Boletín de *mano en mano* del gobierno legítimo de esta semana 16-Abril-12

Page 1

No. 266 Fecha: 16 / abril /2012 e­mail: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 5

En su conferencia de prensa del lunes pasado, Andrés Manuel López Obrador enlistó los diez puntos de su proyecto energético, que pasa por un mejor aprovechamiento del petróleo; la construcción de cinco nuevas refinerías; el uso de toda la capacidad instalada de la Comisión Federal de Electricidad para dejar de comprar a los productores independientes así como terminar con la importación de gasolinas que anualmente le cuestan al país 26 mil millones de dólares. Afirmó que sólo por el flete de las gasolinas se pagan 80 mil millones de pesos al año. Dijo también que el de las gasolinas es el mejor negocio en el país en beneficio de desconocidos, ya que no hay transparencia pues en Petróleos Mexicanos no existe información de quién compra la gasolina en el extranjero, a qué precio y cómo se distribuye. El martes 10, desde Durango, López Obrador aseguró que en su gobierno se dará toda la atención que necesita el campo en nuestro país. Afirmó que una de las acciones irresponsables que se tomaron desde hace cerca de 30 años fue la de abandonar el campo y dejar sin apoyo a los productores así como dejar de construir obras hidráulicas, lo que ha llevado a que estemos ahora comprando en el extranjero los alimentos que consumimos; dijo que estamos destinando más de 20 mil millones de dólares para comprar alimentos en vez de producirlos aquí. En Guadalupe Victoria, ante miles de asistentes, López Obrador convocó a no caer en la tentación de vender el voto porque eso significa hipotecar el futuro de las nuevas generaciones, y aseguró que si permitimos el eventual retorno del PRI se mantendría el mismo sistema de corrupción, de privilegios y de injusticias, recordó también que desde hace treinta años unos cuantos se han quedado con bienes de la nación a costa del sufrimiento de millones de ciudadanos, y anunció que en materia de seguridad pública actuará siempre bajo el principio de respeto irrestricto a la ley, sin perseguir a una banda criminal para proteger a otra, como ha ocurrido en los últimos años en que desde los gobierno municipales hasta el gobierno federal hay complacencias y complicidades con determinados grupos de la delincuencia organizada. López Obrador dijo que su compromiso es serenar al país y resolver la crisis de inseguridad y violencia que se padece en todo el territorio pero bajo una nueva estrategia, no con medidas coercitivas sino bajo el principio de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia; agregó que está demostrado que no basta con la militarización, con más cárceles o leyes más severas porque la violencia no se resuelve con más violencia sino mejorando las condiciones de vida y de trabajo de la población y atendiendo en especial a los más jóvenes. Andrés Manuel López Obrador continúa ofreciendo conferencias de prensa todos los días a las 7:00 de la mañana, además de los encuentros que lleva a cabo con ciudadanos en distintas entidades del país. Lo relevante esta semana han sido sus propuestas en materia de seguridad, economía y su plan de austeridad republicana y combate a la corrupción y a la impunidad para impulsar el desarrollo de México y disminuir la pobreza, la desigualdad y la injusticia. También hizo un llamado al Instituto Federal Electoral (IFE) para que cumpla con su responsabilidad y garantice que las elecciones del próximo primero de julio sean limpias y libres, ya que no está atendiendo dos asuntos torales: el gasto enorme de recursos en la campaña de Enrique Peña Nieto y su despliegue promocional en medios electrónicos de comunicación. Anunció que con el apoyo ciudadano a través de las redes sociales se está documentando el gasto a raudales en la propaganda del candidato priísta. En su paso por Cajeme, Sonora, López Obrador expresó que uno de los eventos que marcó el sexenio de Calderón fue el incendio en la Guardería ABC de Hermosillo donde perdieron la vida 49 niños y más de 70 quedaron lesionados, aseguró que la tragedia fue consecuencia de la complicidad y el negocio que el gobierno federal vio por encima de la seguridad de los niños, y se comprometió a que en caso de asumir la Presidencia de la República nunca más ocurriría una situación en la que se ponga en riesgo la vida de los ciudadanos. Tanto en el norte como en el centro y el sur del país el apoyo a López Obrador contrasta notablemente con el resultado de las encuestas que a diario publica la tele.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.