TERCER
año / SEPTIMA EDICION - 2016
GRATIS/FREE
PRIMERA EDICION - 2016
2
T
GRUPOS PARA LA COPA CORONA MX APERTURA 2016
ras una larga espera finalmente se ha dado a conocer el Calendario de la Copa MX Torneo Apertura 2016 que estará estrenando formato a partir de esta edición, serán 24 equipos (12 de primera y 12 del ascenso) que se dividirán en 8 grupos de tres equipos, de cada grupo calificarán dos conjuntos a la ronda de octavos de final a un solo partido hasta la gran final.
Las emociones se abrirán el martes 19 de junio con los partidos de Alebrijes vs Murciélagos y Juárez vs Veracruz a las 7 pm del centro, continuarán a las 9 pm con los juegos entre Cruz Azul vs Coras y Tijuana vs Toluca, mientras que el día miércoles disfrutaremos del León vs Celaya y Querétaro vs Puebla a las 7 pm, a las 8:30 pm se hará el debut del América visitando a los Venados, mientras que la actividad se cerrará con el Clásico Chiapaneco entre Jaguares vs Cafetaleros a las 9 pm. En la jornada 2 destaca el Chivas vs Jaguares el martes 26 de julio a las 7 pm, el América vs Mineros ese mismo día a las 9 pm y el Leones Negros vs Cruz Azul el miércoles 27 de julio a las 8:30 pm. En la tercera fecha tanto Cruz Azul como el América descansarán, mientras que las Chivas visitarán a los Cafetaleros el miércoles a las 8:30 pm. Para la jornada 4 el América recibirá a los Venados el martes 16 de agosto, mientras que al día siguiente las Coras recibirán al Cruz Azul.
La última jornada se disputará entre el 13 y 14 de septiembre, el martes tendremos el Atlante vs Celaya y Morelia vs Murciélagos a las 7 pm, así como el Santos vs Veracruz, Dorados vs Querétaro y Venados vs Mineros a las 9 pm. Mientras que el miércoles se jugará el Jaguares vs Chivas a las 7 pm, Toluca vs Tijuana a las 8:30 pm y se cerrará la actividad con el Leones Negros vs Coras a las 9 pm. La fase de calificación terminará los días 13 y 14 de septiembre, cuando se dispute la Jornada Seis de la competencia. Los mejores dos de cada sector calificarán a las Fases Finales, que comenzarán con los Octavos de Final entre el 27 y 29 de septiembre. Cabe destacar que las fases finales se jugarán a un solo partido en casa del conjunto mejor clasificado. Los Cuartos de Final darán comienzo entre el 18 y 20 de septiembre, mientras que las Semifinales se jugarán del 25 al 27 del mismo mes. Así mismo, La Gran Final será disputada el 1, 2 o 3 de noviembre, fecha en que conoceremos al nuevo campeón de la COPA Corona MX.
SEPTIMA EDICION - 2016
3
QUINTA EDICION - 2015
L 4
LA LIGA MX ENTREGÓ BALÓN DE ORO EN SU EDICIÓN 2016; ANDRÉ PIERRE GIGNAC GALARDONADO a Liga MX realizó el 9 de julio la entrega del Balón de Oro en su edición 2016 a lo mejor del último COMO EL MEJOR JUGADOR DEL AÑO año futbolístico en el balompié
mexicano, ceremonia dominada por 3 de los 5 conjuntos norteños con los que cuenta el circuito: Rayados, Tigres y Santos Laguna, que en total acapararon 7 reconocimientos. El Balón de Oro premió a lo mejor de los Torneos Apertura 2015 y Clausura 2016 y André Pierre Gignac, atacante de Tigres, fue reconocido como el mejor jugador del año futbolístico, además de llevarse las palmas como el mejor delantero y el goleador de la temporada completa (24 tantos). El francés se encontraba concentrado con su selección para disputar la Gran Final de la Eurocopa 2016 ante Portugal. Los felinos también contaron con el portero Nahuel Guzmán como ganador por la mejor atajada. Antonio Mohamed, técnico de Rayados, se llevó la distinción a mejor entrenador, mientras que la institución ingresó también Balones de Oro para Rogelio Funes Mori por el mejor gol (partido vs Tigres) y a César Montes como el novato del año. El guardameta de Santos Laguna, Agustín Marchesín, tuvo los honores como el mejor arquero de la temporada. Las Águilas del América también contabilizaron premio gracias a Osvaldo Martínez, quien se adjudicó el Balón de Oro al mejor medio defensivo del año, mientras que el juvenil del Pachuca, Hirving Lozano, se llevó la terna al mejor medio ofensivo. Pumas de la UNAM se llevó dos reconocimientos: el premio al juego limpio (menor cantidad de tarjetas en los dos torneos) y al mejor defensa para Gerardo Alcoba.
La ceremonia contó con un reconocimiento especial a la trayectoria de Jorge Campos, ex portero y delantero de equipos como Pumas, Atlante, Cruz Azul, Tigres y Puebla, además de la Selección Mexicana.
SEPTIMA EDICION - 2016
5
6
E
TERCERA EDICION - 2016
FORD SUPER DUTY 2016 Este miembro del equipo resiste todo. Conoces tu negocio y lo que es necesario para aumentar sus ganancias, como elegir las camionetas adecuadas con la potencia que deseas y el consumo de combustible que necesitas. La Ford Super Duty tiene un V8 de 6.2L de gasolina estándar con la mejor potencia y torsión en su clase. Y para las aplicaciones que requieren fuerza y confiabilidad para uso intensivo de un diésel, el Power Stroke® 6.7L ofrece la mejor potencia y torsión estándar en su clase. El consumo de combustible también es líder en su clase. La Ford Super Duty se encarga de todas las tareas que le pides cada día de trabajo, y las realiza con la confiabilidad que esperas. Se puede decir que es uno de los miembros del equipo que puede resistir todo. La Super Duty hace el trabajo duro de transportar y remolcar con la tecnología inteligente de AdvanceTrac con RSC y control de vaivén para remolque. Y con un fin puramente mecánico está el escalón de puerta trasera exclusivo en su clase disponible, que muestra cómo los diseñadores de Ford se esmeraron para que tu trabajo sea lo más sencillo posible.
Resistencia
El ADN de Ford Super Duty®
Fuerza Ford es el ADN que forma parte de cada componente que lleva una camioneta Ford. En la Camioneta Super Duty®, corre por la base de acero del bastidor comprobado y duradero, diseñado para manejar con facilidad los rigores diarios de transporte y remolque pesados. También se evidencia en el Power Stroke® V8 Turbodiésel de 6.7L disponible, fabricado por Ford, que soportó más abuso durante sus tortuosas pruebas de lo que puedas imaginar. Y está la transmisión automática TorqShift® de 6 velocidades de Ford, diseñada para brindar desempeño de alta torsión y confiabilidad. Si exiges una camioneta que hará el trabajo hoy y con la que puedes contar durante largos trayectos, no busques otra que la Ford Super Duty.
Capacidad
Mejor GCWR en su Clase
Brindar una gran capacidad de remolque no era suficiente para los ingenieros de Ford, así que trabajaron para hacer que la Super Duty® 2016 no solo fuera más capaz, sino la mejor en su clase. La F-350 4x4 con ruedas traseras dobles ofrece un Paquete de Remolque de Tráiler de Gran Capacidad con características como eje delantero ancho, el mismo que es estándar en la F-450, la Camioneta Super Duty más importante. Hablando de la F-450, ahí está la gran novedad. Los ingenieros de Ford han hecho este caballo de batalla Crew Cab 4x4 aún más formidable. Fortalecieron la suspensión, los neumáticos y el equipo de remolque y colocaron debajo del capó un Power Stroke® Turbodiésel de 6.7L estándar que genera la mejor potencia en su clase de 440 caballos de fuerza y 860 lb-pie. de torsión. El resultado: la mejor capacidad máxima de remolque de 31,200 lb en su clase y la mejor clasificación de peso bruto combinado (GCWR) de 40,400 lb en su clase.
Entrevista
SEPTIMA EDICION - 2016
Exclusiva
El joven director deportivo Fernando Tlacuatl de la filial escuela de fútbol del Deportivo Toluca Fútbol Club en Atlanta, atendió en exclusiva a Titanium Plus Magazine para dar a conocer el viaje de futbolistas de Toluca Atlanta Soccer Academy, hacia México, para participar en un importante torneo. Fernando que ha tenido un recorrido local interesante junto al balón, se inició futbolísticamente con TYSA, (Triumph Youth Soccer Association) en Tucker hasta que se incorporó con Alianza Soccer Club. Con el inicio oficial de Toluca Atlanta Soccer Academy, donde hubo visorías, fue invitado a participar de la fuerzas inferiores del Deportivo Toluca FC, donde estuvo en el apertura del año 2009, regresando a la ciudad de Atlanta, para terminar sus estudios secundarios. Posteriormente y luego de tener la oportunidad de elegir algunas becas universitarias a través del fútbol, se decidió por Andrew College. A partir de allí fue entrenador en YMCA de Gwinnett, trabajó para Georgia Soccer y formó parte del cuerpo técnico del programa de desarrollo olímpico (ODP). Más tarde se unió al cuerpo técnico de Dalton State College. La experiencia, capacidad y conocimiento futbolístico le dieron el respaldo necesario, para tomar la dirección deportiva de Toluca Atlanta Soccer Academy. info@titaniumplusmagazine.com TPM – Cuantos equipos llevan al torneo, y que es lo que más te ilusiona? FT – Nosotros vamos a participar de este torneo con dos equipos de jóvenes, los nacidos en 2003 y otro de chicos nacidos en el 2005. Este es un torneo muy grande y reúne a todas las redes de escuelas del Deportivo Toluca FC, en México. El cronograma de juegos se llevará a cabo en las instalaciones del Deportivo Toluca FC y el torneo es como cualquier otro bien organizado de aquí. Lo que más me abre los ojos y me ilusiona es que al Deportivo Toluca FC también le sirve como visorias, pues en cada partido están visores de fuerzas básicas y primeros equipos, y yo creo que lo pueden aprovechar bastante los jugadores, y todos los que vayan a este torneo. Es algo que queríamos hacer desde que inauguramos nuestra escuela de Toluca aquí en Atlanta en el 2009, es un torneo que juega todos los años y siempre hemos tenido la invitación, pero por ciertas razones no se había podido concretar. Ahora con mejor organización se está haciendo posible, y gracias al gran apoyo de los padres, podemos lograr que el viaje sea una realidad, y nos complace hacer esto y representar a nuestra escuela. TPM – Van a poder presenciar entrenamientos del equipo profesional? FT – Si, desde el momento que le avisamos al Deportivo Toluca FC que íbamos a viajar, comenzaron a preparar un itinerario muy interesante para todos nuestros chicos y definitivamente van a poder vivir un entrenamiento con jugadores profesionales, hacer un tour por el estadio, conocer la casa club, el salón de la fama y las nuevas instalaciones que tienen ahora. Con el grupo de futbolistas viajan cinco padres y dos entrenadores, pues son niños de diez a catorce años y se requiere de ayuda para organizar y controlar el grupo. Es un torneo de cuatro días y la costumbre es que la final de este torneo se juegue en el Nemesio Diez, pero ahora están remodelando el estadio, para celebrar el centenario y por tal motivo, la final se va a jugar en las instalaciones de Emetepec.
Todos los jugadores que llevamos pertenecen a nuestra organización, algunos jugadores por razones personales o familiares no pudieron viajar, pero nos queda la tranquilidad de que la invitación fue para todos los jugadores. Entendemos que en ciertos casos, prefieren no viajar y respetamos eso, cualquiera sea el motivo. TPM – Como evoluciona el nivel futbolístico de los jóvenes en tu escuela? FT – Desde el inicio de nuestra escuela de fútbol hemos recibido a niños de todos los niveles de juego y todas las edades, y vamos viendo los frutos de tanto esfuerzo por medio de los resultados que se van consiguiendo. Este año nos ha ido muy bien, en diferentes torneos donde hemos participado, inclusive en el de Disney, salimos como terceros de todo el torneo. Poco a poco vamos avanzando juntos, organización, entrenadores y jugadores, y es algo que nos alegra mucho. TPM – Cuéntanos sobre los planes de Toluca Atlanta Soccer Academy FT – Uno de los grandes avances que hemos tenido, es que gracias a la buena gente con la que me he rodeado. Se abrió una gran oportunidad, para hacer un convenio deportivo colaborando con el YMCA de la ciudad de Lawrenceville, y estamos trabajando con ellos para fortalecer su programa de fútbol, que ha bajado un poco el nivel por diversos motivos, entre ellos debido a la cantidad de clubes grandes que están alrededor, eso le ha quitado un poco de impulso. Nuestro trabajo es desarrollar futbolísticamente a cada niño y atender a todos los que vengan, nunca negamos la atención a nadie. Es un desafío interesante, será nuestra segunda ubicación, para Toluca Atlanta Soccer Academy; la primera está en el Hammond Park de la ciudad de Sandy Springs. También les platico que en Lawrenceville contamos con el gran aporte de Franklin Lawson, que fue nombrado entrenador del año por Georgia Soccer. Es un paso muy importante y vamos a seguir trabajando unidos. A partir de allí, donde Dios quiera, si se siguen abriendo oportunidades las vamos a ir aprovechando.
7
En un impresionante regreso, Cain Velasquez consiguió destruir a Travis Browne
8
“Siempre quiero enfrentar a los mejores. Quiero al ganador de Stipe Miocic y Allistair Overeem. Nunca estoy feliz con lo que tengo. Mi timing estuvo un poco fuera de lugar para cerrar distancias, es bueno haber ganado pero lo pude haber hecho un poco mejor. Estuve entrenando las patadas por un largo tiempo, me siento muy cómodo con ellas. No entreno siempre lo mismo, porque busco mejorar constantemente. Definitivamente quiero una chance por el cinturón”, finalizó.
S
i creían que Cain Velasquez estaba terminado, están muy equivocados. El sábado 9 de julio Cain consiguió volver a ser el mismo de su mejor momento, esto al destruir por completo a Travis Browne en la primer pelea de la cartelera principal del evento UFC 200. En la que fue su primera pelea desde su derrota ante Werdum, Cain necesitó solamente de un asalto para finalizar a Browne. ¿Cómo lo consiguió? El antiguo campeón utilizo su clásico estilo abrumador, presionando a Browne contra la reja, llegando a desatar inclusive patadas giratorias – de las cuales una conectó. Cain Velasquez:
“Se siente muy bien, tu sabes, tengo mucho respeto por Travis. Él pelea muy bien, pelea muy duro, se siente bien estar de regreso. Estuve fuera de acción por un tiempo. Quiero las mejores peleas. Quiero el cinturón, contra quien sea que la UFC quiera verme pelear, yo solo quiero a los mejores.” Muchos dudaban de Cain Velásquez, luego de su caída con Fabricio Werdum en julio de 2015 en México. Sin embargo el estadounidense con raíces mexicanas demostró en el UFC 200 que tiene todo lo necesario para volver a ser campeón pesado de la promotora. En el enfrentamiento contra Travis Browne vimos a un nuevo y mejorado Brown Pride. Le sumó a su excelente nivel de lucha, una alta dosis de pateo, algo totalmente inédito para este guerrero. De hecho, en los papeles se esperaba que Velásquez cierre distancias y busque derribos frente al peligroso poder de nocáut de happa. Pero casi no lo hizo, sino que se mantuvo en línea de fuego todo el tiempo y se animó a tirar dos spinning high kicks, que maravillaron a todos los espectadores presentes. Una vez consumada la victoria, Caín habló de sus ganas de volver a pelea por el cinturón y del gran cambio que tuvo su juego dentro del octágono:
Brock Lesnar está totalmente interesado en una revancha con Caín Velásquez
Brock Lesnar habló luego de su impecable performance contra Mark Hunt y se mostró muy interesado en una revancha con Caín Velásquez. En la noche del sábado 9 de julio se vivió el regreso de dos de los mejores pesos pesados de todos los tiempos: Brock Lesnar volvió a las MMA después de cuatro años, y derrotó por decisión unánime a Mark Hunt, mientras que Caín Velásquez acabó con Travis Browne en menos de un asalto tras un año de inactividad. Ante una pregunta sobre si le gustaría volver a enfrentar al americano con raíces mexicanas, la estrella de WWE fue muy claro:
“El estuvo genial esta noche. Absolutamente me gustaría enfrentar a Caín Velásquez. Hice un entrenamiento específico para Mark Hunt, es decir entrené durante seis semanas para Mark Hunt. Si hubiese entrenado un poco más, seguramente habría mejorado algunas cosas para esta pelea (…) creo que cualquier hombre puede hacer lo que quiera si se compromete, estuve afuera cinco años y en seis semanas logré dominar a un hombre como Mark Hunt”, finalizó Brock.
SEPTIMA EDICION - 2016
9
CALENDARIO
COPA MX
A
X
APERTURA 2016
SEPTIMA EDICION - 2016
11
Red Bull también prueba el nuevo ‘halo’ estilizado en Silverstone
12
C
inco días después de que Ferrari estrenara en la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña la nueva versión del sistema de protección de la cabina, llamado 'Halo' que se implantará en 2017, Red Bull también instaló este artilugio en su RB12 durante la primera de las dos jornadas de entrenamientos post carrera en Silverstone. Se trata de una versión inspirada en el prototipo presentado por Ferrari en Barcelona hace unos meses, pero más refinado para mejorar la visión del piloto. El encargado de probarlo fue el joven francés Pierre Gasly, miembro del programa de jóvenes talentos de Red Bull. Consiste en un pilar central frente a la cabeza del piloto que soporta la protección lateral adicional pensada para expulsar grandes piezas de basura en pista. Sebastian Vettel mostró en los primeros libres del GP de Gran Bretaña el nuevo Halo en su Ferrari. Se trata de una versión mejorada de la que mostraron en los entrenamientos de pretemporada en Barcelona, más fina y aerodinámicamente más eficiente, pero con la misma utilidad para evitar golpes en la cabeza del piloto y (esto va por gustos) igualmente feo en un monoplaza de Fórmula 1. En cualquier caso, la FIA lo ha aprobado para la próxima temporada y se trata de ir haciendo pruebas con distintas versiones para llegar a la final, sobre en todo en cuanto a la visibilidad del piloto. Gasly fue el piloto que menos rodó durante la mañana en Silverstone y apenas dio dos vueltas con el sistema de protección del 'cockpit'. La nueva versión podría recibir el visto bueno en los próximos días, para que los coches de 2017 ya lo lleven incorporado. Para 2018 se estudia integrar un sistema de pantalla o cabina techada, denominado 'Aeroscreen' y probado recientemente por Red Bull, que es el que más satisface a los pilotos y a los equipos.
SEPTIMA EDICION - 2016
13
El goleador de Chivas Omar Bravo fue presentado por los Carolina RailHawks El delantero mexicano hizo oficial su fichaje con el conjunto de la NASL de Estados Unidos. Omar Bravo ya fue presentado como refuerzo en su nuevo equipo, los Carolina Rail Hawks de la NASL de Estados Unidos. En una conferencia de prensa, el presidente del equipo Curt Johnson dijo sentirse muy contento por el fichaje del goleador mexicano. “Estábamos tratando de añadir a alguien con una calidad probada y tenemos a Omar. Estamos muy contentos de contar con él. Es un jugador y una persona de clase mundial”, dijo Johnson. Por su parte, Bravo destacó que no hay por qué sentirse diferente por llegar a una liga que no es la principal en el país. “Estoy aquí para jugar, divertirme y hacerlo bien. En el futbol y en el deporte somos todos iguales”, dijo el mochiteco. “Siempre es más fácil para un jugador adaptarse a un equipo que un equipo a un jugador”. Omar Bravo debutó en el partido que su nuevo equipo empató 2-2 con el West Ham United de Inglaterra.
P
uede ser polémico o no. Puede no ser del agrado de muchos y al mismo tiempo venerado por un gran número de aficionados. Puede ser todo y nada, pero hay algo que no le quitarán en un buen tiempo: Omar Bravo, el goleador histórico del Guadalajara, se va del equipo. La marca de 123 goles con la que se convirtió en un inolvidable para este club quedará ahí, lo mismo que algunas de sus actuaciones más importantes en clásicos, liguillas y otros encuentros en los que figuró como pieza importante de un equipo en el que inició su carrera a principios de este siglo. Siempre fue un elemento con la portería rival metida en la cabeza. Así lo conoció José Luis Real en su natal Sinaloa para llevarlo a las básicas de las Chivas, en las que se destacó de inmediato. No era, evidentemente, un centro delantero de fuerza y altura, pero su velocidad física y de pensamiento le permitieron sobresalir gracias a la movilidad con la que buscaba hacer contacto con el balón y ponerse de frente a la meta en busca de marcar. Por las bandas, por el centro, de volea o de cabeza. Siempre tuvo una baraja amplia de recursos para sacar el remate y vencer a los porteros. Eso, claro, lo llevó a la titularidad con el Guadalajara y lo proyectó a la selección nacional, lo cual es otra historia. Con 36 años de edad y tres etapas con el Rebaño Sagrado, el delantero pone fin a una historia en la que consiguió un título de liga, en el 2006, uno de copa, en el 2015, y la Supercopa 2016, con lo que el equipo tapatío se instaló en la etapa en busca de clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Incluso su despedida dentro del terreno de juego fue en esa Supercopa, en la que anotó el segundo gol de los rojiblancos frente al Veracruz, para asegurar la victoria y la obtención del trofeo. Se despidió con anotación. Así tenía que ser.
La primera ocasión que Bravo dejó a las Chivas fue en el 2008. Ya había salido campeón con el equipo en la liga y había tenido cierta exposición tras el Mundial de Alemania. Fue a España con el deportivo La Coruña, con el que estuvo una temporada. Un año después regresó a México con los Tigres, pero casi de manera inmediata volvió al Rebaño Sagrado para estar tres torneos, antes de salir rumbo a la NSL en su primera aventura por Estados Unidos. Jugó para el Kansas City, fue al Cruz Azul y al Atlas. Sí, al Atlas, el acérrimo rival en suelo tapatío con el que sus buenos números le valieron ser reconocido por la afición rojinegra. Pero todavía había espacio para un nuevo capítulo con las Chivas, con sus Chivas. Y entonces regresó a Verde Valle y anexas para jugar sus últimos torneos en México. Además del torneo de liga, con el Guadalajara jugó Copa Libertadores (en el 2010 participó en la final que los tapatíos perdieron frente al Internacional de Brasil), Liga de Campeones de la Concacaf, la Copa Merconorte, la Copa Sudamericana y la Superliga. Todo un internacional de y con este equipo, el “más mexicano” por su costumbre de no jugar con extranjeros. Se va Omar Bravo y esta vez parece que será para siempre. Al menos como futbolista, porque el futuro es difícil de predecir. Emigra al futbol de los Estados Unidos, a la NASL con el Railhawks de Carolina, y se va con una marca que pasarán muchos años para que caiga. Adiós al máximo goleador en la historia del Guadalajara.
vas fue los wks
SEPTIMA EDICION - 2016
15
Viendo el Dentista en nuestra época moderna El concepto dentistería o la odontología es completamente diferente en este milenio que en el pasado: comencemos con el Viejo dicho “es mejor prevenir que remediar”. De ahí cuando el problema surge hay que remediarlo y correr con las consecuencias. No podemos ver al dentista o el profesional de la salud como un medio exclusivo de que lo consultemos solo cuando se presenta el dolor o la emergencia. Ese concepto ya no se aplica a nuestra sociedad. Hay una nueva visión. Ya lo hemos escuchado y comprobado por muchos años hacer cita cada seis meses, también nuestro primer encuentro con el dentista tan pronto como salgan los primeros dientes. Ahora buscamos por la Buena salud bucal en general detectando caries a tiempo y agregar sustancias protectoras a la superficie de los dientes, también rellenos y la limpieza de dientes encías mínimo dos veces al año. El actual mundo odontológico va mas allá de lo tradicional, ahora los tratamientos se enfocan en la función y la estética tratando de mejorar nuestra apariencia y previniendo problemas futuros. Modernamente se tiene que ver el aparato masticatorio en conjunto como algo más que extraer dientes y hacer rellenos. Existen nuevos conceptos de imágenes diagnósticas, y tratamiento que permiten menos dientes perdidos y en casos de que se hayan perdido restaurarlos adecuadamente, entre otros tratamientos tenemos: Implantes Dentales: Una manera de sustituir dientes perdidos de apariencia natural y estética. Es lo más parecido a un diente natural pues van colocados dentro del hueso y las encías. Los puentes fijos y coronas sin metal: tremendamente estéticos y de apariencia natural, sustituye dientes perdidos agarrándose de los dientes vecinos. Coronas Venere: De superior estética que cubren la parte frontal de los dientes. Es como un sustituto de esmalte, estas mejoran la forma, el color y la apariencia general es como rejuvenecer la sonrisa.
Samsung prepara teléfonos con pantalla flexible para 2017 Samsung ha hecho de la pantalla curva el sello distintivo en sus teléfonos Galaxy de alta gama pero el próximo año la compañía podría llevar la idea aún más lejos. Según varios analistas del mercado de la telefonía, la empresa coreana está lista para incorporar pantallas flexibles en dos modelos de teléfono. Con ellas será posible plegar el terminal para que ocupe menos espacio o desplegarlo cuando se quiera navegar por la web en una pantalla de mayor tamaño, por ejemplo. Samsung está considerando dos modelos. El primero es un teléfono que recupera la bisagra a la que nos tenían acostumbrados los fabricantes antes de la llegada del
smartphone y que se plegaría como un estuche de maquillaje. El segundo es un teléfono de cinco pulgadas que podría desenrollarse hasta alcanzar las ocho pulgadas de tamaño, es decir, un teléfono capaz de transformarse en tableta. La compañía ha mostrado pantallas flexibles con anterioridad en ferias y congresos pero integrarlas en dispositivos de pequeño tamaño, como teléfonos, no es sencillo. Varios obstáculos técnicos han impedido hasta ahora hacerlo posible pero recientes avances en la tecnología de fabricación de las láminas OLED han permitido sortearlos. Samsung, además, tendrá que modificar el sistema operativo Android o utilizar su propio sistema operativo, Tizen, para poder aprovechar al máximo las nuevas pantallas.
SEPTIMA EDICION - 2016
Bidimensional
E
stos nuevos teléfonos, conocidos internamente como "Project Valley", permitirían a Samsung mantener el liderazgo en el mercado de la telefonía en un año en el que su principal rival, Apple, planea importantes cambios. La compañía de la manzana celebrará en 2017 el décimo aniversario del iPhone y podría presentar un nuevo iPhone con diseño de pantalla curva y tecnología OLED. Como ha ocurrido en años anteriores, está previsto que Samsung presente sus nuevos teléfonos Galaxy en el mes de febrero, aprovechando la feria Mobile World Congress de Barcelona. Samsung cuenta con 405 solicitudes publicadas, según un informe del 2013 de la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido, que dijo que la compañía surcoreana parecía estar por delante de sus rivales. En Estados Unidos, Samsung cuenta con 38 patentes y por lo menos 17 solicitudes que utilizan la palabra “Grafeno” en el resumen de su invención, según datos de la Oficina de Patentes y Marcas de ese país. Apple, con sede en Cupertino, California, tiene al menos dos solicitudes de patente en Estados Unidos relacionadas con el material. Empresas desde International Business Machines Corp. hasta Foxconn Technology Group también han registrado patentes de grafeno. El Grafeno, es un material tan delgado que cuando Andre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester ganaron el Premio Nobel de Física en 2010 por su trabajo sobre éste, fue clasificado como de dos dimensiones. El grafeno es una fina lámina de carbono, del grosor de un átomo, es el material más pequeño que se conoce. Pero es 100 veces más resistente que el acero. Esta única capa de grafito, que contiene átomos firmemente unidos en una red hexagonal o panal de abeja, lo cual le da características como la flexibilidad, impenetrabilidad, firmeza, disipador de calor y excelencia en conducción de electricidad y luz que lo hace fuerte y flexible, se puede doblar sin dañarse y seguir funcionando. Junto con su transparencia y conductividad, lo hace ideal para pantallas táctiles flexibles. También encontraron que estaba compuesto por carbono e hidrogeno, ambos se hallan en el medio ambiente, lo cual le permite regenerarse, cuando su estructura tiende a rayarse o perder partículas, transformándolo en un material irrompible. Acompañado por una capa OLED que es la fuente de luz, este puede ser parte de una pantalla flexible touch, haciendo la función de base y de sensor táctil así se tienen pantallas flexibles, resistentes, inrayables y que no gastan casi nada de energía y son súper nítidas.
17
18
SEPTIMA EDICION - 2016
SEPTIMA EDICION - 2016
6
19