TERCER
año / NOVENA EDICION - 2016 GRATIS/FREE
PRIMERA EDICION - 2016
2
ASI QUEDARON LOS GRUPOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2016-17 Los equipos portugueses, Benfica y Porto, así como el alemán Bayer Leverkusen y el holandés PSV, que tienen jugadores mexicanos entre sus filas, fueron distribuidos en los ocho grupos tras el sorteo de la Champions League. Benfica, que cuenta con el delantero Raúl Jiménez, se encuentra en el Grupo B como cabeza de serie, condición que obtuvo al dominar la Primera Liga de Portugal. En el certamen continental se medirá a Napoli, Dinamo de Kiev y Besiktas. El otro equipo lusitano, Porto, donde militan Diego Reyes, Jesús “Tecatito” Corona, Héctor Herrera y Miguel Layún, competirá en el Grupo G, que tiene como primer sembrado al Leicester City, monarca en Inglaterra, y después al Copenhague y Brujas. A su vez, PSV, con Andrés Guardado y Héctor Moreno, confrontarán a Bayern Múnich, Atlético de Madrid y a Rostov, en el pelotón D, mientras que Bayer Leverkusen, que tiene al jalisciense Javier “Chicharito” Hernández, se medirá ante CSKA Moscú, Tottenham y Mónaco en el Grupo E.
L
a primera jornada de la liguilla de la fase de grupos se disputo el martes 13 y miércoles 14 de septiembre, la segunda se llevara a cabo los días 27 y 28 de septiembre, la tercera el 18 y 19 de octubre, la cuarta el 1 y 2 de noviembre, la quinta el 22 y 23 de noviembre y la sexta y última los días 6 y 7 de diciembre.
El lunes 12 de diciembre, en Nyon (Suiza), tendrá lugar el sorteo de octavos de final de la Champions League 2016-2017. El sorteo emparejará a los 16 equipos clasificados en 8 eliminatorias a doble partido. La segunda fase de la Champions, la de octavos de final, se disputa los días 14-15 y 21-22 de febrero, partidos de ida, y los días 7-8 y 14-15 de marzo, partidos de vuelta. El 17 de marzo, también en Nyon (Suiza), tendrá lugar el sorteo de cuartos de final de la Champions League 2016-2017. El sorteo emparejará a los 8 equipos clasificados en 4 eliminatorias a doble partido. Los cuartos de final de la Liga de Campeones se juegan los días 11 y 12 de abril, partidos de ida, y 18 y 19 de abril, partidos de vuelta. El 21 de abril tendrá lugar el sorteo de semifinales y final de la UEFA Champions League 2016-2017. El sorteo emparejará a los 4 equipos clasificados en 2 eliminatorias a doble partido. Los ganadores de las dos eliminatorias se clasificarán para la gran Final de la Champions. La semifinal se juega los días 2 y 3 de mayo, partidos de ida, y 9 y 10 de mayo, partidos de vuelta. La gran Final de la Champions League 2016-2017 se juega el 3 de junio de 2017 en el Estadio Nacional de Gales, Cardiff.
NOVENA EDICION - 2016
3
QUINTA EDICION - 2015
4
Neymar y Messi lideran el primer once ideal de la UEFA La UEFA dio la alineación ideal tras la primera jornada de la Champions League en cuya delantera aparecen los dos astros del FC Barcelona Neymar Júnior y Lionel Messi. Dos cracks que se encantaron ante el Celtic de Glasgow. Concluyó la primera jornada de la UEFA Champions League que nos trajo de vuelta el mejor fútbol del continente, con dos encuentros que sobresalieron por encima del resto. El primero se dio en el Camp Nou, donde el FC Barcelona volvió a recuperar su "duende" y llevado por una "MSN" esplendorosa acabó asentándole al Celtic de Glasgow un histórico siete a cero. El segundo, tuvo lugar en el mismo Grupo C pero en la ciudad de Manchester, donde el City de Pep Guardiola presentó su candidatura al título con una incuestionable goleada sobre el rocoso Borussia Mönchengladdbach. Ambas exhibiciones, así como la goleada del Dortmund sobre el Legia de Varsovia por cero a seis, tuvieron su recompensa en el once ideal que la UEFA presentó tras concluir la jornada de la máxima competición continental. Y es que tal y como podemos ver en este equip, sobre el resto resplandecen el brillo de dos estrellas consumadas como son Leo Messi y
Neymar Júnior. El primero tras su "hat-trick" mágico ante los escoceses así como una asistencia y el segundo, por su gol y cuatro increíbles pases de gol. También destacan junto a ellos otros como el portero del Atlético de Madrid Jan Oblack, que tuvo unas cuantas buenas intervenciones frente al PSV Eindhoven. También jugó un gran partido el ex azulgrana Marc Bartra, que hasta marcó su primer gol en la máxima competición europea. Al zaguero le ha venido muy bien su salida del Barça pues es titular indiscutible en el cuadro "phosphorite" y allí están encantados con él. El mediapunta de clase mundial Riyad Mahrez también se ganó al jurado con su partidazo ante el Club Brujas por sus dos goles y el juego desplegado.
La UEFA le otorga a Leo Messi el primer MVP de la temporada
E
l partidazo absoluto de Lionel Andrés Messi con el FC Barcelona y frente al Celtic de Glasgow le ha valido para convertirse en el mejor jugador de la primera jornada de la Champions League 20162017. Premio que otorga la propia UEFA. Todo el mundo se rinde a la actuación del astro del FC Barcelona, los últimos los dirigentes de la UEFA que después de colocarlo a él y a Neymar Júnior en le once ideal de la pasada primera jornada de la UEFA Championc League 2016-2017, le han dado al rosarino el premio a mejor jugador. Es decir, Lio fue el MVP de todos los encuentros disputados en el estreno de la competición continental. Y es que el mejor jugador del mundo y actual Balón de Oro 2015 dio todo un repertorio de regate, filigranas, combinaciones, asistencias y goles, muchos goles frente a un pobre Celtic de Glasgow que vino al Camp Nou a defenderse y acabó yéndose con un saco de siete tantos en contra. Siete de los que tres llevaron la firma del diez blaugrana que sigue engrosando sus estadísticas.
Por lo que hace a las votaciones, el azulgrana se impuso a Joshua Kimmich, del Bayern, que recibió el 27% de los votos, y a Riyad Mahrez, que se apuntó el 15% después de su gran partido en el estadio del Brujas, donde su Leicester sumó su primera victoria en el que era su primer encuentro en la historia de la competición. El atacante del Nápoles Milik y el del Manchester City Sergio "Kun" Agüero fueron cuarto y quinto respectivamente.
Además de los dos goles, a Leo también le valió la asistencia dada para ser elegido como el mejor de la jornada por el 38% de los internautas que así le votaron en la web de la UEFA. El genio rosarino, que mantiene el pulso con CR7 como máximo goleador de la competición llevando el luso 94 tantos por los 86 del culé, regaló a todo el barcelonismo una auténtica exhibición de aúpa.
NOVENA EDICION - 2016
5
6
TERCERA EDICION - 2016
FORD FUSION 2016
Más allá de los límites del estilo.
¿Qué EcoBoost® Prefieres?
El Fusion 2017 es la máxima expresión del diseño moderno. Si bien su impactante exterior de líneas definidas le valió al Fusion un gran reconocimiento en cuanto a estilo, este modelo es más que una simple expresión del diseño en su máxima expresión. El Fusion está equipado con características bien pensadas como tecnologías inteligentes de asistencia para el conductor y controles activados por voz disponibles.27 Quienes tienen la posibilidad de manejar este auto demuestran al mundo que tienen bien en claro su destino.
Los motores EcoBoost disponibles combinan tres tecnologías diferentes: turbocargador, inyección directa y sincronización variable e independiente del árbol de levas doble (Ti-VCT), diseñados para optimizar el desempeño. Nuevo para 2017: La Tecnología de Encendido-Apagado Automático ahora viene estándar con el motor EcoBoost 1.5L. La Tecnología de Encendido-Apagado Automático puede ayudar a reducir el consumo de combustible y a reducir las emisiones mientras conduces en la ciudad. También incluye prácticas paletas de cambio montadas en el volante. Otra novedad para 2017: El potente motor EcoBoost V6 2.7L para el Fusion V6 Sport*.
SYNC® 3 Con SYNC 3, puedes disfrutar de todas las características SYNC, además de nuestra tecnología activada por voz de próxima generación.27 El hardware inteligente se combina con el software inteligente con pantalla táctil en colores fácil de leer Experimenta reacciones rápidas a tus comandos La pantalla táctil capacitiva tiene y ofrece una impresionante respuesta, como la característica de deslizamiento conveniente Habla con comandos de voz del mundo real Localiza tus restaurantes favoritos con simple entrada de destino a través de la navegación opcional Ten el poder de Siri® Eyes Free y de tu iPhone® en el vehículo
Ford Fusion gana el mejor premio de IIHS después de las mejoras. El Ford Fusion 2017 es acreedor del premio Top Safety Pick+ 2016 de IIHS cuando está equipado con prevención contra colisión frontal opcional. La prevención contra colisión frontal incluye Asistencia para Evitar Colisiones con Detección de Peatón, que puede advertir de antemano una posible colisión frontal con un vehículo o peatón, precarga los frenos y, si el conductor no toma medidas correctivas y la colisión es inminente, los frenos se pueden aplicar automáticamente.* Para recibir este reconocimiento, un vehículo debe lograr buenas calificaciones en las cinco pruebas de resistencia al impacto y tener prevención contra colisión frontal disponible que gane una calificación superior o de avanzada.
Ceferin releva a Platini como presidente de la UEFA
NOVENA EDICION - 2016
7
La UEFA ya tiene nuevo presidente. Aleksander Ceferin ha sido quien se ha llevado más votos para suceder a Platini al frente del fútbol europeo, después de superar a Michel Van Praag por 42 votos a 13. "Puedo hacer cosas importantes". Ceferin, abogado y presidente de la Federación Eslovena de Fútbol desde 2011, se convirtió así en el séptimo presidente de la UEFA y sucede al francés Michel Platini, que dirigió la organización desde 2007 hasta que fue inhabilitado por la FIFA por incumplir su Código Ético y sancionado durante cuatro años. Ceferin ha dejado claro que, a sus 48 años, "no soy joven para ser presidente de la UEFA, como dice Van Praag. Tengo experiencia". Como relevo de Platini, Ceferin está convencido de que puede hacer cosas importantes para mejorar el fútbol europeo. "Creo que puedo hacer cosas importantes por el fútbol. No vengo a hacer una revolución. Ni mucho menos. Creo que el fútbol necesita una evolución. Cuando algunos presidentes de federaciones me dijeron que la UEFA necesitaba cambios, pensé que era el momento de poder ayudar al fútbol. Lo puedo hacer", afirma. No es un detractor de Michel Platini, sino más bien al contrario. "Ha sido un buen presidente, hizo muchas cosas buenas por el fútbol, como la solidaridad y el acercar el fútbol a todos los países. Soy abogado y no voy a pronunciarme sobre lo sucedido. Fue un presidente muy carismático". El principal objetivo de su mandato al frente de la UEFA, según Ceferin, será "acercar la UEFA otra vez a las federaciones. Creo que necesitan jugar un papel más importante. Hay que limitar el número de mandatos; me gusta la Eurocopa de 24 equipos, pero no que tenga más de un país como sede". "Es incómodo para las aficiones. Viajes de ocho horas, cambios de país... No tiene sentido y a partir de 2024 pediré que cambie. Tampoco me gusta que los países pequeños tengan más complicado llegar a la Champions. No es justo", asegura. Y el esloveno, por último, tampoco se moja entre Cristiano Ronaldo y Leo Messi, ni entre FC Barcelona y Real Madrid, como es lógico. "Es como si me dijera que a quien prefiere si a Gasol o Navarro. Son buenos para el fútbol. Uno ha hecho mejor al otro. Ronaldo es pura potencia, fuerza, determinación. Leo Messi es más artista. ¿Quién es mejor? Es lo mismo que Real Madrid y Barcelona. Son buenos para el fútbol mundial".
"Gracias por su apoyo fantástico. Es un gran honor y una gran responsabilidad, significa mucho para mí. Mi bella Eslovenia y mi familia están orgullosos. Espero que un día ustedes también lo estén", dijo Ceferin en su primera intervención tras conocer el resultado de la votación. El esloveno superó ampliamente la cifra de 28 votos que necesitaba para resultar elegido en la primera votación, en la que participaron las 55 asociaciones que forman la UEFA y en la que no hubo abstenciones ni votos nulos. El mandato de Ceferin se prolongará hasta el Congreso de 2019, ya que su periodo como presidente no será de cuatro años sino que completará el tiempo que restaba del último iniciado por Michel Platini, el 24 de marzo de 2015, cuando el francés fue elegido para un tercer mandato antes de su inhabilitación en octubre de 2015.
Un discurso franco El esloveno Aleksander Ceferin ha dicho que "el buen gobierno, la transparencia, la responsabilidad social y la sostenibilidad" son los pilares básicos de su proyecto para presidir la UEFA y que ésta sea "la organización líder" en estos apartados. "No me puedo declarar como un líder. Solo las asociaciones pueden decidir si lo eres y si te eligen a ti. ¿Demasiado joven e inexperto? No lo sé. Tengo casi 50 años. Soy un hombre de convicciones, un hombre hecho de su trabajo. No soy un 'showman' ni un hombre de promesas no realistas. Estoy preparado para desarrollar proyectos que lleven a la UEFA a un nuevo nivel", ha añadido. Ceferin se ha expresado así ante el Congreso Extraordinario que la UEFA celebra en Atenas para elegir nuevo presidente en la última intervención que los candidatos, él y el presidente de la Federación Holandesa, Michel Van Praag, han podido hacer antes de la votación.
8
Ignacio Ambriz dejó de ser técnico del América La llegada de Ignacio Ambriz al banquillo del América siempre fue cuestionada, ni siquiera el título de la Liga de Campeones de la Concacaf le dio credibilidad a un proceso que tuvo más altibajos durante su gestión. Nombrado en sustitución del uruguayo Gustavo Matosas, “Nacho” Ambriz llegó con números poco convincentes al frente de equipos como Puebla, San Luis, Guadalajara y Querétaro.
De acuerdo con información difundida Israel Hernández tomará la dirección técnica de manera interina. En los próximos días la directiva anunciará al nuevo entrenador azulcrema. De hecho sus mejores cartas no son precisamente como técnico, sino en calidad de auxiliar de Javier Aguirre con el Osasuna de Pamplona y el Atlético de Madrid. Pese a ello, Ricardo Peláez, presidente deportivo del cuadro “azulcrema” lo eligió para hacerse cargo del equipo, con el que tuvo más fracasos que éxitos. Anunciado en mayo de 2015, Ambriz dirigió el Torneo Apertura 2015, el cual ocupó el cuarto sitio de la clasificación para dejar en el camino en cuartos de final a León y ser eliminado por Pumas de la UNAM en semifinales, la primera vez que los “auriazules” dejaban fuera al América en una serie de cuartos de final o semifinales. En el Mundial de Clubes la decepción fue grande para el aficionado del cuadro capitalino, al quedar fuera en su primer partido frente al Guangzhou de China y no llegar al tan ansiado partido de semifinales ante el Barcelona de España. Para el Clausura 2016, las Águilas se volvieron a quedar en semifinales al ser derrotados por Monterrey, pero salvaron el semestre al refrendar la “Concachampions”. Más allá que el estilo de juego y la personalidad de Ambriz no convencieron durante un año, Peláez decidió mantenerlo en el semestre del aniversario por los 100 años, apuesta que no le resultó y le puede costar una celebración completamente contraria a lo que esperaban. En poco más de un año al frente estos son sus números que incluyen juegos en tres torneos de Liga, dos Liguillas, una Concachampions, un Mundial de Clubes y una Copa MX: 66 dirigidos con 36 triunfos, 12 empates y 18 derrotas.
Sería un honor regresar al América: Carlos Reinoso Regresar al Nido de Coapa y tomar las riendas de la dirección técnica sería "un honor" para el chileno Carlos Reinoso. Tras el cese del estratega Ignacio Ambriz, Reinoso dijo que "sería un orgullo, un honor que me nombren y que me tenga considerada la afición". Asimismo, Carlos, que conoció las entrañas del club azulcrema tanto como jugador y timonel, exhibió las áreas de oportunidad del América. "Es facilísimo lo de ser técnico del América, el equipo de América es un club que tiene que proponer desde el primer minuto en cualquier cancha del mundo o del país. Tiene que ser un equipo ofensivo, tener una
línea, un pensamiento de juego que intente dar espectáculo". Como jugador, Carlos Reinoso vistió en su país los colores del Audax Italiano (1964-69). En México hizo lo propio con América (1970-79), donde ganó hasta seis títulos, y Toros Neza (1979-80). En su etapa como entrenador, el chileno cuenta con un amplio expediente: América (1981-84, 1998 y 2011), Tampico-Madero (1985-87), Atlas (1987-88), Tigres UANL (1989-92), Veracruz (1992-94 y 2015-16), Toros Neza (1994-96), León (1997-98 y 2002-03), Tecos (1999 y 2005-06), Atlante (2001-02), San Luis (2004-05) y Querétaro (2009-10). Y pese a que ahora el América tendría de Reinoso el "sí", el ex futbolista pelearía la vacante con nombres que han hecho ruido en las últimas horas, como la de Rubén Omar Romano.
NOVENA EDICION - 2016
9
SEPTIMA EDICION - 2016
11
12
Felipe Massa se retira de la Fórmula 1
El piloto brasileño, de 35 años, afirma en Monza que esta será su última temporada. El brasileño pondrá fin así a catorce temporadas en la máxima categoría en las que Abu Dabi, su última carrera, habrá sumado 250 Grandes Premios. Tres equipos, 15 vueltas rápidas, 41 podios y 11 victorias. Eligió Monza, el circuito donde consiguió su último podio hace ahora dos años. Felipe Massa deja la F-1 en un momento clave, aquel GP de Brasil, la última carrera del 2008, en el que por algunos segundos se vio campeón del mundo. El piloto, de 35 años, debutó en la Fórmula 1 con el equipo Sauber en el 2002, y hasta el momento ha disputado 242 grandes premios, convirtiéndose en uno de los pilotos más experimentados en la historia de la máxima categoría. Me gusta el WEC y quizá incluso la Fórmula E. Es una categoría que está creciendo, y quizá en dos o tres años sea completamente diferente y más entusiasta para los pilotos en cuanto a los coches", explicó Massa sobre su futuro profesional, ratificando así su intención de militar en las filas de una escudería capaz de permitirle luchar por resultados competitivos. AQUEL TÍTULO PERDIDO Massa, nacido en Sao Paulo en 1981, ha ganado 11 carreras durante su trayectoria, y logró su mejor resultado en el campeonato del mundo con el segundo lugar del 2008, cuando perdió el título con Hamilton por solo un punto y solo unos metros. Felipe Massa
PILOTO DE FÓRMULA 1
"La vida nos presenta muchas opciones y creo que para mí ha llegado el momento en el que tengo que marcharme y hacer algo diferente" "En los últimos meses he estado pensando mucho sobre mi futuro y he tomado la decisión de que al final de esta temporada voy a dejar la Fórmula 1", explicó Massa en la rueda de prensa en Monza, escenario del GP de Italia.
"La vida nos presenta muchas opciones y creo que para mí ha llegado el momento en el que tengo que marcharme y hacer algo diferente. Tal vez me veáis de nuevo al volante de un coche de carreras, pero por el momento la única certeza que tengo es que voy a tomarme mucho tiempo para decidir qué hacer en el futuro". EL ÍDOLO SCHUMACHER Massa pasó tres años en Sauber antes de pasar a Ferrari, siendo compañero de Michael Schumacher durante la temporada 2006. Corrió con Ferrari hasta el final de la temporada 2013, cuando fichó por su último equipo, Williams. El brasileño admitió que había elegido el fin de semana del GP de Italia para anunciar su retiro porque es el mismo lugar donde Schumacher había anunciado que se retiraba en el 2006, lo que confirmaba también que Massa continuaría en Maranello. "La razón por la cual he elegido Monza para anunciar mi retirada de la Fórmula 1 no es casualidad", añadió Massa. "Hace 10 años, en Monza, un piloto anunció también que se iba, y fue el que más influencia tuvo en mi carrera: Michael Schumacher". EL 'CRASHGATE' DE SINGAPUR "Me habían ascendido a Ferrari en el comienzo de la temporada 2006, pero me habían dicho ya que en 2007 llegaría Kimi Raikkonen, así que mi experiencia 'de rojo' podría haber sido de una sola temporada. Entonces Michael tomó la decisión de dejarlo, y eso me aseguró quedarme en Ferrari las siguientes temporadas. Diez años después de ese día, y en el mismo lugar, decidí anunciar mi decisión." Massa, que se perdió parte de la temporada 2009 después de resultar gravemente herido cuando un resorte le golpeó en la cabeza durante el Gran Premio de Hungría, dijo que el peor recuerdo de su carrera no fue la lesión, sino más bien el 'Crashgate' del Gran Premio de Singapur 2008, que según él le costó el título ese año. “Sin ese incidente, probablemente habría ganado el campeonato del mundo, y no fue por razones relacionadas con un error del piloto o un problema de equipo, por lo que resulta más difícil de aceptar", dijo.
NOVENA EDICION - 2016
13
Cristiano Ronaldo fue elegido como el Mejor Jugador de Europa
Cristiano Ronaldo conquistó el trofeo al Mejor Jugador de Europa de la temporada pasada donde alzó la Champions League y la Eurocopa. Cristiano Ronaldo sumó una nueva conquista, pues fue escogido como el Mejor Jugador de Europa durante la temporada pasada. Esta es la segunda vez que el portugués conquista este trofeo. La anterior fue en el 2014 luego de conseguir la ansiada ‘Décima’. Primero, se sorteó la composición de la fase de grupos de la próxima edición de la Champions League. De inmediato, Antoine Griezmann, Gareth Bale y ‘CR7’, los tres finalistas, subieron al escenario.
Tras una breve presentación a cada jugador, se anunció al ganador. Con un gesto de aceptación, serenidad y sin tanta algarabía como sucedió al conquistar el pasado Balón de Oro, Cristiano Ronaldo recibió el trofeo al Mejor Jugador de Europa de la UEFA. Es importante recordar que esta era la primera vez que el galés y el francés fueron nominados. El primero, no solo realizó una gran campaña con el Real Madrid, sino que fue el líder de una debutante y sorpresiva selección de Gales que alcanzó las semifinales de la Eurocopa Francia 2016.
El segundo, también tuvo un rol principal en el Atlético de Madrid y Francia, pues con sus grandes actuaciones ambos equipos llegaron a la final de la Champions League y Eurocopa, respectivamente. El portugués, de 31 años, gana por segunda vez este trofeo y sucede en el palmarés a su gran rival, el argentino Lionel Messi. Ronaldo es el gran favorito para lograr el próximo Balón de Oro, que sería el cuarto en su palmarés, cuya entrega está prevista para comienzos de 2017 en Zúrich.
NOVENA EDICION - 2016
15
Braces: Porque a Temprana Edad Nuestros niños son posiblemente el Tesoro mas Preciado, y para ellos queremos lo mejor durante sus vidas. El desarrollo se produce en todas partes del cuerpo, muchas veces esto entendido como crecimiento. Pero muchas veces este crecimiento puede verse afectado negativamente por muchos factores. Vamos a referirnos al desarrollo cráneo-Facial, que se puede notar el la cavidad oral y estructuras de alrededor. Cuando observamos en nuestros niños dientes encimados o pandos puede ser un indicativo, de que algo anda mal en el aparato esqueletal (huesos). Los huesos soportan los dientes y si este esqueleto no se desarrolla lo suficiente, los dientes no tendrán suficiente espacio para acomodarse. No importa la edad si este problema se manifiesta será bueno buscar la causa y posible solución tan pronto como sea posible. Claro que a temprana edad mejores resultados. Vamos a enfocarnos en nuestros jóvenes crecientes que pueden manifestar problemas de desarrollo de las siguientes maneras, en los dientes (dental se soluciona con Ortodoncia) o en los huesos (esqueletal, se soluciona con Ortopedia). Muy común una combinación de estos dos factores. Pero veremos problemas de estéticas en la cara que no lucirá bien. Y hasta pueden ser victima de burlas y sobre nombres (BULLIN). Una oportuna y temprana intervención podría solucionar el problema. (Early Treatment) conocido como ortopédica fase, la cual trabaja con el desarrollo esquelético. Existen una cantidad de condiciones que contribuyen, Alergias, asma, sinusitis, apnea de sueno y otras mas. La mayoría afectan el pasaje del aire a través de las fosas nasales esto es dañino y hasta peligroso. El paso de aire se minimiza forzando a respirar por la boca la lengua asume una posición que interfiere con la posición de los dientes y el desarrollo de los huesos maxilares y los de la cara y bóveda craneal porque todos están conectados. También masticamos alimentos suaves y altamente procesados los maxilares no se ejercitan como en tiempos anteriores con alimentos mas duros y menos procesados que comían nuestros antecesores.
Grupos de la Champions League 2016-17
L
os equipos portugueses, Benfica y Porto, así como el alemán Bayer Leverkusen y el holandés PSV, que tienen jugadores mexicanos entre sus filas, fueron distribuidos en los ocho grupos tras el sorteo de este jueves de la Champions League.
Benfica, que cuenta con el delantero Raúl Jiménez, se encuentra en el Grupo B como cabeza de serie, condición que obtuvo al dominar la Primera Liga de Portugal. En el certamen continental se medirá a Napoli, Dinamo de Kiev y Besiktas. El otro equipo lusitano, Porto, donde militan Diego Reyes, Jesús “Tecatito” Corona, Héctor Herrera y Miguel Layún, competirá en el Grupo G, que tiene como primer sembrado al Leicester City, monarca en Inglaterra, y después al Copenhague y Brujas. A su vez, PSV, con Andrés Guardado y Héctor Moreno, confrontarán a Bayern Múnich, Atlético de Madrid y a Rostov, en el pelotón D, mientras que Bayer Leverkusen, que tiene al jalisciense Javier “Chicharito” Hernández, se medirá ante CSKA Moscú, Tottenham y Mónaco en el Grupo E. Los equipos participantes en la UEFA Champions League 2016-17 La edición 2016-17 de la UEFA Champions League es la segunda en la historia en la que el campeón de la UEFA Europa League accedió a la Champions por tal condición. Así, el Sevilla FC, que ya se benefició de esta medida la pasada campaña, vuelve a hacerlo tras ganarle la Final de Basilea al Liverpool FC. El equipo andaluz empezará la competición directamente en la Fase de Grupos toda vez que el Real Madrid CF, vigente campeón de la Champions, se ha clasificado también para la misma a través de La Liga. Su victoria sobre el Atlético de Madrid en los penaltis de la Final de Milán le permitió estar en el bombo de cabezas de serie del sorteo de la Fase de Grupos. Puesto que el Real Madrid no es campeón de España, su presencia en ese bombo limito a siete el número de plazas del mismo que se reservaron a los campeones de las ligas mejor valoradas del actual ranking UEFA. Esas plazas, protegidas independientemente de los coeficientes de los clubes, fueron para FC Barcelona, Leicester City, FC Bayern München, Juventus, SL Benfica, Paris Saint-Germain y CSKA Moskva.
8 equipos debutantes En esa lista aparece uno de los 8 clubes que van a debutar en el curso 2016-17 en la UEFA Champions League: el Leicester City. Comparte esta condición de novato con seis campeones de liga como el Astra Giurgiu rumano, el FK Liepāja letón –presidido por Māris Verpakovskis–, el Mladost Podgorica montenegrino, el SJK finlandés, el Hapoel Be’er Sheva israelí –que cuando ganó sus anteriores ligas en los 70 solo le valían para jugar Intertoto– y el Alashkert FC armenio.
El único club debutante que no participará en esta próxima Champions como campeón de su país es el FC Rostov ruso, que pasó en un año de promocionar para no descender a pelear por la liga hasta el final de la mano del técnico turkmeno Kurban Berdyev.
10 equipos experimentados En el otro extremo del número de participaciones se encuentra el vigente campeón, el Real Madrid, que va a disputar dentro de unos meses la Champions League/Copa de Europa por 47ª vez (decimonovena consecutiva) en su historia. Es el único de los equipos clasificados para la edición 2016-17 que supera la cuarentena de participaciones en la máxima competición continental. La treintena es superada ya por 9 clubes con billete para la Champions 2016-17: Benfica (clasificado por 36ª vez); Dynamo Kyiv (34ª vez); FC Bayern, AFC Ajax y RSC Anderlecht (33ª vez de los tres) y el grupo que forman Juventus, FC Porto, Olympiacos FC y Celtic FC (31ª vez para los cuatro).
Acaban 3 largas ausencias El listado de clubes clasificados incluye, muchos años después, a 3 clubes que finalizan largos periodos alejados de la élite europea. El que más tiempo llevaba fuera era el IFK Norrköping sueco, tres veces octavo finalista de la Copa de Europa, que vuelve a disputarla por primera vez desde 1964 (52 años). Por su parte, el Ferencváros húngaro, cuartofinalista de la Copa de Europa en 1966, volverá a jugar Champions League por primera vez en 12 años al haber ganado la liga nacional por primera vez tras ese tiempo. El tercer y último club que regresa a la Champions tras una cantidad considerable de años es el Olimpija Ljubljana esloveno. Oficial y estrictamente, esto no es así, puesto que el club clasificado para la temporada 2016-17 no es considerado legalmente sucesor del que disputó las rondas previas de las dos primeras ‘Champions’ de la historia (1992-93 y 1993-94). Sus problemas económicos propiciaron una refundación en el año 2005. No obstante, la afición del viejo Olimpija considera al nuevo como la continuación natural de su equipo, con lo que la masa social verdiblanca apoya la teoría de que los suyos regresan a la Champions 23 años después.
48 repiten, 12 campeones y 7 subcampeones Hasta 48 clubes de los 78 clasificados para la Champions League 201617 (esto es, casi 6 de cada 10 clubes) ya disputaron el torneo 2015-16. Esta proporción ha aumentado con respecto a la pasada campaña (44/78) y se puede interpretar como la solidificación de un orden jerárquico poco cambiante en la élite del fútbol europeo y en muchas de sus ligas. A mayores, entre los clasificados hay hasta 19 clubes que saben lo que es jugar una Final de la máxima competición continental. Borussia Dortmund y Crvena Zvezda, que reaparecen en el torneo tras unos años ausentes, saben lo que es ganarla, al igual que lo saben otros 10 equipos diferentes que sí estuvieron el pasado curso entre la élite europea. En total, 12 de los 22 equipos que han logrado ser alguna vez campeones de Europa a lo largo de la historia competirán en esta UEFA Champions League 2016-17, que celebrará su Final en el Millennium Stadium de Cardiff.
OCTAVA EDICION - 2016
17
18
NOVENA EDICION - 2016
'Canelo', entre nocauts y controversia
NOVENA EDICION - 2016
19
“Aunque no le guste a nadie, yo soy el mejor boxeador del momento”. Estas fueron las primeras palabras del jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez luego de haber derrotado al británico Liam Smith para adueñarse del cuarto título mundial en su trayectoria y de paso haber subido al cuadrilátero por quincuagésima ocasión en su carrera como pugilista profesional. 50 peleas a la edad de 26 años son el respaldo con el que cuenta el oriundo de Juanacatlán, Jalisco, quien ha sido blanco de críticas y halagos a lo largo de toda su trayectoria en el deporte de los puños. Actualmente, posee un récord de 48 peleas ganadas, un empate y únicamente una derrota.
Debut a corta edad y controversia televisiva “Canelo” comenzó su andar en el profesionalismo a la corta edad de 15 años bajo las órdenes del conocido manager tapatío José “Chepo” Reynoso. Su primera experiencia en el boxeo sucedió en octubre del 2005 cuando derrotó por nocaut técnico a Abraham González. A partir de entonces, el nombre de Saúl Álvarez comenzó a generar eco en el ámbito boxístico local, pero no fue hasta firmar un contrato con Televisa para ser parte de las carteleras sabatinas que esta empresa ha ofrecido cuando el apodo del “Canelo” se hizo famoso en el pugilismo nacional. Desde entonces, Álvarez ha sido objeto de críticas por parte de expertos, aficionados y ex campeones mundiales, quienes aseguran que el púgil tapatío fue una creación mediática ante la falta de ídolos mexicanos en una disciplina en la que México siempre había destacado.
Los títulos El boxeador jalisciense, a quien conocen en la Unión Americana como el “Orgullo de Guadalajara”, se ha puesto el cinturón de campeón mundial durante cuatro veces a lo largo de su carrera. La primera ocasión que Álvarez salió con la mano en alto para consagrarse como monarca mundial sucedió el 5 de marzo de 2011 cuando derrotó por la vía de la decisión unánime al inglés Matthew Hatton, para quedarse con el Campeonato Mundial superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Álvarez defendió esta corona exitosamente durante cinco ocasiones, para después quedarse con el cetro mundial unificado de los superwelter tras derrotar por decisión unánime al estadounidense Austin Trout, a quien le arrebató el Campeonato Mundial superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El “Canelo” siguió con paso firme en los encordados, pero un tropiezo ante Floyd Mayweather Jr lo dejó sin corona durante casi dos años. Fue en noviembre de 2015 cuando el jalisciense volvió a consagrarse en la cúspide del boxeo mundial al derrotar al multicampeón puertorriqueño Miguel Cotto para adueñarse del título vacante en peso mediano del CMB. Tras una defensa válida ante el británico Amir Kahn, Álvarez Barragán renunció al campeonato del mundo del CMB argumentando que el organismo boxístico lo había presionado para que peleara contra el campeón kazajo Genaddy Golovkin. Cuatro meses después de haber renunciado al cinturón, “Canelo” volvió a ceñirse la corona de campeón mundial al derrotar a Liam Smith para convertirse en el nuevo monarca de la división superwelter. Si hay algo que define a Álvarez como un pugilista de poder es la potencia en sus puños. El jalisciense ha terminado 34 de sus 50 combates por la vía rápida, de los cuales seis han sido en combate o defensa de título mundial.
Confirman fractura de nudillo Saúl Álvarez, campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), no subirá al ring lo que resta del año debido a una fractura en la mano derecha. “Luego de realizarle un CT SCAN y tomarle radiografías, el doctor determinó que tiene fractura no desplazada del escafoides del carpo derecho (dedo pulgar) y se le inmovilizó la mano y utilizará un aparato braquipalmar”, confirmó la promotora Golden Boy. Para fortuna del pugilista mexicano, la denominada “fractura avulsión” no requiere de cirugía. Sin embargo, “su mano derecha estará inmovilizada durante las próximas seis semanas, y por lo
tanto no podrá combatir en este 2016”, detalló el doctor Pedro Lomelí, de tal modo que un posible enfrentamiento contra el kazajo Gennady Golovkin tendrá que esperar hasta 2017. “Canelo” se lesionó este fin de semana durante su combate contra el británico Liam Smith, a quien superó por la vía del K.O., para adjudicarse el título de la OMB.
Polémica con Golovkin “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin son, sin duda alguna, dos de los boxeadores más seguidos de los últimos tiempos, por lo que desde hace más de un año se habla de la posibilidad de que ambos estetas se vean las caras arriba del ring. Sin embargo, este combate nunca se ha pactado y la única contienda que ha existido entre estos púgiles ha sido debajo del encordado con “dimes y diretes” de parte de ambas partes. Actualmente, el campeón de Kazajastán ostenta un récord invicto de 36 peleas ganadas, de las cuales, 33 han sido por la vía del cloroformo. Estos triunfos le han valido a Golovkin el privilegio de ser considerado como uno de los mejores “libra por libra” del mundo, además de la consecución del Campeonato Mundial de la división de los medianos del CMB. Tras haber triunfado en su último combate ante Liam Smith, el tapatío aseguró que esta pelea se llevará a cabo pase lo que pase, por lo que se especula que este combate se realice para mayo de 2017 en la ciudad de Las Vegas.