Ábaco 19

Page 1

ÁBAC O C. E. I. P. "PRÁCTICA S" (CÁCERES)

AÑO 6

NÚMERO 19

http://cppracticas. juntaextremadura. net

JUNIO 2017

SEM ANA CULTURAL 2017

Una muestra de las actividades realizadas durante la Semana Cultural Editorial La entrevista • Leyendas • Personajes • Trabajos grupos • A . de Prácticas • A prender a estudi • Galería de fotos

ado entre el 25 y El CEIP “Práctica s” de Cáceres ha celebr o ya es tra dicion al por el 28 de Abril, su Sem a n a C ultura l, com ida d del 23 de Abril (Día estas fechas, coincidiendo con la proxim dos por los alumn os han del Libro) . Este año los tra bajos rea liza las actividades han sido girado en torno a la Poesía , aun que mucha s y diversas.


Editorial SEMANA CUL TURAL 2017

El CEIP “Prácticas˝ de Cáceres ha celebrado en el presente curso, entre el 25 y el 28 de Abril, su Semana Cultural, como ya es tradicional por estas fechas coincidiendo su celebración con la proximidad del 23 de Abril (Día del Libro). Este año los trabajos realizados por los alumnos han girado en torno a la Poesía, tema de trabajo en el Centro durante el curso 2016-17. Como todos los años, hemos contado con la colaboración desinteresada de personas y colectivos para la realización de talleres, charlas y actuaciones diversas en los distintos Ciclos: Feria del L ibro, Ratoncito Pérez, Elías y Troy (Músicos, padres de alumnas), Sonia (Profesora de la UEX, madre de alumnos), Centro de Mayores de la Plaza Mayor de Cáceres (Taller Artístico, Coral y Rondalla), José Soto (Profesor de la UEX, padre de alumnos), Nieves Romero y AMPA del Centro. No han faltado tampoco las salidas y excursiones fuera del Colegio. L os alumnos de E. Infantil han visitado en días diferentes la Fundación Helga de Alvear; también asistieron a la Filmoteca de Extremadura a la proyección de la película “Animaladas˝ y el viernes, como colofón a la semana, tenían programada la convivencia en el Parque del Rodeo que, por inclemencias del tiempo, no pudieron realizarlo ese día y lo hicieron a la semana siguiente. El alumnado de 3 º de E. Primaria visitó Plasencia, donde pudieron admirar sus principales monumentos y lugares de interés. 4º de E. Primaria viajó a la finca Valdelacasa de Arriba (Sierra de San Pedro) y allí pudieron comprobar el funcionamiento de una explotación agrícola y ganadera. El alumnado de 5º y 6º realizó una excursión a Toledo, ciudad turística por excelencia, y observar las huellas dejadas a través de los siglos de las tres culturas que convivieron en ella. Algunos alumnos del Centro también se han sumado a realizar algunas actividades a lo largo de la semana. Así, alumnos de 3ºB han leído Cuentos y Poesías a los alumnos de 1º de E. Primaria, y alumnos de 6º han interpretado pequeñas representaciones en inglés para 4º y 5º de E. Primaria. El último día de la semana, alumnado de distintos cursos, deleitaron al resto de los compañeros y maestros con un Concierto, tocando bien individualmente o en parejas diferentes instrumentos. Los alumnos de Prácticas también han aportado su grano de arena realizando diversos juegos y gymkhanas en los Ciclos. Los maestros y maestras han dirigido en todos los cursos la realización de cuentos y poesías por parte de sus alumnos que han quedado expuestos en los pasillos del Colegio y también dirigido otras actividades como aeróbic. En conclusión, la Semana ha contado con actividades diferentes que han sido del agrado de todos. Con el trabajo y la colaboración de todos los colectivos de la Comunidad Educativa, así como de los que desinteresadamente han participado, podemos sentirnos satisfechos de los resultados obtenidos y continuar celebrando en cursos venideros esta Semana Cultural que tanto aporta al desarrollo integral del alumnado. Muchas gracias a tod@s por su colaboración y que continuemos nuestra labor en esa línea. A g ustín Redo n do C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

2


La Entrevista Los alumnos de 6º de Primaria recuerdan estos años y reflexionan sobre su paso por el Centro en esta entrevista

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

3


Leyendas E l O li vo d e Án i m a s e n Ce cla vín En el pueblo cacereño de Ce cla vín existe un olivo conocido como el Olivo de Ánimas, de él se dice que en sus inmediaciones aparecen misteriosas luminarias, no obstante hay quien ha querido ver en estas extrañas luces ánimas blancas. Hace mucho tiempo vivían en el pueblo dos mujeres aparentemente unidas por una profunda amistad, cierto día y, de repente, una de ellas falleció. Pasado un tiempo a la mujer que continuaba viva se le comienza a aparecer el espíritu de su amiga obligándola a realizar extraños ritos. En cierta ocasión, la visionaria recibe la aparición del espíritu que le ordena lo siguiente: Conseguir las llaves de la iglesia y acudir a medianoche al templo, allí debería encender una serie de velas justamente cuando el reloj diese las doce. La mujer, más por miedo que por complacencia, acompañada de su marido se dispuso a realizarlo. Se dirigieron hacia la iglesia y su esposo se quedó esperándola en la puerta, sonaron las doce y ella encendió las velas, de repente se empiezan a mover los bancos de la iglesia y a escuchar ruidos siniestros como el rastrear de unas grandes cadenas. El marido, al escuchar los extraños sonidos entró rápidamente para ver que estaba sucediendo. Cuando entró no pudo quedar más horrorizado y es que encontró el cadáver de su esposa tirado en el suelo y junto a él su lengua arrancada de cuajo. Contaban en el pueblo de esta mujer que era amiga de los falsos testimonios y mentiras. La explicación que se ha dado a las luminarias que se aparecen junto a este árbol guarda relación con los difuntos y sus peticiones de entierro digno o por cuentas que tienen pendientes con el visionario.

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

4


Personajes

F r a n c i s c o de Z u r b a r á n

(Fuente de Cantos, Badajoz, 7 de noviembre de 1598 – Madrid, 27 de agosto de 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español. Contemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Fue un artista representativo de la Contrarreforma. Influido en sus comienzos por Caravaggio, su estilo fue evolucionando para aproximarse a los maestros manieristas italianos. Sus representaciones se alejan del realismo de Velázquez y sus composiciones se caracterizan por un modelado claroscuro con tonos más ácidos.

L a s p ri n c i p a l e s o b ra s d e Z u rb a rá n s o n :

La Crucifixión Inmaculada La defensa (1627) Concepción de Cádiz (1632) (1634) C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

Apoteosis de Santo Tomás 5


Educación Infantil

3 años A y B

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

6


Educación Infantil

4 años A

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

7


Educación Infantil

5 años A

FILTRO D E AG UA, FUTBO LIN, PRISMÁTICO S, RELO J D E ARENA Y D E SO L, MULTILÁPIZ, MO LINO S D E VIENTO, CALEID O SCO PIO S, VELETA, BALANZA, CÁMARA D E FOTO S, TELÉFO NO S, LÁMPARA D E LAVA, CATAPULTA, RASCAD O R, FLAUTA, TELESCO PIO, BRÚJULA, MANO MÓVIL… MENUD O S INVENTO RES! ! ! ! ! !

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

8


PROPUESTA FORMATIVA SOBRE EMPRENDIMIENTO INFANTIL E l punto de acompañamiento empresarial ha colaborado en el Centro con los alumnos de 5 años A desarrollando una sesión práctica sobre la “ Solucíón C reativa de Problemas” , planteando el siguiente modelo: Identificar el reto, definir ideas y prepararse para la acción con soluciones y planificación. La experiencia ha sido creativa y enriquecedora.

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

9


Primaria

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

1º A

10


Primaria

2º A

Marisol Mena Núñez, profesora de 2º A C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

11


Primaria

3º A

- F ami l i a U l l o a - “ G o l fi n e s - “ Ovando - “ B e c e rra - “ N i do

- M u s e o M e rc e d e s C a l l e s - P al ac i o de l as C i g ü e ñas - P al ac i o de l o s U l l o a - Palacio de C arvaj al C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

12


- F o ro d e l o s B a l b o s - Ar c o d e l a E s tr e l l a

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

13


Los alumnos de 4º "A" nos presentan estas fantásticas poesías creadas por ellos.

Primaria

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

4º A

14


Primaria

6º B

Los alumnos de 6º B nos presentan estos trabajos tan bien elaborados. El primero un esquema cronológido sobre LA EDAD MODERNA y el otro un texto sobre LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO.

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

15


C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

16


Alumnos de Prácticas

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

17


Durante estos meses he vivido una gran experiencia con toda la comunidad educativa del CEIP Prácticas, pero llegó el momento en que mi periodo de prácticas llega a su fin. Tengo que dar las gracias a todos los que habéis sido partícipes de que haya sido una experiencia inolvidable, en especial a mis tutores, Tomás y Mónica, por haberme ayudado y aconsejado siempre que lo he necesitado. Las despedidas son tristes, pero yo me voy muy feliz de haber compartido estos meses aquí, con todos los miembros del colegio, con mis niños y niñas, con mi compañeros, con los maestros… Conmigo se viene un trocito de todos vosotros, espero que guardéis un buen recuerdo de mí porque yo, sin duda, siempre os recordaré y no dudéis en que volveré muy pronto. Me acordaré de vosotros todos los días. Vuestra profe Mª Ángeles os quiere ¡¡¡Os echaré de menos!!!

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

18


Aprender a estudiar V i

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

19


Tomás Niso Rubio

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

20


Galería de fotos

C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

21


C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

22


C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

23


C. E. I. P. "DE PRÁCTICAS"

PERIÓDICO ESCOLAR "ÁBACO"

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.