Ideas
Amor
con
para
TODO Mamás
El
Edición bimestral OCTUBRE-NOVIEMBRE• EJEMPLAR GRATUITO • Número 16 Año 2
La
negocio
de la cesárea, 1 de cada 2 niños nacen así
Una revista bendecida
una
Mujeres
Mamá
de
10
alacena
sana: checa los alimentos indispensables
Protege
a los tuyos con tu
testamento
s a? De lgun
ela cúbr
ces a
public y la
ar
en emos
amás
Todom
de través tía. undo a tu abuela, tu os m o d o , N t á ). n m a o tc e c m , s s hijos artirla isma, tu ximo
tu m comp de má os poso, por ti , tu es 0 para hij párrafo zando s de 1 ente sí, empe r alguien más os sólo en un educar a los pás, á m a las M guram que propone ti (explícan rtantes para mamás y pa sa e o S d ? n a a n o tiene otras busca se tran s algu 10 par ás imp
¿Cono
n e s te e m ce uría co abiduría, qu ás. ¿Qué stamo ¿Cono r tú misma, una Mamá d s 10 cosas s u sabid m la amás. la Todom uedes postu ras por qué es le cuáles son compartan s . Que toda esa és de Todoma qué según
E
p e únta itan y tema , por or a trav (No te os comparti y preg cierto ombre o 3 líneas p transm s más evístala más de 10 una duda en de persona ail.com su n que n im tr do x ía n n r á e a ta c s (m li a s m b lg s es gu pué sM las pu enen a unicar a mil inosplaya@g hijos e hija s). Des os que esa para ir s l vez ti n m s o lo o ta 5 línea m e d c r a e e r n u to r jo e a q a me ued oo . Qu os a duc rá las e hijas n empezand aciones, la p 10 y envían ntes para e cciona e tá er rta ás sele m que es avés de gen esa Mamá d s más impo a m a tr osa e Todo mite a uentra s 10 c orial d s? Enc 10 y la onsejo Edit espera a mamá de C l n 10). E tú es u sejo de los nes. on io cada c óximas edic pr en las
Arte, Cultura, Nutrición, Salud, Ecología, Entrevistas, Moda, Libros, Música, Web
todoninostodocultura.com
Saltar
la reja
P
rovidencialmente he visto el final de una película, no sé si te ha pasado a ti querido lector o lectora, que por alguna extraña circunstancia algo mágicamente coincide (¿o quizá lo haces coincidir? no lo sé) con lo que estabas buscando y te vienen a la cabeza automáticamente miles de ideas, donde hace unos segundos no había ninguna. Bien, pues así me ha pasado a mí en la búsqueda de este artículo, y la escena era más o menos esta: Una anciana hermosa, con la mirada llena de luz y una paz absoluta, le explica sonriente a un niño de 8 años aproximadamente, lo que significa morir: “Es como saltar la reja del patio de tu escuela, cuando la profesora ya te tiene hasta la coronilla, es irte a disfrutar por siempre de días luminosos, atardeceres anaranjados y noches estrelladas, es como darte permiso de mojarte bajo la lluvia sin riesgo de enfermarte o de ser reprendido, es dejar para siempre los deberes, las lecciones y los desvelos”. Minutos más tárdela mujer muere pacíficamente y con una dulce sonrisa en los labios. Pensé entonces que debe ser hermoso morir así, el grande Sócrates antes de beber la cicuta, el veneno que lo haría morir, reprendía constantemente a sus discípulos por llorar amargamente su partida y les decía. "Yo me marcho y ustedes se quedan pero ¡quién de nosotros irá hacia algo mejor? eso nadie lo sabe excepto Dios".
TODO Oct-Nov Mamás
Una revista bendecida
Yo genuinamente creo que es así. He conocido personas que antes de saltar sufren enormemente , porque quienes se quedarán de este lado, no hacen más que lamentarse y lloriquear, entonces detienen su salto una y otra vez, hasta que ya es inminente , entonces se termina saltando con angustia, dolor y miedo.
2
Mucho se dice que los mexicanos hacemos mofa de la muerte, que en nuestras burlas la vestimos de catrina y la ridiculizamos haciéndola bailar y emborracharse, sin embargo en el fondo es que le tememos tanto que burlarse de ella significa una escapada temporal, mientras nos toca con su helado beso.
Estar bien ser mejores
Por Estela González
Lo cierto es que en todas las culturas, la muerte tiene un lugar preponderante ¿quizá sea porque es parte de la vida? ¿quizá porque en el momento de nacer ya estamos muriendo? Tal vez porque es la única seguridad que el ser humano tiene, el hombre puede ignorarlo todo, lo único que sabe con certeza absoluta, es que un día morirá. Y es porque le molesta tanto su finitud que busca afanosamente dejar una huella de que estuvo aquí, personalmente creo que eso que hacemos los humanos de tener descendencia, de pintar las paredes, de obtener estatus, poder, reconocimientos, éxito, todo esto que a veces se sale de control y nos hace sentir dioses invencibles, es con el único afán de dejar huella, de no morir del todo. Pero.. . malas noticias: De todos modos moriremos y nuestras huellas inexorablemente desaparecerán . Algunos se afanan por dejar una huella dorada, a otros les gana la avaricia en el camino y dejan una huella negra y maloliente, o teñida de sangre, otros solo una miserable huella gris, y aunque todos dejamos mal que bien una, hay que saltar con elegancia ¿no crees?, claro, si se nos permite, porque nadie sabe si tendrá una muerte trágica o bizarra, ojalá y no sea así y que el buen Dios nos permita saltar livianas y con una sonrisa, como la anciana de la película. La reflexión es que debemos preparar nuestro salto, aunque parezca temprano, entrenarnos como los atletas de salto a garrocha, irnos sin dejar problemas, pendientes o rencores, irnos habiendo dado todos los besos y todos los abrazos a las personas queridas, habiendo caminado muchos caminos y soñando muchos sueños. Qué así sea, que así sea.
La psicóloga Estela González es especialista psicoterapia familiar, de pareja e individual para adultos. Tiene más de 20 años de experiencia y puedes contactarla al 045 (99) 82123657 o a todoninosplaya@mail.com
Anúnciate GRATIS en la revista que todos los PAPÁS LEEN (984) 1553166 y1553171 Id: 52*1011749*1 y 52*1011749*2
Spa y café por la mañana Después de dejar a los niños y las niñas en el colegio, muy de mañana, es posible hacerse un manicure, pedicure o uñas acrílicas y tomarse el obligado cafecito. Existe un lugar que abre súper temprano para no dejar en otro momento el cuidado personal. Es un spa de uñas para todos (hombres y mujeres). El horario está diseñado también para aquellas mamás que necesitan que les rinda la mañana. Incluso se pueden hacer reuniones privadas con las amigas, pues tienen una sala de pedicure. Se trata de Tip Toes, que además cuenta con una ubicación ideal, tan sólo a una cuadra de la carretera federal y a pocos metros de la Av. Constituyentes. No batallarás por encontrar estacionamiento y el servicio es de primera. Próximamente se ofrecerán servicios completos de estética. (Con información proporcionada por Tip Toes)
Uñas acrílicas desde $ 150 Manicure desde $ 100 Pedicure $ 150 *Ven y déjanos consentirte! *Abrimos desde las 8 am hasta las 8 pm de Lunes a Sábado *Te incluimos el café, té, las galletitas que gustes!
984 859 3372 o al 984 116 3190
Citas al
Calle 24 norte esquina Ave. 55, colonia Ejidal. a espaldas de Telebodega I.
Mam@tip
Feng Shui en tu portafolios
body mind spirit cuerpo mente espirítu
Te invitamos a clases de Pilates en las mañanas de 9 a 10 am. L M V En las Tardes de 7:30 a 8:30 de Lunes a Viernes
Ven por tu Clase muestra
Calle 41 sur local 6 Ejido Frente a Centro Maya Edificio 3er nivel
Citas:
(984) 135 6212
sadalu@prodigy.net.mx
Una revista bendecida
Yoga, Pscoterapia,Pilates, Zumba, Pasarela, Maquillaje, Superación personal, Etiqueta, Baile. Los servicios de: Masajes, Faciales, Pedicure, Manicure, Tratamientos capilares, Corte de cabello. Productos : Fajas chemisette, Amway, Nutrilite,Vitaminas y Cremas, Nuskin, Aromaterapia, Just. Accesorios pulseras collares aretes.
TODO Oct-Nov Mamás
Para ti, que eres una mamá trabajadora, seguramente tu portafolios es una extensión de tu oficina. Si vas a comprar uno nuevo, el negro es un color favorecedor según el Feng Shui, porque representa ingresos económicos. Cuando el negro se combina con el metal, el simbolismo es aún más auspicioso para que los negocios prosperen, así que te recomendamos que busques uno con herrajes de metal. Asegúrate de tener todo lo necesario en tu portafolios, como baterías extra para tu celular, alguna botana dietética y una botella de agua. Vacíalo de todo lo que no necesites. Que tu portafolios inspire tu trabajo. Un portafolios sobrecargado de cosas que no necesitas bloquea el chi saludable. Dentro de él, puedes colocar fotografías de tus personas amadas o un mensaje que te inspire a alcanzar tus metas y seguir adelante. (Office Feng Shui, by Darrin Zeer).
3
La Botica
Mam@ sana
Los indispensables de la alacena
Mam@tip
La alimentación y el colesterol Si tú o alguien de tu familia tiene colesterol alto, hay alimentos que debes evitar. Puedes apoyarte leyendo las etiquetas. Es muy recomendable que comas en casa y evites la comida rápida, en especial los alimentos procesados. Aquí la lista negra:
EVITA:
• Leche entera y productos lácteos elaborados con leche entera. • Mantequilla. • Yema de huevo. • Carne. • Cderezos para ensalada premezclados (a menos que contengan aceite de oliva). • Queso crema y doble crema. • Mayonesa y crema agria. • Chocolate. • Alimentos fritos. • Donas, pasteles y pastas comerciales. • Aceite de palma y de coco.
COME MÁS: • Frutas y verduras (evita el coco y el aguacate). • Cereales y legumbre (frijol, lenteja y chícharos). • Aceite de oliva, preferible a cualquier forma de grasa.
Hay alimentos que no deben faltar en tu casa y que ayudarán a mantener una dieta sana y que engorde mucho menos. Aquí algunos de ellos.
Atún en agua. Tiene más ácidos grasos omega-3 que el que se encuentra en aceite. Es rico en proteínas y te puede quitar el hambre en la cena.
Vinagres. Balsámico, de vino, de frutas.
El que más te guste es fundamental para aderezar una abundante ensalada. Aceite de oliva. También para las ensaladas o para cocinar cualquier cosa. También es recomendable el de maíz. Prefiérelos a las grasas animales.
Especias. El comino, la nuez moscada, la
pimienta, entre otros son increíbles a la hora de condimentar una buena comida. Hierbas. Ya sean frescas o secas. Epazote, hierbabuena, perejil, albahaca, cilantro, romero o tomillo. Resaltarán cualquier carne o pescado.
Aderezos. Prefiere los ligth o bajos en sal
y calorías. La soya, el adobo de achiote y la mayonesa ligth combinan con lo que quieras.
Tortillas de maíz. Aunque no lo creas, son un alimento completísimo y bajas en carbohidratos y perfecto sustituto de pan. Almendras. Te quitan el hambre, tienen proteínas y fortalecen tus defensas. Combínalas tostadas con yogurth natural sin azúcar. Miel de abeja. Es una fuente de energía
TODO Oct-Nov Mamás
Una revista bendecida
natural y está llena de vitaminas.
4
Casa Club para l@s abuelit@s Las mamás de las mamás, es decir, nuestras abuelas, ahora cuentan con un espacio ideal para compartir, convivir, descansar y resolver muchas de las inquietudes propias de la edad. Se trata de la Casa Club Spa Geriátrico, que no sólo es para las mujeres, desde luego también para los hombres, quienes como ellas, disfrutarán de servicios especializados en medicina, enfermería, fisioterapia, psicología; también podrán disfrutar de actividades gastronómicas y artísticas, así como manualidades. El envejecimiento es normal y parte de la vida y debe vivirse con bienestar y calidad de vida. Ahora ya existe en Playa del Carmen este espacio pensado especialmente en las personas dueñas de la sabiduría de la vida. (Con información proporcionada por Casa Club Tercera Edad)
La enfermedad es la "reparación" a nivel físico de una curación que no se está produciendo a nivel psíquico. Puesto que el espíritu no reacciona, la biología del cuerpo lo hace. El conflicto no puede quedar desatendido. La enfermedad es pues una solución, paradójica, de la biología a una situación de emergencia espiritual. Lo que el instinto de supervivencia de la especie entiende como la última posibilidad de su supervivencia. La enfermedad es la solución biológica para la única posibilidad que el cuerpo encuentra después de un trauma intenso. Es el último intento del cuerpo por sobrevivir. Después de la superación del trauma u obstrucción emocional, y sólo si ésta se produce, seguirá la fase de reparación. La enfermedad es la metáfora externa del reajuste que nos apremia a la curación interna. Su enseñanza estriba en contemplar el cuerpo como un medio y no como un fin que proclama el ego. Bendice tu cuerpo a diario, ¿sabes el enorme trabajo que hace para mantenerte con vida? Agradece a cada célula su participación en el proyecto de tu vida. Visualiza tu amor bañando cada órgano mientras cumple con su función. Habla con todas tus células y diles lo importante que son. Y después, comprométete a darles paz a través de tu actitud y energía con una nutrición libre de tóxicos (alimentos procesados, carnes, tabaco, alcohol, fármacos ). ¿Estás lista para mandar este mensaje de amor a tu cuerpo?
1. Llevar una actitud positiva ante todas las circunstancias de la vida; 2. Vivir desde el amor, sin ninguna clase de temor; 3. Dejar de fabricar emociones negativas y reparar cualquier trauma personal; 4. Perdonar sin reservas; 5. Seguir una nutrición sana; 6. Desintoxicar el cuerpo, no envenenarlo más y realizar ejercicio regular. La sanación es un proceso, no un hecho aislado en el tiempo. El proceso de curación es la vuelta a la cordura, al amor. Cuando el enfermo se escucha, deja de repetir su discurso mental fúnebre y pasa a cuestionar su antigua verdad. Al hacerlo, es cuestión de tiempo que abandone viejos sistemas de pensamiento basados en el temor y que se deshaga "perdona, olvide"de todos sus miedos. Sólo el amor sana una falta de amor. Nadie se cura a sí mismo, el auténtico artífice de la curación es el amor. La enfermedad no es inevitable. La evolución de la conciencia humana podría extinguirla de la faz de la Tierra. ( Taller de amor, escuela de almas , Raimon Samsó)
Una revista bendecida
¿Qué enseña la enfermedad?
¿ Cómo sanar ?
TODO Oct-Nov Mamás
Mam@tip
5
NOTARÍA
LIC. LIGIA MENDOZA AGURCIA
Conoce la Ley
PÚBLICA
La herenciaNo. 26
Escrituras de compraventa, Poderes, Protocolizaciones, Declaraciones Juradas, Fideicomiso, Actas Constitutivas, Certificación y Ratificación de Firmas, entre otras.
87 31773 Fax: 01(984)87 32873 01(984)
E
Por Ligia Mendoza Agurcia
TODO Oct-Nov Mamás
Una revista bendecida
Ave. Nte. entre 4 y 6, Mza. 11 Lote 5 No. 159 Col. Centro, C.P. 77710, Playa del l tema que hoy abordaremos 15 es el deCarmen, Municipio de Solidaridad, Q. Roo. la Herencia, tema que no es ajeno Vale mencionar que el autor de a los que nos hemos referido con la herencia puede disponer como anterioridad al hablar del Parentesco y de los él quiera de sus bienes y esto solo Alimentos. lo puede hacer por medio del Hablar de la herencia es hablar de un tema Testamento” muy importante que está promoviendo el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y la Asociación Nacional del Notariado que es EL años y hace un testamento sin dejarles TESTAMENTO. alimentos, entonces se dice que el Testamento Para hablar del Testamento tenemos que saber es INOFICIOSO. primero qué es la Herencia y esta se define en El Testamento Inoficioso no es nulo ya que nuestro Código Civil como: “La sucesión en todos solo obliga a que se dé la pensión alimenticia los bienes de una persona y en todos sus derechos que corresponda al heredero alimentario, y obligaciones que no se extinguen por la muerte.” subsistiendo el Testamento en todo lo que no La persona que tiene en su propiedad diversos perjudique ese derecho. bienes, como terrenos, casas, vehículos, muebles, El propio Código señala los casos en que subsiste joyas, puede disponer de ellos en vida, para que esa obligación para el Testador, para los padres, se transmitan a quien él quiera, para después se tendrá que tomar en cuenta en proporción de su muerte y esto lo hace por medio del con los hermanos, en todo caso para con los TESTAMENTO. hijos y la esposa, si no los nombra herederos Pero si la persona muere sin hacer testamento y además no les deja alimentos eso significará entonces se dice que muere INTESTADA y que de la herencia que deja se tendrán que entonces los beneficiarios de su herencia o de los separar primero los alimentos de éstos para que bienes de que era dueño o propietario, son sus pueda subsistir el Testamento para los demás, herederos legítimos, los que están unidos a él por por eso hay que tener cuidado siempre en el medio del PARENTESCO. Por Ley los herederos cumplimiento de esta obligación. legítimos son: Los descendientes (hijos, nietos); los Lo que sí debe quedar claro para nuestros niños ascendientes (padres, abuelos) cónyuge (esposa), y niñas es que siempre están protegidos por la cuando no hay esposa, la concubina, después de ley pues si los padres no hacen Testamento sus ellos, los hermanos. El parentesco por afinidad o hijos siempre serán los primeros con derecho a civil no da derecho a heredar. heredar en la sucesión legítima y si son menores Vale mencionar que el autor de la herencia puede de edad y no son designados herederos siempre disponer como él quiera de sus bienes y esto solo existirá la posibilidad de que se les asigne lo puede hacer por medio del Testamento, pues una pensión alimenticia para solventar sus aún teniendo herederos legítimos si él no les quiere necesidades. heredar puede dejar sus bienes a otras personas, pero eso lo tiene que decir en un Testamento; sin embargo, si tiene padres o abuelos, carentes Lic. Ligia Mendoza Agurcia es Licenciada en Derecho de medios de subsistencia o hijos menores de por la UNAM, es Magistrada Fundadora y ex Presidenta edad, esposa, o hermanos carentes de medios de del Tribunal Superior de Justicia en Quintana Roo. Ha subsistencia y que no hayan cumplido dieciocho destacado como abogada y asesora jurídica en el sector
6
público y privado. Contáctala en todoninosplaya@gmail. com
NOTARÍA
Qué leer
PÚBLICA
Por Nelsy Mendoza Ramírez
Escrituras de compraventa, Poderes, Protocolizaciones, Declaraciones Juradas, Fideicomiso, Actas Constitutivas, Certificación y Ratificación de Firmas, entre otras. 01(984)
87 31773 87 32873
Fax: 01(984)
15 Ave. Nte. entre 4 y 6, Mza. 11 Lote 5 No. 159 Col. Centro, C.P. 77710, Playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Q. Roo.
YOGA
Respaldados por más de 14 años de Experiencia
Un espacio Luminosos que te permitirá fluir en paz armonía y equilibrio. Un espacio en el cual podrás volver a reconectar con esa luz divina que mora en tu interior.
Lun-Vie 7:15 a 8:15am Lun-Mie-Vie 8-9pm
Calle 10 norte entre av.: 110 y 115, Col.EJIDO (Portón rojo oxido, a la vuelta de farmacia similares) 044 (984) 145 3920 www.wix.com/casashanti/om
SÓLO MAMAS
Cambie mi nutricion he bajado 20kg ! Me siento magnifica,Tengo una mejor figura,una SALUD increible ! una mejor relacion con mi familia, y aprendi a tener ingresos extras -"Ileana ama de casa" Mejora tu SALUD,tu figura y sientete MAGNIFICO Tel: 155-15-15 Cel: 984 1311604 ID: 92*15*7775 Jorge Luis Valdez
Mam@risa
REIKI-AROMATERAPIA MASAJE HOLISTICO
New Concept. Nails studio. Av. 10 entre 14 bis y 16 Col. Centro Playa del Carmen tel. 9841175159. V & V Nails. Uñas-manicurepedicure-depilaciones y mas… Plaza Santa Fe, calle Diag. 65 nte. Esq. Calle 68-a norte, local 7. Col. Ejidonorte. Tels. 9848077184-8077731. SERVICIOS
Excelente oportunidad: Vendo Terreno ecológico a 30 minutos de Mahuahual, frente de playa; con arrecife a 1 Km y atras laguna. Ideal para Cabañas ecológicas.Buen precio¡ Tel. (984)1163233.
¿Sabes cómo se le dice a la esposa que siempre sabe dónde está su marido? Viuda
Una revista bendecida
¡H
ola mamás y papás de Todo niñ@s!, si se están estrenando como papás, o si necesitan una ayudadita extra con sus retoños, no pueden dejar de leer “El secreto de educar niños felices y seguros” de Tracy Hogg con Melinda Blau, editado por Grupo Norma, el cual recomiendo ampliamente, sobre todo para esos padres con bebés que ya caminan y hablan o están próximos a hacerlo. Es un libro bastante ágil de leer, con temas muy específicos, en los que la autora conocida como “The baby whisperer” nos lleva de la mano por esos momentos de transición de nuestros pequeños en los que muchas veces no sabemos como proceder o lo hemos intentado todo sin éxito, como en el caso de la hora de la siesta, la comida, los clásicos berrinches, el destete, etc. También nos habla de cómo trabajar en pareja, así como estimular el buen comportamiento en nuestros niños, inculcándoles valores y aportándoles herramientas que les serán útiles para toda la vida. En lo personal les puedo decir que como madre primeriza, este libro ha sido mi tabla de salvación y que he seguido al pie de la letra sus consejos, con muy buenos resultados ya que me ha ayudado a encontrar mi propia fórmula para ser madre, puesto que aunque Tracy es experta en el tema, le da un merecidísimo valor al instinto paternal, guiándonos por el camino del amor, la paciencia y el tesón, en esta ardua labor de ser padres. Léanlo y cuando lo hagan, no olviden que en un mundo nuevo por descubrir, no hay mejor guía que papá y mamá.
No. 26
TODO Oct-Nov Mamás
Un secreto Que Tienes Que Saber
LIC. LIGIA MENDOZA AGURCIA
7
La muerte:
inevitable y natural
TODO Oct-Nov Mamás
Una revista bendecida
E
8
n esta era del “todo rápido”, de súper héroes que despachan violencia como si fuera el pan nuestro de cada día, y vampiros inmortales interpretados en películas sobre pantallas gigantes --sin olvidar que esta era es también la del culto a la juventud y la “belleza juvenil”--, la muerte suele ser un tema “de mentiritas” que se ve solamente en la gran pantalla y un tema tabú que no abordamos seriamente hasta que algo pasa,que pone nuestra vida o la de alguien cercano en peligro. En realidad la muerte está siempre alrededor de nosotros. Aquí en México se celebra el día de los muertos precisamente para recordar a las personas queridas que han fallecido y para recordarnos a cada uno de nosotros que un día nos tocará a nosotros irnos… y quizás antes de lo que nos imaginamos. Es de lo más natural. Los animales y las plantas nacen, se desarrollan, cumplen con el propósito de su existencia y luego mueren. Todo tiene su ciclo. Aún así, desde pequeños nos intentan proteger de la muerte contándonos mentiras o escondiéndonos los hechos. La ilusión bajo la cual vivimos de que la muerte no nos puede tocar nos permite posponer para más tarde proyectos y sueños que son anhelos de nuestros corazones. Esa misma ilusión nos otorga la posibilidad de decir cosas y de actuar de maneras que lastiman a los demás, sin pensar en las consecuencias, no tanto para los demás pero más bien por el peso que tendrán esas palabras y esas acciones sobre nuestras conciencias en el momento de nuestra muerte. El hecho de negar nuestra mortalidad nos hace prestar demasiada atención en mantener una apariencia física joven para "evitar" envejecer y mantener “alejada” la muerte… pero sólo en apariencia, así evitando disfrutar de todas las etapas de la vida sin preferir una de ellas sobre las otras. Nuestra actitud ante la vida cambiaría radicalmente si pudiéramos realmente aceptar que sólo estamos aquí por una cantidad limitada de tiempo. La muerte se volvería entonces nuestra consejera, la que nos ayuda a tomar decisiones sabias a la luz del hecho de que somos mortales. Cuando estés a punto de tomar una decisión importante o a punto de posponer un proyecto que te hace brillar los ojos solamente al pensar en él o simplemente a punto de estallar con
Equilibrio y bienestar Por Antonella Roselli
Nuestra actitud ante la vida cambiaría radicalmente si pudiéramos realmente aceptar que sólo estamos aquí por una cantidad limitada de tiempo.”
enojo por cosas triviales… la pregunta que hay que contestar para uno mismo es la siguiente: ¿Al mirar hacia tras en el momento de mi muerte estaría feliz de la forma en que viví mi vida? ¿Tendría remordimientos acerca de algunas de las decisiones que tomé o estaría satisfecho con lo que vería? Al fin y al cabo no sabrás quién eres hasta el día en que te mueras y puedas por unas fracciones de segundos mirar hacia tras para ver tu vida proyectada a una velocidad increíble frente a tus ojos. Cada momento es un regalo y una oportunidad para crearse y recrearse a uno mismo y crear nuestras vidas como queremos que sean. Y para eso no hay mejor guía que la certeza de nuestra muerte para aclarar cualquier duda acerca de cómo uno quiere realmente relacionarse con la vida.
Antonella Roselli es Consejera de Todoniñ@s, maestra certificada en Yoga y da clases desde hace 8 años. Contáctala en todoninosplaya@mail.com
PROFESIONISTAS DE RECURSOS HUMANOS ASOCIADOS DE LA RIVIERA MAYA, AC Somos una asociación líder en el desarrollo y crecimiento de los profesionales de Recursos Humanos, brindamos valor agregado en Asesorías y Consultorías. Somos un apoyo estratégico para nuestros asociados. *En Encuesta de Salarios e indicadores laborales *Capacitación, desarrollo e integración *Vinculación con instituciones de gobierno *Certificación de proveedores *Headhunting *Bolsa de trabajo *Aplicación de pruebas psicométricas *Beneficios de descuento *En capacitación, universidades
Cel. (044) 984 1319827 www.arimarh.net presidencia.arimarh@gmail.com
Aprende Reiki
TODO Oct-Nov Mamás
"Sembradores de Luz" regresará en diciembre a Playa del Carmen con el súper interesante taller “Encuentro con mi verdadero yo" , el 5 de diciembre.También impartirán el 12 de Diciembre, Reiki 1 y Reiki 2Más informes con Mayes Bucio y Maru Muñoz ecuracioni@hotmail.com / www.ecuracionintegral.com.mx / 01-477-762-8459 puedes dejar recados / Cel. Maru Muñoz 044-477-724-6440
Una revista bendecida
La Escuela de Curación Integral
9
Caireles
de niña
Colaborador invitado Por Genaro Lozano
Para mi sobrino Alex
TODO Oct-Nov Mamás
Una revista bendecida
mamá aún disfruta contar esta historia el término bullying se utiliza a nivel internacional sobre mi vida a desconocidos y conocidos. para describir cualquier “maltrato sicológico, M i Cuando era pequeño, tenía el pelo largo y verbal o físico practicado entre escolares en
10
se me hacían caireles. Un día al ir por la calle caminando con mi padre —yo tremendo niño aún en carriola—, se encontró a una amiga que al verme le dijo: “¡Qué bonita niña tienes!”, a lo que mi padre reaccionó: “¡Es niño!”, seguido de una respuesta “natural” por parte de la metiche amiga: “Pues tiene caireles de niña”. Acto seguido, mis padres me llevaron a rapar y adiós caireles… Conforme fui creciendo, el pelo largo de mis compañeras de primaria era mi envidia. Al terminar las clases, cual personaje Ludo de la película La vida en rosa, pedía permiso a mi mamá para que me dejara tener el pelo largo — deseo no cumplido sino hasta que llegué al liceo y me rebelé. La respuesta cuando era niño era siempre la misma: el pelo largo es de mujeres y el corto de hombres. Como si no existiesen Moctezuma Xocoyotzin, Cuauhtémoc, el último Hueytlatoani, con sus largas melenas o para qué irnos tan atrás: el rockero Jim Morrison o el ficticio Leon-o, de los Thundercats… Esta historia viene a cuento porque a lo largo de mi vida como estudiante de primaria y secundaria, fui maltratado verbal y físicamente por mis compañeros de salón. Las razones iban cambiando, no sólo porque osaba contarle a alguno de mis compañeros mi deseo de usar el pelo largo, sino también por otras razones. En algún momento me llamaron Joselito porque seseo —aún hoy—, o pies de Frankenstein por el pie plano que me obligaba a usar botines ortopédicos. En otras ocasiones la causa del acoso de mis compañeros se debía a que odiaba jugar futbol, y en otras más porque tengo las “pestañas de niña” y por ello me llamaban Pixie. Afortunadamente fui un niño que creció en un ambiente familiar amoroso. El maltrato y la humillación que me hacían pasar mis crueles compañeros —los niños son crueles— no pasó de que me orinara en el salón de los nervios o de que durante algún tiempo mojara la cama. Nunca tuve bajo rendimiento escolar —siempre fui un niño de 10— y una vez que me armé de valor le dije a mi maestra —María Elena se llamaba— que había un grupo de niños molestándome. El acoso estudiantil terminó por lo que restaba del año y doy gracias a que en la época en la que yo era un mocoso, no existiera el internet, ya que de seguro los videos de mi humillación estarían en YouTube para el morbo ajeno. Todo ello viene a colación porque el grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal organizó un foro denominado “Por una educación sin bullying”. De acuerdo, precisamente, con el mismo grupo,
donde el agresor o acosador intimida, humilla o ridiculiza a sus víctimas de forma reiterada… causando daños a la salud, bajo rendimiento escolar, depresión, etc”. Es decir, cualquiera de las situaciones personales que describí al inicio de este texto confesional caerían en una situación que en mis tiempos se llamaba “chinga quedito” y que hoy han decidido llamar bullying. Es de celebrarse que el PAN haya subido a la mesa de la discusión pública el tema del bullying porque, de acuerdo con las mismas cifras dadas a conocer por sus diputados, tan sólo entre marzo y junio de 2010, se presentaron 13 mil 633 denuncias en el Distrito Federal por casos de maltrato escolar. También de acuerdo con cifras dadas a conocer por el PAN, unos 190 estudiantes se quitaron la vida en 2009 como consecuencia de la violencia que sufrían en la escuela. El tema es importante pues, como bien señala Joshua Goldstein en el libro Guerra y género, la cultura de la violencia empieza desde que somos niños en el hogar y se reproduce en las escuelas. Por ello, sembrar desde la educación preescolar la cultura de la no violencia es crítico. Sin embargo, algo que queda fuera de la ruta de éxito para este fin es reconocer que uno de los principales ejes del maltrato entre estudiantes se da en torno a los niños y niñas que no siguen los roles tradicionales del género, las actitudes que desde pequeños aprendemos que corresponden a lo “masculino” y lo “femenino”. Si lo que importa es trabajar por el interés superior del niño, como tantas veces han argumentado panistas como Mariana Gómez del Campo, no se puede ocultar esta realidad. Incorporar la experiencia de l@s niñ@s y quienes los crían, involucra reconocer las realidades que no permiten que los estudiantes vivan en un ambiente libre de violencia, implica dialogar con las autoridades y no hacer foros cerrados al diálogo. Combatir el bullying implica reconocer la diversidad y no temer a hablar en primera persona. Genaro Lozano es Profesor en el ITAM y en la Universidad Iberoamericana. Actualmente trabaja en la tesis de su Doctorado en Ciencia Política en The New School for Social Research, donde fue coordinador del Programa Janey para Estudios Latinoamericanos. Es coautor de tres libros: “¿Qué es Estados Unidos?” Genaro Lozano esprofesor en el ITAM y en la Universidad Iberoamericana. Ha publicado en más de una veintena de periódicos nacionales y extranjeros. Es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y Maestro en Ciencia Política por The New School for Social Research.
El negocio
de la cesárea
SIROPE DE SAVIA
as cifras recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para no superar L los nacimientos por cesárea se duplican desde
• • • • • • •
1 de cada 2 niños mexicanos nace por cesárea 70% incidencia de cesáreas en hospitales privados. 40% incidencia de cesáreas en hospitales públicos 3er lugar ocupa México en el mundo con más cesáreas, después de Italia y Chile. 15 % es el límite de cesáreas en hospitales de segundo nivel, recomendado 20 % es el límite de cesáreas en hospitales de tercer nivel, recomendado 5 veces menos tiempo invierten los médicos en una cesárea que en un trabajo de parto. 25% más de honorarios cobran los médicos por una cesárea. 35 y 50% más cobran los hospitales privados si el nacimiento es por cesárea comparado con parto vaginal.
Profeco solicitó en marzo de este año información en 47 clínicas y hospitales privados que ofrecen el servicio de paquetes de maternidad para un parto, cesárea y un parto psicoprofiláctico en varias ciudades del país. Encontraron que un paquete para parto iba de los 4 mil 060 a los 23 mil 100, mientras que los precios por cesáreas oscilaban entre los 6 mil 490 pesos a los 34 mil 762 pesos, sin contar honorarios médicos, como ginecólogo, pediatra, anestesiólogo y ayudantes. "A los padres se les pone de pretexto la cesárea anterior, cualquier cicatriz uterina en general, desproporción céfalo-pélvica que casi siempre es una medida imprecisa, pues no todos los profesionales toman los mismos parámetros para el diagnóstico; a las mamás se les dice que son bajas de estatura y que seguro su pelvis es más pequeña que la cabeza del bebé, que son viejas o mamás añosas y que serán incapaces de aguantar un parto, que el cordón está enredado, que el sexo nunca volverá hacer igual y muchas mentiras más", dice Lujan. Esas mentiras son cotidianas desde hace 20 años. En los años 60 en México se hacían 3% de cesáreas, ya para 1990 la tasa había aumentado hasta un 30%; hoy, la tasa oficial de cesáreas llega hasta un 70% en hospitales privados de todo el país, sin embargo, hay médicos como el doctor Luján que aseguran que se está rebasando el 90% a nivel privado. (Cynthia Sánchez/El Universal)
mejora tu salud y baja de peso.
Diferentes motivos para realizar el ayuno Bajar de peso rápidamente. Ahorar tiempo. Ahorrar dinero. Mejorar la salud física. Relajar la mente. Meditar mejor. Descansar el aparato digestivo. Desintoxicar el cuerpo. Sentirse más joven. Mejorar la textura de la piel. Regular la presión sanguínea. Adquirir más voluntad. Agudizar los sentidos. Reforzar la autoestima. Reforzar la diciplina. Mejorar hábitos alimenticios. Dejar de fumar. Dejar el alcohol. Dejar las drogas. Aumentar la intuición. Dormir mejor. Equilibrar los niveles de colesterol. Equilibrar los niveles de triglicéridos. Equilibrar los niveles de ácido úrico. Mejorar la circulación sanguínea. Entrega a domicilio Envía un mensaje de texto o llama al
(044) 984 11 64 390
¿Quieres más información acerca de la cura de SIROPE DE SAVIA? Mándanos tu e-mail a todoninosplaya@gmail.com
Una revista bendecida
• •
Desintoxícate,
TODO Oct-Nov Mamás
1990 en México. La cesárea se ha convertido en un lucrativo negocio que parece nadie puede parar. A la fecha, uno de cada dos niños mexicanos nace por cesárea a pesar de existir la norma mexicana NOM 007-SSA2-1993 que establece que toda unidad médica con atención obstétrica debe contar con lineamientos para la indicación de cesárea, cuyo índice recomienda no rebasar 15% en los hospitales de segundo nivel y de 20% en los de tercer nivel, en relación con el total de nacimientos.
11
La felicidad de los niños es lo más importante Narcedalia Martín La Primera Trabajadora Social del Estado visita la Casa de Asistencia Temporal del DIF Municipal de BJ Por Ernesto Michel
La felicidad de los niños es lo más importante, señaló la Primera Trabajadora Social del Estado Narcedalia Martín de González durante el recorrido efectuado, el pasado 14 de septiembre, por las instalaciones de la Casa de Asistencia Temporal (CAT) a invitación de la Presidenta del DIF Municipal de Benito Juárez, Martha Patricia Meneses de Hernández, en el cual se pudieron constatar los cambios efectuados cuya finalidad es que los pequeños se encuentren en las mejores condiciones. Acompañada de Meneses de Hernández, Martín de González realizó una visita al CAT donde convivió con las niñas y los niños. En el recorrido también estuvieron presentes la Directora General de DIF Quintana Roo, Lizbeth Gamboa Song y la Directora General del DIF Municipal de Benito Juárez, Susana Martínez Cárdenas. “Estamos constatando que los niños están contentos, hay felicidad en su rostro”, mencionó Martín de González y agregó: “en tan poco tiempo tanto Paty como la directora Susana están realizando cambios importantes, sobre todo en dejar establecido que es una Casa de Asistencia Temporal como es el caso del CAT aquí en BJ”.
TODO Oct-Nov Mamás
Una revista bendecida
La Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo recalcó que una de las prioridades es cuidar y proteger a los menores que se encuentran bajo el resguardo del la instituciones estatales y municipales y destacó la suma de esfuerzos para impulsar obras, acciones y programas para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes, madres de familia y abuelitos en situación de desamparo.
12
La Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo recalcó que una de las prioridades es cuidar y proteger a los menores que se encuentran bajo el resguardo del la instituciones estatales y municipales" Asimismo hizo un reconocimiento al entusiasmo y dinamismo de la Presidenta del DIF Municipal de Benito Juárez, Martha Patricia Meneses de Hernández y la Directora General del DIF Municipal de Benito Juárez, Susana Martínez Cárdenas, “juntos, de manera coordinada y con el apoyo de mucha gente vamos a lograr resultados que se traducirán en mejores oportunidades para las personas en situación de vulnerabilidad porque en Quintana Roo, con amor, todo es posible”.
casa elsa
Cenas Navideñas Bacalao Noruego Romeritos Con Mole Casero Pavo Ahumado Relleno P/ Pavo Espaguetti Horneado Ensalada De Manzana Lomo Relleno
Haz tu pedido ya¡ ¡Somos las mejores!
984 1520460 CEL.984 116 3233
TODO Oct-Nov Mamás
Una revista bendecida
CEL.
13
Una revista bendecida
TODO Oct-Nov Mamรกs
14