Top Tec - Año 1 No. 2

Page 1

Se inauguran las sociedades en preparatoria

El pasado 26 de septiembre se realizó la ceremonia de inauguración de sociedades para las generaciones 2013 – 2014 de la preparatoria. Dicho evento marca el inicio de una serie de actividades deportivas, académicas y sociales destinadas a fomentar el trabajo colaborativo así como la i n te g r a c i ó n e s t u d i a n t i l p o r medio de la sana competencia."

"

El evento estuvo presidido por la Lic. Monserrat Camacho, Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, así como de la Lic. Carolina Solis Albores, D i r e c t o r a Ac a d é m i c a d e Preparatoria, quien dirigió un mensaje emotivo a los estudiantes haciendo una analogía entre la vida de un estudiante y el paso de un cometa, mencionando que así como los cometas “dejan huella en el firmamento con su estela”,

así los estudiantes, representando cuatro cometas principales, Halley, Araya, Brela e Ikeya, dejan una huella en la In s t i t u c i ó n h a c i e n d o u n esfuerzo extra en sus acciones, buscando un propósito de vida trascendente."

"

Les deseamos el mejor de los éxitos en esta nueva aventura que están a punto de emprender."

"

Por: Iván Guerrero Vidales


TIPS para la Materia en Línea! Por Emmanuel Elizondo 
 Una nueva modalidad para quienes cursamos el cuarto tetra es la materia en línea. Nos referimos a Ciencias de la Vida. Aquí te dejamos algunos consejos ú=les para lograr un excelente desempeño académico:

"

Paso 1: ¿Qué necesito? Para una materia en línea lo principal es tener a la mano o a tu disposición un aparato electrónico como laptop o computadora de escritorio para poder realizar la sesión con tu maestro(a) o realizar las ac=vidades que te va indicando la agenda personal de la m a t e r i a . Ta m b i é n n e c e s i t a r á s audífonos y un micrófono para tu comodidad audi=va.

"

Paso 2: ¿Qué hacer? Una vez que ya haya pasado tu sesión necesitas estar al pendiente de los avisos en Blackboard para revisar todo el boleNn de indicaciones que tu maestro(a) vaya publicando. No olvides que también debes estar al pendiente del correo ins=tucional para estar en contacto con el profesor.

"

Paso 3: ¿Cómo lograr un mejor desempeño? Los siguientes son consejos para que p u e d a s o b t e n e r u n a n o t a b l e calificación en la materia en línea: • Debes ingresar al curso por lo menos una hora los días que =enes sesión con la maestra o bien cuando lo requieras. Por supuesto, también estar al pendiente de lo que publiquen. • Realizar los trabajos de preferencia antes de la fecha indicada, pues en caso de tener dudas puedas consultar con el maestro de planta, es decir, el de tu aula donde tomas la sección. • Tienes que establecer prioridades. • No tener distracciones, mantén la concentrado en tu trabajo.

"

Paso 4: “Elige tu comodidad” Para tomar la sección webex, que es el medio por el cual =enes la video-­‐ llamada con tu maestro(a), elige así: Si es en un salón: • Trata de sentarte en un lugar donde los compañeros más latosos no te puedan distraer.

"• •

"

Siempre lleva en la mano unos audífonos con micrófono o un micrófono aparte. Concéntrate en la explicación del maestro y trata de no tener abierta alguna aplicación o página de internet que te puedan distraer.

Si tomas la sesión fuera:

• Siempre cuando vaya a iniciar una

"

sesión con el maestro(a) busca un lugar tranquilo, como tu lugar favorito de la casa o donde te encuentres, que no haya sonido, ni ruidos. Colócate los audífonos para tener una mayor capacidad audi=va.

Recuerda:

• Lectura y estudio diario. • Hacer una planeación general facilita el estudio.

• T o m a r e n c u e n t a l a s retroalimentaciones.

• Comunicación constante con el profesor y líder de generación.

"

La GRATITUD!

"

Por: Marisol Díaz"

Es uno de los valores más importantes que debemos tener, ya que con la gratitud podemos demostrar nuestro aprecio o agradecimiento hacia una persona por brindarnos su ayuda y apoyo." A nivel preparatoria es uno de los valores que los jóvenes han ido perdiendo, y que deberíamos retomar, pues no nos cuesta nada dar un poco de GRATITUD."

"

Para ser agradecido:" 1. Admitir que necesitamos a las demás personas para algunas actividades." 2. Reconocer las cosas que los demás hacen por nosotros." 3. Incluir en nuestra vida diaria un afecto de agradecimiento." 4. Reconocer muchas de las cosas que nos brindan las otras personas como el amor, la protección, la sabiduría, entre otras.


toma nota de los TIPS "Conoce a tus maestros y Por Ashley Cota y Emmanuel Elizondo En esta ocasión entrevistamos a los maestros que nos imparten las materias del área de Matemá=cas: Marta Elva Guzmán y Nereo Ríos. Ellos nos sugieren en esta plá=ca algunos consejos prác=cos para aquellos estudiantes con dificultades con el universo de los números. Tomen nota para que puedan tener un mejor entendimiento y aplicación de esta asignatura. También nos comparte como disfrutan ser maestros de matemá=cas. Esto fue lo que les preguntamos:

"

¿Qué métodos sugiere para las personas que =enen dificultades en matemá=cas?

"

"Los métodos que sugiero para l a s p e rs o n a s q u e = e n e n dificultades en matemá=cas primero tener ac=tud, de q u e r e r a p r e n d e r. Te n e r intenciones, poner atención en clases, preguntar las dudas, imitar los ejercicios que hacemos en clases o intentarlo en los ejercicios que encarga la maestra…Si te topas con alguna duda, preguntar…pero el primer paso es imitar los procedimientos que =enen escritos en la libreta" ¿Qué le hace disfrutar el ser maestra de Matemá=cas?

"

"La sa=sfacción es como veo a los alumnos que disfrutan las matemá=cas, que se alegran porque aprendieron algo y

porque es mi granito de arena en el mundo. Yo siempre he pensado que las personas venimos al mundo a muchas cosas pero la más importante es ayudar y compar=r lo que tenemos...Yo lo disfruto demasiado y me gusta ayudar soy muy paciente, no los dejo atrás a ninguno."

"" "

¿Qué recomendaría usted para las personas que =ene dificultad con matemá=cas? “La prác=ca, yo le comento a los alumnos que la única f o r m a r d e a p r e n d e r matemá=cas es haciendo matemá=cas, porque en sí no h a y u n a f ó r m u l a p a r a aprender, la única forma para aprender es la PRACTICA” ¿Qué lo hace disfrutar el ser maestro de matemá=cas? “Pues mira, la sonrisa que =enen o que da en los alumnos cuando le en=enden a un problema, esas sonrisita de ¡ah ya le entendí! Esa expresión en sus rostros de ver que en=enden a la explicación, eso es lo que me gusta a mí y me hace disfrutar ser maestro de matemá=cas. Muchas gracias” Gracias, Maestros, por sus valiosas aportaciones y compar=r su =empo para esta entrevista. A nuestros lectores, esperemos les sean de ayuda estos consejos para entender mejor las matemá=cas y poder obtener así un mejor resultado en su ponderada.

Cuéntanos alguna experiencia donde hayas practicado el valor de la gratitud y podrás participar en la rifa de alguno de los siguientes libros:

Para participar sólo necesitas hacer una reflexión del valor de la gratitud basado en el video o en el cuento:" • Video: La Ciencia de la Felicidad: Experimento Gratitud" • Cuento: El sembrador de dátiles de Jorge Bucay"

"

Envía tu reflexión a toptecsn@outlook.com " Tienes hasta el día 31 de octubre para participar.


Universidad TecMilenio celebra su aniversario número 12

"

Por Ashley Cota y Samantha López

Mo=vados por la celebración de un año más de Universidad Tecmilenio le pedimos a nuestra Directora General de Campus San Nicolás, Selene Margarita Valenzuela Millán, nos compar=era algunas de sus experiencias más memorables que han sido producto de su compromiso con la educación en nuestra comunidad y también nos hizo parNcipes de sus proyecciones a futuro. Con la amabilidad que la caracteriza, ella nos respondió las siguientes preguntas:

"

¿Cuál ha sido su experiencia más memorable o significa7va como parte de nuestra universidad? "Han sido bastante los momentos memorables desde mis inicios aquí en la Universidad Tecmilenio yo recuerdo muy sa=sfactoriamente la apertura del Campus Cumbres que me tocó estar ahí ocho años. El haber dado la primera generación fue para mí de mucha sa=sfacción, ver cómo entraron y ver quién estaba terminando o cumpliendo un obje=vo, un sueño.

"

Cuando llego aquí, al Campus San Nicolás, me recibieron con mucha calidez, mucha atención. El ver las graduaciones para mí es lo más memorable; también dentro la universidad, el

lanzamiento del nuevo modelo generó en nosotros una nueva visión hacia lo que queremos proyectar como universidad y en toda la comunidad ha sido también un reto el que estén conociendo nuestros tres diferenciadores, es decir, estamos trabajando sobre el mejor lugar para estudiar y para ser feliz, buscar que en=endan la parte del 40% de flexibilidad de los planes de estudio y también que los alumnos aprendan haciendo. Esa parte del reto que tenemos como nuevo modelo de universidad y cada día aquí en la universidad se viven nuevas experiencias, nuevas cosas que estamos aprendiendo; a mí en lo par=cular me gusta aprender de los alumnos , de los docentes , de todos , cada situación , cada momento para mí se ha vuelto una experiencia única."

"

¿Cuáles son sus planes a futuro? “Mis planes a futuro es seguir contribuyendo en la educación, me encanta lo que hago, me encanta la labor que estoy aportando aquí en esta Universidad, seguir contribuyendo en la formación de personas ayudándole a mis estudiantes a que puedan alcanzar ese propósito de vida y que busquen la felicidad.”

Así conmemoró la Independencia de México TecMilenio Campus San Nicolás

"

Por Gladys Pérez U n a d e l a s f e c h a s q u e l a comunidad estudian=l celebró fue la del 16 de sep=embre, donde se c o n m e m o r ó e l D í a d e l a I n d e p e n d e n c i a . A l u m n o s , maestros y todos los que forman el plantel estuvimos presentes en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada de nuestro campus.

Bajo la coordinación del Lic. Juan Pablo Gallegos, los alumnos de cuarto tetramestre nos recordaron el proceso que México siguió para c o n f o r m a r s e c o m o n a c i ó n independiente.
 No pudo faltar en esta ceremonia el célebre grito a una voz de “¡Viva México!”.


Conoce a los capitanes de las cuatro

sociedades Por Carolina Carrillo

El equipo de TOP TEC realizó una entrevista a cada uno de los capitanes de las sociedades, quienes dieron un mensaje a su comunidad. Esto fue lo que nos expresaron:

Esmeralda Núñez"

Ricardo Tongo"

Karen Rojas"

Carlos Bermejo"

“Amigos de Araya, nuestra sociedad es nueva, pero juntos podemos operar las metas puestas, saldremos adelante como uno solo. Nuestra sociedad podrá volverse muy unida hasta el punto de volvernos una familia, juntos podemos lograr todo.”

“A todos los miembros les expreso que quiero que iniciemos juntos con todas las ganas, d i s p o s i c i ó n y creatividad. Darnos cuenta de que si queremos lo podemos lograr, todos somos i m p o r t a n t e s . To d o s serán tomados en cuenta y en conjunto tenernos todos respeto para poder conformar una buena sociedad.”

“Disfruten, Halley es un proyecto muy bonito, aprovéchenlo, atrévanse a jugar, es una oportunidad muy grande p a r a c r e c e r, h a c e r amigos, en el cual puedan dejar huella en el mundo. El mundo necesita de adolescentes interesados en hacer cosas increíbles. " Halley es la familia para formar líderes, para crear cosas nuevas. Creo en cada miembro que conforma Halley y en la visión que me ha creado esta sociedad, estoy muy agradecida y con muchas ganas de empezar a trabajar.”

“Yo no sólo quiero formar una sociedad, sino más bien formar una familia en la cual puedan salir adelante en las próximas actividades durante los próximos tetras. Y cuando yo seda el puesto de capitán a otra persona, me refiero a uno de ustedes miembros de primer tetramestre, tengan una gran familia. Diviértanse, aprendan, respeten y disfruten esta etapa, recuerden que todo es efímero. Les mando un cordial saludo.”

"

"

"

"


Cosechando el éxito escolar

"

Durante los cursos propedéuticos de la Generación 2014-2016 algunos alumnos destacaron por su disciplina y empeño, actitudes que los llevaron a conseguir los mejores promedios en las materias de Español y Matemáticas. Dedicamos esta sección para felicitarlos por su dedicación y esfuerzo durante los cursos.

"

Para conocer cómo pudieron llegar al éxito durante los cursos, les pedimos que nos contestaran una serie de preguntas como • ¿Qué actitudes o habilidades te llevaron a obtener este reconocimiento? • ¿Qué hábitos de estudio manejas para obtener el éxito? • ¿Qué recomiendas a tus compañeros de generación?

"

Igualmente, nos brindaron algunos consejos para compartirlos con la comunidad de estudiantes de TECMilenio San Nicolás.

"

A continuación, les presentamos a los alumnos más destacados: VANESSA GUADALUPE NIETO DE LEON

1.Siempre poner atención a mis clases, siempre acudir a mis profesores, dar lo mejor de mí y hacer todo lo que se me pide para trabajos. 2.Siempre repaso en mi casa lo que veo durante clases, si me queda alguna duda investigo en internet o les pregunto a los maestros. 3. No dejar de estudiar y poner mucho empeño en sus estudios.

Por: Valeria Guajardo y Jesús González

DIANA DANIELA JIMENEZ ARELLANES 1.P r i m e r a m e n t e e s l a constancia durante las clases, el siempre estar atentos a lo que los maestros decían, la responsabilidad y el compañerismo que hubo, que es lo que te ayuda a echarle ganas y así entregar lo mejor de mí. 2. Manejo dos hábitos: prestar atención a clases, que es cuando adquirimos conocimiento, y ser constante en el estudio en casa para recortar lo que aprendí en clase. 3. Que no se rindan, siempre estudien para dar lo mejor de ellos, porque a final de cuentas, es su futuro y esto ayudará a estar bien preparados para ser lo mejor.

LUIS FERNANDO SÁNCHEZ CARREÓN 1.Más que nada es poner atención en clases, hacer todo lo que los maestros nos piden y aprender a trabajar en equipo con los compañeros 2.M a n e j a r u n h o r a r i o constante en mi hogar, más que nada estar atento a los que nos pidan en las distintas materias y qué tiempo va a llevar los trabajos que nos pidan. 3. Organizarse en sus horarios, que se den tiempo para todo, no dejar ninguna materia y ponerle mucho empeño al estudio.


MIGUEL MATTHEW MONTES DE OCA GUZMAN 1.E s t u d i a r t o d a s l a s materias, observar como son las cosas, adaptarte al tipo de estudio. Hice todo lo que me pedían hacer de trabajos, estudiar en casa las materias, ser líder también me ayudó ya que en mi mesa yo les indicaba qué hacer, proponía ideas y he sabido dirigir al equipo. 2. Primero analizo la situación, qué se necesita, qué problemas podrían llevarse a cabo, las consecuencias, los beneficios y dependiendo de ello hago lo necesario para llegar al éxito. 3. Antes de actuar, analizar cómo poder llegar a una meta, pensar lo que se necesita, llegar a un punto donde una persona pueda tener su vida social, pueda ir a fiestas, salir, pero siempre y cuando estudien, ser aplicados, donde la escuela y la vida social serán equilibradas.

SANDRA DANIELA MARTÍNEZ LUGARDO 1.Enfocándome en lo que quería, es alcanzar un promedio alto y echarle ganas a los estudios. 2.Casi siempre tengo unas tres horas para hacer las tareas o enfocarme para estudiar para los exámenes y lo que me queda libre lo aprovecho para jugar videojuegos, como una recompensa, es como agradecerme a mí misma por todo lo que hice. 3. Planificar su día, o como un horario para hacer las cosas que necesiten de la escuela y no distraerse tanto con cosas sin importancia .

El beneficio de asombrarse

¡Muchas felicidades chicos! Continúen así y anímense por tener un futuro exitoso!

La capacidad de asombro es una de las cualidades que caracteriza la etapa de niñez del ser humano y que al parecer vamos perdiendo conforme nos habituamos a lo cotidianidad y la rutina de nuestro día a día."

"

Inocencia, es una idea que se nos viene a la mente al pensar que una persona se pueda asombrar por las pequeñas cosas de la vida; realmente es uno de las virtudes más importantes por que se dice que entre más inocente eres, más puro y con un alma más tranquila y liviana. Piensa en el personaje del Principito que sorprendía con su asombro a los personajes de esta novela."

"

El asombro despierta la creatividad, la curiosidad, que han sido determinantes para la evolución del hombre en sociedad."

IVÁN GERARDO ELIZONDO ESPINOZA

1.Con responsabilidad, actitud y con muchas ganas de aprender. 2.Poner atención en clase, preguntar las dudas que tenga. 3.Si tienen alguna duda, pregunten y logren entender el tema de una manera efectiva.

Te proponemos algunas acciones que pudieras practicar para desarrollar la capacidad de asombro:" • Poner más atención a lo que nos rodea, especialmente en la naturaleza, que nos regala tantos espectáculos que pasamos por alto." • Ve más allá de lo esperado" • Sé más sensible a tus sentidos: escucha, no oigas; observa, no mires; siente, no toques." • Admira las cosas y a las personas." • No crees falsas expectativas sobre las personas que te rodean, no las encasilles, déjate sorprender por sus personalidades." • No dejen pasar por alto las pequeñas cosas, en ellas encontrarán algo hermoso y único."

" "

Mira este video: Mantén tu capacidad de asombro" Por Orlando Ávila


Practiquemos la GRATITUD Por: Sara Ramírez!

"

Demostrar gra=tud a los demás y contar con la gra=tud de quienes nos rodean contribuye a que vivamos plenamente. Una transformación posi=va es posible si ponemos en prác=ca este valor. La gente que expresa frecuentemente gra=tud =ene mejor salud, op=mismo, bienestar, ayuda más a otros y avanza más para conseguir sus metas (Emmons & Crumpler, 2000).

"

Te dejamos este cuento “El sembrador de dá=les” de Jorge Bucay, publicado en su obra Cuentos para pensar (2012): En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas palmeras da=leras. Su vecino Hakim, el acaudalado mercader, se detuvo en el oasis a abrevar sus camellos y vio a Eliahu transpirando, mientras parecía cavar en la arena. -­‐ ¿Qué tal anciano? La paz sea con=go. -­‐ Con=go -­‐contestó Eliahu sin dejar su tarea. -­‐ ¿ Q u é h a c e s a q u í , c o n e s t a temperatura, y esa pala en las manos? -­‐ Siembro -­‐contestó el viejo. -­‐ ¿Qué siembras aquí, Eliahu? -­‐ Dá=les -­‐respondió Eliahu mientras señalaba a su alrededor el palmar. -­‐ ¡Dá=les!! -­‐repi=ó el recién llegado, y cerró los ojos como quien escucha la mayor estupidez. -­‐ El calor te ha dañado el cerebro, querido amigo. Ven, deja esa tarea y vamos a la =enda a beber una copa de licor. -­‐ No, debo terminar la siembra. Luego si quieres, beberemos...

-­‐ Dime, amigo: ¿cuántos años =enes? -­‐ No sé... sesenta, setenta, ochenta, no sé... lo he olvidado... pero eso, ¿qué importa? -­‐ Mira, amigo, las da=leras tardan más de cincuenta años en crecer y recién después de ser palmeras adultas están en condiciones de dar frutos. Yo no estoy deseándote el mal y lo sabes, ojalá vivas hasta los ciento un años, pero tú sabes que diqcilmente puedas llegar a cosechar algo de lo que hoy siembras. Deja eso y ven conmigo. -­‐Mira, Hakim, yo comí los dá=les que otro sembró, otro que tampoco soñó con probar esos dá=les. Yo siembro hoy, para que otros puedan comer mañana los dá=les que hoy planto... y aunque solo fuera en honor de aquel desconocido, vale la pena terminar mi tarea. -­‐ Me has dado una gran lección, Eliahu, déjame que te pague con una bolsa de monedas esta enseñanza que hoy me diste -­‐ y diciendo esto, Hakim le puso en la mano al viejo una bolsa de cuero.

COMITÉ EDITORIAL

COLABORADORES

Carolina Solís Albores Directora Académica de Preparatoria

Emmanuel Elizondo

" ""

Iván Guerrero Vidales Líder de Generación

""

Sara Ramírez García Docente y Asesora Académica

"

Valeria Guajardo

" " Jesús González Ashley Cota

Marisol Díaz

Samantha López

Orlando Ávila

Gladys Pérez

Carolina Carrillo

"

-­‐ Te agradezco tus monedas, amigo. Ya ves, a veces pasa esto: tú me pronos=cabas que no llegaría a cosechar lo que sembrara. Parecía cierto y sin embargo, mira, todavía no termino de sembrar y ya coseché una bolsa de monedas y la gra=tud de un amigo. -­‐ Tu sabiduría me asombra, anciano. Esta es la segunda gran lección que me das hoy y es quizás más importante que la primera. Déjame pues que pague también esta lección con otra bolsa de monedas. -­‐ Y a veces pasa esto -­‐siguió el anciano y extendió la mano mirando las dos bolsas de monedas-­‐: sembré para no cosechar y antes de terminar de sembrar ya coseché no solo una, sino dos veces. -­‐ Ya basta, viejo, no sigas hablando. Si sigues enseñándome cosas tengo miedo de que no me alcance toda mi fortuna para pagarte.

TOP TEC Septiembre - Diciembre 2014 Año 1 Número 2

"

Si gustas colaborar en TOP TEC o ponerte en contacto, dejamos estos espacios disponibles: TopTecOficial TopTecInc


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.