1.2. LA INTRODUCCIÓN 1.2.1. ¿QUÉ ES UNA INTRODUCCIÓN? La introducción es el primer párrafo de un texto académico que tiene por objetivos:
Brindar información necesaria que permita al lector comprender el contenido del tema específico a desarrollar en el cuerpo del texto.
Convocar la atención del lector y cautivar su interés con respecto al tema específico a desarrollar.
De la misma manera que los párrafos de desarrollo, la introducción también tiene una estructura básica que se constituye a través de tres partes: la contextualización del tema general, explicación del tema general y la anunciación del tema específico.
Contextualización del tema general
Presenta el marco informativo que sitúa al lector de manera genérica acerca del tema específico que se va a desarrollar.
Explicación del tema general
Indica el tema delimitado que se ha planificado tratar en el texto y del cual solo se desarrollará algún aspecto en particular.
Anunciación del tema específico
Es el elemento que anuncia los subtemas (los párrafos de desarrollo) a través de los cuales se va a explicar el tema específico. Esta parte se elabora a través de una oración o enunciado que funciona como bisagra, ya que lo que continúa directamente es el cuerpo del texto.
Dado que la introducción es un proceso que va desde lo más general a lo más específico para que luego se presente el cuerpo del texto, podemos graficar las tres partes de la introducción como si fuera un embudo: