Top Tec Año 1 No. 5

Page 1

Los retos de la felicidad Por: Carolina Carrillo, Samantha López y Ashley Martínez

En todos los campus de la Univesidad Tecmilenio, se realizó una actividad divertida. Retaron a los alumnos y todo el personal administrativo a poner retos a sus compañeros, con la finalidad de convivencia, compañerismo y amistad entre ellos. Aquí les presentamos algunos de los retos publicados:

¡ATRÉVETE A CAMBIAR TU FORMA DE VER EL MUNDO!

¡Ser positivo es un

¡VIVE LA PSICOLOGÍA POSITIVA!

estilo de vida!


Embajadores de San Nicolás nos comparten su experiencia del Encuentro Nacional de Líderes en Acción, cuya sede en 2015 ha sido el Campus Toluca. Por: Miguel Matthew Montes de Oca Guzmán

El viaje a Toluca fue algo

personalmente maravillo-

so y muy gratificante en muchos sentidos, ya que de muchos que tuvieron la oportunidad de ir yo fui uno de los 2 elegidos, eso me llenó de felicidad y orgullo.

El viaje consistió en su mayoría en pláticas sobre la felici-

dad, el liderazgo, la perseverancia y la innovación. Esas pláticas para mí fueron muy importantes ya que de verdad pude aprender y analizar de qué consistía, sinceramente lo agradezco. Otra cosa de que se trataba el viaje era realizar actividades sobre estos mismos temas donde al mismo tiempo convivíamos entre nosotros y ejercitábamos nuestras fortalezas.

Algo que me gustó del viaje fue la gran convivencia que llevamos con otros compañeros de los demás campus. Pude conocer gente igual a mí, que pensaba como yo, de otros lados de la república, y después de los deberes de la universidad pude convivir con ellos en otros lados.

Este viaje fue una experiencia que la verdad aprecio y re-

cómo ser mejor viendo trabajar a otros compañeros de otros estados, cócordaré, además pude ver

mo poder superarme a mí mismo y mucho más. Agradezco este viaje y lo que me pudo ofrecer y estoy seguro que esto en un futuro me va a servir para llegar a mi propósito de vida.


Por: María Fernanda Salazar Vázquez

El ENLA definitivamente califica como uno de los mejores fines de semana de mi vida. Ha sido una experiencia maravillosa. Conocí gente de todo el país y aprendí

muchas cosas nuevas. Es en momentos como esos en los

que te das cuenta e que México de verdad es un país mega-diverso, la gente hablaba con muchos acentos diferentes y tenían costumbres y expresiones que nunca había visto o escuchado, me encantó el tener la oportunidad de aprender de cada región por alguien que efectivamente viene de allí y, a su vez, el yo servir como representante de mi región para que los demás conozcan los pequeños detalles de nuestra cultura que a veces ni siquiera notamos, a no ser que alguien de otro lugar te lo diga.

En el encuentro nos dieron conferencias sobre como ser un mejor líder, cuestiones como la psicología positiva, el optimismo, la motivación, la confianza, el carisma y las fortalezas fueron tratadas en estas pláticas. Hicimos también dinámicas sobre el trabajo en equipo, creatividad, innovación y apertura de mente; por ejemplo, una de ellas fue el crear un artefacto nuevo, nunca antes visto, funcional y atractivo al público, pero teníamos que hacerlo con basura. Como todos teníamos la misma mentalidad, actitud positiva y ganas de colaborar, terminamos haciendo trabajos muy buenos y originales.

El viernes en la noche nos prepararon a todos una fiesta en la cafetería del Campus Toluca, tan pronto pusieron la música todos nos pusimos a bailar, amé que todos convivíamos con todos y que incluso los maestros se animaron a bailar y a jugar con nosotros. Todo el mundo tenía una manera de pensar muy interesante, podías llegar a platicar con cualquiera y te iba a caer bien.

Aprendí muchísimas cosas no solo de las conferencias sino de mis compañeros mismos, me

sentí muy honrada y orgullosa de haber sido selec-

cionada para representar a mi campus en este evento tan grande y lo agradezco demasiado. Hice nuevos amigos de todos los estados del país, momentos sencillos como los recesos en las comidas, las noches en el hotel o la tarde que pasamos en el centro comercial son momentos que se quedarán guardados para siempre en mi memoria. Salí del encuentro motivada para ser una mejor persona pero ya no para mí misma, si no para ayudar a

que

los demás también decidan ser mejores personas, porque si algo se quedó tatuado en mi mente es que un líder de verdad no es solamente el que organiza las cosas y al que todos le hacen caso, si no el que

inspira a

los demás a que se superen a sí mismos y el que les demuestra que las cosas sí se pueden lograr con esfuerzo y dedicación. Un líder ayuda a que se formen más líderes.


Crónica de un proyecto escolar Por: Sara Ramírez

El 17 de abril se llevó a cabo el proyecto escolar “Gotas de Tinta”, desarrollado por los estudiantes de segundo tetramestre, actividad que dio cierre al curso de Comunicación Integral. El proyecto consistió en elaborar una revista en la que cada grupo de manera colaborativa practicara un proceso de escritura con el fin de desarrollar las competencias de comunicación escrita y oral, además de fomentar el trabajo en equipo.

Para la creación de cada artículo fue necesario que los participantes realizaran tareas fundamentales como: 

Pre escritura de un texto ya fuera de manera independiente o colaborativa.

Elaboración de borradores, revisión y edición para producir párrafos.

Crear textos bien desarrollados, unificados, coherentes, que apoyaran la idea principal expresa.

La exposición consistió en presentar las revistas como un concurso para su lanzamiento al mercado; y a través de un votación fueron evaluadas por Carolina Solis, Directora de preparatoria, Iván Guerrero, Líder de Generación, maestros, los integrantes de la revista Toptec y padres de familia, con cuyo apoyo por medio de una aportación monetaria simulada, se decidiría la revista ganadora.

¡Los jueces tuvieron una decisión difícil!

Dos representantes de cada grupo expusieron las cualidades y razones por las cuales su revista merecía un voto. Se valieron de recursos persuasivos para convencer a invitados y jueces, mostraron los contenidos, explicaron también la elección de los nombres de sus revistas y logos. Algunos destacaron el reto que había representado haber trabajado de manera colaborativa en este proyecto.


En el intermedio del evento tuvimos la oportunidad de escuchar a un grupo musical que amenizó el momento y nos hizo vibrar con sus melodías acústicas.

Una vez que concluyó la exposición los estudiantes ofrecieron aperitivos a los invitados, mientras los jueces decidían a quien apoyar, los padres de familia se mostraron muy participativos y contentos de ver a sus hijos poner en práctica las competencias que adquirieron durante el tetramestre.

Una vez realizada la deliberación, se eligió a la revista

INNOVATEC, del salón 3208, a cargo de la M. Mó-

Revistas participantes por salón

nica Arredondo. Muchas felicidades a los estudiantes por su excelente

3203: Milenio Tec

trabajo en equipo y demostrar que bajo un mismo objetivo, todo es posible.

3204: Diario Tec Milenio

3205: Tecmi News

3206: El Halconcito

3207: Innova Tec

¡Felicidades a los ganadores! Agradecemos también el apoyo de los padres de familia y de la Academia de Lenguaje y Comunicación por llevar por muy buen cause el proyecto.

3208: Altec


Proyectos Sociales de las Sociedades Por equipo Top Tec

En el tetramestre Enero-Abril de 2015 se anunció que las sociedades tendrían como reto desarrollar un proyecto social que concluirá en junio del mismo año. Se trata de poner en práctica algunos de los valores que distinguen a nuestra universidad: sentido humano y trabajo en equipo. Entrevistamos a los maestros coordinadores de cada sociedad para conocer a fondo los proyectos que las cuatro sociedades.

¿Cuál es el proyecto que Araya va a desarrollar?

Araya

Va a desarrollar “Arrancando sonrisas” a través de obras de teatro en hospitales.

Coordinadores:

¿Cuál es el objetivo del proyecto? Ellos pueden llegar a trabajar en equipo y generar alegría en las personas y hacer algo para ayudarlas de una manera responsable.

Lilia Lozano Mónica Arredondo

¿Cuál piensa que será el mayor reto al que se enfrentarán para alcanzar su objetivo? Ser visionarios, el trabajo en equipo, la igualdad y la lealtad.

¿Cuál es el ánimo o actitud de los integrantes de la sociedad en este momento antes de iniciar? En la primer junta, caras de duda y con pocas ganas. En la segunda junta hubo un cambio, caras felices y entusiasmó por el proyecto.

¿Cuál es el proyecto que Halley va a desarrollar?

Halley

Es un proyecto de apoyo integral a familiares y acompañantes en hospitales para personas en zonas de bajos recursos.

Coordinadores:

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

Luis Osuna Juan Pablo Gallegos

Ayudar en la generación de resiliencia en las personas para enfrentar la incertidumbre de tener personas cercanas a una situación delicada de salud que puede estar entre la vida y la muerte mediante aportación de víveres y productos de higiene.

¿Cuál piensa que será el mayor reto al que se enfrentarán para alcanzar su objetivo? Pienso que son dos, el primero la aceptación del hospital para que entremos y en segundo la confianza de las mismas personas.

¿Cuál es el ánimo o actitud de los integrantes de la sociedad en este momento antes de iniciar? Muy buena, excelente respuesta por parte de los integrantes.


Brela

¿Cuál es el proyecto que Brela va a desarrollar? El proyecto está enfocado a brindar ayuda a las personas de la tercera edad

Coordinadores: Sara Ramírez

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

Luis Tamez

Desarrollar un espíritu de empatía entre los jóvenes respecto a los adultos mayores.

¿Cuál piensa que será el mayor reto al que se enfrentarán para alcanzar su objetivo? Primeramente nuestro buen ánimo para ayudar, estar decididos a donar una parte de nuestro tiempo para poder organizarnos y llevar a cabo las actividades. Poner a prueba el espíritu de liderazgo, ya que nuestra sociedad es numerosa y empatar nuestros horarios será difícil, más no imposible.

¿Cuál es el ánimo o actitud de los integrantes de la sociedad en este momento antes de iniciar? Hasta el momento una mayoría ha demostrado una actitud de disposición, se han vendido dulces, horneado pastelillos y también se ha recaudado ropa para obtener fondos para cubrir algunas de las necesidades en los asilos que visitemos.

Ikeya

¿Cuál es el proyecto que Ikeya va a desarrollar? Un huerto, que se trabajará dentro de la escuela.

Coordinadores: Lilia Rodríguez Antonio García

¿Cuál es el objetivo del proyecto? Economizar, crear la cultura de producir nuestros propios alimentos, ayudar a personas con bajos recursos.

¿Cuál piensa que será el mayor reto al que se enfrentarán para alcanzar su objetivo? Acomodar las semillas de manera correcta y mantenerlas saludables.

¿Cuál es el ánimo o actitud de los integrantes de la sociedad en este momento antes de iniciar? Muy animados, ya estamos ahorrando y haciendo colectas para los gastos, los chicos están vendiendo dulces.

¡DESEAMOS EL MAYOR DE LOS ÉXITOS A TODOS LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES EN SUS INICIATIVAS!


Concurso de Animación de TICS II En el presente tetramestre la Academia de Tecnologías de Información organizó colaborativamente con las academias de Ciencias Sociales y Habilidades un concurso de animación con el cual se pretendía motivar a los estudiantes a que pusieran en práctica todo lo aprendido durante el periodo. La participación fue extensa y la competencia muy dura, ya que los estudiantes demostraron su esfuerzo y dedicación en cada una de las actividades evaluadas. Para elegir la mejor animación se consideraron como criterios de evaluación las principales herramientas de Flash, pero sobre todo el esfuerzo, la dedicación y la creatividad de los estudiantes. Considerando lo anterior, felicitamos al ganador del concurso: MONTES DE OCA GUZMAN MIGUEL MATTHEW, por su excelente animación. Puedes ver su trabajo dando clic en el siguiente vínculo Proceso de Elaboración.

Pascua en Inglés

La academia de Inglés organizó como proyecto final del periodo Enero—Abril 2015 la exposición de Pascua.

Los estudiantes de la preparatoria prepararon sus exposiciones explicando la historia de la celebración, a la vez de deleitarnos con deliciosos platillos típicos de las festividades.

Felicitamos también a cada uno de los participantes por su empeño y los invitamos a esforzarse al máximo en cada uno de sus proyectos.

Dirección de Preparatoria Academia de Tecnologías de Información

Academia de Ciencias realiza visita a Cervecería Gracias a la visita que realizamos el día miércoles 4 de Marzo del 2015, pudimos entender con claridad el proceso de fermentación para obtener la cerveza. A medida que recorríamos la planta, apreciamos su tamaño y evolución del proceso, así como sus fundadores. También aprendimos los distintos tipos de cerveza que se elaboran a lo largo del país, así como las diferentes plantas con las que cuenta Cervecería. Más allá del proceso, es interesante la historia de la compañía cervecera más grande de México.

Reflexión compartida por Carlos Quiroga y Daniela Martínez

COMITÉ EDITORIAL

COLABORADORES

Carolina Solis Albores

Emmanuel Elizondo

Gladys Pérez

Directora Académica de Preparatoria

Valeria Guajardo

Vanessa Nieto

Marisol Díaz

Yesica Aldape

Orlando Ávila

Daniela Jiménez

Carolina Carrillo

Evelyn Lozano

ponerte en contacto, dejamos estos espacios disponibles:

Ashley Cota

Jeniffer García

TopTec Oficial

Samantha López

Melanie Baranda

Iván Guerrero Vidales Líder de Generación Sara Ramírez García Docente y Asesora Académica

TOP TEC Enero—Abril 2015 Año 1 Número 5 Si gustas colaborar en TOP TEC o

TopTecInc


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.