No. 263 Fecha: 26 / marzo /2012 email: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 5
El lunes 19 Andrés Manuel López Obrador participó en el Encuentro Temático sobre Honestidad y Combate a la Corrupción, con la asistencia de 140 académicos, representantes de la sociedad civil y especialistas en transparencia, corrupción, participación ciudadana y rendición de cuentas, donde informó que se prepara un programa para garantizar que haya honestidad en el gobierno y que se pueda anteponer la honestidad y convertirla en forma de vida y de gobierno. López Obrador reiteró su compromiso de combatir la corrupción no sólo por razones de índole moral, sino para liberar fondos y con ellos financiar el desarrollo. “Vamos a cortar de tajo con la corrupción imperante, que es un cáncer que está destruyendo al país”. El mismo lunes, en Monterrey, Nuevo León, reunido con dirigentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, integrantes de la asociación civil Despierta México y del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel suscribió un convenio de apoyo y colaboración para respaldar a liderazgos sociales, en particular jóvenes, mujeres y empresarios comprometidos con el país que aspiren a diputados federales y locales, así como presidentes municipales de esa entidad. Las partes firmantes hicieron el compromiso de introducir en la discusión política los temas de crecimiento económico, generación de empleos, combate a la corrupción, impartición de justicia y seguridad pública. El martes participó en una Reunión Temática sobre Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Pesca. El jueves 22, después de entregar su solicitud de registro ante el IFE, para contender por segunda a vez por la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador expresó de manera breve palabras que resumen su trayectoria política, sus convicciones y su fe en el cambio por el que ha trabajado incansablemente. “Nosotros representamos la posibilidad de un cambio
verdadero, queremos sacar al país del estancamiento económico, sobre todo sacar a nuestro pueblo de la pobreza, de la marginación, del miedo, del temor, de la inseguridad y de la violencia, por la vía pacífica y por los cauces electorales”. A pesar de todo, en ese todo van incluidos el fraude electoral de 2006 y la guerra sucia contra su persona y contra el Movimiento que encabeza, López Obrador le apuesta a la vía pacífica. El viernes 23, López Obrador participó en el XIV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico A. C. (ADIAT), donde explicó que se iniciará la recuperación del área tecnología y científica de México, que se incrementará el número de investigadores que hay en el país y que se otorgarán becas a los investigadores para impulsar la investigación científica, tecnología y todo lo que tiene que ver con la innovación. Ante investigadores y expertos del ADIAT, informó que propuso a René Drucker para encabezar la creación de la nueva Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. El sábado 24 participó en un encuentro temático sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al término de la reunión, López Obrador informó que entregó una carta dirigida al Papa Benedicto XVI, a través del nuncio apostólico Christophe Pierre, en la que expone la situación en que se encuentra México y su pueblo. En el texto de seis cuartillas señala que el jerarca católico visita México en “uno de los momentos más difíciles y duros de nuestra historia”. Destaca que la profunda crisis que nos afecta en todos los órdenes de la vida pública ha producido pobreza, desempleo, migración, inseguridad, violencia, impunidad, corrupción, pérdida de valores, miedo, tristeza y desencanto. Luego hace una síntesis de cómo se originó la crisis en México y subraya que la insensatez y la codicia de un pequeño grupo provoco la actual crisis de inseguridad y violencia , que arroja un saldo de 60 mil mexicanos muertos, en muchos casos se trata de víctimas inocentes, en su mayoría jóvenes. A lo largo de la carta, López Obrador informa al Papa que millones de mexicanos forman parte del Movimiento Regeneración Nacional, en el que participan hombres y mujeres de todas las corrientes de pensamiento y credo religioso que luchan de manera organizada y pacífica por la transformación del país. También destaca que está proponiendo regenerar la vida pública de México mediante una nueva forma de hacer política, aplicando en prudente armonía tres ideas rectoras: la honestidad, la justicia y amor. La honestidad y la justicia para mejorar las condiciones de vida y alcanzar la tranquilidad y la paz pública, y el amor para promover el bien y lograr la felicidad. También hace énfasis en el contenido del Proyecto Alternativo de Nación que enarbola y enumera cada uno de los planes que necesita el país, a partir de un nuevo pacto social. Por su importancia, manifiesta que es necesario recuperar al estado, ponerlo al servicio de todos y mantener su carácter laico para garantizar la libertad de conciencia y las prácticas religiosas sin preferencias ni rechazos de ninguna índole. El domingo 25, Andrés Manuel López Obrador asistió a la homilía que ofició el Papa Benedicto XVI en Silao, Guanajuato, en virtud de que recibió una invitación expresa de las autoridades del Estado Vaticano. Por la tarde, en el D.F., participó en un encuentro sobre Seguridad Pública al que asistieron especialistas en la materia, y manifestó que es el tema que más preocupa a los ciudadanos por la situación de violencia que impera en el país.