Guía Todo Niñ@s 15

Page 1

GUÍA PARA MAMÁS Y PAPÁS

TODONIÑ@S

@ CANCÚN @ PLAYA DEL CARMEN @ COZUMEL @ PTO. AVENTURAS @ AKUMAL @ PTO. MORELOS @ TULUM

El

miedo,

la nueva realidad,

conócelo más en esta edición

Edición bimestral AGOSTO-SEPTIEMBRE• EJEMPLAR GRATUITO • Número 15 Año 2

¿A qué le temen los niños? ¿Cómo ayudarlos? ¿Cómo los padres transmiten sus miedos?

Pioneras

sobre ruedas

Sofía, Edel y Elizabeth

Arte, Cultura, Nutrición, Salud, Ecología, Entrevistas, Moda, Libros, Música, Web

todoninostodocultura.com


Ago-Sep

2


Ago-Sep

3


Sé parte de la GUÍA PARA

@

El miedo: la nueva realidad “A la guerra se va con miedo, pero con valor” Carlos Castaneda, -"Las enseñanzas de Don Juan"-

PÁS Y PA MÁS

IÑ@S

MA

N TODO

GUÍA

Editorial

S

TURA

EN O. AV L @ PT ZUME TULUM @ CO @ LOS RMEN MORE L CA A DE PTO. PLAY AL @ ÚN @ @ AKUM CANC

s niñ@

L@éns tienen

iones bligac o pág. 6

tambi

ción

uLa

ana Estim a y tempr positelivbebé para

PL EJEM tral JU mes ón bi

S

pág. 20

• JULIO NIO-

va n e Nucció e

z

PELáE JoEL : E Jorgpropones, Si te lo sigues lo con

Núm TO • ATUI AR GR

Año ero 14

2

pág. 8

s,

evista , Entr ogía Ecol eb lud, W ón, Sa Música, , utrici .com ra, N a, Libros ltura u od , Cultu c M te o Ar tod

Edici

Anúnciate GRATIS s

nino

todo

llama o envía un mensaje de texto Nextel (984)

1553166 y 1553171 Id: 52*1011749*1 y 52*1011749*2 Cel 984 116 4390 o envía un correo a

todoninosplaya@gmail.com todoninostodocultura.com

Ago-Sep

Aceptamos

4

Pregunta por las promociones a Meses Sin Intereses

Este es el primer número temático de la Revista Todoniñ@s. En nuestro afán por llevarles información valiosa y útil elegimos el tema del Miedo, mismo que nuestros colaboradores y colaboradoras abordan desde sus diferentes especialidades. El Miedo un sentimiento casi cotidiano es este país en guerra, "la guerra contra el narco", "la guerra del Presidente de nuestro país", y en medio de esta guerra en la vivimos -(y a la que nadie nos pregunto nuestra opinión como ciudadanos de una democracia, si queríamos dar inicio o no)-, nos vemos hoy día a día forzados a vivir en medio de batallas sanguinarias en donde aprendemos nuevas formas de salvaguardar nuestra persona, nuestra casa, nuestra familia, nuestros negocios, nuestra seguridad. Por esto, preparamos esta edición con el fin de contribuir a este nuevo reto de sobreviviencia , con ideas, técnicas, tips que nos ayuden a confrontar de manera sana y positiva estos nuevos retos, en donde la mayoría vivimos susceptibles a riesgos desde un secuestro hasta quedar en medio de un fuego cruzado. La inseguridad en general ha creado un nuevo tipo de infancia, determinada por la paranoia y el encierro, hoy en día algunos niños son vigilados desde satélite, otros nacen en cuneros supervisados por cámaras de video otros más tienen guardaespaldas, otros llevan chips injertados en su cuerpo; o los padres son alentados a ser los propios hackers de sus hijos en Internet a intervenir sus teléfonos, o a ejecutar el operativo mochila y todo lo anterior se justifica gravemente como “protección a la infancia”. Hay que estar atentos hasta en las nuevas formas de proteger a nuestros niños y niñas, porque existe una franja muy delgada entre la protección de nuestros hijos e hijas y la criminalización y violación a su derechos humanos. Esperamos que esta edición te sea útil y que las herramientas que te ofrecemos ayuden en esta nueva realidad a la que nos enfrentamos todas y todos. Dirección General Sandra Serrano Soto Editora en Jefe Haidé Serrano Soto Publicidad y Ventas Cobranza Myrna Serrano Soto Felipe Serrano Administración Asesor Contable Grecia Serrano Soto Francisco Rendón Fotografía Consejo Editorial Todoniñ@s Magda Flores Todocultura Estela González Distribución Jessica Herrera Elsa Ma. Soto Peñaloza Antonella Roselli La empresa no se hace responsable por la veracidad de los anuncios publicitarios. Certificado de derechos de reserva de título con núm: 04-2009-111111575300-01 en trámite. Año 2 Núm. 15, 1 Agosto del 2010. Publicación bimestral. Impresa por Grupo Kuvert. Ejemplar Gratuito. Playa del Carmen. (984)1553166 y 1553171 todoninosplaya@gmail.com | www.todoninostodocultura.com


Una pequeña escuela con gran cálidad educativa.

BECA PERMANENTE PREESCOLAR $1,750.00 BECA PERMANENTE PRIMARIA $1,850.00 ACTIVIDADES: COMPUTACION ESPAÑOL MATEMATICAS EDUCACION FISICA.- (CANCHA DE USOS MULTIPLES) T.W.D SERVICIOS: FOOTBALL COMEDOR DANZA FOLCKORICA TRANSPORTE DANZA PREHISPANICA ESTANCIA 50% EN INGLES Y 50% ESPAÑOL APOYO EN TAREAS Y EXAMENES. ARENERO

DESCUENTO En El Kit De Inscripcion

(Incluye Uniformes, Seg, Escolar, Examen De Admision) Aplica sólo durante el mes de Julio. Al mencionar este anuncio.

Tel. 8593078 Cel. (984) 1383341 C. 125 esq. 4 Nte. Col. Ejido (Por el Rest. el manjar del Mar)

Maternal Jardín de Niños

MATERNAL Y JARDÍN DE NIÑOS

Estancia por las tardes Servicio de comedor Somos un colegio personalizado

Programas de: Neuromotor Audiomotor Preescritura

Inglés Excursiones Terapia de lenguaje Programa médico Buenos hábitos Lunch nutrititivo

email: abc.oscar@hotmail.com

Ago-Sep

1ª sur #250 entre 35 y 40 Col. Centro. Tel. (984) 147 07 38

5


VIGENCIA 01 DE DICIEMBRE 2010

Consulta a la

Ago-Sep

Pase de Compra

POR UN DÍA

Aprovecha este pase y vive la mejor experiencia de ser socio.

Aceptamos crédito FONACOT. Precio ESPECIAL afiliándose o renovando Su Membresía $ 350 pesos

6

pediatra

Dra. Beatriz Gutiérrez

Temores

en la infancia M

i hijo parece tener miedo de muchas cosas, ¿debo preocuparme? En algún momento de la vida, todos los niñ@s experimentan miedo, conforme exploran el mundo a su alrededor, enfrentan nuevas cosas y retos. La ansiedad es inevitable durante el proceso de crecer. Los miedos son comunes. De acuerdo a un estudio, 43% de los niños entre 6 y 12 años tuvieron muchos miedos y preocupaciones. El temor a la oscuridad , particularmente de estar solo en la oscuridad, es uno de los miedos más comunes en este grupo. Así como el miedo a los animales, especialmente a los perros grandes. Algunos tienen miedo al fuego, a la altura y los truenos. Otr@s máss conscientes de las noticias se preocupan de los robos, secuestros o guerras. Si ha habido alguna enfermedad seria o muerte en la familia, pueden tener ansiedad acerca de la salud de sus seres queridos. Conforme crecen estos miedos desaparecen. Fobias: Son miedos exagerados, persistentes, irracionales y focalizados. E incapacitan al niño o la niña en sus actividades cotidianas. Ameritan de un manejo con especialistas en psicología.

Lo que las mamás y los papás pueden hacer:

1

Hablar con l@s hij@s sobre sus miedos desde un punto de vista comprensivo y empático, asegurándoles que eventualmente desaparecerán y que son comunes.

2

Nunca hacer comentarios en broma o ridiculizándolos, menos aún frente a otros niños o niñas.

3

Intentar paulatinamente irlos confrontando con los causantes de sus miedos, con paciencia y amor. La Dra. Beatriz Gutiérrez estudió medicina en la UABC Campus Tijuana, pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría. Tiene tres hijos y ejerce la pediatría desde hace 6 años en Playa del Carmen


COLEGIOS Centro Educativo josé Martín. Una pequeña escuela con gran calidad educativa. Preescolar y primaria. Calle 125 esq. 4 nte. Col Ejido. Tel 8593078 y cel. 984 138 33 41 Ven y deja que tu niño se divierta en el Jardín Mágico. De 3 a 12 años. Calle 40, entre 65 y 70 L 16 Col. Ejidal. 984 134 14 13 y 984 114 98 42 Colegio Weston. Entrada a Playa del Carmen. 1092216. www.colegioweston.com Comunidad Educativa Mayabek, Maternal y Preescolar. Una nueva alternativa. C. 50 entre 65 y 70 Mz 10 L 14, Col. El predegal, El ejido. 9841160910. mayabek@yahoo.com Consorcio Educativo Riviera Maya. Fuerza, destreza, inteligencia. Primaria, secundaria y preparatoria. Medio internado de primaria. 40 sur entre Juárez y 1ª Sur. Col. Centro. Tel. 8731000 Freinet. Preescolar y primaria bilingüe. Aquí los niños aprenden investigando. Av. 60 esq. Calle 3 Sur a dos calles de Chedraui. Ejido. 8038464.

Crecer juntos...grow together Doctora de Educacion (EU) dando clases particulares para ninos de 5-18 anos en grupos o individual. Apoyo con tarea, lectura, escritura, ingles y motivacion para los ninos con ADD/ADHD/LD. 984 745 0250 drameno@gmail.com Centro de apoyo pedagogico- educacion especial . Terapia indidual a niños con : Discapacidad, Problemas de Aprendizaje, Lenguaje, Apoyo en tareas, Regularizacion. Citas: cel. 984 138 89 83 María Montessori Círculo de Aprendizaje Infantil. 10 Av. Nte. x Calle 20 # 292 Fracc. Quintas del Carmen. 8034738. Transporte escolar para kinder, primaria y secundaria. Gabriela López. Cel- 0449841270088. Nextel: 019981851620. Id 62*306599*3 gacela_ls@hotmail.com

ESTANCIAS

Escuela de Gimnasia

I Kids intelligent kids, Lactantes y Maternal. Atencion personalizada, actividades didácticas. Av. Dia. Aeropuerto entre Holliday inn y escuela Manuel Acosta a un lado de playacar. Tel. 9848030676. Colorcitos. Estancia infantil y guardería, Coloreando el futuro de tus peques. 40 bis no.340 detrás de boxito Las Gaviotas. Cel. 9841148385, e-mail:baby_colorcitos@hotmail.com Estancia infantil Palal Na (La casa de los niños) Amplias instalaciones. 60 av sur Col. Ejidal fte Parque la Ceiba. 85 93 170 cel. 984 115 57 62

Ahora en el

Excelencia y Disciplina Niñas y Niños de 4 años Escuela de en adelante GIMNASIA ARTÍSTICA Gimnasia Practica el deporte más bello recreativa de 2 a 4 años.

Colegio Inglés

DT. Carlos Aminzade Quiros Quiros Campeón Nacional de todas las categorías

Cel. 984 137 94 67

Lote 24 norte, fracción 4, Col. Ejido.

Agencia de Prensa y Monitoreo de Medios de Comunicación Estar bien informado del desarrollo de Quintana Roo es vital para tomar decisiones acertadas. SIPLA le brinda las herramientas para darle seguimiento al desarrollo turístico; inversiones; perspectivas de negocios y seguimiento de su competencia, sin necesidad de pérdida de tiempo. Invierta 10 minutos para estar bien informado. Menú de Servicios:

Cursos de idiomas

-Monitoreo de medios (prensa escrita, radio y televisión). -Boletines de Prensa. -Organización de Conferencias. -Asesoría de Medios. -Análisis de Contenido

Sofía Gabriela Romero Zi tiene 9 años y le tiene miedo a los fantasmas.

Ago-Sep

para toda la familia

7


La receta

Eso "SÍ" me gusta

TODONIÑ

@S

de

Por Erick Catzalco Martínez

La buena comida, entra antes por los sentidos que por la barriga. Anónimo

Hoy en día la buena alimentación es tan importante como lo es la buena educación, ambas brindan a los y las niñas un futuro brillante. La relación entre ambas es tan estrecha que si alguna de las dos faltase, nuestros hijos sufrirían las consecuencias indudablemente. Por eso en Kid chefs for kids® es nuestro deseo brindar una buena "educación alimenticia" a nuestros pequeños chefs: "Un chef siempre prueba" y "Solo puedo saber si algo no lo prefiero si lo he probado" son algunas de nuestras máximas y cambiar el "Eso no me gusta" por un "ESO, SI ME GUSTA". (con información proporciona-

da por Kid chefs for kids)

Erick

Cangrejos de jamón y queso Ingredientes: 2 cuernitos 2 rebanadas de jamón 2 rebanadas de queso manchego 1 jitomate cortado en juliana 2 aceitunas verdes rellenas de pimiento morrón 4 palillos Procedimiento: Cortar el pan por la mitad, colocar 3 julianas de jitomates de cada lado del pan, agregar las rebanadas de jamón y queso. Poner la tapa y con la ayuda de 2 palillos agregar las aceitunas para hacer los ojitos. Y listo, ¡buenísmos!

Paso 2 Paso 1

Paso 2

Paso 4

Paso 3

Ago-Sep

La Botica

8

Yo

Playa

Por eso siembro árboles y cuido el agua.


CURSO DE VERANO Jardín Mágico. Yoga, zancos, malabares, construcuentos, acrobacia aérea, títeres, expresión corporal, capoeira, sensorama, actividades ecológicas. Gran curso de verano, niños de 3 a 12 años. calle 40 entre 65 y 70 L 16 Col. Ejidal 984 134 14 13 / 984 11 49 842

IDIOMAS Clases de alemán para todos 50 pesos por hora. 3 x sem. L M y V de 10 a 11, Plaza Pelícanos, PA. Av. 10 esq 8. De 6 a 7, DIF Av. 40 / 26 y 28. Disponible clases privadas y en hoteles. Inf. Maestro Gary maestrogary@hotmail.com Anúnciate con nosotros.Envíanos un correo a todoninosplaya@gmail. com o a editora@todoninostodocultura.com

ARTE Escuela de Gimnasia Artística. DT. Carlos Aminzade Quiros. Niños y niñas de 4 años en adelante. C. 30 y 12 Nte. Inst. La Salle, Playa del Carmen. Lu-Vi de 16 a 20 hrs. 9841379467

Academia de Danza “On Stage”. Academia profesional de tecnica Rusa Vaganova, danza Contemporanea, Modern Jazz-Hop, Stretching y acondicionamento fisico, danza Arabe, salsa. Calle 24 entre 30 y 35 n. 6. Tel 8794839 cel. 984 1364254. on.stage@hotmail.com www. academiaonstage.com DEPORTES

Ven y forma parte de porristas Riviera All Stars (campeonas regionales) baile, gimnasia artística, pirámides y mucho más. Te esperamos: niñas de 6 a 20 años. Informes 9848079182 y 9841009918

Natación. Aprende a nadar en mi alberca, en el mar y también voy a domicilio. Bebés. Niños. Adultos. Iniciación y perfeccionamiento. Equipo y competición. Amplia disponibilidad de horarios. De lun-dom. Tel. 984 132 7884 / 984 146 6880 CLÍNICAS HOSPITALES CONSULTORIOS Centro de Especialidades Médicas. Av. 30 Lt. 4 2 piso. Entre calles 30 y 32. Col. Gonzalo Guerrero. 8733347. Centro de Salud Colosio. Calle 104 Mz. 522 esq. Av. 30. 8590639.

Dolor Postural en los Niñ@s

Estudio del Pie y La Postura

Estudio de baropodometría

20%

H

ay diversos factores que inciden en que las niñas y los niños presenten dolor. La curvatura que mantienen en la vida intrauterina se corregirá para quedar definida en promedio a los tres años de vida. Pero si existen alteraciones en el crecimiento y desarrollo del niño, habrá factores que desencadenen dolor. Entre ellos, están las afecciones congénitas: Pie equino-varo, pie plano, pie cavo, metatarso primo varo y luxación o subluxación de la cadera. El dolor postural se puede evitar si los niñ@s usan en casa muebles adecuados para su edad, para comer o defecar. Los de adultos los obligan a tomar posturas incorrectas. Ahora que entrarán a la escuela es importante saber si su agudeza visual y auditiva es la correcta, en caso contrario tomarán una postura que les causará dolor a la larga. (Con info de www.

piedica.com)

de descuento en la realización del estudio.

Medición de la presión de los pies Análisis de la Marcha Plantillas Dinámicas Programa de seguimiento infantil

Dra. Beatriz Gutierrez Medina Pediatra

Carr. Federal Esq. Calle 28 Norte 1er Piso Consultorio 201, Col. Ejidal, Playa del Carmen Tel. 984 803 8392 Cel. 984 125 7053 bea_gtz22@hotmail.com

Valentina Aldrete Santacruz tiene 10 años y le tiene miedo a las cuijas.

Ago-Sep

Meninos. Lactantes y maternal de 7 a 7 de lunes a viernes. Estimulación temprana, Psicomotricidad El sitio ideal para los primeros años de tus hijos. Av. 15 mza. 147 lt. 2 entre calle 38 y 40. Col Zazil Ha. Tel. 859 01 01

9


Cómo los miedos

se transmiten

Ago-Sep

abías que los miedos son sentimientos naturales en la vida de cualquier ser humano? ¿S Los miedos son respuestas necesarias para

10

hacer frente a situaciones que sentimos como riesgosas. A simple vista el miedo es un sentimiento negativo pero es todo lo contrario. Conservar algún sentimiento de temor o alerta especial frente a situaciones que lo puedan poner en riesgo y tener respuestas apropiadas frente a ellas, sin que interfieran en la vida cotidiana, es positivo. Un miedo es una manera de estar alerta ante situaciones de peligro. Mas la forma como los manejamos y asimilamos es lo que hace la diferencia entre lo positivo y negativo. Tanto en los niñ@s como en los adult@s, la forma como logran manejar los miedos y superarlos está directamente relacionada con la personalidad y el modelo transmitido por la familia. Los miedos y cómo cada uno se enfrenta a ellos, cómo los vive y logra superarlos tiene que ver con los modelos familiares y con las historias que traen los padres y con los miedos que tuvieron sus padres o madres como niñ@s o los miedos que han vivido o les fueron inculcados familiarmente. En la actualidad los padres y las madres tenemos una exagerada tendencia a proteger a los hijos y las hijas proyectando sobre ellos nuestros propios miedos, lo que produce que los niños y las niñas, en épocas como la que vivimos, se encuentren en un estado natural de sobreprotección y no desarrollen sus propios mecanismos de defensa. Nos cuesta mucho trabajo como padres darnos cuenta de que la vida de nuestr@s hij@s es suya y diferente a la nuestra. La responsabilidad en el desarrollo de los hij@s es establecer un proceso que les debe llevar a independizarse. Los padres generalmente y sin darnos cuenta transmitimos algunos miedos a los hij@s, es posible que estos miedos generen angustia a los padres y en vez de ayudar y facilitar que los hijos puedan vivir con tranquilidad, se enojan o minimizan esos miedos, los subestiman, o los ignoran. Y prueba de ello es que nos encontramos algunos jóvenes que viven angustiados por el miedo al fracaso, por no cumplir con las expectativas que sus padres o los demás, les han impuesto. En la raíz de ese temor se halla la sensación de no ser amados; la creencia de que sólo serán apreciados por lo que tienen, por su éxito; y de que serán amados siempre y cuando no defrauden al otro. Los jóvenes de hoy se sienten como en deuda cuando los padres ejercen este tipo de presión. Esa actitud va acompañada por la falta de tolerancia hacia las propias debilidades y diferencias hacia las de los demás. Los adultos hemos transmitido un tremendo miedo al conflicto, un miedo a la diversidad. La función de los padres frente a los miedos de sus hij@s es buscar la manera de ayudar a reconocer esos miedos, a validarlos, no descalificarlos, darles valor, ni minimizarlos, ni abrir un juicio de valor sobre eso que el niño siente, si se educa por medio del miedo, no se transmiten valores, se transmite miedo. Y cuando un@ crece y pierde el miedo, a menudo ha perdido también los valores.

El diván de mamá

Por Magda Flores Rubio

Los miedos y cómo cada uno se enfrenta a ellos, cómo los vive y logra superarlos tiene que ver con los modelos familiares” Es mejor fomentar valores como pueden ser: Honestidad. Evitar la corrupción, ser congruente, educa más con el ejemplo, los comportamientos se aprenden en la actuación cotidiana. Los patrones de comportamiento son fotografías que se quedan grabadas en el cerebro y actúan de forma automática. Comunicación. Clara y directa, saber escuchar. Expresar los sentimientos sin censura. Responsabilidad. La toma de decisiones personales, examinar las acciones y conocer las consecuencias. Asumir responsabilidades, cumplir los compromisos. La responsabilidad es el principio básico de la libertad. Tolerancia. No se puede tener todo a la vez, tolerancia por las diferencias de personalidad, de Paso credo, de raza, de cultura; a la discapacidad, etc. 2 Cooperación. Poner el trabajo doméstico a la altura, como una habilidad de independencia. Cooperar al cuidado de la ecología como deber social. El amor. A sí mism@, a la familia, a las raíces, a la patria. El amor lleva a sentimientos de gratitud. El amor a sí mismo da seguridad y confianza, a las raíces sentido de pertenencia. Gratitud. Amor y gratitud son principios fundamentales de la naturaleza. La gratitud crea un corazón lleno de amor. Solidaridad. Ser solidario es estar comprometido con la vida, mostrar compasión a los seres humanos, a los grupos vulnerables y a la naturaleza. Educar en equidad. Las tareas de la casa deben ser compartidas por igual, desde pequeños, los niños y las niñas tienen las mismas oportunidades, derechos y responsabilidades. Con lo anterior ayudaremos a que nuestros hijos convivan, reconozcan y superen sus miedos.

Magda Flores Rubio es Licenciada en Pscología por la Universidad ITESO. Tiene maestría en desarrollo Organizacional y un diplomado en matrimonio y Familia:contactála en todoninosplaya@gmail.com


José Pablo Torres Vargas De grande quiero ser…

Científico y compositor

n coche volador es la creación que José Pablo ve en su futuro. Porque a él lo que más le interesa es construir cosas nuevas, robots, máquinas, porque la ciencia para él es muy divertida. Cuando sea grande, quiere ir a China porque allá saben mucho de robótica. Las matemáticas son su pasión y su programa favorito lo pasan en Nat Geo y es Monsterquest.

Pero sus aficiones van más allá, José Pablo compone canciones y poemas también. Su mamá es su escribana, el compositor de 8 años y estudiante de Mayaland, le dicta a su mamá lo que la inspiración cuenta en ese momento. En su mayoría son canciones de amor, aunque hay algunas de tristeza profunda. Cuando sea grande dice que aportará sus creaciones al mundo del rock.

Ago-Sep

U

Infancia es destino

11


Ajedrez

El miedo

ante el juego

C

Ago-Sep

uando era un niño vi a un enorme animal con cuernos. Iba a la escuela, muy temprano, cuando al voltear, estaba allí, gigante, deforme, con grandes colmillos y cuernos retorcidos. Apenas alcancé a mirarlo unos segundos porque mis piernas, igual que mi cabeza, no pensaban más que en escapar hasta encontrar a alguien que anduviera en dos piernas. Era una cerda gigantesca. Se preguntarán cómo sabía que era una cerda y la única explicación que encuentro es que en aquella época, en el pueblo oaxaqueño donde me tocó caer, los cerdos devoraban a los niños; así lo contaban, y, además contaban que lo malo, sobre todo si de algo sobrenatural se trataba, siempre iba asociado al género femenino, así que sí, era una cochina con cuernos lo que vi. Esto me sucedió hace muchos años, antes de conocer al ajedrez, mi psiquiatra. Las bases del juego son muy sencillas, las piezas se mueven siempre de la misma manera sin poder escapar de un mundo cuadriculado de sesenta y cuatro casillas, igual a nosotros: atrapados en el mundo de nuestra propia naturaleza, donde apenas nos movemos, apretados como las piezas del juego milenario; dándonos perfectamente cuenta de nuestros límites, sabiendo de antemano hasta donde podemos llegar, y donde continuamente, debido a este hacinamiento confundimos el "podemos" con el "queremos" sin nunca rebasar los límites. Nuestros movimientos se suceden entonces uno tras otro como marcados por las reglas simples y convencionales de un juego que ni siquiera escogimos jugar. Empero, el ajedrez, con sus reglas estrictas, tiene una faceta desconocida, que no aparece en los manuales, ni en libros, mucho menos en las películas, una especie de sustancia mágica que de vez en cuando emerge en medio del aburrimiento de jugadas prefabricadas, entre dos contrincantes desconocidos en cualquier lugar y en cualquier momento y que hace que la madera cobre vida y se mueva por sí misma, que las piezas de repente gesticulen en algunos momentos del juego, como si nos

12

Por Amado Palma Almendra

transmitieran algo desde sus casas cuadriculadas y es en ese preciso momento donde debemos quedarnos quietos y dejar que nos lleven a donde ellas quieran, a cualquier lugar y tiempo y que su capricho nos destierre por unas horas (o tal vez para siempre) de nuestro mundo para perdernos en otro inmenso y permanente, el de la imaginación. Sin temor, con la mirada atenta y la mente abierta. Sucede muchas veces que en ese instante dudamos por una simple razón: tenemos miedo. Miedo a escapar de nuestros convencionalismos, de nuestra manera de ser, miedo a perder, sobre todo perder ante un adversario al que todos los días derrotamos, miedo a que los mirones de siempre nos vean perder (“la multitud siempre esperará ver perder al fuerte") . Es ese miedo el que nos hace ir a lo seguro antes que experimentar, lo que hace desaparecer a posibles talentos que prefieren permanecer en el anonimato de los clubes antes que enfrentarse a jugadores que no conocen. Cuántos jugadores no he visto perder antes de efectuar el primer movimiento , y cuantas futuras estrellas se han apagado por el temor de enfrentarse a supuestos mejores contrincantes, prefiriendo permanecer donde no hay nada que perder, cuando ya con esos pensamientos tienen perdido todo, sin llegar a conocer la verdadera sustancia del ajedrez, la que no se ve ni se encuentra dentro de los manuales ni en las reglas simples del juego, sino dentro de nuestra imaginación, que, una vez que aparece, nos exigirá cada vez más, porque ésta no se sacia jamás una vez que ha visto a su poseso, sino que le exigirá un esfuerzo superior a cada momento. En el ajedrez, el jugador ve lo que quiere ver, como el niño del animal con cuernos. El temor ciega los ojos más poderosos, nos hace ver lo que no queremos y enmudece a nuestras almas tímidas. aquél que piense que ganará y sueñe por alcanzar la gloria, ni perdiendo, perderá. Amado Palma almendra es Maestro FIDE, Campeón Nacional 1988 Y seleccionado olímpico. Conduce el Taller de Ajedrez de Todoniñ@s, todos los sábados en Centro Maya

Daniela Falasco Santacruz tiene 6 años y le teme a los alacranes.


TODO PARA SUS FIESTAS

MÉDICOS Anúnciate con nosotros.Envíanos un correo a todoninosplaya@gmail. com o a editora@todoninostodocultura.com Dra. Irasema Solorzano de Venezia. Psicologia Humanista y musicoterapi. Parejas, adultos y niños. 30 av. Nte altos entre 30 y 32. Col. Gonzalo Guerrero. Tel 9841292086. Dr. Ricardo Becerril Monroy. Cirujano Oftalmólogo. Cel. 998-2601965 ricardo.becerril@ laservisioncancun.com www.laservisioncancun.com Dr. Ruben Jasso Aranda. Ginecología, Obstetricia, Infertilidad, Climaterio y Menopausia. Post Graduado Centro Médico Nacional. Cerrada Misión Sor Juana Mz.25 L-3 casa 9-A Mision del Carmen. Playa del Carmen. Tel.1090093 Cel.984.1389159 ID. 52*15*52166 Dr.Roberto Luis Bermúdez Yanes. Univ. de La Habana. 16 años al servicio de la comunidad playense. Enfermedades pediátricas. Av. Colosio no. 34 Santa Fe Cel. 984 876 33 50

Niños y adolescentes

Bebés 0-2 años Bocapetit. Panadería y repostería artesanal. Carrtera federa. Fracc Balam Tun. Calle Hom #128 CP 77727, Playa del Carmen, Nextel 52*988837*3 / 52*988837*1 Tel. 984 803 2064

*Estimulación temprana *Cursos para padres

*Dificultades del Lenguaje *Problemas de Aprendizaje *Trastornos de atención *Trastornos de desarrollo *Psicoterapia de juego *Orientación vocacional *Regularización Escolar

Psic. Marilú Escalante Psic. Gina García 984 104 39 50 984 113 18 84 Manzanas de tamarindo y con chamoy para tus fiestas. Manzanas cubiertas, acarameladas y fuente de chamoy y tamarindo y chocolate. Servicios a banquetes, mayoristas, cocteles y fiestas infantiles. Pedidos y presupuestos con Raquel Alcocer cel. 984 807 8446 / ra_al_q@hotmail.com SERVICIOS

PEDIATRAS Beatriz Gutiérrez. Centro de Especialidades Medicas 28. Consult. 211 y 212. Carr. Cancún -Tulum Mz. 4 Lt. 1 Col. Ejidal. Tel. 8038392/8733139.

ESPACIO DE ATENCIÓN Y TERAPIA INTERDISCIPLINARIO

Grupo Frías Mantenimiento. Solución integral en mantenimiento a casas y condominios (jardinería, plomería, electricidad, aire acondicionado, pintura, etc.) Cel. 9841375422 casa 1093381 grupofrias_270966@hotmail.com

Jóvenes y adultos

*Psicoterapia familiar *Psicoterapia de pareja *Orientación a padres *Secuelas de EVC o TCE *Demencias *Trastornos cognitivos

Neuropsic. Adriana Salgado 984 113 58 67

Playa del Carmen, Quintana Roo

Pastelería y Cafetería Café Cordovez, Frapuchino, expresso, americano, capuchino Pasteles de queso de bola cheese cake, tres leches, chocolateSandwiches, de pollo en escabeche Tamales, Galletas, Gelatinas, Postres, arroz con leche Flan Napolitano, Cremita de coco Av. 115 entre 16 y 18 Nte. Col. Ejidal Tel. 8592827 papevaz@hotmail.com

Los sensoramas

L

Elena Paz Rosado tiene 5 años y no le teme a nada.

Ago-Sep

os sensoramas son ejercicios de sensibilización que por medio de olores, sabores y sensaciones, ayudan a los niños y las niñas a recordar su verdadera esencia. Es un juego en el que van descubriendo su relación con la naturaleza. Uno de los objetivos de los sensoramas, es incrementar la capacidad imaginativa, creadora y consciente. Y uno de los resultados es que los participantes encuentran motivos para vivir de un modo más intenso, armónico y placentero. En el jardín Mágico hay sensoramas para que tus hijas e hijos los descubran. Conócelos. (Con info proporcionada por Jardín Mágico

13


El camino

del miedo

Colaboradora invitada Por Leticia Chaverri

El miedo llamó a la puerta, la confianza abrió y fuera no había nadie.

¡Papá! ¡papá! no puedo sembrar mi plan-

tita, hay una arañota, písala hija no pasa nada "me gritaba mi padre a lo lejos - ¡no puedo, me da miedo, está muy grandota! , ante mis gritos angustiados a mi progenitor que trataba de introducirme en la agricultura, no le quedó más remedio que acudir en mi auxilio para constatar que muy cerca de mi manita de tres años había una tarántula. En mi corta vida, nunca había visto una tarántula, así que mi miedo, invento maravilloso de nuestro perfecto organismo, actuó como guardaespaldas, inmediatamente para defenderme y protegerme ante lo desconocido. En el proceso de evolución de todo individuo e incluso de otras especies de animales, el miedo y el dolor son necesarios para la supervivencia y no se puede prescindir de ellos. Cuando, de noche, pasamos por un callejón oscuro o estamos conduciendo por la autopista con una lluvia muy intensa, normalmente nos ponemos en una especie de estado de alarma que va acompañado de un pulso rápido, un estado de alerta de los sentidos y una tensión emocional que solemos llamar miedo. El resultado es que, tomamos conciencia del peligro para el cuerpo y la vida y nos enfrentamos a la situación en un estado de alerta mucho más intenso. Así que mamis, dejemos de decir a nuestros hijos e hijas ¡eres un miedoso! y ayudémoslo mejor a racionalizar y actuar ante aquello que le atemoriza.

bardean continuamente con información que nos muestra la vulnerabilidad del ser humano y su entorno con sus peores caras: secuestros, homicidios, animales que atacan, madres que abandonan a sus hijos, policías vinculados a mafias. Como sostiene Gil Calvo, "lo que ha crecido con la globalización no es tanto el riesgo “real” como el conocimiento público del riesgo “percibido”.” La seguridad es ante todo una sensación, es subjetiva y se define en relación con la sociedad. Es como una tarantulota que si consideramos que es peligrosa nos paralizará para luego pedirle a nuestro papá gobierno que la quite del paso, le ponga una cerca o que la pise, aunque en realidad no sea tan fea o peligrosa . Por el contrario dejamos pasar riesgos menores, arañitas por así decirlo, que pueden causarnos más daño, que están a la vista o son nuestra responsabilidad y que las ignoramos. Un ejercicio saludable para acrecentar la confianza de nuestros hijos es recorrer junto con ellos, durante el día y en la noche los caminos que lo llevan a su escuela, parque público o al interior de la propia casa y preguntarle ¿qué te da miedo?, tal vez un apagador alto que no le permite encender la luz, un perro bravo en su calle, un grupito de jóvenes que lo molestan en la esquina, un vecino o hasta un pariente. Acto seguido pedirle que le explique porqué le da miedo para encontrar la causa, corregirla si está en sus manos o denunciarla a las autoridades según sea el caso. Los invitamos a construir caminos seguros para nuestros hijos, porque como dice la frase popular ¡No hay nada peor en la vida que perderla por miedo a vivirla!

"Me dan más miedo tus miedos". Shakespeare

Ago-Sep

Los miedos entonces son la fuente de protección de nuestra vida, pero cuando estos perduran pueden convertirse en una enfermedad. Freud señala que hay que superar los conflictos que encontramos en la niñez a fin de no tener más tarde problemas psíquicos. Esta tarea se complica en el mundo actual, calificado inclusive como una "sociedad del miedo". Los medios masivos nos bom-

14

Leticia Chaverri es Maestra en Educación, fungió como investigadora educativa en el Consejo Nacional Técnico de la Educación. Representante de SEP en Nuevo León para los trabajos de descentralización educativa. Delegada del Instituto Nacional de Migración en los Estados de Oaxaca y Quintana Roo y Directora de los programas de participación ciudadana "Familia segura y "Tú y yo somos Tulum". Es integrante de la RED de especialistas en materia de seguridad pública dependiente del CIDE.

Mayra Lili Rodríguez Andrade tiene 8 años y le teme a Enrique de Plaza Sésamo.


La Guía de Restaurantes para comer y jugar Banquetes de comida Mexicana casa elsa

Cazuelas para tus eventos

CEL.984 1520460 Y CEL.984 116 3233

Más de 20 Guisados servidos en cazuelas de barro

Para tu cena mexicana pide tu cotización Haz tu pedido ya¡ !Somos los mejores¡

Pozole Vips. Menú infantil

saludable, promociones especiales fines de semana.

PSICONEUROCIENCIA CONTRANALISIS øTE HAS PUESTO A PENSAR ? øCUANTAS HORAS AL DIA DEDICAS A CONTAR TUS PROBLEMAS? øDURANTE CUANTO TIEMPO HAS LLORADO TUS PENAS? øCUANTO TIEMPO DEDICAS A CONCILIAR EL SUE—O SIN LOGRARLO? øQUIEN TE OBLIGA A VIVIR COMO VIVES? øPOR QUE EN LUGAR DE OCUPARTE TE PREOCUPAS? Para poder cambiar, no hace falta fuerza de voluntad, no hace falta esfuerzo alguno, hay que saber EL COMO. El ser humano puede; lo que no sabe es que puede.

CONTRANALISIS no es un camino terapeutico, sino un entrenamiento mental para cualquier ser que quiera estar mejor y no ha encontrado COMO. www.psiconeurociencia.com

El portón Menú infantil

saludable, Puede reservar para banqutes y fiestas infantiles. resbaladilla, brincolines. Chicharrón en salsa verde, Pollo con Mole, Picadillo, Tinga, Papas con chorizo, Cochinita pibil, Costillitas a la BBq y muchos más acompañado de arroz frijoles, tortillas y salsa. Café Andrade. Familiar, come rico y sano para toda la familia. Menú especial para niños.

CEL.984 1520460 CEL.984 116 3233

Centro Maya. Ärea de juegos, Actividades infantiles todos los fines de semana y varios restaurantes de comida internacional.

Toks Menú infantil

saludable, promociones especiales fines de semana.

www.leonardo.fm TODOS LOS JUEVES A PARTIR DE LAS 6 P.M.

CHARLAS GRATUITAS Calle 6 Esq. Con Av.40 Edif. Kaleisa salón CCE. Informes: Alfredo MartÌnez Cel. 044 (984) 116 48 93

Cerrajería Automotriz y General Programamos llaves con chip y llaves con control originales. Cerrajería en General. Duplicados de Seguridad. A sólo

$700

Duplicados de Pointer y Atos

Agosto-Septiembre

e-mail: cerraflores@hotmail.com

Yo

Playa

Cel. (984)7457590 Cel. (984)1254898 30 Av. esq. 38 Av. Col. Zazil-Ha a un costado de “Super Maz” (Ahora Soriana) 20 Av. esq. Av. “F” Pnte. Col. Nueva Creación (28 de Julio)

Por eso me intereso en las actividades de mi comunidad, como las culturales que conservan nuestra identidad.

Ago-Sep

Casa Elsa Banquetes de comida Casera CEL.984 1520460 Y CEL.984 116 3233

15


Galería de espejos

Esta es una sección dedicada a los niños y las niñas, que nos muestran que cada día podemos ser mejores. En cada edición los veremos, como espejos o modelos de esfuerzo, amor, respeto, valor, alegría, verdad, sencillez, honestidad y amistad.

Diversión sobre ruedas

Un juego cotidiano entre las niñas y los niños, los puede convertir en campeones internacionales del patinaje artístico sobre ruedas

Por Haidé Serrano

S

Ago-Sep

ofía, Edel y Elizabeth Vidales Sada son algunas de las pioneras en el deporte de patinaje artístico sobre ruedas y ya están dando los primeros pasos para crear la primera generación de campeonas y campeones. Con ocho, diez y once años respectivamente, las también estudiantes de primaria de Yitsatil se preparan diariamente para competir en las justas que se llevan a cabo en el país. Recientemente, ellas y el grupo que entrena en el Polyforum del Ejido, se reunieron en una competencia amistosa con otros patinadores de duela; 125 patinadores llegaron a Playa del Carmen el pasado abril procedentes de varias partes del

16

país. Su mamá Guadalupe Sada, y entrenadora de la escuela Club Quad, ha creado nombres para cada una de las formas del patinaje que a las niñas y los niños les parecen divertidos y fáciles de aprender, como La Abejita y El Águila. Las niñas sueñan con tener una pista adecuada para entrenar, también anhelan una de hielo, para diversificar la disciplina que hoy ya practican. También quisieran que en Playa dejaran de cortarse árboles. Y para alcanzar los sueños Sofía, Edel y Elizabeth nos contaron que son indispensables el estudio, el trabajo y esfuerzo constante.


Te invitan

ESCUELA DE AJEDREZ para niù@s y adult@s Conduce Amado Palma Almendra, Maestro FIDE, Campeón Nacional 1988 y Seleccionado Olímpico

Todos los sĂĄbados desde las 17 horas en el årea de comida de Centro Maya  TORNEO DE AJEDREZ BICENTENARIO, PRĂ“X 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010, NIĂ‘@S Y ADULTOS, PREMIOS Y SORPRESAS Instructor de Go: Pablo Tapia Silva

0UMVYTLZ! *LS ` [VKVUPUVZWSH`H'NTHPS JVT

Enmarca tu vida

*Marcos *Bastidores *LitografĂ­as *Posters *Oleos *Portarretratos *Canvas

E

La mejor calidad para enmarcar esos momentos inolvidables

T. (984) 8592741 Av. Constituyentes sn local 3 entre 75 y 85 Pte. Col. Ejido, Playa del Carmen erika@marcoskamaleon.com www.marcoskamaleon.com

David Orozco Flores tiene 8 aĂąos y le teme a las tarĂĄntulas.

Ago-Sep

nmarcar esos momentos inolvidables no es un lujo, conforma la identidad de tu familia y de tu casa. Ponerle marco a las creaciones y logros personales hace que perduren y conserven el valor real que tienen.TambiĂŠn realzan su verdadera esencia. Algunos sirven para decorar o crear cierta ambientaciĂłn. En espacios tan cotidianos como la oficina, las habitaciones para dormir, la sala, el comedor y desde luego el baĂąo.Las imĂĄgenes enmarcadas le dan mĂĄs vida a tu hogar y los espacios laborales. Transforman un sitio gris en otro lleno de color y vitalidad. Con sĂłlo agregar una imagen enmarcada. Porque las imĂĄgenes hablan por sĂ­ solas. Marcos Kamaleon, una empresa joven, dinĂĄmica, siempre abierta a escuchar todas sus necesidades y buscando superar sus expectativas, con una atenciĂłn personalizada, al mejor precio, calidad y servicio. Ofrece extenso en molduras, litografĂ­as, posters, obras de artistas locales, canvas, etc(Con informaciĂłn proporcionada por Marcos KamaleĂłn)

17


Narcedalia Martín

inaugura la “Sala infantil” En el marco de la inauguración del programa Mis vacaciones en la biblioteca, la Presidenta del Patronato DIF Estatal, cortó el listó del recinto en en la biblioteca “Javier Rojo Gómez”

Ago-Sep

Por Ernesto Michel

18

CHETUMAL.- “Ayudemos a los niños y a los jóvenes a aprovechar este lugar que con cariño se ha hecho para ellos, motivemos su curiosidad para que descubran el tesoro que encierra cada libro, expresó la Primera Trabajadora Social del Estado Narcedalia Martín de González al encabezar la ceremonia inaugural de la Sala Infantil en la biblioteca pública central Javier Rojo Gómez en el marco del inicio del Programa Nacional “Mis Vacaciones en la Biblioteca”. Martín de González hizo notar que con la puesta en funcionamiento de la Sala infantil el Gobernador del Estado Félix Arturo González reafirma su compromiso con la niñez al fomentar espacios que den fortaleza al “Programa Misión Niñas Niños 2011”. En la modernización de este espacio se invirtieron más de 2 millones 500 mil pesos. En el acto de inauguración, acompañaron a la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Quintana Roo el titular de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo; y el director de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fernando Alvarez del Castillo; el secretario estatal de Educación, Eduardo Patrón Azueta, y el presidente municipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo, entre otros funcionarios quienes atestiguaron el banderazo de inicio del Programa Nacional “Mis vacaciones en la biblioteca” en la entidad. El interior de la Sala Infantil fue decorado con temas paisajísticos caricaturizados, que hacen sentir a los chiquillos dentro de una historieta. Además, se rediseñó la sala de lectura, dotándola de mobiliario adecuado para la cómoda consulta y lectura de las obras. Frente a la sala de lectura, se ubica una caja con una abertura circular, la cual permite el acceso hacia su interior a través de un puentecito de madera. En el interior de este espacio decorado con temas galácticos y del espacio exterior, se ha colocado equipo informático interactivo que permite a los niños escribir, dibujar o simplemente ver una entretenida película o un interesante documental recostados sobre unos divertidos y versátiles sillones tipo puf. Otra área habilitada de la Sala Infantil es el taller de pintura, decorado, climatizado y adecuado junto a los sanitarios para permitir a niñas y niños la rápida limpieza de sus utensilios de pintura. En este taller pondrán en marcha sus ilimitadas fantasías al trabajar con pinturas, plastilinas y con cualquier material que les permita crear formas o seres que les dicte su imaginación. El salón Cuenta Cuentos es un espacio en el cual se ha recreado un pequeño bosque; al centro de él y sobre el tronco de un árbol talado, el narrador podrá interactuar con los oyentes o correr por el espacio escondiéndose detrás de los árboles y piedras ahí colocados, intensificando de esta forma la sensación de ser parte de la historia contada.

Esta sección se ha vinculado con un lugar de juegos y con un desayunador multicolorido. Adicionalmente se dotó a la biblioteca central de un elevador exclusivo para personas con discapacidad. Los recursos aplicados a esta obra provienen del Programa de Desarrollo Regional, beneficiando a 1 millón 125 mil 145 habitantes.


Niñ@Risa A la hora de la comida, un niño se acerca a su padre y le dice: --Quiero que esta noche no me esperes. --¡Cómo que no te espere! ¿Por qué? --Porque ya llegué, papá.

Aprenden jugando

S

Luis Arturo Muciños Serrano tiene 10 años y le teme a las alturas.

Ago-Sep

i los niños y las niñas aprenden jugando, el proceso de aprendizaje se vuelve a favor tanto de los padres como de los hij@s. En particular cuando se trata de estimulación temprana. Esta práctica si está combinada con el juego se vuelve más efectiva. Otro factor importante es la seguridad. Las madres y los padres de familia, cada vez más, toman en cuenta este factor para decidir en dónde dejan a sus hij@s de forma temporal en el día. No es suficiente con tener el conocimiento, los juegos recreativos, es fundamental tener áreas seguras. Todo esto y más lo encuentras en Playkids. (Con info proporcionada por Playkids)

19


Todo Sociales Bebés

El festival de la Academia de Danza On Stage, celebrado el 26 de junio en el teatro del Hotel Royal Hideaway y al que asistieron más de 500 personas fue definido el "mejor evento artístico del 2010”. Participaron todos los alumnos de la academia, músicos y cantantes en vivo.

Kairos Lugo Elliott y Demian Velazquez Bustamante, alumnos del curso de verano de Kid chefs for kids aprenden y comen rico.

Regina Karime González Mendoza cumplió su primer año y le festejaron a la usanza de las princesas. En la foto con su mami Nelsy y su papá Arturo.

Ago-Sep

Estas vacaciones de Verano, comenzaron las actividades de la Escuela de Ajedrez Todoniñ@s en el Centro Maya. Comandada por el campeón nacional Amado Palma, la escuela funcionará todos los sábados desde las 4 de la tarde en el área de comida.

20

Anúnciate GRATIS en la revista que todos los PAPÁS LEEN (984) 1553166 y1553171 Id: 52*1011749*1 y 52*1011749*2


Ximena Puc Calderón

Sociales

Cumple 4 años

1

2

4

3

5

6 6

8

7

1 Ximena con su papá Walter y su mamá Ana. 2 El show de princesas estuvo divertidísimo. 3 Jesús Puc, Walter Puc y Antonio Lizama. 4 César García, Erika Michel, Esmeralda de Martínez, Carmen Novelo, Conchis González e Irma.

5 Lety Novelo, Ingrid García, Maestra Reyes y Carmen

6 Ximena Puc y Rocío del Carmen Puc Novelo. 7Ximena fue la primera en pegarle a la piñata 8 Carmen Novelo, Ana Calderón y Michel Juangorena. Todoniñ@s va a tu fiesta

o evento llamanos al

(984) 1164390 Nextel 1553166 1553171

Ago-Sep

Novelo.

21


Sociales

La moda se dio cita en Plaza Las Américas con un desfile lleno de belleza y premios. Felicidades a la organizadora y gerenta Mayra Robles, y a Sandra Chaín, la conductora del evento.

En el Jardín Mágico los talleres van de la mano de un tallerista especializado, además de una atención personalizada. ¡No te pierdas la segunda fase del curso de verano!

Ago-Sep

La Escuela Jesús Segundo Murillo, dirigida por la profesora Ana Coralí Sandoval Castro, celebró a la primera generación que egresa del plantel. ¡Felicidades!

22

Todoniñ@s va a tu fiesta

o evento llamanos al

Alex Esponda Sánchez se divirtió mucho en su cumpleaños, aquí nos cuenta en un cómic cómo se divirtieron.

(984) 1164390 Nextel 1553166 1553171


Todo bebés

Diego Alejandro Beloglovsky Arias, de un año de edad.

Todobebés, envíanos la foto de tu bebé y que sea el protagonista la próxima edición.

Bebétips

Es momento de ir al hospital La Dra. Mariel Pliego Aguilar te da algunas recomendaciones para que no se te olvide nada al momento de ir al hospital y darle la bienvenida a tu bebé. MAMÁ: 1 o 2 pijamas, 3 cambios de ropa interior, pantuflas, ropa cómoda cuando llegas y para irte a tu casa (evitar tacones), no alhajas, uñas despintadas y poco maquillaje especialmente cuando va a nacer, artículos de higiene personal, las cosas que estas acostumbrada a usar (cremas, shampoo, cepillo de dientes, pasta dental, cepillo de pelo) y toallas sanitarias nocturnas de preferencia de la marca que tú quieras.

seguro / los papeles necesarios, los últimos análisis pedidos y cámara. BEBÉ: pañales de recién nacido y de primera etapa por si nace muy grande, tres cambios de ropa de diferente talla pude ser de recien nacido y de 1 a 3 meses, calcetines, ropa con la que quieres que salga del hospital, gorro, 2 cobijas una delgada y otra gruesa, toalla para el baño, esponja, shampoo, crema, jabón, cepillo de pelo, crema para las rozaduras (desitin, capent, la que el pediatra te recomiende y toallitas húmedas (huggies, nivea pure…).

Oscar Puerto Puch tiene 5 años y le tiene miedo a los zombies.

Ago-Sep

PAPÁ y/o ACOMPAÑANTE: ropa cómoda, artículos de higiene personal, papeles del

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.