Titulo Largo
Artículo 1.7. Diseño y creación de sedes web con CSS
Titulo Corto
Artículo 1.7
Autor
David Maniega
Palabras clave Descripcion Objetivos Contenidos Actividades Evaluacion
Introducción En la unidad sobre creación de páginas web con estándares, xhtml y css, ya comentamos la importancia de separar el contenido (semántica) del formato visual (estilo) que éste ha de tener cuando se presenta a través de un agente de usuario como pueda ser un nevagador web, una pda o cualquier otro dispositivo. Esta importancia radica en la capacidad de poder actuar de forma independiente del dispositivo y poder así presentarlo de forma adecuada para cada una de las necesidades. Por ejemplo, si separamos la estructura del fomato de nuestros contenidos podremos crear un estilo específico para la impresora. ¿Quién no se ha encontrado en más de una ocasión con que al imprimir una página web parte de los contenidos han quedado fuera del área de impresión? Esto es muy habitual cuando los márgenes establecidos en la propia página no se pueden adecuar a los del formato de impresión de forma automática. Una manera simple de solucionar esto es mantener dos estilos diferentes asociados al mismo contenido, uno para su presentación por pantalla y otro para su impresión directa en papel, donde podemos eliminar algunos elementos no necesarios y optimizar los resultados dando mayor importancia a los contenidos. Veamos un ejemplo de un artículo de un periódico, donde lo que nos interesa principalmente cuando imprimimos una noticia es precisamente el propio contenido y no su estética por pantalla, ya que cumplen funciones diferentes. Figura 1. Captura de un artículo desde el navegador
Figura 2. Pantalla optimizada para impresión