Comunicación no verbal PAG. 28
Nutrición deportiva PAGS. 10, 12 y 13 lleve
gratis
www.todosaludonline.com.ar
PERIODICO MENSUAL DE DISTRIBUCION GRATUITA I EDICION N° 97 / JULIO 2015
AÑO 10
No es necesario esperar para que un deseo se cumpla
¡ACREDITESE SIN CARGO!
PAGS. 24 y 25
info@dieteticactiva.com.ar Tel. (011) 4547-1310
Sopa terapéutica
PAGS. 7, 8 y 9
Antibióticos naturales
PAGS. 14 y 15
El dolor en tu Espalda -parte 2-
Alimentos Saludables / JPG NUEVO / Ubicar abajo de todo
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
PAGS. 26, 27 y 28
2
Julio´15
alimentacion “El regalo ancestral de los pueblos andinos”
Cereal ancestral para la comunión
Buscando promover el «grano de oro», símbolo de la cultura andina El Papa Francisco degustará hostias hechas con
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
quinoa durante su visita a Bolivia ,además de otros platos elaborados con el llamado «grano de oro», informó el director del Centro Internacional de la Quinoa, Édgar Solís. Como un símbolo por su visita, mostrarán las cualidades nutricionales que tiene el grano de oro, que es la quinoa real. “De la quinoa también podemos hacer hostias», dijo Solís. De la quinoa se hace también harina de quinoa, hoy por hoy. “Por qué no, en el futuro, incorporarla en la dieta (alimentaria) o en la elaboración de la hostia», agre-
gó Solís. La hostia, en la tradición católica, mediante la denominada transustanciación que realiza el sacerdote durante la misa, representa el Cuerpo de Cristo. La oblea de quinoa a entregarse a Francisco es similar a la tradicional hoja delgada y redonda de pan ácimo (sin levadura) que el sacerdote consagra y se da en comunión. El funcionario explicó que la entrega de hostias de quinoa se realizará en La Paz o Santa Cruz (este), cuando Francisco visite Bolivia entre después de pasar por Ecuador y antes de ir a Paraguay. Bolivia es, junto a Perú, uno de los principales productores mundiales de quinoa, una planta de la familia de las amarantáceas que se cultiva desde hace más de 5.000 años en la región andina. Es resistente a las bajas tempe-
Julio´15 raturas, al cambio climático, a las plagas y a la sequía, y es el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales para una buena nutrición, con un valor calórico mayor al del huevo, la leche o la carne.
«La quinoa es el regalo ancestral de los pueblos andinos y se presenta como una alternativa digna ante la actual crisis alimentaria», afirmó el presidente boliviano Evo Morales durante un acto en la ONU para celebrar el Año
3
Internacional de la Quinoa, en 2013.
Investigación de Vera Alaniz para TodoSalud Fuente: www.tn.com.ar/internacional 4 de julio 2015
4
Julio´15
alimentacion
Tu cocina es un santuario y comer un ritual para el alma
Cocina Ayurveda El ritual diario de comer es integrar los cinco sentidos, los cinco elementos de la Madre Naturaleza: espacio, aire, fuego, agua y tierra. Imagínate que en tu vida cotidiana pudieras elegir vibrar a través de tus pensamientos, elecciones y acciones en pureza, conocimiento, verdad y luz, podrías no solo aumentar tu capacidad de sanar, sino de generar un poder de elección consciente que atraiga solo aquellos ali-
staff Es un periódico mensual de distribución gratuita para estimular la salud y calidad de vida, con 30.000 ejemplares que se distribuyen en farmacias, dietéticas, gimnasios, institutos, centros terapéuticos y consultorios de Capital Federal y Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santa Fe y otros puntos del país. Los directores no necesariamente coinciden con la opinión de los autores de los artículos, quienes los escriben como colaboración ad honorem. Las técnicas, terapias y productos mencionados son responsabilidad de quienes los anuncian, y no buscan, de ninguna manera, diagnosticar, prescribir o tratar enfermedades. Ante cualquier duda sobre su salud busque asistencia profesional. Dirección Editorial: Ana Muñoz Dirección Comercial: Luis Gómez Asist. Redacción: Vera Alaniz Diseño: María D. Gil Imágen: Nacho Sukiassian Impreso en: AGL - Artes Gráficas del Litoral
Redacción: (011) 15-4024-3787 info@todosaludonline.com.ar Publicidad: (011) 15-4939-3999 publicidad@todosaludonline.com.ar Buenos Aires, Argentina www.todosaludonline.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual en trámite
mentos que son ideales para ti. Es ahí donde Sattva (“pureza”) se vuelve una realidad en el acto de comer e invitamos a lo Divino a sentarse a la mesa con nosotros: el Alma interactúa en tu cocina porque se vuelve un Santuario y tu cuerpo un Templo donde el Alma puede orar. Sattva promueve el amor, la paz, el gozo, la claridad, la salud y la estabilidad. Si nos nutrimos de forma “sáttvica” generaremos una conexión perfecta con el camino a la sanación. Integrarlo en tu vida es tan simple como abrir más tus ojos y caminar tu sendero con más amor y atención plena. Cocinarte diariamente como un chef amoroso, impregnará de amor todos tus platillos, comer alimentos cuyo prana o energía vital es de pureza, incrementará la claridad y ligereza de la mente. Así pues, cocinar es una oportunidad de crear, compartir y descubrir, participando en la celebración de la vida y nutriendo tú ser y el alma de los otros con alimentos vibrantes y sanadores. Tips Ayurvédicos para que tú cocina sea un Santuario: •Honra los 5 elementos en ella y mantenla siempre limpia (agua), con un flujo adecuado de aire y luz (fuego) •Ten plantas o flores naturales, vegetales y fruta en abundancia (tierra) •Añade música para transformarla en un espacio de inspiración y belleza, y evitar la vibración de la televisión, celulares o radio. •Purifica tus manos antes de cocinar, usa tu delantal CONTINUA PÁG 6 Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
¨Los médicos curan, la naturaleza sana¨
Hipócrates
QUERIDOS ECO-ENTUSIASTAS
AHORA EN SUDAMÉRICA LAS NUEVAS LECHES CORPORALES VEGANIS
VARICES
CELULITIS
MANOS & CUERPO
ESTRÍAS
LECHE REPARADORA INTENSIVA PARA LA PIEL
LECHE ULTRA-REAFIRMANTE PARA LA PIEL
LECHE SUPER-CORRECTORA PARA LA PIEL
LECHE EXTRA-HUMECTANTE PARA MANOS Y CUERPO
La Rosa Mosqueta contiene muchas propiedades medicinales naturales. Nutre, hidrata, actúa como antioxidante y redistribuye la pigmentación de la piel, pero entre ellas, se destaca una en particular, la rápida regeneración natural de la piel. En sus frutos encontramos un poderoso y enriquecedor componente reparador. La LECHE REPARADORA INTENSIVA VEGANIS también contiene Cafeína que favorece la firmeza y circulación dándole vitalidad a la piel. El extracto orgánico de Rosa Mosqueta certificado ayuda a revitalizar las piernas cansadas y ayuda a reparar las áreas con arañitas y varices.
El árbol de Ginkgo Biloba es el ser vivo más longevo llegando a vivir más de 2000 años, lo cual se cree, en su esencia está el secreto de la juventud eterna. Las hojas del Ginkgo Biloba contienen propiedades que favorecen la regeneración de los tejidos. La combinación de Centella Asiática y Cafeína aumenta la regeneración de los tejidos y promueve la eliminación de toxinas y grasas mejorando el aspecto de la piel de naranja y aumentando aún más la elasticidad y firmeza. El extracto orgánico certificado de Oliva ayuda a hidratar y suavizar la piel de manera natural. Nuestra combinación de esencias y plantas orgánicas hacen de ella una fórmula para ayudar a reducir visiblemente la celulitis.
La planta de Caléndula contiene una sustancia altamente cicatrizante y emoliente llamada Calendulina, encargada de producir la epitelización, acción natural de curación dérmica. El Coco posee propiedades que promueven la regeneración y rehidratación de los tejidos ayudando y complementando las propiedades correctoras de la Caléndula. El extracto orgánico certificado de Oliva ayuda a suavizar y reforzar la hidratación de la piel. La LECHE SUPER - CORRECTORA VEGANIS ofrece la nutrición que la piel necesita para corregir naturalmente las marcas de estrías.
La principal propiedad de la Palta es el poder antioxidante que se encuentra en la vitamina E. Gracias a ella logramos ayudar a reducir y embellecer los signos del paso del tiempo. El aceite de Palta es el aceite vegetal que más rápido absorbe el ser humano, lo cual nos permite lograr una hidratación rápida, profunda y efectiva. La LECHE EXTRA-HUMECTANTE PARA MANOS Y CUERPO humecta la piel y la protege de agresiones externas como la contaminación y los efectos dañinos del medio ambiente y de factores internos como el stress y los malos hábitos alimenticios. Junto con el extracto de Oliva orgánico certificado ayudamos a mantener la hidratación, suavidad y firmeza logrando crear una combinación natural orgánica enriquecedora para la protección y humectación de la piel.
Cosmética Sustentable Activos Orgánicos Vegetales Certificados
contacto: (011)-15-58597288
/HazteVeganis
info@hazteveganis.com
VERDE O RC ÉRICA A B AM
S
/HazteVeganis
100% Veganis
DES E EN M
UNITE EN:
PLANTS AND HERBS FOR YOUR SKIN
UD
6
Julio´15
alimentacion
y recoge tu cabello si es necesario. •Guíate con tus 5 sentidos para “probar” lo que prepares y cuando uses el sentido del gusto usa un utensilio específicamente para eso y así mantener
tus alimentos sin contaminarlos (escucha, observa, huele, siente y come para sanar) •Incluye los 6 sabores para balancear todos los elementos (y doshas) y mejo-
rar tu metabolismo: dulce, agrio, salado, amargo, picante y astringente. •Incluye alimentos frescos y vivos, evita los congelados, enlatados, procesados y microondas. •Integra las maravillas de la naturaleza en tu mesa, y come con la magia del arco íris incluyendo sus colores a través de los alimentos, por ejemplo: el rojo de los tomates, las frutillas, los pimientos; el naranja de las zanahorias; el amarillo del limón; el verde del brócoli; el azul de las moras; el morado de las berenjenas o las ciruelas. •Planea tus tiempos de cocinar y desarrolla una rutina preventiva de la falta de tiempo: haz tu lista y compras con gusto, planea tus menús, remoja o corta aquellos ingredientes que sea factible con anterioridad, pide ayuda a tu familia. •Sirve tus alimentos en una mesa que tenga un mantel lindo y una vajilla coordinada y alegre. •Reconoce que todo complementará de manera maravillosa el proceso digestivo de tu cuerpo Tips Ayurvédicos para que comer sea un ritual sagrado: •Dar gracias reconociendo esta forma de expresión sagrada como algo esencial para bendecir tus alimentos, armoniza a las personas que comerán contigo e impregna tu comida con la energía divina de la madre natura-
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
leza. •Come solamente si tienes hambre para una mejor asimilación y evitar la generación de toxinas. •Mastica con calma y sin hablar para que tus alimentos se digieran y asimilen correctamente. •Come a un nivel que sea confortable, no excedas tu capacidad de llenado, esto generará muchas toxinas y debilitará tu fuego digestivo. •Posponer la comida si estas enojado, ayudará a disminuir la relajación con que los músculos de los órganos digestivos deben recibir el alimento •Siéntate para comer y reserva esa energía para este ritual sagrado •Procura comer en los mismos horarios cada día, esto educa los biorritmos de tu cuerpo y te estabiliza el apetito evitando así los antojos constantes y el ansia de comer todo el día •Reposa unos minutos cuando hayas terminado de comer. •Trae a tu invitado de honor a la mesa: el prana; incluye tés herbales y especias para tu dosha o constitución individual para que sean el vehículo de esta energía vital El Ayurveda es el Yoga de la salud, une tu mente, cuerpo y espíritu en el acto sagrado de comer; recuerda que: “Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona, y cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria” (Proverbio ayurveda). Investigación de Vera Alaniz para TodoSalud Fuente: www.ayurvedaqueretaro.com
alimentacion
Julio´15
7
La sabiduría popular y la ciencia médica
¿Quién no ha oído hablar de que cuando tenemos gripe, es bueno hacer reposo, abrigarse y tomarse un buen plato de sopa de gallina? Los primeros registros del valor terapéutico de la sopa de gallina datan del siglo XII y fueron referidos por el médico Maimónides, que la recomendaba a pacientes víctimas de infecciones del tracto respiratorio. De acuerdo con un viejo proverbio sudamericano, “Un buen caldo resucitará hasta a los muertos.” Aunque sin duda esa es una exageración, esto habla del valor de este alimento, que se remonta hasta muchos años atrás. EL caldo de gallina casero, basada en las recetas de la abuela, tiene propiedades medicinales y además ayuda a combatir el catarro y otras dolencias pulmonares. Aseguran que los ingredientes de la sopa de
Cada persona es única. Su conciencia sobre la vida,también. Ingresá a www.sanatendencia.com.ar y descubrí todas las opciones para una vida más sana.
www.sanatendencia.com.ar
Seguinos en Desarrollado por JEMCO
Suplementos dietarios y productos naturales. Aceites y cremas especiales para masajes. Música, dvd y libros temáticos. Objetos de la cultura y arte oriental. Accesorios para la práctica de yoga. Mobiliario, láminas y modelos para enseñanza. Artículos para terapias complementarias.
CONTINUA PÁG 8
www.agatiello-ab.com.ar
Sopa terapéutica
8
Julio´15
alimentacion
gallina, la cebolla, las zanahorias, el apio o el pollo, sirven como terapia medicinal y además tienen propieda-
des antiinflamatorias. Esto explica por qué se ha utilizado desde siempre para calmar la tos o aliviar la congestión de
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
las vías respiratorias. Los investigadores afirman que los beneficios de las sopas caseras tam-
bién afectan a las sopas que se comercializan en forma de sobre. Asimismo, no descartan que además del efecto antiinflamatorio, las vitaminas de este alimento colaboren en su poder curativo y en la sensación de bienestar que proporciona. La ingesta de sopa de vegetales y de pollo ayuda al cuerpo a equilibrar su necesidad de agua, relajan las vías aéreas superiores y fomentan la descongestión nasal. Existe evidencia científica que respalda tal afirmación. Para empezar, el pollo (o la gallina) contiene un aminoácido natural llamado cisteína, que puede adelgazar el moco en los pulmones y hacerlo menos pegajoso y más fácil de expulsar. Las sopas enlatadas y procesadas no funcionan tan bien como las versiones hechas en casa. Para obtener mejores resultados, necesita prepararlo usted mismo. ¿Quiere combatir un resfrío?, haga una sopa caliente. Las especias que lo condimentarán van a ayudar a la liberación de fluidos acuosos en la boca, garganta y pulmones. Una buena sopa de vegetales aporta a nuestro organismo un alto número de vitaminas, sobre todo A y C, y una cantidad de calorías normalmente baja. Hace poco tiempo que la ciencia comenzó a comprobar y explicar, la utilidad terapéutica de un viejo remedio, que ya la sabiduría popular nos
Julio´15 había enseñado desde hace siglos. Opciones y estilos variados Sopa: Es el caldo con sólidos, no filtrado ni ligado. Potaje: Pueden ser claros o ligados con algún espesante (harina, manteca, crema, vegetales procesados). Los franceses suelen incluir legumbres. Consomé: Es un caldo filtrado, clarificado, en que se busca obtener como resultado un líquido cristalino y con mucho sabor. A primera vista casi parece simple agua, pero da mucho trabajo obtenerlo. Puede servirse solo o con guarniciones, frío o caliente. Velouté: Caldo espesado con mantequilla, crema, yemas o roux (mezcla de manteca y harina, cocidas). Bisque: A base de crustáceos, espesada. Las sopas occidentales suelen llevar mucho tiempo de cocción. Incluyen vegetales aromáticos, cereales, carnes, arroces y pastas; son más bien turbias. La sopa de cebollas francesa, quizás una de las más célebres, es un clásico que se elabora a base de cebollas caramelizadas y un fondo oscuro, muy sabroso. Se acompaña con una tostada de pan con queso gratinado. Las sopas orientales, por su parte,
son más bien cristalinas. El líquido, con mucho sabor. Podemos también ir a la verdulería y elegir al menos cuatro ingredientes entre ellos pueden ser: apio, puerro, cebolla, choclos, espinaca, repollo, brócoli, zanahoria, zapallitos, calabaza, ajo, perejil, etc. y hacer una rica Sopa Vegetariana: Preparación En una cacerola verter un poco de aceite de oliva y freír el ajo. Luego el agua suficiente para cubrir la verdura cortada en cubitos. Ponga sal al gusto. Agregue la carne vegetariana si gusta. Cocinar hasta que las verduras estén cocidas, pero que no se deshagan fácilmente pues se les restan nutrientes. Sirva caliente. Investigación de Vera Alaniz para TodoSalud
9
VIDA SANA del Oasis Cosmética natural Hierbas
Productos elaborados con componentes naturales para el cuidado, salud y belleza Aceite Invierno-Descongetivo: Enebro, Eucalipto, Romero y Cedrón. Al mismo tiempo que otorga suavidad y sedosidad a la piel, colabora a la liberación de toxinas. Aceite No Stress-Relajante: Lavanda, Melisa, Tilo y Lemon grass. Las propiedades de los aceites utilizados colaboran a otorgar un relax suave y profundo. Aceite Fiesta-Energizante: Jengibre,Naranja dulce, Canela y Anís. Contiene elementos activos especiales para ayudar a energizar y estimular las acciones naturales de la piel. Aceite Verano-Estrías: Abedul, Hiedra Terrestre, Aloe Vera y Rosa mosqueta. Estimula la circulación periférica, ayuda a reducir los tejidos adiposos localizados y contribuye a reducir las estrías y celulitis. Aceite NutriOasis-Nutritivo: Aceite de Sésamo, Germen de trigo, Almendras y Coco. Colabora a la revitalización de la piel otorgándole una excelente nutrición. Aceite Naranja: Nutritivo, antioxidante, sedante, disipa los síntomas de tristeza y depresión. Aromático. Aceite Romero: Alivia dolores musculares, reumáticos y cansancio. Antioxidante. Aceite Manzanilla: Descongestivo, antiinflamatorio, relajante y suavizante. Aceite Prímula: Otorga sedosidad y luminosidad. Controla la producción de grasa de la piel. Antimicótico y antioxidante. Aceite Rosa mosqueta: Antioxidante, previene la aparición de arrugas, atenúa manchas y estrías. Aceite Uva: Poderoso antioxidante, energizante, otoga luminosidad a la piel. Aceite Germen de trigo: Antioxidante, hidratante y nutritivo. Aceite Jojoba: Hidrata, nutre y otorga elasticidad a la piel. Aceite Almendras: Fortalece, humecta y nutre. Aceite Caléndula: Antiinflamatorio, reparador cutáneo, alivia contusiones. Benéfica para problemas de piel e irritaciones. Aceite Palta: Nutritivo, reparador, antioxidante. Mejora el aspecto de la piel seca, suavizándola. Aceite Rosas rojas: Calmante, astrigente y regenerativo de la piel, muy nutritivo. Gel Antifatiga para piernas cansadas con Castaño de la India, Árnica, Hamamelis y Cápsico. Alivia el dolor, pesadez y cansancio de piernas. Estimula la circulación. Desinflama. Crema Pédica para pies cansados con Árnica y Hamamelis. Alivia el dolor de pies. Humectante. Previene la aparición de callos y durezas. Crema de Ordeñe con Colágeno, Aloe Vera y Alantoína: Acelera la normalización de la piel, nutre y humecta en profundidad. No contiene componentes mercuriales. DISTRIBUIDORES, DIETETICAS Y FARMACIAS QUE QUIERAN ADQUIRIR LOS PRODUCTOS, CONSULTE EN:
compras@hierbasdeloasis.com.ar
Droguería Hierbas del Oasis S.R.L. - Wenceslao Villafañe 1131 - (1165) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel/Fax: (011) 4361-7738/39 - info@hierbasdeloasis.com.ar - www.hierbasdeloasis.com.ar - www.facebook.com/hierbasdeloasis
VIDA SANA Suplementos y sistema inmunitario
Nutrición deportiva Es bien sabido que las personas mal nutridas son más susceptibles a las infecciones que aquellas que están bien alimentadas. También se ha determinado que existen relaciones complejas entre la nutrición, la inmunidad y las infecciones. Un estado nutricional inadecuado no sólo predispone más a las mismas sino que puede aumentar la virulencia de los agentes patógenos infecciosos. Además se observa que más allá del estado nutricional en general, hay nutrientes específicos que influencian selectivamente el funcionamiento del sistema inmunitario. Por otra parte es importante hacer notar la relación entre actividad física y el funcionamiento de dicho sistema. El ejercicio de baja a moderada intensidad aumenta la respuesta de los linfocitos y su cantidad circulante, entre otros efectos, por lo cual la función inmunitaria es aumentada por este tipo de ejercicio. Sin embargo, el ejercicio prolongado de muy alta intensidad puede disminuir la respuesta de los linfocitos y la formación de anticuerpos. Es digno de mencionar, por ejemplo, que la relación entre intensidad de ejercicio y el riesgo de infecciones del tracto respiratorio superior (URTI) sigue una curva en forma de J. O sea, a baja o moderada intensidad de ejercicio el riesgo disminuye con respecto a la persona sedentaria, pero existe una intensidad umbral en la que el riesgo comienza a aumentar hasta un punto donde incluso es mayor que en la persona sedentaria, esto es común verlo en atletas sobreentrenados o exigidos a grandes esfuerzos físicos. Después de realizar un ejercicio intenso y prolongado, se produce una situación de inmunosupresión denominada «ventana abierta», caracterizada por una disminución de la actividad de las células natural killer (NK), de las funciones de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco), de los linfocitos T y B, y de la concentración de la Inmunoglobulina A salivar (un anticuerpo), que puede prolongarse aproximadamente de 3-24 horas después de finalizar el ejercicio físico. Durante este periodo, la capacidad de defensa del organismo está alterada, facilitándose la entrada de virus y bacterias e incrementándose el riesgo de sufrir infecciones de tipo clínico o subclínico, entre las que se producen con mayor frecuencia las URTI. Parece que las alteraciones del sistema inmunitario son más frecuentes cuando el ejercicio físico es prolongado y de alta intensidad. El propósito de esta nota es ver como muchos suplementos pueden actuar favorablemenCONTINUA PÁG 12
12
Julio´15
VIDA SANA
te sobre el sistema inmunitario y es menester decir que este efecto no suele tenerse en cuenta al evaluar la efectividad de un suplemento, ya que cualquier suplemento que nos ayude a no
perder días de entrenamiento por enfermedades relacionadas con el sobreentrenamiento o nos ayude a recuperarnos más rápido, tendrá un efecto ergogénico (de mejora del
rendimiento físico) que aunque indirecto, es innegable y de mucha importancia. Malnutrición proteicoenergética Si no hay una ingesta adecuada de energía y de proteínas muchos aspectos de la función inmunitaria pueden verse alterados de manera deletérea. Se ve a menudo que muchos deportista de resistencia no atienden de forma debida a su demanda de proteínas así como muchos deportistas que compiten en categorías por peso, como los deportes de combate, o en deportes con algún componente estético, no cubren adecuadamente sus necesidades energéticas. La depleción de glucógeno, ya sea por cuidar el peso corporal o porque el atleta no logra cubrir la ingesta de carbohidratos para hacer frente a largos e intensos entrenamientos puede llevar a alterar el sistema inmunitario. La ingesta de carbohidratos durante la práctica de ejercicio físico atenúa estos efectos. Además, el aumento en la tasa de infecciones con-
duce a una pérdida adicional de micronutrientes debido a la respuesta defensiva del organismo. Una situación de malnutrición puede disminuir las defensas del huésped frente a la invasión de patógenos externos e incrementar la susceptibilidad a padecer infecciones.
Los anticuerpos y muchas otras moléculas con función defensiva están hechos de aminoácidos por lo cual es lógico que su deficiencia afecte al sistema inmunitario, ya que el crecimiento y la maduración de los linfocitos se altera así como la producción de anticuerpos.
Vitamina A La deficiencia de vitamina A compromete la integridad de la mucosa epitelial. Su aporte adecuado es de gran importancia en el desarrollo de muchas células del sistema inmunitario como neutrófilos, monocitos y linfocitos.
Vitamina E Su deficiencia desmejora la inmunidad mediada por linfocitos B y T. Tiene una función antioxidante que previene el daño a las membranas celulares. La suplementación con vitamina E mejora la producción de anticuerpos específicos en respuesta a la vacunación. También se ha visto menor incidencia de infecciones. Se recomiendan ingestas bastante superiores a la ingesta diaria recomendada.
Zinc Es uno de los más importantes nutrientes para lograr una función inmune adecuada. Incluso deficiencias subclínicas de zinc pueden tener profundos efectos en este sentido. La producción de linfocitos T y B disminuye durante la deficiencia de zinc. Las células del sistema inmune requieren gran cantidad de enzimas que precisan zinc para funcionar. La capacidad microbicida de macrófagos y neutrófilos disminuye o se suprime cuando no se cubren los requerimientos de este mineral. Selenio La deficiencia de selenio resulta en una marcada supresión de la activación de linfocitos ante una infección y un aumento en la producción de radicales libres. El selenio es un componente de la enzima glutatión peroxidasa, una enzima con importante función antioxidante. Por esta razón, el selenio puede proteger células que producen radicales libres o están expuestas a un gran estrés oxidativo, como por ejemplo los macrófagos que son un tipo de célula con función inmunitaria. Vitamina B-6 Está vitamina es esencial en la síntesis y el metabolismo de muchos aminoácidos.
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
Vitamina C Esta vitamina complementa y produce sinergia sobre los efectos de otros antioxidantes, entre ellos la vitamina E, la cual regenera a su forma previa a la oxidación para que pueda seguir actuando. En la deficiencia de esta vitamina se observa una respuesta a la infección disminuida. La suplementación con vitamina C puede reducir la severidad de los síntomas del resfrío. Los corredores de ultramaratón que ingerían 600 mg/ día eran menos propensos a sufrir infecciones del tracto respiratorio superior inmediatamente después de una carrera comparados con aquellos que habían ingerido un placebo (sustancia sin acción farmacológica). En estudios clínicos se comprobó que pacientes mayores hospitalizados con infecciones respiratorias agudas y que recibían 200 mg/día de vitamina C tenían síntomas más leves que aquellos que recibían placebo. Glutamina Este aminoácido actúa como la principal fuente energética para los tejidos de proliferación rápida entre los que se encuentra las células con función defensiva. El músculo esquelético sintetiza y almacena glutamina. La glutamina plasmática disminuye con el ejercicio de resistencia y el sobreentrenamiento, esto puede llevar a que los requerimientos de glutamina por parte del sistema inmunitario no se cubran y la función de defensa del organismo se ve afectada. La concentración plasmática de glutamina puede elevarse suplementando obviamente con glutamina pero también puede ser útil para este proceso
VIDA SANA la suplementación con aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), ya que se ha observado que la ingesta de BCAA
luego de una maratón disminuye el descenso de glutamina en atletas sobreentrenados. Si bien son muchos más los
nutrientes que pueden influir en la función defensiva del organismo esto fue una breve reseña sobre los nutrientes de mayor
relevancia en este aspecto. Sobre el autor: Dr. Fabián H. Lavalle Farmacéutico M.N. 11060
Julio´15
13
Bioquímico M.N. 7208 Director Técnico de Saturn Supplements Argentina www.saturnargentina.com.ar Facebook: Saturn Supplements Argentina
14
Julio´15
VIDA SANA Salud sin recetas
Antibióticos naturales
Para estos días en los que las temperaturas cambian bruscamente, podemos optar por remedios 100% naturales y dejar que el cuerpo haga su tarea. canela tiene más eficacia que la canela en polvo. Para el desayuno junto con agua hervida poner una ramita de canela, y mezclarla con un jugo de naranja recién exprimido.
AJO El ajo es el rey de los antibióticos naturales, es un concentrado de sustancias antisépticas que mantiene a raya virus, bacterias y hongos, pocos microbios se le resisten. El ajo es muy eficaz para curar la gripe, resfríos, sinusitis, e infecciones. Lo mejor es comerlo crudo, en ensaladas, sopas y segundos platos.
CANELA La canela es un potente antiséptico y estimulante que ayuda a detener las infecciones y aumenta la energía para afrontar la gripe. Ayuda a controlar la glucosa en sangre por lo que es muy útil para los diabéticos y para las personas con tendencia a comer cosas dulces. Para deportistas la canela ayuda a mantener la glucosa en sangre y mejora la resistencia. ¿Cómo prepararla?: La corteza de
VAHOS DE HIERBAS Uno de los remedios más populares para la congestión nasal y la sinusitis son los vahos con infusión de hierbas o unas gotas de aceites esenciales. Los mejores para destapar la nariz y despejar la garganta son los vahos con menta, pino y eucalipto, pues atacan varios frentes a la vez. ¿Cómo se prepara?: Mezclar hojas de eucalipto, menta y pino, y ponerlas en una olla con 1 litro de agua hirviendo. Tapa tu cabeza con una toalla e inclínate sin tocar el agua tapando con la toalla el recipiente para que no se escape el vapor. Inhala los vapores aromáticos durante 10 minutos, descansando si el agua está muy caliente. Además de despejar tu nariz, el vapor limpiará los poros y dejará la piel limpia y suave. JENGIBRE El jengibre es muy utilizado en la medicina china tradicional para prevenir y tratar los resfríos por sus propiedades antisépticas, calóricas, antiinflamatorias, reduce la tos y ayuda a expectorar las mucosidades. ¿Cómo se prepara?: La raíz de
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
Julio´15
15
reforzar las defensas en las épocas de contagio. También se pueden añadir unas gotas de aceite esencial al baño para relajar los músculos doloridos por la fiebre.
jengibre fresca se ralla y añade a las ensaladas, purés o sopas. La raíz seca se puede utilizar en polvo para hacer una infusión en el desayuno que te llenará de energía para todo el día.
ROMERO Las inhalaciones e infusiones de romero tienen un fuerte sabor y olor pero son muy efectivas para eliminar las infecciones y ayudar al cuerpo a recuperarse de la enfermedad ¿Cómo se prepara?: Añadir una cucharadita de romero al agua hirviendo y dejar reposar 5 minutos antes de beber con miel en ayunas cada mañana, para
GARGARAS CON TOMILLO, SALVIA Y LIMON Son buenos antisépticos para eliminar los microorganismos patógenos de garganta y pulmones. ¿Cómo se prepara?: Se añade una cucharadita de salvia seca y un cucharadita de tomillo a un vaso de agua hirviendo y se deja reposar tapado durante 10 minutos. Después se cuela y se añade el jugo de limón fresco. Para que el gargarismo sea eficaz, es importante que las gárgaras se realicen manteniendo la infusión en la boca durante 1 minuto y repetir esta operación 5 veces cada vez, entre 3 y 5 veces gargarismos al día. Investigación de Vera Alaniz para TodoSalud Fuente: www.ecoagricultor.com
ENTORNO Los mal llamados productos naturales
No todo lo que brilla es natural La Cosmética Natural es un segmento del mercado que no para de crecer y que cada vez son más las personas que toman conciencia de que los productos de belleza y de higiene convencional, como perfumes, champús, cremas, bronceadores o tintes para el cabello, pueden ser de riesgo para la salud personal y que la industria convencional lo es también para el medio ambiente. Un grupo cada vez más numeroso de personas, son conscientes de cómo las empresas juegan con una publicidad engañosa para captar a los consumidores, ofreciendo una publicidad verde, sobre productos que no lo son de ninguna manera ya que la mayor parte de las veces solo agregan un 0,03% de alguna esencia o extracto vegetal para poder ponerlo en la etiqueta, pero el 99,97% restantes del productos son petrolatos, aceites minerales que tapan los poros de la piel y están llenos de productos químicos derivados del amoniaco, el cloro o el formol, muy cuestionados hoy en día. Las Dietéticas y almacenes naturales están incluyendo cada día más y más productos de cosmética “natural”. Pero los comerciantes y dueños de estos locales están al tanto de todo el proceso de producción y
materias primas y por lo tanto no siempre están capacitados para discernir entre un marketing engañoso y un producto saludable. Todo esto sucede en un mercado en el que la demanda de estos productos supera la oferta, la mayoría de las veces por la falta de opciones y un marketing engañoso nos lleva a consumir los mismos productos que sabemos que no queremos consumir. Los productos cosméticos naturales y vegetales en general, se encuentran en una situación de crecimiento sostenido. Esta cada vez más presente en los hogares. Pero también lo está en peluquerías, spas, salones de belleza, gimnasios, centros de yoga, centros de masajes, etc. Y esto no abarca solo al público femenino, sino que se extiende a todos los miembros de la familia. Al mismo tiempo, los productos también han entrado a formar parte de la oferta de casas naturistas conscientes, restaurantes, hoteles,
tiendas Bio, espacios institucionales, etc. Es un camino sin retorno y no sólo en las grandes ciudades, sino también en pequeñas localidades. El mundo Bio Orgánico, Natural, en Argentina, está en auge y cada vez son más los consumidores que están informados, saben que existen diferencias notorias entre lo Bio o Natural y lo convencional. El consumidor consciente se quiere cuidar y un camino de partida es saber qué comemos y qué nos ponemos en la piel. Pero a esto hay que sumarle ahora, el cuidarse de los advenedizos y los que pretenden lucrar con esta necesidad. Esto pone de manifiesto cuales son las marcas que les interesa más la calidad de sus productos y el cuidado de sus consumidores y cuales preferencian sus ganancias bajando los costos de sus materias primas, descuidando la calidad de sus productos y desprotegiendo a los consumidores aunque se disfracen de naturales con
Julio´15
marketing y publicidad. Se recomienda leer la letra chica de todos los productos que comercializamos y que consumimos, ya que no siempre es verde lo que parece. Los límites están marcados por las materias primas que se consiguen en nuestro país y por las regulaciones de Salud Pública en cosmética a nivel nacional de lo que se permite usar y lo que no, en el desarrollo e inscripción de productos cosméticos. Las regulaciones nacionales en cosmética e higiene y el difícil y casi imposible acceso a las materias primas verdes, nos limitan en poder desarrollar formulas 100% naturales y vegetales en todos los productos que necesitamos para nuestra vida diaria en el país. Tomar conciencia es la única manera de lograrlo, sabemos que es posible, pero lo tenemos que hacer entre todos, sin la demanda no hay oferta y eso está pasando hoy con las casi inexistentes materias
primas verdes y los materiales biodegradables en la industria. Todos somos responsables.
CONTINUA EN PAG. 20
19
Sobre el autor: Ignacio Conde iconde@boti-k.com Para más información: www.boti-k.com
20 Julio´15
TODO MEDICINA
Inmunoterapia
La nueva esperanza para ganarle al cáncer Según los expertos, en los próximos 10 años habrá una «revolución» en la lucha contra la enfermedad. Este año los resultados más esperados son los de inmunoterapia, que habilita al sistema inmunitario del cuerpo humano para que mantenga a raya las células tumorales. Las esperanzas depositadas en la inmunoterapia son enormes desde que hace dos años, también en el congreso de la ASCO (American Society of Clinical Oncology) se anunció que el tratamien-
En el Congreso de Oncología más importante del mundo: ASCO (American Society of Clinical Oncology) que se realizó en la ciudad de Chicago – EEUU (entre el 29 de Mayo y el 2 de Junio de este año), se presentaron avances importantes en el tratamiento de varios tumores.
to funcionaba en pacientes con melanoma que estaban desahuciados. En algunos de ellos incluso había desaparecido todo rastro de cáncer del organismo. Pero faltaba comprobar si otros tipos de cáncer también responderían. Los nuevos estudios presentados en la edición de este año confirman que la inmunoterapia es eficaz más allá del melanoma. La amplia lista de cánceres en que se está mostrando resultados incluye algunos de los que más muertes causan en el mundo,
Te invitamos a consultar a nuestro equipo de profesionales sobre los diferentes tratamientos naturales para desintoxicar y purificar el organismo, perder el exceso de peso de entre 5 a 10 kilos en 10 días y equilibrar la salud física mental y espiritual. info@siropedearceypalma.com.ar / tel.: (011) 4241-0699 / twitter SiropeArgentina facebook Sirope de Savia Argentina / www.siropedearceypalma.com.ar
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
como los de pulmón, colorrectal, hígado o cabeza y cuello. «La situación está mejorando respecto a los tratamientos estándares actuales; tenemos razones para ser optimistas de cara al futuro», declaró Luis Paz-Ares, especialista español en cáncer de pulmón del hospital Doce de Octubre, en la inauguración de la 51° Reunión Anual de ASCO, que reunió a más de 35.000 médicos e investigadores y en la que se presentaron cerca de 6.000 estudios. «La inmunoterapia es un cambio radical de estrategia: no se actúa directamente sobre el tumor, sino sobre el microambiente del paciente. En el transcurso de los próximos diez años, cuando estos tratamientos se generalicen, se dará una revolución en la manera en que se abordan muchos tipos de cáncer», asegura a Clarín, Carlos Silva, jefe del servicio de Oncología Clínica del Hospital Británico y del Hospital Universitario Austral, que participa en varias investigaciones presentadas en ASCO. El congreso en Chicago de la American Society of Clinical Oncology, donde se presentaron décadas de investigación que están arrojando avances efectivos en el tratamiento. Y son tan importantes que ahora, que ya se habla de la posibilidad de sustituir la quimioterapia por fármacos que
fomenten las defensas del propio cuerpo para combatir a los tumores. Se trata de la inmunoterapia o inmuno-oncología, una nueva estrategia que, en lugar de apuntar al tumor, actúa sobre el sistema inmunológico del organismo. Los expertos auguran que en los próximos diez años el mundo vivirá una revolución en la lucha contra esta enfermedad. Hasta ahora, la inmunoterapia había demostrado ser efectiva para tratar el melanoma metastásico y algunos tipos de cáncer de pulmón y riñón. La gran novedad es que ahora estas drogas resultaron efectivas en más tumores y en estadios más tempranos. Hoy se sabe más que nunca sobre la biología del cáncer, una palabra que engloba a más de 250 enfermedades causadas por diferentes factores genéticos y ambientales. Inclusive se sabe que algunos tipos de cáncer parecen similares, pero son distintos a nivel molecular, lo que requiere enfoques diferenciados de tratamiento. Por eso los expertos también están hablando de algo que va de la mano de la inmunoterapia: la «medicina personalizada», un tratamiento a la medida del paciente. Es muy posible que en un futuro próximo los médicos dispongan de tests para predecir qué pacientes responderán a la inmunoterapia y cuáles
se beneficiarán más con otros tratamientos. La inmunoterapia también está consiguiendo resultados de supervivencia sin precedentes en otros tipos de tumor para los que faltan tratamientos eficaces. Es el caso del cáncer de hígado, que es la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo después del de pulmón, o el de cabeza y cuello, que es la quinta. También en cáncer de cabeza y cuello, los médicos están observando que algunos pacientes tienen resultados positivos con esta terapia a largo plazo. Es decir, mientras los tratamientos actuales frenan la progresión del cáncer durante un tiempo pero no pueden impedir que la enfermedad acabe progresando, la inmunoterapia mantiene su eficacia a largo plazo en algunos pacientes. Y, lo que es igualmente importante, es posible que podamos determinar a priori qué pacientes son los mejores candidatos para estas terapias. Considerado el congreso de cáncer más importante del mundo, los resultados que se presentan aquí marcan la pauta de los progresos que llegan después a hospitales de todo el mundo. Sobre el autor: Dr. Carlos Schliemann. Tratamiento Biológico Molecular Inmunoterapia del cáncer drmapapo@gmail.com www.mapapo.com.ar Fuente: Diario Clarín 3 de junio 2015
TODO MEDICINA Regulación de la energía del cuerpo en invierno
Principios de la salud Pero, en el curso de su existencia, ocurre a menudo que su voluntad mengua y se derrite en el torbellino de los deseos, que su pensamiento sea desviado y perturbado por múltiples ambiciones y tendencias inferiores, que su energía interna (Tian-Zheng - Verdad Celeste) se escape cada día más hacia las satisfacciones personales e intensos goces. De ello resulta una carencia energética que trae el debilitamiento del sistema y favorece, por este hecho, la agresión de las energías agrestes ambientales (Energías Perversas) contra el organismo. Los hombres probos de antaño vivían hasta los cien años. ¿Su longevidad provenía acaso de la cualidad del entretenimiento de su energía esencial o de su forma de vida? En realidad es la quietud del alma que prolonga la vida de los sabios y prudentes. La quietud del alma permite adquirir la serenidad, la seguridad y el dominio de sí en toda circunstancia. Ella impide la dispersión y pérdida de la quinta esencia mental, previene la degradación del espíritu y salvaguarda la energía original que es nuestra herencia, producto de unión de los dos pronúcleos que por voluntad del cielo recibimos de nuestros padres al nacer. Es la conservación de esta energía a su nivel CONTINUA PÁG 22
Julio´15
21
El hombre nace y vive gracias a la Energía del Cielo y de la Tierra. Conlleva por ende en sí la esencia del Primer Principio (Tai-Yin) que asegura el mantenimiento de su equilibrio en el medio ambiente circundante.
22 Julio´15
TODO MEDICINA
normal que asegura su nivel y en particular la libre circulación, sin trabas, de la energía nutritiva y de la energía defensiva del ser. Es la existencia de esta armonía que confiere al organismo una resistencia activa y vigorosa. Impidiendo toda tentativa de penetración a las energías perversas telúricas y meteorológicas. Estas “Energías Perversas” son como los enemigos, los agresores que quieren atacar nuestra fortaleza. Pero, si nuestras fuerzas de defensa son potentes, el ataque será fácilmente quebrado y anulado. El rol esencial del médico es establecer el diagnostico y de allí de-decir el tratamiento. Este rol es apreciado a su justo valor por la sociedad puesto que permite, a menudo, el alivio o la curación de los enfermos. Pero, en el plano doctrinario
nos podemos hacer un fundamental interrogante: - ¿Porqué esperar la invasión de los enemigos para oponerles una defensa? - ¿Porqué esperar la aparición de la enfermedad para tratar? - ¿Porqué no se toman las medidas necesarias para prevenir la enfermedad antes de su manifestación? El enfermo cuenta demasiado con la eficacia de los medicamentos. Pero ocurre con frecuencia que nuestras defensas son insuficientes frente al debilitamiento de nuestros propios recursos. Entonces valdría más preservar la energía esencial pura y el espíritu, por los métodos tradicionalmente experimentados y comprobados en su eficacia para preservar. Es absolutamente necesario que las energías de la esencia vital y de la mente estén frescas y
dispuestas para que el organismo conserve su estado armonioso de funcionamiento. Los sabios de antaño afirmaban: -El objeto precioso del Cielo y de la Tierra es la perla y el jade. En el hombre este objeto precioso es la Esencia y lo Mental. Pero las pasiones dañan la Esencia y lo Mental. El Nei King,
libro canónico de la medicina china, dice: “El amor carnal es una de las grandes pasiones de los seres humanos. Pero la Razón puede moderar al amor, el Deber puede moderar los sentimientos… De esta manera la voluptuosidad no dura más que un instante y no perjudica la Energía Esencial, ni
la Salud. Por el contrario la embriaguez de los sentidos por poco que dure produce indefectiblemente desperdicio de la Energía Vital y el deterioro subsecuente de la Salud”. Sobre el autor: Dr. José Knaphais Médico especialista en Acupuntura Médico Homeópata dr.jknaphais@yahoo.com
MENTES SALUDABLES Cerebro digital
¿La inteligencia se hereda de la madre?
El científico estadounidense Robert Lehrke postuló hace años que la inteligencia de las personas está relacionada con el cromosoma X. Los varones tenemos un cromosoma X heredado de la madre y otro Y heredado del padre. Las mujeres tienen dos X, uno de la madre y otro del padre. En resumen las mujeres tendrían
Es posible que la teoría disguste a algunos, pero la raza humana podría deber su inteligencia a las mujeres, en especial a nuestros ancestros femeninos que tuvieron el tino de favorecer al cerebro a la hora de escoger pareja.
el doble de posibilidades a la hora de heredar rasgos que se identifican con la inteligencia. Esto se vería reflejado en las pruebas de cociente intelectual donde si bien los resultados para hombres y mujeres son muy parecidos, en el hombre se da una mayor variabilidad, o sea hay más hombres que mujeres tanto superdota-
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
dos como con un cociente muy bajo, y la población de mujeres con un cociente promedio es mayor que la de los hombres. Más recientemente los doctores Horst Hameister y Ulrich Zechner de la Universidad de Ulm (Alemania), al estudiar genes relacionados con daños cerebrales encontraron que muchos de estos genes se
hallaban en el cromosoma X. Estos genes están relacionados con la memoria y terminaciones nerviosas en el cerebro. Según una discutida teoría las mujeres serían responsables de la inteligencia de los humanos al ir privilegiando a la hora de elegir pareja la inteligencia sobre el aspecto, poniendo así en marcha un mecanismo de
selección. Todo el tema es difícil de tratar, porque debemos primero saber qué es la inteligencia, lo que no es fácil. Pero sin duda la madre ejerce un poderoso efecto sobre el desarrollo de los hijos y no sólo a través de los genes. El contacto físico con el bebé, con el niño, las caricias y el contacto piel a piel de la mamá, están relacionados con un mejor desarrollo en los niños. Incluso un estudio publicado en The Journal of Neuroscience en el que colaboraron investigadores de la Universidad de Adelaida en Australia y de Duke en los Estados Unidos, señala que las caricias de la madre podrían ayudar a que los niños de hoy evitaran posteriormente el consumo de drogas. Según Staci Bilbo, una de las investigadoras, en experimentos con animales se ha comprobado que el contacto físico con la madre incrementa la producción de una molécula capaz de cambiar la forma en que el cerebro responde a sustancias adictivas.
Para TodoSalud: Investigación de Vera Alaniz www.todosaludonline.com.ar Fuente: www.mediczteam.blogspot.com.ar
MENTES SALUDABLES Constelaciones Familiares
Los secretos familiares
¿Cómo es que repercuten en la dinámica familiar. Obstruyendo el fluir del amor? En toda familia existen prohibiciones, tabúes, cosas que están permitidas decir y cosas que deben ser mantenidas en secreto y que muchas veces se transforman en pactos de silencio, en los que hay dos o más implicados que cargan con ello. Todo lo que no está permitido decir en una familia cae en la sombra. Algún miembro de la familia cuenta la historia y evita hablar de algún tema o hecho que amenaza su imagen o reputación. Abortos, suicidios, abusos, violencia, homicidios, estafas, hijos no reconocidos, historias amorosas paralelas o amantes, perversiones, locura, son algunos de los temas de los que no se habla. Detrás de cada uno de estos temas hay una o más personas excluidas, olvidadas, borradas de la historia familiar. Todo secreto conlleva una exclusión, alguien no nombrado, no CONTINUA PÁG 24
Julio´15
23
24
Julio´15
MENTES SALUDABLES
reconocido, exonerado, exiliado. Los excluidos son personas miembros de la familia: hijos que sufrieron aborto, infieles, amantes, perpetradores o sus víctimas, asesinos, personas que perdieron la vida en hechos poco claros, muertos en la guerra, desertores, desleales a una causa, etc. Bert Hellinger a través de su Teoría de las Constelaciones Familiares nos muestra que existen leyes universales a las que llamó Órdenes del Amor que rigen el fluir del amor en los Sistemas Familiares. El Orden del derecho a la pertenencia: Todos tienen derecho a pertenecer. Deben ser todos incluidos El Orden de la Jerarquía: Todos
tiene que ser reconocido según su orden de llegada. El que llegó primero tiene prioridad. Los mayores tienen prioridad sobre los menores. El Orden del número completo: Todos deben ser incluidos, no debe faltar ninguno, no importa si lo que hizo es correcto o no para el sistema. Cuando los Ordenes no se cumplen el amor no fluye y lo podemos ver a través de los múltiples desordenes que se dan en una familia. ¿Es posible tapar, olvidar, erradicar, ocultar para siempre? ¿Qué sucede cuando alguien es excluido, no le damos un lugar o lo olvidamos como si no perteneciera a nuestra familia? En el cumplimiento de las leyes
de los Ordenes del Amor, un nacido con posterioridad tomará, a modo de inclusión algún aspecto del excluido: enfermando, dando la vida, no teniendo fuerza en lo que emprende, fracasando en las relaciones, en los estudios, etc. Allí donde hay un síntoma o un desorden familiar hay un excluido. Debemos tener en cuenta que los secretos de los mayores no deben ser revelados a los hijos. Por alguna razón los grandes lo guardaron con tanto celo. Con saber que existe un secreto e incluir al excluido dándole un lugar en el sistema familiar, haciendo que sepa que tiene un lugar en nuestro corazón es suficiente. El alma sólo necesita reconocimiento,
no es necesario saber de quién se trata ni cuando sucedió. La curiosidad es del ego. La teoría de las Constelaciones de Bert Hellinger es de una riqueza inconmensurable y su aplicación nos permite abrir un nuevo horizonte terapéutico llegando trabajar en situaciones y conflictos, en la que ninguna otra teoría lo puede hacer. Solo experimentar la participación
de un Taller de Constelaciones Familiares o una sesión con Ejercicios Sistémicos, permite ver con asombro sus resultados. Sobre la autora: Lic. Alicia Mabel Alfuso Terapeuta Floral- Astróloga Humanística Facilitadora en Constelaciones Familiares Psicóloga Social - Reiki Master www.mirada-terapeutica.com.ar
Todo deseo se cumple
No es necesario esperar para que un deseo se cumpla ¿Cómo hiciste? ¿De dónde las sacaste? me preguntaba el arquitecto. Deseábamos conservar los pisos de pinotea y le habíamos pedido que los reparara. Su primera reacción fue advertirnos “muy claramente” que “la pinotea ya no se fabrica, en caso de encontrar listones buenos, suelen ser muy caros... etc.” “¿Cuántos listones se necesitan?”, fue nuestra respuesta. “Y… muchos…” dijo él, mientras se iba, con gestos que podían interpretarse como “demasiados” para que puedas conseguirlos de un día para el otro. Por eso cuando al otro día los tuvo allí, no lo podía creer. Pero el caso es que, como yo no tenía la menor idea de dónde comprar esas tan raras y caras maderas, solamente podía pensar en ellas. Salí al balcón para ver si se me ocurría algo, no hice más que asomarme y ver, en la vereda de enfrente, un container lleno de listones de pinotea. Exactamente enfrente de nuestra casa hay una empresa que vende lavarropas industriales y otras máquinas pesadas. Justo ese día habían decidido cambiar sus pisos (de pinotea) por mosaicos, tanto para agrandar el lugar como para facilitar la entrada y salida de estas máquinas tan pesadas. “Solo tuve que
recogerlas de allí enfrente”, le dije al arquitecto. Por supuesto que no me creyó. Sin embargo, de esa misma forma aparecieron aquí las estufas que todavía utilizamos, las barras de las escaleras, varios de los primeros sillones que tuvimos, lingotes de madera, columnas de hierro forjado, ventiladores de techo…y hasta un cuadro que hemos puesto en la entrada, pintado con los exactos colores de este lugar. Resulta que apenas nos vinimos a vivir aquí, llegó una amiga con otra pareja de conocidos suyos. El hombre se lamentaba de tener que demoler una casa preciosa para poder utilizar el terreno para un edificio. Como era arquitecto le mostramos nuestra propiedad y le pedimos consejos de cómo reciclarla para el Centro Cultural que planeábamos hacer. Al día siguiente este hombre nos llamó y nos invitó a esa casa que debía demoler y nos dijo: yo quisiera que al menos algunas cosas de esta casa quedaran en algún lado, le sirvieran a alguien. Y nos pidió que tomáramos lo que nos hiciera falta. Podría contar innumerables ejemplos de cómo encontramos en nuestro barrio, mientras salimos a pasear el perro, cada cosa que estábamos deseando encontrar: puertas,
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
Es preciso recordar que la casualidad es en realidad causalidad. Al menos cuando la casualidad es demasiada, -ya sea por fortuna o por desgracia-, empezamos a intuir que somos nosotros mismos quienes “casualizamos” es decir atraemos, lo mejor o lo peor, según como estemos “vibrando”.
ventanas, hierros, un banco de plaza para el patio, ¡Ese cuadro tan precioso entre bolsas de basura! Nos conmovía constatar la inmediatez con la cual el Universo nos proveía de aquello que no hubiésemos podido comprar y a la vez nos preguntábamos ¿Porqué no podría ser siempre así la vida de todos los días? ¿Por qué no le ocurre esto a todo el mundo todo el tiempo? Apelamos a casos conocidos y a nuestra propia experiencia pasada. El primer obstáculo entre los deseos y los logros es que no sabemos registrar las oportunidades. No las percibimos porque observamos desde la creencia de que no existen. El segundo obstáculo es que, cuando nos pasan delante y se vuelve inevitable su constatación, no estamos preparados para ese “éxito” para ese súbito bienestar, para esa salud que nos llena de responsabilidades adultas, etc. Solemos postergar para mañana o justificar de algún modo nuestra demora en hacernos cargo de esa felicidad, de ese ansiado beneficio. Total siempre está la posibilidad de culpar a otros por no haber aprovechado esa extraordinaria casualidad en lugar de hacernos cargo de haberla “casualizado”. Un tercer obstáculo ocurre
cuando se está cumpliendo el deseo y nos asaltan los mandatos, las culpas, las profecías ancestrales a las que estábamos acostumbrados. La sensación suele ser de angustia y para liberarnos de esa angustia auto boicoteamos el proyecto a punto de concretarse. Regresar a la “zona de confort” –aunque no sea nada “confortable” sino simplemente lo malo “conocido”-, es uno de los automatismos típicos de quienes “fracasan al triunfar”. Y–a pesar de nosotros- que el deseo se haya cumplido existe un cuarto obstáculo. Consiste en creer, -luego de haber logrado todo-, que se trató de una excepción irrepetible, una gran casualidad que no volverá a ocurrirnos nunca… En fin hacemos de todo para volver al mismo punto y poder seguir quejándonos de nuestra mala suerte. El dicho popular de sentir “buena vibración” –o “mala vibración”- con una persona, es absolutamente cierto en este caso, ya que somos energía vibracional y formamos parte de un mundo que también lo es. La reciente “teoría de las cuerdas” asegura que a partir de los mismos elementos puede aparecer un átomo de oxígeno, de hierro, de hidrógeno…de acuerdo a como vibre. Eso, exactamente, hacemos con
nuestros cuerpos en el espacio todos los días. Es la mente o más sencillamente nuestros pensamientos y sentimientos alineados tras un deseo de estar bien, saludables, la última explicación del comportamiento de una célula corriendo a oxigenar una herida; o cualquier otra estrategia de auto curación que el cuerpo despliega cuando “vibramos bien”. Es por ello que, el proceso de auto sanación es idéntico para un resfrío que para una cardiopatía, para un virus o una predisposición congénita. Es siempre lo sutil que mueve a lo denso como el viento mueve a las hojas. Vibrar con el universo, concordando con su lógica de reciprocidades positivas, nos permitiría re-crearnos. El tiempo y el espacio es decir la espera y los movimientos de salir a buscar, las tareas de llevar o traer, etc., ya no serían una carga, pesada, sino el ligero desplegarse del deseo realizándose. Si un sujeto lograra formular su deseo de un modo irrefutable y con un entusiasmo impostergable, ese deseo se cumpliría en ese mismo instante. Para que ello ocurra el deseo debe ser formulado a prueba del boicot sistemático al que será sometido: “pero mira que entonces te pasará tal cosa”, “ojo que te puede
MENTES SALUDABLES done un cuerpo, a un recurso que se multiplique, etc. Y todo ello ocurriría sin mediación de tiempo ni de espacio, es decir sin movernos. Habría simultaneidad entre los deseos y los logros. Estaríamos siempre en ese exacto lugar donde nuestro mejor destino ocurre. Julieta, una maestra de Salta, me narró la siguiente experiencia. Un hombre le pidió consejos para conseguir una vivienda. Este hombre tenía una hija discapacitada y no tenía demasiados recursos. Ella le dijo, tiene usted dos caminos: uno es ir a sacar un crédito al Banco Hipotecario, yo puedo acompañarlo para que pueda hacer todos los trámites. Pero hay otro modo de que usted consiga una vivienda: encontrarla. Seguro hay una vivienda muy cerca de donde usted vive y que lo está esperando a usted. Como el hombre sonrió, Julieta entendió que no tenía fe y que la propuesta le estaba resultando extraña y descabellada. Pero apenas ella amagó con abandonar la conversación, él la detuvo. Le explicó que sonreía porque
acababa de recordar que en su propio edificio ¡Había un departamento vacío, desde hacía veintidós años! Todos lo sabían porque entre todos tenían que pagar las expensas de ese inmueble. Pero jamás se le había ocurrido a nadie solici-
tarlo, hacerse cargo, habitarlo. Todos los vecinos estuvieron de acuerdo en que él fuera a vivir allí con su hijita discapacitada y allí vive desde entonces. El tiempo para que un deseo se cumpla es entonces el tiempo que tardemos en creer que ya
25
se ha cumplido. Si hasta ahora hemos elegido “esperar” a que algo nos ocurra, es hora de elegir de nuevo. Sobre el autor: Lic. Alberto Ivern tododeseosecumple@yahoo.com.ar Facebook: Todo deseo se cumple
Flores de Bach ® Distribuidores exclusivos del único set original importado del Bach Centre de Inglaterra
La línea más completa
de Sets Originales Concentrados
Flores de Bush, Flores de Saint Germain, Flores de California, Elixires de las Diosas, Elixires de Luces, Elixires de Estrellas, Esencias Marinas, Orquídeas del Amazonas, Aromaterapia
léala en su casa
Flores de Bach
carrera anual
Revista Virtual Clubdesalud.com
Bach International Education Programme
Consultora en Salud Natural
Cada dos meses la información más actualizada en el mundo de las terapias naturales, incluyendo notas de los profesionales más destacados.
El único curso de Flores de Bach avalado y certificado por el Centro Bach de Inglaterra. ¡Abierta la inscripción para 2014!
www.clubdesalud.com
www.centrobach.com.ar
Unica formación que integra todos los sistemas de terapias naturales en un único lugar. Ahora también a distancia
www.clubdesalud.com
En Terapias Vibracionales le acercamos el mundo Riobamba 118, Piso 5to, (1025) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina • Tel: (54 11) 4952-4756 Fax: (54 11) 4954-2852 • E-mail: ventas@londner.com.ar • Website: www.clubdesalud.com publicidad londners 2009 - 150x100.indd 1
18/09/2013 13:32:02
*TITULOS NO OFICIALES
salir mal”, “¿Tuviste en cuenta tal otra cosa?” “¿Así que te salvarás tu solo y no te importan los otros?”, “¿Pero y quién te crees que eres para tener eso?” “¿A tu edad?” “¿Con la familia que tienes?” “¿Con la educación que te dimos?”, etc., etc. Ese pasado adentro nuestro intentará reprogramarnos, como un insistente y automático GPS, para que no cambiemos nuestro destino. Para que sigamos creyendo que vale más lo malo conocido, ¡Por la sola razón que es conocido! Y que si no eres lo que “debes” ser, no serás nada. Por otro lado estarán siempre las tentaciones de postergar el logro. A veces necesitamos ponernos un plazo para poderlo concebir como posible. No está mal siempre que tengamos claro que ese plazo lo necesitamos para creer. Si tuviéramos fe no lo necesitaríamos, podríamos decirle a una montaña –de piedras o de problemas- que se corriera y nos dejara pasar y ello ocurriría en ese mismo momento, podríamos decirle al agua que se vuelva vino, a una enfermedad que aban-
Julio´15
26 Julio´15
ENERGIA&SALUD
El sonido como herramienta para reconectarnos
Cuencos Tibetanos, sonidos para la armonía Nosotros mismos somos vibración. Nuestro cuerpo está compuesto por átomos y moléculas, al igual que todo lo que existe. Estos átomos están en continuo movimiento vibratorio y emiten diferentes frecuencias de sonidos. Uno es el sonido fundamental y los demás son una serie de armónicos que están en perfecta relación matemática con el. Estos sonidos deben estar alineados con la frecuencia vibratoria del universo, la frecuencia conocida como “Perfección”. Son patrones rítmicos que crean armónicos vibracionales en la frecuencia AUM/OM. El sonido primordial es la perfección del universo. El estado natural del universo es de absoluta armonía. Como nosotros somos parte de ese universo natural, nuestro estado natural debería ser el de perfecta armonía también. Pero ¿Por qué no estamos en armonía?
Porque nos desconectamos de nuestra esencia , ya sea por nuestros pensamientos negativos, miedos, stress, inseguridades, vivencias diarias que nos sacan de nuestro eje, dolores, desafíos de la vida cotidiana que crean enfermedad tanto espiritual, física , emocional o mental. Toda enfermedad es una mala alineación de las energías. Las células, los músculos y los órganos guardan energía bloqueada del pasado o presente y esto se manifiesta como enfermedad. ¿Cómo podemos reconectarnos a la fuente y alinearnos con el universo perfecto? A través del sonido de los Cuencos Tibetanos. Ellos vibran en la frecuencia de la perfección, con el mismo sonido AUM/OM con el que vibra el universo. Los cuencos crean sonidos armónicos que al ser perfectos, por el principio de resonancia, cambiarán
“Nada está inmóvil, todo se mueve, todo vibra”, nos dice uno de los principios de las Leyes Universales descripto en el Kybalión. Esta ley nos habla de que todo en el universo está en movimiento y tiene vibración, desde el Todo hasta cualquier forma de materia. Entre estos polos hay millones de grados de intensidad vibratoria.
la frecuencia vibratoria de lo que no esté alineado en nuestro cuerpo. Con el sonido de los cuencos estamos transformando la energía, reorganizando la materia. El baño de sonidos con los cuencos tibetanos alinea nuestras energías, produciendo una profunda relajación, reduciendo tensiones, tanto mentales, corporales o emocionales. Baja la ansiedad, mejora la concen-
tración y la creatividad, estimula las ondas Alfa en nuestro cerebro, ayuda a despertar nuestra intuición. Las vibraciones de los cuencos equilibran nuestro cerebro izquierdo y derecho. Ayuda a las células inmunes a trabajar para recuperar la salud. Reduce nuestro stress creando una sincronía cardio-respiratoria (pulmones - corazón - cerebro), producen una ampliación de la conciencia, trayéndonos paz.
Los Cuencos Tibetanos son Maestros ya que contienen la gran enseñanza que nada existe independientemente de nada. Todo está unido. Todos somos Uno con el Universo. Sobre la autora: Patricia Arthur Terapeuta de Sonido Facilitador especialista en Cuencos Tibetanos pat.arthur.61@gmail.com
Emoción y Sentimiento
El dolor en tu Espalda
-Parte 2Las vértebras cervicales C3 están relacionadas con la desvalorización de nuestras capacidades las C4 a C6 están relacionadas con el sentimiento de injusticia percibido en nuestro entorno.
Vértebra cervical 3 - El miedo a decir que “no” Comportamiento: Síndrome de indispensabilidad. Reacciones en el cuerpo: Migraña, tortícolis, gastritis. Si no podemos decir que “no” ante las exigencias del medio, existe una fuerte relación con el miedo a desilusionar al otro, implica arriesgarse a no ser amado. Por naturaleza, sentimos que el amor es necesario pues nos permite sentirnos seguros y serenos ante los desafíos de la vida. Esto se remonta a nuestras raíces ancestrales, cuando el hombre aparece en la Tierra como un ser indefenso y necesitado. Al decir “no”, estaremos expuestos a la pérdida del afecto del otro. Cuando elegimos aceptar lo que nos desagrada, acomodarnos y someternos, nos convertimos en “sobre-adaptados”. La sumisión es la actitud social más
común y está socialmente “bien vista”. Hemos comprobado que los rebeldes no consiguen la aceptación de la comunidad. Cuando se aplica el método T.E.M.E. (*) sumada a los protocolos de aplicación de imanes en la camilla, se desbloquean los sentimientos de minusvalía y tomamos conciencia que sólo nos amarán por quienes somos, nunca porque “agachemos la cabeza” (cuando mucho te agachas, expones tus partes más vulnerables). Ejemplos de casos: Paciente de sexo masculino, 50 años, que se esfuerza para servir a todos, se hace indispensable. Organiza todo a su alrededor, se coloca en el centro de las situaciones. Termina fatigado, agotado y con síndrome de “burnout”. Presentaba cefaleas recurrentes, fatiga irreversible, problemas auditivos y malestar gástrico. Aplicando la lectura
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
somato-emocional, se dio cuenta de cuál era su problema, se trataba del miedo al abandono. Comprendió que, aceptarlo todo es renunciar a uno mismo y eso también es una forma del abandono, el peor de todos, el abandono de sí mismo. Lo que tanto temía, se había hecho realidad, sólo que no se daba
cuenta. Al igual que muchos, él creía que el abandono sólo se producía cuando se lo hacían los demás. Paciente de sexo femenino, 35 años, es “la secretaria perfecta”, se ocupa de llegar antes que todos y se retira mucho después de su horario estipulado. Presenta migrañas a repetición,
con regularidad, en un ritmo de 2 veces a la semana, con una duración de 3 días mínimo. Ella es una persona “siempre disponible”, lista para prestar servicio. Prepara el café para todos, resuelve los asuntos que otros colegas han dejado inconclusos. Para ella, es imposible decir que “no” porque siente que
ENERGIA&SALUD de este modo ocupa un lugar central en la empresa. Teme a la pérdida del lugar que ha conseguido entre sus compañeros. El origen de su problema se encuentra en el lugar que ocupaba en su familia. Fue la “hija del medio” y eligió desde pequeña, el rol del “disponible” para poder afirmarse en el seno de una familia, que de otro modo la hubiese hecho sentir abandonada. En las sesiones de T.E.M.E. con aplicación de imanes en la columna vertebral y técnicas manuales en el sistema cráneo-sacral, está comprendiendo que sus migrañas son la manifestación del cuerpo por sentirse obligada a cumplir con este rol, inconscientemente elegido en la infancia. Vértebra Cervical 4 – Cólera y Sentimiento de culpa Comportamiento: Autosabotaje, autocastigo, autodestrucción. Reacciones en el cuerpo: tortícolis, neuralgias cer-
vicobraquialgia, vértigos. La cólera puede ser el sub-producto de la acumulación de tensiones, provenientes de la imposibilidad de decir que no. Desde algún lugar, nos permite marcar algunos límites y restablecer un cierto grado de respeto frente a la invasión de algunas personas. La cólera provoca algún cambio en los otros, se detienen un poco antes de lanzar sus dardos y/o demandas, críticas, etc. Por lo tanto sería como el “arma” que utiliza un niño para oponerse o para marcar su desacuerdo, enfrentando una injusticia o la falta de amor. Por su parte, la culpa es la causa principal del auto sabotaje y la autodestrucción, que deriva en el autocastigo. Este sentimiento se transforma en un tribunal, un juez interno que determina la falta, decide la pena y aplica la sanción, produciendo la peor de las condenas, la propia. Ejemplos de casos:
Paciente de sexo masculino, 49 años, tiene una historia con esguinces de tobillo, a repetición. Es un deportista “amateur”, quien estuvo entrenando durante un año entero, cuidando sus tobillos pues conocía su debilidad. Se trata de una persona metódica y autoexigente. Misteriosamente, en la víspera del evento, se tuerce el tobillo izquierdo y un pie se hincha considerablemente, impidiendo la marcha. Por lo tanto, no pudo participar del mismo. El día posterior, de forma increíble, su pie se presenta totalmente deshinchado y funcional. He aquí, un ejemplo común del auto sabotaje y autocastigo, en el cual el cuerpo de manera sutil, genera mecanismos y enlaces bioquímicos, para impedir que se cumplan nuestros deseos. Cuando se realizó la lectura emocional de nuestro paciente, quedó en evidencia la culpa que sentía respecto a uno de sus padres, proveniente del resentimiento
que mantenía por conflictos de padre-hijo. La acumulación de las emociones negativas en el cuerpo puede manifestarse como sentimientos perversos y destructivos. La liberación emocional del tejido muscular en el cual estuvo atrapado su conflicto, le permitió anular esta tendencia destructiva e iniciar un nuevo camino de bienestar. Paciente de sexo femenino, 43 años, presenta dolor escapu-
Julio´15
27
lar y colon irritable. Está prisionera en un estado de cólera permanente, que le taladra sus entrañas, desde hace años. Está enojada con su empleador, su familia, sus vecinos, consigo misma. Su infancia, poco feliz, estuvo salpicada de silencios y de discusiones permanentes con su padre, por quien sentía un enojo marcado. La eliminación de esta emoción se produjo al poder hablar del tema, en
28 Julio´15
ENERGIA&SALUD
lugar de conservarlo escondido como “deshechos” en su interior o lanzarlo contra todos los que la rodeaban. Al liberar los tejidos de la fascia muscular, pudo lograr un estado de serenidad, que le permitió aceptar sus pasadas experiencias infantiles y disfrutar de su presente, libre del dolor que le oscureció su vida durante varios años. Paciente de sexo femenino, 50 años que consulta por un problema psoriasis. Aquí se combinan disfunciones de dos niveles vertebrales: C4 = ira y D1 = miedo a la pérdida. Durante la sesión, ella pudo relacionar su psoriasis con la ira guardada por la pérdida de una hija que había enfermado por leucemia. Creyó haber completado su duelo pero su cuerpo no completó el proceso, debido a su incapacidad para llorar. El nacimiento de su nieta ha sacado a la luz, sus recuerdos dolorosos y reaccionó en su piel en forma de psoriasis. Para disfrutar de la llegada del nuevo ser, será necesario cerrar su duelo y soltar
el recuerdo doloroso. Vértebra Cervical 5 – Miedo a expresarse desde lo profundo Comportamiento: Huída, evitación Reacciones en el cuerpo: “bola en la garganta”, nudo que aprisiona, disfunciones de la tiroides, accesos de tos. El miedo a expresarse desde lo más íntimo suele relacionarse con los “secretos de familia”, con eventos inconfesables, imposibles de verbalizar, que pesan en el fondo de la conciencia. Decir lo que pensamos, expresarnos implica un riesgo y genera el temor de atraer la cólera de otros, el desinterés del interlocutor, nos sentimos avergonzados. Revelar un abuso sexual es como revivirlo una vez más. A través del relato, el dolor y la violencia de un acto parecen aumentar, pero por sobre todo significa exponerse a la mirada y el juicio de los demás. Decir las cosas, también puede derivar en el riesgo de hacer mal a un tercero implicado en la situación. Se dice que
“el silencio es de oro y la palabra es de plata”. Si no podemos verbalizar nuestras emociones dolorosas, el cuerpo utiliza la zona de la comunicación, la garganta, y lo relacionado con ella, las cuerdas vocales, la lengua, músculos del cuello, el lenguaje, todo estará crispado y bajo tensión. Los oradores, los cantantes conocen esta dificultad. En estas profesiones, algunas personas han sublimado su falta de expresión, de incapacidad para decir lo que piensan. La oralidad es compleja pues se acompaña de la expresión corporal. Con la aplicación de las técnicas T.E.M.E., se va sanando desde el tejido muscular acompañando con la liberación desde la palabra, aquello que produjo en principio, el bloqueo de las expresiones. Ejemplos de casos: Paciente de sexo masculino, de 31 años, cantor lírico, sufre de tensiones en la garganta, síndrome de la ATM y nódulos en las cuerdas vocales. Esto le complica el ejercicio de su pro-
fesión y también complica su vida cotidiana. La aplicación de técnicas de liberación emocional por aplicación de las técnicas T.E.M.E. con imanes y liberación de los tejidos atrapados, le permitió soltar estas tensiones, poniendo en palabras un antiguo secreto que lo torturaba. No había podido “tragar” una escena de su infancia, en la que había visto a su padre en situación de galanteo con una amiga de la familia. Tuvo temor de decirlo, de expresarse, de hacer preguntas indiscretas, que arriesgaran la relación en la pareja de sus padres. Paciente de sexo femenino, 15 años, replegada sobre sí misma, hablaba poco, no mostraba sus emociones y se comunicaba con dificultad con sus compañeros de clases. Presenta problemas de insomnio, es perfeccionista, tiene tendencia a encerrarse en una habitación y ocuparse sólo de sus estudios. No le gustan los deportes, no le atrae compartir tiempo en grupo, es mayormente solitaria.
En su caso, el dolor emocional fue causado por la separación de sus padres pues le parecía injusto que un juez le haya dado la tenencia a su madre y que veía muy poco a su padre, quien se había ido a vivir a una ciudad lejana. Disimulaba su gran desilusión en la vida bajo la máscara de la niña modelo. No decía nada, no hablaba ni se quejaba, parecía no sentir dolor físico. Cuando aplicamos las técnicas T.E.M.E. para liberar su espalda, que se presentaba encorvada y tensa, pudo soltar las emociones, pudo hablar de su tristeza y su sensación de injusticia. Cuando logró comunicarse, ayudó a resolver la situación familiar. Continuaremos en la próxima edición…. Sobre la autora: Graciela Pérez Martínez Directora del Centro de Enseñanza y Tratamiento Círculo Azul Camet www.azulcamet.com.ar (*) T.E.M.E.: enfoque terapéutico del Sistema AzulCamet ®para vencer al miedo
MENTES SALUDABLES ¿Qué significado tiene para los animales?
Comunicación no verbal
La primera afirmación de esta oración está definitivamente expresada por un ser humano. ¿Por qué digo esto? Porque los únicos seres en el planeta para quienes la comunicación es verbal (y, como ya veremos, sólo en una mínima medida) es para las personas. Todos los demás seres de la Tierra se comunican a través de otras vías: el cuerpo, la energía, la intención. También los seres humanos nos comunicamos a través de las distintas partes de nuestro cuerpo, respondiendo a nuestras intenciones (conscientes o inconscientes) y nuestro estado
energético. Muchas veces, los humanos creemos que los animales comprenderán nuestras palabras, simplemente porque nosotros queremos que así sea (y porque como nos conocen, así lo harán). Sin embargo, ellos leen perfectamente y con mucha precisión nuestro lenguaje corporal que, muchas veces, es incongruente con lo que suponemos que queremos expresar y con lo que decimos verbalmente. Un ejemplo bastante habitual. Le decimos al perro: «no te subas al sillón». Y mientras se está subiendo, como nos da ternura,
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
«La comunicación, en última instancia, es verbal. ¿Qué significa comunicarse con intencionalidad energética?» sonreímos y le damos un beso en el hocico o lo acariciamos, mientras decimos: «¡Pero qué perro desobediente!» ¿Qué creen que leerá el perro? ¿A qué preferirá hacerle caso? Exacto, acertaron. A lo que dice nuestro cuerpo (sonrisa, caricia, beso en el hocico), más que a las inconsecuentes palabras. Y continuará en su hábil trepada del mullido sofá. Estudios sobre los procesos comunicacionales indican con mucha claridad que las palabras representan solamente el 7% de todo el mensaje que transmitimos a nuestros interlocutores. El 93% restante tiene que ver con el lenguaje corporal, el tono de la voz, la expresión y el gesto facial. Además, los animales, como se comunican directamente desde el instinto y la emoción (más allá de que tienen por supuesto procesos cognitivos y mentales y toman
decisiones en función de los distintos contextos) responden más directamente a lo que sienten, cuando se conectan empáticamente con nuestras emociones e intenciones que a lo que decimos con palabras. Por otra parte, como ocurre con nuestro inconsciente, los animales comprenden por lo positivo, en lugar de por el «no» (En «no te subas al sillón» el «no» queda en su mente afuera de la frase y queda «subas al sillón». Con nuestro inconsciente pasa lo mismo y no comprende segundas intenciones). Es posible, claro, que un animal comprenda el significado de distintas palabras (hay estudios que demuestran que hay perros capaces de reconocer más de 1000 objetos diferentes por su nombre). Podemos enseñárselas (algunos las aprenden solos, por asociación) para abrir y profundizar nuestros canales de comunicación entre especies. Sin embargo, como integrantes de una especie que usa el lenguaje verbal como base consciente de sus comunicaciones, nos vendría muy bien comenzar a considerar seriamente lo que proponemos a nuestros interlocutores (de la especie que sea)
desde nuestro cuerpo y nuestra intencionalidad energética. ¿Qué significa esto? Empezar a concientizar lo que decimos con el cuerpo, darnos cuenta de nuestra intención genuina y ser capaces de transmitirla en silencio a nuestro interlocutor. Para los animales, cada parte del cuerpo tiene una manera propia de transmitir significados diferenciados. Existen distintas manifestaciones energéticas del propio estado: emociones, sensaciones, intenciones y saber usar ese lenguaje con precisión permite hacer fluido el vínculo: ¿Tengo miedo? ¿Me siento segura? ¿Mi intención es entrar en conflicto o darte un aviso? Ellos lo saben. Quienes necesitamos aprenderlo somos los seres humanos. Recuperar una parte perdida, dormida u olvidada de nuestra esencia. Y para ello, los animales son: Magníficos maestros. Reflexionemos: ¿Lo que nuestros animales nos reflejan, coincide con lo que queremos decir? La solución está en tus manos. Sobre la autora: Lic. Verónica Kenigstein www.amorentrespecies.com
EMPRESAS&PRODUCTOS SALUDABLES
Caldos de Verduras Argendiet
ESPACIO DE PUBLICIDAD
Cubre según su consumo la necesidad de calcio, ácido fólico y vitaminas. No contiene conservantes ni aditivos quimicos. 0% GRASA - 0%COLESTEROL - 100% VEGETAL - 100% NATURAL ÁCIDO FOLICO (Vitamina B9): Es la vitamina del complejo B y es necesaria para la formación de los glóbulos rojos, las mujeres embarazadas lo deben tomar para el normal desarrollo neuronal y prevenir trastornos neurológicos (defecto del tubo neural) durante la gestación. Muchas anemias son debidas a la carencia de ácido fólico, tambièn ayuda en la depresión y en los trastornos de ansiedad. Salvo opinión del médico se aconseja tomar de 1 a 5 mg por día. El ácido fólico brinda beneficios al sistema cardiovascular CALCIO: Es el mineral más abundante en el cuerpo humano, los dientes y los huesos contienen la mayoría del calcio, los tejidos corporales, las células nerviosas, la sangre y otros fluidos también contienen calcio. El calcio mantiene los dientes y huesos sanos, sirve para la coagulación, para la transmisión de impulsos, contracción muscular, la relajación, ayuda al corazón, la carencia del calcio es la que motiva la osteoporosis. EL CALDO ARGENDIET no contiene ajo ni cebolla, estos condimentos son de uso y gusto personal y pueden agregarse la cantidad que cada uno desee. El CALDO ARGENDIET está hecho con verduras desihdratadas de primera calidad conservando sus propiedades vitamínicas y minerales con un proceso de deshidratación natural. Para más información: info@argendiet.com | www.argendiet.com Caldos de Verduras en sus presentaciones
Jengibre Hierbas del Oasis
ESPACIO DE PUBLICIDAD
El mejor aliado del invierno
El invierno llegó de golpe, sin previo aviso, y nos tomó desprevenidos. Para poder paliar con los efectos adversos de este tiempo, nada mejor que el aliado del invierno: El Jengibre. Esta milagrosa raíz originaria de Asia, utilizada ampliamente por la cultura hindú y china, para aliviar problemas digestivos y náuseas, además es muy buena para aplacar dolores musculares y reumáticos. En esta época invernal, no podemos dejar de mencionar las excelentes propiedades que tiene como expectorante, alivia la gripe y resfríos comunes. También disminuye los dolores de garganta, las anginas y tos seca. Es un analgésico natural, alivia el dolor de cabeza y estomacales. No debe olvidarse también su utilidad culinaria, ese cálido, picante, alimonado sabor que aporta a las comidas e infusiones, con un toque exótico y placentero. Fresco, seco, la raíz entera o molida, en saquitos listo para infusionar, no debe faltar en el invierno este gran aliado, que además de aportarnos mucho sabor, contribuye en la salud. Presentación en caja | Contenido 25 | Saquitos de 25 gramos Para más información: info@hierbasdeloasis.com.ar www.hierbasdeloasis.com.ar | Facebook: Hierbas del Oasis
Julio´15
29
30 Julio´15
EMPRESAS&PRODUCTOS SALUDABLES ESPACIO DE PUBLICIDAD
Ungüentos balsámicos Boti-k
6 Variedades formuladas para cada necesidad y combinados en sus distintas presentaciones, son bases delicadas y aptas para uso facial o corporal. Alivian-Suavizan-Hidratan-Protegen. Natural 100% Puro Vegetal. Presentaciones en latitas de 15 grs.: Neutro Natural - Hipoalergénico Aprobado para bebes y embarazadas. Rosas - Rosa Mosqueta: Máxima Sedosidad Natural Reparador Anti Oxidante. Lavanda - Melissa: Máxima Relajación Natural - Apta para Veganos Relajante y Anti Estrés. Romero Tea Tree: Máxima Protección Natural Antibacterial. Astringente.
Caléndula - Manzanilla: Máxima Suavidad Natural Descongestivo. Calmante. Óleum 33 - Bio Activador 100% vegetal: Con 33 Aceites Esenciales Puros Para situaciones de estrés, cansancio, agotamiento muscular, dolor de articulaciones, masajes reactivadores. Las bases contienen de acuerdo a su presentación: Cera de abeja virgen y Candelilla, aceites de Coco, de Jojoba o de Argán. Vitamina E. Aceites y extractos Vegetales de Aloe Vera, Rosa Mosqueta, Romero, Rosa Chinensis, Coco, Almendras, Caléndula, Hamamelis, Lavanda, Melissa y Árnica. Manteca de Cacao y Karité. Consiga estos productos en Dietéticas y Farmacias. Para más información: www.boti-k.com Facebook: BotiKpuro
ESPACIO DE PUBLICIDAD
Dietéticactiva: una exposición y un congreso sin precedentes en el sector Este año más de 90 empresas y más de 600 marcas estarán presentes en esta exposición que es el punto de encuentro de los fabricantes y distribuidores con las Dietéticas, Almacenes Naturales y Herboristerías de todo el país. El encuentro será el 21 y 22 de Agosto de 12 a 19 hs en el Palais Rouge de Buenos Aires. Como todos los años, el ingreso a la expo NO TIENE COSTO. Sólo es necesario acreditarse en www.dieteticactiva.com.ar y podrá ingresar cualquier persona relacionada con el sector.
En forma simultánea a la expo, se desarrolla el 2° Congreso de Actualización para Dietéticas, Almacenes Naturales y Herboristerías. Este año será IMPERDIBLE, por el interesante temario y la calidad de sus oradores. Jaime Jalife, responsable del evento, nos comenta respecto al congreso: “No hay dudas de que la capacitación es una excelente herramienta para evolucionar y crecer. Con este concepto trabajamos cuando pensamos en el contenido del importante congreso que acompaña a la expo este año. Por eso es importante que los profesionales de este sector aprovechen la visita a la expo y participen de esta importante actividad”. El año pasado más 2500 dietéticas recorrieron la muestra, junto con distribuidores, fabricantes y nutricionistas provenientes de todas partes del país. En 2015 se espera una concurrencia mucho más numerosa. Para más información sobre el Congreso, ver:
Temario del Congreso 2015 en el marco de Expo Dietéticactiva La Dietética en pleno desarrollo, como centro del Bienestar Saludable.
Día Viernes 21 de Agosto SIMPOSIO La importancia de una adecuada nutrición y el rol de la Dietética en la mejor calidad de vida de personas con celiaquía, diabetes, obesidad e hipertensión Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
Primera parte: Cómo atender a un cliente con celiaquía. Importancia de vender productos certificados, qué deben tener en cuenta las dietéticas a la hora de hacer sus compras de Alimentos libres de gluten. Dónde pueden consultar si los productos están inscriptos. Lic. Jeniffer Bengtsson -Responsable de Prensa y Comunicación de la Cámara Argentina de Productores de Alimentos Libres de Gluten.
Segunda parte: Pautas para una correcta recomendación de productos dietéticos en personas con diabetes. Lic. Ana María Malerba -Responsable del Comité Científico y Nutricionista del equipo
interdisciplinario de LAPDI (Liga Argentina de Protección al Diabético).
Tercera parte: Snacking o Picoteo de alimentos: el rol de las Barras de Cereal. Kiosco Saludable: prevención de obesidad infanto juvenil. Rotulado Nutricional: nivel de conocimiento o entendimiento de los consumidores. Lic. Marcela Leal
-Nutricionista, especializada en Tecnología de los Alimentos -Directora de la carrera “Licenciatura en Nutrición” de la Universidad Maimónides -Miembro del Equipo Técnico Asesor de la revisión de las Guías Alimentarias para la Población Infantil Argentina del Ministerio de Salud de la Nación -Integrante del Consejo Directivo de
TERAPIAS BAJO LA LUPA I NOVEDADES Universidad Nacional de Córdoba
Cuarta parte:
Cosmética Natural: la importancia de desarrollar este segmento en las Dietéticas
Lic. Mariana Sánchez Ginestet -Licenciada en Nutrición -Colaboradora del Comité de Prensa de AADYND -Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas.
31
ESPACIO DE PUBLICIDAD
FANUS -Foro para la Alimentación, la Nutrición y la Salud.
Alimentación en la Hipertensión. Consejos para una mejor atención.
Julio´15
¿Cuáles son los principales ingredientes y principios activos naturales? ¿Cuáles son las ventajas de los productos naturales?
Agricultura sustentable Yerba Mate KALENA
Lic. Franca Fiorillo -Química Especializada en Cosmética -Socia TECNIMAR SRL-Laboratorio de Especialidades Dermocosméticas.
Suplementación nutricional y deportiva ¿Es necesaria? ¿Cuándo sí y cuándo no? ¿Qué consideraciones especiales debemos tener ante éste tipo de consultas en las Dietéticas? Lic. Delfina Busto Chediek -Licenciada
en Nutrición -Diploma de honor -Universidad Maimónides -Especializada en Enfermedades malabsortivas y soporte nutricional -Integrante de la SAN – Sociedad Argentina de Nutrición
Revalorización de los cereales: buenas combinaciones, mejores beneficios ¿Qué alimentos componen este grupo? ¿Cuáles son sus características nutricionales y principales beneficios? La importancia en saber elegir y utilizarlos. Lic. Celina Moreno -Licenciada en Nutrición, especializada en Gestión de Seguridad Alimentaria -Docente de la materia Tecnología Industrial de Alimentos en la Universidad Maimónides -Responsable del equipo de nutrición y educación alimentaria de la Dirección de Agroalimentos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Las emociones afectan la profesión, la rentabilidad y el negocio El neuromarketing aplicado a la venta en el mostrador. La aplicación de técnicas para entender mejor la toma de decisión del consumidor. Dra. Ana María Muñoz
-Farmacéutica egresada de la Universidad Católica de Córdoba -Diploma y Major en Comercialización, Universidad de Stetson, USA -Posgrado en Neuromarketing. Directora de The Way Consultores.
El Valor de la Diferenciación La dietética de hoy tiene que hacer foco en la creación de valor para diferenciarse frente al consumidor. Una herramienta clave es el diseño de una dietética profesionalizada. Lic. Helio Perotto -Empresario, Psicólogo,
Educador, con posgrado en comunicación comercial y tele-educación
Día Sábado 22 de Agosto Alimentos Funcionales y Suplementos Dietarios Definiciones. Normativa legal. Incumbencia del nutricionista y otros profesionales de la salud. Su rol en la salud. Dr. Carlos Castells -Médico especialista en Nutrición Médica. Doctor en Medicina -Presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición Clínica (SANC) -Director Académico de la Fundación Instituto Linus Pauling (FILP) -Miembro de la Sociedad Científica Argentina -Docente de Posgrado de la
ESPACIO DE PUBLICIDAD
Natier
Jugo de Aloe Vera Bebible 100% natural
El jugo natural de aloe vera Natier es extraído mediante primera presión en frío y de origen biológico, resguardando así todos sus principios activos en forma efectiva y natural.
¿Qué propiedades tiene?
Resulta un excelente tónico natural por su contenido en minerales, vitaminas y aminoácidos naturales que promueven un estado saludable
-
Docente de Marketing y Comercialización en la Universidad Nacional de San Martín. Se desempeña como consultor vinculado al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y en Marketing y Comercialización para el Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales.
Las personas interesadas de participar de este importante congreso pueden inscribirse en:
www.dieteticactiva.com.ar o escribir a consultas@dieteticactiva.com.ar
para el organismo. Actúa eliminando las toxinas y aumentando las defensas por su acción depurativa del aparato digestivo.
Beneficios:
Depurativo del aparato digestivo. Estimula el sistema inmunológico. Colagogo (facilita la expulsión de bilis retenida en la vesícula). Estimulante de la secreción biliar. Regulador intestinal. Acción lubricante. Aumenta las defensas. Elimina toxinas.
Distintas propuestas:
Jugo de aloe vera natural: la clásica presentación que favorece la función
Para una agricultura sustentable es necesario un sistema agropecuario que permita obtener producciones estables de forma económicamente viable y socialmente aceptable, en armonía con el medio ambiente y sin comprometer las potencialidades presentes y futuras de los recursos del suelo. La sostenibilidad requiere acciones directas y en ese caso debemos realizar un manejo de los agro-ecosistemas con la equilibrada combinación de tecnologías, políticas y actividades consideradas ecológicas, para proteger, conservar y satisfacer las necesidades de consumo. Establecimiento “San Demetrio” Yerba Mate y Té KALENA, trabaja en el sistema de producción sustentable necesario para mantener la productividad y ser útil a largo plazo. Cumpliendo con los requisitos de abastecer el mercado con precios razonables y rentables, para competir con la agricultura convencional y, preservando además, el compromiso ecológico de los recursos naturales productivos. Apoyemos todos juntos las prácticas agrícolas sostenibles, dando lugar a la tecnología, la investigación y el desarrollo, orientados al equilibrio ambiental. Para más información: Establecimiento “San Demetrio” Yerba Mate y Té “KALENA” E-mail: yerbamate_kalena@hotmail.com
gastrointestinal. En afecciones reumáticas actúa como analgésico y antiinflamatorio. Aumenta las defensas y contribuye a la absorción de los alimentos principalmente de las proteínas. Rico en: minerales, vitaminas y aminoácidos naturales. Jugo de aloe vera fórmula digestiva: el jugo natural combinado con activos vegetales actúa como coadyuvante en casos de inflamación del tracto gastrointestinal, gran depurativo general y colagogo. Ingredientes: aloe, aceite de menta, papaya, camomila y olmo. Refuerza las funciones digestivas en forma biológicamente natural.
Para más información: vantorex@natier.com www.natier.com
Cambia la falta de atención por mejorar la concentración Aprovechá todo tu potencial gracias a los múltiples beneficios de Spiruline, para lograr una vida equilibrada y saludable. ENCUENTRE UN PUNTO DE VENTA
Más información: www.spiruline.com.ar (*) Las microalgas Spirulina utilizadas como base en la confección de toda la línea Spiruline®, disponen de las certificaciones internacionales de calidad ISO 22000, GMP y HACCP, las que la posicionan como de calidad premium en el mercado mundial. Estudio realizado en comparación al contenido de nutrientes, vitaminas y agentes antioxidantes con respecto a Spirulinas de origen: Argentina, China, India y Estados Unidos. Cert Análisis y Esp. Andesspirulina® N° L1107-01 - Informe de Resultados IDR 0464-2006. Quito – Ecuador. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico, farmacéutico y/o nutricionista.
comprarspirulina.com
Comercializa en Rosario: CVNatural, Tel: 0341-482977 / 0341-156-628376, E-mail: ventas@cvnatural.com