Boletín de Mano en mano del gobierno Legítimo de México 259 27-Feb-12

Page 1

No. 259 Fecha: 27 / febrero /2012 e­mail: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 5

El martes pasado, Andrés Manuel López Obrador se reunió con los ciudadanos que ha propuesto para formar parte de su gabinete, en caso de salir triunfador en la elección del próximo 1º de julio, y dio a conocer que la gobernabilidad será el primer tema que se abordará en los foros de análisis y debate que se llevarán a cabo del 4 al 29 de marzo. En la reunión planteó la necesidad y la importancia de preparar con cuidado la política que se va a seguir en cada secretaría y procuraduría. A cada encuentro, aclaró, asistirán expertos y especialistas en cada materia y tema. El jueves, López Obrador participó en la XX Reunión Plenaria de Consejeros de Banamex. En su discurso ofreció disciplina en el manejo de las finanzas públicas, autonomía del Banxico, crecimiento anual de

6% y equilibrios macroeconómicos, sin aumentar impuestos; reiteró que la crisis actual se originó en

buena medida por la falta de crecimiento económico en los últimos treinta años. Dijo que de 1983 a la fecha el crecimiento del Producto Interno Bruto ha sido en promedio de 2.3 por ciento y, si se considera el aumento de la población, el per cápita es de 0.4 por ciento anual, una de las tasas más bajas del continente americano y del mundo. La falta de crecimiento, dijo, ha limitado la creación de empleos. En los pasados 15 años, por ejemplo, sólo se han generado anualmente 500 mil empleos formales en promedio, cuando se requieren un millón 200 mil. Es decir que cada año 700 mil mexicanos han tenido que emigrar, buscarse la vida en la economía informal o tomar el camino de las conductas antisociales. Además, aclaró que en la actualidad de cada 10 trabajadores con empleo 7 reciben ingresos que no superan los tres salarios mínimos, o sea, 13 dólares o 10 euros diarios y, como es evidente, con esos sueldos nadie podría vivir en Estados Unidos ni en Europa. Dijo estar convencido de que el estancamiento económico, aunado a la corrupción imperante, ha llevado a un mayor empobrecimiento de la población y a la descomposición social que hoy se expresa en inseguridad y violencia. En otras palabras, expresó, la violencia en México se ha originado, en lo fundamental, por la falta de desarrollo. Por eso su propuesta es impulsar el crecimiento económico para crear empleos y garantizar el bienestar y la tranquilidad del pueblo. Al finalizar su participación, López Obrador expresó que en estas elecciones los mexicanos vamos a decidir si queremos continuar con más de lo mismo (corrupción, estancamiento económico, desempleo, pobreza, inseguridad y violencia), lo que nos han dado tanto el PRI como el PAN, o si optamos por un cambio verdadero que significa honestidad, crecimiento, trabajo, justicia, paz y tranquilidad. Cerró con estas palabras: “Por lo que a mí corresponde

tengan confianza. Soy un hombre acostumbrado a cumplir mis compromisos. Cuento con experiencia y actúo con honestidad”. Andrés Manuel López Obrador anunció el viernes pasado, después de haberse reunido con representantes de empresas globales y con integrantes del Club Rotario Internacional, que sostendrá un encuentro el próximo 5 de marzo con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. El precandidato presidencial por el Movimiento Progresista, que conforman los partidos de izquierda, dijo que respondió a una invitación que le hizo el embajador estadounidense, Anthony Wayne. Ante la declaración de Felipe Calderón sobre una encuesta que coloca a la precandidata del PAN a 4 puntos de Enrique Peña Nieto, López Obrador rechazó ahondar en el tema para no hacerle el juego al PRI porque finalmente, dijo, PRI y PAN representan lo mismo. Cerró la semana participando en el Encuentro Nacional de Enlaces de MORENA con Jóvenes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.