¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE UNA MONOGRAFÍA? Profesores: Raúl, Dueñas Herrera Daniel, Hijar Hernández Uno de los recursos académicos al que recurrimos los docentes para solicitar trabajos a los estudiantes es pedir que redacten una monografía. El problema radica en que solo pedimos el trabajo y damos fecha para la presentación y sustentación. Eso por parte del docente y de parte del estudiante es enfrentarse ante un trabajo que nunca realizó y al que a última hora copia y pega lo que encuentra en los repositorios de información. Justamente este es el objetivo de este material, el de consolidar los procedimientos básicos que requiere el hacer una monografía teniendo en cuenta que es el primer intento de un estudiante Universitario de acercarse a la investigación. Es por ello importante detallar cuales son los pasos para hacer que el estudiante trabaje su monografía llevado de la mano con el docente, aunque esto requiere de un esfuerzo mayor en nuestro trabajo, pero que al final sabremos que son los propios estudiantes quienes investigan y redactan, logrando adquirir capacidades básicas que mejorará sus competencias académicas, a partir del cual al haberse apropiado del procedimiento será difícil para él, hacer lo que antes hacía. PLAGIAR.
La Monografía Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas”. Hay que tener claro que una monografía no es una tesina, ni una tesis, ni una ponencia, ni un artículo científico en sentido amplio, una monografía es una descripción, narración o exposición explicativa, sobre una determinada parte de una ciencia, disciplina, tecnología o sobre un asunto en particular, tratando un tema de manera circunscrita. 1 La Monografía