No. 248 Fecha: 12 / diciembre /2011 email: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 5
Con un mensaje de unidad de las fuerzas progresistas y un llamado a la reconciliación nacional, Andrés Manuel López Obrador se registró el viernes 9 de diciembre como precandidato presidencial único ante los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Ante perredistas, celebró que se dejaran de lado Rechazó que sea difícil quitarles yeldiscrepancias poder a los potentados, porque sipolítico, la gentemás se organiza y se es partidario de diferencias propias del quehacer aún cuando participa, se lograrán los cambios que requiere el país, “los caciques duran hasta que el pueblo la libertad, y reafirmó su propuesta de elevar la honestidad a rango constitucional. En los quiere”, recordó. tres mensajes que emitió el viernes pasado al registrar su precandidatura presidencial ante las comisiones electorales de cada uno de los partidos que integran la coalición Movimiento Progresista, señaló que,lecomo ocurrió ena2006, en a2012 volveremos a ganar. Mencionó que el movimiento que encabeza está apostado que va haber un despertar
ciudadano y va a haber una insurgencia cívica y pacífica para lograr el renacimiento de México.
López Obrador celebró y reconoció el esfuerzo de muchos para lograr la unidad, de Marcelo Ebrard entre ellos, y expresó que ante la incertidumbre y el caos se dio un mensaje de unidad y de responsabilidad, y aclaró que para eso se hizo la política, entre otras cosas, para poner orden en el caos. “Estamos actuando con responsabilidad, uniéndonos, porque así
lo exigen las circunstancias y porque así nos lo están demandando los mexicanos. Debemos estar unidos para cumplir con nuestra misión de sacar a México del atraso, del atolladero en que se encuentra y lograr el renacimiento de nuestro país. Eso será posible a partir de los tres fundamentos de la república amorosa: honestidad, justicia y amor. La honestidad debe tener rango constitucional”. Acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez y sus cuatro hijos, Andrés Manuel López Obrador se registró la tarde del viernes como precandidato del Partido del Trabajo para abanderarlo en las elecciones del 2012. En su discurso inicial, el dirigente del PT, Alberto Anaya, quien entonó el conocido “es un honor estar con Obrador”, dijo que es motivo de orgullo que el tabasqueño se convierta en precandidato. A su vez, Andrés Manuel López Obrador expresó que es un privilegio ser precandidato de ese partido. “Estoy muy agradecido con el apoyo que siempre nos han dado los
dirigentes y militantes del Partido del Trabajo”.
SALARIO MÍNIMO: SITUACIÓN PELIGROSA. El incremento de 2.45 pesos diarios decidido el viernes pasado para el salario mínimo general en el país – el cual asciende a 62.3 pesos diarios en la zona A; a 60.57 en la B y a 59.80 en la C– es una muestra más de la proclividad del gobierno federal a conducir la política económica desde la simulación. El aumento referido ha de ser cotejado con la entrada en vigor de un nuevo incremento en el precio de las gasolinas, con lo que ese combustible acumula un encarecimiento de 11 por ciento en lo que va del año. Semejante alza, junto con las registradas en las tarifas de gas y electricidad, pone en entredicho las moderadas tasas inflacionarias proyectadas por las autoridades económicas para 2011, de alrededor de 3.36 por ciento: la percepción generalizada es que el aumento de precios a lo largo de este año ha sido mucho mayor y que, ante tal circunstancia, el incremento aprobado ayer para el minisalario es sencillamente insignificante. La población enfrenta un nuevo ataque al poder adquisitivo del salario. Aunque aumentos como el referido sean presentados en el discurso oficial como medidas de fortalecimiento a la economía de los trabajadores, lo cierto es que, a lo largo de la primera década de este siglo los salarios han acusado un retroceso superior a 50 por ciento, y actualmente representan la cuarta parte de lo que significaban en 1976. Ante ello, resultan inverosímiles las amenazas lanzadas por el titular de Economía, Bruno Ferrari, a empresarios tortilleros, en el sentido de que no permitirá que el fin de año se convierta en un periodo de abusos contra los consumidores, pues la principal ofensiva proviene, justamente, de las propias autoridades. En la desoladora circunstancia nacional presente, la continua ofensiva contra las percepciones de los trabajadores no es buena para nadie: no lo es, ciertamente, para los propios asalariados, pero tampoco lo es a la larga para los patrones ni para las autoridades: sin alzas salariales significativas resultará llanamente imposible fortalecer el mercado interno e impulsar las perspectivas de reactivación de la economía. (Editorial La Jornada 10 / 12 / 11)