Tribuna Sonora 12-1-2025

Page 1


Cuesta de enero ‘pega’ al bolsillo de los sonorenses

La cuesta de enero comenzó con un aumento de precios, principalmente en la canasta básica, situación que está pegando en el bolsillo de los sonorenses, quienes han visto un notable incremento de una semana a otra.

Hay que recordar que a partir del 1 de enero el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) incrementó en todo México, por lo que supermercados, mercados y abarrotes comenzaron el 2025 teniendo que incrementar el costo de sus productos.

El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC) estimó que el pollo, huevo, leche, carne de puerco, refrescos, galletas, pan, dulces, chocolates, cigarros, café, cervezas, gasolina y diésel, entre otros serán los productos que tengan un alza para este 2025.

Por otra parte, Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canar) de la Región Norte, mencionó que el diésel representa cerca del 30 al 40 por ciento del costo de una empresa transportista, por lo que un incremento en el costo del traslado afecta el precio de los productos y, por ende, al consumidor final.

NOTAN ALZA

DE PRECIO

TRIBUNA realizó un recorrido por diferentes comercios para revisar los costos de una canasta básica de 24 productos, notando que hubo incrementos de hasta dos pesos en algunos productos. Se encontró que, por ejemplo, el aceite (presentación de 800 ó 900 ml) tiene un precio de hasta 45 pesos. El litro de leche se encuentra rozando los 35 pesos, mientras que un kilo de frijol tiene un costo de hasta 54 pesos.

En el caso de la tortilla de maíz, el costo promedio

El encarecimiento de productos de primera necesidad con la llegada del 2025 por el alza de impuestos tiene al ciudadano contra la pared, adquirir una canasta básica cada día es más costoso.

en Cajeme por el kilo es de 28.33 pesos, en Hermosillo de 31.33 pesos, en Nogales de 29.50 pesos y en San Luis Río Colorado de 31 pesos, según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (Sniim); estos precios registran un ligero incremento de apenas centavos.

“Usualmente hacemos el súper una vez por semana y sí pudimos notar que en las últimas semanas de diciembre los precios eran otros y ahora hay ligeros incrementos. Nunca llevamos la canasta básica al pie de la letra porque siempre hay otra necesidad en el hogar, por lo que gastamos poco más de mil 500 pesos en cada venida al super”, comentó Rosalba Martínez, ama de casa. Señaló que el producto que incrementó más su precio fue el jamón, teniendo un precio de hasta 206 pesos por kilo en este mes.

Javier Rascón, ciudadano y padre de familia, comentó que él y su esposa notaron ligeros incrementos en las verduras y

Sheinbaum rinde informe por 100

días en el cargo

Pantallas gigantes y decenas de sillas al frente del escenario principal quedaron instaladas en el Zócalo capitalino donde Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, brindará hoy un discurso por sus primeros 100 días de administración.

El escenario quedó instalado igual que el montado el 1 de octubre de 2024, cuando la mandataria federal tomó protesta en el cargo y dio su primer discurso en la principal plaza pública del país y dónde le entregaron el bastón de mando de comunidades indígenas de México.

El evento está programado a las 10:00 de este día, con previas intervenciones y se prevé que el discurso de la mandataria comience a las 11:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).

El discurso por 100 días de su administración será para rendir cuentas en el avance de programas sociales, infraestructura, economía, seguridad, salud, educación y vivienda. En un pronunciamiento en sus redes sociales, ayer la dirigencia nacional de Morena manifestó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum

En cifras 12 Por ciento fue el incremento del salario mínimo en México que subió de $248.93 a $278.80.

las frutas. “Si bien no es mucho, quizás 50 centavos o 1 peso, si consideramos que uno tiene que comprar toda la despensa, pues sale más caro. Generalmente, venimos aquí al mercado porque es más barato y en esta ocasión pagamos 400 pesos nomás por las frutas y verduras para la quincena”. Rascón dijo, por otra parte, que la cartera de huevo la encontró entre 75 y 80 pesos cuando hace una semana la había pagado hasta en 60 pesos.

Amalia Duarte, ama de casa, explicó a este diario que ella vio incrementos en el pan de caja que antes estaba en 54 pesos y en esta ocasión llegó hasta los 56 pesos. “Sabemos que el salario mínimo subió, pero con el salario no nomás se compra el súper, tenemos que pagar más

Durazo y Sedatu encabezan en Sonora Foros de Consulta para el Plan de Desarrollo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, junto a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezó el inicio de los Foros de Consulta para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Este proceso busca definir la ruta de trabajo del gabinete federal y recopilar propuestas de diversos sectores de la sociedad civil, en línea con el proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

info

Un paquete de productos de consumo frecuente: Un refresco de 600 mililitros, una cajetilla de cigarrillos, un paquete de galletas y un encendedor, a partir del 1 de enero de 2025 pasó de $135 a más de $150, lo que representa un incremento superior al 11 por ciento.

servicios. Y realmente un incremento en los precios de los productos sí nos afecta”, explicó.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio más barato de la canasta básica en Sonora es de 826 pesos y la más cara es de 963 pesos con 50 centavos. Pero consumidores entrevistados por esta casa editorial comentaron que ellos gastaron en promedio entre mil y mil 300 pesos.

Pardo, con motivo de los primeros 100 días de su mandato, y destacó sus altos índices de aprobación, así como los que consideró sus principales logros en este periodo. El partido guinda recordó que la mandataria rendirá

un informe este día en la plancha del Zócalo capitalino y puso de relieve que, según encuestas realizadas por medios nacionales e internacionales, Sheinbaum tiene “niveles históricos de aprobación, con 80 por ciento de apoyo popular”.

PERO TIENEN QUE FIRMAR TODOS >PÁG. 6A OPINIÓN

Durante el foro, el mandatario estatal mencionó que estos foros tienen el objetivo de definir una ruta de trabajo para las y los integrantes del gabinete legal, además de brindar un resumen claro a las organizaciones de la sociedad civil respecto al proyecto de nación que lidera la presidenta Sheinbaum Pardo.

“Aquí están las voces más representativas de la sociedad sonorense, y quiero decirles que eso me llena de orgullo, que nos acompañe cada una y cada uno de ustedes aquí, porque sus aportaciones, como las que aquí escuchamos, son genuinamente represen-

tativas del sentir social de las y los sonorenses. Gracias por su contribución y por ayudarnos a superar la vieja lógica de que había que entregar un documento para cumplir con lo que dispone el Artículo 26 constitucional. Nuestro movimiento surgió de la base, surgió del pueblo, y regresa al pueblo a nutrirse de lo que debe hacer para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación. Ese es el valor de la aportación que ustedes van a hacer aquí”, indicó. Al respecto, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mencionó que, junto al Gobierno de Sonora y en concordancia con organismos de la sociedad civil, se nutre la visión y rumbo que tiene proyectado para el país la presidenta Sheinbaum Pardo, donde se pone en el centro de las políticas públicas el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

En estos foros participan sectores de la sociedad como grupos originarios con presencia en la entidad, académicos, liderazgos sociales, presidentes municipales, diputados locales, entre otros.

Autopistas de México suben costos de peaje

Las autopistas de México amanecieron ayer con un nuevo costo para los automovilistas que por haí transiten, de acuerdo con el ajuste que realizó el viernes Caminos y Puentes Federales (Capufe).

La dependencia federal dio a conocer los nuevos costos del peaje en diversas casetas del país; una medida que se aplica en prácticamente todos los tramos administrados por Capufe y los montos varían de acuerdo a la ubicación y características de cada segmento carretero.

De acuerdo a lo que informó Caminos y Puentes Federales de México, los costos de algunas de

las principales autopistas en 2025 son: La Autopista México-Cuernavaca sube a 149 pesos, con respecto al 2024 cuando estaba en 136 pesos; el tramo de la Autopista Cuernavaca-Acapulco sube a 640 pesos, en 2024 costaba 603 pesos; la Autopista México-Querétaro alcanza los 216 pesos en 2025, a diferencia de los 204 pesos que se pagaban en 2024.

La Autopista México-Puebla incrementa a 216 pesos, desde los 204 pesos que se pagaban en 2024. Por último, el tramo de la Autopista Córdoba-Veracruz pasa en este 2025 de 255 pesos hasta los 270 pesos.

NEVADAS INTENSAS SIGUEN EN CHIHUAHUA Y HAY REGIONES QUE ALCANZAN TEMPERATURA MÍNIMA DE 21 GRADOS BAJO CERO >AL CIERRE PÁG. 2A

BIDEN EXTIENDE PROGRAMA DE PROTECCIÓN A MIGRANTES Y LOS BLINDA CONTRA POLÍTICAS QUE IMPLEMENTARÍA TRUMP >MUNDO

Más

Virus de gripe aviar debe estar en vigilancia: UNAM

redaccion@tribuna.com.mx

Violencia en Sinaloa ‘pega’ en el flujo de paisanos por Sonora

La violencia que se vive en Sinaloa, principalmente Culiacán y comunidades aledañas, ha impactado no solo en las actividades cotidianas en aquella entidad, sino que ‘pegó’ fuerte en el flujo de paisanos por las carreteras de Sonora, afectando la economía regional en las pasadas fiestas de Navidad y fin de año.

Luis Rey Grimaldo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Nogales, reconoció que el tránsito de connacionales disminuyó de manera alarmante, dejando tras de sí pérdidas significativas en sectores clave como hospedaje, combustibles y alimentación.

Más info

La incertidumbre por los enfrentamientos armados, aunada a los constantes reportes de extorsiones y robos en tramos carreteros, llevó a muchos a buscar alternativas como viajar por avión o, en el peor de los casos, posponer su viaje hasta 2025.

En las casetas de cobro fue muy notorio la ausencia de connacionales año debido a la violencia en Culiacán”, lamentó el empresario nogalense.

“Fue entre un 30 y 40 por ciento menos que el año pasado. Muchos paisanos decidieron tomar avión o, de plano, no venir este

La Carretera Federal México 15, una de las principales rutas para ingresar al país desde Arizona y conectar al centro y occidente de México, fue evitada por miles de viajeros el año pasado.

No obstante que la influen za H5N1 (antes conocida como influenza aviar) tiene un bajo riesgo de sa lud pública en el país, es necesario que el virus se mantenga bajo estrecha vigilancia en México, con sideró Mauricio Rodríguez.

El vocero del Programa Universitario de Investi gación sobre Riesgos Epi demiológicos Emergentes (Puiree) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestó que esta influenza puede afectar a las personas, animales e incluso tener un impacto en la producción de alimentos y hasta en su comercialización.

Las personas expuestas a animales de granja, como gallinas, vacas, borregos y demás, son las que tienen mayor riesgo de contraer el virus

El estado de California, en los Estados Unidos, emitió recientemente una declaración de emergencia por el virus H5N1 en varias granjas donde se encontró que podría haber vacas y gatos infectados.

El pasado 6 de enero, el Departamento de Salud de Lousiana, en Estados Unidos, informó la muerte de una persona de 68 años y con varias comorbilidades por influenza H5N1, después de contraer el virus al exponerse a las aves de traspatio y silvestres.

“Debemos estar pendientes de la evolución del fenómeno, seguir vigilando. En 2024 hubo varios cambios relevantes respecto a estos virus, y este año seguramente habrá más. No es una situación de alarma, sino de vigilancia”, dijo.

Hasta el momento, no se han reportado casos en México, pero las autoridades han intensificado la vigilancia sobre el virus y emiten reportes periódicos, afirmó el vocero.

HAY SISTEMA DE VIGILANCIA

Desde el 2006, México cuenta con el Sistema de Vigilancia Centinela para monitorear las infecciones respiratorias, y en los últimos meses no han registrado casos de influenza; sin embargo, el último fallecimiento en el país por un virus similar fue en mayo de

2024 por el tipo H5N2. Las personas con más riesgo de padecer esta enfermedad son granjeros o quienes tienen contacto con animales potencialmente enfermos, sin embargo, no se contagia por el contacto entre humanos.

El experto advirtió que en el último año se han detectado cambios en el comportamiento de los virus de influenza, particularmente en el H5N1, el cual no sólo afecta a aves silvestres, sino también a mamíferos, tales como en las vacas lecheras.

Los signos y síntomas leves de la Influenza aviar en personas pueden incluir enrojecimiento e irritación oculares (conjuntivitis) fiebre leve (temperatura de 37.8 grados centígrados o más), así como sensación de tos.

Sheinbaum debe reconocer el problema del fentanilo: ‘Alito’

Estatuas, monumentos y fuentes se congelaron por el fuerte frío

Tormenta invernal ‘congeló’ a Chihuahua; -21 grados Celsius

La Segunda Tormenta Invernal sigue ocasionando afectaciones en Chihuahua, donde la madrugada de ayer se registraron temperaturas de hasta -21.1 grados Celsius en San Juanito, Bocoyna, y de -20 grados en Madera. Protección Civil de Chihuahua detalló que se han cerrado 35 tramos carreteros por la presencia de hielo o nieve en la carpeta asfáltica. Además, en 50 municipios de la entidad se han registrado caída de nieve. En Ciudad Juárez y Ojinaga se ha registrado caída de aguanieve.

En breve

Para este domingo, se espera que el frente frío 23 y la masa de aire polar que lo impulsa favorecerán un ambiente muy frío por la mañana, y de fresco a templado por la tarde. En las últimas horas también se han registrado temperaturas de -20.1 grados centígrados en Temosachic; -17.8, en Cuauhtémoc; Creel, -16.4; Nuevo Casas Grandes, -14.7; Jiménez, -9.3, Guachochi, -9; El Vergel, -10; Parral, -11; Ahumada, -7.7, Ojinaga, -7.6; Balleza, -7, mientras que en Chihuahua capital fueron -6.3 grados Celsius.

Balean a cuatro adolescentes en Michoacán; mueren dos de ellos

Sujetos armados atacaron a cuatro adolescentes en Zamora, Michoacán, lo que dejó a dos heridos y dos sin vida en vía pública. Los hechos ocurrieron la noche del viernes en la colonia Ramírez, en la intersección de las calles Méndez Plancarte y Matamoros. De acuerdo con testigos, los adolescentes de entre 12 y 16 años estaban reunidos en la banqueta, cuando fueron atacados por sujetos armados de forma directa. Al escuchar la serie de balazos, vecinos lo reportaron a los números de emergencia.

Las autoridades locales en Los Ángeles (LA) han declarado una emergencia sanitaria en el condado debido a la mala calidad del aire, producto de las cenizas y el humo que cubren la metrópolis.

Por ello, han pedido a los residentes que se mantengan en sus casas y utilicen los aparatos de aire acondicionado para filtrar el aire y hacer que recircule. También les han pedido que utilicen mascarillas faciales si salen al exterior. La peligrosa combinación de incendios y fuertes

En cifras 11

Personas han muerto hasta el momento como consecuencia de los fuertes incendios que iniciaron el martes.

vientos ha “degradado gravemente la calidad del aire, lo que plantea riesgos inmediatos y a largo plazo para la salud pública”, anunció el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles. La medida no es la única que han adoptado las autoridades en las últimas

Más info

Autoridades de Chihuahua exhortaron a la población a extremar precauciones ante el congelamiento de calles y avenidas de la capital, además de evitar salir de casa si no es necesario y sobre todo tener especial cuidado con el uso de calentones en el hogar para evitar tragedias, como ya han ocurrido.

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, ‘Alito’, afirmó que, a diferencia de gobiernos anteriores, los emanados de Morena rechazan la realización de encuestas y estudios sobre el consumo de drogas en México, por lo que no se contaría con una radiografía sobre el aumento de adicciones y las ‘cocinas’ de fentanilo.

El líder priista señaló que es alarmante que el gobierno mexicano no cuente con datos exactos sobre esta problemática en el país y esto agrava el escenario ante cualquier campaña que pretenda combatir las adicciones.

Moreno Cárdenas señaló que sin información confiable las estrategias no podrán tener una dirección viable y eficacia, lo que perpetuará una crisis que afecta a toda la sociedad en general.

horas, pues también han emitido nuevas órdenes de evacuación en zonas cercanas a los seis focos activos de fuego. Funcionarios de la ciudad han anunciado que más de 144 mil personas han recibido órdenes de dejar sus hogares, mientras que han reportado que el número de fallecidos ya ha ascendido a 11 y otras 13 personas desaparecidas.

Asimismo, informaron que las llamas han destruido miles de viviendas y dejado a más de 60 mil personas sin servicio eléctrico.

En cifras

4.3

Los consumidores de esta potente droga son cada vez más en el país

En cifras

Toneladas de fentanilo se confiscaron durante los seis años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Es momento de una acción contundente, transparente y efectiva para proteger a la ciudadanía y restaurar la confianza en las instituciones encargadas de velar por su seguridad”, señaló.

150 Personas en promedio mueren diariamente en los Estados Unidos por el consumo de este potente opioide.

El también senador consideró que es necesario que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) y las autoridades competentes dejen “las cortinas de humo” y enfoquen sus esfuerzos en combatir de frente los retos que amenazan la seguridad de la población. ‘Alito’ Moreno señaló que los laboratorios clandestinos para producción del fentanilo -opiáceo sintético que representa una amenaza global- son un peligro que requiere atención urgente.

Misión mexicana llega a Los Ángeles para apoyar en combate a incendios

El contingente mexicano enviado desde México a Estados Unidos ya arribó a Los Ángeles, California, para combatir los incendios que se propagan en la región. Al rededor de las 18:00 horas de ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en redes sociales que el equipo mexicano ya había arribado al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. El gobernador de California, Gavin Christopher Newsom, recibió al contingente mexicano, y agradeció el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

info

Hasta el momento, los incendios forestales han destruido unas 10 mil casas, edificios y locales comerciales en el área de Los Ángeles, lo cual los ha convertido en los más destructivos en la historia de la ciudad californiana.

Los vecinos de suburbios como Brentwood, Encino, Eaton y Calabasas fueron algunos de los que ayer recibieron mensajes de las autoridades instándoles a prepararse para desalojar sus hogares y dirigirse a los refugios instalados.

Más info
El humo generado por el incendio podría causar problemas de salud

Piden protección federal para la elección judicial

Ante la violencia que se vive en país, la cual quedó de manifiesto en el proceso electoral de 2024 con el asesinato de muchos candidatos a puestos de elección popular, aspirantes a juzgadores hicieron patente la solicitud para que el Ejército y Guardia Nacional brinde protección en la elección judicial 2025.

Los aspirantes hacen el llamado a la autoridad para que haya protocolos de seguridad tanto de fuerzas federales u operación conjunta entre corporaciones locales para salvaguardar a candidatos y ciudadanía.

En tanto, otro grupo de jueces que participan en la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentaron ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) una solicitud para que emita un protocolo, con el objetivo de prevenir factores de riesgo de violencia antes y durante la jornada de junio próximo.

El documento refiere que no se puede negar la realidad de quienes se ven forzados a participar en este proceso para continuar con su carrera judicial y de vocación juzgadora.

TIENEN TEMOR

“Tenemos temor por los hechos trágicos y violentos que se presentaron en el proceso electoral federal anterior. Confiamos en que el INE realizará las acciones necesarias, suficientes y garantizar nuestra seguridad como candidatos.

“Propiciará condiciones óptimas para que la ciu-

La elección del Poder Judicial se va a llevar a cabo el próximo domingo primero de junio, en la que en una primera etapa van a estar en juego alrededor de 850 cargos para magistrados y ministros.

dadanía pueda ejercer su derecho a votar por las personas que quieran que integren los cargos en el PJF”, indican los juzgadores.

naturaleza se desarrolla de forma diversa a los procesos ordinarios en la elección de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Los jueces resaltan que, en las elecciones anteriores, el INE participó en mesas interinstitucionales con autoridades para atender de manera temas de seguridad en actos y eventos.

En el texto piden al Consejo General que adopte acciones adicionales: Reuniones, mesas, celebración de convenios de colaboración o coordinación con autoridades de seguridad para dar seguimiento, atención y respuesta a cualquier situación de riesgo.

Las organizaciones ya pueden solicitar su registro como partidos

INE va vs religiosos y sindicalistas para crear nuevos partidos

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya emitió la convocatoria para creación de nuevos partidos políticos nacionales, proceso en el que habrá de ‘meter la lupa’, pues no va a permitir la participación o la ingerencia en estos a religiosos y sindicalistas.

Así, en este 2025 el INE enfrentará un reto igual de mayúsculo que la primera elección de personas juzgadoras: El proceso de conformación de nuevos partidos políticos nacionales.

Luego del proceso anterior, en 2019, el instituto ha identificado dos focos rojos que no pueden pasarse por alto en las asambleas que están obligadas las Asociaciones Políticas Nacionales a llevar a cabo si quieren convertirse en un nuevo partido político.

Entre las organizaciones que han manifestado la intención de convertirse en partido político es la denominada ‘Marea rosa’, que apoyó a la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, que tuvo presencia en casi todo el país.

Más de una decena de Asociaciones Políticas Nacionales tendrán que presentar su intención de convertirse en partido político ante la Dirección Ejecutiva de la comisión que preside Dania Ravel, antes del 31 de enero.

Precisan que las elecciones pasadas fueron consideradas las más violentas de la historia, con 39 candidatos asesinados, y en lo que va del proceso electoral extraordinario 20242025 hay crímenes relacionados con temas políticos.

En la solicitud se enfatiza que el Consejo General del INE debe intervenir y emitir un protocolo diseñado para evitar riesgos de violencia que por su propia

CNDH expresa su respaldo a la prisión preventiva oficiosa

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) defendió la prisión preventiva oficiosa, argumentando que la reforma correspondiente respeta los derechos humanos de manera preponderante.

Además, destacó que el principal desafío actual es fortalecer los avances en seguridad y combatir la violencia en el país.

En un comunicado, señaló que uno de los mayores obstáculos para una estrategia efectiva de construcción de paz es el sistema de justicia, subrayando la necesidad de frenar las

También una implementación de planes de acción en materia de seguridad para las candidaturas, filtros de investigación y de análisis que están relacionados con los procedimientos ordinarios de fiscalización.

Esos focos rojos son la participación de ministros de culto y líderes sindicales en las Asociaciones Políticas Nacionales, pero en un plano medular, según lo explicó la consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos en el INE.

Pero varias de estas asociaciones tienen influencia o participación de personas cuya ideología e intereses el INE deberá observar con lupa, para evitar que predominen en un ejercicio que debe ser meramente civil. Dania Ravel ilustró así en qué consiste la revisión que personal del INE realizará en las al menos 20 asambleas estatales o en las 200 distritales.

PAN arma estrategia contra el oficialismo

Mientras que la CNDH defiende y apoya la prisión preventiva oficiosa, otros organismos defensores de los derechos humanos tanto nacionales como internacionales se han manifestado estar en contra de esta estrategia de seguridad.

Se ha dicho mucho que el organismo es aliado del gobierno morenista

omisiones judiciales, muchas veces vinculadas a la colusión de algunos jueces con grupos delictivos o intereses políticos.

IP evalúa los primeros 100 días de Sheinbaum

A 100 días del inicio de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los sectores privado, académico y social evaluaron los avances, así como logros durante este lapso.

En la iniciativa privada (IP), el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, destacó a Milenio la colaboración con el Gobierno Federal para la publicación de ocho decretos que benefician mucho al sector terciario.

“Logramos la renovación del decreto de estímulos fiscales para la región fronteriza norte, para la región Fronteriza sur; decreto Chetumal; decreto general para la importación para la región fronteriza y franja fronteriza norte, y otros”. Otro acierto que mencionó fue el ‘Operativo Limpieza’, liderado por la Secretaría de Economía, con el fin de poner un alto al contrabando y la mercancía ilegal.

En tanto el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), Homero López, determinó que las

La CNDH enfatizó la importancia de actuar contra la impunidad cuando se trate de delitos que afecten el tejido social y

En cifras

1

De octubre de 2024 Claudia Sheinbaum tomó protesta como presidenta de México; es primera mujer en el cargo.

propuestas iniciales de la presidenta son buenas; sin embargo, no hay acciones concretas y resultados tangibles; su equipo de trabajo no está a su nivel.

la seguridad comunitaria, “siempre debidamente justificada la aplicación de la medida”, y mantendrá vigilancia estricta sobre la implementación de la estrategia integral de seguridad y aplicación de la prisión preventiva oficiosa.

De cara al inicio del próximo periodo de sesiones, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados realizará en los próximos días su reunión plenaria, en la cual definirá sus estrategias para hacer frente al bloque de Morena y sus aliados, las cuales estarán basadas en una agenda propositiva, afirmó la coordinadora de ese partido en San Lázaro, Noemí Luna Ayala. “Con base en lo vivido el periodo pasado, sin duda estamos avizorando que viene uno complicado, en donde seguirá la des-

trucción de la República y el Poder Legislativo por parte del oficialismo, que seguirá actuando como oficialía de partes, dado que prácticamente todo lo que se ha reformado en lo que va de esta legislatura es lo que se les indica desde el Ejecutivo”, señaló la diputada panista en entrevista.

Ciudadanos buscan resguardo a millones de solicitudes en INAI

Con la campaña ‘Operación Transparencia’, miembros de la sociedad civil, apoyados por la diputada Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, solicitarán al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el resguardo de 15 mil millones de solicitudes de información hechos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, desde 2002.

El objetivo es que, ante la próxima extinción

del órgano autónomo, la información de casos como ‘La Estafa Maestra’, ‘La Casa Gris’, el ‘Toalla Gate’, además de contratos ilegales de los últimos cuatro sexenios, se resguarden en una plataforma pública.

RECABARÁN FIRMAS

En un comunicado, la legisladora de los naranjas refirió que la solicitud se realizará mediante firmas recabadas de la ciudadanía y que el instituto tendrá como plazo hasta el 25 de enero para entregar la documentación.

“No podemos perder esa información, entonces hay una operación se llama ‘Operación Transparencia’. La sociedad civil está impulsándola; yo solo apoyo y me he sumado como diputada federal”, mencionó.

Ante la crisis política por la que atraviesa Venezuela, la expresidenta costarricense

Laura Chinchilla (LC) expresó su preocupación por el papel que México desempeña actualmente en la región latinoamericana, debido a lo que calificó como una

México claudicó en política exterior de derechos humanos y democracia: LC Chinchilla claudicación en su política exterior, especialmente en la defensa de los derechos humanos y en materia de democracia. En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus, Chinchilla señaló que México “ha claudicado en el ejercicio de algo que era muy importante: La política exterior mexicana con una visión amplia de defensa de un conjunto de principios que hacen parte de la agenda internacional, como los derechos humanos, el Estado de derecho y la democracia”. La exmandataria es parte del grupo de líderes de la región que acompañaron al opositor Edmundo González en su in -

tento de regresar a Venezuela para tomar posesión como presidente, al asegurar que fue ganador contundente de las pasadas elecciones. Ante la juramentación el viernes de Nicolás Maduro para su tercer periodo como mandatario de Venezuela, Chinchilla destacó la importancia del apoyo internacional a la oposición venezolana.

Por primera vez en México integrantes del Poder Judicial serán electos por voto popular
Más
Más info
La expresidenta de Costa Rica fustiga al gobierno mexicano
El Ejército y la Marina resguardan centro de votación en elecciones

Dos de cada tres mexicanos sufren de estrés financiero

La Encuesta Nacional sobre

Salud Financiera (Ensafi) del Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi), reveló que en 2023 dos de cada tres mexicanos pade cieron estrés financiero en un nivel alto o moderado.

De este universo, 34.9 por ciento los mayores de 18 años consultados lo ex perimentaron vía malesta res físicos como dolor de cabeza, gastritis, colitis y cambios en la presión ar terial, y un 30.7 por ciento sufrió impactos psicológi cos, manifestados como problemas de sueño o tras tornos en la alimentación.

ANSIEDAD Y PÁNICO

“A raíz de la pandemia por Covid-19, el 71 por ciento de la población encuestada manifestó atravesar problemas monetarios. Que algún pariente perdiera el empleo no sólo representó estrés financiero a nivel individual, sino familiar”, destacó Erika Villavicencio Ayub, investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los gastos excesivos de fin de año, suelen provocar dolores de cabeza en la llamada ‘cuesta de enero’

Más info

“Además, tres de cada 10 personas dijeron sentir incertidumbre sobre su futuro, algo que se ha agravado porque no todos los trabajadores recuperaron el ingreso salarial percibido antes de la pandemia”, apuntó.

Asimismo, se detectó un aumento significativo en trastornos de ansiedad, ataques de pánico y preocupación constante, y todos son factores que van mermando la calidad de vida de los individuos debidos a una inquietud constante derivada de su incapacidad para poder afrontar sus gastos.

Las tres principales preocupaciones financieras son los gastos inesperados (36.4 por ciento en mujeres y 31 en hombres), los de alimentación (21.9 en mujeres y 20 en hombres) y los escolares (20.6 por ciento en mujeres y 14.8 en los hombres).

“Pareciera que la persona se ve atrapada en un laberinto de bajos salarios e inestabilidad laboral y ello le genera bajos niveles de autoestima, desconfianza e incomodidad por no poder cumplir con sus expectativas de estatus social. Todo eso se vuelve una bola de nieve que impacta en sus planes de futuro, le genera estrés y dan pie a

En cifras

50.8%

Reportó tener un nivel medio bajo o bajo de bienestar financiero, y sólo el 17.8 por ciento se ubicó en un nivel alto.

una serie de síntomas que merman su salud tanto física como mental”.

“Otras de las preocupaciones tienen que ver con el endeudarse para cubrir consumos, el mal manejo de las finanzas personales, deudas impagables, pérdida del empleo y el no poder costearse lo elemental. Las autoridades deberían comprometerse a garantizar que el salario cubra los gastos indispensables, la canasta básica, el alquiler y el transporte, los cuales han incrementado de manera alarmante”, indicó la académica.

COMO EVITARLO

César Salazar López, del Instituto de Investiga-

ciones Económicas de la UNAM, menciona que es necesario equilibrar los ingresos con los gastos; si se adquiere un producto a plazos lo mejor es liquidarlo lo más rápido posible para no generar intereses y, si se presentan ‘boquetes’ en nuestras finanzas, realizar un plan de pagos para evitar hacerlo más grande y no provocar un efecto de bola de nieve.

En caso de no poder ahorrar lo mejor es comprar los artículos del hogar cuando haya ofertas, comparar precios, hacer una lista de lo necesario y evitar ser presa del consumismo.

Sofipos registran más de 22 millones de clientes en México

En los últimos años, se ha observado un crecimiento acelerado en el número de clientes que han captado las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) en México, ya suman 22 millones 142 mil clientes, entre las 36 financieras que operan bajo esta figura.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del tercer trimestre del año, muestran que estas entidades financieras han empezado a colocarse dentro de la preferencia del mercado crediticio del país.

Las sociedades de ahorros suelen ofrecer buenos dividendos taban con un total de 12 millones 492 mil clientes. Instituciones como Nu México y Klar, son las que llevan la delantera en número de clientes.

En su comparación con el tercer trimestre de 2023, el número de clientes de estas sociedades creció 77.2 por ciento, ya que durante el periodo mencionado sólo con-

Cabe recordar que, desde octubre de 2023, Nu México solicitó ante el regulador su licencia bancaria, para dejar de operar como Sofipo y convertirse en banco; sin embargo, esta autorización por parte de la CNBV aún se encuentra en espera. Mientras que, en diciembre de 2024, Klar también inició los trámites ante la comisión para también obtener una licencia bancaria.

Industria de vehículos pesados supera récord en 2024 en el país

El mercado estadounidense fue el principal comprador

Al cierre del 2024 la industria automotriz mexicana cerró con un logro histórico en las ventas al mayoreo de vehículos pesados que alcanzaron un total de 67 mil 704 unidades,

superando en un 37.1 por ciento las expectativas iniciales y rompiendo el récord establecido en 2023 por un 22.3 por ciento. De acuerdo a información de la Asociación Nacio-

Los adelantos en la tecnología facilitan estas prácticas dañinas

Acecha fraude digital finanzas de empresas

La evolución de los fraudes digitales en 2025 representará una amenaza para la estabilidad financiera empresarial de diferentes sectores, advirtió la plataforma de verificación y prevención de fraude Sumsub.

Este año, las tendencias de fraude en Internet estarán marcadas por la irrupción de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) y los deepfakes, que están transformando los métodos de ataque y complicando su detección.

Por ejemplo, la producción de documentos falsos, en donde se utiliza la IA, representa 50 por ciento de todos los tipos de fraude, explicó Sumsub en su ‘Informe de fraude de identidad’ para 2025. La plataforma encontró que 67 por ciento de las empresas informaron un aumento de fraudes durante 2024. En tanto que los casos de fraude de identidad aumentaron más del doble entre 2021 y 2024. ”Estas son algunas de las amenazas que las empresas afrontarán”, aseguró.

por

Si bien el 75 por ciento de la población conoce al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y asegura tener confianza en dicho organismo, solo 17.7 por cierto, consulta su información, de acuerdo con una encuesta de El Colegio de México (Colmex).

“La población utiliza poco la información del Inegi”, reconoció su presidenta, Graciela Márquez, en un encuentro con medios de comunicación en el que

nal de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), liderada por Rogelio Arzate, este resultado refleja el dinamismo del sector y el impacto de las inversiones en tecnologías más limpias. Aunque las ventas internas mostraron un crecimiento, la producción y exportación de vehículos pesados enfrentaron retrocesos.

Sólo un 17.7% utiliza la información del Inegi

dio a conocer dichos datos del colegio. Según el ejercicio ‘Conocimiento, aprovechamiento y actitudes públicas hacia la información generada por el Inegi, 2024’, el Instituto goza de una confianza de 7.6 sobre 10. Márquez refirió que entre las herramientas para avanzar en el uso de la información del Inegi, el organismo realizó nueve conferencias de prensa en 2024, ocho talleres para medios y 809 comunicados y boletines.

Sumarían aranceles costos por 24 mil mdd a armadoras en EU

Si Donald Trump cumple su amenaza de implementar un arancel de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, en el caso de la industria automotriz sumaría un costo adicional por 24 mil 126 millones de dólares (mmd) para las armadoras en Estados Unidos (EU), estimó la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Gabriel Padilla, director general de la INA, indicó que para este año se proyecta que más de 96 mil millones de dólares en autopartes serán exportadas hacia Estados Unidos, donde se prevé que sean producidos casi 10 millones de automóviles.

En cifras 18%

De los vehículos ligeros que se vendieron el año pasado en Estados Unidos fueron ensamblados en México.

a Estados Unidos antes que asuma Trump

El especialista reconoció que intentar guardar un porcentaje de los ingresos para ahorrar es complicado, en especial cuando una jefa o jefe de familia dispone de un ingreso fijo y bajo, tiene hijos y debe pagar renta, colegio y alimentos. Por lo menos el 20 por ciento de las empresas con programa Immex (Industria Maquiladora, Manufacturera y de Servicios de Exportación) está adelantando sus envíos hacia Estados Unidos antes de que

De este modo, Padilla subrayó el fuerte componente que tiene México en la fabricación de autopartes que son usadas por las armadoras de automóviles en Estados Unidos.

El Inegi realiza cientos de encuestas, análisis, etcétera, a nivel nacional

La INA calculó que con el arancel de 25 por ciento planteado por el presidente electo, cada automóvil nuevo vendido en Estados Unidos podría elevar su precio alrededor de dos mil 414 dólares, una estimación

Donald Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero. De acuerdo con un sondeo de Index Nuevo León, que asocia a empresas maquiladoras y manufactureras de exportación, la premura es para evitar ser afectados de forma inmediata por los posibles aranceles que implementaría el futuro mandatario estadounidense. “Una de cada cinco empresas se está anticipando con exportaciones de mercancía a Estados Unidos antes de que Donald Trump llegue a la presidencia, enviando el doble de mercancía con anticipación para que el impacto de nuevos aranceles

en el rango de las realizadas previamente por Wells Fargo (dos mil 100 dólares en promedio) y Wolfe Research (tres mil dólares en promedio). Por su parte, Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacó el récord en las exportaciones de autos nuevos desde México el año pasado, ya que de los tres millones 989 mil 403 vehículos producidos en el País se mandaron 3 millones 478 mil 086 unidades a otros mercados, lo que representó un alza de 5.4 por ciento en comparación con lo registrado en 2023. Garza advirtió que la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos puede representar una oportunidad de crecimiento, especialmente si se toma en cuenta que busca reactivar la economía de su país.

sea mínimo en los primeros meses, mientras se elabora un plan de contingencia”, señaló Zelina Fernández, directora del Index. “Nuestras empresas socias están preocupadas por la imposición de aranceles a la importación... continúan con la incertidumbre de qué tipo de mercancías, cuáles giros serán los afectados y en qué medida serán estas tarifas”.

En cifras 13
Millones 402 mil clientes fue el número de ahorradores en las sofipos al mes de septiembre de 2024.
Los autos ensamblados en México van en su mayoría al vecino país del norte
Las empresas buscan evitar ser afectados
aranceles altos

Biden protege a miles de migrantes contra Trump

A casi una semana del cambio de gobierno, la administración del presidente Joe Biden extendió el Estatus de Protección Temporal para unas 900 mil personas migrantes, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, quien prometió tomar medidas enérgicas contra la inmigración.

Unos 600 mil venezolanos, más de 200 mil salvadoreños, cerca de 100 mil personas de Ucrania y mil 900 de Sudán también entraron en el programa de protección, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

La extensión permite a los migrantes permanecer 18 meses más en Estados Unidos, dijo el Departamento de Seguridad Nacional, citando el gobierno “inhumano” del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien juró el viernes su tercer mandato de seis años.

UNA DECISIÓN

HUMANITARIA

La decisión de extender el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que protege a los inmigrantes de la deportación y les permite trabajar legalmente en Estados Unidos, cumple con una promesa de Biden de proteger a las personas que él y otros consideran entre las más vulnerables.

La medida también impide cualquier intento de la administración entrante de Trump de gestionar y potencialmente poner fin a las protecciones para algunos de esos mismos grupos.

El TPS se ha convertido en un blanco para los republicanos, que sostienen que se ha concedido con demasiada liberalidad a demasiados extranjeros y que actúa como un incentivo para que los inmigrantes vengan a Estados Unidos ilegalmente. El programa se ha ampliado agresivamente bajo el mandato de Biden.

En los últimos años, los venezolanos se han situa-

Extensiones a venezolanos son por el conflicto político que viven en su país

Para algunas naciones, incluida Venezuela, las protecciones se han extendido durante décadas bajo múltiples administraciones y en la actualidad, las tensiones políticas que enfrentan justifican la decisión de Joe Biden a pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia por segundo mandato. Las protecciones para los venezolanos se están extendiendo con base en la “emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el inhumano régimen de Maduro”, dijo el Departamento de Seguridad Nacional. Nicolás Maduro juró el viernes su tercer mandato en la presidencia de Venezuela, en medio de la condena internacional por una farsa electoral y una brutal represión a la disidencia. El gobierno de Estados Unidos se encuentra entre los muchos que lo han acusado de tomar el poder ilegalmente después de perder las elecciones.

En cifras 1

Haré lo que sea necesario para sacarlos de nuestro país. No me importa. Honestamente, haremos lo que sea necesario para sacarlos. Nuevamente, lo haré absolutamente dentro de los confines que marca la ley”.

Millón aproximadamente de personas de 17 países viven en Estados Unidos bajo el programa TPS.

do entre los grupos más numerosos de migrantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México sin autorización para solicitar asilo. El programa TPS para el país sudamericano gozó inicialmente de un amplio apoyo.

AMENAZA Trump ha dicho en repetidas ocasiones que revoca-

En cifras 200

Mil salvadoreños están protegidos por el programa, mismo que se encuentra en riesgo por el nuevo gobierno.

ría las protecciones del TPS y trató de poner fin al programa para varios países durante su primera administración. En octubre, hablando sobre los haitianos que viven en Ohio, le dijo a NewsNation: “Absolutamente, lo revocaría y los traería de regreso a su país”.

Los inmigrantes haitianos se convirtieron en un

foco de tensión y blanco de desinformación durante las elecciones después de que Trump y otros hicieran acusaciones infundadas de que los inmigrantes se estaban comiendo a las mascotas de estadounidenses.

Las protecciones para los inmigrantes haitianos expirarán en febrero de 2026.

El TPS fue establecido bajo el presidente George HW Bush como parte de la Ley de Inmigración de 1990. Su objetivo es brindar a los extranjeros que ya se encuentran en Estados Unidos protección contra la deportación en medio de conflictos políticos, desastres naturales o conflictos armados en sus países de origen.

La gente celebra por la expulsión de paramilitares

El Ejército recupera ciudad clave en Sudán

El ejército de Sudán y sus aliados recuperaron una ciudad estratégica que había sido tomada por rebeldes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informaron funcionarios ayer, asestando un duro golpe al notorio grupo paramilitar al que Estados Unidos acusa de cometer genocidio en la guerra civil del país africano.

La reconquista de la ciudad de Wad Medani, capital de la provincia de Gezira, ocurrió más de un

año después de que cayera en manos de las FAR. Wad Medani había sido previamente un refugio para las familias desplazadas en los primeros meses de la guerra. El conflicto en Sudán comenzó en abril de 2023 cuando las tensiones latentes entre los líderes del ejército y las FAR estallaron en combates abiertos en la capital, Jartum, y otras ciudades a lo largo del extenso país del noreste africano.

Fiscal que investigó a Trump renuncia al Departamento de Justicia de EU

El fiscal especial Jack Smith, quien dirigió los casos federales contra Donald Trump por acusaciones de intentar anular su derrota en las elecciones de Estados Unidos (EU) de 2020 y mal manejo de documentos clasificados, presentó su renuncia, mientras el presidente electo se prepara para regresar a la Casa Blanca. Smith dimitió a su cargo en el Departamento de Justicia, según un escrito presentado ayer ante la jueza de distrito Aileen Cannon.

Malala va a su país a cumbre sobre educación de niñas

La activista pakistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai dijo ayer sentirse “emocionada y feliz” de regresar a su país para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas, boicoteada por el gobierno

talibán de Afganistán. “Me siento realmente honrada, emocionada y feliz de regresar a Pakistán”, dijo. La cumbre reúne a ministros y embajadores de docenas de países de mayoría musul -

cifras

Maduro inició el viernes un tercer mandato de seis años

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó las recompensas de Estados Unidos por información que lleve a la captura del líder del chavismo, Nicolás Maduro, y del titular de Defensa del país caribeño, Vladimir Padrino López, de 25 y 15 millones de dólares, respectivamente.

En un comunicado, la institución militar expresó que una “espuria recompensa no hará mella en la fortaleza física y espiritual de ambos reconocidos líderes”, quienes se mantendrán “firmes como el roble y erguidos como el samán, para seguir conduciendo acertadamente la nación”.

En ese sentido, la FANB afirmó que esa “agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto” a sus “líderes y superiores jerárquicos”.

El Gobierno de Estados Unidos aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por Maduro, luego de que este jurara como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, en una controvertida toma de posesión.

“Esta nueva embestida de gritos en la oscuridad de los fantoches imperiales forma parte de los planes neofascistas y golpistas que ha venido ejecutando la extrema derecha venezolana para alterar la paz y la estabilidad del país, pretendiendo por la vía de extorsivas e irracionales sanciones, someternos y doblegarnos a intereses extranjeros”, agregó.

Las cancelaciones de vuelos se acumularon y los funcionarios estatales advirtieron sobre la continuación de carreteras peligrosas ayer a raíz de una tormenta invernal que cerró escuelas y alteró los viajes en partes del sur de Estados Unidos.

Una tormenta que trajo frío intenso y nieve húmeda al sur se estaba alejando hacia el mar frente a la costa este ayer, dejando atrás un pronóstico de nevadas en las montañas Apalaches y Nueva Inglaterra. Sin embargo, se prevé que las temperaturas sigan aumentando el riesgo de que la nieve derretida se congele, convirtiendo las carreteras en pistas resbaladizas con hielo.

Las carreteras principales están mayormente despejadas, pero los problemas en los aeropuertos continúan. Las carreteras principales estaban mayormente despejadas, pero pocos se aventuraron a salir temprano ayer. Los Atlanta Hawks pospusieron el juego de baloncesto profesional que debían albergar ayer por la tarde contra los Houston Rockets, citando condiciones de hielo.

Los principales aeropuertos, incluidos Atlanta

Las pistas de aterrizaje quedaron inseguras

Clima extremo causa estragos en vuelos La FANB rechaza dinero por Maduro

Definitivamente no creo que todo vaya a derretirse completamente, Especialmente las carreteras secundarias probablemente todavía tendrán algo de aguanieve”.

SCOTT CARROLL METEORÓLOGO

En cifras -15

Grados de temperatura registran algunas ciudades en Estados Unidos por las inclemencias del invierno.

En cifras 6

Horas estuvieron pasajeros en un avión sobre la pista del Aeropuerto de Atlanta, sin que este lograra despegar.

y Charlotte, Carolina del Norte, continuaron reportando interrupciones, aunque los vuelos estaban operando, las aerolíneas cancelaron y retrasaron más vuelos después de que el clima ralentizara los viajes aéreos desde el viernes y todavía ayer tarde.

Malala Yousafzai, atacada en 2012 por talibanes paquistaníes en un autobús escolar en una zona remota de Pakistán,

La situación para los migrantes en Estados Unidos es cada día más difícil, al acercarse la llegada de Trump a la presidencia
cerca de la frontera con Afganistán, sólo ha regresado a su país en contadas ocasiones. Actualmente vive en el Reino Unido. Malala se ha convertido en una portavoz mundial
La Premio Nobel de la Paz tiene años radicando en Reino Unido
DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Hace unas semanas comentamos sobre las irregularidades en San Carlos, ante el boom inmobiliario que tiene, que no se podrán dar si no hay colusión de funcionarios y notarios, y que, de hecho una exalcaldesa, Sara Valle, estaba en la nómina del principal desarrollador con cinco millones de pesos.

Y es un problema que se viene arrastrando de años, dobles escrituraciones, ciudadanos afectados, sobre todo de Estados Unidos, es de fama lo que ha hecho una empresaria, Catalina N’ con ellos, y en casos más recientes, el famoso Restaurante Elba tuvo que parar construcción, ya avanzada, al igual que el recién inaugurado Hotel San José, se presentó un problema por culpa de un desarrollador de ‘cuello blanco’ y tuvo que intervenir el Gobierno del Estado. Se dio el caso de otra ciudadana de Hermosillo, Xóchitl Lagarda, al dar cuenta que estaban vendiendo ¡su casa!, y así como esta, infinidad de historias, pero recién ya tronó la bomba, cuando se vendieron 332 hectáreas desde arrecife hasta antes de llegar a playa San Francisco a un grupo de empresarios, terrenos aparentemente nacionales y el gobierno dijo ya basta y demandó. Hace unos días fue detenido, a pesar de traer Amparo, el empresario Carlos ‘Cacho’ Zaragoza, por este asunto, lo que de entrada es ilegal, por traer ese documento y la presunción de inocencia, que al parecer está y el derecho de Amparo, pasarán a la historia, desde ahora la premisa será “primero, te atoro, después averiguamos, y arreglas el asunto desde la cárcel”, ojo con esto ciudadanos, inversionistas, desarrolladores y notarios. Bueno, pues al parecer en el asunto del ‘Cacho’ ya hubo arreglo, se van a devolver los terrenos, pero tienen que firmar los involucrados en la operación, no sé cuantos días lleve esto, la negociación con ellos, la certeza de que no les pasara nada, que uno está en España, total, esperemos que esta próxima semana quede finiquitado este asunto y Zaragoza salga libre. A mí lo que me hace ruido, aparte del Amparo, es que cualquiera que compra una propiedad, el abogado checa que todo esté bien, máxime esa cantidad de terreno, la situación legal, la escritura, etc… para soltar una fuerte cantidad de dinero, para una futura inversión inmobiliaria, máxime, ante el boom inmobiliario que se está dando en San Carlos. El problema, repito, son funcionarios, en este caso exedil, notario, que por cierto, anda huido del país y debe intervenir la Dirección de Notarías, hay varios notarios de Guaymas y de Hermosillo que se avientan argucias legales, sobre de ellos debe de caer la espada de Damocles también. Al exgobernador Guillermo Padrés le regalaron, le donaron, terrenos de playa, puro ‘chuqui’, lo hizo el principal desarrollador de San Carlos, que tiene cientos de hectáreas ¿A cambio de qué?, ¿No pagar prediales o mínimas cantidades? este personaje ha hecho y deshecho lo que ha querido con exalcaldes, pero sobre todo en la administración de Sara Valle. Esta exalcaldesa, junto con exsíndico y extesorera, deben ser investigados por esto, y por el robo y desvió de millones en su administración, no olvidar que el ultimo mes de su gestión se robó ocho millones de una ‘Playa incluyente’ que la primera marejada, oleada, se llevó todo, ahí está, todos pueden checar esto, no existe tal obra. Y esperar también a que tuenen problemas en desarrollos campestres, rumbo a Bahía Kino, otra historia, en la que están embarrados empresarios y notarios, gente que de buena Fe está comprando, y al terminar de pagar, darán cuenta que no les podrán escriturar, porque terreno tiene ‘tornillos’ legales, está embargado etcétera. Por lo pronto, en la ‘Casa de Piedra’ en Guaymas no reciben a ningún intermediario para operaciones en San Carlos, no abogarán por nadie y el Gobierno del Estado dio manotazo, lo que le falta a la FGJE, es que sea pareja, y Dirección de Notarías, se debe proceder contra exfuncionarios y notarios coludidos en cárteles inmobiliarios, ya basta de intentar fregar a ciudadanos, y todo parece indicar, como dice la letra de una canción de Serrat… “Se acabó la Fiesta”.

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

SAN CARLOS, HAY ACUERDO, PERO TIENEN QUE FIRMAR TODOS

CÁRTAMO

Pues terminó diciembre, fecha límite para sembrar cártamo, que necesita menos laminado de agua ante crisis hídrica e incertidumbre del productor con la industria aceitera que les pague bien, aunado a que el gobierno ya no aplica el artículo 134, de apoyar cuando se caen los mercados, el famoso Procampo que desapareció junto con todos los programas del sector agropecuario, coberturas etc.. puro sembrando semilla, tu voto. Solo se sembraron seis mil 500 hectáreas en el Yaqui y dos mil el Mayo, y para dar cuenta de lo que se viene en este ciclo, solo se sembrarán en el Yaqui, 40 mil hectáreas, de 220 mil, sí está apoyando el gobierno de Alfonso Durazo con lo del rastreo, con vales de diésel y pago del tractorista, el Gobierno Federal, nada, ni un solo peso, y eso que llegó a la Sader un empresario de Sinaloa, productor y desarrollador de hoteles, que le entiende a esto, pero al igual que Villalobos, salió foca aplaudidora.

Sí se van a sembrar 400 hectáreas de cebada, como plan piloto, un programa a mediano plazo, el detalle es que de 220 mil hectáreas solo se sembrarán 40 mil en el Yaqui y 20 mil de 100 mil en el Mayo, para dar una idea del ‘piojo’ que se viene, miles de millones que no van a circular en la economía de la región, y unos cinco millones de jornales que se les dirá…adiós. Se pondrá difícil la recuperación de carteras para bancos, negocios, la cultura del no pago, debo pero no tengo, y a vivir de ahorros, migrar, y obvio, los delitos, como el robo, se irán al alza ¿La violencia? El cajemense ya se está acostumbrando a eso, solo esperar que no haya víctimas colaterales.

FRIJOL

Por cierto, el alcade Javier Lamarque anunció un programa social para paliar lo que se viene, de siembra de 50 hectáreas de frijol, para ayudar a la gente, el productor Juan Gerardo Gándara, que le entiende a esta siembra, señaló que alcanza medio litro diario, para 15 mil personas y un mes, no más. Y en cuanto a los embargos de predial que anunció el alcalde, unos 100, para recuperación de cartera, pues bien, hay que pagar, pero pues la situación económica de la ciudadanía no estará para eso, al no haber siembra, y se le pondrá peor al alcalde de Navojoa, Jorge Elías Retes, que con ¡200 %! de aumento al predial, pues menos, la situación en el Mayo, estará peor que la del Yaqui.

100 MILLONES

Son alrededor de 100 millones de dólares lo que han dejado de percibir los rancheros sonorenses desde que inició del paro de exportaciones, al detectar autoridades sanitarias de EU el ‘gusano barrenador’, en reses, ante la importación, indiscriminada, incluso en camiones escolares, a través de la frontera sur, muy porosa, se calcula unas 700 mil anuales, que no se podría dar sin la complicidad del crimen organizado y autoridades. Sonora tiene una alta sanidad, inocuidad, pero los justos pagan, por los pecadores, que ya llegó la carta de la autoridad sanitaria federal mexicana a Sonora para dar trámite, de acuerdo con protocolo, y ya la enviaron a la autoridad correspondiente para que abran la frontera, por Nogales y Agua Prieta, pero hasta la fecha nada, solo queda esperar y seguir dando de comer a un ganado que desde el año pasado debería haber cruzado, y pues ganaderos, a mal vender y el que puede, pues a seguir asumiendo costos. Total, mal las cosas por el momento para el sector agropecuario sonorense, ganaderos y productores del sur de Sonora.

HAY DELEGADO

Ya se fue Plutarco Sánchez Patiño, de delegado de Sader, con más pena que gloria, obviamente por las políticas del Gobierno Federal y porque no le entendía al tema del del sector, eso sí, nunca se quitaba su sombrero vaquero, como si fuera señal de capacidad. Bueno, pues ya hay otro, un joven, Juan González, que tampoco le entiende al tema, pero poco importa en la 4T y al segundo piso por lo visto, y en serio, no entiendo, habiendo en Sonora gente respetable del sector agropecuario, que le entiende, que serían excelentes funcionarios, pero pues todo se politiza, los políticos le entienden a todo, y no es necesario conocer el sector para lo que son nombrados, están cerradas todas las ventanillas de Sader, no hay ni habrá apoyo, los productores y ganaderos tendrá que salir adelante por sus propios medios, se

acabaron apoyos y subsidios, solo para los de Sembrando Semilla, y las importaciones seguirán creciendo, va impactar a la industria y por ende, al consumidor…al tiempo. PARLAMENTO Y MÁS DINERO AL INE

En cuanto a la Reforma al Poder Judicial, que desde mi punto de vista, había que corregir cosas, y no destruir, sobre todo carreras judiciales, pero AMLO y la 4T, para darle gusto, decidieron otra cosa, y hoy ante esta realidad que se viene, pues hay que adaptarse a ello, con las consecuencias que conlleve, para bien o para mal, el tiempo lo dirá, ya que pase la controversial elección del próximo verano, y los que lleguen a la SCJ, jueces, magistrados, federales y locales.

En Sonora, el Congreso del Estado celebró parlamentos en Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales, esperemos que las voces sean escuchadas ¿Será? ya lo veremos, porque a nivel federal, ninguna coma se le movió.

Ya se dio la insaculación, son decenas de nombres a nivel estatal y federal, que vendrán en las boletas, de una elección, que al ‘pueblo’ no le importa, no le interesa, ni le entiende, sobre todo los estratos de gran densidad de población, a la gente solo le interesa la solución de su economía.

Y ya veremos los nombres de los futuros jueces y magistrados sonorenses, veremos si se privilegia la capacidad y no la relación con funcionarios o el partido en el poder, tarde que temprano se sabrán los nombres.

Pero en serio, si al sonorense poco le importa las elecciones constitucionales, somos, después de Baja California, los que menos vamos a las urnas, no veo como vayan a una elección, que les llevará horas a cada ciudadano elegir, entre boleta local y federal, a decenas de juzgadores, magistrados, Suprema Corte.

Y si se politiza la justicia, que es lo que pinta a nivel federal, la van a perder todos los mexicanos, los legisladores que votaron por esto se van a ir y puede que algún día, ellos o un familiar, sufran las consecuencias de lo que votaron, el no tener derecho de Amparo, y que te juzgue un abogado recién egresado de la universidad o ligado a un partido, sin capacidad y oficio.

Y pues de siete mil millones de pesos que costará esto, ante tantas necesidades que hay en el país, se llegó a un acuerdo con el INE, de, Guadalupe Taddei, y pues otros mil 500 millones más, o sea, ocho mil 500 millones de pesos, este ejercicio, innecesario, pero que es una realidad, y a ver, en el futuro, cómo reaccionan los mercados e inversionistas, cuando empiece a funcionar el nuevo sistema judicial en el país, solo el tiempo lo dirá.

JUDITH ARMENTA

Por fin en alguien entró la prudencia, sobre el error que se estaba cometiendo en una campaña de activistas (ajá) contra la obra del paso a desnivel del alcalde Antonio Astiazaran, sobre el Colosio y Solidaridad, que una vez terminada, mejorará la conectividad, se reducirán accidentes y será en beneficio de los hermosillenses. Y vino, nada más y nada menos que de la dirigente de Morena, Judith Armenta, que señaló que la ve bien, porque es en beneficio de todos y se acabaron protestas. Y tiene razón, es una obra que también lleva acciones colaterales, tal como se presentó el proyecto, muy sustentable, con ciclovías, seguridad peatonal etc.… todo lo necesario para este tipo de obras, que llevará 14 meses, que hay afectaciones, molestias, las habrá, pero después se verán los beneficios, eso sí, si no tiene negocio o que hacer por ahí, evite ir por esos lados, y pues para quienes viven por ahí, colonias, que resentirán esto por las desviaciones de vehículos y transporte urbano, paciencia, es por el bien de todos. ¿Por qué la reacción de Armenta? Porque no son momentos políticos para atacar a un alcalde que está haciendo bien su trabajo, al margen de la decisión que tome Toño en el 2027, ya no aparecerá en la boleta electoral por Hermosillo. La marca Toño Astiazarán está bien posicionada, lo sabe Armenta, también el PRI y PAN, ni en alianza y solo, tienen una carta como él Toño, para retener la capital, con todo y excelente trabajo del alcalde. El destape que hizo el exgobernador Guillermo Padrés desde su hacienda, producto de la corrupción, de Toño Astiazarán como candidato a gobernador y de Alejandro López Caballero, a la alcaldía, fue una soberana estupidez, o un acto de maquiavelismo, para que ya la quiten el brazalete que trae por el delito de lavado de dinero y delincuencia organizada. No podía ser el peor emisor, que da cuenta quien manda en el PAN, y no Gildardo Real, para tal pronunciamiento, que el alcalde se deslindó, y por el lado del PRI, pues no mandan cantar mal las rancheras ¿Quién? no hay nadie contra esa aplanadora de Morena y aliados, quienes tienen todas las diputaciones locales y federales. Una dirigente, Lupita Soto, que su único curricular es haber sido secretaria privada de la exgobernadora Claudia Pavlovich, fue arrollada en la pasada elección y llegó a la dirigencia por una decisión mezquina de Alejandro Moreno, en contra del senador Manlio Fabio Beltrones, quien por cierto, advirtió esta semana, ante repunte de Covid-19 en EU, a que el gobierno mexicano, sector salud, vayan tomando medidas preventivas. En resumen, Morena y aliados, tienen cartas para ganar la capital, PRI y PAN, no, y pasan por mal momento, ni en alianza, ni solos, el único activo que tienen es el alcalde Antonio Astiazarán, y ya se verá qué decisión tome en el 2027, por eso la dirigente de Morena paró en seco la campaña en su contra, rudeza innecesaria. Correo; arturoballesteros@hotmail.com

Zedillo ofrece a Sheinbaum liberarse del caudillo

Salvador García Soto

En la víspera de que hoy celebre sus 100 días como Presidenta y a través de un enlace remoto por video para un foro del ITAM, el expresidente Ernesto Zedillo le planteó a la presidenta Claudia Sheinbaum que detenga “la destrucción de la democracia” y ponga en pausa las reformas constitucionales que la amenazan y que dividen y confrontan a los mexicanos; le dijo que si ella decide hacerlo, los mexicanos la respaldaremos, y le pidió que ejerza su presidencia conforme a sus facultades constitucionales y no permita que el poder lo ejerza “un caudillo instalado oculto a la oficina anexa de la presidencia de la República”.

“No necesitamos un país que sea una autocracia de partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado oculto a la oficina anexa de la presidencia de la República, queremos una presidenta de verdad que mande a las facultades constitucionales conforme a las reglas de una República Mexicana”, dijo Zedillo ante los participantes en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 de la universidad privada, que irrumpieron en aplausos antes de que concluyera su mensaje sobre la situación política que priva en el país y los “nubarrones y tormentas” que se avecinan para México con el inicio de la nueva era Trump.

El expresidente que radica desde hace 25 años en los Estados Unidos y dirige el Centro de Estudios para la Globalización de la Universidad de Yale, y es miembro de la Junta Directiva de Diálogo Interamericano y del grupo financiero Citygroup, advirtió que vienen tiempos complicados para México y su economía, y que mientras aquí se debilita a la democracia y se dinamita a la unidad nacional, se avecinan cambios en el orden internacional.

“Estamos realmente ante una situación muy grave en nuestro país y la pregunta es, frente a los acontecimientos que muy probablemente se avecinan, esos nubarrones y seguramente tormentas que podemos ver en el horizonte, que todo eso nos tome en esta condición es muy desafortunado y aumenta la probabilidad, por mucho, de que esa tormenta internacional se convierta en una verdadera tragedia para nuestro país”, alertó el exmandatario. Zedillo cuestionó que la serie de reformas impulsadas en Fast Track desde el pasado gobierno y consumadas por la presidenta Sheinbaum y las mayorías calificadas de Morena, que van desde la desaparición de instituciones, cambios al Poder Judicial y reformas a las Fuerzas Armadas, no sólo están provocando división y polarización entre los mexicanos, sino que apuntan no a resolver problemas reales en el país, sino a consolidar y perpetuar un gobierno autocrático que se perpetúe en el poder y que difícilmente podría ser sacado con los procesos electorales.

“Los ciudadanos fuimos a votar para escoger a nuestros nuevos representantes en un país democrático, no se fue a las urnas para decidir que la democracia mexicana tenía que ser destruida, no fuimos a las urnas para decir ‘transfórmese la democracia mexicana en una tiranía…Sin embargo, hasta ahora parecen ser hechos muy avanzados y prácticamente consumados”, comentó el expresidente.

Para detener ese proceso, evitar la desunión nacional y no permitir que las tormentas que vienen nos dañen como país y evitar que México se convierta en “un paria” en la comunidad internacional, Ernesto Zedillo le propuso a la presidenta Sheinbaum replantear varias de sus reformas constitucionales, a convencer a su partido y sus aliados a meditar sobre los transitorios y que queden pendientes la entrada en vigor de los cambios a la Constitución, mientras se analiza y delibera si estos cambios son necesarios. “Para confirmar o no que esas reformas obedecen a buenos objetivos y no al objetivo de construir una tiranía de nuestro País y destruir el Estado de Derecho, de por sí precario, que tenemos…Ese acto nos daría unidad nacional para enfrentar lo que vendrá”, concluyó el expresidente.

No parece casualidad, ni en el timing político ni en el contenido y los mensajes puntuales, el discurso de Zedillo Ponce de León. Considerado hasta hace un par de años el expresidente más alejado de la política mexicana y de los temas del país, el doctor que se exilió desde que concluyó su mandato en los Estados Unidos y que conoce bien la génesis del movimiento lopezobradorista que comenzó durante su mandato y que él auspició apoyando la consolidación política de Andrés Manuel López Obrador, hoy Zedillo se ha convertido en el exmandatario más crítico y activo en los cuestionamientos al actual régimen gobernante en el país.

Y aunque no radica en México y se ve mucho más cerca de Washington que del país que gobernó, lo que dijo el doctor en economía en su mensaje y que le aplaudieron de pie los itamitas, tampoco es nada nuevo, pero sí condensa y resume buena parte de los cuestionamientos, las críticas y las dudas que una buena parte de los mexicanos alberga sobre el naciente gobierno de la presidenta Sheinbaum, que en 100 días de ejercicio político no ha dejado totalmente claro si gobierna y decide ella en su mandato o si sigue sujeta a los designios, caprichos, decisiones y hasta obsesiones de su antecesor. De lo que el expresidente quiso decir no hay ninguna duda y está más que claro su llamado a que la doctora Sheinbaum reflexione, detenga los cambios constitucionales que dividen y confrontan a los mexicanos para favorecer la unidad nacional en momentos en que el país está amenazado por lo que viene con el nuevo gobierno de Estados Unidos y los cambios y ajustes que habrá en el orden internacional. Lo que faltaría saber es si el mensaje de Zedillo, en el que prácticamente le pide a la presidenta rechazar el maximato y convertirse en una líder real del país para conducirlo atinadamente en los tiempos turbulentos que se vienen, es sólo a título personal o trae otros remitentes ocultos que le están ofreciendo a la mandataria que se salve ella y a su gobierno y que no se hunda por sus lealtades.

Rompiendo el miedo a los

migrantes

La migración internacional ha sido históricamente una opción para quienes buscan mejores condiciones de vida. Según el informe Las Migraciones en el Mundo 2020, se estima que 272 millones de personas son migrantes. Sin embargo, las migraciones masivas actuales enfrentan un estigma creciente, en contraste con la percepción positiva de migraciones pasadas, como la española, libanesa o judía en México, consideradas parte de un “pasado constructivo”. Las migraciones actuales, vinculadas a la pobreza o conflictos, enfrentan discriminación y xenofobia. México tiene un papel migratorio complejo, siendo país de origen, tránsito, retorno y, cada vez más, de destino. En los últimos años, la migración en tránsito irregular ha alcanzado niveles históricos, agravando problemas derivados de la discriminación estructural y social. Esta situación se alimenta de la brecha entre el discurso gubernamental y las políticas implementadas.

En 2018, se prometió una política migratoria más respetuosa de los derechos humanos. Sin embargo, desde 2019, ante la presión de Estados Unidos, México endureció el control fronterizo, militarizando su política migratoria y fomentando un ambiente hostil. Estas acciones no solo incrementaron el uso excesivo de la fuerza, sino que también transmitieron un potente mensaje a los mexicanos: los migrantes son una amenaza a la seguridad. Este enfoque ha aumentado las violaciones de derechos humanos y la violencia hacia los migrantes, tanto por parte de las instituciones como de grupos criminales; y una mayor discriminación por parte de la población.

Un estudio de Oxfam México (2022) revela que el 70% de la población tiene una percepción ambivalente hacia los migrantes. Aunque reconocen que huyen de condiciones de violencia y pobreza, no apoyan que el gobierno destine recursos para ayudarlos. Temen que los migrantes ocupen empleos locales o aumenten la criminalidad, proyectando sobre ellos sus propios miedos sociales. Este rechazo está ligado a prejuicios racistas, clasistas y aporofóbicos, reflejando un miedo selectivo hacia los migrantes en situación de mayor vulnerabilidad, en particular por su situación económica y por su color de piel.

La falta de atención al creciente fenómeno migratorio, ahora se ve agravado ante el inminente retorno de miles (quizá millones) de migrantes con la llegada de Donald Trump a la presidencia. Por tanto es fundamental implementar estrategias que protejan a los migrantes, incluyendo la regularización de su estatus, el acceso a servicios de salud, la creación de empleos y oportunidades educativas, y la apertura de vías legales de migración. Estas medidas no solo beneficiarían a los migrantes, sino que también ayudarían a aliviar las tensiones sociales.

Y se hace indispensable, el fortalecimiento de la cooperación internacional, México puede liderar una coalición de países latinoamericanos para abordar de manera conjunta las amenazas de Trump, presionando por una reforma migratoria integral a nivel regional, y posicionándose como un defensor de los derechos humanos.

Además, es urgente trabajar en programas de sensibilización que eduquen a la población sobre las causas de la migración y contrarresten los discursos negativos. Países como Canadá, España, el Reino Unido o Alemania ofrecen ejemplos valiosos: campañas mediáticas, programas culturales, iniciativas laborales y cambios en la narrativa pública han demostrado ser efectivos para reducir prejuicios y fomentar sociedades más inclusivas. Estas políticas han permitido un cambio en la percepción pública, reconociendo la contribución de los migrantes y promoviendo la empatía hacia ellos.

México puede aprender de estas experiencias e implementar políticas que aborden tanto las necesidades de los migrantes como las preocupaciones de la población local. No hay soluciones fáciles ni de corto plazo, pero enfrentar los desafíos migratorios es una obligación ética. Más allá de las presiones de Estados Unidos, el país debe actuar por humanidad, reconociendo que la migración no es una amenaza, sino una realidad que, gestionada con justicia, puede enriquecer nuestras sociedades. (Colaboró Asael Nuche) Presidenta de Causa en Común.

Una firma por la paz

El mundo ve conmovido el genocidio en Gaza, y a pesar de las manifestaciones en todo el mundo, el gobierno de Netanyahu desafía a la ONU. Los ataques en Cisjordania y el involucramiento de actores políticos, como Líbano e Irán, parecen preludio de un enfrentamiento con el mundo islámico. Así, vemos cómo la guerra alcanza una escala cada vez mayor. Y todo esto, ante la lucha económica, (que no es telón de fondo, sino protagonista) entre China y Estados Unidos. Un grupo de periodistas latinoamericanos, de Chile, Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Colombia y México, estamos haciendo circular en nuestros países en redes sociales, un llamado por la paz en una carta a la que se pueden sumar los que compartan nuestras preocupaciones y esperanzas. Los periodistas que promovemos este texto tenemos distintas ideologías y preferencias políticas de izquierda, (tal vez porque el chileno que nos convocó lo es) somos profesores universitarios. Nuestra carta se puede localizar en sudamericacriticafirmasdeadhes@gmail.com y tiene el título de La tragedia que nos acecha. La carta es un texto colectivo, por esa razón los compañeros Enrique Rajchenberg y Noemí Levy redactaron las líneas que se refieren a Palestina e Israel. Cuando comenzaron su protesta, se identificaron “como judíos de diferentes lugares del planeta” y se pronunciaron en contra de “la política de limpieza étnica, de masacre persistente de la población palestina instrumentada por los gobiernos de Israel”. El 7 de noviembre pasado, estudiantes del Colegio de México, encabezados por el grupo Estudiantes contra el genocidio en Gaza, demandaron a la institución, que suspendiera su relación con la Universidad Hebrea de Jerusalén. Esta demanda fue aceptada y secundada por la comunidad de El Colegio de México.

La relación con la Universidad de Jerusalén se inició a partir de que Rosario Castellanos fue maestra en esa universidad y que la propia Rosario invitó a nuestro país, a Samuel Gordon ambos ya fallecidos. Sin embargo, sus conductas son previsibles. Rosario, mi maestra, fue seguidora de Sartre y, por lo tanto, de la literatura y las personas comprometidas. Con Samuel compartí una conferencia sobre César Vallejo, poeta primero populista (aprista) y luego del Partido Comunista. Gordon escribió una biografía y estudio sobre Carlos Pellicer, poeta que casualmente es el que inicia en la política a Andrés Manuel López Obrador.

En Excélsior, el 25 de noviembre, 300 intelectuales y políticos panistas, entre otros, Enrique Krauze, Jorge Castañeda, José Woldenberg, Fernando García Ramírez, Laura Emilia Pacheco Consuelo Sáizar y Margarita Zavala criticaron al Colegio de México. Su argumento es que la narrativa del Colegio es unilateral, que la esencia de la universidad es la diversidad de ideas y pensamiento. Este argumento abrió la puerta para que los estudiantes señalaran que la Universidad Hebrea de Jerusalén es asesora de la estrategia bélica en Gaza. Sin comentarios, prefiero invitar a leer en línea el poema de Efraín Huerta: Hoy he dado mi firma por la paz.

Profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, e integrante del Centro de Análisis de Coyuntura Económica, Política y Social (CACEPS). caceps@gmail.com

DEPORTES

Escanea para más información en la web

Texans avanzan a la Ronda Divisional de Playoffs de la NFL

redaccion@tribuna.com.mx

La hora de la verdad llegó en la NFL, y fueron los Texans quienes abrieron el telón de los Comodines de gran manera, al dejar fuera a los Chargers 32-12 y así conseguir su boleto a la Ronda Divisional.

La defensiva fue clave para la victoria de Houston queesperanrivalparalaronda divisional y seguir por su caminoalSuperTazón.

Herbert lanzó apenas tres intercepciones en la temporada regular y nunca había lanzado más de dos en un partido antes de enfrentarse a una secundaria de los Texans liderada por el cornerback Derek Stingley, quien

tuvo dos intercepciones. Kamari Lassiter tuvo la otra intercepción.

Al final, Stroud lanzó para 282 yardas con un pase de touchdown a Nico Collins y una intercepción. Collins terminó con siete recepciones para 122 yardas. Joe Mixon corrió para 106 yardas y anotó.

Mientras que, Herbert completó 14 de 32 pases para 242 yardas con un índice de pasador de 40.9

Con este resultado, es el segundo año consecutivo que Stroud y los Texans (11-7) ganaron en la primera ronda después de vencer a Cleveland la temporada pasada.

Por su parte, los Chargers de Los Ángeles (11-7), que regresaron a los Playoffs bajo el mando del entrenador de primer año Jim Harbaugh, perdieron en la ronda de comodines por segunda vez consecutiva después de perder también en la temporada 2022 para permanecer sin una victoria en postemporada desde 2018.

Charros sorprende al campeón en las semis

Los Charros de Jalisco ‘congelaron’ el Fernando Valenzuela, tras ganar ayer el primer duelo de las semifinales de la Liga Arco Mexicana del Pacífico 2-0 ante Naranjeros.

Un cerrado duelo de pitcheo se presentó entre los abridores de este primer duelo de semifinales, Damián Mendoza por los locales y Manny Bañuelos por los tapatíos, al no permitir ambos serpentineros anotaciones durante las primeras cinco entradas del duelo.

Fue hasta la apertura del sexto episodio cuando los Charros se colocaron al frente; Daniel Castro abrió la tanda con doblete ante Mendoza, avanzó a tercera en toque de sacrificio de Billy Hamilton, Michael Wielansky negoció base por bolas para colocar corredores en las esquinas y en un

mal revire a primera de Mendoza aprovechó para anotar en el error Castro la carrera de la quiniela para los tapatíos. Mientras que en la séptima Alfredo Hurtado conectó imparable remolcador de la segunda rayita que comandó el triunfo azul. El pitcher ganador fue Manny Bañuelos mientras que con la derrota cargó a Damián Mendoza y Trevor Clifton se apuntó el salvamento en lo que fue un gran juego.

En cifras 41-0

Con 31 nocauts, es la marca que tiene Terence Crawford, quien es multicampeón mundial.

veremos”, declaró el campeón supermediano.

Álvarez pelearía en mayo

‘Canelo’ no descarta pelear ante Crawford

Saúl ‘Canelo’ Álvarez todavía no define sede, fecha y rival para pelear este 2025, aunque el nombre de Terence Crawford está entre las opciones que empiezan a tomar relevancia.

El mexicano acudió a la entrega de premios de la revista The Ring ayer y ahí fue cuestionado sobre la posibilidad de medirse al estadounidense. “Siempre hay una oportunidad, ya

Crawford ha mencionado en distintas entrevistas que le interesa medirse al ‘Canelo’ Álvarez.

Saúl está en busca de un rival para sus peleas de este año, tomando en cuenta que de acuerdo a su calendario subirá de nuevo al ring en mayo y septiembre. “Siempre hay una oportunidad y estoy aquí para hacer los mejores tratos, veremos”, agregó el pugilista tapatío.

Chivas comienza con victoria en su estadio el Clausura 2025

La era del español Óscar García ha iniciado con el pie derecho. Aún con mucho por mejorar, pero las Chivas sumaron sus primer tres puntos, luego de vencer (1-0) a Santos en el estadio Akron.

En el bando albiverde también hubo presentación en el banquillo, con el debut de Fernando Ortiz, pero la realidad de los Guerreros es muy distinta.

Con un solitario gol de Roberto Alvarado al minuto 75, el Guadalajara consiguió su primera victoria en el torneo Clausura 2025.

El mismo ‘Piojo’ tuvo la oportunidad de abrir el marcador al 55’, desde los 11 pasos, pero Carlos Acevedo detuvo su disparo.

El Rebaño no claudicó en su lucha por abrir el marcador y encontró recompensa. Dominaron todo el partido, tuvieron las llegadas más claras, y Alvarado pudo sacarse la espina, con un disparo dentro del área, tras recibir asistencia de Teun Wilke. Ya sin Jesús Orozco y sin sus refuerzos Luis Romo, Alan Pulido, los rojiblancos comenzaron de buena forma el certamen; Javier

‘Chicharito’ Hernández tampoco estuvo disponible. El Guadalajara quiere cortar una sequía de ocho años sin campeonato y este 2025 buscarán que sea el momento esperado.

Atletas mexicanos, entre los mejores 100 del mundo

El 2025 llegó con grandes noticias para el deporte mexicano, que ahora puede presumir tener a varios representantes entre los mejores 100 atletas del mundo, luego de darse a conocer el ranking de World Athletics.

Con un total de 27 mexicanos en distintas categorías y pruebas, de los que 16 ya cuenta con experiencia en los Juegos Olímpicos, la lista se encuentra encabezada por la marchista Alegna González, quien debutó en 2024 en la máxima justa con un quinto sitio y que aparece en esa misma posición en la categoría de 20km.

A la par, otro de los

mexicanos que aparece es Aldarín Ricardo Ortiz, quien se ubica quinto en la prueba de 35km.

En los listados también aparecen Ilse Guerrero en el sitio 27, además de la velocista Cecilia Tamayo en el lugar 60 en los 200 metros. En el Lanzamiento de Bala, Uziel Muñoz se encuentra en el lugar 11 del planeta, mientras que en el Salto de Altura, Erick Portillo es el número 22 y Édgar Rivera en el 24 mundial. En los 400 metros, el lugar de privilegio es para Paola Morán, quien aparece en el sitio 25, mientras que en la marcha de 35km aparece Alejandra Ortega en el cuarto lugar del mundo.

Cañeros de Los Mochis pegaron primero en casa de Tomateros

Los Cañeros de Los Mochis no titubearon en las semifinales de la Temporada 2024-2025 de la Liga Mexicana del Pacífico, pues ayer en un partido lleno de volteretas, derrotaron a los Tomateros de Culiacán en la capital de Sinaloa 5-3, para así tomar ventaja en la serie.

Adalberto Carrasquilla y Pumas tienen un acuerdo

Los Pumas, el Houston Dynamo y Adalberto Carrasquilla llegaron a un acuerdo para que el panameño sea nuevo jugador auriazul. Con las tres partes de acuerdo en los términos de la negociación, el mediocampista firmará un contrato por los siguientes cuatro años. Con 26 años, el seleccionado panameño es uno de los elementos más importantes de su país y cumpliría la novena plaza de extranjero que tiene Pumas disponible para el Clausura 2025. Además, se espera que el jugador llegue en la siguiente semana y se sume a los entrenamientos con el resto de sus compañeros. A falta de que presente exámenes médicos y se firme el contrato de manera oficial, los felinos amarrarían a su segundo refuerzo del torneo.

La Selección Mexicana tendrá tres bajas sensibles La Selección Mexicana no contará con Luis Romo, Jesús Orozco y Jesús Angulo, para su gira por Sudamérica, en donde chocará ante Inter de Porto Alegre de Brasil y River Plate de Argentina. A la de por sí ya descafeinada Selección Mexicana, ahora se le suma la baja de los jugadores con más jerarquía, como es Luis

LA FOTO NOTICIA
Los tapatíos toman ventaja
Los de Houston están en la siguiente ronda
Chivas
Santos
Romo, ‘Chiquete’ Orozco y Jesús Ángulo, que serán sustituidos por Roberto Meraz y Gustavo Sánchez. La directiva de Cruz Azul y Chivas justificaron la ausencia de Luis Romo y Jesús Orozco con la reciente transferencia de cada uno, a sus nuevos equipos. En el caso de Ángulo aún no se ha hecho público el motivo de su ausencia en la gira.
En breve
Alvarado y Gutiérrez celebrando
PLAYOFFS LAMP
Al mejor de 7 juegos
Últimos resultados
Juegos para miércoles
Naranjeros 0-2 Charros
Tomateros 3-5 Cañeros
Los Mochis en Culiacán Hora: 17:30 Estadio Tomateros
Jalisco en Hermosillo Hora: 17:00 Estadio Fernando Valenzuela

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

En la Primero de Mayo urgen reparación de calles

ROMÁN

El café de cada mañana de la señora Ana Bertha García es acompañado con una pastilla para el dolor de cabeza y es que argumenta que desde hace más de un año, los malos olores derivados de drenajes colapsados se han vuelto un tormento para su salud.

Ana Bertha, residente de lacoloniaPrimerodeMayo, ubicada al sur de Ciudad Obregón, compartió que el temadeaguasresidualesse ha sufrido constantemente en dicha zona sobre todo enlacomprendidaentrelas calles Mártires de Chicago, Paseo Miravalle entre ObreroMundialyLeyFederalde Trabajo.

“Aquí por calle Mártires de Cananea, está tapado un socavón con pura tierra, el problema son los drenajes colapsados que vienen desde la calle Toluca, el mal olor es insoportable, pasamos las fiestas de diciembre entre malos olores, ojalá que pudieran atender mi reporte”, señaló.

Del mismo modo agregó que desde hace un mes y medio, se le incrementó el cobro de su recibo de agua potable, pese a que en su vivienda solo habita ella con su esposo, ambos personas adultas mayores de edad, pensionados, y pese a que realizó el reporte oficial no se ha verificado su situación.

AFECTACIONES

Roberto, vecino de la colonia, agregó que derivado de la constante presencia de aguas negras sobre las vialidades, ya se han presentado problemas de baches, los cuales señaló que

Los malos olores de las aguas residuales han generado afectaciones de salud entre los habitantes de la zona

afectan tanto a los propios residentes del lugar, como a quienes transitan por ahí.

“Las calles ya están maltratadas por las fugas de drenaje, aquí a media cuadra está uno, allá había otro que ya atendieron los propios vecinos, más adelante sí mal no recuerdo un negocio está lleno de agua de drenaje y todo eso impide el paso de los peatones,

además si te das una vuelta por la plaza, hay muchos tráileres, lo que daña más las calles”, señaló.

Por su parte, Dalia Covarruvias, residente de la calle Congreso del Trabajo, señaló que en algunos domicilios ya comienzan a regresarse las aguas residuales al interior de las viviendas. “Son varias calles donde hay casas con

Ya está reportado este drenaje desde hace semanas, aquí tengo mi folio y mi recibo, que hasta creo que ya se me venció, pero habían quedado de venir a revisar mi medidor y todavía nada, espero que me den una pronta solución”.

ANA BERTHA GARCÍA CIUDADANA

el problema adentro, como se está saliendo el agua, yo creo que por el registro del medio de la calle tapado, empieza a salir de acá, la vecina le hizo un huequito para que se pudiera ir el agua y no se encharcara”, relató la ciudadana.

Por lo anterior, los residentes de la zona solicitaron que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Fundación Ambiental construye refugio para la fauna polinizadora

Con la finalidad de brindar un refugio seguro a especies como abejas nativas, polillas y moscorrones, así como otras especies de polinizadores, la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui (FAVY) lleva a cabo en coordinación con el

Itson conmemora el ‘Día de la enfermera y el enfermero’

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 38, la colocación de ‘hoteles’ para insectos benéficos.

Germán Pablos Tirado, consejero y expresidente de la asociación resaltó la

Agricultores realizan monitoreos de prevención por baja temperatura

Productores vigilan cultivos por fríos

Pese a la entrada en el estado del frente frío número 21, productores de la localidad han señalado que no se tienen pronósticos de nevadas, por lo cual solo se mantiene el monitoreo de las condiciones climáticas para evitar cualquier afectación que pudiera presentarse a futuro.

“Al no tener la amenaza de las heladas en el campo las cosas están normales, estamos monitoreando los productores y en este caso, técnicos de las organizaciones, así como los responsables de los fondos de aseguramiento, entonces hasta ahorita no hay ningún problema con los cultivos establecidos, por lo pronto todo está bien en el Valle del Yaqui, los cultivos, están saliendo adelante con los manejos y cuidados respectivos”, explicó Mario Pablos Domínguez, presidente de Aric Tres Valles.

Del mismo modo detalló que en caso de llegar a presentarse heladas en la región, los cultivos que estarían en mayor riesgo de presentar afectaciones serían los garbanzos y maíces, sobre todo por la falta de recurso hídrico.

“En el caso de los garbanzos se abortaría la

importancia de promover e inculcar la cultura del medio ambiente a los jóvenes, por lo cual señaló que se busca la participación de más colaboradores en las actividades que realiza la agrupación.

Del mismo modo señaló que los insectos polinizadores son una parte importante para el cuidado de la flora de cualquier región.

Una buena siembra puede verse afectada por la presentación de una helada, que, desde el punto de vista agrícola, se considera como tal a los descensos térmicos capaces de causar daños a los tejidos vegetales.

En cifras

60 Mil hectáreas de las 220 mil del Valle del Yaqui se autorizaron para siembra en el ciclo 2025.

primera flor, que es de donde viene la primera carga, esto ya ha pasado en otras ocasiones de salvarse la planta recupera floración y se puede dar el fruto; en el caso de los maíces pues hay afectación en la lo que es el follaje pues ha habido casos en que se quema la hoja y se recupera la planta ahorita la desventaja que hay es la falta de agua para riego y algunas posteriores para poder dar un riego para que la planta se active y se proteja de las bajas temperaturas”, compartió el también productor.

Del mismo modo, señaló que ante el actual problema de sequía, el plantar árboles se complica, dando a conocer que por esa razón la agrupación trabaja en el fortalecimiento de especies locales que al momento de su donación no requieran de cuidados especiales, mismas que podrían estar disponibles a finales o principios del próximo año 2026.

Con el propósito de dar a conocer las acciones que realizan, así como fomentar la interacción, para así, combatir y erradicar la violencia hacia la mujer, el Instituto Cajemense de la Mujer (ICM), impartió una plática informativa a los comisarios y delegados de Cajeme. Dominga Bravo Peña, directora del ICM, destacó que la importancia de estas capacitaciones de información para estrechar lazos que fomenten una comunidad más retroactiva hacia esas situaciones.

ICM imparte plática informativa a comisarios y delegados de Cajeme En el marco de la conmemoración del ‘Día de la enfermera y el enfermero’ en México, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) celebró la primera Jornada de la Licenciatura en Enfermería, evento académico que fomentó el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, profesionales y docentes de la carrera, con el propósito de actualizar y profundizar en los temas más relevantes en la práctica clínica, la ética profesional y el desarrollo de nuevas estrategias.

Jesucristo Misericordioso A. C. cambia ubicación temporalmente

Erika Ayón, presidenta de la Fundación Jesucristo Misericordioso Ayuda de Niños con Cáncer A.C. informó que derivado a problemas ajenos a la organización, han tenido que cambiar de manera temporal sus instalaciones, ubicándose actualmente en el Bulevar CTM, 1121, en la colonia Hacienda del Sol, donde continúan con los programas que han venido realizando en beneficio de los pequeños guerreros y sus familiares.

“Seguimos llevando algún refrigerio a los familiares

que acuden al área de oncología para tratamiento de sus hijos, por lo cual requerimos del apoyo e la ciudadanía con alimentos de fácil preparación, pueden ser insumos para que se preparen un sandwich o algo sencillo y rápido para volver a subir a cuidar a sus pacientes”, explicó. Del mismo modo aclaró que se continúa con la recepción de cabello, para la fabricación de pelucas oncológicas; además de material reciclable a fin de reunir recursos para continuar con su labor.

Más info

La organización sin fines de lucro apoya a niños y mujeres con algún tipo de cáncer otorgándoles alimentos y despensas, además de trabajar en coordinación con otras asociaciones en beneficio de los pacientes oncológicos.

Acudimos con los insumos para alimentar a los familiares porque muchas veces el Seguro Social solo se encarga de dar comida al paciente, y muchos de sus familiares acuden de comunidades alejadas y no tienen la oportunidad de comprar o salir a buscar qué comer en ese tiempo”.

Alumnos del CBTA 38 participaron en su fabricación
Las vialidades de la colonia registran graves afectaciones por la presencia de humedad
Más info
ERIKA AYÓN ACTIVISTA
La ubicación temporal se ubica en la colonia Haciendas del Sol

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Jóvenes buscan cubrir el rezago de pavimentación

‘Recubrimientos Sustentables del Mayo’ es un proyecto estudiantil universitario que promete resolver el rezago de pavimentación y bacheo en el municipio de Navojoa, esto a través de distintas técnicas para la utilización de carpeta asfáltica reciclada.

El proyecto se posicionó en tercer lugar durante el certamen ‘Búho Innova-T 2024’, impulsado por estudiantes de Ingeniería Civil en la Universidad de Sonora (Unison) campus Navojoa, quienes buscan la rehabilitación y pavimentación de calles para hacer nuevos caminos en el municipio de Navojoa.

EL PROYECTO

Jesús Alberto Ramírez Zayas, Luisa Paulina Piña Zazueta, Ernesto Alonso Castro Márquez y José María Verdugo Piña, son los jóvenes universitarios encargados de este proyecto, el cual, tiene como objetivo mejorar la infraestructura de la ciudad, de una manera sostenible y sustentable, para brindar una mayor seguridad a los conductores y peatones en Navojoa.

“Es un proyecto de carácter social, donde nosotros propusimos reutilizar carpeta ya fresada para hacer revestimientos nuevos en lugares que no requieran la calidad de una carpeta nueva; se basa en usar esa carpeta, se agrega un riego de liga y también un poreo con arena, y antes de todo eso, pues la compactación y nivelación del terreno, que es lo más importante”, indicó Ernesto Alonso Castro Márquez, estudiante de cuarto semestre.

Falta de pavimentación y bacheo, un eterno rezago en el municipio de Navojoa

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que en el municipio de Navojoa sólo seis de cada 10 calles cuentan con pavimento, sin embargo, los aparentes malos trabajos de rehabilitación y arreglos de drenaje, pudieran aumentar este rezago, por lo que medidas innovadoras como la de los jóvenes estudiantes, brindan una perspectiva distinta en busca de la solución de este rezago. Esto debido a que contar con mejores obras permitirá que el Ayuntamiento de Navojoa destine el recurso a cubrir el resto de vialidades que no cuentan con pavimento.

Por su parte, el alumno Jesús Alberto Ramírez Zayas, señaló que realizar el proyecto fue un proceso largo, pero resultó aún más emocionante participar en el certamen ‘Búho Innova-T’, donde se alcanzó el tercer lugar, compitiendo con estudiantes más avanzados en la carrera.

“Participar fue una experiencia enriquecedora que

marcó un hito; este evento no solo nos permitió destacar con nuestra propuesta, sino que también nos brindó la oportunidad de trabajar en equipo y conocer otros proyectos innovadores en distintas áreas. Obtener el tercer lugar nos motivó a seguir adelante en nuestro compromiso con un futuro sustentable”, señaló el estudiante de Ingeniería Civil.

“Participar en’Búho Innova-T’ es muy bonita convivencia y no solamente tienes la mentalidad de ganar, sino de disfrutar de todo un proceso de aprendizaje, también sirve de experiencia y pones en alto el lugar de donde vas”.

Mientras que la joven estudiante, Luisa Paulina Piña Zazueta invitó a los universitarios a crear este tipo de proyectos, que además de promover y reforzar el trabajo en equipo, dejan una gran experiencia y conocimientos importantes para desarrollar durante su trayecto profesional, pero sobre todo, a beneficio del desarrollo de su municipio y de la comunidad.

Sólo cinco de cada 10 navojoenses aprueban el gobierno de Elías Retes

El alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, inicia este 2025 con una aprobación ciudadana de sólo el 49.5 por ciento, de acuerdo a la casa encuestadora ‘Demoscopia Digital’; lo cual significa, que sólo cinco de cada 10 habitan-

Alcohólicos Anónimos en San Ignacio está de manteles largos

tes están de acuerdo con su administración.

De acuerdo a los reportes de la encuestadora, durante el mes de diciembre, Elías Retes obtuvo una desaprobación del 50.5 por ciento de los

Álamos restaura sus espacios públicos

El Ayuntamiento de Álamos realizó los trabajos de limpieza y restauración de vialidades, así como de espacios públicos de la cabecera municipal, esto de cara al próximo Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).

Dentro de los trabajos se encuentra el mejoramiento de la fachada de la ‘Casa Escuela’, eliminando maleza, pintado del estacionamiento, depurado de contaminación visual y brindando vida con la siembra de algunos árboles.

“Contar con un pueblo limpio y bello, para los turistas que nos visitan y la satisfacción de nuestros habitantes, siempre será elemental, porque demuestra nuestra grandeza y la empatía con la naturaleza de la que estamos hechos los alamenses”, mencionó el alcalde, Samuel Borbón.

Mencionó que se continuarán con los trabajos de limpieza en diferentes calles y parte del Centro Histórico que lo requiera a medida de urgencia, tales como la restauración de los señalamientos de la ciudad, para crear concientización en la población hacia el respeto y educación por las indicaciones viales.

encuestados, una calificación negativa que se ha repetido durante los últimos cuatro meses y sólo en el mes de agosto obtuvo una calificación del 62.8 por ciento.

Se dijo que esta primera etapa iniciará en la cabecera y se continuará trabajando en las gestiones para cubrir todas las necesidades de alumbrado en las comunidades, recorriendo cada casa, para arreglar la iluminación.

En cifras 24

De enero será la fecha de inicio del próximo Festival Alfonso Ortiz Tirado en el Pueblo Mágico de Álamos.

Además, se recibió el equipamiento de alumbrado público para el Centro Histórico de la ciudad, así como las calles más emblemáticas del municipio, con el cual, se logrará iluminar más de un 75 por ciento del área proyectada, iniciando desde la entrada de la ciudad hasta el Centro Histórico.

“Nos llegó un poco de material para atender una demanda que muchos nos han exigido; el tema del alumbrado público es muy importante, por ello estamos trabajando”, dijo.

En promedio, durante el 2024, el presidente municipal de la ‘Perla del Mayo’ obtuvo una aprobación ciudadana del 46.8 por ciento, lo cual significa, que aproximadamente seis de cada 10 navojoenses no están conformes con la administración de Elías Retes. Esto debido al rezago en los servicios públicos de la ciudad que aún persisten, tales como recolección de basura, desabasto de agua, colapso de drenaje, falta de alumbrado público, así como falta de pavimento en sus calles y el deterioro del resto.

Llaman a recoger cartilla del servicio militar ya liberada Por el 10 aniversario de su fundación, el grupo de Alcohólicos Anónimos (AA) San Ignacio invitó a los navojoenses a participar de su programa de celebración este domingo. El director de Salud, Adrián Pérez Gocobachi, felicitó a los 25 miembros de esta agrupación, refrendando el interés de colaborar estrechamente en la prevención del alcoholismo, las adicciones y todas las acciones que representen una vida sana para la comunidad, además de que está en proceso de formación el Comité de Salud.

La Junta Municipal de Reclutamiento de Navojoa hizo el llamado a todos los jóvenes conscriptos que tramitaron su cartilla militar no liberada en el año 2024, a recoger su liberación los días sábados y domingos del mes de enero. Así mismo, se les pidió a los jóvenes que no han recogido su cartilla militar, a pasar a la oficina de la Junta Municipal para recogerla, la cual, está ubicada en el Palacio Municipal de Navojoa, en las oficinas de la Dirección de Educación y Cultura.

Aumentos de prediales son calificados como ilegales

Marco Antonio Velderráin Rodríguez, técnico académico del Departamento de Ciencias Sociales en la Universidad de Sonora (Unison), alzó la voz en contra del aumento de los impuestos, específicamente al cobro predial, el cual, calificó de ilegal.

“El aumento del 100, 200 o 300 por ciento es un aumento ilegal, porque viola los principios básicos de la Constitución, sobre todo aquellos derechos fundamentales de las personas, como lo son, la equidad, legalidad y el

derecho a la propiedad”, señaló el catedrático.

Velderráin Rodríguez expuso que el primer principio que se viola, es la proporcionalidad, debido a que el aumento al impuesto predial debe de ser de manera proporcional, sobre todo, conforme a la capacidad económica de las personas.

“Para una persona de escasos recursos, puede significar para ella, dejar de dotarle a sus hijos cuestiones escolares o de la salud”, puntualizó.

Más info

Velderráin Rodríguez consideró que no hay una razón válida para aumentar desproporcionadamente estos impuestos, pues tiene que haber una mejora en servicios públicos o alguna modificación que haga subir el valor de las casas.

Sí hay una manera de defenderse para que no les afecte tanto el pago de los prediales, pero para eso tienen que acudir con su abogado de confianza que les explicará el procedimiento de su defensa, para que no sean víctimas de estos abusos, pero sí hay una manera de defenderse”.

En breve
El alcalde se encuentra en el ‘ojo público’ por los prediales
Los jóvenes estudiantes obtuvieron un tercer lugar en el certamen ‘Búho Innova-T 2024’
Más info
Personal de Obras Públicas realizando los trabajos de limpieza
MARCO

Escanea para más información en la web

Actividades turísticas en San Carlos, ‘congeladas’ por el frío

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx están impactando el turis mo náutico en San Carlos, donde tanto turistas como residentes están evitando actividades acuáticas debi do al frío intenso.

Bajas temperaturas y la cuesta de enero paralizan actividades turísticas en San Carlos durante los primeros días del 2025, siendo las más afectadas las acuáticas y paseos de yates con una disminución del 90 por ciento, señalaron prestadores de servicios turísticos.

En el 2024 el Pueblo Mágico tuvo un aumento del 10 por ciento en sus servicios turísticos, de acuerdo con datos de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV),peroaliniciarelpresente año el panorama no pinta bien, aunado al clima que se está presentando.

DISMINUYE Feliza Ríos, prestadora de servicios turísticos dijo que derivado de la tormenta invernal que ha generado bajas temperaturas es que

Precisó que entre las actividades afectadas se encuentran el buceo, los paseos turísticos en embar caciones menores, el snor kel y la pesca deportiva.

Sostuvo que la tempora da baja en la que se encuen tra actualmente la región, sumada a las bajas tempe raturas, ha provocado una notable disminución en la movilización del gremio turístico, existiendo una disminución importante en la actividad turística al iniciar este 2025.

Agregó que la situación empeora al salir al mar abierto, donde las temperaturas se vuelven aún más frías, donde a pesar

Festejarán a niños este domingo en Centinela

Familias se han organizado para llevar alegría a niñas y niños de escasos recursos este domingo en la colonia Centinela.

Paola Mudeci, organizadora del evento denominado ‘Gran Comida de Reyes’ informó que será este día a las 10:00 horas cuando se realice la actividad en la cancha del sector.

Precisó que la invitación es para las niñas y niños de la zona para participar en pequeño convivio donde habrá alimento, pastel, dulces, roscas y regalos, donde también se entre-

de la caída de los servicios turísticos, se espera que las condiciones mejoren en los próximos días y las actividades acuáticas se reanuden conforme las temperaturas se normalicen.

“Las bajas temperaturas nos afecta a todos, para empezar la gente no

puede salir a la mar, igual afecta, lo que es la pesca, también, la gente no puede salir a pescar, no hablamos nomás de la pesca deportiva nada más, si no de la comercial, te afecta pues la gente no se anima a bucear, pero al pasar los frentes fríos todo vuelve a la normalidad en las activi-

dades, aunque estamos en temporada baja”, relató.

GENERAR EMPLEOS

La agenda turística de San Carlos para este 2025 busca generar una derrama que ayude a sostener más de tres mil empleos y la operación de empresas que consolidan un objeti-

Fernanda Vázquez, titular municipal de Desarrollo Económico y Turismo, precisó que se mantendrá la coordinación con empresarios, exhortando a enriquecer la agenda para ampliar resultados en la meta de crecimiento del destino este 2025.

vo de crecimiento respaldado por las autoridades, coincidieron representantes de distintas actividades económicas al ratificar el éxito de promociones sociales, deportivas y espectáculos que posicionan al Pueblo Mágico como una sólida alternativa de disfrute en el plano internacional.

Shayla León, directora de la OCV San Carlos, resaltó que la agenda 2025 coordinada con las autoridades municipales, contempla el impulso de las actividades del Carnaval de Guaymas y el Festival del Vino como promociones principales, al primer bimestre del año.

garán donativos en ropa, calzado nuevo y usado a los asistentes.

Asimismo, dijo que se ofrecerá amenidad con música y cantantes locales, recordando que la ‘Gran Comida de Reyes’ se ha realizado otros años como parte de la iniciativa de personas dispuestas a apoyar a quienes menos tienen y llevar sonrisas a niñas y niños.

Destacó que la actividad es sin fines políticos, ni de otra índole al reconocer la generosidad de las personas que han realizado

Parque ecológico ‘El Sahuaral’ tiene un avance del 80 por ciento

Autoridades visitaron al parque ecológico ‘El Sahuaral’ en Empalme, donde supervisaron la instalación de ejercitadores y juegos infantiles. La obra, que busca brindar un espacio recreativo y saludable para las familias de la ‘Ciudad Jardín’, presenta un avance del 80 por ciento, consolidándose como un proyecto clave para el bienestar del municipio, al ser una zona que se encontraba en total abandono y las familias del sector fueron quienes solicitaron la rehabilitación del parque.

Los Reyes del Carnaval serán quienes junten más croquetas

Gran algarabía se vivió la segunda manifestación de candidatas y candidatos a rey y reina del ‘Carnaval Guaymas 2025; La fiesta es nuestra’, quienes lucieron atuendos en temática retro y recorrieron desde el obelisco hasta la plaza Tres Presidentes acompañados por sus simpatizantes.

Diversos donativos se recibieron que se repartirán a los asistentes

donativos para la causa y agregó que todavía están recibiendo regalos como roscas, refrescos, ropa, dulces y comida, que se

repartirá entre los niños, y para quienes deseen apoyar la comida de reyes pueden comunicarse al teléfono 622 108 13 08.

La avenida Serdán vivió un ambiente precarnavalero donde en sus contingentes los candidatos, celebraron con algarabía su participación en busca de lograr ser los reyes de las fiestas carnavaleras.

Moisés Morales busca cumplir un sueño con los Marlins de Florida

Moisés Morales, nativo del ejido Maytorena de Empalme, estará siendo firmando por el equipo de Grandes Ligas, los Marlins de Florida, este próximo miércoles en un evento que se celebrará en Guaymas en conocido hotel. El joven pelotero que se desempeña como receptor y batea a la zurda, pertenece a los Toros de Tijuana en La Liga Mexicana de Beisbol y fue firmado por el guaymense Enrique ‘Kiki’ Padilla. En la firma estará presente Andrés Guzmán, scout internacional de los Marlins de Miami.

Cabe destacar que los candidatos deberán juntar el mayor número de croquetas y pañales para lograr obtener la corona de las festividades. Donde lo recaudado en croquetas será para el refugio de perros y los pañales para el cobijo de San José de Guaymas.

Servicio de recolección

de basura se normaliza en todas las colonias

El animal presentaba heridas y mordidas de otro lobo marino

Lobo marino es rescatado en San Carlos; se recupera

El Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de la Fauna Silvestre (Crrifs) continúa atendiendo a diversos animales de la fauna silvestre que presentan enfermedades, lesiones o fracturas en las playas de la región.

El pasado viernes, el Crrifs ha incorporado a un lobo fino de Guadalupe que fue encontrado varado en las playas de San Carlos, donde el animal llegó en un estado crítico, debilitado y sin apetito, por lo que el equipo de veterinarios ha implementado un trata-

miento especializado para su recuperación.

Además del lobo marino, se tiene bajo cuidado a tortugas terrestres y dos halcones cola roja, estos animales también reciben tratamiento adecuado y seguimiento para asegurar su rehabilitación y eventual liberación a su hábitat natural.

En cifras 15

Días estará en observación por parte de los veterinarios del Crrifs antes de ser devuelto a las aguas de San Carlos.

Diana Barreto, veterinaria del Crrifs relató “este lobo fino de Guadalupe llegó varado a la playa de San Francisco enfrente del edificio del Cosstesa, siendo las personas que trabajan en esa construcción quienes lo reportaron y muy amablemente nos esperaron, para ayudarnos en el traslado del lobo, ya que no es un lobo muy ligerito, por el momento le estamos dando un tratamiento de soporte, estamos dándole fluidos, estando en recuperación favorable en su cuerpo”.

Tras las fiestas decembrinas, la Dirección de Servicios Públicos reforzó rutas en colonias para eficientar atención a ciudadanía durante este enero.

En cifras 120

Toneladas de basura se recolectan diariamente en los diversos sectores del Puerto en los tres turnos.

Jacobo Corral, titular de la citada dependencia, informó que durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo trabajaron en guardias, pero hubo retraso mínimo en cobertura, pues sostuvo que se genera más basura en las casas por las mismas fechas decembrinas y se ajustaron algunos recorridos, donde desde la semana pasada al comenzar el año se empezó a regularizarse la recolección en todas las zonas de la localidad.

Precisó que “atendimos los reportes que se hicieron de algunas calles y en estos momentos estamos ya laborando con todo el personal y los carros recolectores en el cien por ciento de las rutas”.

Cabe destacar que para 2025 se tiene contemplado fortalecer el trabajo en otras áreas como alumbrado en servicios públicos, al referir que en 2024 hicieron un trabajo histórico y van a continuar este año mejorando en las colonias.

El muelle principal de San Carlos presenta poca actividad en los paseos turísticos a visitantes, ahuyentados por las bajas temperaturas
Más
En breve
Pese a que existe personal aún de vacaciones el servicio de limpieza en las colonias se regularizó

Escanea para más información en la web

Asesinan a tres en par de agresiones

Enero del 2025 ha resultado de intensa jornada delictiva en el municipio de Cajeme, pues el viernes por la noche se registraron par de agresiones armadas con tan solo minutos de diferencia, que dejaron como saldo a tres personas sin vida, incluida una mujer.

El primer suceso ocurrió alrededor de las 20:00 horas en el fraccionamiento Las Espigas, ubicado al poniente de Ciudad Obregón, en donde un hombre fue ultimado a balazos.

Según testigos, un grupo de presuntos criminales llegaron a las calles Santa Camila y Ayotla y comenzaron a disparar frente a un

domicilio. Las detonaciones causaron pánico entre los residentes y terminaron con la vida de un hombre quien según primeros reportes, respondía al nombre de José Alberto S. H., de 30 años de edad. Su cuerpo quedó sobre la parte frontal de esa vivienda.

Minutos después, se registró un segundo ataque armado en la colonia Esperanza Tiznado, alrededor de las 21:00 horas, donde un hombre y una mujer fueron agredidos a tiros sobre las calles Cenzontle y Golondrinas mientras se desplazaban en bicicleta. El hombre fue identificado con el apodo de ‘El Chupa’, pero la mujer aún no ha sido identificada.

Los cuerpos de ambas víctimas quedaron ten -

Cabe destacar que ayer el grupo Rastreadoras de Ciudad Obregón localizó un cadáver en un predio al norte de la colonia Villa Bonita, en las calles Coahuila y Cimarrón de Cajeme. Los restos estaban parcialmente sepultados y cubiertos con ramas.

didos sobre la banqueta y la calle. En el lugar se encontraron casquillos percutidos de arma larga y una cartulina con un mensaje no revelado. Ambas escenas fueron aseguradas por elementos de seguridad.

Catean inmueble del Centro de Hermosillo

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en coordinación con el Ejército Mexicano realizaron un cateo a un edificio ubicado en el Centro Histórico del municipio de Hermosillo.

Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas del jueves por las calles Jesús García y avenida Sonora. Unidades de Sedena y la AMIC arribaron al sitio para la inspección del inmueble.

El tráfico se vio obstaculizado, pues se prohibió el acceso a todo tipo de vehículos y peatones a la calle Jesús García.

Hasta el momento se desconoce si dentro del inmbuele uniformados encontraron narcóticos, armas de fuego o personas con antecedentes penales. Cabe destacar que, en las últimas semanas, en la capital de Sonora, se han realizado diferentes operativos.

Unidad de la Defensa protagoniza choque

Ayer una una camioneta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y un vehículo de la marca Chevrolet línea Aveo, color negro protagonizaron un fuerte accidente en Ciudad Obregón.

El percance se registró en el cruce de la calle Sinaloa y Náinari, en donde dos militares terminaron lesionados, además de que se reportó cuantiosos daños materiales en los dos vehículos señalados.

Según primeros reportes, los soldados del Ejército Mexicano circulaban por la calle Sinaloa y al llegar a la calle Náinari no tuvieron la precaución correspondiente y siguieron de largo provocando el cho -

En cifras

8:00

Horas de ayer fue cuando se registró el fuerte impacto entre las dos unidades en Cajeme.

que contra un carro tipo sedán que se desplazaba por la avenida Náinari.

Tras el fuerte impacto, uno de los lesionados fue auxiliado por paramédicos, el otro presentó golpes en una de sus piernas, pero no hubo necesidad de ser trasladado a recibir atención médica.

Mientras que, elementos del Departamento de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de Cajeme atendieron el reporte y tomaron nota.

Paramédicos llegaron al lugar

Madres Buscadoras de Sonora requieren apoyo para cubrir gastos

El colectivo realiza intensos trabajos

A través de sus redes sociales, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora revelaron que solicitan apoyo de la comunidad para cubrir el gasto de los insumos que requieren para seguir con sus actividades de rastreo.

Policías impiden que sujeto se quitara la vida

Policías de Hermosillo tuvieron una jornada más que positiva, ya que impidieron que una persona de sexo masculino se tirara de puente y atentara contra su propia vida.

De acuerdo con información preliminar, fueron los agentes Hernández Figueroa y Carrillo Ontiveros quienes llevaron a cabo el rescate del individuo de 56 años de edad.

El incidente se registró alrededor de las 13:00 horas de ayer, por la salida

sur de la capital de Sonora, entre el bulevar Jaudiel Zamorano y la Carretera Internacional 15.

Se detalló que mientras realizaban sus labores, los uniformados observaron al individuo sobre la orilla del puente, presuntamente tenía la intención de arrojarse. Los oficiales relataron que rápidamente descendieron de la unidad para dialogar con el hombre, quién les indicó tener problemas de alcoholismo y depre-

Tal y como lo han sido en otros años, el grupo de mujeres pide la ayuda de la ciudadanía para obtener recursos para costear gasolina, equipamiento, hidratantes, entre otro tipo de artículos de vital importancia.

En cifras 2

Agentes de la Policía Municipal de Hermosillo se encargaron de salvarle la vida al hombre.

sión. Ante la situación de riesgo para sí mismo, los policías municipales lograron asegurar al individuo tras un corto diálogo y así brindarle apoyo.

a pareja con narcóticos y armas de fuego en la Cajeme

Autoridades lograron dar un duro golpe al crimen en la localidad, debido a que realizaron la detención de dos narcomenudistas en Ciudad Obregón.

La captura del hombre y la mujer se realizó durante una diligencia de cateo que tuvo lugar en la colonia Cajeme, donde se logró también el aseguramiento de droga y un arma de fuego.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó en un comunicado que se trató de un operativo coordinado en-

En este inicio de 2025, las Madres Buscadoras destinarán lo recaudado para también comprar herramientas como palas y picos, además de guantes, cubrebocas y bebidas hidratantes.

En esa misma publicación, detallaron que, cualquier información pueden comunicarse al número 662 341 5616, con la líder del colecti -

vo Ceci Flores Armenta. De igual manera, adjuntaron los detalles de cuenta y tarjeta, a donde se pueden realizar depósitos en efectivo.

“Cualquier donación será bien recibida”, se puede leer en la publicación del colectivo de mujeres, que cada semana realizan trabajos de búsqueda en diferentes puntos del estado.

Autoridades detienen a tres hombres en Ciudad Obregón

En menos de 24 horas, autoridades lograron capturar a tres personas en diferentes operativos que se realizaron en Ciudad Obregón.

Derivado de una denuncia al número de emergencias 911, el jueves se detuvo a dos jóvenes luego de haber sido señaladas por presunto allanamiento en la colonia Misión San Xavier. Por tal motivo, elementos de seguridad detuvieron a Juan Diego ‘N’, de 22 años

En cifras 13

Envoltorios de marihuana y 10 de crystal tenían Cristian ‘N’ y Treisy ‘N’ al momento de sus detenciones.

Sorprenden al hombre y mujer

elementos de la Agencia

Investigación Criminal (AMIC) y Secretaría de Marina Armada de México (Semar), los cuales efectuaron una diligencia

de cateo en una vivienda, logrando la captura de los señalados. Dicha acción se efectuó en seguimiento a investigaciones respecto de actividades delincuencia-

les en el área y tuvo lugar el pasado 8 de enero en una vivienda ubicada en la calle Luis Alcaraz de la colonia Cajeme, en Ciudad Obregón. En el inmueble se detuvo a Cristian Javier ‘N’, de 30 años y a Treisy ‘N’, de 25 años, quienes fueron sorprendidos en posesión de 13 envoltorios con el narcótico similar a la marihuana. También tenían en su poder 10 envoltorios con aparente metanfetamina y un arma de fuego calibre .9 milímetros. Mientras que, los detenidos como los indicios, fueron puestos a disposición de las autoridades.

y a Jesús Alberto ‘N’, de 19, a quienes además se les aseguró una motocicleta. En otro reporte, agentes detuvieron a Rosario, de

Los señalados fueron arrestados rápidamente

40 años, por el presunto delito de robo a comercio de diversos artículos en una tienda de la colonia Municipio Libre.

Encuentran el cadáver violentado de una persona en la carretera Ayer después de mediodía, autoridades localizaron el cuerpo de una persona en el Libramiento Navojoa-Obregón. Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar tras recibir el reporte, tomando control de la situación y resguardando la escena para permitir las investigaciones.

Más info
Se vuelven a encender las alarmas en Cajeme

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.