1 minute read
COSAS DE LA ABUELA
Licor De Nueces
Desde tiempos inmemoriales en LOSCOS , como en muchos pueblos de la comarca , se hacía licor de nueces en la mayoría de las casas Hoy día esa tradición , como otras muchas cosas , se va perdiendo y a muchos esto les sonará a nuevo. Sabemos que todavía se hace en algunas casas , muy pocas, y para que esta tradicional receta no se pierda nos la han proporcionado los que todavía la conservan y la llevan a la práctica · ·
Advertisement
LICOR DE NUECES PARA UN BARRAL
7 litros de vino
3 botellas de anis dulce
3 kilos de azucar
24 nueces recien cogidas
El secreto de este licor está en las nueces que se deben coger el día 24 de Junio (día de San Juan) Por estas fechas las nueces están tiernas y, por supuesto, todavía tienen la piel verde. Pues ben , hay que echarlas al barral enteras , sin pelar. La mezcla hay que dejarla reposar y se debe abrir el día de Nochebuena , el 24 de Diciembre.
Fijaros bien que las fechas que os damos coinciden con los solsticios de verano y de invierno. Algo tendrá que ver.
Refranes
Continuamos con la selección que nos hizo Manuel Carbó de antiguos refranes y que comenzamos a publicac en el número anterior
- Por Santa Lucía mengua la noche y crece el día
- Si en Enero canta el grillo, en Agosto poco trillo
- De invierno a invierno el dinero es para el gobierno
- En Marzo marzadas, aire frío y granizadas
- Los mejores donde están sobran y donde no están hacen falta
- Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió, ni mandes a quien mandó
- Los primeros amores son /os mejores