Calendario Eurocopa 2016.

Page 1

MMA

`

Nueva Seccion Pag. 18

TERCER

año / QUINTA EDICION - 2016

GRATIS/FREE


PRIMERA EDICION - 2016

2

Giovani dos Santos ilusiona a Juan Carlos Osorio

L

os goles y el buen nivel que el delantero mexicano Giovani dos Santos ha mostrado con el Galaxy de Los Angeles de la MLS no ha pasado inadvertido para el director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Juan Carlos Osorio.

Lo mejor que tiene Giovani ahora mismo, es que tiene actividad en una liga de notable crecimiento como la MLS y por tal motivo está seguro de que su mejor momento con la Selección Mexicana apenas está por llegar.

El técnico colombiano mostró su alegría por la mejora de Gio y por tal motivo, está casi seguro de que podría estar dentro de la lista de la Copa América Centenario, pero por lo pronto está dentro de los 40 jugadores que tiene en la mira, tal y como lo dijo en entrevista con la MLS.

"Lo bueno de Giovani es que juega en una liga competitiva, que atléticamente lo van a esforzar siempre al máximo, y que seguramente eso le va a dar todas las posibilidades de retomar su nivel. Es una liga muy exigente, muy atlética y de buen nivel. Esperemos que así sea, y que podamos contar con Giovani para las próximas convocatorias, y para la Copa América Centenario el próximo verano".

"Buscamos dos o tres jugadores en cada posición y el argumento principal es que nosotros vemos a Giovani jugando como media punta detrás del 9, o en su defecto como uno de los interiores si decidimos jugar con tres volantes. Tiene una gran capacidad como llegador, muy buen rematador, es capaz de driblar, muy bueno en los duelos uno contra uno, y una de las grandes ventajas que tiene Giovani es su perfil natural zurdo. No hay muchos que puedan jugar en esa posición"

Debido a sus buenas actuaciones en las últimas jornadas en la MLS, donde por cierto ha sido nombrado el latino de la jornada, le darían una oportunidad al mexicano en el equipo de Osorio.

Osorio afirmó que comprendió perfectamente que Giovani venía de una dura lesión, por lo que prefirió no convocarlo para los juegos eliminatorios contra Canadá y dejó en claro que siempre lo ha tenido en la mira: "por eso lo fui a ver a Los Ángeles y veíamos con agrado que estaba retomando el nivel". Y añadió: "Desafortunadamente vino esa lesión, se recuperó, y ahora parece ser que llegó con mucha más energía, y ha sido muy influyente en los dos últimos juegos, sobre todo con el gran gol que nos parece a nosotros que un volante, que también tenga gol, es difícil de encontrar. Nos alegra mucho por Giovani, por su familia, que esté retomando ese nivel y que vaya a competir por un puesto no tanto en la lista de los 40, pero en la lista de 23". Pero desde ahora, Osorio dejó en claro que no será una tarea sencilla para el canterano del FC Barcelona, pues tendrá competencia de jugadores que militan en la liga mexicana y están haciendo muy bien las cosas. "En la posición en la que nosotros lo vemos, va a competir por un puesto con Carlos "Gullit" Peña, con Marco Fabián y nos ilusionamos a pensar que Orbelín Pineda también va a competir Creemos que las opciones son muy reales porque Giovani, aparte de sus condiciones técnicas, tiene experiencia. Ha sido importante para la Selección Mexicana en torneos importantes, entonces creemos que con su experiencia más su capacidad, tiene todas las posibilidades de estar en la lista definitiva". Giovani ha sido pieza fundamental en los últimos partidos del LA Galaxy, equipo que en la MLS marcha como uno de los cuadros con mejor rendimiento dentro de la competición.


QUINTA EDICION - 2016


QUINTA EDICION - 2015

Probables Finalistas Eurocopa 2016 Alemania

4

Actual campeón del mundo, es sin duda uno de los grandes favoritos. Siete victorias en 10 partidos durante la fase clasificatoria, un gran juego en equipo y unido a la excelencia personal de jugadores como Muller, Neuer, o Götze que puede resolver el partido en cualquier momento.

La Eurocopa 2016 es sin duda el evento deportivo del año. La mirada de todos los aficionados se desplazará hacia Francia a partir del 10 junio. El sorteo de grupos ya se ha realizado, y las fechas ya están fijadas. Ahora solo nos queda saber... ¿Cuáles son los favoritos para llegar a la final de esta Eurocopa?

Francia

Los galos ejercen de anfitrión, y jugar en casa siempre es una ventaja a tener en cuenta. Con un grupo a priori asequible, Francia ha aumentado sus posibilidades y deben mostrar precaución ante Rumania,que durante la clasificación ha tenido mejor defensa con sólo dos goles encajados en 10 partidos.

España

Del Bosque presenta una nueva generación: Alcácer, Isco, Thiago, Morata, Koke. El objetivo es olvidar la pesadilla vivida en Brasil, donde España se despidió de forma muy repentina. Todavía existe talento suficiente en la Roja para asegurar el primer lugar del grupo y llegar a la final.

Bélgica

Croacia

Portugal

F

Los belgas tienen grandes jugadores: Hazard, Bruyne, Witsel, Lukaku, Kompany, Courtois… Aún no podemos decir que se trate de un equipo completo y compenetrado, pero sin duda tienen la base y el potencial para poder llegar lejos en la Eurocopa 2016 en contra de todos los pronósticos previos. Los lusos cuentan con una de las grandes estrellas del panorama internacional, Cristiano Ronaldo. Los portugueses siempre suelen ofrecer espectáculo y juego, finalistas en 2004 jugando en casa, Ronaldo y sus compañeros rozaron el triunfo llegando a las semifinales en 2012, perdiendo ante España, que a la postre resultaría campeona.

Italia

Fueron los finalistas de la pasada edición, Italia puede ser la sorpresa de esta Eurocopa. El equipo transalpino cuenta con clásicos como Buffon, Marchisio y De Rossi y nuevas propuestas interesantes como Florenzi, Verratti, Eder y Pellè que ya han dado una buena impresión en la fase de grupos.

Los croatas cuentan con los madridistas Modric y Kovacic y con el culé Rakitic, ubicados en el mismo grupo de España, se muestra con una selección con mucho potencial y no se descarta que este pequeño país se lleve el trofeo en esta Eurocopa 2016. rancia vs Rumania será el encuentro inaugural de la Eurocopa Francia 2016, en donde el equipo local buscará iniciar con todo el máximo campeonato de selecciones en Europa. Este encuentro, que pertenece al grupo A, recoge el testigo dentro de los choques inaugurales del Polonia-Grecia, que se jugó en el estadio Nacional de Varsovia el 8 de junio de 2012, y que terminó con empate a un tanto. El siguiente partido que se jugará el día de la inauguración de la Eurocopa de Francia 2016 será el de Albania vs Suiza, en donde los suizos buscarán la venganza y eliminar de su propio torneo a una Francia que lo venció en la Copa del Mundo Brasil 2014.


QUINTA EDICION - 2016

5


6

TERCERA EDICION - 2016

C-MAX Energi 2016 Desempeño Dinámico Una divertida experiencia de manejo. Tecnología inteligente. • Motor híbrido I-4 iVCT de ciclo Atkinson de 2.0 L combinado con una transmisión variable continua controlada electrónicamente (eCVT) • La potencia combinada de 188 hp ofrece un desempeño dinámico • Sistema de Frenos Regenerativos • SmartGauge® de próxima generación con EcoGuide brinda información en tiempo real para ayudarte a optimizar la eficiencia de tu C-MAX Hybrid o C-MAX Energi Plug-In Hybrid.

C-MAX Energi Plug-In Hybrid Piensa en el C-MAX Energi Plug-In Hybrid como un "híbrido más". Con una batería de iones de litio de vanguardia y un motor eléctrico de gasolina, el C-MAX Energi está diseñado para ofrecerte un desempeño dinámico.

• La conexión es opcional, puedes optar por el modo completamente eléctrico que usa la energía de la batería de iones de litio • Si optas por conectarlo, el vehículo trae un práctico cable de 120 voltios, o puedes elegir la opción de carga doméstica de 240 voltios disponible, con la cual es posible recargar completamente tu vehículo en 2.5 horas* • SmartGauge® de última generación con EcoGuide puede enseñarte a conducir en forma eficiente • El motor de gasolina tiene potencia suplementaria (en modo eléctrico) para recorrer más* entre recargas de combustible • El botón EV Mode te permite elegir entre el modo completamente eléctrico, gasolina o una combinación de ambos

Historia del Interior Tanto C-MAX Hybrid como C-MAX Energi Plug-In Hybrid tienen un interior versátil. • Amplio espacio para cinco • El mejor volumen de pasajeros en su clase* • Asientos en la segunda fila que se pliegan con piso de carga plano en el C-MAX Hybrid • C-MAX Hybrid: 52.6 pies cúb. detrás de la primera fila con los asientos de la segunda fila plegados • C-MAX Energi Plug-In Hybrid: 42.8 pies cúb. detrás de la primera fila con los asientos de la segunda fila plegados • El compartimento de almacenamiento en el piso en la segunda fila en los espacios para pies detrás de los asientos delanteros son ideales para guardar de todo, desde pequeños artículos personales hasta una laptop o tablet.


Entrevista

QUINTA EDICION - 2016

Exclusiva

El ex delantero hondureño Alex Bahr, que tuvo un paso glorioso por diferentes equipos amateur de nuestra ciudad, jugó fútbol profesional con el Club Deportivo Petrotela, y Atlético Independiente (Honduras), Monterrey (México) y en Estados Unidos con Atlanta Ruckus (Atlanta Silverbacks), y el Thunder de Minnesota, continúa unido a la pasión del fútbol, ahora como entrenador asistente comunitario de Buford High School. Alex y su equipo de fútbol están llevando a la escuela cada vez más arriba en el ranking regional, consiguiendo históricas victorias, y ya acarician la Copa. info@titaniumplusmagazine.com

TPM – Porque te dedicaste al fútbol? AB – De pequeño jugaba fútbol, recuerdo que en mi pueblo (San Alejo) nos reuníamos detrás de las casas a jugar con el balón. Desde allí llegó la pasión, viendo a Honduras llegar al Mundial, España ’82.

TPM – Como fue tu carrera amateur en Georgia? AB – Mi carrera amateur en Georgia fue una gran etapa, pase buenos momentos en equipos de alto nivel donde jugamos campeonatos amateur estatales. Para nombrarte algunos jugué con Cafecol, el primer campeonato y lo ganamos, con el equipo Los Rayos de Martín Macías, estuve en una selección local de Honduras que nos fue bien, Real Salvadoreño con ellos fuimos a estatales en Texas.

TPM – Cuéntanos de tu llegada a los Atlanta Ruckus. AB – Mi llegada a Ruckus se produjo, luego de una mala experiencia ya que yo jugaba profesional en Honduras, y vine a Estados Unidos a visitar a mi mamá. Antes de regresar me puse a jugar fútbol amateur y me rompí la rodilla. Recuperándome de la lesión, me enteré que en Atlanta había un equipo de fútbol profesional (Atlanta Ruckus), me concentré en volver a estar en perfectas condiciones para el año siguiente, me presenté a las prácticas y gracias a Dios quedé en el equipo.

Cuando conectas tu corazón y tu mente y haces las cosas con amor, los resultados se dan y eso es lo que yo veo de ese equipo, nunca paran de correr, terminan cuando el árbitro, indica el final del partido. Me gusta también ver la liga de España.

TPM – El mejor consejos para los jóvenes y sus padres. AB - A los jóvenes que pongan sus metas y se esfuercen por lograrlas, nada es imposible en la vida todos tenemos dificultades, pero hay que luchar y seguir avanzando, para ser alguien an la vida. Y a los padres les diría que siempre deben apoyar y acompañar a sus hijos. Sé que hay padres que no pueden por trabajo, pero hay que hacer ese espacio, es fundamental. El hijo tendrá el recuerdo que el padre estuvo allí, en esos momentos que son tan importantes.

TPM – Cuál es la mayor satisfacción que te ha dado el fútbol. AB - La mayor satisfacción que me dio el fútbol, la he vivido con mi hija (Elexa) cuando la ví convertir un gol con la camiseta de la selección de Honduras, en el pre mundial Sub-20 que se jugó en Honduras en diciembre, y ella convirtió dos goles uno de tiro libre y el otro de cabeza. Esa fue una emoción increíble para mí como padre.

TPM – Los mejores goles de tu vida.

TPM – Cuéntanos de tu presente dentro del fútbol.

AB – El primer gol que le convertí de cabeza al Cartaginés de Costa Rica, cuando jugaba en Honduras con el Petrotela, un centro que me envió Tomas Roches, en la copa que hoy se llama Concacaf Champions League, fue mi primer gol internacional, otro gol que recuerdo fue el que le hice al Olimpia en el Estadio Nacional en Tegucigalpa, también jugando con Petrotela, un pase de Cristian Santamaría, la bajé de pecho y le di con la zurda, muy parecido al gol que hice con Ruckus, que fue una emoción grandísima, porque era el primer hispano en el equipo.

AB - Estoy entrenando en la escuela, vivimos un gran momento haciendo historia, ya que vamos a jugar semifinales, y es muy importante para los muchachos, la escuela, la familia y para mí. Sabemos que va a ser un partido entretenido, porque nuestros rivales fueron campeones estatales el año pasado. Estamos bien motivados para este juego, y queremos seguir creciendo con el programa de Buford High School. Es la primera vez en tres años que la escuela llega a esta etapa del torneo. Le doy gracias a ellos, que me dieron la oportunidad y la confianza, de creer en mí, por la experiencia que tengo de fútbol. Yo les prometí, que en tres años iba a ser diferente, y se están viendo los frutos del trabajo. Vamos a ver si seguimos aquí el próximo año, aún no lo sé.

TPM – Que cambiarías de tu carrera futbolística. AB - No cambiaría nada, si bien tome decisiones desacertadas en mi carrera, no me arrepiento porque estoy contento donde estoy… pero pude haber llegado más lejos. Creo que Dios le da a cada uno su propio destino, y todas las experiencias, se las transmito a mis hijos y los jugadores que entreno aquí en el Buford High School, para que ellos puedan sobresalir en la vida. Detuve mis estudios por jugar profesional a los dieciséis años, en ese momento era lo que quería hacer, pero lo correcto hubiese sido seguir estudiando junto a la carrera futbolística.

TPM - Cuál es tu equipo favorito? AB - Casi no tengo equipo favorito, pero me llama la atención Boca Juniors de Argentina, lo sigo desde hace mucho tiempo y me gusta la forma de como juegan, como le ponen corazón al fútbol.

TPM – Que piensas del seleccionado de Honduras? AB - Le hace falta más apoyo desde la federación, puedo decirlo porque lo he visto, y lo he vivido ahora con mi hija. No voy a hablar del entrenador, ni de los jugadores, porque creo que una selección se hace cuando la federación apoya y trata de hacer las cosas bien. La selección de Honduras está pasando por un mal momento internamente, ojalá que se arregle pronto, porque es como un alivio cuando la selección gana, como en cualquier país que se ama el fútbol.


Más Peloteros Latinos juegan en las Grandes Ligas

8

L

as Grandes Ligas del béisbol estadounidense hablan cada vez más español y en adelante aumentará aún más el número de participantes latinos tras la masiva incorporación de los jugadores cubanos. Un total de 206 de los 864 inscritos para la temporada 2016 en las Mayores nacieron en América Latina.

La República Dominicana encabeza la lista de peloteros, con 82, seguida de Venezuela (63), Cuba (23), Puerto Rico (17), México (12), Panamá (4), Colombia (3) y Brasil (2). En estos momentos hay además figuras de muy buen nivel en las Ligas Menores esperando una oportunidad, dentro de ese grupo están más de 50 cubanos, incluido el jardinero Rusney Castillo, quien devenga un salario anual de más de $11 millones, pero tuvo que comenzar fuera de la plantilla de los Medias Rojas de Boston debido a una lesión. También están a la espera de ser firmados dos jugadores que recientemente desertaron de las filas de la selección cubana: los hermanos Yulieski y Lourdes Gurriel, que nadie pone en duda son peloteros con calidad suficiente para brillar en la Gran Carpa. Desde que se rompieron las relaciones entre las autoridades cubanas y las Grandes Ligas de béisbol en los años 60, los cubanos dejaron de ser los principales protagonistas latinos en las Mayores, papel que asumieron dominicanos, puertorriqueños y venezolanos. Sin embargo, el fluido masivo de jugadores cubanos en tiempos recientes ha vuelto a colocar a los peloteros de la mayor isla del Caribe en el foco de atención. Rob Manfred, el comisionado de Grandes Ligas, aseguró que las esperanzas están puestas en una mejoría en la relación entre la organización que dirige y el régimen cubano. Precisó la necesidad de que se establezca una vía más segura para los peloteros cubanos que desean jugar en las Mayores. “Espero que muy pronto se produzca un cambio en la relación entre Estados Unidos y Cuba que permita a los peloteros cubanos venir aquí y regresar a la isla libremente. Las restricciones actuales han creado una situación que no es segura para los jugadores y, sinceramente, una situación con la que no queremos estar asociados”, recalcó el comisionado, refiriéndose al uso de traficantes humanos para llegar a Estados Unidos. Algunos de los cubanos que han emigrado desde hace algunos años se encuentran entre los mejores pagados, como el jardinero Yoenis Céspedes (Tigres de Detroit) con $10.5 millones; el campo corto Alexei Ramírez (Medias Blancas de Chicago), $10 millones; el inicialista José Abreu (Medias Blancas de Chicago), $8.6 millones; el lanzador Aroldis Chapman (Yanquis de Nueva York), $8 millones; el veterano bateador Kendry Morales (Kansas City), $6.5 millones; y el jardinero Yasel Puig (Dodgers de Los Angeles), $6.2 millones. Y es que los cubanos tienen un gran talento para jugar al béisbol. Figuras como Edmundo “Sandy” Amorós, Julio Bécquer, Orlando “El Guajiro” Peña, Mike Cuéllar, Orestes “Minnie” Miñoso, Tony Taylor, Camilo Pascual, y después Luis Tyant, Dagoberto Campaneris, Tony Oliva, Tany Pérez, Rafael Palmeiro, José Canseco y Orlando “El Duque” Hernández brillaron al máximo nivel. Sin duda, el béisbol de las Mayores cuenta con los peloteros latinos para seguir engrandeciendo su historia y recrear a millones de aficionados por todo el mundo y los cubanos serán cada vez más bienvenidos.


QUINTA EDICION - 2016

9



PRIMERA EDICION - 2016

11


Pirelli trabaja en los neumáticos de 2017 en Fiorano

12

Pirelli ha anunciado que se ha desplazado hasta el circuito italiano de Fiorano y se encuentra trabajando en pruebas de neumáticos con el objetivo de desarrollar las gomas de la temporada 2017. Donde el francés Jean-Éric Vergne está pilotando un Ferrari SF14-T en la pista italiana de hace dos temporadas a las órdenes del fabricante de neumáticos. Pirelli, a partir de la próxima temporada, inicia un nuevo contrato por tres temporadas más como proveedor único de neumáticos en la Fórmula 1. Otro conocido piloto que está trabajando para Pirelli es Pastor Maldonado, que recientemente habría estado rodando con un GP2 en los circuitos de Mugello y Montmeló. El venezolano habría encontrado, de esta forma, un trabajo provisional mientras sigue buscando asiento para la próxima temporada. Durante estos meses Pirelli continuará haciendo pruebas en pista con la ayuda de equipos como Ferrari, Mercedes, Red Bull y Renault, que cederán uno de sus monoplazas de la pasada temporada. Desde el verano, el objetivo es preparar un coche de 2015 a la normativa actual para hacer nuevos test, más cercanos al rendimiento de los monoplazas que veremos en 2017.

La FIA anuncia nuevas reglas de motores para 2017

L

El consumo de combustible, principal problema de McLaren

a FIA ha anunciado tras los segundos entrenamientos libres del GP de Rusia las novedades que recogerá el reglamento de 2017 en cuanto a los motores. Los costos serán menores y los ‘tokens’ desaparecen. La Fórmula 1 cambiará en 2017. No solo por las novedades en la aerodinámica que aún deben ser aprobados, sino también por los cambios en los motores que ya se han aprobado. Entre las novedades está el libre desarrollo de los motores al desaparecer los ‘tokens’ (piezas de desarrollo que pueden usar los equipos) y la obligación de los fabricantes de proveer unidades de potencia a escuderías que no tengan un contrato vigente. De esta forma, se habría evitado la situación vivida en 2015 con Red Bull.

Costos

• Se ha llegado a un acuerdo para reducir de una forma significativa el precio del suministro de las unidades de potencia para los equipos clientes y una reducción en el costo para los fabricantes en los próximos años. • En 2017 el precio por unidad de potencia para los equipos cliente se reducirá en un millón de euros por temporada en comparación con 2016. Desde 2018, el precio de suministro anual se reduce en tres millones de euros más. • La reducción de costos en la unidad de potencia se verá apoyada por los cambios en el reglamento técnico y deportivo que se espera en 2017 y 2018, con una reducción progresiva del número de unidades de potencia destinadas a cada piloto por temporada. En este sentido, se espera que pasen de poder usarse cinco por temporada como a día de hoy a tres.

Venta ‘obligada’ de motor

• La FIA garantizará la venta de unidad de potencia a los equipos clientes, ya que el procedimiento de homologación incluirá una “obligación de suministro” que se activará siempre y cuando el equipo no tenga motor. Sin ‘tokens’ desde 2017 • Se introducirán limitaciones de peso en las piezas de la unidad de potencia, además de dimensiones y materiales, además de presión en los motores de 2017 y 2018.

Sonido del motor

• Los fabricantes están llevando a cabo un programa de investigación con el objetivo de mejorar el sonido de las unidades de potencia, para introducir- como muy tarde- en 2018. Además de todos estos cambios se ha aprobado que se mantendrá la actual estructura de motores entre 2017 y 2020.

El consumo de combustible es ahora el principal problema de McLaren para continuar desbloqueando el rendimiento del MP431. Cuando no hizo falta ser conservador, Fernando Alonso logró marcar la quinta vuelta más rápida. El Gran Premio de Rusia ha sido un punto de inflexión para el equipo McLaren. Por fin la escudería británica ha podido luchar de tú a tú con monoplazas como Renault, Sauber e incluso Toro Rosso. Una vez que la fiabilidad parece estar controlada y empieza a aparecer el rendimiento, el principal problema para el equipo de Woking es ahora el excesivo consumo de combustible de la unidad de potencia de Honda. Eric Boullier ha desvelado que Fernando Alonso y Jenson Button tuvieron que correr en Rusia controlando siempre el consumo de combustible. El francés, director de competición deMcLaren asegura además que perdieron alrededor de 50 segundos debido a este excesivo consumo de combustible. “Hemos podido ver que hemos tenido que ahorrar mucho combustible. Con Fernando, sin embargo, pudimos ver hacia el final de la carrera que era 1.2 segundos más rápido. “Sin tener que ahorrar combustible habríamos ganado unos 50 segundos”, agrega. Boullier va más allá y cree que “estaríamos con Williams” en caso de no haber tenido que ahorrar combustible. “Ya sabemos qué tipo de desarrollo tenemos que hacer”, aunque destaca que, al menos, “los pilotos estuvieron contentos con el equilibrio del coche y Fernando se pudo divertir un poco”. Una de las notas más positivas para Alonso en Rusia ha sido que el asturiano acabó la carrera con la quinta vuelta más rápida, lo que muestra que el MP4-31 es rápido.


QUINTA EDICION - 2016

13


Con un derechazo Canelo Álvarez mandó a dormir al gran Amir Khan

L

a primera prueba para Saúl “Canelo” Álvarez fue superada. La potencia del mexicano fue el arma para que pudiera conservar el cinturón de Campeón Mundial Peso Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en su primera defensa ante el boxeador británico Amir Khan, a quien derrotó por la vía del cloroformo en el sexto round de la pelea realizada en la TMobile Arena de la ciudad de Las Vegas, Nevada.

Apenas había sonado el primer campanazo de la noche cuando Amir Khan intentó aprovechar su velocidad para impactar el rostro del “Canelo” con una combinación de izquierda a derecha que alcanzó a sacudir el rostro del tapatío, quien unos segundo después respondió con un izquierdazo que también impactó la cara del británico. Khan se mantuvo en el mismo tono durante el segundo asalto, usó su velocidad para atacar a Álvarez al tirar un cruzado de izquierda que paró en el rostro del campeón mexicano. Canelo intentó acortar distancias, pero en el combate cuerpo a cuerpo, el europeo pudo evadir las combinaciones del púgil jalisciense. Luego de llevar con tranquilidad un tercer episodio, el boxeador mexicano volvió a sentir el poder del oriundo de Gran Bretaña. En los últimos diez segundos del capítulo, Khan se mostró escurridizo para después conectar la humanidad de Canelo con un veloz intercambio en el uno-dos.

La rapidez de “King Khan” volvió a ser la cruz del nacido en Juanacatlán, Jalisco, para el cuarto round. Con un juego de cintura efectivo y su característico juego de piernas como estandarte, Khan supo burlar los intentos de Álvarez, quien buscaba a toda costa impactar con la mano derecha, fintando el impacto al hígado y soltando el gancho por arriba. Lo que parecía una noche de pesadilla para el mexicano se convirtió en gloria durante el sexto capítulo del combate. El “Orgullo de Guadalajara”, como lo llaman en Estados Unidos, arrancó el round que marca la mitad de la contienda con un rostro diferente al causar dolor a su oponente con un izquierdazo. Khan respondió con dos japs que hicieron mella en la cara del mexicano, pero el momento de gloria para Álvarez llegó en la parte final del asalto, justo cuando restaban 30 segundos, el “Canelo” mandó a dormir a su rival con un volado de derecha que sacudió brutalmente el rostro del competidor de origen paquistaní para levantar de su asiento a los más de 15 mil asistentes que coparon el inmueble. Luego de vencer a Amir Khan, “Canelo” Álvarez aumentó su récord a 47 peleas ganadas, una derrota y un empate, además de 33 triunfos por la vía del nocaut.

EL DATO Tras vencer a Khan, Saúl Álvarez tendrá la opción de enfrentar al púgil de Kazajastán, Gennady Golovkin, con quien se ha especulado que peleará a finales de 2016. MOMENTOS CLAVE

Velocidad

Amir Khan demostró que pelear en una categoría más alta no afectó su rendimiento. El boxeador británico se mostró rápido a la defensiva y efectivo a la hora del contragolpe, ya que sus combinaciones disminuyeron físicamente la potencia del mexicano.

Potencia

Faltaban 30 segundos para que el sexto asalto terminara cuando Saúl Álvarez mandó a la lona al británico. Desmayado en el cuadrilátero, Khan sucumbió ante los primeros embates serios del jalisciense. Un potente volado de derecha fue suficiente para que el “Canelo” saliera con la mano en alto de la T- Mobile Arena.

Paciencia

Cuando parecía que Álvarez no sabría controlar los rápidos ataques de Khan, apareció un nocaut espectacular que desapareció las tarjetas de los jueces. Desde su esquina, el púgil tapatío acató la orden de llevar el combate con tranquilidad y no enfrascarse en una pelea cuerpo a cuerpo de la cual había sacado la peor parte.


QUINTA EDICION - 2016

15

Que sucede cuando se rechinan los dientes El bruxismo o rechinamiento es una manifestación de muchos problemas que pueden estar pasando en sus dientes y en su salud en general. Las personas con bruxismo muchas veces experimentan Fuertes Dolores y no se enteran de esta condición hasta que desarrollan síntomas, como dolor en los dientes, sensibilidad, dolores de cabeza, mucha molestia en la boca y dolor de la articulación mandibular y claro estos problemas necesitan tratamiento. También el dentista podrá detectarlo en los periódicos exámenes dentales. Otras veces antes que se manifiesten estos síntomas la persona se enterara atravez de quien duerme a su lado o parientes que se quejaran de este CRUGIENTE Y RECHINANTE sonido, que en casos, hasta puede ser mortificante y ofensivo para el que comparte cama o habitación. Anormal desgastes en la superficie de los dientes, sensibilidad, ranuras cerca de la línea de las encías, superficies filosas y cortantes. También Dientes muy dañados incluyendo quebraduras, dientes oscuros o amarillentos que estéticamente no se miran bien. El bruxismo también causa que las encías se retiren, los dientes se verán mas largos, también los dientes pueden aflojarse entonces de no darle tratamiento a tiempo se pierden porque las estructuras que los agarran (hueso y encía) se debilitan.

Algunos síntomas

Son variados, puede incluir ansiedad, mucho estrés, tensión, depresión, dolor alrededor de los oídos, desordenes al comer, Dolores de cabeza, insomnio y fuerte Dolor en las mandíbulas. De permitir que esta condición se deje sin tratamiento los dientes se notaran cortos y filosos por tanto desgaste, a veces con Dolores de los músculos de la cara y problemas o desorden de la articulación (TMJ/TMD). Puede ser causado por muchas razones entre otras, puede suceder a cualquier edad. Por rechinar y apretar los dientes fuertemente, mal hábito, también puede ser un trastorno del dormir o del sueño; como es la peligrosa apnea de sueño.


CUIDANDO UN PARTIDARIO DEL MEDIO AMBIENTE

reducido, frente a los autos de combustión, puesto que la duración de sus autopartes es un poco más prolongada que las de un carro convencional, así mismo su sistema de propulsión sólo necesita de unos cuidados de tipo preventivo.

L

os vehículos eléctricos, al igual que los automóviles convencionales necesitan de una revisión de sus piezas, cada determinado tiempo según especificaciones del fabricante tiempo de desgaste de las autopartes, revisión preventiva para garantizar el buen desempeño del automóvil en cualquier circunstancia. Como se sabe, el mantenimiento es uno de los costos invisibles que se asume al momento de comprar un auto; sin embargo, el cuidado de un coche eléctrico posee un costo mucho más

Hay que resaltar que la vida útil de un coche eléctrico depende principalmente de la batería, es decir, del acumulador de

energía del vehículo. El resto de sus componentes o autopartes no requieren tanto mantenimiento; por ejemplo, al carecer de transmisión o de un complejo sistema de refrigeración para el motor, el usuario se ahorra varias visitas al mecánico. En este artículo se brinda toda la información que usted debe tener en cuenta al momento de adquirir un automóvil eléctrico, los cuidados que estos carros requieren para su buen desempeño y los tiempos estimados para llevar a cabo la revisión.


QUINTA EDICION - 2016

ES EVIDENTE QUE EL MANTENIMIENTO DE LOS AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS NO ES TAN EXIGENTE COMO EL DE LOS AUTOS CONVENCIONALES; SIN EMBARGO ES NECESARIO HACER LA REVISIÓN DE CADA UNA DE SUS PIEZAS. YA QUE VARIAS DE ÉSTAS CUMPLEN LAS MISMAS FUNCIONES QUE EN LOS VEHÍCULOS DE COMBUSTIÓN. PRESENTANDO ASÍ UN DESGASTE POR SU USO.

RECOMENDACIONES En los carros eléctricos, tal como ocurre con los de combustión, es necesario cambiar las llantas cada 3 años o aproximadamente cuando la banda de rodadura sea inferior a 1,6 mm. El líquido de frenos debe cambiarse cada 50.000 kilómetros recorridos, al mismo tiempo se recomienda cambiarlo cuando se cambien las pastillas de freno. El freno motor en estos autos eléctricos no existe, pero si el freno regenerativo el cual al frenar pasa la energía cinética de los frenos a las baterías, transformándola en energía eléctrica, la cual se almacena para un uso futuro. Es recomendable sustituir el filtro de aire a los 12.000 kilómetros.

El refrigerante de las baterías, recomiendan cambiarlo a los 170.000 kilómetros, y desde entonces cada 120.000 kilómetros. Actualmente las cifras de los ciclos de las baterías alcanzan entre las 2.000 y las 3.000 (cargas y descargas) por lo que un ciclo de carga completo al día supondría una vida útil de 5 hasta 8 años. Bajo este precepto, que depende mucho del tipo de batería que tenga el auto, se podría decir que la duración de ésta podría ser alargada mediante un uso moderado. Recuerde recargar su vehículo en las estaciones de carga autorizadas. Para realizar la revisión de estos vehículos es importante acudir a los centros de servicios autorizados por el fabricante, que cuenten con las herramientas necesarias para llevar a cabo el mantenimiento de estos autos.

17


18

QUINTA EDICION - 2016


QUINTA EDICION - 2016

6

19


UN AUTO PARA VERDADEROS CONDUCTORES Y TODOS LOS QUE QUIERAN CONVERTIRSE EN UNO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.