No. 256 Fecha: 6 / febrero /2012
e-mail: mamtrabajndo@yahoo.com.mx
AÑO 5
El lunes pasado, en Boca del Río, Veracruz, López Obrador encabezó el Foro Nueva Economía donde planteó las principales fuentes de financiamiento para impulsar actividades productivas: 1) un plan de austeridad que reduzca el gasto superfluo del gobierno y termine con los privilegios de los altos funcionarios públicos, 2) el combate a fondo de la corrupción política, y 3) terminar con los privilegios fiscales para hacer valer el criterio constitucional de que los impuestos deben cobrarse de manera progresiva, es decir que pague más el que más tiene. Desde Tlaxcala, durante el Foro Cooperativismo y Movimientos Sociales, Andrés Manuel López Obrador hizo un nuevo llamado a quienes participan en organizaciones sociales y civiles, a quienes actúan en cooperativas, sindicatos, en asociaciones de productores, de defensa del medio ambiente y de los derechos humanos así como otras organizaciones de la sociedad civil para que nos unamos en la lucha político electoral y cambiar el régimen caduco de corrupción, de injusticias y privilegios, y afirmó que los mexicanos debemos tener claro que dadas las circunstancias del país, por muy justas y nobles que sean otras causas, lo principal es luchar por un cambio de régimen. Sin ello, dijo, no hay posibilidad de buen gobierno, empleo, bienestar, justicia, independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad, tranquilidad ni paz social. Expresó también que la democracia que se está construyendo va mas allá de lo electoral y no se limita a alcanzar un sistema de gobierno representativo sino a hacer realidad la democracia participativa. En Durango, haciendo referencia a los 25 millones de pesos que viajaron en avión oficial de Veracruz a Toluca, López Obrador expresó que se tiene que investigar no sólo el origen del dinero sino el destino, porque los gobernadores del PRI aportan dinero del presupuesto para comprar votos. Esto, dijo, es del dominio público y el IFE debe de controlar y sancionar todas las irregularidades. En su recorrido por distintos municipios del Estado de México, López Obrador calificó de significativo, de unidad y de reconciliación, el encuentro que sostendrá la próxima semana con el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas a quien reconoce como un dirigente importante para la vida pública del país, que no se presta a la simulación. Insistió en que si se da el encuentro entre ambos es a partir de un proyecto de nación y no en función de intereses personales o de grupo. Por su parte, Cuauhtémoc Cárdenas aseguró que apoyará la campaña de Andrés Manuel López Obrador por convicción y no por disciplina. López Obrador demandó desde Teoloyucan, Estado de México, que se investigue al magistrado que otorgó un amparo en contra de una orden de aprehensión del ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Moreno, acusado de recibir un millonario soborno en la entrega de contratos a empresas extranjeras, y pidió una mayor transparencia sobre el actuar del Poder Judicial porque hay evidencias de que muchos jueces protegen a delincuentes. Sobre las marchas y movilizaciones que realizaron los maestros de la CNTE en diversas entidades y en la Ciudad de México, López Obrador se manifestó por acabar con los cacicazgos que mantienen bajo control al magisterio nacional, dijo que los conflictos se generan porque existen cacicazgos protegidos desde el poder y que cuando eso termine se va a serenar el magisterio inconforme y se va a avanzar en materia educativa. En Ixtaluhaca, López Obrador aseguró que en la jornada electoral del próximo 1 de julio, la coalición de partidos de izquierda tendrá representantes en todas las casillas, situación que no ocurrió en los comicios de 2006, y pidió que en la vigilancia del voto participe gente valiente y honesta para hacer frente a los sinvergüenzas acostumbrados a comprar funcionarios de casilla. En Villa Nicolás Romero, López Obrador aseguró que en su proyecto de trabajo incluirá la apertura de una nueva Luz y Fuerza del Centro, y precisó que de llegar a la Presidencia, desde los primeros días de su gobierno reactivará las fuentes de trabajo de ese sector. El líder del SME, Martín Esparza, quien asistió al mitin, expresó que ese sindicato promoverá y defenderá el voto de López Obrador. En otro orden de ideas, Andrés Manuel se refirió también a la educación y señaló que trabajará para cumplir con la obligación del Estado de dar en forma gratuita instrucción a toda la población, desde el nivel básico hasta el nivel superior. En Atlacomulco, entidad de los ladrones más corruptos del país, con una plaza a reventar, Andrés Manuel López Obrador emplazó a Enrique Peña Nieto a someter su gestión como gobernador a una auditoría externa y a presentar públicamente su declaración de bienes patrimoniales. Señaló que mediante mentiras y engaños algunos medios de comunicación pretenden imponer como presidente de México a Peña Nieto. No es posible, dijo, que la televisión intente suplantar el derecho de los mexicanos a elegir libremente a sus gobernantes.