En Culiacán, miles reclaman por la inseguridad y queman piñata de Rocha Moya en protesta Días después de que miles de personas salieran a marchar para exigir la renuncia de Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ayer nuevamente salieron a las calles de Culiacán a pedir de nueva cuenta que el mandatario deje el puesto a causa de la violencia que tiene descompuesto al estado. Si bien la marcha fue pacífica, se registró la quema de una piñata de Rubén Rocha Moya. Hay que recordar que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi, Culiacán se encuentra entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, con un 90.6% de la población sintiéndose vulnerable.
Sonora busca aprovechar el boom de los autos eléctricos
redaccion@tribuna.com.mx
Nunca antes un auto eléctrico había generado tanta expectativa y es que, desde el anuncio de la fabricación de Olinia, la entidad ha levantado la mano para ser uno de los estados donde se fabrique el que sería el primer vehículo por parte del Gobierno Federal.
En México, desde el 2018, el boom de los autos eléctricos e híbridos ha cobrado relevancia en el mercado automotriz. Solamente de enero a diciembre de 2024 se comercializaron 24 mil 283 unidades eléctricas en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta cifra es un incremento anual del 71.3 por ciento en ventas. Además, existen estimaciones de institutos como Electro Movilidad Asociación de que en este año la venta de autos eléctricos e híbridos conectados podría llegar a las 100 mil unidades.
Cabe señalar que desde principios de enero, a través de sus conferencias de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) ha presentado el proyecto de auto eléctrico Olinia, el cual se lanzará en tres modelos: para uso personal, para movilidad de barrio y para entregas de última milla. Con estos vehículos, el gobierno plantea hacer frente a la problemática del cambio climático y que más ciudadanos puedan acceder
La entidad trabaja en abordar al ecosistema de electromovilidad para ser uno de los puntos donde se desarrolle el próximo vehículo Olinia, el cual es impulsado por el Gobierno Federal.
“Van a visitar próximamente el equipo de Olinia a Sonora; también van a visitar algunos de los potenciales interesados de Taiwán. Es decir, estamos invitando a varios de los potenciales a que vean el potencial de Sonora”.
FRANCISCO ACUÑA MÉNDEZ CODESO
a un transporte personal a menor costo.
SONORA CON POTENCIAL En las diversas conferencias de prensa, la mandataria ha señalado que se estudian los puntos estratégicos para la instalación de plantas para la fabricación de estos vehículos; una de las entidades beneficiadas sería Sonora. “Son varias ubicaciones; una de ellas es que el objetivo esté en Sonora. Justamente, lo que estamos buscando es producir en un nicho de auto compacto que sea más barato de lo que hoy se venden los autos compactos comerciales”, expresó Sheinbaum el pasado 16 de enero.
En entrevista con TRIBUNA, Francisco Acuña
Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El Golfo de México ya es, oficialmente, Golfo de América, al menos en Estados Unidos (EU). El Departamento del Interior publicó el pasado viernes el comunicado ‘Avanza la restaura-
ción de nombres históricos que honran la grandeza estadounidense’, en el que señala que “de acuerdo con las instrucciones del presidente Donald Trump, el Golfo de México pasará a
OBLIGADOS A TENER UNA BUENA RELACIÓN: SHEINBAUM
SOBRE EU >AL CIERRE PÁG. 2A
Méndez, presidente honorario del Consejo para el De sarrollo Sos tenible del Estado de Sono ra (Codeso), explicó que las virtudes que tiene Sonora sobre otros estados radican en varios puntos; uno de ellos es que hace más de 40 años se desarrolla la planta más productiva de Ford, lo que quiere decir que en la entidad se creó un ecosistema. “Sonora es de los estados más productivos en el desarrollo de carros, eso aunado a las muy buenas universidades que hay, a los técnicos muy bien evaluados que tenemos en el estado, te crea una atención muy importante”.
Acuña Méndez dijo que también se tienen otras características, como el Plan Sonora de Energías Sostenibles, que básicamente crea todas las condiciones para tener un “ecosistema” para la electromovilidad. “Genera energía limpia, fortalece el talento sonorense”, señaló al resaltar el talento humano y la gran disponibilidad que tiene la entidad en cuanto a los minerales necesarios para la fabricación de vehículos como lo será Olinia, ya que tiene cerca del 40 por ciento de ellos.
denominarse oficialmente Golfo de América”.
Además, el monte Denali, en Alaska, se volverá a llamar monte McKinley. “Estos cambios reafirman el compromiso de la nación de preservar el extraordinario patrimonio de los Estados Unidos y garantizar que las futuras generaciones de estadounidenses celebren el legado de sus héroes y
“Varios de estos minerales son críticos para el desarrollo de la electromovilidad para las baterías del carro eléctrico. El vehículo ocupa entre 60 y 100 kilos de cobre, entre dos mil y cuatro mil semiconductores, etcétera. Es decir, están en Sonora y el tenerlos nos hace más competitivos y también la infraestructura”. Destacó que la rehabilitación del Puerto de Guaymas para reducir los costos logísticos ha sido una visión del actual gobierno de Alfonso Durazo, precisamente para estar en la punta de lanza al momento de estos proyectos y posicionarse en el noroeste de México como un centro estratégico.
El funcionario de Codeso también resaltó la reciente visita a Taiwán, donde se tuvo contacto con directivos de la empresa Foxconn para buscar inversiones y abonar a este ecosistema de electromovilidad, sobre todo en el tema de camiones eléctricos, autos eléctricos y fabricación de baterías.
bienes históricos”, señala el comunicado. Cabe señalar que en Florida, el gobernador Ron DeSantis ya empezó a usar el nombre Golfo de América en documentos oficiales, como en un aviso meteorológico de invierno que señalaba que una zona de bajas presiones se desplazaba “a través del Golfo de América” en dirección a Florida.
FRENTE FRÍO PERMANECERÁ EN SONORA DURANTE LA SEMANA; LLAMAN A TENER CUIDADO >AL CIERRE PÁG. 2A
Durazo rescata antiguo hospital para
Con una visión renovada, el antiguo Hospital General del Estado próximamente fungirá como un Hospital Universitario, donde estudiantes de medicina de la Universidad de Sonora y otros centros educativos puedan poner en práctica sus conocimientos y capacitarse para forjar su carrera profesional, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del próximo Hospital General de Zona número 15 del IMSS ‘Ernesto Ramos Bours’, proyecto que requirió una inversión de 387 millones 075 mil 864.65 pesos, y cuyas obras de remodelación presentan un avance del 79 por ciento, mismas que al concluir permitirán contar con un nosocomio de 90 camas: 34 para cirugía, 29 para medicina interna, 17 para ginecología y 10 para pediatría.
“Está un proceso de renovación para construir el Hospital Universitario, continuará con el mismo
A la edad de 80 años y tras complicaciones médicas, falleció el empresario
Carlos Heberto Rodríguez Pérez, mejor conocido como ‘Kaly’ Rodríguez. Rodríguez Pérez fue un contador público y licenciado en Derecho egresado de la Universidad de Sonora (Unison).
Con años de trabajo y esfuerzo se consolidó como un prominente empresario de los ramos de transporte, inmobiliario y medios de comunicación. Destacó por presidir y fundar la Mesa Cancún, un espacio (el cual tiene casi 25 años) para el libre ejercicio periodístico donde importantes figuras de la política y la vida sonorenses compartieron sus experiencias.
Rodríguez Pérez fue originario de Santa Ana y con fuertes raíces en San Luis Río Colorado, donde estudió hasta la secundaria y posteriormente se trasladó a Hermosillo.
nombre, Ernesto Ramos Bours, pero será un hospital universitario. Acá se capacitarán, se especializarán a 100 estudiantes egresados de medicina anualmente; eso es una cosa excepcional”, indicó. Actualmente se están haciendo trabajos preliminares de demoliciones, desmantelamiento y desmontaje, albañilería, acabados y cancelerías, carpintería, instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, de aire acondicionado y gases medicinales, cable estructurado y obra civil en general. El Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ) estará dentro del hospital y contará con oficinas administrativas, así como áreas de desarrollo de habilidades y destrezas, simulación de consulta externa, de urgencias, de ginecología y obstetricia, de cirugía, hospitalización, central de mezclas, sala de realidad virtual y 3D, simuladores virtuales, áreas médicas comunes y servicios generales.
En 1989 comenzó su participación en el patronato de la estación central de autobuses de Ciudad Obregón ‘Don Faustino Félix Serna’; Rodríguez Pérez representaba al autotransporte federal. Así fue también en la administración de Ricardo Bours Castelo de 2000 al 2003; en el 2001 continuó representando al autotransporte federal y además a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en Sonora. Fue delegado del transporte en el estado y se le otorgó el cargo vitalicio como delegado del transporte en Hermosillo.
Rodríguez Pérez fue esposo de la señora Gloria Alicia Freaner Molina y padre de Carlos Heberto, Luis Armando y Karla Ivette y abuelo de 8 nietos y nietas. Este martes 28 de enero, en punto de las 16:00 horas, se realizará una misa en su memoria; será en la parroquia del Espíritu Santo en Hermosillo.
Fue socio y gerente estatal de Transportes Norte de Sonora, constructor de las centrales de autobuses de los principales municipios de Sonora, socio del grupo Estrella Blanca en el noroeste del país y fundador de Transportes de la Costa con sede en Hermosillo. Fue fundador del primer medio digital del estado, SonoraHoy.com Fallece el empresario Carlos Rodríguez; deja un gran legado
ALEJANDRA AVALOS
Deportes
Sheinbaum: Obligados a una buena relación México y EU
redaccion@tribuna.com.mx
Tras asegurar que siguen las conversaciones con funcionarios del nuevo gobierno norteamericano, y que se debe refrendar el respeto a la soberanía de ambas naciones, la presi denta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) manifestó que México está obligado a man tener una buena relación con Estados Unidos (EU).
“Con respeto a nuestra soberaníayconrespetoen tre los pueblos y nuestras naciones, estamos obligados a tener una buena relación y mañana (hoy) vamos a hablar de las particularidades. Nuestros hermanos migrantes son personas de bien, trabajadores, que hacen mucho por México y la economía de Estados Unidos”, dijo la presidenta al salir del hotel donde se hospedó en Pinotepa Nacional, en Oaxaca.
La mandataria visitó Pinotepa Nacional, en Oaxaca, en donde fue recibida con mucha algarabía por los habitantes de esa comunidad
Para el año entrante se va a llevar a cabo la revisión del T-MEC, en la que se espera que el gobierno de Donald Trump busque sacar más ventajas para los Estados Unidos en todos los aspectos posibles.
Luego de que el sábado sostuvo que los migrantes mexicanos en el país vecino son quienes sostienen la economía estadounidense, ayer agregó: “Nuestros hermanos migrantes son personas de bien, trabajadores, que hacen mucho por la economía de México y de Estados Unidos”.
En tanto, rumbo a la revisión del Tratado de Co-
mercio entre México, dijo que este lunes hablará sobre el tema. Además, adelantó que en su conferencia matutina también se explicará el caso del avión con migrantes que, de acuerdo con medios estadounidenses, no fue recibido en territorio mexicano.
DESMINTIERON
Desde el viernes por la noche, la oficina de prensa de la Casa Blanca y el Departamento de Estado desmintieron la versión de que México rechazó recibir un vuelo militar estadounidense con migrantes.
A la vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que siempre serán aceptados los connacionales repatriados “con los brazos abiertos”.
De hecho, el gobierno mexicano recibió cuatro vuelos con migrantes deportados en los primeros días que Donald Trump asumió la Casa Blanca, lo que habla de la disposición de México de recibirlos.
LA ABORDAN
Al salir del hotel, la mandataria fue abordada por unas cincuenta personas que se
Un derroche de gala se vivió en el segundo día del FAOT en Álamos
Reconocen a la Banda Sinfónica del estado
En la segunda noche de gala del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), los asistentes pudieron deleitarse con la presentación de la soprano Othalie Graham y la Banda Sinfónica del Estado de Sonora, la cual recibió un reconocimiento por sus 45 años de trayectoria. La directora general del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, destacó que en el último año la Banda Sinfónica ha ofrecido más de 40 conciertos, imprimiendo en cada uno de ellos su
En cifras 40
Años se cumplen de celebrarse este festival en el Pueblo Mágico de Álamos, que es de talla internacional. pasión por la música y dejando un legado cultural. “Si hay una agrupación dispuesta a apoyar siempre, es la Banda Sinfónica del Estado de Sonora; nos consta. A veces, conciertos uno tras otro sin descanso, de un día para otro”. El director de la Banda Sinfónica del Estado, Renato Zupo, agradeció el apoyo.
Más info
México depende en mucho de la economía de Estados Unidos, tanto por las exportaciones de los productos elaborados aquí como de remesas que los connacionales envían a sus familiares, por lo que una ruptura sería catastrófica.
acercaron para saludarla y pedirle diversos apoyos.
Un grupo de comerciantes le solicitó construir un mercado en esta localidad, para el cual, desde hace casi 40 años, tienen listo un terreno, pero sin que se haya concretado algún proyecto para realizarlo.
También le pidieron atender adeudos de estí-
mulos para 118 trabajadores del sector salud, así como resolver la demanda de medicamentos que es insuficiente en sus pueblos.
Tras dos días de actividades por la entidad, la presidenta tenía previsto concluir ayer con la entrega de tarjetas para beneficiarias de la Pensión Mujer Bienestar, pero el acto fue cancelado la tarde del sábado.
Temperaturas congelantes trae a
Sonora
ingreso de otro frente frío
Temperaturas muy por debajo del punto de congelación en regiones altas de la entidad y municipios fronterizos con los Estados Unidos trae para Sonora el ingreso de un nuevo frente frío a la región noroeste del país desde la noche de ayer.
El sistema frontal podría dejar temperaturas de hasta -12 grados centígrados en zonas como Yécora, así como una disminución en las temperaturas máximas de las zonas del centro y sur de la entidad. Según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se espera que se generen rachas de viento fuertes y se mantendrá un ambiente muy frío con posibles heladas durante la madrugada y noche a partir de ayer y en los días subsecuentes.
De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, los
Profeco exhibe a gasolineras más ‘careras’ de Hermosillo La Procuraduría Federal del Consumidor cumplió su advertencia de colocar letreros por fuera de las estaciones que venden la gasolina más cara del promedio y en Hermosillo marcaron dos lugares del bulevar de Los Ganaderos. Se trata de la estación ubicada en la colonia Urbi Villa del Rey, sobre el bulevar Ganaderos, a varios metros antes de llegar al bulevar Diego Rivera, donde el sábado el precio del combustible estaba en 25 pesos con 99 centavos la regular y 27 pesos con 69 la premium. Lo mismo para la estación ubicada en la esquina del boulevard Paseo de Las Palmas y Periférico Oriente.
Comando irrumpe en fiesta; mata a dos y hiere a 12 Un grupo de civiles armados irrumpió en una fiesta en el municipio de Salamanca, en Guanajuato, dejando un saldo de dos personas sin vida y 12 heridas. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó que las dos víctimas son hombres y fueron identificados como Víctor Manuel y Ricardo. Por su parte, de las 12 personas lesionadas, cinco son mujeres y siete son hombres, uno de ellos un adolescente, aunque no se especificó la edad. El ataque ocurrió poco antes de la medianoche del sábado en el salón de fiestas Quinta Las Torres, ubicado en la colonia La Cruz, del municipio de Salamanca.
Los menores y su padre fueron atacados a balazos y murieron
La iglesia mexicana lanzó ayer un llamado a las autoridades para que garanticen a niños espacios seguros para jugar, aprender, convivir y que no estén en peligro de ser reclutados por la delincuencia
En cifras 25
Cubrirse adecuadamente del frío previene contraer enfermedades
Más info
Es el número del frente frío que ingresó ayer a la parte noroeste del país y estará afectando al estado de Sonora. efectos de este frente frío número 25 se van a extender hasta el miércoles, cuando se podrían presentar nevadas en la parte serrana de la entidad, y temperaturas que podrían descender incluso hasta los -15 grados centígrados en aquella región.
“¡Con los niños no!”: Clama Iglesia tras asesinato de dos menores en Culiacán
Ante el descenso de la temperatura, autoridades de salud han emitido recomendaciones a la población, como es abrigarse bien; cubrir nariz y boca; comer frutas y verduras, y, ante síntomas de enfermedad, acudir al médico.
Otra caravana de migrantes sale del sur de México a los EU Una nueva caravana de más de mil migrantes partió del sur de México rumbo al norte la noche del sábado, pese a la guerra sin cuartel contra la inmigración irregular declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Algunos de los extranjeros, procedentes de países latinoamericanos, conservan la esperanza de ingresar a Estados Unidos incluso luego de que Trump canceló un programa que les permitía obtener asilo, ni bien apenas tomó el cargo el pasado lunes 20. “Hemos decidido ir hasta la frontera y que nos den una respuesta”, dicen los migrantes, con la esperanza de entrar.
organizada o morir a manos de criminales, tras el asesinato de dos menores la semana pasada en Culiacán, Sinaloa. En su editorial dominical Desde la Fe, la Arquidiócesis de México citó el caso de los dos menores, Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años de edad, que el pasado domingo fueron asesinados junto con su padre, Antonio, en Culiacán, por presuntos miembros de organizaciones criminales al viajar en un vehículo. “¡Con los niños no!”, enfatizó, que afirmó que los hechos dan cuenta del “nivel de deshumanización” de la delincuencia. “¿Cómo fue que llegamos a un punto en el que nos hemos llenado de noticias de asesinatos y violencia? En un principio nos sorprendían los hechos, después, cuando se acumularon tantos nos sorprendieron las cifras. Ahora vamos en camino a perder la sorpresa de que incluso son niños las víctimas de la inseguridad”, lamentó.
Trump inició su segundo mandato en EU con agresiva política exterior
CSP va por prohibición del maíz transgénico
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) dio a conocer que ya envió una iniciativa al Congreso de la Unión, mediante la cual se busca la prohibición de la siembra de maíz transgénico en el país.
Desde Puerto Escondido, en donde cerró su gira de trabajo por Oaxaca, ayer la mandataria expuso que dicha propuesta también contempla establecer al maíz como elemento de identidad nacional, porque “sin maíz no hay país”.
“Quiero informarles que ya fue enviada al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz. Es una reforma para el artículo cuarto y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como identidad nacional, y al mismo tiempo prohibir que se siembre maíz transgénico en nuestro país y procurar que sea a través de técnicas agroecológicas”, puntualizó.
“Sin maíz no hay país; el maíz y sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado son un elemento fundamental de nuestro país, de nuestra historia y de nuestro pueblo. Mesoamérica se creó a partir de plantas silvestres y con
El proyecto de decreto advierte que la reforma es indispensable para proteger la diversidad y refiere que, en algunos países de Europa, como Alemania e Italia, está prohibido el cultivo de maíz transgénico.
su domesticación nos alimentamos las y los mexicanos”, resaltó.
En la exposición de motivos de la iniciativa que envió al Congreso destaca que la Constitución Política establece “el derecho de todas las personas a un medio ambiente sano, consagrando la obligación del Estado de garantizar la pre-
servación y restauración del equilibrio ecológico, así como el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”.
GIRA EN MUNICIPIOS
Finalmente, subrayó que durante la gira que sostuvo el fin de semana por los municipios oaxaqueños de Mila, Santiago Juxtlahuaca, Putla Villa de Guerrero,
El Senado llama a reunión para afinar sobre elección judicial
Los integrantes de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado se reunirán este lunes para acordar las medidas que tomarán, a fin de que los aspirantes a juzgadores inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ) continúen con el proceso de selección para participar en la elección del próximo primero de junio.
La convocatoria a esa reunión conjunta la expidieron ya los presidentes de ambos órganos de dirección del Senado, Gerardo
Pinotepa Nacional y Puerto Escondido, se entregaron apoyos en beneficio de los habitantes. “Estoy en Puerto Escondido, Oaxaca, después de una hermosísima gira por este hermosísimo estado. Inauguramos la carretera Mitla-Tehuantepe”. “Estuvimos entregando las tarjetas del bienestar para los tres nuevos programas, el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y ya vamos a empezar a entregar el apoyo a los adolescentes de secundaria, además del programa Salud Casa por Casa”, concluyó la mandataria.
Más info
El Comité de Evaluación del PJ suspendió los trabajos de selección de aspirantes a juzgadores acatando ordenamiento de un juez federal, lo que dio pie a una especie de confrontación entre el Tribunal Electoral y la Suprema Corte.
El aún titular del INM es muy allegado al expresidente López Obrador
Garduño reitera que es inocente de incendio en Ciudad Juárez
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), reiteró que es inocente del incendio que ocurrió en marzo de 2023 en las instalaciones de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que perdieron la vida 40 migrantes.
Lo anterior lo manifestó el funcionario federal tras darse a conocer la suspensión condicional que un juez le otorgó por el proceso penal que se sigue en su contra por este caso.
“Lo que venía reiterando es que soy inocente porque me encontraba yo a mil 800 kilómetros de distancia de este lamentable suceso en Ciudad Juárez, donde perdieron la vida 40 migrantes y 27 heridos”.
El pasado viernes se realizó la tercera audiencia del caso en contra de Garduño por el incendio de la estación migratoria, en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, donde se dio la suspensión del proceso.
SIEMPRE AYUDÓ “Yo no estuve, pero en este proceso estuve promoviendo la justicia retributiva para que los lesionados y las víctimas directas e indirectas tuvieran una mínima compensación después del sufrimiento que han corrido”, dijo en entrevista para Radio Fórmula.
El PAN va por reforma a ley de armas de fuego
La Cámara de Senadores entraría al ‘quite’ en el proceso de selección
Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández, con miras a atender lo que resuelva la autoridad electoral sobre el tema.
Brugada cierra filas con Sheinbaum frente a Trump
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, manifestó su apoyo y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) frente al gobierno y amenazas de Donald Trump, así como sus medidas de deportaciones. Durante su informe de los 100 días de gobierno, la morenista destacó la llegada a la presidencia de una mujer y dijo que era momento de que se realizara la unidad nacional ante las “amenazas del norte”. “Es momento de unidad nacional, apoyo total y sin reservas
a la postura de Sheinbaum frente a las amenazas del norte. Apoyo a su defensa de nuestros hermanos migrantes y de la industria nacional. Somos una nación solidaria y generosa, pero también fuerte y con una gran historia de resistencia”, señaló Brugada. Por otro lado, llamó a que todos apoyen a Sheinbaum Pardo, así como a las personas migrantes que se verán afectadas por las deportaciones. “Quiero convocarlos a respaldar a nuestra presidenta y apoyar a nuestros hermanos migrantes.
Ante la negativa del CEPJ de acatar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) de
En cifras 6
Años es el periodo que ejerce el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Brugada culminará el suyo en 2030.
Estoy segura de que todas y todos ustedes, todas las instituciones de la ciudad, vamos a unirnos a favor de México”, concluyó.
que reanuden el proceso, los magistrados de Sala Superior de este órgano determinarán las acciones para proteger los derechos de los más de mil abogados inscritos para la elección, que el Senado deberá instrumentar.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), César Israel Damián Retes, presentó una propuesta que modifica el artículo 11 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el fin de decretar que los instrumentos, objetos, aditamentos o accesorios que permiten que un arma sea disparada de forma automática sean de uso exclusivo del Ejército, Armada y de la Fuerza Aérea. La iniciativa, ya turnada a la Comisión de Defensa Nacional, plantea modificaciones al artículo 86 para que las sanciones actuales de seis meses a seis años de prisión apliquen para quienes transporten, organicen, reparen, transformen y almacenen los objetos aludidos en esta ley; aplica también para quienes fabriquen, produzcan, distribuyan, posean o vendan estos artículos.
Tepjf sesionará hoy para resolver tema del CEPJ, anuncia
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) sesionará hoy, y anticipó que podría crear una instancia sin sustento legal o bien asignar a los comités del Ejecutivo y Legislativo la selección de candidaturas que corresponden al Poder Judicial (PJ).
En su llamada videocharla a través de YouTube, el legislador dijo que el Tribunal sesionará especialmente ante la
negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ) de reactivar el proceso de selección de candidaturas a jueces, ministros y magistrados. “Yo creo que al final va a determinar que se saque la tarea, y no tiene (de otra), más que crear una instancia que no tendría sustento porque la Constitución no es muy clara sobre los comités de evaluación de cada poder. O que resuelvan los actuales comités de evaluación, o alguno”, vislumbró. In-
Noroña
dicó que posteriormente de la sesión del Tribunal, el Senado convocará a una reunión de la Mesa Directiva para determinar las acciones a seguir, con base en lo que ordene el Tribunal Electoral.
Más info
La mandataria envió hace unos días la iniciativa de reforma para prohibir la siembra de este producto en todo el territorio nacional
Opinión
Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
El Varguitas de San Luis Potosí
Claudio Ochoa Huerta
Como el gobernador no ha podido recuperar el control político de la capital de su estado, que alguna vez estuvo en manos de su papá, decidió dividirla para debilitarla y crear un nuevo municipio como por arte de magia. El truco fue simple: cooptó a un grupo de personajes que venía impulsando la idea de la separación desde años atrás, les ofreció puestos y poder, y al final después de un cuestionado plebiscito en el que hubo documentos falsos y hasta muertos votando, el Congreso del Estado se lo concedió.
Esta es la historia del municipio más nuevo de México, llamado Villa de Pozos, en San Luis Potosí, y cómo el gobernador Ricardo Gallardo, del Partido Verde, está en la mira de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por una serie de irregularidades cometidas en el trayecto.
Villa de Pozos fue creado a mediados del año pasado y empezó a funcionar legalmente en octubre. Antes de esa fecha, era una delegación de San Luis Potosí capital. Tan pronto Gallardo asumió la gubernatura trazó un plan para expandir su dominio en el área metropolitana, que ya abarca Soledad de Graciano y Villa de Reyes, esta última es la zona industrial de mayor crecimiento. Según las estimaciones más recientes, Villa de Pozos es un punto con cerca de 150 mil habitantes. El desarrollo urbano está yendo hacia esa zona, porque San Luis Potosí capital ya quedó limitado por la sierra. Los proyectos están centrados en fraccionamientos de clase media, con una llegada de entre 3 mil y 5 mil personas por año. Los empresarios desarrolladores de San Luis Potosí, de apellidos nacionalmente conocidos, quieren entrar al negocio, pero el propio Gallardo lo tiene detenido por un limbo en la ley, producto de una pésima estructuración municipal. Hasta hace semanas no existían los recibos para pagar predial y comenzaron a imprimirlos con el logotipo de Soledad de Graciano, un municipio vecino. Los terrenos de mayor plusvalía quedaron en manos de gente cercana al propio gobernador.
Hasta hace unos días, Villa de Pozos no tenía un solo policía municipal. La policía estatal era la encargada de prestar el auxilio, con 15 elementos divididos en dos turnos. Es decir siete policías para 150 mil personas. Hoy día ya tiene 12 más que son propios, cuando el estándar recomienda que mínimo hubiera 270. Villa de Pozos no tiene servicio de recolección de basura. Antes, al ser parte de San Luis Potosí, no había problema. Una empresa concesionada daba el servicio regularmente y ahora es a la suerte.
Administrativamente, Villa de Pozos no tiene a un alcalde, aunque es municipio. En medio de las prisas por hacer la división, se creó un consejo municipal compuesto por 15 integrantes. Ricardo Gallardo acomodó a seis del Partido Verde y el resto quedaron divididos entre cercanos al alcalde de San Luis, Enrique Galindo, expriista, PAN y Movimiento Ciudadano.
Al frente del consejo municipal está una figura considerada como una simple ejecutora de los Gallardo: Teresa Rivera. Los malos manejos administrativos, la nula rendición de cuentas y un jugoso presupuesto de 600 millones de pesos la ponen al centro de la investigación de cara a un 2027 en el que la propia Rosa Icela será figura y posiblemente rival de la esposa de Ricardo Gallardo, que buscará la gubernatura.
STENT: “No lo puedo creer, Varguitas. ¿De veras cambiaste la Constitución?” claudio8ah@gmail.com
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
La esperanza está en las nuevas
historias que escribirá México
Alejandra Musi
Estremece leer el guión cruel que está escribiendo
Trump. Lo que para los defensores de las deportaciones masivas son estadísticas, para mí son rostros. Hablo de personas como Montse, la joven oriunda de Puebla, que cuando tuve a mi primera hija en la Gran Manzana me ayudó a conciliar trabajo y maternidad. A lo largo de mis años neoyorquinos conocí muchas Montses. Inmigrantes sin papeles que a pesar de no tener derechos pagan impuestos y están dispuestos a arrimar el hombro. Siempre. El mantra común era la ilusión de que sus hijos tendrían un futuro mejor, pues la mayoría de sus descendientes había nacido ya en la “tierra de la libertad”. Nadie podría sacarlos a rastras cualquier día, ni negarles una oportunidad como a ellos. Estar en un estado con el sello de “santuario” como Nueva York los protegía de ser sorprendidos por un agente de inmigración en cualquier momento. Pero a los mexicanos se les asignó el papel de antihéroes y con ello se les etiquetó y tristemente se les quitó garantías de un plumazo.
Sin embargo, a pesar de lo que cuenta la frontera hostil, nuestro país brilla. Y es que, mientras la esperanza de materializar sueños al cruzar agua dulce se evapora, cada vez se siente con más fuerza cómo, al otro lado del mar salado, existe un pozo de cariño y admiración por nuestra cultura.
Por ejemplo, emociona ver cómo la Fundación Casa de México en España este año ha conseguido que sus altares de muertos sumen un millón de visitas. Como bien dice su directora general, Ximena Caraza, este recinto, “es un lugar que sirve como hilo conductor de lo mejor de nuestra tierra”.
Ver, saborear, escuchar y aprender de los tesoros ancestrales que tenemos resalta lo equivocado que está el discurso yanqui. Visionarios como la mexicana Ale de la Puente, que crea piezas e intervenciones combinando arte, filosofía y ciencia, está convencida de que estamos preparados para afrontar la adversidad: “pasarán muchas cosas que nos van a desestabilizar pero si ponemos atención a lo que sucede, podremos actuar y movernos antes de que llegue el huracán”.
Y me contó la anécdota de cómo una de sus ideas acabó en la película distópica El día después de mañana (2004) que cada vez se siente más cerca: “en una cena con Roland Emmerich, que investigó durante años el cambio climático y sus efectos, me explicó que en el filme que estaba creando habría un momento en el que los ciudadanos de EU iban a tener que emigrar a México”. “Y entonces nosotros les cerramos las puertas!”, dije soltando una carcajada. Esa imagen la puso en el filme, aunque al final, “nosotros sí les abrimos el paso”, recordó Ale, que hasta el 20 de abril estará con la expo Turbulencias del vacío en la Casa de México.
En poder construir una nueva narrativa como sociedad está la resiliencia que nos exige el futuro. Para movernos a tiempo, pero sobre todo, para demostrar que somos más fuertes, sabios y generosos de lo que quiere plasmar Trump, un director vulgar que no conoce el valor de sus actores. unmundodecine@gmail.com
¿Organizaciones criminales o terroristas? Un debate teórico urgente
Ytzel Maya
El fin de semana pasado mis amigos y yo nos reunimos para ver (de forma irónica) la polémica película Emilia Pérez. Una de las imágenes a las que reaccioné con un levantamiento de cejas, seguido de un audible “¿qué?”, fue aquella en la que el grupo del entonces llamado “El Manitas” parece tener afincado un punto de reunión y festejo en un monte lejano, en alguna ubicación muy poco probable y creíble de la Ciudad de México. Quienes hemos estudiado estos temas y quienes han sufrido la violencia criminal en México sabemos que estas son escenas de una caricatura sin sentido. La forma en que el fenómeno de la violencia es entendido desde el extranjero evidencia una profunda desconexión con las realidades que enfrentamos. Estas narrativas suelen trivializar un contexto de sufrimiento, desigualdad y pérdida. Sin embargo, lo más alarmante es que esta visión reduccionista no se limita al ámbito del entretenimiento; también se filtra en las políticas bilaterales internacionales, en donde —ahora vemos— se toman decisiones basadas en una comprensión limitada del problema. El cine, como en el caso de Emilia Pérez, ofrece un ejemplo claro de cómo la falta de empatía se convierte en espectáculo, ignorando las vidas y las dinámicas complejas que subyacen a los hechos violentos. Pero más allá de las pantallas, esta falta de sensibilidad permea en estrategias de cooperación que priorizan el control militarizado en lugar de atender las raíces socioeconómicas y políticas de la violencia. La visión distorsionada de la violencia en México no solo es un reflejo de incomprensión, sino también un obstáculo para la construcción de políticas justas y eficaces. Trump lo advirtió y lo hizo realidad: emitió una orden ejecutiva para que ciertos “cárteles de drogas” mexicanos sean considerados como organizaciones terroristas extranjeras. Esto no es una sorpresa. Es una discusión que lleva bastante tiempo en debate dentro del partido republicano y en las mismas bases de seguidores del ahora presidente. Varios colegas admirados ya han analizado las implicaciones en temas de seguridad que podría tener esta orden. La lectora y el lector pueden encontrar el texto, por ejemplo, de Jorge Peniche Baqueiro en Nexos, o este artículo de El País con valiosas reflexiones de Carlos Pérez Ricart y Oswaldo Zavala. Así que en este espacio quisiera reflexionar sobre los conceptos y las definiciones necesarias para tener un debate teórico respecto a esta orden ejecutiva. La lectora y el lector deben saber, en primera instancia, que estoy completamente en desacuerdo con esta orden ejecutiva emitida por el presidente Trump por una cuestión teórica importante: los llamados “cárteles de drogas” (que a partir de aquí nombraré como grupos del crimen organizado) no pueden ser entendidos en nuestro contexto como organizaciones terroristas. Es necesario también aclararlo: un grupo terrorista no es igual a grupos que emplean tácticas de terror. Una orden ejecutiva como esta que implica la reconfiguración de las políticas de seguridad binacionales no puede estar basada en un error teórico. El error tiene tras de sí esta falta grave de entendimiento de la violencia en nuestro país. En este texto me concentraré en dos cuestiones importantes para establecer estas diferencias: las motivaciones de los actores y el rol de la población civil no armada. Las motivaciones de los actores en los grupos terroristas y en las organizaciones del crimen organizado son profundamente distintas, y esta diferencia radica, en esencia, en dos aspectos fundamentales: uno económico y otro político (que, ojo, se desdibujan en un continuo de gradientes). Mientras que los grupos terroristas suelen estar impulsados por objetivos ideológicos, religiosos o políticos, que buscan transformar y subvertir el orden social o sustituir al Estado, los grupos del crimen organizado tienen como motor principal la acumulación de riqueza mediante actividades ilícitas. En el caso de México, aunque es cierto que los grupos del crimen organizado han desarrollado mecanismos de control que la literatura denomina gobernanza criminal, su finalidad no es establecer un nuevo orden político ni tomar el control total del Estado, sino coexistir con él de manera estratégica. Esta coexistencia no se explica desde una lógica de suma cero, donde uno existe a costa del otro, sino desde una relación más compleja y funcional: el crimen organizado en México opera porque el Estado, de manera deliberada o por omisión, lo permite. La noción de que los cárteles podrían ser asimilados a grupos terroristas ignora estas dinámicas y simplifica la relación entre el Estado y el crimen organizado, reduciéndola a un enfrentamiento polarizado que no se sostiene empíricamente. De nuevo: en México, el crimen organizado no busca eliminar al Estado, sino aprovechar sus estructuras, ya sea mediante la corrupción, la captura de instituciones o incluso la provisión de servicios donde el Estado está ausente. Este tipo de relación evidencia que los cárteles no están interesados en deslegitimar o destruir al Estado, sino en operar bajo su sombra, beneficiándose de su existencia y, en muchos casos, de su debilidad. Las diferencias entre los grupos terroristas y las organizaciones del crimen organizado también son evidentes en el rol que le atribuyen a la población civil. Los grupos terroristas suelen considerar a los civiles como herramientas para avanzar en su agenda política o ideológica, recurriendo al miedo, el control coercitivo o la manipulación para ganar legitimidad o atención internacional. En contraste, el crimen organizado en México tiende a interactuar con la población civil a través de estrategias de cooptación y negociación. Esto es algo mucho más complejo, en realidad. Ante la percepción de una ausencia del Estado —que en realidad es más bien una presencia limitada o funcionalmente interesada—, las comunidades en muchos casos desarrollan relaciones ambivalentes con el crimen organizado, llegando incluso a otorgarles una aprobación “positiva”. Esta aprobación no proviene de una afinidad ideológica, sino de la percepción de que los cárteles llenan vacíos que el Estado deja sin atender: la provisión de seguridad e, incluso, servicios básicos. ¡Pero cuidado!, esta relación está lejos de ser idílica; se trata de un vínculo pragmático que refleja las desigualdades estructurales y la falta de confianza en las instituciones, más que un apoyo genuino a las actividades criminales. Partir de definiciones erróneas para desarrollar políticas de seguridad no solo es teóricamente insostenible, sino que resulta, por lo menos, profundamente cuestionable en términos prácticos. Este enfoque reduccionista no solo desvía la atención de las complejas dinámicas sociales, económicas y políticas que sostienen al crimen organizado, sino que también corre el riesgo de militarizaraún más la seguridad pública y aumentar el costo letal de la violencia. Si las políticas de seguridad no están basadas en una comprensión precisa y matizada de la realidad, las respuestas serán no solo ineficaces, sino también contraproducentes, perpetuando el círculo de violencia.
José Antonio Sánchez Cetina
Una de las preguntas más complejas al estudiar un fenómeno en las ciencias sociales es, con frecuencia qué cosa es causa y qué otra es consecuencia. La polarización, es decir, este encono en el que nuestras ideas parecen siempre absolutamente opuestas a las de otros sirve como ejemplo claro de este enredo. Uno puede pensar que son estos tiempos de crisis, donde la violencia, impunidad e inequidad generan en la ciudadanía un sentimiento de desesperanza en el que solamente soluciones radicales y de tajo pueden cambiar el rumbo. De ahí que los liderazgos carismáticos pero de mano dura en el pasado y presente tengan tanta popularidad en momentos de crisis. Sin embargo, puede pensarse también que la flecha apunta al otro lado. Es decir, que la direccionalidad de la polarización no va de la ciudadanía a sus gobernantes sino al revés. En los sistemas democráticos la lógica es que elegimos a quienes representan nuestros intereses y valores. Delegamos en estas personas que asumen cargos de representación las decisiones y, en ese sentido, solo cumplen nuestros designios de polarización al tomar decisiones públicas. El asunto es más complejo toda vez que estas personas que nos representan asumen ese rol con un poder particular: dado que nos representan, su voz tiene mayor peso que el de un ciudadano de a pie, así que tiene más presencia mediática, además de tener recursos como equipos de trabajo, presupuesto, leyes que le permiten hacer su trabajo.
Este poder que viene de la democracia porque accedemos a dárselos mediante elecciones tiene sus matices. Dado que no somos nosotros quienes ejercemos directamente el poder tenemos que confiar en que nuestros representantes fielmente capturan nuestros intereses. Dos problemas salen al calce aquí: el primero es que, dado que somos muchos como sociedad, es difícil para estos representantes encapsular la pluralidad de intereses. El segundo es que estos representantes a veces tienen también intereses. Y este interés puede ser crear, mantener o reforzar el sentimiento de polarización, de que el mundo es por ahora binario y solo admite ellos contra nosotros. ¿Por qué? Pues porque, como puedes estar pensando ya, la dirección de causa y efecto no es una sola flecha sino un bucle que se alimenta a sí mismo y fluye hacia los dos sentidos. Así que una narrativa desde el poder que polariza, a su vez, aterriza sobre nosotros aunque no haya sido nuestra idea, y se convierte en el contexto social, en la temperatura de la discusión sobre la que se establece la agenda de políticas públicas.
Parece que todo esto sucede en un mundo que no es el nuestro, pero detenerse un poco a pensar en este fenómeno del huevo y la gallina que se polariza y polariza al gallinero no es menor. No estamos irremediablemente destinados a pelearnos entre nosotros y aunque es difícil distinguir la flecha que viene hacia nosotros intentando hacer parecer que soy más distinto que mi vecino y no que mi diputado federal, vale la pena recordar que también podemos cambiar la conversación desde la ciudadanía y resolver problemas fuera de la polarización.
¿Quién será el rival de Max Verstappen en 2025?
Jorge García Maldonado
A dos meses que comiencen a rugir los motores en Melbourne Australia, el próximo marzo, ya se vislumbran varios de los candidatos al título, los candidatos naturales en equipos como Ferrari, McLaren o Mercedes, los cuales buscan parar la hegemonía del ahora tetra campeón del mundo, el neerlandés que busca llegar a su quinta corona consecutiva, hasta los que buscan emerger desde escuderías como Aston Martin o Alpine. Hagamos un rápido repaso de los suspirantes. Lando Norris. El hoy subcampeón del mundo demostró que si cuenta con el coche perfecto puede sumar victorias, sin embargo, ha fallado en la fuerza mental para ser combativo a lo largo de cada una de las fechas de la temporada, y como él ya lo vivió, sostenerle el ritmo a un monstruo como Max Verstappen es una tarea nada sencilla en donde el neerlandés ha demostrado que aún sin tenerlas todas puede ganar carreras recurriendo a su prodigioso manejo. Norris, quizá vivirá su última oportunidad para alzarse como un nuevo monarca británico, ya que si bien lo veremos altamente competitivo, las cosas bajo una nueva reglamentación técnica podrían cambiar radicalmente.
Lewis Hamilton. El ahora vestido de rojo, lo que por cierto emocionó a los tifosi del mundo dando a conocer sus primeras imágenes vestido de escarlata, puede revivir esa añeja rivalidad que sigue resonando desde esa polémica carrera en Abu Dhabi. Existen ahora muchas expectativas de qué la fórmula Hamilton-Ferrari se convierta en ganadora y que le permita a la escudería de Maranello recuperar la cima de la F1 desde hace prácticamente dos décadas. Si el siete veces campeón del mundo logra acoplarse a la filosofía y modos de los italianos, algo que no lograron figuras como Sebastian Vettel o Fernando Alonso, el británico podrá soñar con irse de la máxima categoría con los números suficientes que lo sustenten como el mejor de todos los tiempos y llevar su cuenta de campeonatos al mítico número de ocho, algo que nadie ha logrado hasta ahora.
Fernando Alonso. Siempre ha existido la sensación entre los fanáticos de que el asturiano debería tener más campeonatos que los dos que posee, algo que no pudo conseguir ni en los años tormentosos en Mercedes o en los sufridos con Ferrari, ya no se diga en McLaren donde fue penoso verlo correr con un auto verdaderamente pobre. Sin embargo, ahora tiene de su lado del garage a Adrian Newey, el mejor diseñador de autos de todos los tiempos, quien cansado del ambiente en Red Bull quiso probar suerte en la escudería británica, además de que a decir de él mismo, siempre ha querido trabajar con el bicampeón del mundo. Si está ecuación logra el as a lo largo de 2025, tendremos una gran temporada en donde habrá más de tres equipos, y quizá cuatro aspirando al título, viendo no solamente al español llegar a su ansiada victoria número 33, sino por qué no, soñar con ese tercer trofeo de monaca.
Nos leemos la próxima semana para analizar a tres candidatos más. ¿Cuál es el tuyo estimado lector? @jorgedialogante
¿Y cómo le va a Francia?
Jean Meyer
En esa temporada de truenos, el pesimismo es la regla en Francia como en muchas partes. La crisis política actual empezó el 9 de junio del año pasado, el día de las elecciones europeas, cuando la extrema derecha de Marine Le Pen juntó el 33 por ciento de los sufragios; seguía el Nuevo Frente Popular, unión electoral de las izquierdas, con 28, mientras que el campo del presidente Macron se arrastraba con 20 por ciento. Emmanuel Macron, tan pronto como supo el resultado, disolvió el Parlamento y convocó a elecciones legislativas. El resultado de la segunda vuelta, el 7 de julio, gracias al reflejo de unión republicana, alejó la extrema derecha del poder que esperaba conseguir. El NFP ganó 193 curules, los macronistas 170, los lepenistas 126 y la derecha 45. Lógicamente, el NFP debió ser llamado a formar el gobierno, pero el dominio que ejerce sobre él la Francia Insumisa del señor Mélenchon, amigo de los dictadores, simpatizante de Putin y sospechoso de antisemitismo, canceló esa posibilidad.
Pasaron ocho largas semanas antes de que Macron llamara a Michel Barnier, un antiguo excelente comisario europeo, hombre razonable; no logró el apoyo de los socialistas, rehenes de Mélenchon, de modo que su gobierno cargó a la derecha. En la primera ocasión fue censurado por la coalición NFP y extrema derecha, sobre el presupuesto del Seguro Social. Sin comentarios. El 13 de diciembre Macron nombró a François Bayrou, político centrista, demócrata cristiano, su aliado histórico. Obviamente, Francia resulta ingobernable porque el parlamento está dividido en tres bloques incompatibles.
Así, Francia empieza el año sin presupuesto y con un déficit astronómico, vive una crisis de régimen sin precedente en la Quinta República. Los agricultores están en la calle, la economía estancada, el antisemitismo en alza, el expresidente Nicolas Sarkozy ha sido condenado por un asunto de escuchas telefónicas y contubernio con un juez; además está de nuevo perseguido por la justicia, inculpado de “corrupción” y “asociación de malhechores”, por sospecha de financiamiento ilegal de su campaña de 2007, con dinero del libio Kadafi. Algo jamás visto. Un terrible ciclón arrasó la isla de Mayotte y la Nueva Caledonia está al borde de la guerra civil entre las primeras naciones y los descendientes de colonos franceses.
Me dirán que Alemania no canta mal la ranchera, que en Austria la extrema derecha neonazi y prorrusa está a punto de llegar al gobierno, que en Canadá un trumpiano bien podrá suceder a Justin Trudeau, que Inglaterra, Japón, Corea del Sur pasan por momentos políticos muy difíciles, y que Donald Trump entra como elefante en cristalería. Eso no consuela a nadie.
Ciertamente Francia ya no es “la Gran Nación” de la época de la Revolución y del Imperio, pero no se vale hablar de decadencia catastrófica. Es más que una potencia mediana. Tiene la séptima economía mundial, entre los diez países más ricos. Es el único país de la Unión Europea que tiene una demografía relativamente dinámica. Su imagen ha sufrido, pero tiene razón el antiguo secretario de Relaciones cuando pregunta: “¿Tiene Francia menos influencia hoy que en 1940 (cuando el III Reich la conquistó) o en la época de Dien-Bien-Phu?” (Derrota del ejército francés que ratificó la victoria de los comunistas vietnamitas). Acaba de jugar un papel importante en Líbano, en la elección (¡Por fin! Después de dos años de vacío) de un presidente, el general Joseph Aoun.
Miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, país dotado del arma nuclear, tiene más influencia que un Estado decadente o una potencia mediana; por eso mismo urge que encuentre una salida a su crisis política cuando Alemania, la otra gran potencia europea, se ausenta, cuando Trump y Putin retan a la Unión Europea. ¿Lo logrará? Es necesario para Francia, para Europa, para el mundo.
Historiador en el CIDE
Trump y Petro inician disputa, pero cede
No. Fue rotunda la respuesta del gobierno de Gustavo Petro de recibir dos vuelos provenientes de Estados Unidos (EU) con connacionales deportados. Ante esto, Donald Trump no tembló al responder con sanciones arancelarias, pero después Petro cedió.
Trump, en el séptimo día de su segundo mandato, indicó en su red social Truth Social que “la negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos”. Por ende, ordenó imponer aranceles a los productos colombianos del 25 por ciento, y aseguró que“enunasemana”incrementarán al 50 por ciento.
Al mismo tiempo, por cuestiones de “seguridad nacional”, la administración de Trump aseguró que reforzará la inspección de aduanas y la protección fronteriza frente a la llegada de “cargamentos (de productos) colombianos” y las personas del país latinoamericano que lleguen a suelo estadounidense. En la publicación que informaba de las sanciones el republicano se refirió a Petro como “el presidente socialista” que es “muy impopular entre su pueblo”.
En respuesta a los aranceles anunciados por Trump, el presidente Petro reaccionó de la misma manera: “me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50 por ciento de arancel para entrar a EU, yo hago lo mismo”, señaló el mandatario en una extensa respuesta a su homólogo estadounidense.
Tras sanciones, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso sanciones a Colombia por no haber aceptado un avión con deportados, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se tiene que respetar a todos los países y su soberanía. “Me tengo que informar bien para poder opinar, pero siempre hay que respetar todos los países, la soberanía”, comentó en entrevista tras visitar el Centro de Salud Puerto Escondido.
“¿A México le han notificado el cierre de visas?”, se le preguntó en el contexto de que a Colombia se le impusieron medidas arancelarias y cancelación de visas. “No, no, hay buena relación con respecto a nuestras soberanías; mañana (hoy) informamos”, respondió la mandataria federal.
Ambos países entraron en una disputa económica
Más info
Trump también ha dicho que a partir del primero de febrero impondrá aranceles a México y Canadá por el tema del tráfico de drogas y la migración.
15 muertos en el Líbano por disparos israelíes
El Ejército de Israel abrió fuego ayer contra habitantes del sur del Líbano que intentaban volver a sus pueblos en grupos de cientos de personas, y dejó un saldo de al menos 15 muertos y 83 heridos, indicó un nuevo informe del Ministerio de Salud libanés. Según el ministerio, “los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban regresar a sus pueblos, que siguen bajo ocupación, dejaron 15 muertos, entre ellos un soldado del ejército libanés y dos mujeres, y 83 heridos”. En un balance
En cifras
60
Mil personas han huido de sus casas en Israel por la hostilidad entre Israel y Hezbolá.
anterior, el Ministerio había informado de tres muertos. Las víctimas mortales se registraron en cinco localidades diferentes, incluidas tres en Aitaroun y otras tantas en la fronteriza Houla, mientras que 83 personas más resultaron heridas en un total de 14 puntos en los que todavía están presentes las fuerzas israelies.
DOBLA LAS MANOS
Más tarde, Petro cedió. El presidente de Colombia anunció que su avión presidencial se utilizaría para repatriar a migrantes deportados de Estados Unidos. El hecho fue
El pasado viernes el gobierno estadounidense señaló que habían “comenzado” las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, hecho que generó el rechazo de Petro por considerar que las personas deportadas no estaban recibiendo un trato “digno”. Por su parte, Trump había dicho que entre las personas deportadas había “un gran número de delincuentes”.
confirmado por un comunicado de la Casa Blanca. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que se logró un acuerdo con EU para que los migrantes sean deportados en condiciones dignas. “Las restricciones de visados emitidos por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas de Aduanas y de Protección Fronteriza se mantendrán en efecto hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos regrese con éxito”, dijo por su parte la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “El presidente Trump continuará protegiendo con fuerza la soberanía de nuestra nación”.
Fiscalía de Seúl inculpa al presidente Yoon Suk-yeol por insurrección
La fiscalía decidió imputar al presidente Yoon Suk-yeol, por liderar presuntamente una insurrección y abusar de su poder al declarar la Ley Marcial. Yoon, que permanece bajo arresto desde el 15 de enero, ha sido imputado a petición de la Oficina para la Investigación de Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO).
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Tanqueta del ejército sufre volcadura en Hermosillo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Un código rojo se activó ayer en Hermosillo, cuando una tanqueta del Ejército Mexicano protagonizó un aparatoso accidente en el cruce del bulevar Rodríguez y avenida Revolución, dejando un saldo de un efectivo militar lesionado y daños en la infraestructura urbana, incluyendo una jardinera y un transformador eléctrico.
De acuerdo a los primeros reportes, la pesada unidad circulaba de norte a sur por el bulevar Morelos, cuando perdió el control al intentar incorporarse al bulevar Eusebio Kino, aparentemente por exceso de velocidad, derivando en que el vehículo quedara volcado sobre el camellón central con las llantas hacia arriba, lo que generó sorpresa entre automovilistas y peatones.
Sobre las afectaciones se dio a conocer que el conductor, quien viajaba solo en la unidad, sufrió lesiones leves y fue rescatado por elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo. La posición del vehículo complicó la extracción del militar, pero las maniobras de los ‘tragahumos’ lograron garantizar su seguridad.
El incidente también ocasionó daños a un transformador, lo que afectó el suministro eléctrico en la zona, así como daños en la jardinera del citado bulevar; rápidamente, integrantes de la milicia acudieron para resguardar la zona, mientras que personal de Tránsito Municipal coordinó el tráfico debido al cierre del carril izquierdo, que se prolongó por más de una hora.
Los bomberos, además, colaboraron en la estabili-
Cajeme registra un nuevo homicidio en la colonia Los Ángeles
A primeras horas de la jornada de ayer, residentes de la colonia Los Ángeles, al oriente de Ciudad Obregón, notificaron a las autoridades policiacas sobre un ataque armado en el cruce de la avenida Alamitos y la calle San Marino.
Por lo anterior se registró una intensa movilización alrededor de las 3:55 horas. A su arribo, los agentes del orden corroboraron la presencia de una víctima
mortal en la vía pública, la cual presentaba impactos de proyectil de arma de fuego y no contaba con signos vitales.
Aun cuando no se determinó el nombre de la persona, se supo que esta era un masculino de aproximadamente 28 a 30 años, así como que vestía una playera azul claro con cuello rojo, pantalón de mezclilla y tenis en colores rojo y azul marino. Al lugar
Más info
La unidad era escoltada por dos vehículos tipo pickup con al menos 10 elementos castrenses en cada uno, y tras colisionar un pequeño macetero y un transformador de energía eléctrica ubicado en el lugar, el conductor perdió el control, volcando en el camellón.
zación del vehículo, para que posteriormente un equipo especializado retirara la tanqueta Sandcat, propiedad del 73.° Batallón de Infantería, perteneciente a la cuarta zona militar en Hermosillo.
Las autoridades trabajaron en restablecer el tránsito y evaluar los daños a la infraestructura pública.
En cifras 90
Minutos aproximadamente se vio afectada la circulación en la zona, mientras se realizaron los trabajos de rescate.
Capturan a Mario ‘N’ por asalto a comercio
Elementos de la milicia resguardaron el área del incidente vial
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó sobre la vinculación a proceso en contra de Mario Adalberto ‘N’, de 39 años de edad, quien fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia a un establecimiento comercial. El crimen en cuestión tuvo lugar el 28 de octubre de 2024, en la colonia La Caridad, de la ciudad de Hermosillo. Según el reporte, alrededor de las 19:40 horas, el señalado ingresó a una tienda de conveniencia ubicada en el bulevar Lázaro Cárdenas esquina con Pánfilo Narváez, donde, mediante amenazas verbales y la intimidación al usar un arma punzocortante, exigió a la empleada que le entregara el dinero. Ante el temor de sufrir daño físico, la víctima accedió y entregó dos mil 150 pesos.
Más info
por los propios vecinos de la zona
también acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes solo se limitaron a determinar que la víctima ya no contaba con vida. El lugar fue resguardado por agentes municipales, mientras que elementos
del departamento de Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaron las primeras investigaciones correspondientes para incluir en la carpeta de investigación. Poste-
Horas antes, en la colonia Luis Echeverría, ubicada al sur de la ciudad, una persona fue ejecutada a disparos por sujetos no identificados. El hecho se reportó alrededor de las 18:20 horas del sábado, en las calles Plan de Agua Prieta y 5 de Enero.
riormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la autopsia de ley, así como indagar sobre la identidad del ahora occiso y su posterior entrega a los dolientes.
Vinculan a sujeto que intentó matar a su madre
Pareja resulta herida al caer su carro a un canal
Agentes de investigación recabaron los indicios en el lugar de la agresión
Ejecutan a hombre dentro de una casa en San Luis Río Colorado
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó ayer que el pasado viernes un hombre fue ejecutado al interior de una casa en la ciudad de San Luis Río Colorado.
La dependencia detalló que la víctima, identificada como Luis Fernando, alias ‘El Chavalón’, de 40 años de edad, presentó varios impactos de bala en la espalda al momento de su hallazgo.
Según los primeros reportes, el hombre habría llegado al lugar en una camioneta pickup negra y, al intentar refugiarse en el domicilio ubicado en las calles Sinaloa entre las calles 28 y 29, fue alcanzado por presuntos sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones.
En el sitio se localizaron varios casquillos percutidos; además, la fiscalía añadió que se inició
En cifras 8:50
Horas del viernes 24 de enero se reportó el hallazgo a través de la línea de emergencia 911.
una investigación para esclarecer los hechos. Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) acudieron para recabar las evidencias.
Un despliegue de equipos de rescate se suscitó la tarde de ayer en la capital del estado, cuando elementos de Bomberos y Cruz Roja auxiliaron a una pareja que terminó cayendo al canal pluvial que se ubica sobre el bulevar Las Quintas, a la altura del Camino del Seri, al sur de Hermosillo.
Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas, cuando un vehículo tipo pickup circulaba por el bulevar Las Quintas, cuando su conductor perdió el
control de la unidad y terminaron cayendo al interior del canal.
El accidente ocasionó que las dos personas que se encontraban al interior no pudieran salir, por lo cual se notificó a los cuerpos de rescate, quienes, tras varios minutos de maniobras, lograron rescatar a los tripulantes, mismos que fueron trasladados por los paramédicos de Cruz Roja a un hospital de la localidad, presentando lesiones que no ponen en riesgo su vida.
Tras las debidas investigaciones, un juez de control impuso vinculación a proceso en contra de José Gustavo ‘N’, quien fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de su madre. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los hechos ocurrieron el pasado 20 de enero en Ciudad Obregón, cuando el presunto responsable agredió con un arma punzocortante, tipo cuchillo, a la señora de la tercera edad de nombre Alma Lourdes, a quien le causó diversas lesiones con la intención de privarla de la vida. Esto sucedió aproximadamente a las 16:25 horas, en un domicilio ubicado en la calle Juan Fray de Zumárraga, en la colonia Villas del Náinari.
Dictan 27 años de cárcel a Francisco ‘N’ por robo
El cuerpo sin vida fue trasladado a Semefo
Un lamentable accidente automovilístico fue reportado alrededor de las 4:40 horas de ayer, dejando como saldo a una persona sin vida, hecho ocurrido en el bulevar CTM y Jalisco, pertene -
Labores de rescate de Cruz Roja y Bomberos de Hermosillo
Fallece joven motociclista al ser impactado por una unidad pesada
ciente al fraccionamiento Paseo Alameda, al sur de Ciudad Obregón.
De acuerdo a los primeros reportes, el conductor de un camión tipo pickup, identificado como José
Andrés, de 44 años, hizo alto de cortesía y, tras iniciar la marcha, chocó de frente con una motocicleta que se desplazaba por la calle Jalisco, en dirección norte a sur.
El motociclista, un joven de 20 años, identificado como Mauricio, perdió la vida en el lugar derivado de las lesiones sufridas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que fue dictada una sentencia de 27 años, nueve meses y un día de prisión en contra de Francisco Lorenzo ‘N’, de 35 años de edad, tras quedar demostrada su responsabilidad en los delitos de robo agravado calificado y amenazas. Los hechos ocurrieron entre el seis y el 12 de diciembre de 2022 en la colonia Solidaridad, de Hermosillo. En ese momento, el ahora sentenciado, junto con otros sujetos, ingresó al domicilio de la víctima identificada como Manuel Francisco para despojarlo de dinero, objetos de valor y una motocicleta.
En breve
El ataque armado fue reportado
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Puentes peatonales, problema pendiente de las autoridades
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
“Los puentes peatonales cada vez están peor por falta de mantenimiento y el vandalismo que sufren, siendo desmantelados y vendidos como fierro viejo”, señaló Luciano Lugo, residente de la colonia Villa de Guadalupe, sobre el riesgo que representa para la ciudadanía el mal estado de este tipo de infraestructura urbana.
Esta afectación no es exclusiva de dicha colonia, ya que la afectación se replica en varias colonias de Ciudad Obregón, como en la México Aves del Castillo, Villa Bonita, Beltrones, entre otras, resultando no solo en un potencial riesgo a los transeúntes, sino en fuertes focos de infección porsuusocomobasureros.
“Incluso para hacer la vida diaria estos puentes son indispensables, porque el camión pasa a solo dos cuadras de mi casa, y sin el puente tendría que caminar varias cuadras para poder llegar a la parada, pero el problema real es cuando hay una urgencia: en carro se tienen que hacer un rodeadero y si no estuvieran, la movilidad a un ciudadano a pie le sería más difícil”, compartió Luciano Lugo.
Asimismo, explicó que, pese a que es una infraestructura muy útil para los vecinos, frecuentemente estos puentes son vandalizados, además de contar con poca o nula atención para su mantenimiento, lo cual deriva en que se tengan factores de riesgo, que han resultado en accidentes de la población.
“En el puente que une a Villa Guadalupe con la co-
“
Este puente se lo acabaron los cholos, robándose algunos tramos; hay gente que pasa en bicicleta, yo no me animo. Si paso, me bajo, porque veo el vacío y me da miedo caerme y hay gente que hace lo mismo, todo porque lo han desmantelado para llevárselo a vender al fierro viejo, por unos cuantos pesos”.
LUCIANO LUGO CIUDADANO
lonia Amaneceres, puedes ver que ya se robaron el barandal metálico de uno de sus lados, y quieras o no es un peligro, ya que te puedes caer al dren, y lo han estado desmantelando por partes, imagino que para vender las piezas en alguna chatarrería. Si bien los vecinos no cuidamos, tampoco se ha visto el interés de las
Suburbanos urgen un ajuste en sus tarifas
Argumentando que desde el pasado mes de septiembre se solicitó al Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) el análisis para el ajuste de precios de los camiones suburbanos, el Frente Único del Transporte Suburbano y Foráneo del Sur de Sonora señaló que no se ha tenido alguna respuesta, lo cual genera un duro panorama a los prestadores del servicio.
Ramón Lorenzo Tapia Castillo, titular del frente, explicó que ante el incremento de costo de
autoridades en darles mantenimiento”, señaló.
Brenda Carolina, residente de la colonia Aves del Castillo, añadió que otro de los problemas que se tienen en estos puentes es que, al estar en mal estado, mucha gente los utiliza como basureros, generando condiciones insalubres
Puente que une la colonia Amaneceres con las Villas de Guadalupe representa un riesgo
Humberto Borbón, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), recordó que arrojar desechos a los canales causa afectaciones, que pueden llegar a escalar en desbordamientos en zonas de riego.
En cifras 6
Puntos aproximadamente dentro del casco urbano requieren de este tipo de infraestructura de movilidad.
en puntos específicos donde transita mucha gente.
“Si bien este puente de la calle Misión José María Salvatierra, que une a las Aves del Castillo con la colonia Maximiliano R. López, no tiene agua, vemos que está lleno de basura y el puente con hoyos; ya se ha caído mucha gente, que si bien no está alto, sí es un peligro, sobre todo para los adultos mayores”, explicó.
Por su parte, Arturo Cazares, comerciante en el tianguis de la colonia México, añadió que en el lugar hay varios puentes peatonales, además de los vehiculares, y algunos de ellos están en mal estado, tocándole ver algunos accidentes, pero siendo el
En cifras
Minutos de recorrido a pie es el promedio de disminución en promedio al utilizar estos puentes.
problema de la basura lo que más afecta.
“En este momento se ven bonitos gracias a que una asociación civil recientemente vino a hacer trabajos de rehabilitación de estos puentes, pero pueden ver que sigue el problema de la basura, que ya anteriormente ha terminado en inundaciones. Es un tema que se debe de atender, no solo por las autoridades, sino nosotros como ciudadanía cuidarlos”, señaló.
Con la finalidad de conocer si existe algún programa para la rehabilitación de estas infraestructuras, se solicitó entrevista a las autoridades municipales sin tener respuesta.
Mucha gente que ni siquiera es de aquí viene a echar basura aquí, o sea, uno trata de cuidar lo más que se pueda. Hay unos tambos donde tiramos los desechos los locatarios del tianguis, pero el problema sigue y, sumado al mal estado de los puentes, se da una muy mala imagen al lugar, además de los riesgos”.
ARTURO CAZARES COMERCIANTE
Más info
La asociación civil Jalo por Obregón, realizó el pasado mes de junio trabajos de pintura en puentes peatonales y paradas de camiones en la calle Jacinto López, invitando a la población a mantener la zona libre de basura.
combustibles y refacciones para las unidades, el servicio se ha visto afectado al no ser redituable mantener las corridas a las distintas comisarías y pueblos de la localidad con la misma regularidad.
“En algunos casos, el gasto de diésel se lleva cerca del 60 al 70 por ciento de sus ingresos, se han realizado disminuciones de salidas a fin de reducir gastos, por lo cual el tema de ajuste de tarifas es de vital importancia para poder seguir brindando el servicio a nuestros usuarios, y este
Tras reacondicionamiento, reabre el planetario ‘Antonio Sánchez Ibarra’
Con la develación de una placa de reconocimiento por la labor realizada del planetario de Cajeme ‘Antonio Sánchez Ibarra’, la jornada de ayer este espacio cultural reabrió su funcionamiento para continuar fomentando la educación y la ciencia en el municipio.
Concesionarios conforman el Frente Único del Servicio de Pasaje Suburbano y Foráneo del Sur de Sonora.
se debe de dar mediante un estudio del Imtes, de quienes no hemos tenido respuesta”, señaló.
En cifras 2004
Año cuando se inauguró de manera oficial el planetario dentro del terreno del Parque Infantil ‘Ostimuri’.
recreación familiar y el aprendizaje, en favor de la ciudadanía. Cabe señalar que el planetario ofrece visitas guiadas para grupos escolares, recorrido del cielo nocturno, proyección de películas con formato full dome, uso de lentes de realidad virtual y observaciones públicas con telescopios. En cifras 85
Durante la ceremonia, el alcalde Javier Lamarque Cano informó que los trabajos de remodelación y adquisición de equipo para el mejoramiento de las instalaciones tuvieron una inversión
de más de un millón de pesos. Además, destacó el compromiso de la administración a seguir mejorando espacios para la convivencia,
Basura acumulada en el puente de la colonia Aves del Castillo
Escanea para más información en la web
La IP pide mayor transparencia en la compra de maquinaria
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx En cifras
El sector económico en el municipio de Navojoa alzó la voz para solicitar la creación de un Comité de Revisión de Adquisiciones para que, en el proceso de la compra de maquinaria por parte del Ayuntamiento, exista una mayor transparencia, participe la ciudadanía y no se presenten irregularidades.
De acuerdo al alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, uno de los motivos por el cual decidió incrementar el cobro del predial hasta en un 300 por ciento en algunas colonias fue para contarconliquidezypoderadquirir maquinaria propia, reduciendo el gasto por la renta de unidades.
LA SOLICITUD
Alejandro Morales Morales, presidente de la Con-
Por cierto, se incrementó el cobro del predial en algunas colonias, lo cual despertó la molestia ciudadana.
Más info
Las autoridades esperan que durante los próximos meses se adquieran al menos 12 camiones recolectores, dos camiones de volteo, dos retroexcavadoras, dos barredoras y una grúa para los trabajos de iluminación.
federación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que con la creación de un Comité de Adquisiciones, se tendrá una revisión de las compras municipales, garanti-
Nuevo hospital lleva un 70% de avance
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la construcción del nuevo hospital de especialidades en el municipio de Navojoa registra un avance del 70 por ciento.
Angélica Mariel Martínez López, delegada estatal del IMSS en Sonora, destacó que este hospital contará con equipamiento de alta tecnología para la atención de 29 especialidades y 90 camas, además de que se dispondrá de 33 consultorios, tres quirófanos
generales, un quirófano de tococirugía y un quirófano de cirugía ambulatoria.
Afirmó que además se contará con una sala de expulsión, cuatro salas de endoscopía, servicio de urgencias, imagenología, laboratorio clínico, puesto de sangrado, anatomía patológica, medicina física y rehabilitación, así como un área para educación médica e investigación.
“La conclusión de la obra y la puesta en marcha de los servicios médicos de ca-
Alfonso Ortiz Tirado
tiene su propia estatua
zando una mayor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, fortaleciendo el desarrollo sostenible del municipio.
“Proponemos también que la administración presente un proyecto o propuesta enfocada en la mejor distribución de los
recursos, permitiendo contar con un Ayuntamiento más eficiente y garantizando un mejor servicio a la ciudadanía”, puntualizó.
El sector empresarial confía en que esta iniciativa será un paso significativo para promover una administración eficiente y abierta, que responda a las necesidades de la comuna.
Por su parte, la Secretaría del Gasto Público aseguró que con los recursos obtenidos por el pago del predial se contempla la adquisición de maquinaria para pavimentar, planta de asfalto y compactadora.
Más info
La funcionaria federal informó que el nuevo hospital tendrá médicos especialistas en Epidemiología, Alergología e Inmunología, Angiología, Audiología, Cirugía General, Cirugía Pediátrica, Dermatología, Geriatría y Medicina Interna.
Las autoridades hicieron un recorrido por las nuevas instalaciones En cifras 93,000
lidad que se brindarán en el sur del estado mejorará de manera significativa la atención en materia de salud… Con esta importante
inversión en infraestructura y equipamiento, el IMSS refrenda su compromiso con la población derechohabiente”, puntualizó.
Es el número de derechohabientes del IMSS en la región del Mayo que se verán beneficiados con el nuevo hospital.
Municipio de Etchojoa realiza jornada de descacharre
El Gobierno Municipal de Etchojoa continúa con las jornadas de limpieza y descacharre en las colonias 19 de Julio, Solidaridad y Barrio El Rastro. La actividad es organizada por las direcciones de Salud Municipal y Servicios Públicos, quienes exhortaron a las familias a eliminar de sus hogares la basura y cacharros para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. “Estamos llevando a cabo acciones casa por casa, para que la ciudadanía participe en estas jornadas. Queremos un municipio libre de dengue y contaminación”, declaró el subdirector de Salud Municipal, José Guadalupe Salcido García, quien aseguró que el objetivo principal es exhortar a mantener sus patios libres de cacharros.
Seguridad
Pública inicia jornada de reclutamiento La Universidad de la Seguridad Pública del Estado de Sonora anunció la próxima ruta de reclutamiento este 27 de enero en Huatabampo, a partir de las 14:00 horas, en el Centro Habitacional ubicado en la calle Mónico Valenzuela número tres. Las autoridades mencionaron que los requisitos son tener entre 18 y 35 años, contar con bachillerato terminado y cartilla de servicio militar liberado, además de aprobar los procesos de evaluación de control y confianza. En cuanto a la documentación, se requiere el acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, certificado de estudios y carta de no antecedentes. En breve
Cinco kilómetros de la carretera Álamos-Navojoa son rehabilitados
Durante su discurso, el presidente municipal expresó su alegría por este importante acontecimiento, agradeció a las autoridades presentes y exaltó el gran legado cultural de Alfonso Ortiz Tirado al ‘Pueblo Mágico’.
La escultura, elaborada en piedra de cantera, mide dos metros de altura y
En el marco del 132° aniversario del natalicio del tenor alamense Alfonso Ortiz Tirado, así como de la celebración del cuadragésimo festival en su honor, se develó una estatua del ilustre médico y tenor en el barrio La Colorada, en la esquina de las calles Francisco Javier Mina y Chihuahua. El acto contó con la presencia del presidente municipal de Álamos, Samuel Borbón Lara, así como la directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Guadalupe Beatriz Aldaco, y el secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora, Froylán Gámez, además del escultor, Hugo Darío Ruiz Rosas.
En cifras 132
Años se celebran del aniversario del natalicio del tenor alamense Alfonso Ortiz Tirado, inspiración del festival.
pesa alrededor de 1.5 toneladas; la cual fue tallada con cincel y marro.
El Ayuntamiento de Álamos informó que para esta nueva edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) se realizó la rehabilitación de cinco kilómetros de la carretera Navojoa-Álamos, esto para brindarles una mayor seguridad a automovilistas y turistas.
Las autoridades precisaron que para los cinco kilómetros de rehabilitación se invirtieron alrededor de 10 millones de pesos, por lo que esperan que con esta obra los visitantes del Festival
Industria tecnológica en
Navojoa
requerirá de talento especializado
Debido a la próxima llegada de un nuevo parque industrial en el municipio de Navojoa, las autoridades aseguraron que se necesitará mano de obra especializada para poder cubrir las futuras necesidades de la industria tecnológica que se instalará en la región.
Por ello, las autoridades municipales mencionaron que actualmente se encuentran gestionando la apertura de nuevas ofertas educativas rela-
En cifras 40
Años es lo que tiene el Parque Industrial de Navojoa, por lo que se contempla la creación de uno nuevo.
cionadas con la industria manufacturera, para crear más oportunidades al talento joven de la región.
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, indicó que se han mantenido contactos con la Universidad de Sonora para solicitarle la
Alfonso Ortiz Tirado puedan trasladarse sin inconvenientes.
No obstante, los automovilistas aseguraron que la carretera necesita una rehabilitación integral en por lo menos 20 de sus 50 kilómetros, debido a que este camino ya cumplió más de 70 años, por lo que su carpeta asfáltica se encuentra muy deteriorada y frecuentemente ha sido protagonista de accidentes viales.
apertura de la carrera de Ingeniería en Semiconductores.
“Tuve la oportunidad de reunirme con el director administrativo, Jesús
La compra de unidades recolectoras de basura es una de las principales demandas por parte de la ciudadanía navojoense
En cifras 1953
Fue el año en el cual se entregó la carretera Navojoa-Álamos, por lo que tiene más de 72 años de historia.
Alfredo Rosas Rodríguez, Martínez Gil, con quienes platicamos y organizamos para preparar nuevos talentos para la industria de semiconductores”, puntualizó el edil.
Sinner se convirtió en el primer tenista italiano en conquistar tres títulos de Grand Slam
Sinner repite como campeón en Australia
Jannik Sinner consolidó su dominio en el tenis mundial al conquistar ayer su segundo título consecutivo del Abierto de Australia, después de imponerse de manera contundente a Alexander Zverev en sets corridos, por 6-3, 7-6 (4), 6-3.
El italiano de 23 años no concedió un solo punto de quiebre y desplegó un juego versátil y efectivo para frustrar a su rival en la gran final.
ARROLLADOR
Sinner demostró su supremacía con cifras impresionantes: no solo evitó cualquier oportunidad de quiebre en su contra, sino que acumuló 10 a su favor.
Además, dominó en puntos largos (27-13 en intercambios de al menos nueve golpes), sumó más tiros ganadores (32 a 25) y cometió menos errores no forzados (27 contra 45 de Zverev).
El número dos del mundo, Zverev, reconoció la superioridad de su oponente: “Sirvo mejor que él, pero todo lo demás lo hace mejor que yo. Se mueve mejor, golpea mejor de derecha y revés, devuelve mejor. En tenis hay cinco o seis factores clave, y él hace cuatro o cinco mejor que yo. Esa es la razón por la que ganó”.
NO CEDE EL TRONO Sinner, quien ocupa el puesto número uno del ranking desde junio pasado, reafirmó su estatus como el mejor del mundo.
Esta final marcó el primer duelo entre los dos mejores clasificados en Melbourne desde 2019, cuando el serbio Novak Djokovic (1) derrotó al español Rafael Nadal en sets corridos (2).
“Es increíble lograr esto”, declaró Sinner, quien se convirtió en el hombre más joven en defender con éxito su título en Melbourne desde Jim Courier en 1993.
Cristiano sentenció el triunfo de Al Nassr y llegó a los 920 goles
El portugués Cristiano Ronaldo sentenció el triunfo ante el Al Fateh del Al Nassr (3-1) al anotar un gol para su equipo en el tramo final, el número 920 a lo largo de su carrera profesional. Con este tanto, el luso está a solo ochenta de los mil goles oficiales. El más reciente llegó en el minuto 88 del duelo contra el colista de la Liga de Arabia Saudí, cuando batió al meta húngaro Peter Szappanos al aprovechar un centro del senegalés Sadio Mane.
En cifras 21
Victorias consecutivas acumula Sinner, y un récord de 80-6 desde inicios de 2023.
‘Chino’ Huerta tiene minutos en la goleada del Anderlecht
El Anderlecht consolidó su posición como uno de los equipos protagonistas de la Primera División de Bélgica al imponerse con autoridad 4-1 al Mechelen, en un encuentro correspondiente a la Jornada 23 de la temporada.
En un partido lleno de emociones, destacó la actuación del mexicano César ‘Chino’ Huerta, quien fue titular por primera vez con el conjunto belga. El encuentro comenzó con un Anderlecht decidido a imponer condiciones desde el arranque, y fue al minuto 24 cuando Keisuke Goto abrió el marcador con una definición precisa. Antes de finalizar la primera mitad, Jan-Carlo Simic amplió la ventaja al 41’.
El ‘Chino’ Huerta, quien vivió su segundo partido con el Anderlecht tras llegar como refuerzo en este mercado de invierno, fue una pieza clave en el esquema del técnico.
El ‘Chino’ sostuvo su segundo encuentro con el club de Bélgica
Huerta mostró destellos de su calidad y visión de juego durante los 81 minutos que estuvo en el campo, antes de ser sustituido por Francis Amuzu. Ya en el segundo tiempo, Yari Verschaeren anotó el tercer gol al minuto 67, mientras que un desafortunado autogol de Ahmed Touba al 82’ selló la goleada del
Anderlecht. Por parte del Mechelen, Benito Raman marcó el único tanto para los visitantes al minuto 49, insuficiente para cambiar el rumbo del partido.
El piloto mexicano festeja después de finalizar la agotadora carrera
Álvarez triunfa en las 24 horas de Daytona
Sebastián Álvarez escribió un nuevo capítulo dorado en la historia del automovilismo mexicano, al conquistar las 24 Horas de Daytona, una de las competencias de mayor prestigio en el mundo del motor.
El nacido en Ciudad de México hizo equipo con el canadiense John Farano, el francés Sebastien Bourdais y el neerlandés Job van Uitert para el equipo Tower Motorsports, de la categoría LMP2. La carrera arrancó el sábado, con el vehículo número 8, que tuvo que
En cifras 765
Vueltas completó el auto del equipo Tower Motorsports durante las 24 horas de la prueba.
tirar de una estrategia sólida para remontar su puesto 12 en su categoría. Incluso el mexicano protagonizó buenas defensas del liderato a lo largo de la competencia. Con esto, Álvarez se unió a Pato O’ Ward, Salvador Durán, Memo Rojas Jr. y Pedro Rodríguez como los mexicanos que conquistaron una de las carreras más importantes del mundo.
Santiago Ramos correrá con Van Amersfoort en la Fórmula 3
El piloto mexicano Santiago Ramos correrá en la Fórmula 3 en la temporada 2025 con el equipo Van Amersfoort, según informó el propio piloto. Ramos, de Guadalajara, tendrá su segundo año en la categoría, que es uno de los pasos previos a la Fórmula 1.
Edson Álvarez asiste en la igualada del West Ham ante Aston Villa
El mediocampista mexicano Edson Álvarez fue pieza clave para que el West Ham evitara la derrota e igualara 1-1 con el Aston Villa en el duelo correspondiente a la Jornada 23 de la Premier League inglesa, donde dio una asistencia para que Emerson empatara el marcador. A los 70 minutos, Edson envió un centro al segundo poste que encontró a Emerson, quien batió al guardameta argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez con un potente cabezazo, consiguiendo así el 1-1 definitivo en el duelo.
Los culés
Barcelona se da un festín ante Valencia
El Barcelona arrolló ayer al Valencia en la liga española con cuatro jugadores diferentes que anotaron en los primeros 24 minutos de una victoria por 7-1. Frenkie de Jong abrió el marcador a los tres minutos, Ferrán Torres aumentó la ventaja a los ocho, Raphinha encontró la red a los 14 y Fermín López completó la goleada temprana a los 24 en el estadio de Montjuïc. López agregó el quinto en el tiempo de descuento de la primera mitad para que Barcelona terminara
la primera mitad con una ventaja de 5-0. Valencia consiguió su gol con Hugo Duro a los 59 antes de que Barcelona
volviera a anotar con Robert Lewandowski a los 66 y un autogol de César Tárrega a los 75. La victoria colocó al Barcelona a tres puntos del segundo clasificado, el Atlético de Madrid, y a siete del líder, el Real Madrid, que ganó 3-0 en Valladolid el sábado con un triplete de Kylian Mbappé. El Atlético empató 1-1 con el Villarreal el sábado. ”No nos había ido bien en la liga y necesitábamos recuperarnos con una victoria como esa”, dijo López. “Tenemos que seguir luchando”. El Barcelona venía de ganar la Liga de Campeones, la Copa del Rey y la Supercopa de España, pero no había ganado en sus últimos cuatro partidos del torneo ligero.
Manchester United amarga la noche a Raúl Jiménez y Fulham en la Premier
El atacante mexicano no pudo evitar la caída de su equipo
El Manchester United se las arregló para arruinarle la noche al delantero mexicano Raúl Jiménez, luego de imponerse por 1-0 en su visita al Fulham, correspondiente
Fue en el minuto 77 cuando Lizandro Martínez, con un impresionante gol que entró por encima del portero Bernd Leno, puso el 0-1 definitivo en el marcador. Esta anotación aseguró los tres puntos para los ‘Red Devils’, consolidando su posición en la tabla y dejando a los locales con un sabor amargo pese a su esfuerzo. En cifras 39 Puntos tiene el Anderlecht, en la cuarta posición de la tabla, acercándose a los puestos de competiciones europeas.
al cierre de la Jornada 23 de la Premier League, gracias a la anotación de Lisandro Martínez en los minutos finales. Jiménez estuvo muy activo en la primera mitad del encuentro, primero habilitando a Alex Iwobi y también a Joachim Andersen, para construir los ataques del Fulham. Sin embargo, esos intentos no dieron frutos ante la defensiva de los ‘Red Devils’, debido a la poca precisión de los atacantes locales. Con Jiménez fuera del campo (63’), el Manchester United encontró la oportunidad de tomar el control del juego.
no se cansaron de meter goles ante el conjunto del Valencia
En breve
Escanea para más información en la web
Los Chiefs ganan y van por el tricampeonato
Patrick Mahomes lanzó para 245 yardas y un touchdown, corrió para dos anotaciones más y confió en su defensa en momentos clave para ayudar a los Chiefs de Kansas City a vencer por 32-29 a los Bills y llegar al Super Bowl por tercera temporada consecutiva.
Ahora, los campeones de la AFC intentarán hacer algo que ningún otro equipo de la NFL ha hecho: ganar los tres. Es la cuarta vez desde enero de 2021 que los Chiefs terminan la temporada de los Bills en los playoffs. Y como todo lo demás, llegó después de una pelea de pesos pesados entre dos de los mejores equipos de la AFC, una que estaba empatada a 29 después de que el mariscal de campo de Buffalo, Josh Allen, encontró a Curtis Samuel en la parte trasera de la zona de anotación para establecer un
Charros resisten y se van al frente en la final
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Mateo Gil conectó imparable productor de la carrera de la diferencia en el fondo del noveno episodio, y los Charros de Jalisco resistieron un intento de remontada de los Tomateros de Culiacán, para apuntarse una victoria de 3-2.
poco más de drama en el Arrowhead Stadium. Sin embargo, Mahomes fue simplemente imperturbable. Completó cuatro pases consecutivos en la siguiente posesión, preparando el gol de campo de Harrison Butker con 3:33 por jugar y poniendo a los Bills en otra situación de vida o muerte en Kansas City. Allen lanzó para 237 yardas y dos anotaciones para Buffalo. James Cook corrió para 85 yardas y dos touchdowns.
Despuésdequelos‘guindas’ igualaran el marcador enlapartealtadeesenoveno inning, los jaliscienses respondieron en el cierre paradejarlostendidosenel terreno y tomar ventaja de 3-2 en la Serie de México.
LAS ACCIONES
Fueron los de casa, los Charros, quienes pegaron primero en el Juego 4, al timbrar en par de ocasiones en la parte baja de la tercera entrada, ya con dos fuera.
Mateo Gil y Julián Ornelas hilvanaron sencillos, avanzando ambos con wild pitch del abridor de los visitantes, Odrisamer Despaigne, para anotar enseguida con imparable de Jack Mayfield.
A pesar de ser maniatados por el brazo del abridor de Jalisco, Manny Bañuelos, durante los tres primeros capítulos, los ‘guindas’ reaccionaron y de inmediato acortaron
distancia con una rayita en la cuarta entrada.
Rudy Martin abrió con sencillo, se robó la segunda y timbró a continuación con hit de Esteban Quiroz al jardín izquierdo, para poner el 2-1 en la pizarra.
El marcador ya no se movió hasta la parte alta del noveno inning, cuando los Tomateros aprovecharon el descontrol del taponero de los Charros, Trevor Clifton, para emparejar los cartones.
Con uno fuera, Joey Meneses, Dwight Smith Jr. y Efrén Navarro recibieron pasaportes gratis, y Sebastián Elizalde, que ingresó a batear como emergente, sacó un rodado a segunda que permitió a ‘Cabajoey’ anotar el empate.
Pero el gusto le duró poco, ya que en el fondo de ese mismo capítulo, Sasagi Sánchez ingresó al juego y Japhet Amador le dio la bienvenida con sencillo al prado central. El ‘Gigante de Mulegé’ dejó su lugar al corredor emergente José Ángel Ceceña, quien avanzó a segunda con sacrificio
de Alfredo Hurtado y después anotó la carrera del triunfo con imparable de Mateo Gil al jardín central. El encuentro lo inició Manny Bañuelos por los jaliscienses, yéndose sin decisión a pesar de una sólida labor monticular de seis entradas completas, en las que admitió seis hits con una carrera, ponchó a seis y no regaló pasaportes. Trevor Clifton (2-0) fue el ganador.
Por los sinaloenses abrió Odrisamer Despaigne, quien se sostuvo por espacio de seis entradas y dos tercios, con seis imparables y par de anotaciones, ambas limpias. Completó su labor con seis ponches y cinco bases por bolas. Sasagi Sánchez (0-1) fue el pitcher derrotado.
Pumas decepcionan al protagonizar un somnífero empate ante Atlas, en el cierre de la Jornada 3 del Clausura 2025 Un empate a cero en Ciudad Universitaria fue como quedó el partido entre Pumas y Atlas, en el que lo más sobresaliente fue el debut de Adalberto Carrasquilla. El desempeño que el joven portero Pablo Lara sigue demostrando. Y la expulsión de ambos técnicos por discutir al final del juego, porque los goles brillaron por su ausencia. Con la igualada, los auriazules se rezagaron en el octavo lugar con cuatro puntos.
Eagles vencen a Commanders y están de regreso en el SB
Saquon Barkley corrió 60 yardas para un touchdown en la primera jugada ofensiva de Filadelfia y terminó con 118 y tres anotaciones; Jalen Hurts corrió también para tres TDs y los Eagles avanzaron al Super Bowl con una victoria de 55-23 sobre los Commanders de Washington. Hurts y los Eagles están en el Super Bowl por segunda vez en tres temporadas, y esta vez Barkley se une a la aventura. Filadelfia enfrentará ya sea a los Bills de Buffalo o a los Chiefs de Kansas City del exentrenador de los Eagles, Andy Reid. Los 55 puntos son la mayor cantidad que cualquier equipo ha anotado en un Juego de Campeonato de Conferencia desde la fusión de 1970. Hurts, quien llevaba una rodillera en su pierna izquierda, también lanzó para 246 yardas y un pase de anotación y los Eagles
tuvieron a una multitud agitando toallas en un frenesí para el juego por el título de la NFC en el Lincoln Financial Field.
A.J. Brown atrapó seis pases para 96 yardas y un touchdown y los Eagles establecieron un récord de puntos para el equipo en la temporada para llevar a la franquicia a su quinto Super Bowl. Jayden Daniels lanzó para 255 yardas con un touchdown, una intercepción y se quedó corto en su intento de convertirse en el primer
JUEGO
Mahomes celebra la victoria de su equipo sobre los Bills
Bañuelos tuvo una gran labor monticular
Hurts festeja después de conseguir una anotación para Filadelfia
LA FOTO NOTICIA
quarterback novato en llevar a su equipo al Super Bowl. Los Commanders quedaron condenados por cuatro pérdidas de balón.