![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/b72a038905d65e9af712e238003d2df8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/b72a038905d65e9af712e238003d2df8.jpeg)
Nicolás Maduro asume el poder
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/fb6cf54698f4a889d7406d928bc3908b.jpeg)
En medio de protestas y acusaciones de fraude comienza su tercer periodo como presidente de Venezuela. >Mundo pág. 6A
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/21ce0de06e8a642c5378167b7d1f1055.jpeg)
Congreso del Estado hace proceso de insaculación para la elección judicial
El Congreso de Sonora realizó el proceso de insaculación de cargos que serán electos el próximo mes de junio en la elección judicial del estado.
El procedimiento se realizó de manera muy similar al proceso hecho por el Senado de la República, es decir, con tómbola y pelotitas. Los números
que salieron sorteados serán los que se votarán en el proceso del 1 de junio, además, claro, de los puestos que se elegirán a nivel nacional. Mientras que los que no fueron sorteados quedarán pendientes para la elección del 2027. Los sonorenses deberán votar por 45 cargos: tres magistrados del Supremo Tribunal de Justicia; tres magistrados regionales; seis jueces en materia civil; ocho jueces en materia familiar;
cinco jueces en materia mercantil; tres jueces de competencia mixta y 17 jueces en materia penal. Durante el proceso se realizaron 26 excepciones por motivos de embarazo, discapacidad o tener hijos con alguna discapacidad.
IEE MODIFICA REGLAMENTOS
Con la finalidad de adecuar la normatividad del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) a la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, el Consejo General aprobó modificaciones a su reglamentación interna, lo que permitirá la eficiente ejecución de actividades propias del Proceso Electoral Extraordinario 2025, en el que se elegirán diversos cargos de magistraturas y personas juzgadoras.
Sonora se prepara para deportaciones masivas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El tiempo corre y el próximo 20 de enero, Donald Trump será presidente de los Estados Unidos; es por ello que México está a la expectativa de las amenazas que ha lanzado el político republicano de 78 años, una de estas: las deportaciones masivas.
Ante esto, Sonora, siendo uno de los estados fronterizos, ya se encuentra trabajando en estrategias para atender a los connacionales que retornen tras las severas políticas migratorias prometidas por Trump.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, explicó que en el estado se tienen nueve mil 800 espacios para recibir a los migrantes en caso de que se cumpla con la deportación masiva. Explicó que se están coordinando con las autoridades del Gobierno Federal, quienes colaboran con sus homólogos en Estados Unidos para determinar una cifra estimada. El mandatario dijo que a lo largo de la frontera de Sonora hay lugares para recibir a los migrantes mexicanos, por ejemplo Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Nogales y también en la capital de Sonora. Además, comentó que se está trabajando en mejorar la infraestructura, así como en su ampliación, para estar preparados ante la ola que se pueda venir.
“Estamos en coordinación estrecha con las autoridades federales, quienes en su interacción con las autoridades americanas están haciendo las estimaciones correspondientes. Nosotros en el estado estamos haciendo un esfuerzo importante en el mejoramiento, actualización y ampliación de la infraestructura, de tal manera que ante la eventualidad de que se materialice ese anuncio, estemos en capacidad de dar una respuesta adecuada”, comentó el mandatario para los medios de comunicación.
En días pasados, el gobernador supervisó la estrategia integral de atención humanitaria
La entidad tiene preparados casi 10 mil espacios para atender lo que podría ser una crisis humanitaria, tras las decisiones que tome Donald Trump una vez que llegue a ser presidente del país vecino.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/fbc71a60f31a92cfd0658405248e4e78.jpeg)
“
Nosotros en el estado estamos haciendo un esfuerzo importante en el mejoramiento, actualización y ampliación de la infraestructura. Tenemos una capacidad de nueve mil 800 espacios en los actuales recintos para recibir a migrantes”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
a migrantes con énfasis en Arizona. “Me reuní en Phoenix con autoridades estatales y consulares para dar seguimiento a estrategias de atención integral y humanitaria dirigidas a nuestras paisanas y paisanos”, señaló.
Hay que recordar que el pasado sábado 4 de enero la Secretaría de Gobernación (Segob) se reunió junto con otras dependencias para ver los avances en la estrategia de atención a migrantes ante el eventual retorno de mexicanos por las políticas de la nueva administración estadounidense. El tema también ha sido abordado por la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), quien junto con la
Estamos reforzando a los consulados, decirles a nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos, que siempre los vamos a defender, que se acerquen a los consulados. Particularmente para las y los cónsules toda la estrategia de apoyo a nuestras hermanas y hermanos migrantes”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está trabajando en un plan para la atención de migrantes. Entre las acciones que implementará el Gobierno Federal está el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, un call center que opera 24 horas los siete días y se está desarrollando una aplicación para casos de detención. La mandataria ha reiterado que México se encuentra preparado para atender la situación en caso de sí presentarse además, ha señalado que el país destinará los recursos que sean necesarios para la atención de migrantes.
MÉXICO AYUDA
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/8da2c934841a5561e17545f951f6d58a.jpeg)
Durazo reconoce a elementos por 30 años de servicio
En reconocimiento a su valentía, dedicación por preservar la paz y compromiso de salvaguardar el bienestar de las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, entregó medallas por su mérito a 83 elementos activos de Seguridad Pública Estatal por sus 15, 20, 25 y 30 años de servicio, en el marco de la celebración del Día del Policía, quienes han sido capacitados en la Universidad de la Seguridad Pública. El mandatario estatal destacó la entrega y el trabajo que realizan todos los días los agentes de la Policía Estatal, anteponiendo la protección de la ciudadanía en cada jornada y dando valor a la capacitación y profesionalización recibida dentro de la Universidad de la Seguridad Pública (USP), ente clave creado durante su administración con la finalidad de dotar de herramientas y conocimiento a las corporaciones para fortalecer su estructu-
ra, tanto en lo profesional como en equipamiento. En lo que va de la presente administración se han graduado de la USP mil 307 cadetes, cifra que supera los 855 elementos con los que inició el actual gobierno. Durante el evento, el gobernador Durazo reconoció a Yolanda Gabriela Ballesteros Bustamante como Policía del Año, por su destacada labor en la prevención del delito en la entidad. A través de la división Salva de la policía estatal, Ballesteros Bustamante ha brindado seguimiento continuo a casos de violencia familiar y de alto impacto, logrando la elaboración de 274 Informes Policiales Homologados (IPH) durante 2024. Durazo reiteró el compromiso de su administración con la profesionalización y la mejora de las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad, hasta lograr ser la policía mejor pagada del país.
En cifras 514
Por ciento incrementó el tránsito de migrantes menores por México en los últimos seis años.
el país da apoyo a los Estados Unidos para frenar la migración y el narcotráfico. Aseguró que los flujos migratorios irregulares en la frontera entre Estados Unidos y México se han reducido en más de un 75 por ciento desde diciembre de 2023.
Sin embargo, datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación indican que entre enero y agosto de 2024 se registraron 925 mil 85 personas en situación de movilidad irregular en México, mientras que en el mismo periodo de 2023, la cifra era de 398 mil 991, por lo que existe un crecimiento del 43.13 por ciento entre ambas fechas. La mayoría de estos migrantes viene principalmente de Venezuela (28.8 por ciento), Ecuador (10 por ciento), Honduras (8 por ciento), Guatemala (7.3 por ciento), Colombia (6.4 por ciento) y El Salvador (6.1 por ciento).
Pese a que aumentaron las cifras de personas migrantes en situación irregular entre 2023 y 2024, esta alza no se vio reflejada en las devoluciones de las personas a sus países de origen, pues existe una reducción del 59.5 por ciento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/de5d342a24f7e0c0aee20e467130850b.jpeg)
Trump será el primer delincuente convicto en llegar a la Casa Blanca
Donald Trump fue condenado a libertad incondicional tras ser culpable en el caso de sobornos a la exactriz de cine porno Stormy Daniels. Aunque simbólica, es una sentencia histórica que convierte al presidente electo en el primer delincuente convicto en llegar a la Casa Blanca. “Es una vergüenza para el sistema”, fue la primera reacción de Trump.
La sentencia supone que el presidente electo, que la escuchó por videoconferencia, no pisará la cárcel ni tendrá ninguna otra obligación para con el tribunal, en forma de multa o de personación ante la corte con alguna periodicidad.
El juez Juan Merchan dijo en sus consideraciones previas que el caso pudo parecer extraordinario, pero fue “ordinario” y similar
Aunque el presidente electo no será sancionado en el caso del pago de dinero por silencio, ha dejado claro que quiere que se anule la condena. Más info
a otros muchos en la selección del jurado o la consideración de las pruebas inculpatorias, y que él, en ningún caso, podía “borrar el veredicto del jurado”. En su turno de palabra, Trump, vestido con traje azul y una corbata roja a rayas, se negó a devolver el saludo al juez, según relataron los periodistas presentes en la sala, y dijo que esta había sido “una experiencia horrible” antes de reiterar: “Soy completamente inocente, no hice nada incorrecto”.
México envía bomberos a LA para combatir los incendios
Para que contribuyan a combatir los incendios que desde hace cuatro días se desataron en el condado de Los Ángeles (LA), los cuales han arrasado con una amplia zona y han co brado al menos 11 vidas, el gobierno mexicano envia rá a bomberos a esa región.
La misión solidaria va es tarintegradapor74elemen tos técnicos especializados en el combate al fuego y de protección civil, quienes serán trasladados en una aeronave perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional, que saldrá de la base militar de Santa Lucía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/4dcd4178d479453cd5beb51211ded653.jpeg)
Se dijo que el área que abarcan los incendios es similar a la extensión de tres alcaldías del Estado de México, en los que famosos, deportistas y millonarios han perdido sus casas consumidas por el fuego.
Desde que las llamas estallaron en LA y sus alrededores, decenas de residentes han regresado a sus vecindarios aún humeantes, incluso mientras la amenaza de nuevos incendios persistía y la segunda ciudad más poblada del país permanecía inquieta.
VIENTOS AMAINAN
El área metropolitana de Los Ángeles y sus 13 millones de residentes, que no han visto caer lluvia en más de ocho meses, despertaron ayer a otro día de fuertes vientos que más tarde amainaron, lo que permitió a los bomberos empezar a ganar algo de
control sobre los incendios que son más grandes.
Funcionarios del conda do expresaron optimismo de que los fuertes vientos que habían estado avivando las llamas amainaran, lo que permitirá a los bomberos ganar un poco más de control sobre los incendios que han quemado un área más grande que la ciudad de San Francisco y destruido más de 10 mil hogares y otras estructuras.
Más info
Al oeste del área crítica, en Pacific Palisades, el incendio más grande de los que están activos en el área metropolitana de Los Ángeles ha arrasado más de cinco mil 300 estructuras, y ya es el más
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/3db2d1f4b82768a6a76a6db5f7adca5b.jpeg)
Sin daño agro en Hermosillo tras tormenta invernal
Las bajas temperaturas de hasta -12 grados registradas en zonas montañosas de Sonora durante la Segunda Tormenta Invernal no afectaron los cultivos de la costa de Hermosillo, gracias a las medidas preventivas implementadas por los agricultores. Según Ricardo Ramonet Rascón, presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora, las condiciones climáticas no provocaron heladas severas, lo que permitió que siembras como el garbanzo no solo resistieran, sino que incluso aprovecharan la humedad para fortalecer su desarrollo, como es el caso del garbanzo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/e6509034fc2fe2981cf756e4f0523b97.jpeg)
Los funcionarios dijeron que prevén que ese número aumente a medida que los perros rastreadores de cadáveres recorran los vecindarios arrasados para evaluar la devastación en un área más grande que la ciudad de San Francisco.
AGRADECE GOBERNADOR
11 MUERTOS Por lo menos 11 personas han muerto, cinco a causa
Gavin Newsom, gobernador de California, agrade-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/4ac4098f9565573a7baf519a1dce2f3d.jpeg)
Pierde país categoría de democrático: EZPL
El expresidente mexicano Ernesto Zedillo Ponce de León (EZPL) aseguró que México “en unos cuantos meses ha perdido la categoría de país democrático”, al criticar la Reforma Judicial impulsada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, que busca la elección de los jueces por voto popular y la supresión de varios organismos que son autónomos.
El expresidente mexicano participó en un seminario organizado por el ITAM En cifras 2000
Fue el año que terminó su sexenio el priista Ernesto Zedillo, quien cedió el poder a la oposición, con Vicente Fox.
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente pronosticó que México va camino de convertirse en una autocracia.
En una intervención virtual en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 organizado por el
ció a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo que envía México contra los incendios que azotan el candado de Los Ángeles y otras amplias zonas.
Además, el gobernador indicó que bomberos mexicanos estaban ya en camino al Eaton Fire, uniéndose a más de 10 mil personas en el terreno que luchan contra el fuego.
“California está profundamente agradecida por el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para combatir los incendios en Los Ángeles”, dijo el madatario.
“Valoramos enormemente nuestra relación y el compromiso mutuo de ayudar a las comunidades necesitadas”, expresó el gobernador de California en redes.
Mayoría de víctimas de homicidio, por actividades ilegales: Durazo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/6a7497f025deb9902965b8411053dfe9.jpeg)
Militares rescatan a 3 en medio de balacera
“En unos cuantos meses México parece, sin duda, ha perdido la categoría de ser un país democrático”, subrayó el expresidente.
En Sonora, en el 97.2 por ciento de los homicidios dolosos que se han registrado, las víctimas estuvieron en un entorno relacionado con actividades ilegales, manifestó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Al encabezar la conmemoración del Día del Policía, en Hermosillo, el mandatario subrayó que tras realizarse una investigación sobre los hechos se arrojan esos datos. Dicha cifra la resaltó el gobernador después de mencionar que uno de los problemas que se están presentando con frecuencia en el estado es que los familiares se inconforman por la ausencia de uno de sus integrantes. “Es muy importante que la sociedad, y particularmente la familia, esté atenta al comportamiento de cada uno de sus integrantes porque las actividades ilegales de alguno de sus miembros generan un entorno de riesgo no
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/726d7c9b446aa67977986d925a03bcf9.jpeg)
González
El candidato opositor dice prepararse para asumir la presidencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/59f97df95a97fcc1fbd807aeed03a4e7.jpeg)
En cifras 19
Los asesinatos no cesan en el estado
Más info
Es el lugar que ocupó Sonora en 2024 en el país en índice de homicidios, por debajo de la media nacional.
sólo para quien realiza las actividades ilegales, sino para el conjunto de la familia”, subrayó. Durazo refirió que es probable que las familias con frecuencia sean las últimas en enterarse de la eventual actividad ilegal de uno de sus integrantes.
llama a militares desconocer el gobierno de Maduro en Venezuela
El opositor Edmundo González Urrutia, que reclama el poder en Venezuela, exigió a las fuerzas militares “desconocer órdenes ilegales y garantizar las condiciones para su regreso”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/33953e7e5711b6467f1d5d1ea4b4ba37.jpeg)
Cabe destacar que, en días recientes, la familia del desaparecido Lamberto González Quijada, quien fue privado de la libertad el 5 de enero en Hermosillo, ha protestado en dos ocasiones, siendo la última el jueves.
Tras la investidura de Maduro, González dijo ayer que, con la investidura para un tercer mandato, el izquierdista Nicolás Maduro “se autocorona dictador”. Maduro “consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador”, dijo González Urrutia en un mensaje difundido en redes sociales.
Tres personas que se encontraban privadas de la libertad fueron rescatadas después de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército en el municipio de Mocorito, Sinaloa. El incidente ocurrió la tarde de ayer en la comunidad de Zapotillo, cuando las fuerzas armadas realizaban un operativo en la zona. Durante la operación, las autoridades fueron agredidas por sujetos armados, por lo que repelieron el ataque. Un civil armado resultó herido y fue detenido por el personal militar. En el lugar de los hechos, las autoridades encontraron a cuatro personas que habían sido secuestradas.
Cae exmando policial por hallazgo de 10 cuerpos
En el marco de la continuación de la ‘Operación Enjambre’, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con la fiscalía de la entidad vecina, aprehendieron en el municipio de Zamora, Michoacán, al exmando policiaco Adrián Mauricio Sánchez Mitre, quien tenía un mandamiento de captura por el delito de secuestro con fines de extorsión. Sánchez Mitre era buscado por las autoridades desde abril del año pasado, cuando se registró el hallazgo de 10 cuerpos en dos fosas clandestinas de Nicolás Romero. En el crimen participaron otros elementos policiacos que ya fueron detenidos.
“Ordeno al alto mando militar desconocer las órdenes ilegales que le sean dadas por quienes confiscan el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente”, añadió el rival de Maduro en los comicios del 28 de julio pasado. El exembajador de 75 años, que viajó a República Dominicana como parte de una gira que lo llevó a Uruguay, Argentina y Estados Unidos, dijo que sigue trabajando en las condiciones que garanticen su ingreso al país.
“Estoy muy cerca de Venezuela, estoy listo para el ingreso seguro y en el momento propicio haré valer el triunfo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/4f9f6bb29da10edba313a1d4b3fe612d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/76e45f30c1774b6d6d90975e9590a06d.jpeg)
Hallan túnel utilizado para ingresar ilegalmente a EU entre Juárez y El Paso
Autoridades de México y Estados Unidos (EU) efectuaron ayer un operativo en el bordo del río Bravo, entre Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas; donde localizaron túneles de desagüe usados por bandas criminales para cruzar migrantes de manera ilegal.
Una gran devastación están dejando a su paso los fuertes incendios
LA FOTO NOTICIA
CSP arranca programa de desarme en Basílica
redaccion@tribuna.com.mx
Con el fin que toda aquella persona que tiene un arma en casa la entregue a cambio de un apoyo económico, sin averiguación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) puso en marcha el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ en la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México.
En ceremonia que se desarrolló la mañana de ayer, y ante la presencia de integrantes de su gabinete y del clero, la mandataria federal resaltó que el programa hará “historia en el país”, para “enseñarlo al mundo entero”.
El programa busca hacer frente a la creciente proliferación de armas en el país y combatir la percepción errónea de que el armamento en el hogar es necesario para sentirse seguro.
El plan prevé la instalación de módulos en distintos atrios de iglesias, espacios donde las autoridades suponen que los ciudadanos que deseen canjear sus armas se sentirán mayormente seguros y en un ambiente más confiable.
En las actividades participarán policías municipales, estatales y elementos de la Secretaría de la Defen-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/936318391e9ddf750265f8691278c1c2.jpeg)
De acuerdo con un anteproyecto, aún en revisión, el gobierno prevé pagar hasta 25 mil pesos por fusiles semiautomáticos y automáticos de todas las marcas exclusivas del Ejército, como AK-47, AR-15 y otros.
sa Nacional, estos últimos quienes procederán a la destrucción de las armas.
“Estamos comprometidos con la construcción de la paz en nuestro país, lo que haga falta por llevar paz y seguridad a cada rincón de nuestro país y para ello hemos hecho una estrategia que consiste de cuatro ejes: Atención a las
causas que generan la violencia, no queremos que nunca un joven se acerque a un grupo delictivo, que nunca vean en la violencia una opción de vida, porque es una opción de muerte”, explicó durante el acto.
SIN INVESTIGAR
Dijo que los ciudadanos pueden entregar armas sin temor a ser investigados.
INE debe transparentar cada peso para elección: Sheinbaum
Luego de su reunión con consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), la presidenta Claudia Sheinbaum insistió que deben hacer público el uso que le darán a los recursos adicionales que piden para realizar la elección del Poder Judicial. La mandataria informó que este fue uno de los acuerdos a los que llegaron en la reunión del jueves, y señaló que el informe deberá precisar la cantidad de recursos que se emplearán en capacitación, contrataciones, boletas y la instalación de casillas.
México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/60b756238138cce67dff059c348a662b.jpeg)
Ministros de la SCJN se han quejado por el recorte en su presupuesto
Corte no garantiza pagos a su personal debido a los recortes
“Por eso esta convocatoria en este objetivo de construir la paz en cada rincón; el programa consiste en que cualquier familia o persona venga a entregar un arma que tenga en su casa; de qué sirven las armas, son un símbolo de la violencia, de la muerte, armadas están las Fuerzas Armadas, pero no queremos que las tenga una familia, este programa consiste en que sin investigar a nadie, si hay un arma en el hogar se entregue, se recibe, se da un recurso económico y se destruye”, puntualizó la mandataria federal.
Ante el recorte presupuestal de un 13 por ciento de que fue objeto por parte de la Cámara de Diputados con respecto a lo autorizado en 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtió que no está en condiciones de garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales con su personal. El Pleno de la Corte discutió en privado, durante más de dos horas, los ajustes a su presupuesto, así como el caos salarial que impera en el Poder Judicial Federal (PJF), donde los diputados autorizaron percepciones diferenciadas entre cada órgano. Por seis votos contra cuatro, la SCJN rechazó retomar sus salarios de 2024, que en el caso de ministros y ministras se redujo 47 por ciento.
En el caso de Lenia Batres se quejó porque la Corte no eliminó ‘privilegios’, como la oficina de atención a ministros en retiro, pagos de telefonía celular, seguro de separación y camionetas blindadas para los ministros en funciones.
Pero fuentes judiciales informaron que se hará un pronunciamiento de inconformidad a la Cámara de Diputados, pues autorizó que cientos de funcionarios de menor jerarquía en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del PJF ganen aún más que los ministros.
Más info Proceso electoral de PJ no se detiene: Yazmín
El INE había solicitado originalmente 13 mil 205 millones de pesos para la elección judicial, pero luego de que la Cámara de Diputados aplicara un recorte a la solicitud presupuestal, el monto quedó en seis mil 219 millones de pesos.
Consejeros del órgano electoral pidieron más recursos para el proceso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/9c3f77535ab7cff5f4a2a35d39ed3f61.jpeg)
“Es muy importante la transparencia de por qué requieren más recursos; entonces yo les dije, por qué no envían y lo hacen
va poder
negociar con Trump, confía Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, garantizó que México va a encontrar una salida para negociar con el nuevo gobierno de Estados Unidos (EU), encabezado por Donald Trump, quien ha amenazado con aranceles a productos mexicanos e ir tras los cárteles mexicanos. El funcionario federal argumentó que actualmente a Estados Unidos le va bien y México cuenta con ventajas estructurales.
Dijo que un factor favorable es que el tratado que México firmó con Trump ha sido un gran negocio.
Un ejemplo es que las principales empresas exportadoras de EU tienen 35 por ciento de productos de origen estadounidenses, puntualizó.
NECESITAN Las empresas de Estados Unidos necesitan a México para ser competitivas.
General Motors y Ford son competitivas gracias a México, que han logrado no solo sobrevivir sino crecer, aseguró Ebrard, rumbo a la renegociación del Tratado de Libre Comercio, y en materia de migración
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/a25b4bf1348a9945f6ef297785c3c32d.jpeg)
ustedes público por qué requieren más recursos, porque evidentemente siete mil millones de pesos es mucho dinero como
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/14de0e5a6153e7523cffcd8803a34a45.jpeg)
En cifras 20
De este mes de enero Donald Trump va a jurar como presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión.
y seguridad, dos temas que Trump utiliza para presionar a México, Ebrard aseguró que este país tiene resultados favorables.
lo he planteado”, señaló Sheinbaum Pardo. “Que digan por qué se requieren más capacitadores, la boleta si es en tamaño carta o deben ser más grandes por el número de candidatos y candidatas que hay”, manifestó.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, dijo que la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación no significa que el proceso electoral extraordinario para la elección de jueces en junio de 2025 se detenga. Pero advirtió que esta medida podría dejar al Poder Judicial (PJ) fuera de participar en el proceso de elección judicial. “No hay manera de echar abajo esta elección. Lo que va a suceder es que, si sigue suspendido el Comité de Evaluación, no vamos a enviar candidatos al Senado de la República para que sean considerados en la boleta electoral. Entonces, al no ser enviados los candidatos, el PJ se queda totalmente fuera de la participación en el proceso electoral.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/808cd3bdf2571e52a3a4d911b80d5129.jpeg)
Candidatos a juzgadores no podrán contratar encuestas o sondeos
Con el propósito de abonar a la equidad en la elección judicial, los candidatos no podrán pagar encuestas o sondeos; de hacerlo enfrentarán las consecuencias en materia de fiscalización de ingresos y gastos, determinó la comisión del Instituto Nacional Electoral (INE) organizadora de estos comicios.
El presidente de la comisión, Jorge Montaño, subrayó que el análisis de los presuntos actos anticipados de campaña de
Bertha Alcalde asume la fiscalía de la CDMX
Bertha María Alcalde Luján asumió el cargo de fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) para un periodo de cuatro años, tras ser electa en un proceso democrático ante el congreso capitalino y el Consejo Judicial Ciudadano. La fiscalía dijo que el plan de trabajo de la fiscal se concentra en siete puntos: Una atención de calidad que acerque la institución a la ciudadanía; fortalecer el servicio profesional de carrera, así como mejorar los procesos de investigación de los delitos.
es el periodo que va a
aspirantes a juzgadores todavía “no están en la cancha” del INE, sino de los Comités de Evaluación de cada uno de los tres Poderes de la Unión. Frente a supuestas acciones inusuales, particularmente de personas que ya forman parte del Poder Judicial y buscarían continuar en este, señaló: “Hemos sido muy claros en decir que esa parte todavía se encuentra en cada uno de los comités los cuales tendrían que ir atendiendo ese tipo de situaciones; (el tema)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/69576e049ac628e2224627f9d6bab58d.jpeg)
todavía no está de manera definitiva en nuestra cancha, hasta que ya nosotros tengamos los nombres de quienes van a estar en las boletas”, señaló ayer durante la sesión extraordinaria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/5713b41918e79ae117ba25abffc09b1c.jpeg)
Además, optimizar la atención a víctimas y grupos prioritarios; combatir los delitos relacionados con violencia de género; eficientar el uso de tecnologías de la información para ampliar los canales y modalidades de denuncia, así como reducir el rezago en la atención de casos e implementar mecanismos de evaluación del desempeño de las y de los servidores públicos.
Fiscalía General de Justicia de la CDMX reiteró su compromiso con el combate a la impunidad
y transparente.
En la ceremonia se hizo entrega de algunas armas, las cuales de inmediato se procedió a su destrucción por parte de personal militar
La nueva fiscal capitalina es hermana de la líder nacional de Morena
Años
permanecer
Bertha Alcalde al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/a8e7e76cac9232364c24496081587272.jpeg)
Tribuna Sonora
Maduro jura un tercer mandato como presidente de Venezuela
El presidente venezolano
Nicolás Maduro juró ayer para un nuevo mandato, extendiendo su gobierno cada vez más represivo ante nuevas protestas y reproches de Estados Unidos y otros países que creen que robó los votos en las elecciones del año pasado. El palacio legislativo de Venezuela, donde prestó juramento y pronunció un encendido discurso, estaba fuertemente custodiado por las fuerzas de seguridad que se han convertido en el principal bastión de Maduro en el poder desde las disputadas elecciones del verano pasado. Multitudes de personas, muchas de ellas con camisetas a favor de Maduro, se reunieron en las calles adyacentes y en una plaza cercana.
JURA EN EL CARGO
“Ante esta magna Asamblea Nacional, poder legislativo de la República, ante visitantes y delegados de 125 países, ante el pueblo de Venezuela, juro”, dijo Maduro, quien comienza así su tercer periodo como presidente de Venezuela Maduro, presidente desde 2013, realizó el juramento frente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez.
“Juro por el histórico y aguerrido pueblo de Venezuela ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos y obligaciones de la Constitución y las leyes de la República y que este será el período de la paz y la nueva democracia, lo juro por la historia, lo juro por mi vida”, añadió.
A lo que Rodríguez le contestó: “Queda usted
Las muertes
No he sido nombrado presidente por el gobierno de Estados Unidos, ni por los gobiernos proimperialistas de América Latina. Vengo del pueblo, soy del pueblo, y mi poder emana de la historia y del pueblo”.
NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA
Más info
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que extenderá por 18 meses el Estatus de Protección Temporal que proporciona inmunidad contra la expulsión y autorización de empleo para los ciudadanos venezolanos elegibles.
investido en el cargo de presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela”.
AISLAMIENTO
Entre los asistentes a la toma de posesión de Maduro se encuentran el nicaragüense Daniel Ortega y el cubano Miguel Díaz-Canel. Pero varios aliados de Maduro se quedaron en casa, incluido el presidente colombiano Gustavo Petro, quien citó el reciente arresto de otro antiguo miembro de la oposición venezolana y un defensor de los derechos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/acfee29b0889e387739f37c300c0e999.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/be3eeb513ccb11ab7429260a07f28885.jpeg)
Corte de EU se inclina a venta o prohibición de TikTok
Maduro, acompañado por su esposa Cilia Flores, saluda a sus partidarios después de rendir protesta como presidente
María Corina Machado pidió a Edmundo González que no entrara a Venezuela
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/735b466f88aba9d1d5f71ab2e3eee742.jpeg)
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo ayer que pidió a Edmundo González Urrutia, excandidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que no se presente en Venezuela para evitar ponerse en riesgo. Machado dijo que la oposición evaluó la situación y concluyó que González Urrutia se pondría en peligro si intenta ingresar a Venezuela como lo tenía previsto. “Hemos por lo tanto evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que el día de hoy (ayer) Edmundo ingrese a Venezuela. Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca”, dijo Machado. González Urrutia, quien se asume como ganador de las elecciones del 28 de julio con el respaldo de más del 85 por ciento de las actas oficiales de los comicios, había dicho que el 10 de enero regresaría a Venezuela para asumir la presidencia.
humanos como su razón para no asistir al evento.
La televisión estatal dijo que asistieron 10 jefes de Estado. Pero muchos más gobiernos de todo el mundo han rechazado sus afirmaciones de victoria, señalando evidencia creíble validada por observadores electorales de que su oponente previamente desco-
en Gaza podrían ser un 41% superior a lo estimado
Las muertes violentas en territorio de la Franja de Gaza durante los ocho primeros meses de guerra con Israel podrían haber sido un 41 por ciento superior a lo estimado por el Ministerio de Sanidad palestino, según un estudio recogido ayer en la revista científica The Lancet.
CASI EL DOBLE
En cifras 70
Mil
La investigación, de la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical, cifra en 64 mil 260 las muertes de gazatíes entre el 7 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024, 26 mil 383 más que las 37 mil 877 registradas por el Ministerio de Sanidad palestino. Los datos publicados en The Lancet indican que aproximadamente el 3 por ciento de la población de Gaza habría muerto a causa de la guerra en los
citados ocho meses, y que el 59 por ciento de las personas fallecidas eran mujeres, niños o ancianos. Los autores explican que sus estimaciones se refieren únicamente a las muertes causadas por lesiones traumáticas graves, y no tienen en cuenta aquellas otras que tienen que ver con la falta de acceso o a la interrupción de los servicios sanitarios, a la falta de alimento, agua y/o saneamiento. Los investigadores han basado su análisis en el
nocido, Edmundo González, ganó por un margen de más de dos a uno.
Para subrayar el creciente aislamiento de Maduro, Estados Unidos, Canadá, y la Unión Europea anunciaron una ronda coordinada de nuevas sanciones contra más de 20 funcionarios, acusándolos de destruir la democracia venezolana.
Entre ellos se encuentran los jueces leales a la Corte Suprema, las autoridades electorales, el jefe de la compañía petrolera estatal venezolana y ministros del gabinete.
RECOMPENSAS
El gobierno del presidente Joe Biden anunció nuevas medidas contra el régimen del presidente Nicolás Maduro después de lo que un alto funcionario llamó una “toma de posesión presidencial fraudulenta”.
Entre las medidas anunciadas se encuentran nuevas recompensas por información que conduzca al arresto de Maduro y funcionarios alineados a él, entre ellos el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por delitos relacionados con conspiración para distribuir cocaína, narcotráfico y corrupción.
Las recompensas para Maduro y para Cabello, que ahora ascienden a 25 millones de dólares para cada uno, son la cantidad máxima permitida por el programa de recompensas por narcotráfico del Departamento de Estado.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos (EU) se inclinó por respaldar la ley que podría cerrar la red social TikTok en el país si no se separa de su empresa matriz, la china ByteDance, antes del 19 de enero. El Alto Tribunal celebró una audiencia, a petición de la plataforma, que duró cerca de tres horas, para estudiar si la ley va en contra de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos (que recoge la libertad de expresión), como alega TikTok; o, por el contrario, prevalece la protección de la seguridad nacional frente a una posible intromisión del gobierno chino, como defiende la administración federal. “La ley solo se dirige a esta empresa extranjera, que no tiene derechos de la Primera Enmienda”, dijo ayer la magistrada Elena Kagan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/b54a87fd16c7a18955d18c5c63739e83.jpeg)
Putin, dispuesto a hablar con Trump sin condiciones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/72d1d3574e82fe1f277848531046c1a0.jpeg)
La cifra de muertos en territorio palestino aumenta día con día
llamado método de captura-recaptura consistente en superponer y contrastar datos de fuentes diferentes para lograr una estimación lo más ajustada a la realidad posible.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/8af11bfb7f25678b05b3da104f5b632a.jpeg)
En este caso, las fuentes incluían, entre otros, registros de la morgue de los hospitales procedentes del Ministerio de Sanidad palestino, encuestas y obituarios publicados.
El Kremlin dijo ayer que el presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a reunirse con Donald Trump sin poner condiciones previas. “No se necesita ninguna condición. Se requiere el deseo mutuo y la voluntad política de entablar un diálogo y solucionar los actuales problemas a través del diálogo”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. En ese sentido, Peskov saludó las últimas declaraciones de Trump, cuando el estadounidense afirmó estar “dispuesto a solucionar los problemas” en la mesa de negociaciones. “Putin ha manifestado en repetidas ocasiones su disposición a mantener contactos con líderes internacionales (...), incluido Donald Trump”, subrayó Peskov, quien también admitió que, “por el momento, no hay nada concreto”, señaló.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/acb4b7e4414639c92279536f93046295.jpeg)
Copernicus: La temperatura media del planeta subió más de 1.5 grados
El mundo sufrió un aumento de su temperatura media de más de 1.5 grados Celsius en los últimos dos años, el límite simbólico establecido por el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, anunció el servicio europeo Copernicus, siendo 2024 el año más cálido jamás registrado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/400fb0938f5c9f49bc7b0184073aa81a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/ccab1ba58cde341b3c152c21ebc0f3ed.jpeg)
palestinos serían hasta el momento los que habrían muerto en el conflicto entre Israel y Hamás.
LA FOTO NOTICIA
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Un modelo integral para el retorno migrante en México
Eunice Rendón
En el contexto de las amenazas y próxima llegada de Trump al poder, México enfrenta un complejo desafío en materia migratoria: El retorno de numerosos contingentes de connacionales que, después de años en Estados Unidos, vuelven al país en condiciones de extrema vulnerabilidad. A diferencia de sus homólogos, una de las particularidades de las deportaciones realizadas por Trump en su anterior mandato, fue el aumento del 40 por ciento de retornos de personas ‘in land’, es decir, que llevaban residiendo muchos años en las regiones internas de Estados Unidos. Este cambio cualitativo -que se espera retome en este periodo- refleja una política migratoria discrecional, más agresiva e inmiscuida, ya que desarticula el tejido social y se enfoca en personas que no necesariamente tienen antecedentes criminales ni representan un peligro para la sociedad, sino que criminaliza y persigue a quienes aún no tienen sentencias judiciales, violando el principio de inocencia y dejando a muchos connacionales en una situación de alta vulnerabilidad. Está claro que la primera ayuda que nuestros migrantes requieren es la asesoría y acompañamiento legal preventivo con la finalidad de defender su permanencia en la Unión Americana, sin embargo, ante el carácter inevitable de las deportaciones hay que tener un plan. Una vez retornados, los desafíos de los migrantes abarcan desde aspectos intangibles, como el daño emocional y psicológico, hasta cuestiones más prácticas, como llegar a México sin documentación oficial que les permita realizar trámites básicos, problemas económicos y de reintegración. Más allá de ser un proceso administrativo, la deportación implica la ruptura de una vida construida: Familias separadas, patrimonios abandonados y el desafío de readaptarse a contextos frecuentemente ajenos. Para mitigar este impacto, es fundamental dar prioridad a la atención psicológica de las personas retornadas y facilitar el mantenimiento del vínculo con sus familiares que permanecen al otro lado de la frontera. En términos culturales muchos retornados, especialmente niños y jóvenes, enfrentan el reto de adaptarse a un país que les resulta extraño. Algunos no hablan español o lo hacen con dificultad, lo que los expone al acoso escolar y dificulta su integración educativa. A pesar de las reformas legales para facilitar la revalidación de estudios, el sistema educativo aún enfrenta grandes obstáculos para integrar esta población.
El modelo de reinserción debe ser holístico y diferenciado, capaz de responder a las distintas realidades de los retornados. Por ejemplo, aquellos que vivieron solo algunos años fuera requieren un tipo de apoyo distinto al de quienes pasaron décadas en Estados Unidos y han perdido la conexión cultural y lingüística con México. Un aspecto clave es la implementación de mecanismos de certificación de habilidades adquiridas en el exterior y generación de alianzas para facilitar la integración laboral. El enfoque de las políticas de retorno debe ir más allá del simple acto de recepción. Esto implica abordar no solo las necesidades inmediatas, como vivienda y empleo, sino también fomentar la creación de comunidades inclusivas y empáticas, donde se combata el estigma y la discriminación, elementos clave para asegurar una reintegración exitosa. Asimismo, es fundamental reconocer que la creación de una cultura de inclusión requiere la participación activa de la sociedad civil, los medios de comunicación y el sector privado, sin delegar toda la responsabilidad únicamente a las instituciones públicas. Paralelamente, México debe garantizar que los derechos de sus connacionales sean respetados durante los procesos de detención y deportación en Estados Unidos. Esto incluye fortalecer los servicios consulares, ampliar el presupuesto del Instituto Nacional de Migración y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, así como establecer mecanismos de cooperación para una gestión migratoria más ordenada y humana.
@EuniceRendon
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
¿México bicéfalo?
Ignacio Morales Lechuga
En un régimen democrático todo ciudadano tiene derecho de opinar y expresar sus ideas, pero ese acto puede ser políticamente inadmisible si quien lo realiza es un expresidente que actúa a contrapelo ante circunstancias que solo competen a la responsabilidad indeclinable de la presidenta de la República en funciones.
Si una fracción de Morena en el Senado hizo circular un documento cuya autoría se atribuye al expresidente y fue entregado por el coordinador morenista en esa cámara –según versiones hasta ayer no desmentidas— la cosa cambia. Y más si ese documento es un posicionamiento para un partido en el poder que advierte del riesgo de una lucha social o armada contra el gobierno si éste modifica o permite cambios en los enfoques seguidos durante seis años frente el narcotráfico y la delincuencia organizada. Como lo señala Ricardo Pascoe al comentar el documento cuyo origen se atribuye al expresidente, el mensaje es una advertencia que no puede ser desestimada; y menos en un momento especialmente delicado y tenso en la relación con la Casa Blanca. En lugar de un intercambio bilateral de triviales ‘ocurrencias’ (el Golfo de América o la América Mexicana, bla, bla) haría falta una más sólida institucionalidad constitucional sin las fisuras de la construida a toda prisa al gusto del fundador de la 4T. Ante un mundo cada vez más expuesto a la inmediatez y masividad de chismes, infodemias, fake news y opiniones irresponsables, el ámbito público debería favorecer el uso y costumbre de vencer el anonimato y arriesgar algo tan personal como el nombre, el prestigio y la fama pública para asumir la responsabilidad política y moral de lo que se dice.
De tal modo, si un expresidente hace añicos la regla de oro de mantener un perfil bajo después de su mandato debiera al menos transparentar la autoría de sus recomendaciones, en este caso para no ser percibido como un defensor de personajes hoy enfrascados en luchas violentas que afectan a miles de personas, desploman el empleo y afectan las actividades económicas al romperse la pax narca prevaleciente entre ellos. Alterar la rectoría constitucional, el pacto federal y la división de poderes debilita instituciones fundamentales cuando más falta hacen a una sociedad tan polarizada y necesitada de unidad nacional.
No olvidemos que una declaración desde el Comando Norte de Estados Unidos cimbró hace tres años a la opinión pública al estimar que la tercera parte del territorio nacional estaba dominada por el narcotráfico. ¿Actualizará pronto su cálculo esa misma fuente? ¿Con qué consecuencias? ¿Alguien duda que en Sinaloa el poder de un capo superó al del gobernador? Por otra parte, la inseguridad pública y la inseguridad jurídica son dos de los grandes obstáculos presentes al despuntar el año, tal vez los principales para que la inversión nacional y extranjera mantenga flujos positivos en 2025 y se proteja mejor ante escenarios que prevén un bajo crecimiento del PIB.
En síntesis, no queremos un país bicéfalo La presidenta es Claudia Sheinbaum, única con legitimidad constitucional, legal y política para ejercer el cargo. Nadie le ha pedido que actualice el episodio de Cárdenas ante Calles o el de López Portillo con Echeverría al enviarlo de embajador a las remotas Islas Fidji. México requiere dar -dentro y fuera del territorio- señales mucho más claras de quién ocupa y ejerce el cargo presidencial con el mandato constitucional y la competencia que le dan las leyes. Una presidenta que actúe contra la impunidad, la inseguridad pública, promueva la certeza jurídica, impulse las inversiones, el crecimiento y el desarrollo económico, social y humano del país. Con eso habrá cumplido.
Mientras tanto, a 10 días haber sido circulado ese documento ¿alguien puede recordarle al expresidente López Obrador que su cargo concluyó el último día de septiembre del año pasado?
El peligroso proyecto de Donald Trump al desnudo
Raúl Rodríguez Cortés
Donald Trump pondera con su equipo declarar a Estados Unidos en emergencia económica nacional para imponer un paquete de aranceles universales tanto a sus países aliados como a sus adversarios. Tal declaratoria, que justificaría legalmente con la norma estadounidense de Poderes de Emergencia Económica Internacional, le daría luz verde para iniciar una guerra comercial. ¿Qué pretende con ésta su más reciente amenaza? ¿Sería un gambito en el ajedrez geopolítico mundial o el ineludible reconocimiento de que la economía estadounidense está en emergencia? ¿O serán las dos razones a la vez? Vaya por lo pronto un dato reciente publicado por el diario especializado británico Financial Times: 686 empresas estadounidenses (Tuperware, Red Lobster, Sprit Air Lines y Avon, entre otras) quebraron el año pasado, el mayor número en 14 años. Lo indudable es que anunciar la posible declaratoria de emergencia económica nacional no es ni ocurrencia ni bravuconería del hombre que ocupará la Casa Blanca dentro de diez días, como tampoco lo es pretender anexar a Canadá como un estado más de la Unión Americana, incursionar militarmente en México para acabar con los cárteles de la droga que según él nos gobiernan; recuperar -incluso mediante las armas- la posesión y control del Canal de Panamá, comprar a Dinamarca, si no es que arrebatarle por la fuerza, la isla de Groenlandia para garantizar la seguridad estratégica de su país o cambiarle el nombre al Golfo de México por el de Golfo de América. Más bien se trata de claros mensajes que desnudan el proyecto ideológico-económico-político del megalómano Trump y de los grupos ultraconservadores que lo apoyan muy al gusto del votante estadounidense medio, y que incluyen el regreso de Estados Unidos a un modelo económico de proteccionismo comercial, al abierto expansionismo imperialista y a la recuperación de la hegemonía mundial frente a Rusia y China. Tal es el fondo de la propuesta MACA (Make America Great Again-Hagamos grande a América otra vez), que no solo es un eslogan de campaña de Trump sino el basamento de una estrategia de expansión territorial que, por lo dicho hasta ahora, abarcaría a Canadá, México y los países de Centroamérica hasta Panamá. Y no es un pensamiento paranoico, sino una continuación histórica de las ideas del ‘Destino Manifiesto’ que aludían al mandato casi divino de que Estados Unidos fuera el centro del poder mundial, que justificaron la expansión hacia el oeste de sus ‘Trece Colonias’ fundacionales, que arrebataron a México la mitad de su territorio y que justificaron con la ‘Doctrina Monroe’ y el sentenciosos dicho de ‘América para los americanos’ (como si ellos fueran los únicos americanos) acuñado en 1823 por el entonces presidente estadounidense James Monroe, cuando las potencias europeas se resistían a perder sus posesiones coloniales en el nuevo continente. Esa continuación histórica que incluye, en el caso de México, la terminación del muro, la deportación masiva de inmigrantes y la incursión armada para aniquilar a los cárteles de la droga, esta plasmada en el denominado Proyecto 25 de la Fundación Heritage, un centro de pensamiento estadounidense ultraconservador que opera en el vecino país desde los tiempos de la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989), fundadora del modelo neoliberal. Si nos atenemos a que su eventual aplicación desconocería la legalidad y vigencia de los diferentes regímenes políticos y sería violatoria de leyes y acuerdos internacionales, estamos sí ante un disparate. Pero, aun así, Trump tendrá el enorme poder de hacerlos valer, lo que lo que lo convierte desde ya en un personaje muy peligroso para la paz mundial. Lo que por lo pronto son dichos ya tuvo en Canadá una primera víctima con la renuncia del primer ministro Justin Trudeau quien sumó a sus problemas políticos internos una inadecuada gestión de los denigrantes comentarios anexionistas de Trump. rrodriguezangular@hotmail.com @RaulRodriguezC raulrodriguezcortes.com.mx
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/1df18994ed817333482170da1a6967c0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/5745be45123c385df36c5e2e109b10ee.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/40c6d9460beac07e50fbe33aed57f9fd.jpeg)
Jugadores de Yaquis, refuerzos preferidos para las semifinales
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Hoy es cuando se ponen en marcha las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), y aunque Yaquis se quedó en el camino en la ronda anterior, algunos de sus jugadores se convirtieron en los refuerzos estrella de los equipos que todavía están en la lucha por el campeonato.
En total son tres los peloteros que fueron seleccionados en el Draft de Refuerzos de la LMP: Estos son los inicialistas Odrisamer Despaigne, Braulio Torres Pérez y Vladimir Gutiérrez.
En el caso de Despaigne fue llamado como la primera opción de los Naranjeros de Hermosillo, quienes también anunciaron a Jeff Kinley, de Guasave como su segundo refuerzo.
Ante la ya oficial baja de Robert Sotck, que partirá a Boston para integrarse con los Red Sox, los de la capital de Sonora tendrán a Odrisamer como su pitcher estelar, ya que el cubano vio acción en 14 juegos durante la temporada regular, donde tuvo marca de 5-5 en ganados y perdidos y 2.93 en porcentaje de carreras limpias admitidas, en la etapa de postemporada en dos aperturas tuvo registro de 0-0 con 1.64 de efectividad permitiendo solo dos carreras en 11 innings.
Por su parte, Cañeros que obtuvo su pase a las semifinales de último momento al vencer en el juego 7 a los Algodoneros de Guasave, eligieron en tercer pick al zurdo Braulio Torres-Pérez de los Yaquis de Obregón, quien llegó en semanas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/cb08fbac0928387fc226116f75768663.jpeg)
pasadas a la Tribu y en una salida lanzó seis entradas de solo tres imparables sin permitir carrera y ganando el juego ante Naranjeros.
Mientras que los propios de la ‘Nación Verde’ se fijaron en los servicios de otro serpentinero de los Yaquis, se trata del igualmente recién llegado Vladimir Gutiérrez.
El cubano en también su debut en el beisbol invernal del país, tuvo una marca en los playoffs de 2.45 de efectividad y nueve ponches en dos compromisos que tuvo ante los Naranjeros.
Si bien y es cierto que sus números no son malos, a diferencia de Braulio Torres, Vladimir no pudo ganar ni un solo compro -
En cifras 3
Jugadores de Yaquis fueron seleccionados como refuerzos para la ronda de las semifinales.
Juegos para hoy
Jalisco en Hermosillo
Hora: 18:00
Estadio: F. Valenzuela
Los Mochis en Culiacán
Hora: 17:00
Estadio Tomateros
miso de postemporada, así que intentará con los Cañeros levantar la mano y convertirse en figura.
PLAYBALL Ya con los cuatro equipos confirmados, hoy por la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/2e0dc9bcc5372c12c295e726809a521c.jpeg)
América arranca con el pie derecho el Clausura 2025
El balón volvió a rodar en el futbol mexicano luego de casi cuatro semanas sin actividad y nuevamente el América inició de la mejor manera defendiendo su tricampeonato, superando a los Gallos. Con canteranos, las Águilas ganaron 0-1 al Querétaro en el estadio de La Corregidora, por lo que los jóvenes demostraron gran personalidad para encarar el compromiso y conseguir tres puntos valiosos en el primer juego del Clausura
2025 con miras a que el equipo busque el tetracampeonato.
El cuadro azulcrema ya había anunciado que no jugará las dos primeras jornadas con sus titulares. Por ello, en la oncena inicial que saltó a la cancha de La Corregidora, tan sólo el portero Alfonso Cota, el defensa Néstor Araujo y el mediocampista Erick Sánchez eran los elementos de experiencia, mientras que el resto fueron canteranos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/0664813a69cceb2d88880c3ef5cfceec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/80db6aa842a246e7618b4a7f12ac60f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/f37e4042a9c5abd6785c900219edeb86.jpeg)
El joven Antonio Álvarez, en el segundo tiempo fue el encargado de anotar el tanto que le dio al América los tres puntos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/dd9beadd9bef0f870704453ba84a24c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/5fe0ff3e4877904f547e4189dba3640a.jpeg)
tarde comenzarán los duelos de playoffs, en donde los Naranjeros de Hermosillo recibirán a los Charros de Jalisco; Wilmer Ríos, por los locales y Manny Bañuelos, por los visitantes, serán los inicialistas.
Mientras que Cañeros visitará el estadio de Tomateros, con Darel Torres como su abridor, a su vez los del ‘Chapo’ Vizcarra pondrán al experimentando Manny Barreda en la lomita de los disparos.
Texans y Chargers abren la ronda de comodines
Hoy inician los playoffs de la NFL y todo está listo para el primer partido de los comodines donde Los Ángeles Chargers. El mejor equipo clasificado como repechaje se enfrenta a los Houston Texans, peor campeón de división. Ambos se enfrentan por el primer boleto a la ronda de Divisional. Esta será la primera vez que ambas franquicias se ven las caras en la postemporada. Los nueve enfrentamientos previos fueron en temporada regular donde el conjunto de Los Ánge-
les ha ganado seis por tres de los texanos.
Los Chargers llegan a este juego con miras a ganar su primer partido de playoffs en la era Justin Herbert. El mariscal había llegado a estas instancias en una ocasión previa donde su equipo dejó ir una desventaja de 27 puntos ante los Jaguars. Mientras que, los Texans están en playoffs por segundo año consecutivos, mostrando una gran regularidad. Dicho duelo comenzará hoy a las 14:30 horas (tiempo de Sonora).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/c624e220716e5de49b45c66d432bce7b.jpeg)
Pete Alonso le presenta una propuesta a los Mets
Según el portal de las Grandes Ligas, ayer, el grupo de Pete Alonso le ha dejado en la mesa a los Mets una oferta para un posible contrato a corto plazo, pero es únicamente válida para el conjunto de New York. La propuesta sería de tres años con varias cláusulas de salida, según la MLB. Un contrato corto podría hacer posible un regreso de Alonso a Queens. Cabe destacar que el club informó que las negociaciones entre los Mets y Alonso continúan, y que el equipo estaría dispuesto a un acuerdo de este estilo, con un alto salario anual promedio con opciones de salidas. El cañonero ha pasado toda su carrera con el conjunto de la Gran Manzana, en donde ha sido convocado a cuatro Juegos de Estrellas con los Mets, además de que registra 226 jonrones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/179db82f0708d0a1f0863351f715f821.jpeg)
Lópes va ante ‘Panterita’ en el regreso de la UFC a la CDMX
A falta de hacerse oficial, diferentes medios de Artes Marciales Mixtas, dan como un hecho que, los contendientes mundiales, Yair Rodríguez y Diego Lópes encabezarían el evento de la UFC, del próximo 29 de marzo en la Ciudad de México (CDMX). Con Alexa lesionada y Brandon recientemente en acción, esta pelea cumple con las expectativas suficientes para ser estelar en tierras aztecas. ‘Panterita’, quien fue campeón mundial interino, intentará volver al camino de la victoria después de caer en febrero del 2024 ante Brian Ortega en México. Por su parte Lópes quien es brasileño pero lleva años viviendo en el país, viene de superar a Ortega por decisión en septiembre del 2024.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/8112f2142ea7b622526164a2d7477a05.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/8161ef0cd0ff18f448bfed369a6713c7.jpeg)
El Tri anuncia lista de 23 elementos para iniciar su gira por Sudamérica
La Selección Mexicana disputará dos encuentros amistosos por Sudamérica y ayer reveló la lista de 23 jugadores de la Liga MX que encararán estos compromisos ante Brasil y contra Argentina.
El combinado nacional contará en esta ocasión con elementos únicamente de torneo local. Al no ser fecha FIFA, Javier Aguirre no pudo echar mano de jugadores que militan en el futbol europeo.
Primera vez que chocan en playoffs
Los duelos serán el 16 de enero ante el Inter de Porto Alegre en Brasil y el 21 de enero se medirán a River Plate en el Monumental de Buenos Aires, Argentina. Entre las caras conocidas se encuentran, Raúl Rangel, Jesús Orozco, Jesús Gallardo, Luis Romo, Guillermo Martínez y la sorpresa de Raymundo Fulgencio.
El Anderlecht le da una gran bienvenida al ‘Chino’ Huerta Ayer, el Royal Sporting Club Anderlecht anunció la llegada de César ‘Chino’ Huerta, a quien presumieron como el primer mexicano en la historia del club. Después de siete años de carrera en el futbol mexicano, donde vistió las camisetas de equipos como Chivas, Zacatepec, Morelia y Mazatlán, fueron los Pumas los que marcaron su carrera y de donde Huerta aseguró que se “rehizo” como futbolista y que le dio la oportunidad de consolidarse en Selección Mexicana y dar el salto al viejo continente. En un video donde se ve al ‘Chino’ de espaldas, con su característica melena, se
cucha
Odrisamer y Vladimir fueron llamados
Braulio estará con Cañeros
Álvarez festejando
En breve
Aguirre con México volverá a chocar ante Brasil
OBREGÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/db4dfc7da3f13929c59c40353d78aa9e.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/2ce0a216731979d994df7fab58c1a286.jpeg)
Mal estado de canales y drenes representa potenciales riesgos
ROMÁN
GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Condiciones insalubres, presencia de fauna nociva y riesgos de inundaciones son algunas de las afectaciones latentes por las malas condiciones de algunos drenes y canales que se ubican dentro de la mancha urbana de Cajeme, situación que por la falta de atención deja vulnerable a la ciudadanía en general.
Un ejemplo que desde hace tiempo, comerciantes de la Laguna del Náinari han señalado como urgente, es la limpieza del drenaje pluvial que se ubica a un costado de ese sectoryquesirvededesfogue en temporada de lluvias, el cual se encuentra lleno de aguas residuales que generan malos olores y condiciones insalubres en dicha zona turística en el municipio de Cajeme.
Guadalupe Leyva Félix, expresidente de la Asociación de Coqueros y Raspaderos de la Laguna del Náinari, detalló que en dicho canal, las aguas se estancan y generan condiciones adversas para la salud, por lo cual han solicitado la atención a la problemática, la cual aseguró que incide en las ventas de los coqueros, puesto que este canal corre a un costado de sus negocios.
“Ya hemos tenido varias administraciones, y lo hemos expuesto, este problema que tenemos a un lado que son olores fétidos, tenemos un dren quebrado aquí cerquita que descarga en el canal y pues el mosco del dengue prolifera, por lo cual le hacemos un llamado a las autoridades para que este año sí se pongan las pilas con el dren, este es
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/3fa4ee1fcd926012db59aa8acaf4b030.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/0aa57d13f6d58b31b90c5ae5a067ae40.jpeg)
No necesariamente somos nosotros o los vecinos, de hecho mucha gente que ni siquiera es de aquí viene a tirar basura, uno trata de cuidar lo más que se puede, aquí hay unos tambos donde dejamos la basura al término de la jornada, está feo, esto es antihigiénico todo, porque caen hasta animales muertos ahí”.
ARTURO CÁZARES COMERCIANTE
un lugar muy bonito y es lo primero que ve el turismo, este cochinero que tenemos al lado”, expresó.
DRENES Otro de los puntos focalizados como de recurrente incidencia por acumulación de basura es el dren de la calle 300, mismo que
“
Se ha anunciado un proyecto para mejorar la zona de la laguna por parte del gobernador Durazo y del alcalde Lamarque, pero al parecer primero iniciarán con las canchas deportivas, pero hacemos el llamado para que se atienda la problemática de las aguas negras que tenemos aquí a un costado”.
GUADALUPE LEYVA COMERCIANTE
actualmente, pese a las labores realizadas de limpieza realizada por las autoridades correspondientes, continúa siendo un foco de riesgo sanitario.
Arturo Cázares, comerciante en el tianguis que se coloca en la zona, explicó que aun cuando se tiene
En cifras
Unidades para la recolección de basura se sumaron a la flotilla de la empresa recolectora en mayo del año pasado.
En cifras 250 UMAs es la multa mínima que se establece para los comercios que no dispongan correctamente de su basura.
la creencia de que son los locatarios de los puestos quienes arrojan los desperdicios en el dren, son ellos mismos quienes tratan de mantener limpio el lugar.
Cabe recordar que sobre esta problemática el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Humberto Borbón, ha realizado el llamado para que se evite arrojar desechos domésticos o de cualquier tipo a los canales y drenes porque se pueden tapar las alcantarillas o puentes que ocasiona riesgo de inundaciones, no solo en la zona urbana, sino en cualquier parte en el valle.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/ba7dffae7945e5edf1b17c87961d813e.jpeg)
Los principales desechos que se arrojan al dren que se ubica a un costado de la calle 300 son llantas, plásticos y bolsas de desperdicios domésticos, lo cual atrae fauna nociva en dicha zona.
Los beneficiarios de Bienestar podrían ser víctimas de fraudes
Tras iniciar el pasado dos de enero con la dispersión de los apoyos que otorga el Gobierno Federal a los adultos mayores, a través de las redes sociales, trascendió que algunos de los beneficiarios estaban siendo víctimas de fraudes y despojados de sus recursos.
Autoridades dan recomendaciones a los beneficiarios del programa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/11c99a3322bb1e34e591bb8da600d4bb.jpeg)
Al respecto, el delegado de la Secretaría del Bienestar en los municipios de Cajeme, San Ignacio Río Muerto y Bácum; Iram Leobardo Solís García, hizo un llamado a las per-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/56df00f3bf4065cb7ccc56478f5a585b.jpeg)
La Unidad de Protección Civil Municipal reparte cobijas a personas en situación vulnerable ante bajas temperaturas La Unidad de Protección Civil en Cajeme llevó a cabo la entrega de cobijas a personas en situación vulnerable y a familiares de pacientes del Hospital IMSS-Bienestar, como parte de las acciones de apoyo frente a las bajas temperaturas registradas en la entidad. Francisco Mendoza Calderón, titular de la dependencia, dio a conocer que se realizó un recorrido especial con el objetivo de proporcionar alivio y protección durante las frías noches.
En cifras 6
Mil 200 pesos bimestrales recibirán los adultos mayores de 65 años inscritos al programa de Pensión Bienestar.
sonas de la tercera edad a extremar precauciones cuando acudan a retirar sus apoyos y a no proporcionar ninguna información personal a través de los medios electrónicos.
El funcionario estatal recomendó que, ante cualquier duda al momento de
acudir a realizar un retiro, soliciten el apoyo de los llamados servidores de la nación que trabajan en los bancos del Bienestar y que, además, no pidan ayuda a personas desconocidas.
También dio a conocer que en la dependencia, solo se han enterado de este tipo de situaciones por medio de las redes sociales, lo cual no quiere decir que no ocurra; sin embargo, indicaron que ante la dependencia no hay una denuncia o reporte oficial.
Desde hace algunos meses, las autoridades de los diferentes niveles de gobierno han expresado que en la entidad, particularmente en el sur del estado de Sonora, se vive una crisis hídrica debido a la escasez del agua derivada de la falta de lluvias en la región este año. Dicha situación ha generado una reducción en la superficie de siembra de diferentes cultivos, pero además se ha hecho el llamado a la ciudadanía en general, para que haga un uso responsable y racional del vital líquido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/1d678ce5df51c1af9c52cd7b4fb62964.jpeg)
en un recorrido por diferentes
Solís García añadió que la dispersión de Pensiones para el Bienestar de adultos mayores; personas con discapacidad y madres trabajadoras se lleva a cabo desde el 2 y hasta el 22 de enero y, como ya es una costumbre, se realiza por orden alfabético.
Finalmente, el funcionario recordó que la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores beneficia a 12 millones 393 mil 658 derechohabientes con una inversión social anual de 483.4 mil millones de pesos (mdp); la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad apoya a un millón 395 mil 040 derechohabientes, con una inversión social anual de 29 mil mdp para 2025 a nivel nacional.
En cifras 12
Mil toneladas de basura mensualmente se generan en promedio solo en la zona urbana del municipio.
El dren de la calle 300 es utilizado como basurero por la ciudadanía
Aguas negras generan malos olores en la zona de la Laguna del Náinari
NAVOJOA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/db4dfc7da3f13929c59c40353d78aa9e.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/0d14a70d3ae565068cc6291f1f8afeb9.jpeg)
Colonia Nogalitos se convierte en arroyos de aguas negras
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 60
Aguas negras, malos olores, así como un riesgo para la salud pública, es lo que vecinos de la colonia Nogalitos en el municipio de Navojoa viven diariamente ante la indiferencia del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn).
Uno de los puntos más críticos del drenaje colapsado en la colonia Nogalitos se encuentra sobre la calle Ignacio Allende, esquina con la calle Tlatelolco, frente a una tienda de conveniencia, la cual, se ha convertido en un arroyo de aguas negras.
LA DENUNCIA
De acuerdo a los vecinos, el problema del drenaje colapsado tiene casi dos meses, el cual, a pesar de
Por ciento de la ciudad se ve afectada por el retraso en los arreglos del colector Nogalitos en Navojoa.
Más info
Las colonias del sector oriente continuarán registrando el colapso de sus drenajes, debido a que actualmente el colector Nogalitos se encuentra funcionando a sólo un 20 por ciento de su capacidad.
haberlo reportado en múltiples ocasiones al Organismo Operador, este continúa siendo ignorado.
“Ya no sabemos a quién dirigirnos, lo hemos re-
Elías Retes justifica el alza de impuestos
Tras las múltiples denuncias por parte de la ciudadanía sobre el aumento de impuestos, principalmente en el cobro del predial por hasta un 200 por ciento en algunas colonias, el presidente municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, respondió a los reclamos de la ciudadanía, asegurando que este ‘costo político’ es por el bien de los más necesitados.
“Gracias a ustedes se podrá cubrir el déficit presupuestal anual del municipio y podremos hacer frente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/b9c1073b6ee8f0d0204ca8f5a00b983a.jpeg)
portado en redes sociales, en la radio y al propio Oomapasn como debe de ser pero no vienen. Desde los últimos días de noviembre comenzó el problema más o menos y ahora se ha extendido por más calles, ojalá vengan a desaguar las alcantarillas para que baje el nivel de colapso porque
a todos los rezagos que enfrentamos en el área de servicios públicos, pavimentación, agua, drenaje, vivienda, electrificación para la gente que no tiene luz en sus hogares, bacheo, alumbrado, salud, áreas recreativas y deportivas, así como apoyos sociales y deportivas”, afirmó.
Explicó que el ajuste se dio en el predial por la actualización de la tabla de valores catastrales, los cuales, estaban muy lejos de su valor comercial y debían de ser iguales.
La etnia yoreme busca fortalecer su identidad
Integrantes de la etnia yoreme mayo de la comunidad de ‘La Bocana’ en el municipio de Etchojoa, realizaron un evento cultural para fortalecer sus usos y costumbres, entre ellos, su lengua materna.
Leodegario Moroyoqui Quintero, comisario de ‘La Bocana’, en coordinación con el promotor cultural indígena, Daniel Valenzuela Álvarez, realizaron el evento cultural en las gradas del estadio rural, ubicado bajo el árbol sagrado de la comunidad de El Salitral.
Valenzuela Álvarez, indicó que la intención será impulsar cursos de la lengua Mayo a los más pequeños de la etnia, para fortalecer su identidad, la cual, está en peligro de extinción. De igual manera, señaló que se fomentará las expresiones autóctonas, tales como la danza del matachín, así como el uso de instrumentos musicales tradicionales para que no desaparezca.
Durante el evento cultural, se contó con la muestra de la gastronomía indígena
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/83842a33c8475d7e9435908785183526.jpeg)
Comisaría de Seguridad Pública en Huatabampo celebra Día del Policía
En el marco del Día del Policía 2025, Seguridad Pública de Huatabampo realizó una serie de actividades para reconocer a las mujeres y hombres que ponen en riesgo su vida para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Los eventos consistieron en la Ceremonia de Policías Caídos y Misa de Acción de Gracias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/e09e0346207c3a8d1b50be9413b5a97d.jpeg)
Voluntariado del DIF recibe la donación de despensas
de agus negras, el cual se ha extendido hasta la calle Bonapac
ya no podemos seguir así”, mencionó Irene García, vecina del sector afectado.
Según los vecinos, las aguas negras también han comenzado a brotar por la calle Bonapac, por lo que temen que este colapso se convierta en un foco de infección y que a su vez, provoque un brote de enfermedades estomacales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/fec8815ee986b6ad53d0884af9a7a485.jpeg)
“Estos valores estaban muy obsoletos. Imagínense, hacía 15 años que no se actualizaban. Este ajuste fue realizado y avalado por
Por su parte, Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, realizó una última supervisión a los trabajos de reparación del colector Nogalitos, el cual lamentablemente tiene un mes de retraso.
Más info
El munícipe mencionó que esta es una medida impopular como muchas otras que ha tomado en los últimos meses, pero ante las condiciones financieras del municipio se tenía que tomar, a pesar de que afectó a la ciudadanía.
El alcalde asegura que asumirá el ‘costo político’ que esto implique En cifras 200 Por ciento aumentó el cobro de prediales en algunas colonias del municipio de Navojoa para este 2025.
el Consejo Catastral y Registral, que lo conforman ciudadanos profesionistas certificados en materia de avalúos”, mencionó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/c6fdc308fab8f47b951af8784f10a76d.jpeg)
En cifras 3 De cada 10 jóvenes son los que conocen la lengua materna, por lo que autoridades buscan promover su uso.
regional, tales como pan, pinole y wakabaki, para el deleite de los asistentes.
El grupo de estudiantes de la academia ‘DL Estudio Musical’, realizaron la donación de despensas al voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa, como parte de lo recolectado durante su última presentación musical. La presidenta del DIF, Luz Argel Gaxiola Vega, junto a la directora Eliana Castro y la titular del Voluntariado, Tone Cevallos, recibieron con gratitud el primer gran donativo en especie por parte de la academia musical. “Este generoso aporte es fruto de lo recolectado durante su exitosa presentación musical de invierno 2024. Agradecemos profundamente el compromiso y solidaridad de la academia”, mencionó Gaxiola Vega.
Ayuntamiento de Álamos cubre adeudo con el sindicato El Ayuntamiento de Álamos entregó más de 665 mil 468 pesos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (Sutma), saldando un adeudo que había estado pendiente por parte de las autoridades. El alcalde destacó que este pago es un paso hacia el cumplimiento de compromisos laborales y el fortalecimiento de las relaciones con las y los trabajadores municipales. Por su parte, Marcelino Fuentes Merino, secretario general del Sutma agradeció el esfuerzo de la administración para resolver esta deuda importante, la cual, dará justicia social a los agremiados y mejorará el ambiente laboral en el Ayuntamiento.
Autoridades llaman a no utilizar carbón ni leña al interior del hogar
Ante la amenaza de una tercera tormenta invernal en el territorio sonorense, las autoridades hicieron el llamado a no utilizar algún tipo de artefacto para calentar los hogares, debido a que esto pudiera resultar fatal para la salud e integridad de las familias.
“Una de las recomendaciones que se hacen es no usar calentón, carbón o leña dentro de los hogares para disminuir el frío, ya que esto puede resultar perjudicial para la salud o incluso provocar algún
Posibles heladas amenazan a cultivos del Valle del Mayo
Horticultores se encuentran bajo alerta ante la llegada de posibles heladas en el valle del Mayo.
De acuerdo a los reportes por parte de la Unidad Muncipal de Protección Civil, durante la última semana se han presentado temperaturas por debajo de los cuatro grados centígrados en algunas zonas agrícolas del sur de Sonora, sin embargo, afortunadamente no se han presentado daños severos en los cultivos.
En cifras 800
Es el número de hectáres que se alcanzaron a sembrar en el valle del Mayo debido a la sequía.
Rafael Orduño Valdez, presidente de la Asociación de Horticultores en el municipio de Huatabampo, mencionó que actualmente no se han registrado temperaturas menores al uno o cero grados centígrados, que es cuando las siembras corren el riesgo de helarse.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/1a488650b6c5de19c687598ed8f81860.jpeg)
incendio”, mencionó Manuel Aguilar Cruz, meteorólogo local.
El especialista mencionó que se espera que las bajas temperaturas continúen durante todo el fin de semana e incluso, se presente una tormenta invernal más para el próximo 18 de enero.
“Se prevé que del 18 al 20 venga otra tormenta invernal, la cual ya se está monitoreando”, dijo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/b908ba0b3f75b858e1b8fce1c5a13553.jpeg)
Sin embargo, mencionó que los productores agrículas deben proteger sus cultivos en caso de que la temperatura continúe disminuyendo en los próximos días.
La calle Ignacio Allende, así como Tlatelolco, se han convertido en un arroyo
En cifras 7
Grados centígrados es el promedio de la temperatura que se registra durante las mañanas en el casco urbano.
Agricultores buscan proteger su cultivo ante las bajas temperaturas
Debido a la sequía, la siembra se redujo a sólo 800 hectáreas, por lo que resulta vital que los productores protejan sus cultivos, para evitar otro daño económico. LA
GUAYMAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/db4dfc7da3f13929c59c40353d78aa9e.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/e16e96f69ee8d284d931b30b0578f973.jpeg)
Guaymenses, preocupados por el alza de los precios
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Al iniciar el 2025 con un aumento generalizado en los precios de productos de uso cotidiano y servicios, ha generado preocupación entre los ciudadanos de Guaymas por el alza que se presenta, provocando un menor rendimiento en los gastos de las personas.
Aunque los incrementos son comunes cada enero, este año los aumentos han sido percibidos como especialmente elevados, afectando directamente el poder adquisitivo de las familias guaymenses.
AUMENTA TODO
Manuel Real, vecino de Guaymas Norte, dijo que estos aumentos, especialmente en el precio de los combustibles, están generando una preocupación generalizada entre los guaymenses, quienes temen que el incremento en los precios de la gasolina y el diésel afecte aún más los costos de transporte, alimentos y los productos de la canasta básica.
Fernando Torres, vecino del sector Centro, detalló: “Pues como todos los años no siempre nos aumentan el salario en los trabajos, sí aumentan la gasolina y de ahí viene toda una serie de aumentos en la canasta básica de las familias”.
Andrés Osuna, catedrático y maestro de economía, describió que a pesar de que los aumentos de precios son una constante al inicio de cada año, este 2025 se espera que la inflación y el encarecimiento de los combustibles puedan tener un impacto más profundo en los hogares, afec-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/b5b27000dc2d5553f160ee061ec7c568.jpeg)
Canasta básica deberá costar 910 pesos, acuerdan las autoridades y empresas
El gran reto para la mayoría de los hogares en el país, será el poder comprar la canasta básica en un costo de 910 pesos, esto según el acuerdo que firmó el Gobierno Federal y al menos 19 empresas nacionales con el fin de mantener los 24 principales productos de la canasta básica en precio accesible durante los próximos seis meses. En estos momentos los productos enfrentan grandes retos con costos mayores por agunos factores, entre los que se encuentra la mano de obra para ciertas tareas de producción agropecuaria y transporte, así como los de suministro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/aa2b3373a88689110881b54ed6809f9c.jpeg)
tando no solo el bolsillo de los guaymenses, sino también el dinamismo económico de la región.
Los ciudadanos expresaron su descontento por lo que consideran un ajuste sin mayor consideración por la situación económica de las familias, que ya enfrentan un panorama de precios elevados, donde el dinero no rinde.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/ae5ed596882dcf3e42da42b699c2f72a.jpeg)
SE AJUSTAN Angela García, encargada de un abarrote, dijo que los incrementos en diversos productos han hecho que muchos compradores, ahora deban ajustar la cantidad que adquieren para que les alcance su dinero.
Por ejemplo, citó “antes con el mismo presupuesto las personas podían llevar una soda de tres litros, pero
“
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/ed293b13f227d0d3cdb62f394ed9e9f6.jpeg)
Los aumentos siempre se presentan al iniciar los años, pero vemos que muchos comercios se agarran de eso y suben de más los productos, el Gobierno Federal debe actuar con mayores sanciones contra las empresas que abusan en los precios”.
FERNANDO TORRES CIUDADANO GUAYMENSE
ahora solo les alcanza para una de dos litros”.
Cabe destacar que aunque el aumento ha impactado a varios sectores de la población del Puerto, hay quienes no han percibido un cambio significativo en su economía y continúan comprando frituras y refrescos sin alteraciones en sus hábitos de consumo en su alimentación diaria.
Piden a jóvenes acudir a recoger su cartilla militar liberada en Empalme
En Empalme se hace un llamado a todos los interesados, a que acudan al módulo que se va a instalar, para la entrega de las cartillas liberadas del Servicio Militar Nacional (SMN), informó María Luisa Villaseñor Angulo.
Exhortan a proteger a los adultos mayores y niños en días fríos
La secretaria del Ayuntamiento informó que el módulo está instalado en la base de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que se encuentra ubicada a un costado de la Carretera Internacional, en la colonia Luis Donaldo Colosio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/d265933cdc604d3babd4e4270a30db69.jpeg)
Invertirán 4 mdp en drenaje del Fovissste
Trabajos de modernización y rehabilitación de la red de drenaje en diversos andadores al interior del sector Fovissste, realizará en los próximos días la Comisión Estatal del Agua (CEA) Guaymas, con inversión de cuatro millones de pesos (mdp).
Manuel González Robles, administrador local de la CEA precisó que con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, y del vocal ejecutivo de la dependencia, Ariel Monge Martínez, se logró etiquetar estos recursos económicos para seguir con las acciones de mejoramiento de las tuberías que ya cumplieron su vida útil en diversos sectores del Puerto, siendo la causa principal de los derrames de aguas residuales.
Adelantó que a partir de la próxima semana se iniciarán las acciones de reposición de atarjeas de ocho pulgadas, es decir los cambios de la red sanitaria de la calles y descargas sanitarias en los andadores Pótam, Etchojoa y Vícam, trabajos que deberán de quedar listos para el mes de junio de este 2025.
Relató que “el problema que se ha detectado en específico en este sector de Guaymas, es que la
Dijo que el módulo va a operar todos los días sábado y domingo del mes de enero, mismo que dio inició el pasado fin de semana con horario de 9:00 a 13:00 horas, y va a ser atendido por personal militar.
Precisó que se va a hacer entrega de la cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, en este caso solamente a aquellos conscriptos que realizaron el
Cabe destacar que al concluir estas reparaciones los residentes del sector contarán con un servicio más eficiente, exhortando a los usuarios a cuidar el drenaje evitando arrojar artículos solidos al sistema de alcantarrillado.
En cifras
30
Años tienen las líneas de drenaje en el sector del Fovissste, las cuales nunca recibieron mantenimiento.
tubería cumplió su vida útil, además de que con el paso del tiempo los mismos vecinos sembraron árboles entre los andadores, donde las raíces provocaron daños, pero el principal problema son los años de las tuberías”. Recordó que durante el 2024 se atendió de manera emergente el desplome de la red de drenaje en los andadores Yaqui, Yori y Torim, donde se dio solución a fugas de drenaje, que provocaban continuamente derrames de aguas residuales por las calles del sector.
trámite en el año 2024 y no a una tercera persona.
Apuntó que para que se le haga entrega de la cartilla liberada, el interesado deberá de presentar el oficio que se le entregó al momento de realizar el trámite, el año pasado, o la pre cartilla, porque de lo contrario no podrán obtener el documento que es obligatorio para todo joven que aprobó su sorteo correspondiente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/18546002591a41ad4e898f145ef7c6c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/4ca4de5bafc6436e018bb731f6dacf09.jpeg)
Cabildo aprueba ‘Plan Municipal de Desarrollo 2025 -2027’ Una alerta a la comunidad sobre las bajas temperaturas que se van a registrar en la región durante el fin de la semana hace Salud Municipal de Empalme, exhortando a la población a extremar precauciones para evitar contraer enfermedades respiratorias relacionadas con el frío, sobre todo en niños menores de cinco años y adultos mayores al ser los grupos vulnerables, los cuales deben de mantenerse bien abrigados de salir fuera de sus viviendas y mantener una buena alimentación.
En la sesión número 10 de carácter ordinaria desarrollada ayer, el Cabildo aprobó el ‘Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027’ conformado por cuatro ejes de trabajo: Un gobierno ciudadano e incluyente, presupuesto social para todos, Guaymas ordenado y en paz, y la coordinación del desarrollo económico y turístico. Cabe destacar que los ediles Fredy Osuna y Rosa María Barrera votaron en contra, al señalar que no representa un gran avance para el Puerto.
Cobijas y alimentos entregan por las bajas temperaturas
En seguimiento al programa emergente y preventivo en la región, las coordinaciones municipales de Protección Civil de Guaymas y Empalme, mantienen las acciones de atención a los grupos vulnerables por las bajas temperaturas.
Martín Moreno, titular de Protección Civil de Empalme informó que acompañados de personal de DIF y Cruz Roja Mexicana, realizaron recorridos por distintos puntos del municipio para brindar apoyo a quienes lo necesiten.
Reiteró el llamado a la ciudadanía para extremar precauciones, mantenerse abrigados y seguir las recomendaciones oficiales y ante cualquier emergencia comunicarse al 911.
De igual forma en Guaymas, como parte de las acciones para mitigar el frío derivado del descenso de temperaturas, dependencias municipales realizaron recorridos preventivos por diferentes puntos del municipio, llevando apoyo cobijas y chocolate caliente a personas en situación vulnerable.
Más info
Cabe destacar que las acciones preventivas se llevaron a cabo en el sector Centro sobre la avenida Serdán y Porfirio Hernández, colonia Punta Arena y sector ‘La Manga’, beneficiando a 150 familias vulnerables ante las bajas temperaturas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/83884ea62994e5c4bc059331c26aa744.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/f09457c6d99e1d11325970d887bcced3.jpeg)
También se realizaron recorridos en los sectores Tetabiate, ‘13 de Julio’ y ‘El Chorizo’, en donde se benefició a 150 ciudadanos entre niños y adultos mayores con la entrega de chocolate caliente con pan, colchonetas, calzado y despensas, además se entregaron 170 cobijas”.
En breve
Este sábado y mañana domingo harán entrega de las cartillas
Los ciudadanos expresan que deben buscar ofertas para que rinda el gasto de la semana
Más info
Los trabajos buscarán evitar derrames de aguas negras
ALEJANDRO RUIZ
DESARROLLO SOCIAL
Familias de diversas colonias del Puerto recibieron cobijas
SEGURIDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/61f6ce07eaf4dfc3a487b724058cdd05.jpeg)
Escanea para más información en la web
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/0952f2830d6c462843cdf637578a1090.jpeg)
Mujer y su pareja son detenidos por abusar de sus hijas en Hermosillo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
En las últimas horas un hecho impactó a la capital de Sonora, pues autoridades lograron arrestar a una mujer y su pareja sentimental por el delito de abuso sexual y maltrato infantil en contra de sus hijas de cinco y dos años de edad, respectivamente.
Las personas fueron identificadas como Melissa Rubit ‘N’ de 22 años de edad y Francisco Manuel ‘N’ de 23 años, quienes fueron vinculados a proceso penal por los delitos de abuso agravado y de maltrato infantil.
De acuerdo con las indagatorias del caso, fue el pasado 24 de diciembre y 1 de enero, al interior de un domicilio de esa comisaría, donde la madre de las víctimas incitó a su pareja sentimental a realizar
tocamientos indebidos a las menores de edad. Para el 3 de enero la Fiscalía de Sonora tuvo conocimiento de lo sucedido y en un lapso de 24 horas fueron emitidas las órdenes de aprehensión en contra de la pareja denunciada.
Dichos mandatos fueron ejecutados por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). Los actos de maltrato infantil y abuso agravado quedaron sustentados con las evidencias recabadas por el Ministerio Público (MP), las cuales fueron determinantes para la vinculación a proceso de los detenidos. Durante la audiencia, el juez de control correspondiente les dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Ante eso, la mamá de las menores, Melissa Rubit ‘N’ y Francisco Manuel ‘N’
Madres Buscadoras localizan a un herido en el basurón de la capital
El grupo rastreador de personas desaparecidas, Buscadoras por Sonora, tuvieron una jornada positiva, ya que en las inmediaciones del basurón de Hermosillo localizaron a un sujeto todavía con vida.
Según primeros reportes, el individuo identificado como Jonathan Emmanuel se encontraba en estado grave de salud debido a heridas que, a simple vista, parecían ser señales de un
intento de degollamiento y ante esta situación, se solicitó el apoyo de la Cruz Roja para que fuera trasladado de urgencia a un centro de salud.
El hallazgo se registró aproximadamente a las 13:05 horas del jueves en el relleno sanitario de Hermosillo. Según autoridades, fue a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligen-
Más info
Los lamentables actos delictivos en contra de las dos menores de edad ocurrieron en la comisaría Miguel Alemán del municipio de Hermosillo, el pasado 24 de diciembre del 2024 y el primero de enero, según la carpeta de investigación.
fueron ingresados al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Hermosillo, además, se otorgó un plazo de dos meses para concluir con la investigación complementaria. La fiscalía indicó que con esta acción reafirma su compromiso de proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes, actuando con todo el rigor de la ley.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/ec6b825c6cf916595fb782aa10eb3aac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/2accac9619adc4255538b46ee30544d0.jpeg)
Familia de Omar, joven desaparecido, pide resultados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/8f8bcaea713f79897f97afc4a6e47475.jpeg)
El hombre y la mujer ya fueron vinculados
Familiares de Omar Alejandro García acudieron ayer a las instalaciones del Centro de Procuración de Justicia, con sede en Ciudad Obregón, a solicitar información sobre los avances de las investigaciones encaminadas a dar con su paradero. La tía del joven de 27 años, María Rebeca, manifestó que su sobrino fue visto por última vez el pasado 7 de enero cuando se dirigía a realizarse unos estudios médicos que requería para un empleo. Agregó que existen testigos de que su consanguíneo fue privado ilegalmente de la libertad y que, tras tener conocimiento de lo ocurrido, acudieron a las instancias legales a denunciar el hecho. Finalmente, manifestó que recibieron información de que el joven había sido abandonado por rumbos del panteón, aunque al parecer no les dijeron en cuál.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/ef40aa387b78f6d9f5bcebd4b63a3b58.jpeg)
cia (C5i) como recibieron el reporte sobre la localización de una persona en un área despoblada de la capital sonorense.
Jonathan presentaba una lesión en la región inter -
El hombre presentaba heridas de consideración
costal izquierda y en el cuello, además de golpes contusos en la cara.
Cabe destacar que, el caso sigue siendo investigado por la Fiscalía del Estado para esclarecer los
Más info
Según los primeros reportes, el hombre identificado como Jonathan Emanuel fue arrojado en las inmediaciones del basurón de Hermosillo en la tarde-noche del pasado miércoles por sujetos desconocidos.
hechos e intentar dar con el presunto responsable que actuó de manera violenta contra el hombre que fue localizado por el colectivo de mujeres en las inmediaciones del basurón de la capital.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/2eed53ccf45d6d26bbb11d707091f6e9.jpeg)
Gamaliel ‘N’ es capturado por golpear con un bat a su vecino
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/7c279fc76c02f713c307eee9c02122f1.jpeg)
Llamadas sobre ataques de drones son falsas: SSP
Víctor Hugo Enríquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora informó ayer a las personas que, las llamadas sobre ataques de drones son falsas.
El señalado fue enviado al Centro de Reinserción Social (Cereso)
Atrapan a persona que disparó contra cuatro hombres en Cajeme
Néstor ‘N’ fue arrestado al ser acusado del asesinato de dos personas e intento de asesinato de otras dos. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se suscitaron la tarde del 21 de diciembre de 2023, en Ciudad Obregón.
Ese día, el sujeto, a bordo de un vehículo de la marca Dodge y acompañado de tres masculinos, dispararon armas de fuego contra las víctimas que convivían
sobre la vía pública del fraccionamiento Villa Fontana, resultando Jesús Manuel y Pedro Luis sin vida, así como José y Jorge Saúl, lesionados. Esto sucedió alrededor de las 12:40 horas, sobre las calles Andalucía y Escocia.
Al acudir al sitio, elementos de la Policía Municipal de Cajeme y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) localizaron dos vehículos con diversos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/b44ec94dd7815fc3bc6a2dd5a66863e5.jpeg)
impactos de bala, un sedán Nissan Versa de color gris y un pick up Chevrolet Cheyenne de color blanco. Asimismo, había cuatro masculinos heridos de gravedad, por lo cual fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Sin embargo, dos de ellos ya no presentaban signos vitales, mientras que los otros dos fueron trasladados de emergencia a un hospital, donde lograron salvarles la vida.
Se vuelca un
tráiler
El titular reveló que, han existido muchas llamadas al 911 sobre ataques de drones que no son reales, en gran medida para distraer a las autoridades.
Enríquez confirmó que es una realidad que sí se han detectado algunos casos, sobre todo en el norte del estado, en el
municipio de Caborca y sus inmediaciones.
“Son situaciones que se están manejando e investigando por todas las autoridades que integramos la Mesa Estatal de Seguridad”, resaltó en una entrevista para medios en Hermosillo.
El secretario de Seguridad Pública en Sonora aprovechó el espacio para adelantar que posteriormente se dará más información sobre el empleo de drones por parte del crimen organizado.
El jueves por la noche, luego de lesionar con un bat a su vecino, Elian Gamaliel ‘N’ de 18 años fue detenido por la Policía Municipal de Hermosillo. La víctima, de 29 años, presentó una herida cortante en el labio del área maxilar, fractura dental y golpes contusos en diferentes partes del cuerpo. Eran las 21:15 horas cuando fue agredido en la calle Uxama, de la colonia La Cholla, por el de apodado ‘El Bombo’ a quien se le incautó el bat. Además, ayer también en Hermosillo, por amenazar a su expareja con quemarla, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre identificado como Daniel Bersazar ‘N’, de 35 años. Los hechos se presentaron en las calles Esqueda y Arizona en la colonia Lomas de Madrid.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/2d13234d1a6d6e7a4bcec1dabc4611a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250112214611-10c8c6fbe4a06f5dea88a132cd07e4eb/v1/992e751b9551caecebd900a1217d40bf.jpeg)
con sacos de alimento para perros en la carretera
Ayer por la mañana un tráiler de carga con alimento para perros se volcó en la carretera de Hermosillo a Benjamín Hill, donde afortunadamente no se reportaron personas heridas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora (SSP), elementos de la policía brindaron apoyo aéreo y también terrestre en el lugar ubicado a la altura del kilómetro 35+500, luego de que se
Algunos explosivos han sido localizados en Caborca
reportó el volcamiento de la pesada unidad.
Cabe destacar que el vehículo que se volcó quedó posicionando sobre la vía de circulación, lo que provocó el bloqueo del paso de sur a norte por la Carretera Internacional 15. Igualmente autoridades se encargaron de asegurar el área y tomar nota.
Sorprenden a Fortino ‘N’ con 23 dosis de crystal Durante un operativo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina (Semar), se realizó el cateo de un inmueble ubicado en la ciudad de San Luis Río Colorado (SLRC) logrando la captura de un sujeto y el aseguramiento de
La carretera fue bloqueada