Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

Luis Miguel tendrá película biográfica

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

Información es Poder

Lunes 24 de septiembre de 2012

El Huateque

/9

Año 3 / No. 511 / Xalapa, Ver.

Ofrece Peña Nieto estrechar relación con Perú contra el crimen General/ 7

Aviones de la Fuerza Aérea escoltan el vuelo de Calderón » Es un reconocimiento al apoyo que ha dado a las Fuerzas Armadas durante su administración

el estado 4

LA IGLESIA

quiere sacerdotes que sean gobernadores, legisladores, alcaldes…

general

el estado 4

Gobierno del Estado debe ser más exigente con Pemex » No basta con demandar la remediación de los pasivos ambientales, sino también obligarle a que modernice sus instalaciones y se eviten accidentes fatales, conideró la diputada Anabel Ponce Calderón el estado 4

» La jerarquía eclesiástica pedirá suprimir las prohibiciones constitucionales para que los ministros de culto puedan ocupar cargos de elección popular. » Atrás quedaron, dice Manuel Corral, vocero del episcopado, las “irrealizables” pretensiones de la Iglesia católica de impartir educación /6 religiosa en las escuelas públicas y de poseer medios de comunicación.

OPINIÓN...

Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

pág. 2

5 MESES DE VACÍO DE PODER

Arturo Jaramillo Palomino

FUERZAS ARMADAS. INSTITUCIÓN DE RESPETO Y LEALTAD

Luis Velázquez

En el abandono el campo en el sur del estado: Ponciano

PAN Y PRD, ALIADOS EN VERACRUZ

pág. 11

PÁGS. 3 y 8

EL CLIMA PARA HOY Chubascos y tormentas Posibilidad de lluvia: 60% Humedad: 93% Viento: 11 km/h

Máxima: +20o

Mínima: +17o


Lo más destacado

2 | Lunes 24 de septiembre de 2012

La de cajón En detrimento del país

Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

5 meses de vacío de poder

D

e la fecha de la elección federal a la toma de posesión del cargo de Presidente de la República deberán transcurrir 5 meses, iniciando, apenas esta semana, el fin del tercer mes y quedando todavía octubre y noviembre en etapa de transición para que el ganador del primero de julio asuma el máximo poder político de éste país. Entre tanto la economía ha sufrido alteraciones, que ha ocasionado, que los más vulnerables con el encarecimiento escalonado de los productos de la canasta básica, el cierre de fabricas y comercios, se encuentren en situación de desempleo; son miles y miles de jefes de familia, quienes no tendrán oportunidad de ocupación laboral, sino hasta que pase la famosa cuesta de enero y llegue la primavera del próximo año. El golpeteo político en este periodo de transición ha subido de tono puesto que los enquistados en el Gobierno Federal en estos 12 últimos años son de filiación panista y desean continuar en sus puestos a sabiendas de que serán desplazados por los miembros y simpatizantes del partido ganador, el

Por Medina

DIRECTORIO

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Telésforo Ortiz Ramírez Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Revolucionario Institucional. La inseguridad ha crecido en este periodo de transición por la falta de efectividad de los funcionarios responsables de combatir al crimen organizado y a los narcotraficantes, a tal grado que ha quedado al descubierto el complot para penetrar a los más altos mandos de la seguridad, con el fin de asegurar protección a las actividades ilegales desencadenadas por todo el país. No puede volver a ocurrir en el cambio de gobierno del 2018, un periodo de transición como el que actualmente prevén las leyes mexicanas y siguiendo el ejemplo de otros países como España, Francia, Alemania y Estados Unidos, la mudanza del poder presidencial debe darse tan pronto como se conozcan los resultados de la votación correspondiente. De lo contrario, para cuando tome posesión de la Presidencia Enrique Peña Nieto, México será diferente y su problemática económica, social y política, más complicada que la que prevalecía cuando ganó la elección el primero de julio de éste año.

Inicia Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2012 A partir de este lunes se realizarán talleres, pláticas y consejerías orientadas a evitar embarazos, muertes por accidentes y para impulsar estilos de vida saludables

XALAPA, Ver.-

B

ajo el lema: “Como adolescentes, construyamos lazos sin violencia”, del 24 al 28 de septiembre se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2012, con la que se intensificarán acciones de promoción del auto cuidado de la salud con énfasis en prevención de enfermedades por vacunación, estilos de vida saludables, prevención de embarazos no planeados y orientación para el uso correcto de métodos anticonceptivos, entre otros. El Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud y el Programa Estatal de Atención a la Salud de la Adolescencia, coordina las diferentes actividades que se desarrollarán en toda la entidad con el objetivo de establecer un vínculo de confianza entre el joven y el médico, la enfermera, el odontólogo, el promotor, para convertirse en acompañantes de

ESTA ES la semana de los jóvenes, talleres para ellos.

su desarrollo y protectores de su salud. Y es que, consciente de que la adolescencia es una de las etapas de la vida con más retos que afrontar, el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a las autoridades del sector salud que prepararan los talleres temáticos que se celebrarán durante la jornada. Los talleres son denominados: “Sexo y amor sin lágrimas” para la prevención del embarazo no planificado y VIH/Sida, “Historia de un asesino en la prevención y abuso de tabaco, “Ahora te toca a ti”, en prevención de accidentes de vehículo de motor, en coordinación

con el Consejo Estatal de Protección contra Accidentes (Coepra). Aquí, en la capital xalapeña, se presentará por la tarde y en el Teatro del Estado la obra “Los Días de Carlitos”, para dirigir un mensaje a los jóvenes veracruzanos. La prevención es un factor imprescindible que permite alcanzar y mantener la salud de la población, de ahí la importancia de crear conciencia entre los jóvenes veracruzanos de su autocuidado ya que algunas de las principales causas de enfermedad en mujeres de 10 a 19 años, en el 2011, fueron por

infecciones respiratoria agudas, infección de vías urinarias, infecciones intestinales, úlceras gastritis y duodenitis. Durante esta semana se realizarán ferias de la salud, pláticas de orientación a madres, padres, adolescentes y cuidadores sobre prevención de enfermedades, embarazos y violencia, así como diferentes talleres para elaboración de historietas, carteles, dibujo, periódicos murales, con apoyos de integrantes del Grupo Atención a la Salud de la Adolescencia (GAPS). Todas estas actividades se llevarán a cabo en las Jurisdiciones Sanitarias, en coordinación con autoridades educativas, La Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2012 busca impactar, de una población de un millón 381 mil 442 veracruzanos de entre 10 y 19 años de edad, a cuando menos 112 mil adolescentes, que constituyen un 18 por ciento más, con relación a la edición del 2011.


Opinión

Lunes 24 de septiembre de 2012 |

3

Escenarios *PAN y PRD, aliados en Veracruz *Irán juntos para alcaldes y curules *Y también para gobernador 2016 I

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, y Gustavo Madero, del PAN, siguen platicando; el objetivo: la alianza de los dos partidos para las elecciones en 14 estados del país en el año 2013. Entre ellos, Veracruz, donde habrá cambio en las 212 alcaldías y en las curules del Congreso. Tan es así que, y más allá de la ronda de pláticas entre el par de dirigentes, la militancia perredista y panista de Veracruz están haciendo química. Incluso, en varios municipios, sobre todo del sur de Veracruz, donde el PRD es más fuerte que en ninguna otra demarcación jarocha, el clic entre los comités locales se ha dado. Y platican. Ninguna duda tienen que el año entrante, PRD, quizá PT, quizá Movimiento Ciudadano, formarán una alianza con el PAN para aparecer juntos en la boleta electoral tanto de alcaldes como de diputados locales. Y, bueno, aun cuando en algunas regiones la izquierda poco, nada quizá, significa, en otras, como la sureña, el PRD echa chispa. Y si va junto con el PAN, todavía peor. II

Por lo pronto, habría de referir lo siguiente: en repetidas ocasiones, los vecinos de algunos municipios sureños han bloqueado carreteras, por varias horas, reclamando servicios públicos. Y los militantes del PRD y PAN han integrado una coalición, todos para uno, uno para todos, y sin camisetas ni pasiones partidistas, se han puesto al frente de las manifestaciones. Y más, como ahora, cuando el PAN fue expulsado de Los Pinos y el PRD perdió por quinta vez la elección presidencial: tres con Cuauhtémoc Cárdenas y dos con Andrés Manuel López Obrador. Y más cuando como en el caso, tanto al PRD como al PAN, el PRI de Erick Lagos ha seducido a unos 22 alcaldes para desertar del par de partidos y afiliarse y/o reafiliarse al partido tricolor. En todos los casos, ni duda cabe, la cúpula priista aplicó con esmero la frase bíblica de Fidel Castro a Estados Unidos: “en base al billete, cada presidente de EU ha seducido a una parte de la resistencia cubana”.

Por eso es que los cubanos dicen que luego de La Habana, la ciudad más importante de Cuba es Miami. III

En Martínez de la Torre, donde Enrique Cambranis, presidente del PAN en Veracruz, conmemorara el aniversario del partido azul, reveló que trabajan para dos objetivos: pimero, ganar el mayor número de alcaldías y diputaciones el año entrante segundo; con tal fuerza, ganar la gubernatura en el 2016. Por ahora, ya tienen un gallo: el senador Fernando Yunes Márquez. Por eso es que de norte a sur del territorio jarocho, PRD y PAN operan para la gran alianza electoral. Un panista visualiza: si vamos juntos, ganaremos unas 130 presidencias municipales. Habría de recordar que en el año 2010, el PAN se quedó con 89 alcaldías en Veracruz, un número insólito. Y por un pelito y gana la gubernatura, primero, en el 2004, con el expanista, Gerardo Buganza Salmerón; después, con Miguel Ángel Yunes Linares. El crecimiento del PAN en Veracruz parece inevitable, así sean lanzados de las 46 delegaciones federales que ahora usufructúan, a partir del primero de diciembre del año que corre. IV

Por eso el PRI necesitará candidatos de primera línea, de excelencia, fogueados, con liderazgo regional y municipal, para evitar un sobresalto peor, digamos, de cuando Yunes Linares fue presidente del PRI en el Chirinato y perdió 107 alcaldías. Si, como todo indica hasta ahora, lanzan barbies, mujeres y hombres, para un cargo de elección popular, simple y llanamente, perderán. Podrán las barbies ganar, quizá, el concurso de la flor más bella del ejido, pues para ganar Miss Veracruz está en chino. Pero si así como está su currícula académica, política y de servicio público son elegidas por dedazo para las alcaldías y/o la diputación, mucho se duda de la victoria priista. Por fortuna, una parte de la cúpula tricolor parece estar reaccionando, pues en Coatzacoalcos se afirma que Marcelo Montiel, dos veces alcalde, diputado local, secretario de Desarrollo Social, será ungido como

Luis Velázquez

candidato a la presidencia municipal, pues es el único que ganaría a la dupla panista, Rafael García Bringas y Gonzalo Guízar Valladares, sin contar, claro, la fuerza perredista como operadores. Claro, siempre y cuando su examigo, exconfidente y exasesor, Marcos Theurel Cotero, alcalde del pueblo, se ofrendara en su nombre. Pero además, siempre y cuando, el exalcalde, Iván Hillman Chapoy, resistiera la tentación de reimprimir “El libro negro de Marcelo Montiel” con sus pillerías y trastupijes… POSDATA:

Más información (incómoda) en el blog.expediente.mx

EXPEDIENTE 2012 CODICIAN PRIISTAS LAS DELEGACIONES FEDERALES

A partir del primero de diciembre, cientos, miles quizá de panistas quedarán sin chamba en Veracruz, de igual manera como en el resto del país. Con el aterrizaje de Enrique Peña Nieto en Los Pinos, la clase priista manejará las 46 delegaciones federales en el territorio jarocho y que ahora, como se sabe, operan los panistas. Por ejemplo: Alejandro “El pipo” Vázquez Cuevas, gurú del PAN, exlíder estatal, exdiputado local, baraja las siguientes: delegación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a través de su hermano Alfonso, y en donde sus adversarios panistas aseguran hay como unos 50 azules, muchos de ellos, comisionados en tareas partidistas. Dos: la PROFEPA. Tres: la delegación de Liconsa, a cargo de “la pipista” cordobesa, Zita Eleonora, exdiputada local. Cuatro: la Comisión de Desarrollo de Pueblos Indígenas, a cargo de una exdiputada. Y cinco: una de las cerezas del pastel delegacional, la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Basilio de la Vega. Julen Rementería del Puerto, fallido precandidato a senador, excoordinador de las delegaciones federales de la SCT, exdiputado local, exalcalde, exregidor, exempresario, metió

la mano, mejor dicho, el codo, en las siguientes delegaciones: a delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria, a cargo del ideólogo zapatista, Vicente Ramírez. Dos: la delegación del CORETT, a cargo de Ramón Núñez, hermano del “Choriqueso”, el panista que de vender tortas con chorizo y queso en el mercado, se convirtió en diputado local y ahora en el segundo panista con más fuerza del comité ejecutivo estatal. Tres: la PROFECO, donde antes estuviera un jugador de casino y por eso le dieron aire. Cuatro: la delegación de la Secretaría de Economía. Y cinco: el FONAES, Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad, desde donde otorgaron créditos a miles de jarochos para changarros, en un barril sin fondo. EL FEUDO DE YUNES LINARES

Miguel Ángel Yunes Linares, quien no necesita presentación, tiene bajo control las siguientes: la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de su cuate, Abel Cuevas Melo. Dos: el programa “Oportunidades”, la joya de la corona, a cargo de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien la cúpula azul lanzará como candidato a la alcaldía de Boca del Río… por segunda ocasión. Tres: la CONAGUA, a cargo de Víctor Esparza. Y cuatro: la delegación estatal del ISSSTE, al frente de Enrique Pérez, aquel a quien en el primer año del foxismo como director de Prevención y Readaptación Social del gobierno federal se le escapara Joaquín “El chapo” Guzmán, el narco más buscado del mundo y el más rico del planeta, del penal de alta seguridad de Jalisco. Quizá el trío de panistas opere más delegaciones. Acaso existan más panistas con posiciones parcelarias. Pero por lo pronto, bastaría lo anterior para dar una idea de cómo, de qué manera el equipo político que asciende al poder se adueñará de las mejores dependencias y cargos públicos para vivir a plenitud “el pinche poder” durante seis años. Mínimo para dar chamba a los amigos que suelen acompañar en las buenas, pero más aún en las malas. Y, bueno, cuando hay tiempo de vacas gordas, todos pa’lante, trepados, aunque sea en el último vagón del ferrocarril.


El Estado

4 | Lunes 24 de septiembre de 2012

Los veracruzanos claman vivir en paz: Arzobispo XALAPA, Ver.-

E

ste domingo, durante la celebración dominical, el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, recordó que en octubre inicia el Año de la Fe, proclamado por el Papa Benedicto XVI, como un homenaje a los 50 años del Concilio Vaticano II, así como por los 20 años del catecismo de la Iglesia Católica. Explicó que del Concilio Vaticano se han derivado muchos cambios en la Iglesia, como el celebrar la misa en otros idiomas diferentes al latín como se acostumbraba, y con el sacerdote de espaldas a la gente. “Todo lo que se ha renovado la iglesia, las actitudes de apertura son gracias al Concilio”. Durante su mensaje, el arzobispo expresó que el

Gobierno del Estado debe ser más exigente con Pemex, pide diputada XALAPA, Ver.-

HIPÓLITO REYES LARIOS dijo que es necesario vivir el hoy sin preocupaciones y dar caridad a los semejantes, pues así se exalta el espiritu de la nobleza que Dios les da a los hombres.

mensaje de Dios esta semana que todos son pecadores por eso es necesario confesarse para ser perdonados. Informó que se acerca el Día de la Caridad por lo que invitó a los fieles a cooperar, sobre todo con los jóvenes

que saldrán a la calle a botear” para colectar recursos. Del mismo modo, dijo que se acerca el “Concierto por la fe”, por lo que pueden acudir a comprar sus boletos en las diferentes parroquias de la arquidiócesis.

Finalmente, refirió que es necesario confiar en Dios, para vivir el hoy sin preocupaciones. De tal modo que el ser agradecidos con los demás exalta el espíritu de nobleza que Dios les da.

En el abandono el campo en el sur del estado: Ponciano Vázquez El diputado federal por el distrito XXI con cabecera en Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, dijo que solicitó recursos a la Sedarpa para que se apoye a los campesinos de trece municipios. VERACRUZ, Ver.-

E

l diputado federal por el distrito XXI con cabecera en Cosoleacaque, Pon-

ciano Vázquez Parissi, dijo que solicitó recursos ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca del Gobierno del Estado para los productores de trece municipios de la zona sur que demandan apoyos para el campo. El legislador federal refirió que el distrito electoral federal XXI con cabecera ben Cosoleacaque se encuentra catalogado como agrícola. Ponciano Vázquez consideró que el campo en los trece municipios que conforman el distrito electoral federal se encuentra abandonado. En ese sentido, Vázquez Parissi comentó que se requiere apostarle al campo en los trece municipios que conforman el distrito federal de Cosoleacaque. El diputado federal mencionó que el municipio de Hueyapan de Ocampo se caracteriza

PONCIANO Vázquez Parissi.

por la producción azucarera, mientras que Mecayapan y Cosoleacaque por la siembra del maíz, en tanto que en Ixtepec destaca por el sorgo. “Ya tuvimos una reunión con Sedarpa, con el ingeniero Martínez, precisamente para el problema del campo. - ¿Qué se apoyará, la ganadería? - Impulsar el campo, explotarlo realmente porque está en el olvido. - ¿Está en el olvido en Cosoleacaque? - No nada más en el distrito, en todos lados,

realmente es la empresa más grande que tiene México, no se le explota ni se le aprovecha y no se le invierte. - ¿Es un potencial, el futuro? - Sí, la intención es apostarle al campo. - ¿Cuántos campesinos hay en el distrito? - La verdad el mayor porcentaje del distrito vive del campo realmente. - ¿Qué será? ¿El noventa por ciento? - Un setenta por ciento en los trece municipios. Por otra parte, el legislador federal comentó que la inseguridad en el distrito de Cosoleacaque se encuentra en la misma situación como a nivel nacional. “Está un poco fuerte la crisis”, agregó Ponciano Vázquez, quien consideró que el problema de la inseguridad representa un foco rojo, como otros lugares a nivel nacional.

Los gobiernos en los estados deben ser mas “exigentes” con la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) no sólo para demandar la remediación de pasivos ambientales, si no para obligarlos a que se modernicen y se eviten accidentes fatales como el ocurrido en Reynosa Tamaulipas. Así lo planteó la diputada local, Anabel Ponce Calderón, quien respaldó la propuesta del presidente electo Enrique Peña Nieto, de abrir a la paraestatal a la iniciativa privada, pues de esta manera, consideró, se podría modernizar dicha industria y se evitarían más incidentes.

Recordó que en Veracruz es una de las entidades en las que se registrar el mayor número de accidentes que han cobrado la vida de ciudadanos y hay muchos pendientes o pasivos ambientales que no se han logrado remediar. Dijo que si bien Pemex hace donaciones a los municipios para arreglar caminos, puentes, centros escolares y con ello lograr reducir los índices de pobreza, también debe atender las afectaciones que aún no se han logrado atender. Pero sobre todo, añadió, revisar sus ductos, poner mayor vigilancia para evitar la ordeña de los mismos y mejorar las condiciones para su plantilla laboral.

Rector de la UV aclara que su periodo concluye hasta agosto del 2013

XALAPA, Ver.-

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, dijo que aún falta mucho para su salida de la Rectoría, independientemente de que al interior de la comunidad académica hay pleno respeto a los tiempos institucionales. “Para eso falta mucho todavía, los tiempos los marca la Junta de Gobier-

no, que en su momento sacara la convocatoria, y a partir de ahí, pueden ser inscritos o inscribirse los candidatos mismos o candidatas, que así lo deseen”. Indicó que este proceso incluye un proceso de auscultación dentro de la comunidad académica, donde la propia comunidad determina qué candidatos o candidatas deben postularse, porque piensan que tienen mayores posibilidades de participar. Una vez inscritos, la junta de gobierno realiza una depuración de la lista inicial de aspirantes, y selecciona a cuatro o cinco, a quienes les solicita un programa de trabajo, mismo que tienen que defender ante los miembros de la junta.


El País

Mundo... Cristianos en Egipto temen represalias tras video antiislámico

EL CAIRO.-

L

os cristianos de Egipto, que se sienten cada vez más marginados ante el creciente auge del islamismo, temen que la película panfletaria antiislámica estadounidense empeore la hostilidad en su propio país. Las iglesias coptas egipcias han sido de las primeras en condenar el video “La inocencia de los musulmanes”, un panfleto antiislámico realizado en Estados Unidos supuestamente por coptos radicados en ese país. El 11 de septiembre, miles de egipcios se manifestaron ante la embajada de Estados Unidos en El Cairo para denunciar esta producción casera que describe al profeta Mahoma como un gamberro con gustos depravados. Un grupo de manifestantes reemplazó la bandera estadounidense por otra islamista.

Rajoy reformará plan de presupuestos regionales

MADRID.–

E

l gobierno español anunció ayer que reformará el modelo de financiamiento de sus 17 comunidades (regiones) autónomas, algunas de ellas en grandes dificultades financieras, un día después de haber rechazado un pacto fiscal con Cataluña. “Este gobierno está dispuesto a evaluar (el sistema) y lo reformará durante la legislatura”, declaró la portavoz del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras el Consejo de ministros. “Son bastantes las comunidades autónomas que consideran que el modelo de financiamiento tal y como fue diseñado no es el mejor modelo” explicó. “Pero este gobierno está dispuesto a evaluarlo, lo evaluará y lo reformará en esta legislatura” añadió. Según este modelo, el Estado central entrega dinero a las regiones en función del peso económico de cada una, para que puedan ejercer sus competencias, especialmente en salud y educación.

* Es un reconocimiento al apoyo que ha dado a las Fuerzas Armadas durante su administración CIUDAD de México.-

D

os aviones interceptores Caza F-5 de la Fuerza Aérea Mexicana escoltaron por unos 30 minutos al avión presidencial TP-01 “Presidente Juárez”, que trasladó al Presidente Felipe Calderón de la ciudad de México a Washington, Estados Unidos. El Presidente pasó a la parte trasera del avión y

Lunes 24 de septiembre de 2012 |

5

Aviones de la Fuerza Aérea escoltan vuelo de Calderón comentó “fue una sorpresa para mí. Una sorpresa muy agradable”, al ver los aviones interceptores de fabricación estadounidense. De acuerdo con información de la Presidencia de la República es un reconocimiento y agradecimiento al comandante supremo de las Fuerzas Armadas. “Es una especie de despedida”, dijeron funcionaLA FUERZA Aerea, agradecida con FCH rios de Los Pinos.

CALDERÓN RECORDÓ QUE DESDE 1995 NO VOLABAN.

En aquel año un accidente durante una exhibición llevó a la decisión de que no aparecieran públicamente. Felipe Calderón observó los aviones y dijo que la Fuerza Aérea estaba muy agradecida por el apoyo que les brindó en su sexenio en equipamiento. “Es un grupo de pilotos muy selecto”, comentó Calderón.

Impostergable la reforma laboral: Iglesia católica CIUDAD de México.-

L

a Iglesia católica admitió que la iniciativa de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa es perfectible, por lo que llamó a los legisladores estar a la altura de esta enorme encomienda que es impostergable. “Que este trabajo sea el inicio de las reformas estructurales que tanto urgen para el desarrollo del país”, precisó en su editorial del periódico Desde la Fe.

La Arquidiócesis Primada de México refirió que la LXII Legislatura del Congreso de la Unión tiene ante sí un reto histórico para lograr un consenso que haga posible una adecuada reforma a la Ley Federal del Trabajo porque los tiempos, aseveró, están encima. Por ello, exhortó a los legisladores a buscar soluciones adecuadas, pero sobre todo justas a favor de los trabajadores, que, sin menoscabar los derechos laborales, sean capaces de flexibilizar la con-

tratación e incentivar la creación de empleos dignos y perdurables. No se trata, aclaró, de anular a los sindicatos, en aras del provecho de los patrones y de una economía global despiadada e inmoral, se trata, de responder a las exigencias internacionales que hagan de México un país más competitivo. “Que permita abatir la economía y el empleo informal con mejores oportunidades laborales, donde los mexicanos gocen de todos

sus derechos en el presente y futuro”, destacó. No obstante, admitió que hubiera sido deseable que en la elaboración de esta impostergable reforma laboral participaran todos los sectores a través de consultas más amplias, análisis más profundos y, sobre todo, consensos que la hicieran fuerte e inatacable.

La PGR y California refuerzan SG destaca apoyo federal a acciones contra la trata Edomex ante inseguridad CIUDAD de México.-

CIUDAD de México.-

L

E

a Procuraduría General de la República (PGR) y la del estado de California suscribieron una carta de intención para reforzar las acciones conjuntas y combatir directamente la trata de personas. En grupos de trabajo, encabezados por la titular de la PGR, Marisela Morales, y de la procuradora de California, Kamala D. Harris, expertos de ambos países se reunieron en Los Ángeles para diseñar nuevas acciones de colaboración en temas como trata de personas, lavado de dinero, extradiciones y organizaciones criminales transnacionales. A través de un comunicado, la PGR refirió que ambas dependencias identifican la trata de personas como uno de los delitos de carácter internacional que más afectan la región fronteriza común, sin importar

género, raza, nacionalidad, religión, edad, estatus socioeconómico o preferencia sexual. “Aumentar la eficacia de las investigaciones y otras acciones que ya se realizan en materia de trata de personas surgió como uno de los compromisos a corto plazo entre ambas partes”, destacó. “Esto comprende sumar nuevas capacidades, intercambiar oportunamente información y realizar mejores prácticas de las corporaciones de policía, así como mejorar los procedimientos de atención y apoyo a las víctimas”.

l gobierno de la República ha fortalecido la presencia de las Fuerzas Federales en los diferentes puntos del estado de México que han registrado un aumento de actos violentos provocados por los grupos de la delincuencia organizada que operan en la entidad y ante la necesidad urgente de fortalecer las instituciones en el ámbito local y estatal. Gobierno federal y el mexiquense han reforzado, con personal militar, las acciones de vigilancia en algunas zonas de la entidad, como son Nezahualcóyotl y el Valle de Toluca. De ser necesario, destacó la Secretaría de Gobernación, se apoyarán otros puntos que requieran el fortalecimiento de la presencia

federal. A través de un comunicado, Segob informó que el gobierno federal ha instrumentado operativos conjuntos con las respectivas autoridades locales para apoyarlas en su responsabilidad de garantizar la seguridad de sus comunidades. “Con el fin de fortalecer las acciones para combatir a la delincuencia, prevenir el delito y procurar la seguridad de la población en los estados donde se han incrementado la actividad y rivalidad criminal”, detalló la Segob.


6 | Lunes 24 de septiembre de 2012

Información General

La Iglesia quiere sacerdotes que sean gobernadores, legisladores, alcaldes… • La jerarquía eclesiástica pedirá al próximo presidente que suprima las prohibiciones constitucionales para que los ministros de culto puedan ocupar cargos de elección popular. • Atrás quedaron, dice Manuel Corral, vocero del episcopado, las “irrealizables” pretensiones de la Iglesia católica de impartir educación religiosa en las escuelas públicas y de poseer medios de comunicación. • Ahora, puntualiza, se busca que dichos ministros puedan ser, como cualquier ciudadano, gobernadores, presidentes municipales, diputados, senadores… MÉXICO, D.F.- Fuente: APRO

E

l nuevo presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien será electo en noviembre próximo y durará un sexenio en el cargo, tendrá como principal encomienda política trabajar con el gobierno de Enrique Peña Nieto para realizar los cambios legislativos que les permitan a los sacerdotes ocupar puestos de elección popular. El mismo Peña Nieto, como candidato a la Presidencia de la República, se comprometió ante el pleno de obispos a emprender estas modificaciones constitucionales para que la jerarquía católica –dijo– goce de una “libertad religiosa plena” y sus ministros de culto puedan por fin ser gobernadores, diputados, senadores y presidentes municipales… una vieja aspiración clerical. Ahora, el episcopado realiza una amplia consulta para determinar quién lo presidirá durante el sexenio 2012-2018. Son dos los prelados que encabezan las preferencias: el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, y monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez.

LOS MINISTROS de culto tienen esperanzas en que la nueva presidencia les otorgue más libertades, sin embargo se extralimitan al señalar que quieren cargos de elección popular, apelando a las garantías personales, el nuevo episcopado pretende negociar estos términos.

El vocero del episcopado, Manuel Corral, exclama animoso ante este horizonte promisorio que se le abre a la jerarquía con el nuevo gobierno federal: “¡Caray! Es muy bueno que el nuevo presidente de la República y el nuevo presidente del episcopado arranquen al mismo tiempo en sus respectivos cargos. Los dos empiezan y salen al mismo tiempo; así comenzarán de cero, libres de ataduras. ¡Eso es muy bueno!”. –¿Cuáles son los asuntos pendientes que el episcopado tiene con

CARDENAL JOSÉ Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.

Peña Nieto? –Una apertura completa en el tema de la libertad religiosa. No debemos quedarnos estancados en los hechos del pasado. Debemos ver sin miedo al futuro y darle una visión diferente a las cosas. –Pero ese tópico es muy amplio. ¿Pondrán énfasis en algún punto? –Sí, claro, en el acceso a cargos de elección popular. La ley civil no debe prohibirles a los ministros de culto desempeñar cargos públicos como cualquier otro ciudadano. Eso se llama discriminación. Ya hay organismos en México que la combaten, como el Consejo Nacional para Prevenirla Discriminación. Sinembargo, la Iglesia ha quedado fuera de estas políticas y sigue siendo víctima de la intolerancia. La Iglesia no afecta a nadie, al contrario, siempre ha sido fundamental para la cohesión social de los pueblos.

“Durante su campaña, Peña Nieto nos dijo que está a favor de la libertad religiosa plena. Mantiene esa postura. Bueno, pues habrá que recordarle e insistirle en que termine de configurar esa libertad dentro del marco jurídico. Por fortuna es un hombre

joven que no está prejuiciado con antecedentes ideológicos e históricos que otros pudieran tener. Pertenece a una nueva generación que ve las cosas desde otro punto de vista”. Corral alude a la promesa que, el pasado 19 de abril, Peña Nieto les hizo

a los más de 100 obispos del país reunidos en la sede del episcopado, en Lago de Guadalupe, Estado de México. Ahí –bajo el enorme crucifijo del salón plenario de la CEM–, el entonces candidato a la Presidencia se comprometió a apoyar las reformas constitucionales que pide la jerarquía en materia de libertad religiosa. “Esta libertad beneficia sobre todo a las personas, más que a las instituciones. A la libertad religiosa plena la considero un gran logro social”, dijo. Ante todo, realismo De ahí que, dice ahora Corral, el episcopado no negociará con el nuevo gobierno algunos cambios constitucionales incluidos en el tema de la libertad religiosa –como obtener medios de comunicación masiva o impartir instrucción religiosa en las escuelas públicas–, sino que sólo se concentrará en obtener cargos públicos para sus sacerdotes y lograr que en la Constitución se quite el término de “libertad de creencia y de culto”.

La Décima de Don Tintino Los curas con pretensión de poder ser elegidos de meterse en los partidos por un cargo de elección también en la educación un absurdo de verdad Juárez puso claridad sacerdotes a lo suyo en la iglesia no hay chanchullo pues de culto hay libertad… Moroco

Por Medina


Información General

Lunes 24 de septiembre de 2012 |

7

Ofrece Enrique Peña Nieto estrechar relación con Perú contra el crimen

• El presidente electo se reúne con mandatario peruano en la última escala de su gira por América Latina

LIMA, PERÚ .-

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó al Palacio de Gobierno de Lima, Perú, donde fue recibido con honores correspondientes a un presidente en funciones, por el mandatario peruano Ollanta Humala. Trascendió que examinarán temas de comercio, seguridad y aspectos de

naturaleza multilateral. Peña Nieto recibió el saludo protocolar de la Guardia de Honor “Mariscal Domingo Nieto”, que le dio la bienvenida, y luego recibió el saludo de Humala y su esposa, Nadine Heredia. Peña Nieto llegó a las 18:35 hora local (23:35 GMT) del domingo, acompañado por su esposa Angélica Rivera.

Concluido el encuentro privado, ambos presidentes darán un mensaje antes los medios de comunicación. Posteriormente el presidente de Perú ofrecerá una cena a Peña Nieto, su esposa y su comitiva. La gira continental de Peña Nieto concluirá el lunes en Perú y ha servido para acercar a México con América Latina. Perú y México mantienen temas y objetivos comunes en el campo del comercio, las inversiones, combate al narcotráfico, crimen organizado y esfuerzos de tipo multilateral. “Para Perú es muy importante que culmine aquí su gira. Que haya venido a esta región y que se fortalezcan los esfuerzos bilaterales para incrementar el comercio y las inversiones”, dijo a Notimex el

EL PRESIDENTE electo Enrique Peña Nieto visitó Perú como parte de su gira por sudamérica.

ministro peruano de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo. Las dos naciones han trabajado en el pasado en los intercambios de todo tipo y esfuerzos multilaterales. “Estamos juntos

en la Alianza del Pacífico, participamos juntos en el APEC y en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC)”, dijo. Acompañan además al priista Luis Videgaray,

coordinador general para transición gubernamental; Emilio Lozoya, responsable de asuntos internacionales del equipo de transición, y David López, titular de comunicación social de dicho equipo.

Peña Nieto hará un gobierno cercano y sensible con la gente: Guadalupe Loaeza • Señaló que tiene muchas esperanzas en el nuevo gabinete

LA ESCRITORA dijo que los doce años de los panistas en el gobierno fueron los más trágicos de la historia de México. VERACRUZ.-

L

a escritora Guadalupe Loaeza tiene esperanzas en el gobierno de Enrique Peña Nieto por lo que confía que su gabinete será plural, habrá personas con experiencia y visión política, pero principalmente que cuente con secretarios que amen de verdad a México. Dijo que las expectativas para el siguiente gobierno gira en torno a la seguridad y de que ahora los mexicanos cuenten con un gobierno priísta, cercano, sensible, receptivo. “Yo tengo esperanzas en su gabinete, espero

que sea un gabinete plural, que haya personas con experiencia (…) desde luego tenemos expectativas en la seguridad, cual va a ser la política respecto al crimen organizado”. Precisó que deben ser políticos de oficio “cosa que nunca tuvieron los panistas”. Sin embargo aclaró que todo dependerá de la gente que se vaya a rodear, situación que por el momento va por buen camino dado que hay rumores de que “Videgaray es todo un genio todo poderoso”. “Ojala que no se le separe al presidente electo, así que yo esperaría un

gabinete sensible, plural, receptivo y honesto por supuesto y que de verdad trabaje por México”. Calificó al gobierno de Felipe Calderón como el peor que le ha tocado a México por la cantidad de personas que tuvieron que morir. “Los panistas no fueron la decena trágica, sino la docena pánica (…) porque estamos hablando de cerca de 70 mil muertos”. Señaló que de haber ganado Andrés Manuel López Obrador las pasadas elecciones a Presidente de la República, México hubiese tenido a un buen gobernante, aunque reconoció que es un político difícil de roer. “Yo creo que hubiera sido un muy buen gobernante Andrés Manuel, fue un buen gobernante en la ciudad de México, fue magnífico”.

Ahora sólo espera que el próximo sexenio no sea de “telenovela”, sino de

realidades a beneficio de los mexicanos. “Las cámaras no son

todas priístas afortunadamente, espero que la oposición se porte a la altura”.

¡Oportunidad! Vendo Camioneta Ford F-150 modelo 2002 $50,000.°

• Standard • 6 cilindros • Aire acondicionado

841 56 20

2281247629


La Política

8 | Lunes 24 de septiembre de 2012

Tocan puertas de Peñistas

A

hora, las huestes priistas de Veracruz alistan maletas para aterrizar en las 46 delegaciones estatales, menos dos, tres quizá. La primera: las zonas militares, donde los generales son ascendidos de acuerdo con los méritos. La segunda: las zonas navales, donde se reproduce el mismo esquema. Y la tercera: la delegación de la Procuraduría General de Justicia, aun cuando, claro, se han dado

Luis Velázquez excepciones, como por ejemplo, cuando Ignacio Rey Morales Lechuga lo fuera titular en el salinato e impuso a su amigo, Francisco Montes de Oca, a quien antes, en el sexenio de Agustín Acosta Lagunes, había abierto la puerta para una curul en el Congreso local y en la subsecretaría de Gobierno, si el Alzheimer lo permite. Hubo otro delegado en la PGR, Fernando Vázquez Chelius, en aquellos días cuando un narco/ avión cayó en el “Llano de la

Víbora”, en Tlalixcoyan, y hubo un enfrentamiento con policías y militares, cuya historia fue narrada, con documentos, por el reportero Miguel Ángel López Velasco, Milo, asesinado en el año 2011 en Veracruz, al lado de su esposa y su hijo, fotógrafo de Notiver. Así, unos priistas tocan el corazón de JD para su compasión solidaria. Pero además, otros caminan en el búnker Peñista (Luis Videgaray, Jesús Murillo Karam, Miguel Án-

Barandal

gel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, etcétera) esperando un milagro. Y es que serán seis años trepados en las mieles del poder, manejando una delegación federal, con sueldo de primer mundo, además, claro, de los negocitos que puedan construirse en el camino… POSDATA:

Más información (incómoda) en el blog.expediente.mx

Luis Velázquez

*Dispendio en Instituto Electoral *$30 millones para la prensa *Cordura, señores diputados PASAMANO:

P

or segundo año consecutivo, la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz ha decretado el programa de austeridad y según los hechos y circunstancias, nadie dudaría que habrá de reproducirse en el tercer año, quizá el resto del sexenio… Pero desde luego, hay austeridad en unos rubros, y en otros, dispendio… Por ejemplo, el Instituto Electoral de Veracruz (IEV) llega al derroche más canijo de todos los tiempos al presentar el anteproyecto de presupuesto para el año entrante, cuando habrá elecciones de los 212 alcaldes y diputaciones locales… De entrada, ha solicitado un incremento cuestionable y así el presupuesto quedaría en 762 millones de pesos… Pero el ciudadano necesita conocer algunos de los rubros donde los funcionarios del IEV proyectan destinar los fondos públicos… 1) 30 millones de pesos para gastar en la prensa escrita, hablada y digital… Y de entrada, debe asentarse que se trata de un despilfarro, pues el destino de un pueblo forma parte del interés general de todos, incluidos los medios… Pero además, y si el IEV piensa gastar tantos millones en los medios habría de recordar que en el año 2010, en la elección de gobernador, con todo y publicidad convocando a la población electoral a votar en las urnas, se registró un abstencionismo de 2.5 millo-

nes de veracruzanos, más, mucho más que la votación alcanzada por cada candidato al Poder Ejecutivo… 2) 47 millones de pesos sólo para viáticos, y caray, se interpreta como la dilapidación más alta, sin control, y hasta cínico… 3) Dos millones 640 mil pesos para viáticos nacionales, sólo, claro, para los funcionarios… 4) 4 millones de pesos para uniformes, háganos usted favor… 5) 8 millones de pesos para gratificaciones navideñas…, por lo que habría de preguntarse el salario de cada directivo del IEV y de los empleados, pues la cantidad resulta inverosímil… BALAUSTRADAS:

6

) 32 millones de pesos para gratificaciones extraordinarias, por lo que, mínimo, se espera que los 50 diputados del Congreso local estén a la altura para reclamar una explicación clara y demostrable del rubro correspondiente… 7) 5 millones de pesos para despensas de los empleados… 8) 47 millones 657 mil pesos para los gastos (dietas alimenticias y transporte) de quienes participen en el terreno de los hechos en la organización del proceso electoral…, por lo que, claro, se entendería de grandes comelitonas, en tanto la misma SEFIPLAN establece una norma administrativa para un desayuno, una comida, una cena… 9) 4 millones de pesos para impresiones, lo que de igual

manera equivale a un exceso, sin el mínimo control, lejos de la normatividad establecida por SEFIPLAN para el sexenio próspero, austero y republicano… 10) Un millón de pesos para papel de baño en el transcurso del año 2013…, cuando, caray, en otras oficinas públicas han establecido que cada burócrata llegue a la oficina con su papel de baño… El reportero Noé Zavaleta, corresponsal de la agencia APRO, de Proceso, ha documentado con lupa la distribución del anteproyecto de presupuesto del IEV que da en toda la torre al programa de austeridad, luego del dispendio alcanzado en el sexenio anterior, la imperdonable deuda pública, la creciente obra inconclusa, el tráfico de influencias, el desvío millonario de recursos, el diezmo y doble diezmo y los nuevos ricos sexenales, a pesar, incluso, que el Congreso local aprobó la cuenta pública… ESCALERAS:

A

hora falta que los 50 diputados locales, que suelen aprobar fast track todas las iniciativas y reformas de ley, acuerdos, pactos, nombramientos por dedazo, etcétera, también avale el anteproyecto de presupuesto del IEV y aseste un súper madrazo a las finanzas públicas de Veracruz… El escenario se agrava por lo siguiente: mucho, demasiado se duda que

el presupuesto ejercido por el IEV en años anteriores y de cara al 2013 haya fortalecido el ejercicio democrático en Veracruz… Bastaría recordar que en el año 2004, el titular del IEV era el abogado Emeterio López Márquez, designado procurador de Justicia en el fidelato como premio a su trabajo de topo electoral para que “el tío de Nopaltepec” ganara la elección ante el panista Gerardo Buganza Salmerón… Pero además, luego de su retiro como procu, Emeterio López fue tan beneficiado que le dieron otros cargos y, de obsequio sexenal, una notaría pública… Y en el sexenio próspero le correspondió otro cargo para campechanear su notaría… Y es que, como dice el filósofo Karl Kropper, lo importante en un político, en la clase gobernante, cierto, que sea elegido de manera democrática en la contienda interna y en las urnas, pero más, mucho más, es la tónica moral y ética con que ejerce el poder de cara a la población electoral… Además, el mérito de la titular del IEV, lo saben todos, es que fue compañera del góber fogoso en la facultad de Leyes de la Universidad Veracruzana… Es decir, un IEV integrado a modo del jefe máximo en turno… POSDATA:

Más información (incómoda) en el blog.expediente.mx


Huateque

Lunes 24 de septiembre de 2012 |

9

Preparan película sobre

la vida de Luis Miguel Juan Gabriel fue F arropado en Guatemala MÉXICO.

EL CANTANTE regresó a la nación centroamericana en donde fue ovacionado por más de 15 mil personas.

GUATEMALA.

J

uan Gabriel, máximo ídolo de la música popular mexicana, fue aclamado por miles de sus simpatizantes guatemaltecos, en el concierto por 40 años de trayectoria artística celebrado en Ciudad de Guatemala. El llamado “Divo de Juárez”, quien cantó por más de 2 horas, deleitó a más de 15 mil personas que llegaron para ovacionarlo al estadio Cementos Progreso de la zona 6 de la capital guatemalteca, en una noche de sábado fría y con pertinaz llovizna. Luego de una década de ausencia de los escenarios de este país centroamericano, el autor

de “Querida” refrendó su éxito en la única presentación en Guatemala, como parte de su gira internacional por la celebración de 4 décadas de carrera. Con un elegante traje en color blanco, y acompañado de orquesta y coros, Juan Gabriel apareció en el centro del vistoso escenario, entre la atronadora ovación de sus fans guatemaltecos. El autor de “Amor eterno” y “He venido a pedirte perdón” salió al escenario entre destellos de luces que iluminaron la fría noche y el estruendo de cohetones, en un celebrado retorno a Guatemala tras años de ausencia.

UN INTEGRANTE de Generation Esmeralda se desplomó durante una presentación en Minas Gerais, Brasil.

rancisco Marrero productor y director puertorriqueño, es el encargado de dirigir la película sobre la vida del cantante Luis Miguel. La historia comenzará desde su nacimiento en Puerto Rico hasta detalles íntimos de su vida. Para interpretar el papel de “El Sol” existen dos propuestas Diego Boneta, Martín Ricca. Marrero actualmente se encuentra en la etapa de producción del film sobre la vida del escritor Gabriel García Márquez.

LOS ÁNGELES.

B

ritney Spears ha sido comparada al ícono sexual de todos los tiempos, Marilyn Monroe, por uno de sus compañeros del jurado en ‘The X Factor’. El juez L.A. Reid se atrevió a decir que la ‘princesa del pop’ es comparable en fama al fenómeno Marilyn Monroe, y aseguró que la pasión que genera la rubia entre sus fans es algo que no había visto antes. “Los fans se vuelven locos con Beyoncé y JayZ. Los he visto también como locos con Rihanna, pero ¿esto? Britney tiene

LA HISTORIA comenzará desde su nacimiento en Puerto Rico hasta detalles íntimos de su vida.

Britney Spears es un ícono comparado a Marilyn Monroe la misma magia que hizo popular a Marilyn Monroe, esa habilidad intangible de ser completamente amada y de sobrepasar a la gente en todo”, señaló el productor. Las declaraciones fueron hechas a la revista Elle, a la que Simon Cowell, creador del programa en el que actualmente participa Britney Spears, agregó “tímida” como característica de la popular intérprete de ‘Womanizer’.

LA CANTANTE ha impactado a sus compañeros de ‘The X Factor’.

Médico que ocasionó muerte de

Muere baterista de un Michael Jackson prepara libro infarto en pleno concierto SAO PAULO.

E

l baterista de la banda “Generation Esmeralda” Brad Parker falleció en la madrugada de hoy a causa de un paro cardíaco cuando ofrecía un concierto en el estado brasileño de Minas Gerais, informaron medios locales. Parker, de 59 años, tocaba con su grupo, versión actual de la banda francoestadounidense Santa Esmeralda, en el municipio de Ubá, cuando se desplo-

mó sobre la propia batería, informó la cadena Globonews. El músico llegó a ser atendido por un médico en el lugar de la actuación, pero cuando ingresó en un hospital ya había fallecido. El cadáver del artista será trasladado a California. El grupo Santa Esmeralda cosechó el éxito en la década de los setenta con éxitos como “You re me everything” , “Sevilla nigths” y “Another cha cha” .

LOS ÁNGELES.

C

onrad Murray, el médico que fue condenado a cuatro años de cárcel por el homicidio involuntario del rey del pop, estaría escribierndo las memorias del tiempo que trabajó con el cantante; indica la página de celebridades RadarOnline. El doctor conoce todos los secretos del rey del pop, han asegurado amigos del músico. “El doctor Murray pasa gran parte de los días escribiendo el que dice será

CONRAD MURRAY hará libro por intereses económicos.

MICHAEL JACKSON.

el libro que contará toda la verdad sobre lo que sucedió durante los últimos

días con vida del cantante” indicaó una fuente al portal de espectáculos.

Tras la condena que enfrenta Murray y la pérdida de su licencia para practicar medicina, el libro significaría para él una fuente de ingresos para cuando cumpla su tiempo en prisión.


10 | Lunes 24 de septiembre de 2012

Jovenes con actitud

Opinión

Iván Vicente Alarcón Cerda

Los jovenes y la política

L

a juventud constituye un sector muy importante dentro de la sociedad mexicana, ya que está conformada por más de 38 millones de personas en edades que van de los 15 años a los 35 años, y esto constituye una tercera parte de la población de la nación en donde nacimos. En los últimos meses se han dado una serie de movimientos jóvenes en el país y como se han dado cuenta nuestra ciudad capital ha sido objeto de estas manifestaciones que han originado una revolución de ideas dentro de la juventud mexicana y que está dando frutos de manera lenta pero segura. Los jóvenes han comenzado una revolución muy parecida a la que empezaron las mujeres hace unas décadas atrás en donde exigían igualdad de condiciones y la lucha de ellas ha dado frutos que parecían inalcanzables en el tiempo, tanto que han logrado que el 35 por ciento de la cámara de diputados sean mujeres, han sido secretarias de estado, candidatas a la presidencia de la republica, así como un sin fin de cargos públicos y políticos que han ocupado, y aquí surge una pregunta ¿los jóvenes están buscando los mismos fines que en algún momento buscaron las mujeres en México?. Los jóvenes están tomando al toro por los cuernos haciéndole frente a los problemas que le atañen a la sociedad y olvidando esa forma de participación limitada que se llevaba a cabo hace apenas unos años. Como joven me da gusto saber que están despertando de su letargo y están empezando a exigir que sean tomados en cuenta no solo para

hacer marchas, mítines, plantones o como se decía con anterioridad para ser la carne de cañón, sino que ahora piden posiciones políticas, propones líneas de acción, se adentra en la administración pública y desean un cambio estructural para la nación. En la capital del estado de Veracruz hay un gran ejemplo de querer que los jóvenes incursionen en puestos políticos de importancia, en el ayuntamiento de la ciudad de las flores existe una regiduría de los jóvenes, por parte de gobierno del estado se creó la subsecretaria de la juventud, así como también los partidos políticos cada vez dan más jugada en las decisiones a los jóvenes que los representan. Por todo lo anterior mencionado, yo invito a los jóvenes a seguir en esta lucha para que se nos sea tomado en cuenta de una mayor manera en las decisiones políticas y no desistamos aunque esta lucha no siempre nos de resultados satisfactorios, solo hay que recordar que esto apenas comienza y que no descansaremos hasta que tengamos una representación digna en los ayuntamientos, en las cámaras, en los gobiernos estatales y federales, en el poder judicial, y en todos los demás rubros que compete a la gobernabilidad de la nación, por que quien más que un joven para entender los problemas de otro joven, y no nos olvidemos que nosotros somos el presente y en nosotros recae la esperanza de la nación que algún día convertiremos en la realidad prospera de nuestro país. “Debes ser, el cambio que quieres ver en el mundo” Mahatma Gandhi

LA JUVENTUD constituye un sector muy importante dentro de la sociedad mexicana, ya que está conformada por más de 38 millones de personas en edades que van de los 15 años a los 35 años.

Los jóvenes han comenzado una revolución muy parecida a la que empezaron las mujeres hace unas décadas atrás en donde exigían igualdad de condiciones y la lucha de ellas ha dado frutos que parecían inalcanzables en el tiempo, tanto que han logrado que el 35 por ciento de la cámara de diputados sean mujeres, han sido secretarias de estado, candidatas a la presidencia de la republica, así como un sin fin de cargos públicos y políticos que han ocupado, y aquí surge una pregunta ¿los jóvenes están buscando los mismos fines que en algún momento buscaron las mujeres en México?.

LOS JÓVENES están tomando al toro por los cuernos haciéndole frente a los problemas que le atañen a la sociedad y olvidando esa forma de participación limitada que se llevaba a cabo hace apenas unos años.

EN LOS últimos meses se han dado una serie de movimientos jóvenes en el país y como se han dado cuenta nuestra ciudad capital ha sido objeto de estas manifestaciones.


Opinión

Lunes 24 de septiembre de 2012 |

Razones

11

Delegado Provincial del S.C.M para VeracruzNorte grado 33° M.A.

Fuerzas Armadas. Institución de respeto y lealtad Arturo Jaramillo Palomino

E

stimado amigo que nos brinda su valioso tiempo para razonar juntos, el contenido de mis opiniones. Gracias. Es un hecho que tenemos una democracia que en realidad, no deseamos o merecemos, se ha quedado en un verdadero deseo, pero en sí, es un sistema complejo y frágil, que mantiene un gran descontento a la ciudadanía, más aún, porqué muestra como tan solo ha beneficiado a una privilegiada minoría. Vemos, luego entonces, casi en todos lados, en el país o en nuestro estado de Veracruz, se respira un ambiente de aparente calma silente, pero aún así, no duerme uno tranquilo, pensando que en cualquier momento aparece el peligro. Bajo este ambiente, de tiros, muertos, pleitos, enojo social, políticos rateros que gozan de impunidad, entre otros muchos ejemplos, dando lugar a que lo que sucede a nuestro alrededor, es producto de la indiferencia de todos nosotros, pero donde el causante, lógicamente son las autoridades del gobierno en los tres niveles. Es una verdadera vergüenza como están las condiciones de nuestro amado país y la imagen de deshonra que tenemos en el exterior. Existe un velo premonitorio que oculta un talante indescifrable que no se puede explicar, por alguna razón, esta realidad que nos acongoja. Vivimos quizá, caprichos de nuestra historia, que a pesar que no se repite como tal, sucede, lo que nos hace pensar que en lugar que estuviéramos sensibilizados por el filoneismo, nos domina, el llamado misoneísmo, lo que nos convierte en un país conservador, y una gama de clase política que bajo el importamadrismo de conocer como se ha construido la patria, ignoran los cimientos de una constitución de 1917, raíces de libertad, de nacionalismo recalcitrante. Ignoran los motivos de haber fundado un partido ultraconservador y clerical como Acción Nacional y que ahora, estos mismos políticos, entre ya los de edad y la nueva juventu-cracia , violenten los cimientos de la plataforma política- ideológica del PRI, basado en su ideología, liberal, laica y nacionalista y que para demostrar, modalidades modernas, se olviden de esos principios básicos del PRI, y hagan pactos con el grupo político que precisamente fue formado para combatir, tanto la ideología como el nacionalismo del PRI. No se entiende, ni se acepta, pero así ha sucedido y quizá así continúe, como ejemplo tenemos la aprobación del Congreso de la Unión , de la reforma del artículo 24 constitucional, a iniciativa precisamente del PRI- PAN (PRIAN o la locura de la reforma laboral enviada por Calderón que va contra la gran mayoría de beneficios de los trabajadores y en beneficio de los empresarios o bien, la pretendida reforma pensada en el ejemplo de PEMEX, cuya fórmula sencilla es privatizarlo olvidando ejemplos como el sucedido en ARGENTINA, que era tanto

robo a la nación y ningún beneficio al país, que la presidenta, tuvo que volver a nacionalizar la industria petrolera. Lo menciono, todo esto, para aprovechar, el razonamiento de Borges, cuando expreso “Podemos seguir hundiéndonos indefinidamente, en una situación crítica, mostrando que cualquier optimista será un pesimista informado” Realmente, no podemos entender porqué la historia es demasía, su proclividad para que el país vaya por senderos inescrutables, dando tumbos de cataclismos, como por ejemplo, la catástrofe motivada por la inseguridad y el poder que se ha engrandecido en el llamado crimen organizado, tan organizado, y evolucionado, que es una forma, novedosa, de lo que antes, se llamo guerrilla urbana. Todos los días, aumentan los muertos, jóvenes, niños, descuartizados, todos los días, se atrapan a capos, dizque importantes y nada para esta desgracia nacional. El ejército y marinos, se enfrentan, con valor y decisión, aún perdiendo la vida en aras de cumplir un mandato constitucional, pero que ahora resulta, que son más castigados que los que descuartizan, se les acusa de brutalidad y violaciones a los derechos humanos. Se les ataca más, que los que los defienden. Una felicitación al Gobernador Javier Duarte, al dar un profundo reconocimiento a los comandos de la armada, olvidando al valeroso ejército mexicano. (?) Pero que pasa, los resultados negativos para el país y los mexicanos no mejoran en nada, inclusive va empeorando, factor principal, entre otros, los problemas económicos que agobian, creando más pobreza y desocupación, esto a su vez provoca que cuando el orden establecido falla, se pierde la capacidad de responder a los cambios en el contexto y por consiguiente, no se ajusta al régimen de transformaciones del entorno con lo que se convierte en resultados inflexibles y disfuncionales. En esta lucha de la inestabilidad social, las fuerzas armadas tienen un papel mucho muy importante, son los únicos, todavía no se tienen las fuerzas de orden civil, capaces, por su preparación y moral, los que tienen que enfrentarse a los malosos. Ya hemos dicho, que en esta guerrilla moderna, no es solo combatiendo con la misma fuerza de los malosos, que mientras no se ataque el factor de las finanzas y ahora, la investigación del sector empresarial, que en conjunto, son los que mueven el dinero, lo lavan, lo invierten, no saldrá adelante estrategia alguna. De esta propuesta, los liberales del Supremo Consejo de Veracruz- Norte, ya se la han hecho llegar al equipo de Enrique Peña Nieto. Mencionamos también, que en la orden del ejecutivo para que las fuerzas armadas, combatan a los malosos, contraviniendo a la misma constitución porqué no son sus funciones, el equipo

de inteligencia de los castrenses, tienen el panorama real y verídico de la compleja situación del país, sus debilidades, errores, quien los causa y el mismo motivo, de quienes son los que insisten en una estrategia que nunca ha funcionado y el porqué no quieren cambiar (!). Aceptan ordenes, que se han demostrado erráticas, del comando de seguridad nacional civil pero… En esta variedad de guerrilla, el gobierno, partidos y políticos, han politizado. Otro error, pero en esta politización, se han llevado a los militares al banquillo de los acusados.

nalismo, laicidad y justicia social. Ahí está englobando casi todo. Respetar la soberanía, defender nuestros energéticos, no privatizarlo, mantener una educación laica y una ley laboral que beneficie, tanto a los trabajadores y a los empresarios, entre otros muchos compromisos y necesidades que le urgen al país. Se tiene una nueva oportunidad de demostrar un buen gobierno corregir con valor y decisión los errores, combatir la corrupción e impedir la impunidad. Crear confianza, bajarse de las nubes, dejar tocarse por el pueblo, ser sincero, real, sin escenarios falsos, hablar directo,

La modificación en el art. 57 del código de justicia militar “Que fueran cometidos por militares en los momentos de estar en servicio, serán juzgados por los tribunales militares ahora, serán juzgados por tribunales civiles”. Se contraviene y existe contradicción. Pero como se ha politizado, ahora nuestros valientes y heroicas fuerzas militares, pagaran la torpe y a su vez hipócrita justicia política.

EN ESTA variedad de guerrilla, el gobierno, partidos y políticos, han politizado. Otro error, pero en esta politización, se han llevado a los militares al banquillo de los acusados.

El hecho que la misma Suprema Corte de Justicia, haya retirado el fuero militar, es otra muestra de haberlo politizado. Fallaron y decidieron por orden de … pero no están en lo justo y para demostrarlo, solo hare una simple mención el artículo 13 de nuestra constitución que expresa. “que nadie podrá ser juzgado por tribunales especiales, como tampoco ninguna persona o corporación, pueden tener fuero, excepto los militares”… La modificación en el art. 57 del código de justicia militar “Que fueran cometidos por militares en los momentos de estar en servicio, serán juzgados por los tribunales militares ahora, serán juzgados por tribunales civiles”. Se contraviene y existe contradicción. Pero como se ha politizado, ahora nuestros valientes y heroicas fuerzas militares, pagaran la torpe y a su vez hipócrita justicia política. ¿Que esperamos del nuevo gobierno de Peña Nieto con su partido del PRI? Le corresponde, no decidir por autoritarismo, partidista, o por pactos con los que le dieron apoyo. Debe abrirse. Los principios básicos de la plataforma política del PRI, le imponen un nacio-

sin engaños y sin más mentiras. Tienen el compromiso de convencer, con hechos, a esos millones de mexicanos que votaron por otras opciones y sobre todo, dar todo el apoyo y defender a nuestras fuerzas armadas, son leales, patriotas y están entregando la vida por defender al país y a los mexicanos. Son ellos por los que hay que ver, no por políticos hipócritas y corruptos. No es esperar milagros con Peña Nieto y su partido, pero sí de los mexicanos, pero si cambiar el rumbo justo y con equidad, tanto del país y de los mexicanos, si no es capaz, tengan seguro que con seis años, volverán a ser desplazados del gobierno por haber fracasado y por haber mentido a una sociedad cada día más pensante, más participativa, más exigente y cada día más sufrida, de ahí que la defensa en su honor, lealtad y patriotismo de las fuerzas armadas, ejército y marina, es clave ya que de otro modo y como están las cosas, muchos escenarios negativos pueden suceder. Defendamos al nuevo gobierno de Peña Nieto, del PRI y sobre todo a nuestras fuerzas armadas.


Tintorama

12 | Lunes 24 de septiembre de 2012

RENTO

Estructura para anuncio espectacular medidas 16 x 5 mts Ford Econoline con capote $60,000 de lujo, eléctrica, clima, equipada, modelo 99

VENDO CAMIONETAS

841 56 20 Ubicación: Maestros Veracruzanos # 33

VENDO TERRENO Cel. 2281 247629

En calle Insurgentes 7 y 9, centro

Ford Van Econoline $70, 000 de lujo, eléctrica, clima, modelo 99

medidas 2 8.40 x 44 = 388 mts

841 56 20 4 bodegas colindantes,

VENDO O RENTO

una de 1085 mts2 y tres de 400 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

841 56 20

841 56 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.