No. 262 Fecha: 19 / marzo /2012 email: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 5
En una conferencia que dictó ante estudiantes y personal docente de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el nuevo gobierno habrá cien por ciento de inscripción para todos los aspirantes a la educación media superior y universitaria, y calificó como una aberración, un absurdo y una gran infamia la práctica de rechazar cada año en los centros de enseñanza a miles de estudiantes. Dijo que el problema estriba en la falta de asignación de presupuesto para garantizar una educación de calidad a miles de jóvenes, como lo establece la Constitución, y no por el argumento que esgrimen las autoridades de que los solicitantes no acreditan el examen de admisión. Durante su participación en un foro con especialistas en seguridad y justicia, y defensores de derechos humanos, organizada por el Maestro Bernardo Bátiz, López Obrador aseguró que la guerra contra el narcotráfico es una estrategia que no da resultados, por lo que, de llegar a la Presidencia de la República, combatirá el flagelo con la creación de empleos. Nosotros vamos a parar la guerra, dijo, porque habrá procuración de justicia, trabajo, combate a la corrupción y a la impunidad, y con esas medidas vamos a serenar al país; expresó que en su gobierno no habrá venganza sino justicia. El jueves pasado, Andrés Manuel López Obrador se reunió con un grupo de 25 generales de división en retiro para analizar temas de seguridad nacional y la salida paulatina del Ejército de los operativos de seguridad pública, especialmente aquellos contra el narcotráfico. La reunión consistió en un intercambio de puntos de vista sobre la situación del país, en especial de la inseguridad y la violencia. Acerca de los preparativos para el arranque de su campaña, programado para el próximo 30 de marzo en Macuspana, Tabasco, precisó que está integrando un grupo de custodia con 30 elementos que no pertenecen al Estado Mayor Presidencial. El viernes por la tarde, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como candidato Presidencial por el Partido de la Revolución Democrática, donde llamó a la reconciliación y celebró que en el Sol Azteca, y en la izquierda en su conjunto, se haya privilegiado la unidad porque la necesitamos para convocar a todos los mexicanos a que, también en unidad, salvemos a nuestro país. Llamó a buscar el cambio por el camino de la concordia ya que sólo así vamos a poder sacar a México del pantano en que lo han metido. Dijo que en estos momentos no puede haber nada más importante que pensar en el interés general, y extendió su mano franca a todos los mexicanos. También el viernes, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard presentaron ante especialistas en materia de gobernabilidad, democracia y seguridad, el Plan de Seguridad para el país. Marcelo Ebrard, quién ocupará la Secretaría de Gobernación en caso de que triunfe la izquierda el próximo 1º de julio, tendrá el encargo de transformar esa dependencia, con otro enfoque a la política interior y el impulso de una nueva política de seguridad. López Obrador aclaró que el retiro del Ejército de tareas de seguridad pública será para proteger también a la misma institución castrense y evitar que se socave. El domingo por la mañana, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como candidato Presidencial por el Partido del Trabajo, en el acto agradeció el gran apoyo que ha recibido de ese partido y mencionó los puntos clave que diferencian su Proyecto de Nación con el continuismo que ofrecen los otros partidos. En esencia: que Petróleos Mexicanos siga siendo como hasta ahora propiedad de la nación, disminuir el gasto corriente del gobierno para que, con esos ahorros, se impulsen programas sociales, construcción de infraestructura, atención y estudio para todos los jóvenes y bienestar para las familias. Dijo que se convertirá en guardián del presupuesto público que es dinero del pueblo, y que combatirá a fondo la corrupción para que nadie más se enriquezca al amparo del poder.