4 minute read

COSAS DE LA ASOCIACIÓN

* PLANTAR ÁRBOLES. Hemos llegado a la época de la plantada de árboles y, como ya se ha hecho otros años, vamos a dedicar algunas jornadas a esta actividad. Éste vamos a volver a plantar en el mismo sitio que el año pasado, es decir, en Sta. Águeda, en los dos terrenos cedidos por Pedro Navarro y Antonio Roche para ese fin, y en San Roque. A ver si este año lo hacemos mejor y conseguimos embellecer un poco esas dos zonas. Hemos elegido el 1ºfin de semana de Febrero para plantar los árboles, es decir el del 3 y 4. Con un poco de ayuda. lo haremos enseguida. ya que el terreno lo han ido preparando convenientemente, por eso os pedimos, a los que podá.is, que os acerquéis a echar una mano.

Un aviso, si ese fin de semana no fuera posible hacerlo por las inclemencias del tiempo, se aplazaría al siguiente fin de semana.

Advertisement

*LA MATACÍA. De nuevo volvió a ser un gran día. Ya ha sido por cuarto año consecutivo. ¿Podemos empezar a llamrla tradicional?. Este año se han vuelto a repetir los ritos: a mediodía la matanza del cerdo, con anís y bollos ofrecidos por mujeres ataviadas con sus delantales blancos, a la antigua usanza; después el despiece; a media tarde la degustación de bolas (buenísimas). Sobre las nueve y media la cena en los bajos del edificio nuevo, un buen local para estas reuniones que, vista la gente que allí estuvimos, puede albergar cómodamente a unos 250 comensales, si se quita el camión de los bomberos, claro.

Allí, bajo la atenta vigilancia del camión-cisterna y con una perfecta organización de la Comisión de Fiestas, disfrutamos de una cena muy completa: rancho de cerdo, en su punto, pan, vino, champán, café, copa y pastas. Mientras, unas charladas, unas jotas, unos bingos y, luego, al Mesón de Loscos, a seguir la diversión hasta la hora del chocolate con bizcochos, que se sirvió hacia las tres de la madrugada

Hay que reconocer que hasta la fecha hemos tenido suerte con la climatología y eso ayuda a que poco a poco vayamos aumentando el número de incondicionales. Este año hemos llegado a ser unos 180, y eso que varios que tenían intención de asistir al final no pudieron por diversas razones. Queremos hacer mención del buen trabajo de la Comisión de Fiestas, tanto por su organización como por su buen control de la situación en todo momento. También hay que hacer mención especial de David y Máxima que, como años anteriores, han hecho cuanto ha estado en su mano para que todo saliera a pedir de boca.

Igualmente hay que reconocer el callado trabajo de cuantas mujeres y hombres ayudan para que todo esto se consiga, bien pelando las patatas, haciendo bolas, troceando la carne, inspeccionando muestras... a todos os pedimos que no os canséis y que sigáis participando en los años sucesivos.

Sólo hay que lamentar una cosa, y lo venimos haciendo año tras año en este y otros actos, es la escasa asistencia de los vecinos de Loscos. No os importa ayudar en la organización, pero luego os quedáis en casa ¿por qué? Hay veces que uno tiene la sensación de que no va allí más que a da.r trabajo y, sin embargo, todo esto se hace para que nos reunamos los que estáis allí y los que estamos fuera. Ya sabemos que el día de

San Andrés tuvísteis la tradicional comida de hermandad en el Mesón de Lascas y que, como todos los años, hubo un buen ambiente y que para vosotros ese es el día de la fiesta. No confundamos las cosas: no hemos querido suplantar la fiesta del patrón por /a fiesta de la Matacía, no; desde el principio, lo que quisimos fue aproximar/as lo más posible para, por una parte, revivir una tradición que estaba muriendo y, por otra, revitalizar la fiesta de San Andrés que, no nos engañemos, casi la habíamos olvidado.

* LOSCOS DESDE EL AIRE. Coincidiendo con la fiesta de la Matacía, hubo una exposición de fotograjias de Lascas, tomadas desde el aire. Fue una iniciativa de nuestro secretario, Antonio Gendive, que amablemente va a ceder los beneficios de la venta de estas fotograjias, una vez salvados los gastos, a las arcas de nuestra Asociación, que tan vacías se encuentran últimamente. Gracias por tu detalle y enhorabuena por el trabajo.

Coincidiendo con ésta, Pedro Navarro (hijo) hizo también una muestra de su trabajo con plantas secas. Símplemente tenía la finalidad de darse a conocer y a buen seguro que lo consiguió por el gusto y la calidad de sus trabajos; igualmente, enhorabuena por saber emplear tu tiempo libre.

* COLABORACIONES. Como podéis comprobar en este número, a las colaboraciones asíduas, de todos los números, se están sumando otras nuevas: tenemos una Sección Verde que va a incluir, en todos los números, el parte meteorológico de los tres últimos meses; por segunda vez colabora Manuel Carbó con historias y anécdotas del pueblo, a quien se lo agradecemos de todo corazón y le pedimos que continúe deleitándonos con sus recuerdos. Tenemos una colaboración que nos tiene "comido el seso", es la colaboración de nuestra Escuela: sus trabajos son de una frescura que nos encandilan y además nos demuestran el gran trabajo que Dña. Encarna está haciendo con los chavales, no solo en el aspecto ecadémico, sino también en cuanto a la educación integral del alumno. Os damos las gracias a todos y pedimos a cuantos tengan algo que decir que no se lo queden para ellos, que nos dejen participar a todos de sus recuerdos o sus vivencias.

* OPINIONES. Queremos hacer nuevamente una aclaración; las opiniones que aparecen en determinadas secciones, la forma de contar determinadas cosas. etc., son responsabilidad del que las firma. Nosotros, la Junta Directiva sólo nos hacemos responsables de la editorial y de las secciones que no van firmadas.

*COBRO. Os anunciamos que durante el mes de Febrero cobraremos la cuota anual de 1200 pts. a los que tenéis el pago domiciliado. Los que no la tenéis, podéis hacer el ingreso en cualquier oficina de lberCaja, diciendo que es para la oficina de Lascas (nº 4315), para la ele 03.003521.09, a nombre de la Asociación Cultural Trassierra de Lascas.

Y a véis que con la cuota que tenemos no podemos cubrir los gastos de cuanto organizamos, por eso os pedimos que cuando vendemos algo, hacemos alguna rifa, etc. no lo teméis como otra sangría, sino como colaboración para poder sufragar los muchos gastos que se tienen. Gracias.

This article is from: