La Serie del Caribe invade el Nido de Mexicali: Todo un éxito la apertura
>Deportes pág. 4B
La Serie del Caribe invade el Nido de Mexicali: Todo un éxito la apertura
>Deportes pág. 4B
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
“No hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar aranceles”, contestó tajantemente Donald Trump. Hoy sábado primero de febrero se espera que el gobierno de Estados Unidos imponga un arancel general del 25 por ciento a todas las importaciones de México.
Tras una mañana llena de especulaciones, el mismo presidente republicano dejóenclaroquenadaevitaría el hecho. “Los tres no nos han tratado muy bien”, dijo Trump. Aunque la agencia Reuters afirmó que la fecha se había movido para el 1 de marzo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt,desmintióloshechos.
El castigo de Trump no termina ahí. Informó que también impondrá aranceles sectoriales a los chips semiconductores, al petróleo, al gas, al acero y al cobre, tentativamente el 18 de febrero. Advirtió que también habría aranceles a los farmacéuticos. “Todo tipo de medicinas”.
SIN OPCIONES
“No, nada, nada en este momento”, respondió Trump ante los reporteros, refiriéndose al hecho de que el castigo comercial es inevitable. “¿Ni una herramienta de negociación?”, insistió una reportera. “No, como saben, tenemos grandes déficits con los tres”, afirmó Trump.
Antes de las palabras de Trump, Leavitt desmintió la publicación de la agencia Reuters y dijo: “A partir de mañana (es decir, hoy), esos aranceles entrarán en vigor”. “Son promesas hechas y promesas cumplidas por el presidente”.
Desde su campaña presidencial, Trump prometió poner aranceles como una medida para combatir la migración y el tráfico de drogas, en especial el fentanilo. Además, el mandatario acusa que sus socios comerciales han abusado de los subsidios que les da el gobierno de Estados Unidos, que según él son incentivos de 250 mil millones de dólares al año para México, aunque no lo explica del todo bien.
PLAN A, B Y C
Aun insistente en mantenerse con la cabeza fría, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) aseguró ayer que tienen un plan A, un plan B y un plan C de concretarse las medidas de Estados Unidos. “Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos, y hay esta mesa de diálogo, y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos”, declaró en su conferencia matutina.
Sheinbaum aseguró que el gobierno está preparado. Hay que recordar que el 26 de noviembre, Sheinbaum hizo una declaración sobre que, de poner Estados Unidos aranceles al país, México pondría otro de vuelta. Pese a ello, la jefa del Ejecutivo no aclaró si alguno de los planes mencionados consiste en ello. “Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones; estamos preparados y mantenemos este diálogo”, manifestó ayer.
Mientras la presidenta Sheinbaum sostiene que el país está preparado con un plan A, B y C, el presidente de Estados Unidos confirmó que México y Canadá no pueden hacer nada para evitar la imposición de gravámenes, los cuales empezarían a aplicar desde hoy sábado.
Consultados por TRIBUNA, y ante la latente amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas, productores agrícolas del Valle del Yaqui advierten graves afectaciones para la actividad en la región.
Mario Pablos Domínguez, representante de Aric Tres Valles, explicó que, obviamente, el productor será afectado, especialmente el que exporta o tiene activos tratos de venta al extranjero. “Aunque el consumidor final va a sufrir este impacto también, hablando de Estados Unidos. Las cosas tienen que ir adecuadas; obviamente va a incidir en altos costos de producción, pues el productor tiene que subir su valor para pagar los aranceles. En hortalizas es muy común eso, pero pues se tiene que regular poco a poco en el mercado para que pague el fruto que ocupa el consumidor en Estados Unidos. Es un duro golpe que aplique un arancel tan elevado”.
Añadió que ya se encuentran bastante limitados por el tema de la sequía en la región. “Tenemos limitaciones en áreas de cultivo y esto viene a agravar la situación, porque golpea a un sector productivo primario, específicamente el de hortalizas, que se ve como una actividad muy rentable, y va a golpear la economía de estos productores en bajar las tarifas de producción o hasta salir de la actividad”.
Siempre vamos a mantener el diálogo es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos y ahí esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”. “
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
La presidenta ha manejado el discurso de defender al pueblo y a la soberanía mexicana sobre todo: “Vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación”, comentó la presidenta por la mañana. Ya por la tarde, tras el anuncio definitivo de Trump, en un evento de entrega de viviendas en el Estado de México (Edomex), Sheinbaum Pardo aseguró que el modelo actual soporta la economía nacional y por eso ella está “tranquila”. “Tenemos pueblo, tenemos un modelo de desarrollo económico y recientemente presenté el ‘Plan México’, que es un plan para el desarrollo nacional, así que todos unidos. Porque el pueblo unido jamás será vencido”.
“UN ERROR ESTRATÉGICO”
Ayer, en la misma mañanera, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habló de las afectaciones que tendría poner impuestos. Señaló que
Por su parte, Omar Guillén Partida, secretario nacional de la organización de productores de Alcano, explicó que el 80 por ciento de lo que produce México va a Estados Unidos, siendo el impacto más fuerte en la parte de las hortalizas y en la venta del ganado, hablando del sector primario.
“Sí tendríamos, por un lado, un grave problema, porque al momento de querer mandar nuestros productos, evidentemente con un impuesto del 25 por ciento se sube el precio demasiado, y eso evidentemente no lo haría atractivo al mercado estadounidense y esa posibilidad de que pudiéramos tener una reducción en nuestras ventas, pues impactaría fuertemente en la economía del sector primario en lo particular”. Mientras que Renan Cruz Valenzuela, gerente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), dijo que hay preocupación. Pues políticamente va a impactar fuertemente en la exportación, pero también a Estados Unidos les va a impactar.
“
Eventualmente vamos a poner aranceles a microchips; aplicaremos aranceles al petróleo y al gas (...) Vamos a imponer muchos aranceles en el acero (...) en el aluminio y últimamente en el cobre”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
sería un “error estratégico” y afectaría a millones de familias de los Estados Unidos. Dijo que si Trump pone el castigo, por ende los productos subirán de precio y habría menor disponibilidad de productos, así como posibles disrupciones en las cadenas de suministros. Ebrard dijo que afectaría a 12 millones de familias del país vecino.
El titular de Economía explicó que esta medida impactará directamente en el costo de vida de los ciudadanos estadounidenses, encareciendo productos como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, de los que México es el principal proveedor. “Si esta tarifa se impusiera, sus consumidores van a enfrentar precios más altos en todos los sectores. Este impacto se sentirá en millones de familias estadounidenses de un día para otro”.
De acuerdo a una presentación que mostró, explicó que los consumidores pagarían un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares, sólo por el tema
de los automóviles. Mientras que el aumento para las computadoras sería de siete millones de dólares, en televisores, el impacto sería de un aumento de dos mil 397 millones de dólares.
Ebrard sostuvo que los consumidores de Estados Unidos también tendrán un aumento en productos como frutas, verduras, carne, cerveza y equipo médico. Añadió que el impacto sería mayor en estados fronterizos y de alto consumo como California, Texas, Florida y Arizona.
MÉXICO ENTRARÍA EN RECESIÓN
La firma especializada Standard & Poor’s (S&P) señaló ayer que la implementación de estos aranceles empujará a la economía del país a una recesión, además de que la tasa de desempleo promedio aumentará este 2025. Mientras que el banco de inversión JPMorgan afirmó que el peso mexicano sufrirá una caída del 12 por ciento.
VEN TIEMPOS COMPLICADOS
Mientras tanto, en Canadá también sufren las amenazas de Donald Trump. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, admitió que su país se enfrentará a “tiempos difíciles” y responderá con “fuerza” y de forma inmediata si Estados Unidos empieza a aplicar los gravámenes. “Estamos en un momento crítico porque, como el presidente Trump afirmó ayer, sigue comprometido a aplicar aranceles a Canadá tan pronto como mañana (hoy). No sabemos con precisión lo que serán”.
Con el firme compromiso de reforzar la estrategia de seguridad, a través del equipamiento a las corporaciones policiacas, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de patrullas, equipo y armamento a la Policía Estatal y Municipal para distintos municipios de la sierra y zona norte de la entidad.
En presencia de los elementos que integran los cuerpos de seguridad, y en representación del gobernador Alfonso Durazo, el secretario de Gobierno Adolfo Salazar Razo, destacó la importancia de fortalecer las capacidades operativas de las corporaciones policiacas para garantizar la paz y la tranquilidad a las familias sonorenses. Esta entrega, dijo, representa una inversión significativa para mejorar las condiciones de trabajo de los elementos policiales y brindar mayor protección a la población.
“Esto que estamos haciendo y estos recursos son porque tenemos que atender el fenómeno que se desprende por la ausencia de muchos años, de gobiernos que no tenían ese compromiso con nuestra gente, nosotros estamos determinados en el Gobierno del Estado de Sonora que, a partir de la conducción del gobernador Alfonso Durazo, no se defraudará ningún día de su gobierno la confianza depositada por las y los sonorenses. Ese es el llamado que hacemos con todas y con todos ustedes a refrendar juntos, a
refrendar de manera coordinada ese compromiso ya los elementos de las diferentes instituciones a seguir profesionalizándose, a seguir esforzándose y en ello van a encontrar un gobierno que demuestra con hechos que estamos trabajando de la mano”, comentó.
En total se entregaron dos patrullas para la Policía Municipal de Bavispe y Suaqui Grande; 489 chalecos balísticos; 461 fornituras, 489 insignias y 489 parches para distintos municipios; armamento para la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), con una inversión de más de 20 millones de pesos; además de cuatro unidades adicionales destinadas al programa Corredor Seguro.
Aconchi, Arizpe, Cananea, Nogales, Pitiquito, San Miguel de Horcasitas, Santa Ana y Huásabas fueron beneficiados con armamento; mientras que, Agua Prieta, Altar, Caborca, Cananea, Nogales, San Luis Río Colorado, Santa Ana y Ures recibieron chalecos, fornituras, insignias y parches.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció el trabajo de los cuerpos de seguridad para salvaguardar la paz y la tranquilidad en Sonora y reafirmó su compromiso de seguir fortalecimiento a las instituciones durante su administración con apoyo e inversión en infraestructura, equipamiento y capacitación para garantizar un estado más seguro.
Pese a prohibición, decomisan 106 vapers de escuelas en Obregón
En el contexto de que el Gobierno Federal prohibió el uso y la venta de los cigarros electrónicos, también llamados vapeadores, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en Cajeme, en conjunto con la Dirección de Programas en Prevención del Delito, realizan tareas de prevención del delito y protección a la salud. Fue por ello que se realizó el decomiso de un total de 106 vapeadores en diferentes instituciones educativas del nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria. Karla Gutiérrez Ortega, directora de Programas en Prevención del Delito, afirmó que, además del decomiso, se realizan pláticas con el alumnado para advertir de los daños y consecuencias que tiene el uso de estos artefactos, los cuales, por un motivo de salud pública, fueron prohibidos en todo el país. De acuerdo con expertos en la salud, el acto de vapear afecta a las células
del tracto respiratorio y aumenta la probabilidad de contraer enfermedades e infecciones causadas por bacterias y virus.
Gutiérrez Ortega explicó que van a continuar de forma permanente con las campañas para inhibir el uso de estos dispositivos electrónicos y asegurar el bienestar de los estudiantes. En los decomisos realizados en las diferentes escuelas se quitaron 106 vapeadores, un cartucho para rellenar y siete encendedores. “Con estas acciones buscan prevenir afectaciones a la salud, así como evitar la compra y el consumo de estos dispositivos, los cuales son ilegales”, cita el comunicado de las autoridades de Cajeme.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Con la ayuda de un helicóptero lanzaron volantes pidiendo la renuncia
El hartazgo de los habitantes de Sinaloa por la violencia se vive, y particularmente a Sinaloa, los ha llevado a exigir la renuncia del gobernador
Rubén Rocha Moya de diferentes maneras, con marchas, plantones, y ahora hasta por el aire.
“¡Fuera Rubén Rocha!”, se puede leer en un volante lanzado desde un helicóptero el jueves, con el que buscan la destitución y renuncia del gobernador morenista. Sin embargo, en esto se vincula no solo a Rocha con el crimen organizado; además, se acusa a otros dos funcionarios de estar ligados al Cártel de Sinaloa, principalmente dedicado al cobro de piso. Rocha Moya es vinculado con el Cártel de Sinaloa por presuntamente tener un puesto clave en la familia de ‘Los Chapitos’,
Más info
El rechazo de la población en Sinaloa crece con las peticiones de la renuncia del gobernador, sobre todo con la manifestación realizada el fin de semana pasado, cuando cerca de 20 mil personas salieron a las calles para exigir paz por la ola de violencia.
a quienes presuntamente ayuda en su financiamiento, así como con obtener ganancias por el tráfico de fentanilo. “Ayuda, coordina y traza toda la política de gobierno, de acuerdo a lo que dice la lacra de Iván”, dice el volante que fue lanzado desde el aire.
Una aeronave habilitada como ambulancia aérea con matrícula de México se estrelló la tarde de ayer en un área poblada del noroeste de Filadelfia, en los Estados Unidos (EU), cerca del cruce de Cottman Avenue y Roosevelt Boulevard, dejando varios muertos y heridos, según televisoras locales.
De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FFA) de Estados Unidos, la aeronave es un Learjet 55, la cual se reportó que es de la empresa MED JETS, S.A. DE C.V, con sede en México.
Al menos seis personas estaban a bordo, dijeron las autoridades, reportó NBC10 Filadelfia, las que iban con ruta al Aeropuerto Nacional de Springfield-Branson en Missouri a una misión médica. En tanto, WPVI-TV dijo que posiblemente chocó contra varios edificios y automóviles en el área en donde se han reportado víctimas.
De acuerdo con CBS News, que cita fuentes policiales, hay heridos en tierra y varias casas incendiadas en la zona, a la que han acudido equipos de emergencias.
La aeronave se habría estrellado contra unos edificios para luego arder en llamas, en un hecho que fue de sumo impresionante
De acuerdo con los registros, el miércoles pasado la aeronave realizó un vuelo de Toluca a Querétaro y el martes voló de Veracruz a Toluca, para luego seguir con vuelos en los Estados Unidos.
“Fue horrible. Iba conduciendo por la calle, llegando a Wendy’s, y vi que un avión se estrellaba contra el edificio y explotaba. El cielo se iluminó, me detuve y básicamente todo estaba muy mal”, dijo un testigo, que describió el hecho como “un terremoto”.
De acuerdo con los primeros reportes, se desconocen las causas del accidente.
CONSULADO EN CONTACTO
El Consulado de México en Filadelfia está en contacto con las autoridades locales para confirmar la naciona-
lidad de los afectados en la aeronave siniestrada o en las cercanías del percance, y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció asistencia consular a personas mexicanas que la necesiten.
Hasta el momento no se tiene conocimiento de que haya personas mexicanas afectadas en este hecho. Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, dijo a las personas mexicanas en Filadelfia que el consulado está atento al desarrollo del lamentable incidente aéreo.
Ayer el avión siniestrado realizó tres vuelos: El primero, de Miami a Filadelfia; el segundo, de Filadelfia a Springfield, Massachusetts; y de este último punto, otra vez a Filadelfia, de donde tenía programado regresar a Springfield.
En cifras 2
Accidentes aéreos se han registrado en Estados Unidos en dos días; el jueves fue en el estado de Washington.
La Universidad de Sonora es la de mayor demanda en la entidad
La Universidad de Sonora (Unison) busca superar una matrícula de más de 10 mil alumnos de primer ingreso en su Convocatoria de Admisión 2025, para lo cual ya viene trabajando en un fuerte e intenso programa de promoción. La rectora Rita Plancarte habló sobre este proceso para el próximo ciclo escolar, en el que recibirán a los nuevos estudiantes. “Estamos presentando esta oferta educativa que es pertinente, es una oportunidad para la sociedad
sonorense, oportuna para la formación de nuestros jóvenes y sobre todo porque en este contexto estamos cumpliendo con las expectativas y las tareas que nos ha otorgado la sociedad sonorense”. Karla Mercedes López, directora de Planeación y Evaluación, detalló que la meta de este 2025 en la Unison es tener una matrícula de 10 mil 530 lugares; en primera instancia serán nueve mil 550 espacios y, más adelante, abrir unos 980 lugares extras.
Más info
La institución educativa abrió la página de www. admision.unison.mx, donde los aspirantes podrán acceder a la información necesaria y el registro para el proceso de admisión, que será del martes 4 de febrero al 31 de marzo.
Balacera y persecución dejan a cinco personas muertas y un niño herido en Mazatlán; no cesa la violencia en Sinaloa
Al menos cinco muertos y un menor de edad herido fue el saldo de una balacera ayer en Mazatlán, Sinaloa. Los hechos se registraron en el Fraccionamiento Santa Fe, al sur del municipio, alrededor de las 11:35 horas. Tres de las víctimas fueron localizadas en un taller, otra a dos calles del lugar, frente a un domicilio que fue incendiado y una más a unas cinco calles. En las inmediaciones se encontraron dos vehículos accidentados, al parecer involucrados en los hechos.
PUBLICACIÓN
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas
A través de un proceso ágil, eficiente, sencillo y gratuito se llevarán a cabo en Sonora las Inscripciones Anticipadas para el ciclo escolar 2025-2026, del 1 al 15 de febrero, dijo la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
La dependencia educativa estatal invitó a los padres y madres de familia, así como a los tutores, a consultar los requisitos y realizar el registro correspondiente en el portal www.yoremia.gob. mx, el cual permanecerá activo las 24 horas del día durante todo el período ya mencionado.
Al ingresar a dicho portal, solo tienen que capturar la CURP, verificar los datos de nacimiento o generar un registro nuevo, seleccionar tres escuelas de interés, registrar los datos solicitados y descargar e imprimir la Ficha de Inscripción.
Ya se pueden inscribir a los niños para el siguiente ciclo escolar
Detalló que las Inscripciones Anticipadas se llevan a cabo cada año para registrar al alumnado que ingresará a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, con el fin de prever las necesidades en cuanto a recursos humanos, materiales, infraestructura, libros de texto y otros.
Exhiben a un custodio
Ayer en redes sociales trascendió un video en el que se ve a custodios de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México (Edomex) golpeando y amenazando a Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, quien fue sentenciado esta semana a 17 años de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Difundido en la red social X por diversas cuentas informativas, la agresión fue más tarde confirmada por Cristóbal Castañeda, titular de la SS Edomex, en un breve comunicado. El video muestra como uno de los custodios, durante la detención de
Conmutador: (644) 410-3030
En cifras 15 De este mes de febrero es la fecha límite que tienen los padres de familia o tutores para realizar este trámite.
La SEC indicó que el proceso puede realizarse desde la comodidad de una computadora o dispositivo móvil.
En cifras 27
Márquez, lo golpea en repetidas ocasiones por la espalda mientras el influencer pide que paren, por favor; ante los sollozos, ‘Fofo’ es volteado por el elemento de seguridad, quien procede a darle ca-
Publicidad: (644) 410-3000
chetadas mientras le cuestiona “¿por qué chillas?” y “¿así le pegó a la mujer?”. Los custodios fueron cesados junto con la directora del Centro de Prevención y Readaptación Social de Tlalnepantla, Edomex.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La presentación del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo, que asume el rol del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI), muy próximo a desaparecer, se hizo la mañana de ayer en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).
Fue la titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buen Rostro, quien hizo la presentación del organismo, quien explicó que Transparencia para el Pueblo se encargará de garantizar el acceso a la información y el derecho a conocer cómo actúa el Estado.
La funcionaria presentó las leyes secundarias en la materia, mediante las cua-
les se creará dicho órgano, mientras que la protección de los datos personales estará a cargo de la dependencia a su cargo.
“La propuesta que nosotros estamos haciendo al capturar el INAI es que la parte de acceso a la información, que es el derecho público a conocer todas las estadísticas y el comportamiento del Estado, de los gobiernos, vaya a un órgano desconcentrado que le vamos a llamar Transparencia para el Pueblo”.
En la conferencia matutina, Buenrostro explicó que, en lugar de tener un organismo garante a nivel federal, ahora habrá 16.
“En el caso de Datos Personales en Posesión de Particulares, se mantiene lo que siempre se ha mantenido, la regulación, se mantiene a nivel de federal, y lo hace la
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno”.
“Entonces, en el esquema actual, digamos, estaban permitidos hasta siete comisionados. Y obviamente, al volverse un órgano menos dispendioso, nada más vamos a tener un titular, y entonces de siete pasamos a uno”, puntualizó.
La presentación del nuevo organismo se hizo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional
CONTRIBUIRÁN
En tanto, el pleno del INAI reiteró ayer su compromiso para contribuir al diseño de las leyes secundarias de acceso a la información y protección de datos. Tras el anuncio hecho ayer por el Gobierno Federal, en el sentido de que enviará al Congreso de la Unión un conjunto de iniciativas de
ley sobre el nuevo modelo que tendrán los derechos que hoy tutela el INAI, los comisionados del pleno del instituto señalaron en un comunicado que confían en que “la cultura de la transparencia y los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales se seguirán preservando”.
La desaparición del INAI forma parte de la iniciativa de reforma constitucional que presentó al Congreso de la Unión el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero del año pasado, que incluye a otros cinco organismos autónomos.
En cifras 7
Comisionados tiene el INAI, los cuales en su momento fueron designados por el Senado de la República.
Por su parte, la comisionada Norma Julieta del Río confirmó que la extinción del INAI y su pase a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno se va a concretar el próximo 20 de marzo, e hizo énfasis en que desaparece el instituto, mas no el derecho a la información y la protección de datos personales.
El
electoral es el encargado de organizar el proceso
El Instituto Nacional Electoral (INE) va a instalar 84 mil casillas seccionales en la elección judicial del próximo domingo primero de junio, ello gracias a la ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, reveló Guadalupe Taddei Zavala.
La presidenta consejera del INE hizo énfasis en que el trámite ya está listo en la Secretaría de Hacienda para que el organismo reciba el depósito. “Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de
Hacienda. Se abre un portal, tú entras, capturas, y cuando eso está concluido ya te (piden) los datos”, comentó en entrevista al inicio de un acto con especialistas electorales.
Al respecto, la consejera Rita Bell López, integrante de la comisión organizadora, señaló que hasta el momento solo contarían con los 800 millones adicionales en mención.
“Hasta donde sabemos, esto sería con lo que podemos avanzar. Tampoco queremos dejar cosas en suspenso y que luego no sucedan. Lo ideal sería ya materializar para que podamos avanzar”. Respecto a las listas de candidatos que le hará llegar el Senado de la República a más tardar el 12 de febrero, Taddei indicó que el INE hará una revisión antes de mandar a imprimir las boletas.
El segundo periodo ordinario de sesiones en el Senado, que inicia este sábado, será más intenso que el primero, pues para los legisladores de Morena, Partido Verde y del Trabajo, los próximos tres meses continuarán apuntalando el segundo piso de la Cuarta Transformación con la aprobación de más de 60 legislaciones secundarias que están pendientes.
Los legisladores tendrán una apretada agenda a partir de este sábado
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que
En cifras 14
Reformas constitucionales fueron aprobadas por el Congreso de la Unión en la recta final del año pasado. el periodo ordinario de sesiones será un momento histórico para el país e intenso para los legisladores, porque se discutirán alrededor de 60 proyectos sobre la legislación secundaria de varias leyes aprobadas, debido a que de septiembre a diciembre
¡De no creerse! Batres va por marca registrada de la ‘Ministra del Pueblo’
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de la marca ‘Ministra del Pueblo. En el expediente 3273206 se
Tómbola para elección judicial solo fue una pantomima: Magistrados
El proceso de insaculación en el Senado para candidatos a la elección del Poder Judicial (PJ), mediante una tómbola, fue una pantomima en que la mayoría de los aspirantes no debieron haber sido tomados en cuenta, señalaron magistrados de circuito. Durante la conferencia matutina de los juzgadores, impartidores de justicia del Colectivo Artículo 41 dijeron que en la tómbola sólo debieron participar 25 y no los más de mil postulantes que se inscribieron en el Comité de Evaluación del PJ.
detalla que el pasado 21 de noviembre, la ministra del máximo tribunal ingresó esta solicitud con el objetivo de tener la concesión de esta marca para usarla en productos y servicios enfocados en educación, formación y
del año pasado se aprobaron un total de 14 reformas constitucionales.
Las leyes secundarias que se discutirán serán en distintas materias como social, política y seguridad. De acuerdo con el senador de Morena, Saúl Monreal, entre las leyes secundarias que se discutirán están las derivadas de las modificaciones a la Constitución en materia de vías ferroviarias y la devolución del carácter público de empresas estratégicas como Petró-
actividades culturales. Por solicitar el registro de esta marca, la ministra pagó dos mil 813.77 pesos y puso como dirección postal el edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ubicado en Pino Suárez No. 2, en el centro de la Ciudad de México, así como su correo electrónico institucional. A la fecha, el IMPI no ha resuelto si le entrega a la mi-
PT analiza romper la alianza que tiene con Morena en el congreso
El Partido del Trabajo (PT) analiza romper su alianza con Morena porque hay “mucha soberbia” en dicho partido y no los tratan con dignidad, señaló el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada petista en la Cámara de Diputados, durante el inicio de su reunión plenaria. “Lo que está sucediendo en este momento en Veracruz, puede ser que terminemos yendo solos como partido, porque en este momento hay necedad y mucha soberbia por parte de nuestro aliado mayor”.
leos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se prevé que, desde las primeras sesiones y una vez que la Cámara de Diputados apruebe los más de 30 cambios a la Ley del Infonavit, ésta se regrese al Senado para que se allane o confirme lo aprobado en diciembre pasado.
Los senadores de Morena también tienen prevista la discusión de la reforma en materia electoral que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de eliminar el nepotismo en los cargos de elección popular, la reelección y las candidaturas plurinominales en el congreso, aunque esta última se prevé presentar más adelante.
nistra Lenia Batres Guadarrama la concesión de la marca ‘Ministra del Pueblo. En la solicitud, Lenia Batres señala que la primera vez que se usó el nombre de Ministra del Pueblo’ fue el 14 de diciembre de 2023, fecha que coincide con el día en que tomó protesta en el Senado de la República para el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Funcionarios del gobier
no del presidente Donald Trump se movilizarán para despedir a agentes del Buró Federal de Investiga ciones (FBI) que participan en investigaciones que in volucran al presidente en los próximos días, dijeron ayer dos personas familia rizadas con los planes.
No estaba claro cuán tos agentes podrían verse afectados, aunque decenas de investigadores estaban involucrados en varias pesquisas relacionadas con Trump. Los funcionarios que actúan bajo la dirección de la administración han estado trabajando para identificar a los empleados individuales que participaron en investigaciones políticamentesensiblesparaun posible despido, dijeron las personas que insistieron en el anonimato para discutir conversacionesprivadas.
“ESCANDALOSO”
Los despidos serían un duro golpe a la histórica independencia de la Casa Blanca de la principal agencia federal de aplicación de la ley del país, y reflejarían la determinación de Trump de doblegar a la comunidad policial y de inteligencia a su voluntad.
Es parte de un sorprendente patrón de represalias contra los empleados del Gobierno Federal, luego de las destituciones forzadas de un grupo de altos ejecutivos del FBI a principios de esta semana, así como un despido masivo por parte del Departamento de Justicia de los fiscales del equipo del fiscal especial Jack Smith que investigó a Trump.
La Asociación de Agentes del FBI calificó los despidos
La polémica medida luce como una venganza por parte del presidente, ante quienes lo investigaron en el pasado
El presidente de Estados Unidos inicia mandato con índice de aprobación de 47%
Más info
El índice de aprobación inicial del trabajo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos se sitúa en el 47 por ciento, mientras que el 48 por ciento de los adultos estadounidenses desaprueba el trabajo que está haciendo como mandatario, según un sondeo publicado el jueves por la encuestadora Gallup. Este índice es similar al 45 por ciento de aprobación que recibió Trump al comienzo de su primer mandato (2017-2021), y está por debajo de todos los demás presidentes de Estados Unidos desde 1953, de acuerdo con la encuesta. No obstante, el magnate republicano cuenta ahora con un 46 por ciento de aprobación entre los votantes independientes, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con su primer mandato, de acuerdo con la encuestadora.
planeados como “acciones escandalosas por parte de funcionarios en funciones que están fundamentalmente en desacuerdo con los objetivos de aplicación de la ley esbozados por el presidente Trump y su apoyo a los agentes del FBI”.
“Despedir potencialmente a cientos de agentes debilitaría gravemente la
El paso fronterizo entre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y Egipto abrirá este sábado tras el canje de prisioneros que realizaron Israel y Hamás, indicaron ayer fuentes del movimiento palestino.
El punto de paso de Rafah era vital para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, hasta que el ejército israelí se apoderó de su lado palestino en mayo. Desde entonces, ha estado cerrado, salvo recientemente para el ingreso de camiones de ayuda.
El Ministerio de Salud palestino confirmó que hoy saldrá un primer grupo de heridos y enfermos de la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah. El paso fronterizo será ahora operado por Eubam, la misión de seguridad europea que desplegará efectivos comunitarios, y también por gazatíes no afiliados a Hamás autorizados por Israel. “Europa está aquí para ayudar: la misión fronteriza civil de la UE (Unión Europea) se despliega en el cruce de Rafah a pedido de los palestinos y los
capacidad de la Oficina para proteger al país de la seguridad nacional y las amenazas criminales y, en última instancia, correrá el riesgo de preparar a la Oficina y a su nuevo liderazgo para el fracaso”, dijo la asociación en un comunicado.
ANTECEDENTES
El FBI y el equipo de Smith investigaron a Trump por
A varios altos ejecutivos del FBI promovidos por el exdirector Christopher Wray se les dijo que renunciaran o se jubilaran y que serían degradados o reasignados si no se iban.
sus esfuerzos para anular las elecciones presidenciales de 2020 y su acumulación de documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Florida.
Ambos casos resultaron en acusaciones que se retiraron después de la victoria presidencial de Trump, debido a la política de larga data del Departamento de Justicia que prohíbe el enjuiciamiento federal de un presidente en funciones.
Un portavoz del Departamento de Justicia declinó hacer comentarios, y un portavoz del FBI no respondió a una solicitud de comentarios. Los despidos se harían por la voluntad del director interino del FBI, Brian Driscoll, quien ha indicado que se opone a la idea.
El paso de Rafah permite la entrada de ayuda para los palestinos israelíes”, afirmó la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Según dijo, la misión “apoyará al personal fronterizo palestino y ayudará a transferir a personas fuera de Gaza, incluidos aquellos que necesitan atención médica”. Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE habían aprobado el lunes el nuevo despliegue de esa misión. Por otro lado, los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Reino Unido y Alemania instaron a Israel en un comunicado conjunto a frenar la prohibición de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (Unrwa) en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.
Restos del avión yacen sobre las aguas del río Potomac en Washington
La ruta de vuelo de un helicóptero del ejército antes de colisionar con un avión de pasajeros de American Airlines Group (AAL) sobre Washington esta semana empieza a ser una línea fundamental en la investigación de la tragedia en la que murieron 67 personas.
El helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk, en el que viajaban tres militares, se desplazaba entre dos zonas de vuelo específicas, según declaró J. Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), en una sesión informativa.
Si bien Inman no entró en detalles, los helicópteros están limitados a 200 pies de altura en la zona del accidente, sobre el río Potomac, a las afueras del aeropuerto Ronald Reagan, a
El espacio en el aeropuerto Reagan es uno de los más congestionados del país. Complejas normas rigen la actividad de la aviación militar, privada y comercial en torno al aeropuerto, situado cerca de la Casa Blanca.
donde el avión regional estadounidense se aproximaba para aterrizar. El impacto se produjo a una altitud de unos 350 pies, según los datos de seguimiento del vuelo, lo que lo situaría fuera de la trayectoria estándar para vuelos de los helicópteros, según las directrices publicadas por la Administración Federal de Aviación (FAA).
La FDA aprueba el primer tipo nuevo de analgésico en los últimos 25 años
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el primer tipo nuevo de analgésico en más de dos décadas. El medicamento, suzetrigina, es una pastilla de prescripción de 50 miligramos que se toma cada 12 horas después de una dosis inicial más alta. Se venderá bajo la marca Journavx.
Rusia afirmó ayer que había capturado otro pueblo en su implacable ofensiva en la región oriental de Donetsk en Ucrania y cuando se acerca al crítico centro logístico ucraniano de Pokrovsk luego de casi tres años de guerra.
La afirmación rusa de que sus fuerzas tomaron Novovasylivka no pudo ser confirmada de manera independiente, y las autoridades ucranianas de momento no han ofrecido comentarios.
Sin embargo, mapas del campo de batalla publicados temprano ayer por el Estado Mayor General de Ucrania sugerían que el pueblo estaba al menos parcialmente bajo control ruso.
Las fuerzas rusas han estado intentando durante meses capturar los bastiones clave de Donetsk de Pokrovsk y el cercano Chasiv Yar, luchando a través de campos
Ucrania informó que sus tropas habían repelido 71 ataques del ejército ruso hacia Pokrovsk durante las últimas 24 horas, lo que significa que casi la mitad de los ataques de Rusia a lo largo de toda la línea del frente ocurrieron alrededor de Pokrovsk.
info agrícolas y bosques y envolviendo pequeños asentamientos rurales. La caída de Pokrovsk y Chasiv Yar podría permitir al ejército ruso completar su control sobre Donetsk e incluso preparar el escenario para que continúe hacia la vecina región de Dnipro. Pokrovsk es una importante unión de carreteras y ferrocarriles, proporcionando suministros a un amplio tramo del frente.
Escanea para más información en la web
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
Disparos frecuentes con armas, cambiar de hábi tos para permitir que los menores salgan solos, no caminar de noche o dejar de visitar amigos por te mor a la delincuencia son los indicadores que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), colocan a Ciudad Obregón entre las prime ras ciudades con mayores porcentajes negativos.
De acuerdo a la última encuesta presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Ciudad Obregón se posicionó en el segundo lugar nacional en el rubro de atestiguación de incivilidades, específicamente en el apartado de personas que presenciaron o escucharon disparos frecuentes con armas, con un incremento de 29.8 puntos porcentuales, al pasarde45.4porcientoenla evaluacióndeltercertrimestrede2024a75.2porciento en la más reciente.
Mientras que en el rubro de cambios de hábitos por temor a la delincuencia, la ciudad ingresó al top cuatro nacional, el segundo lugar en dejar de permitir salir a menores con un 75.2 por ciento; tercer escaño nacional en evitar salir a caminar de noche
Más info
Paz Pellat señaló que la delincuencia y la incivilidad son un fenómeno de movimiento vivo, que busca dónde se tienen mejores condiciones, argumentando que en el estado algunos de estos picos de violencia se deben a grupos delincuenciales de Sinaloa.
con un 63 por ciento y un cuarto lugar en cambiar el hábito de visitar parientes o amigos, registrando el 50.6 por ciento.
Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, abordó el tema exponien-
do que el aumento en detonaciones de arma de fuego es un problema doloroso que afecta a toda la región y que, aunque la seguridad pertenece a una agenda federal, el municipio tiene un papel crucial que desempeñar.
“Es relevante que Ciudad Obregón haya salido de ese porcentaje tan alto de percepción de inseguridad, pero no significa que la violencia haya parado. Que esta ciudad se señale como uno de los municipios donde más se ven o escuchan detonaciones con arma de fuego es una realidad bastante dolorosa y, desgraciadamente, todo esto se junta, todo esto se gesta para que las personas cambien sus hábitos, cambien las calles por las que transitan debido a la
La unidad busca concientizar a los jóvenes desde temprana edad
inseguridad, que cambien todo su estilo de vida para poder vivir más seguros. Claro que es una satisfacción grande cuando los números son positivos y que las cosas estén mejorando, pero creo que es mucho más grande esa satisfacción cuando genuinamente esa percepción se expresa fuera de una encuesta”, señaló la directora.
Por su parte, el vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora, Marco Antonio Paz Pellat, señaló que la seguridad en Cajeme ha mejorado significativamente, con una reducción en homicidios dolosos en el último año. Sin embargo, aún persisten problemas graves, con más de 160 homicidios al año y la presencia de grupos criminales.
La subdirectora de la Unidad Especializada de Atención a Menores (UMAV), Miriam Tapia Rodríguez, destacó que de los 600 jóvenes que fueron atendidos por la dependencia a su cargo, el 50 por ciento fue canalizado por sus padres.
La funcionaria en materia de seguridad pública y prevención en Cajeme comentó que los menores que son atendidos presentan diferentes conductas antisociales. Agregó también que atienden a niñas, niños y adolescentes que son canalizados por diferentes instituciones educativas y agregó que durante el 2024, la UMAV atendió a 175 alumnos de diferentes escuelas.
“Hemos tenido niños y jóvenes canalizados por escuelas; en la colaboración con Programas Preventivos, se ha optado que si en las escuelas detectan algún tipo de
Con el objetivo de mejorar la seguridad, fomentar la convivencia y tener mejores espacios públicos, la UMAV participa en coordinación con áreas de Prevención del Delito en la conformación de comités vecinales.
En cifras
70 Por ciento de las víctimas de violencia familiar en promedio son mujeres, según cifras de la UMAV. conducta por parte de los adolescentes, se les brinde apoyo”, apuntó.
Tapia Rodríguez destacó que la reincidencia de menores presentados en la unidad es de un aproximado del 30 por ciento.
Con una alegre celebración, ayer el Ayuntamiento de Cajeme festejó a los trabajadores del área de recolección de basura en conmemoración del Día del Recolector, Servicios Generales e Intendencia reconociendo y agradeciendo el arduo trabajo que realizan día a día.
El alcalde Javier Lamarque indicó que el Ayuntamiento genera oportunidades para que cada día las familias de los empleados tengan mejores condiciones de vida al brindar mayores prestaciones y dignificar los ingresos de cada empleado.
Matilde Lemus Fierros, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme (Sutsac), del mismo modo hizo extensivo el reconocimiento, comprometiéndose a seguir trabajando en mejoras.
En el evento, 73 trabajadores destacados recibieron un reconocimiento, además de un estímulo económico de cuatro mil 182 pesos cada uno, lo que representa 15 días de su salario.
“La UTS cumple con la formación de perfiles educativos”: Mariscal
De acuerdo al rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), Sergio Pablo Mariscal Alvarado, dicha institución cumple con la formación de estudiantes que satisfacen las demandas de las industrias y empresas que se encuentran establecidas en la entidad.
“Plenamente se cumple con la formación de perfiles; la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora tiene el más alto índice de empleabilidad de la región, es decir, los egresados de la UTS son los preferidos por el
sector productivo”, afirmó Mariscal Alvarado.
El también exmunícipe destacó que las carreras de mayor demanda entre
los futuros profesionistas son tecnología de la producción, ingeniería industrial, en aeronáutica, en mecatrónica y mantenimiento industrial, entre otras, recordando que desde el pasado mes de septiembre se activaron los modelos educativos.
“Ese tema no se acaba; ahorita estamos en la línea de poder fortalecer autotrónica, con la posibilidad de poder respaldar las áreas de investigación y desarrollo del auto eléctrico Olinia”, indicó el rector de la UTS.
Escanea para más información en la web
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx En cifras
Entre aguas negras, sin acceso para servicios públicos y vialidades destrozadas es como viven los vecinos del fraccionamiento Infonavit Sonora en el municipio de Navojoa, esto debido al retraso en los trabajos de rehabilitación de cruceros por parte de las autoridades municipales.
De acuerdo a los reportes, el problema se encuentra ubicado sobre la avenida Juan de la Barrera, esquina con la calle Bacoachi, donde desde hace más de un mes los trabajos de reconstrucción del pavimento provocaron la fuga de aguas negras, generando un posible foco de infección para los vecinos.
LA DENUNCIA La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología
Puntos críticos de drenaje colapsado son los que se han detectado alrededor de la cabecera municipal de Navojoa.
Más info
Los vecinos pidieron celeridad a los encargados de la obra, esto para verse menos afectados en cuanto a la movilidad y traslado a sus actividades diarias, pero sobre todo, para mayor seguridad de los peatones.
(SIUE) informó que actualmente se están realizando trabajos de rehabilitación en aproximadamente 200 metros de la calle Juan de la Barrera; sin embargo, los vecinos denunciaron
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, aseguró que el cobro del predial no bajará este año; sin embargo, como respuesta a la solicitud de las cámaras empresariales y colegios de profesionistas, expresó que analizarán su propuesta, pero hasta el próximo año.
“Tengan por seguro que revisaremos con el área técnica y detalladamente cada punto que proponen, trabajaremos juntos en mesas de diálogo y trabajo,
para tratar de integrarlos en la propuesta de presupuesto 2026, y seguiremos abriendo caminos para el entendimiento”, señaló Elías Retes.
Cabe señalar que fueron 12 organizaciones civiles de Navojoa quienes solicitaron una serie de ajustes a la Ley de Ingresos 2025, principalmente sobre el tema del ajuste del predial y la eficiencia de los recursos recaudados.
“Reconozco y agradezco su apertura y entendi-
presuntas deficiencias por parte de los encargados de la obra, lo cual mantiene a los hogares y comercios del sector sumergidos entre aguas negras.
“Estamos viendo que las acciones de los ingenieros que están a cargo de la obra, pensamos que no es-
Oomapas acudió a retirar el exceso de aguas negras en la calle Juan de la Barrera, sin embargo, el colapso del drenaje continúa
tán haciendo lo adecuado, porque el drenaje está aflorando, se está metiendo a los negocios y casas, por lo que ocupamos que se ponga orden a esto”, indicó Claudio Morales, comerciante afectado.
Por su parte, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) acudió con un camión tipo vactor para realizar los trabajos de desagüe en el sector; sin embargo, se les informó que los trabajos continuarán durante tres semanas más, por lo que temen que el problema regrese.
miento sobre la difícil situación financiera que vive nuestro municipio y sobre las decisiones que estamos tomando, así
Cabe señalar que actualmente está programada una protesta ciudadana, a través de una marcha pacífica en contra de los incrementos en predial y agua, la cual será el próximo domingo 9 de febrero a partir de las 10:00 horas.
mantuvo distintas reuniones con el sector económico En cifras 40
como su apoyo al cubrir las responsabilidades que se necesitan en este año tan crítico para el municipio”, manifestó el munícipe.
No todo fue risas y diversión para un par de payasitos en el municipio de Álamos, ya que lo que inició como una aventura terminó en un gran susto para los jóvenes.
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en el Pueblo Mágico anunció el rescate de dos jóvenes quienes se perdieron durante un recorrido en el cerro de la reserva
Por ciento, es lo que pudiera reducirse del cobro del predial, en caso de que el munícipe acepte la propuesta.
natural protegida conocida como ‘El Tecolote’.
De acuerdo a los reportes, Adrián de 42 años y su compañero, Jesús Misael de 17 años de edad, buscaban practicar senderismo en el área montañosa, cuando al caer la noche, se perdieron entre las veredas del bosque. Cabe señalar que los dos in-
Cmcop entrega obras por más de un millón de pesos a iglesias
Obras de mejoramiento de infraestructura, consistentes en remodelación general, colocación de pisos y arreglo de techos, es lo que entregó el Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (Cmcop) en cuatro iglesias del municipio de Navojoa, con inversión de más de un millón de pesos, a través de la contribución del gobierno y ciudadanos. Los edificios fueron las Iglesias Adventistas del Séptimo Día en la colonia Reforma, San Ignacio y Loma del Refugio, así como la capilla católica San José de Bahuises. En todos los Comités de Obras recibieron un reconocimiento por la contribución económica, esfuerzo, interés y organización junto al Ayuntamiento y Cecop del gobierno estatal. Salud municipal continúa con descacharres El gobierno municipal de Etchojoa continúa con las jornadas de limpieza y descacharrización en las colonias El Crucero, Zoológico, Dipo y Barrio del Jito. La actividad es organizada por las direcciones de Salud y Servicios Públicos, donde se exhortó a las familias a eliminar de sus hogares basura y cacharro, para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. “Mantener nuestro municipio limpio es una tarea de todos. El descacharre es una excelente iniciativa para cuidar nuestra salud y el medio ambiente. Al eliminar objetos que acumulan agua, prevenimos la proliferación de mosquitos”, indicó el alcalde, Luis Robles.
fortunados hombres llegaron al Pueblo Mágico de Álamos como parte de la cartelera del festival para interpretar a dos payasos respectivamente; sin embargo, al no reportar a su alojamiento, se alertó sobre su desaparición. Afortunadamente, todo terminó en sólo un susto, ya que tras horas de búsqueda, el equipo de rescate los localizó.
La casa de salud fue rehabilitada con recursos del FAIS
Con una inversión de 792 mil pesos, el Ayuntamiento de Etchojoa entregó los trabajos de rehabilitación de las casas de salud de Bachoco El Alto y Guayparín.
Además de ello, el director de Obras Públicas, Ramón García Álvarez, dijo que están por iniciar los trabajos de construcción de las casas de salud en las comunidades
indígenas de Tiriscohuasa y Mochipaco Nuevo. “Es a través de los Comités de Participación Ciudadana donde se toman las decisiones prioritarias. Sabemos de las necesidades de este sector, es por eso que estamos enfocándonos en atender de manera directa a las familias”, expresó.
Escanea para más información en la web
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
En el marco del 128.° ani versario de la inauguración del edificio histórico del Puerto, la excárcel públi ca municipal de la calle 15, resalta que el proyecto de convertirlo en museo público se encuentra to talmente estancado desde hace tres años.
De acuerdo con autori dades e historiadores loca les, en las reuniones se ha determinado que antes de que concluya la adminis tración 2024-2027, se deberá inaugurar y entregar a la comunidad el museo público municipal en la antigua penitenciaria.
El edificio encierra miles de historias entre los guaymenses que fueron internos cuando era la principal cárcel pública del Puerto
TAREA PENDIENTE
Celestino Sarabia, síndico municipal, precisó que una de las tareas pendientes del Ayuntamiento anterior fue lograr instaurar en el edificio donde operan las oficinas de Acción Cívica y Cul-
tura en un museo. Agregó: “Se mantiene el compromiso vigente; hay mucho por hacer, en conjunto con la Comisión de Educación, Cultura y Recreación de regidores, actualizar el dictamen de Protección Civil, buscar a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia y, además, reestructurar a los integrantes del con-
sejo Pro Museo”. Antonio Chazaro, historiador, pidió que la excárcel debe convertirse en un museo; “tenemos más de tres años insistiendo y los trámites son muy lentos, espero este año avancen”. Faustino Olmos, cronista de la ciudad, recordó que el 17 de enero de 1897 el inmueble fue inaugurado por el gobernador Ramón Corral.
Para pasar a regularizar sus adeudos, hace el llamado la Comisión Estatal del Agua (CEA) a los usuarios incumplidos en su pago en el servicio de agua potable y alcantarillado.
Mediante el programa ‘Operativo de regularización y suspensión del servicio 2025’, se llevarán a cabo acciones de programación para la suspensión de dicho servicio a los usuarios con historial de cartera morosa. Eva Delia Ortega Griego, directora del área comercial de CEA,
La excárcel fue declarada monumento histórico por decreto presidencial el 20 de junio de 1986, quedando en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establecido. Más info
En cifras 600 Cortes del servicio en viviendas se realizaron en la localidad durante los dos últimos meses del año pasado.
con mayores adeudos y se recibirán a los interesados que busquen limpiar sus cuentas en el Departamento de Atención a Usuarios de la CEA, donde se analizará cada situación para determinar el plan de liquidación aplicable.
Los ‘apagafuegos’ han logrado controlar los siniestros
Poniendo en riesgo las viviendas de los vecinos de la calle ‘Doble Cero’ del sector ‘La Yucatán’, una persona del sexo masculino ha provocado al menos cinco incendios forestales, de basura y maleza; es buscado por las autoridades.
El último fue el jueves, cuando elementos del departamento de Bomberos Guaymas, con el apoyo de una máquina extintora y una cisterna, lograron controlar las llamas que fueron provocadas de manera intencional en un predio junto a casa en abandono, pero el fuego estuvo a punto de afectar viviendas que se encuentran muy cerca.
Elementos policiacos han realizado búsqueda del sujeto con resultados negativos; piden a los vecinos afectados poner su reporte en la Comandancia de Policía y, de ser necesario, la denuncia ante la Unidad de Trámites de la Fiscalía General de Justicia.
Luis Carlos García denunció a uno de sus vecinos, que desde la semana pasada viene incendiando precisamente lotes baldíos, por lo que al lugar arribaron agentes de Seguridad Pública
Con maquinaria pesada se realizan los cortes desde las calles
expresó que, como estrategia emergente para frenar el aumento de la cartera vencida en la localidad, se planificarán visitas
domiciliarias para la supervisión de usuarios con mayores adeudos. En este sentido, argumentó que se organizarán por colonias
Serán más de 200 elementos de la Policía Preventiva, Tránsito Municipal, PESP, Protección Civil, Guardia Nacional (GN) y Marina quienes participen en el operativo durante el
carnaval del Puerto que se desarrollará del jueves 27 de febrero al 4 de marzo.
Herman García, secretario del Ayuntamiento, informó que están trabajando
Los sectores mencionados para dar inicio a este operativo 2025 son las colonias Centro, San Vicente, Fátima, Punta de Arena, Las Colinas, Miguel Hidalgo, Antena y, posteriormente, todos los fraccionamientos de Guaymas Norte.
en coordinación con todas las dependencias involucradas en la vigilancia y seguridad de la región. Recordó que en las últimas fiestas carnestolendas de la actual administración municipal se ha presentado saldo blanco, donde se buscará continuar con una buena organización de una celebración para el pueblo.
Municipal, quienes realizaron una búsqueda del presunto piromaníaco, sin lograr localizarlo. Precisó que se trata de un hombre de 30 y 35 años de edad, que vive solo en una vivienda cercana, pero que con el pretexto de quemar basura provoca los incendios, que debido al aire se salen de control, poniendo en riesgo las casas habitadas.
LA FOTO NOTICIA Campaña de esterilización habrá este sábado y domingo en San Carlos Una campaña de esterilización realizará la asociación animalista ‘SBPA’ de San Carlos, este sábado 8 y domingo 9 de febrero, para solamente 300 lugares por día, pidiendo los propietarios de perros y gatos llegar temprano a partir de las 7:30 horas cuando se inicie la jornada animal en el destino turístico. Como se recordará, la asociación en 2024 realizó cinco mil esterilizaciones.
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
No hay plazo que no se cumpla ni fecha a la que no se llegue, pues después de cuatro años, nuevamente México abrió sus puertas para recibir a las cinco selecciones que disputarán la Serie del Caribe 2025.
Mexicali se vistió de gala y, ante la presencia de poco más de 10 mil aficionados, oficializó el inicio del torneo más importante de la región.
Con figuras como Robinson Canó, Albert Pujols, Johnny Cueto y la presencia por primera vez de un equipo japonés, la Serie del Caribe 2025 pinta para ser una de las más memorables en su historia.
GRAN APERTURA
Tal y como es una tradición, ayer durante la ceremonia de inauguración, cada uno de los equipos; Charros de Jalisco (México); Leones del Escogido (República Dominicana); Cardenales de Lara (Venezuela); Indios de Mayagüez (Puerto Rico); Japan Breeze (Japón), saltaron al campo y fueron testigos de un gran show de drones, mariachi y pirotecnia.
Mientras que la cantante y compositora Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se encargó de entonar el himno nacional de México, país sede.
Además, durante la velada, se le dedicó un emotivo video a una de las máximas figuras del beisbol latinoamericano, el sonorense Fernando Valenzuela, quien falleció el pasado 22 de octubre.
Por otra parte, el equipo de la Liga Arco Mexicana
del Pacífico, representado por los Charros de Jalisco, y el conjunto boricua, los Indios de Mayagüez, fueron los que cerraron la fiesta de apertura en el Nido.
Para conocer el resultado final entre el combinado nacional ante los de la ‘isla’, visita nuestro sitio web a través del código QR.
CUMPLE EL FAVORITO
En lo que fue el primer duelo de la noche, los Leones del Escogido, de República Dominicana, superaron a los Cardenales de Lara, de Venezuela, por 2-0.
El juego comenzó con un tremendo duelo entre los abridores Max Castillo (Venezuela) y Brooks Hall
mexicana
Vegas: ‘Pitbull’ y ‘Tashiro’ dan el peso
Sin duda alguna, la noche de hoy en Las Vegas se vivirá una de las carteleras más esperadas del año, en donde David Morrel y David Benavidez encabezan el evento, pero los mexicanos Ángel Fierro e Isaac Cruz prometen robarse el show en la contienda coestelar.
Ayer tanto el ‘Pitbull’ como el ‘Tashiro’ cumplieron con el peso y se declararon listos para poner en juego el orgullo mexicano y el cinturón ‘Guerrero Azteca’.
Cruz, quien ya fue monarca del mundo en la división, marcó 138.6 libras, más de una libra debajo del límite de los superligeros. Fierro, por su parte, también cumplió y sin complicaciones al marcar 139 libras. Ambos pugilistas ya se vieron las caras dos veces en la semana de la pelea, protagonizando intensos careos; hasta estuvieron cerca de llegar a los golpes, luego de que chocaron sus frentes, pero gente de seguridad intervino rápido para calmar los ánimos.
Mientras que Benavidez y Morrel, quienes serán los estelares de esta noche, también cumplieron con la báscula; ambos peleadores dieron 174.2 libras. Cabe destacar que este duelo es de invictos y que el ganador tiene altas posibilidades de ser el rival de ‘Canelo’ Álvarez.
(República Dominicana), quienes lanzaron cinco capítulos y seis entradas respectivamente, de manera inmaculada, hasta que los máximos ganadores del circuito hicieron dos carreras en el final del séptimo inning frente al relevista
Dominicana inició con el pie derecho las acciones
Alex Scherff, cuando con dos outs, José Marmolejos se vistió de héroe con triple.
Con este resultado, Venezuela intentará darle la vuelta a la página esta noche cuando se mida ante los Charros de México.
Manchester City y Real Madrid, los dos últimos ganadores de la Champions League, se enfrentarán por cuarta campaña consecutiva, pero esta vez en la ronda de clasificación para los octavos de final.
Además de este gran partido, otro de los cruces de locura que quedaron definidos ayer en el sorteo celebrado en la UEFA es el partido entre el Feyenoord y el AC Milan, en donde tendrá su carga de morbo, ya que se anuncia en plena negociación entre ambas franquicias por
el fichaje del mexicano Santiago Giménez.
Por otra parte, el Borussia Dortmund, vigente subcampeón, no pudo finalmente acceder directamente a octavos, y se jugará su continuidad ante el Brujas belga, mientras que el Atalanta, que también rozó el pase directo, será el rival del Sporting.
Dichos compromisos están programados para disputarse el juego de ida el martes 11 de febrero, para culminar el jueves 19 del mismo mes.
Aunque el jueves se informó que los Cachorros estaban intentando adquirir al estelar derecho Dylan Cease en un canje con los Padres, ayer el sitio oficial de las Grandes Ligas dio a conocer que los Mets tienen casi cerrado el fichaje por el relevista. Cease tuvo una sólida temporada con San Diego el año pasado, dejó un promedio de carreras limpias de 3.47 y terminó en la cuarta posición en la votación del Premio Cy Young de la Liga Nacional. Los Mets han realizado varios movimientos para reforzar su rotación abridora en el invierno; con el dominicano Luis Severino firmando con los Atléticos y el colombiano José Quintana en la agencia libre, Nueva York apostaría por Sean Manae, Clay Holmes, el quisqueyano Frankie Montás, Griffin Canning y el ahora exjugador de San Diego, Dylan Cease.
Santiago, cada vez más cerca del Milan: hoy sería anunciado
El delantero mexicano, Santiago Giménez, tendría todo listo para llegar a un histórico club italiano, ya que el Milan continúa con los esfuerzos para completar el fichaje por el futbolista de Feyenoord. Durante los últimos días, los rumores sobre la llegada de Giménez a la Serie A crecieron con fuerza; sin embargo, los reportes indicaron que el seleccionado nacional está a la espera de que le den luz verde para completar su fichaje con Milan, pues el conjunto italiano mejorará la oferta a los neerlandeses. Según medios italianos, el fichaje se haría oficial este fin de semana.
Alejandro Kirk está entre los 10 mejores receptores de la MLB
El mexicano Alejandro Kirk vuelve a robarse los reflectores, ya que sobresale en el top 10 de mejores receptores para la campaña 2025 de las Grandes Ligas, según el propio portal de las Grandes Ligas.
Este nombramiento se debe a las buenas actuaciones y regularidad que ha mantenido, sobre todo en las últimas tres temporadas, con la franela de Toronto Blue Jays, equipo con el que debutó
Madrid y City se vuelven a ver las caras
en 2020. El de Tijuana está colocado en el octavo puesto de la clasificación, un escalón más abajo del séptimo lugar con el que arrancó la temporada 2024; sin embargo, el hecho de continuar en el top ten es algo más que destacado. El venezolano William Contreras, de Cerveceros de Milwaukee, es quien ocupa el primer lugar.
Cam Newton: “No cambio mi MVP por un Super Bowl” Cam Newton se quedó cerca de levantar el Vince Lombardi en el Super Bowl; los Carolina Panthers cayeron ante los Denver Broncos de Peyton Manning, pero el récord de 15-1 durante la temporada le dio a Newton el trofeo al mejor jugador de la NFL (MVP), pero eso no le quita el sueño al estadounidense, quien se encargó de menospreciar dicho trofeo en una entrevista para medios ayer. “¿Qué es realmente más importante? Brad Johnson ganó un Super Bowl. Trent Dilfer ganó un Super Bowl. Sé que esa no es la elección popular. Mi opinión es que