Boletín de mano en mano del gobierno legítimo 255 31-Enero-12

Page 1

No. 255 Fecha: 30 / enero /2012

e-mail: mamtrabajndo@yahoo.com.mx

AÑO 5

Andrés Manuel López Obrador participó el lunes pasado en el Foro de Energía que se llevó a cabo en Tampico, Tamaulipas, donde ofreció convertir al sector energético en palanca de desarrollo y erradicar la política de desmantelamiento y corrupción que ha prevalecido por más de dos décadas en Petróleos Mexicanos y en la Comisión Federal de Electricidad. Alertó: “El despojo del petróleo dejaría latente el riesgo de una confrontación violenta, lo cual nos llevaría a más sufrimiento, inestabilidad política y social; al predominio del uso de la fuerza y no necesariamente a la emancipación del pueblo. Nosotros no queremos la violencia”. López Obrador dijo también que fortalecer el sector energético es rescatar a la nación, y recordó que el precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, ofreció privatizar el petróleo y la electricidad porque no sabe, o se le olvida, o no conoce el Artículo 27 Constitucional, que establece que el petróleo no es del gobierno ni del Estado, sino de la nación. Concretó su estrategia en diez acciones: -Manejar de manera integral el sector energético como una sola empresa pública para darle más eficiencia y lograr reducir los precios de gasolinas, diesel, gas y energía eléctrica. -Explotar petróleo y gas con criterios de sustentabilidad y de preservación del medio ambiente. -Privilegiar la inversión en exploración. -Construir cinco grandes refinerías: Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; una más como ampliación de la instalada en Salina Cruz, Oaxaca; otra en Dos Bocas, de Paraíso, Tabasco, y una más en Atasta, estado de Campeche. -Fortalecer la industria petroquímica para frenar su deterioro y destrucción completa. -Hacer funcionar a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras plantas de generación de energía de la CFE. -Dar prioridad a las empresas mexicanas en compras y prestaciones de servicios del sector energético. -Destinar recursos suficientes para la investigación y el desarrollo tecnológico del sector energético. -Un programa nacional de transición energética para disminuir de inmediato la dependencia de combustibles fósiles y de recursos no renovables. -Limpiar a Pemex y CFE de corrupción. En Zacatecas, López Obrador ofreció que en el primer mes del próximo gobierno, si le favorece el sufragio popular, se resolverá el pago íntegro y en una sola exhibición a todos los ex braceros, y que aplicará una política exterior con estricto apego a los principios establecidos en nuestra Constitución, porque México nunca será colonia ni protectorado de ningún país extranjero. En Aguascalientes, habló del rezago educativo y ofreció impulsar la educación en general y de manera prioritaria la educación pública, así como la creación de una nueva Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo titular será el doctor René Drucker Colín. En Jalisco, López Obrador convocó a la unidad de las filas progresistas ante la selección del candidato para esa entidad, que será elegido mediante una encuesta, y aseguró que será la gente la que decida. Explicó que el cambio verdadero significa que ya no haya corrupción, y en eso, todos estamos de acuerdo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.