3 minute read

Hoteles

Next Article
Norte argentino

Norte argentino

Advertisement

Perfecto para familias que buscan diversión, confort e interacción con la naturaleza, el resort Pratagy que se encuen- tra localizado en la ciudad de Maceió, en Brasil es el primer All Inclusive de Maceió, que ofrece para sus huéspedes una excelente estructura de placer y confortables habitaciones divididas en cinco categorías, Studio Familia, Cabaña, Cabaña Premium, Superior e Superior Premium. Rodeado de la desierta Playa de Pratagy, el Río Meirim y las deslumbrantes Piscinas Naturales formadas en la región, hacen del lugar una excelente opción para toda la familia.

La diversión de la familia está a cargo de los monitores disponibles durante todo el día, quienes organizan actividades para niños a partir de los cuatro años, jóvenes y adultos. Menores de 4 años también pueden participar de las actividades, siempre acompañados de un adulto responsable.

El All inclusive cuenta con sabrosas opcio- nes gastronómicas con diferentes ingredientes que lo convierten en un excelente motivo para justificar el viaje al destino. Frutos de mar, pescados, langosta y camarones están inclui- dos. Un menú con sopas, caldos, pastas, car- nes, quesos, fiambres, snacks, frutas, ensala- das. Bebidas con alcohol y sin alcohol también están incluidas. Todo ello para que no se tenga que preocupar de nada a la hora de disfrutar de sus vacaciones.

Para la diversión ser mejor!

A partir del segundo semestre de 2020, el Resort Pratagy ofrecerá a sus huéspe- des la posibilidad de disfrutar de un par- que acuático nuevo con temática del fondo del mar. La atracción contara con un rio lento, piscinas de adultos e infantil, ade- más de juegos interactivos con toboga- nes, toboganes de agua y una capsula. pratagy.com.br

Tren chino de Constitución a Europa

Los que aman los trenes tienen hoy la insólita oportunidad de llegar a Alemania, Austria del Sur y Dinamarca surcando la pampa -y no el Atlántico- en un tren chino.

A Bahía Blanca, bajando en Tornquist

Los lunes, miércoles y viernes parte de Plaza Constitución en Buenos Aires un moderno tren de Trenes Argentinos hacia Bahía Blanca a las 19:53. El convoy llega a la pequeña ciudad de Tornquist la mañana siguiente a las 7:22. Estos trenes chinos son nuevos y cuentan con coche comedor, coche cama, coches pulman y de primera clase. Viajar en ellos es una forma ideal de atravesar en una apacible noche la pampa húmeda. En el andén de la pequeña estación pampeana aguarda el Jefe de Estación, Oscar Corvatta, quien, sea la temporada que sea, parece no verse afectado por el calor ni el frío y aparece con la remera celeste con el logo de Trenes Argentinos.

En combi al corazón de Europa

30 kilómetros en una combi que aguarda al lado del andén llevan a Villa Ventana, encantadora localidad serrana que integra la Comarca Turística de Sierra de la Ventana. En la Calle Siete Colores, entre las Avenidas Pillahuincó y Belisario (de tierra para no perder autenticidad) el viajero podrá conocer a otra persona importante que no sólo es Jefe de Estación, sino maquinista, operador, técnico y propietario de una compleja red de ferrocarriles europeos que él mismo ha ido construyendo con sus propias manos en años de intensa y minuciosa labor.

Se trata de Joachim (Joaquín) Burzlaff, alemán, nacido en la hermosa ciudad portuaria de Hamburgo, sobre el Río Elba. Él y su esposa Inge, nacida en la localidad austríaca de Waidhofen an der Ybbs entre Viena y Linz, en la región prealpina, llegaron 35 años atrás, en 1985. Su deseo era vivir cerca de montes o coli

nas y -tras un tiempo en Buenos Aires- salieron a recorrer Salta y la zona de Cuyo donde resolvieron no afincarse por ser zonas sísmicas. Visitaron Bariloche, pero la consideraron demasiado fría en invierno. Un amigo, alemán también, les habló de la Comarca de Sierra de la Ventana, donde encontraron lo que anhelaban: agradable verdor, colinas de respetable altura, la cercanía del mar -playas a poco más de un centenar de kilómetros- y el microclima de Villa Ventana, que se encuentra entre 360 y 416 metros sobre el nivel del mar.

Construyeron allí su casa y un edificio contiguo que se convertiría en el eje de sus vidas y el objetivo de una pasión que sigue viva como el primer día. Joachim podría afirmar que es

Una sola mirada permite apreciar la complejidad y el detallismo de la maqueta, que integra el paisaje del Norte de Europa, el estilo de las ciudades y un espectacular ferrocarril en miniatura.

This article is from: