Lenguaje de etiquetado de documentos digitales: SGML, HTML, XML

Page 1

Titulo Largo

Artículo 1.1. Lenguaje de etiquetado de documentos digitales: SGML, XML, HTML

Titulo Corto

Artículo 1.1

Autor

Josep Manuel Rodríguez Gairin

Palabras clave

-

Descripcion Objetivos Contenidos Actividades Evaluacion Resumen Es a partir del desarrollo del HTML (hypertext markup language) cuando se difunden ampliamente los conceptos de etiquetado de documentos. Sin embargo, el texto escrito siempre ha contado con elementos para definir características de estilo o forma. Los procesadores de textos emplean etiquetas para definir distintas características como negrita o cursiva de la misma manera que lo hace HTML. Incluso los maquetadores de las imprentas marcaban los textos con instrucciones para que el cajista supiera cómo reflejar el diseño: títulos más grandes, sangrías, etc. En el presente artículo se describen las características generales del HTML, su evolución a HTML Dinámico, las nuevas extensiones que constituyen el XML, etc. Todo ello bajo el trasfondo del SGML como el lenguaje referencia, cuna del hipertexto.

SGML SGML, siglas que corresponden a Standardized Generalized Markup Language , es la forma en que se conoce a la norma ISO 8879, aprobada en 1988 como un modelo abierto para el diseño de documentación electrónica. Esta norma recoge las bases teóricas de una serie de aplicaciones de las cuales la más conocida y extendida es el HTML. SGML plantea un concepto de documento distribuido . Mientras que los documentos generados por Word u otros procesadores recogen en un único fichero todos sus elementos, en SGML el material que constituye un documento se puede distribuir en diferentes archivos, que pueden, a su vez, estar almacenados en distintos ordenadores. Cada uno de estos archivos recibe el nombre de entidad y son independientes entre sí. Las entidades poseen a su vez distintos elementos (tablas, imágenes, ficheros de sonido, etc.) que se organizan en una estructura lógica jerarquizada. En muchos casos un elemento como un gráfico se almacena en un fichero independiente y por tanto constituye una entidad. En SGML se distinguen dos niveles de información, el contenido propiamente y una información añadida que ayuda al lector en su comprensión y que se conoce como etiquetado. SGML emplea un tipo de etiquetado que se conoce como descriptivo utilizando un conjunto de caracteres ASCII (American Standard Coding for the Interchange of Information) reconocidos en cualquier tipo de plataforma y de sistema informático. SGML tiene mucho que ver con los lenguajes de programación, ya que al igual que éstos, la información sobre las etiquetas se almacena en un fichero cabecera denominado DTD (definición del tipo de documento) en el que figuran las declaraciones de los elementos indicando el nombre oficial de cada etiqueta y lo que cada una de ellas puede contener. La sintaxis viene definida por el propio SGML y excedería el propósito de esta unidad, un ejemplo sería:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lenguaje de etiquetado de documentos digitales: SGML, HTML, XML by Toni Pérez - Issuu