No. 258 Fecha: 20 / febrero /2012 email: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 5
En Culiacán, Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador encabezó el foro Rescate al Campo y Soberanía Alimentaria, donde expreso que el rescate al campo se hará por razones de justicia, económicas, de seguridad pública y de soberanía nacional. En Morelia, Michoacán, adelantó que en su gobierno se creará la Secretaría de Cultura, cuya titular será Elenita Poniatowsca; en su discurso López Obrador dio razones de sobra para defender y trabajar por nuestra cultura:
“La cultura de México ha sobrevivido a todas las desgracias de su historia. Es nuestra fuerza y nuestro principal motivo de identidad. Cuando hablamos de cultura, entendemos todas las formas de convivencia, los valores, los modos de pensar y de vivir, así como todas las expresiones del arte y el saber que le son propias a nuestra nación. Incluimos también las lenguas, costumbres, tradiciones y el patrimonio que nos legaron nuestros antepasados. México posee una gran riqueza cultural y en este terreno ocupa un lugar destacado en el mundo. Tiene portentosas zonas arqueológicas, ciudades y pueblos mágicos; monumentos, edificios, conjuntos arquitectónicos de diversas épocas y bienes asociados como retablos, pinturas, esculturas y murales. Además, todo el territorio está lleno de flora, fauna, paisajes y bellezas naturales. Pero no sólo se cuenta con este invaluable patrimonio, también es parte de lo cotidiano un vigoroso y variado movimiento cultural, legado de las civilizaciones indígenas, de los tres siglos de dominación colonial, de las aportaciones del México independiente, del auge cultural postrevolucionario, así como de los nuevos estilos y aportaciones de creadores contemporáneos que no dejan de rescatar y fundir lo mexicano con lo universal. Es tan fuerte la raigambre cultural de nuestro país que aún convive con las creaciones actuales, las tradiciones y las costumbres del México profundo”. En Oaxaca, López Obrador nombró al embajador mexicano Jorge Eduardo Navarrete López para ser el próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y garantizó que la política exterior será distinta en el nuevo gobierno democrático y en particular, la política bilateral con Estados Unidos porque se fincará en la cooperación para el desarrollo y no en lo militar. López Obrador hizo el compromiso de combatir la corrupción, que es un cáncer que está destruyendo a México, y siguiendo las enseñanzas del Presidente Juárez, dijo, vamos a poner en práctica un plan de austeridad republicana, reduciendo el gasto destinado a los altos funcionarios públicos y terminando con los privilegios en el gobierno. En el Distrito Federal, López Obrador sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios donde aseguró que con incentivos fiscales se estimulará la inversión privada para reactivar la economía y generar puestos de trabajo, y reiteró que sólo se podrá serenar al país con oportunidades de empleo, de estudio para los jóvenes y mínimos de bienestar para los mexicanos en condiciones de pobreza. Entre los proyectos que desarrollará durante su administración, mencionó el aeropuerto de Tizayuca y como complemento un tren rápido que llevará a los pasajeros de la ciudad de México a Hidalgo. En sesión de preguntas y respuestas, López Obrador dijo que su gobierno hará todo aquello que convenga al país. El presidente de los desarrolladores inmobiliarios, Elías Fasja, manifestó que López Obrador es un viejo amigo de esa asociación y que durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se reunía con ellos y siempre tuvieron un trato respetuoso y de gran colaboración en beneficio de la ciudad, recordó también que se crearon miles de empleos, se aumentó la base fiscal y se recuperaron áreas enteras de la ciudad, como el Paseo de la Reforma. López Obrador por su parte ofreció crear un ambiente de progreso y de prosperidad con justicia. En un intento por despertar la conciencia popular y adherir a más simpatizantes al Nuevo Proyecto Alternativo de Nación, el periódico Regeneración estrenó esta semana el documental: De la Barbarie a la Esperanza, basado en el libro de Andrés Manuel López Obrador "La mafia que se adueñó de México y el 2012". Es muy importante ayudar a difundirlo. http://www.youtube.com/watch?v=XjSihjdCroY MORENA es la Esperanza