Guía Todo Mamás

Page 1

Ideas

con

Amor

para

Mujeres

la fe ideas de cómo recuperarla

Las 10 máximas de

Paty Vázquez

Todoabuel@s ¡nueva n! secció

Arte, Cultura, Nutrición, Salud, Ecología, Entrevistas, Moda, Libros, Música, Web

Dic-Ene

Edición bimestral DICIEMBRE-ENERO• EJEMPLAR GRATUITO • Número 17 Año 2

Todo sobre

1

Todoniñ@s al reverso


Dic-Ene

2


Uñas acrílicas desde $ 150 Manicure desde $ 100 Pedicure $ 150

TODOMAMÁS

4 clases

privadas de tenis con el Head Pro Álvaro Flores. Sólo envíanos un correo electrónico a todoninosplaya@ gmail.com y dinos por qué te gusta leer Todomamás y qué información te gustaría ver publicada.

*Ven y déjanos consentirte! *Abrimos desde las 8 am hasta las 8 pm de Lunes a Sábado *Te incluimos el café, té, las galletitas que gustes!

984 859 3372 o al 984 116 3190

Citas al

Calle 24 norte esquina Ave. 55, colonia Ejidal. a espaldas de Telebodega I.

Danya Victoria González Serrano tiene 6 años y dice que Dios es el que nos hizo.

Dic-Ene

GANA CON

3


Ten

fe

Estar bien ser mejores Por Estela González

M

i abuela usaba estas dos palabras en un tono burlón, cuando quería significar que algo era poco menos que imposible; bueno pues ten fe",-decía-. Si por ejemplo alguien te debía dinero y tú decías " ojalá que fulanito me pague" , ella te miraba y con una leve sonrisita te decía: "ten fe, hija, ten fe", o bien cuando la tía manifestaba el deseo de que su marido llegara sobrio, ella palmeaba su espalda diciendo " hija hay que tener fe". Cuando mi abuela decía esto sabíamos que cualquier esperanza estaba perdida. Era evidente que la fe en el otro no se daba mucho a la abuela, vayan ustedes a saber por qué, para ella el único ser digno de fe era Dios, a él le apostaba todas sus canicas, ¡claro! ¿Cómo puedes perder cuando le apuestas a lo perfecto? Sin embargo, lo que realmente pone a prueba toda acción de fe es el otro, aquel que está próximo a ti, con el que invariable e ineludiblemente te encuentras en el camino, no el Divino, no el Eterno, sino la mujer, el hombre común, el desconocido. Y si por fe entendemos confianza, "pistis" decían los griegos, seguridad en la nobleza y buena voluntad de alguien, probablemente hablaríamos con el mismo sarcasmo que mi abuela, porque la falta de compromiso, la violencia, la corrupción, la idea de que todo es desechable, la ceguera y la desconexión con la naturaleza, con el ahora y con el mañana , parecen ser la regla y no la excepción.

Dic-Ene

Pero justo cuando el marcador es cien a cero favor la porquería, aparece siempre algo o alguien que con sus acciones nos hace volver a creer que somos seres pensantes, nobles y solidarios; que podemos dominar a ese ser inferior, que coexiste en nuestra naturaleza, y sacar al ser de luz del que también somos parte.

4

Sí esto te puede ocurrir cuando menos lo esperas, de pronto alguien sin conocerte, así nada más, se detiene y te auxilia en una carretera justo cuando más angustiada estás, o te busca para devolverte la cartera o el celular, o miras a una madre solícita y cariñosa, o a un adolescente enamorado, o a alguien que te da las gracias y celebra la vida, o te pescas a ti mismo sonriendo sin razón y canturreando. Así es, "de vez en cuando la vida te besa en la boca" *, justo ahora estoy sintiendo su beso: me he asomado a la ventana y he visto un arcoiris, esto callaría a cualquiera que no crea en las buenas nuevas, incluyendo a mi abuela. Pero, ¿qué haces tú para devolverle la fe a otros? Porque esto de la fe es una cuestión de reciprocidad, si por cada persona o acto humano que devuelve tu fe en el prójimo, tú te propusieras hacer lo mismo, algo muy grande ocurriría. Genuinamente tengo fe en que esto será, ahora que estamos en la transición de terminar un ciclo e iniciar otro regalemos fe, pongamos un anuncio en los diarios, y anunciemos en todas las paredes:

Pero, ¿qué haces tú para devolverle la fe a otros? Porque esto de la fe es una cuestión de reciprocidad, si por cada persona o acto humano que devuelve tu fe en el prójimo, tú te propusieras hacer lo mismo, algo muy grande ocurriría. "Quiere usted hacer un regalo inolvidable, un regalo que hace miles de años se usaba para mover montañas? Y que la ciencia moderna ha descubierto que ¡Eureka! Las mueve, regale fe , usted no podrá creer lo económico que es, tan sólo con un poco alcanzará para toda su familia, amigos y hasta desconocidos. No acepte imitaciones . ¡¡¡ESTA NAVIDAD REGALE FE¡¡¡¡¡" nadie sabe si tendrá una muerte trágica o bizarra, ojalá y no sea así y que el buen Dios nos permita saltar livianas y con una sonrisa, como la anciana de la película. La reflexión es que debemos preparar nuestro salto, aunque parezca temprano, entrenarnos como los atletas de salto a garrocha, irnos sin dejar problemas, pendientes o rencores, irnos habiendo dado todos los besos y todos los abrazos a las personas queridas, habiendo caminado muchos caminos y soñando muchos sueños. Qué así sea, que así sea. La psicóloga Estela González es especialista psicoterapia familiar, de pareja e individual para adultos. Tiene más de 20 años de experiencia y puedes contactarla al 045 (99) 82123657 o a todoninosplaya@mail.com


El pie

Cómo Prevenir

diabético Por Gabriela A. Vázquez En esta ocasión nos enfocaremos al cuidado que deben tener los diabéticos para evitar la tan temida y dolorosa amputación de alguna de sus extremidades. Se estima que aproximadamente un 15% de las personas que viven con diabetes presenta lesiones en los pies ya que ésta suele ir ligada a la aparición de neuropatía periférica, que consiste en la pérdida de sensibilidad tanto al dolor como a la temperatura, cualquier trauma o herida en el pie (un zapato pequeño por ejemplo) puede pasar inadvertida y conllevar a problemas más serios como ulceración. La diabetes también puede provocar una disminución del riego sanguíneo en los pies y en las piernas por esta razón las heridas se curan muy lentamente provocando frio y dolor y se pueden infectar rápidamente.

1. Lavarlo con agua tibia o fría y jabón neutro, evite remojar los pies por más de 10 minutos. 2. Realizar un secado minucioso sobre todo entre los dedos para prevenir la infección por hongos. 3. Aplicar crema hidratante a diario para evitar la formación de durezas, callosidades y grietas. 4. Utilizar calzado cómodo, de preferencia de piel, sin costuras y que permitan el uso de plantillas. 5. Cortar las uñas evitando dejar picos y siguiendo la morfología del dedo. 6. Evite atenderse usted mismo, callos, juanetes, uñas encarnadas u otras lesiones. 7. Utilizar calcetines limpios de algodón en colores claros.

DECORACIÓN

SPA

En esta Navidad Decora o Regala un Vinil Decorativo. Solicíta el catálogo donde encontrarás una variedad de estilos: Infantiles, Naturaleza, Divertidos, etc., los puedes colocar sobre cualquier superficie lisa como paredes, puertas, ventanas, refrigerador, lap, auto. Estamos para atenderte en calle 34, entre 25 y 30 Av. Al lado del restaurante "Pibil". Tel.: 109-5749, Cel.: 984-1122-926, faz.diseno@gmail.com

Casa Spa Lounge & Gym Pilates, Zumba, Pasarela, Maquillaje, Superacion personal, Masajes faciales pedicure manicure tratamientos capilares Productos: para la Belleza y para reducir tallas y peso Calle 41 sur local 6 Ejido frente a centro Maya Edificio 3er nivel Citas; 9841356212 mail; sadalu@ prodigy.net.mx Dic-Ene

Medidas preventivas: Inspeccionar diariamente los pies incluyendo entre los dedos para observar si hay lesiones, grietas o ampollas, ya que cualquier ulceración en la piel es un posible foco de infección.

5


El poder de la fe

E

l tema que hoy abordaremos es el poder de la fe, tema que es propio de las festividades que se acercan, pues no olvidemos que las fiestas de la Navidad tienen como sentido principal la celebración del nacimiento del Niño Dios, que nos trajo al mundo la doctrina del amor. Cristo nos pide que tengamos fe en Él, por eso cuando nos ponemos a rezar solos frente a Dios debemos creer de todo corazón que Él está presente. Independientemente de lo que podamos sentir o no, de nuestros méritos, de nuestra preparación, de nuestra edad, de nuestra capacidad para tener o no pensamientos buenos, cualquiera que sea nuestro estado interior Dios está cerca de nosotros, nos mira, nos ama, nunca debemos dudar de su presencia pues Él dijo "Yo no rechazaré al que venga a mí", estará con nosotros hasta el fin de los tiempos. Él es quien nos invita a ir a su encuentro y busca, entrar en comunión con nosotros. Dios nos desea mucho más de lo que nosotros lo deseamos a Él.

Dic-Ene

Tengamos fe en Dios, la fe hace milagros, la fe nos la da Dios como un don que nos concede y que nos da seguridad interior. La fuerza más potente del mundo es la fe, pero la fe sin amor no es nada, si yo tengo tanta fe como para mover una montaña pero me falta amor, nada soy.

6

Invoquemos el poder de la fe para rescatar nuestra ciudad de la violencia, para que nuestros niñ@s, y nuestros jóvenes no caigan en las garras del vicio y de la maldad, por eso roguemos que cada hogar sea una escuela de fe en la que se inculque el amor verdadero; las mujeres, las madres, las esposas con su presencia cercana y amorosa son las primeras educadoras, formadoras y guías de sus hijos, en la fe, a veces también guían a sus esposos y a sus hermanos, para enseñarles a construir un porvenir cimentado en la fe y el amor, y transmitirles y difundir en el hogar, en la escuela, en la vida diaria y cotidiana la fe y la confianza en Dios, el amor a las fuentes de la vida, al aprecio por los valores propios de la familia y la caridad hacia nuestro prójimo. Esta caridad, que es signo inequívoco de la presencia de Cristo, tiene su primera presencia en el hogar porque tiene un hondo sentido de solidaridad, por ser ahí en donde la convivencia debe ser serena y en armonía entre esposos, padres e hijos, hermanos, ya que dentro del marco familiar es en donde se debe crear un ambiente de fe, confianza, comprensión, alegría, consideración, de perdón, de tal forma que todos los integrantes de la familia estén llenos del verdadero amor que inspira Cristo. El espíritu de amor debe impregnar y manifestarse siempre, pero en especial en estas fechas en todas nuestras manifestaciones con los demás, cultivando la amistad, el amor, el respeto, para

Conoce la Ley Por Ligia Mendoza Agurcia

Invoquemos el poder de la fe para rescatar nuestra ciudad de la violencia, para que nuestros niñ@s, y nuestros jóvenes no caigan en las garras del vicio y de la maldad” que la cordialidad y la alegría que se transmita puede ayudar a otras personas, es especial a los débiles, a los enfermos, a los que sufren, a los ancianos, para ayudarles a vivir en paz y con serenidad, con espíritu de fe para propiciar que ellos compartan con los jóvenes su sabiduría y experiencia de vida y si los demás los escuchamos con atención seremos también receptores y transmisores de un cúmulo de valores que a veces se piensa que ya no existen pero que ahí están, esperando para volver a ser actuales. Siempre podemos cambiar y ser mejores y esto será posible cuando logremos una amistad íntima con Cristo que es la puerta por la que tenemos acceso al intercambio de amor para el que hemos sido creados. En la medida en que logremos en todos los hogares esta amistad, esta armonía y paz en las familias se habrá dado el milagro de la fe y reviviremos en nuestros corazones el mensaje que los ángeles regalaron a los pastores anunciando el nacimiento del Creador: "Gloria a dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad". ¡Que Dios los bendiga y esté entre nosotros todos los días para que podamos vivir en santa paz! Lic. Ligia Mendoza Agurcia es Licenciada en Derecho por la UNAM, es Magistrada Fundadora y ex Presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Quintana Roo. Ha destacado como abogada y asesora jurídica en el sector público y privado. Contáctala en todoninosplaya@gmail. com


Dic-Ene

7


Equilibrio y bienestar

El efecto

placebo

Por Antonella Roselli

E

l efecto placebo es la capacidad que tiene nuestra mente de modificar los síntomas físicos como por ejemplo la ansiedad, la fatiga y el dolor ante la sola creencia de que hay un factor potente que aliviará. Un tercio del resultado positivo de cualquier tratamiento es el efecto placebo. El elemento fundamental y que es muy determinante para tener una buena evolución es la Fe. Es simplemente afirmar: "tengo fe" en que esto me ayudará, me curará, me sanará. También afirmar que tienes miedo de que ese alimento o esa situación te perjudiquen les otorga poder sobre ti. Funciona en los dos sentidos. Tú decides a que le darás poder

Estudios del cerebro nos revelan que la Fe, la convicción de que esa pastilla o aquel tratamiento nos ayudarán, produce cambios biológicos en el organismo, al igual que las emociones que también pueden producir cambios físicos.

No debemos menospreciar el poder de nuestra mente, si creemos con todas nuestras fuerzas ya tenemos un tercio de la batalla ganada. Tan importante como la medicina de la fe parece ser también la esperanza del paciente. Quien cree firmemente en el éxito de un tratamiento, pone en funcionamiento un proceso de auto sanación que en definitiva le proporciona un alivio, lo que se puede demostrar científicamente.

En definitiva la ciencia se ha topado aquí con un antiguo principio, y es que los pensamientos son fuerzas que tienen un efecto en nuestro cuerpo, estos en definitiva imprimen un sello a nuestras células corporales. Nuestros pensamientos y palabras, incluso nuestros comportamientos y los contenidos que ponemos en ellos, dan una característica a nuestras células, tanto en lo positivo como en lo negativo. Eso explica muy bien el efecto placebo. Cada pensamiento es energía y en definitiva el causante de lo que llega al cuerpo. Porque una operación, un remedio casero, una terapia alternativa funciona para un paciente y no para otro aunque los dos padecían el mismo problema de salud. Nos cuesta mucho aceptar que nada ni nadie tiene poder sobre nosotros a menos que se lo demos nosotros mismos y eso nunca es más acertado que cuando se trata de la sanación. Si no crees en el tratamiento probablemente no sanarás. La fe que decides depositar en cualquier cosa está en ti por lo que el poder de sanar esta en ti.

Antonella Roselli es Consejera de Todoniñ@s, maestra certificada en Yoga y da clases desde hace 8 años. Contáctala en todoninosplaya@mail.com

Dic-Ene

Las sanaciones milagrosas no son por tanto ningún vudú, sino que hoy se puede explicar. El prestigioso biólogo alemán Manfred Schedlowski dice: “Una esperanza intensa transforma la química del cerebro, se emanan sustancias transmisoras y estas transformaciones se transmiten a través del sistema nervioso al cuerpo, donde a menudo activan exactamente el resultado que se quería obtener”.

8

La Frase

Cásate con un arqueólogo. Cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará. Agata Christi


Paty Vázquez 1. Respeto. Es lo básico, la enseñanza de este,

primero por una misma y después hacia los demás.

reconocer los errores y ofrecer disculpas o pedir perdón. Además que te abre todas las puertas, es a través de la sencillez que sabes que todos somos iguales.

8. Dios. Hay un ser supremo y hay ciertos

parámetros que nos rigen, como el respeto a los padres y los 10 Mandamientos. Es también la espiritualidad y conciencia de que hay algo superior.

3. Valores. La familia es uno de los más impor-

tantes. El valor de la responsabilidad y la conciencia de que cada uno de nuestros actos. El respeto a la mujer es trascendental.

9. El amor. Empieza por la casa y enseñarlos a

expresarlo es sano, particularmente con los hijos varones. Hacerles saber que no es malo decir "te quiero".

4. Límites. Especialmente cuando son adoles-

centes, hablarles de las consecuencias de traspasarlos. Hacerles saber que en las expresiones "hago lo que quiero" y "no pasa nada"onsecuencias, buenas o malas, según se quiera ver.

de...

7. Humildad. Es imprescindible para

2. Educación. Va de la mano con los valores.

Y no se trata de lo que aprenden en la escuela, sino de principios que sólo se aprenden en casa, como los modales. Porque el comportamiento debe regirse con los principios del respeto a los otros.

10 máximas Las

10. Sentimientos. Enseñarlos a expresarlos,

reconocerlos. Hacerles sentir el amor que se les tiene en casa con comunicación y cercanía. Que sepan que se les ama aún cuando se les regaña o castiga. Y es muy importante que sepan identificar sus emociones, porque tienen mucho que dar pero no saben cómo.

5. Confianza. Hablar siempre con la verdad

con l@s hij@s. Darles la seguridad de que en casa encontrarán información cierta, clara. Igualmente funciona para dejarlos realizar las actividades propias de su edad. Es importante confiar en ellos para mantener la comunicación abierta.

6. Seguridad. La que transmiten mamá y papá. Paty Vázquez es madre de 2 hijos adolescentes y propietaria de Nube. Está casada desde hace 19 años con el abogado Robinson Rodríguez Montalvo y vive en Playa desde el 2000.

Foto de portada e interior: Relato Imagen Photoemociones

Dic-Ene

Que tengan la certeza de que serán respaldados en sus decisiones. Sobre todo cuando implica que se defiendan, que sepan que en casa tendrán su voto de confianza.

9


La importancia de ser abuel@

Todo abuel@s

Por Eleonor Pantoja Gaona

Cómo apoyar en la educación

de los niet@s

¿Qué tanto influyen los abuelos en la salud emocional de la familia actual? Mucho. Representan una figura fundamental en la educación de los nietos, por lo tanto en la relación es indispensable conocer las fronteras y buscar la mejor forma de entenderse entre abuelos , hijos, nueras, yernos y nietos, para evitar intromisiones indebidas, pero educar con firmeza inteligente y suficiente para ser tomados en cuenta y así, fortalecer el vínculo familiar, ya que se tienen diversas formas de pensar, valores y objetivos propios, aunque hayamos sido educados bajo el mismo techo. Los abuel@s de hoy en general son muy jóvenes, la figura del anciano ya no está vigente, por lo que puede surgir un punto de fricción en la intervención por educar al hijo o nieto, por lo que es necesario poner un freno y ponerse de acuerdo en qué tipo de relación quieres tener con tus padres o con tus suegros. Cuando nace un nieto, es probable que ya siendo abuel@s sintamos que perdemos autoridad, en ocasiones tenemos que aprender a callar y hacer a un lado nuestros temores de no ser incluidos en la nueva familia. No es de extrañar que surjan tensiones, y entender que si los hijos necesitan consejo lo pedirán.

Cuando los abuel@s tienen todo el tiempo la responsabilidad de cuidar y educar a los nietos, debe dárseles la autoridad y decirles cómo queremos que eduquen a nuestros hijos, pero no quitarles la autoridad, hay hijos que les piden responsabilidad y le quitan autoridad.

Dic-Ene

Cuando no es necesario cuidarlos de tiempo completo, lo mejor es no opinar, ni criticar, pero sí ponerse al día en estrategias disciplinarias como: ¿qué valores deseo transmitir?, ¿cómo mimarlos, pero no sobreprotegerlos? No llegar a ser cómplices de los niños aunque sea en contra de la educación que quieren sus padres. Debemos encontrar esa negociación para no lastimarlos y ponernos de acuerdo, para que funcione, tienes que establecer un vínculo de comunicación que una a la familia.

10

Este 20 de noviembre los adultos mayores de la Casa Meced formaron parte del desfile cívico. Aquí Elsa María Soto e Ivone Vidal.

--


Nace un espacio de bienestar

Por Jorge Mercado La Casa Club de la 3ª Edad nació como una necesidad personal. Primero por mi madre, quien ha llegado a la edad en que requiere de cuidados especiales y de un espacio diseñado especialmente para su edad. Fue así como primero nació este sueño, esta Casa Club de la 3ª Edad, que diera espacio a todas esas mamás y papás, de las mamás y papás, de Playa del Carmen. Como todos sabemos, la mayor parte de los adultos están ocupados hoy de trabajar. Les queda poco tiempo para atender a su familia. En particular de las abuelitas y los abuelitos que por la edad comienzan a tener necesidades particulares. Por ello en la Casa Club de la 3ª Edad creamos el espacio de encuentro, atención y cuidados que ellos necesitan. Con una serie de actividades de esparcimiento y culturales para ocupar sus horas y sus días. Y desde luego, poniendo especial atención en sus requerimientos médicos, de nutrición, entre otros. En la Casa Club de la 3ª Edad, l@s abuelit@s encontrarán amigos en un ambiente agradable. Y sobre todo los papás y mamás, sabrán que l@s abuelit@s están seguros y bien cuidados. Este es un espacio que queremos compartir con todos ustedes, donde las sugerencias son bienvenidas. Queremos hacerlos partícipes del enriquecimiento de este gran lugar, donde las abuelitas y los abuelitos, esos dueños de la sabiduría, tienen un espacio reservado. TESTIMONIO

El Dr. Jorge Mercado cuenta con 30 años de experiencia médica profesional en diferentes niveles de atención hospitalaria pública y privada; y atendiendo a pacientes de una gran diversidad sociocultural, desde la simple consulta externa, hasta urgencias y atención hospitalaria directa; interactuando y haciendo alianza y equipo con los diferentes especialistas y proveedores de servicios en el área de salud, así como en sistemas de salud en Estados Unidos y Europa. Dirige la Casa Club de la 3ª Edad.

Dic-Ene

Me siento muy contenta de haber encontrado un lugar como la Casa Club de la 3ª Edad. Porque faltan lugares que den este servicio. Y al ver los resultados con mi mamá, cómo está contenta, bien atendida, con sus medicamentos a tiempo y en forma, las terapias que recibe, es decir con todo incluido y las atenciones que recibe. Incluso ya había pensado en contratar a alguien que la cuidara en casa, pero sólo podían vigilarla. En cambio aquí tienen actividades, salen, conviven con más gente, se incluyen en la sociedad, en lugar de estar encerrados en casa. Constanza Chávez

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.