En Gaza celebran el acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás
Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de cese al fuego, anunciaron mediadores, tras un conflicto devastador de 15 meses que ha dejado miles de muertos. En Gaza, las celebraciones no se hicieron esperar tras el anuncio. El acuerdo final incluye la liberación de 33 rehenes israelíes capturados por Hamás e iniciará el domingo 19 de enero.
>MUNDO PÁG. 7A
Sheinbaum promete pagar deuda millonaria de Pemex en marzo
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El Gobierno Federal se encuentra haciendo hasta lo imposible para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex); así lo dejó ver ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), quien aseguró que en dos meses saldará la deuda con los proveedores de la empresa petrolera.
Los últimos reportes financieros señalan que Pemex adeuda aproximadamente 20 mil 500 millones de dólares a sus proveedores, mientras que su deuda financiera es de casi los 100 mil millones de dólares.
En diciembre del 2024, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicio Petróleo (Amespac), aseguró que Pemex no mostraba un plan de pagos confiable, lo que pone en riesgo la continuidad operativa de sus proveedores; el adeudo que tenía Pemex en el tercer trimestre del año pasado era de 400 mil millones de pesos. Esto, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) significa el nivel más alto en los últimos 13 años.
Ante las presiones de sus proveedores, Pemex dejó de publicar sus estados financieros, pero la última actualización de julio de 2024 muestra que la empresa tenía deudas de 125 mil 243 millones de pesos por obligaciones ya facturadas, generalmente proveedores nacionales, mientras que tenía un billón 117 mil millones de pesos pendientes de facturar.
Ante los pasivos, algunos de los proveedores de la empresa como Cotemar,
La presidenta enfrenta la herencia que la administración pasada le dejó: Caída en la producción, deuda millonaria y falta de inversión privada. Aún así se mantiene optimista y asegura que todas las cuentas de proveedores serán sufragadas.
Dará menos inversión a Pemex que AMLO durante el sexenio
El gobierno de Sheinbaum proyecta menos inversión durante su administración, según se informó en la presentación del ‘Plan México’.
De acuerdo con lo dicho, el monto a invertir será de 2.07 billones de pesos, un promedio anual de 345 mil 500 millones de pesos. Mientras que lo que se invirtió durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue un promedio de 346 mil 671 millones de pesos anualmente, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto significa una ligera diferencia del 1 por ciento.
La presidenta también ha limitado la producción a 1.8 millones de barriles diarios de crudo, cuando la meta en el sexenio de AMLO era de entre 2 y 2.5 millones de barriles diarios.
Marinsa y otros subcontratistas más pequeños han elevado el tono de sus protestas por la falta de pago. Por ello, el gobierno de la morenista tuvo que iniciar una estrategia para “garantizar el pago” en diciembre pasado.
RECONOCE EL PROBLEMA
En la mañanera de ayer, Sheinbaum Pardo prometió a los proveedores que los adeudos se terminarán de pagar en marzo. “En marzo se termina de pagar; inició en
diciembre, es una estrategia especial que se siguió. Se está pagando ahora febrero y marzo, y las leyes secundarias las presentamos a más tardar en la segunda semana de febrero. Se va a cumplir como debe hacerse. Se va a pagar a todos en los siguientes meses”, sostuvo.
En diciembre pasado, Fitch Ratings detalló que Pemex refleja una alta dependencia del presupuesto público y que requiere un apoyo significativo del gobierno mexicano para
cubrir sus necesidades financieras en los próximos años. “Las calificaciones de Pemex están cuatro niveles por debajo del soberano, lo que refleja la opinión de Fitch de que Pemex sigue siendo financieramente vulnerable”, explicaron.
En sus declaraciones de ayer, la jefa del Ejecutivo confió en que Pemex regresará a tener una operación eficiente y para ello se presentarán leyes secundarias del sector energético, con las cuales buscará ‘tumbar’ la reforma aprobada en el 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Y varias acciones para desarrollar Pemex que van a permitir no sólo la fortaleza de la empresa pública, sino que, además, van a permitir que sea mucho más eficiente la exploración y explotación del petróleo, que tomamos la decisión de que no pase de 1.8 millones de barriles diarios”, explicó.
Con el propósito de eficientar el consumo de agua en los valles de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño instó a los productores agrícolas del sur del estado a registrarse en el Programa de Reconversión de cultivos, mismo que garantiza un mejor rendimiento de su producción en cada ciclo.
El mandatario sonorense indicó que dicho programa ofrece un apoyo de cinco mil pesos por hectárea sembrada de cártamo a los agricultores y se busca con ello asegurar una reconversión sostenible a largo plazo, como una acción estratégica a los efectos del cambio climático percibidos en el estado.
Destacó un acuerdo logrado con la industria aceitera y el Gobierno Federal, para establecer un precio de 425 dólares por tonelada de cártamo a los productores que se sumen a esta iniciativa con miras a construir un futuro sostenible.
“Gracias a un acuerdo con la industria aceitera y apoyados por el Gobierno Federal, hemos
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA Seguimos trabajando de la mano del Gobierno de México y el sector productivo del sur de Sonora para enfrentar el cambio climático con soluciones reales”.
conseguido un precio de 425 dólares por tonelada de cártamo. Además, el Gobierno del Estado se suma a este esfuerzo con un apoyo de 12.50 dólares por tonelada”, aseveró. Indicó que, como parte de la estrategia de beneficios a los agricultores, se apoyará el rastreo fitosanitario, a fin de garantizar la sanidad de los cultivos y prevenir posibles plagas o enfermedades que puedan afectar la producción. El gobernador Durazo reiteró la convocatoria a acudir a las juntas de sanidad vegetal para solicitar dicho apoyo y obtener la información necesaria sobre los procedimientos a seguir.
El pleno del Congreso de Sonora aprobó, por mayoría y con modificaciones, reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora (Lipes) para permitir a la ciudadanía participar directamente en la elección de personas juzgadoras, la cual será el próximo primero de junio.
La reforma armoniza la normativa local con la federal, establece elecciones concurrentes con los procesos federales y define seis etapas para las elecciones judiciales: Preparación, convocatoria, jornada electoral, cómputos, asignación de cargos y entrega de constancias. Además, contempla la creación de comités de evaluación para garantizar la transparencia e imparcialidad en la selección de aspirantes.
La elección se realizará mediante boleta, y la ciudadanía votará en cuatro categorías de cargos judiciales. Se implemen-
tarán medidas de austeridad, como campañas limitadas a 30 días y el uso racional de recursos públicos. Asimismo, se refuerza la transparencia mediante normativas claras sobre propaganda y el uso de tecnologías para la difusión de información y la evaluación de candidaturas.
El Pleno aprobó propuestas de los diputados Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y David Figueroa Ortega (PVEM) para fortalecer la independencia de los comités de evaluación, estableciendo la prohibición de que sus integrantes hayan ocupado cargos partidistas en los últimos tres años.
También se incluyeron causales de nulidad electoral, regulación de recursos de queja y la creación de un capítulo específico para juicios electorales, con el objetivo de garantizar la transparencia y alinear la legislación local con la normativa federal.
Slim y presidente del CCE van a investidura de Donald Trump
“Vamos a estar en Washington,estamosinvitados también a la cena. Vamos para allá y además con los altos funcionarios de Estados Unidos para empezar a tenerpláticas.Sí,vaelingeniero Carlos Slim también”, indicó Cervantes a la salida del ‘CEO Dialogue’ entre ejecutivos canadienses y mexicanos celebrado en Palacio Nacional en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica. STAFF
En cifras 2026
El magnate mexicano Carlos Slim Helú y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, van a asistir a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos (EU), el próximo lunes en Washington, evento para el que recibieron la respectiva invitación.
Es la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, para su renovación.
Más info
La asunción de Trump a la presidencia de Estados Unidos genera mucha preocupación al sector empresarial mexicano ante los amagos del demócrata de aumentar los aranceles a México, así como a los migrantes.
Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, es dueño de América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, además de accionista de varias compañías de ener-
Zambada mantiene a su abogado en juicio
El capo mexicano, cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, mantendrá como su abogado a Frank Pérez, a pesar de un potencial conflicto de intereses, mientras que la fiscalía estadounidense dijo estar negociando con el acusado para evitar un juicio. En una tercera audiencia del narcotraficante mexicano ante un tribunal de Nueva York, se ratificó a Pérez como su defensa, no obstante que también es abogado de su hijo, Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’.
Zambada compareció ante el juez Brian M. Cogan en el tribunal federal de Nueva York, donde se le acusa de 17 cargos de narcotráfico para una audiencia sobre el conflicto de intereses que puede generarse porque su abogado representa también a su hijo Vicente Zambada Niebla, quien se ha desempeñado como colaborador activo de Estados Unidos.
La Corte Suprema le informó al acusado de su derecho a tener un abogado que no represente un conflicto de intereses, pero Zambada insistió en man-
gía e infraestructura, entre otros negocios más.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya aseguró que no asistirá a la toma de posesión de Trump el 20 de enero, y que el país estará representado por el embajador mexicano, Esteban Moctezuma Barragán.
A diferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, los empresarios mexicanos sí fueron invitados a la ceremonia de toma de protesta
LAS AMENAZAS DE ARANCELES
Después de ganar las elecciones presidenciales de EU, en noviembre del año pasado, Trump amenazó con imponer un 25 por ciento de aranceles a Canadá y México si no impedían el flujo de migrantes y fentanilo a su país.
Sheinbaum ha evitado la confrontación y prometió ayer que sostendrá un diálogo con el próximo gobierno de Estados Unidos tras el anuncio de Donald Trump de que creará un nuevo órgano para cobrar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras.
Muere uno y 6 lesionados al explotar una ‘cohetería’ La tarde de ayer se reportó una explosión en una vivienda donde fabrican ‘cohetes’ en Chimalhuacán, Estado de México; al menos se reportan seis personas lesionadas de gravedad. El incidente se registró minutos antes de las 18:00 horas al interior de un inmueble ubicado en el Barrio San Isidro, en la zona cerril de esa localidad. Aparentemente el estallido se produjo en una vivienda habilitada como zona de manejo y elaboración de pirotecnia de manera ilegal, lo que causó una explosión. Autoridades de Chimalhuacán confirmaron el fallecimiento de una persona lesionada por la explosión registrada en un taller clandestino de pirotecnia en la zona cerril de la localidad.
Más info
Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue detenido el 25 de julio del año pasado en un aeropuerto privado de Nuevo México, en Estados Unidos, a donde presuntamente fue llevado contra su voluntad por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.
El capo sinaloense está preso en el vecino país del norte desde julio
tenerlo. “Quiero que Frank Pérez me represente”, dijo a través de un comunicado en español, y renunció ‘voluntariamente a otro abogado independiente’.
Zambada enfrenta acusaciones de conspiración para cometer asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal (el Cartel de Sinaloa) y posesión de
Empresarios y gobierno se preparan ante los posibles aranceles de EU
El gobierno y la iniciativa privada están preparados para enfrentar las primeras acciones de Donald Trump una vez que asuma la presidencia en Estados Unidos (EU), aseguró
Peso se aprecia de nuevo frente al dólar
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.47 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.17por ciento o cuatro centavos respecto a la jornada anterior, ligando tres jornadas de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó ayer en 20.99 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.29 por ciento o seis centavos por debajo del cierre que tuvo pasado jueves.
El peso mexicano borró su avance durante la mañana, pues en niveles por debajo de 20.40 pesos por la divisa estadounidense aumentaron las compras de dólares y la toma de coberturas, en anticipación al riesgo de mayor volatilidad cambiaria después del 20 de enero próximo, cuando tomará protesta Donald Trump como presidente, puntualizó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
El dólar cerró con un retroceso de 0.24 por ciento se-
ayer el Consejo Coordinador
Empresarial (CCE).
“Estamos trabajando juntos un plan para el tema de aranceles con Estados Unidos; ayer instalamos en el CCE una
En cifras 20.47
Unidades por cada dólar cerró ayer el peso mexicano, en otra jornada más con ganancias.
gún el índice ponderado, perdiendo por segunda sesión consecutiva.
IEE Sonora
En cifras 15 Millones de dólares ofrecía el gobierno de Estados Unidos por la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
armas. Las acusaciones fueron actualizadas para incluir tráfico de fentanilo.
mesa de trabajo de oportunidades para repatriados y migrantes”, reveló Francisco Cervantes, presidente del CCE, tras participar en la reunión entre empresarios mexicanos y canadienses con la presidenta Sheinbaum. “Vienen negociaciones. Estamos preparados ya con grupos de trabajo muy profesionales, un Cuarto de
Incendio acaba con 12 viviendas en Tijuana Un incendio en la colonia Pedregal de Santa Julia, a la altura de la rampa José María Morelos, ha alcanzado de manera preliminar 12 viviendas, informó la Dirección de Bomberos de Tijuana. En medio de los fenómenos naturales de Santa Ana, que ha provocado ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, el incendio inició alrededor de las 15:00 horas de ayer. El reporte ciudadano se realizó a través del número de emergencias 911, el cual fue atendido por una veintena de bomberos, quienes al llegar al lugar se encontraron con el incendio activo en varias viviendas y riesgo de propagación. La Dirección de Bomberos informó de manera preliminar que hay 12 casas afectadas.
Junto muy profesional, y en el Senado también”. “Además, vamos a estar en Washington, vamos a estar allá y con los altos funcionarios de Estados Unidos, para empezar a tener pláticas. Va el ingeniero Carlos Slim Helú también”, subrayó. El líder del CCE afirmó que en el encuentro estuvieron 10 empresarios canadienses.
PRI Sonora entra en un trabajo de reestructuración: Soto Olguín
En aras de recuperar la confianza de los priistas, primero, y de la sociedad en general, después, y de esta manera fortalecerse, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora dio inicio a un profundo trabajo de reestructuración a su interior, aseguró María Guadalupe Soto Holguín. Durante el encuentro con integrantes de la Mesa Cancún, que preside el licenciado Carlos Rodríguez Pérez, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI reconoció que el partido se encuen-
definirá el lunes
presupuesto para elección judicial
En cifras 1
tra en crisis, lo que obliga a emprender una ardua labor de renovación. “Pero no solo el PRI se encuentra en crisis, porque igual lo está el PAN y otros institutos políticos, derivado sin lugar a dudas de la evolución democrática que se está dando en México y el mundo en general, y obviamente al surgimiento de otras opciones”, apuntó, con trabajo de mucha organización.
De junio próximo se va a llevar a cabo el proceso extraordinario para elegir a jueces, magistrados y ministros.
Será el próximo lunes cuando se defina y apruebe el presupuesto necesario para la elección extraordinaria de jueces y magistrados a nivel local, informó Nery Ruiz Arvizu. El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) señaló que actualmente se afinan los últimos detalles de la propuesta que será presentada al Congreso del Estado de Sonora. Recordó que, una vez publicada la reforma correspondiente, el instituto tendrá un plazo de hasta 10 días para solicitar la ampliación presupuestal. “Sesionaremos el lunes por la mañana para autorizar esa ampliación presupuestal y remitirla al Ejecutivo y al Congreso, para que le den el trámite correspondiente a la brevedad”.
comicios realizados en el año pasado.
En cifras 4
De diciembre pasado asumió Guadalupe Soto Holguín la presidencia del PRI en Sonora, sustituyendo a Díaz Brown.
El órgano electoral en Sonora va a presentar propuesta al Congreso
Ruiz Arvizu estimó que el costo de esta elección judicial, programada para junio, será significativamente menor al de los
Añadió que, para definir el monto final, solo resta concretar el convenio de colaboración para la casilla única y elaborar el modelo de boleta electoral que se va a utilizar.
México podría pagar más por las exportaciones hacia los EU
El Tepjf descarta que haya voto exterior en la elección judicial
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx residentes en el extranjero en las elecciones de perso nas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, porque no existen condi ciones técnicas, operativas, temporales y financieras para lograr la consecución del fin que pretenden las partes accionantes”, esta blece la sentencia.
Dado que el Instituto Nacional Electoral (INE) carece de recursos y el tiempo suficiente para ofrecer esa oportunidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó que no existen las condiciones para que mexicanos residentes en el extranjero participen en la elección judicial de junio.
La presidenta de la Sala Superior del Tepjf, Mónica Soto, propuso desechar la petición de connacionales y organizaciones para obligar al instituto a realizar el voto desde el exterior, lo que fue aprobado por tres votos a favor contra uno.
“No es posible que el Instituto Nacional Electoral implemente acciones afirmativas para el ejercicio del derecho al voto de las personas mexicanas
El 13 de diciembre pasa do, el Consejo General del INE respondió a una sena dora, a ciudadanos y orga nizaciones que no habría elección de mexicanos en el extranjero al carecer de recursos y tiempo.
Los mexicanos que residen en el extranjero no van a poder participar con su sufragio para elegir a los jueces, magistrados y ministros
El INE pidió 13 mil millones de pesos para organizar y llevar a cabo la jornada electoral extraordinaria de junio próximo, pero la Cámara de Diputados le recortó casi la mitad de lo que pidió, lo que limita que voten los connacionales.
En cifras
1
De junio se va a llevar a cabo la elección del Poder Judicial de la Federación, la primera del tipo en México.
NO SON DE SEGUNDA
El magistrado Reyes Rodríguez afirmó que el voto en el exterior es un derecho, por lo que no pueden considerar a los connacionales como si fueran unos ciudadanos de segunda.
Incluso, afirmó que el INE ya tiene la promesa de
una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos por parte del Gobierno Federal, por lo que puede aplicar medidas ‘ad hoc’ para que los connacionales voten por ministros, integrantes de la Sala Superior y del Tribunal de Disciplina Judicial. Por ejemplo, planteó, de las tres modalidades podría elegir una.
Sheinbaum llama al INE a que emita las reglas para la elección de junio
Un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que emita lo más pronto posible las reglas a utilizar para la elección del Poder Judicial (PJ), hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).
En la conferencia matutina de ayer, la mandataria dijo que dichas reglas permitirán conocer la manera en que serán promovidos los candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
Integrantes del comité entrevistaron a los posibles candidatos
“El pueblo mexicano también reside en el extranjero, por ello no podemos más que asumir que las personas mexicanas residentes en el extranjero no son ciudadanos de segunda categoría. Deben votar porque tienen la igualdad del derecho, como cualquier otro ciudadano o ciudadana mexicana, a elegir a quienes decidirán sobre sus derechos políticos o sus derechos constitucionales”, puntualizó.
“Es muy pertinente que el INE saque ya las reglas porque, por ejemplo, cuando estuvieron aquí (los consejeros) les preguntaba si era factible que un partido político o el gobierno promoviera el voto, no a un candidato o a una candidata, pero sí que salgan a votar todas y todos los mexicanos de 18 años y más el 1 de junio para ser muy participativa la elección, la característica de
En respuesta, Soto afirmó que sí es un derecho de los mexicanos en el extranjero votar, pero en esta ocasión el INE no tiene el tiempo ni recursos, y además hay riesgos operativos.
En cifras
Cargos del Poder Judicial, en una primera etapa, van a estar en juego en la elección del próximo domingo 1 de junio.
cómo se va a votar, las boletas cómo van a ser, en fin. Entonces, ellos plantearon que tenían cada uno consideraciones distintas”, dijo.
Comité de Evaluación del Legislativo ‘rasura’ a 5 mil aspirantes a juzgadores
Más de cinco mil aspirantes a un cargo en la elección judicial que se celebra este año en México fueron descartados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. Ana Patricia Briseño, presidenta de la comisión, dio a
Loretta Ortiz asume presidencia de Primera Sala de la Suprema Corte
Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, dirigió su primera sesión al frente de la Primera Sala, de la que será presidenta durante sus últimos meses de existencia antes de su desaparición. “Asumo esta función plenamente consciente de la responsabilidad que representa, sobre todo considerando que a raíz de la Reforma Judicial se prevé la desaparición del funcionamiento de las salas de este alto tribunal, lo que me consagra como su última presidenta”, dijo.
Órgano
conocer en un mensaje a medios de comunicación que de las 10 mil 887 personas que se registraron en tiempo y forma para buscar alguna candidatura, se hizo una primera depuración, tras la cual quedaron poco más de cinco mil que ya
“Si bien lo óptimo sería que todas las personas que radican en el extranjero pudieran sufragar en las referidas elecciones, el decreto de Reforma Constitucional impuso plazos sumamente reducidos para organizar un mecanismo inédito y complejo, lo cual dificultó la incorporación de medidas adicionales sin comprometer la operatividad del proceso en curso”, indicó la magistrada.
están siendo entrevistadas, y detalló que quienes pasaron la primera etapa son quienes, de acuerdo con el criterio del comité, cumplen con los requisitos de idoneidad. “A través de este proceso de evaluación, este comité busca asegurar que las personas seleccionadas para ocupar los altos cargos del Poder Judicial de la Federación cumplan con los principios fundamentales de competencia ética y compromiso con los principios fundamentales de la justicia, para avanzar hacia el objetivo de la consolidación de un Poder Judicial más fuerte, autónomo y confiable”, explicó. Briseño dio a conocer que entre el 1 y el 4 de febrero próximo se llevará a cabo el proceso de insaculación para definir, a través de una tómbola, la lista final de candidaturas.
electoral pide 1,050 mdp para empleados y 86 mil casillas
El Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá a la presidenta Claudia Sheinbaum mil 050 millones de pesos (mdp) extras para contratar a 45 mil 720 empleados más y aumentar a 86 mil las casillas para la elección judicial de junio próximo. Hasta el momento, la propuesta de ampliación presupuestal que presentará el organismo a la Secretaría de Gobernación (Segob) para el proceso del Poder Judicial suma mil 511 millones 757 mil 665 pesos para 19 rubros.
En cifras 13
Mil millones de pesos pidió de inicio el INE para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros.
PARA AUXILIARES
De ellos, 240.3 millones de pesos serían para contratar a 22 mil 500 auxiliares de cómputo para agilizar el conteo de votos, y garantizar que el día de la jornada electoral se den a conocer los resultados de quiénes serán los ministros de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con 351.8 millones prevén emplear a 10 mil 928 capacitadores y mil 881 supervisores electorales para la elección judicial en 16 estados del país.
Ante el recorte presupuestal, el INE tuvo que reducir sus capacitadores electorales de 43 mil 362 a 18 mil 568, y los supervisores de siete mil 251 a tres mil 121. Ahora solicita 285.5 millones para emplear a tres
SCJN revoca seis amparos
contra
la Ley de la Industria Eléctrica
Aplicando el criterio de Supremacía Constitucional, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó ayer seis amparos que ocho empresas promovieron contra la reforma a Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que el expresidente Andrés Manuel López Obrador promulgó el 9 de marzo del 2021. En sesión, fueron aprobados en paquete y por unanimidad seis proyectos de la ministra Lenia Batres Guadarrama, con los cuales sobreseyeron los juicios, es decir, se dejaron sin estudio.
mil 055 capacitadores y 513 supervisores, quienes se harán cargo de buscar a tres millones de ciudadanos, entre 13 millones que deben notificar, para que sean funcionarios de casilla el 1 de junio. El recorte provocó reducir de 172 mil a 73 mil 850 las casillas, por lo que en la propuesta se aclara que con recursos adicionales podrían subir hasta 86 mil las mesas de votación. El INE quiere ampliar la contratación de seis mil 134 empleados temporales un mes para que ayuden en la elección judicial, así como en los procesos de Durango y Veracruz, creación de nuevos partidos y credencialización. La partida sería de 115 millones.
El Instituto Nacional Electoral va a pedir recursos extras a Sheinbaum
En breve
La mandataria durante su conferencia de prensa matutina
Tribuna
El aguacate mexicano va por un ‘touchdown’ al SB
redaccion@tribuna.com.mx
Exportadores de aguacate
esperan envíos de al menos 110 mil toneladas para la próxima edición del Super Bowl (SB), cifra similar a la de 2024, de acuerdo con la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de México (Apeam).
“La exportación de 110 mil toneladas de aguacate es un reflejo del arduo trabajo, adaptación y dedicación de miles de mexicanos entre productores, empacadores, ingenieros agrónomos, técnicos de campo, supervisores, seleccionadoras de frutas, entre otros”, señaló el organismo en un comunicado.
INVITADO PRINCIPAL
Destacó que el aguacate Hass se ha convertido en un elemento esencial de las reuniones del Supertazón, especialmente como el protagonista del famoso platillo guacamole.
Este evento, indicó la Apeam, conlleva un significativo impacto en la economía tanto mexicana como estadounidense, mientras que todo este proceso se lleva a cabo bajo las más estrictas medidas de fitosanidad, inocuidad y calidad siendo los productores na-
El Super Bowl es uno de los eventos más vistos por televisión en todo el mundo
México es el principal productor de aguacate a nivel mundial y este fruto es el tercer producto agroalimentario en importancia comercial para el país, donde 13 estados tienen producciones importantes de aguacate.
cionales líderes en la producción a nivel mundial.
Cada año, la asociación, el único socio cooperador mexicano para la exportación de aguacate de México a los Estados Unidos, manda toneladas del fruto para el partido más importante de la temporada de la National Football League (NFL).
Actualmente Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate, elevando su consumo per cápita a los 4.1 kilogramos, sin embargo, los aguacates de México actualmente se exportan a más de 34 países en todo el mundo.
Para esta temporada Avocados From Mexico
En cifras 34
Países reciben las exportaciones de aguacate mexicano, principalmente de Michoacán y Jalisco.
como parte de la campaña nacional se asoció con el icónico Rob Gronkowski, exjugador profesional del futbol americano, para apoyar a los compradores a prepararse para sus fiestas del Super Bowl.
La siguiente edición del SB se disputará el 9 de febrero en Nueva Orleans.
Banamex cotizará en el mercado bursátil de México y EU: Citigroup
en venta
La Oferta Pública Inicial (OPI) para vender a Banamex en el mercado de valores se hará en México y Estados Unidos (EU), aseguró Mark Mason, director financiero de Citigroup.
BMV resiente mayor salida de capital foráneo del país
El capital extranjero en el mercado accionario en México registró una salida de cinco mil 183.8 millones de dólares al cierre de 2024, su peor desempeño desde 2011, de acuerdo con información del Banco de México (BdeM).
El comportamiento de los flujos de recursos del exterior hacia las acciones listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estuvo influenciado por la mayor aversión al riesgo, ocasionada por diversos factores. De acuerdo con datos de la posición de no residentes
Hacienda aplicó mano dura con los contribuyentes para lograr esta meta
La recaudación de impuestos alcanza cifra récord en 2024
La recaudación tributaria alcanzó cuatro billones 954 mil 682 millones de pesos en el ejercicio de 2024, lo que representó un incremento de 436 mil 952 millones de pesos en comparación con 2023, es decir, un crecimiento real de 4.7 por ciento, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Detalló que en 2024 se recaudaron dos billones 684 mil 495 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que representó un crecimiento de 177 mil 263 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, lo que representa un incremento de 2.2 por ciento en términos reales. Por Impuesto al Valor Agregado (IVA), el SAT obtuvo un billón 407 mil 983 millones de
“Estamos centrando nuestra atención en prepararnos por completo para la OPI y eso significa completar los requisitos, es decir, seguir ese proceso para cotizar tanto en México como en Estados Unidos”, dijo el ejecutivo. En conferencia, con motivo de la presentaci ó n de sus resultados financieros, el directivo de Citigroup record ó que desde diciembre del año pasado se concret ó la separaci ó n de ambas instituciones y ahora hay otros procesos que deben alistarse.
En cifras 131
Mil 647.3 millones de dólares fue el saldo total de la inversión extranjera en el mercado accionario al cierre de 2024.
En cifras 100.3
Por ciento superaron los ingresos tributarios lo programado en
pesos, es decir, 41 mil 400 millones de pesos más, mientras que por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se registró una recaudación de 628 mil 364 millones de pesos, lo que representó 183 mil 262 millones de pesos más en términos nominales respecto a 2023, es decir un crecimiento real de 34.8 por ciento. Agregó que para seguir fortaleciendo la recaudación tributaria, implementó el ‘Plan Maestro 2025’, el cual se basa en tres ejes: Atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.
Según Mason, si bien la separación de Citigroup y Banamex fue un logro significativo, acorde al calendario que la institución financiera había planeado con anterioridad, hay aspectos que no podrán controlarse para concretar la OPI y dadas las condiciones actuales del mercado, así como las aprobaciones regulatorias, podría concretarse hasta 2026.
El mercado accionario nacional resintió una fuerte sacudida en 2024
en títulos de renta variable, los flujos acumulados durante 2024 fueron negativos, al salir cinco mil 183.8 millones de dólares,
la cifra más elevada para un año desde el cierre de 2011, año en que se reportó una salida de seis mil 565.9 millones de dólares.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, principal indicador bursátil del país, cerró 2024 con una pérdida de 12 por ciento nominal, su mayor caída desde 2018. Un cúmulo de factores, como las elecciones en México y Estados Unidos, las reformas constitucionales, las amenazas arancelarias de Trump, así como el cambio de perspectivas en la deuda soberana de algunas calificadoras, provocaron que la renta variable local resintiera ajustes, en pesos y en dólares.
La tortilla más cara sólo beneficia a los intermediarios
La tortilla se ha encarecido más allá de la inflaci ó n en los últimos 15 años, pero no a consecuencia del pago que se da a los agricultores por sus cosechas.
Actualmente los productores de maíz reciben por cada kilo lo mismo que en 2008, mientras el costo del alimento ya procesado que consumen nueve de cada 10 mexicanos ha incrementado 27.3 por ciento en términos reales, y todo a cuenta de los intermediarios y la industria harinera que tiene un carácter monop ó lico, exhiben los especialistas. En 2008 los agricultores recibían por cada kilo de maíz 2.6 pesos y hasta el año pasado este monto había escalado a 5.3 pesos. Una vez que se descuenta la inflación promedio anual de 102.3 por ciento en el periodo, el incremento en el costo del grano resulta nulo.
Al mismo tiempo, el precio que el consumidor de tortillas paga ha pasado de 8.96 pesos por kilo a 23.07 pesos en el mismo periodo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la
Según estimaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, la tortilla es el complemento alimenticio de más del 90 por ciento de las familias mexicanas, lo que convierte a México en el principal consumidor.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Argelia Salinas, del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que en el precio de la tortilla incide el encarecimiento de los insumos, entre ellos el maíz, la electricidad y el gas, así como las alzas en los costos de transporte y maquinaria. “No debemos dejar de lado el carácter monopólico de la industria harinera de México, donde Maseca controla más de 70 por ciento, le sigue Minsa, con 25 por ciento, y el resto lo comparten Cargill de México, Molinos Anáhuac, Harimasa y otras”.
Tras la separación de Citi, Banamex se encuentra
La tortilla es uno de los alimentos más consumidos en los hogares
Rubio: EU contempla acción militar contra cárteles mexicanos
Miles de palestinos salieron a las calles para festejar el acuerdo que pondrá fin al conflicto
Acuerdan Israel y Hamás alto al fuego en la Franja de Gaza
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de cese al fuego, anunciaron mediadores, tras un conflicto devastador de 15 meses que ha dejado miles de muertos y desplazados en la Franja de Gaza, lo que marcaría el inicio del fin de los combates más mortales y destructivos entre ambos bandos.
El acuerdo incluye la liberación gradual de decenas de rehenes en manos del grupo palestino, así como la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos retenidos en Israel. Además, se permitirá el retorno de cientos de miles de desplazados internos en Gaza a lo que queda de sus hogares y se facilitará el ingreso de ayuda humanitaria al territorio, gravemente afectado.
UN PASO IMPORTANTE
cilla, sino de uno de los mayores retos que jamás hayamos conocido”, afirmó. Se comprometió a recuperar a todos los rehenes, afirmando que Israel había “incumplido su deber de protegerlos”.
Más info
Instó a la población a mostrar sensibilidad con las familias de los rehenes, incluidas las de aquellos profundamente dolidos por el acuerdo, que temen que sus seres queridos no se encuentren entre los 33 que se espera sean liberados en la primera fase.
El pacto contempla un alto al fuego de seis semanas, durante las cuales comenzarán negociaciones para un fin definitivo del conflicto. En este periodo, 33 de los cerca de 100 rehenes retenidos por Hamás serán liberados y se reunirán con sus familiares.
Este documento, fruto de semanas de negociaciones en Doha, aún necesita la aprobación del gabinete israelí encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, aunque se espera que entre en vigor en los próximos días.
El acuerdo alcanzado con Hamás es un paso importante y es necesario para traer de vuelta a los rehenes, dijo ayer el presidente de Israel, Isaac Herzog, en lo que fue la primera confirmación oficial pública israelí sobre el acuerdo.
Herzog también subrayó que, una vez puesto en práctica, planteará grandes retos. “No se trata de una situación sen -
En su audiencia de confirmación ante el Senado de Estados Unidos (EU), el senador republicano Marco Rubio, nominado a ocupar el cargo de secretario de estado en la próxima administración de Donald Trump, advirtió sobre el creciente poder y la influencia de los cárteles del narcotráfico en México.
Más info
En campaña, Trump prometió designar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos y se dijo abierto a lanzar ataques con misiles en contra de laboratorios donde se produce fentanilo en suelo mexicano.
Rubio destacó que estos grupos criminales no solo representan una amenaza para los Estados Unidos, sino que están afectando profundamente la soberanía y la estabilidad política de México. Rubio aseguró que los cárteles del narcotráfico tienen un impacto negativo en la seguridad y el bienestar del pueblo mexicano. “Estos grupos no solo aterrorizan a los Estados Unidos, sino que también socavan al gobierno mexicano y afectan su proceso político”, comentó. El senador recordó los recientes asesinatos de candidatos políticos y periodistas en México como resultado de la violencia vinculada al crimen organizado, especialmente durante las últimas elecciones mexicanas.
Rusia ataca la infraestructura energética de Ucrania
Rusia lanzó ayer más de 40 misiles y unos 70 drones en un ataque de madrugada contra Ucrania, el cual tuvo como objetivo principalmente infraestructuras y el sistema energético, informó en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. El mandatario explicó que al menos 30 de esos misiles fueron destruidos por las defensas ucranianas. “Otro ataque masivo de Rusia. Estamos en mitad del invierno y el objetivo de los rusos sigue siendo el mismo: Nuestro sistema de energía”, escribió Zelenski. Entre los blancos atacados se encuentran infraestructuras de gas e instalaciones energéticas que aseguran una vida normal a la población.
El presidente de Israel dio las gracias al primer ministro Benjamin Netanyahu y al equipo negociador y le ofreció su apoyo. Instó al gobierno y al gabinete a aprobar el acuerdo cuando se les presente. Herzog también dio las gracias a los mediadores Qatar, Egipto y Estados Unidos, incluido el presidente electo Donald Trump y su equipo.
EU APLAUDE ACUERDO
El presidente de los Estados Unidos (EU), Joe Biden aplaudió el anuncio del acuerdo de rehenes y atribuyó a la “obstinada y meticulosa diplomacia estadounidense” el logro del acuerdo, al tiempo que reclamó cierto crédito en el momento decisivo de la guerra de 15 meses.
“Expuse los contornos precisos de este plan el 31 de mayo de 2024, después de lo cual fue respaldado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU”, agregó Biden en un comunicado. “Mi diplomacia nunca cesó en sus esfuerzos por lograr esto”, señaló Biden ante reporteros.
Biden: El alma del país está en juego ante regreso de Trump
El alma de Estados Unidos sigue estando en juego, advierte el presidente saliente Joe Biden, quien pronunció ayer su discurso de despedida a la nación antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
MANTENER LA FE
Antes de su discurso desde el despacho oval de la Casa Blanca, el demócrata de 82 años publicó una carta dirigida a sus compatriotas en la que arremete contra el republicano, de 78 años, sin mencionarlo. “Me presenté
Joe Biden dejará su cargo el próximo lunes
a la elección presidencial porque creía que el alma de Estados Unidos estaba en juego. La naturaleza misma
de lo que somos estaba en juego. Y sigue siendo el caso”, dice Biden en la carta. “La historia está en sus manos. El poder está en sus manos. La idea de Estados Unidos está en sus manos. Sólo tenemos que mantener la fe y recordar quiénes somos”, añade. Biden añadió que ha pedido a la Casa Blanca que dé a conocer también una larga lista de lo que, según él, eran los logros de su administración en temas como la economía, sanidad o el clima.
Rubio responde a las preguntas en su audiencia en el Senado de EU
TikTok prepara cierre de plataforma en EU
TikTok planea cerrar su aplicación para los usuarios de Estados Unidos (EU) el domingo, cuando podría entrar en vigor una prohibición federal sobre la aplicación de redes sociales, informó The Information, a menos que la Corte Suprema se mueva para bloquearla. Si TikTok cierra para todos los usuarios de Estados Unidos, el resultado sería diferente del que exige la ley, que sólo prohibiría las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple
o Google, mientras que los usuarios actuales podrían seguir utilizando la aplicación durante algún tiempo más. Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición, dice el medio. TikTok también planea dar a los usuarios la opción de descargar todos sus datos para que puedan llevarse consigo un registro de su información personal, según el artículo mencionado.
Cuba dice que excarcelación de presos no es una amnistía Las autoridades cubanas aclararon ayer que las 553 personas que saldrán de las cárceles de la isla no han sido ni indultadas ni amnistiadas, sino, técnicamente, excarceladas, y que, por tanto, “pueden regresar a la prisión si no cumplen una serie de requisitos, como una buena conducta”. En declaraciones a la televisión estatal, Maricela Sosa, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular (TSP), advirtió de que si las personas que obtendrán el beneficio progresivamente no cumplen con esas obligaciones, el tribunal que les condenó tiene la facultad de revocarles esta medida y que regresen al centro penitenciario. “No se trata ni de una amnistía ni de un indulto”, explicó Sosa. OMS investiga en Tanzania brote de virus de Marburgo
Ocho personas murieron en un posible brote de la enfermedad del virus de Marburgo en una parte remota del norte de Tanzania, según dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Estamos al tanto de nueve casos hasta ahora, incluidas ocho personas que han fallecido”, dijo en un comunicado el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Esperaríamos más casos en los próximos días a medida que mejore la vigilancia de la enfermedad”. Sin tratamiento, el virus puede ser letal en hasta el 88 por ciento de las personas que desarrollan la enfermedad.
Sonora debutará en el Nacional de Softbol Juvenil
Sonora verá acción en el Campeonato Nacional de Softbol Sub 14 y Sub 18 Varonil en Acapulco, Guerrero, a disputarse de hoy al 19 de enero, en donde participarán dos selecciones sonorenses, una por categoría. El certamen servirá como fogueo para ambas novenas rumbo al proceso de los Nacionales Conade 2025, tomando en cuenta que algunos jugadores son parte de las categorías Menor (15-16) y Mayor (17-18), las cuales participan en dicho evento anual.
El equipo de la Sub 14 lo dirigirá Carlos Parra, que tendrá entre sus filas a Luis Arturo Barragán, Dylan Celaya, José Alí Valenzuela, Jesús Alberto Valenzuela, Iván Gastélum, Jesús Jiménez, Missael Celaya, Mario Celaya, Ricardo Varela, Diego Alberto Romero, Jorge Emilio Romero, Miguel Eduardo Carrazco y José Fernando Gamboa.
Mientras que la selección Sub 17, bajo la dirección del mánager Rodrigo Guerrero, incluirá a los jugadores Jesús Omar Luna, Christian Celaya, Emiliano Ibarra, Francisco Antonio Mendoza, José Manuel Graciano, Luis Ángel Balderrama, Marcos Armando Palma, Francisco Gael Pérez y Eric David Velarde.
Escanea para más información en la web
Charros se coloca a un triunfo de la final
Los Charros de Jalisco volvieron a sacarle provecho a su localía y gracias a una notable labor de su bullpen, lograron superar 4-0 a los Naranjeros de Hermosillo, en el cuarto juego de las Semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico.
Con el contundente triunfo de ayer, los tapatíos secolocanatansolounavictoria de eliminar a los actuales campeones y buscar su cuarta corona de invierno.
APAGAN LA OFENSIVA DE NARANJEROS
Alemao Hernández, quien trabajó cinco entradas y un tercio, donde no admitió carrera, ponchó a siete y solo le hicieron dos imparables encabezó la sobresaliente victoria de los locales.
Los Charros hicieron un rally de tres carreras en la misma primera entrada a Wilmer Ríos; Gil con tri-
ple remolcó la primera de la quiniela en los spikes de Wielansky, después Jack Mayfield con doblete produjo la segunda anotada por Julián Ornelas y con imparable Donovan Casey envió al pentágono a Mayfield colocando la pizarra 3-0.
Ríos, después recompuso el camino pero sus compañeros fueron totalmente
Robinson Canó está de regreso con los Diablos Rojos del México
El jefe está de regreso, ya que con un emotivo video, los Diablos Rojos del México le dieron la bienvenida ayer al pelotero dominicano, Robinson Canó, en su retorno a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
El regreso del elemento valioso se dio en la búsqueda del club por levantar el bicampeonato de la pelota de verano, pues los Diablos Rojos pintaron el 2024 de escarlata.
En el video, se observan momentos en los que Robinson Canó dejó el corazón en el diamante; culminando con la corona 17 de los escarlatas.
“Cuando nos pregunten sobre el bicampeonato yo simplemente voy a decir que nosotros vamos a salir a ganar juego a juego. Yo soy de las personas que no le gusta decir las cosas antes de que pasen. Vamos a salir a hacer las cosas
Santiago Giménez sigue encendido; anota doblete
Santiago Giménez sigue construyendo historia como delantero del Feyenoord, pues ayer le bastaron cuatro minutos para que abriera el marcador en la cancha del Sportpark Middelmors, sellando el destino del partido con un doblete.
En el primer tiempo del juego ante Rijnsburgse Boys, correspondiente a los Octavos de Final de la Copa de los Países Bajos, anotó con una asistencia de Gijs Smal. El segundo tanto no tardó en llegar,
pues selló su hazaña al minuto 40 del juego.
Este es un buen inicio de año para Giménez, ya que hace unos días, el ‘Bebote’ también se convirtió en el mexicano con más goles en la Eredivisie, superando la marca de Hirving Lozano. Con este doblete, en tan sólo tres semanas del 2025, Santiago ha anotado tres goles.
En cifras 10
Goles en sus últimos 10 compromisos registra el joven delantero de la Selección Mexicana.
El primero se dio con la derrota que Feyenoord sufrió ante Utrech en la Eredivisie; un gol curioso, pues también fue el que dio pauta al récord. Y en la Copa, la victoria (1-4) quedó en manos Feyenoord. Un solitario gol de Ilias Kariouh poco pudo hacer ante el doble de Giménez y la anotación de Givairo Read al minuto siete, así como el de Ibrahim Osman al 90+3.
maniatados a la ofensiva y cargó con el descalabro.
Thyago Vieira ingresó al relevo por los visitantes en la parte baja del octavo, el brasileño permitió una carrera al anotar Julián Ornelas en wild pitch para colocar el encuentro 4-0.
La serie continuará hoy con el quinto encuentro; por
Devin Haney y Ryan García volverían a subir al ring
Hermosillo en
Hora: 18:30 Estadio: Panamericano Culiacán en Los Mochis Hora: 19:30
Estadio: Chevron Park
Naranjeros el lanzador probable es Robert Stock, mientras que por Charros el pitcher será Manny Bañuelos.
Devin Haney y Ryan García pidieron conjuntamente a un tribunal ayer que suspenda los procedimientos durante 90 días en torno a la demanda de Haney contra García. Haney (31-0, 15 KOs) presentó una demanda contra el pugilista que le arrebató el invicto en busca de daños por agresión, fraude e incumplimiento de contrato en relación con la violación de dopaje de García después de su pelea por el título en abril en Brooklyn. El acuerdo tentativo se acordó mientras Haney y García se acercan a un acuerdo para una revancha en la segunda mitad de 2025. García derribó a Haney tres veces en una importante victoria por decisión inesperada, pero ese resultado luego se revirtió a un no-contest después de que García dio positivo por la droga.
lo mejor posible porque sabemos que los demás equipos también se van a preparar al máximo”, prometió el pelotero.
Canó estará de vuelta con los Diablos después de que terminó la campaña anterior como el Jugador Más Valioso de toda la Liga Mexicana de Beisbol.
Canó fue la figura de la liga el año pasado
El dominicano bateó .431 la temporada anterior, donde también fue el ‘Campeón de Hits Conectados’ al concluir con 141 imparables en 327 turnos. Más info
Javier Aguirre presentó su renuncia como técnico
Tras varias semanas de especulación ayer en conferencia de prensa, previo al partido amistoso de la Selección Mexicana ante el Inter de Porto Alegre, el entrenador tricolor, Javier Aguirre reconoció que puso su renuncia en la mesa, después de que directivos corrieran a Juan Carlos Rodríguez, quien era el Alto Comisionado.
“Se lo dije a Juan Carlos, entiendo las razones, él me dijo que no, le comenté lo mismo a Mikel o Ivar, que, si había problema, me dijeron que no, los tres
me han visto a la cara y me dijeron que las cosas no cambian, el tema no era mío ni de la selección, era económica”, declaró Aguirre para los medios.
Asimismo, apuntó que el proyecto deportivo que comenzó desde la llegada de Juan Carlos no ha cambiado en nada. Sigue siendo el mismo y por ahora es encaminado por Duilio Davino e Ivar Sisniega.
Será hoy por la tarde cuando el Tri se mida en un amistoso ante el Inter de Porto Alegre en Brasil.
Tres equipos se pelean por los servicios de Roki Sasaki
Las negociaciones por Roki Sasaki están alcanzando su fase decisiva. El fenómeno japonés ha reducido su lista de equipos a tres; los Dodgers, Padres y Azulejos, según un informe de Grandes Ligas, y tomará su decisión en los próximos días, sumando un brazo talentoso a una afortunada rotación. Sasaki fue colocado en el sistema de posta por los Chiba Lotte Marines del Beisbol Profesional Nipón el 9 de diciembre, lo que significa que debe haber una resolución a más tardar mañana, cuando cierre su ventana de 45 días para firmar. El derecho de 23 años está proyectado para ser abridor número uno o dos inmediatamente al llegar a las Grandes Ligas, aunque debido a su estatus de agente libre, será un abridor con una buena relación costo-eficacia para el equipo que tenga la suerte de ficharlo.
Luka Romero ya está en el país: Listo para reportar con la Máquina
Sin dar declaraciones y sin detenerse con los pocos aficionados que se dieron cita ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, llegó Luka Romero para cerrar su contratación con el Cruz Azul.
Al futbolista que también estaba en el radar de Chivas, se hará los exámenes médicos hoy y, de no registrarse problemas, lo presentarán como refuerzo de los celestes de cara al Clausura 2025.
El ‘Vasco’ habló en conferencia de prensa
Romero, quien nació Durango, México, pero que también tiene nacionalidad argentina, jugó el año pasado con el Alavés de la liga española pero no pudo encarar los últimos encuentros debido a que estaba lesionado. Entre sus credenciales está, el haber jugado para la Lazio, Almería y AC Milan, de la Serie A.
NFL anuncia a Colts como locales para el juego de Berlín Tras los anuncios por parte de la NFL sobre tres de los seis equipos que jugarán en Londres la próxima temporada, ahora revelaron a Colts como una de las franquicias que estarán en el partido de Berlín. Indianapolis Colts serán los anfitriones para el primer juego de temporada regular en Berlín, a disputarse la próxima temporada en el Estadio Olímpico, así lo reveló el equipo mediante sus redes sociales. “¡Volvemos a Alemania! La próxima temporada estamos emocionados de albergar el primer partido de temporada regular de NFL en Berlín”, escribió el equipo en sus redes. Su rival se confirmará cuando el calendario de la NFL se dé a conocer próximamente.
Santi vuelve a sacudir las redes
En breve
Luka no dio declaraciones en su arribo al país
Jalisco hoy podría definir la serie
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Atenciones por agresiones armadas no disminuyen
ROMÁN
GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Aun cuando el número de víctimas mortales en hechos violentos presenta un decremento en el municipio, los servicios de Cruz Roja a personas que sufren algún ataque armado no presentan la misma tendencia, y es que de acuerdo a la institución durante 2024 se atendieron 314 baleados.
JoséLuisOseguedaOsegueda, coordinador de institución en la localidad, señaló que esta tendencia se ha mantenido en la primera quincena de enero donde hasta el pasado martes, se habían atendido a 20 personas con lesiones de proyectil de arma de fuego.
“Si bien este tipo de atenciones no se ha incrementado, tampoco se ve una disminución, solo el año pasado nosotros acudimos a 314 reportes, no sé cuáles sean las cifras oficiales de ataques armados, pero podría asegurar que fueron alrededor de 400; hay casos en que no se requiere nuestra presencia, como cuando encuentran a las víctimas embolsadas, adentro de un dren, o son traslados en vehículo particular o en una patrulla”, señaló Osegueda Osegueda.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Del mismo modo recordó que incluso en las propias instalaciones de la delegación de Cruz Roja en Ciudad Obregón se presentó un ataque armado el pasado sábado 30 de noviembre, donde una integrante del personal de paramédicos resultó lesionada al recibir un rozón de bala, que no puso en riesgo su vida.
Paramédicos de Cruz Roja trabajan con estrictos protocolos para su seguridad
Debido a las constantes situaciones de riesgo que tiene que afrontar el cuerpo de paramédicos de Cruz Roja, se atienden rigurosamente varios protocolos por su propia seguridad, informó el coordinador de Cruz Roja, José Luis Osegueda Osegueda. “Nosotros desde el 2004 implementamos un protocolo a nivel internacional denominado ‘Acceso más seguro’, en el cual, al recibir un llamado, que no sea mediante la línea 911, para reportar a un baleado, nosotros no podemos ir, porque no sabemos si continúe el enfrentamiento o haya personas armadas en el lugar”, explicó.
“Fueron muchos factores que tuvimos a favor para que la agresión no dejara afectaciones mayores, entre estos, fue que el ataque se dio desde la calle y fue con un arma corta, porque ahí están todavía los impactos en la puerta, y era un arma calibre .22, lo cual es muy raro ahorita que alguien utilice un arma corta, porque vemos en las atenciones que los
agresores usan armas largas de calibre grande, entonces el ataque fue desde afuera y alcanzó a dañar un poco la puerta y a una compañera estaba parada ahí, y que tuvo un rozón en la espalda que no fue de gravedad”, relató.
Pese a lo anterior, el coordinador señaló que no se tomaron medidas extraordinarias en el tema
“Queremos dejar muy en claro que nosotros aquí no tenemos hospital, si nos llega un lesionado de cualquier tipo ya sea por arma de fuego o por lo que sea se le atiende y si es necesario trasladarlo al hospital se manda en una ambulancia”.
JOSÉ LUIS OSEGUEDA CRUZ ROJA CAJEME
de vigilancia y recordó que la Cruz Roja cuenta con un área de apoyo psicosocial tanto a nivel estado como en la propia delegación, por lo cual cuando hay una situación de esa naturaleza se les brinda atención psicológica inmediatamente a los paramédicos, quienes son conscientes de que su labor es de riesgo y en cada servicio están expuestos a peligros y alto estrés.
Lamarque da inicio a obra de rehabilitación
Como parte de los trabajos de bacheo y mejoramiento de vialidades que lleva a cabo la presente administración de Cajeme, el alcalde Javier Lamarque Cano dio el banderazo de inicio de la rehabilitación del crucero conformado por la calle California y Canal Bajo.
“La tarea que vamos a iniciar hoy es algo que se ha estado pidiendo mucho por parte de los ciudadanos; se han estado rehabilitando calles, pero también se trata de que haya señalamientos”, manifestó.
El edil cajemense explicó que en dicho lugar se llevarán a cabo acciones de bacheo, habilitación y limpieza de acotamientos, instalación de señalamientos de tránsito y pintura para delimitar los carriles de circulación.
Agregó que este mismo tipo de trabajos se llevarán a cabo en otras vialidades como la Tabasco, Coahuila, Quintana Roo, Rodolfo Elías Calles, mejor conocidas como la 200 y la Morelos, entre otras rúas de la ciudad.
Lamarque Cano destacó que la importancia de este tipo de trabajos coadyuva no solo a mejorar la circulación de los
Durante la puesta en marcha, se observó a las cuadrillas de bacheo, barrido de calles, poda, pintado y señalización trabajando haciendo uso de herramientas manuales y apoyados con maquinaria especializada.
En cifras
10:00
Horas de la jornada de ayer dio inicio el evento protocolario del arranque de la obra.
vehículos por las diferentes arterias del municipio, sino a mejorar la seguridad tanto de peatones como de conductores.
La ciudadana Lupita Barba, a nombre de los comités de vecinos de las colonias beneficiadas, reconoció los trabajos que el alcalde Lamarque Cano ha venido realizando y por iniciar estos trabajos tan importantes en su sector. “Damos las gracias por tomarnos en cuenta y que nos siga apoyando con estos proyectos que trae, estamos muy agradecidos”, señaló.
Ciudadanía incrementa solicitud de vacunas por la temporada invernal
Autoridades llaman a mantener las prevenciones de salud
Tras las festividades decembrinas y la entrada de frentes fríos en la región, el programa de vacunación invernal presenta un incremento de población que acude para aplicarse el biológico para prevenir enfermedades
Animalistas reportan un aumento de la población de perros callejeros
El activista Humberto Ayala señaló que recientemente se ha registrado un aumento considerable en los reportes de perros en calidad de calle, lo cual, explicó que es un problema que se deriva por la falta de atención en el mantenimiento responsable, además señaló que históricamente en enero también se presenta este repunte debido a que muchas mascotas son reportadas como extraviadas, luego de perderse a causa del daño que les genera la detonación de fuegos artificiales.
como Covid-19 e influenza, informó Luis Mendívil, enfermero en la Unidad de Medicina Familiar 1 (UMF1).
El auxiliar de la salud, detalló que aun cuando al inicio de la campaña de vacunación en
el mes de octubre, acudía una importante cantidad de ciudadanos a aplicarse el biológico, con la llegada del periodo vacacional esta disminuyó, pero en las primeras semanas de 2025 se ha retomado el ritmo, registrando un promedio de 50 vacunas al día.
Del mismo modo llamó a la ciudadanía a acudir a vacunarse, sobre todo a personas de
Vecinos de la Cortinas denuncian la presencia de aguas negras
Argumentando que el pasado diciembre, personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cajeme (Oomapasc), atendió el problema de drenajes colapsados sobre la calle Chihuahua, en el tramo de Guillermo Prieto hasta José María Iglesias, vecinos de la zona advierten que tras dos semanas, el problema volvió a estar presente, generando inconformidad entre los residentes de la colonia Cortinas, quienes solicitan una pronta solución.
La crisis por sequía afecta la venta de automóviles usados
Debido a la difícil situación económica que se vive en la región por la sequía que afecta a la actividad agrícola en la región, los vendedores de autos usados no han podido cumplir con las metas que se han propuesto en lo que respecta a un incremento en las ventas.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Asociación de Vendedores de Autos Usados de Cajeme, Efrén Rosas Leyva, quien destacó que durante el mes de diciembre los dueños de los lotes
de autos no pudieron cumplir ni con el 50 por ciento de los objetivos que se habían propuesto. Comentó que enero se vislumbra complicado, al grado que algunos integrantes del gremio le han dado a conocer que en lo que va del año no han registrado ventas y en otros casos han sido mínimas. “Estamos luchando contra una situación económica difícil, la estamos resintiendo nosotros y mucha gente, porque al no haber cultivos ese dinero que generaban no se dio”.
Más info
Rosas Leyva señaló que el impacto generado por la falta de siembra en la región representa un severo golpe para la economía tanto de las familias como de los diferentes sectores productivos y prestadores de servicios.
los grupos más vulnerables, los cuales informó son los menores de edad, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.
Finalmente, Luis Mendívil recordó que el módulo de vacunación en la UMF1, se encuentra habilitado de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados y domingos de 8:00 a 14:00 horas.
En diciembre, nosotros esperábamos recuperarnos de los meses malos del año pasado; nosotros teníamos la expectativa de que era un mes bueno en el que nos íbamos a alivianar y, tristemente las metas y objetivos que teníamos no se cumplieron ni al 50 por ciento”.
En breve
La institución atiende los diferentes llamados de personas lesionadas en agresiones armadas
Más info
El mandatario encabezó el evento de arranque de obra
EFRÉN ROSAS COMERCIANTE
Vendedores de autos reportan bajas ventas
Escanea para más información en la web
Comuna reemplaza al personal sindicalizado
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Pescadores se ven obligados a emigrar en busca de trabajo
La crisis ‘golpea’ a pescadores de BJ
Pescadores de Benito
Juárez (BJ) atraviesan por una fuerte crisis económica debido a las bajas temperaturas y a la poca captura, sin embargo, a esto deberán sumarle el paro de actividades, debido a los estudios que se realizan sobre la presencia de tiburones.
Maximiliano Otero Aguilera, regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez, mencionó que la actividad pesquera se ha reducido considerablemente, lo cual, obliga a los pescadores a buscar trabajos en otros municipios de Sonora.
“En los más de 40 años que tengo como pescador, nunca se había visto algo así… Sí hay quienes todavía salen en su panga, sin embargo, la mayoría se tiene que ir a Puerto Peñasco, Nogales o Bahía de Kino, porque aquí no está saliendo producto, además del frío y los recientes avistamientos de tiburones”, señaló el Otero Aguilera.
A esto, se le debe sumar que las cooperativas y pescadores libres de las comunidades de Paredón Colorado, Aceitunas y Paredoncito recibieron un aviso sobre el paro de actividades hasta el próximo 22 de enero, debido a trabajos de
Más info
Los pescadores consideran riesgoso el marcaje con carnada, ya que según su experiencia, si a un animal lo alimentan en un área en específico, será difícil ahuyentarlos, por lo que temen que los tiburones se queden en sus costas.
En cifras 90
Por ciento de las familias de Paredón Colorado, Paredoncito y las Aceitunas dependen de la pesca.
marcaje con carnada para atraer a los tiburones, por parte de especialistas, quienes buscan estudiar el comportamiento de los escualos, así como el número de tiburones que hay en la bahía y si algunas especies se encuentran preñadas.
“La gente está al día, agarra 200 ó 300 pesos diarios y si los detenemos esos cinco días ¿qué va a pasar? No hay otra actividad aquí, está la agricultura pero ahorita no hubo siembra, está a un 20 ó 30 por ciento nada más, al igual que la pesca, no hay más trabajo”, puntualizó.
‘Tierra de los Generales’ alberga a más de 500 deportistas de la región
Personal sin perfil o de bajo rendimiento, así fue como el Ayuntamiento de Navojoa justificó el recorte de trabajadores sindicalizados durante el año 2024, para reemplazarlos por personal de confianza, una estrategia que mantiene al municipio con una nómina inflada y crisis económica.
De acuerdo al informe sobre el número total de las plazas y del personal de base y confianza, en su portal de transparencia, el Ayuntamiento de Navojoa realizó el recorte de 160 trabajadores sindicalizados, con la intención de reducir el gasto corriente.
CONTRATACIONES
Por su parte, las autoridades aseguraron que esta medida, además de permitir un recorte en sueldos, ayudaría a mejorar los servicios públicos en la ciudad, reemplazando a trabajadores con un bajo rendimiento, por funcionarios más comprometidos y con menos privilegios.
“Por dar un ejemplo, se recontrataron a choferes en el área de servicios públicos donde el personal sindicalizado no daba el ancho, no colaboraba y ahí sí hubieron contrataciones especiales”, señaló Edgar Oswaldo Álvarez Balderrama, secretario de Programación del Gasto Público.
Además, precisó que a través de una revisión con él y la titular de cada dependencia municipal, se tomó la decisión de recortar al personal de base y de confianza que no daba el perfil para su puesto o bien, su rendimiento no era el adecuado.
“
Es un punto muy importante, el alcalde ha hecho un apretón muy fuerte al cinturón, hubo la baja de más de 200 personas el año pasado y más de 100 durante el 2023… Se tomó la decisión, revisada junto a los titulares de las áreas, de proceder con el personal que no daba el ancho”.
EDGAR ÁLVAREZ PROGRAMACIÓN DEL GASTO
No obstante, estas decisiones sin duda causaron una confrontación con el Sindicato de Trabajadores, quienes aseguran que la comuna decidió cubrir esos puestos con personal de confianza, quienes reciben un sueldo muy superior al que recibía el personal sindicalizado despedido. Por lo que el frente abierto entre la comuna y sus trabajadores continará.
Alcalde vs trabajadores, un eterno conflicto legal
De acuerdo a las autoridades, durante los últimos dos años de gobierno de Jorge Alberto Elías Retes, se ha realizado el recorte de más de 300 trabajadores entre personal de confianza y sindicalizado, lo cual ha mantenido un conflicto legal entre el Ayuntamiento y sus trabajadores, mismo que deberá resolverse en los tribunales.
01
02
03
Todo inició cuando los trabajadores bloquearon la carretera para manifestarse en contra del alcalde el pasado mes de julio.
A los siguientes días, Elías Retes decidió suspender a más de 80 trabajadores sindicalizados que participaron en la manifestación.
Se giró una orden de aprehensión en contra del líder sindical, Ramón René García Vallejo, pero fue desestimada a través de un amparo. El pasado mes de octubre, el juzgado séptimo de Distrito ordenó al Ayuntamiento pagar los salarios caídos de sus trabajadores.
El alcalde aseguró que en caso de perder el pleito legal, volverá a despedir a los trabajadores, iniciando de nuevo el litigio.
Fue a principios de este mes cuando el sindicato hizo el llamado a la sociedad civil a levantar la voz en contra del aumento a los impuestos.
Los vecinos del sector oriente participan en el descacharre Huatabampo es sede de la etapa regional de los Juegos Deportivos de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), los cuales, se llevarán a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Baldomero ‘Melo’ Almada. Por su parte, el coordinador de la región número uno de la Codeson, Rubén Ontiveros Valencia, dijo que para esta etapa regional, se contará con la participación de más de 500 deportistas, originarios de Álamos, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa.
La Dirección de Salud Municipal realizó una jornada de descacharre en el sector oriente de Navojoa. Las autoridades precisaron que se recorrieron alrededor de seis colonias, tales como Herradura, Salva Tierra, Santa María, Pueblo Viejo y Mezquital de Pueblo Viejo. Esto con la intención de eliminar potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue en los hogares de dicho sector, el cual, según los informes del Departamento de Vectores es una de las zonas consideradas como ‘focos rojos’.
Navojoa da visto bueno al Plan
Municipal de Desarrollo 2025
Trabajadores realizando la rehabilitación de las bancas públicas
Plazas públicas de Álamos reciben una ‘manita de gato’
Personal de Servicios Públicos realizó trabajos de embellecimientos en el Centro Histórico de Álamos, esto de cara al próximo Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2025.
De acuerdo a las autoridades municipales, los trabajos de pintado, limpieza y rehabilitación de espacios públicos se realizaron en el área de la plaza Alameda Rosales, así como la plaza de Armas, enfocándose principalmente en las bancas públicas.
José Luis Rosas Aragón, director de Servicios Públicos, indicó que los trabajos en las bancas consistieron en la eliminación de madera deteriorada, colocación de nuevas piezas, pintura y limpieza, además de dar mantenimiento a los kioskos y jardineras de ambas plazas.
“Se han estado llevando a cabo este tipo de acciones, con el objetivo de dar una buena imagen a las y los turistas que visitarán el Pueblo Mágico”, señaló.
Se espera que la inauguración del FAOT 2025 sea el viernes 24 de enero, a partir de las 19:30 horas en el Palacio Municipal de Álamos, con la participación de la cantante Luisa Fernanda en las tradicionales noches de gala. Más info
Por unanimidad de votos, el Cabildo del Ayuntamiento de Navojoa aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 de la administración del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, donde se reconoció el arduo trabajo en su elaboración.
Por su parte, el mandatario Elías Retes indicó que el contenido de dicho plan es producto del diálogo directo con los navojoenses en colonias y comunidades rurales, a través del programa ‘Bienestar en tu colonia’, el cual se realizó durante el año pasado, así como las aportaciones de los sectores económicos y sociales de Navojoa.
“Se hizo mucho trabajo de campo para poder tener claro cada una de las problemáticas y las opciones para resolverlas, los regidores fueron también parte importante por tener el pulso de la ciudadanía”, indicó.
su
En cifras
1,176
Millones de pesos será el recurso con el cual, el Ayuntamiento de Navojoa contará para este 2025.
En cifras
200 Por ciento es lo que aumentó el cobro del predial en algunas colonias de Navojoa para obtener más ingresos.
Por su parte, el secretario de Programación del Gasto Público, Edgar Oswaldo Álvarez Balderrama, señaló que el trabajo previo, durante los últimos meses, abarcó más de 61 sesiones de consulta, las cuales, fueron divididas en cinco mesas de trabajo, donde se abordaron distintos temas, desde los requerimientos de obra pública y servicios básicos, hasta las estrategias operativas generales del Ayuntamiento, para mejorar el entorno social y económico del municipio, así como la calidad de vida de sus familias. Sin embargo, regidores exhortaron a los funcionarios a apegarse estrictamente a este plan.
Cabildo aprobó por unanimidad
Plan Municipal de Desarrollo
En breve
Escanea para más información en la web
Liberan a 6 mil tortugas en las playas de la región
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Debido a medidas preventivas y recorridos nocturnos en playas de la localidad, esta temporada de desove de tortugas en San Carlos y Miramar, el Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de la Fauna Silvestre (Crrifs) y voluntarios lograron la eclosión de seis mil huevos de la especie.
La temporada de anidación y nacimientos de tortugasgolfinasenGuaymas, San Carlos y Empalme, se ponen en marcha durante el mes de junio y culmina en diciembre, donde los cuidados son intensivos en los nidos y áreas de desove en las playas, para lograr que las crías lleguen al mar.
GRANDES ESFUERZOS
Diana Barreto, veterinaria integrante del Crrifs destacó que la temporada de anidación de tortugas marinas que recientemente concluyó fue un éxito donde se logró superar las cifras del año pasado, 2023, con poco margen.
Precisó que en 2023 se lograron liberar cerca de seis mil tortugas, una cifra similar a la del año 2024 pero con más de 200 especies, lo que representa un importante logro en los esfuerzos de conservación de estas especies en los balnearios de la región.
Detalló que “en enero se culmina la temporada de tortugas marinas que fue de junio a diciembre y pues eso nos mantuvo bastante ocupados, durante el presente mes comenzamos con los rescates de fauna silvestre, donde ya se han atendido a lobos marinos heridos por ani-
México, hogar de seis de las siete tortugas marinas en el mundo
Durante más de 100 millones de años, las tortugas marinas han surcado los mares del mundo hasta llegar a estos días con siete especies que prevalecen y se enfrentan al reto de la extinción, debido a las actividades del ser humano y los efectos del cambio climático.
Ejemplares como las tortugas laúd, tortuga caguama, verde, kikila, carey, lora y golfina, esta última eclosiona y es rescatada en las playas de la región, aún recorren los océanos del planeta pese a enfrentar severas acechanzas, como la depredación de sus huevos y la involuntaria ingesta de plásticos por la contaminación.
males de su propia especie”, dijo la profesionista.
TOMAN MEDIDAS
Elsa Coria Galindo, directora del Crrifs, dijo que gracias a los llamados de los usuarios en las playas y tener el cuidado con las anidaciones de tortugas marinas y reportar cualquier arribó de estas a las autoridades, han sido clave para la mayor con -
servación de la especie en los últimos años.
Sostuvo que es en el mes de julio cuando comienza la temporada de anidación de la especie y cada año aumenta el número de especímenes registrados en las playas de San Carlos o Miramar.
Coria dijo que entre las medidas preventivas están
“Cada año la gente toma una mayor conciencia de la anidación y nos ayuda a proteger los nidos para lograr poner los huevos y tener una mayor eclosión de tortuguitas, que posteriormente son liberadas al mar en evento simbólicos”.
ELSA CORIA DIRECTORA CRRIFS
no iluminarlas directamente y mantener una distancia de por lo menos 10 metros y de preferencia por detrás de ellas, son las recomendaciones básicas que se deben seguir para no ahuyentar a la especie en su proceso de anidación.
Asimismo, resaltó el apoyo de personal de Profepa para lograr el rescate de la especie en las playas.
Derrame de aguas negras afecta a jardín de niños en colonia Villa Dorada
Vecinos del fraccionamiento
Villa Dorada I de Empalme, reportan un derrame de aguas negras que brota en calle
Cerrada Rubí y que llega hasta el bulevar La Joya, justo en la esquina donde se ubica el jardín de niños Octavio Paz.
Recuerdan séptimo año luctuoso del comandante Alberto Osuna
Los afectados señalan que el ‘cochinero’ tiene más de una semana con los escurrimientos, exponiendo que hicieron el reporte al departamento técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en la ciudad jardín, pero les informan que
Los socorristas prestan los servicios a las personas extraviadas
Senderismo deben realizarlo con guías
Un llamado a visitantes y turistas hace la delegación local de Cruz Roja, para solicitar el apoyo de guías certificados a los visitantes que realizan senderismo en Guaymas y San Carlos, después de aumentar durante diciembre y enero los rescates de personas lesionadas y extraviadas en los cerros y veredas montañosas.
Raúl Duarte Mateos, coordinador local de socorros de la benemérita institución, informó que durante el 2025 han atendido tres llamados, entre ellos un joven originario de Ciudad Obregón, que resultó lesionado, además de otros cuatro menores de originarios de Hermosillo que escalaron el Cerro Tetakawi, pero al descender tomaron un camino que los llevaba rumbo a un barranco.
Precisó que el caso más reciente, fue el rescate de una mujer que cayó precisamente de un barranco, pero del cerro ‘La Cantera’ en Guaymas, donde fue necesario realizar un rescate aéreo con el apoyo del helicóptero de la Secretaría de Marina-Armada de México.
Abundó que en el caso de los cuatro adolescentes, se logró ubicarlos con binoculares, al grupo de
el camión vactor que limpia las líneas de drenaje en la ciudad, se encuentra fuera de servicio y no tienen fecha para que vuelva a entrar en operación en la localidad.
Claudia Nava, madre de familia afectada, pidió a la paraestatal que atienda y resuelva el problema al representar un serio foco de infección para las familias del sector y princi-
Cabe destacar que de acuerdo con las corporaciones de emergencias en San Carlos, los visitantes buscan principalmente hacer senderismo en el Cerro Tetakawi, así como el cañón del Nacapule y el cañón del Alacrán.
En cifras
15
Personas han sido rescatadas y orientadas para bajar adecuadamente de los cerros de San Carlos y Guaymas. excursionistas hermosillenses, dándoles indicaciones de la forma segura de bajar el Cerro Tetakawi por el lado de la playa de Piedras Pintas.
Exhortó a visitantes y turistas que deseen subir por vez primera a la cima del Cerro Tetakawi a que soliciten apoyo de guías, con el propósito que eviten ponerse en riesgo al tomar caminos equivocados.
“Durante los meses de enero y febrero, previo al periodo de Semana Santa, aumentan las actividades de senderismo”, remató.
palmente para los niños que acuden al preescolar.
Cabe destacar que se buscó la versión de la administradora de la CEA en Empalme, Damaris Ponce, pero algunos empleados señalaron que son pocas las ocasiones que asiste a su oficina, mientras que la secretaria particular expuso que la funcionaria estatal se encontraba fuera de la ciudad.
Moisés Morales formará parte de la organización del equipo de beisbol de Grandes Ligas los Marlins de Miami, luego que ayer el receptor del ejido Maytorena de Empalme firmara contrato ante la presencia de Andrés Guzmán, representante de la novena ligamayorista, así como de Enrique Padilla, buscador de Toros de Tijuana, familia y amigos del beisbolista. El prospecto manifestó que trabajará al doble, con el mejor de los ánimos y en unos cuatro años estar jugando en el mejor beisbol del mundo. En
Moisés Morales, de Maytorena, firma con los Marlins de Miami Bomberos Guaymas conmemoró ayer el séptimo aniversario luctuoso del comandante José Alberto Osuna Agramón, con guardias del personal en el busto en su honor, donde los elementos de los ‘apagafuego’ rindieron homenaje al entrañable comandante, quien falleciera un 15 de enero del 2018. A siete años de su partida, recordaron el legado de su trabajo, como las diversas gestiones realizadas para contar actualmente con las estaciones de Bomberos en la zona norte y sur del Puerto.
Con una inversión de 20 millones de pesos (mdp) se realizará la segunda etapa de rehabilitación y modernización del mercado municipal ‘General José María Yáñez Carrillo’.
Sebastián Orduño Fragoza, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado informó que durante el fin de semana se realizó un recorrido con representantes de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (Sidur), Consejo Estatal de la Concertación de la Obra Pública (Cecop) y de la Comisión Estatal del
Agua (CEA), para analizar y afinar los últimos detalles para el arranque de estos importantes trabajos que se realizarán al interior del edificio histórico.
Precisó que durante esta segunda etapa se trabajará en instalaciones eléctricas, de gas LP y además en tuberías de agua potable. Adelantó que se trabaja en presupuestar con las autoridades estatales lo que será una tercera etapa para las labores de restauración de los pisos y la red de drenaje del antiguo inmueble del Puerto.
Más info
El año pasado se invertieron ocho millones de pesos por parte del gobierno estatal, donde se tuvieron trabajos de restauración y mantenimiento de la azotea, de la estructura de cubierta y del muro interior de todo el inmueble.
Seguimos trabajando con el apoyo de las autoridades estatales para rescatar este espacio histórico que es símbolo de nuestra identidad y por supuesto un motor para la economía en el Puerto, vamos por un mercado digno para todos los guaymenses, visitantes y turistas, al tener años sin una remodelación”.
El agua pestilente corre por la calle donde se encuentra el kínder
Las tortuguitas son liberadas en el mar abierto con todas las medidas de protección
Más info
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Intensa persecución deja tres heridos; el auto chocó
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Una gran movilización de diferentes elementos de seguridad se registró durante las primeras horas de ayer, ya que un vehículo se impactó contra unas oficinas al tratar de huir de elementos de la Marina, en el municipio de Cajeme.
El aparatoso percance ocurrió alrededor de las 01:10 horas, en calles Sufragio Efectivo y Náinari, donde de manera extraoficial trascendió que, tres personas de sexo masculino resultaron heridas.
Según primeros informes, un sedán Volkswagen Passat de color negro y modelo atrasado, circulaba hacia el norte por la calle Sufragio a exceso de velocidad, debido a que los ocupantes pretendían huir de los elementos de la Secretaría de Marina, quienes
minutos antes les habían hecho la parada.
Debido al exceso de velocidad, el conductor en cuestión perdió el control de la dirección y se proyectó a su derecha para subirse a la banqueta y estrellarse contra unas oficinas, ocasionando graves daños.
Debido al fuerte impacto, quedó perforada la pared del inmueble donde se estrelló el automóvil. Como consecuencia del choque, también se reportaron como heridos los ocupantes del sedán, quienes fueron identificados como Gerardo G. O. de 18 años; Héctor Gregorio M. C., de 21; y José Alejandro C. V., también de 21 años de edad.
Una vez reportado el accidente, los tres jóvenes fueron auxiliados por paramédicos de Cruz Roja, quienes rápidamente los trasladaron a un centro de salud de la
Ramsés ‘N’ es detenido por robar y terminar con la vida de un caballo
Un hombre identificado como Ramsés ‘N’ recibió una sentencia de un año de prisión por el delito de maltrato o crueldad animal por tortura, maltrato, brutalidad o grave negligencia, cometido en contra de un caballo.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), los hechos sucedieron el 16 de septiembre de 2022, en la ciudad de Hermosillo.
Ese día, el sujeto ingresó a un corral ubicado en la invasión Guayacán y sustrajo un equino que no era de su propiedad. Durante y el día siguiente, Ramsés Alejandro ‘N’ sometió al animal a prácticas inhumanas como montarlo de manera continua sin permitirle descanso, golpearlo brutalmente en distintas partes, ahorcarlo con piolas y causarle heridas
Más info
Según primeros informes, el joven que conducía el vehículo sufrió traumatismo torácico abdominal. Mientras que uno de los acompañantes, resultó con desprendimiento de piezas dentales de la parte frontal, así como lesión en ceja izquierda y tabique nasal.
ciudad, en donde recibieron atención médica.
Por otra parte, elementos del Departamento de Tránsito Municipal arribaron a la escena y se encargaron de tomar nota del hecho, además procedieron con la elaboración del Informe Policial Homologado para dar conocimiento al Ministerio Público del Fuero Común.
En cifras 18
Años es la edad que tiene una de las personas que resultó afectada, mientras que las otras dos tienen 21 años.
Hombre muere al llevar flores a funeraria de Hermosillo
y policías aseguraron la zona
punzocortantes en ambos lados de las costillas.
Dichos actos, acreditados con peritajes realizados por el médico veterinario de la FGJE, fueron considerados como un grave
maltrato y tortura cruel, lo que derivó en daños significativos sobre el bienestar del caballo.
Esto derivó en la audiencia celebrada el 14 de enero, donde un juez
Más info
La noticia se dio a conocer a través de un comunicando, en donde la Fiscalía de Sonora añadió que reitera su compromiso con el bienestar de los animales, y continuará trabajando para garantizar que actos de maltrato y crueldad no queden impunes en Sonora.
de control lo encontró responsable de dichos crímenes y le dictó la condena de un año de prisión en el Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en el municipio de Hermosillo.
Ayer una persona de sexo masculino que llevaba flores a una funeraria, ubicada entre las calles Juárez y Luis Encinas, de Hermosillo, perdió la vida tras presuntamente haber caído de manera accidental a una capilla. De acuerdo con testimonios de los trabajadores de la funeraria, el ahora fallecido se desmayó e instantes después murió. Debido al sorpresivo hecho, en el lugar de la capital de Sonora se presentó una fuerte movilización de diferentes cuerpos de rescate. Hasta el cierre de edición, autoridades no revelaron la identidad de la víctima, solamente se tiene conocimiento que se trató de una persona que cumplía con su trabajo, el cual visitaba el lugar para entregar un arreglo floral.
La cabina de un tráiler arde en llamas en la carretera
Atrapan a dos personas en el Valle del Yaqui
Durante un operativo realizado sobre las calles 14 y 1200, en el Valle del Yaqui del municipio de Cajeme, autoridades detuvieron a dos personas por presunto delito contra la salud.
Antonio ‘N’ y Marco ‘N’ habrían terminado con la vida de una persona
Arrestan a dos jóvenes por caso de asesinato en Puerto Peñasco
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron la detención de Antonio ‘N’ y Marco Vinicio ‘N’, de 18 y 19 años de edad, respectivamente, debido a su probable responsabilidad por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de enero de 2025, cuando la víctima, de nombre Luis, de 24 años,
acudió al domicilio de su expareja sentimental, en Puerto Peñasco. Mientras estaba en el lugar, llegaron los hoy detenidos para visitar a la fémina, lo que provocó una confrontación entre Luis ‘N’ y Alejandro Antonio ‘N’, la discusión escaló a un enfrentamiento físico en el que Marco Vinicio ‘N’ intervino para someter al afectado. En ese momento lo golpearon, lo privaron
de la vida, lo subieron a su propio vehículo y lo trasladaron a un área desértica donde cavaron una fosa para enterrar el cuerpo y huyeron en el mismo auto del fallecido.
Tras identificar a los presuntos responsables del crimen, fueron capturados y quedaron a disposición de un juez de control para continuar con el proceso penal correspondiente por los delitos de homicidio y robo.
Los detenidos fueron identificados como José Omar ‘N’, de 29 años de edad y Alberto ‘N’ de 26 años, quienes además portaban un arma.
A estos individuos se les aseguraron una bolsa tipo cangurera que contenía 51 envolto -
rios pequeños con una sustancia en su interior con características de un narcótico, además un arma de fuego tipo pistola con cargador abastecido, y una motocicleta Italika color gris, sin portar con las placas de circulación.
Tanto Omar ‘N’, como Alberto ‘N’, fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la elaboración del IPH correspondiente y fueron puestos a disposición de las autoridades.
Ayer alrededor de las 08:30 horas en el tramo de Hermosillo a Guaymas, la cabina de un tráiler se incendió, por lo que fue necesaria la intervención del Departamento de Bomberos para que el fuego no se extendiera a toda la unidad. Según primeros reportes, el siniestro ocurrió en el kilómetro 235, a la altura del libramiento de la capital sonorense. Cabe destacar que la unidad de carga traía manzanas y salió de la ciudad de Mexicali e iba con destino a la Ciudad de México. Afortunadamente en el percance no se reportaron personas lesionadas. Autoridades dieron a conocer que, las causas todavía se están investigando, pero presumiblemente se originó en el sistema eléctrico o de combustible del vehículo.
Sorprenden a individuo que intentó atacar a policías
A los hombres se les encontró drogas y un arma de fuego
Sujeto pasará más de 10 años en prisión por abusar de una menor
Andrés Enrique ‘N’ recibió una sentencia de 16 años y tres meses de cárcel por el delito de abuso equiparado agravado, cometido en perjuicio de una niña de seis años de edad, de identidad reservada.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el crimen sucedió entre los meses de marzo y junio de 2023, en Cajeme
En esos momentos, el sujeto cometió conductas que
vulneraron gravemente los derechos de la víctima. Fue en el trayecto comprendido de un domicilio en el fraccionamiento Lomas Residencial a una institución educativa, donde el señalado aprovechó la confianza que le tenían los padres de la joven, quienes le permitían llevarla a la escuela, recorridos en los que abusaba de ella.
Policías lograron detener a Arturo ‘N’, de 37 años, quien intentó agredir a los oficiales con un arma blanca. Los hechos ocurrieron sobre las calles Viviano Martínez y Miguel Guerrero, en la Nuevo Cajeme. El hombre fue aprehendido tras resistirse a una inspección luego de que fuera avistado