MMA
`
Nueva Seccion Pag. 18
FORD EXPLORER 2016
SEGUNDO a単o / OCTAVA EDICION - 2015
GRATIS/FREE
2
OCTAVA EDICION - 2015
El Mundial de clubes vuelve a Japón en 2015 y 2016
La Copa Mundial de Clubes vuelve a Japón en 2015 y 2016 después de tres años de ausencia, según anunció el Secretario General de la FIFA Jérôme Valcke, quien valoró la garantía que supone "la amplia experiencia de la Federación Japonesa de Fútbol (FJF) en la organización de competiciones de fútbol. El país asiático, que acogió la competición por última vez en 2012 , ha elegido la fecha del 10 al 20 de diciembre para elegir al club campeón mundial 2015. " Japón es un país con un historial intachable en lo que respecta a las competiciones de la FIFA , entre las que destacan seis ediciones del Mundial de Clubes.
CLUBES PARTICIPANTES
Designados los árbitros y los árbitros asistentes de Japón 2015
EUROPA El FC Barcelona se impuso al Juventus por 3-1 en la final de la Liga de Campeones de la UEFA, disputada el 6 de junio, y conquistó así el pase a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2015. NORTE Y CENTRO AMERICA El Club América mexicano, ganador de la Liga de Campeones de la CONCACAF con una victoria global de 5-4 sobre el Montreal Impact, ocupará la plaza que tiene asignada la confederación en Japón 2015. OCEANIA Con su victoria sobre el Team Wellington en la final de la Liga de Campeones de la OFC 2015, disputada el 26 de abril, el Auckland City FC neozelandés se clasificó para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2015. SUR AMERICA River Plate se clasificó a Japón 2015 por ser finalista de la Copa Libertadores de América. Al ser Tigres de México su rival en el partido decisivo, los argentinos consiguieron su pasaje automáticamente. AFRICA El TP Mazembe, de la RD del Congo, representará este año a África en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de Japón, tras imponerse por 2-0 en casa al USM Argel, alzándose así con un triunfo global de 4-1 sobre el cuadro argelino en la final de la Liga de Campeones de la CAF. Es la quinta vez que los Corbeaux se proclaman campeones de clubes del continente africano. ASIA América de México ya conoce al rival que enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes: será Guangzhou Evergrande, de China, que ganó la Liga de Campeones de Asia, tras vencer en la final a Al Ahli, de Emiratos Arabes, 1 a 0.
La FIFA acaba de anunciar los nombres de los árbitros y árbitros asistentes que dirigirán los partidos de la próxima Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2015. Se encargarán de los encuentros árbitros de Camerún, Colombia, El Salvador, Irán, Japón, Nueva Zelandia y de Suecia. El sueco Jonas Eriksson, de 41 años, es el de mayor edad, mientras que el más joven es el camerunés Alioum de 33. La Copa Mundial de Clubes de la FIFA se disputará del 10 al 20 de diciembre 2015 en las ciudades de Osaka y Yokohama.
4
QUINTA EDICION - 2015
B
Copa America Centenario USA 2016
oston, Chicago, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Filadelfia, Phoenix, San Francisco y Seattle son las sedes elegidas para albergar los partidos de la Copa América Centenario, que se jugará en Estados Unidos del 3 al 26 de junio de 2016, anunciaron hoy la Concacaf y la Conmebol. Las ciudades sede fueron seleccionadas entre 24 candidatas que presentaron propuestas a principios de 2015 y los estadios pasaron rigurosos estándares, en el que se incluyen tener una capacidad mínima para 60 mil personas y otras necesidades de infraestructura, según lo informado por el Comité Organizador Local del torneo. Las áreas metropolitanas y sus respectivos estadios son: Boston (Gillette Stadium), Chicago (Soldier Field), Houston (NRG Stadium), Los Ángeles (Rose Bowl Stadium), Nueva York (MetLife Stadium), Orlando (Orlando Citrus Bowl Stadium), Filadelfia (Lincoln Financial Field), Phoenix (University of Phoenix Stadium), San Francisco (Levi's Stadium) y Seattle (CenturyLink Field). El estadio mundialista del Rose Bowl, de Pasadena (California) acogerá la final, mientras que en cada sede se van a disputar al menos tres partidos. La competencia es la edición histórica de la celebración del centenario de la Copa América -el campeonato de América del Sur- que en 2016 se disputará fuera de Sudamérica por primera vez. "Las 10 ciudades anfitrionas de la Copa América Centenario 2016 serán el escenario perfecto para unir al continente americano en una celebración única de la historia y el talento del fútbol", dijo el presidente de la Concacaf, Alfredo Hawit, en un comunicado. Por su parte, el presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, señaló: "Sin dudas este evento será una cita de lujo con el talento de las estrellas que deslumbran con su buen fútbol en las ligas más competitivas del mundo. La fiesta en Estados Unidos está asegurada". "Estas 10 ciudades y sedes proveerán un ambiente fantástico para que los aficionados alrededor del mundo asistan a la Copa América Centenario y les permitirá ver la gran pasión que hay por el fútbol en Estados Unidos", afirmó el Presidente de U.S. Soccer, Sunil Gulati. El torneo contará con seis equipos de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf), y los diez equipos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). De Concacaf, Estados Unidos y México están automáticamente clasificados, mientras que Costa Rica (ganador de la Copa Centroamericana 2014) y Jamaica (ganador de la Copa del Caribe 2014) se clasificaron al imponerse en dichos campeonatos regionales. Los dos últimos equipos de la Concacaf que harán parte de la Copa América Centenario se conocerán en una repesca de doble jornada que se disputará el 8 de enero de 2016 en Ciudad de Panamá. Trinidad y Tobago se enfrentará con Haití y Panamá lo hará ante Cuba, y el ganador de cada partido se clasificará a la Copa América Centenario. Las selecciones participantes por América del Sur serán Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Uruguay ha sido campeón de la Copa América quince veces, mientras que Chile, sede del último certamen, ganó su primer título este año. La información adicional sobre el calendario y los boletos se anunciará a finales del año, con el sorteo de la Copa América Centenario 2016 que se llevará a cabo en 2016.
El Balon oficial de la Copa América Centenario El sitio Footy Headlines filtró imágenes de lo que sería el balon oficial de la Copa América Centenario, confeccionada por Nike. Es un balon de fútbol donde predomina el color blanco con líneas azul y rojo vibrante, toda una representación de la bandera estadounidense. El diseño es muy similar a la Nike Ordem IV, el balon que se usará en la Liga Premier en la temporada 2016/2017. El balon de la Copa América 2016 es blanca con patrones azules y decoraciones en rojo estilo pincelada, todo influenciado por los colores de la bandera de los Estados Unidos. El logotipo es el logo que se presentó en el lanzamiento de la Copa América Centenario, la Nike 2016 Copa Centenario por ahora no se está comercializando.
OCTAVA EDICION - 2015
5
6
PRIMERA EDICION - 2015
FORD EXPLORER 2016
Control de Velocidad Adaptable y Advertencia de Colisión Frontal con Soporte de Frenado
El control de velocidad adaptable disponible es un paso más allá en el control de velocidad convencional. Cuando los sensores detectan tráfico a baja velocidad, tu vehículo también reduce la velocidad. Luego de que el tráfico se ha despejado, tu vehículo reanuda la velocidad pre configurada. La advertencia de colisión frontal con soporte de frenado disponible te alertará si detecta una posible colisión con el auto que está delante de ti. Un visualizador de advertencia, que simula las luces de freno, se ilumina en el parabrisas. Si no reaccionas a tiempo, los frenos se precargan y aumentan la sensibilidad de la asistencia de frenado para brindar una óptima respuesta.
Nuevo EcoBoost 2.3L
Un nuevo motor EcoBoost 2.3 más grande brinda 280 caballos de fuerza y 310 lb-pie de torsión, un aumento importante comparado con el EcoBoost 2.0L anterior. Además, está disponible con 4WD y el Paquete de Remolque de Trailer Clase II.
EcoBoost V6 3.5L
El EcoBoost V6 3.5L combina dos tecnologías: turbocargador e inyección directa, para ofrecer el desempeño de un V8 más el consumo de combustible de un V6. Genera la mejor potencia V6 en su clase de 365 caballos de fuerza más 350 lb-pie de torsión. El EcoBoost es estándar en Explorer Sport y Platinum, que a su vez incluyen 4WD Inteligente con Terrain Management System más Hill Descent Control.
Asiento de la Tercera Fila PowerFold Disponible Exclusivo en su Clase
El asiento plegable PowerFold de la tercera fila disponible es una característica exclusiva en su clase. Se pliega por completo con solo tocar un botón para brindar más espacio de carga y un piso de carga plano. En la posición vertical, permite que dos pasajeros se sienten cómodamente. Estándar en Limited, Sport y Platinum.
BLIS® con Alerta de Tráfico Cruzado
BLIS® (Sistema de Información de Punto Ciego) disponible usa radares en los paneles de cuartos traseros para detectar un vehículo que ingresa al punto ciego; y avisa con una luz indicadora en el espejo lateral. La alerta de tráfico cruzado también usa un radar para controlar el tráfico detrás de ti cuando retrocedes lentamente en el estacionamiento o en la entrada de tu casa. Si detecta un vehículo que se aproxima a 15 yardas, envía una advertencia sonora, una luz indicadora parpadea en el espejo lateral y aparece un mensaje en el centro de mensajes. BLIS con alerta de tráfico cruzado está disponible en los modelos XLT, Limited y Sport y es estándar en Platinum.
AdvanceTrac con RSC
AdvanceTrac estándar con Roll Stability Contro (RSC®) usa dos sensores giroscópicos que monitorean el índice de derrape e inclinación. Esto permite que AdvanceTrac con RSC te ayude a mantener el control cuando detecta deslizamiento de las ruedas, subviraje, sobreviraje o movimiento. También ayuda a mantener el control en condiciones adversas tales como el hielo, la gravilla y la lluvia. AdvanceTrac con RSC también tiene Control de Curvas, que disminuye la velocidad cuando detecta que el vehículo va demasiado rápido en una curva.
Transmisión Automática SelectShift de 6 Velocidades
El Explorer viene con transmisión automática SelectShift de Seis velocidades y paletas de cambio en el volante como equipo estándar para que puedas hacer los cambios de manera fácil y rápida.
SEGUNDA EDICION - 2015 Control de
Vaivén
El control de vaivén para remolque (TSC) estándar funciona en conjunto con AdvanceTrac con Roll Stability Control aplicando los frenos en forma selectiva y regulando la potencia del motor para mantener el control del remolque. El resultado: estabilidad y control, incluso para remolcar grandes cargas.
Terrain Management System se incluye en el Sistema 4WD
Inteligente disponible y te permite hacer el cambio rápido a una de las cuatro configuraciones según el terreno: • Normal: desvía la torsión de las ruedas delanteras y la envía a las ruedas traseras solo cuando es necesario • Barro/Surcos: cambia la aceleración a un modo más agresivo, limita el cambio a una marcha más alta e insensibiliza el control de estabilidad permitiendo que las ruedas giren lo necesario
• Arena: brinda máxima torsión a las ruedas, manteniendo la transmisión en los cambios más bajos tanto tiempo como sea posible, lo que permite que las ruedas giren agresivamente • Césped/Gravilla/Nieve: configura la transmisión para cambios más rápidos y ajusta ligeramente la torsión del motor para mejorar la tracción y el control en una superficie dura cubierta con material poco compacto como césped, gravilla o nieve
EUROCOPA FRANCIA 2016
8
L
Fase final del torneo
as 24 selecciones se dividirán en cuatro grupos de seis equipos. Sorteo de Grupos; 18:00 HEC, 12 de diciembre de 2015, París. La UEFA EURO 2016 empezará el viernes 10 de junio de 2016 y la final tendrá lugar en el Stade de France el domingo 10 de julio. Habrá cuatro bombos: Bombo 1: cinco selecciones, incluyendo a España como vigente campeona de Europa, si se clasifica (España, Alemania, Inglaterra, Portugal, Bélgica) Bombo 2, 3 y 4: seis selecciones Francia no está incluida en los bombos ya que tiene automáticamente asignada la posición A1. Las selecciones se repartirán en cuatro grupos de seis equipos cada uno (Grupos A al F), clasificándose los dos primeros de cada grupo y el mejor tercero para las rondas eliminatorias. La fase de grupos irá del 10 de junio al 22 de junio de 2016.
Grupos de eliminatorias rumbo a la Eurocopa Francia 2016
El Grupo A de la fase de clasificiación de la Eurocopa 2016 de Francia tendrá a las selecciones de Holanda, Turquía, Islandia, Rep.Checa, Letonia y Kazajistán. La Orange parte como favorita en el grupo para pasar como primera. Los turcos vienen de hacer una fase del Mundial bastante pésimo pero nunca hay que darles por perdidos. También los checos no pudieron clasificarse hacia Brasil y son todo un clásico en las citas en Europa. Las selecciones que deberán luchar por la tercera plaza son Islandia, que disputó los play-offs contra Croacia y viene a un gran nivel, las selecciones de Letonia y Kazajistán. El Grupo B hacia Francia tendrá dos grandes selecciones mundialistas. Las selecciones de Bélgica y de Bosnia, ambas favoritas para ser primera y segunda del grupo. Los israelíes acompañarán en la lucha por la tercera plaza con la selección de Gales de Gareth Bale.
Por las últimas dos plazas, las selecciones de Chipre y de Andorra tendrán muy complicado acercarse al pase hacia la Eurocopa. El Grupo C es bastante asequible para la selección de España. En un principio los de Vicente del Bosque no tendrían que tener ningún problema para pasar como primera clasificada. Le acompañan en el grupo la selección ucraniana, Bielorrusia que ya se vieron las caras en el grupo hacia el Mundial, la Eslovaquia de Hamsik, Macedonia y Luxemburgo. El Grupo D, la selección de Alemania partirá como cabeza del grupo compartiendo con Irlanda, Polonia, Escocia, Georgia y la debutante Gibraltar. Es un grupo bastante igualado pensando en esa segunda y tercera plaza que se van a jugar cuatro de las selecciones. Como favorita, Alemania será primera y veremos como sale la nueva selección de Gibraltar, en un principio no debería de dar mucho trabajo. El Grupo E ha dejado a la selección inglesa de Inglaterra en un buen grupo sin dificultades para pasar perfectamente como primera.
Aunque ya sabemos que siempre han tenido algunos problemas en su juego y no han convencido mucho a los aficionados del país. Los suizos serán el rival directo para decidirse esa primera plaza. Por el tercer puesto, las selecciones de Lituania, Estonia y Eslovenia intentarán entrar en un billlete hacia Francia. San Marino, nunca da sorpresas. El Grupo F es un grupo muy igualado. Grecia volverá a verse las caras a la selección de Rumanía que eliminó en los play-offs del Mundial. Una histórica selección es la de Hungría que podrá pelear por esa segunda plaza directa. Los finlandeses e Irlanda del Norte buscarán tener suerte para colarse en la tercera posición. Como última selección, Islas Feroe. En el Grupo G es para nuestro gusto con el H e I los más igualados. Rusia, Austria, Suecia y Montenegro son selecciones muy parecidas en cuanto a calidad. Serán las cuatro que ofrezcan la pelea por las tres primeras posiciones.
Por nombre, Rusia y Suecia son las favoritas pero seguro que puede haber sorpresas. Las selecciones de Moldavia y Liechtenstein tendrán una dura clasificación. Otro Grupo de la Muerte, la selección de Italia no ha tenido mucha suerte. La azzurra debe enfrentarse a la selección croata de Luka Modric y a dos viejas conocidas como Bulgaria y Noruega que se disputarán la tercera plaza. El Grupo Negro toco para Portugal. Armenia y Albania vienen de hacer muy buenas clasificaciones y estando a muy poco de disputar los play-offs al Mundial. Los campeones de Europa, Dinamarca, afrontará un gran reto de superar a la selección de Serbia, siempre temida por todos.
OCTAVA EDICION - 2015
9
ES
OCTAVA EDICION - 2015
11
12
OCTAVA EDICION - 2015
LEWIS HAMILTON
L
Fórmula 1 2015
Tricampeón del mundo
ewis Hamilton ya es tricampeón del mundo de Fórmula 1. El británico dejó matemáticamente sentenciado su tercer título tras conseguir la victoria en el Gran Premio de Estados Unidos. Fue su décima victoria del año, la cuadragésima tercera en Fórmula 1.
El británico se impuso en Austin por delante del alemán Nico Rosberg. El piloto de Mercedes, campeón ya en 2008 y 2014, corona una nueva temporada de dominio casi absoluto y celebra el título con tres carreras aún por disputarse. Tercero fue otro alemán, Sebastian Vettel, que partió con un retraso de 10 posiciones por el quinto cambio de motor en su Ferrari y acabó por detrás de los dos Mercedes. Hamilton lidera el Mundial con unos insuperables 327 puntos, frente a los 251 de Vettel y los 247 de Rosberg. En una carrera con muchas alternativas por los numerosos accidentes y las continuas salidas del 'safety car', Hamilton definió el título gracias a un error de Rosberg. El alemán se salió de pista cuando lideraba la carrera y permitió que el británico lo superara a falta de siete vueltas. "Increíble, estoy muy decepcionado. No sé qué ha pasado", lamentó Rosberg, que luchará con Vettel por el subcampeonato. El mexicano Sergio Pérez finalizó quinto por detrás del holandés Max Verstappen, mientras que su compañero Carlos Sainz protagonizó una soberbia remontada desde la última posición de la parrilla. El madrileño de Toro Rosso acabó en la sexta plaza, pero se clasificó en séptimo lugar por una sanción de cinco segundos por exceder el límite de velocidad en el 'pit lane' (calle de garajes). Fernando Alonso, que había arrancado noveno y de repente se vio en el fondo de la parrilla tras tocarse con otro coche en la salida, acabó undécimo, aunque llegó a ser quinto. Los neumáticos del español no aguantaron y se vio superado por varios pilotos en las últimas vueltas, cuando también sufrió una pérdida de potencia en el motor de su coche. Alonso aseguró que se divirtió más que en todo el año y que había sido una de las mejores carreras de su vida.
OCTAVA EDICION - 2015
13
Datos interesantes sobre Japon Monte Fuji: Los viajeros procedentes de todo el mundo acuden en masa a ver el monte Fuji, el símbolo más famoso de Japón. Las tierras altas de Hakone poseen numerosos manantiales termales (onsen). Japoneses y turistas por igual acuden a Hakone para seguir tratamientos en muchos de sus balnearios, para visitar los parques y las montañas o para relajarse y disfrutar del lugar.
Kioto: Fue la capital de Japón durante más de diez
siglos hasta el año 1986, y conserva todavía casi todos sus antiguos encantos. Innumerables edificaciones de enorme valor histórico sobreviven en la ciudad, incluidas dos villas imperiales, 200 santuarios sintoístas, 1.500 templos budistas y más de 60 jardines que derrochan belleza sobre todo en otoño y primavera.
Nagoya: Ciudad industrial puntera y capital de la
prefectura de Aichi, Nagoya es famosa sobre todo por sus porcelanas, relojes y maquinarias. En esta ciudad rodeada de valles preciosos y lugares históricos de gran atractivo, se encuentra el castillo de Nagoya, construido en 1612 y reconstruido en 1959, y el templo Atsuta, uno de los santuarios sintoístas más sagrados de Japón.
Osaka: Esta ciudad, capital de la prefectura de Osaka,
es el centro comercial e industrial del oeste de Japón. Osaka, cuna de artes escénicas tradicionales, como el bunraku y el joruri, es además un importante nudo de conexiones de transporte, tanto nacional como internacional. La urbe se encuentra muy bien situada para visitar las antiguas capitales del país, Nara y Kioto. Repleta de centros comerciales como el Crysta Nagahori, un conglomerado de negocios subterráneos, o el America Mura con muchos comercios norteamericanos. Otro punto clave es Dotombori, el distrito más famoso de Osaka. El Castillo es el atractivo turístico por excelencia y la lujosa torre Umeda Sky Building ofrece unas visitas únicas.
Tokio: Tokio es la capital de la nación y la ciudad más
grande de Japón. Con sus templos budistas y santuarios sintoístas, obras kabuki y combates de sumo tradicionales, junto a sus edificaciones modernas, como la vanguardista Torre Tokio y el Puente del Arco Iris, Tokio es una metrópolis vertiginosa y fascinante.
Yokohama: famosa por sus rascacielos, ubicados en el Minato Mirai, la nueva zona de grandes edificios de esta ciudad, como el Landmark Tower, también cuenta con la vuelta al mundo y el edificio "medialuna" que forman parte de la gran postal de Yokohama.
OCTAVA EDICION - 2015
Importante comprender el desarrollo cráneo-facial de nuestros niños Es maravilloso comprender nuestro cuerpo que ha sido concebido al universo con la naturaleza, por eso el desarrollo Cráneo- Facial es muy importante para el desarrollo físico y mental de nuestros jóvenes. Si el aparato bucal no se desarrolla correctamente puede terminal en sequelas que influencian negativamente. Lo primero que se nota en los dientes es la posición no agradable y la apariencia de la cara no en armonía (estos jóvenes pueden ser objeto del famoso “bulling”).Esta molestosa burla podría llevar psicológicamente a nuestros jóvenes desde una molestosa vergüenza al hablar, sonreír, o interactuar en sus funciones normales y en algunos casos hasta fatales consecuencias. La familia es un Tesoro que hay que salvaguardar. En la mayoría de los casos cuando el niño no se desarrolla Ortopédicamente (huesos) se afecta la posición de los dientes, la respiración y la parte Dentro-Facial se queda atrofiada y la cara no tendrá la lucidez que debe tener un normal desarrollo. En otras palabras es necesario que los maxilares tengan la nutrición correcta y el pasaje de aire camine correcto atravez de las fosas nasales y la lengua debe encontrar alojamiento entre los maxilares, el pasaje correcto del aire y la posición correcta de la lengua entre otros son dos factores muy importantes de influencia directa en este desarrollo. A parte de la burla, muchos maestros y tutores pueden confundirse y pensar que su niño tiene alguna condición por ejemplo atención deficiente (ADD), retardo o que no es inteligente para las asignaciones escolares hay casos reportados que han sucedido. Pero también cuando los maxilares no se desarrollan correctamente no solo los dientes y cara se afectan sino se puede afectar también el habla porque la lengua no tiene espacio suficiente. Se afecta la respiración, no llega aire suficiente al cerebro y entonces si se le puede afectar la capacidad intelectual por falta constante de oxigeno. Hay que tener en cuenta la influencia negativa de las alergias, asma y los problemas de amigdalitis.
15
Desbloquear el Móvil con tan solo mirarlo
U
n segundo. Ese es el tiempo que requiere la tecnología de reconocimiento de iris en miniatura que permitiría a un usuario desbloquear tu smartphone. La compañía japonesa Fujitsu desarrolló un prototipo de smartphone que incorpora este mecanismo. Se activa con una aplicación que indica cuáles son los pasos a seguir para que el dispositivo pueda registrar el iris del usuario. El sistema lo escanea dirigiendo una luz infrarroja al ojo. Al igual que las huellas dactilares, el iris es único, e incluso más difícil de forjar que las huellas.
Tendencias tecnológicas que cambiarán tu vida
"Esta tecnología es impresionantemente rápida. El proceso de activación, que no puede hacerse a más de 20 centímetros de distancia, toma pocos segundos. "Una vez finalizado, puse el smartphone a un lado, presioné el botón de encendido y antes de volver a acercarme el teléfono a la cara, detectó el iris y lo desbloqueó", relata James Temperton, de la revista tecnológica Wired, quien probó este nuevo mecanismo en el Mobile World Congress.
¡Es oficial! Nike Mag, las zapatillas que se ataban solas en Regreso al Futuro, podrán ser tuyas en 2016
Sin duda alguna, el anuncio de las Nike Mag fue uno de los auténticos bombazos del día de ayer. Un día marcado por el recuerdo de Regreso al Futuro. Una fecha marcada en nuestros calendarios, como el día en que Marty McFly regresó al futuro para encontrarse con un mundo increíble, con productos tan apasionantes como una zapatillas Nike cuyos cordones se ataban solos. Y para recordarlo, Nike nos dejó casi sin palabras cuando nos presentó estas zapatillas. Y aún más cuando nos confirmó que estarán disponibles en 2016. ¿De verdad era lo que estaba esperando la humanidad, unas zapatillas que se aten solas, sin necesidad de agacharnos? La idea original se concibió casi tres décadas atrás, cuando Nike aceptó la colaboración con el rodaje de Regreso al Futuro para vislumbrar cómo serían las zapatillas del futuro.
Y sin duda alguna dieron en el clavo, porque de las tecnologías que se presentan en el futuro de esta saga de películas de acción, es probable que esta sea una de las que no has olvidado. ¿Era necesario? Probablemente no. Aunque solo sea por recordar el momento en que vimos por primera vez esta película, en nuestra juventud, y nos imaginamos volando en un aeropatín, ya habrá merecido la pena.Según Nike, sus zapatillas se basan en un sensor que detecta que hemos introducido el pie, y unos actuadores que tensan los cordones para ajustar la zapatilla y ofrecernos el máximo confort y agarre. Lo mejor, sin duda alguna, es que Nike asegura que esta tecnología, transferida de la ficción a la calle, se está estudiando para su aplicación en zapatillas destinadas a diferentes deportes. De manera que la posibilidad de contar con cordones que, más allá de atarse automáticamente, se ajusten en función de las necesidades del deportista, podría marcar la diferencia a la hora de ofrecer una pisada más cómoda y natural para su usuario.
OCTAVA EDICION - 2015
¡El futuro ha llegado! Land Rover y la realidad aumentada convierten a tu remolque en transparente Land Rover y Jaguar están invirtiendo una gran cantidad de recursos en aplicar tecnologías de realidad aumentada al automóvil, además del coche autónomo. Ya no sólo podremos conducir nuestro Range Rover desde el exterior o convertir el parabrisas en un HUD gigante, ahora ya no tendremos que preocuparnos de la mala visibilidad resultante de llevar un gran remolque. Porque Land Rover consigue que podamos ver a través del remolque con su tecnología Transparent Trailer. No es arte de magia, es realidad. Te lo contamos. ¿Cómo consiguen que el remolque sea transparente? El aumento en la seguridad y en la visibilidad es simplemente impresionante. Land Rover instala una cámara en la parte trasera del remolque, que combina con la imagen de las cámaras de 360 grados disponibles ya en los Range Rover. Mediante un algoritmo informático, compone la imagen que se proyecta en un monitor situado en el interior del habitáculo. Consigue que nuestro remolque aparezca perfectamente transparente. Este sistema funciona siempre que el remolque esté enganchado. Al aparcar también podemos ordenar la transmisión de imágenes desde la parte trasera del remolque o caravana.
17
18
OCTAVA EDICION - 2015
'Canelo' Álvarez gana a Cotto con puntuaciones polémicas El poder se impuso a la técnica. Saúl "Canelo" Álvarez (46-1-1; 32 nocauts) venció por decisión unánime a Miguel Ángel Cotto (40-5; 33 Ko's) y se coronó como campeón Medio del Consejo Mundial de Boxeo, ante un repleto Centro de Eventos del Hotel-Casino Mandalay Bay de Las Vegas, Nevada; en una contienda que prometió y cumplió, aunque no así los jueces, por la amplitud en sus puntuaciones. Con tarjetas: 117-111, 119-109 y 118-110, el peleador mexicano después de poco más de dos años volvió a probar las mieles de un campeonato y lo hizo contra una leyenda del boxeo boricua. La victoria fue más cerrada de lo que indicaron los jueces. Los 10 años de diferencia entre ambos púgiles se notaron arriba del ring. El combate comenzó fuerte y los dos protagonistas no escatimaron. Tanto el mexicano como el boricua midieron desde el inicio su artillería. Cotto mostró más juego de piernas, porque sabía del poder de su oponente. La tónica fue la misma para el segundo episodio. Aún no se conectaban con mayor nitidez, pero "Canelo" mostraba más poder y solidez en sus golpes ya para el tercer asalto, por lo cual, el puertorriqueño fue más cauteloso sobre la lona. Para el cuarto capítulo, Cotto mejoró con su estrategia. Mantuvo más a la distancia a Saúl y contuvo los embates de su contrincante; sin embargo, en el quinto asalto el intercambio de combinaciones se hizo sentir por ambos. La potencia contra la técnica era muy notable, pero las combinaciones del puertorriqueño lucieron un poco más. En la esquina de "Junito", su entrenador Freddy Roach insistía en el "Jab". Por su parte, Eddy Reynoso le pedía al jalisciense castigo a las zonas blandas. Parecía que la pelea se acomodaba al estilo que pretendía Cotto en los siguientes rounds, pero en el octavo el poder se encendió y la mejor versión del "Canelo" se hizo presente. En el noveno, la poderosa izquierda de Álvarez cayó en tres ocasiones sobre la humanidad de Miguel, quien se tambaleó sobre el ring. En el onceavo y en el último asalto, las piernas de Cotto rodeaban el cuadrilátero, sabía que era la pelea que le convenía, pero Saúl siempre fue al frente y lo buscó. Al final, las acciones reflejaron una contienda más peleada de lo que vieron los jueces, pero este es el combate que encamina a Saúl Álvarez a la consolidación.
OCTAVA EDICION - 2015
19