Boletín de Mano en Mano del Gobierno legítimo 245

Page 1

No. 245 Fecha: 21 / noviembre /2011 mamtrabajndo@yahoo.com.mx

e-mail:

AÑO 5

El martes pasado, Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato de izquierda a la presidencia de México en 2012, declaró que nunca traicionará a los ciudadanos que le han dado su apoyo y confianza de cara a los próximos comicios electorales. En conferencia de prensa organizada en el Hotel Hilton, Alameda, en un acto encabezado por los propios aspirantes, el líder del Movimiento Regeneración A.C., MORENA, quesetras el resultado de las encuestas, Rechazó que sea difícil quitarles el poder aNacional los potentados, porque expresó si la gente organiza y será el candidato de los ciudadanos y de los sectores progresistas del país. “En consecuencia, haciendo uso de mi participa, se lograrán los cambios que requiere el país, “los caciques duran hasta que el pueblo libertad de expresión, manifiesto participar en la contienda electoral del 2012 con apego a las decisiones de los quiere”, recordó. . López Obrador elogió a Marcelo Ebrard, quien reconoció su derrota ante las encuestas que se partidos progresistas” aplicaron para elegir al candidato que encabezará a la izquierda rumbo a las elecciones en 2012, y dijo que Ebrard ha demostrado conque hechos poner por encima de sus legítimas personales el interés general. Mencionó el movimiento que encabeza le está aspiraciones apostado a que va a haber un despertar

ciudadano y va a haber una insurgencia cívica y pacífica para lograr el renacimiento de México. En entrevista con Carmen Aristegui, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el lugar de los soldados está en los cuarteles, por lo que prometió que de llegar a la Presidencia en el 2012 sacará al Ejército de las calles en 6 meses, pues consideró que se está exponiendo y desgastando al Ejército al mantenerlo en las calles en la lucha contra el crimen, que tendría que ser combatido por policías. Andrés Manuel reiteró su desacuerdo en que sean los castrenses quienes enfrenten a la violencia, por lo que insistió en que la inseguridad puede combatirse con empleo y bienestar para los jóvenes, y propiciando un ambiente de progreso y honestidad. Entonces, expresó, “se necesitarán menos soldados, menos policías”. Al hacer alusión a la República Amorosa, López Obrador consideró que la crisis del país tiene que ver con la falta de empleo, de oportunidades, pero también tiene que ver con la pérdida de valores culturales, espirituales y morales. En este sentido consideró importante impulsar los valores como el amor a las familias, al prójimo y a la patria. López Obrador aceptó esta semana la invitación de Televisa para ser entrevistado por Joaquín López Dóriga, donde expresó: “Nadie puede suplantar el derecho del pueblo de México de elegir libremente a su autoridad… no podía venir aquí sin decirlo, me gusta decir lo que siento, también digo que no soy poseedor de la verdad, soy partidario de la reconciliación y de que tenemos que sacar adelante al país sin odios ni rencores”. Durante los recorridos que realizó esta semana en los estados de Hidalgo, Colima, Coahuila, Durango, Oaxaca y Puebla, López Obrador aseguró que la organización es lo que va a permitir el cambio que necesita México. “No puede haber

una transformación si no hay organización ciudadana. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. Nosotros estamos convencidos de que si no hay crecimiento económico no habrá empleos y sin empleos no habrá bienestar. El bienestar y la paz social son frutos de la justica”. ¡Viva Andrés Manuel López Obrador!

REPUDIO DE PRIÍSTAS A LA COALCIÓN CON EL VERDE Y EL PANAL. Crece la rebelión en el PRI, a tal grado que legisladores inconformes lograron que el dirigente nacional de ese partido, Humberto Moreira, aceptara recibir el próximo miércoles a una comisión de senadores y diputados que plantearán su rechazo a los términos en que se negoció la coalición electoral con el Partido Nueva Alianza (Panal) y el Verde Ecologista de México (PVEM). Además de que en el Congreso continuó el repudio de priístas a esa coalición, también en los estados de la república reaccionaron, sobre todo los más afectados por la cesión de posiciones al Panal y al Verde. En Sinaloa, el dirigente estatal, Pablo Moreno Cota, reclamó al delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Enrique Martínez y Martínez, que se hayan otorgado dos distritos y una senaduría a los dos partidos coaligados. Entre senadores priístas no sólo hay molestia sino rabia e incluso indignación, según expresaron varios, por la decisión de Moreira de otorgar al Panal y al Verde posiciones políticas muy por encima de los votos que pueden aportar en la contienda de 2012. Un grupo de legisladores del tricolor de ambas cámaras analiza la posibilidad de presentar un recurso de queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y demandar que se nulifique ese acuerdo que, a su juicio, lesiona a los priístas. Parte de la argumentación sería que además de que esa coalición perjudica al propio PRI no se sometió previamente a discusión el acuerdo respectivo. (editado, La Jornada 18 / 11 / 11) ¿No que muy fuerte la “maquinaria” priísta para regresar a Los Pinos?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.