1 minute read
A LOS OLMOS
al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido con la lluvia de Abril y el sol de Mayo algunas hojas verdes le han salido.
El olmo es (era) uno de los árb_oles más clásic_os y abundantes de nue:Jtra Península y su existencia siempre ha corrido paralela a- la del ser humano. Ml!chas plazas y calles de nuestros pueblos lucen (lucían) magn.íficos ejemplares que en algunos casos sobrepasaban los 100 años de edad Por su gran tamaño es (era) lugar de cobijo de muchas y grandes especies. · mi corazón espera también hacia la luz y hacia la vida otro milagro de la primavera.
Advertisement
Su agonía comenzó alrededor de los años veinte aproximadamente, cuando un hongo, posiblemente procedente de Asia Oriental, dio lugar a la Grafiosis, enfermedad que obstruye los circuitos conductores de la savia, dando lugar al marchitamiento y necrosis de las ramas. Si este proceso tiene continuidad, el árbol muere rápidamente.
Todo esto está dando lugar a parqjes casi dantescos (en LOSCOS podemos verlo en varios como los Hondoneros, las Fuentecillasy, sobre todo, en los Parrales), puesto que donde antes todo era verdor y vida, ahora sólo se ven troncos secos a punto de derrumbarse, que semejan esqueletos cadavéricos y que, con su presencia, nos recuerdan continuamente nuestra inacción y dejadez en todo lo que a la Naturaleza se refiere. Posiblemente estemos asistiendo a su extinción y muchos de nosotros sin darnos cuenta de lo que ello significa.
Algunos se preguntarán qué es lo que pueden hacer ellos, pensando a la vez que su acto será inútil y resultará ridículo de cara a los demás. No es así, todo lo contrario. Cuántas veces habéis comentado u oído decir "¡Qué bonito estaría esto con árboles y sombra!" o ''Aquí en Loscos es que no hay árboles, todo está seco, no apetece ni pasear" Y la pregunta es ¿Qué has hecho tú para remediarlo?, probablemente nada y quizás en alguna ocasión. .. lo contrario.
Desde esta sección volvemos a hacer una llamada a,rJ@rJps, sin excepción, a que nos ayudéis a plantar un árbol o semilla, a que respetéis y cuidéis los pocos árboles que nos quedan y a que procuréis que los demás lo hagan también.
Volvemos a hacer una llamada a todos los dueños de.fincas, campos, ribazos que los tengan improductivos para que se pongan en contacto con nosotros y plantar en ellos, si es posible, las especies más adecuadas. Así es posible, aunque sea dentro de muchos años, que aquello se haya convertido en una mancha verde. Tenemos que ser incansables y no desfallecer hasta conseguir que la famosa ardilla pueda recorrer, sin bqjarse de los árboles, al menos el territorio de LOSCOS.
A Machado