaron y como lo relato La Jornada el ilícito investigado ocurrió en 2009, cuando Villalobos López aún fungía como director de Finanzas del instituto y en esa fecha el director era Miguel Ángel Yunes, quien en febrero del año siguiente dejó la institución para participar en la elección para gobernador de Veracruz. La nota periodística relató como la investigación del órgano interno de control (OIC), en el expediente PAR729/2012, acredita un cúmulo de irregularidades y conductas consideradas graves por el daño patrimonial come-
JESÚS VILLALOBOS será inhabilitado por proteger a Yunes Linares.
tidas por Villalobos López y dos funcionarios más, con conocimiento de causa y con intención evidente por encubrirlas. Cabe señalar que cuando Yunes dejó el ISSSTE para buscar la gubernatura de Veracruz, fue sustituido por Villalobos López, quien ahora se desempeña como director de Pronósticos Deportivos. Durante el tiempo que estuvo al frente del instituto fue acusado por la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) organismo creado por el SNTEdel mal uso de 8 mil millones de pesos. Durante la gestión de Villalobos el desabasto de medicamentos hizo crisis y ocasionó que sólo en 2011 el organismo erogara 2 mil 600 millones de pesos adicionales a su presupuesto original, para cubrir los faltantes en compras por unidad. El funcionario compareció hace apenas algunos días ante el OIC como parte del proceso instruido en su contra. Villalobos contó con cinco días hábiles para presentar sus pruebas de descargo, los cuales vencieron el pasado lunes. En mayo de 2009, el Issste convocó la licitación pública nacional 00637173-005-09 para contratar un servicio que permitiera conocer las cifras reales de los bienes muebles e inmuebles de los centros de trabajo en las unidades centrales y desconcentradas del instituto a nivel nacional, así como en los órganos internos de control, comisión de vigilancia y junta directiva. El concurso se realizó bajo la modalidad de tiempos recortados, es decir, con rapidez, a fin
de que la empresa que resultara ganadora pudiera concluir el trabajo ese mismo año, entre junio y noviembre, según justificó María del Rosario de León García, entonces subdirectora de Finanzas del Issste. Actualmente esta persona sigue como colaboradora de Villalobos López en la Subdirección General de Ventas de Pronósticos Deportivos. La licitación concluyó con la adjudicación del contrato LPN-CS-DASRMS-070/2009 a favor de Ingeniería Costos y Servicios SA de CV y Organización Levín de México SA de CV. Ambas empresas son especialistas en la valuación de bienes, ingeniería de costos para determinar el valor de negocios u organizaciones, así como en el diseño y desarrollo de inventarios, de acuerdo con información obtenida en sus páginas de Internet. De la indagatoria realizada por el área de auditoría para desarrollo y mejora de la gestión pública del OIC, y avalada por el titular del área de responsabilidades, Marcos Olvera Anastacio, resultó que no existe evidencia en el sistema informático del Issste de que se haya realizado el inventario. Incluso, se encontró que el Sistema Integral de Control de Tráfico de Activos Fijos e Inventarios (Sictafiweb) no se ocupó para los fines del contrato, a pesar de que estaba estipulado. Con motivo de la investigación el instituto presentó al OIC alrededor de 10 mil documentos que se pretendía pasaran por actas de inicio y cierre del levantamiento del inventario, como señalaba el contrato.
MIGUEL ÁNGEL Yunes Linares, 300 millones de pesos de faltante durante su paso por el ISSSTE, según la auditoría.
Sin embargo, dichos documentos contienen irregularidades como la firma de un mismo empleado de la empresa en mil 701 oficios; otros mil 791 tenían fechas de inicio y término diferentes a las de la realización del trabajo. En otros mil 780 los trabajadores firmantes de las actas no laboran en los centros donde supuestamente se recabó la información de los bienes. Además, el contrato obligaba al proveedor a entregar un respaldo fotográfico de al menos cinco por ciento de los bienes en cada centro de trabajo. Ingeniería Costos y Servicios entregó fotos en más de 13 mil hojas, pero con anomalías como que 148 bienes aparecen en 4 mil 638 imágenes, pretendiendo hacer creer que se trataba de bienes distintos en diferentes centros de trabajo. A María del Rosario de León García le correspondía verificar que el trabajo de inventario se llevara a cabo conforme lo estipulaba el contrato, pero no lo hizo. En cambio recibió a entera satisfacción documentos con información que no correspondían con la realidad, y en tres ocasiones solicitó al coordinador administrativo,
Raymundo Valle Aguirre, que se realizaran los trámites para la liberación de los pagos a la empresa Ingeniería Costos y Servicios. Valle Aguirre también tenía la obligación de corroborar que el prestador del servicio entregara la documentación completa y requisitada a fin de amparar al ciento por ciento el trabajo. Villalobos, a su vez, como director de Finanzas tenía la obligación legal de controlar el ejercicio del gasto. No lo hizo y tampoco existe evidencia de que haya realizado alguna actividad de supervisión de sus subordinados ni de la empresa privada. Con base en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, el OIC del Issste determinó que las faltas cometidas por Villalobos López son graves, por el monto del daño patrimonial causado al instituto (300 millones de pesos). Por ello, el funcionario podría ser sancionado con la inhabilitación de 10 a 20 años para ocupar algún cargo público, además de la multa económica. El OIC del instituto tiene un plazo de 45 días hábiles para emitir su resolución final sobre el caso.
Información General
Viernes 21 de septiembre de 2012 |
7
Modificarán proyecto de construcción del colector de Banderilla
XALAPA, Ver.-
E
ste jueves por la mañana, el Gobierno de Veracruz reanudó la construcción del colector pluvial en La Martinica, obra hidráulica en Banderilla a cargo de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) obra que tendrá que retomar su cauce, señaló el alcalde, Francisco Hernández Loaeza. El edil bandillerense expresó que el Ayuntamiento se apegará a la recisión de contrato de la empresa Xallapan y ahora será la CAEV y el Gobierno de Veracruz quienes concluyan la obra, cuyo importe inicial y aproximado será de 45 millones de pesos. “Ya les explicamos eso a los vecinos. De la mano con el seguimiento y las facilidades de autoridades municipales, con el proyecto validado y la magnitud del problema que se nos venía, la Secretaria de Gobierno dará el seguimiento legal correspondiente, para que la obra se concluya a la brevedad”, dijo. Hernández Loaeza expresó que a partir de la lluvia que inundó varias calles en Banderilla el pasado lunes, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte decidió hacerse cargo de la obra. “Nosotros estaremos al pendiente del trámite administrativo, esperamos que no haya repercusiones (con la empresa). Queremos tener la certeza que esto camine de manera eficaz; es un recurso que logramos ante el Gobierno Federal, pero que no había terminado de aterrizar”, expresó el alcalde de Banderilla. QUEDARÁ LISTO EN CUATRO MESES El proyecto inicial de la construcción del colector de Banderilla será modificado, porque de acuerdo a las últimas lluvias registradas, la obra no alcanza para desahogar la cantidad de agua que llega, informó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza
• • • •
La obra está rebasada, necesita ajustes Quedará lista en 4 meses Con CAEV tiene que retomar su cauce: Alcalde de Banderilla No hubo recisión de contrato: Constructora Xallapan
LAS AUTORIDADES se comprometieron a que estará lista en poco tiempo y se acabrán las inundaciones que actualmente se registran en Banderilla, mientras que CAEV intensifica los trabajos para poder cumplir con lo pactado, ahora ellios estarán al frente del proyecto.
Salmerón. Recordó que el gobierno de Veracruz rescindió el contrato con la empresa Xallapan, la cual desde hace dos años había iniciado los trabajos, por lo que ahora se hará cargo la Comisión Estatal de Aguas para el Estado (Caev) a cargo de Pedro Montalvo Gómez. El secretario de Gobierno explicó que de acuerdo a las mediciones, el potencial de lluvias aumentó entre un 12 y 15 por ciento, por lo que la dimensión del colector que se había planeado construir, ya no dará abasto al desahogo del agua, razón por la cual se modificó. “Estamos unidos para resolver un problema que no tiene sólo que ver la empresa, sino que el proyecto original es superado por el crecimiento y la recolección de agua, que históricamente es 12 o 15 por ciento por encima de las épocas que tradicionalmente se tienen lluvias”. Buganza Salmerón refirió que el gobernador Javier Duarte de Ochoa giró instrucciones a la secretaría de Gobierno para que atendieran a los vecinos de Banderilla, con respecto a su demanda de continuar los trabajos de construcción del colector.
En entrevista, el secretario de Gobierno dijo “El gobernador nos instruyó a que actuáramos de inmediato para atender el problema y la empresa que tenía éste contrato de mutuo acuerdo con el gobierno se llego a la conclusión de que habrá una terminación anticipada de la obra, donde se habrá que hacer un finiquito y el ingeniero Pedro Montalvo se hará cargo”. De acuerdo a la información proporcionada por Montalvo Gómez, dijo el secretario de Gobierno, los trabajadores de la Caev comenzaron a trabajar en tres frentes de forma simultánea en el sitio dónde está inconclusa la obra del colector. Destacó que el gobierno del estado, Caev y el ayuntamiento de Banderilla sumaron fuerzas para resolver el problema de las inundaciones en los límites entre Xalapa y Banderilla. Al finalizar, el secretario de Gobierno explicó “El ingeniero Montalvo está designado por el gobernador para dar un puntual seguimiento para concluir lo antes posible con un proyecto que realmente resuelva de fondo las precipitaciones futuras”, finalizó.
NO HUBO RECISIÓN DE CONTRATO, SEÑALA CONSTRUCTORA Pía Salazar Santana, apoderada legal de la empresa constructora Xallapam, y que estaba encargada de construir el colector pluvial de Banderilla, informó que el Gobierno del Estado no rescindió el contrato de la
empresa sino que le hizo una “conclusión anticipada del contrato”. Entrevistada sobre la situación que prevalece, dijo que en las negociaciones que hicieron con el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, se dieron a conocer los problemas que tuvieron con el ayuntamiento de Banderilla, para que este entregara el financiamien-
to de 13 millones de pesos para el arranque de obra. Se argumentó que el municipio ya tenía dos demandas por incumplimiento de contrato, y se mencionó que si se rescindía el contrato, la empresa se iría a los tribunales, con amplias posibilidades de ganar el juicio. La abogada mencionó que el secretario de gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, atendió los planteamientos de su cliente y se llegó al acuerdo de “concluir el contrato de forma anticipada”. Debido a esta resolución el Gobierno pagará la obra realizada por la empresa Xallapam hasta el momento, y una indemnización por los perjuicios causados a la empresa por la conclusión anticipa de contrato. Salazar Santana dijo que aun no establecen el monto con que se va a indemnizar a la empresa, y que será algo que ajustarán en los siguientes días, cuando se evalúen los perjuicios a la empresa, así como lo invertido en construcción del colector hasta el momento.
¡Oportunidad! Vendo Camioneta Ford F-150 modelo 2002 $50,000.°
• Standard • 6 cilindros • Aire acondicionado
841 56 20
2281247629
La Política
8 | Viernes 21 de septiembre de 2012
Líderes sindicales enriquecidos
E
n uno de los apartados de la reforma laboral se habla de que los dirigentes sindicales estarán obligados en la rendición de cuentas y en elecciones transparentes, sin la cargada, como sucede hoy. Bastaría referir que Pascual Lagunes Ochoa, líder de TAMSA, la factoría privada más importante de Veracruz, ha cumplido 23 años en el trono sindical y sus mismos amigos se ufanan de que gracias a sus ahorritos como obrero ha podido comprarse 800 hectáreas de terreno
en varios estados, entre ellos, claro, Veracruz, tiene mil cabezas de ganado y seis caballos de carrera, de los cuales 4 juegan en el Hipódromo de las Américas. En igualdad de circunstancias están otros líderes sindicales perpetuados en el trono, pudientes, ricos por añadidura. Y por eso mismo, si de democratizar la vida del país se trata, entonces resulta inaceptable que los líderes se hayan convertido en dueños absolutos de los sindicatos,
Luis Velázquez
como sucede con Elba Esther Gordillo en el SNTE y Carlos Romero Deschamps en el gremio petrolero. La Unión Democrática de los Trabajadores ha convocado a una jornada nacional de lucha con plantones, mítines, marchas y foros para “un amplio debate nacional en que participen” tanto los obreros como los dirigentes. Ya veremos si la Cámara Baja aprueba fast track la reforma laboral felipista, o si por el contrario, abre un foro para que sin premisas ni
Barandal
urgencias por el fin del sexenio sean escuchados todos los actores involucrados. De lo contrario, la relación laboral se volverá un infierno. Más, mucho más de lo que ya es, pues la mayoría de los empleados guardamos un rencor creciente a los patrones…. POSDATA:
Más información en el blog.expediente.mx
Luis Velázquez
*Un día en la vida de Nemi Dib *Turba le grita “marrana preñada” *Igual que Pau dijo: “bola de pendejos” PASAMANO:
E
n Río Blanco, Veracruz, el director del DIF, Juan Antonio Nemi Dib, fue recibido por vecinos indignados con el servicio del Hospital Regional… De acuerdo con la bitácora periodística se dieron las siguientes expresiones… 1) “Los enardecidos manifestaron bloquearon ambos carriles del entroque a la autopista por una hora” (El Mundo de Orizaba, Ixiomara Loaiza, sábado 15 de septiembre)… 2) “Des las 13:30 horas a las 15:30 horas, los inconformes, procedentes de congregaciones de Nogales, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Soledad Atzompa, Acultzingo y otras de la sierra de Zongolica, atravesaron camionetas del servicio médico rural impidiendo el paso de conductores, pero también la salida de personal médico, administrativo y enfermeras del hospital” (portal soluciónpolítica.net, Jorge Galindo)… 3) “Los campesinos son beneficiarios del Seguro Popular, se plantaron frente al hospital Regional y apedrearon la camioneta de Nemi Dib, cuando él mismo los encaró” (portal gobernantes.com. mx y Milenio)… 4) “Apoyados en un equipo de perifoneo lanzaron consignas y discursos donde uno a uno, indígenas expusieron inconformidades sobre situaciones donde presuntamente les piden comprar batas, sábanas, material de curación y hasta de ortopedia para atender a sus pacientes… Otros se quejaron que para la intervención de un pa-
ciente les solicitaron diez donadores de sangre, además de malos tratos, vejaciones y omisiones” (portal soluciónpolíticanet, Jorge Galindo, reportero)… 5) “Hubo un intercambio de insultos, donde al funcionario le llamaron “marrana preñada” y “Doctor Simi” y Nemi Dib les respondió diciendo que “eran una bola de pendejos” (Íbidem)… 6) “Mientras esto ocurría los demás funcionarios públicos (el alcalde Miguel Martínez, el diputado Juan Manuel Díez y el director del Hospital Regional, Rafael de Jesús Picasso Figueroa) se escaparon y sólo recibieron groserías y rechiflas, en tanto los empleados del nosocomio seguían sin poder salir del hospital” (Íbidem)… BALAUSTRADAS:
7
) “Su avanzada lo dejó solo por unos momentos en lo que él caminaba con rumbo a la autopista, pero al querer ingresar a su camioneta los disconformes se lo trataron de impedir, ante lo cual el escolta del funcionario mostró el arma que portaba” (El Mundo de Orizaba, Ixiomara Loaiza)… 8) “El funcionario y su comitiva fueron escoltados hasta su vehículo, el cual fue despedido a empujones, puntapiés y pedradas” (portal solucionpolítica.net, Jorge Galindo, 15, septiembre)… 9) “La circulación fue reabierta a las 15:30 horas y en apariencia todo volvió a la normalidad, toda vez que los rijosos amagaron con regresar si en un
plazo considerable no les han dado resultados” (Ibidem)… 10) Rogelio Ali Marín Ro escribió en su cuenta twitter: “Tremenda sacudida ponen a la camioneta donde viaja Antonio Nemi en Río Blanco”… Nemi contesta: “Leve, fue leve”… Luego, añade: “Un poquito abollado el coche… Pero más abollado el ego… Moraleja: atender a los clásicos, no se puede dialogar con una turbamulta”… 11) Manuel Rosete escribió en su twitter: “Antonio Nemi, lo de Río Blanco se trató de la cosecha”… Nemi contesta: “Manuel Rosete, es probable, querido amigo. Lo asumo en la parte que me toca. Cuando se siembra se cosecha. Te abrazo”… La reportera Ángeles González escribió en el twitter: “De mínimo cóbrale al secretario de Salud… Las pedradas, no?”… Nemi Dib responde: “Jajajajajajaja… Buena idea. Le cobraré”… 12) Más tarde el director del Dif escribiría en su twitter: “Ya en Xalapa trabajando. Todo en orden. Muchas gracias”… Así, estaba listo para chambear en su otro trabajo, en TV Más, en el programa “El molcajete”… ESCALERAS:
E
n el boletín de prensa del DIF, publicado en el Diario de Poza Rica, 15 de septiembre, aparecen dos fotos de Nemi Dib en un discurso, ante los invitados, y cabecean con la colocación de la “primera piedra para comedor comunitario”, y ni una palabra sobre
el hecho… En el periódico El Sol de Orizaba, en la nota del reportero Víctor Martínez Jiménez, tampoco, ni una palabra… El periódico Milenio, de Xalapa, trepó la nota en su portal, pero luego la retiró, aun cuando el portal gobernantes.com ya la había reproducido y editorializado en los datos noticiosos… La inversión del millón de pesos para construir el comedor comunitario que brindará (en tiempo futuro) cinco mil desayunos y comidas mensuales a familiares de pacientes internados en el Hospital Regional de Río Blanco quedó así en segundo término… Un dato: a los 26 años, Juan Maldonado Pereda fue nombrado rector de la Universidad de Tabasco por el gobernador Carlos Alberto Madrazo, padre de Roberto Madrazo Pintado… Pasiones universitarias al fin, “los porros” formaron una valla por donde debía caminar a la rectoría y a su paso Juan Maldonado recibió insultos, abucheos, improperios, mentadas de madre, platanazos y güevazos… Maldonado siguió caminando, altivo, firme, sereno, reposado, sin mirar a los lados, soportando de manera estoica, como soldado romano, la expresión, digamos, popular… Luego, ya rector, a partir del diálogo, se ganó a “la turba”… En Río Blanco, la ira musulmana (la misma por el filme sobre Mahoma) se adueñó de Nemi Dib… POSDATA:
Más información en el blog.expediente.mx
Huateque
Viernes 21 de septiembre de 2012 |
Por galán
Lady Gaga se desborda por los lados LOS ÁNGELES.
H
asta hace poco, Lady Gaga no sólo era símbolo de controversia y excéntricidad sino también de erotismo, con una anatomía generosa y bien cuidada, pero esto último ya es cosa del pasado para la cantante que pasó a convertirse en Lady Gorda.
A sus apenas 26 años, el sobrepeso ya empezó a causar estragos en la otrora sensual silueta de la diva neoyorquina del pop, con unas michelines difíciles de ocultar al desbordarse por los lados, pues en su reciente concierto en Amsterdam, además de polemizar al fumarse un porro de marihuana en escena, dejó ver que rápidamente
A SUS 26 años, la diva del pop pierde su sensual silueta.
pasó de ser un símbolo sexual a digno ejemplar para anunciar neumáticos. Aunque antes del show, Gaga cubrió sus nuevas curvas con una larga bata blanca de manga larga cuando salía de su hotel en lsa capital holandesa en la noche del miércoles, ya en escena fue imposible disimular lo evidente. Pese a sus kilos de más, la cantante se pavoneó con una serie de trajes provocativos, pero en lugar de revelar su cuerpo esbelto, esta vez se mostraron las caderas y los muslos protuberantes. DE EXPONENTE DE LA LUJURIA A EJEMPLAR DE LA GULA Paradójiamente tan sólo hace unos meses sus piernas eran musculosas y su trasero estaba tonificado, sin lucir la llamada piel de naranja. Gaga reveló en Twitter que había comenzado de nuevo las clases en el gimnasio y que estaba comiendo ensaladas “mataría por una hamburguesa con queso”.
`Los gays son `desagradables´,
muchos tienen sida´: Paris Hilton LOS ÁNGELES.
B
ien dicen que no hay que confiar en todo el mundo y más si eres una celebridad, esto debido a que un taxista de Nueva York dio a conocer una grabación donde se le escucha a Paris Hilton haciendo comentarios acerca de los homosexuales: “Los hombres gay son las personas más calientes, son un asco. La mayoría tiene probablemente sida”, son algunas de las palabras que se le escucha decir.
Al parecer, esta plática surgió debido a que ella y su amigo hablaban de un portal en la que hombres pueden sostener citas para tener encuentros sexuales; el sitio se llama Grindr. Claramente estas palabras, pronunciadas a principios de septiembre, se han convertido en todo un tema ya que muchos aseguran que Paris no podría haber dicho eso debido a que ella en muchas ocasiones ha defendido a la comunidad gay.
LA GRABACIÓN fue proporcionada por un taxista.
9
Kalimba es LOS HERMANOS Rovzar esperan crear conciencia para evitar las agresiones en las escuelas.
Polémica campaña contra bullying MÉXICO.
E
n varios puntos del DF, han aparecido vallas con las palabras “Maricón”, “Gorda”, “Naco”, “P ta” y “P ndeja”, que llevan como slogan “Si te molesta leerlo, ¿por qué no te molesta decirlo?”. Se trata de una campaña en contra del bullying, esa violencia verbal que se da en el seno familiar y escolar, ideada por Lemon Films, productora de las cintas Salvando al soldado Pérez y Kilómetro 31. “El movimiento es en contra del acoso, no sabemos qué va a pasar, no queremos ofender a nadie, solamente queremos que la gente entienda al leer el mensaje”, dice Billy Rovzar, cocreador del concepto. Destacó que para evitar problemas a los dueños de los espacios, palabras que suenan fuertes, no están completas.
golpeado MÉXICO.
K
alimba se cambió de nombre, pero lo que no cambia es su comportamiento, lo nuevo es un incidente que tuvo en un antro de la colonia Condesa, en la Ciudad de México. Testigos aseguran que ya tomado se le fueron los ojos por una chica pero como la joven no le
hizo caso se puso furioso en el lugar. “Singer” que es el nuevo nombre de Kalimba, estaba muy tomado y en ese estado se dio valor, en un intento de conquistador los amigos de la joven le advirtieron que se calmara, como continuó con su papel de galán se llevó tremenda golpiza sin que hasta el momento el cantante haya declarado al respecto.
“SINGER” QUE es el nuevo nombre del cantante.
Anahí se casará en marzo con su gober MÉXICO.
A YA LE pusieron fecha a la boda, se llevará a cabo en marzo de 2013 en la ciudad de México y en el estado de Chiapas.
nahí y Manuel Velasco ya pusieron fecha a la boda, se llevará a cabo en marzo de 2013 en el DF y en el estado de Chiapas, de donde es gobernador electo el novio. Según la emisión radiofónica de la conductora Maxine Woodside, la boda por el civil se llevará a cabo en el Distrito Federal y la religiosa en la Catedral de
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Que siempre no... Sin embargo hoy el mánager de la artista, Guillermo Rosas, desmintió la noticia al sitio web de People en Español. “Claro que no es verdad”, advirtió el representante artístico de Anahí. FIESTA PARA TODOS La boda será pública, por lo que cualquier persona o medio de comunica-
ción podrá asistir a la ceremonia. A su vez, Woodside precisó que la pareja adelantará su luna de miel antes de que Velasco tome posesión como gobernador de la entidad, el próximo 8 de diciembre. Cabe señalar que la periodista Lolita de la Vega, quien es tía político, también dio detalles sobre la pareja, y aseguró que la ex integrante de RBD no ejercerá como presidenta
del DIF de Chiapas, una vez que Velasco tome posesión. La encargada de este cargo será la madre del futuro mandatario. Trascendió que Anahí está diseñando su propio vestido de novia. Hasta el momento la novia no ha publicado ningún mensaje alusivo a su boda en su cuenta oficial de Twitter, pero ha posteado fotos con su futuro esposo en Chiapas.
10 | Viernes 21 de septiembre de 2012
Opinión
De Frente y de Perfil
Ramón Zurita Sahagún
Fuerza para segob
D
urante largas décadas la secretaría de Gobernación se ostentó como la dependencia más importante del gabinete presidencial y hasta se consideró como la fábrica de Presidentes de la República. De ahí saltaron a la candidatura del PRI (como paso previo a la segura Presidencia de la República) Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez.
La secretaría de Gobernación era encabezada, casi siempre, por políticos probados, con amplia experiencia, duros y rígidos que confirmaran la tesis de ser la antesala del Ejecutivo federal.
MANUEL BARTLETT Díaz. MIGUEL ALEMÁN Valdés.
Pero también Mario Moya Palencia y Manuel Bartlett Díaz, fueron considerados como serios prospectos a la nominación partidista, la que recayó en José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari, respectivamente. Otros dos Francisco Labastida y Santiago Creel, dejaron la dependencia con la firme intención de ser Presidentes de México y fracasaron en su intentona. La secretaría de Gobernación era encabezada, casi siempre, por políticos probados, con amplia experiencia, duros y rígidos que confirmaran la tesis de ser la antesala del Ejecutivo federal. En la dependencia se concentraba toda la importancia política del país, ya que desde la misma se manejaba la política interna, se participaba en la ex-
terior; la línea férrea sobre los medios, especialmente los concesionados; los reclusorios; la seguridad nacional, el espionaje y los servicios de inteligencia, entre otros rubros. Por eso se requería que los titulares de la secretaría de Gobernación fuesen personajes con cierto perfil de dureza y duchos en el manejo político. Todo marchó bien, por la ruta trazada, hasta que asumió el poder Carlos Salinas de Gortari, quien fue severamente cuestionado por un triunfo nada claro en las urnas. Salinas requería de un personaje que conjuntara esa fuerza e antaño de los secretarios de Gobernación, pero que al mismo tiempo fuese maleable y contara con ambiciones de poder y encontró el personaje exacto para ese desempeño. Su nombramiento permitió una se-
MARIO MOYA Palencia.
CARLOS SALINAS de Gortari.
rie de acciones que fueron la inhibición de protestas por el resultado electoral, las acciones emprendidas en contra de dos dirigentes sindicales que se habían constituidos en caciques gremiales: Joaquín Hernández Galicia, La Quina, del sindicato petrolero y Carlos Jonguitud Barrios, del sindicato magisterial, a cual más de poderosos. Carlos Salinas no batalló mucho, ya que lo encontró en la figura del gobernador de Veracruz, Fernando Gutiérrez Barrios, un mítico policía con deseos de ser catalogado como político y que se consideraba (él mismo) como la persona mejor informada del país. Con ese historial, Gutiérrez Barrios fue traído del gobierno veracruzano, apenas cumplió dos años en la gestión, para ocupar la cartera de secretario de Gobernación desde el inicio del gobierno salinista. La condicionante impuesta fue que le quitaban la mayor parte de las atribuciones de la dependencia, dejándola coja y chimuela, sin importar su pasado por la Dirección Federal de Seguridad y la subsecretaría de Gobernación, encargada del tema de seguridad. Los servicios de inteligencia, el manejo de los cuerpos policíacos, la información política y las relaciones con los medios de comunicación, fueron transferidos a otras áreas. Todo lo aceptó Gutiérrez Barrios en su intentona por ser candidato presidencial, basándose en la experiencia de los Estados Unidos, donde el antiguo director de la CIA, George Bush, lo había conseguido. Su paso por la secretaría de Gobernación fue totalmente anodino, pero su nombre y leyenda lo convirtieron en un mito. Hasta entonces la secretaría de Gobernación era de las más sólidas, donde los titulares eran casi inamovibles, hasta en tanto no surgiera el candidato presidencial y eventual Presidente de la República. Si acaso la muerte de Héctor Pérez Martínez ocurrida en 1948 provocó el cambio de titular y el antecedente directo de tres secretarios en un mismo sexenio, pro la muerte de uno y la candidatura presidencial de otro. Pero después de Fernando Gutiérrez Barrios, la secretaría de Gobernación se convirtió en un desfile interminable de titulares, con la muerte de dos de ellos, accidentados en una misma administración. José Patrocinio González Garrido y Jorge Carpizo McGregor, terminaron el sexenio salinista. Esteban Moctezuma, Emilio Chuayffet, Francisco Labastida y Diódoro Carrasco, ocuparon la silla en la administración de Ernesto Zedillo. Santiago Creel y Carlos Abascal, hicieron lo propio en la era de Vicente Fox. Con Felipe Calderón inició Francisco Ramírez Acuña, siguió Juan Camilo Mouriño, luego Fernando Gómez Mont, José Francisco Blake y Alejandro Poiré, parece ser el último del presente sexenio. Ahora, entre los proyectos del nuevo Ejecutivo federal se encuentra
la idea de fortalecer, nuevamente, la dependencia, dotándola de todos los instrumentos necesarios para ello y llevando como titular a un personaje con las dotes y experiencia suficiente para ello. Los nombres de dos ex gobernadores de Hidalgo son los más sonoros para ocupar dicha posición: Miguel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, por lo que habría que ver si en verdad las reformas y el regreso de atribuciones se cumplimente o si alguno de ellos acepta una dependencia coja y chimuela. SIMULACRO Todo un éxito el simulacro para prevención de un terremoto: la ciudad fue un caos, la población tomó las calles, los semáforos dejaron de funcionar, el tránsito insoportable, avenidas fueron cerradas y reinó la confusión. Eso sí, decenas de personas con chalequitos de colores daban indicaciones, algunas en contrasentido y se pudo comprobar que una situación de emergencia acarreará otros riesgos adicionales. Cerca de seis millones de personas participaron en el simulacro, según cifras del gobierno capitalino, que se declaro satisfecho del mismo, ya que se procedió al repliegue y desalojo de edificios, en forma ordenada, realizado en las 16 delegaciones políticas de la capital del país. El primer reporte del simulacro lo dio Marcelo Ebrard, a los 45 minutos de iniciado, señalando que sería el tiempo necesario para ello en una contingencia real. MURIÓ ZUNO Rubén Zuno Arce, cuñado de Luis Echeverría Álvarez y sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos, por conspiración y secuestro, falleció en una cárcel de aquel país a los 82 años de edad. Email: ramonzurita44@hotmail.com
RUBÉN ZUNO Arce.
Opinión
Viernes 21 de septiembre de 2012 |
El cristalazo
11
Rafael Cardona
Los otros talentos
H
ace muchos meses, es mejor decir, hace ya algunos años, estremecido por la lectura de la novela, “La mara” de Rafael Ramírez Heredia, Abraham Zabludovsky me contó sobre su cercana inquietud: incursionar en otro de los campos de la comunicación donde no había tenido oportunidad de probar y demostrar su talento. --Voy a hacer cine, me dijo. Hacer cine, después de triunfar rotundamente desde la primera juventud en la televisión, la radio y los medios impresos (diez años de presidir el Consejo Editorial de la revista “Epoca” lo demuestran), resultaba –al menos para mis oídos--, una aventura mayor. Organizar una producción desde la idea germinal, el libro cinematográfico, el guión, la selección del director; las negociaciones financieras , el “casting”, los permisos, la lluvia interminable, las locaciones, el trajín frenético y después deambular por medio México arreando un circo de locos, es como tener en la cabeza la partitura simultánea de diez óperas y lidiar con cien divas, cada una de las cuales se cree superior a Orson Welles. En el cine las actrices se sienten estrellas y los carpinteros se sienten actrices. Los técnicos se creen Lumiere y los directores se creen… bueno, no tiene caso decirlo. Con las naturales pausas de los viajes, mis encuentros frecuentes con AZ tenían dos temas dominantes: la película y sus problemas; y el país y sus disturbios. Hubo un momento en el cual yo ya no sabía cuáles eran más abrumadores.
para buscar al personaje central, esa máquina llena de dolor llamada “La bestia” por los centroamericanos y finalmente la narración de las penurias e infiernos de quienes buscan en el triste tránsito por México el purgatorio para ir después al infierno de Estados Unidos o a la muerte en Tamaulipas. Viajes para acá y para allá. Los Ángeles para igualar el color, México para quien sabe cuántas cosas, Argentina para un festival; Suiza para otro; España… en fin. La película finalmente quedó lista. Por eso me dio una alegría, casi como cuando un hermano llama alborozado para avisar del nacimiento de su primogénito, recibir en mi correo este boletín de prensa cuyo contenido transcribo alegremente: “En la 57 Semana Internacional de Cine de Valladolid uno de los festivales de cine de mayor antigüedad y prestigio en España, se estrenará internacionalmente y en competencia “La vida precoz y breve de Sabina Rivas” (conocida en el resto de esta nota como “La película”), una producción del periodista Abraham Zabludovsky a través de la compañía Churchill y Toledo S.A. de C.V. “La cinta es dirigida por el director Luis Mandoki, y sus protagonistas son el gran Joaquín Cosío, los jóvenes actores venezolanos Greisy Mena y Fernando Moreno, y Angelina Peláez. El filme competirá con cintas de directores tan conocidos como Goran Paskaljevic, Deepa Mehta y Margarethe von Trotta. “Luis Mandoki dirigió este impactante drama social sobre el paso de los migrantes centroamericanos en la frontera sur de México con Guatemala. La cinta se deriva de la novela “La
“LA VIDA precoz y breve de Sabina Rivas”, una producción del periodista Abraham Zabludovsky a través de la compañía Churchill y Toledo S.A. de C.V.
Organizar una producción desde la idea germinal, el libro cinematográfico, el guión, la selección del director; las negociaciones financieras , el “casting”, los permisos, la lluvia interminable, las locaciones, el trajín frenético y después deambular por medio México arreando un circo de locos, es como tener en la cabeza la partitura simultánea de diez óperas y lidiar con cien divas, cada una de las cuales se cree superior a Orson Welles. la Dirección de Fotografía, Antonio Muñohierro en el Diseño de Producción y Perla Ciuk como Productora Ejecutiva”. VUELTA Las vueltas del tiempo, se llamaba una novela de Agustín Yáñez. Y esas vueltas hoy sorprenden a Arturo Núñez, gobernador electo de Tabasco. Doce años después de iniciar la dura ascensión hasta llegar al gobierno estatal, Arturo ingresó esta semana al Palacio de Gobierno, para iniciar con Andrés Granier, el actual Ejecutivo estatal, la transición no sólo de un gobierno a otro sino de un partido otro y de un estilo de ser y hacer política a otro. Núñez Jiménez, trabajó en ese edi-
ficio –de 1972 a 1974 como secretario particular del gobernador Mario Trujillo García. Años después ha llegado, rodeado de fotógrafos y reporteros, así como de cientos de trabajadores del Conalep quienes desde hace días protestan en la Plaza de Armas de Villahermosa, exigiendo prestaciones laborales al actual gobierno. “Este proceso de relevo gubernamental tiene característica adicional, que es el hecho que haya alternancia del partido en el poder y, por lo mismo, además de la entrega-recepción formal del aparato administrativo, que obedece al mandamiento jurídico, también hay que tener diálogo político”, dijo ANJ antes de ver a vierta de par en par la puerta de la oficina del gobernador saliente.
ABRAHAM ZABLUDOVSKY.
Finalmente una mañana de hace un par de años, AZ me llamó para invitarme al necesario y simbólico golpe de claqueta, de pizarra, pues. Esa tabla pintada como cebra con la cual se inicia un rodaje y se marcan la escena, la toma, la fecha y todo lo demás. Y ahí estuve, entre cables, actores, luces y cámaras. Llevaba yo años de no acudir a un set ni a una locación. Hubo un poco de nostalgia. Pero, en fin… Chiapas para buscar locaciones, los arreglos con los concesionarios del tren
Mara” del escritor Rafael Ramírez Heredia. Se trata de una superproducción excepcional en el cine mexicano con un presupuesto de 60 millones de pesos. “Participan también los actores Mario Zaragoza, Dagoberto Gama, Tenoch Huerta, José Sefami, Beto Benites, Nick Chinlund, Tito Vasconcelos, Argel Galindo y Asur Zagada. “La vida precoz y breve de Sabina Rivas” es una Adaptación Cinematográfica realizada por Diana Cardozo, que cuenta con Damián García en
ARTURO NÚÑEZ, gobernador electo de Tabasco.
Tintorama
12 | Viernes 21 de septiembre de 2012
RENTO
Estructura para anuncio espectacular medidas 16 x 5 mts Ford Econoline con capote $60,000 de lujo, eléctrica, clima, equipada, modelo 99
VENDO CAMIONETAS
841 56 20 Ubicación: Maestros Veracruzanos # 33
VENDO TERRENO Cel. 2281 247629
En calle Insurgentes 7 y 9, centro
Ford Van Econoline $70, 000 de lujo, eléctrica, clima, modelo 99
medidas 2 8.40 x 44 = 388 mts
841 56 20 4 bodegas colindantes,
VENDO O RENTO
una de 1085 mts2 y tres de 400 mts2 cada una.
Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela
841 56 20
841 56 20