TodoSalud N° 72 Junio 2013

Page 1

MENTES SALUDABLES

Esta edición incluye

y Santa Fé

PAGS. 12, 13, 14, 15

págs.

4 y5

TODO MEDICINA

El silencio

pág.

72

10

Día mundial sin tabaco

Simplemente entra en la paz del silencio, deja que te invada, deja que el silencio te penetre y en ese momento renacerá tu capacidad de observar sin juzgar.

La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600.000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno.

PERIODICO MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA - 25.000 ejemplares

www.todosaludonline.com.ar

JUNIO 2013 AÑO 7

lleve

gratis

Cómo vencer a la anemia PAGS. 2, 3 y 4 Semillas con virtudes terapéuticas PAGS. 13 y 15

Jugo de

Argumentos comunes de un bulímico/anoréxico

70%

Qué es la bronquiolitis y cómo se manifiesta

pasto:

PAGS. 9 y 10

PAG. 8

Clorofila PAGS. 12 y 13

Una nueva manera de enfocar la palabra “anciana” PAGS. 5, 6 y7

RESERVE SU ESPACIO

(011) 4502 -1133 info@todosaludonline.com.ar www.facebook.com/ diariotodosalud

Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud


2

Junio´13

V ID A SA N A Deficiencia de hierro

Cómo vencer a la anemia Cuando hay escasez de Hierro en la dieta, el organismo no puede producir hemoglobina y sus células se ven privadas de oxígeno. Este trastorno se denomina anemia y sus síntomas más comunes son:

- Irritabilidad - Fatiga Falta de concentración - Adelgazamiento de las uñas - Tendencia al aumento de gripes y de infecciones. La anemia por deficiencia de hierro es la carencia nutricional más comúnmente extendida en el mundo, y esto se debe a que los regímenes típicos o hábitos alimentarios de muchas sociedades modernas no suplen los requerimientos cotidianos de Hierro que el cuerpo necesita. Esta deficiencia afecta principalmente a los grupos poblacionales de mayor vulnerabilidad como las mujeres embarazadas y en períodos mens-

truales, a personas con enfermedades crónicas, en algunas oportunidades a vegetarianos estrictos o veganos, y especialmente a los individuos de niveles socio-económicos bajos donde su dieta presenta insuficiencia en nutrientes esenciales. Puede decirse que la anemia es un gran prototipo de desnutrición oculta. El hierro se presenta principalmente disponible para los seres vivos en dos formas: férrico y ferroso. La forma ferrosa se absorbe mejor que la férrica, siendo incluso la férrica tóxica para el ser humano. Cada persona absorbe en distinta proporción el hierro dependiendo del contenido que presente su dieta (alimentos fuentes de hierro), cantidad de hierro

TA L L E R E S D E L A M E M O R I A

Para personas mayores de 50 años *Actividades grupales y recreativas *Por medio de juegos y en un espacio de placer se mejora la calidad de vida de los adultos Lic. Susana Di Capua Consultas: 155-131-7871

El Gel Polímero -My Gel®- es un producto cosmetológico de última generación. De consistencia elástica y traslúcida, con características hipoalergénicas y atóxicas; al contacto con la piel se adhiere a ella, revitaliza, hidrata, nutre, reconstituye; por lo que lo hace recomendable en todo tratamiento cosmetológico que así lo requiera.

www.mygel.com.ar info@mygel.com.ar Tel. (5411) 4768.5475 Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud

que tenga en los depósitos de su cuerpo (como el hígado) y de la necesidad de su organismo de formar glóbulos rojos (una persona deportista o que realiza deportes con frecuencia necesitará más que una sedentaria). Como pautas generales para aumentar la absorción de hierro puede considerarse: Consumir recurrentemente alimentos fuentes de hierro como legumbres (lentejas, garbanzos, porotos), granos enteros enriquecidos, vegetales de hojas verdes oscuro, vegetales de la familia de las coles (brócoli, coliflor), huevo y carnes rojas. Junto con los alimentos fuentes de hierro consumir alimentos ricos en Vitamina C (kiwi, cítricos), ya que colabora en los procesos de absorción de hierro (mecanismos redox) junto con los de cicatrización de heridas y como defensa ante procesos infecciosos. Evitar el consumo de té y café con las comidas, ya que pueden inferir en la correcta absorción del hierro. Consumir alimentos fuentes de Vitamina B12 y ácido fólico, ya que ambas son vitales en los mecanismos claves de la fijación del hierro de la dieta. El Ácido Fólico o Vitamina B9, tiene singular importancia en la formación de tejidos y en la retención del Hierro en los mismos. También en facilitar el pasaje del hierro por las membranas. Tiene vital importancia en mujeres embarazadas, así como también para la compensación de pérdidas


Av.Sanat.-TodoSalud-Junio2013.pdf

1

6/3/13

1:51 PM

en ciclos menstruales más intensos de lo habitual. También su suplementación se realiza para prevenir trastornos como la espina bífida y la hidrocefalia. En los hombres, la pérdida más frecuente de sangre es a través de úlceras, y en menor sangrado, hemorroides sangrantes. Si bien el hígado, riñón, la carne, los huevos, la leche y los productos lácteos, son alimentos ricos en Vitamina B12, podemos decir que la suplementación de la dieta con microalgas Spirulina resulta muy beneficiosa, ya que constituyen la mayor fuente conocida de esta vitamina en la naturaleza. Su contenido es más de tres veces superior al de la carne bovina, complementando su aporte con dosis superlativas de vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B6, B9), las cuales administran muchas de las funciones orgánicas que conducen a la asimilación definitiva del Hierro. Paralelamente, las microalgas Spirulina aportan una gran cantidad proteínas ricas en aminoácidos esenciales y no esenciales, vitaminas y minerales, brindando bases nutricionales

www.agatiello-ab.com.ar

VID A SA N A

Junio´13

Cada persona es única. Su conciencia sobre la vida, también.

C

M

Y

CM

Ingresá a www.sanatendencia.com.ar y descubrí todas las opciones para una vida más sana.

MY

CY

CMY

K

CONTINUA EN LA PÁGINA 4

www.sanatendencia.com.ar

Seguinos en Desarrollado por JEMCO

Suplementos dietarios y productos naturales. Aceites y cremas especiales para masajes. Música, dvd y libros temáticos. Objetos de la cultura y arte oriental. Accesorios para la práctica de yoga. Mobiliario, láminas y modelos para enseñanza. Artículos para terapias complementarias.

Polen Reconvertido NO ACEPTE IMITACIONES

Rejuvenecedor Biológico “El Polen que Embellece y Rejuvenece” 0810-77-76536 (POLEN) " EL LABORATORIO NO SE RESPONSABILIZA POR LA VERACIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE SE ADQUIERAN EN WEBS DE COMPRA Y VENTA El Laboratorio Crinway S.A. es el único productor mundial de Polen Reconvertido. El Polen Reconvertido Crinway es un alimento natural que funciona como rejuvenecedor biológico y antioxidante. Un extracto purificado, concentrado, libre de efectos alergicos, sin conservadores y no posee contraindicaciones. Está compuesto por más de 110 complementos aminoácidos, vitaminas, minerales, aceites esenciales y proteínas, para ayudar a los mecanismos de defensa del organismo y a su recuperación orgánica.

NO DUDE EN ESCRIBIRNOS O LLAMARNOS PARA CONSULTAR VALORES SUGERIDOS Y PUNTOS DE VENTA El Polen Reconvertido Crinway Previene Gripes y Resfrios Actúa sobre el Sistema Inmunologico, Humecta y embellece la Piel, Detiene la caida del cabello, Incrementa el crecimiento de uñas y las fortalece, NO engorda y es APTO para Celíacos. Se obtienen grandes logros en deportistas de alto rendimiento debido a su esencia natural, reemplazando sustancias que provocan doping positivo. .

Crinway se produce hace ya más de 35 años, bajo estrictas normas de profesionales farmacéuticos. En una conferencia para profesionales realizada en el Centro Cultural San Martín, de Buenos Aires, el Dr. Ciancio Cano (ex titular de la Dirección de Hemoterapia MCBA, ex jefe titular del Depto. Servicios Centrales de Diagnósticos y Trat. Del Hospital Durand, ex jefe de Hemoterapia de los Hospitales Rawson, Ramos Mejía, Alvear y Durand) expuso los resultados obtenidos sobre 100 pacientes tratados con Polen Reconvertido Crinway -acompañado con medicación homeopática-. En pacientes con diabetes, el 70% de los mismos presentaron resultados positivos al utilizar el producto. En casos de artrosis y de arterosclerosis, la efectividad fue del 80%; mientras que en pacientes con aplasia medular por leucemia, estrés y depresión, hepatitis pre cirrosis, impotencia, adenoma de próstata, cardiopatías, y osteoporosis, la efectividad del tratamiento fue del 100%. A partir de los resultados obtenidos, e Dr. Ciancio Cano consideró entonces que el Polen Reconvertido debería ser incorporado al vademécum clínico como elemento de gran valía médica, dada su naturaleza inocua y efectiva. El Dr. Jorge Esteves también investigó el producto con resultados beneficiosos en artrosis, reuma, asma, caída del cabello, hemorragias, pico hipertensivo, esclerodermia, colesterol elevado, lupus, esterilidad, rinitis alérgica, obstrucción de arterias, raynaud y rendimiento deportivo (no sale en los analisis). El Dr. Gerardo O. Villada, medico geriatra de la U.B.A, master en psicoinmunoneuroendocrinologia, osteopatía medica Universidad Favaloro, opina del Polen Reconvertido que reúne los requisitos moleculares para prevenir y combatir el envejecimiento. Prescribe el Polen Reconvertido en osteoporosis post menopausica, en trastornos circulatorios diversos y edemas de causa varicosa, por su acción antioxidante y desintoxicante (cansancio psico-fisico), estrés, depresión y sobrepeso, con resultados sorprendentes y satisfactorios, en poco tiempo de ingesta, con una respuesta rápida. La ingesta de Polen Reconvertido produce un enorme aumento de la circulacion, superficial y profunda, dando importantes resultados en celulitis, una mejor nutricion de los tejidos y un endurecimiento del tono muscular.

Para más información: (54 11) 5197–6799 / (011) 15 64 95 72 20 Pedidos: 0810 - 77 - 7 6 5 3 6 (POLEN) info@crinway.com - Envíos a todo el país, exterior y exportaciones

En Mar del Plata: Dietética Muscetta Rivadavia 2666

Puede encontrar nuestro producto en: *Ciudad de Bs.As: -Adquiéralo en todas las Tiendas New Garden – Villares *Pcia. de Mendoza: -San Rafael: Diet. Integral, Barcala 108 *Pcia. de Córdoba: -Córdoba Capital: -Farmacia Homeopática Rivadavia, Rivadavia 247 / -Carlos Paz: -Diet. El Maestro, Av. San Martín 1358 *Pcia. de Buenos Aires: -Bahía Blanca: -Diet. Onda Verde, Alvarado 995 -Diet. La Casa de Elba, Estomba 574 -Diet. La Casa de Elba, Brown 154 -Diet. Suelto y Natural, Villarino 96 -Farmacia Herbotablar, Darragueira 976 -La Plata: Diet.44, Avenida 44 numero 323 -Sierra de la Ventana: Dietética Verde Tierra, Iguazú y Fortín Mercedes -Morón: Diet. El Barquito, Belgrano 309 -Ramos Mejia: Diet. Reina Miel, Mitre 51 -Haedo: Diet. La Aldea, Rivadavia 16.107, Diet. La Canastita, Fasola 38 -Hurlingham: Diet. La Pradera, jarteche 943 -Diet. El Colmenar, Jauretche 1333 -Adrogué: Diet. Brown, Diag. Brown 1479 -Avellaneda: Diet. Verde Almacén, Marconi 692 esq. 25 de Mayo -Lanús: Diet. Karma, Iberlucea 2964 -Farmacia Rex, Ituzaingo 1072 -Lomas de Zamora: -Diet. NutriDiet, Gorriti 297 -Diet. Candy, Boedo 505 -Diet. Almacén Naturista, Laprida 520 -Diet. Lo mas Natural, Italia 205 -Diet. Lo Más Suelto, Alt. Brown 2132 -Bernal: -Diet. Buena Vida, 9 de Julio 203 -Diet. Lady, 9 de Julio 183 -Valentín Alsina: -Diet. Olga, Ricardo Balbín 612 ( Pompeya) -Florencio Varela: -Diet. Vida Sana, Av. Mitre 1732 -Diet. La Abuela Rosa, Mitre 263 -Diet. Vida de Oro, Bocuzzi 149 -Diet. El Cruce, Yrigoyen 2186 – Galeria del Sur Local 2 –Banfield: -Diet. Buriloche, Maipú 224 -Quilmes: Diet. Los Girasoles, Rivadavia 344 -Diet. Alem, Alem 280 -Diet. Las Margaritas, Moreno 711 -Diet. Las Margaritas, Alvear 557 *Pcia. Santa Cruz: -Río Gallegos: -Zadkiel Almacén Natural, Urquiza 656. *Pcia. de Santa Fé: -Venado Tuerto: -Almacén de Sabores - Mitre 564 *Pcia. Rio Negro: -Viedma: Dietetica Estilo Natural, Garrone 231

3


4

Junio´13

V ID A SA N A VIENE DE PÁGINA 3

que el organismo. La forma más común de reponer las deficiencias de Hierro es mediante la sal sulfato ferroso, no obstante esta droga puede irritar el estómago e intestinos, causando adicionalmente náuseas, acidez estomacal, diarreas y en algunos casos estreñimiento. Estos efectos secundarios pueden disminuirse en forma parcial, por ejemplo si se aumenta la dosis paulatinamente durante varios días o si se consume la suplementación durante las comidas, aunque no en todos los casos se suprimen completamente los síntomas de molestia. La utilización de productos naturales con base en sales orgánicas de hierro, junto con los facilitadores necesarios para su absorción,

como es el caso de la vitamina B12 proporcionada por el consumo de microalgas Spirulina, el ácido fólico y la vitamina C, permitirán maximizar su absorción (biodisponibilidad), revirtiendo así patologías anémicas que puedan manifestarse por carencia de este mineral esencial. No obstante cabe destacar, que el consumo de Spirulina sin el agregado a la dieta o suplementación en conjunto de todos los factores promotores de la absorción natural de hierro no permitirá esta optimización en su incorporación al organismo. Ejemplos de menú para combatir la anemia: Plato principal: “Guiso de len-

tejas”. Postre una naranja, ya que esta combinación ayuda a la absorción del Hierro. Plato principal: “Milanesa de soja (casera, también puede ser de garbanzo u otra legumbre fuente de hierro) con revuelto de espinaca”. Postre frutillas. Plato principal: “Paella” (arroz integral, berberechos, ostras, camarones, almejas). Postre kiwi.

Sobre la autora: Rebeca Burgos * Técnica en Nutrición Especialista en Nutricion complementaria Departamento científico Hydro-Grow® Laboratorios científica@hglab.com.ar Para mayor información ingrese a: spiruline.com.ar/publicaciones

M ENTES SALUDABLES Una poderosa herramienta para el cambio

El silencio A medida que este increíble cambio de conciencia continúa desarrollándose dentro y alrededor nuestro, el ruido y el drama se hacen más fuertes y tienen más distracciones.

E

n su imaginación, tomen una foto energética del mundo ahora y compárenla con lo que estaba ocurriendo hace algunos años. El ruido y el drama están, en efecto, aumentando e intensificándose. Pero ustedes no tienen que verse afectados por ello. El silencio es su poder. Es, a la vez, la herramienta y el santuario que los mantendrá cuerdos e intactos. Hace poco, en una radio hubo una entrevista con un científico

Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud

que estudia los efectos de la tecnología en los seres humanos. Él observó que muchos jóvenes que están utilizando continuamente dispositivos de comunicación están perdiendo su capacidad de estar en silencio y a solas. Están texteando tanto, hablando por Skype o en Facebook,

que cuando el dispositivo no está reclamando su atención, los muchachos rápidamente experimentan la ausencia de diálogo como soledad. Su reacción es, entonces, iniciar inmediatamente nuevos intercambios para llenar el silencio. Han olvidado cómo apreciar su tiempo a solas y el valor del silencio. No puedo evitar preguntarme cómo afecta eso su bienestar. ¿Alguna vez han estado en una conversación en donde la persona con la que están conversando no deja de hablar el tiempo suficiente para que ustedes puedan contribuir? ¿Cómo se siente esa energía en su espacio? ¿O quizás hayan recibido emails de alguien que no filtra sus palabras, e incluye tanta información irrelevante que es difícil entender lo que está tratando de decir? ¿Practican ustedes alguno de estos ruidosos hábitos? Imagínense estar en una conversación con una persona ruidosa, mientras sostienen una rosa. Se sientan delante de ellos en ese espacio tranquilo, centrado y des-


M EN TES SA L U D A B L ES apegado. Observar y esperar puede ser una respuesta muy poderosa al ruido de ellos. No reaccionar cuando alguien está lanzando energía o demostrando otras emociones muy cargadas no sólo los empodera a ustedes, sino que puede ser una sanación enorme para ellos. Con sanación me refiero a que no les están ofreciendo resistencia ni nada con qué discutir. No están echando leña a su fuego. Más bien les están mostrando otra forma de ser. En muy poco tiempo ellos se habrán alterado, y luego habrán resuelto y superado su intensidad sin echársela encima a ustedes. O quizá no, y en vez de eso pasarán a otra persona que podría o no elegir revolcarse en el barro con ellos. ¿Alguna vez han estado en una reunión en donde el “líder aparente” no es realmente el “verdadero líder”? La verdadera líder es ésa que está callada. La que espera en silencio y pacientemente, y observa, se mantiene en su espacio y sabe exactamente cuándo y cómo responder. El verdadero líder no es el que habla más. A todos se nos está pidiendo dar un paso adelante y ser los líderes y maestros que vinimos a ser. Para ello tenemos que caminar a través del ruido y el drama de la tercera dimensión mientras sostenemos los aspectos superiores de la cuarta y quinta dimensión. Una vez que dominamos esta observación silenciosa, podemos observar, elegir y actuar desde una plataforma de sabiduría, gracia y compasión. Consideren el poder del silencio.

Junio´13

5

Las mujeres pueden cambiar el mundo en las próximas décadas

Una nueva manera de enfocar la palabra «anciana» «Una anciana es una mujer madura con entusiasmo, pasiones y alma. Si aspiras a ser una de ellas, has de saber que el secreto está en tí misma, siempre y cuando la mente, el corazón y el cuerpo todavía sigan funcionando razonablemente bien, ...y por tu parte valores el hecho de estar viva.»

N

o es a lo que alguna de nosotras aspiró a ser durante su juventud, pero aquello ocurría cuando las mujeCONTINUA EN LA PÁGINA 6

Sobre los autores: Jim Self y Roxane Burnett Fundadores de Mastering Alchemy (EE.UU.) www.masteringalchemy.com

MEDICINA ENERGETICA BIOLOGICA CLINICA HOMEOPATIA Fundación Dr. Puiggrós

“Una mejor calidad de vida es posible” Más de 25 años de Trayectoria en Investigación Clínica al Servicio de la Salud

- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Fundamentada en una concepción energética de la enfermedad, que se nutre en la biología y desarrolla una clínica médica específica. - Consultorios médicos y tratamientos de enfermedades: ❋Alérgicas ❋ Reumáticas ❋ Inmunitarias ❋ Neurológicas ❋ Oncológicas ❋ Dermatología ❋ Gastroenterología ❋ Clínica Médica General ❋ Pediatría ❋ Nutrición ❋ Psiquiatría ❋ Kinesiología (RPG) ❋ Psicología ❋ Ginecología ❋ Acupuntura. *FARMACIA HOMEOPATICA SOCIAL* Nueva dirección: Riobamba 438

-Florales –Herboristería –Remedios Biológicos -Textos –Almacén Orgánico y Natural

Participe de las Charlas Gratuitas Visitanos en: http://encuentrospuiggros.blogspot.com/

Informes y turnos:

4954-4569/5141/4951-3870/1919 0800-222-1474 Riobamba 436 - Recepción 1º piso - Ciudad de Buenos Aires fundacionpuiggros@gmail.com / www.institutopuiggros.com


6

Junio´13

ME N TE S S A LU D A B LES VIENE DE PÁGINA 5

res mayores jamás decían su verdadera edad, y antes de que éstas se manifestaran como personas de pleno derecho, o vivieran tantos años como nosotras en la actualidad. Nosotras, las de la generación del Movimiento para la Liberación de la Mujer o las beneficiarías de éste, seguimos disfrutando de oportunidades que

Preparate para sentirte bien…!!!! Actividades: *MUSCULACION *AEROBICA *STRECHING *SPORT CYCLE *BODYPUMP *AEROBOX *LOCALIZADA *YOGA *TAE KWON DO *NATACION: -Pileta Libre -Escuela para niños, adultos y bebés -Aqua Gym ESCUELAS DEPORTIVAS COLONIA DE VACACIONES Bartolomé Mitre 1625, Ciudad de Buenos Aires. Lunes a Viernes de 7 a 23 hs. / Sábados de 8 a 19 hs.-

Tel. 5199 -1212/1213/1214 Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud

jamás tuvieron las generaciones que nos precedieron (y que se remontan a la antigua Grecia). Hemos ido reinventándonos en cada etapa de la vida. Ahora, en cambio, sugiero que ha llegado el momento de rescatar y redefinir el término «anciana» entre el montón de palabras despectivas que se utilizan para denominar a las mujeres maduras, y conse-

guir que la acción de convertirse en»bruja» sea un supremo logro interior característico de la tercera fase de la vida. Convertirse en anciana tiene que ver con el desarrollo interior, y no con la apariencia externa. Una anciana es una mujer que posee sabiduría, compasión, humor, valentía y vitalidad. Es consciente de ser verdaderamente ella misma, sabe expresar lo que sabe y lo que siente, y emprender una acción determinada cuando es necesario. No aparta los ojos de la realidad, ni permite que se le nuble la mente. Puede ver los defectos y las imperfecciones en ella misma y en los demás, pero la luz con la que los ve no es severa ni enjuiciadora. Ha aprendido a confiar en sí misma hasta saber lo que ya sabe.Las cualidades de la anciana no se adquieren de la noche a la mañana. Una persona no se convierte


M EN TES SA L U D A B L ES en una anciana hecha y derecha automáticamente después de la menopausia, así como tampoco por el mero hecho de volverse vieja una se vuelve más sabia. Sin embargo, hay unas décadas tras la menopausia en las cuales podemos crecer psicológica y espiritualmente.

«Las brujas no se quejan» es una identificación fundamental. Es una «norma» básica que describe la conducta impropia de una anciana. Quejarse es una actitud que bloquea el desarrollo espiritual y psicológico. Lamentarse impide la comunicación genuina y arranca por la fuerza, lo

Junio´13

7

que luego ya no puede otorgarse con libertad. Sorprenderse a una misma quejándose es un momento de «¡aja!», esta percepción puede significar el comienzo de la sabiduría para una quejosa con la capacidad de observarse a sí misma y el deseo de cambiar. CONTINUA EN LA PÁGINA 10


8

Junio´13

T O D O MED IC IN A

Conceptos básicos y preguntas frecuentes

¿Qué es la bronquiolitis y cómo se manifiesta? Es la inflamación de las vías aéreas bajas de causa infecciosa que se expresa por obstrucción de la vía aérea de pequeño calibre. A partir del control de la diarrea aguda infantil, las infecciones agudas de la vía aérea baja son una de las principales causas de enfermedad y muerte en los niños menores de 5 años.

E

Te invitamos a consultar a nuestro equipo de profesionales sobre los diferentes tratamientos naturales para desintoxicar y purificar el organismo, perder el exceso de peso de entre 5 a 10 kilos en 10 días y equilibrar la salud física mental y espiritual. info@siropedearceypalma.com.ar / tel.: (011) 4241-0699 / twitter SiropeArgentina facebook Sirope de Savia Argentina / www.siropedearceypalma.com.ar

Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud

s una enfermedad muy frecuente en los niños, aún más en los que asisten a guarderías. Es más grave en los más pequeños y en los niños con factores de riesgo. Hay factores sobre los que se puede trabajar para mejorar como: propiciar la lactancia materna y la vacunación adecuada y oportuna, evitar el hábito de fumar, la implementación de programas para disminuir la prematurez y el bajo peso al nacer, evitar el hacinamiento y concurrencia a lugares públicos cerrados en horarios muy concurridos y garantizar el acceso de todos los niños a la consulta oportuna con el pediatra. ¿A qué edad es más frecuente? Con mayor frecuencia en los lactantes menores de 6 meses en las estaciones de otoño e invierno. Se manifiesta inicialmente como un cuadro banal de secreción nasal, fiebre no muy elevada, congestión y tos que dura entre uno y tres días, y luego se agrega agitación, dificultad respiratoria, y retracción de las costillas que dura entre cinco y seis días. La mayoría de los niños pueden manejarse de manera ambulatoria, sólo el 3% de los lactantes requieren internación. La situación es diferente si los niños presentan factores predisponentes como prematurez, bajo peso al nacer, desnutrición, o si los factores ambientales son desfavorables, esto puede darse en casos de hacinamiento y contaminación ambiental. Medidas de prevención: - Propiciar la lactancia materna: está científicamente comproba-

do que disminuye las infecciones virales y su gravedad. - Vacunación adecuada contra coqueluche, sarampión, vacunación antigripal y en casos especiales de bebés prematuros la vacuna contra el virus Sincicial Respiratorio, que es el que más frecuentemente produce bronquiolitis. - Consulta precoz al pediatra. - Conocimiento e identificación de los lactantes con factores de riesgo. Además de los ya mencionados, otros son la edad menor de 3 meses, y bebés con enfermedades cardíacas o con compromiso de la inmunidad. - Evitar el tabaquismo y el hacinamiento. - Educación en la población acerca de los síntomas iniciales de la enfermedad. - Garantizar el acceso de toda la población a los sistemas de salud. - Normatización en los centros de atención para optimizar el acceso de los pacientes al sistema de salud, aprovechamiento de recursos y evitar el empleo de medicación nociva e innecesaria como antitusivos y descongestivos.

¿Cómo tratarlo una vez que se adquiere? Administración de antitérmicos y garantizar una buena hidratación ofreciendo al niño abundantes líquidos por boca, mantener la lactancia materna, mantener las narinas permeables y la administración de broncodilatadores en dosis y forma indicadas por el pediatra. Todos los niños que requieran oxígeno deben ser internados. La forma de administración de los broncodilatadores puede ser por nebulizaciones o por aerocámara con aerosoles. ¿Se contagia? Es contagioso, pero las manifestaciones del proceso son diferentes de acuerdo a la edad de las personas. Inclusive en un niño de 3 o 4 años el cuadro por el mismo virus puede ser sencillo y en un anciano o en un bebé menor de 6 meses el mismo virus puede provocar un cuadro más severo. ¿Existen vacunas preventivas? Con respecto a la vacunación, es importante completar los esquemas nacionales de vacunación que incluyen protección contra el sarampión y la coqueluche o tos convulsa, así como en los niños de 6 meses a 2 años, la vacuna antigripal. De todas maneras no hay una vacuna que logre prevenir todas las bronquiolitis ya que hay innumerable variedad de virus que las producen. Sobre la autora: Dra. Alejandra Lafont - MN 81.988 Jefa del Servicio de Pediatría de la Fundación Hospitalaria Para mayor información: www.fh.org.ar


SA N A B EL L EZA

Junio´13

9

Justificar conductas patológicas

Argumentos comunes de un bulímico/anoréxico La “verdad universal” que todo enfermo de anorexia o bulimia proclama es la más difícil de rebatir para cualquier padre inexperto, por lo que debemos prestarle especial atención.

T

engamos en cuenta que el paciente no tiene conciencia de la enfermedad. Argumentaciones que comúnmente utilizan para:

cualquier tipo de alternativa terapéutica “que lo engorde”. Ante esta situación, siempre negará la enfermedad y nunca estará dispuesto a concurrir a una consulta médica. A esta altura comprendemos que Estoy sano tenemos que buscar asistencia espePresenta distorsión de la imagen cializada a pesar de su negativa. No corporal (se ve gordo y cuanto espere más. Busque un diagnóstico más adelgaza, más gordo se ve). El correcto. terror a engordar está presente y la combinación de todos estos facto- Quiero engordar, pero… res da como resultado una actitud Si nuestro hijo está con muy bajo defensiva frente a la posibilidad de peso es realmente cuando más nos

alarmamos. En nuestra desesperación insistimos para que coma, aunque sea un poco. Seguramente nuestros ruegos o amenazas serán inútiles. Se seguirá viendo gordo y persistirá con su dieta. Sin embargo, puede ocurrir que reconozca estar flaco y que asegure que está haciendo esfuerzos por aumentar de peso sin resultado. En ocasiones, se animará a comer delante de nosotros para sostener su teoría. Esté atento entonces: ¿Cuántos ayunos se alternan con las comidas? ¿Existen

conductas purgativas que podamos detectar? La comida me cae mal Esta excusa es muy frecuente para justificar el ayuno o la alimentación insuficiente. En ocasiones, los

padres angustiados deambulan por infinidad de especialistas y realizan todo tipo de estudios con resultado negativo. Pese a ello, el paciente insiste con su mal imaginario y se niega a comer. CONTINUA EN LA PÁGINA 10


10

Junio´13

TOD O ME D IC IN A

VIENE DE PÁGINA 9

Investiguemos. No justifiquemos excusas para no comer. Ahora soy vegetariano Con el aparente propósito de llevar una vida saludable, el paciente decide suprimir algunos alimentos. Lo hace con los que considera que tienen mayor valor calórico, entonces elige solo algunas verduras (a veces un poco de queso), y se transforma así en vegetariano. Defiende a rajatabla su postura y comienza a restringir cada vez más la variedad de vegetales que integran su alimentación. Prefiere generalmente el zapallo y la zanahoria, logrando de esta manera su objetivo de bajar de peso. Recordemos que la alimentación debe ser variada, equilibrada y completa.

sos ineludibles, los exámenes o el estudio suelen utilizarse como argumento para no comer en casa. Si dejamos que esto ocurra, no habrá tiempo para la comunicación familiar y no estaremos en condiciones de conocer la forma en que nuestro hijo se alimenta. Su objetivo es que no lo veamos comer (para hacerlo a escondidas o para no comer). No permitamos que esto suceda. Compartamos la mesa familiar.

Estoy constipado, necesito una medicación efectiva No se deje engañar, cada persona tiene su propio ritmo biológico. No es necesario automedicarse. Una buena alimentación y una vida sana, con hábitos regulares, es la solución que su hijo necesita. No permita que su hijo se automedique. Soy grande para que me controlen Cuando esta frase se repite con frecuencia es muy posible que nuestras sospechas estén bien fundadas. En nombre de la libertad, el paciente pretende ocultar sus conductas y persistir en sus hábitos. Pongamos en evidencia la enfermedad. Que nadie entre a mi cuarto Es sorprendente conocer el cuarto de un bulímico. La experiencia va más allá de lo imaginable. Resulta ser el espacio donde todas sus conductas patológicas pueden practicarse en secreto. El desorden y el

Mis ocupaciones me impiden comer en casa Las tareas escolares, el trabajo, los compromi-

caos reinan y podemos hallar desde restos de comida, paquetes de galletitas, chocolates, etc. Todo es posible. Pongamos orden no solo en el cuarto. Ayudemos a nuestros hijos a ordenar su vida. “NO” a los tratamientos “Estoy muy bien” o “estoy mejor” son algunas de las afirmaciones que suelen repetirse con relativa frecuencia. Ante esta situación se responde con firmeza. No debemos ser cómplices de la enfermedad. Si la situación persiste, no demore la consulta médica. Si hemos comenzado un tratamiento, no permitamos que se abandone. Si todavía no lo hemos hecho, comencemos ya. No aceptemos argumentos que posterguen esta decisión. Encaremos el problema. Tenemos un compromiso con la vida y con nuestros hijos. Cumplamos con nuestro deber de padres. Velemos por la salud de nuestros hijos. Sobre la autora: Dra. Mabel Bello Presidenta de ALUBA (Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia) www.aluba.org.ar

VIENE DE PÁGINA 7

Mientras que un espejo normal y corriente refleja la apariencia superficial, las palabras descriptivas pueden ser espejos en los cuales veamos reflejadas unas cualidades intangibles que tienen que ver con el alma. Al cultivar estas cualidades, el tercer estadio de la vida deviene una época de culminación para la belleza interior y la sabiduría. Es la perspectiva lo que convierte los mejores años de esta etapa de la vida en una época especialmente fecunda para disfrutar de quienes somos, de lo que tenemos y de lo que hacemos. Es una época en que la sabiduría nos insta a que empleemos bien nuestro tiempo y nuestra energía y vitalidad. Es una oportunidad para disfrutar de un mayor número de posibilidades, para experimentar distintos roles y para desarrollar talentos e intereses. Puede ser una época para jugar y expresar los sentimientos, o una época de creatividad o sensualidad, o una época para la meditación o la terapia, o una época para la familia o, al

Propuesta 2013: prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco

Día Mundial Sin Tabaco Cada año, el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y entidades de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo.

E

l tabaquismo es la principal causa prevenible de muerte, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. En nuestro país no sólo es responsable de 40.000 muertes por año sino que empeora la calidad de vida de las personas fumadoras, a causa de las enfermedades y

las discapacidades crónicas que provoca. Además alrededor de 6.000 personas no fumadoras mueren cada año por respirar el humo de tabaco ajeno. La evidencia demuestra que sólo las prohibiciones integrales a la publicidad, promoción y patrocinio ayudan a disminuir el consumo. Cuando éstas se aplican

staff Es un periódico mensual de distribución gratuita para estimular la salud y calidad de vida, con 25.000 ejemplares que se distribuyen en farmacias, dietéticas, gimnasios, institutos, centros terapéuticos y consultorios de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Los directores no necesariamente coinciden con la opinión de los autores de los artículos, quienes los escriben como colaboración ad honorem. Las técnicas, terapias y productos mencionados son responsabilidad de quienes los anuncian, y no buscan, de ninguna manera manera, diagnosticar, prescribir o tratar enfermedades. Ante cualquier duda sobre su salud busque asistencia profesional. Dirección Editorial: Ana Muñoz Dirección Comercial: Luis Gómez

15-4939-3999

Diseño: María D. Gil Imágen: Nacho Sukiassian Impreso en: Kollor Press

Investigación y Colaboración periodística: Vera Alaniz

Redacción y Publicidad: (011) 4502-1133 de 10 a 18 hs. / 15-4024-3787 todosaludeditores@gmail.com Obispo San Alberto 2975-PB Depto. “B” (1419) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina todosaludeditores@fibertel.com.ar www.todosaludonline.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual en trámite

Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud

constituyen una de las estrategias más costo-efectivas para disminuir la demanda de tabaco y por lo tanto, una de las “mejores inversiones” para combatirlo. Para esta edición del Día Mundial Sin Tabaco, la OMS: • Insta a los países a que implementen el artículo 13 del CMCT de la OMS y sus directrices relacionado con la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco • Propone aumentar los esfuerzos locales, nacionales e internacionales para contrarrestar las estrategias de la industria tabacalera destinadas a socavar las medidas de prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio. En nuestro país, la ley 26.687 prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación, exceptuando aquella que se realiza en el interior de los lugares de venta o expendio de productos elabora-

dos con tabaco, en publicaciones comerciales destinadas exclusivamente a personas o instituciones que se encuentren involucradas en el negocio del cultivo, fabricación, importación, exportación y en comunicaciones directas a mayores de dieciocho (18) años, siempre que se haya obtenido su consentimiento previo y se haya verificado su edad. La ley también prohíbe que los fabricantes de tabaco auspicien y patrocinen ningún tipo de actividad o evento público, y a través de cualquier medio de difusión. Actualmente 14 provincias cuentan con legislación que prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco. Otro aspecto particularmente

preocupante es la edad de inicio, ya que el 21,6% de los adolescentes prueba fumar por primera vez a los 11 años o menos, sin diferencias significativas en las jurisdicciones analizadas. Indudablemente la adecuada implementación de la restricción de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco contemplada en leyes nacionales, provinciales y municipales en nuestro país, redundaría en una reducción significativa de la incidencia y prevalencia de tabaquismo en los jóvenes y en los adultos. Sobre la autora: Dra. María Ines Sosa Liprandi Médica Cardióloga. MN: 55318 Fundación Cardiológica Argentina www.fundacioncardiologica.org


N OVED A D ES SA L U D

ESPACIO DE PUBLICIDAD

Bolsitas terapéuticas Balmy es una almohadita/ bolsita terapéutica que confeccionada con elementos naturales, constituye una herramienta maravillosa para recuperar el bienestar, relax... ¡Y el buen humor! Con un tamaño aproximado de 0,40 x 0,20 cm., un peso de 1,100 kgs., rellena de una selección de semillas, conductoras térmicas y flores de lavanda; se transforma en un comodín que se adapta a todas las articulaciones caprichosas del cuerpo, hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas, tobillos. Se puede usar a temperatura ambiente, o fría, en el caso de haber sufrido una contusión, distensión o inflamación, y que el profesional así lo indique. También usarla, calentándola en el microondas durante 2 minutos, el efecto descontracturante y relajante, es maravilloso. En casa: en invierno podemos usarla calentando la cama antes de descansar...conservará la temperatura durante toda la noche. Para usarla en frío, se debe colocar en el freezer durante una hora (protegida con una bolsa de cierre hermético), flores y semillas se habrán congelado, y podrá ser aplicada en el lugar que se necesita. Mantendrá el frío, lo suficiente para cumplimentar su acción terapéutica. En gabinete: tenerla siempre a mano, masajeando al paciente, relajándolo y dejándola apoyada en esas partes del cuerpo que más lo necesitan, cervicales, o lumbares. Balmy faciales: por su tamaño y contenido, aliviará bolsitas y arruguitas, colocándola fría sobre los ojos mejorará la apariencia del rostro. En colores, azulino, uva, verde manzana, maíz y naranja, acompañan la posibilidad de elección personal de quién las use. No se la pierdan.... ¡Balmy es un mimo! Para más información: www.balmy.com.ar

Gacetilla de prensa que afianzan la autoestima y Ensamble musical para personas con discapacidad

El proyecto tiene por objetivo promover la salud, la inclusión, la diversidad cultural y la igualdad de oportunidades, en pos de una mejor calidad de vida. En el marco de su Programa Cultural Inclusivo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad ISALUD, con apoyo del Servicio Nacional de Rehabilitación y el Ministerio de Salud de la Nación, buscan a los futuros integrantes del ensamble de músicos, conformado por personas con discapacidad. El proyecto propone conformar una agrupación de músicos que ensayará periódicamente, armará un repertorio y realizará presentaciones. La participación de cada músico se llevará a cabo de forma profesional y remunerada. En pos de mejorar la calidad de vida del discapacitado este proyecto busca: crear un ámbito de integración social y cultural; promover la diversidad a través de expresiones musicales de distintos países y difundir los efectos positivos de la música,

desarrollan la psicomotricidad.

Toda persona con discapacidad que cuente con experiencia en la ejecución de un instrumento; que resida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, podrá ser

11

parte del ensamble. La convocatoria abierta se encuentra en la página web de ISALUD: www.isalud.edu.ar, sólo hay que completar el formulario y enviarlo. Hay tiempo hasta el 30 de junio.

La Alergia Nasal, es una enfermedad que deteriora la Calidad de Vida. *Origina obstrucción, congestión y secreción acuosa nasal, bajo rendimiento escolar y laboral. Está asociada al Asma, Ronquido y Apnea del Sueño, lo que produce insomnio, cefaleas, hipertensión arterial e infarto cardíaco y obesidad. *Altera la fisonomía por las ojeras y arrugas alérgicas, lo que acelera el proceso de envejecimiento del rostro. *El Tratamiento Integral Combinado (O+A) brinda una superior Calidad de Vida, con control del Asma, del Ronquido y la Apnea del Sueño, de origen nasal.

Av. Santa Fé 1611 – (1060) Buenos Aires - Argentina Tel. (011) 4812-6122 / (011) 5238 -0045 Websites: www.lacouralergianasal.com.ar www.roncarconapnea.com.ar Facebook: Miguel Angel Lacour / Mail: alergianasal@gmail.com

Flores de Bach ® Distribuidores exclusivos del único set original importado del Bach Centre de Inglaterra

La línea más completa

de Sets Originales Concentrados

Flores de Bush, Flores de Saint Germain, Flores de California, Elixires de las Diosas, Elixires de Luces, Elixires de Estrellas, Esencias Marinas, Orquídeas del Amazonas, Aromaterapia

regalos naturales

Flores de Bach

carrera anual

Música para el Equilibrio Emocional

Bach International Education Programme

Consultora en Salud Natural

Visítenos durante el mes de Junio y le regalamos un maravilloso CD con música para el equilibrio emocional. Gratis, sin obligación de compra

El único curso de Flores de Bach avalado y certificado por el Centro Bach de Inglaterra. ¡¡¡Comience este año!!!

www.londner.com.ar

www.centrobach.com.ar

Unica formación que integra todos los sistemas de terapias naturales en un único lugar. Sólo un sábado por mes.

www.clubdesalud.com

En Terapias Vibracionales le acercamos el mundo Riobamba 118, Piso 5to, (1025) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina • Tel: (54 11) 4952-4756 Fax: (54 11) 4954-2852 • E-mail: ventas@londner.com.ar • Website: www.clubdesalud.com publicidad londners 2009 - 150x100.indd 1

20/05/2013 11:51:15

*TITULOS NO OFICIALES

NOVEDADES I

Junio´13


y Santa Fé Incorpora el poder del sol a tu cuerpo

Jugo de pasto 70 % Clorofila Para la ciencia occidental, el descubrimiento de la clorofila comienza en el año 1817, cuando los químicos franceses Pelletier y Caventou, consiguieron aislarla de las hojas de las plantas.

L

uego en 1930, la valoración de la clorofila como potencial para la salud humana queda afirmada cuando el científico alemán Hans Fischer fue galardonado con el Premio Nobel de Química por sus trabajos en la composición estructural de la clorofila y de la sangre. La hemoglobina, de origen animal, es una molécula de la sangre, de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos. La clorofila, de origen vegetal y color verde intenso, es la energía solar sintetizada por las plantas y algas. La estructura química de la clorofila es similar a la de la hemoglobina de la sangre, el elemento central en la clorofila es un átomo de magnesio, mientras que en el grupo hemo lo es un átomo de hierro. La clorofila se destaca como sustancia antioxidante, por su potencial anticancerígeno y por su capacidad oxigenadora celular, tónica y regeneradora. En los años 1940 un hombre llamado Charles Kettering (anterior presidente de la junta directiva de General Motors) donó dinero para el estudio de la clorofila. La clorofila fue estudiada intensamente por doctores médicos usando los

estándares requerido por la FDA (hay al presente más de 40 artículos escritos en publicaciones médicas acerca de los efectos curativos de la clorofila.) Estos doctores médicos encontraron que la clorofila era un gran sanador y la usaron como tal por bastante tiempo. Pero fue la Dra. Ann Wigmore, de origen Lituano, radicada en Estados Unidos, quien aplicó estos conocimientos de la clorofila en un estilo de vida y alimentación particular conocido como “LifeFood” (alimentación viva), que propone una alimentación a base de frutas y verduras crudas, en su estado natural, sin cocinar los alimentos. Consiguió curaciones extraordinarias y es entonces que en 1968 fundó el Hippocrates Health Institute, donde aún hoy en día, la gente se interna y aprende un nuevo estilo de vida en base a los alimentos vivos. Otto Warburg, ganador también del premio Nobel por sus estudios sobre la relación del cáncer y el oxígeno, descubrió que el cáncer se multiplicaba en ausencia del oxígeno y una vez más Ann Wigmore aplicó estos conocimientos sabiendo

que la clorofila tiene grandes cantidades de oxígeno. La investigación de Ann Wigmore se basó especialmente en la clorofila presente en el jugo de pasto de trigo, una modalidad de consumo de clorofila que revolucionaría la cultura popular, especialmente en Norteamérica. En principio en los entornos naturistas, pero luego saltaría hacia una contexto más popular, al concebirlo como un superalimento con propiedades energetizantes y desintoxicantes. La alimentación “cruda” consistente en alimentos naturales, sin aditivos artificiales, y sin ser expuestos a una temperatura superior a la producida por el sol, es decir, alrededor de los 40 °C. Una expresión muy vinculada es “alimentación viva”, que indica especialmente la calidad de “frescos” de los alimentos y la vitalidad de los germinados. Jugo de pasto El jugo de pasto de trigo orgánico

cultivado a la luz solar, está compuesto de 70% de clorofila fresca y viva. La clorofila es el primer producto de la luz, contiene más energía de luz que cualquier otra comida, y es la base de toda vida. Contiene más de 100 elementos que son necesarios para el hombre. Al crecer en tierra orgánica, absorbe 92 de los 102 minerales conocidos de la tierra. Posee vitaminas A, B, C, D, E, K y betacaroteno; extremadamente rico en proteínas y contiene 17 aminoácidos. La clorofila líquida

genera mayor cantidad de glóbulos rojos, es por eso que entra en los tejidos, los refina, los reconstruye y los rejuvenece, lava los depósitos de drogas del cuerpo, neutraliza las toxinas y ayuda a purificar la sangre y el hígado. También mejora los problemas relacionados con el azúcar en la sangre. El poder rejuvenecedor del jugo de pasto de trigo actúa como un detergente en el cuerpo y se usa como un desodorante corporal interno, previene que el cabello se vuelva gris, mejora la


VID A SA N A digestión y reduce la presión sanguínea alta. El jugo de wheatgrass remueve metales pesados del cuerpo ya que contiene altos niveles de enzimas. Al ser un superalimento brinda a nuestro cuerpo más hierro que la espinaca, 11 veces más calcio que la leche, 5 veces más magnesio que la

banana, 60 veces más vitamina C que la naranja, 45% más proteínas que la carne, y se asimila en 20 minutos. Algunos de los beneficios al tomar diariamente jugo de pasto de trigo orgánico son que: energiza, rejuvenece, nutre plenamente, oxigena, purifica, tonifica, mejora el rendimiento físico, for-

Junio13

13

talece los huesos, suaviza las articulaciones, cicatriza, desintoxica a nivel celular, aclara la mente y tambien actúa sobre el acné. Material proporcionado por Luz Vida y editado por Vera Alaniz para TodoSalud Para más información: www.luzvida.com info@luzvida.com

Potencial energético para nuestra calidad de vida

Semillas con virtudes terapéuticas Cada semilla posee el gen propio de su especie, que se traslada a su futura descendencia. No por casualidad la palabra semilla está relacionada con la palabra semen (simiente-símil-similar). Muchas de estas semillas poseen virtudes terapéuticas, preventivas y curativas, pero, es de vital importancia el saberlas utilizar. Semillas de Oromí Estas semillas poseen hierro, calcio, flúor y proteínas de buen valor biológico. Son buenas para riñones, vejiga, para fortalecer cabellos, uñas y dientes, también son útiles en afecciones de estómago e intestino. Esta semilla aromática en forma de té, molidas, crudas o tostadas, contempla muchos usos, su sabor resulta

adecuado para aderezar ensaladas varias, legumbres o arroz, dando un color que contrasta con muchos platos. Tostándolas suavemente desprenden un aroma particular. Semillas de Bixá Es una semilla de color rojo intenso, pero también hay variedades amarillas y negras. Se utilizan mucho en la industria alimenticia como colorante natural y tam-

bién en cosmética. También son utilizadas en varias cocinas de Centroamérica como saborizante en platos típicos, de los cuales es componente imprescindible. Entre las propiedades de esta semilla, podemos destacar que tanto sus hojas como sus semillas y raíces tienen propiedades medicinales, el colorante de las semillas se utiliza como repelente contra insectos.

Con la llegada del frío pueden producirse problemas relacionados con el aparato respiratorio, algunos de estos problemas se originan, consecuentemente, con un sistema digestivo debilitado, sobre todo a nivel intestinal. La semilla de Bixa actúa fortaleciendo los intestinos, la sangre y por ende nuestra inmunidad, actuando de esta manera sobre el aparato res-

piratorio y en todo el organismo en general. Contiene un principio activo algo amargo, es este principio activo el que le otorga las virtudes terapéuticas, mejorando la circulación en personas friolentas y con tendencia a la bronquitis. Actúa como tónico general del organismo. Asimismo mejora notablemente la piel, por su alto contenido en betacaroteno (provi-


Rejuveneced

POLEN RECONVERTIDO®

ico g ó l or Bio

El Laboratorio Crinway S.A. es el único productor mundial de Polen Reconvertido. El Polen Reconvertido Crinway es un alimento natural que funciona como rejuvenecedor biológico y antioxidante. Un extracto purificado, concentrado, libre de efectos alérgicos, sin conservadores y no posee contraindicaciones. Está compuesto por más de 110 complementos aminoácidos, vitaminas, minerales, aceites esenciales y proteínas, para ayudar a los mecanismos de defensa del organismo y a su recuperación orgánica.

El Polen Reconvertido Crinway Previene Gripes y Resfrios Actúa sobre el Sistema Inmunologico, Humecta y embellece la Piel, Detiene la caida del cabello, Incrementa el crecimiento de uñas y las fortalece NO engorda y es APTO para Celíacos. Ideal para Vegetarianos y Veganos* Se obtienen grandes logros en deportistas de alto rendimiento debido a su esencia natural, reemplazando sustancias que provocan doping positivo. Crinway se produce hace ya más de 35 años, bajo estrictas normas de profesionales farmacéuticos. En una conferencia para profesionales realizada en el Centro Cultural San Martín, de Buenos Aires, el Dr. Ciancio Cano (ex titular de la Dirección de Hemoterapia MCBA, ex jefe titular del Depto. Servicios Centrales de Diagnósticos y Trat. Del Hospital Durand, ex jefe de Hemoterapia de los Hospitales Rawson, Ramos Mejía, Alvear y Durand) expuso los resultados obtenidos sobre 100 pacientes tratados con Polen Reconvertido Crinway -acompañado con medicación homeopática-. En pacientes con diabetes, el 70% de los mismos presentaron resultados positivos al utilizar el producto. En casos de artrosis y de arterosclerosis la efectividad fue del 80%; mientras que en pacientes con aplasia medular por leucemia, estrés y depresión, hepatitis pre-cirrosis, impotencia, adenoma de próstata, cardiopatías, y osteoporosis, la efectividad del tratamiento fue del 100%. A partir de los resultados obtenidos, el Dr. Ciancio Cano consideró entonces que el Polen Reconvertido debería ser incorporado al vademécum clínico como elemento de gran valía médica, dada su naturaleza inocua y efectiva. El Dr. Jorge Esteves también investigó el producto con resultados beneficiosos en artrosis, reuma, asma, caída del cabello, hemorragias, pico hipertensivo, esclerodermia, colesterol elevado, lupus, esterilidad, rinitis alérgica, obstrucción de arterias, Raynaud y rendimiento deportivo (no sale en los analisis). El Dr. Gerardo O. Villada, medico geriatra de la U.B.A., master en, Psicoinmunoneuroendocrinologia Osteopatía Medica Universidad Favaloro, opina del Polen Reconvertido que reúne los requisitos moleculares para prevenir y combatir el envejecimiento. Prescribe el Polen Reconvertido en osteoporosis post menopáusica, en trastornos circulatorios diversos y edemas de causa varicosa, por su acción antioxidante y desintoxicante (cansancio psico-fisico), estrés, depresión y sobrepeso, con resultados sorprendentes y satisfactorios, en poco tiempo de ingesta, con una respuesta rápida. La ingesta de Polen Reconvertido produce un enorme aumento de la circulación, superficial y pro-

Consulte con esta publicidad en su dietética amiga En venta en todas las Dietéticas de Rosario

Teléfo no, Nom bre, Apellido y DNI: testimonio@crinway.com n o nos c o Déjenos sus experiencias en nuestro correo firmánd

Comunicate con Gustavo F. Mendiburo: Tel: (011) 5197-6799 – 0810-777-6536 Para pedidos en Rosario 0341-329*4070 - Después de 15 hs.

info@crinway.com


Junio´13 tamina A). Su color rojizo denota su alto valor en hierro, indicado para personas con anemia. Astringentes, antisépticas, emolientes, antioxidantes, expectorantes, antibacteriales, cicatrizantes, antidisentéricas, desinflama-

torias e hipoglucemiantes, entre otras más virtudes.

alimentación vital, humana y necesaria.

Es muy recomendable usar con regularidad estas dos semillas para mejorar nuestro estado general y como complemento de una

Sobre el autor: Guillermo Yamiz -Orientador nutricional -Especialista en Macrobiótica y responsable de productos El Duende elduendeva@yahoo.com.ar

Infusiones saludables

Té de jazmín Muy utilizado en China desde la antigüedad, tiene propiedades calmantes que favorecen la recuperación en los estados emocionales, que alteran la salud, como el insomnio motivado por situaciones emocionales de distinta índole.

T

iene efectos sobre el sistema nervioso, siendo eficaz en patologías de carácter psíquico y psico-somáticos, es un sedante natural liberador de tensiones, que mejora los estados de ánimo, indispensable para restaurar las defensas orgánicas, con todo lo que ello representa. Es afrodisíaco por estimular los órganos sexuales femeninos, así también como antiespasmódico del útero, evitando los dolores menstruales. Además, el jazmín contiene (igual que el ajo) ácido salicílico que resulta ideal para la circulación de la sangre y también para el cambio y purificación de la piel, también reduce y previene los dolores de cabeza y las migrañas gracias al ácido salicílico. Es un regulador térmico, ya que en épocas frías mantiene estable la temperatura corporal, y en las cálidas, regula la temperatura por ser diurético. Contiene propiedades relajantes que ayudan a paliar la ansiedad y a relajar el organismo. Además protege contra la gastritis y la pesadez de estómago. El té de jazmín cuenta con una historia de más de mil años, desde los tiempos de la Dinastía Song y, cuenta con la base del té verde y del té blanco. Este té es tradicional del norte de China y la costumbre y cultura manda que el té de jazmín es un símbolo de cortesía y bienvenida a los invitados.

Para TodoSalud: Vera Alaniz www.todosaludonline.com.ar

Productos Naturales

Miel - Jalea Real - Polen - Cereales - Legumbres Especias - Productos Dietarios UNICAS DIRECCIONES

DIETETICA LOS NOGALES *PRODUCTOS NATURALES *SUPLEMENTOS DIETARIOS

Te esperamos con calidad, atención y asesoramiento Castellanos 1207 - Ciudad de Rosario tel.: 0341.6218662 mail: dieteticalosnogales@gmail.com

Casa Central: *Mendoza 4485 – Rosario / Teléfono: 0341 - 4383764. Sucursales Centro: *Mitre 957- Rosario / Teléfono: 0341 - 4215931 NUEVA DIRECCION *Entre Ríos 877 Rosario , Teléfono: 0341 - 155901300

Ventas por Mayor y Menor leonardo@integralalimentos.com.ar

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.