EL CIERRE - FINAL

Page 1

3.3. EL CIERRE 3.3.1. ¿QUÉ ES UN CIERRE? El cierre es el último párrafo de un texto académico expositivo que tiene por objetivos: Recapitular lo desarrollado en el cuerpo del texto

Resaltar la importancia de elaboración y la lectura del texto

la

Así como los párrafos de desarrollo e introducción, el de cierre también tiene una estructura básica que se constituye a través de tres partes: el conector de cierre, la síntesis de ideas principales y la relevancia del tema específico. Conector de cierre

Es un conector lógico que da pie al inicio de la redacción del párrafo de cierre. Dado que estamos trabajando con la noción de un texto informativo, los conectores pertinentes pueden ser "En síntesis", "En resumen", "Por lo expuesto", etc. Quedan de lado conectores más apropiados para un texto argumentativo como "en conclusión", "entonces", etc.

Síntesis de ideas principales

Se recapitula la información trabajada en el cuerpo del texto a partir de una idea que las reúna en un solo sentido, ya que estas se trabajaron de manera independiente. Esto permitirá reunificar el contenido desarrollado desde una misma perspectiva.

Relevancia del tema específico

Es la parte más importante del párrafo de cierre, pues se da a conocer al lector cuál es la importancia de haber leído el texto. Se debe responder a preguntas como ¿cuál es la importancia de la lectura del texto?, ¿de qué sirve haber proporcionado al lector los contenidos del texto?, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL CIERRE - FINAL by Juan Manuel Tolentino - Issuu