7.1.2025
Empleo formal registra caída récord en 2024
México registró terribles datos al cerrar el año pasado, pues en diciembre desaparecieron 405 mil 259 puestos formales.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Lo que es la peor cifra de creación de puestos de trabajo formal en 13 años, sin contar el 2020, registró el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de enero a diciembre de 2024, donde sólo se generaron 213 mil 993 empleos.
La cifra anterior representa una tercera parte de los empleos que se generaron en el 2023; en ese año se crearon 651 mil 490 trabajos formales, lo que es una variación del 67.15 por ciento. Los números quedan por abajo del pronóstico del Banco de México (Banxico), que había estimado la generación de entre 250 mil y 350 mil puestos de trabajo para el año pasado.
La cifra de empleo formal del año pasado es la segunda más baja para el país desde 2004, solamente por detrás de la pérdida de 29 mil puestos de trabajo de 2008, exceptuando las caídas de empleos por las emergencias sanitarias de Covid-19 en 2020 e influenza en 2009.
Esto significa que el número de plazas laborales en 2024 cerró en 22 millones 238 mil 379, lo que representa una caída de 1.79 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero del año antepasado.
DATOS PREOCUPANTES
“A lo largo del año observamos cómo se vino reduciendo de una manera significativa la generación de empleo formal, por factores que tienen que ver con algunas inversiones que se detuvieron mientras se acomodaban los panoramas tanto de México como de los Es-
De los nueve sectores en los que el IMSS divide la economía para el registro de empleo, seis crecieron en 2024; sin embargo, la industria de la construcción reportó una fuerte contracción que terminó por afectar el dato general de empleos.
tados Unidos. Pero esa inversión no se ha ido, son inversiones en espera de certidumbre”, destacó Alberto Alesi, director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
Rodolfo Ostolaza, analista de Banamex, señaló que es un dato mediocre. “Deberíamos de estar creando alrededor de un millón de empleos al año; la realidad es que en promedio creamos 400 mil, por lo que crear 200 mil es realmente muy poco”.
“54.6 por ciento de la población ocupada, es decir, más de la mitad, se encuentra trabajando desde la informalidad. Hay más personas ocupadas informalmente que formalmente; informalmente hay alrededor de 33 millones de personas y formalmente hay 22 millones, nomás para que nos demos cuenta de la realidad del mercado laboral”, indicó Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO).
DICIEMBRE
MES MALO Durante el último mes del año se registró la baja de 405 mil 259 trabajadores,
la caída de empleos formales más grande registrada en los últimos 20 años para un mes de diciembre.
Las bajas de diciembre se presentaron de la siguiente forma los últimos años: Diciembre 2023 se perdieron 384 mil 882 empleos; diciembre 2022 las bajas de trabajadores fueron de 345 mil 705 y diciembre 2021 se perdieron 312 mil 902 empleos.
“Las bajas de diciembre obedecen a un tema cíclico, el cierre de plantas de producción, el término de trabajos en obras temporales, cierres productivos y ventas de temporada, relacionados con sectores como manufactura, comercio y servicios. Se espera que para el primer trimestre de 2025 parte de esos empleos perdidos puedan recuperarse”, detalló Alberto Alesi.
SE ESPERAN HASTA
300 MIL NUEVOS EMPLEOS
De acuerdo con ManpowerGroup para los tres primeros meses de 2025, de enero a marzo, se espera que se creen hasta 300 mil oportunidades de trabajo en la formalidad. En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, el 48 por ciento de las empresas en México reportaron intenciones de ampliar su plantilla de trabajadores durante los tres primeros meses del año.
“En la medida en que más inversiones se vayan detonando, veremos más oportunidades laborales y un panorama sólido en materia de empleo para 2025”, subrayó el director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/453deb9ca2eb2bd3d722ee97f1b835d6.jpeg)
PC en Obregón realiza revisión de edificios con posibles daños
Para evitar una posible contingencia derivada del derrumbe de alguno de los edificios más antiguos del municipio, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Cajeme se ha dado a la tarea de realizar labores de supervisión en este tipo de inmuebles. Francisco Mendoza Calderón, titular de la dependencia, dijo que hasta el momento se han realizado entre 35 y 40 supervisiones, las cuales en su mayoría son solicitadas por los propietarios de los edificios a fin de determinar si existen daños en las estructuras. Mendoza Calderón agregó que, en muchos
de los casos, se trata de edificaciones que actualmente son funcionales y sus dueños solicitan los trabajos de revisión estructural para saber si pueden todavía mantener una afluencia masiva de personas. “Tenemos dos reportes de edificios en los que estamos determinando un examen estructural con expertos para determinar si está en buenas condiciones. Es un edificio que está por la calle California; estoy esperando el reporte para ver si se va a tirar o se va a reforzar”, indicó el titular de Protección Civil. El titular de Protección Civil en Cajeme también
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/b920228ed3c164ba9fad9e1b064ae938.jpeg)
se refirió a los edificios que se ubican en la calle Guerrero entre Sinaloa y callejón Argentina, de los cuales indicó, pertenecen a un particular, a quien han estado tratando de localizar para que se haga cargo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/f07bf2c82693856f814041bae8aa952a.jpeg)
“Hay fentanilo en México y se produce acá”: Asegura
Ken Salazar
Aparte de sus deseos de “todo lo mejor” a la presidenta Claudia Sheinbaum y su gobierno, Ken Salazar recalcó que el fentanilo sí se produce en México. “Hay fentanilo en México y se produce acá”, sostuvo el todavía embajador de Estados Unidos en México en su última conferencia de prensa. “El debate de si se produce o no se produce aquí no es adonde tenemos que ir, con todo respeto para el gobierno de México”, insistió Salazar. El embajador aseveró que, después de haber asistido a numerosas mesas de seguridad con el gobierno mexicano, queda claro que “tenemos que trabajar juntos” para atender el tema del fentanilo. “Desmantelar al Cártel del Pacífico, de Sinaloa, lo estamos haciendo de la mano”. Salazar señaló que los líderes de grupos criminales mexicanos seguirán sus procesos legales, cuyos resultados se observarán “en los próximos meses y años adelante”. Ken Salazar saldrá de México el próximo miércoles, y dejará la embajada en manos de Mark Johnson, un experimentado diplomático que asumirá el interinato como encargado de negocios,
JUSTIN TRUDEAU RENUNCIA COMO PRIMER MINISTRO DE CANADÁ; TRUMP LO PRESIONA >MUNDO PÁG. 6A
GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM APUESTA POR AUTO ELÉCTRICO ‘OLINIA’ >AL CIERRE PÁG. 2A
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/f88d62639fc0b76a8a3182f17a36f6d7.jpeg)
SIGUE LA CRISIS: TAR ABANDONA A MEXICANA Y SE QUEDA CON DOS AVIONES >ECONOMÍA PÁG. 3A
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/d413854f9a1d4c3582abe177a906dea6.jpeg)
NATANAEL CANO Y OTROS CANTANTES SON AMENAZADOS; FGR ATRAE EL CASO >SEGURIDAD PÁG. 4B
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/22b52eccc07c74bf2c54009332d7042e.jpeg)
Durazo impulsa nueva generación de policías
Sonora se posiciona como referente en la profesionalización de cuerpos policiacos en México durante la gestión del gobernador Alfonso Durazo Montaño. En 2024, un total de 316 cadetes de la Universidad de la Seguridad Pública (USP) concluyeron su formación, elevando a mil 307 el número de elementos de seguridad egresados durante esta administración. Esto permitió alcanzar un total de dos mil 162 efectivos, cifra que supera los 855 con los que se inició la actual administración.
En el marco del Día del Policía, que se conmemora el 6 de enero, el mandatario estatal destacó que la preparación y profesionalización de los cuerpos de seguridad son esenciales para garantizar el bienestar de la ciudadanía y la tranquilidad de las familias sonorenses. Este esfuerzo ha permitido que la entidad se convierta en un centro de capacitación para elementos policiales de otros estados, incluidos Baja California, Chihuahua, Campeche, Estado de México, Quintana Roo, Tabasco, Guanajuato y Nayarit. El gobernador Alfonso Durazo Montaño subrayó que la USP ha sido una pieza clave en la estrategia de formación de
elementos de seguridad estatal, logrando avances significativos en los últimos años. En 2022, egresaron 578 cadetes; en 2023, 413 elementos; y en 2024, 316 cadetes, alcanzando un total de dos mil 162 efectivos en la entidad. Asimismo, la USP ha impartido más de ocho mil 355 capacitaciones en coordinación con diversas instancias de seguridad pública a nivel nacional y ha brindado seis mil 894 cursos a elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), el Sistema Estatal Penitenciario (SIEP), la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y 22 corporaciones municipales. Además, Sonora se posiciona a la vanguardia en materia de capacitación nacional, impulsando un modelo integral que contribuye al fortalecimiento de cuerpos policiales en otras entidades. Con este esfuerzo continuo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño reafirma su compromiso con la profesionalización de las fuerzas policiales, garantizando mejores condiciones para las diferentes instituciones de seguridad.
Congreso de Sonora presenta calendario para elección del Poder Judicial en el estado
El Congreso de Sonora presentó el calendario del proceso de elección extraordinaria 2025, que no es otro más que el del Poder Judicial en el estado; además, se habló de los parlamentos abiertos que se realizarán por la Reforma Electoral.
Omar Francisco Del Valle Colosio, presidente del Congreso de Sonora, explicó que el 27 de enero de 2025 se publicaría la convocatoria de la elección al Poder Judicial en el estado para que se inscriban las personas interesadas en participar en la elección de jueces y magistrados. Y se tendría hasta el 22 de marzo para emitir los nombres; esto lo deberá hacer cada uno de los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) mediante los comités de evaluación. El viernes 10 de enero el Congreso de Sonora prevé reunirse de manera extraordinaria para discutir el acuerdo de insaculación, lo que significa que se va a determinar el total de los puestos a ser electos en 2025, tanto de jueces y juezas, magistrados del Supremo Tribunal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/300017b19232a954ded1efc5eefde52d.jpeg)
de Justicia, magistradas y magistrados regionales y también para efectos del Tribunal de Disciplina Judicial. Respecto al tema de presupuesto y costo de la Reforma al Poder Judicial, Omar Del Valle Colosio dijo que, en cuanto se apruebe la Reforma Electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) tendrá hasta 10 días para presentar su propuesta de presupuesto. “Esperamos que si esto sale avante para el 15 de enero, a más tardar el viernes 17 de enero ya tengamos la información exacta por parte del instituto que en las últimas semanas ha venido trabajando en cómo va a ordenar la logística de la elección judicial”.
REFORMA ELECTORAL
Por otra parte, comentó que la reforma en materia electoral tiene que ver 100 por ciento con armonizar la ley de instituciones y procedimientos electorales con respecto a lo nacional en términos de la elección al Poder Judicial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/686da118402da86a6f75d3524d142a27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/9c5785f8956d1abbef1aa0057709f5b1.jpeg)
NARANJEROS GANA EN LA ONCEAVA Y REGRESA A SU CASA CON VENTAJA >DEPORTES PÁG. 8A YAQUIS NARANJEROS 06 08 vs
Proyecto Olinia producirá autos eléctricos en el país
El proyecto Olinia, para el desarrollo de autos eléctricos en el país, ayer fue presentado en la conferencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y Sonora está entre los estados que los producirían.
Olinia, una armadora de autos eléctricos con capital estatal y privado, estará diseñando tres modelos: Movilidad personal, de barrio, última milla, cuyo precio, dependiendo el modelo, será de 90 a 150 mil pesos.
El primer modelo se pretende estrenar en el partido inaugural del Mundial de Futbol 2026, que será en el Estadio Azteca.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, explicó que Olinia es un proyecto del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada. También se informó que la dependencia federal invertirá 25 millones de pesos.
“Es importante destacar que Olinia atiende un tema de gran interés, ya que contribuye a la transición energética y al cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de combus-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/10a41b0c30ac64e5ca14a6f2b802a920.jpeg)
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció desde hace dos meses que Sonora albergará el centro de producción del primer automóvil eléctrico diseñado y ensamblado íntegramente en México.
tibles fósiles y, gracias a su tamaño compacto, optimizará la ocupación del espacio urbano y la circulación en la movilidad vehicular de las ciudades de México. Además, su precio es competitivo con el precio que se está proyectando, será una opción accesible”.
BARATOS El encargado del Proyecto
de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, Roberto Capuano Tripp explicó que los vehículos que se van a construir serán de bajo costo, particularmente útiles para la movilidad urbana, y cuyo costo estará en un rango de 90 mil a 150 mil pesos dependiendo del modelo, para que sean accesibles al ciudadano.
Decomisan más de 800 kilos de drogas en Sonora y detienen a 13
La Mesa Estatal de Seguridad de Sonora informó ayer sobre el aseguramiento de más de 850 kilos de diversas sustancias ilegales, con un valor estimado superior a 1 millón de dólares en acciones realizadas entre el 3 y 5 de enero en distintos municipios del norte de la entidad.
Además de este decomiso, también resultaron en la detención de 13 personas y en la confiscación de un arsenal de armas de fuego, vehículos y otros materiales ilícitos, que están en resguardo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/3855e317c2a1f7eba0b013c60b0e2ea3.jpeg)
Trump tomará posesión el próximo
Congreso de EU certifica el triunfo de Donald Trump
Detalló que los vehículos eléctricos que actualmente se venden en el país son caros y no están al alcance de la mayoría de las familias mexicanas, pero eso ahora lo van a cambiar y señaló que tan solo en China y en India la venta de minivehículos en 2023 fue de más de 1.3 millones de unidades.
“Para nosotros, en México, los minivehículos son la categoría de mayor potencial en la movilidad eléctrica. Y decimos esto porque ya los estamos viendo en las calles de México y de otros países del mundo”.
Más info
El Congreso de Estados Unidos (EU) certificó ayer la victoria de Donald Trump como próximo presidente tras su victoria en las elecciones de noviembre en las que se enfrentó a la ahora excandidata demócrata, Kamala Harris, exactamente cuatro años después de que sus simpatizantes irrumpieron en el Capitolio en un intento fallido de bloquear el proceso tras la derrota electoral del republicano en 2020 ante Joe Biden. Tras revisar todos los certificados del Colegio Electoral de los 50 estados y la capital del país, los escrutadores validaron la victoria del republicano en las elecciones de noviembre de 2024, con lo que tendrá un segundo mandato al frente de la Casa Blanca. La excandidata y actual
El compañero de fórmula de Trump y próximo vicepresidente, James David Vance, estuvo presente en la sesión en primera fila en la que observó el trabajo de los escrutadores que fueron designados, quienes revisaron todas las actas.
vicepresidenta, Kamala Harris, encabezó la breve sesión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado de ayer lunes 6 de enero en la cual anunció que tras el recuento de votos, Trump obtuvo 312 sufragios, mientras que ella contó con 226, lo que le valió el aplauso de los legisladores presentes.
Sheinbaum insiste en culpar a gasolineros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/1ee4d619af198f9650b965b007264633.jpeg)
En total, se realizaron 19 operativos en San Luis Río Colorado, Nogales, Caborca, Altar, Cananea, Magdalena y Agua Prieta. Además, se ejecutaron cuatro órdenes de aprehensión en los municipios de Altar, Nogales y también en SLRC.
En tres días autoridades asestaron fuertes golpes al crimen organizado
Durante las acciones, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal
Legado constitucional fue destruido con RJ: Alcántara
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió ayer 6 de enero su primer periodo de sesiones del año en una sesión solemne en la que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá acusó que fue destruido el legado de más de un siglo de la Constitución mexicana, ya que la voluntad para respetarla “parece haber flaqueado” tras la Reforma Judicial (RJ).
En una breve sesión de 14 minutos, después de que la ministra presidenta Norma Piña Hernández realizó la declaratoria
de apertura del periodo, Carrancá dijo que la Constitución de 1917 había sobrevivido a pesos y presiones inimaginables, coyunturas como guerras y conflictos internacionales y décadas de gobiernos autoritarios en el país.
“Sobrevivió no solamente por el feliz accidente que le dio una robustez sin precedentes sino por la voluntad de encararla de frente, de respetar las peculiaridades que su propia estructura dictaba, pero esa voluntad parece haber flaqueado como
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/7322dc238915f8578dbac86787c71ca4.jpeg)
(AMIC) lograron incautar 94 kilos de metanfetaminas, dos kilos de fentanilo, 759 kilogramos de otras drogas, siete armas largas,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/869d5e835a60668304dde9395c53bf2f.jpeg)
En cifras 1
De junio se realizará en México la primera elección de jueces, magistrados y ministros con la Reforma Judicial.
las ‘lágrimas holandesas’; destruir el legado de más de un siglo es tan fácil que resulta sorprendente no hubiera ocurrido antes”.
un arma corta, 44 cargadores, mil 65 cartuchos, 13 personas detenidas (cinco de ellas con órdenes de aprehensión), ocho vehículos (tres con reporte de robo), cuatro mil pesos, tres inmuebles asegurados y pirotecnia.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó de nueva cuenta los abusos de los concesionarios de gasolineras en el país pues, consideró, deberían dar el precio que debe. “¿Es libre que cobren 27 pesos?, pues no. Lo pueden hacer, pero para eso está el quién es quién es en el precio de las gasolinas. Es importante que no haya abusos”, explicó. Consideró que las críticas que se han realizado por el movimiento en el precio de las gasolinas es porque “están enojadísimos”, en la oposición porque los
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/e96e628b460762ba238948283c49e5f8.jpeg)
exhibimos en decir que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el precio de las gasolinas fue de 40 por ciento. Además con Felipe Calderón fue de 22 por ciento, aun cuando en ese sexenio se registraron los mayores excedentes petroleros.
Mitad de las mexicanas carecen de seguridad social: Coneval
De cada 100 mujeres, en promedio 49 no tienen acceso a la seguridad social y 37 carecen de servicios de salud, según la valoración estratégica sobre el avance de las mujeres en el ejercicio de sus derechos, realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Además, de 100 mexicanas 19 tienen rezago educativo, 18 carecen de acceso a alimentación nutritiva y de calidad, 17 no tienen servicios básicos en su vivienda
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/88b530ba2fc0c70c8cf984f0327b27b5.jpeg)
y ocho no cuentan con espacios de calidad en su casa-habitación, reveló el organismo. Las mujeres en el país aún enfrentan una estructura de oportunidades desigual producto de procesos sociales que involucran pautas de conducta, expectativas y aspiraciones diferenciadas por razones de género que se traducen en procesos de discriminación, exclusión y desigualdades en diversos lugares, enfatiza el Coneval en su análisis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/97e5d3e29437260fb291814a02fc65cc.jpeg)
“La incorporación de las mujeres en el mercado laboral y la vida pública evidencian las barreras enfrentadas para alcanzar una participación igualitaria respecto a los hombres”, se comunicó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/6effc6a9f5184b1bee1d496a93e5bfbb.jpeg)
Mexicana se queda con 2 aviones tras salida de TAR
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Mexicana de Aviación cumplió un año de operaciones en medio de ‘turbulencias’, debido a la cancelación de ocho rutas y quedarse únicamente con dos de sus cinco aviones y es que ahora TAR Aerolíneas decidió retirarle sus tres aeronaves.
De acuerdo con el periodista Aldo Munguía, del diario El Financiero, la aerolínea prometió 20 destinos nacionales, y para hacerlo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador solicitó de emergencia tres aviones delaFuerzaÁreaMexicana.
VUELA MUY BAJO
Para que la empresa cumpliera con su objetivo, también pidió el apoyo de Transportes Aéreos Regionales (TAR), una aerolínea que casi estaba en banca rota, pues sólo tenía una flota de cinco aviones con capacidad de 50 pasajeros cada uno.
Además, la aerolínea queretana debía el pago de más de 20 mil facturas entre 2022 y septiembre de 2023, por lo que el gobierno podía retirarle el suministro de turbosina como lo hizo con Interjet y Aeromar, pero le permitió mantener sus operaciones.
Mexicana de Aviación
firmó un contrato de arrendamiento húmedo con TAR por 333 millones 67 mil 238 pesos, informó el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca, Maya, Mexica (Gafsacomm) en una solicitud de transparencia realizada por el medio referido en noviembre de 2024.
En el contrato, TAR acordó con Mexicana la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/0f7190bd6d98705499f63cc01a11a603.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/14c6c7921f006c0b47201a288d5ab897.jpeg)
Cae la producción agropecuaria por segundo año al hilo
La aerolínea manejada por el gobierno no ha sido lo que se esperaba
Reducción de rutas de Mexicana forma parte de una revisión: Sheinbaum
Más info
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/948a73007102f98851ece73df033f103.jpeg)
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la reducción de ocho de las 18 rutas que operaba Mexicana de Aviación forma parte de una revisión de la operación de la empresa que si bien, por ser pública, “no tiene la ganancia como elemento principal”, sí se tienen que revisar cuáles han sido el comportamiento de cada una de ellas. Durante su conferencia comentó que están haciendo una revisión, porque algunos de los aviones son rentados, algunos tienen que revisar el arrendamiento. Está misma semana me van a presentar el plan maestro. “Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, es una revisión de plan estratégico”. La mandataria nacional mencionó que se evalúa el número de pasajeros que tuvo cada una de las rutas, como se realiza en cualquier empresa que opera en el país para una mejoría.
operación de dos de sus aviones y sus tripulaciones correspondientes para brindar servicio en rutas regionales, como Acapulco y Villahermosa.
Mexicana de Aviación está lejos de ser la principal compañía de México, y según la Agencia Federal Aviación Civil (AFAC) en un año de operaciones ha transportado 382 mil 011 pasajeros, ocupando el cuarto puesto en el mercado doméstico.
En cifras 932
Millones de pesos es el monto de las pérdidas operativas de la empresa, de acuerdo con El Financiero.
La producción agropecuaria cerró 2024 en 286 millones 300 mil toneladas, una caída de 2.1 por ciento o 6 millones de toneladas en comparación con las 292 millones 300 mil toneladas de 2023, calculó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
De concretarse esta previsión, será la segunda caída consecutiva y se incumplirá la meta de superar 300 mil toneladas, planteada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural al inicio de 2024.
En cifras 2.7%
Es la caída en el segmento de frutas y hortalizas, de 44 millones 700 mil toneladas en 2023 a 43 millones 400 mil en 2024.
Sin embargo, datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) revelan que esos dos aviones ya no operan para la empresa paraestatal, pues TAR ya no es socio-operador de Mexicana de Aviación.
inicial, pretendían atender mercados desatendidos por aerolíneas privadas. Esto pone en duda la viabilidad de la promesa de revivir a la histórica aerolínea como una solución para conectar comunidades más pequeñas y alejadas.
La reciente salida de TAR como socio-operador agrava la situación de Mexicana de Aviación, especialmente en los vuelos regionales que, según la propuesta
Subsidio anual para estabilizar el precio de la tortilla es necesario
Sin subsidios federales de más o menos 18 mil millones de pesos anuales (...) no existen suficientes condiciones para estabilizar el precio de la tortilla, advirtió Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).
En un mensaje difundido el fin de semana en sus cuentas de redes sociales, el dirigente pidió diálogo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para encontrar opciones, casi tres semanas después de que se retiró de las mesas de trabajo del
Ahora, el futuro de Mexicana dependerá de su capacidad para fortalecer su flota y optimizar su operación.
En cifras 130
Mil tortillerías existen aproximadamente en el país, de acuerdo con el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, estimó que al cierre de 2024 la producción nacional de alimentos será superior a 300 millones de toneladas, cifra acorde con el crecimiento anual registrado durante la presente administración federal, señaló la La producción de alimentos
dependencia en febrero del año pasado. La mayor caída de la producción de agro del país, según GCMA, se dio en el segmento de granos y oleaginosas: Pasó de 40 millones 120 mil toneladas en 2023 a 36 millones 200 mil toneladas en 2024, es decir, una merma anual de 4.2 millones de toneladas, equivalentes a 10.2 por ciento. En este rubro destaca el maíz, cuyas cosechas disminuyeron 13 por ciento anual, de 27 millones 500 mil toneladas en 2023 a 23 millones 700 mil toneladas en 2024. La producción de trigo se desplomó 24.1 por ciento, pues se prevé que se cierre el año en dos millones 640 mil toneladas, cuando el año pasado ascendió a tres millones 480 mil toneladas.
Venden 1.4 millones de autos nuevos en 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/b63cf9ee6d1ca23e8b9d4048c6bd2ce5.jpeg)
precio de la tortilla sin un apoyo o un subsidio del Gobierno Federal, dijo. Comentó que los productores enfrentan aumentos cada año, porque hay insumos que se tasan a precios internacionales.
La tortilla es un producto indispensable en las mesas mexicanas
Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla. Haciendo una extenso análisis de los costos de producción y de todo aquello
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/a59882a28cb358fe248178d28a14a567.jpeg)
con lo que normalmente tenemos que lidiar, hemos llegado a la conclusión de que no existen condiciones para estabilizar el
Aplicar un subsidio al precio de la tortilla equivaldría más o menos a 18 mil millones de pesos anuales, lo que consideró que no es posible.
López García insistió en que forzar la estabilidad de precios podría llevar al cierre a entre 35 y 40 por ciento de los expendedores de masa y tortilla.
Trump desmiente los rumores sobre reducción de impacto de aranceles
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, desmintió una información periodística que aseguraba que sus asesores estaban explorando planes arancelarios que sólo cubrirían las importaciones críticas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/f2ec5dbf8bd3b5c3d9ea8d19b885e113.jpeg)
“La historia en el Washington Post, citando supuestas fuentes anónimas, que no existen, afirma incorrectamente que se va a recortar mi política arancelaria. Eso es falso. El Washington Post sabe que es falso. Es solo otro ejemplo de Noticias
En 2024, se vendieron un millón 496 mil 806 vehículos nuevos en el mercado mexicano, un 10 por ciento más respecto al 2023, pero aún lejos de la cifra récord de 1.6 millones de unidades comercializadas en 2016, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/d2c630ef3f637e6a1e21dcb58c4056a7.jpeg)
La automotriz con el mayor volumen de venta en el mercado: Nissan concluyó el año con un crecimiento de 6 por ciento; General Motors un 11 por ciento; mientras que Volkswagen incrementó 21 por ciento sus ventas. En tanto, en diciembre pasado se comercializaron 146 mil 365 autos nuevos, un 2 por ciento más que en diciembre de 2023, pero por debajo de la expectativa de los distribuidores de autos. Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) comentó que, en cuanto al desempeño contra noviembre, la venta de vehículos en diciembre registró una disminución de mil 639 unidades, es decir, una caída de 1.1 por ciento.
Falsas”, escribió en una publicación en Truth Social.
El Post, citando a tres fuentes familiarizadas con el asunto, informó a primera que los asesores de Trump estaban explorando planes arancelarios que se aplicarían a todos los países, pero que solo cubrirían ciertos sectores considerados críticos para la seguridad nacional o económica, en lo que representaría un marcado cambio de las promesas de campaña.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/a33d25940cf973e3a9f085c27f1531cd.jpeg)
Las bolsas y divisas europeas habían repuntado con fuerza tras la información del diario. Según el periódico, los planes están en proceso de elaboración y aún no se han ultimado. No estaba claro a qué sectores irían dirigidos los aranceles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/3df1c2d4d265685021a9bfa798686037.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/87d24fcfe17d70bcfe18f7adf94e6691.jpeg)
Justin Trudeau dimite como primer ministro de Canadá
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció ayer que dará un paso al costado como líder del gobernante Partido Liberal y como jefe de gobierno después de casi una década en el poder.
El anuncio lo realizó en una conferencia en su residencia en Ottawa, tras semanas de presión desde su propio partido.
ALTERNATIVAS
El dirigente, de 53 años, seguirá ejerciendo hasta que su partido elija a un nuevo líder. “Mi intención es dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido escoja a su próximo líder mediante un proceso nacional y competitivo”, apuntó.
“Este país se merece una verdadera elección en las próximas votaciones, y ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas, no puedo ser la mejor alternativa”, agregó.
El gobierno en minoría de Trudeau, ya muy impopular, recibió un duro ‘golpe’ con la dimisión de su ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, el mes pasado, tras conocerse divergencias entre ella y Trudeau respecto a la política económica del gobierno.
El premier, además, es presionado por los legisladores de su partido, en medio de encuestas que muestran que los liberales serán aplastados en las próximas votaciones.
Trudeau agregó que el Parlamento será suspendido hasta el 24 de marzo, lo que significa que es poco probable que haya elec-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/44174cef10c0f1578c83f32a66d86aeb.jpeg)
“Si Canadá se fusiona con EU no habría aranceles”, señala Donald Trump
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, adelantó que, si Canadá se fusiona a Estados Unidos, no le aplicaría aranceles.
En un mensaje en su red Truth Social luego de la sorpresiva dimisión de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá, el próximo mandatario estadounidense afirmó que “muchas personas en Canadá aman ser el estado número 51”. A menos de dos semanas de asumir el poder, aludía directamente a una supuesta preferencia de los canadienses por integrarse con Estados Unidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/bc91dd5ffe4e8fd71637a1803365b62d.jpeg)
“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió Trump.
“¡Qué gran nación seríamos juntos!”, añadió.
ciones antes de mayo. El primer ministro asumió el cargo en noviembre de 2015 y ganó la reelección dos veces, convirtiéndose en uno de los primeros ministros de Canadá con más años en el cargo.
Más info
Trudeau ha sido el segundo primer ministro más joven en la historia de Canadá, y había estado planeando postularse para un cuarto mandato en las elecciones del próximo año, incluso cuando crecía el descontento en su partido.
bre, más allá de quién lidere el gobierno.
“Sacarme de la ecuación como el líder también debería disminuir el nivel de polarización que estamos viendo ahora mismo en la cámara y en la política canadiense”, dijo Trudeau.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/e09eda753a8b2c6e8a8a03339c1aa8dc.jpeg)
Joe Biden recibe en la Casa Blanca a opositor venezolano
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió en la Casa Blanca ayer al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reivindica su triunfo en las pasadas presidenciales del país sudamericano.
info
González Urrutia, exiliado desde septiembre en España, ha asegurado que viajará a Venezuela para asumir de presidente el 10 de enero, el mismo día en que está previsto que Maduro tome posesión.
Sin embargo, su popularidad empezó a decaer hace dos años en medio del malestar ciudadano por los altos precios y la escasez de viviendas.
Las encuestas recientes muestran que los liberales perderán por mucho frente a los conservadores, en una elección que debe celebrarse a fines de octu-
El Papa nombra a una mujer como prefecta del Vaticano
El Papa Francisco nombró ayer a la monja Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. Será la primera mujer en dirigir una dependencia importante del Vaticano.
El nombramiento supone un paso importante en el objetivo de Francisco de otorgar a las mujeres más funciones de liderazgo en el gobierno de la iglesia. Aunque se han nombrado mujeres para ocupar puestos de segundo nivel en
Los conservadores son liderados por Pierre Poilievre, un político que saltó a la fama a principios de 2022 cuando apoyó a los camioneros que tomaron el centro de Ottawa como parte de una protesta contra los mandatos de vacunación contra el Covid-19.
Más info
En el encuentro, ambos conversaron sobre cómo “restaurar la democracia en Venezuela” a pocos días de la investidura presidencial en Caracas. Biden aseguró que seguirá de cerca las protestas convocadas por la oposición venezolana para el jueves, y recalcó que “los venezolanos deberían poder expresar sus opiniones políticas de forma pacífica sin miedo a represalias del Ejército y la policía de Maduro”, informó la Casa Blanca en un comunicado. Ambos líderes insistieron en no hay nada más esencial para el éxito de la democracia que el respeto de la voluntad del pueblo, añade el texto. El presidente de Estados Unidos recalcó que el mundo se sintió inspirado por los millones de venezolanos que valientemente votaron por un “cambio democrático” en las elecciones
del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Maduro, quien tiene previsto ser investido de nuevo el próximo 10 de enero. Pese a lo que sostiene el chavismo, tras las elecciones, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), presentó unos actas de votación que mostrarían la victoria de González Urrutia, a quien Estados Unidos y otros países consideran como el presidente electo en Venezuela. Por ello, Biden y González coincidieron en que “la victoria electoral de González Urrutia debe ser respetada mediante una transición pacífica hacia un gobierno democrático”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/81dd4f5479181d927587054e06642a49.jpeg)
Brambilla, de 59 años, es miembro de la orden religiosa de los Misioneros de la Consolata y ocupaba el puesto de número dos en el departamento de órdenes religiosas desde el año pasado.
Simona Brambilla es la primera mujer en ocupar este cargo
algunas oficinas del Vaticano, nunca antes se había nombrado a la prefecta de un dicasterio o congregación de la Curia de la Santa
Sede, el órgano central de gobierno de la iglesia. El carácter histórico del nombramiento de Brambilla fue confirmado por Vatican Media, que tituló su información “Sor Simona Brambilla es la primera mujer prefecta en el Vaticano”. La oficina del Dicasterio es responsable de todas las órdenes religiosas, desde los jesuitas y los franciscanos hasta los nuevos movimientos más pequeños.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/012a20f4ed49fb2cac7da9cb56afc84c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/ad778cd9c1e555706024622c3acf1eb0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/100b4aa3ffdac534a0719acd3fb6c3ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/ccab1ba58cde341b3c152c21ebc0f3ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/400fb0938f5c9f49bc7b0184073aa81a.jpeg)
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
La innecesaria batalla contra el New York Times
León Krauze
La batalla más reciente del gobierno mexicano contra la prensa estadounidense inspira perplejidad. No es la primera vez. Hace unos meses, el canciller De la Fuente y el secretario de economía Ebrard enviaron una carta a The Washington Post en protesta por una editorial que argumentaba en contra de la reforma judicial en México. Si aquello se antojaba excesivo, el largo intento por desacreditar el reportaje detallado de The New York Times sobre la producción de fentanilo en México parece algo peor.
Más allá de lo improductivo que resulta que un gobierno dedique horas y horas a menoscabar un trabajo periodístico, la presidenta de México y su equipo parecen no reparar en un riesgo central de su terquedad con la investigación del periódico neoyorquino. Al intentar
2024: Un mal año para el derecho a la vivienda
Máximo Jaramillo
Después de varias columnas en este espacio dedicadas a reflexionar sobre la crisis del acceso a la vivienda en México, aprovecho la coyuntura del fin del año 2024 para hacer un corte de caja de la gravedad de la situación y lo que podemos esperar para 2025.
En cuanto a producción de vivienda, aunque para fin de año se construyeron una cantidad muy similar de viviendas comparado con 2023 (cerca de 120 mil), la vivienda social y asequible sigue siendo la gran ausente, según cifras del Registro Único de Vivienda (RUV).
Del total de viviendas construidas, sólo tres por ciento pertenece a las dos categorías de precio más bajas del RUV, cuyo valor máximo ronda los 420 mil pesos y que, por lo tanto, apenas sería accesible a hogares que ganan alrededor de 12 mil mensuales.
Dicho de otra forma, para casi la mitad de los hogares en México, el máximo de mensua-
Un nuevo año para el periodismo
Paola Rojas
El 4 de enero pasado, como cada año, se celebró en México el Día del Periodista. Y es que, en esa fecha, pero de 1926, murió Manuel Caballero, considerado por muchos como el precursor del periodismo moderno. Abogado de profesión (en ese entonces no existía la carrera de periodismo), Manuel ejerció la carrera como redactor en varios medios. Fue un informador crítico y se convirtió en uno de los primeros reporteros reconocidos en México.
Además de recordar el trabajo y el legado de Caballero, esta fecha nos permite re -
descalificar el reportaje, el gobierno mexicano refuerza la impresión persistente que existe en Estados Unidos de que al proyecto de gobierno que comenzó con López Obrador y ahora continúa con Claudia Sheinbaum le interesa más la protección de las organizaciones criminales que su denuncia y persecución.
Ya en el sexenio pasado dejó dudas en Washington la manía del presidente López Obrador de referirse con notorio respeto a los jefes criminales y a sus organizaciones. Tampoco pasó desapercibido que López Obrador no celebrara la captura o sentencia de figuras criminales de relevancia. Eso, más las consecuencias evidentes de la fallida estrategia de los abrazos, generó en Estados Unidos la percepción de que en México no se tenía a un aliado de la ley sino a un cómplice de lo ilícito.
En tiempos recientes hay un auténtico catálogo de declaraciones que ilustran esa desconfianza. El senador Marco Rubio, que dentro de unos días asumirá el cargo de secretario de Estado en la segunda presidencia de Trump, acusó a López Obrador de “entregar gran parte de su territorio nacional a los narcotraficantes que controlan esas zonas”. Michael Waltz, congresista de Florida que será asesor de seguridad
lidad de una hipoteca que podrían pagar les limita a acceder sólo al tres por ciento de la vivienda nueva construida, el 97 por ciento les es inalcanzable. El mercado inmobiliario no satisface la demanda de vivienda de la mitad más pobre en el país.
Por otro lado, la evolución de los precios de la vivienda en el país continuó su crecimiento exponencial. Si bien en promedio el precio de las viviendas en México ha aumentado 9 por ciento en 2024 (según datos de la SHF), hay algunas ciudades cuyo aumento ha estado muy por encima de dicha cifra.
En Puebla y Tlaxcala el aumento anual fue 14 por ciento; sí, tan sólo en un año aumentó en dicha magnitud. De hecho, tiene que quedar claro que, en dichas ciudades, el precio de la vivienda se duplicaría con tan sólo cinco años de aumento sostenido a este nivel presentado en 2024. Seguramente no pasaría lo mismo con los salarios que ahí se pagan.
Por su parte, en Tijuana, La Paz, Cancún, Los Cabos y León el aumento anual del precio de las viviendas alcanzó 12 por ciento. De hecho, en 41 de las 74 ciudades del país de las que tenemos información, el aumento anual del precio de la vivienda fue superior al 10 por ciento.
flexionar sobre el estado de cosas en cuanto al ejercicio de este oficio en nuestro país. Lamentablemente, la violencia que afecta a todos los ámbitos, ha sido especialmente cruel en contra de las personas y los medios dedicados a informar. Son tiempos de amenazas, agresiones y atentados; de considerar a los críticos como adversarios; de persecución y acoso a la libertad de prensa. Hay ataques desde el ámbito político y también desde el criminal. Preocupa la delincuencia organizada y más aún la desorganizada.
A este contexto complejo, hay que sumar nuevos retos producto de los avances tecnológicos. La Inteligencia Artificial es hoy capaz de analizar datos, automatizar procesos y generar contenido de forma automática. Con esto, buena parte de las tareas que hoy hacemos los periodistas, empie -
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
nacional de Trump, tiene una opinión parecida: “Los cárteles están manejando nuestra frontera y desestabilizando a nuestro vecino, a todo el gobierno mexicano. Tenemos que ir a la ofensiva contra ellos. Tengo la intención de presentar una legislación para autorizar el uso de la fuerza militar contra estos cárteles”. La lista de opiniones similares es larga, y no es casualidad. En Washington hay recelo y sospecha sobre las verdaderas intenciones del gobierno de México.
En ese caldo de cultivo, que la presidenta Sheinbaum dedique recursos y atención a tratar de desmontar un reportaje periodístico que desnuda la producción de fentanilo en México no hace más que abonar a esa percepción de impunidad que tiene al país al borde de acciones unilaterales estadounidenses. Sheinbaum sabe que se trata de una batalla cuesta arriba. Sabe que en México se produce fentanilo y que las organizaciones criminales se han convertido en la principal fuente de tráfico ilícito hacia Estados Unidos. Un reciente informe del Servicio de Investigación del Congreso de Washington explica con caridad cómo el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación tienen un papel central en la fabricación
Como se puede ver, es falso el argumento de quienes defienden el ‘libre mercado’ inmobiliario, que trata de hacernos creer que las viviendas que están aumentando exponencialmente de precio son sólo aquellas ubicadas en las ciudades más grandes o en sus colonias más populares (como la Condesa, Roma en CDMX o la Americana en Guadalajara).
De hecho, en el Área Metropolitana de Guadalajara se tiene acceso a datos de la evolución de los precios de renta y venta de viviendas a nivel colonias (aunque con sesgo por ser tomados de anuncios en línea, sirven para hacer comparaciones en el tiempo). La información muestra que no son sólo colonias bien ubicadas y de clase media alta como la Americana, Chapalita, Monraz o La Estancia las que se han encarecido excesivamente (25 por ciento de incremento anual del alquiler para el caso de las tres últimas), sino que también se replica en colonias periféricas y con bajo acceso a servicios públicos, con aumentos de entre 13 por ciento y 45 por ciento... tan sólo en un año. La crisis de la vivienda es nacional. El año 2024 mostró que los precios de las viviendas pueden seguir aumentando de forma exponencial, y que el mercado puede seguir ignorando la inmensa demanda de vivienda insatisfecha
zan a ser absorbidas por las computadoras. Ya desde hace años ha habido experimentos que han aprovechado a la Inteligencia Artificial para generar contenido en los grandes medios. Por ejemplo, The Washington Post cubrió en 2016 los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con un robot llamado Heliograf, capaz de redactar artículos a partir del procesamiento de datos.
De esa fecha a la actualidad, la presencia de la inteligencia artificial en la generación de contenidos ha crecido exponencialmente.
Pero no solo ha aumentado; también se ha sofisticado. Hoy los algoritmos son capaces de identificar los perfiles e intereses de los usuarios. Pueden también identificar su estado de ánimo y hacerles llegar contenido afín a sus opiniones; textos que no cuestionan sus puntos de vista, al contrario, los refuerzan.
de fentanilo mediante el uso de precursores químicos importados de China. Los cárteles introducen ese contrabando en cantidades pequeñas, pero de gran potencia, muy difíciles de detectar. Sin las redes ilícitas mexicanas, de diversos tamaños y alcances, la grave crisis de opioides sintéticos en Estados Unidos no tendría la misma gravedad.
Desde esa realidad, vale la pena preguntarse qué gana el gobierno de México tratando de minimizar el problema y sus alcances. No gana nada en la opinión pública, ni en México ni en Estados Unidos. No gana nada en su muy complicada batalla con el gobierno estadounidense entrante, más bien al contrario. ¿Por qué lo hace? ¿A quién le hablan Sheinbaum y su equipo realmente?
Los ojos de Washington están puestos como nunca sobre México; los de Trump y su gente, pero también los del partido demócrata. El fentanilo es una crisis insoslayable Hay una batalla narrativa que dar en Estados Unidos sobre la lucha contra las drogas. Pelearse con The New York Times por un trabajo periodístico revelador no es el camino. La presidenta de México debería evitar suspicacias innecesarias. @LeonKrauze
para los más pobres del país. Al mismo tiempo, el lucro en el mercado de vivienda sigue haciendo más millonarios a los grandes capitales. Pero también este año que terminó mostró un muy importante cambio en la percepción sobre el tema del derecho a la vivienda. Son cada vez más cuestionadas las narrativas estigmatizantes sobre la individualidad de la culpa en las dificultades de acceder a una vivienda.
Asimismo, algunas propuestas por parte de gobiernos como el federal y el de la Ciudad de México parece que podrían marcar un parteaguas para la segunda mitad de la década actual: Regulación del mercado y políticas específicas para regular el mercado de alquiler de vivienda, así como la construcción de vivienda social (privada o pública) y la formación de programas de alquiler social deberían ser más comunes a lo largo de todo el país.
En todo caso, será necesario que la población afectada por los altos precios de las viviendas en México, especialmente los más jóvenes, presionen de forma colectiva por más y mejores políticas que garanticen el derecho a la vivienda, y que pongan el beneficio colectivo por encima del lucro privado.
Los lectores se sienten cómodos consumiendo aquello que es compatible con sus preferencias y dejan de explorar posturas contrastantes. El resultado es que la opinión pública se divide a niveles tales, que el diálogo es imposible y la comprensión del otro es inexistente.
Para colmo, las nuevas tecnologías nos han llevado aceleradamente a la era de la posverdad. Difundir noticias falsas es muy sencillo y rápido, mientras que desmentirlas es complejo y lento. Hoy no aventaja el que dice la verdad, si no aquel que convence con su narrativa y personalidad. Pesa más el carisma, que la integridad o la congruencia Es el paraíso para los demagogos y el infierno para quienes persiguen la verdad.
@PaolaRojas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/f5e6f4a04dc886f24b78b01700d4850f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/5745be45123c385df36c5e2e109b10ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/40c6d9460beac07e50fbe33aed57f9fd.jpeg)
Naranjeros le saca el juego de la ‘bolsa’ a Yaquis y toman ventaja
redaccion@tribuna.com.mx
Una de las ‘cartas’ fuertes de los Yaquis durante toda la campaña; el bullpen, falló en el quinto juego de playoffs y los Naranjeros de Hermosillo vinieron de atrás para superar 8-6 a los de Ciudad Obregón.
Un jonrón de Isaac Paredes en la novena entrada y otro bambinazo de Luis González en la onceava, le dieron a los de la capital la victoria, que ponen la serie 3-2 y a tan solo un triunfo de avanzar a semifinales.
YAQUIS PEGA PRIMERO Tal y como sucedió en el juego uno de los cuartos de final, la ofensiva de los Yaquis lograron maltratar al campeón de la triple corona de la liga, Robert Stock.
En la primera entrada, la Tribu se fue arriba con un batazo productor de Bobby Bradley, que mandó a Allen Córdoba a la caja registradora para el 1-0. En el siguiente rollo, los locales aumentarían la ventaja a dos con hit de Santiago Chávez.
La respuesta de los campeones fue inmediata, ya que en la tercera acortaron distancia con sencillo del campeón de bateo, Jason Atondo, mientras que en la cuarta Naranjeros lograría emparejar los cartones gracias a un triple del estelar Joe Stewart.
En esa misma cuarta entrada, la ofensiva de los Yaquis volvería a despertar con un poderoso rally de cuatro anotaciones; Sepúlveda mandó al ‘Happer’ para romper el empate, mientras que Valenzuela hizo la quinta cuarta y Bradley mandó a la caja registradora dos carreras
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/408daf0e9bcfafc79cc904adc503434d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/f2b85a00af3b1d0bf21707ad8d12d4ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/71761b0247a304db46b08bbedb07c630.jpeg)
más para poner el juego 6-2 en la pizarra.
PAREDES SILENCIA EL ESTADIO Odrisamer Despaigne fue el inicialista de la Tribu, y dejó el juego ganado al lanzar cinco entradas, de siete hits, tres anotaciones y dos ponches. Al relevo le siguieron Edwin Fierro,
Michael Boyle, y Felipe González, para dejarle el trabajo servido a Samuel Zazueta en la novena.
Pero a diferencia de los anteriores compromisos, el cerrador de los de Cajeme falló en su labor; Atondo acortó distancia con rodado a las paradas cortas que le permitió a Ángel Ramírez llegar al plato.
Mientras que con dos outs para irse con ventaja de Ciudad Obregón, Isaac Paredes maltrató a Zazueta con un sólido jonrón al jardín izquierdo para empatar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/5cd50f5951959dec82669c80e435478c.jpeg)
‘Chiquete’, muy cerca de ser refuerzo del Cruz Azul
Tras semanas de rumores y una novela que parecía interminable, ‘Chiquete’ puso el capítulo final, ya que se convertirá en el segundo refuerzo de Cruz Azul para el Clausura 2025. El defensa central viajará a la Ciudad de México esta semana para realizarse pruebas médicas y en caso de pasarlas firmará el contrato con los celestes.
Martín Anselmi y Cruz Azul sufrieron en el Apertura 2024 en la parte defensiva y es por ello
que con la incorporación de Omar Campos y ‘Chiquete’ pondrían solución a esa debilidad.
Por otra parte, Chivas no se quedaría con los brazos cruzados, ya que el delantero mexicano, Alan Pulido, está cerca de regresar al Guadalajara para reforzar el ataque y convertirse en uno de los refuerzos estelares.
En cifras 11 Millones de dólares sería la cantidad que pagaría el Cruz Azul por los servicios de Jesús Orozco.
Según los reportes, el jugador realizó pruebas médicas en el hospital Medyarthros, por lo que su regreso al Rebaño está muy cerca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/fff67782ca58851a3117157f90557b72.jpeg)
Con la llegada de Óscar García y después de los trabajos de pretemporada del equipo, la directiva del Guadalajara tomó como prioridad el reforzar el ataque debido a la falta de gol en sus últimos tres encuentros.
Inicia la nueva era de los Reds, pues ayer adquirieron al infielder Gavin Lux de los Dodgers. Ante esa baja, Los Ángeles reciben una selección
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/a8aa53a506e5c30f0b5993289a860db9.jpeg)
el duelo y mandar todo a las entradas extras.
CABALLO QUE
ALCANZA GANA
Ya en extrainnigs, por segundo noche consecutiva, apareció el exligamayoris-
en la H
ta y cuarto bat de Naranjeros, Luis González, que mandó la pelota a volar en el capítulo número 11 ante los envíos de Saúl Vázquez, para así darle la victoria 8-6 a los de Hermosillo y aventajar la serie.
CC Sabathia con medio pie en la ‘inmortalidad’
Un lanzador no ha sido elegido al Salón de la Fama del Beisbol a través de la boleta de la Asociación de Escritores de Beisbol de Norteamérica desde que Mariano Rivera, Roy Halladay y Mike Mussina fueron seleccionados en el 2019, pero al parecer para el 2025 cambiará la historia.
CC Sabathia tiene todo a su favor para romper esa sequía este año, debido a los grandes números que registró como profesional, que lo colocan con medio boleto en la ‘inmortalidad’ de las Grandes Ligas.
Entre sus credenciales están, tirar tres mil 577.1 episodios a lo largo de 19 temporadas, la mayor cantidad para cualquier serpentinero que haya debutado desde 1989.
Pero Sabathia no sólo acumuló entradas, también registró tres mil ponches y 250 victorias. El norteamericano se convirtió en el lanzador número 17 en ingresar al club de los tres mil ‘chocolates’. A eso se tienen que agregar sus títulos como el CY Young del 2007 y la Serie Mundial del 2009 con Yankees.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/f2ba739eda9bd4d7bbacb2038d3727d2.jpeg)
Los Tomateros hacen la tarea y eliminan a los Venados Los Tomateros de Culiacán se convirtieron ayer, en el primer equipo semifinalista de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, tras superar 4-2 a los Venados de Mazatlán y eliminarlos en cinco juegos. En este último duelo de cuartos por parte de los dos clubes de Sinaloa, fue Joey Meneses la figura, al remolcar tres de las cuatro anotaciones que hicieron los guindas. Mientras que la victoria se la llevó Manny Barreda, que en cinco entradas completas de labor, únicamente permitió una carrera, cuatro hits y recetó siete ‘chocolates’. Ahora los ‘culichis’ se ponen a la espera de su nuevo rival en la ronda de las semifinales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/2c851afdb0dabc8f2626019c3a6b1e79.jpeg)
El 21 de enero Sabathia entraría a Cooperstown
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/a2fc6f4f8d1881bcc03c9bb137fc210c.jpeg)
clave en el cuadro interior del equipo, pero un comienzo lento en su carrera y las lesiones se interpusieron en el camino. Pasó Lux la mayor parte de la campaña del 2024 como segunda base , registrando una línea ofensiva de .251. Con Betts regresando al cuadro la próxima campaña, los Dodgers tenían un exceso de jugadores en el infield.
El Milan se queda con la Supercopa ante el Inter El nuevo Milan de Sergio Conceicao empieza a dar frutos, ya que ayer se proclamó Supercampeón de Italia. El nuevo técnico ha conseguido en apenas ocho días revivir a un equipo a la deriva y además logra terminar con la dictadura del Inter en este torneo, que fue campeón de las últimas tres ediciones. El partido fue tal y como se esperaba, muy parejo y fue gracias a una remontada (2-3) en Arabia Saudí que completó con el gol de Tammy Abraham en el minuto 93, como los rojinegros se vencieron al eterno rival en la pugna por uno de los títulos más importantes de Italia.
OBREGÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/db4dfc7da3f13929c59c40353d78aa9e.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/2ce0a216731979d994df7fab58c1a286.jpeg)
Productores locales no ven rentable sembrar cártamo
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Pese a la promoción que ha recibido la siembra de cártamo en el Valle del Yaqui, no ha resultado atractivo, y es que de las 60 mil hectáreas permitidas para este ciclo, sólo se han sembrado 40 mil, de las cuales sólo el 20 por ciento son para este cultivo.
Luis Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) así como de la Asociación de Organismos Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), recordó que ante la falta de agua en el sistema de presas del Río Yaqui, de las 220 mil hectáreas del Valle del Yaqui, sólo se permitirían la siembra de 60 mil hectáreas, y actualmente la falta de atractivo de los cultivos ha desmotivado a los agricultores a llevar a cabo alguna siembra.
“Van alrededor de 40 mil hectáreas de las 60 mil, todavía nos faltan, esperamos que la gente se acerque, pero va muy lento esto. Y de las 40 mil hectáreas, solo el 20 por ciento, son para cultivos de baja demanda de agua, en su mayoría son hortalizas, la siembra de cártamo va lenta todavía a pesar de los anuncios hechos, nadie le entra, no va como quisiéramos, (…) la banca está detenida, no quiere prestar, también por la situación de que es agua de pozo y que los cultivos ahorita no están tan atractivos influye para que no se decidan en sembrar”, explicó el titular de Aoass.
Cruz Carrillo añadió que otro de los factores que han incidido en que se registre un poco interés de los productores en lle -
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/9c2a589a7c9e018b753ec240bbc7cd8f.jpeg)
Gestión ante el Gobierno Federal para el apoyo al precio de cártamo está vigente
Ante el poco interés por parte de los productores del Valle del Yaqui para la siembra de cultivos de bajo consumo de agua, debido a la poca demanda que tienen en el mercado, representantes de la localidad han solicitado un incentivo para el cultivo de cártamo. “Ya está muy avanzado un probable apoyo de cinco mil pesos por hectárea y un precio de 475 dólares por tonelada de cártamo bueno, pero todavía no es cien por ciento seguro, siguen las gestiones”, declaró el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Luis Cruz Carrillo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/7e60d4a86e20cf53319b877ce2f351f6.jpeg)
var a cabo una siembra es el atraso en los pagos de subsidios otorgados por la oficina de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicando que aun cuando se ha entregado el recurso a algunos beneficiarios, aún quedan otros pendientes de recibir este apoyo.
Mario Pablos Domínguez, representante legal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/c9ccdf3e4321bb22fe646e883868ebc7.jpeg)
de Aric Tres Valles, añadió que esta problemática no solo se está presentando con productores de la localidad, sino que se presenta en los diferentes estados de México.
“Los pagos de Segalmex no han caído hasta ahorita, no se ha reportado ningún pago, todo está en trámite ante la institución de gobierno, inclusive pro-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/37e87756c7cd6d9154d58ef30e59cc48.jpeg)
“Hoy por hoy, de las 60 mil hectáreas que se pueden sembrar en el Valle del Yaqui, nada más hay permitidas 40 mil hectáreas, en su mayoría son hortalizas, y aproximadamente el 20 por ciento ha sido solicitada para la siembra de cártamo”.
LUIS CRUZ CARRILLO PRESIDENTE
DRRY
ductores de otros estados en el grupo que tenemos de del Frente Nacional de Defensa del Campo Mexicano han comentado que en Sinaloa no han pagado todavía lo del apoyo para el maíz”, compartió.
Finalmente, señaló que los usuarios de Aric Tres Valles, han sembrado tres mil 375.5 hectáreas, principalmente de garbanzo.
Comercios en la localidad cierran el 2024 sin presentar repuntes de ventas
Pese a que las festividades decembrinas representan una de las mejores fechas para los comercios, el 2024 no figuró en buenos ingresos para los empresarios, de acuerdo a Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional
Vecinos de Los Patios sufren por falta de mejores servicios públicos
de Comercio (Canaco) en la región, fue un año atípico con giros que presentaron decrementos en sus utilidades.
“Fue un año normal en general y para el 2025 se visualiza un año de retos para el comer-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/c083a6e7f4efe018b7b6c18b9ec305e0.jpeg)
SSPM reconoce a sus policías caídos
En el marco de los festejos con motivo del Día del Policía, la Secretaría de Seguridad Pública en Cajeme (SSPM) hizo un homenaje de reconocimiento a la labor de los elementos policiacos caídos en el cumplimiento del deber.
Durante la ceremonia, el contralmirante Claudio Cruz Hernández, jefe de la corporación policiaca, afirmó: “Cada uno de ellos representa el compromiso, la valentía y el sacrificio que define a los hombres y mujeres de esta noble institución. A los familiares aquí presentes, quiero expresarles mi más profundo respeto y solidaridad”. Además de reconocer la labor de quienes perdieron la vida en cumplimiento del deber, también destacó el valor de todos los que integran actualmente la corporación policiaca, mismos que diariamente se esfuerzan por garantizar la seguridad de los ciudadanos y construir la paz en el municipio.
“Ustedes son el ejemplo vivo de la dedicación y el coraje. Sigamos honrando a nuestros caídos con nuestra labor diaria, actuando siempre con honor, lealtad y compro-
cio local, donde se tendrá que cambiar estrategias para salir adelante, tuvimos giros que presentaron incrementos en sus ventas, como los dedicados a la comercialización de ropa y calzado; sin embargo en otros se tuvo un decremento, como es en la venta de aparatos de telefonía”, señaló.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/8f289a3889168bdf0a00135dc1063925.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/1898352cce5a78f5f9cdf6fe83ef144c.jpeg)
Durante la ceremonia, familiares de los elementos homenajeados participaron en los honores al Lábaro Patrio así como en el pase de lista de cada uno de los agentes caídos en cumplimiento de su deber.
En cifras 6
De enero se conmemora el Día del Policía, con un homenaje a elementos caídos en cumplimiento de su deber. miso hacia la sociedad que confiamos proteger”, agregó el funcionario. Además de conminar a los elementos activos a seguir trabajando en beneficio de la comunidad, los exhortó a seguir el ejemplo de aquellos que han perdido la vida, cumpliendo su labor.
Finalmente, Cruz Hernández reiteró sus respetos y solidaridad a los familiares de quienes llamó héroes y agregó: “Sabemos que ninguna palabra puede llenar el vacío que dejaron”. Autoridades
Explicó que aun cuando se pronosticaba un año con pérdidas para el comercio, durante las últimas semanas de diciembre se logró un equilibrio que permitió tener un balance neutro.
Ciudadanos continúan haciendo largas filas en la Agencia Fiscal Vecinos del fraccionamiento Los Patios dieron a conocer que desde hace algunos meses enfrentan una serie de fallas en los servicios públicos, situación que representa un problema de movilidad, seguridad e higiene para sus habitantes. Se trata de falta de cinta asfáltica en las calles, drenajes colapsados y resumideros tapados, problemas que han generado el malestar de los vecinos del sector, debido a que, pese a que las dependencias correspondientes acuden al lugar, no resuelven el problema.
Con la finalidad de cumplir con sus obligaciones fiscales, contando con los descuentos de pronto pago, anunciados por la Agencia Fiscal en Ciudad Obregón, durante el mes de enero, los contribuyentes por cuarto día hábil consecutivo han formado largas filas en las oficinas de la dependencia. De acuerdo a las autoridades, actualmente se registran alrededor de 600 trámites por día, por lo cual y a fin de evitar las aglomeraciones recomiendan el uso de los servicios en línea.
Buscadoras reportan aumento de fichas de desapariciones
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, señala que aun cuando al cierre de 2024 registraron una cifra inferior de cuerpos sin vida encontrados, respecto a 2023, durante este periodo se incrementaron los reportes de personas desaparecidas recibidos por la agrupación.
Silvia Velázquez Rodelo, líder del colectivo, detalló que durante los meses de noviembre y diciembre las solicitudes de publicación de fichas de desapariciones se incrementaron en un 30 por ciento,
sobre todo por personas del sexo femenino.
“Aclaro que sí hubo varios reportes de muchachas que desaparecieron, pero porque se fueron por su propia voluntad, y que gracias a Dios sí aparecieron, pero sí aumentó también la cifra de personas que no se iban por su propia voluntad”, señaló.
Del mismo modo explicó que se tienen varias denuncias de posibles fosas clandestinas que no se han podido atender por el tema de inseguridad.
Más info
Argumentando que el colectivo realiza en promedio tres jornadas de búsqueda por semana, Velázquez Rodelo resaltó la falta de recursos para continuar con su labor, solicitando a la ciudadanía apoyo para poder seguir en las búsquedas.
“En el caso de los restauranteros, las ventas que normalmente se tienen desde el mes de noviembre no se venían registrando, pero al cierre de año se pudo alcanzar un buen fin de año”, señaló.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/2d8f782d7821ed9de676a1a6e2556ace.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/5fe988aafe9a4b60d6eed7327789d6df.jpeg)
Nosotras hacemos mínimo tres días de búsquedas a la semana, no descansamos ni un día, y es difícil mantener ese ritmo sin contar con el apoyo de la ciudadanía, por lo cual hacemos el llamado para quienes puedan apoyarnos, lo cual pueden hacer contactándose a través de nuestra página de Facebook”.
NAVOJOA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/db4dfc7da3f13929c59c40353d78aa9e.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/0d14a70d3ae565068cc6291f1f8afeb9.jpeg)
Exceso de tierra acaba con el poco pavimento de la ciudad
ALFREDO ROBLES
LUIS
redaccion@tribuna.com.mx
La falta de pavimento en más de la mitad de la ciudad, así como la nula limpieza en el resto de las calles, provoca que las vialidades se encuentren repletas de tierra y piedras, situación que ha comenzado a dañar y borrar el poco pavimento existente.
Por ello, ciudadanos solicitaron al Ayuntamiento de Navojoa la adquisición de una flotilla de barredoras, con las cuales, se mejore la imagen urbana de la ciudad, pero a su vez, se conserve por más tiempo la carpeta asfáltica.
EL PROBLEMA De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se estima que sólo cuatro de cada 10 calles cuenten con pavimento, no obstante, el exceso de tierra y piedras en ellas, provoca que surjan nuevos baches, por lo que vecinos solicitaron el regreso del programa de barrido.
Por mencionar un ejemplo, la calle conocida como diagonal Juárez, sobre la esquina Ignacio López Rayón, es una de las vialidades que registran mayor exceso de arena en la ciudad, así como la avenida Andrés Quintana Roo, en
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/e328ba6c70f6814eb146cdb403284658.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/ba5b686e3ec4857892484e9e99dda1ae.jpeg)
Durante la administración de María del Rosario Quintero Borbón se emprendió un programa de barrido por las calles del primer cuadro de la ciudad, sin embargo, al poco tiempo quedó en el olvido.
la colonia Constitución, la cual, a pesar de haber sido pavimentada recientemente, poco a poco ha sido consumida por la tierra.
Sin embargo, los vecinos consideran que la limpieza de las calles no es una responsabilidad 100 por ciento del Gobierno Municipal, sino que debe de existir una corresponsabilidad entre la ciudadanía y las autoridades para crear un entorno correcto.
“Es verdad, no hemos visto ninguna barredora
por aquí, ojalá que compraran algunas, pero también es culpa de la misma gente que su calle esté así, porque las nuevas generaciones ya no barren sus frentes, si todos cooperáramos barriendo un poco, las calles lucirían mejor, no hay que ser tan atenidos”, señaló Andrés, vecino de la colonia Tierra Blanca.
LAS BARREDORAS Por su parte, Édgar Oswaldo Álvarez Balderrama, secretario de Programación del Gasto Público en el Ayuntamiento de Navo -
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/09ca2491e58ba3e1c52a8d09845c39cc.jpeg)
Madres Buscadoras encuentran 6 cuerpos
El colectivo de Madres Buscadoras informó que durante el año 2024, se logró la localización de al menos seis cuerpos en el sur del estado, lo cual, ha brindado un pequeño respiro para las personas que buscan a su familiar.
El colectivo de búsqueda realizó el hallazgo de cinco cuerpos en Navojoa, así como uno más Huatabampo, sin embargo, consideran que aún existe un gran número de posibles fosas clandestinas por explorar en la región.
Las mujeres durante una de sus más recientes jornadas En cifras 164
Es el número de cuerpos que se encontraron en todo el estado de Sonora durante el año 2024.
“En el 2024 hicimos 220 búsquedas y localizamos 164 cuerpos en Sonora. Nunca sabré descifrar lo que se siente cuando encuentras los restos de alguien desaparecido, solo sé que el aroma de la muerte vive en mi mente y sus rostros me acompañan hasta en mis sueños”, publicó el colectivo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/ed1613a3de60a2abf304ad2d71067b57.jpeg)
con la
Más info
Durante la administración 2012-2015, el municipio de Navojoa recibió el equipamiento de una barredora, así como el de una maquinaria para la limpieza de las calles, sin embargo se desconoce el estado de dichos equipos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/70e8a0a297333aecb60b073bf4b73235.jpeg)
Programa de barrido sobre la Plaza 5 de Mayo frente al Palacio Municipal
joa, informó que para este año, la comuna contempla la compra de al menos dos barredoras, las cuales serán adquiridas a través de un buen plan de arrendamiento financiero.
“Esos son los proyectos que está considerando el presupuesto de egresos, además del ritmo de trabajo que ya se venía
considerando en el presupuesto actual”, detalló. Además, el funcionario municipal, expresó que para garantizar el buen uso de la nueva maquinaria, durante sesión de Cabildo se aprobó la próxima conformación de la Dirección de Maquinaria en Colonias y Comunidades, para admnistrar su logística.
Fraccionamiento Finca Real se encuentra entre aguas negras
Vecinos del fraccionamiento Finca Real en Navojoa denunciaron la presencia de aguas negras sobre sus calles, esto debido a la desatención del drenaje colapsado por parte de las autoridades.
El problema se encuentra ubicado sobre la calle San Juan y Las Fincas, sin embargo, el flujo de aguas negras se ha extendido por lo menos dos calles más rumbo al oriente, formando un arroyo de drenaje frente a los hogares afectados.
Por ello, los vecinos pidieron la intervención del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), para que a través de la Dirección Técnica, acudan a desazolvar las alcantarillas.
“Ya hemos reportado muchas veces y no hacen caso, ya no sabemos a
Drenaje colapsado de la calle Abasolo es arreglado
Personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento realizó la reparación de la línea de drenaje colapsado en la colonia Constitución, sobre la calle Mariano Abasolo, entre 5 de Mayo y Corregidora. “Cómo parte de nuestro compromiso de brindar un servicio de calidad a los navojoenses, se ha llevado a cabo los trabajos de reparación en línea de drenaje colapsado, debido al fin de su vida útil”, señaló la paramunicipal. Se mencionó que los trabajos consistieron en el reemplazo total de 46 metros de tubería colapsada y de cuatro descargas domiciliarias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/7c576813c29ec0db797ffae691b5d865.jpeg)
Espacios deportivos en Etchojoa son rehabilitados
El Ayuntamiento de Etchojoa, a través de la Dirección de Servicios Públicos, comenzó el 2025 con la rehabilitación de espacios deportivos. “Sabemos que nuestros deportistas y ciudadanos comenzarán este 2025 con toda la energía para reactivar sus actividades, vamos a estar siempre atendiendo este sector con el objetivo de promover la salud y la sana convivencia”, declaró el presidente municipal, Luis Arturo Robles Higuera. Por su parte, el director de Servicios Públicos, Ramón Rojas, indicó que es importante llevar acciones que benefician directamente el entorno familiar.
Las aguas negras han formado una laguna sobre la calle Las Fincas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/bc519144b789fc44960c635446f7f7ff.jpeg)
En cifras 40
Por ciento es el déficit que se estima que exista en la red de drenaje en el municipio de Navojoa.
dónde dirigirnos”, indicó Julio, vecino afectado.
Los vecinos mostraron su preocupación, debido a que en el sector afectado, los niños acostumbran salir a jugar, por lo que temen que surja alguna enfermedad diarreicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/4f2d5c677bee2639c9a688cf4daf89c7.jpeg)
Más info
De acuerdo al Organismo Operador, el colector Nogalitos, encargado de liberar el flujo de aguas negras en el sector, se encuentra operando a sólo un 20 por ciento de su capacidad, por lo que actualmente se está arreglando.
Pequeños disfrutan de la tradicional rosca de reyes
Decenas de niños y niñas en el municipio de Navojoa disfrutaron de la tradicional mega rosca de reyes, así como una serie de sorpresas durante el evento realizado en el Parque Infantil Acuático del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal. “En este día de Reyes recuerden que el mejor regalo es el abrazo sincero lleno de amor de quienes nos rodean, son las sonrisas de los niños y la unión familiar, que esta noche (ayer)tan especial llene sus almas de esperanza y sus días de bendiciones… Feliz día de reyes”, indicó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta dl DIF.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/04a01faf09534eb8376281b7b2e704e7.jpeg)
GUAYMAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/db4dfc7da3f13929c59c40353d78aa9e.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/e16e96f69ee8d284d931b30b0578f973.jpeg)
Fugas en la San Vicente tienen cinco meses, denuncian vecinos
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
La problemática de los derrames de agua potable sigue afectando a la comunidad de San Vicente, donde los residentes han expresado su preocupación por la gran cantidad de agua desperdiciada que se derrama en las calles desde hace más de cinco meses.
De acuerdo con residentes las fugas hicieron ‘zanjas’ en algunas calles y varias banquetas lucen enlamadas de tanta agua que se desperdicia en el sector, por ello es necesario una intervención mayor y no una simple arreglada que dure unos días solamente.
FALTA MANTENIMIENTO
Esta situación en la colonia San Vicente se debe, según los vecinos, a la falta de mantenimiento en
el sistema de distribución de agua, el cual ha cum plido en su mayoría con su vida útil y ya presenta fallas significativas.
Francisco Cerón, resi dente del sector, dijo que uno de los puntos más crí ticos es la calle 8, donde se han registrado fugas de agua potable que llevan más de cinco meses sin ser atendidas por la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Precisó que los habitan tes denuncian que estas fu gas no solo están desperdi ciando el recurso vital, sino que también están provocando un deterioro progresivo de la pavimentación de las calles, lo que agrava la situación en la zona.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/bdd153326e09927cf3246842ebfe3d4a.jpeg)
enfrentan a cortes de agua y una presión insuficiente en el suministro.
Agregó que el desabastecimiento y las fugas continuas también han comenzado a afectar directamente a los hogares, que se
La UBR recibe equipo para mejorar atención
Se fortalece el equipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Guaymas, con la entrega de equipo combinado de ultrasonido y electroterapia, lo que significa un importante avance en el crecimiento para la dependencia.
El equipo fue donado por parte del Gobierno de Sonora por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, donde la entrega oficial la encabezó la directora general de DIF Sonora, Lizeth Vázquez Ochoa,
acompañada del director de Atención a Personas con Discapacidad, Félix Hilario Higuera Romero, quienes entregaron este moderno equipo a la directora de DIF Municipal, Alma Delia Guerrero.
En el evento se explicó que este combo terapéutico combina ultrasonido y electroterapia en un dispositivo, ofreciendo una solución integral para el tratamiento de diversas condiciones musculoesqueléticas.
Además, cuenta con su interfaz intuitiva y variedad
Entregan uniformes a 34 mujeres internas del Cereso de Guaymas
“La falta de acción por parte de las autoridades ha generado descontento entre los vecinos, quienes pedimos una pronta solución a este problema que lleva meses sin resolverse”, dijo.
Las aguas afectan las vialidades en el sector, donde los residentes piden la intervención de la CEA
Los habitantes de San Vicente exigen a la CEA y a las autoridades locales una respuesta inmediata para reparar las fugas y mejorar el sistema de distribución de agua, con el fin de evitar mayores daños a la infraestructura y garantizar el abastecimiento del vital líquido para todos los resi-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/1b40847b13020457fcb500650f99db70.jpeg)
de modos terapéuticos, permite personalizar tratamientos, mejorar la recuperación, reducir el dolor y aumentar la movilidad.
Con este equipo, se podrá incrementar la atención de pacientes que necesitan rehabilitación para recuperar su movilidad.
dentes de la zona, donde en ocasiones duran hasta una semana sin servicio.
ATENDERÁN
Manuel González Robles, administrador de la CEA Guaymas, sostuvo que en el sector de la San Vicente en los últimos años se ha realizado una fuerte inver-
Cabe destacar que regidores de la Comisión del Agua en el Cabildo guaymense señalaron que solicitarán al administrador de la CEA, Manuel González Robles un reporte mensual de las actividades que se desarrollan en el Puerto.
sión en la red de drenaje que se encontraba colapsada por la falta de mantenimiento de administraciones anteriores.
“Hemos atendido a los vecinos y esta semana vamos a solucionar la problemática de las fugas de agua con una cuadrilla”, precisó.
Cabe destacar que durante el fin de semana vecinos de Guaymas Norte en el fraccionamiento Perla Marino, denunciaron una fuga que tiene 15 días afectando al sector, solicitando también la intervención de la CEA, para evitar que se siga desperdiciando el vital líquido.
Residentes de San Carlos realizan jornada de limpieza
Un grupo de residentes del Pueblo Mágico de San Carlos tanto locales como extranjeros, realizaron una jornada de limpieza para el embellecimiento en el destino turístico durante el fin de semana.
“Ahora está un poco más limpio gracias a nuestros voluntarios, también recibimos apoyo no solicitado de nuestra Policía Municipal que ayudó a controlar el tráfico en el área que estábamos limpiando”, destacaron los participantes de la jornada de limpieza.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/4a2315aeb9f3cbde276f4c05502bf557.jpeg)
“Vamos a seguir con estas actividades para poner nuestra parte”, relataron. Cabe destacar que esta labor se realiza con regularidad de manera voluntaria por residentes con el simple afán de que el lugar turístico luzca más limpio para los visitantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/e1da92e2e224078f098357ab1c32a16f.jpeg)
Óscar Ramos deja cargo de la delegación regional del Bienestar La totalidad de las personas privadas de su libertad del área femenil en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Guaymas, recibieron del Sistema Estatal Penitenciario uniformes tipo pants, en ceremonia especial realizada en el área de visita del penal de San Germán. La gestión estuvo a cargo del secretario de Seguridad Pública en el Estado, Víctor Hugo Enríquez García, para que las 34 internas no sufran las inclemencias del clima por las bajas temperaturas pronosticadas a partir de esta semana.
La delegación regional de Bienestar se encuentra acéfala, al renunciar por asuntos personales el titular del área en la región, Óscar Ramos Montiel, quien confirmó su salida voluntaria, agradeciendo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como al delegado en Sonora, Octavio Almada Palafox, la oportunidad de ser parte del inicio del segundo piso de la Cuarta Transformación. “Deje la dirección regional del Bienestar, muy agradecido por la confianza”, expresó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/6a0600aa88d0d44a0c762abcbf765d86.jpeg)
Celebran el Día de Reyes con la entrega de juguetes a pequeños
Las personas en situación de calle serán trasladadas a los albergues
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/a522c07a5b11bc1dbd7159777158ef0d.jpeg)
Albergues, listos para recibir a personas tras alerta de frío
Por el pronóstico de bajas temperaturas a partir de este martes, la Coordinación Municipal de Protección Civil mantiene listos los albergues, donde además intensificarán los recorridos para auxiliar del frío a las personas en situación de calle.
José Burruel Mariscal, titular de citada coordinación precisó que desde el pasado mes de noviembre se encuentran habilitados dos albergues, uno de ellos, ubicado en la colonia 23 de Marzo, en el Centro de Desarrollo Municipal, destinado
para familias de los sectores vulnerables de Guaymas.
Agregó que el otro inmueble es el ubicado en la colonia Popular, donde se encuentra listo para proteger a los indigentes, que acepten ser trasladado precisamente al refugio temporal.
Burruel Mariscal citó que “el pronóstico que nos envía la Unidad Estatal de Protección Civil es que la segunda tormenta invernal estará llegando a Sonora desde este martes 7 al 9 de enero, en caso de nuestra región en los municipios
En cifras
2
Albergues se encuentran acondicionados desde ayer lunes en el Puerto por parte de Protección Civil.
de Guaymas y Empalme, la vamos a sentir con temperaturas que podrían bajar hasta los cinco grados”.
Expresó que antes estos pronósticos se trabaja de forma coordinada con las diversas dependencias municipales, para realizar recorridos y abrigar a personas en indigencia.
Para llevar alegría a las niñas y niños de Empalme en el Día de Reyes, ayer lunes autoridades municipales realizaron la entrega de juguetes en diversos puntos de la ciudad, beneficiando a cerca de 100 pequeños de tres sectores.
Esta noble actividad fue organizada a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD), en coordinación con las ligas deportivas municipales, quienes unieron esfuerzos para hacer posible esta celebración.
En cifras 100 Pequeños de las colonias de Empalme fueron los beneficiados al recibir los obsequios ayer lunes.
La titular del IMD, Angélica Castillo Olivas, expresó su agradecimiento a funcionarios municipales, así como a los presidentes de las ligas deportivas por su compromiso y apoyo en esta causa, destacando que la sonrisa de los niños fue el mayor logro. “Gracias a todos los que nos apoyaron para lograr esta entrega”, remató.
De acuerdo con el IMD, los juguetes entregados fueron recolectados gracias a torneos navideños realizados en diversas disciplinas deportivas, evidenciando el potencial del deporte como una herramienta para promover el bienestar social en las colonias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/f4b4c2519663a5aa7733946a2aa40b83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/61f6ce07eaf4dfc3a487b724058cdd05.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/0952f2830d6c462843cdf637578a1090.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/ea353f3c8b82f285f396e1a058b78a4e.jpeg)
Investigan amenazas a cantantes de corridos
redaccion@tribuna.com.mx
Se encendieron las alarmas en el mundo de la música, pues ayer por la mañana en Hermosillo, salió a la luz a través de una manta escrita, que los cantantes Natanael Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas habían recibido amenazas por parte de grupos criminales.
Ante dicho hecho, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) reveló que inició una carpeta de investigación.
De igual manera, Gustavo Rómulo Salas Chávez, titular de la FGJE, platicó con medios de comunicación en la capital de Sonora y confirmó que las autoridades sí encontraron la
manta colgada por fuera de una escuela: “Apareció una manta en un plantel escolar en donde hay amenazas en contra de esta persona (Natanael) y de dos más, que entiendo están relacionados con un género musical conocido como corridos bélicos o corridos tumbados”.
El fiscal general del estado compartió que habían iniciado con una investigación y además buscaron a los cantantes amenazados para darles protección: “Se inició la carpeta de investigación correspondiente y se han dictado las medidas de protección que en derecho procedan para estas personas”.
“Estaremos pendiente de que se cumplan con el apoyo de diferentes insti-
En cifras 3
Cantantes fueron los señalados en la manta; Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr.
tuciones de Seguridad Pública para evitar una agresión en contra de ellos”.
Asimismo, Salas Chávez aclaró que la investigación no era contra Nata, Tito y Rosas: “No, no estamos iniciando en contra de ellos una carpeta por algún delito que pudieran haber cometido con las canciones, no estamos tratando de restringir la libertad de expresión a través de las canciones, quizá no podemos estar de acuerdo en el contenido de las mismas, pero no (los estamos investigando), no es eso”, sentenció.
La violencia no cesa en Cajeme:
Abren fuego contra un conductor
Ayer se registró otro ataque armado en Cajeme, que dejó como saldo por lo menos una persona herida en el fraccionamiento Aves del Castillo.
El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 horas, cuando un vehículo sedán Nissan de color blanco fue rafagueado en dicha colonia de Ciudad Obregón. Esto provocó una fuerte movilización de autoridades en la zona.
Según los primeros informes, la víctima, un hombre cuyo nombre aún
En cifras 10
Homicidios dolosos se han registrado en Cajeme en lo que va del año, según datos periodísticos.
no ha sido revelado, fue interceptado por sujetos armados en las calles Puerto de Mazatlán y 400. Al parecer, el conductor intentó huir hacia el norte, abandonando el automóvil en el vecino fraccionamiento Las Palmas, sobre las calles Cuarta entre Vicente Padilla y
400, frente a un parque público. En el interior del vehículo fueron halladas manchas de sangre.
Hasta el cierre de edición se desconoce cuántas personas viajaban en la unidad y cuál es el estado de salud del sujeto que resultó herido tras la intensa agresión armada.
En el lugar de los hechos, personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) localizaron casquillos percutidos para fusil AK-47, mejor conocido como ‘Cuerno de Chivo’.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/25c3b6f02af4deb374ddef51870bb696.jpeg)
Vinculan a dos jóvenes de 19 años de edad en Sonora
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que dos hombres llamados Gerardo ‘N’ y Jesús ‘N’, ambos de 19 años, son vinculados a proceso penal, luego de que fueron arrestados por los delitos de asociación delictuosa y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Estos dos jóvenes están acusados por los hechos ocurridos el 27 de diciembre de 2024, poco antes de las 19:48 horas, cuando arribaron a bordo de un vehículo Cadillac de color negro a la avenida Reforma Agraria, entre calles 37 y 38, en la colonia Villa Las Flores, de San Luis Río Colorado. En el lugar, los señalados fueron sorprendidos en posesión de dos rifles de asalto legal y 37 envoltorios de plástico que contenían metanfetamina con un peso neto de 5.43 gramos. Tras la captura, se efectuó un cateo en el domicilio el 29 de diciembre, asegurando chalecos tácticos, cargadores, cartuchos útiles y narcóticos.
Más info
Según primeros informes, el hombre que viajaba en la unidad logró retirarse del lugar y presuntamente se trasladó por sus propios medios a un centro de salud, debido a que presentó algunas lesiones en sus piernas.
A su vez, la escena del crimen fue asegurada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de Cajeme.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/0a0e48e50264c5ed1ec50242bd1ed4e4.jpeg)
Pareja es sorprendida con 35 envoltorios de narcóticos
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) realizaron el cateo de un inmueble ubicado en la calle Paseo Menonita, en la colonia Paseo del Pedregal, al norte de Hermosillo, logrando la captura de dos personas y el aseguramiento de narcóticos. Durante la diligencia judicial fueron detenidos Marcelo ‘N’ y Gilda Irene ‘N’, ambos de 33 años de edad. Estos individuos fueron sorprendidos en posesión de 35 bolsas pequeñas de plástico que contenían la droga conocida como crystal o metanfetamina. Los señalados y los indicios fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), para continuar con las investigaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/a525f5a30b549a9ec2855f64798bf7e8.jpeg)
Hombre y mujer caen en posesión de diversas drogas
Miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Secretaría de Marina Armada de México (Semar) detuvieron a María del Carmen ‘N’, de 24 años y Martín Emiliano ‘N’, de 27 años, en posesión de diversos narcóticos. El hecho se llevó a cabo mediante un cateo en un domicilio ubicado en la Cerrada Oasis del Fraccionamiento Palmira, de San Luis Río Colorado. En el interior del domicilio se aseguraron 42 envoltorios de droga conocida como crystal y 10 de marihuana, los cuales quedaron junto con los detenidos, a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), para integrar la carpeta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/cac5f11a62069e9f9714db0ad5236cff.jpeg)
FGJE: Los abatidos en Bácum están relacionados
con ataques en SIRM
Las
Realizaron intenso trabajo de búsqueda
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/451e6976275574a4e2c6bf10e0e8f32c.jpeg)
Madres Buscadoras
encuentran osamentas en la Costa de Hermosillo
Una jornada más que positiva es la que tuvo el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, pues aproximadamente al mediodía de ayer localizaron al menos cinco osamentas en la Costa de Hermosillo. Durante el hallazgo, el grupo de mujeres dio a conocer que contó con el apoyo y colaboración de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora, la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Seguridad Pública y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). “Búsqueda positiva en la Costa de Hermosillo, Sonora. Encontramos cinco cuerpos en tres fosas en las faldas del Cerro La Polca. Mañana (hoy) continuaremos las labores de búsqueda para brindar paz y justicia a más familias”, compartie -
ron las madres buscadoras en sus redes sociales a través de un video.
Ante dicho hecho, de igual forma, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó el hallazgo y reiteró que los restos se encuentran en procesamiento, en donde se realizará la necropsia de ley que ayude a dar con la identidad de los ahora occisos.
Autoridades dieron a conocer ayer que la célula delictiva a la que pertenecen los ocho presuntos criminales abatidos en Bácum el pasado sábado están relacionados a varios homicidios que sucedieron, incluyendo los cuatro cuerpos descuartizados encontrados en San Ignacio Río Muerto (SIRM).
Dicha noticia fue confirmada por Gustavo Rómulo Salas, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) en conferencia de prensa para los medios.
El fiscal también reveló que dicha célula delictiva entró a ambos municipios en el 2024 y que es una de las principales generadoras de violencia en esa región.
“Tenemos datos de inteligencia que estamos pasando a las carpetas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250107160742-ffbdf3d1555555ab7a27df41fe7c0923/v1/399f9591547f2f8733a168649fbc5e9c.jpeg)
de investigación, en donde efectivamente este grupo es de los que están relacionados directamente con la generación de violencia en esa zona y que lamentablemente cobró la vida de varias personas”, comentó.
Por otra parte, en la misma entrevista para los medios de comunicación, sin mencionar el nombre de los sujetos, Gustavo Rómulo Salas señaló que dos de los ocho abatidos en Bácum eran los líderes de dicho grupo.
Entre las personas neutralizadas se encontraban José
Chapo Valle’, y Brandon Antonio, el ‘Sipi’, quienes eran los objetivos criminales que contaban con orden de aprehensión, informó la FGJE.