Tribuna Sonora 13-1-2025

Page 1


PÁG. 1B

Vientos avivan incendios

en Los Ángeles; llegan mexicanos con expertos para sofocar

Ayer Los Ángeles debió enfrentar nuevas y peligrosas ráfagas de viento, lo que ha provocado que las llamas vuelvan a tomar fuerza. Según información compartida por las autoridades, se sabe que al menos 24 personas han muerto y otras 16 están reportadas como desaparecidas. Hasta el momento, más de cinco mil 700 hectáreas se han quemado. Dos aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) llegaron para colaborar en extinguir los incendios; el equipo está conformado por 6 especialistas en Protección Civil; 30 combatientes de incendios forestales; 32 especialistas en incendios forestales de la Defensa y dos representantes de la Cancillería.

Depresión, mal constante en Sonora; en 2024 se registraron 3 mil casos

Los de Hermosillo derrotaron a los Charros y emparejan la serie de semifinales. >Deportes pág. 4B

/tribunasonora

Sonora

“Colaboramos, más no nos subordinamos”: Sheinbaum a Trump

redaccion@tribuna.com.mx

“No sabía qué estaba pasando conmigo. Era como estar debajo de una nube gris constantemente. No entendía por qué no podía ser feliz”, confiesa Osvaldo Valadés. El hombre de 45 años es uno de los miles de sonorenses que sufre depresión, una silenciosa enfermedad que merma la calidad de vida.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia, en 2024 se registraron tres mil 665 casos de depresión en Sonora, hasta la semana 52. Por ello, este Día Mundial de Lucha contra la Depresión, los especialistas llaman a tener conciencia de la enfermedad, ya que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registran un leve incremento en el porcentaje de defunciones registradas por suicidio con respecto al total de muertes violentas en la entidad del 2022 al 2023.

Los registros del Boletín Epidemiológico muestran que los casos de depresión en Sonora han fluctuado en los últimos cinco años, lo que demuestra que la lucha por una mejor salud mental en el estado es constante. También para los expertos representa que el tabú sobre tomar terapia cada día está más erradicado. En 2020, los casos de depresión registrados en el estado fueron mil 865; la cifra subió de ‘golpe’ a tres mil 14, provocado por el fenómeno de la pandemia del Covid-19, la cual dejó gravemente dañada la salud mental. Para el 2022 los números tuvieron una ligera baja a dos mil 973 casos; sin embargo, para 2023 hubo otro repunte y se registraron tres mil 799 casos. Finalmente, el 2024 cerró con tres mil 665 casos, cifra que, aunSTAFF

Hoy, Día Mundial de Lucha contra la Depresión, los expertos llaman a hacer conciencia de este padecimiento que ha registrado más de 15 mil casos en la entidad en los últimos cinco años.

que disminuyó, sigue preocupando a los expertos de la salud mental.

LA IMPORTANCIA DE VISIBILIZAR Marcelo Valencia, investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, señaló que el 25 por ciento de los mexicanos, entre los 18 y 65 años, han presentado o presentan algún problema relacionado con la salud mental. Los padecimientos más presentados son: la depresión o la ansiedad. Por otra parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha advertido que en el país el 50 por ciento de los jóvenes que tienen estrés podría padecer depresión, siendo los problemas familiares el principal detonante de ello.

La psicóloga clínica Rita de Pineda explicó que la sociedad sonorense ha dejado de ver la psicología como algo vergonzoso o que sólo está reservado para aquellos que tienen serios problemas menta -

les. Señaló que esta lucha contra la estigmatización de los problemas de salud mental ha provocado un aumento en el número de pacientes y por ello en las cifras de las dependencias oficiales se puede ver un alza.

Aseguró que los problemas mentales siempre han estado, pero poco a poco se ha normalizado el ser más sensibles, tener problemas, entenderlos y querer comunicarlos. Sobre todo, dijo, es tema de las nuevas generaciones que han tenido la capacidad de adaptarse al mundo globalizado. Un punto detonante de ello y que abrió la puerta para que la gente acudiera al psicólogo fue la pandemia, donde la salud mental empezó a tener, todavía más, un peso importante.

También comentó que es parte de un cambio en general, desde las empresas, el gobierno, la familia y la sociedad en general. “Un trabajo en conjunto que debemos hacer todas y todos, y que cada 13 de

Más info

El Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones informó que en 2024 se atendieron a 300 mil personas en el sistema de salud, la mayoría mujeres, por distintas condiciones de salud mental. Las principales fueron ansiedad, con 52.8 por ciento de los casos, y depresión, con el 25.1 por ciento.

En cifras 2,766

Casos registrados de depresión en Sonora en 2024 corresponden al sexo femenino.

enero seamos conscientes de que no es una estadística o una cifra, son vidas de personas que quizás por miedo o por esta falta de empatía toman decisiones que no tienen remedio”, sentenció De Pineda.

Hoy las clases regresan a la normalidad: SEC

Ayer en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) rindió su informe con motivo de los primeros 100 días de su gobierno, en el cual aprovechó el momento para afirmar que México no se va a subordinar, esto en el contexto de los ataques que ha hecho el próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En la última parte de su discurso, la mandataria se refirió “a un tema relevante en estos momentos, que es la relación entre México y Estados Unidos”, y mencionó que aunque ha habido “momentos muy dolorosos”, también ha habido respeto y colaboración como en los tiempos de Benito Juárez y Abraham Lincoln, Franklin Delano Roosevelt y Lázaro Cárdenas e, incluso, “la buena relación de respeto y colaboración” entre López Obrador y Trump.

“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones”. Dijo que prevalecerá el diálogo, la coordinación y colaboración, pero no habrá subordinación. “Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”, dijo ante el aplauso.

PUNTOS CLAVE

En su discurso, la presidenta resaltó que el próximo primero de junio se votará por los representantes del Poder Judicial. “Este primero de junio de 2025 quedará grabado en la historia, porque por primera vez, se elegirá democráticamente, sí, democráticamente; es decir, serán elegidos por el pueblo, las y los jueces, magistrados y

cionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), existen las condiciones para que se reanuden labores en los municipios donde se suspendieron clases, los días jueves y viernes, a causa de las bajas temperaturas. Al respecto, la SEC añadió que autoridades educativas

ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”. “Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo. Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo”, sostuvo la mandataria.

Por otra parte, defendió su estrategia de seguridad asegurando que los homicidios dolosos disminuyeron en un 16 por ciento. “Tenemos estrategia y estoy segura que con honestidad y justicia, seguiremos saliendo adelante”, afirmó. También prometió que México se convertirá en potencia científica con el desarrollo de autos eléctricos, aviones no tripulados, extracción de litio y fábricas de software libre y de Inteligencia Artificial (IA).

La presidenta afirmó que continuará el modelo de humanismo mexicano, en el que “por el bien del pueblo, primero los pobres”. Y ante las críticas de “algunos medios y la comentocracia” por no diferenciarse, apuntó que “para esto nos eligieron, para dar continuidad” y remató que “nosotros estamos lejos de la hipocresía”.

DURAZO COLOCA A SONORA EN MAPA NACIONAL

El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció las obras prioritarias para Sonora en los primeros 100 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre las que destacan la rehabilitación de carreteras federales, el inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, la edificación de 33 mil 800 viviendas de interés social y la inversión de siete mil millones de pesos para la construcción de tres presas para el abasto de agua en Hermosillo.

mantienen una evaluación permanente de las condiciones meteorológicas con dicha instancia con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar. Asimismo, reiteró el llamado a la población a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.

NARANJEROS CHARROS

Sonora inicia semana con muy bajas temperaturas

Ante el ingreso de un nuevo frente frío a territorio nacional por la región noroeste del país, Sonora iniciará semana con bajas temperaturas, las que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SMN) serán de hasta menos 5 grados centígrados en partes altas de la entidad.

El SMN informó que desde la noche de ayer se esperaba un ambiente de frío a muy frío en gran parte del país, condiciones que estarán prevaleciendo este lunesymañanamartes.

La dependencia dio a conocer que dominará ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y evento de Norte en la costa de Tamaulipas.

Estas condiciones serán generadas por el frente frío número 23 y su masa de aire polar que se desplazarán sobre el noroeste, norte y noreste de México, así como por el arrastre de humedad de la corriente en chorro subtropical.

Dijo que se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas durante la mañana de este lunes en zonas montañosas de Chihuahua y Durango,

De acuerdo a los modelos meteorológicos, para el próximo fin de semana se espera que nuevamente las temperaturas tengan un fuerte descenso ante el ingreso de un nuevo frente frío a territorio sonorense.

así como de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California.

En Sonora se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas altas, y de 0 a 5 grados Celsius en áreas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato,

Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

RECOMENDACIONES

Las autoridades mexicanas exhortaron a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, a no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Caravana migrante parte a EU, previo a investidura de Trump

Cientos de migrantes partieron ayer en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y busca llegar a Estados Unidos (EU) a una semana de la llegada al poder de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero y ha amenazado que hará deportación masivas. En la caravana hay ciudadanos de Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Honduras, Salvador, Guatemala y Haití.

El activista Luis Rey García Villagrán, representante del Centro de Dignificación

El temblor es el más fuerte registrado en los últimos meses en el país

Sismo de 6.1 ayer en Coalcomán suma 416 réplicas

Por la tarde de este lunes, las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius en Michoacán, Oaxaca, Campeche y costas de Guerrero y Chiapas, así como de 30 a 35 grados Celsius en Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y en Quintana Roo.

Durante la segunda tormenta invernal que se registró el pasado el fin de semana, Sonora registró igual temperaturas congelantes que llegaron a descender hasta los menos 9 grados Celsius en algunas de las regiones serranas.

Más

Al menos 416 réplicas hasta las 13:00 horas de ayer, sumaban del sismo magnitud 6.1 en escala de Richter que la madrugada de ayer sacudió a la comunidad de Coalcomán, en el estado de Michoacán. De acuerdo a informes del Sistema Sismológico Nacional (SSN), la réplica más fuerte fue de magnitud 4.5, lo que mantenía con temor a esta comunidad y pueblos aledaños. El sismo principal ocurrió en la madrugada y afectó a varias localidades de Michoacán, así como algunas zonas cercanas en los estados de Colima y Jalisco. Las autoridades han instado a la población a estar alertas ante la posibilidad de más réplicas. El SSN sigue monitoreando la actividad sísmica en la región y

Tras conocer del hecho, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad y dieron inicio a protocolos de revisión en las zonas donde se sintió el sismo. Más

mantiene actualizaciones constantes para informar a la ciudadanía sobre el comportamiento del fenómeno. El coordinador de Protección Civil en Michoacán, Amuravi Ramírez, dijo que hasta el momento sólo en los municipios de Coalcoman y Chicuila, hay confirmadas algunas afectaciones.

info Inversión peligra en México para el 2025

El presidente electo de los Estados Unidos ha amenazado además con imponer aranceles más altos a los productos mexicanos si no aplica políticas que detengan el flujo de migrantes hacia aquel país, así como la producción de fentanilo.

Los indocumentados de diferentes naciones partieron de Tapachula

Humana, advirtió a Trump que, “por cada avión que mande a Tapachula, va a salir una caravana de migrante y por cada ofensa

Iglesia pide a sociedad

que las ‘armas callen’

La iglesia católica invitó a la sociedad mexicana a trabajar para que ‘las armas callen’ y los jóvenes en el país no encuentren en las armas una alternativa de vida y para mover los corazones de las personas que encuentran satisfacción en el sonido de las balas.

“En esta búsqueda de la paz, a la iglesia le toca una labor distinta a la del gobierno, empresarios y demás sectores sociales, pero es un hecho que, cuando se trata de reconstruir el tejido social, todos podemos aportar algo”,

señaló la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la fe.

“Invitamos a toda la sociedad a trabajar para que las armas callen, para que los jóvenes no encuentren en una pistola o un rifle una alternativa, para que atendamos el grito de dolor y sufrimiento que las armas han provocado en miles de familias, para mover a los corazones cerrados, heridos o solitarios, que hoy encuentran satisfacción en el sonido de las balas”. En el texto, la iglesia católica señaló que “no es fortui-

que haga a los mexicanos, se va a bendecir” y por cada persona que deporte entrarán 10 a EU. “Por cada acción de xenofobia o de

En cifras 10

De enero pasado la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha un programa de desarme para todo el país.

to que, en días recientes, el Gobierno de México iniciara la campaña ‘Sí al desarme, sí a la paz’ en la Basílica de Guadalupe.

racismo del imperio, los mexicanos vamos a contestarle con bendiciones, la gente latina, los hermanos de Venezuela, los cubanos, peruanos, colombianos, nicaragüenses y hondureños, todos, somos gente de trabajo, no delincuentes”.

La inversión, considerada por el Banco Mundial (BM) como el ingrediente indispensable para el desarrollo económico, tendrá este año su peor primera disminución desde el 2020. El impulso que dieron los proyectos prioritarios del gobierno pasado, como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, se agotó el año pasado, coinciden expertos consultados por El Universal. La inversión física pública y privada, disminuirá 2.6 por ciento, después de crecer 4 por ciento en 2024 y dispararse 16.6 en 2023, estimó Guillermina Rodríguez, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex. De confirmarse esta expectativa, será el primer resultado negativo desde 2020, cuando la inversión se hundió 17.8 por ciento a consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Segob trabaja en preparativos de Encuentro Nacional Municipal

El Gobierno Federal se encuentra con los preparativos del Encuentro Nacional Municipal; será encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y planteará la colaboración entre su administración y los gobiernos municipales. La titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Rosa Icela Rodríguez, anunció el inicio de los preparativos para el evento gubernamental que contemplará la participación de funcionarios locales y estatales.

El objetivo es revisar iniciativas que en coordinación promuevan el desarrollo de los gobiernos municipales. En un comunicado que la Segob compartió en la plataforma X (antes Twitter) dio a conocer que el personal de la dependencia ya se encuentra realizando los trabajos para este magno evento. El encuentro se llevará a cabo el 16 de enero próximo y contará con la colaboración del titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desa-

rrollo Municipal (Inafed), Armando Quintero. La secretaria Rosa Icela señaló que el evento contará con la asistencia de los alcaldes de todo el país y los gobernadores de las 32 entidades.

Semar asegura otro narcolaboratorio en Sinaloa; ahora fue en Cosalá Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron un laboratorio clandestino en Cosalá, Sinaloa, que presuntamente era usado para la fabricación de narcóticos y decomisaron mil 500 litros de precursores químicos. Las acciones fueron reportadas el día de ayer.

Las recomendaciones a la población es que se cubra bien ante las bajas temperaturas para de esta manera evitar enfermedades respiratorias

Durazo pone a Sonora en mapa nacional en proyectos de CSP

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Derivado de las gestiones que ha realizado, y como beneficiario de los programas sociales y de infraestructura del Gobierno Federal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha puesto a Sonora en el mapa nacional en los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).

El mandatario sonorense destacó que en los primeros 100 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el país ha atravesado momentos históricos, donde se ha dado una reconfiguración jurídica del gobierno, de los derechos de los mexicanos y de los pueblos originarios, lo que ha permitido transitar hacia el camino de latransformaciónyelbienestarparatodasytodospor igual, sin distinción.

En el marco de la pre sentación del informe de resultados de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta, el gobernador destacó que Sonora, en este tiempo, ha sido beneficia rio de los programas socia les y de infraestructura del Gobierno de México, como la rehabilitación de carre teras federales, el inicio de la construcción de la carre tera Bavispe-Nuevo Casas Grandes y el anuncio de la construcción de 33 mil 800 viviendas de interés social.

PROYECTOS EN SONORA

Apuntó también, dentro de los proyectos estratégicos para Sonora, la continuación de la carretera Guaymas-Chihuahua, el seguimiento a la reubicación de las vías del ferrocarril en el centro de Nogales, la modernización del Puerto de Guaymas y el anuncio de la construcción de tres

presas en Hermosillo con una inversión de siete mil millones de pesos en los próximos tres años.

“Ésta es la dimensión del compromiso que tiene nuestra presidenta Claudia Sheinbaum con el estado de Sonora, y cuando habla del segundo piso de la

Presidenta presentará iniciativa que prohíbe siembra de maíz transgénico

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este mes de enero va a presentar la iniciativa para prohibir de manera definitiva la siembra del maíz transgénico en el país.

Los gobernadores acompañaron a la presidenta Claudia Sheinbaum en este informe que marcan los primeros 100 días de su gobierno

Cuarta Transformación, estoy seguro de que la generosidad y el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum a las y los sonorenses se asemeja al respaldo que recibimos de nuestro queridísimo presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó ayer el mandatario sonorense.

Durante la presentación ayer del informe por los primeros 100 días de su gobierno, en el Zócalo, la mandataria dijo que la iniciativa la va a enviar al Congreso de la Unión para que sea analizada, y posteriormente someterla a votación. Hizo énfasis que este tipo de maíz, tolerante a plagas, genera toxinas que se mantienen aún en el grano que se consume, lo cual representa un riesgo a la salud de quienes lo consumen y la preservación del ambiente. “Se trata de proteger la biodiversidad y la salud”, aseguró Shein-

FABRICACIÓN DEL AUTO ELÉCTRICO

En estos 100 primeros días de gobierno de la presidenta Sheinbaum, se informó también que el estado está contemplado para la fabricación del auto eléctrico Olinia, proyecto que se alinea con las vertientes del Plan Sonora de Energías

En cifras 23.9

Millones de toneladas de maíz importó México durante el 2024, la mayor parte proveniente de Estados Unidos.

baum, quien además informó que esta medida tomará en cuenta la participación de 60 mil productores en mil 305 asambleas y talleres.

La presidenta de México rindió ayer un informe por los primeros 100 días de gobierno, evento que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de México, al cual asistió el gobernador Alfonso Durazo y sus homólogos morenistas del país.

En cifras

350

Mil personas acudieron al Zócalo de la Ciudad de México al informe de la presidenta, según estimaciones.

Sostenibles para colocar a la entidad como un polo de desarrollo sustentable.

De igual forma, se garantizó la continuidad de los planes de justicia para los pueblos originarios, así como la puesta en marcha del primer tren de pasajeros desde Ciudad de México a Nogales, Sonora, que pasará por Estación Don, Guaymas y Hermosillo.

El producto se importa actualmente desde de los Estados Unidos

CJF da orden de concentrar amparos contra la Reforma Judicial en Jalisco

Juzgados de todo el país han otorgado más de 100 suspensiones

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó enviar todos los juicios de amparo promovidos en contra de la Reforma al Poder Judicial (PJ) a juzgados y tribunales colegiados en el estado de Jalisco, tras considerar procedente la

concentración de expedientes solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La propuesta fue aprobada por unanimidad el pasado 8 de enero y notificada a los titulares de titulares de juzga-

dos de distrito y tribunales colegiados de circuito mediante la circular SECNO/2/2025.

De esta manera los juicios de amparo indirecto en los que se reclame el decreto de la Reforma Judicial deberán enviarse a los juzgados Tercero, Quinto y Séptimo de Distrito en Materia Administrativa. Mientras que los recursos que se encuentren pendientes de

resolución se concentrarán en el Quinto, Sexto y Séptimo Tribunales Colegiados en Materia Administrativa del Tercer Circuito en aquella entidad.

El Consejo de la Judicatura dio un plazo de 10 días hábiles para enviar estos juicios a la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa del estado.

Morena ‘cacha’ a militantes y votos que pierde la oposición

De 2017 a 2023 los partidos políticos de oposición han perdido hasta 80 por ciento de sus militantes con la reconfiguración política del país, mientras que en ese mismo periodo, Morena alcanzó un crecimiento de 626 por ciento de su padrón inicial.

El partido guinda ha tenido un rápido e insólito crecimiento

Batres va por revocar amparo a Fuentes de Energía Peñoles

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, presentará un proyecto en el que propone revocar el amparo otorgado a la empresa Fuentes de Energía Peñoles. Ya que no se puede materializar la protección que se le concedió contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), debido a la reforma constitucional que dio supremacía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las compañías privadas. El proyecto será presentado el próximo 15 de este mes.

En 2025 inicia el proceso para que las organizaciones civiles y agrupaciones intenten consolidarse como partidos políticos rumbo a la elección intermedia de 2027, pero

En cifras 10

Millones de militantes pretende tener Morena para este año, por lo que inició un programa de afiliación.

también para que los institutos políticos ya existentes mantengan el número mínimo de militantes para conservar su registro.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se mantuvo en el poder durante 70 años, tuvo un

declive entre 2017 a 2023, donde perdió 77.8 por ciento de su militancia, al pasar de 6.3 millones a 1.4 millones en ese lapso, cuando el priista Enrique Peña Nieto estaba a punto de terminar su sexenio.

Es decir, en los últimos seis años, 4.9 millones de personas decidieron salir de las filas del tricolor, cuyas estructuras también se debilitaron a nivel nacional, perdiendo gubernaturas y lugares en el congreso.

El Partido de la Revolu-

“Nada qué celebrar”, dice Marko Cortés sobre primeros 100 días

El senador del PAN, Marko Cortés, se lanzó contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por sus 100 días de gobierno y señaló que “no hay nada qué celebrar”. En sus redes, compartió un video en el que culpó a la mandataria federal por su “mal desempeño” durante lo que va de su administración. “¿Por qué se gasta el dinero público para movilizar a miles de personas al Zócalo? ¿Acaso hay algo que celebrar? Es todo lo contrario, tiene mucho usted de qué preocuparse y en qué ocuparse.

ción Democrática (PRD) también tuvo una fuga de militantes tras el rompimiento de algunos de sus liderazgos para formar Morena. Pasó de 5.2 millones a 999 mil 249 afiliados, es decir, una disminución de 80.9 por ciento.

Otros partidos tuvieron disminuciones, aunque menos drásticas como es el caso de Acción Nacional (PAN), que pasó de 378 mil 838 a 277 mil 665 afiliados, 26 por ciento menos.

Además, el instituto encabezado por Jorge Romero tiene el reto de aumentar su militancia, ya que se encuentra en el límite de lo requerido por la autoridad electoral para conservar su registro como partido.

En breve
¿El temor que despierta Trump 2.0 es porque ha nacido la era del Napoleón del siglo XXI?

Pedro Isnardo de la Cruz y Juan Carlos Barrón

Donald Trump, quien en unos días será oficialmente Presidente de los Estados Unidos de América, se convertirá en el primer criminal convicto (sin penalización), que en lugar de perder su trabajo, ocupará por decirlo de algún modo, uno de los mejores y más influyentes empleos de su país.

A un criminal convicto no se le permitiría la entrada en las fronteras estadounidenses y muchos de los países aliados de Estados Unidos, siguiendo su propia legislación -incluyendo México por supuesto-, no podrían recibir a una persona con antecedentes criminales y juzgado culpable y permitirle la entrada, de modo que su paso y visita dentro y fuera de Estados Unidos, sería manifiestamente ilegal e inviable.

Adicionalmente, Donald Trump ya se asume y se presume desde su campaña y en su alud mediático, como el gran deportador de migrantes, presumiendo que expulsará por lo menos a las más de 34 mil personas que se encuentran en condición de detención migratoria dentro de su país y a un cuarto de millón de personas que han sido identificadas por diversas agencias estadounidenses, seleccionadas con miras de deportación. A su vez, Trump impulsa un conjunto de cambios a nivel mundial, con el que pretende terminar el llamado periodo histórico de globalización neoliberal. Para simplificar las cosas, él se atribuye haber pisado y derrumbado el destino político de Trudeau en Canadá y se enfilan sus baterías en frustrar el del mandatario alemán, en una cascada de cambios políticos a nivel mundial. El nuevo paradigma trumpiano entraña cambios políticos en el mundo occidental que rompen la confianza, eficacia y funcionalidad de las instituciones previas, porque la persona que lo conduce y moldea no tendría ni siquiera derecho de laborar en su propio país. Será interesante ver cómo se explica esto a las casi dos millones de personas encarceladas y a todos quienes por tener cargos de felonía no pueden acceder ni siquiera a un empleo con el salario mínimo. Ese es uno de los significados muy profundos sobre la magnitud del hecho de que vaya a tomar posesión como Presidente estadounidense Donald Trump. Sí, después de Elon Musk, asume el mando el segundo hombre más poderoso del mundo, quien ha puesto en tela de juicio a todas las instituciones, incluso a las que le condenan por su culpabilidad en la comisión de múltiples delitos.

¿Qué harán las élites en el mundo? ¿Por qué están tan atemorizadas? Históricamente, con todo cuidado analítico y proporción guardada, es posible que estemos ante un personaje que nos recuerda al periodo napoleónico. Debemos preguntarnos si el temor en las élites que despierta Trump 2.0 se debe al renacimiento de la era del Napoleón del siglo XXI. En aquéllos momentos las élites europeas no se percataron que se gestaba el poder político de un hombre que, por primera vez, obtenía sus títulos aristocráticos sin haber nacido en la cuna de la nobleza, sino por la vía y uso de las instituciones eclesiásticas y políticas de su momento, quien consiguió derrocar diversas coronas, conquistar territorios, cambiar el mapa del mundo para siempre e imponer su filosofía a diversas generaciones venideras. Las guerras que ahí se generaron como la de 1812, el que por última vez entraran en guerra los territorios que hoy conocemos como Canadá y los que hoy denominamos como Estados Unidos: tiempos en los que los ingleses fueron expulsados de las colonias del Sur de Estados Unidos y a la vez, momentos históricos en los que colonos fueron derrotados en Canadá por los aliados de los pueblos originarios que se unieron al gobierno británico. Estamos pues ante un momento de transformación radical a escala planetaria de la mano y el poder mediático de un personaje que no podría ser legalmente recibido como turista en diversas naciones y quien ya impulsa nuevas lógicas de poder, gobiernos, instituciones, nuevas élites y reglas del juego y del mapa del poder en el mundo.

Pedro Isnardo De la Cruz es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y profesor en la UNAM. Publicó en 2017 Decisiones estratégicas presidenciales en EUA: El aprovechamiento de la ocasión en crisis de Seguridad nacional y Terrorismo. George W. Bush y Barack Obama (2001-2012).

Juan Carlos Barrón es Licenciado en Administración, Maestro en Estudios para el Desarrollo por la Universidad de East Anglia (Norwich, Inglaterra) y Doctor en Filosofía del Desarrollo Internacional. Actualmente es Secretario Académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM.

La normalización del terror

En México lo anormal ya es normal. Muestra cotidiana son los incontables niños, niñas y madres en busca de sus desaparecidos, las aldeas abandonadas desde al Sur hasta el Norte o, entre otras (demasiadas) circunstancias, los migrantes mexicanos cuyas vidas quedan truncadas al buscar el sueño estadounidense. No hay por qué sorprenderse. Se sabe, desde décadas atrás, acerca del surrealismo imperante en México. Aunque dicha corriente se originó en Europa, en la actualidad sobran ejemplos made in Mexico de sucesos otrora infrecuentes o no creíbles. La triada surrealista son políticos, empresarios y religiosos fanáticos. Cada uno intenta explicar la situación de acuerdo a su magro acervo bretoniano. La prensa da cuenta de la situación de nuestro país y la población la experimenta. Dos notas son suficientes. Si agregase la realidad de Sinaloa no habría espacio para describir nuestra tragedia. Asesinar en México es normal y casi lícito. Pocos días han transcurrido desde el 31 de diciembre de 2024. Según cifras preliminares, las cuales deben cuestionarse o no creerse, en 2024 fueron asesinadas 26,715 personas. El Informe proviene del Gobierno. Por ahora, mientras el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública brinda sus datos, el número oficial de homicidios es de 70 personas asesinadas cada día. Quizás el último informe incrementé el número a 80 personas. Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Chihuahua ocupan los primeros lugares. Vale la pena subrayar la reciente y viva historia de Sinaloa, donde las elecciones del narco le dieron el triunfo a Morena y el gobernador en turno cambió, de nuevo, de ropaje y ahora representa a México en España. Culiacán como México: el uno de enero cinco personas fueron asesinadas y tres fueron decapitadas en la carretera entre Culiacán y El Dorado. Es imprescindible recordar que la guerra (estúpido eufemismo) contra el narcotráfico se inició durante la administración del hoy huido Felipe Calderón. Amén de lo espetado por García Luna. quizás el Mayo Zambada atice más el fuego contra Calderón. Aunado a la tragedia previa, los feminicidios son casi normales en México: ¿cuántos asesinos han sido recluidos? Entre enero y mayo del 2024 se reportaron 1,425 asesinatos de mujeres, de los cuales solo el 23% fue tipificado como feminicidio. El porcentaje, por supuesto, no es real: al gobierno no le conviene utilizar la palabra feminicidio, tanto por su irresponsabilidad en no proteger a mujeres que han denunciado acoso como por su incapacidad, ineficacia y contubernio para identificar a los asesinos.

La segunda nota también nos retrata. Así como los gobiernos previos se han esforzado en no educar a la población -entre más elementos críticos tenga la gente más exigencias- las matanzas contra periodistas mexicanos son noticia frecuente en la prensa nacional y extranjera. Las naciones sin periodismo libre, Venezuela, Rusia, Nicaragua, destrozan y mancillan a su antojo.

Reza un encabezado de El País (02 enero, 2025): “México encabeza la lista de los países con más periodistas desaparecidos del mundo”. Reporteros Sin Fronteras colocó a nuestra nación en el tercer lugar de asesinatos de comunicadores, solo por detrás de Palestina y Pakistán. En 2024 desaparecieron en México 30 periodistas: nuestra nación ocupa el deshonroso primer lugar en ese rubro. En ocasiones los asesinatos se han llevado a cabo incluso cuando el profesional viajaba en automóviles de la policía.

López Obrador poco o nada hizo para detener la criminalidad. Sus abrazos terminaron en panteones. Inmenso trabajo le espera a Sheinbaum y a su equipo. La percepción de inseguridad y miedo en nuestro país alarma: ¿Cuántos mexicanos arriesgan sus vidas al tratar de cruzar la frontera con EU?

Médico y escritor

Lo que

el

viento (o

la

reforma al Poder Judicial) se llevó

Hablar de la Reforma al Poder Judicial no fue una de las cosas que el 2024 se llevó y menos con las más recientes suspensiones emitidas por parte de juzgadores de distrito en Michoacán y Jalisco. La reforma al poder judicial se encuentra atrapada entre resoluciones judiciales que, en lugar de brindar certeza, generan absoluta incertidumbre. Las reciente decisiones de jueces de distrito que ordenan suspender a los Comités de Evaluación de los tres poderes de la Unión, en la etapa en que se encuentra y en el ámbito de sus competencias, todo proceso o procedimiento contemplado en la reforma al Poder Judicial, ha desatado una tormenta que amenaza con afectar a la ciudadanía, principal víctima de esta crisis institucional. Lo hemos dicho distintas personas: la reforma judicial de 2024, lejos de fortalecer al Poder Judicial, lo ha sumido en una incertidumbre peligrosa. Aunque presentada como una apuesta por la democratización, esta reforma ha generado un entorno en el que la independencia judicial se encuentra en riesgo, debilitando las garantías de imparcialidad y acceso a la justicia que son fundamentales para la población. El cambio a un modelo de elección popular de personas juzgadoras de todos los niveles no solo politiza aún más los nombramientos, sino que también vulnera la estabilidad de la carrera judicial, mina la confianza ciudadana en las instituciones y termina por exigir mayores requisitos a los integrantes de los equipos de las personas juzgadoras que a los propios jueces y juezas. Sin embargo, las suspensiones emitidas, aunque bien intencionadas, se encuentran lejos de ser la solución esperada. Dichas suspensiones fueron emitidas para efectos tan variados que van desde garantizar que no se afecte la carrera judicial ni los derechos de las personas juzgadoras, ordenar al Instituto Nacional Electoral detener cualquier avance en los procesos electorales relacionados con la reforma al poder judicial, hasta ordenar detener el proceso en el que se encuentran los Comités de Evaluación de los tres poderes. Más problemático aún es el hecho de que, de los tres comités involucrados en este proceso, únicamente el Comité de Evaluación del Poder Judicial ha decidido acatar las suspensiones. Mientras tanto, los comités del Poder Ejecutivo y del Legislativo continúan avanzando con el proceso electoral, desafiando la orden judicial. Esto posibilita que nos en la elección extraordinaria no contemos con candidaturas propuestas por el Comité del Poder Judicial, dejándose fuera perfiles extraordinarios. Esta fragmentación en el cumplimiento de las suspensiones no solo socava la coherencia institucional, sino que también refuerza la percepción de que política prima sobre el Estado de derecho. El panorama es aún más complejo cuando se considera que el propio Consejo de la Judicatura Federal presentó recurso de queja contra las suspensiones emitidas por jueces de distrito. Este hecho no solo refleja una fractura interna en el Poder Judicial, sino que también evidencia las tensiones generadas por la implementación de la reforma. En particular, el recurso de queja 235/2024 resuelto por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito desecha el recurso de queja presentado por el Secretario Técnico adscrito a la Dirección General de Asuntos Jurídicos al considerar que no está legitimado para actuar en forma contraria o desleal al sentido en el que debería guiar sus acciones y las del Consejo de la Judicatura Federal, quien tendría que actuar con integridad y lealtad hacia su función priorizando siempre el interés del sistema judicial, y de la ciudadanía ante las amenazas al estado de derecho defendiendo la autonomía y la independencia del Poder Judicial de la Federación. La reforma judicial se llevó consigo la certeza de que las decisiones judiciales, en particular las suspensiones, serían acatadas de manera uniforme por todas las instituciones involucradas. La negativa de los otros comités a detener el proceso electoral, a pesar de la orden judicial, no solo expone un desacato preocupante, sino que también plantea serias dudas sobre la capacidad de los mecanismos actuales para garantizar el respeto pleno al Estado de derecho. Este escenario debilita la confianza en las instituciones y genera un precedente peligroso que podría replicarse en otros ámbitos de la administración pública. Estos actos evidencian cómo las dinámicas de poder están afectando no solo la implementación de la reforma, sino también la percepción pública sobre la capacidad de los órganos judiciales para proteger el equilibrio democrático. La disparidad en el cumplimiento de la suspensión pone de relieve las tensiones entre los poderes del Estado. Que el Poder Ejecutivo y el Legislativo avancen con el proceso electoral a pesar de la orden judicial no solo desafía abiertamente al Poder Judicial, sino que también crea un precedente peligroso: el de la desobediencia institucional como respuesta a decisiones que no favorecen sus intereses. Este choque de poderes alimenta una narrativa de enfrentamiento que debilita aún más la credibilidad de las instituciones y mina la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático. La historia del Poder Judicial está escrita en sus decisiones, pero el futuro dependerá de la capacidad de sus actores para encontrar el equilibrio entre proteger la constitución y ejercer la auto contención a la que llamaba hace unos meses el ministro González Alcántara Carrancá. De lo contrario, el principal afectado seguirá siendo la ciudadanía, que hoy enfrenta un sistema judicial atrapado en conflictos de poder. ¿Cuánto más deberá esperar la sociedad para ver una justicia que funcione verdaderamente para ella?

Disminuyen casos de metapneumovirus al norte

de China

El líder de Venezuela ha hecho polémicas declaraciones

Maduro promete nueva democracia revolucionaria

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato consecutivo, aseguró ayer que “ha triunfado la verdad” y que comienza una “nueva etapa” en el país, donde la crisis política se acrecentó tras su cuestionada toma de posesión.

Sin embargo, expresó quelanaciónsuramericana está “en paz, en democracia” y “en pleno ejercicio” de su soberanía, luego de que “el pueblo venezolano”, afirmó, haya “triunfado en perfecta fusión popular-militar-policial”.

“NUEVO GOBIERNO”

“Ha triunfado la paz, la estabilidad, la Constitución, la democracia y la verdad, y Nicolás Maduro Moros es presidente de la República Bolivariana de Venezuela, juramentado para el período 2025-2031”, dijo en Telegram. Además, aseguró que el país va a “construir la paz de los justos” y “la nueva democracia”, que, agregó, será “revolucionaria”.

duro de consumar un “Golpe de Estado”, al asegurar que su líder, el exembajador

Edmundo González Urrutia, fue el vencedor de esas elecciones, lo que sustenta con el 85.18 por ciento de las actas de votación que asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa.

Buena parte de la comunidad internacional rechaza también el controvertido tercer mandato de Maduro, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos, como Perú y Paraguay.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sugirió que “liberará” el territorio de Puerto Rico… con tropas de Brasil, en el mismo evento en el que dijo que se prepara con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”.

Maduro fue proclamado ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desglosada, a pesar de que el cronograma oficial aprobado para la celebración de estas votaciones contemplaba su publicación. La principal alianza opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), acusó a Ma-

La tasa de infecciones del metapneumovirus respiratorio humano (HMPV), similar a la gripe, en el norte de China está disminuyendo, dijo un funcionario de salud, en medio de cierta preocupación internacional sobre una posible pandemia. El HMPV, que pertenece a la misma familia que el virus sincitial respiratorio humano, causa síntomas similares a los de la gripe o el resfriado, como fiebre, tos y congestión nasal. Los síntomas a menudo se resuelven por sí mismos, aunque pueden causar infecciones del tracto respiratorio inferior en niños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. “El metapneumovirus humano no es un virus nuevo y lleva con los humanos al menos varias décadas”, dijo Wang Liping,

No hay vacunas ni medicamentos disponibles para el HMPV. Los expertos recomiendan precauciones para evitar contraer el virus y otras enfermedades respiratorias, como lavarse las manos regularmente. Más info

investigadora del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, durante una conferencia de prensa de la Comisión Nacional de Salud de China. Los expertos dicen que el HMPV no es como el COVID-19, en el sentido de que ha estado presente durante décadas.

Milanovic es reelegido presidente de Croacia

El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, un crítico de la Unión Europea (UE) y la OTAN y que cuenta con el respaldo de la oposición, ganó ayer en segunda vuelta por abrumadora mayoría la reelección para otro mandato de cinco años. El resultado representa un gran impulso para Milanovic, que es un crítico del apoyo militar occidental a Ucrania en su guerra contra Rusia. El socialista fue reelegido con 74 por ciento de los votos, frente a 26 por ciento de su rival, el conservador Dragan Primorac, indicó la comisión electoral. “Les agradezco”, escribió Milanovic en su cuenta de Facebook, en su primera reacción oficial tras anunciarse los primeros datos parciales de escrutinio.

González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones, afirmó el pasado viernes que está “muy cerca” de su país, “listo para el ingreso seguro”, y subrayó que Maduro “ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio” y “se autoproclama dictador”.

RECHAZAN ‘CHANTAJES DE EU’

El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró, en un video difundido ayer domingo, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no se quiebra con sanciones ni con “chantajes” de recompensa, luego de que Estados Unidos ofreciera 15 millones de dólares por información que lleve a su captura. “Nosotros no nos quebramos con sanciones ni con chantajes de recompensa, aquí los valientes están en formación (...) con armas para, de acuerdo a nuestra Constitución, defender nuestro territorio”, dijo.

Rusia toma nuevas localidades

ucranianas en Járkiv y Donetsk

Las fuerzas rusas tomaron las localidades de Kalinove, en la región ucraniana de Járkiv, y Yantarne, en Donetsk, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario. “Las unidades de la agrupación militar Zapad (Occidente) liberaron la localidad de Kalínove en la región de Járkov”, unos 30 kilómetros al sur de Kúpiansk, señaló el mando ruso en Telegram. Según Defensa, en este sector del frente el Ejército ruso causó unas 410 bajas a tres

Rusia sigue con su plan militar

brigadas motorizadas y una de defensa territorial de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las cercanías

de cuatro localidades de la región de Járkiv y dos de Donetsk. Además, informó que la agrupación militar Sur “liberó la localidad de Yantarne en la república popular de Donetsk”, ubicada al sur de Kurajove, bastión ucraniano recientemente ocupado por las fuerzas rusas. Las fuerzas rusas continúan avanzando durante los últimos meses en el este de Ucrania pese al gran número de bajas con el fin de lograr el control total de las regiones ucranianas.

Los niños y adultos mayores son más vulnerables

Seguidores

de Evo marchan en Bolivia

Cientos de campesinos y obreros bolivianos afines al expresidente Evo Morales, marcharon por tercer día consecutivo hacia la ciudad de La Paz en protesta por la crisis económica que atraviesa el país andino.

“Esta es una lucha justa, es una marcha pacífica, estamos hablando del pueblo que se está muriendo de hambre”, dijo la dirigente indígena Juanita Ancieta.

“El pueblo se ha levantado, nadie nos va a parar, el país económicamente

está mal”, agregó. Sin Morales, su líder histórico, que permanece en su bastión político en Cochabamba (centro), ‘La marcha por la vida’, que involucra a cientos de pobladores de varias regiones, partió en la mañana de ayer desde el distrito de Calamarca.

La movilización se inició el pasado viernes en el poblado de Patacamaya, en los Andes, al sur de La Paz, con destino a la sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, adonde esperan llegar hoy lunes.

LA FOTO

“Debería morir en prisión”: hija de Pelicot La hija de Dominique Pelicot, el francés declarado culpable de drogar a su exmujer para que decenas de desconocidos pudieran violarla, afirmó en declaraciones publicadas el sábado que su padre merece “morir en la cárcel”. En su primera entrevista por televisión desde que su padre fue condenado a 20 años de cárcel el mes pasado tras un megajuicio que estremeció a Francia, Caroline Darian declaró a la BBC que su padre “siempre fue un pervertido sexual”. “Debería morir en la cárcel, es un hombre peligroso”, dijo Darian en la entrevista que la cadena británica emitirá hoy. “Cuando miro hacia atrás, no recuerdo en absoluto al padre que yo creía que era”, dijo. Iglesia italiana abre puertas a sacerdotes homosexuales En lo que algunos interpretaron como un paso adelante notable, con el vía libre del Vaticano y fuertes restricciones, la Iglesia italiana le abrió las puertas a los sacerdotes homosexuales. Según un documento aprobado “en vía experimental” por tres años por el Dicasterio del Clero para la Conferencia Episcopal italiana, los seminarios italianos podrán admitir candidatos gay, siempre y cuando, y tal como se le exige también a los candidatos heterosexuales, garanticen el compromiso a “elegir libremente y vivir responsablemente la castidad en el celibato”.

Ocho millones de casas en Reino Unido, en riesgo de inundación

Aproximadamente ocho millones de propiedades en Inglaterra o una de cada cuatro podrían estar en inundaciones para el año 2050 a medida que el peligro aumenta por el cambio climático, advirtió la Agencia de Medio Ambiente (EA); las alertas por inundaciones son por “peligro a la vida”.

NOTICIA
Más info

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Aparatoso volcamiento deja saldo de dos heridos

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Una intensa movilización de diferentes cuerpos de rescate se registró la tarde de ayer en la carretera federal 14, en el tramo Ures-Hermosillo, derivado de la volcadura de un vehículo tipo sedán que dejó un saldo de dos personas lesionadas.

El hecho se reportó alrededor de las 17:00 horas, a la altura del kilómetro 50 +200, donde de acuerdo a los primeros reportes una pareja de jóvenes que provenía de la población de Huasabas con destino a Hermosillo, por causas aún desconocidas, perdieron el control de la unidad protagonizando el accidente vehicular.

En el automóvil viajaba un hombre de 19 años de edad, mismo que quedó prensado en el interior del

vehículo, además de una mujer de 20 años quien presuntamente durante las volteretas de la unidad salió despedida, presentando una fractura de cadera además de romper su brazo izquierdo en tres partes.

Como primeros respondientes acudieron al lugar los elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes tras corroborar que el conductor de la unidad se encontraba prensado, solicitaron rápidamente el apoyo de personal de Bomberos, así como de paramédicos de Cruz Roja Mexicana.

El conductor fue rescatado por el personal de Bomberos de Ures, quienes con las herramientas adecuadas logran sacar a la persona, para que posteriormente, los paramédicos de Cruz Roja realizaran el traslado en ambulancia a un hospital de la comunidad de Ures.

Cajeme suma otra víctima mortal en la

Nuevo Amanecer

Un nuevo hecho violento se reportó la madrugada de ayer, cuando una persona del sexo masculino fuera atacado por presuntos sicarios en la colonia Nuevo Amanecer, ubicada al norte de Ciudad Obregón. El código rojo se activó alrededor de las 2:50 horas, sobre la avenida Pitahaya entre las calles Cirio y Almendro, en dicho asentamiento urbano, luego de que vecinos notificaron a través de la línea de emergencia 911 la presencia de una persona sin vida sobre la vía pública. Al acudir al lugar los elementos policiacos se percataron de la víctima, la cual se encontró por fuera de un domicilio que tenía su puerta abierta, por lo cual se presume que el ahora occiso tenía su hogar en el lugar de la agresión armada.

Más info

La unidad motora fue remolcada por una grúa a fin de determinar si el accidente se derivó de una falla mecánica o de un error humano, mientras que los lesionados quedaron hospitalizados para recibir la atención médica correspondiente.

Durante las acciones de rescate se registró en el lugar una larga fila de vehículos, por lo que se recomendaba a la población el buscar rutas alternas, tras dos horas se logró descongestionar el tráfico.

Sobre las causas que derivaron en este accidente las autoridades serán quienes determinen su origen.

En cifras 2

Pasajeros se trasladaban en la unidad siniestrada sobre la carretera federal 14, tramo Hermosillo -Ures.

Detienen a una persona por posesión de droga

Elementos de Bomberos acudieron a realizar las labores de rescate

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que en dos cateos realizados en la colonia Villa Verde, de Hermosillo, se dieron resultados positivos en temas de narcomenudeo. En uno de los inmuebles intervenidos, ubicado en la cerrada Santo Tomás, fue arrestado un hombre identificado como José Orlando ‘N’, de 21 años de edad, quien fue sorprendido en el lugar en posesión de 17 envoltorios de la droga conocida como crystal o metanfetamina. En un segundo domicilio de la misma cerrada se logró el aseguramiento de 21 envoltorios, al parecer del mismo narcótico que el caso anterior. Tanto el detenido, como los indicios, quedaron a disposición de las autoridades.

El ahora occiso fue identificado como Ismael G. S., de alrededor de 57 años, mismo que portaba una gorra de color blanco, camiseta y sudadera en azul, pantalón de mezclilla y botas de color café, pre-

La zona fue resguardada por agentes policiacos

sentó además una lesión por proyectil de arma de fuego en su cabeza.

Al ya no contar con signos vitales la víctima, los agentes policiacos solicitaron la presencia del personal del

Más info

Con esta agresión reportada en la colonia Nuevo Amanecer, en el municipio de Cajeme se contabilizan 17 víctimas mortales en hechos violentos durante el mes de enero, recordando que el pasado viernes se registraron tres homicidios en par de ataques armados.

Servicio Médico Forense (Semefo) a fin de su traslado a los laboratorios de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la autopsia de ley, el lugar fue asegurado para las acciones requeridas.

Capturan a joven sicario en Ciudad

Obregón

Agresión armada deja un par de muertos en SLRC

El siete de enero los familiares cerraron calles en Hermosillo

Vinculan a proceso por disturbios a

dos familiares de desaparecido

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) comunicó ayer que se formuló imputación y vinculación a proceso en contra de Hernando ‘N’ y Óliver ‘N’ por los delitos de desobediencia o resistencia de particulares, daños y delitos contra el normal funcionamiento de las vías de comunicación, luego de ser detenidos por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

Los hechos ocurrieron tras una reunión con autoridades donde tras ser atendidos e informados de las acciones emprendidas en la búsqueda de su familiar desaparecido, Lamberto González Quijada, y de las evidencias recabadas hasta ese momento; se dirigieron a la sede del Ejecutivo Estatal donde, junto a diversas personas causaron disturbios que llevaron al cierre del edificio como medida de seguridad.

En cifras 5

De enero de 2025, fecha cuando se reportó a Lamberto González Quijada como desaparecido en Hermosillo.

Además, a Óliver ‘N’ se le cumplimentaron órdenes de aprehensión por los delitos de incumplimiento de obligaciones familiares y violencia familiar, por lo que el juez resolvió procedente la medida cautelar de prisión preventiva.

La tarde del pasado sábado, alrededor de las 16:00 horas, se tuvo conocimiento de una agresión armada en la avenida México, entre las calles 30 y 31 de la localidad de San Luis Río Colorado (SLRC), que dejó como saldo a dos personas sin vida, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

De acuerdo al reporte, las víctimas fueron identificadas como Luis Ángel ‘N’, alias ‘Fofo’ de 42 años y Rubén ‘N’ de 30 años de edad.

Trascendió que al acudir al lugar del ataque armado, se localizó a una de las víctimas al interior de un vehículo, mientras que el segundo occiso se encontró 40 metros adelante sobre una superficie de terracería.

La dependencia estatal se encargó del levantamiento de los indicios balísticos en el sitio del reporte, dando a conocer que se hallaron alrededor de uno de los cuerpos casquillos percutidos de un arma de fuego de calibre 7.62×36.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Óscar Jovany ‘N’, de 22 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, cometido en perjuicio de un masculino. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 3 de enero de 2024, en Ciudad Obregón. En ese momento el señalado, se presume, que ingresó al domicilio de la víctima, de nombre Gabriel Antonio y disparó contra él, provocándole la muerte. Posteriormente, se ha establecido que el imputado intentó disparar contra otro sujeto, llamado Rubén, padre del occiso, sin lograr lesionarlo, para después escapar de la vivienda ubicada en el fraccionamiento Privada del Valle.

Fallece jinete que se impactó contra una patrulla

Elementos municipales acudieron como primeros respondientes

En Hermosillo desinstalan

nueve cámaras de vigilancia clandestinas

Elementos de la Fiscalía

General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional efectuaron el aseguramiento de dispositivos de videovigilancia instalados de manera clandestina.

Mediante el intercambio de productos de inteligencia, ambas corporaciones lograron detectar dispositivos ilegales en diversos puntos estratégicos de Hermosillo, procediendo a removerlos.

En el operativo coordinado se recuperaron nueve cámaras de videograbación, dos dispositivos DVR y un módem, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su análisis, con el objetivo de determinar su origen y posibles vinculaciones con actividades delictivas y el crimen organizado.

Tras 11 días de permanecer en internado en condición grave en un hospital de Ciudad Obregón, el jinete identificado como Héctor del Cid, quien el pasado primero de enero de 2025, durante un evento de carreras de caballos realizado la comunidad de Estación Corral, a alta velocidad montando su cabello se impactó con una patrulla que estaba atravesada sobre el camino, falleció la tarde del pasado sábado 11 de enero, al no superar las lesiones recibidas en el accidente. Cabe señalar que durante el incidente el elemento de la policía municipal de Cajeme resultó con lesiones que no requirieron hospitalización.

En breve
La dependencia informó el inicio de las investigaciones

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Jóvenes buscan poner en alto a Cajeme en Inglaterra

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

“Este proyecto nace por el deseo de aportar algo a nuestra comunidad y tras concursar en la ‘Expo Ciencia Estatal’ logramos la acreditación para ir a un nivel nacional que eso se hizo en Villahermosa, Tabasco, donde obtuvimos el pase para representar a México a nivel internacional”, compartió Josué Quiñones.

El joven estudiante de quinto semestre en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 197, detalló que el proyecto nombrado como ‘Ecobot fluvial’, fue diseñado para la recolección de residuos en campos de agua y surgió gracias al apoyo de compañeros que comparten su gustó por la tecnología y medio ambiente.

“El desarrollo nació por una motivación nuestra, este proyecto lo hicimos sin saber hasta dónde podíamos llegar, entonces nos organizamos y pensamos qué materiales podríamos usar, la primera versión la hicimos nosotros durante las vacaciones”, resaltó Quiñones.

El equipo responsable de llevar a cabo este proyecto está compuesto por Josué Quiñones, José Ramírez y Armando Gálvez, todos alumnos del CBTA 197 quienes estarán viajando a la ciudad de Cambridge, Inglaterra para, por primera vez en la historia de la institución educativa, representar a México en una competencia a nivel internacional.

Armando Gálvez detalló que el ‘Ecobot fluvial’ rea-

Ya se logró completar la misión estatal, se superó la etapa en Tabasco y ahora es un reto muchísimo más grande, tanto para los alumnos, maestros, como para el plantel escolar que está desarrollando estrategias para poder lograr un buen apoyo para los muchachos en esta nueva etapa”.

El proyecto a superado las ediciones estatales y nacionales con gran éxito

Josué Quiñones ha participado además en eventos dentro del campo de la robótica, como el II Congreso Espacial Centroamericano 2024, realizado en la Universidad del Valle de Guatemala.

En cifras 17

Años de edad tienen los tres integrantes del equipo que estará representando al municipio en Inglaterra.

El representativo busca apoyo para poder realizar el viaje

liza la recolección de residuos ya sean orgánicos o inorgánicos. “Es un pequeño barco que va juntando basura y se pensó así para usarlo en los canales que es una de las cosas que hay mucho aquí en el Valle del Yaqui, pero se puede implementar en diferentes cuerpos de agua, como lagos, canales de riego, todo

Escuadrón Vial culmina programa de apoyo

Dulces, regalos, piñatas y despensas son algunos de los apoyos recibidos por niños de la comunidad Xochitl, perteneciente al municipio de Cajeme, como parte del programa ‘Rey juguetón’ organizado por la agrupación Escuadrón Vial Independiente. César Campos, titular de la agrupación, explicó que este proyecto se llevó a cabo en coordinación con fundaciones y comercios con la finalidad de brindar a los menores de escasos recursos un momento de alegría, teniendo como

excusa la celebración del Día de los Reyes Magos.

“Fue una tarde muy agradable para todos, en una convivencia totalmente familiar y 100 por ciento altruista, como todas nuestras actividades, agradezco a todos los que aportaron su granito de arena para hacer posible este proyecto, que como cada año buscamos apoyar a las comunidades que más lo requieren”, declaró. Finalmente, César Campos invitó a la sociedad a mantener y sumarse a las

lo que contenga agua; funciona recolectando todos los flotantes y se echan a un cajón trasero donde se guardan y es controlado mediante radiofrecuencia, además es impulsado con energía solar”, detalló.

Asimismo, los jóvenes explicaron que derivado de la experiencia adquiri -

Ediciones del programa ha realizado el Escuadrón Vial Independiente en apoyo de diferentes comunidades.

da durante el paso de los diferentes niveles, desde su etapa en la competencia estatal, en la ciudad de Hermosillo, y posteriormente en la nacional, han comprendido que se debe de realizar una buena logística para acudir a cada etapa con el conocimiento de que pueden existir problemas que deben de tener contemplados.

Roberto Martínez, docente tutor del representativo grupo, compartió que al acudir a la competencia nacional, fue posible trasladar el primer prototipo, el cual contaba con una mayor dimensión que el actual, lo cual no fue posible para la etapa nacional, por lo cual se tuvieron que hacer cam -

En cifras 21

De junio de 2025, fecha cuando da inicio la competencia en la ciudad de Cambridge, Inglaterra.

bios al prototipo, lo cual ha servido para ir sumando mejoras y adecuaciones que se adapten a la región donde se presentará al ‘Ecobot fluvial’.

“Se van sumando tecnologías, se van juntando ideas y se logra este nuevo prototipo, ellos comentaban que cada versión se ha desarrollado dependiendo de las necesidades de la localidad y ahora se buscará implementar cambios que se adapten a las condiciones requeridas en Inglaterra”, recalcó el docente.

Finalmente, recordó que aun cuando se cuenta con el apoyo de la institución, requieren de patrocinadores para realizar el viaje el próximo mes de junio.

Nos han asesorado en los diseños, un poco en ingeniería y pues el otro asesor que nos pudo acompañar en el nacional nos estuvo ayudando para organizarnos y ver toda logística y para que el equipo funcionara, ahora para que nos podamos expresar bien allá, tenemos que mejorar el inglés”.

Más info

Con la finalidad de mantener vivo el sueño de representar a México, el grupo solicita el apoyo de la sociedad para conseguir patrocinadores, por lo cual se habilitó el número 644 229 5133 donde se pueden poner en contacto.

Residentes de las Cortinas denuncian vivienda usada como basurero

Argumentando problemas de fauna nociva, y condiciones de riesgo para la salud, residentes de la zona comprendida por la calle Zacatecas en el tramo entre José María Iglesias y Francisco Zarco, advierten la presencia de una casa en abandono que se utiliza como basurero clandestino.

En cifras 150

UMAs es la multa máxima establecida en la localidad por tirar basura en lugares no adecuados.

Sobre esta misma problemática, los residentes de dicha colonia ubicada al sur de Ciudad Obregón, añadieron que el predio localizado en las calles Guillermo Prieto y Zacatecas, se presenta la misma problemática, por lo cual solicitan la intervención de las autoridades correspondientes para que los propietarios de dichos bienes, realicen una limpieza en favor de todos los vecinos. En cifras 8

labores de apoyo en apoyo de la propia ciudadanía, sobre todo para quienes más lo necesitan.

Del mismo modo, expusieron que la acumulación de basura, no solo representa una mala imagen, sino que sirve como refugio para animales, lo cual representa un riesgo

potencial para los vecinos de las casas aledañas.

ROBERTO MARTÍNEZ DOCENTE

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Navojoa registra un déficit del 50% de recolectores de basura

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 14

El municipio de Navojoa registra un déficit del 50 por ciento en el parque vehicular de Servicios Públicos, principalmente en el número de recolectores de basura, un rezago que ya se ha convertido en un problema para la salud pública de la ciudadanía, debido a la formación de basureros clandestinos.

Para tratar de reducir este problema, las autoridades han optado históricamente por la renta de maquinaria, sin embargo, esto sólo representaba un fuerte gasto insostenible para el municipio, pero sobre todo, provocaba la disminución de su parque vehicular, debido a que resultaba imposible adquirir unidades propias, así como darle mantenimiento a las existentes.

Ciudadanía

Es el número de camiones recolectores de basura que se necesitan para cubrir el rezago en el servicio público.

Más info

De acuerdo a las estadísticas de la Dirección de Servicios Públicos, se estima que en Navojoa se produzcan hasta 150 toneladas de basura al día, sin embargo, no toda puede recolectarse, por la falta de unidades.

EL PROBLEMA Edgar Oswaldo Álvarez Balderrama, secretario de Programación del Gasto Público en el Ayuntamiento de Navojoa, aseguró que actualmente existe un dé-

prepara una “resistencia civil”

La agrupación ‘El Poder del Pueblo de Sonora’ anunció una próxima manifestación pacífica a manera de “resistencia civil”, a realizarse en el área de las fondas del Mercado Municipal de Navojoa ‘Manuel Ávila Camacho’, esto debido al rechazo del incremento al cobro de los prediales.

“El presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, justifica este aumento, pero él no sabe cómo las familias lograron hacer su domicilio, no sabe del es-

fuerzo porque él no carece de recursos como mucha parte del pueblo… La gente se queja y está reteniendo ir a pagar el predial”, señaló Jesús Román Zamorano, líder de la agrupación. Mencionó que el mitin está programado para este lunes 13 de enero, a partir de las 10:00 horas, en el punto conocido como ‘esquina de la democracia’, ubicado sobre la calle Guerrero y García Morales.

Román Zamorano aseguró que la ciudadanía no debe

Etchojoa busca eliminar basureros clandestinos

Personal y maquinaria de las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales en Etchojoa realizaron trabajos de recolección de basura en las comunidades de Guayabitas, San Pedro, Chucarit y Navolato, las cuales habían denunciado la formación de basureros clandestinos.

“El objetivo es llevar a cabo acciones diarias en beneficio de la sociedad. En servicios públicos estamos trabajando por una mejor calidad de vida”, declaró Ramón Rojas Medina, director de Servicios Públicos.

El funcionario municipal mencionó que además de los trabajos de limpieza en las comunidades, también se abatieron rezagos de basura frente al DIF Municipal en la cabecera municipal.

“También se rehabilitó el alumbrado, se regó el camino a Villa Tres Cruces y se atendió la solicitud del profesor Camilo Yocupicio, en el sentido de limpiar y desalojar la basura, tierra y escombro de las instalaciones y alrededores del plantel mayo 1, de educación indígena”, puntualizó.

Adulto mayor recibe donación de una silla de ruedas por parte del DIF

El voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó la entrega de una silla de ruedas al señor José Rosario Valdez García, de 99 años de edad, originario de la colonia Tepeyac, y quien se encuentra a cuidado de su hija, Olga Lidia Valdez Yocupicio.

ficit de 14 camiones recolectores en Servicios Públicos, lo cual, ha aumentado el rezago en este servicio.

Aseguró, que para este 2025, se contempla la compra de al menos 12 unidades recolectoras con aditamentos especiales para el volteo de contenedores,

así como la adquisición de dos camiones de volteo nuevos y dos usados.

“Todo esto es para recuperar los servicios que la ciudadanía demanda y se han dejado de dar… Por ejemplo, ¿por qué el tema de los recolectores es lo más urgente? Porque esta-

dejar de acudir a pagar el predial, sin embargo, se oponen tajantemente a pagar estos incrementos, por lo que hizo la invitación a

mos al 50 por ciento de la capacidad instalada para atender las necesidades reales de la ciudad”, dijo.

Sin embargo, para poder reducir este rezago, es necesario que el Ayuntamiento instale el Comité de Adquisiciones a la brevedad posible.

Más info

Por su parte, el Ayuntamiento de Navojoa justificó este aumento debido a la reciente actualización de los valores catastrales de la ciudad aprobada por el Congreso del Estado, el cual tenía un déficit del 73 por ciento y un rezago de 15 años.

La ciudadanía continúa acudiendo a pagar su predial pese al incremento En cifras 200 Por ciento, es lo que incrementó el cobro del predial en algunas colonias del municipio de Navojoa.

En cifras 5 Es el número de comunidades rurales en el municipio de Etchojoa que participaron en la última jornada de limpieza.

Por lo que hizo el llamado a la ciudadanía a conservar los espacios limpios.

sumarse a la elaboración del próximo amparo colectivo, con el cual, se puedan proteger para no pagar estos aumentos.

Módulo del INE estará en las comunidades rurales

El Instituto Nacional Electoral (INE), informó que del 13 al 16 de enero, se instalará un módulo de atención ciudadana en Etchojoa, para las personas que requieran solicitar su credencial de elector por primera vez, así como la reposición o cambio de domicilio. Las autoridades indicaron que a partir del 13 y 14 de enero, el módulo estará instalado en la Biblioteca Pública, frente al Palacio Municipal, mientras que el próximo 15 de enero, el módulo estará en la oficina del Ejido Bacobampo número uno y el día 16, el módulo estará instalado en la comisaría de Seguridad Pública en la comunidad de Buaysiacobe. Por lo que invitaron a la ciudadanía a aprovechar la presencia del instituto en su ciudad.

Álamos conmemora la lucha republicana

Ayuntamiento de Álamos conmemoró la lucha armada de republicanos contra imperialistas en el pueblo alamense, un hito histórico que ocurrió hace más de 159 años, batalla que duró alrededor de seis horas de acuerdo a historiadores, hasta que el general Ángel Martínez hizo repuntar en la ciudad de ‘Los Portales, la causa republicana. Para recordar su valentía y combate, se llevó a cabo una ceremonia cívica en el Panteón Municipal, donde se dispararon balas de salva y se colocó la ofrenda floral para hacer guardia, así como guardar un minuto de silencio. El discurso oficial alusivo estuvo a cargo del suboficial de Seguridad Pública.

Protección Civil llama a extremar cuidados por bajas temperaturas

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) exhortó a la población de la región del Mayo a resguardarse de las próximas bajas temperaturas, esto para evitar que se presenten enfermedades respiratorias.

De acuerdo a las autoridades, se prevé que durante los próximos días se presente una nueva tormenta invernal, por lo que el gobierno municipal, a través de Protección Civil, implementará un operativo para proteger a las familias.

Descacharre resulta fundamental para prevenir el dengue

La Dirección de Salud Municipal en Navojoa realizó una nueva jornada de descacharre en el sector oriente de la ciudad, así como en comunidades rurales, esto debido a la alta incidencia de dengue en la ciudad, particularmente en dichos sectores.

Las jornadas de descacharre se realizaron en el fraccionamiento Aeropuerto, así como en la cabecera de San Ignacio Cohuirimpo y las comunidades de Sapomora y Sapochopo.

En cifras 116

Es el número de casos confirmados de dengue que se registraron en el municipio de Navojoa durante el 2024.

El Departamento de Vectores precisó que es en el sector oriente de la ciudad donde se registra el mayor porcentaje de ovitrampas positivas, debido a la proliferación del mosco.

La preocupación por parte de las autoridades radica en el alto número de

De igual manera, se mencionó que la comisaría de Seguridad Pública, Bomberos y Cruz Roja Mexicana, estarán atentos a llamadas de emergencias ante el 911, por lo que se recomendó mantener bajo resguardo a los niños y adultos mayores.

Dentro de las recomendaciones, se encuentran el no dormir con los calefactores de gas o eléctricos encendidos.

casos de dengue que se registraron durante el año 2024, donde Navojoa fue el tercer municipio con mayor incidencia en el estado, sólo por debajo de Guaymas y Nogales.

Para cubrir el rezago, el Ayuntamiento acostumbra rentar dompes o vehículos que no son aptos para el servicio de recolección de basura
En cifras 8
Grados centígrados, es la temperatura que se pronostica para este lunes en el municipio de Navojoa.
Personal de Servicios Públicos du-
Según el Informe Epidemiológico del Dengue en Sonora, la ‘Perla del Mayo’ cerró con más de 116 casos confirmados, pero afortunadamente ninguna defunción.
LA FOTO NOTICIA

Utrecht arruina el centenario de ‘Santi’

Santiago Giménez continúa haciendo historia para los mexicanos en el futbol de Europa; después de que el delantero lograra otro récord al llegar a los cien partidos jugados con el Feyenoord de Rotterdam de la Liga de Holanda.

Además, el hijo de Christian ‘Chaco’ Giménez se convirtió en el futbolista mexicano con más goles en la Eredivisie.

SACA UN ‘100’ Sin embargo, Santi Giménez tuvo un ‘amargo’ festejo con el Feyenoord. Esto debido a que el conjunto de Rotterdam cayó derrotado en el partido ante el FC Utrecht que disputaron ayer.

El mexicano fue posicionado en la alineación estelar para el partido ante el FC Utrecht, correspondiente a la Jornada 18 de la

Los Nuggets remontan y se imponen ante los Mavericks Russell Westbrook consiguió 21 puntos, 10 rebotes y siete asistencias y Nikola Jokic añadió 19 puntos, 18 rebotes y nueve asistencias mientras los Nuggets de Denver remontaron en el cuarto periodo para vencer 112-101 a los Mavericks de Dallas. Los Nuggets iban perdiendo por 19 puntos hacia el final del tercer periodo y por 12 a principios del cuarto. Superaron a los Mavericks en el cuarto periodo 33-12. Después de acertar sólo cuatro de 25 intentos de triples durante los tres primeros cuartos, Denver lanzó 3 de 7 en la recta final. Klay Thompson anotó 25 puntos para liderar a los Mavericks, quienes tienen un registro de 2-5 jugando sin los escoltas All-Star Luka Doncic (pantorrilla) y Kyrie Irving (esguince de espalda).

camente con la leyenda ‘SANTI1AG00’.

AMARGO FESTEJO

El mexicano recibe un reconocimiento de parte de Dennis te Kloese

Temporada 2024-2025 de la Liga de Holanda.

Santiago Giménez ha acumulado un centenar de encuentros con el Feyenoord de Rotterdam desde su debut con el conjunto en 2022. Este hito fue celebrado por la organización previo al pitazo inicial de la jornada.

El Feyenoord compartió en redes sociales una fotografía de Santi Giménez junto al directivo Dennis te Kloese, quien le hizo entrega de un cuadro conmemorativo por sus primeros cien partidos.

La publicación del club fue breve, ya que la imagen la acompañaron úni-

Pero los cien partidos no fueron la única hazaña que Santiago Giménez consiguió ayer. Santi se convirtió en el mexicano con más goles en la Liga de Holanda al llegar a su anotación 45. Giménez cobró de manera correcta un penal en la recta final del partido ante el Utrecht y así poner el duelo 1-2. De esta manera, llegó a los 45 goles como miembro del Feyenoord.

No obstante, el festejo se habría ‘amargado’ debido a que el Feyenoord cayó derrotado por el Utrecht con resultado final de 1 gol a 2, siendo el tanto de Santi el único para los locales.

La número uno dio un paso adelante en el primer Grand Slam del año

Sabalenka avanza bailando a la segunda ronda en Australia

Aryna Sabalenka dio ayer su primer paso hacia un tercer título consecutivo del Abierto de Australia cuando la bielorrusa, primera cabeza de serie, venció fácilmente por 6-3, 6-2 a Sloane Stephens en un partido de primera ronda en Melbourne. Sabalenka tuvo 20 golpes ganadores y rompió el servicio de Stephens, quien ganó el US Open 2017, en cinco ocasiones en 13 puntos de quiebre.

Vrabel

Después, Sabalenka compartió un lado un poco más ligero cuando se le preguntó sobre su tradición de publicar una rutina de baile previa al torneo en las redes sociales. “No soy la mejor bailarina, pero hago lo que puedo”, dijo Sabalenka después de extender a 15 partidos su racha de victorias en torneos importantes en cancha dura. La tenista aspira a convertirse en la primera mujer desde la suiza Martina Hingis

en lograr un triplete en el Abierto de Australia (199799). Sabalenka logró superar un momento difícil en el primer set después de que Stephens ganara tres juegos consecutivos para acercarse 4-3. “Creo que di un paso atrás después de que algunos juegos no salieran bien”, dijo Sabalenka, quien avanzó para enfrentar a la española Jessica Bouzas Maneiro, quien se impuso por 6-1, 7-6 (5) a la británica Sonay Kartal por 6-1, 7-6.

Mike Vrabel regresa a New England Patriots como entrenador en jefe

Mike Vrabel regresa a los New England Patriots después de acordar ayer un contrato multianual para convertirse en su nuevo entrenador en jefe.

Vrabel jugó como linebacker para los Patriots del 2001 al

2008 y fue miembro integral de tres equipos campeones del Super Bowl. Se desempeñó como entrenador en jefe de los Tennessee Titans de 2018 a 23 registrando un récord de temporada regular de 54-45

“Me hubiera gustado un coche hecho para mí”: ‘Checo’ Pérez

Una de las principales limitaciones que Sergio Pérez encontró en Red Bull fue el desarrollo del monoplaza.

Aunque sí sumó cinco victorias, el mexicano siempre batalló para adaptarse, encontrar la puesta a punto ideal y el rendimiento a diferencia de su excompañero Max Verstappen. “Tuve que adaptarme a un estilo que no me quedaba bien. Me hubiera gustado tener un equipo en el que todo girara a mi alrededor, donde el coche estuviera hecho para mi estilo de conducción, pero no fue así”, comentó el tricolor . En la última temporada, por ejemplo, ‘Checo’ cayó del subliderato hasta el octavo puesto en el Campeonato de Pilotos por la falta de resultados positivos, ya que sus problemas comenzaban desde el sábado en la calificación y se extendían hasta el domingo en la carrera. Si bien es cierto que el equipo de las bebidas energéticas admitió que la falla principal provenía del RB20, optaron por no continuar con Pérez para este 2024. “Lo importante es que nunca me rendí. Cada vez que ha sucedido algo difícil en mi carrera, han sucedido cosas mejores y eso es porque nunca me

El piloto mexicano espera volver

he rendido. Todo sucedió muy rápido al final de la temporada, no me lo esperaba. No tenía ninguna intención de dejar el equipo”, declaró.

Los felinos sumaron sus primeros tres puntos con el triunfo en casa

Pumas rugen en el inicio del Clausura

Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzaron con el pie derecho su participación en el Clausura 2025 de la Liga MX, tras derrotar ayer en casa 2-1 a los Rayos del Necaxa.

Los universitarios dominaron las acciones del encuentro y al minuto 25, Jorge Ruvalcaba recibió al espacio por izquierda y con su velocidad dejó atrás a su marcador para ingresar al área y rematar sobre la salida de Ezequiel Unsain y poner el 1-0 en Ciudad Universitaria. Necaxa tardó en asimilar el golpe recibido y cuando se dio cuenta ya tenía el 2-0 en la frente. Al minuto 29, Rodrigo López se encontró la pelota en el área luego de una doble ocasión de Pablo Bennevendo, recortó hacia su pie izquierdo e impactó con furia para el gol auriazul. Cumplida la hora de

juego en la Ciudad de México, José Paradela vio un tanto adelantado al portero novato de Pumas, Pablo Lara, y desde lejos estrelló el balón en el travesaño, Díber Cambindo remató, Lara detuvo y, en segunda instancia, el delantero colombiano puso el 2-1 para los de Aguascalientes. Y ya en tiempo de compensación, Necaxa se encomendó a Paradela para no irse con las manos vacías en un cobro de falta. Para su mala fortuna, el zurdazo fue a las manos de Lara sin mayores contratiempos.

Zverev se impone ante Pouille en su debut en el Abierto de Australia

Alexander Zverev dio un paso hacia su esquivo primer campeonato importante, al derrotar al francés Lucas Pouille por 6-4, 6-4, 6-4 en la primera ronda del Abierto de Australia. El número dos del mundo, Zverev, necesitó dos horas y 20 minutos para despachar al invitado y avanzar.

y una marca de 2-3 en los playoffs, que incluyó un viaje al Juego de Campeonato de la AFC en 2019.

Mike Vrabel, el Entrenador del Año de la NFL de Associated Press en 2021, reemplaza a Jerod Mayo, quien fue despedido el 5 de enero después de una marca de 4-13 en su única temporada como entrenador de los Patriots.

Mientras que Vrabel es identificado más como un Patriot en su carrera como jugador que también incluyó un tiempo con los Pittsburgh Steelers (1997-2000) y Kansas City Chiefs (2009-10), nunca ha entrenado a New England desde que se embarcó en una carrera post-jugador que comenzó en 2011 trabajando en Ohio State, su alma mater.

El Barcelona humilla al Madrid y ‘bebe’ la copa

El FC Barcelona se quedó con la Supercopa de España tras golear cinco a dos al Real Madrid en el juego disputado en Arabia Saudita, a pesar de que empezaron con un gol tempranero de Kylian Mbappé con menos de 10 minutos de corrido.

De esta manera, los blaugrana se consolidan como el máximo ganador de esta competencia con 15 trofeos, seguidos por el Real Madrid con 13 y después el Athletic Club de Bilbao con tres. Este también es el primer campeonato que

consigue el técnico Hansi Flick al mando del equipo. Los dirigidos por Flick lograron marcarle cinco veces a Thibaut Courtois.

y

la Supercopa de España

de

por

En cambio, el Madrid trató

la

sobre

un

al

ya tiene experiencia dirigiendo en la NFL, con los Titans
LA FOTO NOTICIA
En breve
Los jugadores blaugranas festejan la conquista de
Estas dianas fueron obra de Lamine Yamal, dos
Raphinha, Alejandro Balde
Robert Lewandowski
la vía penal.
de responder con un gol más de Rodrygo sobre Iñaki Peña. Wojciech Szczęsny disputó su primera final como portero blaugrana, pero salió expulsado poco después de iniciada
segunda mitad por una patada
Kylian Mbappé en
mano a mano
borde del área grande. Iñaki Peña tomó su lugar y, aunque recibió el gol del atacante brasileño, logró aguantar para mantener el marcador como estaba. En el campeonato local, el Atlético de Madrid es el líder absoluto con 44 unidades, seguido del Madrid (43)
UNAM Necaxa

Escanea para más información en la web

Naranjeros igualan la serie ante los Charros

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

con la igualada en el Gigante de Acero

El Puebla le saca el empate a Monterrey

Monterrey ganaba el partido, tuvo opciones para liquidarlo y hasta para quedarse con los tres puntos con una ventaja amplia y en los últimos minutos apareció Gustavo Ferrareis para darle un punto al Puebla.

De entrada Rayados tuvo que hacer una modificación antes de comenzar el partido pues Germán Berterame se lesionó en el calentamiento y tuvo que ingresar en su lugar Roberto de la Rosa. El primer tiempo tuvo a Monterrey como dueño de la pelota pero le faltaba profundidad para poder generar peligro. Puebla en cambio, esperaba atrás para buscar salir de contragolpe pero también le costaba poder cruzar la mitad del campo. Hasta que faltando menos de diez minutos (38’) llegó el primer gol del partido, Monterrey se fue al descanso con ventaja

luego de un zapatazo espectacular de Jorge Rodríguez, el ‘Corcho’ de un derechazo que se colgó en el ángulo dejó sin oportunidad al arquero del Puebla para el 1-0 de la Pandilla. El cuadro de Pablo Guede fue a buscar el partido en los últimos minutos y luego de un centro apareció Gustavo Ferrareis (86’) para darle el empate al Puebla, con un cabezazo que dejó sin alguna oportunidad a Esteban Andrada que por cierto regresó al cuadro titular en este encuentro.

Odrisamer Despaigne espació seis imparables a lo largo de seis capítulos completos, la ofensiva lo apoyó a la ‘hora cero’ y los Naranjeros de Hermosillo derrotaron 5-2 a los Charros de Jalisco, para igualar la serie de semifinales de la Liga del Pacífico a un triunfo por bando.

Despaigne (1-0), refuerzo proveniente de los Yaquis deObregón,completósulabor con una carrera limpia, dos ponches y tres bases por bolas. Thomas McIlraith se apuntó el salvamento con labor de una entrada y untercio.JaredWilson(0-1) fue el derrotado, tras recibir tres carreras con tres hits en dosterciosdetrabajo.

ANOTACIONES

LAS

Fueron los actuales monarcas del circuito quienes se fueron al frente en el marcador, ante el apoyo de sus seguidores en el ‘Fernando Valenzuela’, cuando timbraron su primera rayita en la parte baja del segundo capítulo.

Alfonso Rivas recibió pasaportes gratis, avanzó con rola a la antesala de Joe Stewart para enseguida timbrar con imparable de César Salazar.

Pero Charros igualaron el encuentro en la cuarta

Allen y los Bills se imponen a los Broncos y se citan con Ravens

Josh Allen lanzó dos pases de touchdown, James Cook anotó en un acarreo de 5 yardas y terminó con 120 yardas por tierra, y los Buffalo Bills se apoyaron en un ataque ofensivo equilibrado para ganar 31-7 a los Denver Broncos en un juego de playoffs en la ronda de comodines. Los Bills desgastaron metódicamente a los Broncos al anotar en seis de sus primeras siete series ofensivas y construyeron una ventaja de 31-7 en un

En cifras 23

Pases de anotación tiene ahora Josh Allen, para dejar atrás al líder histórico de los Bills, Jim Kelly que consiguió 21. partido en el que superaron por 23 minutos en tiempo de posesión a Denver. Y Buffalo no se inmutó después de que el novato Bo Nix culminara la ofensiva inicial de cinco jugadas con un pase de anotación de 43 yardas a Troy Franklin. Con Buffalo con ventaja de 13-7, Allen rompió el juego

entrada, cuando Jack Mayfield sacó doblete con dos fuera y después cruzó la registradora con otro batazo de dos estaciones de Japhet Amador.

Los Naranjeros rompieron el empate y se fueron al frente con tres anotaciones en la sexta entrada. César Salazar recibió pasaporte gratis, José Cardona pegó de hit y Jason Atondo sacó un toque por la antesala, donde Jake Mayfield recogió y tiró mal a primera, permitiendo que Salazar llegara quieto al pentágono.

Isaac Paredes con imparable al prado central puso el 3-1 y Luis González con doblete, remolcó a Atondo con el 4-1 para Hermosillo. La quinta rayita naranjera llegó en el cierre de la sépti-

con un pase de touchdown de 24 yardas al corredor Ty Johnson, quien se deslizó en la zona de anotación en una jugada de cuarta y 1 con 3:06 restantes en el tercer cuarto. En la siguiente serie ofensiva de Buffalo, Allen completó un envío de 55 yardas a Curtis Samuel en la primera jugada del cuarto periodo. Los Bills, campeones del Este de la AFC por quinta temporada consecutiva, avanzaron a la ronda divisional por quinta

Brunson encabeza la paliza de los Knicks sobre los Bucks

Jalen Brunson anotó 44 puntos a pesar de perder parte del tercer cuarto por una aparente lesión, y los Knicks de Nueva York vencieron 140-106 a los Bucks de Milwaukee.

postemporada en fila, y se enfrentarán a los Ravens de Baltimore, los terceros sembrados, el próximo fin de semana en Buffalo. Los Ravens, que vienen de una victoria de 28-14 sobre Pittsburgh el sábado, aplastaron a Buffalo 35-10 en Baltimore en la semana 4 de la temporada regular.

ma entrada, donde Stewart abrió con triple al jardín derecho y anotó con elevado de sacrificio de Salazar al prado izquierdo.

Jalisco se acercó con una carrera en la apertura de la octava entrada; Julián Ornelas recibió base, avanzó a segunda con hit de Donovan Casey y anotó después con Carlos Mendívil.

serie cambia ahora de sede a Jalisco, donde los Charros recibirán a los Naranjeros a partir del martes.

Brunson tuvo 23 unidades en el primer cuarto, una menos que su máximo personal para cualquier periodo, y comenzó fuerte en el tercero cuando se levantó lentamente después de que le bloquearan un tiro. Una vez que se puso de pie, inmediatamente hizo señas a la banca de que necesitaba salir y caminó directamente hacia el vestuario. Los Knicks nunca anunciaron una lesión y Brunson finalmente emergió del túnel unos seis minutos después entre una fuerte ovación y volvió a entrar a la duela. Brunson alcanzó 40 puntos por 17ma vez como integrante de los Knicks, empatando con Carmelo Anthony en el tercer lugar de la lista de la franquicia.

Eagles ganan y vuelan a la ronda divisional

Brunson dispara sobre la marcación de AJ Green de Milwaukee

Karl-Anthony Towns añadió 30 tantos y 18 rebotes para los Knicks, quienes habían perdido cuatro de cinco antes de encestar el 58 por ciento desde el campo. Giannis Antetokounmpo tuvo 24 unidades y 13

rebotes para los Bucks, quienes vieron cortada su racha de tres victorias consecutivas. Damian Lillard añadió 22 tantos para Milwaukee.

Jalen Hurts lanzó dos pases de anotación, Dallas Goedert aplicó tres stiff-arms en una aguerrida recepción de touchdown y los Eagles de Filadelfia se apoyaron en su defensiva, la mejor de la NFL, para lograr una victoria de 22-10 en el juego de comodines de los playoffs sobre los Packers de Green Bay. Hurts lanzó para unas modestas 131 yardas, pero jugó sin vacilación en su regreso después de tres semanas de ausencia por una conmoción cerebral en diciembre. Comenzó fuerte, seis pases completos consecutivos para abrir el

grabado en el carrete de momentos destacados de postemporada de la franquicia. La defensiva de Filadelfia se encargó del resto. Los Eagles convirtieron un balón suelto recuperado en el kickoff inicial en el primer pase de anotación de Hurts tres jugadas después y la defensiva interceptó a Jordan Love dos veces en la primera mitad. Con una ventaja de 19-10 en el cuarto, los Eagles forzaron una pérdida de balón en jugada de cuarta y 3 en su propia yarda 41 con cinco minutos restantes en el juego. Quinyon Mitchell tuvo una

juego, y mantuvo a raya a los Packers con un pase de anotación de 24 yardas a Goedert en el tercer cuarto que quedará para siempre

Rayados y La Franja se conformaron
Hurts trata de quitarse la presión de Carrington Valentine de Green Bay
Odrisamer cumplió en su labor de abridor
La
Allen festeja con Curtis Samuel el touchdown que consiguieron
JUEGO vs

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.